Está en la página 1de 47

BOLILLA X

DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPERESIONCONCEPTO, DIMENSIONES


E IMPORTANCIA. Art. 13. 1 CADH.
Antes de la reforma del 94, estaba receptada en la Ley Fundamental únicamente la
libertad de prensa. La jurisprudencia local e internacional distinguen dos dimensiones
que deben garantizarse en forma simultánea y poseen igual importancia:
INDIVIDUAL: derecho de toda persona de manifestar su propio pensamiento por
cualquier medio y a buscar, recibir y difundir ideas e informaciones de toda índole, sin
restricciones arbitrarias.
SOCIAL: existencia de un derecho colectivo a recibir cualquier información y a
conocer la expresión del pensamiento ajeno.
En cuanto a la importancia, la Corte Interamericana afirmo:
 Libertad de expresión es un elemento fundamental sobre el cual se basa la
existencia de una sociedad democrática, indispensable para la formación de la
opinión pública. Condición para que la comunidad esté suficientemente
informada. Una sociedad que no está bien informada no es plenamente libre.
 Se inserta en el orden público primario y radical de la democracia, no es
concebible sin el debate libre y sin que la disidencia tenga pleno derecho de
manifestarse.
 Sin una efectiva libertad de expresión, se crea campo fértil para que sistemas
autoritarios se arraiguen en la sociedad.
RECEPCIÓN EN EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD FEDERAL. (Art. 32
C0N) Se encuentra receptado en diversos arts. De la CN y de tratados internacionales
con jerarquía constitucional.
Art. 14 CN: todos los habitantes de la Nación gozan del derecho de “publicar sus
ideas por la prensa sin censura previa”. Es sujeto activo de este derecho tanto el
autor como propietario o editor del periódico y sujeto pasivo, el Estado, quien
tiene prohibido ejecutar cualquier tipo de control preventivo sobre lo que se
publica.
Para Bidart Campos, es inconstitucional imponer la obligación de publicar, sin que
implique que el derecho de rectificación y respuesta lesione la libertad de prensa.
Art. 32 CN: regula dos cuestiones distintas, pero íntimamente relacionadas. Por
un lado, la competencia para legislar y por otro la jurisdicción para juzgar en
materia de prensa. Desde su creación hasta 1932, la CSJN sostuvo la
incompetencia de la Justicia Federal para juzgar en delitos de imprenta y del
Congreso para legislar al respecto, por tratarse de facultades reservadas a las
Provincias. A partir de 1932, se acepta la jurisdicción federal en casos de delitos
comunes cometidos a través de la prensa cuando afectaban la soberanía,
seguridad o paz o cuando el Bien Jurídico vulnerado era de naturaleza federal, lo
cual presuponía que el CP podía incluir este tipo de delitos. Se admitió
competencia federal en casos aislados en virtud del cargo del funcionario
involucrado. En 1970, la Corte sienta el principio vigente en la actualidad, según
el cual si bien el Gobierno Federal tiene prohibido dictar leyes que restrinjan la
libertad de imprenta, puede regular en materia de delitos comunes, que serán
juzgados por tribunales provinciales o federales.
Art. 68 CN: inmunidad de opinión de los legisladores y protección por las
opiniones y discursos que emitan en el ejercicio de sus funciones, durante todo
su mandato en forma absoluta. Con la reforma del 94, se incorpora el derecho al
acceso a la información pública en distintos ámbitos; el secreto de las fuentes de
información periodística y facultades del Congreso de proveer lo conducente a la
difusión y el desarrollo científico y tecnológico, y de dictar leyes que protejan la
libre creación y circulación de las obras del autor.
LÍMITES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
El derecho a la libertad de expresión no tiene carácter absoluto. Puede ser objeto de
limitaciones, mas no todas las restricciones están constitucionalmente permitidas.
CENSURA PREVIA. Caso de restricción a la libertad de expresión no admitida por la
Constitución. Implica cualquier medida que implique un control preventivo de las
expresiones que pretendan manifestar o difundirse. Supresión radical de la libertad de
expresión, no permitida. Establecida expresamente en el art. 14. Asimismo, el art. 13 de
la CADH prohíbe la censura previa, previendo como única excepción que “los
espectáculos públicos pueden ser sometidos por ley a censura previa con el exclusivo
objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la infancia y la
adolescencia”.
Esta garantía protege la difusión de todo tipo de expresiones, por cualquier medio,
frente a medidas que pretendan controlarlas provenientes de cualquier órgano estatal y
de cualquier orden de gobierno. La CSJN tuvo oportunidad de pronunciarse al respecto,
a través de una serie de fallos donde se pone en evidencia la complejidad de la cuestión.
No se puede derivar una doctrina jurisprudencial de la cual extraer pautas generales,
sino más bien una casuística que genera más interrogantes que respuestas. La
posibilidad de que esta garantía ceda durante el estado de sitio pareciera no estar
controvertida jurisprudencialmente.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha tratado esta cuestión, de cuya
jurisprudencia surge que la censura previa está totalmente prohibida, con la única
excepción del art. 13.1 del PSJCR. RESPONSABILIDADES ULTERIORES.
CONDICIONES PARA SU APLICACIÓN.
La prohibición de censura previa no implica que el derecho a la libertad de expresión
sea absoluto. El Legislador puede determinar responsabilidades frente a los abusos
producidos mediante su ejercicio. El PSJCR (Pacto de San José de Costa Rica)
contempla expresamente la posibilidad de que el ejercicio del derecho a la libertad de
expresión este sujeto a responsabilidades ulteriores, que deben estar expresamente
fijadas por ley y ser necesarias para el respeto a los derechos o a la reputación de los
demás, o la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o moral
públicas.
Al interpretar el art. 30 CADH (Convención Americana de DDHH), la Corte
Interamericana aclara que las opiniones no pueden ser objeto de sanción, solo las
afirmaciones sobre hechos pueden aparejar la aplicación de alguna medida posterior en
tanto que son susceptibles de ser verdaderas o falsas. Prohibición receptada en el art. 19
de la DUDH (Declaración Universal de DDHH, que prevé el derecho de “no ser
molestado a causa de sus opiniones” y en el 19.1 del PIDCP (Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos) según el cual “nadie podrá ser molestado a causa de sus
opiniones”. Este Tribunal, extrajo condiciones para establecer válidamente la
responsabilidad ulterior por el abuso de la libertad de expresión:
 Existencia de causales de responsabilidad previamente establecidas en forma
expresa y taxativa por la ley en sentido formal y material. Cuando provenga del
derecho penal, deben utilizarse términos estrictos y unívocos.
 Legitimidad de los fines perseguidos al establecerlas. Deben estar destinadas a
proteger los derechos o reputación de los demás, la seguridad nacional, el orden
público, la salud o moral pública y el Estado debe demostrar que la restricción
responde a uno de estos objetivos.
 Que esas causales sean necesarias para asegurar los fines mencionados. Si
existen varias opciones para arribar al fin buscado, debe escogerse la que menos
restrinja el derecho protegido. El PIDCP y la Convención sobre los Derechos del
Niño (CDN), disponen que el derecho a la libertad de expresión puede estar
sujeto a restricciones que deberán estar fijadas por ley y ser necesarias para
asegurar el respeto a los derechos o la reputación de los demás o la protección de
la seguridad nacional, el orden publica o la salud y moral públicas. La
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial, dispone entre las medidas que deben tomar los Estados
parte la de declarar como acto punible toda difusión de ideas basadas en la
superioridad o en el odio racial.
DOCTRINA DEL REPORTERO FIEL.
En el caso “CAMPILLAY”, la Corte Suprema confirmo la condena impuesta a los
periódicos demandados, consistente en el pago de un resarcimiento en concepto de daño
moral derivado de la publicación de una noticia errónea, que involucraba al actor en la
perpetración de una serie de delitos de los que fue sobreseído en sede penal. En el voto
mayoritario, se fijan condiciones que debe respetar el órgano periodístico que difunde
una noticia para eximirse de responsabilidades ulteriores:
 Propagar las informaciones atribuyendo directamente a la fuente pertinente su
contenido;
 Utilizar un tiempo verbal potencial; o
 Dejar reserva de la identidad de los implicados en el hecho delictivo. La doctrina
de este fallo, es aplicable a cualquier tipo de proceso. No puede ser invocada
cuando la fuente hubiera sido obtenida antijurídicamente.
La finalidad de la exigencia del tiempo potencial, finca en proteger a quien se había
referido solo a lo que puede o no ser, descartando toda aseveración. GELLI sostiene que
no se aplica esta doctrina cuando los beneficios de citar la fuente se vieran neutralizados
por la confabulación o complicidad entre aquella y quien la difunde.
En el caso “TRIACCA”, la Corte aclaro que uno de los objetivos que subyace a la
exigencia de citar la fuente consiste en que el informador, al precisarla, deja en claro el
orden de las noticias lo que permite a los lectores atribuirlas a la causa especifica que las
ha generado. En fallos posteriores se destacó que no solo la información debe atribuirse
a una fuente identificable, sino que la transcripción debe ser fiel o idéntica de lo
manifestado por ella.

