Está en la página 1de 5

MEDICION DE TRASPÍRACION EN EL LULO

JHON

MANEJO DE POSCOSECHA Y MATERIAS PRIMAS

ISER
2022
INTRODUCION

LA TRANSPIRACIÓN ES EL PROCESO POR EL CUAL EL LULO PIERDE HUMEDAD, O


CONTENIDO EN AGUA, QUE PASA AL AMBIENTE POR EVAPORACIÓN Y DIFUSIÓN. SE
TRATA DE UN PROCESO FÍSICO DE TRANSFERENCIA DE MASA, EN EL CUAL EL VAPOR
DE AGUA PASA DE LA SUPERFICIE DE LA FRUTA AL AIRE QUE LA RODEA.
OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

• IMPORTANCIA DE SABER IDENTIFICAR EL BUEN MANEJO DE POSTCOSECHA


DE LAS FRUTAS.
• DEBATIR LOS RESULTADOS PARA ANALIZAR CUÁL FUE EL PORCENTAJE
QUE TUVO LA TRASPIRACIÓN.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• CALCULAR LA PERDIDA QUE TUVO EL LULO EN 10 DÍAS DE ANÁLISIS DE


TRASPIRACIÓN.
• IDENTIFICAR ENFERMEDADES O PRESENCIA DE BACTERIAS.
DISCUSIÓN

MEDIANTE EL PROCESO DE TRASPIRACION IDENTIFICAMOS QUE ALGUNOS FRUTOS


EN ESTE CASO EL LULO, TIENE UNA MENOR PERDIDA DE AGUA ESTANDO EN LA
NEVERA DONDE SU TEMPERATURA OXILA ENTRE LOS 4 Y 6 GRADOS
CENTIGRADOS. DEBIDO A QUE LA FIBRA SE MANTIENE MAS RESISTENTE Y MENOS
PROPENSA A SER ATACADAS POR BACTERIAS O ENFERMEDADES.

CONCLUSIÓN

CON ESTA ESPERIENCIA APRENDIMOS LO IMPORTANTE QUE ES IDENTIFICAR QUE


FRUTAS REQUIEREN DE TEMPERATURAS IDEALES PARA SER ALMACENADAS O
PREPARADAS PARA UN PROCESO AGROINDUSTRIAL

ANEXOS

TABLAS EN PRESTACION EXCEL DONDE FUERON ADJUNTADOS LOS DATOS


OBTENIDOS EN ESTRE PROCEDIMIENTO.

También podría gustarte