Está en la página 1de 11

DISEÑO DE ADGORITMOS

EJERCICIOS

BOGOTÁ

José Gregorio Díaz


EJERCICIOS
Ejercicio 1

El Inspector Cero está intentando descubrir el asesino. Tiene cinco posibles sospechosos a los que
está interrogando. Ante las insistentes preguntas hechas por el inspector para intentar descubrir al
asesino, los cinco sospechosos contestaron lo siguiente:

Antonio: Ha sido David


Blas: Yo no he sido.
Carlos: No ha sido Enrique.
David: Antonio no dice la verdad.
Enrique: Blas no miente.

Su fiel amigo Watson le avisa que hay exactamente dos afirmaciones falsas. ¿Puedes ayudar al
inspector a descubrir quién es el asesino
Solución

Antonio Blas Carlos David Enrique


Ha sido David Yo no he sido. No ha sido Enrique. Antonio no dice la verdad. Blas no miente.

Si Antonio dice la verdad, David miente y sería el culpable.


Si Blas es culpable Enrique y Carlos son cómplices.

Pero al tener en cuenta que hay dos afirmaciones falsas y 3 verdaderas. Blas, Enrique y
Carlos dicen la verdad, Antonio acusa a David y este lo niega, pero no tiene testigos, el
culpable es David.

Ejercicio 2

Al morir el jeque, ordenó que se distribuyeran sus camellos entre sus tres hijos de la siguiente
forma: la mitad para el primogénito, una cuarta parte para el segundo y un sexto para el más
pequeño. Pero resulta que el jeque solo tenía once camellos, con lo que el reparto se hizo
realmente difícil, pues no era cosa de cortar ningún animal. Los tres hermanos estaban
discutiendo, cuando ven llegar a un viejo beduino, famoso por su sabiduría, montado en su
camello. Le pidieron consejo y este dijo:

- Si vuestro padre hubiese dejado doce camellos en vez de once no habría problemas.
-Cierto, pero sólo tenemos once- respondieron los hermanos, a lo que el beduino contestó:
- tomad mi camello, haced el reparto y no os preocupéis que nada perderé yo en la operación.
¿En qué se basa el beduino para afirmar tal cosa?

Solución

Camellos Hijos Beduino El Baudino, les brindo un camello


11 3 1 adicional, para que, al hacer la
repartición, ellos pudieran ver que
Primer Hijo 6 Camellos si era posible con los 11 camellos y
Segundo hijo 3 """ que no les era necesario uno más.
Tercer hijo 2 """

Ejercicio 3

Indique cuál es la secuencia correcta. Cada número indica la cantidad de figuras que están en la
posición correcta.
Ejercicio 4

Problema propuesto por Einstein y traducido a varios idiomas conservando su lógica. Einstein
aseguraba que el 98% de la población mundial sería incapaz de resolverlo. Yo creo que Uds. hacen
parte del 2% restante.

Condiciones iniciales:

- Tenemos cinco casas en fila, contadas de izquierda a derecha, cada una de un color.
- Cada casa tiene un dueño de nacionalidad diferente.
- Los 5 dueños beben una bebida diferente, fuman marca diferente y tienen mascota diferente.
- Ningún dueño tiene la misma mascota, fuma la misma marca o bebe el mismo tipo de bebida que
otro.

Datos:

1. El noruego vive en la primera casa, junto a la casa azul.


2. El que vive en la casa del centro toma leche.
3. El inglés vive en la casa roja.
4. La mascota del sueco es un perro.
5. El Danés bebe té.
6. La casa verde es la inmediata de la izquierda de la casa blanca.
7. El de la casa verde toma café.
8. El que fuma PallMall cría pájaros.
9. El de la casa amarilla fuma Dunhill.
10. El que fuma Blend vive junto al que tiene gatos.
11. El que tiene caballos vive junto al que fuma Dunhill.
12. El que fuma BlueMaster bebe cerveza.
13. El alemán fuma Prince.
14. El que fuma Blend tiene un vecino que bebe agua.

¿Quién tiene peces por mascota?

Solución

Casa 1 Casa 2 Casa 3 Casa 4 Casa 5


Noruego Danés Inglés Alemán Sueco
Amarillo Azul Rojo Veíde Blanco
Agua Té Leche Café Ceíveza
Dunhill Blend PallMall Píince BlueMasteí
Gatos Caballos Pájaíos Peces Peíío
Ejercicio 5

Realice la matriz correspondiente al siguiente enunciado, y a partir de este identifique que


actividad ejecuta cada hijo, cada día de la semana:

La señora Pérez asignó a cada uno de sus hijos, incluyendo el de 10 años, un trabajo diferente cada
día de la semana, de lunes a viernes. Los trabajos se rotaron de modo que cada hijo realizó un
trabajo cada día y ningún niño realizó el mismo trabajo dos veces durante la semana.

El hijo de nueve años barrió el miércoles.


