Está en la página 1de 15

PLANIFICACIÓN

Variables Claves
Comunicacionales
(V.C.C.)
Ahora te vamos a contar de que se trata...
Hola, yo soy una VCC y los
voy a guiar a lo largo de este
divertido proceso
Las VCC nos van a
permitir saber:
¿Qué observar?
¿Qué indagar?
¿A qué fuentes recurrir?
¿Qué herramientas desplegar?
¿Cómo ordenar y jerarquizar los datos?
¿Qué preguntas hacer para
ANALIZAR COMUNICACIONALMENTE
la realidad abordada?
Ahhhh, entonces las Variables
Claves Comunicacionales son...
¿Qué son?
La DINÁMICA SOCIAL tiene múltiples
ESCENARIOS. Y es ahí dónde los ACTORES
configuran TRAMAS DISCURSIVAS desde guiones,
que se apoyan en CONSTRUCCIONES DE SENTIDO
preestablecidos.
En cada escena hay que reconocer

Historia y memoria de los actores

¿Cómo entienden el tema en el territorio?

Las articulaciones que se componen

Los relatos que construyen

Y comprender que hay un DETRÁS DE ESCENA...


... Situaciones de
contexto y relatos
que atraviesan a los
ACTORES y que
inciden en sus
GUIONES.
La REALIDAD
es un continuo
complejo y
dinámico
de estas
ESCENAS
01

Por eso PRIMERO vamos a recortar


para centrarnos y poder desentrañar
esta complejidad, desde nuestra...
MIRADA
COMUNICACIONAL
02

Vamos a observar, facilitar,


participar de situaciones de
comunicación:
Escenas de INTERACCIÓN y CONFLUENCIA de los diversos actores cuyas
relaciones, sentidos y prácticas nos interesa poder
CONOCER y ANALIZAR.
03

Y para esto vamos a construir


VARIABLES CLAVES
COMUNICACIONALES
que son...
04

DIMENSIONES o EJES DE ANÁLISIS


de la realidad
que el/la COMUNICADOR/A se propone
abordar durante
su trabajo de intervención.
FIN
GRACIAS POR TODO

También podría gustarte