Está en la página 1de 462

C u a n d o m u r ió

BUENOS AIRES
1871

MIGUEL ANGEL
SCENNA
Gerencia de Ediciones; M aría Eugenia Pons
Coordinación del Á rea de Literatura: Salvador Gargmlo
Coordinación de A rte y Diseño: Lucas Frontera Schállibauin
D iagrajnación: Estudio falgioneobregon [ Comunicación Visual
D iseño de tapa: M ariana Sissia, sobre acuarela de Ju an Manuel Blanes "E pisodio
de la liebre amarilla” ( 1 8 7 8 ).

Scenna, Miguel Ángel


Cuando murió Buenos Aires (1 8 7 1 ). ' l a ed. - Buenos Aires : Cántaro,
2009.
4 1 2 p . ; 2 3 x 1 6 cm. - (Ensayos)

IS B N 9 7 8 '9 5 0 '7 5 3 '2 5 0 - 4

1. Ensayo A rgentino. I. Títu lo


C D D A 864

D e esta edición:
© 2009 PUERTO DE PALOS S. A. Casa de Ediciones
Blanco Encalada 104 (B1609ERO ). Boulognc - San Isidro. Argentina-Tel./Fax: (011) 4708-8000.
Puerto de Palos Casa de Ediciones forma parte del Grupo Editorial Macmillan
Queda hecho el depósito que dispone la ley 11 723
I.S.B.N. 978-95Ü-753-250-4
Impreso en Argentina - Printed in Argentina.

Este libro no puede ser reproducido total ni parcialmente por ningún medio, tratamiento o procedimiento, ya
sea mediante reprografía, fotografía, fotocopia, micro filmación o mi meo grafía, ti cualquier otro sistema mecá­
nico, electrónico, fotoquímico, magnético, informático o electro óptico. Cualquier reproducción no autorizada
por los editores viola derechos reservados, es ilegal y constituye un delito.

Primera edición.
lista obra se terminó de imprimir en abril de 2009, en los talleres Gráfica Guadalupe. Avda. San Martín 3773,
Rafael Caíaada, provincia de Buenos Aires, Argentina.
ÍNDICE

PRÓLOGO ....................................................................................................... 15
ADVERTENCIA ................................................... ............ 21

Ííj
E l escenario del dram a ........................................................................................... 27

CAPÍTULO 1 : EL ESCA PA RA TE CIUDADANO .....................................,....2 9

I. La c iu d a d ............................................... 29

IT. Capital por partida d o b le ....... *................. 31

III. El muelle de p asajeros............... ................ 34

IV La ribera ........ 35

V La Casa de Gobierno y la plaza ..... .. 37

CAPÍTULO 2 : RUMBO AL N O RTE HASTA BELGRANO ...........................4 0

I. Por la calle San M artín ........... 40

II. Por Reconquista y Florida ....... 42

III. Rum bo a Retiro ............... ................................................................................45

IV. De la Recoleta a Palerm o ......................... 46

V. La Calera y La Blanqueada ......... 49

V I. Pueblo de Belgrano .................................................... 50

CAPÍTULO 3 : POR ííL O EST E HASTA FLO R ES ........................................ 52

I. El foco de la ciudad ..... ........... ................................................... 52


II. Por Rivadavia hacia el Once ...... 54

IÍL De plaza Once a San José de Flores ................... 57

CAPÍTULO 4 i POR EL SUR HASTA EL RIACHUKLO ............................. 59

I. La calle Balcarce ............................... 59

II. La M anzana de las Luces ................... 61

III. Barrio sur .................................. 63

IV D e Constitución a la quinta de Lezam a ...........................................................65

V. La Venecia g enovesa ....... 68

V I, El Riachuelo ..................................................... 69
CAPÍTULO 5 : CO M U N !C A C IO N ES EN CA M BIO . F E ET E R N A .... 7 1

I. Los medios de transporte ................. ..........................................................7 1

II. El tranvía de cab allo .......... . .............. 73

III. Los caminos de hierro .............. . .................... 75

IV. El Centro y las parroquias ........................... 78

V Las otras iglesias ....... 81

CAPÍTULO 6 : UNA SOCIEDA D EN EV O LU CIÓ N ................................. 8 2

I. El cambio de las costumbres ....... 82


II. Las comidas .................... 84

III. N acim iento del conventillo........................ „ ......... 86

IV. Problemas de la inmigración ....................... 87

V. Signos de progreso ............ 88


V I. El empedrado a bola ...... 90

V IL Policías y se re n o s ............................. 91

V III. Enrique O 'G o rm a n ..................................................................... 94

CAPÍTULO 7 : LA CIUDAD EN ESPÍR IT U ....................................................... 95


I. El Club del Progreso .................................. 95

II. Los d iario s................ 98

III. Las revistas ................... 100

IV. La ciudad y las profesiones ......... 102

V. Las librerías ........... 103

CAPÍTULO 8 : CUNA DE TAURAS Y CA NTORES .................................... 107

I. Posibilidades de esparcim iento ................... 107

II. Ruido y varied ad............................. 110

III. Las orillas ................. 1.12

IV. De la milonga al queco ............... 114

V. En la antesala del tango ........ 11 6


Ílíl
Los protagonistas .....................................................................................119

C A P ÍT U L O 9 t LA F IE B R E A M ARILLA .......................................................... 121

I. Un herm oso insecro ..................... 12.1

II. El vómito negro ................................... 122

III. Sobre los orígenes de la fiebre amarilla ..........................................................125

IV. Las primeras grandes epidemias ...................................................................... 12 7

C A P ÍT U L O ,10: BREV E H IST O R IA CLÍN IC A

DE BUENOS A IR ES .................................................................................................. 129

I. Recuenco de epidemias porceñas .................................... 129


II. El hacinamiento porteño ............. 133

III. Algunas secuelas de la inmigración ........................ 135

IV. Una consecuencia de la expansión de Occidente:

las pandemias ................... 139


V. El H ipo de W ilde: una resis peculiar ............ 142

C A P ÍT U L O 11: ESTA DO SANITARIO


DE BUENOS AÍRES ............ 147

I. U na necesidad urbana: aguas corrientes y cloacas ...................................... 147

II. E l problema de las basuras ...............;....... 149

III. U n error: el cementerio del Sur ............... 151

IV. Los hospitales ........................................ 153

C A P ÍT U L O 12: F IE B R E 'A.MARÍLLA Y CÓ LER A

EN BUENOS A IRES ........... 158

I. Las primeras epidemias ........................................... 158


II. La gran epidemia de cólera de 1 8 6 7 .................... 164

III. Dos precursores: John Snow y Carlos F in la y ........................... 168

IV En vísperas del d e sa s tre ................. 171


P relu dio en C orrien tes ............................................................................... 177

C A P ÍT U L O 13 : E N SA Y O G E N E R A L D E U N A T R A G E D IA ............. 1 7 9
I. U na consecuencia de la guerra ................................... ...................... 17 9
II. El estallido de la epidemia ....................... ....... 182
IIL C orrientes bajo el colapso ...................... 184
IV . La C om isión C entral de Salud Pública ....................... 185
V. C orrientes en acefalía ...................... 186
V I. E l final del calvario ..................................... . ................ 1 8 7

l IV J
E l d r a m a ................................................................................................................191

C A P ÍT U L O 14: EL A LBA D EL H O R R O R .......................... .193


I. Enero de 1871 ......................................................................................................193
II. Primeras alarmas .................... 195
III. El Consejo de Higiene Pública señala la presencia del mal ................ 200
IV La epidemia se extiende ........................... 203

C A P ÍT U L O 15: S E O R G A N IZ A LA D E F E N S A .........................................208
I. Las primeras víctimas ilustres........................ ........... 208
II. Polémica en torno de la peste ......... 211
III. Carnaval funesto ......................... 213
IV. Recién llegados .............................. 216
V. La Sociedad de Beneficencia y su presidenta ............... 2.17
V I. Instrucciones del Consejo de Higiene Pública .......... 219
CAPÍTULO 1 6 : LA CO M ISIÓ N PO PU LA R ........ 22 1

I. A som a el te r r o r ...................,............ 221


II. Buenos Aires se despuebla ........ 223

IIL La prensa reacciona ....... .................. 227

IV. La Com isión Popular de Salud P ú b lica . 22 9

V El m itin del 13 de m arzo ............. ............ 231

CAPÍTULO 1 7 : LA EV ID EN C IA D EL P ELIG R O ................ 234

I. La acción de las autoridades .................... 234

II. La Com isión Popular se o rg a n iz a .................... 239

III. L a Com isión Popular en acción .............. .......................... 242


IV. El manifiesto de la Com isión Popular ............................ 244

V La. organización m édica de la Com isión Popular .............. 249

V I. El coronel M ateo M artínez 253


.

V IL L a organización médica de la ciudad ............ ..........................................253

V IH . Una voz que llama a la cordura ............. 263

CAPÍTULO 1 8 : LA AM ENAZA SE E X T IEN D E ............................................ 2 6 4

I. L a epidemia en aumento ...................................................................................... 26 4

II. Refuerzo de la Com isión Municipal ...... 265

III. La colecta popular. El caso E sn a o la ................. 266

I V L a situación empeora. El coronel Carballido ....... 268


V Los reglamentos de la Com isión Popular 269

V I. El presidente en inga .............. 27 3

V II. La m uerte del doctor Roque Pérez .............. 277

CAPÍTULO 1 9 : AL BO RD E D E L COLAPSO ............................................... 2 81

I. M ortalidad en ascenso ............. 281

II. El problema de los médicos ....... 284

III. Enferm eros, farmacéuticos, voluntarios ................. 28 7

I V Sin coches ni cocheros ........ 28 9


V. Choques entre la Com isión Médica y la Com isión Popular ............. 291
C A P ÍT U L O 20: E L D R A M A S E A G U D IZ A ............................................... 296
I. El Boletín de la Epidemia .......................................................................296
II. Tratamientos para la fiebre amarilla .......................................................... 398
III. El tratamiento de José Gorris .............................................................. . 301
IV. Comienza Semana Santa ............................................................................305
V. La persecución del inmigrante..................................................................... 306
V I. La atención a los desamparados ....... .............. 311

C A P ÍT U L O 21: E L T E R R O R IN T E R M IN A B L E .....................................313
I. Dificultades en la atención médica ....................... ,......................313
II. El problema de los m uertos................. 314
III. Explicación de un contrasentido ..... 317
IV. El atentado al coronel M ansilla.............................. 319
V. La agonía de Semana S a n ta ........................................ 321
VI. El colapso se extiende .................................................. .............................. 321
V II. Francisco lavier Muñiz .................... .............................. ..........323

