Está en la página 1de 76

AT ENCIÓN A LA POBLACIÓN EN SI TUACIÓN DE D IVERSIDAD FUNCIONAL

Y CON CAPACIDAD ES Y TALENTOS EXCEPCIONALES EN EL M ARCO D E LA ED UCACIÓN I NCLUSIVA


EN EL M UNICI PIO DE PASTO
MAT RI Z D E SEGUIMIENTO ESTUD IANT ES CON DI VERSI DAD FUNCI ONAL I EM CE NTRO DE INTEGRACI ON POPULA R SED E CENTRO Y ENRIQUE JENSE N
ESTUD IANT ES CON SEG UIM IENTO 11 /12 /2 020

GESTOR DE INCLUSIÓN: JOSE LUIS PAZ GOMEZ


2020 SITUACIÓN ACADÉMICA SITUACIÓN SOCIAL
SITUACION ACADEMICA SITUACION SOCIAL SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO 2020
No. NOMBRE DOCUMENTO FECHA DE NACIMIENTO GRADO SEDE CATEGORIA SIMAT DIAGNOSTICO/OS PRINCIPAL DIAGNOSTICO/OS ASOCIADS (Si aplica) APOYO COMPLEMENTARIO - SALUD VALORACION INICIAL
PIAR TIPO DE AJUSTE FLEXIBILIDAD SEGUIMIENTO ACADEMICO FAMILIA COMPORTAMIENTO VALORACIONES DE PROCESO ASESORIA A DOCENTES VALORACIONES DE PROCESO ASESORIA A DOCENTES ASESORIA A LA FAMILIA FECHA DE CORTE

Lo pri mero y más important e es ayudar al docente a desarrol lar empatí a por su estudiante, ya que los
se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada adolescentes con este diagnóstico tienden hacer antipáticos y exasperant es para los docent es. El
Lectura Facil. NR entrenami ento debe ser en primer lugar de adaptación a comunidad escolar, desde una perspecti va 28-29/6/2020 se realizo varias llamadas para contactar a la familia y no fue posible. 28-29/6/2020
Lo pri mero y más important e es ayudar al docente a Cognit ivo -Conduct ual; ya que si no tiene asociado un t rast orno cognosci tivo, por lo general sus
18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el desarrollar empat ía por su estudiante, ya que los Lo primero y más importante es ayudar al docente a desarrollar empatía por su
formato PI AR. dif icultades de aprendizaje, si las hay son de t ipo t ransitorio.
Benavides Malgua Crist hian Alexander 28/ 10/2019 adolescente masculino de 17 años de edad que i ngresa por servicio de urgencias, acude sin est udiant e en tratamiento por dependencia de canabiniodes, adol escent es con est e diagnóst ico tienden hacer ant ipáti cos se ha llamado de f orma reit erada a la madre estudiante, ya que los adolescentes con este diagnóstico tienden hacer
Ttno ment al y comport amiento debido al consumo de plan de manejo: l aboratorios aspartato, aminot rasf erasa flexibilizar las activididades en conteni do y exasperant es para los docent es. E l ent renamient o debe ser antipáticos y exasperantes para los docentes. El entrenamiento debe ser en
1004193220 6/22/2002 11.1 central Psicosocial remision , traido por su madre debido a consumo de sustancias e ideas de muert e, se clasifica por triage y se referencia de historia academica con regular rendimient o, dent ro de las tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 NR de familia para establecer apoyos bilaterales, NR NR
Retirado canabinoides, sindrome de dependencia solicit a valoracion por Urgencia , con efectos de alteraciones de irrit abilidad y hostilidad. (GTO-A ST). . real ciones con sus pares mostro adecuado comportamiento. y tiempo de desarrollo en primer lugar de adaptación a comunidad escolar, desde colegio-f ami lia y la señora no asist e a la cit acion. primer lugar de adaptación a comunidad escolar, desde una perspectiva
una perspectiva Cogni tivo -Conduct ual; ya que si no tiene Cognitivo -Conductual; ya que si no tiene asociado un trastorno cognoscitivo, por
se esta actual izando la informacion inicial de matricula asociado un trastorno cognoscit ivo, por lo general sus lo general sus di ficultades de aprendi zaje, si las hay son de tipo transit orio.
para alimentar el formato los nombres de los padres de familia,
di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es difi cultades de aprendizaje, si las hay son de t ipo t ransitorio.
para el di ligenciamiento del PI AR.

2/7/2020 el docente Eduardo Rueda informa que el estuiante no reporta

29/6/2020 la señora Bert ha Rui z informa que la estudi ante Lina Fernanda esta en buen estado de
23/6/2020 salud , hace un mes salio la sentencia de adopcion a favor de ella, es una niña Juiciosa
se solicita t ener en cuent a los ritmos de aprendizaje
estudiante en buen estado de salud general, presenta adecuada inform acion sobre l a fam ilia, hace f lexibi lizar cont enidos, otorgar mayor t iempo para la ejecucion de las realiza todas las actividades escoal res, siempre est a pendient e de lo que sucede en la escuela,
referencia de los t rabajos dejados para l a casa, recibe apoyo de su papa, utiliza celular para no tiene recomendaciones en relaci on de las gui as, ni deltrabajjo dejado para la casa, no han recibido el
concetarse a las clases, envia los trabajos desarrollados por Whassap, no presenta dificult ades a actividades y la entrega de los mismos. E n la evaluacion tener en cuenta informe de periodo.
la disposicion, el esfuerzo e i nt eres de la estudiante.
nivel academico, en el area de mat ematica no comprende algunos procesos, sin emabrgo es su 29/ 6/ 2020
padre quien le orienta. 22/ 7/ 2020

22/7/2020 est udiant e en buen estado de salud, no present a dif icultades en el desarrollo el profesor Jose Huert as, orientador del grado 5to en la sede E nrique Jensen 22/7/2020 la Señora B rertha Ruiz informa que la estudiante Lina Fernanda no present a ninguna dificultad , ni
de las actividades escolares, entrega a t iempo las guias desarrolladas, en el primer periodo academica , ni emoional, considera que ha recibido todos los apoyos desde la familia,
no quedo pendiente materias, su rendiemient o es bueno. recibe apoyo familiar permanente. ha realizado guias f lexibilizadas, con contenidos cortos, ajustadas a las necesidades de la estudiante.

se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada


18/8/2020 antes del cierre del segundo periodo se realiza segui miento con 1/ 8/ 2020 Resuelve problemas relacionados con el máximo común
result ados significat ivos como: Expresa el significado de una activi dad Lectura Facil. divisor y el mínimo común múlti plo, además expresa el significado de la
18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el 1/8/2020 el desempeño es adecuado por cuant o la
económica, distinguiendo y ejemplificando las diferentes act ividades fracción y sus component es. Diferencia los tipos de fracciones
Tt no Especí fico Desarrollo Función Motriz 18/8/2020 no se tiene inf ormacion sobre control y seguimiento por especialista. terapias de lenguaje económi cas, que se desarroll an en nuestro medio. Ha ent regado sus guías de formato PI AR. f lexibi lizacion realizada por el docente ha sido se solicita tener en cuenta el ritmo de aprendizaje , ot orgar exi stentes. Ha presentado sus guías de t rabajo a t iempo con desde el 13/3/2020 se suspendieron las cit as de por la emrgencia sani taria este punt o no se ha podido eval uar, si n se solicita tener en cuenta los ri tmos de aprendizaje 16/10/2020Emplea correctamente l a expresión oral y escrita para al canzar sus propósitos
Ttno Especí fico Desarrol lo Función Motriz importante para los procesos de aprendizaje de la 13/3/2020 según la informacion de la madre de f amil ia presenta buen desempeño comuni cativos y socioaf ectivos, lee y comprende textos de diversos t ipos. Con dif icultad escribe
Ceballos Cundumi Lina Fernanda Perturbación Actividad y A tención Perturbación Actividad y A tención Terapia Fisica trabajo a tiempo, mostrando i nterés y responsabilidad. tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 estudiante. mayor tiempo para el desarrollo de las act ividades, si es responsabilidad y compromiso. t erapia por l a emergencia, por el moment o se espera emabargo ha sido la interaccion de los padres con los Docentes escolar, ent rega los trabjos a tiempo, se organizo tiempos de t rabajo fl exibili zar cont enidos, otorgar mayor t iempo para la ej ecucion de las se realizo Taller de Diseño Universal para el Aprendizaje DUA el 20/8/2020
proceso de adopcion y cambio de apellido 1086196000 10/11/2009 5.1 central Psicosocial Ttno m ixto desarrol lo habi lidades esolares valoraci on por Neuropediatria posibl e fracmentas la actividad y en el caso de no culminar en que abran agenda en la EPS para retomar las los que han evaluado con resultados positivos. actividades y l a entrega de los mismos. En la evaluacion tener en cuenta ref lexiones sobre el valor de la vi da y el respeto por el otro en estos moment os de pandemia. Ha
Tt no mixto desarroll o habil idades esolares valoracion por Neuropsicologia 23/ 6/ 2020 estudiant e con buen desempeño escolar, lectura y el tiempo estipulado ot orgar tiempo extra. la est udiant e presenta habili dades escolares adecuadas act ividades t erapeticas no presenta dificult ades en el comportamient o y descanso en la casa, su desarrollo en activi dades es normal. la disposicion, el esfuerzo e interes de la estudiante. presentado dificult ades para entregar a t iempo sus guías de t rabajo.
se esta actual izando la informacion inicial de matricula f lexibil izacion en horari os y espacios de entrega de
escritura adecuado, en mat ematicas presenta algunas dificult ades en para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, t rabajos escolares que l e han permitido adquirir nuevos conocim ientos, es habil en
comprension de procesos aritmeticos, presenta buena disposicion para el lectura y escrit ura con avances si gnificat ivos, present a dif icultad en el
aprendizaje, ha present ado buena ahbi lidades en los procesos de aprendizaje. di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es area de mat ematicas en conceptos operacionales.
para el di ligenciamiento del PI AR.
03/ 12/2020 se realiza comunicación con el padre de familia de la estudiante lina Fernanda quien informa
que su rendimi ento acaemico en t odo el año escolar fue bueno, la familia siempre la apoyo, se le entrego
03/12/2020 la est udiant e esta en buen est ado de salud, siempre a estado en clases, juiciosa, l as herramient as necesarias para que estuviera en conexion con el prof esor en clase, es juiciosa, amable, en el
emocionalemnt e estable, no presenta alteraci ones conductuales, esta emocionada y a la 12/3/2020
espectativa por reci bir las calificaciones que le permitanpromocionarse al siguient e grado. ent orno de la familia se esta det erminando la posibilidad de cambio de I E, informo sobre el cambio de apellido
por orden del juzgado de familia por el proceso de adopcion, existe el regist ro en la regist raduria y en la notaria
de donde sales la escritura con sus nuevos apellidos.

4/9/2018 se solicito al profesor Jaime Yanguat in del area de cienciasy


t ecnologia y al docent e Antonio Rosero que realicen una
descripci o escrita de la flexibilizacion en el area correpondiente
y las necesidades que la estudiante requiere en el apoyo social.

4/9/1018 Desde Coordincion academica se solict o a los docentes tener en cuenta la flexi bilizacion por
16/7/2020 por circunstancias generadas por la emergenci a sanit aria no se ha recibido resultados de l as 16/ 8/2020 areas, por el Dx que la est udinte present a.
remisiones de Neuropsicologia y autorizaciones para terapias. Orientado por los informes de primero y segundo periodo se describe que: se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada 10/10/2019 taller de ori entacion f ormat o PIAR, Es así como el PI AR se propone como una 30/11/ 2020 la señora Nancy Ruales inf orma que el est udiant e Wilmer Dario ha t eido di ficultades con las
Manifi esta muy bien sus emociones por las expresiones artísticas a través del Lectura Facil. 16/ 8/2020
1/4/2020 se inci a la autori zacion de control y seguimient o por especialidad, Neuropediaria, Neuropsicologia, reconocimiento de las cualidades estéticas de una obra y del entorno natural y 18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el 16/8/2020 logra escribi r su primer con apellido, reconoce, pal abras, 29/6/2020 se l ogro la comunicación con l f amil ia y se Orientado por los informes de primero y segundo periodo se describe que: Manif iesta muy bien sus herramienta de apoyo para la planeación pedagógica con los estudiantes con discapacidad o activi dades a nivel virtual, se encuent ra est resado y no ha querido realizar activi dades academicas al final del
silabas, con letras como m, p, c, hay avances en la motricidad f ina, oriento en la activacion de la Ruta de atencion en 16/8/2020 continua con las falas en at ención, generando ,que 16/ 8/ 2020 no presenta dificult ades en escritura, en lectura presenta fallas en omision, dificultades de aprendizaje y consolida los ajustes razonabl es que puedan requerir para favorecer su t ercer periodo, se orient o desde Gestor de inclusion conticuar mot ivando al estudiante, resaltando los logros y
terapias. sociocult ural. Desarrol la muy bien sus habilidades y destrezas en la aplicación formato PI AR. 16/ 8/ 2020 se solicit a realizar adapt aciones por las 16/ 8/ 2020 E n la adaptaci ón curri cular, se sugiere priori zar tom a de forma irregular los elementos de trabajo, requiere mayor apoyo salud, debido a que ll eva mucho t iempo sin recibir sea necesario llamarle la atención, para que pueda concentrarse inversion y sustit ucion, se debe ref orzar actividades tendientes a mejorar esta debilidad. emociones por las expresiones artí sti cas a t ravés del reconocimiento de las cualidades estéti cas de proceso de desarrol lo y aprendizaje. las habilidades que tiene, informa tambien que para el proximo año realizara gest ion para que sea at endi do por 30/11/2020
16/7/2020 no se evidencia document os relacionados a de l as técnicas en diversas artes. en la soci alización y en aquellos cont enidos que se se solicita a los docentes ajust a las estrategias escolars para present ar tareas y una obra y del entorno nat ural y sociocultural. Desarrolla muy bien sus habilidades y dest rezas en la
a la fecha 3/2019 No se evidencia documentos que reporten seguimient o desde la EPS Terapi a Ocupacional, Terapia de Lenguaje con remision tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 dificult ades de identif acion y reconocimeinto de las consideren que sean funcionales para su vida diaria, en terapia fisica y motricidad, identifi ca cual es la derecha e izquierda. apoyo por terapia. mas en la activi dad que esta realizando, debe estar acompañado E scribe su primer nombre, reconoce algunas vocales, hay avances en la trabajos de forma oral y no en t inta, por la situacion de aislamient o realizar aplicaci ón de las técnicas en diversas artes. los especiali stas ya que est e año no se pudo por la emergenci a sanit aria. 16/ 8/ 2020
Cicery Ruales Wilmer Darío 1030020672 6/19/2008 3.1 Central D.I Intelectual Deterioro del Comportamiento nulo o mínimo graf ias, I nt roducir en las activi dades de enseñanza- Logra relacionarse con sus compañeros. por la f alt a de presencia de los padres de familia se de manera permanente para el desarrollo de las actividades, mot ricidad fina, ident ifica cual es la derecha e izquierda. Logra relacionarse con sus tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 16/ 6/ 2020
el 2/2/2019 16/6/2020 el estudiante presenta dificult ades en lectura, reconociendo las aprendizaje ayudas vi suales, auditivas, gráf icas Requiere mayor tiempo de ej ecucion de las act ividades Desarrolla ejerci cios motores de brazos y piernas mediante rondas y solicit a a l a docent e de aula cite a los padres la ademas se debe ori entar en la autonomia y responsabilidad. compañeros. tutoriales en audio, con explicaciones concretas sobre las tareas a desarrollar. se orient a a la docente en paut as de trabajo en el aul a 29/6/ 2020 la señora Nancy Ruales inf orma que al incio del años escolar se reinicio gestion para continuar con 29/ 6/ 2020
19/ 08/15 Retraso Ment al Moderado. letras m, p, c, escribe palabras basicas, casa, carro, mama, mano, papa, pollo, se esta actual izando la informacion inicial de matricula propuestas en el aula. 16/6/2020 estudiante con signif icativos avances en escritura y lectura, en matematicas, escribe
Concept o Dr. Ramiro José Benavides B. Neuropediatra, paciente con discapacidad cognitiva y dificul tades en en lectura t iene dificult ades en el pronunciamient o, no reconoce letras como l a para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, desplazamient os con y sin elementos; adelant e debes mej orar t ienes la entrega de la informacion de reini cio de terapias y inf ormacion tomada de la madre de familia. No hay muchos avances en el aprendizaje, ya que por enfermedad medica no ha podido palabras cortan con l as letras m, p, c, mama, papa, casa, escribe numeros del 1 al 10, *Asegurar la atención inicial del niño o niña con act ividades creativas y motivadoras. las terapias, sin embargo por la emergencia de salud se quedo pendiente, refiere que Wilmer ut iliza celular
capacidad. control con especialista. asistir con regularidad a la institución *Las explicaciones deben ser claras y sencillas y en ocasiones precisan de más repet iciones de las para conectarse a l as clases de su grado, lo ayuda la familia en las explicaciones , en ocasiones pierde la
aprendi zaje, Pl an de trabajo: requi ere terapia ocupacional y de lenguaje 2 sesi ones por semana, inicia t erapia s, c, r, confunde sonidos, presenta dislexia graf iaca, en cuanto a mateamt icas di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es en lectura reconoce algumas letras, est a en proceso silabico. habit uales. paciencia de t anto trabajo, pero ret oma sin ni ngun problema,
para mej orar cali dad de vida y lograr independencia, aplicacion de prueba Nueropsicologica para objetivar reconoce y escribe los numeros del 1 al 10, hace conteo en orden secuencial. para el di ligenciamiento del PI AR.
coef iciente intelectual. en cuanto a su estdado emocional se informa que se encuentra aburrido, poca *Fragmentar las actividades y t areas de estos chicos en pasos más pequeños para f acilitar su
consecución completa.
actividad *Reforzar y premiar los l ogros obtenidos.
fisi ca.
29/6/2020 En la adaptación curricular, se sugiere priorizar en la socialización
y en aquellos contenidos que se consideren que sean funcionales
para su vida di4/9/2018 se solicito
aria, se debe al profesor
enfatizar en activiJaime
dades Yanguat in del area
que ref uercen de cienciasy
lo aprendi do con orientacion en
t ecnologia y al docent e Antonio
video. Rosero que realicen una
descripci o escrita de la flexibilizacion en el area correpondiente
y las necesidades que la estudiante requiere en el apoyo social.

