Está en la página 1de 2

TEORÍA DE LAS CONTRIBUCIONES

Son obligaciones de los mexicanos, contribuir con los gastos públicos, así de la federación como de
los estados, la ciudad de México y del municipio en que residan, de la manera proporcional y
equitativa que dispongan las leyes, artículo 31 fracción IV CPEUM.

a) A quienes considera mexicanos dentro del marco fiscal: Articulo 9 se consideran residentes en
territorio nacional: I. alas siguientes personas físicas:

a) las que hayan establecido su casa habitación en México, cuando las personas físicas de que se
trate también casa habitación en otro país , se consideran residentes en mexico si en territorio
nacional se encuentran su centro de intereses vitales, para estos efectos se considera que el
centro de intereses vitales esta en territorio nacional cuando en otros casos se ubique en
cualquiera de los siguientes supuestos :

1.-cuando el mas del 50% de los ingresos totales que obtengan la persona física en el año de
calendario tenga fuerte riqueza en México.

2.-cuando en el país tengan el centro principal de sus actividades profesionales.

b) las de nacionalidad que sean funcionarios del estado o trabajadores del mismo, aun cuando su
centro de interés vital se encuentren en el extranjero.

No perderan la condición de residentes en mexico las personas físicas de nacionalidad mexicana


que acrediten su nueva residencia fiscal en un país o territorio en donde sus ingresos se
encuentren sujetos en un régimen fiscal preferente en los términos de la ley de impuestos sobre la
renta lo dispuesto en este párrafo se aplicara en el ejercicio fiscal en el que se presente el aviso a
que se refiere en el último párrafo de este articulo y durante los tres ejercicios fiscales siguientes.

No se aplicara lo previsto en el párrafo anterior, cuando el país en el q se acredite la nueva


residencia fiscal tenga celebrado un acuerdo amplio de intercambio de información tributaria con
mexico

II.- Las personas morales que hayan establecido en mexico la administración principal de su
negocio o su cede de dirección efectiva.

Salvo prueba en contrario se presume que las personas físicas de nacionalidad mexicana son
residentes en territorio nacional .

Las personas físicas o morales que dejen de ser residentes en México de conformidad con este
código, deberán presentar un aviso ante las autoridades fiscales a mas tardar dentro de unos 15
dias inmediatos aque en el suceda el cambio de residencia fiscal
b)termino contribución: articulo 2 las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de
seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos :

I.- Impuestos son las contribuciones establecidas en la ley que deben pagar las personas fiscas y
morales que se encuentren en la situación jurídica o de echo prevista por la misma y que sean
distintas de las señaladas en las fracciones II, III,Y IV de este articulo.

II.-aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en la ley a cargo de


personas q son situadas por la el estado en el cumplimiento de sus obligaciones fijadas por la ley
en materia de seguridad social o personas q se beneficien de la misma.

III.- contribucones de mejora on las establecidas en la ley a cargo de las personas físicas y morales
que se beneficien de manera directa por obras publicas

IV Derechos son las contribuiones establecidas en la ley por el uso o aprovechamiento de los
bienes de dominio publico de la nación asi como para recibir servicios que presta el estado en sus
funciones de derecho publico.

Gasto púbico : es el total de gastos realizados por el sector publico tanto en la adquisición de
bienes y servicios como en la pretacion de subsidios y transferencias. En una economía de
mercado el destino primordial del gasto público es la satisfacción de las neceidades colectivas ,
mientras que los gasts públicos destinados a satisfacer el consumo publico solo se producen para
remediar las deficiencias del marcado

También podría gustarte