Está en la página 1de 2

FACULTAD DE DERECHO

Laura Alejandra Muñ oz Sá nchez- U00123992


Hilda Saray Vergara – U00088937

EN GRUPOS DE 2 O MÁ XIMO 3 RESPONDER EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, A PARTIR


DE LA INFORMACIÓ N QUE SE SUMINSITRA A CONTINUACIÓ N.

JUAN logra que PEDRO le entregue la suma de 10.000.000,00 en calidad de préstamo y


dado que le pignoraba un vehículo automotor que aparecía como de su propiedad. Al
final, la tarjeta de propiedad resultó falsa y, obviamente, el dinero despareció con
JUAN. Por los hechos anteriores, la fiscalía, el pasado 1 de marzo de 2016, imputó a
JUAN los delitos de falsedad y estafa en calidad de autor. Una vez fue imputado, JUAN
indemniza integralmente a PEDRO, quien pasa un memorial al fiscal informando de lo
anterior y, de paso, expresando que es su deseo DESISTIR de la querella.

1. ¿Cuá ndo prescriben dichas conductas?


La tarjeta de propiedad de un vehículo es un documento pú blico, es decir, que
prescribe segú n lo establecido en el artículo 83 del Có digo Penal (ley 599de
2000) donde establece que todo delito que su pena má xima no sea inferior a 5
añ os, ni superior a 20 añ os prescribirá en el má xima de su pena. Por ú ltimo, se
destaca que el termino de prescripció n para los delitos de falsedad es de 9 añ os
y para la estafa la pena es de cuatro a ocho añ os por la agravació n establecida
en el articulo 247 # 4 este prescribirá en un término de 12 añ os.

2. ¿Es viable la indemnizació n integral? ¿Y de ser así, cobijaría todos los delitos?
La indemnizació n integral se encuentra regulado por la ley 600 del 2000 en el
artículo 42 y es entendida como una reparació n integral como una de las
causales del principio de oportunidad que se aplica normalmente en la
investigació n o en el juicio antes de la audiencia de juzgamiento, es decir, Juan
puede solicitar la extinció n de la acció n por esta indemnizació n integral y la
cesació n del procedimiento debido a que segú n lo establecido en el artículo
anteriormente mencionado se estipula que si cobijaría los delitos que afectan el
patrimonio econó mico.

3. ¿Es viable el desistimiento de la querella y de ser así, cobijaría todos los


delitos?

4. ¿Que debe hacer el fiscal, una vez corroborada la informació n del memorial de
la víctima?
Desde lo estipulado en el artículo 76 de la ley 906 de 2004 estipula que el fiscal
deberá corroborar que haya sido voluntaria, libre e informada, antes de
proceder a aceptarla y archivar las diligencias. Sin embargo, no cobijaría todos
los delitos ya que uno de estos no es delito querellable estipulados en el
artículo 74 del có digo de procedimiento penal.
5. Conforme a la sentencia analizada responda argumentadamente:
a. Si en un delito de acceso carnal abusivo con menor de edad se profiere
sentencia absolutoria, antes de que a víctima cumpla su mayoría de
edad, puede esta, una vez cumpla su mayoría de edad, denunciar
nuevamente el delito basado en que aun no ha quedado prescrita la
acció n penal? (1.0)
b. El término de prescripció n de delitos contra la libertad sexual con
víctima menor de edad no empieza a correr (en ningú n caso) hasta
tanto ésta ú ltima alcance la mayoría de edad? (1.0)

También podría gustarte