4/9/1018 Desde Coordincion academica se solict o a los docentes tener en cuenta la flexi bilizacion por
areas, por el Dx que la est udinte present a.
24/9/2019 el desempeño academico es bueno, requiere mayor compromi so con sus actividades
Taller de orient acion PI AR 16/4/2019
escolares, no hace uso del at ril y la lupa, sabiendo que tiene residuos vi suales, se le sugirio el se orient a a la docente en paut as de trabajo en el aul a el 27 de Marzo se cit o a l a m adre de famiia y no asistio.
permanecer en el puesto cerca del docente o cerca al tablero, se cito a la madre de familia por intemedio del docente
se indi co tener en cuenta la luminocidad en el salon. *Asegurar la atención inicial del niño o niña con act ividades creativas y motivadoras. orient ador en dos ocasiones para socializar el informe realizado por 27/ 3/ 2018
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas y en ocasiones precisan de más repet iciones de las
habit uales. los docent es y no asistio a ninguno de los dos ll amados. 04/09/ 2018
16/10/2020 en el segundo periodo la est udiant e se desempeña bien reali zando 19/2/2019 la estudi ante recibe apoyos de flexibilizacion por l as condiciones que present a a nivel de 4/9/2018
funcionalidad vi sual. *Fragmentar las actividades y t areas de estos chicos en pasos más pequeños para f acilitar su se cit o a la madre de familia para sociali zar las acciones realizadas 13/11/ 2018
16/ 8/2020 no se t iene informacion sobre apoyo por especi alidad. las act ividades escol ares, no presenta dificultades que interfieran en su consecución completa.
proyecto academico. para el segundo periodo est an pendient e dos areas et ica se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada 16/10/2020 El rendimient o academico es regular, no presenta act ividades escolares a t iempo, incomplet as, no *Reforzar y premiar los l ogros obtenidos. por los docentes de grado 6.3 en el plan de f lexibilidad curricul ar, de igual manera se invi to al profesional 10/10/2019
18/ 2/ 2020 no se evidencia en la carpeta documentos que evidencie a poyo terapeutico, no exi ste control y e ingles. Lectura Facil. los docent es tienen realizados adaptaciones 16/10/ 2020 se orienta para que la estudiante reciba la 16/ 10/2020 el rendimiento academi co en l os dos periodos es bueno, no asist e a clases con las herramientas de trabajo que le audarian mucho en sus avances de Mauricio Zapata, Tif lol ogo, para explicar a la madre de f amilia sobre el acompañamient o realizado desde 24/ 9/ 2019
seguimi ento por especialidad, 18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el en el curriculo, para l a estudiant e, como informacion en format o video con buen sonido, claro en las presenta grandes f all as en l a entrega de sus act ividades, unicamente en 16/ 10/2020 se reiterado el llamado a la familia pero no 16/10/ 2020 En la lectura de diferentes t extos ident ifica con amplio dominio el funcionamient o aprendizaje como atril, lupa y ot ras ayudas que le traerian benfi cios en su act ividad academi ca. I nclusion E ducativa, este llamado se realizo en dos ocasiones a la señora Madre de la estudiante y no asisti o. 16/04/2019
16/ 10/2020 est e i tem debe ser evaluado por la familia, ya que ha 19/ 2/2019 se visito el aula donde la estudiante recibe sus clases y se ori ento al docente de
18/2/2020 formato PI AR. inf ormacion de los element os que est an a su explicaiones, de la misma manera se sugiere se contraste en el segundo periodo quedo pendei nte dos areas et ica e ingl es. hay respuesta, no regist ra en la list a de P AE. de la lengua, los elementos textuales, l os significados según el contexto; y con su excelente informa que no recibe apoyo de su madre y tampoco de terapias. Matemat icas Hernan Coral para tener en cuenta l a ubicación dentro del aula, por las condiciones de 19/2/2019
sido el nucleo mas import ante en donde recibio los apoyos no asiste a los llamados realizados desde las dif erentes instancias
1080041070 11/11/ 2011 16/8/2020 no se tiene inf ormacion sobre apoyo por estudiante que presenta habilidades escolares adecuadas para su alrededor, cercannia al escritorio del docente de las guias, con buen tamaño de let ra. emocionales, academicos en momentos de crisi s. t rabajo contribuye a generar un ambient e propicio para el acto educativo. se solicita a los docentes ajust a las estrategias escolars para present ar tareas y baja vision.
Cortez Pantoja Sharik Geraldin 9/30/2018 8.2 central Baja Vision hipoplasia nervio optico Inst ituto para ni ños ciegos y sordos del Valle del Cauca. especialidad. desempeño, a nivel cognit ivo no present a dif icultades, utiliza adecuadamente tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 area, espacios que brinde seguri dad para el 2019en la Inst itucion el desplazamiento presenta algunas barreras 2019 se ha l lamdo de f orma reit erada a la madre de trabajos de forma oral y no en t inta, por la situacion de aislamient o realizar 25/ 11/2019 en comité de evaluacion academica de cuart o peri odo la estudi ante es Insti tucionales, no acepta y niega la condicion de la estudiante.
Refraccion OD 100GSF -OI 175 GFS no recibe apoyo procesos evocatorios, a mediano y largo plazo, hace retencion de la desarroll o de acti vidades en el aula, ubicacion ela se ha solicitado a l os docentes arquitectonicas, la estudiante niega los apoyos ofrecidos por la familia para establecer apoyos bilat erales, colegio- en escritura presenta dificult ades, por la falta de legibilidad de lo escrito, manejo de renglon tutoriales en audio, con explicaciones concretas sobre las tareas a desarrollar. promovida a grado 8vo.
el ci rculo de amigos es reducido, sin embargo existe 25/ 11/2019 comit é de evaluacion y promocion de cuart o periodo de
AVCC OD No f ija OI logra ver fi guras a un metro. informacion y la ut iliza para desarrollar sus actividades, no utiliza elementos se esta actual izando la informacion inicial de matricula primera fila cerca del tabl ero para que ut ilice los que se ubique en la primera fila a la est udiant e para t ener insti tucion, como acompañamiento de un compañer@ al salir o entrar a familia y la señora no asiste a la cit acion, niega aceptacion e int egracion por sus pares y docent es. incorrecto a pesar de utilizar cuadernos aputados, bachillerato
Problema visual que a nivel funcional causa reduccion del campo t iflologicos que le eyudarian de manera especial en sus actividades, En la para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, residuos visuales que posee, evi tar reflejo en el mayor capacidad ee recibir la informaci on de los temas a un espacio desconocido, no utiliza herramient as tif lol ogias que l e considerabl ement e la condicion de Sharick sin embargo de forma oral es fluida y se ahce entender con facilidad.
visual y dsimunucion en su agudeza visual, tanto en visi on proxi ma lectura de di ferent es text os identi fica con amplio dominio el funcionamient o de di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es table que di storcione lainformacion que se consigna tratar en el aula. serviri an de ayuda en el desarrollo de sus act ividades escolares, como 10/10/2019 taller de ori entacion f ormat o PIAR, Es así como el PI AR se propone como una
como en vision lejana, lo que causa dif icultad para desplazarse en lugares la lengua, los elementos textuales, los para el di ligenciamiento del PI AR. en el. la regleta, la lupa, el atril. 2/ 7/ herramienta
2020 el prof esor
de apoyo
Eduardo
paraRueda
la planeación
informa que
pedagógica
la estudiante
con los
Sharick
estudiantes
es responsable
con discapacidad
con la entrega
o
desconocidos y abiert os. significados según el context o; y con su excelente trabajo cont ribuye a generar 24-26-29/6/2020 no se ha podido realizar seguimiento por la falta de comunicaci ón con la madre de dificultades de aprendizaje y consolida los ajustes razonabl es que puedan requerir para favorecer su 24-26-29/ 6/ 2020
familia, no se registra numero de contacto. de las actividades academicas, se envi a para reforzar las guias t ut oriales en audio, lo cual hace una 2/7/2020
un ambient e propicio para el aprendizaje herramient adecuada para la elavoracion
proceso dede desarrol
las tareaslo y taprendizaje.
rabajos programadas en el area de sociales.

3/ 122/2020
3/12/ 2020 en comisio de evaluacion se informa su buen rendimient o, se promociona al siguente grado.
16/10/2020

11/25/2019

25/ 11/2019 comit é de evaluacion del cuart o periodo para promocion.

6/8/2020adapt aciones a estrategias rel acionadas con la TICs, 10/ 10/2019 t aller de orientaci on en formato PI AR
para la consolidacion del conociemient o de la conectividad
insti tucional, timpo de ejecucion de t rabajos y entrega de los t aller de orientacion PI AR 16/4/2019 taller de orientacion PI AR 16/4/2019
16/10/ 2020 Comprende con algunas dificult ades l a aplicación de las se orient a a la docente en paut as de trabajo en el aul a
mismos. 25/11/ 2019 en el comit é de evaluacion academi ca se realizo el analisis del estudiante
operaciones de suma, resta, mult ipl icación, división, potenciación y *Asegurar la atención inicial del niño o niña con act ividades creativas y motivadoras. 25/11/2019
radicación, t eniendo en cuenta la ley de si gnos de fracciones en ejercicios donde se identif ico que su desarrollo escolar es regular, con apoyo de l os docentes sin referencia
19/2/2019 *Las explicaciones deben ser claras y sencillas y en ocasiones precisan de más repet iciones de las 10/10/2019
práct icos de la vi da cot idiana; entrega a t iempo las act ividades en las diferentes areas supero las debilidades present adas en el año escolar. habit uales. 16/04/2019
Adapt aciones del ent orno físico: referidas a los cambi os
propuestas, en el segundo periodo nivelo la asignat ura pendiente en el primer *Fragmentar las actividades y t areas de estos chicos en pasos más pequeños para f acilitar su
6/ 8/ 2020 revisada la informacion no hay regi stros de control y seguimiento por especialista. peri odo. se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada mat erial es que es preciso
realizar en el aula y en la sede escolar para garant izar una consecución completa.
13/ 6/ 2019 paciente remit ido desde la IEM para ser val orado por presentar dif icultades de Lectura Facil. adecuada integración física del *Reforzar y premiar los l ogros obtenidos.
6/ 8/ 2020 Uti liza eficazmente dist int as estrategias de lect ura ;la aplicacion 18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el 25/11/ 2019 comité de evaluacion del cuarto periodo para promocion.
aprendizaje, indica su padre "se dist rae facil, es descuidado, se le olvida muy rapido las cosas, 6/8/2020 revisada la informacion no hay regist ros de control sobresaliente de las reglas ortograficas y la seleccion formato PI AR. alumno. A spectos que han de t enerse en cuenta aquí son: 6/8/2020 Utiliza ef icazment e di stintas estrat egias de lectura ;la 6/ 8/ 2020 no presenta dificult ades en el lectura, escriturt a, en matematicas Comprende con
ha si do varios años, se administra pruebas neuropsicologicas ENI-WI SCI V. y seguimient o, no exi ste la valoracion control por - organización f ija de l os distintos element os y advertencia 3/12/ 2020 3128793501 est e cont acto aparece en la
Chavez Eraso E dison Cam ilo pacient e de 13 años escol arizado con antecedentes de fracaso escolar, en la Escuela cursa grado 6to por neuropediatria y neuropsicologia . de un vocabulario adecuado. Con su trabajo contribuye a generar un ambient e 6/ 8/ 2020 Fl exibili zacion expresa en caso de aplicacion sobresaliente de las reglas ortograf icas y la sel eccion li sta de PAE. No se ha logrado establecer dailogo. 6/ 8/ 2020 este item debe ser evaluado por la familia algunas dificult ades la aplicación de las operaciones de suma, resta, multiplicación, división, los docent es ti enen l a l ista con la informacion de los est udiant res con
1138524462 8/31/2005 7.1 central DI Intelectual Trastorno Cognitivo Leve propicio para el aprendizaj e. en el primer periodo queda pendiente una area, tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 de un vocabulario adecuado. Con su trabajo cont ribuye a generar un en conjunto con l os concept os que tenga el docent e de cada potenciación y radicaci ón, t eniendo en cuenta la ley de signos de fracci ones en ejercicios discapacidad, para realizar las diferentes estrat egias de flexibilidad curricular.
sin comunicación con la familia t ercera vez, indica el padre que l a primaria la paso porque los t rabajos los realizaba los padres y no el niño, Tecnologia e informatica. modif icación de los mismos, ambiente propi cio para el aprendizaje. en el primer periodo queda area. prácticos de la vida cotidiana; entrega a tiempo las actividades
ant ecedent es medicos: se presume hipoxia neonat al, nacio con problemas cardiorrespiratorios con ingreso a no se encont ro documentos actualizados de apoyo - puesto en el aula con espacio suficient e para manejar el 6/8/2020 no hay contacto con la f amilia
UCI , i ndica su padre que el niño es tranquilo, no le gust a hacer tareas, busca pretextos para justificar que no desde la E PS. En seguimient os sugeridos poeespecialidad. se esta actual izando la informacion inicial de matricula mat erial, pendient e una area, Tecnologia e informatica. propuestas
se idnetif ica algunas dificult ades en cuant o a l a i nt egraci on de la para alimentar el formato los nombres de los padres de familia,
hace algo. Requiere supervision constant e. Social: se reporta "recientement e habl a entre dientes, callado, se informacion a nivel de razonamientoperceptual, que se manifiest a en di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es - conocimiento exhaust ivo de las diferentes zonas por las que
esconde en ambient es sociales, se aisla. ha de desenvol verse la
CI 73 Coef icient e int el ectual Limit e. tareasque requiere manej ar concept os abstractos, reglas, para el di ligenciamiento del PI AR. alumna,
generalizaciones, relaciones logicas es muy bajo, se evidencia 6/8/2020 no present a dif icultades en ellect ura, escrit urta, en matemat icas Comprende con algunas
debilidades en procesos de velocidad de procesamiento con capacidad para - eliminación de obstáculos y barreras arquitectónicas que
impidan la accesi bilidad, dif icultades la aplicación de las operaciones de sum a, rest a, multiplicaci ón, división, pot enciaci ón y 3/ 12/2020 se realiza llamada y se insit e con el mismo num ero 3128793501 pero no contestan.
explorar, ordenar o discriminar informaci on visual - ubicar a la estudiante en el aula en l ugar adecuado, donde radicación, teniendo en cuenta la ley de signos de fracciones en ejercicios prácticos de la vida 3/12/ 2020
simple de forma rapiday ef icaz, velocidad de procesamiento de la cotidiana; entrega a t iempo las act ividades 29/6/2020 no se ha podido realizar contacto con la f amil ia por falta de registro telefonico, la señora Mariela de 16/10/2020
informaci on muy lenta. el docente y la estudi ante tengan la oportunidad de
interactuar, propuestas Jesus E razo, aparece en el la list a del PA E con el siguient e numero 3128793501, pero lo contesta otra persona 6/8/2020
- si requiere apoyo individual se de especif ique el espacios . 29/06/2020
donde el alumno vaya a reci bir el apoyo.

10/10/2019 taller de ori entacion f ormat o PIAR, Es así como el PI AR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación pedagógica con los estudiantes con discapacidad o
dificultades de aprendizaje y consolida los ajustes razonabl es que puedan requerir para favorecer su
proceso de desarrol lo y aprendizaje.

30/ 4/2019 su rendimiento es regular, present a dif icultades en Mat ematicas,


mul tiplicacion, resta, division, con mas de tres cifras, en cast el lano su proceso ha tenido mejores taller de orient acion PIAR 16/ 4/ 2019 t all er de orient acion P IAR 16/4/2019 10/10/2019
avances con respect o al año anterior, present a dif icultades en lect ura, interpret acion y analisis, se orient a a la docente en paut as de trabajo en el aul a se realizara citaci on para recibir informacion de avances y apoyos terapeuticos. 30/4/2019
composicion de estructuras gramat icales simpl es. *Asegurar la atención inicial del niño o niña con act ividades creativas y motivadoras. No asist en. 16/4/2019
present a aspect os semant icos y morf osintacticos de acuerdo a la situacion que int erviene, *Las explicaciones deben ser claras y sencillas y en ocasiones precisan de más repet iciones de las 19/02/ 2019
se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada habit uales.
16/10/ 2020 el estuiante presenta avances significativos, sin alteraciones de Lectura Facil. 16/10/2020 Recomendaciones a los docentes realizar text os *Fragmentar las actividades y t areas de estos chicos en pasos más pequeños para f acilitar su
12/ 8/ 2020 no hay documentos de control y seguimiento 18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el 22/8/2020 se ha realizado vari as llamadas a la f amil ia 22/8/2020 Manif iesta de manera excelente como debemos consecución completa.
desde la f echa de valoracion no existe documentos que certifiquen apoyos terapeuti cos desde la EPS. desempeño escolar. formato PI AR. adecuados a su nivel de interpretacion, parrafos cort os 30/4/2019 su rendimient o es regular, presenta dificultades al telefono registrado en l a i nstitucion y no contest an comprarnos en el hogar y la responsabi lidad que hay que t ener 22/8/2020Resuel ve correctament e operaciones matemát icas de suma resta multiplicación y
integrando lenguaje senci llo para la facilit arle la comprension *Reforzar y premiar los l ogros obtenidos.
Chavez Pantoja Dayan Alexander. 24/ 9/ 2016 val orado por el Dr Ramiro Benevides, Nueropediatra, pacient e con tastorno atencional y dificult ades 12/8/2020 no se encontro document os actualizados de 12/8/2020 Emplea de manera excelent e la expresión oral y escrita para de los mismos. en Matemat icas, mult iplicacion, resta, division, con mas de tres cifras, 3182300755 para realizar todas las act ividades diarias. división. la orientacion esta dirigida sobre las adapt aciones que se debe tener 19/2/2019 se recomienda a la docente aula que el est udiant e este sentado preferibl ement e en las
1080055760 10/30/2009 4.1 central D.I Intelectual trastorno cognositivo leve en aprendizaj e. apoyo tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 Flexibilizar en castellano su proceso ha sido adecuado, con respect o al año logra escribir su nombre compl et o, escribe numeros del 1 al 10 en secuencia en cuenta para alcanzar las met as propuestas por el docente y los primeras f ilas, con el fin de ener control sobre las acti vidades propuestas en el aula,
sin comunicación con la familia P lan de manejo: terapia ocupacional y lenguaje, dos sesiones por semana. Según evolucion se realizara desde la EP S. al canzar sus propósitos comunicativos y socioaf ectivos, lee y comprende ant erior, presenta dificultades en lectura, int erpretacion y analisis, la familia no ha most rado int eres en comportamiento ha mej orado por la insi stencia de los ascendente, reconoce las figuras geometricas y las llama por su nombre, circulo, alcances de esas metas logrados por el estudiante.
textos de diversos t ipos. se ha solicitado a los docentes que se ubique en la prim era
P sicometria, se i nicia terapia para mejorar habilidades escolares, mejorar memoria verbal y acatar reglas. sus avances son signi ficativos, presenta conocimient os en lectoescritura que se esta actual izando la informacion inicial de matricula fila a la estudiante para tener mayor capacidad de recibir la composicion de est ruct uras gramaticales simples. en los procesos del estudiante en Sal ud, se recuerda docentes y recomendaciones por convivencia y cuadrado, triangulo, reconoce colores primarios y sus derivados,
DX principal: F900 Pert urbaci on de la actividad y de la atencion. para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, que no presenta document acion act ualizada. orient acion escolar.
le permiten desarrollar temat icas basicas. di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es informacion de los t emas a trat ar en el aula.
se realizo talleres de la estrategia DUA para aplicarla en el aula 26/6/2020 se le llamo a la señora Patricia Pantoja madre del estudiante A lexander Chavez y
para el di ligenciamiento del PI AR. 26/6/2020 no se pudo realizar seguimiento por la falta de registro de contacto adiscionalmente est a LECTURA FACIL no fue posible dialogar . 26/6/2020

16/10/2020
22/8/2020 se insist io en el llamado a la f amili a con el regi stro que reposa en al IE pero no se logra 22/08/2020
22/8/2020 no se ha podido realizar contacto con el estudiante ni con su familia acceder a la conexión con la f amili a
12/ 8/ 2020

29/ 6/ 2020 en comunicación via telefonica la señora Viviana Impujan hace referencia de que Liceth se ha
26/ 6/ 2020 l a estudiant e present a buen rendimi ento academico, entrega a t iempo las act ividades se solicita a los docent es tener en cuent a su Dx por cuanto desempeñado bien en las diferentes areas academicas, en el boletin ocupo el primer lugar, esta motivada a 12/ 8/ 2020
academicas, utili za el celular y Whassap para la ent rega de evidencias a los dif eret es docentes de puede aparecer en cualquier moment o una recaida, cont inuar con responsabilidad y compromiso ante la Inst itucion. 26/ 6/ 2020
cada area. es import ante priorizar actividades teniendo su ri tmo de aprendizaje, en el mes de abri l le realizaron una cirugia de Nariz, en el mismo mes asist io a cont rol y segui miento 29/ 6/ 2020
postquirurgico, sin complicaciones.

se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada


Lectura Facil.
18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el 26/6/2020 desde el incio de la educacion virt ual l a 22/ 10/2020el estudainte ha realizado los trabajos de forma adecuada según los
26/6/2020 hasta la f echa su rendimiento es bueno no requiere grandes 26/ 6/ 2020 en las actuales caract erist icas presentadas por la 22/ 10/2020 la señora Viviana Im pujan i nforma madre de la est udiant e Licet h inf orma sobre los
12/8/2020 no se evidenica i nformacio sobre seguimento y cont rol por especialista. 12/ 8/ 2020 no se evideni ca informacion sobre seguimento y formato PI AR. 26/6/2020 Se considera realizar aj ustes en el curriculo, se apoyos, entrega a t iempo sus activi dades, en orden y en la fecha familia le provee las herramient as necesarias para educacion virtual se consi dera que este It em debe desarrollarlo 26/6/2020 Entrega las evidencias de su trabajo en los tiempos establecidos y participa requeriem ientos de los docentes, ha tenido l a oprt unidad de continuar sus clases virtuales, 10/22/2020
26/ 6/ 2020 no presenta dificultades academicas , presenta buen rendimient o ot orgue mayor tiempo para la realizacion de actividades recibir las clases programadas desde la instit ucion, permanent emente en l os acompañamientos académicos programados se solici ta a los docent es tener en cuenta su Dx por cuant o participando de muchas actividades academiccas. avances signif icativos que ha tenido, debido a la dedicacion de Licet h y acomapñamiento de la familia
22/4/2019 paciente en buen est ado de salud, refiere tener episodios de terror noct urno, no reporta recordar lo cont rol. academico, ha mejoralas dificult ades rel acionadas con su Dx, en el primer tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 academicas , programada, celulaur con dat os es el element o mas utilizado. la el nucleo familia, quien est uvo en t odo mometo del desarrollo de por la Instit ución, demostrando interés y compromiso con sus actividades escolares. puede aparecer en cualquier momento una recaida, es import ante priorizar
Dueñas Ipujan Lizeth Jasbleidy 1193383372 4/21/2004 11.2 central Psicosocial Otros Ttno Depresivos recurrentes no se encontro document os que muestren cont rol y Flexibilizar 2019 el rendimiento es bueno, supera las areas con grandes logras la emergenci a sanit aria
soñado, no ha present ado episodios de ansiedad, report a que ha t erminado trat ami ento farmacologico, dado seguimiento por especialidad. periodo ocupo el primer lugar , no presenta al taraciones emocionales. al igual que para su ent regapor el rendimient o academico y acupa el pri mer lugar en la escala de desempeño en el curso al que f amilia le apoya en los element os que requiere para el 2019en lo presencial no presento difi cultades con sus pares ni realiza analisis contextualizado de las act ividades que requieren analisis, filosofia, español, actividades t eniendo su ritmo de aprendizaje como referente.
por Psiquiat ria, niega pensamientos de muert e o i deas aut olesiva. se esta actual izando la informacion inicial de matricula logors no requiere mayores adaptaciones desarrol lo de las tareas, presenta autonomia en las otras con mayor praxis como las matemat icas no presentan dif icultades.
para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, corresponde. tareas, estable emocionalmente. con los docent es.
di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es
para el di ligenciamiento del PI AR.