DOCTRINA DE LA REAL MALICIA


Cuando no se cumplan los requisitos de la doctrina de Campillay y los ofendidos por los
comentarios difundidos por la prensa fueran funcionarios o figuras públicas, o
particulares que hubieran intervenido en cuestiones de interés público, el afectado que
pretende obtener una reparación del daño causado debe probar que la difusión de la
información inexacta o falsa fue hecha con “real malicia” –conocimiento de su falsedad
o desconsideración temeraria acerca de si era verdadera o no-.
Para algunos, se está ante una inversión de la carga de la prueba, porque quien sufre la
lesión es quien debe acreditar que el acusado obro con real malicia. Tiene origen en el
fallo de la Corte Suprema de Justicia de EEUU, en la causa “New York Times
Company v. Sullivan”, donde sostuvo que “debe prohibirse a un funcionario público
solicitar indemnización por injurias falsas relacionadas con su conducta como
funcionario, a menos que pruebe que fueron hechos con malicia, es decir, conociendo
que eran falsas o con culpa grave acerca de si las mismas eran o no falsas”. En términos
de nuestra CSJN, lo que se debe probar es que la información fue efectuada a sabiendas
de su falsedad o con total despreocupación acerca de tal circunstancia.
El estándar de responsabilidad más riguroso frente a los particulares que ante
funcionarios, radica en que las personas privadas son más vulnerables. Los particulares
necesitan una amplia tutela contra ataques a su reputación, mientras que los
funcionarios públicos se han expuesto voluntariamente a un mayor riesgo de sufrir
perjuicio por noticias difamatorias. En debates públicos sobre temas de interés general,
toda expresión que admita ser calificada como opinión, no dará lugar a responsabilidad
civil o penal a favor de las personas que ocupan cargos en el Estado. Si bien la Corte
Interamericana no recepto en su jurisprudencia esta doctrina, asigno mayor protección a
expresiones concernientes a la idoneidad de una persona para el desempeño de un cargo
público o actos realizados por funcionarios públicos en el desempeño de sus
actividades.
(Art. 13.3 CADH) Las afectaciones a la libertad de expresión no se manifiestan siempre
a través de acciones directas del Estado. En ocasiones, se emplean medidas menos
evidentes para reducir o evitar la expresión del pensamiento, que producen el mismo
resultado. La enunciación de los medios restrictivos contenida en la norma no es
taxativa. Abarca cualquier otro medio o vía indirecta. La Corte Suprema se refirió a la
distribución de la publicidad oficial como medida de disuasión de la libertad de
expresión y como elemento de obstrucción indirecta de este derecho en “EDITORIAL
RIO NEGRO”. Aquí, entendió que la supresión temporaria y abrupta de la contratación
de publicidad oficial y su reducción sustancial sin causa justificada con posterioridad a
la presentación de dicha demanda judicial, implico una obstrucción indirecta del
derecho a la libertad de expresión. En la jurisprudencia de la Corte Interamericana, se
dan diversos ejemplos de casos de restricciones indirectas a la libertad de expresión
prohibidas por la CADH. DERECHO DE RESPUESTA. JURISPRUDENCIA DE LA
CSJN. NOCIÓN. REGULACIÓN. RELACIÓN CON LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
(Art. 14 párr. 1º CADH) Receptado expresamente en el art. 14 de la CADH. Goza de
jerarquía constitucional en virtud de los dispuesto por el art. 75 inc. 22 CN. Nuestra
Corte Suprema señalo que tiene por finalidad la aclaración gratuita e inmediata frente a
informaciones que causen daño a la dignidad, honra e intimidad de una persona en los
medios de comunicación social que la difundieron. Está ligado con el derecho a la
libertad de expresión, en tanto que aparece como medio para evitar, atenuar y reparar
abusos y excesos en los que se puede incurrir en el ejercicio de este.
El derecho de rectificación o respuesta, permite el restablecimiento del equilibrio de la
información necesario para la adecuada y veraz formación de la opinión pública. Es un
derecho bidimensional:
1. DIMENSIÓN INDIVIDUAL: derecho que tiene toda persona de rectificar
informaciones inexactas o responder a manifestaciones agraviantes para proteger
su honra.
2. DIMENSIÓN SOCIAL: permite a los integrantes de la comunidad recibir nueva
información que elimine las inexactitudes incurridas en su anterior difusión y
conocer las expresiones del ofendido para poder formar una opinión completa y
acabada.
OPERATIVIDAD DE DERECHO. La expresión “en las condiciones que establezca la
ley” genero interrogantes sobre su operatividad.
La CORTE INTERAMERICANA explico que dicha expresión no hace referencia a la
creación del derecho de rectificación o respuesta a nivel internacional, sino a su
efectividad en el orden interno. Deben establecerse las condiciones para su ejercicio,
que pueden variar de un Estado a otro. Los Estados Parte tienen, tanto la obligación de
respetarlo y garantizar su libre ejercicio a toda persona sujeta a su jurisdicción, como la
de adoptar medidas legislativas o de otro carácter, necesarias para asegurar su
efectividad. De lo contrario, incurriría en violación del tratado, susceptible de generar
responsabilidad internacional. Respecto a la palabra “ley”, la Corte Interamericana
considera que comprende todas las disposiciones internas que sean adecuadas para
garantizar el ejercicio de este derecho.
La JURISPRUDENCIA DE NUESTRA CORTE SUPREMA, si bien negó la
operatividad del art. 14.1 CADH, posteriormente considero que los jueces tienen la
obligación de aplicarlo a los casos concretos, aunque el Congreso no haya dictado su
reglamentación. Entre las medidas necesarias para cumplir el Pacto, deben considerarse
comprendidas las sentencias judiciales. Proyectos han sido presentados con el fin de
regular este derecho, más ninguno se ha convertido aun en ley.
CONDICIONES DE EJERCICIO. JURISPRUDENCIA DE LA CSJN. Para ejercitar
este derecho, es necesario acreditar las siguientes condiciones:
 AFECTACIÓN DIFERENCIADA: es titular de este derecho toda persona
afectada por información inexacta o agraviante. Debe referirse directamente al
afectado o aludirlo de modo tal que resulte fácil su individualización.
 EXISTENCIA DE INFORMACIÓN INEXACTA Y/O AGRAVIANTE.
Limitado al ámbito de lo factico. Hechos cuya existencia o inexistencia puede
ser objeto de prueba.
a) Información inexacta: aquella que carece de exactitud, no es “puntual,
fiel y cabal”. Frente a la difusión de esta información, surge el derecho
de la persona afectada a rectificarla.
b) Información agraviante: aquella que causa agravio, siendo este una
“ofensa que se hace a alguien en su honra o fama con algún dicho o
hecho”. Da lugar a la respuesta del agraviado, consistente en la “replica,
refutación o contradicción de lo que alguien dice”. La CSJN aclaro que
el carácter agraviante debe provenir de hechos difundidos en sí mismos y
no de juicios de valor descalificantes que sobre estos se hayan
formulado.
c) Difusión de la información a través de medios legalmente
reglamentados que se dirijan al público en general: se individualiza a
todos los medios de difusión que están regulados por ley, en el derecho
interno de los Estados Parte. La Corte Suprema aclaro que “medios de
difusión legalmente reglamentados” no implica que deban ser de
propiedad del Estado y no de particulares. Entendió que no podía
alegarse que el derecho de rectificación o respuesta no pueda ser
invocado frente a medios de difusión gráficos por su falta de
reglamentación legal en el ámbito nacional. No cumplen esta condición
la difusión de información en ámbitos privados o de grupos particulares,
quedando al margen del derecho de rectificación o respuesta.
MODALIDAD DE EJERCICIO DEL DERECHO. (Art. 14.3 CADH) La persona
afectada, debe presentarse ante el medio de difusión y solicitar fundadamente la
publicación de una rectificación o respuesta en forma gratuita. La publicación debe
hacerla el mismo medio por el que se difundió la información, en tiempo razonable.
Ante la negativa o demora injustificada o irrazonable, el afectado podrá recurrir a la
justicia, previa acreditación de las condiciones requeridas. Es común acudir al amparo.
El ejercicio de este derecho no exime al medio en cuestión de otras responsabilidades
legales en que hubiere incurrido.
SECRETO DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PERIODÍSTICA. NOCIÓN,
REGULACIÓN, ÁMBITO DE APLICACIÓN, SUJETOS AMPARADOS. Tercera
garantía que protege a la libertad de expresión, junto a la prohibición de censura y la
prohibición de dictar leyes que restrinjan dicha actividad. Fundamental importancia en
una sociedad democrática, en la que el acceso y difusión de la información se vería
seriamente afectado si se obligare a los periodistas a revelar sus fuentes, ya que estas les
brindan información con la condición de que no se revele su identidad. Permanecer en
el anonimato frente a terceros, brinda un marco de seguridad a la fuente y constituye un
incentivo para que salga a la luz información que, de otra manera, permanecería fuera
del alcance de la sociedad. Cuarta garantía incorporada en el art. 43 por la Convención
Constituyente del 94. ¿En qué consiste el secreto de las fuentes de información
periodística? En el derecho del periodista a negarse a revelar la identidad del autor de la
información a su empleador, a terceros y a autoridades públicas o judiciales. Deber del
periodista de no revelar públicamente las fuentes de la información recibida en forma
confidencial. La nobleza del oficio, quiere que el periodista preserve el anonimato de su
informante. Naturaleza de derecho subjetivo de característica pública. Solo podría ceder
cuando el periodista revela voluntariamente la fuente, o cuando se trata de información
obtenida ilícitamente, o cuando no es información obtenida a través de un auténtico
ejercicio profesional.
Las leyes procesales establecen cuando puede ceder este secreto de las fuentes de
información. La LEY 25.326 sobre protección de los datos personales, dispuso que en
ningún caso se podrá afectar la base de datos ni las fuentes de información periodística.
Esta protección impide que el periodista sea obligado a revelar sus fuentes, como a que
se ordene cualquier tipo de medida vinculada a su persona, que contribuya a su
identificación. Se consideraron medidas contrarias al art. 43 CN, el acceso a correos
electrónicos del periodista, la confección del listado de llamadas entrantes y salientes de
sus teléfonos, el entrecruzamiento de llamadas entre sus líneas telefónicas y los del
periódico o terceros vinculados a la información, entre otras.
SUJETOS QUE PUEDEN INVOCAR ESTA GARANTÍA: beneficia tanto al periodista
como al editor, director del medio periodístico y todos sus colaboradores. El periodista
puede revelar voluntariamente sus fuentes, sin perjuicio de las consecuencias que pueda
acarrearle por el incumplimiento de las normas éticas de su profesión.
LIMITES. La mayoría de los autores de nuestro país considera que es de carácter
relativo y que puede ceder, bajo ciertas condiciones sobre las cuales no parece haber
acuerdo:
o BADENI: cuando la información es obtenida ilegalmente.
o GELLI: puede ceder cuando resulta imprescindible conocer el origen de la
noticia para atender un fin publico relevante, como la persecución de delitos
graves.
o ROSATTI: puede convalidarse cuando se trate de salvar bienes preciados
amenazados de modo inminente.
o DIEGUES: el secreto periodístico es una garantía “cuasi absoluta”. Todo acto
tendiente a la afectación de la fuente pesa una fuerte presunción de
inconstitucionalidad. Casos jurisprudenciales:
o “GORRIARAN MERLO”: se admitió la posibilidad de que el secreto
profesional pudiera ser dejado de lado, cuando razones de orden público lo
aconsejaran y no vulnerara el derecho a no auto incriminarse ni afectara los
limites previstos en el art. 28 CN. El tribunal sostuvo que otorgarle alcance
absoluto terminaría afectando intereses del propio estado de derecho.
o “INCIDENTE DE THOMAS CATAN”: la protección del secreto de las fuentes
del periodista puede ceder en causas penales si ello es estrictamente necesario. ✓
o “VENTURA”: garantía absoluta que puede levantarse en tiempos de
emergencia.
RELACIÓN/COMPATIBILIDAD CON LA DOCTRINA DEL REPORTERO
FIEL. En la causa BRUNO, se explica la exigencia de identificar la fuente a los
fines de exonerar de responsabilidad al medio, que no podía desvirtuarse mediante
su ocultamiento al amparo del secreto de las fuentes de información pues implicaría
conceder a los órganos de prensa indemnidad para difundir cualquier tipo de
noticias, sin importar si son verdaderas o falsas o si afectan el honor o la intimidad
de las personas a las cuales hace referencia.
Si el medio quiere preservar su confidencialidad y propalar igualmente la noticia,
tiene la posibilidad de apelar a cualquiera de las restantes directivas del caso
CAMPILLAY. LIBERTAD DE PETICIÓN, DE ASOCIACIÓN Y DE REUNIÓN.
(PTO 2) LIBERTAD DE PETICIÓN. Art. 14 CN Derecho contemplado en el art. 14
CN y 24 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
Comprende el derecho a requerir algo a la autoridad y a que dicha solicitud sea
recibida y contestada. No se agota con que el ciudadano pueda pedir, se exige una
respuesta. El termino autoridad debe ser entendido en sentido amplio, comprensivo
de todas las categorías de órganos públicos y de todos los niveles. La respuesta debe
ser pronta, pertinente, completa y fundada, Puede hacerse lugar a lo solicitado, o
bien rechazarlo.
Encuentra uno de sus límites en el art. 22 CN, por cuanto el ejercicio de las
funciones de gobierno se ha conferido a los funcionarios que la Constitución ha
creado.
LIBERTAD DE ASOCIACIÓN. (Art. 14 CN)
Contemplado en los arts. 14, 14 bis, 38, 42 y 43 de la CN y en varios arts. De los
diversos instrumentos internacionales que gozan de jerarquía constitucional en
virtud del art. 75 inc. 22 CN. La Corte Interamericana la ha definido como “derecho
a agruparse con la finalidad de buscar la realización común de un fin licito, sin
presiones o intromisiones que puedan alterar o desnaturalizar dicha finalidad”.
 FAZ POSITIVA: derecho a formar una asociación y de incorporarse en una
ya constituida. Derecho de la asociación, a que se le reconozca su
personalidad jurídica y el de sus miembros a definir sus fines, conformar sus
órganos y dictar normas de conducta y de funcionamiento interno.
 FAZ NEGATIVA: derecho de toda persona a no verse compelida a
asociarse en contra de su voluntad. Los fines pueden ser de cualquier índole,
siempre que sean útiles y pacíficos. La doctrina considera que es útil,
cuando es capaz de contribuir al progreso, a la prosperidad y al bienestar
general, no es dañino al bien común o es simplemente licito. El ingreso a la
asociación debe ser libre. En el caso “OUTON” la Corte estableció que “la
libertad de agremiación importa el derecho de afiliarse al sindicato que se
prefiera o no afiliarse a ninguno, no puede admitirse un ordenamiento según
el cual el derecho de trabajar queda supeditado a una afiliación gremial
necesaria y a la permanencia en determinado sindicato”. Sin embargo, en
ciertos casos, se admitió jurisprudencialmente la constitucionalidad de leyes
que imponían la agremiación obligatoria. El Máximo Tribunal Federal
confirmó la constitucionalidad de leyes que imponen la matriculación
obligatoria a los COLEGIOS PROFESIONALES, cual no es una asociación
que se integra con la adhesión libre y espontánea de cada componente, sino
una entidad destinada a cumplir fines públicos, que originariamente
pertenecen al Estado y que este, transfiere a la institución que crea para el
gobierno de la matrícula y el régimen disciplinario de todos los
profesionales comprendidos en su ámbito de actuación. Este caso llega a la
Comisión Interamericana, quien aclara que la norma imperativa de derecho
público que obliga a los individuos a asociarse en colegios por profesionales
es válida y no puede considerarse per se violatoria de la libertad de
asociación. Puede considerarse que se viola, al obligar por ley a los
individuos a hacerlo, si los fines propuestos de la asociación podrían
cumplirse por asociaciones creadas por los individuos al amparo de su
libertad.
Este derecho de asociación, es susceptible de reglamentación razonable. Los tratados
internacionales con jerarquía constitucional establecen que este puede estar sujeto a
restricciones previstas por ley. Necesarias en una sociedad democrática. Permiten la
imposición de restricciones legales y la privación del ejercicio del derecho de
asociación, a los miembros de las fuerzas armadas y de la policía.
LIBERTAD DE REUNIÓN. (Art. 15 CADH)
El derecho a reunirse pacíficamente no aparece en el catálogo de derechos expresamente
mencionados en la CN. Se considera que surge de:
1. Art. 22: admite implícitamente las reuniones de personas que no se atribuyen los
derechos del pueblo ni petición a su nombre.
2. Art. 14: reconoce derechos de petición y asociación.
3. Art. 19: ningún habitante puede ser privado de lo que la ley no prohíbe.
4. Art. 33: derecho no enumerado que nace del principio de la soberanía del pueblo y de
la forma republicana de gobierno.
5. Asimismo, se encuentra contemplado en diversos tratados de DDHH con jerarquía
constitucional.
A diferencia del derecho de asociación, este implica una agrupación transitoria,
momentánea o fugaz, para perseguir los más diversos fines. La protección de este
derecho supone que sea ejercido en forma pacífica y sin armas. Los fines también deben
ser pacíficos. Los tratados internacionales con jerarquía constitucional prevén la
posibilidad de establecer por ley, restricciones a este derecho que sean necesarias en una
sociedad democrática.
Conforme surge de la JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA, se distinguen
 Reuniones que se realizan en la vía pública: se considera razonable la
exigencia del permiso previo de la autoridad
 Aquellas que tienen un lugar distinto de aglomeración: se considera el aviso
previo, si hay considerable número de asistentes. Se admiten restricciones a este
derecho, por el lugar y el horario en que pretendía ejercerse para evitar la
perturbación del orden y la tranquilidad pública, y vinculadas con los fines
perseguidos. Se confirma la prohibición de su ejercicio cuando estos eran ilícitos
o contrarios al orden público. En cuanto a la facultad reconocida al jefe de
policía para dictar edictos reglamentarios de este derecho ante la inexistencia de
una ley del Congreso, no resultaría acorde a los estándares internacionales que
exigen que las limitaciones a este derecho se efectúen a través de una ley en
sentido formal.
LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTO. (PTO 3) (Art. 12 CADH)
La libertad religiosa abarca dos aspectos diferentes:
I. LIBERTAD DE CONCIENCIA: derecho que tiene toda persona de profesar la
religión o creencias de su elección y el de cambiarlas sin interferencia alguna del Estado
ni de los particulares. Amparado por el art. 19 CN. La Corte suprema tuvo oportunidad
de pronunciarse en relación a los alcances de este derecho:
 “LOPARDO”: la libertad de conciencia halla su límite en las exigencias
razonables del justo orden público, del bien común de la sociedad toda y en la
protección de la existencia y de los legítimos derechos de la Nación misma.
 “BAHAMONDEZ”: Los Dres. Cavagna Martínez y Boggiano, sostuvieron que
la libertad religiosa incluye la posibilidad de ejercer la objeción de conciencia,
entendida como derecho a no cumplir una norma u orden de la autoridad que
violente las convicciones intimas de una persona, siempre que dicho
incumplimiento no afecte significativamente los derechos de terceros ni otros
aspectos del bien común.
 “PORTILLO”: cabía reconocer el derecho de los ciudadanos a que el servicio de
conscripción pudiera ser cumplido sin el empleo de armas, con fundamento en la
libertad de cultos y de conciencia.
II. LIBERTAD DE CULTO: derecho de toda persona de manifestar, divulgar o
practicar su religión o creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en
privado, a través del culto, de la celebración de ritos, de prácticas y de las enseñanzas.
Era considerada por Alberdi como especial para el progreso de la Republica: “llamar la
raza anglosajona y las poblaciones de Alemania, Suecia y Suiza y negarles el ejercicio
de su culto, es lo mismo que no llamarlas”.
El art. 14 CN fue objeto de discusión en la Convención Constituyente de 1853. Mientras
algunos se opusieron a la consagración de la libertad de cultos por ser contraria a la
naturaleza, otros la consideraron necesaria para el progreso del país por la inmigración
virtuosa que traería. A diferencia de la libertad de conciencia que no puede ser objeto de