C A P ÍT U L O 22: LA M U E R T E D E B U E N O S A IR E S ............................... 325


I. Una ciudad m aldita...................................................................... ...................325
II. Los huérfanos ........ ......................................... ....... ....................................... 330
III. Miedo y desolación ................................................................. ...... ............. 33 .1
IV. Buenos Aires debe ser evacuada........................ ..................... ...................335
V. La prensa amenazada por la epidemia ............ ...... ...................................337

C A P ÍT U L O 23: LO S P O R T E Ñ O S A N T E E L CAO S ..............................340


I. Bajo la amenaza de la desorganización ...................... ..................340
II. Un escenario de horror .......... .............................. .............................. 341
III. Caídos ilustres ......... ...... ................................... ............................. 343
IV. La epidemia se ceba en los médicos .......... ....................................... 346
V. El paraíso de los delincuentes................ ...................................................... 348
VI. El eterno problema de los conventillos................................. ...................353
C A P ÍT U L O 2 4 : LA EP ID E M IA EN EL C E N IT ............................................3 5 6

I. El ferrocarril de la m uerte ........... ........................................ ................... 3 5 6

II. Fin del cementerio del Sur 358

III. El clero d ie z m a d o .............. ........ *.............. ............................ 3 5 9

IV. Cuadro clínico de la epidemia ...................... ,................ ,. 36 0

V. Reorganización de los servicios m éd ico s ....................... 367

C A P ÍT U L O 2 5 : LA CO M ISIÓ N POPULAR

EN D EC A D EN C IA ..................................................................................................... 37 1

I. Prim eros destellos de esperanza 371

II. Vicente Ruiz M oreno ........................................ -.3 73

III. La Com isión Popular se resquebraja ......................................................... 375

IV. Entretelones de una política m en u d a........................... 379

V El desacuerdo se ag rav a ...........................................................................................38 0

V L Sólo la punca del v e lo ...................... ................ ...................... 372

C A P ÍT U L O 2 6 : FIN D E LA CO M ISIÓ N P O P U L A R .................................. 38 5

I. L a Com isión Popular en desintegración ............. 385

II. M alentendido con médicos brasileños ...................... .......... 387


III. Rafael H errera Vegas ...... , . ....... 389

I V Últim os estertores de la Com isión Popular ...... 390

V. U ltim a organización de los servicios m éd ico s................................................3 9 1

V I. Se disuelve la Com isión P o p u la r ................................ 493

C A P ÍT U L O 2 7 : VUELVE LA ESPER AN ZA .................................................... 39 6

I. M anuel Gregorio Argerich ............ 396

II. El fin de ia Gran Epidemia .......... 397

III. La m agnitud de la calam id ad ............... 399

IV. Balance de un desastre ........................... 405


CAPÍTULO 2 8 : LA CRUZ DE H IER R O ...........................................................4 1 0

I. Un escándalo innecesario .................................................................................. 4 1 0

II. Los caballeros de la Cruz de H ierro ............................................................. 4 1 4

III. Secuelas de la epidemia ............ 417

IV. Tom ás Salvini ................. 420

CAPÍTULO 2 9 : D ESPU ÉS D EL DRAMA .............................. 422

I. Sarm iento inaugura ei tranvía a Flores ......................... 422

II. Juan M anuel Blanes .................... 424

III. Origen de un cuadro famoso ......... 426

IV. Las últimas tragedias de un año trá g ic o .................................. 429

l’V ]

Epílogo en C u b a .......................................................................................................4 3 3

CAPÍTULO 3 0 ; LA PEQ U EÑ A EPID EM IA DE B ELG R A N O ................4 3 5

I. Después de la Gran Epidemia ....... 435

II. La bacteriología revoluciona la m ed icin a............................................ 440

III. Un fantasma inasible.............................. 442

IV. La fiebre amarilla llega a Belgrano ............... 443

CAPÍTULO 3 1 : TRAS LA PISTA D E UN M OSQ UITO ............................4 4 8

I- El loco de los m osquitos ............... 448

II. Las últimas polémicas ....... 459

III. El triunfo de Carlos Finlay ....... 461

IV. ¿H a desaparecido la fiebre amarilla? ................................ 464

Lista de fallecimientos diarios por fiebre amarilla

entre el 2 7 de enero y el 3 1 de mayo de 1 8 7 1 ............................ 467

APÉNDICE

Diario de Mardoqueo Navarro (1871 ) ................................................. 47 3


P R Ó L O G O

Me da una gran alegría escribir estas líneas, porque ellas significan,


que la obra de Miguel Ángel Scenna está vigente. La reedición de su
libro sobre la fiebre amarilla implica un nuevo abordaje de sus vastos
trabajos, casi todos publicados en la revista “Todo es historia" Y esta
circunstancia compensa, de alguna manera, su prematura desaparición
y con ella el abrupto fin de una labor historiográfica ejemplar.
En el invierno de 1967, a poco de fundada la revista “Todo es
historia”, me encontré con el problema de que faltaban colaboradores.
Yo había echado mano de algunos compañeros del diario Clarín, pero ya
se estaban acabando y yo mismo había tenido que escribir algunos
artículos con pseudónimo para no demostrar ante el público la orfandad
del elenco que redactaba la revista. Fue en esas circunstancias cuando
un día recibí un paquete de un ignoto corresponsal de una ciudad de la
provincia de Buenos Aires. Contenía un artículo sobre la fiebre amarilla,
y a medida que iui leyéndolo me di cuenta de que su autor era el colabo­
rador ideal: conocedor del tema, buen manejador de la prosa y atractivo
en la presentación del tema. Así empezó mi relación con Scenna, que
continuó hasta su inesperado fallecimiento después de haber llenado las
páginas de la revista con sus contribuciones.
Scenna vivía en Bolívar, provincia de Buenos Aires, y era médico
oculista. Nunca pude averiguar cómo se las arreglaba para abocarse a los
temas más complicados en nuestra historiografía y manejar una biblio­
grafía muy completa. Estuve en su casa en una oportunidad, después
de su desaparición, y comprobé que su biblioteca no era muy grande.
Probablemente buscaba lo que le hacía falta en sus escapadas a Buenos
Aires, que no eran muy frecuentes. Eso y su formación intelectual lo
llevaron a ser un "colaborador estrella” de “Todo es historia” Al final, era
yo quien le proponía los temas que desarrollaría y jamás me defraudó.
Alguna vez dije en broma que “Todo es historia" se justificaba por haber
dado cauce a las inquietudes de Scenna -p u es nunca antes había
publicado nada.
Nuestra relación personal fue cordial aunque nunca íntima. Yo lo
llamaba “mi doctor" y él me decía jefe" y jamás pasamos de eso. Pero yo sé
que él se encontraba muy cómodo con sus aportes a la revista y yo sentía,
a mi vez, que en su persona radicaba el colaborador ideal.

El libro que el lector se dispone a leer es la reedición del que pu­


blicó la editorial La Bastilla en 1974. Este, a su vez, estaba constituido
por el desarrollo de aquella primigenia nota de Scenna sobre la fiebre
amarilla que se publicó en “Todo es historia” como nota de tapa en el
número 6 (octubre de 1967),
El libro comienza con un extenso itinerario sobre la ciudad de
Buenos Aires hacia 1870. De la mano del autor uno va recorriendo
sitios y lugares tanto del centro como de sus alrededores, y aunque el
paseo es extenso, en ningún momento cansa, porque Scenna hace valer
su característica prosa ligera y atractiva.
Pero no se trata tan sólo de un paneo geográfico: el autor hace un
profundo estudio de la sociedad porteña de la época, de sus costumbres,
de sus comidas, de sus diarios y revistas, de sus formas de esparcimiento
así como de los conventillos -q u e hacia 1.870 comenzaban a proliferar—y
los orígenes remotos del tango.
Así, es un panorama muy completo el que se ofrece en este prólogo
de la Buenos Aires de aquella época, y estos antecedentes podrían cons-
tituir por sí solos un libro autónomo. Pero Scenna continúa hablando
de la fiebre amarilla y la historia clínica de Buenos Aires, y es aquí donde
su condición de médico ayuda a explicarnos algunos de los actores
que incidieron para la explosión de 1871.
Luego el autor habla de la epidemia en Corrientes, un preludio de
la que estallaría en Buenos Aíres. Y a continuación viene la crónica
detallada de la fiebre amarilla en la ciudad por teña desde enero de 1871.
La prosa del autor retrata con vividos trazos la importancia y profun­
didad del drama, la actuación de diversos personajes, los organismos
que actuaron en defensa de la sanidad pública y la meritoria actuación de
la Comisión Popular. Hoy, con las precauciones existentes y la tecnología
que permitió la instalación de cloacas y aguas corrientes, es difícil imagi­
nar lo que fue esa epidemia. En aquel momento la pequeña y activa
ciudad que era Buenos Aires se encontró inerme frente a este enemigo
implacable que atacaba a todas las clases sociales y a todos los barrios en
medio de un inmenso caos, favorecido por la ausencia de autoridades.
Señalemos, que, como dice Scenna/en el año de la gran epidemia las cifras
de mortalidad fueron más de tres veces superiores a las de épocas norma­
les" y agrega “si deseáramos encontrar pares al azote de 1871 tendríamos
que remontarnos a las epidemias europeas de la Edad Media"
Una última parte, “Epílogo en Cuba" nos da noticias de la forma
como se combatió la fiebre amarilla en Cuba cuando el doctor Carlos
Finlay descubrió que el origen de la epidemia era un mosquito portador
del virus.
Todo esto, dicho en una forma sin dramatismo y hasta con un toque
de humor que no le resta significación a la importancia de la epidemia
pero que permite entender mejor su extensión y gravedad.
La obra de Miguel Angel Scenna es una vasta cantera dispersa en
las páginas de “Todo es historia" repleta de materiales que esperan ser
puestos en valor nuevamente. Ojalá esta edición inicie otras similares
que permitan al público volver a acercarse a trabajos que de ningún
modo merecen ser olvidados.

