Está en la página 1de 3

ANALISIS 1

Niveles de significación del texto

Jhon Pilco A.

ING. Gestión de Riesgos de Desastres, Universidad Estatal de Bolívar

Nivelación “B”

Introducción a la comunicación académica

Ab. Ángel Humberto Chávez Monar

21-02-23
ANALISIS 2

Según su intención narrativa:

Los textos narrativos tienen como intención comunicativa contar hechos que
pueden ser reales o imaginarios en distintos tiempos. Cuenta sucesos desarrollados
en un espacio o distintos lugares, tiene personajes que pueden ser ficticios o
reales. El lector comprende dos mensajes: 1. Lo entendido como la idea central de
la lectura y 2. La compresión de cómo está formado el relato. Es decir, el texto
narrativo es comprendido tanto en su forma como en su fondo: novelas, cuentos,
fábulas, historias, crónicas, anécdotas, entre otros

Según su intención descriptiva

Los textos descriptivos detallan minuciosamente las características de una


persona, animal, objeto, emoción, entre otros. Su intención comunicativa sería
más compleja y abstracta porque solo con la mente podemos imaginarnos los
detalles expuestos en el escrito, y así formar una imagen en conformidad con sus
cualidades (a través de los órganos sensoriales podemos percibirlo como real) de
tal manera que se logra la comunicación y el entendimiento de la misma, una vez
que hayamos figurado el mensaje en nuestra mente, para luego dar un respuesta a
lo entendido.

Según su intención expositiva

Este tipo de textos se expresa a un público en general y no utiliza un lenguaje


especializado, incapaz de ser comprendido por el receptor. Los textos expositivos
tienen como intención comunicativa informar sobre nuevos descubrimientos o de
investigaciones realizadas sobre un tema en específico y con la aportación de
hipótesis adquiridas en el transcurso de la investigación, se redacta en la tercera
persona verbal y del indicativo. Su información es objetiva, en estos textos no
suele darse apreciaciones subjetivas incomprobables

Según su intención argumentativa

Su intención comunicativa es la persuasión del ser humano a través del mensaje


en donde se manifiestan ideas que pueden ser refutadas con otras personas. En
este tipo de textos se expresan opiniones fundamentadas sobre la temática
investigada, tesis (según la Real Academia Española dice que tesis es “Conclusión,
proposición que se mantiene con razonamientos. || 2. Opinión de alguien sobre
algo”).

Según su intención dialogal


ANALISIS 3

Son textos construidos con mucha espontaneidad a través del conocimiento


individual o colectivo, aquí los personajes interactúan manifestado un estado de
ánimo sobre el tema tratado. Su intención comunicativa es trasmitir un mensaje a
través de la interacción de ideas, logrando así una respuesta inmediata.

Según su intención instructiva

La intensión comunicativa que manifiestan estos textos es el hacer comprender el


procedimiento para efectuar algo, este texto tiene como objetivo guiar al receptor
para que realice una acción en una actividad determinada; su función es dar una
instrucción con un orden jerárquico, como el seguir la instrucción para armar un
electrodoméstico o elaborar los recetarios en gastronomía. Los pasos a seguir van
enumerados y tienen títulos y subtítulos

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADÉMICA: Niveles de significación del


texto: Intención comunicativa (contexto) (MATERIAL PARA EL 5/10/2015)
(icayuda.blogspot.com)

También podría gustarte