Está en la página 1de 16

AD1337

A) INTRODUCCIÓN

En la actualidad la enseñanza de la Química, que son muy comunes en cualquier nivel donde es
impartida. Diferentes investigaciones señalan que existen tres elementos relacionados con las
dificultades que presentan los estudiantes para aprender: (a) el enfoque utilizado en la enseñanza de las
ciencias, (b) no considerar las concepciones alternativas y (c) la no diferenciación de los niveles de la
Química: macroscópico, submicroscópico y representacional (Fensham, 1988; Nakhleh, 1992; Pintó,
Aliberas y Gómez, 1996 y Pujol, 1998).

La presente investigación, tiene como propósito diseñar, desarrollar y evaluar un software educativo sobre
los temas de tabla periódica, balanceo de ecuaciones, masa molecular , fracción mol, composición
porcentual, formula mínima o empírica, que se imparte en Química a Nivel Media Superior en el CBTis
279

“Software educativo para el reforzamiento químico de los planteles de educación media superior para
estudiantes”, es el nombre del proyecto que diseñamos para un curso de química, con la idea de ofrecer
una herramienta más de trabajo para todo aquel estudiante que ingrese mediante la aplicación que se creó,
llamada Quimiware, donde se podrán encontrar actividades totalmente especializadas en el curso. El
objetivo es que los adolescentes adquieran los conocimientos necesarios, realizando ejercicios que se
puedan resolver en la misma aplicación de escritorio con temas vistos en clase.

Puesto que acceder al uso de este software es una prioridad para la estrategia de enseñanza y aprendizaje,
los contenidos curriculares se presentan de una forma atractiva e interesante a los estudiantes de la era
digital. Este proyecto pretende dar a conocer un innovador sistema de enseñar y aprender los contenidos
de Química I, específicamente la tabla periódica de los elementos químicos, de forma atrayente, divertida
y eficaz. Buscamos divulgar entre los estudiantes del CBTis 279 el uso de softwares educativos y mostrar
su influencia en el rendimiento académico y la asimilación de conceptos elementales de la Química
Básica, para su aplicación y práctica en la solución de problemas cotidianos.

Quimiware facilita al estudiante la realización de las actividades puestas por el docente y le brinda los
recursos necesarios para desarrollar sus conocimientos en el campo de las Ciencias Naturales, en
particular la Química, una ciencia compleja y llena de retos para el que aprende.

1
AD1337

B) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El propósito de esta investigación es el de reducir los obstáculos de en enseñanza-aprendizaje en los


diferentes temas químicas anteriormente mencionados. En el sistema educativo no debemos conformarnos
con que el alumno conozca la simbología de los elementos, tenemos que buscar que los alumnos sean
capaces de generar la capacidad de abstracción a la realidad de lo que simboliza el compuesto químico y
su importancia.

Podría aseverar que la primera dificultad a solventar por el alumno, es captar, comprender y manejar, a
efectos de reflexión química, la conexión que existe entre los conceptos básicos que fundamental la
formulación química, como son: las sustancias elementales, las sustancias compuestas, símbolos (Breña
Oré J. L., 2004)

Actualmente el mundo ha vivido un cambio radical en la forma de vivir causado por la pandemia causada
por el COVID 19, la humanidad a tenido que cambiar la manera de realizar sus actividades trabajar en
casa, comprar por internet, la educación no ha sido la excepción,

La educación es una actividades que tuvo que adaptarse a este cambio tan drástico, los maestros tuvieron
que aprender plataformas educativas para impartir sus clases en videoconferencias , los alumnos a pesar
que manejamos las tecnologías nos dimos cuenta que manejamos redes sociales a la perfección pero no
todas la herramientas tecnológicas que existen hoy en día , también tuvimos que adaptarnos recibir las
clases en menara virtual, que a pesar que nos veíamos por cámara web, escuchábamos al maestro, nos
respondían nuestras dudas, sentimos un asilamiento en nuestra enseñanza-aprendizaje, también nos
enfrentamos a problemas técnicos como la mala recepción del internet, donde la señal llegaba tarde,
escuchábamos clases cortadas, ha sido todo un reto, además de los monetarios para pagar el servicio de
internet o realizar recargas a los celulares.