restricción alguna, este derecho está sujeto a limitaciones dispuestas por la ley y que
sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral y derechos o
libertades de los demás.
Los tratados internacionales sobre DDHH con jerarquía constitucional contienen otras
disposiciones tendientes a proteger la libertad religiosa en sus diferentes
manifestaciones. Contemplan: la prohibición expresa de toda discriminación en razón
de la religión y de toda apología al odio religioso que constituya una incitación a la
violencia o a cualquier otra acción ilegal contra cualquier persona o grupo por motivos
de religión: obligación del Estado de no expulsar a un extranjero o devolverlo a otro
país donde su derecho a la vida o a la libertad personal estén en riesgo de violación por
causas religiosas y que la educación favorezca la comprensión, tolerancia y amistad
entre los distintos grupos religiosos.
DERECHO DE APRENDER Y ENSEÑAR. (PTO 4)
La enunciación del art. 14 CN, debe ser entendida como el producto de una época,
donde el derecho de aprender y enseñar era producto de un ideal que impulsaba la
construcción de un modelo de Estado y de sociedad liberal.
En la actualidad, debe ser enmarcada en el concepto más amplio del derecho a la
educación, reformulado y actualizado con la reforma del 94. La educación formo parte
del conjunto de responsabilidades a asumir por el Estado y es una de las primeras
políticas públicas del país. Preocupación plasmada en el art. 5 CN, cuando condiciona el
goce por parte de las provincias de su autonomía, en la medida en que aseguren la
educación primaria. La idea fuerza de los primeros gobernantes, fue concebir a la
educación como el vector más eficaz para la construcción de una sociedad moderna y
con movilidad social ascendente y mejor garante del cumplimiento de los fines del
Preámbulo, como el bienestar general. Fue apuntalada durante la Presidencia de
Sarmiento, y con la sanción en el 1884 de la ley 1420 de educación – Ley Avellaneda-,
se determinó la obligatoriedad y gratuidad de la educación primaria. Gracias a ello, se
logró integrar al conjunto social a los millones de inmigrantes europeos que llegaron al
país.
Para BIDART CAMPOS: el art. 14 habilita a toda persona o asociación para impartir
enseñanza, y a todo habitante para recibirla. En la actualidad, cubre el derecho a la
educación y a la cultura; a informarse e investigar en todos los campos del saber
humano; y a difundir esos conocimientos. Esto, determina un sistema de concurrencia
de competencias en dos planos:
 Por un lado, entre los niveles del gobierno federal. El art. 75 inc. 18 CN
determina que el Congreso es responsable de proveer lo conducente a la
prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias, y al
progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria.
El Gobierno Federal es el responsable de fijar políticas generales y bases
legislativas del modelo educativo.
 Por otro, entre el Estado y las asociaciones y particulares.
GELLI: sostiene que, respecto a la convivencia de actores privados y públicos, el
sistema público admite la participación de la actividad privada, pues el derecho a
enseñar se reconoce a todos los habitantes. Este, incluye el de crear asociaciones
educativas, darles fines y objetivos propios, elegir a los docentes, admitir o no a
estudiantes, de acuerdo con los fines educativos de la educación, elegir métodos
didácticos y complementar los contenidos mínimos que imponga el Estado, de recibir
aportes económicos y de ser oídos cuando se dispongan políticas públicas en la materia.
En su evolución histórica, el derecho a la educción deja de ser una posibilidad de los
individuos de acceder a una instrucción, la cultura y el conocimiento, para convertirse
en una responsabilidad principal e indelegable del Estado de garantizar el acceso y goce
efectivo de dichos derechos a cada uno de los habitantes de la Nación.
REFORMA DEL 94 Y EDUCACIÓN. (Art. 75 inc. 19 párr. 1º y 3º, inc. 17 y art. 41
párr. 2º in fine CN) El inc. 19 del art. 75 establece que el Estado debe asumir como
propia la tarea de que exista un desarrollo humano integral, multidimensional e
inclusivo. Un análisis pormenorizado del párr. 3º del art. 75, contiene el nudo de las
reformas constitucionales en materia educativa formuladas en el 94. Así, al señalarse
que:
 El Congreso debe sancionar leyes de organización de la educación que
consoliden la unidad nacional respetando las particularidades provinciales y
locales: pone de manifiesto la emergencia de un federalismo moderno.
 Responsabilidad indelegable del Estado en materia educativa -interpretada de
manera coherente con principios de gratuidad y equidad de la educación pública:
esta definición termina debates en los 90 de las posibles alternativas de
financiamiento del sector educativo de gestión estatal. La reforma cierra estos
debates clausurando la posibilidad de que el Estado cobre aranceles por los
servicios educativos que presta. La responsabilidad indelegable del Estado
implica que deberá brindar educación de calidad en todos los niveles del
sistema, coordinando esfuerzo con los restantes órdenes de gobierno y actores
privados.
 Participación de la familia y la sociedad: La CN jerarquiza la presencia de
ambas.
 Promoción de los valores democráticos: fundada en que dichos valores deben ser
inculcados a los individuos de manera temprana en su primera etapa de
socialización.
 Igualdad de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna: nuevos
institutos que actualizaron el concepto de igualdad, entendida como igualdad
real de oportunidades y posibilidades. Ante el fracaso en materializar una
igualdad real, el Estado debe intervenir con el diseño de dispositivos legales y de
políticas públicas –acciones positivas- que vuelvan universal el ejercicio de estos
derechos.
 Autonomía y autarquía de universidades nacionales: la autonomía universitaria
es el atributo constitucional conferido a las universidades nacionales para
asegurar el cumplimiento de sus funciones sociales como centros de cultura
superior.
La CN no limita en su texto el alcance de este atributo, otorgándole alcance pleno,
comprensivo de todas sus dimensiones. Hoy, las casas de altos estudios, gozan de las
siguientes atribuciones:
 Organización y desenvolvimiento del régimen de autonomía normativa y
docente y de autarquía administrativa y económica financiera.
 Personalidad jurídica de derecho público y creación por ley.
 Ejercicio de autogobierno y disposición de sus bienes conforme la ley y los
estatutos de cada Universidad.
 Limitación del poder estatal de intervención, otorgándola privativamente al
Congreso, por plazo determinado para exigir el cumplimiento de las leyes o
poner fin a un conflicto insoluble dentro de la propia universidad.
 Limitación de los recursos y acciones contra los actos definitivos de la
Universidad, que solo deben ser impugnables con fundamentos en la
interpretación de las leyes de la Nación, estatutos y demás normas internas, ante
el PJ de la Nación. El art. 75, en su inc. 17, hace lugar a un reconocimiento a los
pueblos originarios, garantizando el derecho a una educación bilingüe e
intercultural, como herramienta de preservación de la memoria, la cultura y la
tradición de las comunidades indígenas.
El art. 41 enuncia un deber positivo del estado de garantizar la información y
educación en materia de derechos del ambiente. Cabe destacar la importancia del
efecto de jerarquización constitucional, a través del art. 75 inc. 22 a tratados
internacionales de DDHH, que consagran derechos como la educación gratuita y
gradualmente obligatoria, con responsabilidad estatal ineludible, libertad de
enseñanza y de catedra sin dogmatismos, derechos de los padres y alumnos a elegir
diferentes modalidades educativas, educación y defensa del plurilingüismo,
diversidad cultural, participación de la comunidad en el diseño de políticas
educativas etc.
Asimismo, son leyes de aplicación en materia educativa:
 24.195 Federal de Educación del 1993.
 24.521 de Educación Superior del 1995.
 26.075 de financiamiento educativo del 2006, cuyas metas de cumplimiento
expiraron en 2010.
LIBERTAD FÍSICA O DE LOCOMOCIÓN. (PTO 5) NORMAS RELEVANTES.
(Art. 22 CADH)
Es la facultad de las personas, de moverse o no, de ir de un lugar a otro sin restricciones,
o de permanecer en un sitio. Puede ser recortada de muchas formas y en diversos
grados. Derecho consagrado en el art. 14 CN y en tratados de DDHH con jerarquía
constitucional. A su vez, los arts. 10, 11 y 12 CN aseguran la libertad de circulación de
bienes dentro del territorio nacional, prohibiendo “derechos de transito” en vías
terrestres o acuáticas. En el art. 18, se establece que nadie puede ser detenido sin orden
escrita de autoridad competente. Estas normas completan el sentido de la libertad física,
preservada a través del habeas corpus. La libertad solo puede sujetarse a
reglamentaciones razonables, es decir, proporcionales a los objetivos buscados, sin ir
más allá de lo necesario.
ALCANCES DE LA LIBERTAD FÍSICA. GENERALIDADES. MOTIVACIÓN.
DOMICILIO. TRANSITO. La libertad física o de locomoción representa una condición
necesaria para el ejercicio de los demás derechos y para el libre desarrollo de la
personalidad y del plan de vida. En la actualidad, en lugar del siervo –feudalismo-,
surge el trabajador libre –capitalismo-, capaz de ir a ofrecer su labor en distintos
ámbitos, recibiendo un salario como compensación. Esta libertad opera contra las
restricciones impuestas por autoridades públicas y por particulares. Su ejercicio no
depende de la motivación: cada persona puede desplazarse, entrar o salir del país, sin
importar las razones por las que lo hace.
Una de las LIMITACIONES, es la obligación del deudor concursado de solicitar
autorización judicial para salir fuera del país más de 40 días.
 LIBERTAD DE FIJAR DOMICILIO: se ejerce eligiendo en qué provincia y
localidad radicarse y por cuanto tiempo. No hay límite en cuanto a motivaciones,
ni pueden exigirse condiciones restrictivas.
 DERECHO DE TRANSITAR: sujeto a reglamentaciones para la seguridad y
orden en el desplazamiento de vehículos.
 CASO ESPECIAL:
 PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. Se requieren acciones
especiales. Deben eliminarse barreras arquitectónicas y en el transporte,
para desarrollar actividades en condiciones de seguridad y autonomía.
Estos aspectos de la libertad de locomoción se encuentran en tratados
internacionales como la Convención sobre Derechos de Personas con
Discapacidad y la Convención Interamericana para la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación contra Personas con Discapacidad,
los cuales no recibieron jerarquía constitucional, pero si tienen rango
superior a las leyes.
 PASAPORTE. DESTIERRO COMO CASTIGO. La libertad de entrar y
salir del país, implica el derecho a obtener pasaporte. Sin este, es
imposible viajar fuera del territorio nacional. El Estado no puede negarlo
arbitrariamente, ni fijar restricciones indirectas. Sirve a dos propósitos: ✓
Requiere a las autoridades extranjeras que dejen ingresar o salir al titular.
✓ Permite a la persona exigir a los diplomáticos argentinos en el exterior
que brinden asistencia y protección necesarias. Respecto al destierro, este
está prohibido como pena por el art. 22.5 CADH. No puede imponerse a
una persona la obligación de salir de su país, ni se le puede impedir que
regrese.
CASOS PROBLEMÁTICOS. DETENCIÓN POR CONTRAVENCIONES.
OBLIGACIÓN DE LLEVAR DNI. En Cba, el código de faltas autoriza a la policía a
detener a personas sin orden judicial previa. Basta que alguien este cometiendo una
contravención o falta –infracción menor-. Dos faltas particulares amenazan la libertad
física:
a) MERODEO: “estar en actitud sospechosa” cerca de edificios o vehículos.
Cualquier persona queda sujeta a detención.
b) OMISIÓN DE IDENTIFICARSE: no acreditar identidad ante requisitoria
policial. El DNI se convierte en un pasaporte para poder circular dentro de la
propia ciudad. Ambas figuras plantean limites inadmisibles para la libertad
física. La norma no obliga a proveer un abogado defensor gratuito, afectando el
derecho de defensa. La sentencia, queda a cargo de un comisario, no de juez
letrado.
DOMICILIO DE PERSONAS CONDENADAS POR DELITOS SEXUALES.
En Cba, la ley 9680 crea un registro de condenados por delitos contra la integridad
sexual. Estas personas deben concurrir cada 30 días a la comisaria correspondiente e
informar cuál es su domicilio. Deben comunicar cualquier cambio de residencia. Se
impone un límite a la libertad de fijar domicilio. ¿es una reglamentación razonable por
temor a la reincidencia o puede resultar excesiva pues la condena ha concluido?
PEAJES. Aunque la CN prohíbe cobrar “derechos de transito”, rige el sistema de peaje.
La CSJN reconoció que no se trata de un impuesto al tránsito, sino de una contribución
asociada a la prestación de servicios.
CORTES DE RUTA: consiste en interrumpir el tránsito en calles, rutas o puentes, para
exigir o rechazar ciertas medidas o decisiones políticas. Hay un caso de tensión entre
dos derechos: la libertad de expresión y la libertad física o de locomoción. La regla “el
derecho de cada uno termina donde empieza el de los demás” no resulta útil.
1. Una primera respuesta, es analizar cual derecho posee mayor jerarquía. La CN no
aporta criterios para definir a un derecho como más importante que otro. Hay quienes
sostienen que la libertad de expresión debe protegerse con mayor fuerza, por tratarse de
una libertad esencial para la democracia.
2. Una segunda respuesta, es la armonización de derechos, para ejercer ambos al
máximo posible. Se deben fijar límites razonables a ambos para que coexistan. Se
deberá discutir en el caso concreto, cuanto pueden limitarse el derecho a la protesta y el
de circular, antes de que uno de ellos se altere indebidamente.
DERECHO DE PROPIEDAD. (PTO 6) CONCEPTO. FUNCIÓN SOCIAL.
RESTRICCIONES CONSTITUCIONALES. PROPIEDAD COMO RELACIÓN.
Suele explicarse el derecho de propiedad como la relación entre una persona y una cosa.
Sin embargo, es más bien una relación entre personas: entre el propietario y quienes no
lo son. La relación con la cosa, tenerla bajo nuestro poder, no siempre implica ejercicio
del derecho de propiedad. Para que exista, las demás personas deben reconocerlo. Lo
que define la existencia del derecho de propiedad es la relación de la comunidad con el
propietario, y no la del propietario con la cosa. Así, se define según las atribuciones que
se le reconocen al propietario y sobre que bienes. Este contenido fue variando
históricamente.
PROPIEDAD EN LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA. (Arts. 14 y 17 CN) MODELO
LIBERAL. La CN DE 1853 da gran importancia a la protección del derecho de
propiedad, sin establecer sobre este derecho límite alguno. En el liberalismo, se concibe
como garantía de libertad personal. Su defensa da la base al progreso económico.
 Art 14: derecho de los habitantes de “usar y disponer de su propiedad”. Se
reconocen atribuciones amplias7 al propietario respecto a la cosa.
 Art. 17: protecciones especiales. Prevé la inviolabilidad de la propiedad, nadie
puede quitarle a una persona sus propiedades. Su perdida se produce solo por
sentencia judicial, debidamente fundada en ley o mediante la expropiación. Se
prohíbe la confiscación, que es pasar los bienes privados de una persona al
patrimonio estatal, sin compensación. Se impide también fijar impuestos
demasiado altos sobre un objeto. Ningún “cuerpo armado” puede requisar
objetos o exigir auxilios materiales a la población. Se protege la propiedad de la
posibilidad de que requieran a la ciudadanía la entrega de bienes con el pretexto
de necesitarlos para cumplir su función. Tampoco puede el Estado exigir a los
habitantes ningún “servicio personal”; se extiende al trabajo.
Ser propietario de un auto, implica un vínculo con este que permite usarlo, prestarlo
o destruirlo, en base al cual los demás no pueden realizar ninguna de estas acciones
por no tener ese vínculo.
Tener derecho de propiedad significa tener poder legítimo de impedir a los demás
usar, prestar o destruir ese auto. Solo podrán hacerlo, cuando el propietario lo
autorice.
Quien roba el auto, asume un vínculo de hecho con la cosa, sin tener derecho de
propiedad.
El propietario de amplias extensiones de tierras fértiles, tiene la facultad de no
producir, aunque la comunidad necesite alimentos.
CONSTITUCIONALISMO SOCIAL. A lo largo del siglo XX, se fomentan
cambios que proponen limitar las atribuciones del propietario, dando prioridad al
bienestar de la comunidad. Ideas que se encarnaron en el intervencionismo estatal
sobre la economía y los mercados. Diversos fallos de la CSJN fueron admitiendo
límites y regulaciones sobre el derecho de propiedad.
La REFORMA DE 1949 introduce el concepto de “función social de la propiedad”:
el propietario solo puede ejercer facultades que no perjudiquen al conjunto de la
sociedad. No puede destruir bienes valiosos, o mantener ociosos los que sean
productivos. Los particulares no pueden ser propietarios de yacimientos de petróleo,
gas y carbón, ni de cualquier otra fuente de energía.
El golpe de estado de 1955 deroga esta reforma, restaurando el concepto original de
propiedad.
SITUACIÓN TRAS LA REFORMA DEL 94. Consagrado en arts. 14 y 17, más los
contenidos de los tratados de DDHH con jerarquía constitucional. surge un espectro
diferente de atribuciones reconocidas al propietario.
 POSIBILIDAD DE PROPIEDAD COLECTIVA: La Declaración Universal
de Derechos Humanos, en su art. 17, consagra el derecho de propiedad
colectiva además de la individual. Puede haber objetos cuyos propietarios
sean un conjunto de personas, o la comunidad toda. Es diferente de
“propiedad comunitaria” reconocida a los pueblos indígenas.
 PROPIEDAD SUBORDINADA AL INTERÉS SOCIAL: art. 21 CADH.
Algunas facultades del propietario quedan limitadas por necesidades de la
comunidad. Idea propia del constitucionalismo social.
 PROPIEDAD SOBRE BIENES ESENCIALES: Art. 23 de la Declaración
Americana de Derechos y Deberes del Hombre. Se centra en elementos que
satisfacen “necesidades esenciales” con el fin de mantener la dignidad
personal.
LECTURA INTEGRAL: Es un derecho inviolable: solo excepcionalmente puede
privarse a alguien de su propiedad, a través de un procedimiento especifico. Incluye
usar, gozar y disponer de los bienes, según la reglamentación. La diferencia radica en el
tipo de bienes. La regulación puede tomar al interés social como criterio, el cual
prevalece. Si hay bienes cuyo uso, goce y disposición no puede subordinarse al interés
social, se estará ante bienes esenciales para defender la dignidad de la persona y el
hogar. Queda claros los límites del estado al reglamentar el derecho de propiedad.
Puede hacerlo con mayor amplitud, incluso dando preeminencia al interés social. No
puede quitarse la propiedad. Cuando se trata de bienes de uso personal, además de no
poder violentarse la propiedad, tampoco puede invocarse el interés social.
CASO PROBLEMÁTICO ESPECIAL: PESIFICACIÓN. Entre 1991 y 2001, Argentina
adopto una política económica que mantuvo la igualdad entre el valor del peso y del
dólar. El Estado decidió la “pesificación asimétrica”. Las deudas en dólares, se pagarían
como si estuvieran pactadas en pesos. La asimetría consistía en el trato diferente dado a
deudas y ahorros. Los ahorristas sostuvieron que la pesificación afectaba su derecho de
propiedad, pues habían depositado una cosa –dólares- y recibían una distinta –pesos-.
La CSJN siguió una línea contradictoria. Primero adopto una postura en defensa del
derecho de propiedad, e invalido las normas dictadas por el gobierno. Al cambiar
parcialmente su integración, emprendió el camino contrario y termino convalidando la
pesificación asimétrica.
“PVCIA DE SAN LUIS”: el derecho de propiedad no podía subordinarse a la
emergencia o al interés público, solo podían fijarse limitaciones temporarias.
“BUSTOS”: tras algunos meses del fallo anterior, cambia parcialmente la composición
de la Corte y se deshace el camino recorrido. Aquí se valida la pesificación asimétrica.
Se invoca la atribución del Congreso de fijar el valor de la moneda nacional en relación
con las extranjeras. La pesificación no constituía una afectación indebida del derecho de
propiedad, sino una consecuencia del ejercicio de la autoridad el Congreso.
PROPIEDAD INTELECTUAL. La CN de 1853 reconoce el derecho de propiedad
exclusiva del “autor o inventor” sobre su “obra, invento o descubrimiento”. Esta
propiedad intelectual es temporaria: rige durante “el término que acuerde la ley”. La
propiedad sobre bienes físicos no tiene límites de tiempo. Aspectos:

❖ DERECHO MORAL: que la obra se mantenga sin alteraciones o deformaciones, tal


como lo concibió su autor.

❖ DERECHO PATRIMONIAL: a recibir la parte debida de beneficios económicos que


deriven de la obra. Esta es transmisible. Se justifica este tipo de propiedad en una
manera de estimular la tarea de autores e inventores.
La cláusula sobre propiedad intelectual sirvió de base para diversas leyes que protegen
el derecho del autor y la propiedad industrial, que abarca patentes y marcas comerciales.
Esta legislación reconoce atribuciones al autor y limita al mínimo el derecho de los
usuarios. La aparición de nuevas tecnologías ha generado una crisis en el modelo
vigente de propiedad intelectual. En sí, no halla reconocimiento en tratados
internacionales dotados de jerarquía constitucional. Si se protege en estos instrumentos
el “derecho de toda persona a la protección de los intereses morales y materiales que le
corresponden por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea
autora”, garantizado en el art. 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
EXPROPIACIÓN. Institución del derecho público, mediante la cual el Estado procura
satisfacer una necesidad de la comunidad, caracterizada por su utilidad pública,
sustituyendo colectivamente la voluntad del titular del derecho de propiedad sobre un
bien de contenido económico, siguiendo un procedimiento y debiendo abonar de forma
previa una indemnización justa. Es la máxima restricción que puede sufrir el derecho de
propiedad. Es menester que tenga motivo en una “declaración de utilidad publica”
realizada por el PL. Para su procedencia, se necesita abonar en forma previa la
indemnización justa que deje indemne al expropiado.
UTILIDAD PÚBLICA. La Constitución se limita a establecer el recaudo para la
procedencia de la institución: la declaración de “utilidad pública” calificada por ley.
Elemento final de la expropiación erigido por la cláusula constitucional como garantía
en resguardo de la propiedad. No se dan señales de cuál es el criterio para la
determinación de cómo se define esa calidad.
Una forma adecuada podría consistir en definirla por la negativa, es decir, describir qué
no es utilidad pública. Razonable vinculación con la satisfacción del bien común. La
declaración debe ser efectuada por ley, la cual no es revisable judicialmente. Supuesto
de evaluación política, el juicio que haga el PL es insustituible. Para Badeni, podría
controlarse la razonabilidad en la determinación de los bienes a expropiar y su relación
de causalidad con la necesidad de la expropiación
. “MUNICIPALIDAD DE CAPITAL C/ ELORTONDO”: era deber de los tribunales
proteger los derechos de los individuos cuando el Congreso exceda claramente los
límites de su competencia.
LO EXPROPIABLE, ¿QUÉ SE EXPROPIA? Concepto constitucional de propiedad.
Todo derecho patrimonial de contenido económico. Algunos entienden que el dinero no
es susceptible de expropiación, ya que carece de sentido privar a una persona de la
propiedad sobre el cuándo, previamente, debiera hacérsele entrega de una suma de
dinero de igual cantidad. Siempre será necesaria la determinación precisa del bien a
expropiar y la de los procedimientos técnicos que se llevaran a cabo para que el PE los
pueda individualizar.
INDEMNIZACIÓN PREVIA Y JUSTA. Es menester que el patrimonio del expropiado
se mantenga indemne pese a la pérdida del bien. La CN dispone que el Estado debe
abonar de modo previo una justa indemnización. La ley reglamentaria impone que debe
ser única y abonada en efectivo. Es una compensación económica debida al expropiado
por el sacrificio impuesto por el interés público a fin de que su patrimonio no sufra
mella alguna. A fin de garantizar el carácter previo, el dominio solo será transferido una
vez que se haya abonado el pago total de la indemnización.
Integran el concepto: el valor objetivo del bien, que debe ser justo, actual al
momento de la desposesión e integral; daños que sean consecuencia directa o
inmediata de la expropiación: depreciación monetaria: e intereses.
Queda excluido del concepto: circunstancias de carácter personal, valores
afectivos, ganancias hipotéticas, mayor valor que confiera la obra a construir y
el lucro cesante.
CLASES

❖ REGULAR: la iniciativa expropiatoria es asumida por el Estado.

❖ IRREGULAR: el sujeto pasivo de la expropiación posee la iniciativa. Se pretende


obtener el pago de la indemnización justa. Se requiere la declaración de utilidad pública
y la omisión del expropiante de dar cumplimiento a los recaudos necesarios para
apoderarse definitivamente del bien. Procede cuando:
1. El Estado toma posesión de un bien sin el pago de la indemnización.
2. Por la declaración de utilidad pública, una cosa o inmueble es indisponible para
disponer de el en condiciones normales.
3. Cuando el Estado imponga una indebida restricción o limitación.
4. La expropiación incide sobre otros bienes con los que constituye una unidad
orgánica.
RETROCESIÓN. Permite al expropiado el reintegro del bien cuando el Estado
incumpliere con la “utilidad pública”. Caso en que el Estado le diere al bien un destino
diferente del previsto por la declaración del Congreso, o bien no se le diere ninguno en
un lapso de dos años desde que la expropiación quedo perfeccionada.
OCUPACIÓN TEMPORARIA. “expropiación de uso”. Derecho real administrativo,
titularizado por un ente público, por el que adquiere por razones de interés público, en
forma transitoria o provisional el uso y goce de un bien, de persona no estatal.
La LEY 21.499: distingue dos tipos.

✓ Anormal: tiene por causa una necesidad urgente y por finalidad mediata la utilidad
pública. Es dispuesta directamente por la autoridad administrativa y no genera derecho a
indemnización, salvo que se causen daños a las cosas.

✓ Normal: necesita la declaración de utilidad pública, debiendo ser dispuesta por la


autoridad judicial a requerimiento de la Administración Publica, siendo el titular de los
bienes acreedor de indemnización, tiene límite de dos años y podrá tener el destino que
motivo la ocupación. Fundamento: limitación a la propiedad, deber de solidaridad ante
acontecimientos extraordinarios que requieren sacrificios de la comunidad.
EXPROPIACIÓN Y CADH. (Art. 21.1 CADH) Nuestro país efectuó la reserva respecto
a la cual “no se considerará revisable lo que los tribunales nacionales determinen como
causas de “utilidad pública” e “interés social”, ni lo que entiendan por “indemnización
justa”.
Para la CORTE INTERAMERICANA, orden público o bien común, cuando se
invoquen para la limitación de los derechos humanos, deben ser objeto de una
interpretación estrictamente ceñida a las “justas exigencias de una sociedad
democrática” que debe tener en cuenta el equilibro entre los distintos intereses en juego
y la necesidad de preservar el objeto y fin de la Convención.
Respecto a la indemnización justa, para que cumpla tal carácter, es menester que sea
adecuada, pronta y efectiva. Debe tomarse como referencia el valor comercial del bien
objeto de la expropiación anterior a la declaración de utilidad pública atendiendo el
justo equilibrio entre el interés general y particular.
CONFISCACIÓN. (Art. 17 CN) Garantía protectora de la propiedad. La CN impone
una prohibición al legislador penal, al fijar las penas. En modo alguno, podrá ser
empleada a fin de sancionar conductas ofensivas a la sociedad. Privación de un bien a su
titular y su consiguiente adjudicación al Estado. Esta cláusula ha sido extendida por la
jurisprudencia de la CSJN, rechazando de la economía constitucional cualquier
restricción a la propiedad que sea efectuada sin el procedimiento especifico instituido
por la CN. Hay resoluciones dictadas en el ámbito del derecho tributario en las que se
ha fijado como criterio para identificar tributos confiscatorios cuando ellos producen
una presión fiscal que excede el 33% del capital o de la renta.
REQUISICIONES. (Art. 17 CN) Era costumbre, durante el periodo anterior a la
sanción de la Constitución, que se ejecutaran requisiciones para solventar las
necesidades de los cuerpos armados. Es la apropiación de bienes de los particulares con
el propósito de satisfacer necesidades públicas y generales provocadas por una crisis
económica o de guerra.
PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE USUARIOS DE BIENES Y SERVICIOS.
(PTO 7) FUNDAMENTO DE LA PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y
USUARIOS. BJP:
El individuo, ya como consumidor de bienes o usuario de servicios. Se busca equiparar
la disparidad de fuerzas existente entre los proveedores y consumidores. La necesidad
de restablecer el equilibrio entre las partes en la relación de consumo, que tiene origen
en la situación de debilidad en la que se encuentran. El Estado debe intervenir donde las
situaciones de desigualdad no pueden ser corregidas con medidas económicas. LDC: su
misión es paliar una situación de desequilibrio, proveniente de la experiencia de una de
las partes y de la ignorancia y falta de posibilidades de la otra.
El art. 51 de la Constitución española de 1978 sirvió como antecedente a nuestro actual
art. 42, incorporado por la Convención reformadora de 1994 al Cap. II, “Nuevos
Derechos y Garantías”. Según GELLI, la reforma propone el logro de tres objetivos: la
protección del consumidor, dar garantías a los competidores y trasparencia al mercado.
En nuestro país, la defensa del consumidor data de mucho antes, El MARCO
NORMATIVO ACTUAL está constituido por leyes de Metodología Legal, de
Abastecimiento, de Defensa la Competencia, de Lealtad Comercial, de Defensa del
Consumidor, de Tarjetas de Crédito, así como por legislación específica que reglamenta
los servicios públicos y privatizados y los respectivos entes reguladores. Toda esta
normativa complementa la protección constitucional del art. 42. ART.42 CN:
ALCANCE Y CONTENIDO DE PROTECCIÓN. (Arts. 1º y 3º ley 24.2408 ) La ley
24.309, expresamente habilito a la Convención para el tratamiento de la defensa de la
competencia, del usuario y del consumidor. Como resultado, se incorporó a la CN el art.
42, el cual hace referencia a la protección de consumidores y usuarios en la relación de
consumo, quedando delimitada la protección constitucional. • ART. 1º LDC, modificada
por ley 26.361: define que se entiende por consumidor, extendiendo la protección
constitucional del art, 42 CN más allá de la relación de consumo. • ART. 3º LDC,
modificada por ley 26.361: define la relación de consumo. Según lo regulado por la
LDC, están LEGITIMADOS PARA INICIAR LAS ACCIONES JUDICIALES
correspondientes, consumidores y usuarios, asociaciones de consumidores y usuarios, la
autoridad de aplicación nacional, la de aplicación local, el Defensor del pueblo y el
Ministerio Publico.
CONTENIDO DE LA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL: tanto la faz patrimonial
como extramatrimonial.
RESGUARDO DE LA SALUD: obligación de que los bienes y servicios no impliquen
riesgos para los consumidores y usuarios, como la de retirarlos del mercado
inmediatamente de comprobarse su peligrosidad. Relacionado con el deber de
información, que conlleva la obligación de poner en conocimiento de consumidores y
usuarios la peligrosidad de los productos o servicios, o bien de los procesos de
producción y potencialidad de daño para su salud o seguridad.
TUTELA DE LA SEGURIDAD: protección de la vida y de la integridad psicofísica de
consumidores y usuarios, que obliga a proveedores a adoptar medidas necesarias para la
prevención de daños. En el caso “MOSCA c/A.F.A.” se hizo extensivo del deber de
seguridad. Abarca no solo a los contratos, sino a los actos unilaterales como la oferta a
sujetos indeterminados. La seguridad debe ser garantizada en el periodo precontractual
y en situaciones de riesgo creadas por comportamientos unilaterales, respecto de sujetos
no contratantes. La CSJN dijo que usuarios y consumidores son sujetos particularmente
vulnerables, a quienes no corresponde exigirles la diligencia de quien celebra un
contrato comercial.
DEFENSA DE INTERESES ECONÓMICOS: el reconocimiento del derecho de los
adquirientes a estar protegidos durante la relación de consumo frente a desigualdades
derivadas de la situación de desventaja en la que se encuentran,
DEBER DE INFORMACIÓN: comprende tanto el libre acceso de consumidores y
usuarios, como la garantía de su contenido, debe ser objetiva, cierta, suficiente,
adecuada, detallada y veraz. La Corte sostuvo que la carga de auto información y el
deber de transmitirla al usuario de modo oportuno y eficaz, pesa sobre el prestador del
servicio. Importa el deber de adoptar medidas concretas frente a riesgos reales de modo
preventivo.
SALVAGUARDA DE LA LIBERTAD DE ELECCIÓN: transparencia del mercado,
beneficio tanto para consumidores y usuarios, como para productores y proveedores de
bienes y servicios. Las elecciones derivadas de la relación de consumo deben basarse en
precios equitativos y en la variedad de productos y servicios. Deben descalificarse
monopolios que violentan esta libertad imponiendo productos a precios fijados
unilateralmente, de modo que el usuario o consumidor no tiene elección.
TUTELA DEL TRATO EQUITATIVO Y DIGNO: consecuencia inmediata de la
situación de desventaja en la que se encuentran estos sujetos en la relación de consumo.
La Corte Suprema, sostuvo que los prestadores de servicios públicos deben cumplir sus
obligaciones de buena fe, la cual exige un comportamiento que proteja las expectativas
razonables que se crean en la otra parte.
EDUCACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS: implica desarrollar capacidades
para ejercer de manera racional y responsable la libertad de elección y hacerlos conocer
sus derechos, instando su participación en procesos de regulación y en organismos de
control. los entes reguladores, tienen como función el resguardo de los intereses de los
usuarios, interviniendo como mediadores entre estos y las empresas prestatarias. Deben
velar por el estricto cumplimiento de la calidad de las prestaciones y el control de las
inversiones mínimas obligatorias. Se promueve una intervención activa de
consumidores y usuarios en los entes de control.
REGULACIÓN JURÍDICA DEL MEDIO AMBIENTE. (PTO 8) PRIMERAS
PALABRAS. (Art. 41 CN) Las disposiciones en materia ambiental se incorporan a la
CN en la reforma del 94. Hasta entonces, los antecedentes se fundaban en la cláusula de
derechos no enumerados de la CN histórica. Concepto de medio ambiente:
 RESTRINGIDO: elementos estrictamente físicos o naturales.
 AMPLIO: elementos que van desde el suelo y su uso, ordenación territorial,
componentes naturales, y algunos que incluyen todas las actividades o cosas que
rodean la existencia del ser humano.
El caso argentino se inscribe en la corriente amplia, donde el ambiente es un sistema o
conjunto de elementos que interactúan entre si y tienen que ver con todas las formas de
vida posibles.
La cláusula constitucional tiene como fuente una serie de documentos internacionales,
como la Conferencia de Estocolmo del 72 y la Declaración de Rio del 92. Otras normas
constitucionales, contienen dispositivos concordantes, antagónicos pero
complementarios entre sí. El art. 43 CN prevé la legitimación activa para accionar el
reclamo de los derechos que protegen el ambiente. La legislación dictada con
posterioridad, perfilo presupuestos mínimos de protección:
 Ley General de Ambiente 25.675: establece el Bien Jurídico Protegido,
lineamientos, y aspectos medulares de gestión ambiental.
 Ley 25.612: régimen legal de residuos peligrosos y tóxicos.
 Ley 26.331: regulaciones acerca de bosques.
 Ley 26.639: presupuestos mínimos de protección de glaciares.
CLAUSULAS TUITIVAS GENÉRICAS. El art. 41 CN reconoce el derecho esencial a
gozar de un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano. La doctrina lo
sitúa en derechos de tercera generación. Desde la perspectiva del derecho internacional
de DDHH, son inalienables y universales, interdependientes e indivisibles, por lo que no
cabe la distinción clásica en generaciones.
Es válido ubicar la protección del medio ambiente en derechos colectivos o públicos
subjetivos, cuyo titular es la sociedad en conjunto. A la vez, se lo consagra como de
alcance individual, es decir, reconocido a todos los habitantes. Calidades del ambiente
definido en la CN:
❖ Ambiente sano: este último término, no designa únicamente preservación y no
contaminación de elementos naturales, sino, además, de ámbitos construidos por el ser
humano.

❖ Equilibrio: se refiere a equilibrios naturales del ambiente intangible, como de


ambientes transformados por el obrar humano. Es aquel que permita al hombre utilizar
los recursos del ecosistema sin degradarlo.