F é lix Luna
A C atalina A 7nestoy, mi bisabu ela , en ferm era voluntar
durante la Gran E p id em ia,y a Nicolás Sprovieri,
mi bisabuelo , que padeció de fie b r e am arilla en 18 7 1 .
E n respetuoso homenaje.
A D V ER T E N C I A

Todos los pueblos han padecido tremendas catástrofes, formida-


bles convulsiones debidas a factores de orden natural cuyo gobierno o
previsión escapa a la capacidad humana, y cuyo recuerdo persiste, a ve-
ces por siglos, transmitiéndose tenazmente de generación a generación.
Hay algo de sobrenatural, casi de extraterreno en cada cataclismo, que
en un soplo apaga millares de vidas humanas, desarticulando poblado-
nes enteras, y que deja tras de sí el estupor, el miedo, la pérdida total de
reflejos, agotados en el breve pero intensísimo lapso en el que la vida
deja de depender del ser humano para ser gobernada por factores ajenos
a su voluntad, Terribles calamidades podrán ser explicadas por la geolo­
gía, la medicina o la física que dan las razones naturales del fenómeno,
pero nunca responden del todo, cabalmente, a las preguntas íntimas de
quien pasó por una de esas experiencias que ponen a prueba cada fibra,
cada célula animal.
Buenos Aires, como ciudad, ha tenido suerte al respecto. Un escritor
dijo cierta vez que el haber sido quemada y arrasada hasta los cimientos
por los indios, poco después de ser fundada por don Pedro de Mendoza,
le valió como una suerte de vacunación, inmunizándola de otras catás­
trofes que sacudieron a tantas poblaciones del mundo entero. El dato
es cierto sólo a medias. Porque el pueblo porteño soportó una tremenda
conmoción que arrasó con familias enteras, despobló ias calles, desar­
ticuló las instituciones, desorganizó su vida comunitaria y desbordó
todos los medios de defensa a través de seis interminables meses.
Hace un siglo[1- Buenos Aires cayó en colapso. Azotada por un
fantasma mortífero de tez amarilla, su ajetreo de metrópoli en ascenso
fue aventado por el pánico, dejando el silencio de una ciudad vacía,
donde los sobrevivientes huían a cualquier lado por millares y los muer­
tos, que ya no se contaban, eran dejados atrás como horribles cuerpos
malditos. No hubo entonces lazos de amor ni de afecto. Todo aquello
que el hombre levantó a través de milenios de convivencia cayó en pe­
dazos y sólo quedó, desnudo y elemental, el terror del animal frente a la
muerte. No es una mera figura literaria decir que Buenos Aires murió
en 1871. No sólo quedó más que semidespoblada sino que las mismas
autoridades decretaron, por primera y única vez en su historia, la eva­
cuación en masa. Fue una ciudad aislada, desconectada del resto del
país y del exterior, condenada a consumirse en su soledad. Fueron
muy pocos los que se quedaron, pero estos pocos escribieron algunas de
las páginas más hermosas de nuestro pasado, que merecen el homenaje
del recuerdo. Pues sí el miedo empujó a muchos a ponerse a salvo para
conservar la vida, otros pusieron esa única e irreemplazable vida, por
encima del instinto natural, ál servicio de sus semejantes víctimas de
una ternble enfermedad y de la aun mas terrible soledad. De unos y
otros trata este libro,
A pesar de constituir la epidemia de fiebre amarilla de 1871 el peor
desastre en los cuatro siglos de existencia de Buenos Aires, no ha me­
recido de los historiadores una atención acorde con su importancia y,
en consecuencia, la bibliografía del tema resulta asombrosamente pobre
para quien se interna en el estudio del tema. No incluimos, por supues­
to, las referencias circunstanciales que aparecen en historias y biografías
referentes a la época, las más de ellas plagadas de errores y basadas en
elementos de segunda mano, como accesorio del tema principal.
La bibliografía específica sobre la Gran Epidemia se inicia en el
mismo año 1871 y su autor fue el catamarqueño Mardoqueo Navarro,
que durante el desarrollo del flagelo llevó escrupulosamente un curioso

[1] L a prim era edición de esta obra data de 1.974, a poco más de d e n años de esta tragedia
[N . del E .],
diario donde sentaba, jornada por jornada, los rasgos sobresalientes a
través de notas breves, lapidarias, que suman un documento de gran
valor, fiel reflejo de lo ocurrido entonces en Buenos Aíres. Lo publicó
por la imprenta del diario L a República, acompañado de un cuadro ilus­
trativo de las cifras de mortalidad, por mes y por nacionalidades, cuadro
que desde entonces se ha usado copiosamente, aunque no siempre
mencionando la fuente. Desconocemos el tiraje de la edición, pero debió
de ser corto, ya que a la vuelta de pocos años era una pieza rara, de la que
quedaban pocos ejemplares.
Al año siguiente de la Gran Epidemia, 1872, tres practicantes que
prestaron servicios durante la misma, al graduarse de médicos, ba­
saron su tesis en aquella catástrofe que conocieron de primera mano.
Fueron éstas: Esíwciío* sobre la fiebre am arilla del año 1871, por Jacobo
Scherrer, Imprenta Coni, Buenos Aires, 1872; Fiebre amarilla del año
1871, por Miguel Echegaray, Buenos A res, 1872, y L a fiebre amarilla
de 1871 observada en el Lazareto Municipal de San Roque, por Salvador
Doncel, Buenos Aires, 1872. Podemos agregar la tesis de un cuarto
practicante durante la Gran Epidemia, Jacob de Tezanos Pinto, que
versó sobre Infección y contagio, Imprenta de La Unión, 1872. Todas
ellas pueden consultarse en la biblioteca de la Facultad de Medicina de
Buenos Aires. Es indudable que la más valiosa científicamente es la
de Salvador Doncel.
Casi un cuarto de siglo debía pasar antes de que un nuevo autor
dirigiera su atención al tema. Más de dos decenios de olvido o indiferen­
cia antes de que José Penna llevara a cabo sus importantes estudios
sobre la fiebre amarilla, que actualizaron la epidemia de 1871, Fue en el
n° 1, año v, correspondiente al mes de noviembre de 1895 de los Anales
del Departamento Nacional de Higiene donde Penna publicó un trabajo
fundamental para nuestro tema, su Estudio sobre las epidemias de fiebre
am arilla en el Río de la Plata, trabajo todavía no superado. Previamente,
la misma publicación había dado a luz en su n° 15, año iv, de abril
de 1894, a una parte del diario de Mardoqueo Navarro, con el título
Fiebre amarilla, 10 de abril de 1871. ,
El conjunto de trabajos de José Penna consultados comprende:
Consideraciones sobre los casos de fiebre am arilla importados, Imprenta
de la Universidad, Buenos Aires, 1883. "Lecciones clínicas sobre la fie­
bre amarilla" La Semana Médica, año vi, n° 28, del 13 de julio de 1899.
"L ecciones clínicas sobre la fiebre am arilla. Segunda lección”, La
Semana Médica, año vi, n° 33, del 17 de agosto de 1899. "Lecciones
clínicas sobre la fiebre amarilla. Tercera lección", La Semana Médica,
año vi, n° 43, del 26 de octubre de 1899. "El microbio y el mosquito
en la patogenia y transmisión de la fiebre amarilla" trabajo presenta-
do en el Segundo Congreso Médico Latinoamericano y reproducido en
La Semana Médica, 1904. “Lecciones clínicas sobre la fiebre amarilla.
Cuarta lección", La Semana Médica, año vil, n° 2, enero de 1900. Este
trabajo es especialmente importante por las referencias a la pequeña
epidemia de fiebre amarilla acontecida en Belgrano en 1899. Las mo­
nografías señaladas pueden consultarse en la biblioteca de la Facultad
de Medicina, así como la importante publicación Revista M édico'Q ui­
rúrgica, órgano quincenal de la Asociación Médica Bonaerense. Hemos
consultado los ejemplares correspondientes a los años 1870 y 1871,
Después de la notable obra de Penna vuelve a entrarse en un vacío
de publicaciones, un largo silencio sobre la Gran Epidemia, a no ser
alguna que otra referencia circunstancial y sin mayor importancia. En
1928 aparece el tomo n i de la Historia de la Medicina en el Río de la
Plata del doctor Elíseo Cantón. La obra apareció en Madrid y en lo
referente a la Gran Epidemia no hace más que seguir a Penna, sin agregar
nuevos datos. En 1932 aparece en Buenos Aires el primer libro dedi­
cado específicamente al desastre de 1871, Su autor fue Ismael Bucich
Escobar y se titula Bajo el horror de la Epidem ia. La obra no ha sido
reimpresa, por lo que su adquisición deja de ser fácil. Tiene el mérito de
ser el primer trabajo que abordó el tema con cierta amplitud, pero poco
más. El mismo autor lo subtituló Escenas de la fiebre am arilla de 1871
en Buenos Aires y en realidad no va más allá de presentar flashes del se­
mestre fatal, bocetos, una rápida pintura de tono periodístico. Estamos
lejos, por cierto, de la profundidad de Penna. Es un libro ameno, pero
superficial, no exento de errores y datos falsos. Lamentablemente, el
autor prescindió de citar las fuentes bibliográficas o de otro orden,
por lo cual ignoramos de dónde extrajo sus apuntes previos.
En 1940 aparecen dos importantes trabajos en las “Publicaciones
de la Cátedra de Historia de la Medicina" Universidad de Buenos Aires,
tomo n i; en primer lugar una Historia de las epidemias de Buenos Aires.
Estudio demográfico estadístico, del ingeniero Nicolás Besio Moreno, obra
de consulta imprescindible, y L a epidemia de fiebre amarilla de 1871, del
entonces profesor de Enfermedades Infecciosas, doctor Carlos Fonso
Gandolfo, monografía elaborada sobre la base del diario ya conocido de
Mardoqueo Navarro.
En 1949 Leandro Ruiz Moreno publica el segundo libro dedicado
a la Gran Epidemia, La Peste histórica de 1871, subtitulado Fiebre am a­
rilla en Buenos Aires y Corrientes (apareció en Paraná por la editorial
Nueva Impresora). Es sin disputa el mejor y más completo trabafo sobre
el tema, con abundancia de datos y una extensa bibliografía. Lamenta-
blemente, el desorden con que han sido compaginados los datos, sin un
hiío rector de narración, atenta contra el logro de la obra, por lo cual
su lectura no es siempre fácil, Pero repetimos que es una obra de gran
mérito y de consulta insoslayable.
Con lo anterior y algunas cortas notas, se agota la bibliografía dedi­
cada específicamente a la Gran Epidemia. Podemos agregar el excelente
resumen que José Luís Molinarí publicó en su Historia de la Medicina
desde la presidencia de Mitre hasta la revolución de 1930, cap. v m del vol.
ii, I a sec,; “Historia de las Instituciones y la Cultura", de la H istoria
Argentina Contemporánea, publicada por la Academia Nacional de la
H istoria (Bs. As., Ed. El Ateneo, 19 6 4 ). Por nuestra parte, hemos
tenido oportunidad de presentar un bosquejo de la Gran Epidemia
sobre la base del diario de Mardoqueo Navarro, que titulamos “Diario
de la Gran Epidemia. Fiebre amarilla en Buenos Aíres” aparecido en el
n° 8 de la revísta Todo es Historia, diciembre de 1968.
Es ocioso señalar que para captar el ambiente directo del primer
semestre de 1871 es imprescindible consultar las colecciones de los
diarios de la época, en especial L a Prensa, L a N ación, L a Tribuna y
L a República. Muy importante también, aunque mucho más difícil de
encontrar, es la colección del Boletín de la Epidemia.