Todos estos factores nos dieron la pauta a desarrollar una aplicación de escritorio, servirá a los docentes
para ofrecer a sus estudiantes de química un aprendizaje interactivo de los contenidos vistos en clase,
permitirá reforzar a los alumnos los conocimientos adquiridos durante las clases virtuales y/o presenciales,
pero lo más importante no necesitará internet para la manipulación de este.

Un software como el que desarrollamos puede garantizar una complementación de temas y conceptos
dados en el ciclo escolar, además de que se relaciona con lo que hoy en día más se utiliza. Esto debido a
que los estudiantes buscan mejores explicaciones de temas concretos,

2
AD1337

además de una mejor resolución de problemas, con ejemplos totalmente basados en cada detalle de los
temas, para así llegar a un aprendizaje seguro y mejorado.

Porque no ser el comienzo de desarrollar software de las diferentes materias enfocado al entorno de la
escuela.

C) JUSTIFICACIÓN

Con la finalidad de reforzar el nivel académico, se ha planificado un software totalmente pensado para los
estudiantes de nivel medio superior, considerando que la pandemia de covid- 19 y las clases online han
limitado sus posibilidades de aprendizaje. Se tiene conocimiento por parte del titular de la materia de
química en nuestro plantel, el cual nos ha explicado que el nivel de aprendizaje generado por los
estudiantes en clase a distancia está por debajo del que adquieren en forma presencial.

El prototipo didáctico servirá a los docentes y al alumnado para ofrecer un aprendizaje lúdico, permitirá el
docente actualizar la teoría de acuerdo al plan de estudios, y el estudiante le permitirá consultar, realizar
ejercicios, con ayuda de videos, animaciones, etc.,

El prototipo del modelo didáctico que se desarrolla es factible para trabajar de manera virtual y presencial
en las instituciones educativas con las características como las antes planteadas y lo que traerá como
resultado benéfico lo siguiente:

• Mejor comprensión del estudiante de los temas desarrollados por el docente de manera online y/o
presencial

• Herramienta que puede utilizar el docente en la exposición de la clase.

• El estudiante crea y estructura una nueva percepción del conocimiento

• Se desarrolla y estructura la implementación de las de las diferentes herramientas tecnológicas (TIC´s)


que se tienen actualmente para ser aplicadas en la Educación.

3
AD1337

D) HIPÓTESIS

Se aplica el software didáctico en la enseñanza en la materia de química mejora el aprendizaje


significativamente en los estudiantes de Media Superior del CBTis 279, ubicada en el Ejido de Peñuelas

Las dos variables que se presentan son dos

Variable dependiente: Es el aprendizaje significativo, los indicadores de esta variable es el uso del
software por parte del estudiante y evalución

Variable Independiente: Es el software didáctico aplicado en la materia de química. La capacidad del


docente de manipulación del software

E) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Diseñar, elaborar e implementar un software didáctico para la materia de química como refuerzo en el
proceso enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de media superior CBTis 279

Objetivos generales

• Conocer el lenguaje de programación c#

• Conocer el uso , herramientas, funciones de dicho lenguaje necesarios para el desarrollo de este

• Comprender el manejo de las bases de datos

• Manejar los comandos esenciales de Mysql

• Investigar el connector de mysql para la conexión entre este y C#

• Desarrollar animaciones, gif

• Desarrollar juegos lúdico el Ahorcado

4
AD1337

F) MARCO TEÓRICO

Uno de los problemas que presentan los estudiantes al introducirse en la materia de Química, es la
dificultad de establecer la conexión entre el mundo macroscópico de las observaciones y el mundo
microscópico de átomos y moléculas. Si los estudiantes no logran hacer esta conexión, es difícil que
entiendan la importancia de la química en la comprensión del mundo (GILLESPIE, 1997). Darse cuenta
de que: “La química es la principal herramienta de la que dispone el ser humano para crear e innovar, con
el apoyo de otras ciencias. Así, será la química la que nos permitirá seguir dando soluciones sostenibles a
las demandas de una población creciente” (Feique, s.f.).

“La química no es solo un requisito del curso; es una parte fundamental de muchos de los artículos que los
alumnos usan durante toda la jornada escolar. Los compuestos químicos permiten crear material escolar
fiable y duradero, ropa, equipos deportivos y elementos para el aprendizaje en el aula. Sin la química, no
tendríamos zapatillas, computadoras portátiles, crayones, loncheras y mucho más” (chemicalsafetyfacts,
s.f.).