Desde Coordincion academica se solict o a


los docent es tener en cuenta la f lexibilizacion por areas,
por el Dx que la estudiante present a.
0/ 10/2019 t aller de orientaci on f ormato PI AR, Es así como el P IAR se propone como una herram ienta
de apoyo para la planeación pedagógica con los est udiant es con discapacidad o dificult ades de
aprendizaje y consolida los ajust es razonables que puedan requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje. 6/3/2018
6/ 3/2018 presenta praxias orofaciales con difi cultad en enl ace, movilidad y fuerza.
4/9/2018
Los pat rones arti culat orio present an distorciones especialemente en t aller de orientacion PI AR 16/4/2019 taller de orientacion PI AR 16/4/2019 10/10/2019
(r y rr), cambi ando por (y)
se orient a a la docente en paut as de trabajo en el aul a 16/04/2019
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con act ividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas y en ocasiones precisan de más repet iciones de las
se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada habit uales.
12/8/2020 En forma adecuada fórmula y resuelve problemas en context os, Lectura Facil. *Fragmentar las actividades y t areas de estos chicos en pasos más pequeños para f acilitar su
aditivos y mul tiplicativos. De igual manera int erpreta la informaci ón conteni da 18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el consecución completa. 13/7/2020 se reali zo llamada via cel ular y no se pudo conectar.
12/ 8/ 2020 no hay evidencia de seguimiento de especial ista en Tablas de f recuencias gráficos de barras y pict ogramas. la estudainte formato PI AR. 26/ 6/ 2020 la f amil ia ha est ado present e en el *Reforzar y premiar los l ogros obtenidos.
26/6/ 2020 requiere ajust e minimos ya que las habilidades 26/6/2020 ent rega l as evidencias de su trabajo en los tiempos establ ecidos y part icipa
E scobar Trejo Lizet h B risbany 12/8/2020 no hay evidencia de seguimient o de especialista presento buen rendimiento academico sin dejar areas pendeintes hast a la en desarrollo cognoscitivo es adecuado a la edad, si requiere 26/6/2020 hasta la fecha del desarrollo del primer periodo es desarrollo del proceso educativo, por situaciones 26/ 6/ 2020 este item le corresponde realizarlo a los padres permanentemente en los acompañamientos académicos programados las orientaci ones se dirigen a tener en cuent a la flexibilizaci on curricul ar 5/11/ 2020 se realizo contact o con el tio pat erno de Brisbany el señor Miguel Angel E scobar Gordillo quien
9/20/2011 3.1 central Voz y Habla Trastorno del desarrollo del habla y del lenguaje 2/8/2018, F808 Trastorno del desarrollo del habla y del lenguaj e. fecha. tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 Flexibilizar bueno su rendiiento sin t ener grandes fallas en las actividades a ajenos a su condicion l os padre de familia no han partiendo de su Dx, para l a valoracion academica según las competencias 16/10/ 2020 E n forma adecuada f órmula y resuelve problemas en contextos, adit ivos y manif iesta que la est udiant e no ha tenido seguim iento de especi alidad,
sin comunicación con la familia F849 Ttrastorno generalizado del desarrollo, no especificado, se solita valoracion por neuropediat ria, tiempo para el desarrollo de la las actividades no tan extenso desarrol lar podido act ivar la remisi ones para que la est udiant e de familia por la Instit ución, demostrando interés y compromiso con sus actividades escolares. desarrolladas por la estudiante mul tiplicativos. De igual manera int erpreta la información conteni da en Tablas de frecuencias
con apcompañamient o. gráficos de barras y pict ogramas. se requiere el concurso del docente para la flexibilizacion en contenidos
Dra Sandra Jimena Valencia, Fonoaudiologa.No aplica 26/6/2020 Emplea correctament e l a expresión oral y escrita para al canzar sus se esta actual izando la informacion inicial de matricula sea atendida en la EP S.
propósi tos comunicativos y socioaf ectivos, lee y comprende para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, con tutoriales concretos de las activi dades a realizar, estos se deben realizar con lenguaje sencillo y
textos de diversos t ipos. di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es Manif iesta muy bien sus emociones por las expresiones artísticas a través del reconocimient o de las claro, se debe t ener en cuent a el ri tmo de aprendizaje para realizar las guias.
para el di ligenciamiento del PI AR. cualidades est ét icas de una obra y del entorno nat ural y sociocultural. Desarrolla muy bien sus
habilidades y destrezas en la aplicación de las técnicas en diversas art es.

9/6/2020

Fernandez Caicedo Alejandro 1233194601 7/11/1999 11.1 central Psicosocial Trastorno de ansiedad generalizado

no hace presencia a pesar de los diferentes llamados.

Figueroa Salazar Diego Alexander 8/1/2007 7.2 central Psicosocial flexibilizacion

25/11/2019 comité de evaluacion del cuarto periodo para promocion.

se recomienda a los docnetes realizar Flexibilidad con adaptacion

6.2 central Psicosocial Ttno conducta No Específicado 16/8/2020 No hay informacion sobre el Dx flexibilizacion 16/8/2020 sin informacion. 16/8/2020 no hay informacion

se recomienda a los docnetes realizar Flexibilidad con adaptacion

no asitio a la oficina de inclusion educativa. 3173976290

36759550 11/1/2011 2.1 E.J D.I Intelectual Trastono en el desarrollo de habilidades escolares.

Henao Rosero Jaider Geovany 108056613 2/15/2010 5.1 central DI Intelectual pendiente actualizacion de soportes desde la EPS. por confirmar nuevos soportes de Neuropedatria. Flexibilizacion

se solicita flexibilizacion con adaptaciones curriculares. 6/28/2020

Imbajoa Zamudio Edison Samuel 1030000880 11/5/2011 2.1 Enrique Jensen sistemica terapia ocupacional, terapia del lenguaje

Isaza Palacios Andrés Camilo 9/14/2001 11.1 Central D.I Intelectual Retraso Mental Leve, esquizofrenia No recibe Apoyo

2/7/2020 la señora Bibiana Palacios informa que realiza acompañamiento permanente

no asiste

pierde con 5 materias 6.2 central vaja vision miopia bilateral NCOMUNICACION Flexibilizacion

8/14/2020

8.2 central DI Intelectual Discalculia Flexibilizacion 25/11/2019 en comite de evaluacion academica se promociona al grado 8vo. 25/11/2019 comite de evaluacion academica seccion bachillerato 11/25/2019

1081278386 7/5/2014 6.2 central D.I Intelectual Retraso Mental Leve No recibe Apoyo terapeutico desde la EPS. Flexibilizacion

no se presentron los padres de familia a preguntar de la evolucion del estudiante.

1089845781 8/3/2015 4.1 central D.I Intelectual Coheficiente intelectual limitrofe Tiempo y acompañamiento de actividades.

Naspiran López Gabriela 1004235200 11/4/2004 E.J DI Intelectual Sindrome Down en proceso

se citara para la actualizacion de la atencion desde la EPS.

27/6/2020 se realizo llamada sin contestacion, queda pendiente 29/06/2020 se realizo llamada no se logro la conexión, sigue pendiente. 27-29/6/2020

Narváez Portilla Andrés Alexander 9/24/2002 10.2 central DI Intelectual Retardo mental leve Flexibilizacion

Noguera Rosero David Alexander 1085276224 2/10/2013 1.2 Central N Dx. N Dx. N Dx. N Dx. N Dx. N Dx. N Dx. N Dx. N Dx. N Dx. N Dx.

3/10/2020

1085322838 2/21/2012 1.2 central sistemica dificultades en procesos de aprendizaje.

Palma Cuaspud Daniel Felipe 1080040697 3/25/2004 8.1 Central DI Intelectual Trastorno en el desarrollo de habilidades escolares. no recibe terapias Flexibilidad no tiene documentos de DX

10/10/2019

Pascal Ortiz Jhony 10/14/2012 2.1 central sistemica Diabetes tipo I, retraso en el desarrollo no asiste a terapias .

6/28/2020

7/21/2020

27-28/6/2020
Pastas Portillo Jhon Sebastian 12/6/2007 9.1 central DI Intelectual Flexibilizacion .

Pastas Portillo Jerson Stiven 1137089595 12/6/2007 7.1 central DI Intelectual Capacidad Intelectual Limite Flexibilidad
6/29/2020

Pazcumal Suarez Luis Alejandro 4/21/2005 central DI Intelectual Trastorno Cognitivo Leve Flexibilidad
no ha requerido el llamado 11/25/2019
10/10/2019 taller de ori entacion f ormat o PIAR, Es así como el PI AR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación pedagógica con los estudiantes con discapacidad o
dificultades de aprendizaje y consolida los ajustes razonabl es que puedan requerir para favorecer su
16/ 7/ 2020 E mplea correct ament e la expresión oral y escrita para alcanzar sus propósitos proceso de desarrol lo y aprendizaje.
comunicat ivos y socioafect ivos, lee y comprende t extos de diversos ti pos. en el primer periodo la
est udiant e no presento dificult ades en el rendimiento a nivel de salud no ha presentado alteraci ones
se ha manteni do est able, es inf ormacion referida por el padre de f ami lia. taller de orientacion PIAR 16/ 4/ 2019 se orienta a la docente en pautas de trabajo en el aula 7/16/2020
Emplea correct amente la expresión oral y escrita para alcanzar sus propósitos comunicat ivos y *Asegurar la atención inicial del niño o niña con act ividades creativas y motivadoras.
socioafect ivos, lee y comprende *Las explicaciones deben ser claras y sencillas y en ocasiones precisan de más repet iciones de las
textos de diversos t ipos. habit uales.
*Fragmentar las actividades y t areas de estos chicos en pasos más pequeños para f acilitar su
consecución completa.
1 *Reforzar y premiar los l ogros obtenidos.

3/ 8/ 2020 E mplea correct amente la expresión oral y escrita para alcanzar sus propósitos
comunicativos y socioaf ectivos, lee y comprende text os de diversos tipos.

16/ 10/2020 su buen rendimient o se muestra en las observaciones realizadas Diferencia las funciones del cuerpo humano, cada uno de l os sistemas que las realizan y los 5/12/2020 se realiza comuni cación con el padre de familia de la estudiante Juliana P erez qui en 5/12/ 2020
por los docent es en referencia a que en el area de artist ica Diferencia se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada órganos que i nt ervienen. Ha desarrollado las guí as de trabajo con interés y responsabilidad. inf orma que la est udiante presenta buen rendimient o academi co en t odos l os periodos, es juiciosa,
organizada, recibe los apoyos que el brinda su f amili a respet uosament e, es act iva, ademas inf orma que est a 16/10/2020|
correctamente los colores primarios y utiliza adecuadamente el volumen y la Lectura Facil. 3/8/2020 se recibe inf ormacion de los padres de f amili a que la 03/08/2020
f orma al realizar di ferent es gráficos. 18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el 3/ 8/ 2020 se espera los resultados de la prueba de CI , por lo est udiant e no presenta dificult ades en los procesos academicos, Expresa el signif icado de una act ividad económi ca, dist inguiendo y ejemplif icando las dif erent es recibiendo apoyo por t erapia, se comprometio a entregar las val oraciones via Wassap
16/7/2020 no se evidenia informacion de cont rol y seguimiento por el especialista. actividades económicas, que se desarrollan en nuestro medio. Ha entregado sus guías de trabajo a
16/7/2020 no se evidenia informacion de control y formato PI AR. tant o registra apoyo t erapeut ico y aplicación est rategias Emplea correctament e la expresión oral y escrita para alcanzar sus 3/8/2020 por las circunstancias de emergencia 3/ 8/2020 por las circunst ancias de emergenci a
16/7/2020 Emplea correctament e l a expresión oral y escrita para al canzar sus pedagogi cas y flexi bilizacion propósitos comunicativos y socioaf ectivos, lee y comprende text os de 3/ 8/ 2020 desde 7/ 6/ 2019 no se ha realizado cont rol y segui miento , de t al manera se sugiri o a l os docentes tener en cuenta las condiciones generales tiempo, mostrando i nt erés y responsabilidad.
7/6/2019 t rast orno seguimient o propósitos comunicativos y socioaf ectivos, lee y comprende text os de diversos tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 de acuerdo al decreto 1421 PI AR (inform acion del padre de diversos t ipos. este iten no se ha podi do valorar de forma objet iva, este iten no se ha podi do valorar de forma objet iva, que se sugiere a los padres de familia acti var la Ruta de Atencion para que estudiante a part ir del diagnostico del estudiante para flexibilizar 6/ 10/2020 su buen rendimient o se muestra en las observaciones realizadas por los docentes en
Perez Pinchao Brisvani Juliana 1010082600 7/21/2009 5.1 E.J sistemica Trastorno en el desarrollo de la funcion motriz. del desarrollo psicologico, evaluada por la Dra. Yaquel ine Reina Neuropsicologa, refiere 2019 no recibe apoyo desde el 1/9/2014 luego de la Flexibilizacion ya que son los docentes junto con los padres de ya que son los docentes junto con los padres de f amilia quienes
tipos. en el primer periodo la est udiant e no presento dificult ades en el familia) Expresa el significado de una actividad económica, distinguiendo y continue con los apoyos necesarios desde la EP S. tiempo f uera si lo requiere o muestra estado de ansiedad. referencia a que en el area de artistica Diferencia correctamente los colores primarios y utiliza
que es necesario realizar prueba de Inteligencia para la valoraci on de los procesos cognit ivos orden de salida y dada de alta por la especialidad familia quienes deben elaborar est e concepto. deben elaborar este concept o. adecuadamente el volumen y l a f orma al realizar diferentes gráf icos.
rendimient o a nivel de salud no ha presentado alt eraciones se ha manteni do se esta actual izando la informacion inicial de matricula 7/6/2019 en esta fecha se remi tio para la valoracion y ejemplifi cando las diferentes actividades económicas, que se
y las posibles afect aciones en su normal aprendizaje, neuropediatria del Hospital infantil Los angeles. estable, es informacion referida por el padre de f amilia. para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, aplicación de prueba di agnostica de CI hasta la fecha desarrollan en nuestro medio. Ha entregado sus guí as de trabajo a
Emplea correctament e la expresión oral y escrita para alcanzar sus propósitos di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es tiempo, mostrando int erés y responsabilidad
comunicativos y socioafectivos, lee y comprende para el di ligenciamiento del PI AR.
textos de diversos t ipos.

13/ 02/2018
13/02/2018
present a di ficultades en lectura y escritura, omisiones, dificult ad para la mayor t iermpo en la realizacion de act ividades en el aula permit ir que los t alll eres realizas en clase se
puedan terminar en la casa cuando este sea necesario, observar cuales son las fortalezas y hacer 3/23/2018
habilidad de comunicación. Sus A vances son si gnificat ivos. proceso de estimulacion y refuerzo.

16/ 10/2020 en el segundo periodo no presento varias act ividades en si ete


17/ 8/ 2020 Por diversas situaciones, el estudiante no alcanzó a cumplir l os desempeños del
areas, la disposi cion del est udiant e se vio f rust rada por la falta de conect ividad se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada 5/12/ 2020 l a madre de familia infiorma que no pudo periodo. Debe relizar procesos de nivelacion. presento f allas en lect oescri tura, matematicas e
a clases, el apoyo en el desarrollo academico no f ue sufi cient e para alcanzar Lectura Facil. 17/8/2020 la informacion de la madre de f amil ia es ref erente a que el realizar apoyos pedagogicos por desconocimient o de
17/8/2020 no se tiene registro de control y seguiment o por especiali zada, dado de alta. los logros, Por diversas situaciones, el estudiante no alcanzó a cumplir con los 18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el est udiant e estaba presentando fallas en el aprendizaje por la los t emas para desarrollar como matematicas, Ingles, interpret acion, analisis de cont enido en t extos ext ensos.
desempeños del periodo. Debe realizar procesos de nivelación formato PI AR. conect ividad, muchas guias para desarrollar, trabajo acumulado, no se sociales. 17/ 8/ 2020 este item debe ser evaluado por la familia, lugar en 25/07/17 10/10/2019 taller de ori entacion f ormat o PIAR, Es así como el PI AR se propone como una
Concepto Fonoaudióloga Tania López 23/02/ 2013 17/ 8/2020 P or diversas situaciones, el estudi ante no alcanzó a cumplir los 17/8/2020 la informacion de la madre de f amili a, le dieron de flexibilizo, ni se t uvo en cuenta las dificul tades que se presentaron en el donde dinamozo las act ividades academicas, sociales y herramienta de apoyo para la planeación pedagógica con los estudiantes con discapacidad o
Trast orno del Lenguaje Expresivo. desempeños del periodo. Debe relizar procesos de nivelacion. la madre de tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 alt a hace mucho tiempo. moment o de la emergencia sanit aria. 17/8/2020 se logro dialogar con l a m adre de familia y emoci onal es. Present a errores en la escrituran, su grafía no es clara se sugiere t ener en cuent a el Dx para la evaluacion academica
Pianda Luna Jesus David 1080052464 5/31/2006 6.2 Central Voz y Habla Trastorno del Lenguaje Expresivo. 17/8/2020 no tiene programada terapias Flexibilizacion En cuanto a la lect ura no es fluida es si lábica, generando que no logre recordar y flexibilizacion curricular dificultades de aprendizaje y consolida los ajustes razonabl es que puedan requerir para favorecer su
Se evi dencia empleo de estructuras semi compplejas si nt acticas dentro de su discurso con mayor empleo de familia informa que han tenido dificult ades con la conexion a int ernet . por est a se oriento en estrategias de apoyo pedagogico en 13/8/ 2019 En el comportamient o no presenta dificultades E n las nociones matemáticas, hay escrit ura de números hasta aproximadamente el cien, proceso de desarrol lo y aprendizaje.
pautas adecuadas en conversacion. Analisis sintactico correcto con apoyo y const ruccio de f rases a partir de razon no se han entregado las actividades se esta actual izando la informacion inicial de matricula 13/8/2019 hasta el moment o no ha necesit ado 13/ 8/ 2019 S e ha logrado algunos avances y el nivel de exigencia a sido casa, y logra relacionarse con sus compañeros no asiste a los llamados realizados desde incl usion educat iva por no tener reporte de
respuestas. para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, por t ener avances signif icativos de acuerdo a su condición , presenta dificul tades a nivel de escrit ura realiza operaciones de sumas con dos cifras, las demás operaciones aún no t iene claro el
proceso. cont rol y segui miento por los especialistas de la EP S. 10/10/2019
30/ 06/17 di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es disgrafi a leve. 17/08/17 Como un tiempo no asist ió a la instit ución, hay algunos cont enidos en los que no ha l ogrado taller de orientacion PIAR 16/ 4/ 2019 se orienta a la docente en pautas de trabajo en el aula
Presenta ciertos errores de escritura, su grafí a no es clara , la lectura no es para el di ligenciamiento del PI AR. Se cito a padres de Familia, pero no asistieron. *Asegurar la atención inicial del niño o niña con act ividades creativas y motivadoras. se cito a la madre de familia para informar los resultados de la valoracion P edagogica y 16/04/2019
f luida . avanzar
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas y en ocasiones precisan de más repet iciones de las hacer recomendaciones de apoyo terapeutico y f amili ar pero no asisti o
Reconoce algunos números, realiza ejercicios sencillos de sumas habit uales.
*Fragmentar las actividades y t areas de estos chicos en pasos más pequeños para f acilitar su
consecución completa.
16/ 10/2020 en el segundo periodo no presento varias acti vidades en siete areas, la disposicion del *Reforzar y premiar los l ogros obtenidos. 5/12/ 2020 l a señora Laura Pianda informa que el estudiante ha tenido di ficultades en la conect ividad por esta
est udiant e se vio f rust rada por la falta de conect ividad a clases, el apoyo en el desarrollo academico razon el bajo rendimient o academico , el acompañamient o no f ue el mejor para su hij o debido a que en las guis
no f ue sufi cient e para alcanzar los logros, Por diversas sit uaciones, el est udiant e no alcanzó a o trabajos que enviaron los docentes no se entendian l os temas de como desarrollarl os, ademas no pudo 5/12/ 2020
cumplir con los desem peños del periodo. Debe realizar procesos de nivelación utilizar los m edios t ecnologicos que se requeri a para dicha acti vidad lo que permi tio el atrazo de muchos 16/10/2020
17/8/2020 Por diversas sit uaciones, el est udiant e no alcanzó a cumplir los desempeños del peri odo. trabajos, el axceso de guias a realizar fue otra causa que los docent es no tubieron en cuenta, por esta razon 17/08/2020
Debe relizar procesos de nivelaci on. l a madre de familia informa que han teni do dificult ades con la dej e de conectar a mi hijo con el colegio, porque estaba con est res, molesto y asi no estaba f unci onando nada.
conexion a internet. por esta razon no se han entregado las actividades

7/3/2018 se realiza valoracion de seguimiento 7/3/2018, re ent rega a la docente de grado los resultados de la
encontrando que el estudiante presenta buena disposicion de aprendizaje valoracion realizada y las est rategias de manejo en aula, ademas como evaluar los procesos de 3/7/2018
, buena actit ud en los procesos academicos, lect ura y escritura adecuada, sin alteraciones. aprendizaje.