M ig u el A ngel Scenna
E l escenario del drama.

.Al doctor Jasé Penna,


p rim er historiador de la Gran E pidem ia .
CAPITULO I

E l escaparate ciudadano

I. L a ciudad

Allá por 1869 las cifras del primer censo nacional arrojaron para la
ciudad de Buenos Aires la suma de 177,787 habitantes, dentro de un
total de 1,830,214 almas repartidas en toda la extensión de la República,
Presidía la nación el fiero sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento
en plena robustez otoñal, dirigiendo el flamante gobierno que el 12 de
octubre de 1868 le entregara el general Bartolomé Mitre, A cincuenta
y ocho años de la Revolución de Mayo - c a s i los mismos que con-
taba Sarmiento— apenas se estaba arañando la creación de un poder
institucional concreto, válido para todo el país.
El macizo luchador don Domingo estaba resuelto a atornillar esos
logros y convertir a la Argentina en un país civilizado de acuerdo con la
antinomia civilización-barbarie que fue el leitmotiv de su vida pelea­
dora y voluntariosa. Estaba decidido a sellar su mandato con el signo del
progreso, metiendo a la nación dentro de esos moldes de civilización
occidental en los que permanentemente soñaba. Había que “hacer” la
República, y por hacer entendía europeizarla, a través del aporte extran­
jero en hombres, bienes y capitales.
Menuda tarea en un país que trabajosamente asomaba después de
más de cincuenta años de guerras internas y externas, desórdenes y
convulsiones de toda índole, y donde poco había de estable y definido.
Partiendo del hecho sustancial de que del millón ochocientos mil habi­
tantes, la inmensa mayoría eran analfabetos:
“Sabían leer solamente entre varones y mujeres, 3 6 0 ,6 8 3 , y 312.011 sabían
escribir. U na fecunda misión tendría que desempeñar la escuela; el analfabetis­
mo se presentaba con guarismos desoladores. Sin contar los niños de seis años,
1 .3 8 2 .6 6 9 habitantes no sabían leer, y 1.431.321 no sabían escribir. Sobre una
población escolar comprendida entre los seis y catorce años, que estaba represen­
tada por 413.465 niños, aprendían solamente 82.671, y quedaban sin instrucción
más de 3 3 0 .0 0 0 niños”

En 1869 se cumplían apenas 17 años de la caída de donjuán Manuel


de Rosas. El anciano dictador aún vivía en Southampton, adecuando sus
costumbres a un medio extraño, o tal vez adecuando el medio extraño
a sus propias costumbres. Y mientras Juan Manuel se las arreglaba para
fabricar un pedazo de pampa en la industrializada Inglaterra, su viejo
enemigo pujaba por traer Europa a orillas del Plata,
Uno de los medios más rápidos para conseguirlo consistió en alentar
la inmigración ultramarina, procedimiento que dio notables resultados
en el plano demográfico, ya que según el censo de 1869 la población de
Buenos Aires se componía de 89.661 argentinos junto a 88.126 extran-
jeros, casi un empate que años después se inclinaría en favor de los
segundos, al punto de que en un momento dado los porteños parecieron
destinados a perderse en la marea inmigratoria, situación que asusta­
ría al propio Sarmiento, paladín de la inmigración, Pero para eso faltaban
años. Por el momento, las cifras parecían alentadoras. Más o menos por
el tiempo en que el Restaurador perdió el poder, Buenos Aires contaba
con unos 90.000 habitantes.

“En 1810 la población de Buenos Aires era de 4 5 ,0 0 0 habitantes; en 1855


era de 90.076, vale decir, que en 45 años de vida independiente había aumentado
sólo a razón de 1,0 0 0 habitantes por año; pero hay que tener en cuenta que fueron
años de continuas luchas, de guerras y de sangrientas convulsiones políticas"

[1] Piccirilli, Ricardo, “Evolución social y censos nacionales^ H istoria A rgentina C on tem porán ea,
de la Academ ia N acional de la H istoria, Bs. A s., Ed. E l Ateneo, 1 .9 6 4 , 1 . 1, cap.v, p. 23 3 .

[2] laullard , A ., L o s p ía n o s m ás antiguos de B uenos A ires, Bs. A s., E d . Peuser, 1 9 4 0 , p. 194.


Y sin inm igración. El salto posterior a 1855 es im presionante.
Nueve años después los guarismos denunciaban 140.000 almas en la
ciudad porteña. El flujo inmigratorio se retrajo al estallar la Guerra del
Paraguay en 1865, pero al estabilizarse la situación la afluencia europea
se reanudó y un año después del censo, en 1870, se calculaba que en
Buenos Aires vivían 186.320 personas.
La presidencia de Sarm iento no fue precisamente un lecho de
rosas. Asumió el poder en plena Guerra del Paraguay, conflicto que se
extendió a través de su primer año de gobierno. El 19 de marzo de 1870
fue ultimado Francisco Solano López, con lo que concluyó - e n los
h echos- la contienda, pero oficialmente recién tuvo fin el 20 de junio, al
firmarse el Protocolo respectivo.
Para esa fecha ya había surgido otro serio problema. En abril de aquel
año cayó asesinado don Justo José de Urquiza; López Jordán asumió la
gobernación de Entre Ríos, y Sarmiento, demasiado apresuradamente,
mandó la intervención. Se inició una larga guerra de represión que se
prolongó inesperadamente, consumiendo recursos, comprometiendo al
gobierno nacional y succionando finanzas, antes de que López Jordán
pudiera ser vencido en enero de 1871.
A lo que se sumaba la enconada resistencia de la oposición política
dirigida por Mitre. Don Domingo -a l que los enemigos preferían llamar
don Facundo- debió emplear buena parte de sus energías y las de su
gabinete para superar esas dificultades que trababan el programa que
soñara desde el llano.

II. Capital por partida doble

Buenos Aires era la capital de la República, pero una capital sui


generis, ya que lo era prestada, a título transitorio, por negarse la provin­
cia homónima a entregar a la nación su joya dilecta, principal ciudad y
máximo orgullo. Por la ley 19 del I o de octubre de 1862 se la designó
simple punto de residencia de las autoridades nacionales, en tanto el
Congreso fijara la capital definitiva. La provincia toleraba la presencia
del presidente y los ministros en su propia capital, y esa convivencia entre
organismos nacionales y provinciales fue inagotable manantial de roza-
mientes y fricciones de todo orden, acentuados por la circunstancia
de que el gobernador de la provincia y sus seides no perdían opor­
tunidad de demostrar al primer mandatario que no pasaba de ser un
huésped incómodo, casi un intruso, dentro de la ciudad.
A raíz de la ley 19 hubo que fijar una circunscripción para el mu­
nicipio de Buenos Aíres, creado en 1854. En 1867 se le concedió el
espacio demarcado por el arroyo Maldonado (hoy avenida Juan B. Justo),
que la separaba del partido de Belgrano por el norte, y el Riachuelo que
la deslindaba del partido de Barracas al Sur (hoy Avellaneda). Por el
oeste se fijó la siguiente demarcación: desde el arroyo Maldonado ía línea
seguía por las actuales calles Rivera, Medrano y Boedo, hasta llegar al
Riachuelo. Más allá quedaba el partido de San José de Flores. En ver­
dad fue una demarcación a lo grande ya que se rebanaron terrenos a los
partidos de Flores y Belgrano, que debieron ser indemnizados por la
rectificación de límites, pero cuando se debatió el asunto no faltaron los
que señalaron que esos límites condenaban a la municipalidad porteña
a un espacio que pronto resultaría exiguo y estrecho. Por el momento
la profecía pareció una exageración, ya que el área fijada abundaba en
descampados y baldíos. Sin embargo no faltaban indicios en favor de los
profetas, ya que Buenos Aires crecía a ritmo acelerado.
El trazado edificio rectangular se alteró con el correr de los años,
modificándose sensiblemente. En 1870 la planta urbana presentaba un
aspecto triangular, con vértice en Plaza Once y base sobre el Río de la
Plata, entre las inmediaciones de Retiro por el norte -d ond e la edi­
ficación sobrepasaba ligeramente la actual avenida Santa F e - y Plaza
Constitución por el sur, más o menos en la línea de avenida Caseros.
La ciudad poseía en 1869, de acuerdo con el censo, un total de 20.838
casas, de las que 18,507 eran de un piso, apenas 2.078 de dos y tan sólo 253
de tres. En ese año era gobernador de la provincia el doctor Emilio Castro,
que fuera presidente del senado provincial cuando el gobernador Adolfo
Alsina renunció para asumir la vicepresidencia de la República, Castro fue
designado el 10 de octubre de 1868 para suceder a Alsina hasta comple-
tar el período y el 2 de mayo de 1869 fue constitucionalmente nombrado
gobernador titular para el período que concluía en 1872,
Pero la ciudad que albergaba al presidente nacional y al gobernador
provincial tenía a su vez gobierno propio, constituido por un Consejo
Municipal que, de acuerdo con la ley de 1865, estaba formado por doce
miembros y un presidente, designados por elección indirecta por cinco
representantes de cada parroquia^, que se" renovaban cada dos años
por mitades.
Buenos Aires atravesaba un período de cambios vertiginosos, tal
vez anárquicos, indudablemente impetuosos, alegremente juveniles y
despreocupados, Rafael Alberto Arrieta cita en su libro L a ciudad y los
libros^ la impresión del doctor Pablo Mantegazza, que estuvo varias
veces en Buenos Aires, ante esos cambios caleidoscópícos:

“Yo vi la ciudad de Buenos Aires en 1854; volví a verla en 1858, en 1861 y


en 1863, y me costó trabajo reconocerla, tan grande era su desarrollo. Nosotros,
que estamos acostumbrados a encontrar en el mismo sitio las mismas cosas y que
envejecemos víendo las mismas ruinas suspendidas sobre los mismos precipicios,
la misma telaraña pendiente de los mismos arcos, tememos esas transform acio­
nes continuas mediante las cuales se plasman y organizan las jóvenes sociedades
americanas”,

Naturalmente, asustan esos cambios permanentes de los cuales


los porteños se sienten orgullosos y m elancólicos a la vez, puesto
que las mutaciones se siguen produciendo mientras escribo estas líneas.
Aún Buenos Aires no ha hallado una forma o paisaje definido, preciso,
propio. Los porteños sentimos perdida la ciudad de nuestra infancia

[3] Bucich, Escobar, B uenos A ires ciudad, Bs. A s,, pd. M oro,T eIlo y C ía., 19 2 1 , p. 118,

[4] Publicado por la L ibrería deL Colegio, Bs. A s., 19 5 5 , p. 15 7 .


antes de llegar a la vejez; las calles que correteamos de niños apenas se
parecen a las que recorremos de hombres. Es una ciudad que se nos va
de entre los dedos como arena en su eterna modificación. Y si somos cons­
cientes de ello ahora, qué no debió ser un siglo atrás, cuando Buenos
Aires saltó del trampolín aldeano para convertirse en gran ciudad.