Cabe destacar que las complicaciones por la pandemia se tornaron más notables en el ámbito educativo,
por lo que sistemas de apoyo resultarían indispensables para la recuperación de los estudiantes en su
educación. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) informa: “De acuerdo con estimaciones
del Banco Mundial, la pandemia causó en México un rezago que equivale a dos años de escolaridad.
Antes de la pandemia los mexicanos alcanzaban en promedio aprendizajes correspondientes a 3° de
secundaria. Hoy su conocimiento llegará solo al equivalente a 1° de secundaria” (Publica, s.f.). Este
atraso también se observa en el nivel medio superior, el mismo que se busca mediar con este software.

La educación, el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje, en los momentos actuales, hay que
verlos más allá de una simple instrucción; hoy no es el instructor el que toma el control total del proceso,
más bien el /la estudiante es quien impulsa y motiva parte de ese proceso que lo conlleva a avanzar en un
futuro cada vez más renovado. (PERALTA, 2015)
En los últimos años una gran cantidad de estudios han focalizado el aspecto de la enseñanza y del
aprendizaje de una lengua extranjera. Así se observa cómo algunos investigadores destacan la
importancia de las estrategias de enseñanza, identificándolas como recursos utilizados por el docente
para promover aprendizaje. De igual manera Lawrence Stenhouse dice:

5
AD1337

"Prefiero el término estrategia de enseñanza al de métodos de enseñanza,… estrategia de enseñanza parece


aludir más a la planificación de la enseñanza y del aprendizaje basándose en principios, y conceder
más importancia al juicio del profesor" (Enciclopedia de Pedagogía Práctica, 2005).
“En la educación a distancia, al no darse contacto directo entre el educador y educando, se requiere ver los
contenidos estén tratados de un modo especial, es decir, tengan una estructura u organización que los haga
aprendibles a distancia. Esa necesidad de tratamiento especial, exigida por la “distancia” es la que
valoriza el diseño de “instrucción” en tanto que es un modo de tratar y estructurar los contenidos para
hacerlos aprendible”. (García Llamas, 19686)
En un medio pedagógico tiene como el principal objetivo principal es facilitar la enseñanza- aprendizaje.
Es un programa computacional que facilita a cualquier alumno a reafirmar sus conocimientos en diferentes
áreas, estos pueden ser usados en diferentes contextos como el salón de clase, casa, por mencionar
algunos.
Los softwares educativos son una herramienta innovadora que despiertan el interés del estudiante
facilitando la adquisición del conocimiento y permitiendo una fijación del contenido más permanente.
(Gabriela, 2019)
Lenguaje c# se ha elegido por las grandes ventajas que tiene:
 Sintaxis sencilla. La sintaxis de C# es muy similar a Java, lo que simplifica al desarrollador a
la hora de escribir código.
 Escritura. En C# tienes que declarar los tipos de datos con las variables, además que estas
variables no pueden ser globales. De esta manera se reducen los errores de compilación. Además,
es un lenguaje orientado a objetos, así que obliga que todos los métodos y propiedades estén
dentro de una clase.

6
AD1337

G) DESCRIPCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO

Para el desarrollo de las actividades planeadas, se consideraron los objetivos específicos para poderlos
retomar y enfocar de acuerdo con el periodo de tiempo establecido en la siguiente gráfica de Gantt.

Conceptos básicos c# Conocer la caja de

herramientas
Conocer los conceptos básicos de Mysql

Aplicar las sentencias de los comando Investigación

sobre la conexión entre estos

En el lenguaje de programación, mysql, conectividad entre c# y mysql se tuvieron que conocer


los aspectos necesarios para su desarrollo

Investigación de software para gif


7
AD1337

Después de haber decidido el lenguaje para el desarrollo del software, comprender su funcionamiento, se
procedió a definir los módulos, temas que comprenderá este.

También se vio las ventajas de crear una base datos, con la información de la tabla periódica, desechando
la idea de escribir el texto en los diferentes botones que la conforman, concluyendo la eficiencia de la base
de datos, en su búsqueda como el tiempo que se esta ahorra en escribir código.