❖ Apto para el desarrollo humano: y para que las actividades productivas satisfagan
las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras. Esto es, el
desarrollo sostenible o sustentable, en el que el ambiente resulta inseparable de las
condiciones necesarias para el progreso humano, sin perjudicar la conservación de los
recursos, renovables o no.
Principio de sustentabilidad. Se amplía la visión clásica de la CN histórica, lo cual
implica no solo armonizar la economía con la ecología, sino incluir valores, como la
solidaridad transgeneracional o intergeneracional, en una dimensión ética de la
protección del ambiente. La LGA establece que sus disposiciones son de orden público,
se utilizaran para la interpretación y aplicación de la legislación específica sobre la
materia. Asimismo, fija principios rectores de la política ambiental argentina. Así como
concibe al ambiente como derecho humano, la CN impone el deber de preservarlo. La
manda, recae sobre los poderes públicos, así como sobre los particulares.
El DAÑO AMBIENTAL, genera la obligación de recomponerlo. Una cosa es el daño
ambiental ya consumado, y otra la prevención para evitarlo. La LGA define el daño
como toda alteración relevante que modifique negativamente el ambiente, sus recursos,
el equilibrio de los ecosistemas, o bienes o valores colectivos. Según el principio de
responsabilidad, el generador de efectos degradantes del ambiente es responsable de los
costos de las acciones preventivas y correctivas de recomposición. A su vez, la LGA
crea un seguro ambiental y un fondo de restauración.
El daño al medio, a las riquezas naturales e históricas, al paisaje, la polución del rio y la
destrucción de la fauna, afectan al vecindario, a la clase o al grupo perjudicado, a los
individuos presentes y a las generaciones futuras. Cabe destacar la irreversibilidad de
las consecuencias dañosas para el ambiente. Teniendo en cuenta esta realidad, la CN
otorga amplia legitimación activa para accionar. Admite la interposición de amparos en
lo relativo a derechos que protegen el medio ambiente, así como a derechos de
incidencia colectiva en general: al afectado, al defensor del pueblo y a asociaciones
registradas. La LGA, aclara que, deducida la demanda por alguno de los titulares, no
podrán interponerla los restantes, no obstando a su derecho a intervenir como terceros.
OBLIGACIONES EMERGENTES DE LA CN. El deber de preservar, impuesto en el
art. 41 en su primera parte, es complementado en el segundo párrafo, con mandatos que
recaen sobre las autoridades. Según las obligaciones emergentes, las autoridades deben:
1. Utilizar racionalmente los recursos naturales: obligación estatal de ejercer el
poder de policía ambiental para reglamentar las actividades económicas,
evitando que puedan arramblar los recursos. Corresponde a las provincias el
dominio originario de recursos naturales existentes en sus territorios. Esto
resulta determinante a la hora de dilucidar la autoridad de aplicación. El art. 75
inc. 17 CN, asegura a pueblos indígenas su participación en la gestión referida a
sus recursos naturales.
2. Proveer a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la
diversidad biológica: atribución del Congreso, de dictar leyes que protejan la
identidad y pluralidad cultural, como el patrimonio artístico y aspectos
culturales. La diversidad biológica se refiere a la pluralidad de organismos y
sistemas vivos en la naturaleza.
3. Proveer a la información y educación ambientales: a través de medidas
contempladas en la LGA, elaboraran un informe anual sobre la situación
ambiental del país. La educación ambiental constituye el instrumento básico
para generar en los ciudadanos valores acordes a los postulados constitucionales
sobre ambiente.
La LGA fija los objetivos a cumplir por la política ambiental nacional, conforme el
principio de progresividad, además de instrumentos de gestión. El ordenamiento
ambiental desarrollara la estructura de funcionamiento global del territorio de la
Nación. Deberá asegurar el uso ambientalmente adecuado de los recursos
ambientales, posibilitar la máxima producción y utilización de los ecosistemas,
garantizar la mínima degradación y desaprovechamiento y promover la
participación social. Toda obra o actividad que sea susceptible de degradar el
ambiente, estará sujeta a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS. El último párrafo del art. 41 CN, es una norma
directamente operativa, indica una obligación directa de no hacer, que debe
concordarse con el poder de policía. Antecedentes legislativos:
 LEY 23.922: aprobó el Convenio de Basilea sobre el control de los
movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación.
 LEY 24.051: régimen legal de residuos peligrosos. Fue dictada, al igual que
la ley anterior, en 1991.
 DEC. 181/92: preciso qué se considera residuo, sustancia u objeto
producido en cualquier actividad y a cuya eliminación, reciclado,
recuperación, reutilización y/o disposición final se proceda, se proponga
proceder o se esté obligado a proceder.
 LEY 25.612: presupuestos mínimos de protección ambiental sobre la
gestión integral de residuos de origen industrial.
 PRECEDENTE “SCHRODER”: la justicia declaró nulo un llamado a
licitación para instalar una planta de tratamiento de residuos industriales
peligrosos.
 EL CASO DE LA “CUENCA RIACHUELO”. Una causa emblemática,
resulto ser “Mendoza, Beatriz S. y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños
y perjuicios”, iniciada en 2004, sobre daños derivados de la contaminación
de la Cuenca Matanza-Riachuelo en la Provincia de Buenos Aires. El caso,
es singular por el nivel de degradación de esa cuenca hídrica; la población
afectada; y el número de industrias desplegadas en la zona. Desde el punto
de vista procesal, el caso es inédito por la cantidad de partes: 17
accionantes, múltiples demandados y terceros. Los estados demandados
propusieron un Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca Matanza
Riachuelo y la creación de un Comité de Cuenca Interjurisdiccional. La
Corte Suprema, determino la responsabilidad de los estados demandados en
materia de prevención y recomposición del daño ambiental existente en la
cuenca. Se previó imponer multas ante el incumplimiento de los plazos
establecidos. En el control del plan de saneamiento, interviene un cuerpo
colegiado integrado por el defensor del pueblo y las ONG’s, haciendo
efectivo el principio de participación contemplado en la LGA.
APUNTE FINAL. Las disposiciones constitucionales y legales en materia ambiental,
son vastas. Comprenden el reconocimiento del derecho, la imposición de deberes, la
atribución de responsabilidades y prestaciones estatales, y el deslinde de competencias
entre Nación y provincias. La tutela del ambiente ha ido creciendo, al amparo de
pronunciamientos judiciales. A pesar de estos signos, persisten problemáticas
significativas, independientemente de esfuerzos aislados que puedan existir, muestras
perceptibles a simple vista de una realidad alejada de los postulados constitucionales.
DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS ENTRE NACIÓN-PROVINCIAS. La
constitución anterior, establecía que la normativa básica correspondía a las provincias.
El constituyente del 94, agrega una nueva delegación de facultades hacia la Nación. El
análisis de competencias se centra en el art. 41 párr. 3º. La normativa provincial viene a
maximizar lo mínimo. Se trata de competencias concurrentes. La legislación provincial,
puede considerar problemáticas jurisdiccionalmente divisibles, circunscriptas al ámbito
territorial provincial, con el respeto a los presupuestos mínimos de protección que fija el
Congreso. Otras disposiciones:
 Art. 124: “corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos
naturales existentes en su territorio”. Al titular del dominio de una cosa le
compete el ejercicio de las jurisdicciones susceptibles de ser ejercitadas sobre
los mismos. impacto de la delegación a favor de la Nación, se establece una
normativa que determina los presupuestos mínimos para la protección ambiental,
rectora en relación con el uso de los recursos naturales.
 Combinación entre arts. 41 y 124: la delegación se efectúa bajo la condición de
que su ejercicio no importe un vaciamiento del dominio que tienen las
provincias sobre esos recursos.
La DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DE LAS POTESTADES NACIONALES
derivadas de “presupuestos mínimos”, debe hacerse con carácter restrictivo, de
modo que se respeten las jurisdicciones locales. “ROCA, MAGDALENA C/ BS.
AS, PROVINCIA DE S/ INCONSTITUCIONALIDAD”: La Corte Suprema se
pronuncia ante la demanda deducida por un particular, quien persigue la
inconstitucionalidad de una norma provincial que homologa un acuerdo entre el
gobernador y una empresa privada.
Corresponde reconocer en las autoridades locales la facultad de aplicar criterios de
protección ambiental que consideren conducentes para el bienestar de la comunidad,
en ejercicio de poderes propios. La solución tiene respaldo en el respeto de las
autonomías provinciales. Según el deslinde de competencias, las provincias
conservan todo el poder no delegado a la Nación. Siendo así, la Nación cuenta con
competencia de excepción derivada de la delegación expresa, que las provincias
hacen a favor del Estado Nacional. La competencia provincial, conforma
atribuciones remanentes, que constituyen a ese poder no delegado en facultades
generales.
Respecto a la AUTONOMÍA MUNICIPAL, esta, es consagrada en el art. 123 a
partir de la reforma del 94. En base a esto, el municipio recibe atribuciones producto
de la cultura política de cada provincia. Todo análisis de problemáticas específicas
que implicaren recursos naturales, debe supeditarse a la CN y Tratados de la
materia, por aplicación del art. 75 inc. 22, con la integración del cual surge el
derecho comunitario y la normativa nacional de presupuestos mínimos, para
involucrar, posteriormente, la normativa provincial.
ACUERDOS INTERJURISDICCIONALES. El carácter de interdependencia y
movilidad de los factores nocivos, impone considerar otras competencias a las ya
señaladas:

1. Competencia interprovincial, en orden a que las previsiones referidas a materia


ambiental pueden pactarse en el ámbito de convenios regionales para el desarrollo
económico-social.
2. Competencia interprovincial en tratados interprovinciales. 3. Competencia
internacional, cuando las provincias celebren acuerdos con países extranjeros, con
fines económicos-sociales.
LIBERTAD DE COMERCIO, NAVEGACIÓN E INDUSTRIA.
El art. 14 CN prevé un cumulo de derechos que se entroncan con el derecho de
propiedad, basados en una idea negativa de la libertad, en búsqueda de protección
del Estado. Estos derechos negativos, pretenden la ausencia del mismo. La única
forma de permitir su protección, es relativa y dependiente de la ausencia del Estado.
Configuran asimismo la piedra angular de la economía liberal de la CN histórica, en
conjunto con el derecho de usar y disponer de la propiedad de ALBERDI.
Esas libertades, son derechos concedidos a la producción económica: “la libertad es
el medio, no el fin de la política de nuestra CN”. En economía política, la libertad
del individuo y la no intervención del Gobierno son locuciones que expresan un
mismo hecho. Así, libertad era definida por Alberdi como la no intervención del
Estado.
Este Estado ausente, ya no representa el molde constitucional a partir de la reforma
del 94. Si se requería su ausencia, es innegable que solo su actuación determina las
condiciones de posibilidad de desarrollo de estos derechos. Existe relación
proporcional entre la concepción de la libertad y la posibilidad de reglamentación
estatal de los derechos bajo estudio.
El derecho al ejercicio industrial esta doblemente condicionado. Por un lado, la
previsión genérica según la cual, habrán de ser ejercidas conforme las leyes que
reglamentan su ejercicio. Además, el constituyente considero conveniente una
limitación/reglamentación especifica de las mismas. No cualquier actividad es la
que reconoce la CN. Para que su ejercicio posea amparo constitucional, es menester
que sea licita. La licitud se halla en estrecha relación con la concepción de libertad
imperante en ese momento coyuntural y el rol que cabe cumplir al Estado en su
protección. Se da aquí una fuerte conexión con el poder de policía.
“SALADERISTAS PODESTÁ C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES”: uno de los
primeros casos en que la Corte se expidió sobre este derecho. No es dable, que
exclusivamente una actividad industrial no se encuentre prohibida por la ley para
que deba ser considerada licita. No es condición necesaria ni suficiente. Son las
posibilidades de reglamentación, conforme las concepciones de la época, las que
determinan como habrá de concebirse el poder de policía del Estado para así,
calificar positiva o negativamente la actividad determinada. Julio C. Rivera
identifica dos etapas definidas en el ámbito de control de esta actividad:
1. En primer lugar, una fuerte protección a las libertades económicas. Al respecto,
Bidart Campos sostiene que la consideración acerca de la licitud se da, en razón de
que no sea contrario al orden y a la moral pública, ni perjudique a terceros. La
autoridad no debe intervenir en la economía prohibiendo determinados negocios por
considerarlos ruinosos o imponiendo otros que repute de conveniencia pública. Mas
no por ello se admitió que cualquier reglamentación del Estado sería
inconstitucional. En “PLAZA DE TOROS” la Corte decidió que era potestad
reservada a las provincias la regulación de lo relacionado con “la seguridad,
salubridad y moralidad” para reglamentar el ejercicio de la industria y el comercio.
En “VARIOS PUESTEROS PRÓXIMOS AL MERCADO DEL CENTRO C/
EMPRESARIO DEL MISMO MERCADO”, el magistrado actuante rechaza la
demanda, resolviendo que si bien el art. 14 declara el principio de la libertad de toda
industria licita, ello no importa la inhibición de reglamentar su ejercicio, y aun
limitarlo por causas de utilidad general. En esta etapa del desarrollo jurisprudencial,
se establecieron limites estrechos al ejercicio de la actividad económica,
representados por no ser –el derecho a ejercer toda industria licita y comercio-
contrarios al orden, a la moral pública o que perjudique a terceros.
2. La segunda etapa comienza no bien entrada la crisis de los 30. Las intromisiones
estatales en la economía fueron más frecuentes, mas toleradas y hasta necesarias.
Sin perjuicio de lo cual, existieron excesos regulatorios. Según Bidart Campos, la
libertad económica ha sido estrangulada. En la constitución material hubo una
mutación, en virtud de un “poder de policía de emergencia”, gracias al cual, aquellas
intromisiones no siempre estuvieron realmente justificadas. De un paternalismo
justificado, se muto a intervenciones injustificadas desde un punto de vista
constitucional. Emergen numerosos antecedentes de casos que prevén
intervenciones inadmisibles. Entre estas decisiones judiciales, “CINE CALLAO”,
donde el dictamen del Procurador General Sebastián Soler fijo que “el criterio
constitucional para resolver si una industria es lícita no puede ser sino el de que no
sea contraria al orden y a la moral pública o perjudique a terceros, la autoridad no
puede imponer determinados negocios por reputarlos de conveniencia pública, ya
que la reglamentación a que se refiere el art. 14 no puede tener otro objeto que
facilitar el ejercicio de los derechos y coordinarlos con otros”. Este periodo se
caracteriza por las fuertes restricciones al ejercicio de estos derechos, por parte del
Estado.
La LIBERTAD DE NAVEGACIÓN comparte la misma impronta. Es vista también
como forma de garantizar el progreso económico y el desarrollo de los habitantes.
DERECHOS SOCIALES: ANÁLISIS DEL ART. 14 BIS. INCORPORACION
Y SITUACIÓN ACTUAL. (Art. 14 bis CN)
Los primeros derechos sociales se incluyeron en la CN a través de la reforma de
1949: derechos del trabajador, de la ancianidad, de la niñez y familia, de la
educación y la cultura. No se reconocía el derecho de huelga. Tras el golpe de 1955,
el gobierno militar derogo la constitución de 1949 y convoco a un nuevo proceso de
reforma. La convención de 1957 introdujo un nuevo art., el 14 bis, aún vigente. A
partir de la reforma del 94, este articulo debe leerse en conjunto con las clausulas
concordantes de los tratados con jerarquía constitucional. Entre ellos, se destaca el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales – PDESC-, el
cual, para interpretarse, están las Observaciones Generales, emitidas por el Comité
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas. Se agregan los
principios fijados en los incisos 19 y 23 del art. 75 CN. Para definir el perfil de un
derecho social en nuestra CN, se debe tomar el texto del articulado constitucional,
junto a las previsiones de tratados con igual jerarquía, además de las pautas
internacionales aplicables. Estos derechos tienen carácter supremo. Ni las leyes, ni
los contratos laborales pueden contradecirlos.
EXIGIBILIDAD Y NO REGRESIVIDAD. La doctrina constitucional reconoce que
se trata de derechos semejantes a los civiles y políticos, exigibles judicialmente
contra el Estado y contra particulares. Sigue discutiéndose la interpretación de su
extensión y que medidas puede tomar el PJ para hacerlos efectivos. Según el art. 2°
del PDESC, los Estados se comprometen a desarrollar progresivamente estos
derechos, por lo que no se admiten medidas regresivas. No puede el Estado recortar
o restringir la vigencia de un derecho.
DERECHOS CONTENIDOS EN EL ART. 14 BIS. Se distinguen tres áreas de
derechos. No se distingue entre ciudadanos y extranjeros, resultando aplicable “a
todos los habitantes”.
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES. (Art. 14 bis párr. 1°) El art. 6° del
PDESC, consagra explícitamente el “derecho a trabajar”, comprende el derecho de
toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo
libremente escogido o aceptado. Los Estados tomaran medidas adecuadas para
garantizar ese derecho. Se consigna un deber estatal de actuar, para alcanzar el pleno
empleo, situación que implica que toda persona tenga un trabajo. El primer párrafo
del art. 14 bis, consagra una tutela constitucional preferente sobre el trabajador,
conocido como “principio protectorio”, en beneficio de quien se presume la parte
más débil, en condiciones más difíciles para protegerse a sí mismo. La persona que
trabaja es un sujeto protegido por la CN. En base a esto, las leyes en materia de
trabajo deberán asegurar:
 “CONDICIONES DIGNAS Y EQUITATIVAS DE LABOR”: no se debe
afectar la integridad física ni moral de la persona. La equidad, obliga a
considerar las circunstancias de trabajo, condiciones y cualidades de la
persona que cumple tareas.
 “JORNADA LIMITADA Y DESCANSO Y VACACIONES PAGADAS”:
La jornada laboral es el tiempo en que el trabajador debe estar a disposición
del empleador. Se protege la salud del trabajador y su capacidad para
recuperarse y recrearse, poniendo todo ello a cargo del empleador.
 “RETRIBUCIÓN JUSTA”: proporcional a la clase, importancia y dificultad
de la labor realizada.
 “SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL”: $67.743 a partir del 1º de
febrero del 2023. o Mínimo: por debajo del cual, ninguna retribución puede
pactarse. Es fijado legalmente. Limite constitucional a la libertad de
contratar.
a) Vital: suficiente para las necesidades de la vida de la persona que
trabaja y su familia.
b) Móvil: debe ir cambiando a medida que se modifiquen los precios de
los bienes necesarios para las familias. No puede quedar
desactualizado.
 “IGUAL REMUNERACIÓN POR IGUAL TAREA”: aplicación del principio
de igualdad, que protegió inicialmente a la mujer. Hoy, se aplica contra la
discriminación por cualquier motivo. El art. 11, inc. 1° de la Convención para la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, se aplica
para completar el sentido de esta cláusula. 9 El derecho a la vivienda se
configura con la fórmula del art. 14 bis, el 11 del PDESC, el 25 de la DUDH y
las Observaciones Generales 4 y 7 del Comité de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales de Naciones Unidas.
 “PARTICIPACIÓN EN LAS GANANCIAS DE LAS EMPRESAS, CON
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Y COLABORACIÓN EN LA
DIRECCIÓN”: define el modelo de empresa que prevé la CN. Una parte de las
ganancias debe distribuirse entre el personal, para estimularlo y afianzar su
compromiso con la marcha de la empresa. No están obligados a participar en las
perdidas. Características: o Los trabajadores deben poder controlar cuanto se
produce. o Tienen derecho a colaborar en la dirección. Clausula programática,
por la falta de regulación podría configurar una inconstitucionalidad por
omisión.
 “PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO”: el patrón puede
despedir sin una causa justa, pero estará obligado a pagar una indemnización. Se
intenta desalentar el despido inmotivado, preservando la libertad del empleador
privado para definir a quien desea incluir en su personal. En los últimos tiempos,
han limitado esa libertad. No se admite el despido por motivos simplemente
discriminatorios.
 “ESTABILIDAD DEL EMPLEADO PÚBLICO”: el Estado solo puede despedir
a sus agentes, si hay justa causa, la cual debe quedar probada en un sumario
administrativo. Esto se denomina “estabilidad propia”, que protege al empleado
público contra persecuciones políticas o cambios partidarios en la
administración. En la empresa privada, rige la “estabilidad impropia”,
permitiendo despidos sin causa siempre que se pague la indemnización.
 “ORGANIZACIÓN SINDICAL LIBRE Y DEMOCRÁTICA, RECONOCIDA
POR LA SIMPLE INSCRIPCIÓN EN UN REGISTRO ESPECIAL”: aspecto
especifico de la libertad de asociación. La Constitución exige que no haya trabas
para crear un sindicato y para afiliarse o no a el -principio de libertad sindical-.
Los cuerpos directivos deben acatar a los asociados, respetando la voluntad de
las mayorías y los derechos de las minorías -principio de democracia sindical-.
DERECHOS DE LOS GREMIOS. (Art. 14 bis párr. 2°) El art. 14 bis, utiliza dos
palabras distintas: GREMIO, abarca a todos los trabajadores de una determinada
rama; SINDICATO, a los distintos grupos políticos de ese mismo gremio. En la
actual legislación, solo un sindicato representa a cada gremio en conjunto, los
trabajadores no se afiliarán ni aportarán económicamente a ningún otro. Ejerce
los derechos del 2° párr. Del art. 14 bis, el sindicato con personería gremial, la
cual es otorgada solo a este, por el ministerio de trabajo.
 “CONCRETAR CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO (CCT)”: estos
convenios, son acuerdos celebrados entre la patronal y el gremio para regular las
condiciones de trabajo. Abarcan a todas las personas que efectúan una
determinada actividad. A diferencia de los convenios individuales, obligan
incluso a quienes no han participado y a quienes no están afiliados al sindicato.
Debe estar homologado por el Ministerio de Trabajo y no debe contener
cláusulas que violen leyes de orden público o afecten el interés general.
 “RECURRIR A LA CONCILIACIÓN Y AL ARBITRAJE”: mecanismos para
resolver conflictos individuales o colectivos con la participación de un tercero
que decide. La ley 14.786, regula la CONCILIACIÓN OBLIGATORIA. Antes
de adoptar medidas de acción directa, debe informarse al Ministerio de Trabajo
para que intente conciliar, asimismo, a través de la conciliación obligatoria, el
Ministerio puede ordenar que la situación vuelva al estado anterior al conflicto,
o que no se adopten nuevas medidas de acción directa. No es obligatorio llegar a
un acuerdo, sino participar en la instancia. Si no hay acuerdos, el Ministerio
puede proponer que se someta al ARBITRAJE VOLUNTARIO, cuya decisión
tiene el mismo efecto que un convenio colectivo de trabajo.
 “DERECHO DE HUELGA”: huelga es interrumpir colectiva y concertadamente
el trabajo para presionar a la contraparte a favor de ciertas exigencias. Un grupo
de trabajadores, afiliados o no a un sindicato, puede también iniciar una huelga
legitima. Se considera un derecho operativo. Se admiten limites más estrechos
para este derecho, cuando se trata de “servicios esenciales”, en los cuales, los
trabajadores deben garantizar un nivel mínimo de servicios. La ley 25.877,
define como esenciales:
 Servicios sanitarios y hospitalarios.
 Producción y distribución de agua potable, energía eléctrica y gas.
 Control de tráfico aéreo.
 “GARANTÍAS PARA LOS REPRESENTANTES GREMIALES”: el texto
protege contra las presiones o castigos del Estado o patronal. Concede a quien
ejerce cargos en asociaciones sindicales una licencia sin sueldo, más el derecho
de regresar luego a su puesto. No se lo puede despedir hasta un año después de
cumplido el mandato gremial.
DERECHOS A LA SEGURIDAD SOCIAL. (Art. 14 bis párr. 3°)
Sentido muy amplio. Seguridad social equivale a bienestar general. En sentido más
estricto, se refiere a la protección contra riesgos y al apoyo en situaciones sociales. Las
normas deben establecer “un seguro obligatorio”, una institución para cubrir
ampliamente los riesgos y contingencias de la vida social. Entidades nacionales o
provinciales dotadas de autonomía financiera y económica, cuya administración queda
en manos de las personas beneficiarias con participación del Estado. Aún no ha sido
reglamentado ni cumplido este mandato.