III. E l muelle de pasajeros

No nos vendrá mal dar un paseo por aquella Buenos Aires de un


siglo atrás.
Llegando por el río, la pampa salía al encuentro del viajero cuando
todavía quedaba mucha agua por recorren La escasa profundidad del
Plata era un problema no superado y apenas tangencialmente encarado
por el largo muelle de pasajeros que se adentraba en el río en busca del
recién llegado. La ciudad no tenía puerto pese al. nombre de 'porteños''
de sus habitantes, y aún pasaría un rato largo antes de que lo poseyera.
Las naves de gran calado fondeaban en balizas, es decir, en la línea
de boyas que indicaban el límite de navegabilidad. De allí los pasajeros
trasbordaban a lanchones que los acercaban al muelle de pasajeros, hoy
desaparecido. Hablemos un poco de este curioso desembarcadero que
fue durante años una característica porteña, y para ello nada mejor
que ceder la palabra a Guillermo, que en su Historia del puerto de Buenos
Aires^ nos dice:

‘'El muelle de pasajeros se construyó antes (que la Aduana Nueva), que­


dando inaugurada la obra en setiembre de 1855. La obra fue presupuestada en
5 2 8,622 pesos y se construyó sobre el bajo denominado de La Merced. Tenía una
extensión de 210 metros de largo y se internaba perpendicularmente dentro del

[5] Publicación del autor, Bs. As., distribuyó Ed. Emecé, 19 5 5 , p. 66 .


río desde la playa, en el sitio comprendido entre las calles hoy denominadas Bar­
tolomé M itre y Cangallo.
"Este muelle estaba formado por una gran plataforma sostenida por pilotes
de madera dura, teniendo en cada lado de su entrada dos quioscos de control con
un depósito de mercaderías anexo. A los costados había unos pequeños guinches
y en el centro corría una línea de rieles por donde se deslizaba una zorra para el
transporte de las mercaderías.
"Estas obras fueron proyectadas y dirigidas por el ingeniero Eduardo Taylor
y prestaron en su época una relativa mayor comodidad, al permitir poder llegar­
las pequeñas lanchas alijadoras hasta el frente de la ciudad sin necesidad de otros
trasbordos molestos a carros para llegar a tierra.
"Por especial solicitud de su presidente don Guillermo Seebet, la empresa
‘Las Catalinas' construyó otro muelle similar, más chico, a la altura de La calle
Paraguay, que comunicaba con líneas férreas para su uso particular.”

IV . L a ribera

El aspecto general de la dudad, acercándose al muelle, era francamen­


te chato, emergían aquí y allá los campanarios de las iglesias como dedos
señalando a Dios. Eran las torres de San Francisco, Santo Domingo,
La Merced, templos tradicionales sí no excesivamente viejos que figu­
raban entre los edificios más ostentosos de la ciudad. Sin embargo
esa hegemonía edilicia ya amenazaba cejar ante el surgimiento de una
edificación nueva, todavía embrionaria en sus alardes pero revolucionaria
para esa aldea grande, con pretensiones de lujo y boato hasta entonces
desconocido. Por ejemplo, desde el río lo que se divisaba en primer plano
no era ningún piadoso campanario sino la profana torre del Hotel del
Globo, flamante mole que remataba en una radiante pelota de bronce,
que por mucho tiempo fue el punto más visible a la distancia con que
contó Buenos Aires, una especie de precursora de la famosa farola de La
Prensa de años posteriores. Aquello era muy del gusto de la época,
Cunningham Graham describió así la ciudad que vio en 1870:

"La mayor parte de las casas tenían techos planos, aunque acá y acullá se
erguía alguna horrenda manzana de edificios modernos sobrecargados de deta­
lles, que empequeñecía a las casas vecinas y parecía un inmenso lurte de estuco
sobre un mar de ladrillos. Acababan de ser construidas algunas casas, corno la de
los A nchorena y los Lumbs, de estilo semíitalíano, con patíos de mármol llenos de
palm eras, con fuentes y con una gran esfera de vidrio opaco de m onstruosas
proporciones balanceada o sostenida por una columna de mármol../'.

El muelle de pasajeros aparecía siempre densamente poblado de


marinos, obreros, contrabandistas, vendedores de baratijas, propagan­
distas de hoteles, orilleros de toda laya y gente de mal vivir. Por el
lado de tierra el desembarcadero culminaba en la fea y circular Aduana
Nueva, edificio de cinco pisos, con doble hilera de ventanucos y un gran
portón que parecía tragarse al muelle^.
Mientras el viajero caminaba hacia la Aduana podía contemplar
otros detalles panorámicos del mundillo porteño. El río cubría entonces
lo que hoy es el Bajo y sus ondas lamían blandamente las toscas a po­
cos metros de la Casa de Gobierno, heredera del viejo Fuerte de Buenos
Aires. Sobre aquellas toscas, si el tiempo era propicio, podía verse a las
lavanderas, robustas negras afanándose de rodillas para fregar la ropa en
el río, la estrujaban, la retorcían en chorizo y la golpeaban enérgicamente
contra las piedras. Un poco más allá de las toscas, metidos en el río de
escasa profundidad, deambulaban pescadores a caballo arrastrando las
redes en busca de la mercancía que luego saldrían a vender por la ciudad.
También el lugar era usado para lavar caballos, y como el noventa o
cien por ciento de la tracción era entonces a sangre resultaban muchos
los equinos lavados en el Plata, Los caballerizos quitaban el sudor y el
barro de los animales sin importarles mayormente que unos metros más

[7] L o s sótanos de este ed ificio sub sisten convertidos en p arte del M useo de la C asa de
G ob iern o.
allá anduviese el aguatero recogiendo agua para la población, y a éste no
parecía preocuparle que en las inmediaciones contaminaran el agua des­
tinada a consumo. Tal vez alguien se haya preguntado si era razonable
recoger ese líquido espléndidamente sucio por el lavado de ropas más el
sudor y deyecciones de cientos de caballos —sin contar los sedimentos
que traía por su cuenta—, pero lo habrán tranquilizado alegando que el
agua del río es corriente y además, antes de ofrecerla en venta, los agua-
teros la decantaban, claro que adentro mismo de los roñosos barriles en
que la recogían.

V. L a Casa de Gobierno y la plaza

Al salir de la Aduana Nueva, el viajero prácticamente se topaba con


la Casa de Gobierno. La verdad es que para dar espacio a la Aduana se
demolió parte del vetusto edificio cuyo nombre originario fuera Real
Fortaleza de San Juan Baltasar de Austria, empezado a construir el .1.6
de febrero de 1595 en su primera versión y al que los porteños llama­
ron siempre, liso y llanamente, Fuerte de Buenos Aires. Era una reliquia
de viejos tiempos, sede de gobernadores y virreyes primero, de juntas,
triunviratos, directores y gobernadores provinciales después, para ter­
minar siendo el domicilio natural de la presidencia de la República.
Cuando el gobernador Pastor Obligado ordenó la demolición
parcial en 1 8 5 3 para dejar lugar a la Aduana Nueva, restó en pie el
cuerpo que daba a la actual calle Balcarce. Allí tenía sus oficinas don
Domingo Sarmiento, que trató de embellecer el edificio agregándole
una verja y dándole una mano de pintura rosada. Y a pesar de las vicisi­
tudes del inmueble, qué se incendió en 1 8 6 7 y ai final fue demolido
del todo por el presidente Roca en 1882, el color subsistió im perté­
rrito, perpetuado en la actual Casa Rosada, fusión del edificio de
Correos y Telégrafos que se inauguró en 1873 y la sede presidencial
propiamente dicha.
Estamos pues, entre la Aduana Nueva y la Casa de Gobierno.
Hacia la dereclia se extiende, bordeando el río, el Paseo de Julio —hoy
avenida Leandro Alem—, rosario de bodegones, fondas, hoteluchos,
punto de paso de marineros, punto de estada de traficantes, prostitutas y
gente de mal vivir. Todavía no existía la recova que hoy la adorna y que
se edificó mucho después, pero su policromía era realzada por tiendas
de ropavejeros, casas de cambio y cafetines donde empezaban a tallar
los primeros malevos prefigurando la estampa del compadrito. Del lado
del río el Paseo de Julio remataba en un murallón con verja que permitía
acodarse para observar las aguas. Había sido construido en 1847 por
orden de Rosas, que proyectó prolongarlo hasta su finca de Palermo,
pero que nunca pasó de la calle Corrientes.
Tanto en el Paseo de Julio como en la calle paralela, 25 de Mayo,
se amontonaban hoteles y cafés. Estaba el Café de la Amistad, el de
Bayonne, el de Lyon, el des Alliés y se contaban el hotel Argentino, el
del Globo, el de París y Geneve, el de Europa, el del Caballo Blanco,
etc., etc. Además, y como para demostrar que la sociedad de entonces
no era todo lo pacata que suele creerse, la calle 25 de Mayo abundaba en
prósperas casas smn^bkdas...
En Rivadavia y Paseo de Julio, a metros de la Casa de Gobierno,
se levantaba la Estación Central, desde donde partían los trenes del
Ferrocarril del Norte, flamante estación inaugurada en 1868 y destinada
a desaparecer en un incendio tras 19 años de servicio.
Los restos del viejo Fuerte, rosadamente convertidos en Casa de
Gobierno, daban frente a la histórica plaza, partida en dos por la Recova:
hacia el oeste era la plaza de la Victoria, donde aún se alzaba intacto el
vetusto Cabildo, convertido en municipalidad, tribunal de justicia y cár­
cel pública. Hacia el este, enfrentando a la Casa de Gobierno, la plaza
25 de Mayo. Ambas habían dejado de ser el potrero polvoriento y
pelado que fuera hasta la caída de Rosas, donde carros y jinetes iban
y venían por donde mejor les parecía. Ahora presentaba una cierta pre­
sunción urbanista, con líneas de árboles, canteros, calles bien trazadas
y senderos delineados para los transeúntes. El perímetro destinado a paseo
estaba fijado por postes clavados a intervalos regulares y unidos entre sí por
una cadena, que cerraba el paso a los coches y caballos. Para extremar
precauciones, los puntos de acceso a los peatones tenían molinetes.
La excepción al progreso era la Recova, armatoste no muy estético
que seguía igual a sí mismo, conservando una vieja tradición mercantil
referida al comercio al menudeo. De arquitectura con aires moriscos,
poseía en el medio una amplia arcada con torre que hacía las veces de
arco de triunfo, comunicando ambas plazas linderas, A los costados las
arcadas menores circunscribían las galerías que albergaban un compacto
mercado de intensa actividad. Puesteros, artesanos y minoristas de todo
tipo se mezclaban en asiática confusión, unidos bajo el nombre común
y tradicional de “recoveros". Allí se vendían desde ponchos catamarqueños
hasta destornilladores ingleses, verduras de las quintas, mates de plata, fru­
tas variadas, manufacturas, tortas, torrejas y empanadas fritas, allí mismo
sobre grasa, cuyo fuerte olor iba a mezclarse con el de los alimentos de
los recoveros, que almorzaban en sus puestos sin interrumpir el negocio.
Todo ello componía una sinfonía de aromas que eternamente planeaba
sobre la plaza y que llamaba la atención de los recién llegados con su
poco grata presencia. También se vendía pescado...
En 1870 los diarios pedían insistentemente la demolición de la
Recova, pero como esas cosas se suelen cocinar a fuego lento, pasarían
muchos años antes de que la piqueta la borrara del paisaje porteño.
C A P ÍT U L O 2