Se analizó el software para hacer videos con dibujos animados, alguno de ellos cobra por una licencia
mensual, se encontró VideoScribe cual nos da 7 días de prueba, la cual se aprovecho para la realización de
estos, así como la realización de animaciones para la explicación de algunos temas.

Después de ese análisis exhaustivo se realizó la entrevista con el titular de la materia en el plantel para que
nos indicara lo temas que deberíamos considerar para el desarrollo de nuestro proyecto.

Se desarrollo el juego del ahorcado por pondrán en práctica lo aprendido en los módulos que conforman al
Software didáctico.

8
AD1337

H) DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE INNOVACIÓN

El uso de las TIC´s en la enseñanza-aprendizaje de materias de ciencias, se debe al carácter innovador y


motivador que posee este tipo de tecnología, en el cual repercute, en el uso de las mismas como una
herramienta de mejora de calidad en la enseñanza(Isabel M. Solano Fernandez,2010)(F. Martínez
Sánchez, 2007)

En la actualidad existen varios software y aplicaciones educativas de química en el internet, para celular,
table para diferentes sistemas operativo y lenguajes de programación,podemos mencionar algunas como :

Tabla periódica, Cheam Teacher, tutoriales de estereoquímica etc cada uno se especializa en algo
especifico como en la tabla periódica, otros son para estudiantes de secundaria, se puede mencionar las
características de cada uno de ellos.

Nuestro prototipo es una aplicación de escritorio que no necesita Internet, por con siguiente el alumno
tendrá acceso a este sin ningún problema.

Es un software engloba varios temas como la tabla periódica, , no solamente uno como en los
anteriormente mencionados, en el podrá encontrar tanto el docente como el estudiantado teoría,
animaciones, videos, ejercicios, ejemplos, tabla periódica.

Los reactivos de ejercicios, teoría podrá ser modificado sin ningún problema por el docente, así como los
videos, animaciones para que sea más atrayente, e ir creando un software más completo año con año.

Es un software educativo amigable, fácil de usar, manipular.

Es funcional para los niveles educativos básica y media superior, para cualquier tipo de institución
educativa que imparta la materia de química.

Este prototipo permitirá desarrollar habilidades en el manejo de las Tic´s e invitará a reflexionar a los
alumnos sobre la información proporcionada por docente, a reforzar, construir mejor sus conocimientos.

Además cuenta con el Juego del Horcado , el maestro podrá cambiar las preguntas las veces que

necesarias, estas se encontrarán en archivo de texto, el cual estará conformado por la pregunta

y respuesta, haciendo referencia a los temas explicados con anterioridad.

9
AD1337

I) DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE FACTIBILIDAD

De acuerdo con los ejercicios implementados en las pruebas en el desarrollo del prototipo, se ha podido
visualizar que tiene gran impacto de aceptación en todos los usuarios antes mencionados, en cuanto a su
manipulación, entendimiento de los manuales de usuario, instalación.

No se realizó ningún gasto debido que el lenguaje de programación visual net 2022 es gratuita, al igual
que el Mysql, otras aplicaciones como VideoSribe se tomo el periodo de prueba de 7 días.

A los alumnos interesados en utilizar este prototipo se les entregara sin ningún costo, ya que el desarrollo
de este no es para fines lucrativos sino para mejorar el nivel académico, comprensión y facilitar el estudio
de esta importante materia.

Los módulos siguientes tendrán un bajo costo, esta recaudación de recursos es para poder pagar la
subscripción de VideoScribe o de cualquier otra aplicación útil para la creación de animaciones.

10
AD1337

J) DESCRIPCIÓN DE IMPACTO SOCIAL O TECNOLÓGICO Y/O DESARROLLO


SUSTENTABLE

El uso de las TIC´s dentro del aula trae como todo ventas y desventajas. Como

ventajas podemos tener las siguientes:

Motivacional: la utilización de estas herramientas por parte del docente en las materias, trae curiosidad
del alumno al mostrarles una interfaz vistosa, atractiva, amigable

Iniciativa y creatividad: permitiendo compartir y construir nuevas ideas para el mejoramiento del
software.

Autonomía: el alumno cuenta herramientas que le permitirán investigar, opinar, aclarar dudas, obtener
información de manera sencilla.

