Está en la página 1de 2

Nombre:

Programa académico: Grupo:


Asignatura: Profesor:

GUÍA: LABORATORIO DE SOLUBILIDAD Y DISOLUCIONES

Observación: Haga los respectivos cálculos en el preinforme para cada disolución que se requiera preparar. Calcule los
gramos (x) que se requieren en cada caso.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Observar la solubilidad de sustancias orgánicas e inorgánicas


Preparar disoluciones de diferentes concentraciones

TEMAS DE CONSULTA:

Fichas de seguridad de las sustancias usadas en este laboratorio


Polaridad
Soluto
Solvente
Molaridad, M
Porcentaje, % p/p

MATERIALES

Azúcar de mesa, (5 g) traer Etanol comercial Un vaso de precipitado

Sal de cocina, NaCl (5 g) traer Ácido acético o vinagre (traer) Aceite de cocina (10 mL) traer

bicarbonato de sodio Agua destilada

Un sobre de fresco en polvo (royal o Un balón aforado de 250 mL


frutiño) traer

PROCEDIMIENTO

1. Solubilidad de una sustancia orgánica e inorgánica


Escoja 3 tubos de ensayo y a cada uno adiciónele 1 mL de agua destilada. Agregue a cada tubo una “pizca” de Azúcar, sal
de cocina, bicarbonato de sodio. Observe si se solubiliza. Repita el procedimiento: una vez usando etanol, la segunda con
ácido acético y la tercera vez con el aceite de cocina.

2. Preparación de una solución 0,1 M de azúcar de mesa (Sacarosa C 11H22O11)


Pese en un balón aforado de 50 mL x g de azúcar de mesa. Llene con agua destilada hasta el aforo. Calcule la Molaridad
de la disolución. Repita el procedimiento con bicarbonato de sodio.

3. Preparación de una disolución 0,1 M de sal de mesa (cloruro de sodio, NaCl)


Pese en un balón aforado de 50 mL x g de sal de mesa. Llene con agua destilada hasta el aforo. Calcule la Molaridad de la
disolución.
4. Preparación de disoluciones 0,1 -0,5 %p/p
Calcule la cantidad x en gramos de polvo necesario para preparar 50 g de una disolución de 0,1-0,5 %p/p. Pese la cantidad
x de fresco en polvo en un vaso de precipitado y agréguele el peso restante en agua destilada. Calcule el porcentaje en
%p/p.

CUESTIONARIO

1. Haga una tabla que clasifique las sustancias orgánicas e inorgánicas, (indique el soluto y el solvente en cada caso) y su
solubilidad en cada sustancia.
2. Escriba al menos dos solventes en los que las sustancias trabajadas en la clase no se disuelven.
3. Haga los respectivos cálculos para las concentraciones trabajadas.
4. ¿Cómo cambia el color de una disolución con respecto a su concentración?
5. ¿Qué posibles fuentes de error se encontraron en todos los casos? Explique.

También podría gustarte