Delia lavó los platos el mismo día que Juan lavó el piso.
María barrió un día después que Miguel y el día antes que Delia.
El hijo de 14 años dio de comer al gato el martes.
Juan sacudió el miércoles.
María tiene 13 años.
Uno de los hijos, Miguel o Delia, dio de comer al gato el viernes; el otro lo hizo el jueves.
El hijo de 12 años lavó el piso el lunes.
Julia dio de comer al gato el día siguiente al que lavó los platos y el día antes que sacudió.
María lavó los platos el jueves.
Delia lavó el piso el martes.

Solución

Días
Edad
Nombre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Dio de comer al Lavó los
9 Delia Sacudió Limpió el piso Barrió
gato platos
Dio de comer
13 María Barrió Limpió el piso Lavó los platos Sacudió
al gato
Lavó los Dio de comer al Limpió el
14 Juan Sacudió Barrió
platos gato piso
Dio de comer al
12 Julia Limpió el piso Lavó los platos Sacudió Barrió
gato
Dio de
10 Miguel Barrio Sacudió Lavo los platos Limpio el piso
comer
Ejercicio 6

Cinco profesores de un Instituto tienen "hora libre" y han coincidido en la Sala de Profesores. Con
los datos que le damos, determine el nombre de cada uno, la asignatura que imparte, la edad y la
ocupación durante la "hora libre".

 Fernando no prepara clases ni escribe.


 Pedro tiene 44 años. Es más joven que Luis, pero mayor que José.
 El profesor que escribe es más joven que Miguel.
 El profesor de Biología lee el periódico.
 El profesor de Lengua tiene 44, pero ni el de Biología ni el de Matemáticas tienen 60 años.
 Miguel, que es profesor de Historia, habla por teléfono.
 José, que es profesor de Dibujo, no prepara clases.
 Fernando es mayor que Pedro y que Luis.
 Uno de los profesores tiene 56 años, y el más joven tiene 35.
 El profesor que tiene 50 años corrige exámenes.

Solución

Nombre Asignatura Edad Ocupación


José Dibujo 35 Escribe
Pedro Lenguas 44 Prepara clase
Luis Matemáticas 50 Corrige exámenes
Fernando Biología 56 Lee el periódico
Miguel Historia 60 teléfono

Ejercicio 7

En una carrera de autos, no hubo empates. Participaron corredores de Francia, Italia, México,
Estados Unidos y Holanda. El mexicano llegó dos lugares más atrás que el italiano. El francés no
ganó, pero tampoco llegó en último lugar. El holandés ocupó un lugar después del
estadounidense. Este último no llegó en primer lugar.

¿En qué lugar llegó cada corredor?


Solución

Posiciones Francia México EE. UU Holanda Italia


1 puesto F F F F F
2 puesto V F F F F
3 puesto F V F F F
4 puesto F F F F F
5 puesto F F V V V

Ejercicio 8

Juan afirma que dice la verdad los días lunes, martes, miércoles y jueves, y miente todos los otros
días. Diego afirma que dice la verdad los días lunes, viernes, sábado y domingo; los demás días
miente. Un día ambos dicen “ayer mentí”. El día en que ellos dijeron esto fue:

a. Lunes b. miércoles c. jueves d. viernes e. sábado.

Solución

Nombres Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


Juan V V V V F F F
Diego V F F F V V V

Solución
Nombres Día
Juan Lunes
Diego Domingo

Ejercicio 9

Fedor, Soler, Millán y Ludy son científicos: matemático, agrónomo, médico y físico, pero no se
sabe quién es quién. Fedor y Millán.

entrevistaron al físico. Soler igual que el agrónomo, han sido tratados por el médico. El agrónomo,
cuyos trabajos en el rancho de Ludy revelaron importantes hallazgos, desea iniciar una
investigación para mejorar la cosecha de naranjas de la finca de Fedor.
Este último nunca ha visto a Millán sin embargo desearía conocerlo.

¿Qué profesión ejerce cada uno?


Solución

Nombres Profesión
Soler Físico
Ludy Agrónomo
Fedor Medico
Millan Matemático

Ejercicio 10

Ricardo se encuentra muy preocupado a causa un examen de inglés que debe presentar. Ante tal
situación, busca alguna salida que le ayude a obtener un buen resultado. Luego de indagar un
poco con sus compañeros descubrió que unos amigos ya presentaron el examen. La información
que recibió de sus compañeros fue la siguiente: El examen consta de 4 preguntas de selección
múltiple, con 4 posibles respuestas. Sin embargo, las respuestas de sus compañeros fueron
diferentes, igual que sus calificaciones.

• El primer compañero le dijo que sus respuestas habían sido en orden: D, A, B y C y que había
acertado en 2 ocasiones.
• El segundo respondió C, B, D y A, acertando en una ocasión.
• El tercero acertó en 2 ocasiones respondiendo D, C, A y B.
• El cuarto no obtuvo ningún acierto con sus respuestas A, B, C y D.
• El quinto también acertó en dos ocasiones con sus respuestas C, D, B y A

Dada las cuatro preguntas, ¿Cuál es la respuesta a cada pregunta?

Solución
Cuadro de respuestas
Estudiantes Aciertos
1 2 3 4
Primero D A B C 2
Segundo C B D A 1
Tercero D C A B 2
Cuarto A B C D 0
Quinto C D B A 2

Respuesta de cada pregunta


D C B A

También podría gustarte