Rumbo a i norte hasta Beigrano

I. Por la calle San M artín

Sigamos por la histórica plaza. En el viejo Hueco de las Animas


(Rivadavia y Reconquista) se alzaba orgulloso el Teatro Colón, fastuoso
edificio inaugurado el 25 de abril de 1857 con una rumbosa fiesta en
la que el célebre Tamberlick cantó L a Traviata, El público aplaudió a
rabiar, pero la empresa, financieramente hablando, resultó un sonado
fracaso- Entre paréntesis, el edificio fue proyectado y construido por el
ingeniero Carlos E, Pellegrinú
A la izquierda de la Casa de Gobierno, donde hoy se levanta el
M inisterio de Hacienda, se encontraba el depósito de la Aduana, y
enfrente, en ía ochava de Balcarce y Victoria (Hipólito Yrigoyen), abría
sus puertas el Congreso Nacional, inaugurado en octubre de 1 8 6 2
con la presidencia de M itre. Sus venerables residuos se conservan
ahora dentro del edificio del Banco Hipotecario y sirven de sede a la
Academia Nacional de la Historia.
En la plaza de la Victoria, además del Cabildo, se veía como en
nuestros días la Catedral M etropolitana, el Palacio Arzobispal y la
Curia Eclesiástica. En Rivadavia y San M artín se ofrecía uno de los
escasos alardes edilicios de la Buenos Aires de entonces. Allí alzaba su
orgullo la primera casa de tres pisos que tuvo la ciudad, edificio que
viene a ser el chozno de los rascacielos que hoy invaden 1.a urbe,
San Martín era calle de financistas. Entre Piedad (Bartolomé Mitre)
y Cangallo^ estaba el Banco de la Provincia de Buenos Aires, y pegado
a él, el Banco Argentino, Doblando por Cangallo, antes de llegar a Florida
estaba el Banco Mauá, y tomando por Piedad, al llegar a Reconquista,

[S] H oy Ju a n D om ingo Perón [N . de la E .],


se encontraba el Banco de Londres y Río de la Plata. También por San
Martín abundaban las casas de cambio y las armerías. Entre Cangallo y
Cuyo (Sarmiento) funcionaba la Bolsa de Comercio, centro de febril
actividad, que en aquellos felices tiempos sin nafta se veía frecuente-
mente con infinidad de caballos atados a su puerta. Eran las monturas
de ios corredores que se afanaban en su interior. A veces eran tantos que
obstruían el nunca demasiado congestionado tránsito de la calle.
Al lado de la Bolsa se levantaba el hotel Universal, de gran catego­
ría, que ofrecía baños públicos a su selecta clientela. Enfrente, justo en la
esquina de San Martín y Cangallo, brindaba un momento de solaz y es­
parcimiento el celebérrimo café de los Catalanes, de larguísima existencia
y prolongada fama. A media cuadra estaban la imprenta y las oficinas de
T he Standard, el diario inglés., y junto a él, la imprenta de Estrada.
Siempre por San Martín, en la cuadra siguiente vivía el general
Mitre, en la casa que hoy es museo de su nombre. Ya fuera del gobierno
y del mando de ejércitos, el aún joven militar se disponía a retomar el
viejo oficio de periodista. En los primeros días de 1870 una de las salas
que da a la calle fue desalojada de muebles y enseres domésticos para dar
cabida a mesas, escritorios y artefactos de imprenta* La familia se apretó
un poco y el 4 de enero de ese año quien pasara por la acera pudo oír el
trepidar de las maquinarias anunciando el nacimiento de L a Nación.
Al lado de la casa de Mitre, separado por medianera, el café Cos-
mopolitano ofrecía sus mesas y sus billares; enfrente el Gran Hotel Du
Louvre abría sus puertas; del otro lado, el diario alemán hacía coro
a la imprenta de La Nación y en la esquina, al llegar a Corrientes, el
viejísimo, el recordado café La Helvética.
Los porteños que conocimos el añorado café que a mediados del
siglo xx conservaba el encanto del x ix, jamás podremos concillarnos con
la pérdida de esa reliquia que fue su salón. Después de todo, Buenos
Aires es demasiado pobre en rincones donde el pasado viva realmente
sin estar reducido a la condición de pieza de museo. Son muy pocos
los lugares donde podamos emocionarnos aJ. decir ‘ésto estaba así cuando
entró aquí mi abuelo", y donde1razonablemente podamos esperar
que seguirá de ese modo cuando les toque pasar a nuestros nietos.
La Helvética, con sus pisos de madera, altos techos, sillas y mesas de
indefinible vejez, desgastadas por el uso, el largo mostrador de madera
labrada, mantenía vivo aquel pasado, mientras afuera el rugir de los mo­
tores por la avenida Corrientes recordaba que el tiempo de los landos se
había ido. Un retrato de Mitre y una ringlera de jarras de cerveza con las
facciones del procer señalaban la época en que el ¡Viva Mitre! fue grito
de la calle y que el mismo general había sido parroquiano habitual de
la casa, por donde solía caer después de su paseo habitual por Florida y
San Martín, siempre a pie, con el chambergo encasquetado sin gracia,
el cigarro eternamente entre los dientes. Todos los días entraba por esa
puerta que nosotros cruzábamos medio siglo después.
Cuando el general se convirtió en estatua, varias generaciones de
periodistas de L a Nación conservaron ía costumbre de reunirse en La
Helvética. Pero en 1955 la vecindad del café con el local de la Alianza
Libertadora Nacionalista le resultó fatal. Tras las jornadas de setiembre
que derrocaron a Perón, los cañones de los tanques Sherman produ­
jeron tales daños en su vetusta estructura que debió ser demolido por
razones de seguridad.
Hoy nuevamente existe La Helvética, casi en el mismo lugar que su
antecesora^. En buena hora sea. Desgraciadamente, lo que ya no puede
volver es aquel viejo salón.

II. Por Reconquista y Florida

Sigamos paseando, cien años atrás. Doblando por Corrientes, nada


sobresaliente se ofrece a la vista. Calle estrecha de casas chatas e iguales,
casi suburbana, nada permite adivinar en ese opaco paisaje a la opulenta

[7] La C onfitería La H elvética funciona hoy, com pletam ente refaccionada, en avenida S an Juan.
2 3 0 1 ( N .d e lE .) .
calle de tangos de cincuenta años después, a la rumbosa avenida que se
acerca por el tiempo.
Volvamos a la plaza 25 de Mayo por Reconquista. En esta calle,
como en la vecina 25 de Mayo, abundan caballerizas, fábricas de coches,
agencias marítimas, almacenes, restaurantes, hoteles. Entre éstos se
destaca el de la Paz, uno de los mejores de entonces, ubicado en la
esquina de Reconquista y Cangallo. La manzana de Reconquista, Cuyo
(Sarmiento), Cangallo y 25 de Mayo parece destinada a la vida espiri-
tuah Allí está la iglesia de La M erced, el Colegio de Huérfanas y el
llamado Templo de los Ingleses, donde sigue estando -desde los tiempos
de R o sas- la catedral anglicana. Enfrente de La Merced, por Cangallo,
el Templo Norteamericano completa el oasis de religión en medio del
océano de materialidades.
En Reconquista y Cangallo estuvo hasta 1873 el Coliseo, que no
era sino la vieja Casa de Comedias del virrey Vértiz, la misma donde se
llevó un susto Sobremonte allá por 1806 mientras contemplaba El sí de
las niñas; la misma casa donde surgió el chispazo del Himno Nacional
en la mente de Vicente López. Y al llegar a Rivadavia es bueno recordar
que en la esquina nordeste del cruce estuvo, eres siglos atrás, la casa del
íundador de la ciudad, don. Juan de. Gáray. en el mismo lugar donde
hoy se encuentra el Banco de la Nación, Siempre por Reconquista nos
llamará la atención un pequeño negocio, abierto a mediados de la déca­
da del sesenta y ya muy activo, el taller tipográfico donde trepidan las
máquinas de don Guillermo Krafd10l
De la plaza de la Victoria sigamos por Rivadavia al oeste. Pasamos
junto al Cabildo, dejamos atrás la calle San Martín y llegamos a Florida.
Todo índica pujanza comercial. Almacenes mayoristas, depósitos,
agencias, escribanías. Ya Florida comienza a ser la calle “de tono" escapa­
rate ciudadano donde la ‘gente bien" sale a pasear por las tardes en sus
coches de caballos, todavía no tan presuntuosos como lo serían veinte
años después. De acuerdo con ello, la calle mostraba pujos de elegancia,

[8] L a editorial G uillerm o K ra ft cerró definitivamente sus puertas a fin de la década de 1 9 6 0


( N .d e l E .) .
de modo que junto alas casas señoriales y los emporios comerciales se
esbozaba un activo comercio de productos suntuarios, platerías, cuchi­
llerías, joyerías, aquí o allá una sombrerería o una casa de artículos para
vestir, todo importado por supuesto, todo de acuerdo con el dernier cri
parisino. Así lo describe Godofredo Daíreaux[il]:

"Doblaron por fin por la calle Florida, viendo en la esquina la botica Im pe-
ríale y algunas tiendas y almacenes de cierta im portancia y hasta de cierto lujo:
la joyería Fabre, la cuchillería de Chapón, el basar de Pedarrieu, la paragüería de
Jacod, la sombrerería de M anigot; más allá la de Bazille, la tienda de Iturriaga y
varias más, la mayor parte establecida por franceses".