❖ “JUBILACIONES Y PENSIONES MÓVILES”: reemplazan al salario cuando las


personas cesan en su actividad laboral. Deben guardar proporcionalidad con lo que cada
trabajador ganaba durante su vida activa. En texto no fija un porcentaje determinado.
Por ser móviles, deben acompañar la evolución de los salarios. El Congreso las
actualizo a un ritmo muy lento. La Corte Suprema, en “BADARO”, solicito al Congreso
que adoptara medidas. Ante la falta de respuestas, dispuso fijar un criterio de movilidad:
el índice de variación de los salarios. Se aplicó solamente al caso particular.

❖ “PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA”: El Estado debe asistirla frente a


diversas contingencias. El art. 10 del PDESC obliga a brindar licencia por maternidad,
con protección especial antes y después del parto, y a prevenir la explotación de niños y
adolescentes.

❖ “DEFENSA DEL BIEN DE FAMILIA”: protege al inmueble destinado a servir de


vivienda familiar. La ley 14.394, exige que esté inscripto como tal. Los acreedores no
pueden ejecutarlo ni embargarlo. El Estado si puede, para cobrar impuestos que afecten
al inmueble.

❖ “COMPENSACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR”: suma que se entrega a quien


debe sostener a una familia, para contribuir a su estabilidad y continuidad. No se entrega
a cambio de una tarea productiva; no es un salario adicional. Son asignaciones que se
pagan por única vez o periódicamente. Algunas se financian con aportes de los
empleadores, otras con recursos del sistema de jubilaciones y pensiones.

❖ “ACCESO A UNA VIVIENDA DIGNA”: derecho a la vivienda. No significa tener


la propiedad de un inmueble, sino el derecho a vivir en él. Derecho que habilita a exigir
actividades estatales concretas para dar soluciones habitacionales. Clausula
programática, sujeta a reglamentación. El problema de vivienda en el país lleva a pensar
que se está frente a una inconstitucionalidad por omisión.
Se señala la necesidad de interpretar estos derechos, no solo a partir del texto
constitucional, sino también con las normas de los tratados internacionales de igual
jerarquía, en especial el PDESC, y la Convención para la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación Contra la Mujer.
EXPANSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS. INTRODUCCIÓN.
MODERNIDAD Y DERECHOS POLÍTICOS.
El sistema de pensamiento del iluminismo encuentra sustento en un conjunto de
derechos civiles y políticos. Los derechos inalienables del hombre a la libertad,
conquistaron el continente europeo y se plasmarían en las constituciones occidentales.
El nodo teórico de estas formulaciones, es el Contrato Social. El hombre alcanza la
madurez para acordar con otros hombres posibilitándole abandonar el estado de
naturaleza y asumir la convivencia en la sociedad civil o política.
La burguesía ascendente formulara los derechos fundamentales bajo criterios que
determinaran la inclusión/exclusión del sistema político:
1. La naturaleza relevante para el contrato social es la humana: interesa la sola
inclusión de los individuos y de las organizaciones que surgen de su creación. Los
sujetos “libres e iguales”, son considerados propietarios de su persona y de sus
capacidades. Posición individualista, en tanto atiende una sociedad ideal que invisibiliza
las desigualdades y la diversidad.
2. La ciudadanía es fundada territorialmente, solo los ciudadanos son parte del
contrato social: bajo su impacto, diversos colectivos quedaron relegados al estado de
naturaleza, no accediendo a la sociedad política ni a los beneficios implicados en los
derechos.
3. Los intereses que pueden expresarse en la sociedad civil son los únicos
contemplados por el contrato: el ámbito privado se entiende excluido del contrato.
DERECHOS CIVILES
Son los referidos a las relaciones privadas. Serian extendidos en forma lenta y
restringida. La ciudadanía civil precedió a la política. Los individuos son portadores de
derechos subjetivos sancionados y respaldados por el sistema legal al que el Estado y el
gobierno deben obedecer y del cual derivan su autoridad: la autoridad política es
autoridad ejercida sobre, y en nombre de individuos con derechos.
Ser ciudadano, significa tener un sentimiento de pertenencia a la comunidad política y
obtener un reconocimiento de esta. Asimismo, ciudadanía significa derecho a reclamar,
a salirse del plano subordinado. El ejercicio de ciudadanía se manifiesta en la
posibilidad de dialogo. Su contracara es la exclusión.
DERECHOS POLÍTICOS: comprende el derecho a elegir, ser electo y a ejercer
libertades políticas. La ciudadanía política, es un estatus:

➢ Legalmente definido.

➢ Adscriptivo: pertenece a los individuos por el solo hecho de haber nacido en un


territorio determinado o de un cierto linaje.

➢ Limitadamente universalista: asignado dentro de la jurisdicción de un Estado, a todos


los adultos que comparten una misma nacionalidad.

➢ Formal: satisface criterios especificados por otras normas legales.

➢ Publico: es el resultado de leyes.


➢ Igualitario: genera un espacio de igualdad legalmente establecido en la atribución de
una serie de derechos.
La historia muestra que los derechos fundamentales evolucionan y progresan en el curso
del tiempo. En los derechos políticos, la evolución comprende: el sufragio universal y la
legalización amplia de los partidos políticos.
La idea del Contrato Social, durante la modernidad, surge con la pretensión de constituir
un paradigma normal. En los Estados del contexto latinoamericano, los derechos civiles
no habrían sido efectivos para amplias capas de población, restringen el disfrute de los
demás derechos. Los derechos determinados en el modelo clásico como derechos
civiles, como el de reunión y asociación, de petición, libertad de expresión y derecho a
la información, cobran una verdadera dimensión política en el momento de mayor
inserción de sujetos al sistema político.
El Estado Social bajo el modelo keynesianofordista concibió un estado regulador de la
actividad económica e intervencionista, produciendo la mayor inserción de personas al
sistema político. El trabajo se constituiría en la vía de acceso a la ciudadanía. Tránsito
desde el contractualismo al post-contractualismo. Lo que en realidad ocurre en casi-
Estados de bienestar o de desarrollo intermedio, es el pase de un pre- al post-
contractualismo sin transitar por el contractualismo. La centralidad del Estado en la
regulación de la economía y en mediar el conflicto social, influyo en la politización del
Estado.
DERECHOS POLÍTICOS EN LA CN DE 1853/60. La CN originaria contempla una
democracia fundada a partir de presupuestos epistemológicos del sistema representativo
tomados del sistema norteamericano, donde la democracia prevista no responde al
modelo participativo. Ante los riesgos de la concentración del poder, se propuso un
sistema de restricciones y controles institucionales. Las mayorías y las minorías no
debían tener la capacidad de oprimir al grupo contrario, ambas debían tener poder.
Estos, permiten reconocer porque la mayoría de las Constituciones originarias del
continente incluyeron mecanismos conocidos como “CONTRAMAYORITARIOS”,
destinados a restringir la capacidad de acción del poder de la mayoría. Las
“ASAMBLEAS GUIADAS POR LA PASIÓN”, forman parte de los argumentos de
John Jay, James Madison y Alexander Hamilton, en El Federalista. Las facciones
pueden alinearse más fácilmente en las asambleas locales, donde es más fácil para un
grupo de individuos reconocerse en un interés común; sucedería lo contrario en
asambleas nacionales.
SISTEMA REPRESENTATIVO: la sociedad se escinde por representantes –encargados
de actuar sobre los asuntos públicos; y representados -cuyos intereses estarán
representados por alguien más en la conducción de lo público-. El texto originario
priorizo que el mandante sea quien delibere y gobierne en nombre del pueblo, o cuerpo
de ciudadanos. El vínculo de representación nace de un concepto controvertido y
polisémico:

✓ Para Hobbes, quien autoriza a otro a actuar por él se convierte en autor de todo lo que
hace su representante, al que no podría criticar sin incurrir en auto contradicción. –
AUTORIZACIÓN.
✓ La concepción de la RESPONSABILIDAD, se acentúa en quien se delega la
autoridad, el representante es quien debe responder ante el representado. A su vez, el
representante solo puede actuar bajo ciertos límites que comprenden rendir cuentas de
sus actos. El elemento democrático de la relación entre gobernantes y gobernados, no
aspiro a la semejanza entre ellos. El rendimiento de cuentas –someterse a instrucciones
de un mandato revocable- constituye el componente democrático de la representación.
El contexto histórico-político de la CN originaria, explica porque el texto normativo no
enuncia la totalidad de los derechos políticos, que se movían en un espectro
comprendido por los derechos implícitos del art. 33.

✓ CESAR E. ROMERO: si bien tienen carácter de individuales, se manifiestan de


modo colectivo.

✓ JOAQUÍN V. GONZALES: con su ejercicio, se propone influir en el


funcionamiento del gobierno.