Aprendizaje visual, auditivo: lo que favorece su adquisición de conocimientos con la utilización de


las TIC´s

Esto mejorará significativamente los conocimientos de los alumnos en dicha materia, además que podrá
utilizar sin internet, por consiguiente, no habrá ningún pretexto por parte del alumno para la utilización del
software.

Se podrá instalar en las computadoras del plantel con el fin de que los alumnos lo utilicen y así puedan
reafirmar sus conocimientos, además de ser una herramienta en la cual el docente puede apoyarse en sus
clases.

11
AD1337

H) ANÁLISIS DE RESULTADO

El diseño de este software ha sido analizado


por el titular de la materia en el CBTIS 279,
también tomando en cuenta de las
opiniones de los alumnos de los semestres
que llevan esta materia.

Las encuestas realizadas con una muestra de 17, las cuales se le aplico un test después de haber utilizado
el software. El 88.2% contestaron correctamente la pregunta cuantos elementos tiene la tabla periódica.

El 82.4% contestaron correctamente que es la química.

Podemos concluir que aumento significamente el nivel de conocimiento de la materia.

También se observo un aumento de motivación por manejar este tipo de herramientas que son útiles tanto
para el docente como para el alumnado

12
AD1337

I) CONCLUSIÓN

Podemos concluir el uso de las TIC’s y en el diseño de software educativo orientado a una materia
especifica como una herramienta de apoyo hacia los temas educativos, puede facilitar las tareas del
educador.

El uso de software de escritorio le permitirá a los alumnos ser participe activo en su propia educación, le
permite interactuar con la misma y así mismo incrementar su conocimiento sobre la materia.

Al momento de la realización de un proyecto, es necesario tener claro que las complicaciones pueden ser
muchas, sin embargo, se pueden atravesar con dedicación. Es fundamental el trabajo en equipo, ya que la
intención de “Software educativo para el reforzamiento químico de los planteles media superior” es llegar
a nuestro objetivo más importante: la comprensión de los temas de Química I por parte del usuario.

Esta herramienta busca ser utilizada como un apoyo más didáctico y tecnológico que el que se obtiene en
las clases en línea o de manera presencial, y de esta manera evitar las complicaciones por la falta de
interacción con los docentes.

El uso constante de programas educativos o software lúdicos especialmente diseñados, nos permite
desarrollar entornos visuales, atractivos y facilita enormemente las propuestas de juegos educativos que
pueden plantearse durante las horas de clases motivando la comunicación y colaboración, o de manera
individual. Puede contribuir de forma muy significativa a que los estudiantes adquieran la capacidad de
abstracción necesaria para poder llegar a comprender la realidad de lo que está aprendiendo, así como
darle la importancia necesaria a la materia.

13
AD1337

Bibliografía

Breña Oré, J. L.,(2004). Didácticas de la nomenglatura química, un enfoque


sistemático. Plantemiento general del aprendizaje de la formulación y
nomenclatura química inorgánica-un enfoque sistemático.
Chemicalsafetyfacts. (n.d.). chemicalsafetyfacts. Retrieved from
https://www.chemicalsafetyfacts.org/es/temas-de-quimica-y-videos/seis-maneras-en-
que-la-quimica-ayuda-a-que-los-ninos-vuelvan-a-la-escuela/
Cinomipedia. (n.d.). cinomipedia. En
https://economipedia.com/definiciones/software Feique. (n.d.). Feique. En
https://www.feique.org/la-quimica-y-la-vida/
Fensham, P. (1988). Approaches to the teaching of STS in science education. International
Science Education, 10(4), 347-356
GILLESPIE. (1997). Journal of Chemical Education. En G. JR. Publica, C. d. (n.d.).
IMC https://imco.org.mx/el-rezago-educativo-pone-en-riesgo-a-una-generacion-de-
estudiantes/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20estimaciones%20del,a%201%C2%B0
%20de%20secundaria
Martinez Sanches, F., En Cabrero, J. (CoorD.(200). La integración escolar de las nuevas tecnologías.
Nuevas tecnologías apkicadas a Educación. Madrid: McGrawHill pag. 22-40

Solano Fernandez, I. M.(2010). Las TIC para la enseñanza en el aula de secundaria. Universidad de Murcia

14
AD1337

Anexos:

AD1337

Es el formulario que se le aplico a los alumnos del CBTIs 279

15
AD1337

16

También podría gustarte