También había salones dedicados a la vida social, como la con­


fitería Parisiense, entre Cangallo y Cuyo (Sarmiento). Ya Florida va
adquiriendo títulos para ser la vía de la elegancia y del esnobismo,
y en ese aspecto desplazaba lenta, pero firmemente a la calle Victoria
(Hipólito Yrigoyen), que hasta entonces fuera la vía de las tiendas ele­
gantes. Incluso toma un nuevo mérito para la ostentación: es la calle
obligada para los entierros de categoría, el paso necesario para el último
derroche de vanidad de los difuntos de la alta burguesía. Recuerda
Lucio V. López

“Un entierro de fuste en Buenos Aires necesita describirse: el empresario


fúnebre conoce los gustos de la gran capital, en los que prepondera la gran aldea:
el convoy tiene que hacer corso en la calle de la Florida: no hay otra calle para ir a
la Recoleta, y si a alguien se le ocurriera la idea de cambiar el itinerario, siendo de
la aristocracia, o sobre todo de la gran política, resucitará protestando contra la
variación de la ruta.

[9] L a s dos p a tria s, Bs. As., 1 9 0 8 ,

[1 0 ] L a g ran a ld ea, Bs. As., E d .Ja ck so n , 1 9 4 8 .


Pero dejemos de lado estas minucias que tenemos cerca algo im­
portante. Acabamos de pasar por Cangallo, esquina más conocida como
‘de la Paloma” por los porteños de antaño. Veamos ese negocio a pocos
pasos de Florida; es tan pequeño que casi lo pasamos por alto: sí, es el
taller gráfico que don Jacobo Peuser abrió en 1867. Sigamos andando.
En la esquina de Florida y Cuyo se levanta el Almacén Florida, una
antigua pulpería que se llamó también Almacén del Plata. Ese lugar lo
ocupa hoy la Farmacia Franco-Inglesa'1’^,

III. Rum bo a R etiro

Por Florida al fondo se puede llegar a Retiro, donde en vez de los


viejos cuarteles de antaño se levantaba por 1870 la fábrica de gas, el
gasómetro y la estación del Ferrocarril del Norte. Pero si ya no existían
los cuarteles de gloriosos granaderos, estaba diseñada la plaza San
M artín y desde 1862 se alzaba -sobre un pedestal menos imponente y
más solitario que ahora- la estatua del Gran Capitán señalando a los
Andes por sobre los descampados que la rodeaban.
Antes de alcanzar Retiro se debía atravesar uno de los famosos
terceros de la ciudad, el Zanjón de Matorras. Crucemos ese viejo puente
de madera bajo el que corren las turbias aguas del arroyo, criadero de
miasmas, muy peligroso por las repentinas crecientes en tiempo de llu­
vias. Pajonales bordean el hediondo hilo de agua que viene de no muy
lejos, de uno de los numerosos huecos o baldíos de la ciudad, el de doña
Engracia, cubil que fue de maleantes y orilleros al que tiempo atrás
una morena llamada Gracia —que allí tuvo rancho- dejara el nombre
en herencia. Pero eso era cosa pasada. En 1 870 el Hueco de doña
Engracia era la plaza del Parque -actual plaza Lavalle- donde se levan-

[11] D espués de ciento ocho años de tarea ininterrumpida, en 2 0 0 4 la Farm acia Franco-Inglesa
cerró sus puertas al público. Los intentos para reabrirla fueron muchos, pero hasta ahora no
dieron resultado (N , del E .), ¡
taban los muros del parque de artillería que se haría famoso veinte años
después como reducto revolucionario del 90, en el mismo lugar que hoy
ocupa el palacio de Tribunales, Señal de que los tiempos cambiaban
vertiginosamente, el otrora potrero orillero adquiría tonos de elegancia
y a su vera se alzaba el ostentoso palacio Miró, uno de los más fastuosos
de la época, que inauguró la arquitectura rimbombante que padecería
Buenos Aires a fines de siglo,
¡Zanjón de Matorras! ¡Quién recuerda hoy, al pasar por la calle
Paraguay, que por donde cruzan modernos automóviles y se alzan
magníficos edificios pasaban ayer las oscuras aguas entre sombríos
cañaverales! Mirémoslo con los ojos del recuerdo, ya que está a punto de
desaparecer. En 1870 comenzaron los trabajos de relleno que darían fin
al tercero e inaugurarían otra calle para la ciudad.

IV . D e la R ecoleta a Palermo

Desde las barrancas de Retiro son visibles, hacia el noroeste, los


espesos bosques de sauces de la Recoleta, donde se levanta el cementerio
del N orte, enterratorio que llega de los tiempos de Rivadavia y del
convento de monjes recoletos que dieron nombre al lugar. Ya el ce­
menterio va siendo víctima de la ostentación y el mal gusto. Se lamenta
Lucio V, López:

“¡Cuánta vana pompa!


"Cómo podría medirse allí, junto con los mamarrachos de la marmolería
criolla, la imbecilidad y la soberbia humanas. Allí la tunaba pomposa de un es­
tanciero... muchas leguas de campo, muchas vacas; los cueros y las lanas han le­
vantado ese mausoleo que no es el de M oreno, ni el de G arcía, ni el de los
guerreros ni el de los grandes hombres de letras”.
Toda la región era un extenso despoblado, pero abundaban las
quintas, muy arboladas, algunas muy viejas y no pocas bastante men­
tadas. Por ejemplo, allá cerca, en el lugar que hoy llamamos Cinco
Esquinas, estaba la quinta de Hoevel, cuyo renombre se cimentaba en
las tupidas plantaciones de frutales que poseía.
Podemos seguir el paseo por el camino del Bajo hasta Palermo,
Este nombre procede de don Juan Domínguez de Palermo, un señor
que allá por 1590 se casó con doña Isabel Gómez de la Puerta, cuyo
padre recibiera de Juan de Garay una chacra en el repartimiento de
Buenos Aires. Y bien, aquel señor -q u e algunos dicen era siciliano- se
quedó con la hija del poblador y con la chacra, dio su nombre a las dos,
y al cabo extendió la propiedad a toda la vecindad, ya que hizo fortuna y
compró varios campos colindantes.
Por el trayecto que hoy recorre la avenida del Libertador llegamos
a lo que fue dominio privado de Juan Manuel de Rosas. Allá está la casa
del Restaurador, enorme, verdadero palacio para la época. Desde el
19 de ju lio de 1 8 7 0 funciona en el inmueble el Colegio M ilitar de la
Nación, fundado el 7 de octubre de 1869 por el presidente Sarmiento.
Allí estará por muchos años, preparando en sus aulas ias primeras
promociones de militares profesionales argentinos, antes de ser trasla­
dado al pueblo de San Martín. Dejará sus instalaciones a la Escuela
Naval y al cabo, a fines del siglo y en medio de la manía demoledora que
enfebreció a las autoridades de entonces, el edificio será borrado del
mapa sin remisión y sin perdón. En su lugar sólo quedarán jardines y la
estatua de Sarmiento, obra de Rodín.
Además de sede del Colegio Militar, la casa de Rosas sirvió de
asiento al I o de artillería y, lentamente, por las vecindades emergió un
rancherío pobre donde los milicos podían hallar a las sucesoras de las
cuarteleras y tener algún encontrón con los primeros compadritos de
extramuros. Todo va prefigurando, en cierta forma, el ambiente del fu­
turo Hansen que se levantará en años venideros. Además, ya había
asomado el germen de otra tradición de Palermo, la de escaparate agro­
pecuario del país: en 1858 se celebró allí la primera exposición ganadera
e industrial.
Cerca, el camino del Bajo confluía con el camino de Carretas
a Belgrano, o más brevemente Las Cañitas -h o y avenida Luís M aría
C am p o s- y seguía luego un trayecto que marcaba un amplio arco
bordeando unos bajíos pantanosos llamados Alfalfares de Rosas, ya en
Belgrano, y se dirigía a Santos Lugares, donde antaño se levantaron los
cuarteles de los colorados del Restaurador.
Volvamos a la ciudad desde el Colegio Militar, en Palermo. En la
Recoleta podemos elegir como variante para el regreso, el camino de
la Calle Larga, hoy avenida Quintana, Alcanzamos las primeras man-
zanas edificadas en torno de la calle Santa Fe, así llamada por ser el
tradicional camino a esa provincia. Véase el actual trazado, que rápi-
damente se incurva para continuarse en la avenida Cabildo, paralela al
río en dirección a San Fernando y Tigre, en forma de ruta costera que
también se conoció como camino del Alto. Un poco más tierra adentro
quedaba todavía el camino de las Tropas (avenida del Tejar), que servía
de ruta secundaria,
Santa Fe era ya una calle ancha, verdadera avenida, como que
tenía treinta varas de anchura, de acuerdo con la previsora disposición
de Rivadavia cincuenta años atrás. Al llegar a la actual esquina de Santa
Fe y Riobamba nos encontramos con la pulpería “La Rondanita", llama­
da así por poseer una roldana para descargar mercancías de los carros
proveedores. Donde hoy se juntan las avenidas Santa Fe y Sarmiento se
levantaron unas verjas-portones de respetable tamaño, cerrando la
segunda mencionada. Fueron los famosos Portones, primer nombre
con que se conoció Plaza Italia y de donde, en 1897, partió el primer
tranvía eléctrico.
Cerca de la Recoleta estaba el "Hueco de las Cabecitas” —actual
plaza Vicente López—, donde en un tiempo funcionó un horno de
ladrillos que al ser levantado dejó como recuerdo un pantano. Lugar
peligrosísimo, aislado, frecuentado por maleantes, de allí arrancaba
una senda llamada "de Chavango” sabrá D ios por qué* A partir de
3.a intendencia de Alvear se convirtió en avenida Las Heras.