16/10/2020 el est udiant e t iene la habilidad de leer, comprende , int erpreta y


17/7/2020 Lee, comprende , interpret a y compara t extos de literat urade
compara textos de lit eraturade dif erentes corrient es y periodos, demostrando se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada diferentes corrientes y periodos, demostrando un ampl io dominio en la 4/9/2018 su rendimiento academico es adecuado y no requiere mayor flexibilizaci on 4/9/2018 se ah solicit ado por intemedio de la docente de grado los hace part e de la restit ucion de derechos de ICB F, se ha realizado l
un ampli o dominio en 17/7/2020 en escritura no presenta di ficultades, en lectura tampoco, int erpreta, analisa, en el , esta bajo el amparo de ICBF restit ucion de derechos. documentos act ualizados de los apoyos terapeuticos de la EPS. lamdo a l a m adre sustit uta y no ha sido posible la ent revista, 4/9/2018
17/7/2020 no hay seguimient o por especial idad. la identif icacionde elementos t extuales , para ello tiene en cuenta el Lectura Facil. identificacionde el ementos t extuales , para ello tiene en cuent a el area de mat ematias tiene algunas debili dades en operaciones.
18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el f unci onami ento de la lengua, el papel del interlocut or y el contexto en
30/05/14 Concepto Margarit a Dávila R Especi alista Neuropsicología. funcionamient o de la lengua, el papel del interlocutor y el cont exto en formato PI AR. sit uaciones comunicat ivas 17/7/2020 se ha llam ado al cont acto regist rado
situaciones comunicativas 17/7/2020 en la flexibilizaci on se debe t ener en cuenta los en los dat os de la IE P AE y no se logra la 17/7/2020 este item debe ser evaluado por la familia, centro de la 21/11/17
Paciente remit ido por genetica para ser valoracion cognitiva general por presentar dif icultades en su proceso ritmos de aprendizaje, Partir del nivel de desarrollo de los comunicación,. dinamica escolar, social y emocional. En la escrit ura no presenta muchos errores, pero es necesari o dictarle se sugiere t ener en cuent a el Dx para la evaluacion academica
Quiñonez Cortes Luis Eduardo 1087026352 5/6/2003 7.1 Central D.I Intelectual Retardo Mental Moderado, fibrodisplacia. de aprendizaje, con historia de vulneracion de derechos, se encuent ra act ualment e bajo protecci on de ICBF, 17/7/2020 no hay seguimiento por especialidad. tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 Flexibilizacion 11/04/17
no ha recibidos apoyos educativos. 17/7/2020 Promueve act itudes y expresiones verbales que generan estudiantes, de sus nociones previas, se le ot orga mayor A nivel de escrit ura se observa que continua presentando algunos A nivel comport ament al no presenta dificul tad despacio, porque no tiene mucha agilidad para escribir o se cansa. La lectura es mas fluida, y flexibilizacion curricular
senti mientos de concordia y paz en el ámbito f amiliar, escol ar y comunit ario, t iempo de ejecusion de sus actividades, 23/11/17 y logra relacionarse con sus compañeros pero se le dificult a recordar, siendo convenient e darle mas tiempo para que pueda leer
en conclusion, segun DS M-I V cumple con criteri oe para diagnostico de ret ardo mental moderado. mediante guí as representa actit udes de fraternidad frent e a las demás se esta actual izando la informacion inicial de matricula errores . En cuant o a l a l ectura es m as fluida pero se ol vida recordar lo Se cito al acudiente, pero no asistió nuevamente, para que pueda asimilar mejor la información. P ero si en las explicaciones se
para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, leí do . En cuant o a las nociones matemáticas hay un reconoci miento de
pendeinte actulizacion de documentos por cam bio en Madre susti tut a, ICBF personas en especial con los que más convivi mos, expresando amabil idad, di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es mas números . hace uso de imágenes, mas fácilmente logra recordar. A nivel de lenguaje tiene ciert a
respeto, esfuerzo y responsabili dad en su comunidad educat iva. dif icultad para expresarse de forma verbal .
para el di ligenciamiento del PI AR. Continua realizando ejercicios sencillos de sumas, restas y
multiplicaciones.
El estudiante avanzado de acuerdo a sus condici ón, pero
en algunos momentos se descuida , generando un bajo rendimiento en
al gunas asignaturas como mat emáti cas y cast ell ano 2/ 10/2018, se hace necesario solicit ar a la madre sust ituta la
act ualizacion de los documentos de apoyo terpeutico, dado que hace
parte del sist ema de restituci on de derechos por ICBF.
13/11/ 2018 el rendimieto academico del est udiant e es bueno, no requiere
mayor apoyo en cuanto a la flexibilidad, en el cuarto periodo no ha tenido di ficultades taller de orientacion PIAR 16/ 4/ 2019 se orienta a la docente en pautas de trabajo en el aula 11/ 6/ 2019
academicas, el promedio es de 3.47, logrando ser promocionado al grado 6o. *Asegurar la atención inicial del niño o niña con act ividades creativas y motivadoras.
16/04/2019
11/ 6/ 2019 se entrevista al estudiante donde manifiesta no t ener *Las explicaciones deben ser claras y sencillas y en ocasiones precisan de más repet iciones de las no es necesario la presencia de la madre sustituta. 2/10/ 2018
dificul tades academi cas, cumple con la mayoria de las actividades que habit uales.
se deja para la casa, t rabaja de manera adecuada en grupo, ha recibido *Fragmentar las actividades y t areas de estos chicos en pasos más pequeños para f acilitar su 13/11/2018.
apoyo de los docentes. Se le not a el int eres por aprender, no asist e a terapias consecución completa.
*Reforzar y premiar los l ogros obtenidos.
10/10/ 2019 t all er de orient acion formato PI AR, Es así como el PIAR se propone
17/7/2020 Lee, comprende , int erpreta y compara textos de lit eraturade dif erentes corrient es y
periodos, demost rando un amplio dominio en la identifi cacionde elementos t extuales , para ello tiene
en cuenta el funcionamient o de la lengua, el papel del interlocutor y el cont exto en situaciones
comunicat ivas
6/12/2020 se realizo nuevamente llamada al contact o 3206946707 y no se obt iene respues. 6/12/ 2020
17/ 7/ 2020 se ha llamado al cont acto regist rado
11/04/17 en los datos de la I E PAE y no se logra la comunicación 17/07/2020
A nivel de escritura se observa que continua presentando algunos errores . E n cuanto a la lect ura
es mas fluida pero se olvida recordar lo leí do . En cuant o a las nociones matemáticas hay un
reconocimiento de mas números .
Continua real izando ejercicios sencill os de sumas, restas y multiplicaciones.

10/10/2019 taller de ori entacion f ormat o PIAR, Es así como el PI AR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación pedagógica con los estudiantes con discapacidad o
dificultades de aprendizaje y consolida los ajustes razonabl es que puedan requerir para favorecer su
proceso de desarrol lo y aprendizaje.
su rendimient o ha t enido mejora, aunque el hambient e que se registra al int erior del
25/ 6/ 2019
aula no le perm ite tener avances significat ivos, se dist rae con facili dad, no presta atencion, la taller de orientacion PIAR 16/ 4/ 2019 se orienta a la docente en pautas de trabajo en el aula 30/ 4/ 2019
t endencia del docnete es hacer llamados rei terados para que este pendiente de la tematica con no se ha requerido por buen comportamiento
pregunt as, cosa que llame su interes. *Asegurar la atención inicial del niño o niña con act ividades creativas y motivadoras. 16/04/2019
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas y en ocasiones precisan de más repet iciones de las
habit uales.
*Fragmentar las actividades y t areas de estos chicos en pasos más pequeños para f acilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los l ogros obtenidos.

17/7/2020 no hay seguimient o por especial idad.


16/ 11/2020 en el segundo period present o cont inuidad del buen rendimiento,
Xif osis P erturbación de l a actividad y la atención 16/11/2020 el estudi ante continua con un nivel alta de desempeño en la
28/ 07/2016 Concept o Dr. Ramiro José Benavides Neuropediatra, en este periodo presento f allas en matematicas, comprende con algunas mayoria de las areas, en el segundo period queda pendiente
dificult ades la apl icación de las operaciones de suma, resta, multiplicación,
F900 P erturbacion de la act ividad y atencion. división, potenciación y radi cación, teniendo en cuent a la ley de signos de se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada tecnologia e infromatica, Por di versas sit uaci ones, el estudiante no 25/11/2019 en comité de evaluacion academica de cuarto periodo, se promueve al no ha requerido el llamado de los padres.
Recoendaciones: Terapia de lenguaje, Fisica, ocupaci onal , dos sesiones por semana. Lectura Facil. al canzó a cumplir con los desempeños del periodo. debe real izar 11/8/2020 Comunica por escrit o el proceso de indagación y los result ados que obtiene, siguient e grado, por tner adecuados avances academicos, si n necesit ar de flexibilizacion l a madre de familia solicita que su hijo no este en el programa de I nclusion, no requiere
Psi cologia una sesion por semana. fracci ones en ej ercicios práct icos de la vida cot idiana; ent rega a t iempo las 18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el procesos de nivelación. ut ilizando gráfi cas, tablas y esquemas. Busca inf ormación en diferentes fuentes para dar por sus caract erist icas de buen rendimiento y responsabil idad el estudiante no 25/11/2019 comité de evaluacion del cuarto periodo para promocion. 11/25/2019
act ividades 11/08/2020 se logra la comunicación con la curricular por su compromisoy apoyo desde su familia. flexibilidad.
sesolicita continuar con apoyo Psicologico y terpia integral para mejojrar tiempos de atencion, mejorar post ura formato PI AR. 11/8/2020 se solicita tener en cuenta l as habilidades por 11/8/2020 en el desarrolo de l as activiades ele estudiante no presenta respuest a a sus pregunt as.Su desempeño es satisf actorio y coherent e con los niveles de requiere mayor apoyo en f lexibilizacion, sin embargo se sugiere tener en cuent a
Trastorno Cognoscit ivo Leve, la valoraci on y f ortalecer musculat ura paravertebral, modular comport amiento, t ener mejores habilidades escolares y calidad propuestas. encima de los errores, se bede optar adaptaciones, en este dificul tades de fondo, entrega guias, vi deos, de forma ordenada como lo f amilia recibiendo informacion de apoyos en las 11/8/2020 este item debe ser evaluado por la familia, centro de la competencia y los criterios formulados acordes con lo programado. el Dx para la evaluaci on academica 16/ 11/2020 en el segundo period present o cont inuidad del buen rendi miento, en este periodo
Ramírez A costa Santiago Jesid 1080049157 areas educativas, acompañamiento, ayudas en los
Dado de alt a en el año 2016 4/13/2007 7.2 Central Psicosocial al seguimiento refiere que exist e notable mejoria, de vida. 17/7/2020 No recibe Apoyo dese el año 2016 11/8/2020 Ut iliza eficazmente distintas est rategi as de lectura ; la aplicaci on tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 Flexibilizacion sentido observar l os ritmos, habilidades de aprendi zaje, solicita cada docente, no tiene pendiente para el periodo que sigue element os tecnicos y tecnologicos como celular para dinamica escolar, social y emocional. y flexibilizacion curricular present o fallas en matemati cas, comprende con al gunas di ficultades la aplicación de las
se recomei nda cont inuar con trat amiento farm aceutico. capacidad de respuest a ante situaciones de la vida cot idiana, 30/4/2019 En el comportamient o, se dispersa con ciert a facilidad , l o cual algunos errores, su letra no es muy legible. La lect ura no es muy f luida operaciones de suma, resta, mult iplicación, división, potenciación y radicación, teniendo en cuent a
11/6/2015 control neuropediat rico, con el Dr Ramiro B enavides, apoyo terapeutico con adecuada adapt acion, sobresaliente de las reglas ortograficas y la seleccion se esta actual izando la informacion inicial de matricula evaluaci on. present a dif icultades en comprensi on de textos escritos la conexión virt ual a clases.no requi ere terapias según hace que sea necesario mas t iempo para que pueda terminar las y se le dif iculta recordar lo leído. Realiza con mas facil idad ej ercicios de algunos errores, su letra no es muy legible. La lect ura no es muy f luida
de un vocabulario adecuado. con su t rabajo contribuye a generar un ambiente el especialist a dio de al ta. la ley de signos de f racciones en ejercicios prácticos de la vida cotidiana; entrega a tiempo l as 6/12/2020 se dialoga con la señora Lesly Acost a madre del est uduante Santiago Jesid en referencia a la falta
se rrefiere que no hay dificult ades academicas, algunas dificul tades en comportamient o, result ado de WIS C-IV propicio para el acto educativo, su desempeño en el primer periodo f ue bueno para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, extensos , se le dif iculta ret ener la inf ormacion de t rabajo, diferentes actividades sumas, restas y multi plicación y ubi ca correct ament e los núm eros en unidades, y se le dificult a recordar lo leído. Realiza con mas act ividades de inf ormacion sobra las t erapias ya que desde el año 2016 el estudi antre no asiste, l a señora informa que el
CI 97, se solicita continuar con apoyo terapeut ico. di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es en el area de matemat icas muest ra interes por aprender decenas y cent enas. facilidad ejercicios de sumas, restas y mult iplicación y ubica correct amente los propuestas. profesi onal trat ante le dio de alt a y por eso no regreso, se sol icito el documento de la ultima ci ta en la cual esta 6/12/ 2020
con f all as en a nivel de escrit ura, para el di ligenciamiento del PI AR. sin embargo le cuesta comprender procesos aritmeticos números en unidades, decenas y centenas.
la grafía no es muy clara, en cuanto a la l ectura no es fluida, ya que se torna consignado la culmi nacion del trat amiento. 16/11/2020
18/3/2014 Dx t rast orno de aprendizaje. 11/8/2020 Utiliza efi cazment e distintas est rategias de lectura ; la aplicacion sobresaliente de las se socializo la estrategia DUA, Diseño Univesal para el Aprendizaje 11/ 8/ 2020
lent a y silábica, al realizar ejercicios de operaciones mat emática comet e
CI normal por WISC-I V. reglas ortograficas y la seleccion 11/ 08/2020 se logra la comunicación con la f amilia recibiendo informaci on de apoyos en las areas educativas,
Trastorno atencional mixto. t ratamient o farmacologico con Met ilfenidato 10mg, dar media tablet a via oral por errores, porque no ubica correctamente en unidades, decenas y centenas
de un vocabulario adecuado. con su t rabajo contribuye a generar un am biente propicio para el acto acompañamient o, ayudas en los element os tecnicos y tecnologicos como celular para la conexión virt ual a
dia, ant es de ir al colegio. educat ivo, su desempeño en el primer periodo fue bueno con f allas en a nivel de escrit ura, clases.no requiere terapias según el especialista di o de alta.
la graf ía no es muy clara, en cuanto a la lect ura no es fluida, ya que se torna lent a y silábica, al
realizar ejercicios de operaciones mat emática comet e errores, porque no ubica correctament e en
unidades, decenas y centenas

16/ 4/ 2019 recibe apoyo terapeut ico de T.O, T.L y Psicologia, ha


sido valorado por Neuropediatra, Neupsicologia, con seguimient o cada 6 meses,
su rendimient o es poco signf icativo, según refiere la madre de familia que en la casa
el estudiante responde a l as actividades dejadas en la IE, en l a t arde quien hace el taller de orientacion PIAR 16/ 4/ 2019 se orienta a la docente en pautas de trabajo en el aula 16/ 4/ 2019
acompañamiento es la abuela materna, organizacion de act ividades recreat ivas, bicicleta, futbol , *Asegurar la atención inicial del niño o niña con act ividades creativas y motivadoras. 14/3/2019
organizaci on de estudio; si esta di spuest o despues de almuerzo, de lo contrario las realiza en la *Las explicaciones deben ser claras y sencillas y en ocasiones precisan de más repet iciones de las 19/2/2019
noche cuando recibe apoyo de sus padres, en escritura est a en proceso de adquiri r habil idad habit uales. 12/2/2019
motora, normat ivo, f iguras representativas de norma padres y abuelos maternos.en la culminacion *Fragmentar las actividades y t areas de estos chicos en pasos más pequeños para f acilitar su
del primer periodo sus avances son pocos, continua presentando dificult ades a nivel de lect ura y consecución completa.
escrit ura. *Reforzar y premiar los l ogros obtenidos.

14/3/2019 se orient o a l a docent e en est rategias de trabaj o en el aula, como: otorgar mayor t iempo
para la culminacion de las actividades en el aula, si en el caso de no t erminar permit irle presentarl o al
dia siguiente, se debe recibir todos los t rabajos escolares para que se exija a si mismo.
se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada
14/ 7/ 2020 la flexibilizaion se debe tener en cuenta desde la 17/7/2020 Emplea la expresión oral y escrita para alcanzar sus propósitos comunicativos y
3/ 3/ 2020 no se encuet ra documentos actualizados de control y seguimiento por especialista. 14/7/2020 Se observa alguna dificult ad al ubicar los princi pales accidentes del Lectura Facil. diversif icacion con apoyos permanentes en socioafectivos, lee y comprende text os de diversos tipos. Presenta alguna dif icultad para 19/2/2019 se le ent rego a la madre de familia la remision para ser valorado por
relieve colombiano. I gualmente poco participa con su punto de vist a al 18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el 14/7/2020 se ha realizado diferentes llamadas para 14/ 3/ 2019 presenta dificul tades en rendimiento academico, no recibe apoyo t erapeut ico, 10/10/2019 taller de ori entacion f ormat o PIAR, Es así como el PI AR se propone como una Especialidad, Neuropediat ri a, Neuropsicologia, solicit ud de aplicación de prueba diagnostica 12/11/2019
12/ 10/2018 valorado por la Dra Paola Torres, Neuropsicologa i nfantil. responder sobre aspectos social es y culturales. formato PI AR. en algunas acti vidades que son dif erentes a los demas temas di alogar con la familia y no se ha tenido respuesta. 14/7/2020 este item debe ser evaluado por la familia, centro de la resolver problemas de cont extos mult iplicativos, poco manejo de t ablas de multiplicar y en se sugiere t ener en cuent a el concepto de Flexibilidad para la evaluacion
que manejan sus pares, en las demas asignat uras 14/ 7/ 2020 Presenta alguna dif icultad para resolver problemas de interpret ación de gráficos de barras y pict ogramas. no ha sido posible la eval uacion por academica se dispersa, di ficultades para at enci on sostenida, bajo nivel de comunicación, fallas en escritura, herramienta de apoyo para la planeación pedagógica con los estudiantes con discapacidad o para medicion de CI, en la fecha menci onada se sol icitud documentos de la ant erior I nstit ucion educat iva. 10/10/2019
F700 Retraso ment al leve, terioro del comportamento nul o o m inimo 3/3/2020 no se encuetra document os por Terapia identif icando sus habilidades las real izara con sus cont extos multiplicat ivos, poco manejo de tablas de mult ipli car y en dinamica escolar, social y emocional. llamda o video llamada por f alt a de comunicacion con la familia. omisiones no hace cierre de palabras, act ividades inconclusas. dificultades de aprendizaje y consolida los ajustes razonabl es que puedan requerir para favorecer su 14/ 3/ 2019
Riascos Descanse Carlos Daniel 1081280175 17/11/2009 3.1 central D.I Intelectual deficit cognoscitivo leve F808 Otros trastornos dl desarrollo del habla y del lenguaje. 12/2/2019 present a dif icultades a ni vel de lectura y escritura, tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 Flexibilizacion 12/2/2019 se presento la madre de familia para proceso de desarrol lo y aprendizaje. la madre no asistio a la citacion para la entrega del seguimiento realizado en la I EM At onio Nariño.
Fallas en algunas funciones ej ecut ivas. Ocupacional di graf ia, sustitucion, omisi on, errores ort ograficos, presenta procesos lentos en compañeros. interpretación de gráficos de barras y pictogramas. informar sobre el proceso realizado en la IE M Antonio 14/ 3/ 2019 su comportamient o no presenta 25/06/ 19
se ha recomendado f lexibi lizacion en t iem po de trabajo, 12/2/2019 se evalua al estudi ante quien asiste con su madre para iniciar procesos por Teniendo en cuenta las dificult ades a nivel de atención, se dan orientaciones 13/ 2/ 2020
E ficiencia en at encion, Fallas en los procesos visoperceptivos y espaciales. lect ura, las habilidades est an en proceso de adquisicion, el est udiante f ue se esta actual izando la informacion inicial de matricula entrega de actividades, espacios de participaci on, 14/3/2019 la adaptacion a la nueva inst itiucion es Nariño, y las dificult ades presentadas a ni vel alteracion en realcion con sus pares presentar barreras para el aprendizaje , en la IE M antonio Nariño curso y aprobo para mej or la concent raci ón del estudi ante en las diferentes act ividades 13/2/2020 por inf ormacion entregada por el docent e orient ador al fianalizar 5/11/2020 se hace ll amado via telefonica a la señora Margarita Descance sin obt ener resultados.
afectaci on en gnosias audi tivas. escolari zado en el año lect ivo 2018 en l a I EM A ntonio Nariño, por perdida de para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, academico. No entrego documentos de seguimiento. el año 2019 se acordo entre l a docent e de aula, la madre de fami lia la repitencia de grado por
grado fue cambiado de I E. di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es evaluaciones f lexibilizadasot orgar mayor tiempo de adecuado no prresent di ficultades de comportamiet o, sugun el grado 2o, con f lexibi lizacion curricular y seguimient o realizado por la gest ora de
desarrollo de activi dades la docent e sus avances son escasos y lent os para su edad. de I nclusion asignada a dicha IE, necesitar refuerzos academicos genrales. 20/8/2020 se realizo l lamada a la familia via t elefoni ca no se logro el objetivo. se continua insistiendo .
para el di ligenciamiento del PI AR.
17/7/2020Presenta alguna dif icultad para resolver problemas de context os multiplicativos, poco se continua apoyando las diferentes acciones y est rategias 12/11/ 2019 hace presencia la señora Margari ta Descance para entregar control y seguimient o de los procesos
manejo de t ablas de multiplicar y en interpret ación de gráficos de barras y pict ogramas. educat ivas dirigidas en benefici o al estudiante, de esa manera se recomienda a los docent es tener en de apoyo terapeutico, en f onoaudiologia, T.O, T.L, terapian ocupacional 5/11/ 2020
20/08/2020
cuenta la A plicación de la flexibilidad curricular para evaluar de manera adecuada su rendimient o. int egral 24 ss, 2 veces por semana, recomendaciones realizadas por la Dra Paola 17/ 7/ 2020
Torres, neuropediatra.
Se oriento a la madre de familia sobre los procesos de apoyo que debe entregar al estudiante
respecto a lect ura, escrit ura y m atematicas.

20/8/ 2020 Manifiest a con algunas di ficultades sus emoci ones por las expresiones artí st icas a t ravés
del reconocimi ento de las cualidades est ét icas de una obra y del entorno nat ural y sociocultural. 6/12/ 2020 se realiza llamada al contact o registrado en la IE a la señora Margarita Descance y
Desarrolla con al gunas di ficultades ,sus habilidades y destrezas en la aplicación de las t écni cas en no hay respuesta 3154143449 12/6/2020
diversas art es. Debe mejorar en est os aspectos.

