Está en la página 1de 5

&

#
Certificaciones en Calidad:
www.asm-formacion.es
C/ Rayo, 12  (Edificio Santa María)  28904  GETAFE  Madrid
Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas)  Fax: 91 665 24 05

FICHA INGA1GIPO_UD06_QUANTIFS_ASZ

UNIT 6. QUANTIFIERS

INTRODUCCIÓN

En la unidad actual vamos a estudiar cómo podemos expresar diferentes aspectos de la cantidad en inglés. Nos
encontramos en un campo bastante amplio, del cual sólo veremos unos aspectos generales que correspondan al
nivel básico.

La expresión de la cantidad tiene una gran variedad de matices. Es aconsejable no tener en este caso muy en cuenta
el castellano, ya que encontraremos bastante variedad entre estas lenguas.

En definitiva, en esta unidad aprenderemos a decir, por ejemplo, “tengo muchos amigos” o “no tengo mucho tiempo”,
pero a la vez veremos qué diferencia a cada oración.

1. SOME, ANY y COMPUESTOS

 SOME y ANY son determinantes indefinidos (es decir, se usan para expresar una cantidad no concreta) que
se utilizan cuando no podemos usar el artículo definido “A”. Por tanto, usaremos SOME y ANY con
incontables y con plurales.

 En cuanto a la traducción, significan “algo de” o “unos/algunos”, pero es importante recordar que MUCHAS
VECES no tienen equivalente en español. Ejemplos:

INGLÉS CASTELLANO
I need some pencils Necesito unos lápices / lápices
There is some butter in the fridge Hay mantequilla en el frigorífico
Sally only likes some vegetables. A Sally sólo le gustan algunas verduras

 SOME se suele usar en frases afirmativas, mientras que ANY suele ir con frases negativas e interrogativas.

INGLÉS CASTELLANO
There are some oranges in that bag Hay (algunas) naranjas en esa bolsa
I don’t have any clue No tengo ni idea
© Academia Santa María. Todos los derechos reservados.

Have you got any brothers or sisters? ¿Tienes hermanos o hermanas?

 Sin embargo, es posible usar SOME en preguntas cuando estamos pidiendo algo O queremos hacer un
ofrecimiento. De igual manera, podemos usar ANY en afirmativas, cambiando su significado a “cualquiera”.

INGLÉS CASTELLANO
Can I have some tea, please? ¿Puedo tomar té, por favor?
Would you like some sugar with your tea? ¿Te gustaría azúcar en el té?
If you have any doubts, just ask. Si tienes alguna duda, pregúntame.

FICHA INGA1GIPO_UD06_QUANTIFS_ASZ Página 1 de 5


&
#
Certificaciones en Calidad:
www.asm-formacion.es
C/ Rayo, 12  (Edificio Santa María)  28904  GETAFE  Madrid
Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas)  Fax: 91 665 24 05

 Los compuestos de SOME y ANY (something, anything, someone, anyone, somebody, anybody,
somewhere, anywhere) se utilizan igual que SOME y ANY.

INGLÉS CASTELLANO
Come on! Have something to drink! ¡Venga! ¡Tómate algo!
Have you ever heard anything like that? ¿Has escuchado alguna vez algo así?
I haven’t seen my book anywhere No he visto mi libro en ninguna parte

 PERSONAS  -BODY, -ONE.

INGLÉS CASTELLANO
There is somebody/someone at the door Hay alguien en la puerta
There isn’t anybody/anyone in the street No hay nadie en la calle
Is there anybody/anyone in the house? ¿Hay alguien en la casa?

 COSAS  -THING.

INGLÉS CASTELLANO
My mum said something to me Mi madre me dijo algo
They didn’t say anything to me No me dijeron nada
Is there anything you want to do? ¿Hay algo que quieras hacer?

 LUGARES  -WHERE.

INGLÉS CASTELLANO
Tom lives somewhere near London. Tom vive en algún lugar de Londres
I am not going anywhere No voy a ninguna parte
Did you go anywhere on holiday? ¿Fuiste a algún sitio de vacaciones?

