Está en la página 1de 1

RELACIONES INTERDEPARTAMENTALES

SUBDEPARTAMENTO DE RESERVAS

– Dirección: Siempre debe estar al tanto de la producción presente y futura del


establecimiento hotelero, por lo que en muchas ocasiones necesitará saber si las futuras
reservas permitirán al establecimiento cumplir con el presupuesto establecido.

– Comercial: Al cerrar los acuerdos de colaboración con empresas y otras entidades, reservas
deberá aplicar dichas condiciones a los clientes correspondientes.

– Pisos: A través de las previsiones de servicios, la gobernanta organizará el trabajo de fechas


futuras y se aprovisionará de las dotaciones, productos y ropa necesarios.

– Mantenimiento: El jefe de mantenimiento, a través de las previsiones de servicios, podrá


organizar tareas de tipo periódico, como engrase de puertas y ventanas, pintura,
redecoración, etc.

– Restauración: Tener unas previsiones actualizadas en todo momento permitirá organizar el


trabajo para el número exacto de servicios (desyunos, almuerzos y cenas) a prestar y las
características de éstos (para diabéticos, musulmanes, etc.).

– Conserjería: Planifica su trabajo en función de las previsiones, prestando especial atención


a aquellos días en los que exista un gran volumen de trabajo debido a entrada o salida de
grupos.

– Front-office o mostrador: Reservas deberá enviar a diario a mostrador la hoja de entradas y


todas las hojas de reservas con llegada en el día. Además es necesario que mostrador
obtenga de reservas un estado de disponibilidad en fechas futuras para poder tomar nota de
las peticiones de reservas de los clientes que abandonan el hotel, dejándolas siempre
pendientes de confirmación por el subdepartamento de reservas. Además, mostrador deberá
informar al subdepartamento de reservas de las reservas no show para que actualice el
planning. Con los sistemas informatizados de reservas, todo esto se ha flexibilizado mucho,
ya que, por ejemplo, estos datos pueden ser gestionados directamente por mostrador.

También podría gustarte