13/02/2018 present a dif icultades


en comportamient o, no puede est ar quieto, present a adem as atencion dispersa, exist e poca 13/ 02/2018
capaicidad de concentracion, en la val oracion aborda ot ros temas distintos a lo pl anificado para la se entraga orientacion sobre estrategia de apoyo en el
actividad, su lectura es lenta con errores ort ograficos, omision de grafos, sust itucion de f rases o aula, su ubicación debe ser en la primera f ila; para tener mayor observacion del comportamiento y las 3/23/2018
palbras y en escrit ura persiste las dif icultades, cambia, omite, graf os que hacen cambiar el sentido ctividades propuest as academicas en el aula.
del tema y la dist orcion en la comprension.

se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada


4/8/2020 Distingue con alguna dif icultad la materia y la energía en el campo Lectura Facil. 12/ 8/ 2020 como estrategia tambien funciona Juntar a los 12/8/2020 Si plantear las respuestas por escrito es una gran dif icultad 12/8/2020 Emplea correctamente la expresión oral y escrit a para alcanzar sus propósit os se ent rega Orient aciones para crear rutinas que posibilit en una mejor 18/ 9/ 2018 el estudiante present a dif icultades en procesos de lectura y escrit ura, considerando que
4/ 8/ 2020 a la fecha no hay registros nuevos de control y seguimient o. de la sociedad con dif erentes aplicaciones en la vida diaria. E n ciencias alumnos en binas para realizar t rabajos o proyectos puede para el est udiant es, se puede considerar permitirle expresarlas de l os apoyos recibidos desde la E PS culminaron su ciclo y requi ere se cito a la madre de f ami lia para inf ormar l os result ados de la
4/8/2020 a la fecha no hay registros nuevos de control y sociales De manera excelente di stingue las dif erent es regiones naturales de 18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el ser muy útil para ambas partes, ya que entre los dos pueden forma oral para ciertas tareas o pruebas. En algun caso, también se 12/8/2020 este punto no se le puede dar respuesta, dado que comuni cativos y socioaf ectivos, lee y comprende textos de diversos t ipos, Su capacidad para organización de las sesiones y que permit an al alumnado anticipar lo que viene a 18/9/2018 se recomienda cont Es
inuar
l a apertura de un 10/10/2019 taller de ori entacion f ormat o PIAR, asícon las el
como estPIrategicas
AR se propone como una
seguimient o formato PI AR. toda la dinami ca esta generada en el hogar de t al manera que realizar las actividades relacionadas con su cuerpo son excelentes. cont inuación. 14/3/2019 el proceso deaapoyo
estudiante nuevo,
most rado prersenta
avances signifatencion
icativos dispersa,
en lectura,suen
lactura
escrit es
uraalfabet ica con
cont inua y metodos de apoyo pedagogico en el aula, pedagógica
flaxibilizaci on curri
valoracion Pedagogica y hacer recomendaciones de apoyo terapeut ico 18/9/2018
9/ 4/2019 no se evidencia document os que acredit en seguimiento y apoyos desde la EPS . Colombia, reconoce los movimient os de la tierra. Ubi ca ayudarse a copi ar las tareas, t omar apuntes o leer el mat erial puede brindar la posibili dad de grabar las respuestas de sus tareas 13/02/ 2018 sus padres est an pendientes son los padres de f amilia los que deben real izar las Estructurar las sesiones de f orma que result en dinámicas y motivadoras. Util izar errores de pronunciacion,
presentandoomision
disgraf yias
sustituci on deygrafismos
en copiado dict ado, sulo comportamiento
que hace que la se lectura
ha sea dif icil de herramienta de apoyo para la planeación con loscular y socialicon
estudiantes zacion con sus pares.
discapacidad o y familiar pero no asist io.
21/11/2015 Concept o Dr. Ramiro José Benavides B. correctamente los rí os de Colom bia en voz alta para entender mejor la propuesta. reali zadas en la casa. dificultades de aprendizaje y consolida los ajustes razonabl es que puedan requerir para favorecer su
Rodríguez Meza Jaider Fabricio 1087416467 8/9/2009 4.1 central D.I Intelectual Trastorno Cognoscitivo Leve Pacient e con deficit cognitivo y dificul tades de aprendizaje. 19/11/ 2019 tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 Flexibilizacion del est udiant e, pero falta ori et acion sobre el apoyo observaciones. 04/04/ 17 diferentes f ormas de present ación del conteni do, regulado , no present a confcomprender
lict os con susy analizar para elseestudiante.
compañeros, distrae con facilidad luego retoma las proceso de desarrol lo y aprendizaje. 2/7/2019 hace presencia la madre de f amili a para sugerir se cit e al padre por ser modelo inadecaudo de
hast a la fecha no ha present ado documentos de academico y est imulacion desde el hogar. no presenta dif icultades en la relacion con sus pares, En la escrit ura logra escribir su primer nombre, al igual que algunas libro, f ichas, soport e inf ormático, investigación en grupos, búsqueda activa en act ividades sin mayor dif icultad. ejemplo en el hogar, consumo de licor. 10/10/2019
P lan de terapias con T.O, y l enguaje dos sesiones, Una sesion de Psicologia, apoyo terapeutico, recomendado por el 25/08/16 se esta actual izando la informacion inicial de matricula Por la condici ón que presenta el est udiant e si n embargo en el aula de clase se presenta como inquieto, con palabras sencillas, aun no hay manejo del espacio. En las nociones matemáticas hay parejas o individualmente.
se inici a terapia para mejorar habilidades escolares, mejorar atencion y concent racion, lograr Identif ica algunas vocales, En las nociones matemáti cas , hay ha sido necesario realizar algunas adaptación a 2/ 7/2019 se realiza segui miento con est udiant e i dent ificandose fallas en at encion, concentracion, se 2/7/2019
mej orar cal idad de vida a f ut uro. especialist a. escri tura de algunos números. A nivel comportamental para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, mayor tiempo para la realizacion de tareas en el aul a, toma nivel de aprendizaje recordado continuamente atencion dispersa, no escucha las orientaciones de la docente. escrit ura de números dígitos y lo asocia con su respect iva cantidad y conteo hast a el numero • Reducir el tiempo dedicado a las expli caciones verbales, buscando debe repetir varias veces la misma orden para que entienda la orientacion, hace uso de buen por intermedio de la docente de aula de grado 3o se ha solicitado 16/04/2019
di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es veinte. A nivel comportament al cont inua dispersándose con f acilidad una mayor impl icación del alumno. taller de orientacion PIAR 16/ 4/ 2019 se orienta a la docente en pautas de trabajo en el aula
se dispersa con f acilidad de datos, copia, dictados, lo visto y trabajando la part e comportamental lenguaje, vocabulario adecuado y acorde a su edad, en lo academico, no logra culminar sus la presencia de la madre de familia, sin tener respuesta al llamado. 9/4/2019
para el di ligenciamiento del PI AR. acti vidades en el horario programado, necesit a de t iempo adicional para poder realizarlo, *Asegurar la atención inicial del niño o niña con act ividades creativas y motivadoras. 14/3/2019
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas y en ocasiones precisan de más repet iciones de las
disortografia, discalculia, invi erte grafias, apeñuscamiento de letras, lect ura sil abica con poca habit uales. no se ha requerido la presencia de l a m adre de familia porque
comprension. el est udiant e apoya mucho l os procesos propuestos por la docente de aula.
*Fragmentar las actividades y t areas de estos chicos en pasos más pequeños para f acilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los l ogros obtenidos.
6/11/ 2020 se realizo comunicación con la señora Betty Meza para recibir informacion de la gestion de las
ordenes generadas para la atencion de Jaider en donde se realizaron nuevas remi siones por la perdi da auditi va
12/8/2020Emplea correctamente la expresión oral y escrit a para alcanzar sus propósit os bilat eral , detect ada desde hace 4 meses aproximadament e, porque subia el volumen del telvi sor, hablaba 6/11/ 2020
comunicat ivos y socioafect ivos, lee y comprende t extos de diversos t ipos, se encuent ra en buen se realizo talleres de la estrategia DUA para aplicarla en el aula 15/ 8/ 2020
estado de salud sin alteraciones fisicas o emocionales referidas por us madre, entregan las adiscionalmente est a LECTURA FACIL fuerte etc. se espera la asignacion de ci ta con el especialista. 12/ 8/ 2020
act ividades a tiempo t ratando de realizar las tareas consignadas en las guias entregadas en la I E 15/8/2020se realizo seguimient o via telefoni ca con la señora Betty Meza quien informa que no ha sido at endido 04/08/2020
por l as dificultades presentadas por la pandemia, se cancelaron l as cit as programadas.

16/ 10/2020 emplea correct amente la expresión oral y escrita para alcanzar
sus propósi tos comunicativos y socioaf ectivos, lee y comprende text os de
3/3/2020 en la fecha de la referencia no se encuentra inf ormacion actualizada de cont rol y seguimi ento por diversos tipos, se ha logrado mejorar la expresion oral con estrat egias de se realiza Taller DUA 20/ 8/ 2020 con estrat egia agragada 9/7/2020 no se ha logrado la comunicacion con la
especilaista. 9/ 7/2020 la f lexibilizacion debe ser acompañada de 9/ 7/2020 E xpresa el significado de una actividad económica,
lectura facil, con text os cortos. Lectura Facil. adaptaciones que le ayudan a superar las dificult ades con dist inguiendo y ejempli ficando las dif erent es actividades económicas, familia para indagar sobre la falta de aistencia a las 9/7/2020 este i tem es import ante que lo evaluen desde la casa, 9/ 7/ 2020 ha mejorado las habilidades de lectura y escrit ura, donde persist en las fallas, como
18/ 8/ 2020 por la emergencia de Sal ud no se pudo elaborar el terapias o el seguimiento con el especialist a de la omi siones. sust ituciones, inversiones a menor escala, el lenguaje es adecuado en expresion
2/7/ 2019 valorado por la Dra Lucia P abon, Neuropsicologa, con los siguientes hallazgos, 9/7/2020 se ident ifica f al las en el lenguaje expresivo, omisiones, sustituciones, formato PI AR. mayores modif icaciones para manejando el mismo cont enido que se desarrollan en nuest ro medio. Ha entregado sus guí as de trabajo EPS , la no activacion de la rut a de atencion en salud. cent ro de di namizacion de las acti vidades escoalres, sociales y oral, tomado del inf orme instit ucional, E mplea correct amente la expresión oral y escrita para
Presenta baja f ocalización, cuadro fenológico compl et o, en cuanto a escrit ura no tiene en cuenta mayúsculas, de los demas compañeros. a t iempo, most rando interés y responsabilidad. emocionales.
S anchez Gomez Yoimar Andres Intel igenica limit rofe. une y separa de manera inadecuada las pal abras, reali za inversiones, adici ones y sust ituciones de graf emas, 3/3/2020 no hay informacion de Terapia de en textos extensos y cort os, no hay materias pendeintes para el segundo alcanzar sus propósitos comunicati vos y soci oafect ivos, lee y comprende t extos de diversos
4/8/2010 5.1 E.J DI Intelectual periodo tal ler de orient acion P IAR 16/ 4/ 2019 Flexibilizacion 7/3/ 2019 hace presencia la madre de familia t ipos
No hay comunicación con la familia Deficit cognitivo se observa errores ortográf icos, lect ura lent a y silábica, con paraf asias (caballo- caballeros), con adiciones, Lenguaje solicit ada por la profesional tratante. se orienta para otorgar tiempo ext ra para culminar se identifica dif icultades en el desarrollo de actividades, olvida despues de varias cit aciones para no presenta mayores dif icultades con sus pares,
baja comprensión de text os cortos, calculo, logra resolver operaciones de adición y sustracci ón, requiere l as actividades en el aula , se le debe sentar lo mas escribir text os importantes en diferentes areas del saber, su escrit ura es si n embargo la docente de grupo informa
refuerzo en multiplicaci ón y di visi ón, dictado de números hast a tres cif ras de mayor numeración comete 7/3/2019 se identifica di ficultades a niel de lenguaje expresivo, se esta actual izando la informacion inicial de matricula cerca del docent e para tener mayor control del lent a con fallas, omiti endo letras que hacen complento de una frase, lo inform ar sobre los resultados de la que se para a cada rato, no presta atencion, 7/ 3/ 20
alteraci ones en lectura, con omi siones, sust ituciones en t extos para alimentar el formato los nombres de los padres de familia, valoracion Psicopedagogica y asi i niciar
errores o invent a respuestas, copia de la figura compleja con nomalidad, t iene en cuenta cierres y ubicación, cort os, en escritura inversi on, sustit ucion, disgrafia lo que hace di reccion y contactos y de esta f orma ent regar a los docent es estudiante por las dificult ades que presenta con la que conll eva a int erpretar de f orma erronea lo escrito y por su puesto la act ivacion de la Ruta de atencion en salud se le debe l lamar la atencion de forma repetida.
identif ica colores y figuras geométricas, coordinación de movimientos alternos con normalidad, identif ica y atencion. lectura con errores de analisis i nadecuado.
tant o lectura como escrit ura poco comprensible. para el di ligenciamiento del PI AR. con la remision correspondiente.
reconoce lateralidad en si mismo y en t erceros, retención audioverbal 1/3 lapso de 5 minut os- present a alt eraciones emoci onal es por hogar disfuncional,
aparent e violencia f isica y P sicologi ca.

se realiza Taller DUA 20/8/2020 con estrategia agragada Lectura Facil.

8/20/2020

1080057161 5/16/2010 4.1 central D.I Intelectual trastorno en le desarrollo de habilidades escolares Flexibilizacion 6/12/2020 se llamo a la Yanet del Pilar Cuchala, madre del estudiante Jhohan Sepulveda y no

12/6/2020
6.2 central DI Intelectual Trastorno cognoscitivo leve no hay informacion no hay informacion Flexibilizacion

se le llama a la madre de familia y no responde a los contactos registrados en la IE.

Tobar Salazar Edwin Esteban 1030020461 7/11/2007 8.2 central DI Intelectual CI Limite Flexibilizacion

Toro Arteaga Jhon Sebastian 7.2 central Habla y voz Flexibilizacion

Valencia Chavez Yuli Andrea 12/12/2002 9.1 central DI Intelectual Flexibilizacion

9/12/2020 queda pendiente, no asistio al llamado.

10/10/2019

Zuñiga Castillo Juan David 1080833120 5/31/2005 7.2 central DI Intelectual Trastorno Mixto de las habilidades Escolares No recibe Apoyo Flexibilizacion
No. NOMBRE DOCUMENTO FECHA DE NACIMIENTO GRADO SEDE

Enrique
Andrade Cadena Jefferson Andrés 1080046728 4/1/2006 3.1
Jensen

Cabrera Ponce Jaider Esneiderth 1080057669 8/23/2010 1.1 Enrique Jensen

Guancha RamíreZ Jefeson Humberto 1080695793 6/17/2010 3-Jan Central


Guancha RamíreZ Jefeson Humberto 1080695793 6/17/2010 3-Jan Central

Enrique
Madroñero Vanessa Prisilla 1089844388 8/29/2004 5.1
Jensen

Patiño Ceballo Juan Pablo s 1081280361 1/3/2010 1.1 Central


Garcia Enriquez Grace Valentina 1030020978 7/27/2009 2.1 Enrique Jensen

Ceballos Cundumi Lina Fernanda 1086196000 10/11/2009 Central

Delgado Delgado Valerin Liliana 1080696698 5/23/2011 T.1 Enrique Jensen

Salas Tulcan Yuliana Maurel 1080057154 6/8/2010 3.1 Enrique Jensen


DIAGNOSTICO/OS ASOCIADS APOYO COMPLEMENTARIO -
CATEGORIA SIMAT DIAGNOSTICO/OS PRINCIPAL VALORACION INICIAL
(Si aplica) SALUD

6/07/17
En la escritura presenta errores, la grafía no es clara. La lectura no
es fluida , ya que en algunos momentos es silábica , generando
DI DI
Por Confirmar No recibe Apoyo que no logre recordar con claridad lo leído. En las nociones
(Por Confirmar) (Por Confirmar)
matemáticas realiza operaciones de sumas, restas y
multiplicación, pero si son mas complejas se le dificulta y no hay
un aprendizaje total de las tablas de multiplicar

17/05/2016
El estudiante escribe su primer nombre, no hay reconocimiento de
DI DI
No Aplica No recibe Apoyo vocales. En las nociones matemáticas, no denomina figuras
(Por Confirmar) (Por Confirmar)
geométricas básicas, al igual que colores primarios y
secundarios. Se observa que tiende a olvidar con cierta facilidad

2/08/16
por confirmar segundo
El estudiante no escribe el nombre , ya que no reconoce las letras
diagnostico de
Trastorno Mixto de las Habilidades del abecedario. En cuanto a las nociones matemáticas, identifica
DI Intelectual neuropediatria, pendiente No recibe Apoyo
Escolares (Autorización) números dígitos, no tiene noción de lo que es sumar y restar. Al
informacio de
hacer uso de la memoria a inmediata logra recordar la gran
Docente orientador.
mayoría de imágenes indicadas
Trastorno Mixto de las Habilidades del abecedario. En cuanto a las nociones matemáticas, identifica
DI Intelectual neuropediatria, pendiente No recibe Apoyo
Escolares (Autorización) números dígitos, no tiene noción de lo que es sumar y restar. Al
informacio de
hacer uso de la memoria a inmediata logra recordar la gran
Docente orientador.
mayoría de imágenes indicadas

7/08/17
DI
En la escritura se presentan algunos errores. En las nociones
(Por Confirmar)
matemáticas no logra escribir correctamente números de mas de
DI Discalculia Concepto Dr. Javier
Por Confirmar No recibe Apoyo tres cifras, en cuanto a las operaciones básicas realiza algunas
(Por Confirmar) Hernando Lucero Vallejo
multiplicaciones porque no hay un aprendizaje total de las tablas
Neuropsicologo
de multiplicar, en cuanto a la división no hay claridad en como
24/08/2017
realizar los ejercicios

16/06/16
Escribe su primer nombre y algunas palabras sencillas. En las
nociones matemáticas hay reconocimiento de forma visual como
DI DI
No Aplica No recibe Apoyo escrita de algunos números dígitos, no hay noción de lo que es
(Por Confirmar) (Por Confirmar)
sumar y restar . En la memoria visual se observa que logra
recordar algunas imágenes presentadas.
A nivel de atención el estudiante se distrae con facilidad
recordar algunas imágenes presentadas.
A nivel de atención el estudiante se distrae con facilidad

presenta dificultades en vocabulario expresivo, lectura con


Hipoacusia neurosensorial sin
voz y habla No Aplica No recibe Apoyo omisiones, lenta, poco comprensible, escritura con errores
especificar, 26/10/2015
sustracciones, omisiones grafologicas.

Sintomas en gnosias.
Sintomas en habilidades
perturbacion de la actividad y de la escolares.
Psicosocial
atencion Sintomas en DBA.
Sintomas en funsiones
ejecutivas.

Ttrastorno en el desarrollo de
Perturbacion de la T.O.T.L. Psicologia
DI Intelectual (por confirmar) habilidades escolares.
actividad y de la atencion. integral.

Perturbacion de la
Psicosocial TDAH No recibe Apoyo
actividad y de la atencion.
ATENCIÓN A LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DIVERSIDAD FUNCIONAL
Y CON CAPACIDADES Y TALENTOS EXCEPCIONALES EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EN EL MUNICIPIO DE PASTO
MATRIZ DE SEGUIMIENTO ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL IEM CENTRO DE INTEGRACION POPULAR SEDE CENTRO Y ENRIQUE JENSEN 2020
ESTUDIANTES TRANSITORIOS Y EN PROCESO 2020

ESTUDIANTES EN PROCESO 2020


SITUACIÓN ACADÉMICA
SITUACION ACADEMICA SITUACION SOCIAL

PIAR TIPO DE AJUSTE FLEXIBILIDAD SEGUIMIENTO ACADEMICO FAMILIA

Logra adquirir algunos conocimientos, pero su ritmo de


aprendizaje se da a un ritmo mas lento

A pesar de que es repitente no se observa que haya


muchos avances a nivel de aprendizaje.