 En lengua inglesa no es posible encontrar una doble negación (como sí ocurre en castellano). Por tanto,
la frase “I haven’t no money” no es correcta, siendo un error común. Para esos efectos contamos con
estructuras como “NO + sustantivo”, (el verbo tiene que ir en afirmativo). Esto equivale también a una
oración negativa con ANY. Ejemplos:

INGLÉS CASTELLANO
I have no battery at all. No tengo nada de batería
I haven’t any battery at all No tengo nada de batería
© Academia Santa María. Todos los derechos reservados.

2. A LOT (OF), PLENTY (OF)

 Para decir en inglés la expresión “mucho/a/os/as” utilizamos A LOT OF, LOT OF o PLENTY OF. Podemos
utilizarlas con todo tipo de sustantivos (es decir, tanto contables e incontables como singular o plurales).
Normalmente sólo se usan en oraciones afirmativas. Ejemplos:

INGLÉS CASTELLANO
He has lots of friends (informal) Tiene muchos amigos
I have learnt a lot of new verbs today! ¡He aprendido muchos verbos nuevos hoy!
There is plenty of space in my room Hay mucho espacio en mi habitación

FICHA INGA1GIPO_UD06_QUANTIFS_ASZ Página 2 de 5


&
#
Certificaciones en Calidad:
www.asm-formacion.es
C/ Rayo, 12  (Edificio Santa María)  28904  GETAFE  Madrid
Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas)  Fax: 91 665 24 05

3. MUCH, (A) LITTLE

 Usamos MUCH (mucho) y LITTLE (poco) con sustantivos INCONTABLES. MUCH no se emplea
normalmente en oraciones afirmativas y lo encontramos, por tanto, en negativas e interrogativas.

INGLÉS CASTELLANO
There is little money in the box Hay poco dinero en la caja
There isn’t much water in the bottle No hay mucha agua en la botella
Is there much bread or just a little? ¿Hay mucho pan o sólo un poco?
Do you have much information on the ¿Tienes mucha información sobre ese
matter? asunto?

4. MANY, (A) FEW.

 Los adjetivos MANY (muchos) y FEW (pocos) se emplean con sustantivos CONTABLES en plural.
Ejemplos:

INGLÉS CASTELLANO
Did you buy many books? ¿Te compraste muchos libros?
There are a few oranges in the fridge Hay unas pocas naranjas en el frigorífico
We haven’t got many friends No tenemos muchos amigos
Just few people arrived on time Sólo unos pocos llegaron a tiempo

5. EVERY, ALL

 Se usa EVERY con sustantivos en singular (every house, every country…). Por eso, además, detrás de
EVERY solemos encontrar el verbo en singular. La traducción varía, según contexto. Ejemplos:

INGLÉS CASTELLANO
My sister has been to every country in Mi hermana ha estado en todos los países de
Europe Europa
I go to England every year Voy a Inglaterra todos los años/cada año.
She looks different every time I see her Parece diferente cada vez que la veo

 La diferencia básica entre EVERY y ALL es que EVERY hace referencia a cada uno y todos
© Academia Santa María. Todos los derechos reservados.

individualmente, mientras que ALL se refiere a todos globalmente. Ejemplos:

INGLÉS CASTELLANO
Every country has a national hymn. Cada país tiene un himno nacional
All countries have a national hymn. Todos los países tienen himno nacional
It rained every day last week Llovió cada día la semana pasada
It rained all day yesterday Llovió todo el día ayer.

FICHA INGA1GIPO_UD06_QUANTIFS_ASZ Página 3 de 5


&
#
Certificaciones en Calidad:
www.asm-formacion.es
C/ Rayo, 12  (Edificio Santa María)  28904  GETAFE  Madrid
Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas)  Fax: 91 665 24 05

6. ALL, MOST, SOME, NO/NONE.

ALL MOST SOME NO / NONE

 Al hablar en general, usamos ALL, SOME, MOST… + sustantivo.

