Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADES.
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. 
LAPSO: 2022-3. 
 
 
 
 

 
Glosario
  
  

  
  
 
Prof.: Blanca Escalona                  Estudiante: Sabrina Quintana.  
Curso: Formación cultural. Expediente: HPS-203-00186V. 
  

Venezuela, septiembre de 2022.


 Cultura: Se le llama asi a los conocimientos o rasgos característicos que
diferencian a una sociedad de otra.
 Organización social: Es un sistema constituido por un grupo de individuos
que se unen por un mismo cometido, donde cada uno de ellos debe cumplir
un papel particular.
 Grupos étnicos: Es un conjunto de individuos que comparten
características con las cuales se identifican.
 Prejuicios sociales: Es la idea o concepto que tenemos de otra persona
sin siquiera llegar a conocerlo.
 Tipos de identidad: Existe tantas como la identidad cultural, identidad
personal, identidad nacional, de género, política, religiosa, racial, etc.
 Multiculturalismo: Es la mezcla de varias culturas (rasgos o
conocimientos) coexistiendo en un mismo lugar.
 Diversidad cultural: Trata de la inclusión a las culturas y diversas
perspectivas de agrupaciones, donde se logra convivir con todo tipo de
agrupación.
 Religión: Creencias o costumbres que un conjunto de personas decide
seguir de manera comprometida y sagrada.
 Tradiciones: Costumbre o hecho que una persona o una sociedad
considera digna y decide seguirla con respeto.
 Herencia cultural: Es el patrimonio (tangible o intangible) que la
comunidad ha dejado como legado a los mismo que la integran, aspirando
a ser conservada para las siguientes generaciones

También podría gustarte