Al finalizar el año , tiene algunos avances en los


conocimientos basicos

por informacion de los docentes hay algunos avances a


Documentos en reserva
Documentos
de docnete
en reserva
Documentos
orientador.
de docnete
en reserva
orientador.
de docnetenivel
orientador.
de aprendizaje en cuanto a la lectoescritura y las Documentos en reserva de docente orientador.
nociones matematicas
Documentos en reserva
Documentos
de docnete
en reserva
Documentos
orientador.
de docnete
en reserva
orientador.
de docnetenivel
orientador.
de aprendizaje en cuanto a la lectoescritura y las Documentos en reserva de docente orientador.
nociones matematicas

Se observa dificultades en lectoescritura como en las


nociones matematicas basicas

A pesar de que es repitente no se observa que haya


muchos avances a nivel de aprendizaje, ya que no asiste
continuamente al establecimiento educativo
su rendimiento es bajo, presenta buena motivacion por el
aprendizaje, hace esfuerzo por mostrar su superacion.
SIVA
CENTRO Y ENRIQUE JENSEN 2020

SITUACIÓN SOCIAL
SITUACION SOCIAL

COMPORTAMIENTO VALORACIONES DE PROCESO ASESORIA A DOCENTES

27/07/17
6/07/2017 Teniendo en cuenta las
En la escritura presenta errores, la letra no es muy clara . La lectura es dificultades encontrados se dan
Se relaciona con sus compañeros y no presenta
silábica, generando que no haya una comprensión de la lectura. En las recomendaciones
mucha dificultad a nivel comportamental
nociones matemáticas realiza ejercicios sencillos de sumas, restas y psicopedagógicas, para facilitar la
multiplicación, no hay aprendizaje total de las tablas de multiplicar comprensión de las diferentes
asignaturas

3/08/17 17/08/17
En la escritura no escribe su nombre, hay reconocimiento de algunas letras, De acuerdo a la valoración de
por tanto escribe palabras sencillas , porque aun no asocia el sonido con su proceso realizado y a los
Logra relacionarse con sus compañeros y no presenta respectiva grafía. En las nociones matemáticas hay escritura de mas números inconvenientes que presenta a
inconveniente en el comportamiento hasta aproximadamente el treinta, ya logra denominar las figuras geométricas nivel de aprendizaje, se sugiere
básicas, al igual que colores primarios y secundarios . La atención es dispersa priorizar aquellos contenidos que
ya que se logra concentrar por algunos momentos y luego se dispersa, siendo sean funcionales para su vida
necesario darle mas tiempo para que pueda terminar las actividades diaria como la escritura del nombre

7/11/17 21/11/17
Logra escribir párrafos mas largos pero comete varios errores, es necesario De acuerdo a las dificultades que
por informacion de docnetes se relaciona con sus
dictarle despacio, ya que no tiene mucha agilidad para escribir. La lectura es presenta el estudiantes, se dan
compañeros y a nivel comportamental no presenta
silábica , generando que no haya mucha comprensión de lo leído. En cuanto a orientaciones de como se puede
mucho inconveniente
las nociones matemáticas realiza algunos ejercicios sencillos de sumas, restas trabajar con el estudiante y que
y multiplicación tematicas es necesario reforzar
dictarle despacio, ya que no tiene mucha agilidad para escribir. La lectura es presenta el estudiantes, se dan
compañeros y a nivel comportamental no presenta
silábica , generando que no haya mucha comprensión de lo leído. En cuanto a orientaciones de como se puede
mucho inconveniente
las nociones matemáticas realiza algunos ejercicios sencillos de sumas, restas trabajar con el estudiante y que
y multiplicación tematicas es necesario reforzar

5/09/17
31/08/17
En la escritura no identifica claramente cuando se escribe con d o b. En las
Se relaciona con sus compañeros de grupo, en cuanto De acuerdo a las dificultades
nociones matemáticas hay reconocimiento de forma escrita de algunos
a su atencion en clases en algunos momentos se encontradas, se dan estrategias
números de tres cifras, pero es necesita apoyo. En las operaciones
dispersa psicopedagógicas para facilitar el
matemáticas como la multiplicación tiene claro el proceso , pero se apoya de
aprendizaje en la estudiante
material concreto, esta comprendiendo la división

15/08/17
22/08/17
En la escritura se encontró que no hay muchos avances , hay algunas letras
A nivel comportamental el estudiante no presenta Se sugiere que es necesario tener
que las invierte.
dificultad, pero como es introvertido no logra en cuenta los pre saberes antes de
En las nociones matemáticas, ya reconoce mas números. En las nociones
relacionarse con la gran mayoría de sus compañeros abordar nuevas temáticas y
espaciales no reconoce cual es la izquierda y derecha con respecto a si mismo
reforzar aquello que no tiene claro
y a los objetos que se encuentran a su alrededor
espaciales no reconoce cual es la izquierda y derecha con respecto a si mismo
reforzar aquello que no tiene claro
y a los objetos que se encuentran a su alrededor

se orienta en adaptaciones y
estrategias en el aula, como
se considera que sus avances a nivel general son buenos, llega puntual a sus
no presenta dificultades, empatiza con sus pares, es sentarla frete al tablero, hablar
clases, participa con mayor entusiasmo, presenta trabajos de acuerdo a su
dinamica y sociable. claro y de frente, gesticular de
ritmo.
forma adecuada frases u ordenes
en el aula.
ASESORIA A LA FAMILIA FECHA DE CORTE VALORACIONES DE PROCESO ASESORIA A DOCENTES

24/08/17 31/09/2017 no se ha tenido respuesta con los procesos no se aplica por carecer de un Dx
Se cito a padres de familia pero no asistieron 8/12/2017 recomendados por la Gestora de Inclusion especifico.

24/08/17 31/09/2017
A la acudiente se la orienta que las tareas, no se las no se observa en la carpeta otra informacion no se aplica por carecer de un Dx
hagan si no que es necesario que lo guien, ya que de lo que la consignada anteriormente. especifico.
contrario no va aprender 8/12/2017

sin tener un Dx
de especialista
las acciones de
6/11/17 los padres de familia deben asumir
apoyo seran de
Por las dificultades que presenta a nivel de aprendizaje, responsabilidades y seguir las orientaciones
acuerdo al
se suguiere que sean valorado por el neuropsicologo dirigidas al apoyo que necesita el estudiante.
rendimiento que
presente el
estudiante.
24/08/17
Teniendo en cuenta los problemas encontrados, se
recomienda que sea valorado por el neuropsicologo.
no se ha realizado las recomendaciones de la
31/09/2017 no se aplica por carecer de un Dx
26/10/17 Gestora, en cuanto a la valoracion por
8/12/2017 especifico.
Se suguiere que es importante que tenga el apoyo en Neuropediatra.
casa, ya sea de un familiar o de una compañera, ya que
su aprendizaje es a un ritmo mas lento, por tanto necesita
reforzar constantemente

29/08/17
Se solicita a la madre de familia que es necesario contar
con un diagnostico, como manifiesta que ya esta
realizando el proceso, se sugiere continuar para obtener el
resultado lo mas pronto posible

11/10/17
31/09/2017 no existe en la carpeta ningun Dx que confirme no se aplica por carecer de un Dx
Como no se realizo la valoración , se remite al
8/12/2017 su dificultades a nivel academico. especifico.
neuropsicologo y se concientiza que es importante que
sea diagnosticado

21/11/17
A pesar de que se remitio al neuropsicologo se confirma
que aun esta pendiente realizar proceso, se vuelva a
recordar que es importante contar con el diagnostico
se continua con los refuerzos y
estrategias de apoyo en el aula,
su rendimiento esta en continuo proceso, se relacionadas a crear un habiente
nota su deseo por el aprendizaje. agradable para sus aprendizajes,
vocalizacion adecuada y frente a
la estudiante.

estudiante que presenta alteracion de la


falta valoracion con pruba
atencion en clase, falta de concentracion,
diagnostica.
automanejo en criterios de comportameinto.

estudiante con bajo desempeño escolar, se


espera confirmacion de Dx por
Neuropsicologia.

la estudiante presenta dificultades de


comportamiento dentro del aula, conflictos con
sus pares, a nivel cognoscitivo
ASESORIA A LA FAMILIA FECHA DE CORTE

la falta de interes en los procesos


academicos del estudiante son
evidentes en los padres de familia.

7/4/2018
no hay procesos de apoyo al estudiante.

se le a citado pero no asiste.


3/12/2019

aisiste madre de familia para entregar


5/14/2019
Dx realizado en el año 2018
1080046085
Acosta Riascos Juan Camilo 4/9/2006 7.2 central

Cadavid Narvaez Yojan Andres 1080049236 5/11/2007 5.1 central


Delgado Jimenez Kevin Nicolas 1080061915 4/5/2013 1.1 E.J

España Arenas Kevin Sebastian 2.1 central

Gelpud Carera Maria Alejandra retirada 9.2 central

Insuastí Guanga Deiby Julián 1004234348 8/20/2002 8.2 Central


Insuastí Guanga Deiby Julián 1004234348 8/20/2002 8.2 Central

Insuasti Guanga Juan David 1030020004 23/10/2004 6,3 central

Insuasti Guanga Nicolas Gabriel 1085284976 4/17/2008 4.1 Central


Noguera Rosero David Alejandro 1.2 central

Osorio Hernandez Shania Assai 1.1 central


Pantoja Tobar Andrea Carolina 10041336648 12/10/2000 6.2 central

Perez Manchabajoy Daniela Xiomara 1085322473 Transicion Enrique Jensen


Portillo Andrade Mario Esteban promovido. 6.3 central
Rivera De La Cruz Freddy Santiago 1086222200 7/8/2004 7.1 central

Rodriguez Paz Santiago Jose 7.2 central


1086694227
Rojas Potosí Diana Sofía 8/30/2002 10.1 central
promovido

Ruano Chamorro Dana Ailyn 4/1/2011 3.1 E.J


1080040886
Rosero Arteaga Camilo Alexander 4/23/2004 8.2 central
retirado

Tobar bastidas Jhonatan Fabian 1080055317 6/25/2009 5.2 E.J


Toro Miller Oswaldo 11 central

1081282772
Tutalcha Paz Danna Milena 6/24/2004 8.1 Central
promovido
Villota Pusil Marlon Andres 1086016780 22/12/2005 6.1 central
RETIRADOS 2020

Perturbacion de la atencion y la actividad,


D.I Intelectual falta recibir informacion desde Docente Orientador
no se registra atencion desde salud
CI Limite.

27/2/2017
Usuario de 9
años de edad
se presenta
con aseo y
presentacion
personal
falta recibir informacion de Docente Orientador normal, la
20/2/2018 asite con la madre en donde informa madre refiere
dificultades escolares de larga data, ha perdido uqe no hay
dos años segundo y tercero es hiperactivo no se dificultades
puede estar quieto, refiere la madre a los tres para el manejo
años en terapia de lenguaje hasta los 5 años, de la
actual en sesiones de Psicoterapia con Psicologia frustracion
Anota amnesia de eventos dia anterior, anterior, cuando pierde
TDAH atencion dispersa. se trabaja en pautas años, le da
Psicosocial Trastorno en el desarrollo de habilidades de crianza. Dra. Diana Pulido, Neuropsicologa. igual.
escolares. R463 Hiperactividad. Dado los
F818 otros trastornos del desarrollo de las ahllazgos se
habilidades escolares. solicita
1.-Tratorno deHiperactividad con deficit de valoracion por
atencion . Neuropediatria
2.- establecer retardo del Neurodesarrollo que y se solicita asi
impacta habilidades escolares. mismo 4
3.- Rinitis. psicoterapias
en la fecha remision a Neurodesarrollo. que permitan
fortalecer
pautas de
crianza, reglas,
limites, normas
y Refuerzos
con vinculo
afectivo.
8/8/2019
Recomendacio
nes: Realizar
tratamiento de
estimulacion
Neurocognitiva
8/8/2019 se realiza valoracion por especialidad
por
Neuropsicologia Dra Ximena Ruales, quien
Neuropsicologia
describe los siguiente hallazgos, la fluidez de
para
lenguaje expresivo se encuentra por debajo de la
incrementar la
normalida, se observa dificultad de leve a
conectividad de
moderada en la semantica, sintaxis y pragmantica.
DI Intelectual Trastorno cognoscitivo de leve a moderado las areas
El lenguaje comprensivo se evidencia con
implicadas, con
dificultad moderada tras ordenes simples y
frecuencia de 2
complejas principalmente, haciendo asi las
sesiones por
ejecuciones mas lenntas o no lleganado a
semana, al
realizarlas, ya que se subyace dificultades
menos por 6
atencionales y ejecutivas.
meses.
Valoracion por
pediatria por
hiperfagia, sin
aumento de
peso.

Voz y Habla Trastorno del desarrollo del habla y del lenguaje

1/4/2019 paciente asiste a control y seguimmiento


por especialista en Psiquiatria.
Consulta por primera vez por Psicologia,
vasloracion por Psicologia para Psicoterapia
individual y
Psicosocial Episodio depresivo leve RT
familiar.
F320 Episodio Depresivo Leve.
Z731 problemas relacionados co la acentuacion de
rasgos de la personalidad.
Dr. Diego Alexander Hernandez, Psiquiatra.

3/11/2018 valorado por el Dr Juan Sebastian


Garcia, Psiquiatra infantil y del adolescente.
Paciente quien asiste a control, con antecedente
de consumo de SPA y CI Bajo, Refiere la madre
no ha vuelto a consumir toxicos negativos, algunos
problemas en el incumplimiento de actividades
en casa pero no es disruptivo.
Impresion diagnostica:
F192 Trastornos mentales y del comportamiento
D.I Intelectual Retardo Mental Leve debido al uso de multiples drogas y Psicologia
al uso de otras sustancias psicoactivas, sindrome
de dependencia.
F701 Retraso mental leve: deterioro del
3/11/2018 valorado por el Dr Juan Sebastian
Garcia, Psiquiatra infantil y del adolescente.
Paciente quien asiste a control, con antecedente
de consumo de SPA y CI Bajo, Refiere la madre
no ha vuelto a consumir toxicos negativos, algunos
problemas en el incumplimiento de actividades
en casa pero no es disruptivo.
Impresion diagnostica:
F192 Trastornos mentales y del comportamiento
D.I Intelectual Retardo Mental Leve debido al uso de multiples drogas y Psicologia
al uso de otras sustancias psicoactivas, sindrome
de dependencia.
F701 Retraso mental leve: deterioro del
comportamiento significativo que requiere atencion
o
tratamiento.

11/01/2017 Concepto Dr. Ramiro José Benavides


Neuropediatra
6/6/2019 control realizado por la Dra Adriana
Jimenes, otorrinolaringologa.
*paciente de 14 años de edad con retraso en el
desarrollo del lenguaje con deficit cognitivo, con
evolucion estacionaria en terapia de lenguaje, hace
6 meses se solicito examenes audiologicos,
4/5/2019 Hipoacusia neurosensorial moderada
bilateral, con TPA de 56,25 DB en OD, no otorrea,
no atorragia.
Dx nuevo: Hipoacusia Neurosensorial Bilateral.
Solicitud se audifonos bilaterales-otros.
18/5/2019 seguimiento por Neuropediatra Dr
Ramiro Benavides, con Dx de Retraso Mental leve,
deterioro del comportamiento nulo o minimo,en la
valoracion se encontro antecedentes de deficit
cognitivo y trastorno de aprendizaje secundario.

4/5/2019 Valoracion por Audiologia Dra Monica


Chalapud.
se realiza timpanograma en oido derecho e
Izquierdo Tipo A, sugestivo de funcion normal de 18/5/2019
oido medio, reflejos estapediales ipsilaterales programacion
ausentes-contralateral ausentes OD. de apoyo
sugestivo de funcion normal de oido medio, terapeutico en:
reflejos estapediales ipsilaterales ausentes- Terapia
contralateral ausentes -contralaterales presentes Ocupacional
Retardo Mental Leve, deterioro del normales 1000hz.OI. integral, 48 Ss.
D.I Intelectual comportamiento Queda pendiente valoracion por Terapia
nulo o minimo. Otorrinolaringologia y logoaudiometria. Fonoaudiologic
a Integral SOD
11/01/17 Concepto Dr. Ramiro José Benavides , 48 Ss.
Actualización Psicoterapia
Interpretacion: Paciete con deficit cognitivo y individual por
dificultades en aprendizaje secundario. Psicologia 24
DX Retraso Mental Leve , deterior del Ss.
comportamiento nulo o minimo.
pendiente valoracion por Psiquiatria

4/06/2016 Retraso Mental Leve. Concepto Dr.


Ramiro José Benavides Neuropediatra, con
hallazgos de:
F700 Rretraso mental leve, deterioro ddel
comportamiento nulo o minimo.
Paciente con deficit cognitivo y dificultades en el
aprendizaje.

20/8/2015 aplcacion de prub diagnostica para


2/4/2019
evaluarreCI,
realiza seguimiento
realizado por la DraporLucia
Psicologia,
Pabon,Dra
KarolNeuropsicologa
Milena Ruiz, ESE conPasto Salud.
Dx de:
se refiere
F700 bajo rendimiento
Retraso mental leve academico
con deteriorodesde
del
primero de primaria, perdidad
comportamiento de dos años
nulo o minimo.
F801 escolares,
RDL Espresivo.
actualmente
F83 trastorno deen integracion
grado 4to, en la evaluacionleve.
sensoriomotriz se
evidencia
F813 alteraciones
trastorno mixto delendesarrollo
habilidades
de escolares,
habilidades
escritura (pinza inmadura)
escolares omision de letras, en el
secundario.
ejercicio de copiado de texto omite palabras que
hacen perdersentido a la oracion.
DI Intelectual Trastorno Mixto de las habilidades escolares no recibe apayo en terapia desde la EPS
refiere alteraciones en calculo mental, suma, resta
y multiplicacion, alteraciones en retencion de la
informacion.

02/04/2002 es valorado por el Dr Ramiro


Benavides, Neuropediatra,
con Dx de F813 Trastorno Mixto de las
habilidades escolares.
Z553 problemas relacionados con bajo
rendimiento escolar.
y multiplicacion, alteraciones en retencion de la
informacion.

02/04/2002 es valorado por el Dr Ramiro


Benavides, Neuropediatra,
con Dx de F813 Trastorno Mixto de las
habilidades escolares.
Z553 problemas relacionados con bajo
rendimiento escolar.

Psicosocial Perturbacion de la actividade de la atencion.

trastorno del desarrollo de habilidades escolares


D.I Intelectual se solicta informacion de Docente orientador.
NO EXISTEN DOCUMENTOS
Dificultades visuales
Retraso Mental Moderado.
No recibe Apoyo
Concepto Amanda Magaly Díaz S.
D.I Intelectual Deterioro del Comportamiento nulo o mínimo No
Neuropsicología
Esta Asistiendo a la Institución
10/10/14

13/8/2014 ingresa por Urgencia, paciente con


cuadro clinico de aproximadamente una hora de
evolucion dado por caida desde cama
no recibe
aproximadamente,con posterior trauma
apoyo, no se
craneoencefalico refiere llanto inmediato, no
encontro
perdida de conciencia en el momento.
documentos
Hallazgos: paciente inconciente, con pobre
actualizados de
respuesta a estimulos externos, a nivel craneal se
apoyo desde la
palpa deformidad osea a nivel Occipital izquierdo.
EPS.
pupilas anisocoricas midiendo la derecha
Se recomendo
DI Intelectual Trauma craneoencefalico aproximadamente
desde la
4mm y la Izquierda 2mm aproximadamentem con
Especialidad
braquicardia, Bradipnea, no marca tension arterial,
Terapia
pulsos distales presentes pero debiles, llenado
fonoaudilogica
capilar de 3 segundos,
integral,
Dx : S069 Traumatismo Intracraneal,
Terapia
Trauma craneoencefalico severo.
ocupacional
Status convulsivo
integral.
Neumonia Izquierda, secundaria a
Broncoaspiracion.
Paro Cardiorespiratorio cn reanimacion exitosa.
DI Intelectual Retardo mental Leve No recibe Apoyo
22/1/2018 menor repitente por tercera vez del
grado 6to, con antecedentes de bulling desde
grado
primaria, TDAH, Trastorno cognoscitivo leve, por
dificultad en velocidad de procesamiento
de la informacion y dificultad en funciones
ejecutivas con impacto en atencion visual y
procesos atencionales, alteracion en memoria de
codificacion y memoria a laro plazo, altaracion en
comunicacion pragmatica, cohefiente intelectual
normal,.
Dx secundario: F808 otros trastornos del lenguaje
por fallas en comunicacion pragmatica.
16/4/2019
Dx Tercero: F813 Trastornos del aprendizaje,
recibe apoyo
Bradilexia leve, disgrafia motriz, discalcula
DI Intelectual Trastorno Mixto de las habilidades Escolares terapeutico de
ideognostica leve, valorado por especialidad EPS
T.O, T.L
Emssanar.
y Psicologia
21/11/2017 se encuentra cuadro clinico de larga
data evidente desde escolaridad primaria,
consistente en bajo rendiemiento academico, se
enceuntra que en la escolaridad de primaria fue
victima de bulling, actualmente repite grado sexto,
muchas dificultades en su grado academico en
varias areas, ademas de la demostracion escolar
de desmotivacion, las quejas de los docentes es
que no responde se queda callado, esta distraido
en clase, en casa se niega a hacer tareas
con irritabilidad y enojo, se irrita con facilidad,
antecedentes personal Sindrome de Solloso.

2/7/2019 a la
fecha y desde
hace un año no
han autorizado
las terapias, se
sugiere aplicar
ruta de atencion
en salud.
por parte del
profesional de
Baja Vision Baja vision
Neuropediatria
se recomendo
Terapia de
lenguaje,
Ocupacional ,
Psicología. No
recibe apoyo
terapeutico de
la EPS.
.
la EPS.
.

10/9/2015 se realiza control por Neuropediatria Dr


Ramiro Benavides, paciente en conpañia de su
madre, quien refiere retirada hace tres meses de
los apoyos de terapia ocupacional y terapia
lenguaje, persiste el dificit en el aprendizaje con
bajo rendimiento.

28/8/2015 asiste a control por especialidad


Neuropediatria Dr Ramiro Benavides, con los
Perturbación de la Actividad y de la Atención . siguientes
Psicosocial CI normal bajo. hallazgos, paciente requiere continuidad en
Bajo rendimiento escolar. terapia ocupacional por presentar alteraciones en
la conducta y en el aprendizaje.

13/11/2014 valorado por el Dr Ramiro Benavides,


Neuropediatra, paciente se presenta para
seguimiento y control pediatrico, en apoyo
terapeutico con adecuada adaptacion, niega otro
sintoma.
Recomendaciones: T.O, T.I educacion especial,
dos veces por semana.

Síndrome por Déficit de Atención TDAH


Psicosocial No aplica No recibe Apoyo terapeutico desde la EPS.
Dr. Javier H Lucero V Neuropsicologo
clinico de 2 meses de evolucion consistente en
evacion de casa, conductas de calle,
heteroagresion, violencia en contra de lamadre de
familia, paciente refiere evadirce se casa para
consumo de bebidas alcoholicas, niega consumo
de SPA:
formulado el 26/2/2019 con acido valproico,
250mg, levomeproazina gotas.

15/11/2018 asiste a control con el Dr Ramiro


Benavides, Neuropediatra, antecedente de deficit
cognitivo, con CI previo de 60, no se refiere otra
comorbilidad, pero hay dificultades a nivel de
comportamiento.

5/7/2017 valorado por Neuropediatra Dr Ramiro


recibe terpias
Benavides, paciente contratamiento
con Psicologia
*Retraso Mental Leve. farmacologica de Resperidona para control,
integral, T.O,
DI Intelectual *Otros Trastornos del comportamiento social en anotaciones referentes al medicamento,
T.L.
la niñes. "Existe riesgo inminente para la vida o salud del
seguimiento
paciente". Se formula resperidona posologia 5
Psiquiatrico.
gotas via oral cada 8 horas.

