Está en la página 1de 2

DESARROLLO DE LA PERCEPCION

La percepción, es el modo en la que el cerebro


interpreta la información que llega a través de los
sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto). Es un
proceso cerebral realizado por todos Los seres
humanos.
COMO SE DESARROLLA LA PERCEPCION

El desarrollo de la percepción evoluciona de forma gradual desde el momento


del nacimiento.

La información que los sentidos perciben se procesa en el cerebro, donde


se compara con la información que ya tenemos almacenada.
Automáticamente el cerebro, puede Nada más nacer, el oído y el olfato
son las herramientas que tiene el bebé para poder orientarse. La vista es
sentido que tarda más en desarrollarse. ... Los bebés ven borroso todo lo
que está más allá de la longitud de su brazo. Los objetos que están cerca,
a una distancia de 20 a 30 centímetros, los percibe mucho mejor.
Reaccionar o formular una respuesta.
Nuestro cerebro interpreta los estímulos
que recoge, a nivel sensorial, del entorno
que nos rodea, creando así una impresión
consciente de la realidad.

La percepción del
movimiento contribuye a la
percepción de otros aspectos o dimensiones de la imagen, como pueden
ser:
 La profundidad: percepción de la tercera dimensión de los objetos.
 El movimiento biológico: identificación de la forma de los objetos en
movimiento.
. La
percepción del movimiento es la percepción más primaria en el niño.
De hecho, diversos estudios afirman que entre los tres y siete meses, los
bebés tienen una sensibilidad al movimiento visual similar al de los
adultos.
Percepción del espacio
El mundo tiene tres dimensiones espaciales. Pero, para que un niño
llegue a ser consciente de su situación en el entorno, es decir, para que
pueda percibir el espacio correctamente, es necesario que reconozca:
 El espacio en el que sitúa el propio cuerpo.
 Las zonas próximas en las que el niño se mueve.
 El entorno lejano que le rodea.

También podría gustarte