✓ BIDART CAMPOS: los derechos políticos son tales cuando: o Se titularizan en


sujetos que tienen calidad de ciudadanos, o, extranjeros reconocidos expresamente por
la norma; por la calidad de las entidades políticas, en caso de partidos políticos. o
Cuando no tienen ni pueden tener otra finalidad que la política.
El ART. 21 DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS,
serviría como fuente internacional. La violación de esta cláusula constituye la forma
más grave de discriminación, de negarse algunos o todos los derechos proclamados, o
en caso de permitir ejercer estos derechos solamente en condiciones desventajosas.
Prevé además el derecho a la libertad de opinión y de expresión, y el derecho a la
libertad de reunión y asociación.
PROVINCIALIZACIÓN DE TERRITORIOS NACIONALES, EXTENSIÓN DE LA
CIUDADANÍA. En 1884, se crean en Argentina gobernaciones conocidas como
“TERRITORIOS NACIONALES”. Eran organizaciones dependientes del poder central,
con autoridades carentes de autonomía funcional y presupuestaria, que, en la práctica,
coexistían en un mismo espacio nacional.
Si bien de carácter provisorio, llevaría gradualmente a la adquisición de derechos y
ampliación de facultades políticas. Regiría esta organización y gobierno de territorios
nacionales hasta 1954. Estaban formados por habitantes con derechos políticos
restringidos, que contrastaban con la organización política de las provincias autónomas.
Gran parte de la población del Estado configuraba ciudadanías diferenciadas, con el
impedimento de participar de elecciones nacionales y de ejercitar los derechos políticos
en poblaciones que superaban los mil habitantes. Su aplicación quedaba bajo el arbitrio
del gobierno nacional.
Varios territorios alcanzaron tempranamente la cifra poblacional requerida para instalar
el PL o contar con el reconocimiento legal de provincialización. La marginación a los
territorios nacionales no sufriría cambios sustanciales entre 1884 y 1995. Desde 1930,
se manifiesta un interés por ellos, a partir de numerosas propuestas de reforma de la ley
orgánica y de ampliación de los derechos políticos. Iniciativas no formalizadas.
Durante el gobierno de Perón, se concretarán dos hechos decisivos en la historia
institucional argentina:
 Profundización del proceso de provincialización, con delegación parlamentaria
para los territorios nacionales y posibilidad de participación en las elecciones de
1951 y 1954, que otorga rango de provincias autónomas a La Pampa, Chaco,
Misiones, Neuquén, Rio Negro, Formosa, Chubut y Santa Cruz.
 Extensión de los derechos políticos de la mujer, reconocidos expresamente a
parir de la ley 13.010 de 1947.
EXTENSIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS A LAS MUJERES. PRIMEROS
GRUPOS DE MUJERES ACTIVISTAS. Las batallas por la igualdad se diputarán
en el Estado moderno en el terreno de los derechos, en el caso de las mujeres
persiguiendo el derecho al voto y la extensión de civiles, conformando los primeros
movimientos de mujeres del siglo XX. No son las primeras reacciones de lucha por
la igualdad. El destino común definía para la mujer argentina, un rol limitado a su
capacidad reproductora. Sujeto maternalista caracterizado por elementos del cuidado
del otro y la abnegación. Las mujeres de poblaciones urbanas, crean en el 1900 el
Consejo Nacional de Mujeres de la Republica Argentina. Matronas y educacionistas
llevan adelante una práctica con distintas tendencias, cuyo reclamo estaba
representado por el término “adelanto” o “progreso” de la mujer, y refería el derecho
a una educación que permitiera a las mujeres ser madres más instruidas. Ningún
sector se proclamaría emancipador ni sufragista. Se trataba de un feminismo
moderado o conservador. Desde distintos grupos, se apoyan acciones colectivas,
solidarizándose con situaciones de necesidad que arrojaba a las mujeres al trabajo en
condiciones de desigualdad.
La SITUACIÓN LABORAL se caracterizaba por la segregación ocupacional y
discriminación salarial. Las mujeres trabajadoras toman contacto con huelgas de
resistencia para mejorar las condiciones de trabajo. Los varones generarían
resistencias para el ingreso de mujeres en las estructuras sindicales.
Ante la necesidad de reglamentación del trabajo femenino, en 1907 se aprueba el
proyecto de ley de Alfredo Palacios, que establece la jornada de 8 horas, descanso
dominical y resguardo a la salud y moralidad de las mujeres. En 1934 se crea la Caja
de Maternidad, que establece la licencia pre y post-parto con goce de salarios.
Respecto al SUFRAGIO, muchas creían que no estaban preparadas para el ejercicio
de los derechos políticos, y era necesaria la lucha por los derechos civiles. En 1916,
surgen nuevas organizaciones: la Unión Feminista y la Asociación pro Derechos de
la Mujer. Las organizaciones desarrollan actividades en favor de la difusión de sus
objetivos, en correspondencia con movimientos feministas de Europa y EEUU, que
bregaban por la ciudadanía plena.
RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL SUFRAGIO. Finalizada la segunda
guerra mundial, se reconoce a las mujeres el derecho al sufragio en la mayoría de los
países europeos. Los movimientos de las sufragistas argentinas, desde los años 20,
de Brasil en los 30 y México de los 50, se constituyen en precedentes relevantes
para América Latina. El resto de los países resuelven en igual sentido, firmado el
compromiso expreso de extender los derechos políticos a las mujeres mediante las
ACTAS DE CHAPULTEPEC, que Argentina firmaría como Estado parte en 1943.
Durante los gobiernos radicales, no se concretaría el sufragio femenino. En el
Congreso, se presentan proyectos en diversos periodos. Ninguno logra el consenso
para su aprobación. Fue notable el reconocimiento primigenio en San Juan, a través
de la constitución de 1928. La Dra. Emar Acosta ocupa el primer escaño en
Sudamérica como diputada provincial en el 1934.
El reconocimiento del derecho al sufragio, llegara unido a la misión de guardianes
del hogar por su esencia maternal y guardianas de la austeridad. Si bien la mujer
formaría parte de la agenda política desde entonces, las movilizaciones sociales
protagonizadas por los grupos obreros que crecían bajo el impulso de la
industrialización, mantendrían presa y subsumida a la categoría mujeres. En el
movimiento de trabajadores. Es la constatación de que las mujeres continúan en el
camino de la exclusión y que las sociedades necesitan otras medidas correctivas,
como acciones positivas.
CONSTITUCIÓN Y DERECHOS POLÍTICOS. NORMATIVA
CONSTITUCIONAL APLICABLE. (Art. 37 CN y 23 CADH)
La reforma de 1994 pretende adherir a una visión actualizada del concepto de
democracia, al incorporar en la parte dogmática Nuevos Derechos. Complementa
esta normativa la CADH. Prevé la libertad de pensamiento y expresión, el derecho
de reunión, la libertad de asociación, con fines ideológicos y políticos. Conforme al
esquema constitucional, el pueblo no es órgano de gobierno, sino de designación o
de elección.
No puede decidir sobre aspectos trascendentes que hacen a la vida en común o
bienestar general. El sistema es representativo y escasamente participativo. Respecto
a los nuevos derechos, estas cláusulas implican una transferencia de poder desde la
CN hacia la sociedad, cuanto más poder de control tiene la sociedad civil, menos
poder tienen las autoridades del gobierno.
La relación no es pacifica, sino más bien de tensión. Según GARGARELLA, la
democracia participativa requiere descentralizar y desconcentrar el poder y no a la
inversa.
PACTO DE SAN JOSÉ: es criticable en tanto permite reglamentar el derecho a
votar y ser elegido, por la instrucción de la persona. Se trata de un derecho político,
relacionado con el derecho al trabajo. Las funciones políticas constituyen el “empleo
público”. Se configura una violación al principio de igualdad, cuando a la persona se
le negase el derecho a presentarse a elecciones para acceder a un cargo público, por
razón de su raza, color, idioma, religión, sexo, opiniones políticas o de otra índole.
Se entiende por “calificado”, a quien cumpliere con los requisitos exigidos
constitucionalmente para el cargo. Pueden darse casos de discriminaciones poco
notorias.
Analizar las problemáticas de los grupos sociales a la luz de los principios de
pluralidad política y de multiculturalidad, lleva a reflexiones especificas en caso de
las minorías. Es preciso no asimilar dos regímenes diferentes en las relaciones que
un individuo mantiene con la comunidad a la cual pertenece o con el espacio público
en el seno del cual actúa. En el caso de la sociedad política, la pregunta no es de la
identidad sino la de subjetividad política. No interroga ¿Qué soy? o ¿Qué somos?,
sino ¿Qué acciones emprendemos nosotros? ¿Qué hacemos? Es importante concluir
que la cuestión política propiamente dicha, es la de la actividad pública.
PARADOJAS DE LA DEMOCRACIA Y EFECTOS QUE ATENTAN CONTRA LOS
DERECHOS. BOBBIO: Considera que la relación entre “representación e intereses”
profundiza sobre las promesas incumplidas por los modelos liberales, la del gobierno de
los ciudadanos y la representación política. Propone una definición mínima de
democracia que requiere 3 supuestos esenciales:
1. Los sujetos involucrados en los procesos de toma de decisiones, son la mayoría
de la población adulta.
2. El procedimiento para tomar decisiones se rige por el principio de las mayorías.
3. Está garantizado un conjunto de libertades básicas que permiten a los sujetos
involucrados presentar y/o elegir opciones políticas definidas sin que medien
sobre ellos mecanismos de coacción.
Al considerar los efectos perversos, Bobbio considera:
 INGOBERNABILIDAD: consecuencia de la desproporción entre demandas que
provienen cada vez en mayor número de la sociedad civil y la capacidad del
sistema político para responder.
 PRIVATIZACIÓN DE LO PÚBLICO. Relación de clientela típicamente
privada que reemplaza la relación publica entre representante y representado. La
relación política es la relación entre el que da protección para recibir consenso y
quien ofrece su propio consenso a cambio de protección. Solo se puede
denominar pública cuando tiene lugar entre representantes en su conjunto y
algún grupo de ciudadanos que presentaron demandas. No así, cuando tiene
lugar entre el hombre y un particular y ciudadano privado. La política se
transforma en una relación privada cuando se asemeja a la relación
patronocliente, degeneración del estado representativo en las sociedades
contemporáneas, quien dispone de recursos públicos los utiliza como privados a
favor de tal o cual ciudadano, el cual, ofrece su propio voto o preferencia a
cambio de cualquier favor.
 EL PODER INVISIBLE. Es un problema relevante, pues los aspectos
preocupantes de nuestra democracia son que publicidad, transparencia y
visibilidad del poder no han resistido la prueba. Se trata del poder que se oculta
para ser más invulnerable. A mejor calidad de los partidos políticos, mejor
calidad de la democracia.
En Argentina la performance de los partidos encuentra un punto de inflexión en el
2001 al identificarse como responsables de “las crisis” a representantes del partido.
Durante el periodo de reformas neoliberales del hiperpresidencialismo de Menem,
se motiva a rastrear factores que reducen o impiden la calidad de la democracia
argentina. Entre ellos:
 La reproducción de sistemas clientelares: estado que no desarrolla acciones
sobre las causas estructurales de la pobreza, implementan programas focalizados
que se constituyen en instrumentos de dependencia. Asistencialismo afectivo.
 Federalismo como diseño de Estado, guía a lo político electoral y lo fiscal, y
atañe al volumen y tamaño de las unidades ¿es posible un federalismo
equilibrado con la posición de Bs. As.? Su número es potenciado con el sistema
de elección directa de la fórmula presidencial, lo cual determina que los
gobernantes busquen profundizar relaciones clientelares en dicho territorio.
 Perdida de la autonomía: paradoja entre el presupuesto ético de la democracia,
la autonomía de la persona y la sociedad de masas caracterizada por el individuo
heterodirigido.
En el estado democrático, la opinión publica debería tener un peso decisivo en la
formación y el control de las decisiones políticas. Se suma el problema de la
ideología como ocultación y el de la capacidad para conocer los comportamientos de
los ciudadanos. El poder tiende no solo a ocultarse, sino a incluso esconder sus
auténticas intenciones al momento de hacer públicas sus intenciones, haciendo
parecer lo que no es.
DERECHOS RELATIVOS A LA DIGNIDAD Y AUTONOMÍA HUMANA.
El constituyente de 1853/60, optaría por no dedicar tratamiento expreso a derechos
ínsitos en la ideología constitucional. El silencio en el texto sugiere que remitirán al
art. 33, texto ideológico constitucional.
GOLDSCHMIDT sostiene que el principio primario del valor justicia consiste en
facilitar el desarrollo de la personalidad humana, sentando la base estimativa de los
derechos del hombre. Según NINO:
 Tratan sobre bienes de fundamental importancia para sus titulares.
 Son beneficiarios los hombres y por la sola razón de serlo.
 Inalienables.
DIGNIDAD HUMANA. (Art. 11 CADH) Reconocido por la jurisprudencia
comprendido en el art. 33 CN. La condición de dignidad permite el disfrute de todos los
otros derechos, es condición necesaria para que las personas nos desarrollemos
integralmente.
IDEA DOMINANTE EN EL SIGLO XVII: el horizonte debe ser que pueda realizarse
limitadamente siempre condicionada –la dignidad humana-. Es un punto de llegada,
pero a la vez una descripción de las dimensiones de nuestra condición. En ese sentido,
es punto de partida entre la dignidad como punto de partida y de llegada, extendiendo la
ética pública, política y jurídica.
Para KANT, es valor incondicional, la capacidad de decidir en que consiste la
autonomía. La dignidad basada en la autonomía está en el origen de la moralidad, las
máximas de la moral son la consecuencia de la acción de la autonomía. Tiene dos
dimensiones, en el principio, es libertad de elección, dato antropológico de nuestra
condición que no existe necesariamente en su realización práctica, es la libertad inicial,
para su existencia y desarrollo son necesarios los derechos fundamentales.
Diría Eusebio Fernández, que es el “derecho a tener derechos”. “El respeto que tengo
por otros o que otro puede exigirme es el reconocimiento de una dignidad en otros
hombres, el reconocimiento de un valor que carece de precios”. Este respeto supone la
consideración de la igual dignidad de todos los hombres.
Para HANNAH ARENDT: la dignidad humana solo se constituye en tanto haya
experiencia del reconocimiento intersubjetivo y respeto y aprobación que otros puedan
otorgarnos. En la interacción se alcanza apertura a la alteridad. La acción es
incompatible con los totalitarismos y tiranías. Esa condición humana solo puede ser
experimentada por la interacción entre las personas, cuyo trato plural implica dignidad.
La acción nunca es posible en el aislamiento, la tiranía no era una forma de gobierno,
sino que contradecía la esencial condición humana de la pluralidad, el actuar y hablar
juntos.
Para Arendt, las tareas que deben ser desarrolladas en relación con los DDHH:

✓ Deben ser filosóficamente establecidos.

✓ Deben ser políticamente asegurados. La ley y el derecho nunca son suficientes, pues
habiendo entendido que el concepto de los DDHH pertenece al campo de la acción
humana, es necesario aceptar que es solo en este campo donde encuentran
aseguramiento.
DERECHO A LA VIDA.
Derecho fundante y personalísimo, que posibilita el ejercicio de todos los demás
derechos. Bien fundamental para el ejercicio de la autonomía personal. SAGUES: su
carácter relativo, el art. 21 impone el deber de armarse en defensa de la patria y permite
en modo indirecto los sacrificios de la vida en orden a tutelar los bienes expresamente
indicados. La CSJN ha considerado el derecho a la vida, como primer derecho natural
preexistente a toda legislación positiva, resulta admitido y garantizado por la CN y por
las leyes. La integridad psíquica y corporal refiere a contar con un desarrollo mental y
físico adecuado, verse libre de fenómenos perturbadores de la tranquilidad psíquica, no
estar sometido a dolor físico o a la amenaza de dolor, son condiciones indispensables
para la elección de planes de vida.
Este derecho también permite:

✓ Derecho de disponer sobre propio cuerpo y cadáver.

✓ Vías legales tendientes a proteger esa atribución frente a una agresión o amenaza de
agresión.
El sistema jurídico vigente deriva de la CN y por aplicación de pactos, convenios y
tratados internacionales. Se erigen como uno de los valores considerados relevantes por
la comunidad internacional. Otros instrumentos protectores: Convención para la
Prevención y Sanción del delito de Genocidio, Convención de Derechos del Niño. Esta
protección quedaría insatisfecha de no haberse previsto en la normativa internacional,
en otras normas que obliguen a los poderes públicos como sujetos pasivos de este
derecho a salvaguardar este valor.
ATENTADOS MASIVOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS. Las violaciones masivas suponen el mal absoluto. Se trata de hechos
aberrantes y matanzas cometidas contra grupos, por motivaciones culturales e
ideológicas. Con variadas modalidades de ejecución, son crímenes negativos del valor
vida e integridad de las personas.
CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL DELITO DE
GENOCIDIO: art. 2°, “genocidio” es el exterminio o eliminación sistemática de un
grupo social por motivos de raza, religión, etnia, política o de nacionalidad. La
particularidad de los atentados masivos en Argentina en la década del 70, está dada en
que surgen del Estado, que incluyen el secuestro y la detención, la tortura y la posterior
ejecución de personas. La dictadura que usurpa el poder en marzo del 76, lleva adelante
un plan sistemático y centralizado de exterminación de personas. Los jueces no
realizaron los procedimientos judiciales que pudieron haber detenido las violaciones a
derechos. La misma practica constitucional contribuyo causalmente a estos hechos.
La doctrina de los gobiernos de facto en la acordada de la Corte de septiembre del 30,
legitima los actos emanados del gobierno usurpador del poder. Impide y niega a los
particulares el accionar judicial.
La Corte sostuvo que son normas que integran la CN en la medida en que subsistan las
causas que le prestan legitimidad. “PÉREZ DE SMITH”: la CSJN supera la pasividad
de los tribunales inferiores, y si bien se declara incompetente para resolver cuestiones de
particulares, entendía que implicaban la privación de justicia y de derechos
fundamentales.
Razones de esta tendencia de abusos masivos:

➢ Dualismo ideológico. Con dos visiones, la tradición liberal basada en principios


universales como el secularismo, avances basados en el mérito, críticas a las tradiciones
y escepticismo frente a grupos corporativos como fuerzas armadas e iglesias. Tradición
conservadora, es el marco social orgánico, cerrado y defensor de las instituciones
tradicionales.

➢ Corporativismo bifronte: medio para controlar a ciertos sectores de la sociedad a


través del aparato del Estado.

➢ Anomia: tendencia a la ilegalidad e incumplimiento de las normas sociales,


expandido social y políticamente.