4/5/2017 valorado por Dr Ramiro Benavides, con


hallazgos de F700 Retardo mental leve.
Trastorno del comportamiento.
Plan de Manejo ambulatorio: terapia ocupacional ,
Psicologia, educacion especial y de lenguaje, dos
sesiones por semana.
Resperidona 1mg/1ml: dar 5 gotas via oral cada 8
horas x 3.
se inicia terapia para reforzar funciones mentales
superiores, modular comportamiento, mejorar
habilidades escolares y tener una mejor calidad de
vida a futuro.
se remite a Psiquiatria por presentar
oposicionismo y conductas obsenas, al estar

DI Intelectual Capacidad Intelectual Promedio Bajo o Limite pendiente actualizacion de soportes desde la EPS.
Psicosocial trastorno Psicotico agudo

Retraso Mental- No especificado


D.I Intelectual Concepto Paola Torres López Neuropsicologa Otros deterioros del comportamiento
2/02/17
recomendacion
es y signos de
Perturbación de la actividad y de la atención alrma y Plan
Concepto Santiago S. Cruz Z. 31/10/2014 casero.
Ejercicio
D.I Intelectual Trastornos específicos mixtos del desarrollo Se Confirma regular.
RML Concepto dado por Paraclinicos.
Dr. Javier H Lucero Terapia
Neuropsicología 24/08/2017 ocupacional.
Fonoaudiologia.
Psicologia.
24/9/2019 se
sugiere se inicie
la activacion de
24/9/2019
la Ruta de
estudiante con
atencion en
dificultades a
salud
presenta nivel
el estudiante no para tener Dx
atencion academico, no se ha
tiene mayoes sobre las
dispersa y fallas en el tercer recibido
dificultades, dificultades
en procesos de periodo se ninguna
recibe y academicas, en
lectura en proceso en proceso en proceso evidencia el informacion
aplica el registro de
y escritua poco bajo sobre su
adecuadamente matricula
fluida, deficit en rendimiento, Diversidad en el
las normas revisado
interpretacion y con aprendizaje
sociales. en la fecha no
analisis. perdida de 6
hay
materias con
documentos
promedio de
que acrediten
2.5,
su
disfuncionalidad
.

24/9/2019
presenta
dificultades en
Definimos el
retraso en la
adquisición de
la lectura y
escritura, como
un desfase en
su desarrollo,
sería una
en proceso en proceso en proceso NE NE NE NE
demora en la
adquisición de
ciertas
habilidades que
se requieren
para leer y
escribir y no
una pérdida,
incapacidad o
déficit para
conseguirlo.
22/8/2019 en el
primer periodo
a pesar de
tener fallas en
los
aprendizajes no
27/8/2019 el
presenta
rendimiento
perdida de
academico y de
areas, sin
desempeño
embargo no logra hacer
escolar se realiza
se evidencia las cierre de textos
es bajo, le observacion
dificultades en cortor,
cuesta lograr la sobre la
habilidades reconoce
concentracion ubicación en el
escolares desde la fecha colores basicos,
en actividades 19/4//2018 se aula, se
para transcribir, de remision según numeros del
dentro del aula, realizo el taller sugiere que el
realizar para apoyo por referenica de la 1 al 10, escribe
en grupo o sobre estudiante este
escritura especialidad docente no parcialmente su
individual. Flexibilidaden construccion PIAR
sentado en las
autonoma, T.O, T.L no se presenta nombre lo
Fallas en curricular y primeras filas,
mantener la haya soportes dificultades realiza
atencion PIAR, esta en para tener
concentracion a de asistencia a con sus pares, omitiendo
sostenida, construccion mayor
la hora de la EPS. algunas letras,
dificultades control en las
abordar temas su lectura
para la actividades que
nuevos. es silabica,
retencion de la se realiza
para el II lenta para su
informacion, en el aula.
periodo su edad.
perdida de la
desempeño se
informacion de
mantiene no
forma
con el mismo
inmediata.
rendimiento,
siendo evidente
la falta de
compromiso
con sus
actividades.

RT RT RT RT RT RT RT RT

6/07/17
Se encontro
que en la
escritura su
4/03/17 letra no es
A nivel de legible . En
escritura su cuanto a lectura
letra no es no logra
legible, en una clara
cuanto a lectura compresión de
hay cierta texto. En las
fluidez y logra operaciones
recordar No ha matemáticas
algunos presentado como
aspectos del dificultades a multiplicaciones
texto. En nivel y divisiones aun
cuanto a las comportamental se le dificulta.
nociones y en las porque no hay
matemáticas relaciones con aprendizaje de
4/03/17 letra no es
A nivel de legible . En
escritura su cuanto a lectura
letra no es no logra
legible, en una clara
cuanto a lectura compresión de
hay cierta texto. En las
fluidez y logra operaciones
recordar No ha matemáticas
algunos presentado como
aspectos del dificultades a multiplicaciones
texto. En nivel y divisiones aun
cuanto a las comportamental se le dificulta.
nociones y en las porque no hay
matemáticas relaciones con aprendizaje de
logra realizar los demás las tablas de
ejercicios de multiplicar. Se
operaciones observa que no
matemáticas, hay
porque no hay organización en
un aprendizaje el cuaderno y
total de las no se dedica en
tablas de caso el tiempo
multiplicar suficiente para
realizar sus
labores
escolares y
repasar

presenta
por las 04/05/17 dificultades en
A nivel A nivel
dificultedes De acuerdo a las diferentes
académico a 5/12/17 comportamental
presentadas en las dificultades areas
tenido algunos 19/4//2018 se Se recomienda esta mejorado,
el año escolar del estudiantes, academicas,
avances, pero realizo el taller continuar con aunque en
2018, en se dan por falta de
las dificultades sobre los controles y algunas
comportamiento orientación interes y
a nivel familiar Flexibilidad dar a conocer ocasiones se
, se sugirio a la para de tener motivacion, no
han generado curricular y cuando se distrae,
docente realizar en cuenta al recibe apoyo
ciertos PIAR, esta en tenga un generando que
seguimiento a explicar las desde la
desinterés y construccion diangostico no logre
su aprendizaje diferentes familia, no
motivación en actualizado terminar la
y temáticas y estrega trabajos
el aprendizaje actividad
comportamiento evaluarlo en clase, se
nota
desorientado,
se distrae con
facilidad y la
cuesta retomar
la linea de
concentracion,
las
herrammientas
de trabajo no
los porta, lo que
hace que su
trabajo se vea
interrumpido
por estar
solicitando se le
preste
elementos pata
26/2/ 2019 por
se sugiere realizar la
las dificultedes
presenta según iniciar proceso actividad,
presentadas en el estudiiante
atencion 19/4//2018 se informacion del de apoyo con en sus
el año escolar esta repitiendo
dispersa y fallas realizo el taller estudiante no EPS, en cuanto a su cuadernos se
2018, en el grado 4to,
en procesos de sobre asiste a teniendo en comportamiento evidencia la
comportamiento por tal razon se
lectura Flexibilidad terapias desde cuenta las a mejorado falta de
, se sugirio a la inicia
y escritua poco curricular y hace dos dificultades organizacion e
docente realizar proceso de
fluida, deficit en PIAR, esta en años. Porque presentadas interes por
seguimiento a flexibilizacion.
interpretacion y construccion no lo llevo la a nivel de realizar
su aprendizaje PIAR
analisis. madre. desempeño las labores
y
escolar academicas,
comportamiento
refiere el
estudiante que
tiene mucho
tiempo
suficiente
y que no lo
aprovecha por
que no hay una
figura de orden
y apoyo.
argumenta que
y escritua poco curricular y hace dos dificultades organizacion e
docente realizar proceso de
fluida, deficit en PIAR, esta en años. Porque presentadas interes por
seguimiento a flexibilizacion.
interpretacion y construccion no lo llevo la a nivel de realizar
su aprendizaje PIAR
analisis. madre. desempeño las labores
y
escolar academicas,
comportamiento
refiere el
estudiante que
tiene mucho
tiempo
suficiente
y que no lo
aprovecha por
que no hay una
figura de orden
y apoyo.
argumenta que
no desea
continuar
estudiando por
no entender los
temas.
es de anotar
que se ha
realizado todos
los procesos de
acompañamient
o desde
inclusion
educativa por la
fallas que
presenta el
estudiante en
compañia de
los
docentes de la
IEM CIP,

en proceso
7/03/17
No presenta
mucha
19/05/16
dificultad a nivel
Al escribir
de escritura,
omite algunas
pero es
letras, la lectura
necesario
no es fluida, ya
dictarle
que se torna
despacio. Su
lenta y silábica. A nivel
lectura continua
Hay escritura comporta
siendo lenta y
de algunos mente ha
silábica
no senúmeros,
registra en lista de matricula para el año 2019. mejorado, ya no
generando
realiza distrae
cierta
ejercicios con tanta
comprensión
sencillos de facilidad
del texto.
sumas y restas.
Realiza
No hay
ejercicios
reconocimiento
sencillos de
de cual es su
sumas y restas.
derecha e
Su estilo de
izquierda
aprendizaje si
utiliza material
que pueda
manipular

se sugiere a la
familia realizar
activacion de
se regiatra
ruta de atencion
fallas en se sugiere
con la EPS,
adquisicion de iniciar proceso
para
aplicación la informacion, de apoyo con
según ser apoyado en
estrategias retencion EPS,
referenica de la terapia
pedagogicas y de la teniendo en
docente no ocupacional,
en proceso en proceso
24/2019 no registra apoyo terapeutico
flexibilizacion informacion, cuenta las
presenta terapia de
de acuerdo al dificultades en dificultades
dificultades lenguaje,
decreto 1421 lenguaje verbal presentadas
con sus pares, Psicologia
PIAR concreto, a nivel de
integra
introversion desempeño
por Psicologia
fallas en escolar
como lo
socializacion.
recomienda la
especialista en
el año 2014.
19/4//2018 se
realizo el taller
sobre
Flexibilidad en proceso
curricular y
PIAR, esta en
construccion
7/5/2019
estudiante
quien presenta
fallas en el area
de
Matematicas,
presenta
procesamiento presenta fallas
dificultades en
visual, en atencion,
el presenta
dificultades en dificultad para
comportamiento dificultad para
la atencion, se ejecutar
, es manejar la
evidencia que instrucciones
disperso y le informacion,
requiere mayor si se le pide
en proceso, se cuesta retomar dificultad en la
tiempo para la que realice mas
espera la la atencion, en velocidad para
ejecucion de de una
entrega de ocasiones captar la
actividades
taller de orientacion PIAR 16/4/2019 en cosntruccion actividad. no asiste al llamado
la informacion se muestra inormacion,
escolares. Presenta
de la IEM desinteresado (visual como
dificultad en
Antonio Nariño por las numeros y
Dificultad para analisis lo que
actividades letras) o
terminar la requiere leer
escolares, informacion del
terea en el mas de una vez
se debe lenguaje
tiempo para
especialemte a hablado.
adecuado. comprender el
la falta de
dificultad texto.
concentracion.
para resolver
problemas
matematicos
que requieran
analisis
abstracto.

19/4//2018 se
realizo el taller
sobre
Flexibilidad en proceso
curricular y
PIAR, esta en
construccion
la estudiante no
presenta
mayores
dificultades
a nivel de
lectura y
24/9/2019 su la familia esta
escritura, en
rendimiento dsipuesta en el 24/9/2019 no
cuanto a
academico es proceso de presenta
analisis de requiere mayor
bueno, no acompañamient dificultades en
textos y tiempo de
presenta o a las el
contenidos ejecucion en no presenta mayores dificultades que impidan su buen desempeño
dificultades en actividades comportamiento
sencillos no operaciones
el cumplimiento escolares y en con sus pares,
tiene dificultad, matematicas.
de las todo lo que la tiene empatia
sin embargo en
actividades estudiante con el grupo.
el momento de
escolares. requiera.
incrementar el
nivel de analisis
la estudiante o
logra retener la
informacion.
5/3/2019

23/02/2017
En cuanto a la
escritura
escribe parte de 9/05/2019
Como su ritmo
su nombre, aun escritura del
se le ha de aprendizaje
no logra primer nombre
realizado es mas
identificar la si fallas,
flexibilidad despacio, la
gran mayoría hay un
curricular, sin docente esta
de sonidos con aprendizaje
embargo por trabajan con
su grafía. No total del
tener buen temáticas de
tiene muy abecedario. En
rendimiento menor orientacion
desarrollada la Logra las nociones
academico se complejidad y sobre apoyo y
motricidad fina se da mayor relacionarse matemáticas
determinar no avanza de acomapañamie
por sus trazos. tiempo en el con sus hay
aplicar este acuerdo a su nto
En las nociones en proceso desarrollo de compañeros, no reconocimiento
apoyo, sin ritmo pero los en la casa,
matemáticas trabajos se de la mayoria
embargo en el conocimientos organización de
hay escolares presenta de los
momento que lo vistos tiempo de
reconocimiento dificultad números. A
requiera se fácilmente los trabajo
de números nivel de
activara la olvida, dificultad
dígitos. En las lenguaje
estrategia de en lectura y
nociones se le
flexibilizar en escritura,
espaciales no comprende
las areas que habilidad viso
identifica cual claramente, no
presente mayor motora en
es la derecha e hay
dificultad. proceso de
izquierda. En el alteraciones de
desarrollo.
lenguaje hay carácter grave.
palabras que no
pronuncia
correctamente
lenguaje hay carácter grave.
palabras que no
pronuncia
correctamente

12/03/2019 por
las condiciones
desde el
12/3/2019 el del estudiante,
acompañamient
estudiante relacionadas a 14/372019
o y apoyo de
presenta las evaciones continua
los docentes se
dificultades de de clase, presentando
ha otorgado 30/5/2019
comportamiento permisos por dificultades a
mayor tiempo presenta
, supuestas nivel academico
19/4//2018 se de entrega de dificultades con
se enfrenta a alteraciones , se evade de
realizo el taller trabajos y sus pares,
los docentes y emocionales y manera
sobre en proceso con actividades agrediendo con
no los demas, su frecuente y
Flexibilidad formatos academicas, palabras
considera como rendimiento sistematica de
curricular y PIAR talleres de inadecuadas,
figuras de academic es clase,
PIAR, esta en refuerzo a nivel violencia fisica,
autoridad bajo, no se permanece
construccion individual y en alteraiones del
institucional, observa por fuera del
grupo para comportamiento
permanenteme compromiso e aula, no es
recuparer areas .
nte se evade interes por constante en
en las que no
del aula sin estar en los sus actividades
presenta
razon procesos academicas
adecuado
justificada. academmicos
desempeño.
que birnda la
Institucion.
7/03/17
Ha mejorado
en la
escritura ,ya no
presenta
25/6/2019
muchos errores
Se presentan No tiene
,
errores en la dificultad en el
hay cierto nivel
escritura, su comportamiento
de compresión.
grafía no es y se observa
En las
clara, no hay que esta
operaciones
mucha relacionándose
matemáticas
comprensión de mas con sus
se presenta
textos , hay compañeros ,
cierta dificultad
manejo de que cuando
en la
operaciones esta en primaria
multiplicación y
básicas
división, porque
no hay un
aprendizaje
total de las
tablas.

aspectos. En
las nociones
matemáticas ,
hay escritura de
mas números,
se realiza Taller en las
DUA 20/8/2020 operaciones
con estrategia básicas realiza
agragada sumas, en
Lectura Facil. cuanto a la
18/8/2020 por
la emergencia
de Salud no se
pudo elaborar
3/11/16 el formato
Escribir frases. PIAR. A tenido
se realiza Taller
DUA 20/8/2020
con estrategia
agragada
Lectura Facil. cuanto a la
18/8/2020 por resta no hay
la emergencia mucha claridad,
de Salud no se la multiplicación
pudo elaborar con una cifra ,
3/11/16 el formato en cuanto a la
Escribir frases. PIAR. A tenido división no tiene
En las nociones algunos En cuanto a su claro como
29/08/17
matemáticas, taller de avances a nivel comportamiento realizar los
Teniendo en
escribe algunos orientacion de aprendizaje, a mejorado, ejercicios
cuenta, que los
números, PIAR 16/4/2019 pero otros trata de
problemas de
realiza como la concentrarse, 11/09/17
aprendizaje, se
operaciones se esta matematica se por mas tiempo En la escritura
Flexibilizacion recomienda
sencillas de actualizando la le dificulta, en la no presenta
valoración con
sumas y restas. informacion especialemte realizacion de errores, pero es
el
Aquello que inicial de en las diferentes necesario
neuropsicologo
implica un matricula multiplicacion y actividades a dictarle
para confirmar
mayor nivel de para alimentar division por desarrollar en despacio . Le
el diagnostico
análisis y el formato los mas de dos clases lectura no es
comprensión se nombres de los cifras. muy fluida,
le dificulta padres de como no logra
familia, recordar se
direccion y dificulta la
contactos y de comprensión
esta forma del texto, por
entregar a los tanto es
docentes para necesario que
el vuelva a leer
diligenciamiento para que pueda
del PIAR. asimilar mejor
la información.
En cuanto a las
nociones
matemáticas en
la resta no tiene
se orienta al
docente del
area de
matematicas
para que las 24/9/2019 se sugiere se inicie la activacion de la Ruta de atencion en salud
evaluaciones para tener Dx sobre las dificultades academicas, en el registro de matricula revisado
ajusten a los en la fecha no hay documentos que acrediten su disfuncionalidad
conocimientos
previos del
estudiante, para
tener una vision
real de sus
necesidades,
las fallas las
presenta en
pensamiento
25/11/2019 en la evaluacion de rendimiento academico del cuarto periodo debe recuperar el area
numerico y
de Matematicas, en las otras areas fue bueno el rendimiento teniendo en cuenta los ajuste
sistema
realizados a su desempeño por los docentes de alas diferentes areas ademas el esfuerzo
numerico.
escolar del estudiante, el comportamiento fue bueno, no presento dificultades con sus pares y
docentes.

2/4/2019 en la culminacion del primer periodo la observacion es de regular


rendimiento academico, con la perdida de dos areas, Matematicas e Ingles,
se recibira informacion de docente orientador.
24/9/2019 se evidencia dificultades en procesos de adquisicion de lectura y escritura,
proceso que para su edad presenta algun grado de atrazo.
NE

11/2019 en comision de evaluacion fue promocido al grago siguiente.


22/8/2019 estudiante con dificultades en escritura, lectura, omision de letras, inversion,
sustitucion lo que permite tener un proceso lectoescritor con errores y dificil de
interpretar.

16/4/2019estudiante con antecedentes de depresion leve, no se tiene registro de apoyos ensalud


es persistente la ausencia a las actividades en la Institucion.
RT

presenta dificultades y bajo rendimiento academico, muestra interes por aprender,


su memoria de trabajo es fragil, la tendencia es olvidarse de la nformacion a
corto plazo, las areas que tiene mayor difiultad son: Tecnologia e informatica,
Matemsticas, ingles, no recibe apoyo desde su casa.

3/08/17
Teniendo en 11/6/2019 estudiante con bajo animo por el estudio, manifiesta querer retirarse de estudiar,
cuenta las prefiere trabajar para autosostenerse y ayudar a su madre.
dificultades que El rendimiento academico es bajo, no presenta actividades academicas, la disposicion
continua para trabajar en el aula, solo o en grupo es minimo, no hay un punto de referencia
presentando se de motivacion por lograr procesos de aprendizaje.
dan
orientaciones,
para facilitar el
aprendizaje,
teniendo en
cuenta su
condición
15/08/2017
Teniendo en
cuenta las
Teniendo en
cuenta las
dificultades que
continua
presentando se
dan
orientaciones,
para facilitar el
aprendizaje,
teniendo en
cuenta su
condición
15/08/2017
Teniendo en
cuenta las
dificultades en
centradas en la el estudiante tiene regular rendimiento academico, presenta
valoración de dificultades en varias ares dela prendizaje, particularmente en Matematicas,
proceso, se dan ingles, castellano e informatica, su comportamiento es adecuado, no presenta
recomendación dificultades en el aula con sus pares, requiere de apoyo en el hogar
psicopedagógic y seguimiento desde la EPS con apoyo T.O, T.L.
as, para facilitar
el aprendizaje
en el estudiante

1/10/2019 Solicitud de Liberacion de cupo por cambio de direccion, se matricula en la IEM


Ciudadela de la Paz, sede central.

En la escritura se presenta errores, la lectura no es clara ya que se torna


lenta y en algunos momentos silábica . En las nociones matemáticas
realiza ejercicios sencillos de sumas y resta, en cuanto a la
multiplicación y división aun no hay claridad en el proceso.
A nivel de lenguaje hay algunos palabras que no pronuncia claramente

26/2/2019 se realiza seguimiento al estudainte en activiades escolares y sociales,


18/9/2018
en la en los procesos
entrevista de escritura
se identifica y lectura
que tiene persisten
dificultades las dificultades,
auditvas, por
omision
cuanto sustitucion,
se debe disgrafia-
repetir varias veceslexica, procesos
y en tonos de comprension
diferentes preguntas yrelacionadas
analisis
a la12 sin alacanzar
/3/2019
dinamica escolar,logros
se realiza minimos,
seguimiento
a lo sua actitud es de interes
las actividades
cual el estudiante responde "que",por
escolares aprender,
y sociales
presenta ademas
hace
desarrolladas 18 meses
por
dificultades enque no asiste
el estudiante
retencion a terapias,
, encontrando
de la quedado
informacion, tienedebajo
alta
actitud por la EPS. escolar,
desempeño
inadecuada
no presenta
y pocosus ademas
trabajos
colaboracion a delenfecicit
tiempo, le cognitivo presentaladificultades
cuesta desmotivacion,
la entrevista, mantener atencion enauditivas.
desempeño los escolar
temas propuestos
regular. en el
aula, sua
11/6/2019 el estudiante tenciondificultades
prresenta es dispersa,academicas,
su discurso poco
para describir
motivado,las dice no entender lo
diferentes
explican lossituaciones
docentes, dicedel acontecer
no escuchar escolar
bien,no
porson
estaclaras,
razonsu comportamiento
esta sentado en la es inadecuado,
primera fila lado
derecho,presenta repitencia
no realiza de grado
actividades y traslado
porque de sedelas
no comprende de instrucciones
Enrique Jensen a la por
dadas Central.
el docente,
1/10/2019 Solicitud de Liberacion de cupo
especialmente enpor cambio deedireccion,
Matematicas Ingles. se matricula en la IEM
se ha Ciudadela de la Paz, sede central.
entregado
orientacion
relacionada con
la flexibilizacion
curricular, 26/2/2019 bajo rendimiento academico, poco interes en las actividades academicas, no
procesos de presenta tares dejadas para la casa, desorden en los cuadernos, el estudiate
adaptacion es repitente, presenta mal comportamiento y atencion dispersa.
social, sistema
de evaluacion a 17/9/2019 el estudiante presenta varias dificultades en el rendimiento academco, no presenta
las actividades actividades dentro del aula, falta interes por aprender, su atencion Dispersa es la dificultad mas
en el aula, relevante a la hora de aprender los temas dejados en clase, no recibe apoyo perapeutico, esta en
sistema de proceso la autorizacion desde la EPS.
evaluacion y
planes de
apoyo
academico,
se le ha
otorgado mayor
tiempo en la
ejecucion de
sus actividades,
entrega de
trabajos, guias
de apoyo y
recuperacion.
planes de
apoyo
academico,
se le ha
otorgado mayor
tiempo en la
ejecucion de
sus actividades,
1/10/2019 Solicitud de Liberacion de cupo por cambio de direccion, se matricula en la IEM
entrega de
Ciudadela de la Paz, sede central.
trabajos, guias
de apoyo y
recuperacion.
No esta en la institución

presenta dificultades en rendimiento academico, no recibe apoyo terapeutico, se dispersa,


dificultades para atencion sostenida, bojo nivel de comunicación, introvertida, con temor
se hacerca a personas que no sean de su entorno familiar, su interes por aprender se identifica
como bajo,

no aplica

relizado el seguimiento la estudiante no ha presentado avances significativos, continua


con fallas en: escritua inicial, letras, vocales, omite, cambia, sustituye, no reconoce las
letras del alfabeto, en numeros iniciales del 1-al 10 con fallas secuenciales, llega a nombrarlos se
le dificulta en asociar nombre figura numerica.