INGLÉS CASTELLANO
All animals have rights Todos los animales tienen derechos
A la mayoría de los niños les gusta comer
Most children like eating pizza
pizza
Some books are better than others Algunos libros son mejores que otros
My uncle has no job Mi tío no tiene trabajo

 Sin embargo, al hablar de cosas determinadas se usa MOST OF, SOME OF, NONE OF… No obstante, no
se suele encontrar ALL + OF. Ejemplos:

INGLÉS CASTELLANO
Todos los estudiantes de nuestra clase son
All (of) the students in our classes are boys
chicos
La mayoría de los niños de esta clase te
Most of the children in this class love you
quieren
Algunos libros de esta estantería son
Some of the books in the shelf are brilliant
brillantes
None of you know the answer Ninguno de vosotros sabe la respuesta

7. BOTH, EITHER, NEITHER

 Se usa BOTH con sustantivos o pronombres en PLURAL. Va delante de los sustantivos y detrás de los
pronombres y NUNCA se utiliza en oraciones negativas (para eso tenemos en NEITHER). Su significado es
“AMBOS/AS” (o LOS DOS, LAS DOS).

INGLÉS CASTELLANO
Both chairs are really comfortable Ambas sillas son muy cómodas
© Academia Santa María. Todos los derechos reservados.

We both are going to the party Nosotros dos vamos a la fiesta


My father has two dogs. Both are Mi padre tiene dos perros. Ambos son
Dalmatian. dálmatas

 NEITHER significa, sin embargo, “NINGUNO DE LOS DOS”. Acompaña a sustantivos en SINGULAR y sólo
se utilizan con el verbo en forma afirmativa. Ejemplos:

INGLÉS CASTELLANO
Neither bag is fashionable Ninguno de los bolsos es a la moda
What a bad match! Neither team placed
¡Vaya partido! ¡Ningún equipo jugó bien!
well!

FICHA INGA1GIPO_UD06_QUANTIFS_ASZ Página 4 de 5


&
#
Certificaciones en Calidad:
www.asm-formacion.es
C/ Rayo, 12  (Edificio Santa María)  28904  GETAFE  Madrid
Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas)  Fax: 91 665 24 05

 EITHER significa “O EL UNO O EL OTRO”. Normalmente presenta dos alternativas que el hablante da a
elegir. Ejemplos:

INGLÉS CASTELLANO
We can go to either restaurant. Podemos ir a un restaurante o a otro.
Shall I call in the morning, afternoon or ¿Llamo por la mañana, por la tarde, o
either? cualquiera?

 BOTH, EITHER Y NEITHER llevan la preposición OF cuando van seguidos de un posesivo o un pronombre
personal. Igualmente, también pueden funcionar como pronombres o incluso ir solos, sin acompañar a
ningún sustantivo.

INGLÉS CASTELLANO
I like both of those cameras. Me gustan esas dos cámaras.
I haven’t read either of these novels No he leído ninguno de estos (dos) libros.
Neither of my friends is Spanish Ninguno de mis amigos son españoles.
“Would you like coffee or tea?” “Either. I “¿Qué te gustaría tomar, café o té?””Lo uno o
don’t mind” lo otro. No me importa”.

 En inglés son muy frecuentes las expresiones correlativas usando estos cuantificadores. Son denominadas
expresiones correlativas y aquí vemos algunos ejemplos:

- BOTH…AND…  tanto … como …


- NEITHER…NOR…  ni … ni …
- EITHER…OR…  o…o…

INGLÉS CASTELLANO
Tanto Mary como Pedro aprobaron el
Both Mary and Pedro passed the exam
examen.
Neither Germany nor The Netherlands won Ni Alemania ni Holanda ganaron la Copa del
the World Cup. Mundo.
He is either happy or sad. Él está o bien feliz o bien triste
© Academia Santa María. Todos los derechos reservados.

FUENTES: VV.AA. English Grammar with Exercises. Madrid: Longman, 1998.


Murphy, R. Essential Grammar in Use. 3ª Ed. Cambridge: CUP, 2008.

FICHA INGA1GIPO_UD06_QUANTIFS_ASZ Página 5 de 5

También podría gustarte