➢ Concentración de poder:
presidencialismo. PENA DE MUERTE. La CN original prohíbe expresamente poner en
peligro la vida humana y contiene en el art. 18 la abolición de la pena de muerte por
causas políticas. Nada dice sorbe otros casos. La norma pretendió poner fin a la ley de
intolerancia en el territorio nacional después de décadas de la guerra civil.
La doctrina de la CORTE, a veces empleo la tesis subjetiva atendiendo el “pensamiento
político que ha sido móvil y amparo”. Otras veces, propiciaría un planteo mixto
refiriendo a la comisión de un hecho con finalidad política, y a la vez, con infracción al
orden político. La práctica constitucional argentina en general no ha receptado la causa
de muerte por causas políticas. Registra contextos de facto en los que se perpetraron
fusilamientos y muertes por los supuestos de esta norma. La tradición de nuestro país
habilitaría a declarar la inconstitucionalidad de la pena de muerte, en atención a su
incompatibilidad con el presupuesto de derechos y garantías constitucionales.
Por la aplicación de la CADH, en su art. 4° inc. 2, limita la aplicación de la pena capital
por delitos graves, y prohíbe extenderla a delitos no previstos al firmar la Convención.
En el inc. 3° prohíbe su restablecimiento en países que lo hubieran abolido.
BIOÉTICA: FECUNDACIÓN ASISTIDA, EUTANASIA Y SUICIDIO. A partir de la
década del 60, los avances científicos-tecnológicos en las ciencias de la vida se reúnen
en un nuevo espacio de análisis denominado bioética. Diversas especialidades médicas
confluyen conjuntamente a otras disciplinas. Con métodos científicos que facilita la
ciencia en general, permitió desarrollar preocupaciones dominantes de 3 campos
principales:
 GENERACIÓN DE VIDA: tratamiento de temáticas, nuevas tecnologías
reproductivas, así como experiencias en ingeniería genética.
 PROLONGACIÓN DE LA VIDA: practicas medicinales antiguas, políticas
sanitarias y hospitalarias, sistemas justos de asignación de recursos, trasplantes y
donación de órganos, métodos artificiales de prolongación de la vida.
 INTERRUPCIÓN DE LA VIDA: suicidio, aborto y eutanasia. La complejidad
de este ámbito se debe a la confrontación de valores que generan multiplicidad
de códigos sociales en permanente transformación desde la cultura greco-
romana, el desarrollo de filosofías individualistas y colectivistas y por la
incidencia de dogmas religiosos.
 FECUNDACIÓN ASISTIDA. Técnicas médicas que ayudan o sustituyen a la
fecundación ordinaria. Soluciona la problemática en parejas que no pueden
engendrar. ¿en qué consisten?
a) Inseminación artificial: sin extracción de óvulos, al margen de la
cohabitación sexual.
b) Fecundación in vitro: sin transferencia de embriones. Practicas sobre
una placa de cultivo, sobre un óvulo parcialmente extraído y reinsertado
después, ya como embrión, en el útero de la mujer de su procedencia.
c) Transferencia de embriones: inserción de embriones en útero de una
mujer a partir de óvulos obtenidos de otra distinta. La doctrina encuentra
consenso en el repudio a investigaciones que tuvieran por fin el clonado
o elección del sexo de bebes.
Hay casos que producen división de posturas, como la continuidad del
proceso de gestación de embriones en caso de fallecimiento de quienes
donaron óvulos y esperma, o la fecundación subrogada. Estos avances
científicos, enfrenta a interrogantes genéticos en torno al estatus del embrión
humano. ¿Cuándo comienza la vida? ¿Cuándo esa vida que empieza es ya
humana? Respecto a la protección de embriones y embriones congelados, las
cuestiones son múltiples: congelamiento de sobrantes, periodo máximo en
que se mantendrán congelados, periodo en que se podrá investigar y cuando
se procederá a su destrucción. Actividades que ya se realizan en la práctica y
esperan definiciones del legislador. Otras cuestiones opinables toman en
cuenta que estos métodos deben ser extendidos igualitariamente al conjunto
social. Suele plantearse que solo podrían acceder a las técnicas de
fecundación asistida parejas con imposibilidad natural de procrear. Sin
embargo, no podemos desconocer transformaciones operadas en el concepto
tradicional de familia, y los derechos de quienes desean constituir una
familia como mujeres solteras o parejas del mismo sexo.
 EUTANASIA. Exigencia ética y derecho con el que cuenta todo ser humano
para elegir o exigir para sí o para otra persona a su cargo una muerte a su
tiempo. Anticipación intencional de la muerte de alguien, en su propio interés.
❖ EUTANASIA ACTIVA O VOLUNTARIA: provocada por el propio
enfermo. “suicido asistido”. Enfermo terminal y desahuciado de la medicación
letal, quien decide cuando utilizarla para terminar con su vida. Al no contar con
la legislación, encuadraría en la figura de homicidio o ayuda al suicidio.
❖ EUTANASIA ACTIVA INDIRECTA: no prolongar sufrimientos y penurias
en personas que sufren enfermedades terminales e irreversibles. En el derecho
comparado, reconocimiento del testamento vital regido por el principio de
autonomía. Elementos esenciales que integran la autonomía: libertad y
capacidad de actuar. La voluntad del paciente se constituye, atendiendo su libre
determinación de someterse o no al acto médico encuadrable en el art. 19 de la
CN. Los límites a la autodeterminación llevan a considerar que cuestiones puede
decidir un individuo y cuales no y quienes están habilitados para decidir, es
importante asegurarse que la persona esté en condiciones de discernir. Debe
llamarse a una consulta médica o a un comité psiquiátrico que afirme que puede
discriminar entre lo que conviene o no. El testamento vital constituye la decisión
autónoma que expresa una negativa a ser tratado por medios no naturales o
someterse a prácticas determinadas.
❖ EUTANASIA PASIVA O POR OMISIÓN (ORTOTANASIA): privación de
terapias, interrupción de tratamientos o eliminación de medios que mantienen
artificialmente la vida del paciente. Derecho a morir dignamente. Sería aplicable
a personas que han dejado irreversiblemente de ser una persona moral. En
Argentina rige la LEY NACIONAL 26.529 sobre derechos del paciente,
sancionada en el 2009. Recientemente, en el 2012, el Congreso introduce
normativas que prevén los “derechos del paciente y su relación con
profesionales e instituciones de la salud”. Otorga al paciente en situación
terminal el derecho a rechazar tratamientos, hidratación, alimentación y
reanimación artificial, que los profesionales de la salud no sean penados por
cumplir con esta voluntad. No implica la legalización de la eutanasia. Esta
posibilidad de manifestación del paciente puede hacerse de modo anticipado,
cuando el titular no pudiera expresar su consentimiento, legitima a los familiares
o representantes legales, quienes darán a conocer la voluntad de no prolongar la
agonía por medios artificiales.
SUICIDIO. Art. 83 CP. Acto que importa una acción privada, en el marco del art. 19
CN el caso “BAZTERRICA” “las conductas de los hombres que se dirijan contra sí
mismos escapan de la regulación legislativa”. La obligación del sujeto estaría dada en
respetar los derechos de otro. Desde la ciencia jurídica, se torna abstracto pretender
sancionar a quien se ha quitado la vida. La ayuda al suicidio por un tercero plantea una
situación distinta. La conducta esperable del tercero es la de disuadir al potencial
suicida. Por ello, parece razonable que el Estado prohíba esta conducta.
DERECHO AL NOMBRE.
Orden social: registro por parte del Estado de las personas naturales del territorio, como
medio de su identificación social. Ello exige que toda persona tenga nombre. Plano
individual que hace a la propia identidad de la persona humana, es un atributo de la
personalidad.
Jurisprudencia de la Corte: el periodo en que el Estado fortalece el concepto de
soberanía se perfilan criterios orientados a una perspectiva proteccionista del castellano.
El origen de los nombres legitimados y rechazados no fue relevante y las inscripciones
no permitidas se fundarían como amenazas sociales y nacionales, a partir de una
estructura fija: nombre-espíritu nacional-idioma nacional. El caso “HALLADJIAN”. El
idioma es considerado “factor de indudable importancia en el orden espiritual de una
nación”. La corriente que permanece en la corte advierte que las orientaciones de las
nuevas leyes del nombre y la jurisprudencia de las últimas dos décadas muestran mayor
apertura a la lingüística transnacional.
REFLEXIONES CONSTITUCIONALES SOBRE EL DERECHO A LA SALUD.
CONCEPTO DE SALUD. En el preámbulo de la Constitución de la OMS de 1948, se
define la salud como “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de enfermedad y dolencia” ha sido considerada no como un
estado abstracto, sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite
llevar una vida individual, social y económicamente productiva. Recurso para la vida
diaria, no el objetivo de la vida.
La Carta de Ottawa destaca prerrequisitos para la salud: la paz, adecuados recursos
económicos y alimenticios, vivienda, ecosistema estable, uso sostenible de los recursos,
etc.
Hoy en día, la dimensión espiritual de la salud goza de reconocimiento cada vez mayor.
La OMS considera que es un derecho humano fundamental y que todas las personas
deben tener acceso a recursos sanitarios básicos.
DERECHO A LA SALUD EN NUESTRO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL.
EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. En el texto originario de 1853/60, no fue
inicialmente incluido de manera expresa, sino implícita a través del art. 33, como un
derecho individual anexo al derecho a la vida, cuyo sujeto pasivo era el Estado, quien
debía abstenerse de violar o dañar la salud.
Respecto a la JURISPRUDENCIA de la Corte en este periodo:

❖ “SALADERISTAS”: obligación del gobierno de proteger la salud pública. Derecho a


que los terceros no perjudiquen la propia salud.
❖ “PONZETTI DE BALBIN”: protección de la salud mental y física en el art. 19 CN.
❖ “BARICALLA”: el derecho a la salud es entendido como secuela del derecho a la
vida.

❖ “BAHAMONDEZ”: prevé el deber de curarse.

❖ “BAZTERRICA”: derecho a la autodegradación.


La reforma del 94 incorpora el derecho a la salud de manera expresa:
 Art. 41 sobre ambiente.
 Art. 42 sobre consumidores y usuarios.
 Art. 43 sobre el amparo, se reconoce para materias citadas en los incisos
anteriores y para derechos de incidencia colectiva en general.
 Art. 75, inc. 19 y Art. 75, inc. 23 sobre discriminación inversa.
 Art. 75 inc. 22 sobre reconocimiento de rango constitucional a tratados
internacionales sobre DDHH. Esta norma es de mayor importancia, al introducir
la fuente externa de reconocimiento del derecho humano a la salud:
 Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre: arts. 7 y 11. o
Declaración Universal de Derechos Humanos: arts. 3º, 8º y 25.
 PDESC: Art. 12. A través de la tarea de su Comité, desarrollo de manera más
completa la materia.
 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: arts. 6º, 7º y 24.
 CADH: Arts. 4º inc. 1 y 5, Incs 1 y 2, 19 y 25.
 Convención sobre los Derechos del Niño: arts. 3, 6, 23, 24 y 25.
 Existe protección especial indirecta en tratados contra la discriminación, tortura
y otras penas crueles y contra el genocidio.
Por su parte; el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones
Unidas efectuó la interpretación del Pacto acerca del derecho a la salud y de la
responsabilidad del Estado en la Observación General, cuyas PRINCIPALES
CONCLUSIONES fueron:
1. La salud es un derecho humano fundamental e indispensable para el ejercicio de los
demás derechos humanos.
2. Todos ser humano tiene derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud que le
permita vivir dignamente.
3. El derecho a la salud está estrechamente vinculado al ejercicio de otros derechos
humanos, de los que depende, respecto de los cuales y junto a otros derechos y
libertades, abordan componentes integrales del derecho a la salud.
4. No debe entenderse como un derecho a estar sano. Entraña:
a. Libertades: derecho a controlar la salud y el cuerpo de uno, a no padecer injerencias,
a no ser sometido a torturas ni a tratamientos y experimentos médicos no consensuales.
b. Derechos: sistema de protección de la salud que brinde a las personas oportunidades
iguales.
5. “más alto nivel posible de salud” tiene en cuenta tanto condiciones biológicas y
socioeconómicas esenciales de la persona, como recursos con que cuenta el Estado.
6. No solo abarca la atención de salud oportuna y apropiada, sino también factores
determinantes de la salud.
7. Condiciones que deberán asegurar los Estados:
a. Disponibilidad: Cada Estado deberá contar con un número suficiente de
establecimientos, bienes y servicios públicos de salud y programas.
b. Accesibilidad: dichos establecimientos deben ser accesibles para todos, sin
discriminación alguna.
Requiere:
 No discriminaciones.
 Accesibilidad física, deben estar al alcance geográfico de todos los sectores de la
población.
 Accesibilidad económica. Los pagos de servicios deben ser equitativos.
 Acceso a la información, derecho a solicitar, recibir y difundir información
sobre salud.
c. Aceptabilidad: los establecimientos deberán ser respetuosos de la ética médica y de
la cultura de las personas, minorías, pueblos y comunidades.
d. Calidad: apropiados desde el punto de vista científico y médico.
8. Obligaciones de los Estados respecto al derecho a la salud:
 De respetar: abstenerse de prohibir o impedir cuidados preventivos, practicas
curativas, medicinas tradicionales, censurar, ocultar, desvirtuar intencionalmente
información sobre salud, etc.
 De proteger: adoptar leyes para el acceso igual a la atención de la salud, velar
porque la privatización del sector no sea amenaza para el cumplimiento de los
requisitos de los servicios de salud antes fijados.
 De cumplir: los estados deben garantizar la atención de la salud, estableciendo
programas de inmunización contra las principales enfermedades infecciosas y
velar por el acceso igual a todos los factores determinantes básicos de la salud.
Debe establecer un sistema de seguro de salud público, privado o mixto
asequible a todos.
9. El derecho a la salud debe ser asegurado por el PJ. Las víctimas de violaciones
deberán tener derecho a una reparación adecuada.
10. Los estados deben alentar a los magistrados y demás jurisconsultos a que presten
mayor atención a la violación al derecho a la salud. Luego de los cambios
sustanciales operados por la reforma, este derecho tiene una doble fuente: interna y
externa, cuenta con tribunales nacionales e internacionales a los cuales recurrir para
asegurar la vigencia del mismo.
EN EL CONSTITUCIONALISMO PROVINCIAL. Se advirtió un reconocimiento
expreso, sobre todo a partir de las reformas constitucionales producidas en el último
periodo comenzado en 1986. La Constitución de Córdoba, trata este derecho de
manera integral como:
DERECHO PERSONAL: “todas las personas de la provincia gozan de
derechos a la vida desde la concepción, a la salud, a la integridad psicofísica
y moral y a la seguridad personal”.
DERECHO SOCIAL: sobre trabajadores, atinente a condiciones salubres, a
que se prevean y aseguren medios necesarios para atender las exigencias de
su vida y familia a cargo.
DEBER CONSTITUCIONAL/PERSONAL: los deberes de toda persona,
son cuidar su salud como bien social.
EN LAS CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALES.
Art. 33 Carta Municipal de Cba. La Carta Orgánica Municipal de Cba se refiere a la
cuestión en el art. 9º, inc. 1º sobre derechos de los vecinos y en el art. 12 inc. 8º sobre
deberes de los mismos y en el Cap. De Políticas Especiales y Sociales del art. 33.
También se vinculan a la salud, políticas sociales –art. 26-; ambiente –art- 28-;
consumidores y usuarios –art- 35-: servicios públicos –art. 38-; y ciencia y tecnología –
art. 40-. En el orden municipal se cuenta con una completa normativa que reconoce el
derecho a la salud y establece políticas publicas especiales.
En base a todo esto, sabe destacar que, en Argentina, existe el más avanzado, moderno y
completo reconocimiento del derecho a la salud, como derecho humano fundamental.
CARACTERIZACIÓN DEL DERECHO A LA SALUD. NATURALEZA MIXTA Y
COMPLEJA: al participar de las características de derechos individuales civiles como
de los sociales. El derecho a la salud de la primera etapa importaba actitudes
abstencionistas del Estado. Luego, con el constitucionalismo social se produce un
cambio profundo en la materia, el Estado debe intervenir en cuestiones sociales, que
significaban prestaciones positivas de dar y de hacer, que se observan en programas
positivos que deben impulsar los respectivos ordenamientos gubernamentales de nuestra
federación. Con la última etapa, aparece la reafirmación de esta doble naturaleza,
sumado el reconocimiento internacional del mismo.

➢ “ETCHEVERRY ROBERTO C/ OMINT SA Y SERVICIOS”: La CSJN incluyó


entre los obligados a dar tratamiento a los enfermos de Sida a las entidades de medicina
prepaga.

➢ “HOSPITAL BRITÁNICO DE BS. AS. C. ESTADO NACIONAL”: se rechaza el


planteo de la actora que había demandado la inconstitucionalidad de la ley 24.754, cuya
legislación fue dictada en ejercicio del poder de policía del Estado.

➢ “MONTESERIN MARCELINO Y OTROS C/ ESTADO NACIONAL-AMPARO”:


La Corte ratifica la jurisprudencia anterior sobre la obligación del Estado a prestar
servicios básicos de rehabilitación, en esta oportunidad, de un menor afectado de
parálisis cerebral.
➢ “RAMOS MARTA R. Y OTROS C/ BS. AS. PROVINCIA Y OTROS-.
AMPARO”: la actora plantea un amparo en el que demanda para que se otorgue a su
hija MSR por parte de los demandados las prestaciones médicas necesarias de acuerdo
con su estado de salud. La mayoría resolvió rechazar el amparo al considerar dicha vía
inadmisible pues “no surge que los accionados hayan negado en forma directa el acceso
a la educación o prestaciones médicas requeridas”. La minoría disidente admitió el
amparo, tendiendo a posibilitar la efectiva reparación de los derechos afectados.

➢ “ORLANDO SUSANA Y ORTIZ MARÍA”: se hace lugar a amparos y se ratificó la


jurisprudencia anterior en relación a las obligaciones del Estado para asistir a dos
personas que sufrían de esclerosis múltiple, que eran discapacitadas.
INCUMPLIMIENTO DE NORMAS CONSTITUCIONALES SOBRE DERECHO A
LA SALUD. En Argentina, las políticas de salud merecen calificación desaprobatoria,
no responden al mínimo test de bienestar general. Pese a acertados precedentes
judiciales, la realidad muestra que el Estado abdica de sus compromisos. Pocos casos
llegan a los tribunales. Los incumplimientos se observan claramente ante la situación
deplorable de los hospitales públicos, la falta de control de las obras sociales y de
entidades de medicina prepaga que anteponen criterios económicos a la adecuada
prestación de servicios médicos y la ausencia en general del Estado. También en materia
de derechos sociales, y en particular del derecho a la salud, existe notoria distancia entre
las normas y la realidad.

También podría gustarte