28/11/2019 la estudiante sera promovida la grado 1ro con las devidas recomendaciones
de flexibilidad curricular devido al Dx del año 2014 y activacion de ruta en le 2019
1/08/17
De acuerdo a
las dificultades
que presenta la
estudiante, se
dan
orientaciones,
en cuanto a
temáticas que
es necesario
continuar
reforzando y
priorizar aquello
que sea
funcional para
su vida diaria
14/5/2019 se realiza seguimiento al proceso academico del estudiante teniendo en cuenta que
presenta dificultades en la canalizacion de la informacion, la velocidad de ejecucion es
lenta, necesita mayor tiempo para realizar analisis en lo verbal y escrito, se desmotiva con
facilidad, por elle se sugiere tener acercameinto con el estudiante, sl promedio es de tres
materias en riesgo de perdida, ciencias, Matematicas e Ingles.

25/11/2019 en comité de evaluacion academica se pudo determinar que el estudiante debe


recupera 2 materias por no alcanzar los estandares basicos contemplados en el plan
de Flexibilizacion realizado por los docentes de grado.

25/04/17
Teniendo en
cuenta la
condición del
estudiante
se dan
recomendacion
es para mejor
su atención y
algunas
sugerencias en
cuanto a las
asignaturas que
es necesario
priorizar
24/9/2019 su disposicion para realizar actividades academicas ha mejorado, su promedio de
calificaciones es bueno sin poner en riesgo el año lectivo inmediato, para el tercer periodo fallo
en el area de Quimica, en las otras areas su rendimiento es adecuado.
5/3/2019 el redimiento academico presenta dificultades en cuanto
a presentacion de trabajos, es importante anotar que como su Dx
no es cognoscitivo se puede trabajar las mismas tematicas que los demas estudiantes
de su grado.

25/11/2019 se realizo la evaluacion de desempeño al rendiento academico encontrando


resultados adecuados para los procesos de flexibilizacion curricular realizada por
los docentes de areas y grado, lo cual por su esfuerzo permitio ser promovida al
grado siguiente.

08/02/2018
estudiante con dificultades de atencion, baja produccion de textos, habilidades
linguisticas y escritas en nivel bajo, recibe apoyo terapeutico,

no aplica
3/6/2019 el rendimiento de la estudiante es bueno por esta razon los ajustes a
nivel curricular son minimos, escribe adecuadamente un texto, copia sin atraso,
realiza operaciones matematicas sin dificultad, el comportamiento en el aula no presenta
dificultades, tiene buena empatia con las personas de su grupo.
en comité de evaluacion academica se determino que el estudiante sea

24/972019 el estudiante presenta desajustes conductuales en el aula y en contra de sus pares,


tomo el bolso de elementos de trabajo y junto con otro compañero lo botaron, fue conocido el
caso por las directivos de la Institucion, fecha de las acciones 20/9/2019, llega de manera
reiterada tarde con disculpas no claras, informa que dejo de tomar el medicamento Fluexetina,
sin fecha de control o seguimiento.
en el tercer periodo pierde 6 materias y comportamiento.

26/3/2019 el rendimiento academico del estudiante es bajo, presenta dificultades en


el comportamiento, a pesar de las oportunidades de recuperacion de areas
en las que presenta mayor dificultad no las aprovecha, permanece por fuera del aula
sin justificacion. se realiza seguimiento desde Coordinacion de conviviencia por constantes
evaciones de clase.

14/3/2019 el estudiante presenta dificultades en las normas institucionales, se evade de forma


permanente de clase, solicita permisos para salir de la IE, somatiza frecuentemente con el
proposito de no estar en clases, en las areas prresenta dificultades de desempeño, sus
cuadernos prresentan atraso en temas, lo que no le permite tener actualizada la informacion de
actividades en clase.

Dejo de asistir a partir del 24/10/2019

23/4/2019 el estudiante presenta buen rendimiento academico, se nota la reponsabilidad


en la entrega de actividades escolares bien presentadas, escribe su nombre de forma
adecuada, en dictado lo sigue a buen ritmo, en operaciones y conceptos mateamticos
los reconoce y los realiza sin apoyo, suma, resta, division y multiplicacion segun sus
capacidades que son funcionales, hasta el momento ha requerido un nivel bajo de Flexibilizacion
dado su buen desempeño, en el priner perios no pierde areas.

2/7/2019 se realiza seguimiento al desempeño academico de segundo periodo con los


siguientes hallazgos; el interes por superar los retos academicos es su constante
labor en los procesos en el aula, muestra buena disposicion e interes por aprender,
participa activamente dentro del aula, no presenta dificultades con sus pares, recibe apoyo
desde su familia, para el segundo periodo bajo en rendimiento en Matematicas con
respecto al primer periodo, en las otras areas no presenta dificultades, en comportamiento
su calificacion es de 4.5 demostrando buenos principios hacia las normas.
13/02/2018
presenta atencion dispersa, poca capacidad de concentracion y memoria de trabajo a corto
plazo, no esta recibiendo apoyo terapeutico.
NS
2/7/2019estudiante con dificultades en procesos de lectura, continua con omisiones, lectura
inadecuada, lenta, con errores ortografiacos y de entonacion, en ocasiones pierde la idea y el
renglon de la lectura, en escritura omite y sustituye letras, en matematicas aun persisten fallas en
ordenamiento matemantico y reconocimiento de algunos conceptos aritmanticos.

en comité de evaluacion es promovido al grado siguiente 6to


10/10/2019 Es así como el PIAR se propone
como una herramienta de apoyo para la
planeación pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 taller de


orientacion PIAR 16/4/2019
se orienta a la docente en pautas de trabajo en
el aula
10/10/2019
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
24/9/2019
actividades creativas y motivadoras. no se ha requerido.
16/04/2109.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
18/6/2019.
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

18/6/2019 se hace entrega al Asesor de grupo


los formatos PIAR, regalmetarios para la
consignacion de la informacion requerida de
25/1172019
cada estudiante que presenta barreras para el
ajustes al plan de flexibilidad curricular en el no se requirio 25/11/2019
aprendizaje.
ultimo periodo, deacuerdo al PIAR.

10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,


Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 taller de 10/10/2019


24/9/209 se citara a la madre de familia para que
orientacion PIAR 16/4/2019 24/9/2019
entregue la informacion adecuada respecto a que si
se orienta a la docente en pautas de trabajo en 16/04/2019
tiene Dx lo presente en la orientacion escolar.
el aula 2/4/2019
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

11/2091 en comité de evaluacion y promocion de primaria se determino 22711/2019


10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,
Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 taller de


orientacion PIAR 16/4/2019
se orienta a la docente en pautas de trabajo en 10/10/2019
la madre de familia realizo entrega del documento
el aula 22/8/2019
que contiene la valoracion por especialidad en dia
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con 16/8/2019.
viernes 16 de Agosto del presente año.
actividades creativas y motivadoras. 16/4/2019
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

19/2/2019 se recomienda a la docente aula que


19/11/2019
el estudiante este sentado preferiblemente en no hay soportes de la EPS en atencion por especialidad,11/19/2019
T.O, T.L,
las primeras filas, con el fin de ener control
sobre las actividades propuestas en el aula,
10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,
Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 10/10/2019


se orienta a la docente en pautas de trabajo en 16/04/2019
el aula
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
10/10/2019
y en ocasiones taller de orientacion
precisan formato PIAR,
de más repeticiones de
Es así como ellas PIAR se propone como una
habituales.
herramientalas
*Fragmentar deactividades
apoyo parayla planeación
tareas de estos
chicospedagógica
en pasos más conpequeños
los estudiantes con
para facilitar su
discapacidad o dificultades
consecución completa. de aprendizaje y
consolida
*Reforzarlosyajustes
premiarrazonables que puedan
los logros obtenidos.
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

10/10/2019
taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta
16/4/2019.
a la docente en pautas de trabajo en el aula
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
10/10/2019 tallerlas
dehabituales.
orientacion formato PIAR,
*Fragmentar
Es así comolasel PIAR
actividades
se propone
y tareas
como
de estos
una
chicos
herramienta
en pasosdemásapoyo
pequeños
para lapara
planeación
facilitar su
pedagógica
consecución
con los completa.
estudiantes con
discapacidad
*Reforzar y opremiar
dificultades
los logros
de aprendizaje
obtenidos. y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.
26/2/2019 su madre hace referencia y se le solicta
la actualizacion de la informacion en apoyos 16/4/2019
taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta
de terapia ocupacional, Terapia de lenguaje y 26/02/2019
a la docente en pautas de trabajo en el aula
Psicologia
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones
11/6/2019 precisan
se orienta a la de más repeticiones
docente del area de de
las habituales.
castellano sobre las dificultades y diagnostico 18/6/2019 asiste la señora Ligia Guanga para
que*Fragmentar
presenta ellas actividades
estudiante, pory tal
tareas dese
razon estos entregar informacion sobre control y tratamiento
chicos en pasos más pequeños para yfacilitar 11/6/2019
debe realizar flexibilizacion curricular otorgarsu por Psiquiatria con fecha de 9/3/2019 y
consecución completa. 18/6/2019
mayor progrmacion de atencion y control para el dia
*Reforzar
tiempo y premiar
de trabajo los logros
en el aula obtenidos.
y culmminar las 11/7/2019 por Psiquiatria pediatrica.
actividades en la casa.
taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta
a la docente en pautas de trabajo en el aula 01/10/2019 La señora Ligia Guanga informa que ha
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con solicitado la liberacion de cupo de la IEM CIP,
actividades creativas y motivadoras. para ser matriculados en la IEM Ciudadela de la
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas Paz, sede central, por cambio de residencia, Barrio 1/10/2019
y en ocasiones precisan de más repeticiones de Nuevo Sol, Mz 30 Cs 30. 16/4/4/2019
las habituales. 26/02/2019
*Fragmentar las actividades y tareas de estos 26/2/2019 su madre hace referencia que no le
chicos en pasos más pequeños para facilitar su autorizan las terapias desde la EPS.
consecución completa. Se solicita actualizacion de apoyos de T.O, T.L.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

su madre hace presencia para dar a conocer las


18/4/2018 se realiza entrega de estrategias de dificultades
manejo presentdas por el estudiante y la repitencia de
en el aula, para tener en cuenta los ritmos, grado porque el año anterior 4/18/2018
tiempo, procesos de aprendizaje, participacion no se dio el apoyo necesario, ya que la institucion
en el aula, trabajo individual y grupal. sabia de los problemas academicos ademas
se entrego el Dx a tiempo.

10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,


Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación 21/5/2019 la madre de familia asiste para entregar
pedagógica conPIAR
los estudiantes con seguimiento por Neuropediatra Dr Ramiro
taller18/9/2018
de orientacion
se sugirio 16/4/2019
continua se
r con orienta
las
discapacidad o dificultades de aprendizaje Benavides, con Dx de Retraso Mental leve,
a la docente en pautas de trabajo
recomendaciones en el aulay
consolida los ajustes razonables que puedan deterioroLa
01/10/2019 delseñora
comportamiento
Ligia Guanganulo o minimo.
informa que ha
*Asegurar
realizadaslapara
atención inicial
atencion deldel niño o niña
estudiante enconel su madre esta en reactivar Dra
la ruta de atencion a la
requerirtaller
paracreativas
favorecer Valoracion por Audiologiade cupoMonica Chalapud.
10/10/2019
aula,actividades
se considero de dialogo ysu
elorientacion
proceso de
conformato
motivadoras. PIAR,
los docentes
solicitado la
EPS Queda
liberacion
para lapendiente
de la IEM
atencion yvaloracion
apoyo terapeutico
CIP, 21/05/2019
18/9/2018
Es así desarrollo y seaprendizaje. por
para ser matriculados en la IEM Ciudadela de la
*Las de como el PIAR
explicaciones
las areas deben
de ingles,propone
clarascomo
sercastellano y una
y sencillas y valoraciony auditiva.
Otorrinolaringologia logoaudiometria.
16/4/2019
y en herramienta de apoyo
ocasiones precisan para larepeticiones
planeación Paz, sede central, por cambio de residencia, Barrio
matematicas, debido a de
que más
sus avances sonde 18/6/2019Nuevo
la señora
26/2/2019
pedagógica con
las los estudiantes con
habituales. Sol, Ligia
Mz 30Guanga
Cs 30. presenta 1/10/2019
11/6/2019
poco significativos, documentos actualizados sobre los controles
taller de orientacion
discapacidad
*Fragmentar las PIAR 16/4/2019
o dificultades
actividades de se
deorienta
aprendizaje
y tareas estosy 16/4/2019
18/6/2019
a la docente
consolida
chicos los en
en pasos pautas
ajustes
más de trabajo
razonables
pequeños enfacilitar
que
para el aulasu
puedan se harealizados
solicitado por
a palamadre
especialidad,
de familia la 12/3/2019
*Asegurar laconsecución
requerir atención
para inicial
favorecer delproceso
su niño o niña
de con (otorrinolaringologia),
actualizacion de igual
de los apoyos manera
desde las
la EPS.
completa.
actividades creativas
desarrollo y motivadoras.
y aprendizaje. autorizaciones
18/6/2019 la señorapara
Ligiadiferentes examenes
Guanga informa queyesta
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas valoracion
pendiente control por otras areas.
por nueropediatria por dificultades
y en ocasiones precisan de más repeticiones de en las autorizaciones del operador IPS:
las habituales.
17/9/2019 Es necesario realizar la adaptación
*Fragmentar
en las materias lasbásicas,
actividades y tareasaquellos
priorizando de estos
chicos en pasosque
contenidos más pequeños
sean para facilitar
indispensable que su
aprenda yconsecución
que sean prácticoscompleta.para su vida
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.
diaria.
17/9/2019
El Docente debe tener en cuenta si tiene los 26/2/2019 se realiza remision para ser valorado por
27/8/2019
pre saberes, antes de abordar nuevos Neuropediatria, Neuropsicologia,
26/2/2019
contenidos Reforzar continuamente los Terapia Ocupacional, terapia de lenguaje.
16/4/2019
aprendizajes, para evitar que se olvide con
facilidad, cuando sea conveniente ubicarlo con
un compañero que sea tutor en aquellas
actividades que se observe que presenta
dificultad, al evaluarle tener en cuenta el
proceso, la actitud y disposición hacia el
aprendizaje

taller de orientacion PIAR 16/4/2019.


27/8/2019 se realizo orientacion sobre el
desarrollo del formato de PIAR,
se hara acompañamiento a la docente de aula
para despejar dudas relacionadas a la
flexibilizacion curricular
01/10/2019 La señora Ligia Guanga informa que ha
solicitado la liberacion de cupo de la IEM CIP,
para ser matriculados en la IEM Ciudadela de la
10/1/2019
Paz, sede central, por cambio de residencia, Barrio
Nuevo Sol, Mz 30 Cs 30.

10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,


Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta


a la docente en pautas de trabajo en el aula
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.
10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,
Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta


a la docente en pautas de trabajo en el aula
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,


Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta 10/10/2019


a la docente en pautas de trabajo en el aula 16/4/2019
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

11/4/ 2019 se realiza remision para ser valorada por


especialidad Neuropediatria, Neuropsicologia
9/12/2019
T.O, T.L y es entregado a la señora Yenifer
Machabajoy

28/11/2019 se hace entrega a la Docente de 12/9/2019 la señora Yenifer Machabajoy informa


aua Cielo Chacon de que la remision para valoracion por neuropediatra
recomendaciones a seguir en el aula para no ha sido autorizada por falta de contratacion del 11/14/2019
estudiantes con especialista. Queda pendeinte la informacion
deficiencia o barreras en el aprendizaje. sobre la valoracion y resultados.
14/11/2019 asiste la señora Yenifer Machabajoy
para informar que de acuerdo a la remision
realizada desde Gestor de Inclusion se activo ruta
de atencion por salud, esperando se autorice
valoracion por Neuropsicologia Neuropediatria, T.O,
T.L y otros apoyos terapeuticos.

10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,


Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta


a la docente en pautas de trabajo en el aula
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.
25/11/2019 se realiza el comite de evaluacion y
promocion de bachillerato con resultados bajos
en desempeño academico, debe recuperar 2
materias, se recomienda a los docentes aplicar
procesos de flexibilizacion en los talleres o
trabajos individuaes.

10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,


Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan 25/11/2019
requerir para favorecer su proceso de 10/10/2019
desarrollo y aprendizaje. 14/5/2019
16/04/2019

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta


a la docente en pautas de trabajo en el aula
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

25/11/2019 se recomienda a los docentes tener


en cuenta la flexibilizacion
no asiste. 11/25/2019
curricular en los planes de recuperacion para
las areas

no asiste

10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,


Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta


a la docente en pautas de trabajo en el aula
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.
10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,
Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

10/10/2019
taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta 24/9/2019
a la docente en pautas de trabajo en el aula 16/04/2019
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con 5/3/2019
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

25/11/2019 reunion del comité de evaluacion


academica y promocion de no ha requerido citacion. 11/25/2019
Bachillerato cuarto periodo.

no ha requerido citacion

08/02/2018 el manejo en el aula lo realiza la


docente
23/03/2018
con reglas internas se la ubico en losprimero
23/5/2019
lugares del salon para mayor observacion de la
docente

10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,


Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan no fue necesario, teniendo en cuenta su
requerir para favorecer su proceso de rendimiento academico y su buena disposicion para
desarrollo y aprendizaje. relacionarse con sus pares.
23/5/2019 hace presencia los padres de familia de
la estudiante para informar que fue intervenida 10/10/2019
taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta quirurgicamente amigdalectomia estirpacion de las 3/6/2019
a la docente en pautas de trabajo en el aula amigdalas, tambien informan que no se esta 3/5/2019
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con realizando flexibilidad curricular por el cambio de 16/04/2019
actividades creativas y motivadoras. docente. se solicto a los padres de familia la
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas actualizacion de la documentacion de los apoyos
y en ocasiones precisan de más repeticiones de terapeuticos recibidos hasta la fecha.
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.
reunio de comité de evaluacion academica cuarto periodo. no ha requrido
no ha requrido

10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,


Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan 23/9/2019 hace presencia la madre de familia para
requerir para favorecer su proceso de hacerse responsable de los daños causados, como
desarrollo y aprendizaje. la perdida de cuadernos, elementos de trabajo, a lo
cual se comprometieron a comprar los elementos 24/9/2019
perdidos. 16/04/2019
taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta 12/3/2019 hace presencia la madre de familia para 26/3/2019
a la docente en pautas de trabajo en el aula entregar documentos 14/3/2019
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con en los que estan consignados los seguimientos por 12/3/2019
actividades creativas y motivadoras. Psiquiatria del mes de
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas diciembre 2018, (hospitalizado por depresion),
y en ocasiones precisan de más repeticiones de consumo de alcohol y medicamentos Psiquiatricos.
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,


Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

10/10/2019
taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta 23/4/2019
a la docente en pautas de trabajo en el aula 16/04/2019
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

no se ha requirido 7/2/2019

no se ha requerido
10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,
Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta 16/4/2019


a la docente en pautas de trabajo en el aula
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,


Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta 16/4/2019


a la docente en pautas de trabajo en el aula
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

13/02/2018
se debe estimular peramantemente los logros
que realiza, determinar normas y reglas en el 13/02/2018
aula para mejorar la relacion del estudiante con 23/03/2018
sus pares y en procesos de
aprendizaje.
10/10/2019 taller de orientacion formato PIAR,
Es así como el PIAR se propone como una
herramienta de apoyo para la planeación
pedagógica con los estudiantes con
discapacidad o dificultades de aprendizaje y
consolida los ajustes razonables que puedan
requerir para favorecer su proceso de
desarrollo y aprendizaje.

10/10/2019
taller de orientacion PIAR 16/4/2019 se orienta
se cito a la madre de familia y no Asistio, sin justificar la inasistencia.
2/7/2019
a la docente en pautas de trabajo en el aula 16/04/2019
*Asegurar la atención inicial del niño o niña con
actividades creativas y motivadoras.
*Las explicaciones deben ser claras y sencillas
y en ocasiones precisan de más repeticiones de
las habituales.
*Fragmentar las actividades y tareas de estos
chicos en pasos más pequeños para facilitar su
consecución completa.
*Reforzar y premiar los logros obtenidos.

en comité de evaluacion es promovido al gradose


siguiente
cito a la6to
madre de familia y no Asistio, sin justificar la inasistencia.
11/22/2019

También podría gustarte