Está en la página 1de 2

por qué se plantea que los gerentes o directivos en general, no solo deben

preocuparse por la resolución de los conflictos, sino también como los


manejan y los evitan.

Para poder hablar sobre el manejo, resolución y la transformación de los conflictos


primero debemos saber que son los conflictos ya que depende de la situación el
conflicto puede cambiar, según Robbins el define el conflicto como aquellas diferencias
o incompatibilidades percibidas las cuales tienden a dar como resultados interferencias
u oposiciones ( Robbins / Coulter (2005 p. 600) entendiendo así que los conflictos
dentro de las empresas son naturales y los cuales no deben ser eliminados o también
como nos lo explica el Autor Durkheim el cual entiende el conflicto como aquel choque
de los propósitos de las partes en aquellos intereses de la colectividad ( Durkheim,
Giddens, 2012; 130) teniendo como ejemplo de referencia estas dos ideas podemos
nosotros afirmar que lo que entendemos como conflicto es mas que un desacuerdo de
aquellas ideas o propósitos de dos o mas actores los cuales se convergen en una
misma situación o punto de vista la cual es entendida de maneras diferentes, con
respecto a las nuevas teorías que explican los conflictos nos menciona que estos se
encuentran determinados por factores que se encuentran estructurados dentro de la
misma empresa siendo estos parte importante de los procesos de cambio, siempre y
cuando estos se sepan manejar y transformar de manera correcta para tener beneficios
de estos.

Los gerentes hoy en día deben tener las capacidades adecuadas para poder detectar
estos conflictos, buscarle una solución optima y saber como poder transformarlos de
una manera eficaz y efectiva para poder tomar ventajas de estos buscando siempre la
solución mas adecuada que favorezca a la resolución y no afecte de manera negativa a
la empresa y ¿Por qué? Hoy en día un gerente debe estar preparado de manera
correcta para poder sobrellevar los conflictos dentro de la empresa para así poder
empezar a crear soluciones las cuales favorezcan a las partes y también a su vez a la
empresa ya que muchas veces cuando no se sabe abordar un conflicto de manera
eficaz y eficiente puede traer consecuencias negativas para la empresa por ende un
buen gerente debe poder analizar, resolver y transformar todo de manera adecuada de
lo que conlleva resolver un conflicto de tal manera, un conflicto el cual se aborde de
manera correcta es la manera mas común en que las empresas comienzan un proceso
de cambio por ende los gerentes deben saber como tocar el problema y transfórmalo
de manera positiva para el bien de la compañía por ende el gerente de hoy en día en
cualquier empresa deberá estar capacitado para detectar y controlar este tipo de
situaciones ya que pueden desencadenar dinámicas de cambio dentro de la empresa si
son mal abordados por esto un buen gerente deberá tener las cualidades necesarias
para poder lidiar con este tipo de problemas contando así con al menos estas
características primero que todo un buen gerente debe saber analizar e identificar el
problema ya que así podrá saber de donde nace y poder dar las soluciones mas
certeras al problema ya que si no se identifica de una manera adecuada no se podrán
tomar las decisiones correctas una vez se halla identificado el problema tendrá que
saber analizarlo para así poder encontrar el objetivo y la causa del problema para
poder darle una solución de manera eficaz y definitiva y que este inconveniente no
vuelva a ocurrir, luego de esto el nuevo gerente deberá tener una comunicación
asertiva además de una mente con capacidad de pensar mas allá del problema y esto
¿por que? Al gerente tener una comunicación asertiva podrá comunicar a las parte de
una manera adecuada las posibles soluciones para la resolución del conflicto además
de mantener ese interés por parte de los afectado hasta poder darle fin y solución al
conflicto, para que todos estos puntos se puedan dar de manera correcta el gerente
deberá ser capaz de razonar mas allá del conflicto para así poder evaluar mas allá de
lo que se conoce para así asumir riesgos y poder encontrar una mejor solución al
conflicto, por ultimo pero no menos importante es que los buenos gerentes ven los
conflictos como una oportunidad mas que un problema, ya que si el conflicto se logra
manejar de manera correcta estos son una vía para incrementar el potencial del
crecimiento y de desarrollo de la empresa haciendo así que los conflictos sea mas una
vía de desarrollo positivo mas que una disputa de ideas entre las partes .

Entendiendo todo esto ahora sobre los conflictos y como deben actuar los gerentes
frente a estos podemos afirmar que hoy en día los gerentes son y deben ser personas
la cuales deben lidiar con los conflicto internos de la empresa de manera positiva para
así poder ver siempre la oportunidad que les brinda este tipo de situaciones para el
crecimiento empresarial y personal de cada uno de los trabajadores de la empresa,
además de tener claro que los conflicto son inevitables ya que esta en la naturaleza del
ser humano pero cuando estos aparecen si se tiene el conocimiento adecuado, la
mente abierta y un muy buen equipo de trabajo se le puede dar solución al conflicto de
manera eficaz y correcto para así poder convertir una situación de enfrentamiento en
una vía de crecimiento para la empresa

También podría gustarte