Está en la página 1de 2

COMENTARIO DE TEXTO:MANIFIESTO DE MANZANARES

-Se trata de un texto histórico(es una fuente primaria),de temática


histórico-circunstancial,ya que se trata de un importante suceso histórico que se da
en determinadas circunstancias.Su temática es política(se trata de un manifiesto).Su
autor es Cánovas del Castillo,joven abogado del partido moderado,del sector más
puritano de éste;pero es firmado por el General O’Donnell(también del partido
moderado).El emisor de dicho manifiesto es el General O’Donnell y el receptor es
toda la nación española.

-Para situarnos,el contexto histórico es uno bastante peculiar,ya que deberíamos


situarnos al final de la década moderada(1844-1854),que comienza con unas
elecciones que ganan los moderados.Isabel II nombra jefe de gobierno al General
Narváez.Se trata de una época de una cierta inestabilidad política(se suspenden
con frecuencia las Cortes,se produce un falseamiento electoral,etc).Se proclama la
Constitución de 1845(de carácter moderado),que recoge una serie de
principios:soberanía compartida entre el rey y las Cortes,un mayor poder de la
Reina y de su poder ejecutivo,sistema bicameral,exclusividad de la religión
católica,supresión de la Milicia Nacional.Destaca la Ley Electoral(limitación a
100.000 españoles a votar).Las principales reformas son:reforma de la
Hacienda(1845),creación de la Guardia Civil(1844),del Código Civil y Penal,el Plan
Pidal,la nueva admin. territorial,...La reina participa activamente en la vida política
impidiendo el acceso de los progresistas al poder.Los pronunciamientos militares
son la única forma de oposición política(destaca la 2ª G.Carlista(1847-1849)).En
1848 el clima político se va desgastando y algunos progresistas más moderados
forman el Partido Demócrata(1849).Aquí es dnd se produce el final de dicha década
ya que el gobierno(destaca la fig de Bravo Murillo),trata de cambiar la
Constitución.Esto desencadenará un levantamiento de los progresistas y parte de
los moderados.Se desata la Vicalvarada(batalla de Vicálvaro).A su frente se
hallaban los Generales O’Donnell y Dulce;éstos se sublevan en Alcalá de
Henares.Esta insurrección se verá aplacada por el ejército del gob.y en su huída
hacia el sur publican el Manifiesto de Manzanares.Éste pretendió que los
progresistas se rebelaran;poco a poco se van realizando leva.populares en
Madrid,Barcelona,Valencia,...Esto llevará a la Reina a llamar a Espartero para
formar gobierno(paso al Bienio Progresista(1854-1856)).Durante este período
destaca la Ley de Ferrocarriles(1855),La Desamortización de Madoz(1855)y la
Constitución de 1856 non-nata.Finalmente este período acabará con la alianza entre
O’Donnell y Narváez que derrocarán a Espartero.

-Sus ideas principales son:1º y 2º párrafo(suscitan a la oposición);3º


párrafo(constitución de un prog.político y sus reformas)y 4º párrafo(hace referencia
al proceso revolucionario de las Juntas de Gobierno).

También podría gustarte