V. L a Calera j L a Blanqueada

Siguiendo por el camino de Santa Fe se llegaba a Belgrano, novísi­


ma población fundada por disposición del gobernador Valentín Alsina
en diciembre de 1855, a pedido de un grupo de vecinos de San José de
Flores, En los lejanos tiempos de la Colonia toda esa región se llamó
de los Montes Grandes. Abarcaba mucha mayor extensión que el poste­
rior partido de Belgrano, ya que incluía a San Isidro, y formaba una faja
costera abundante en arbustos de todo tipo, cardos, espinillos, tunas,
pitas, incluso algún ombú, con espesos boscajes que se acercaban al río
cayendo hacia las aguas en unas barrancas más abruptas e imponentes
que las actuales.
Cuando mandaba el Restaurador, d o n ju á n Manuel aprovechó
mucho de las tierras del posterior Belgrano. Grandes carretadas eran
sacadas de aquellas zonas altas para rellenar el pantanoso Palermo, al
que Rosas cuidaba con esmero, trabajando con paciencia de hormiga
para embellecerlo, plantando arboledas, tapando cañadones y abriendo
sin querer camino para que su archienemigo Sarmiento hiciera realidad
ese sueño, al convertir el Palermo de San Benito en el parque Tres
de Febrero,
D e modo que Belgrano dio mucho a Palermo y no sólo en tierra,
A pocos cientos de metros de la actual esquina de Pampa y Cabildo,
en dirección al río, los frailes franciscanos explotaron una calera cuyo
horno funcionó activamente, acelerado por los pedidos del Restaurador
para su palacio palerm itano. Además, bueno es recordar que una
zona del actual Belgrano se llamó, como vimos, “Alfalfares de Rosas”
hasta mucho después de caído el dictador.
La explotación de los franciscanos dio nombre al lugar, La Calera,
y precisamente ésta fue la designación que invocaron los vecinos de
Flores al pedir al gobernador que asentara una nueva población» En cier-
ta forma la solicitud venía a canonizar algo ya consumado, puesto que en.
1855 existía un núcleo poblador en La Calera* Aparte de las quintas de
los entornos -algunas muy antiguas- en la citada esquina de Pampa y
Cabildo, se levantaba una pulpería, La Blanqueada, puesto de parada de
diligencias y mensajerías, que sirvió de centro poblador» Desde antes
de caer Rosas un minúsculo caserío rodeaba a La Blanqueada, y fuera
por esta circunstancia o porque todas las casitas deslumbraban con
la blancura de su encalado -las vecinas caleras hacían barata la c a l- esta
primigenia Belgrano recibió el nombre de Blanqueadas.
Queda dicho, pues, que Valentín Alsina unificó las cosas y de la
aldehuela de Blanqueadas, en la zona de la Calera, se fundieron en el pueblo
y partido que en adelante llevó el nombre del creador de la bandera.

V I. Pueblo de Belgrano

Aparte del camino de Santa Fe podía llegarse a Belgrano por el


camino de las Carretas o de las Cañitas, así llamado por un cierto cerco
de cañas que tenía en parte del trayecto, a no ser que fuera por la pulpe­
ría Las Cañitas que se levantaba en su recorrido. Nada impide, por otra
parte, que la pulpería tomara el nombre del cerco, con lo cual todo que­
daría en paz. También se lo llamaba camino del Bajo. Muchos nombres
para la actual avenida Luis María Campos.
Belgrano se pobló rápidamente y pronto mostró cara progresista.
Atrajo especialmente a población sajona y desde la fundación contó con
una colectividad inglesa que aumentó en los años siguientes, a los que se
sumaron inmigrantes alemanes y suizos primero, franceses después.
Ya en 1859 poseía un servicio de diligencias que lo unía con Buenos
Aires en activo intercambio.
Arbolado desde siempre, umbrío y rumoroso por espléndidos
follajes cuya fama llegaría a nuestros días, faltaba mucho empero para
que Belgrano llegara a ser el hermoso barrio-jardín de medio siglo des­
pués* Aparte del feo arroyo Maldonado que lo separaba de la capital,
dos sombríos terceros discurrían por predios belgranenses, el arroyo de
Vega, que sigue corriendo -p ero entubado- bajo la actual calle Blanco
Encalada, y el arroyo Medrano donde hoy está la calle García del Río,
Además, las cercanas barrancas seguían tan salvajes y descampadas
como siempre. Sólo de tarde en tarde se dejaba caer por allí algún espí­
ritu introvertido para degustar el magnífico paisaje que se desplegaba
ante sus ojos; entonces el río lamía el pie de las barrancas. Faltaban años
para que el relien amiento implacable de su lecho lo alejara cada vez
más, quitando una de las notas más pintorescas de la región. Es cierto
que desde un principio se dispuso la creación de un parque público en las
barrancas, pero ese paseo tardó tanto en venir, que cuando llegó el río
se había ido, de modo que la vista cine que hoy se ofrece desde ellas es
bastante menos emocionante de lo que pudo ser.
En 1870 comenzó a construirse la circular iglesia de Belgrano que
todavía existe, y cuya edificación demandó cinco años. Fue motivo de legí­
timo orgullo y admiración de los belgrantáiscs la magnífica cúpula
del templo, todo un alarde edílicío para la época. Al otro lado de la plaza se
alzaba la municipalidad, hoy Museo Sarmiento. Además, Belgrano
contaba con un matadero, cerca del actual estadio de Ríver Píate, y
tenía cementerio propio, algo apartado hacia el oeste. Era de reducidas di­
mensiones y en él hallaron su primer sepulcro los restos de Marcos Sastre,
aquel librero que indujo a Esteban Echeverría a plasmar la joven Gene­
ración Argentina, allá por 1837. Pero en los años que trazamos nada
quedaba bastante lejos de una ciudad que crecía rompiendo todos los
cálculos, y al cabo el cementerio de Belgrano quedó englobado dentro
del área urbana; entonces se lo clausuró y en su lugar se abre ahora la
placita que, en honor de aquel librero, se llama Marcos Sastre.
C A P ÍT U L O 3

Por el oeste hasta Flores

I. E l foco de la ciudad

De vuelta al Centro después de nuestro paseo por el norte, si el


tiempo es propicio podemos explorar la ciudad hacia el oeste, dirección
por la que se expandió notablemente en los últimos diez años. N atu­
ralmente, la vía obligada es la calle Rivadavia, que si ofrece poco para ver,
es un espléndido punto de referencia.
Cruzamos Maipú, calle abundante en almacenes al por mayor y
consignatarios, sobre todo de productos cuyanos, de allí el popu­
lar nombre de calle de los M endocinos que aún persiste en 1 8 7 0 ,
Al pasar por Esmeralda se vela, a pocos metros por esta arteria, el
Hospital de M ujeres, en el solar luego ocupado por la Asistencia
Pública, y ahora plaza Roberto Arlt. Del otro lado, hacia el sur, donde
la calle comienza a llamarse Piedras, la iglesia presbiteriana de San
Andrés entre Rivadavia y Victoria, templo de elegante factura que fue
barrido al abrirse la avenida de Mayo. Seguimos y cruzamos Suipacha,
donde alcanzamos a ver la iglesia de San M iguel Un poco más allá, al
llegar a la calle del Temple (Viamonte) se abría la plaza del mismo nom­
bre, donde hoy está ubicada la escondida estatua de Dorrego. Por la
calle del Temple corrió antaño un tramo del zanjón de Matorras y sobre
él, al cruzar Suipacha, don M ariano Billinghurst construyó un puen­
te para facilitar el paso. Paso que solía llevar a los tugurios y burdeles
que abundaban por ese lado. El humor porteño, que al parecer nunca
estuvo de vacaciones, bautizó al precario puentecito con el veneciano
nombre de puente de los Suspiros, y por extensión la esquina de Temple
y Suipacha se llamó de los Suspiros, nombre que persistió largamente,
hasta mucho después de desaparecer el puente.
En la siguiente calle, Artes (Carlos Pellegrini), tal vez podamos dis­
tinguir entre Cangallo y Cuyo (Sarmiento) el importante Mercado del
Plata, construido en 1856. Ya que estamos en Artes, es bueno recordar
que se llama así por la cantidad de talleres artesanales que puntean su
trayecto y el de su continuación, Buen Orden (Bernardo de Irigoyen).

“La calle que prosperó con mayor rapidez fue la del Buen O rd en ..., lite­
ralm ente poblada por pequeños com ercios de talabartería, platerías y tiendas
para gauchos, como se las llamaba despectivamente en contraposición a los lujosos
locales de la calle V ictoria -entonces ésta tenía la jerarquía de la actual Florida-,
especializada en venta de artículos para ios habitantes de la campaña. La calle
Buen Orden se veía concurrida hasta muy entrada la noche y los vehículos más
variados se veían en ella, Troperos emponchados, gauchos de a caballo que hacían
sonar sobre las losas sus enormes espuelas de plata, adquirían en esos estableci­
m ientos: tiradores, recados, caronas, frenos, facones, cinturones con monedas
de plata y oro, ponchos, monturas y demás utensilios de estilo” ^14l

¿Por qué Buen Orden? Dicen que cuando Juan Manuel de Rosas
entró en la ciudad con sus colorados del Monte, allá por 1820, para
sostener el gobierno de Martín Rodríguez, dio una voz de orden: “M ar­
chen en buen orden”. Y tan bien se comportaron las tropas, hecho
excepcional para la época, que la agradecida y asombrada población
bautizó espontáneamente a la calle con la voz de mando.
Detengámonos un momento en la esquina de Rívadavia y Artes.
Estas calles delimitan junto con la del Parque (Lavalle) y el Paseo de Julio
(Leandro Alem) el cuadrilátero vital de la expansiva fuerza comercial y
financiera de Buenos Aíres. El rectángulo rebosa de almacenes, depósitos,
comercios mayoristas y minoristas, bancos, hoteles, escribanías, perió­
dicos, agencias de toda clase. Es el foco, el corazón de una pujanza
creciente, del nuevo Buenos Aíres que emerge, Por ello también es la
porción más agitada, activa y moderna de la ciudad y, si bien los edificios

[14] Rivero A stengo, A gustín, M ig u el N a v a rro V iola, Bs. A s., Ed. K raft, 1 947, p. 29 .
no han sufrido grandes modificaciones y persisten, cantidad de caserones
coloniales de anchísimos patios e infinitas habitaciones, ya no encua­
dran el mesurado y lento ritmo de antaño, pausadamente aldeano,
sino una agitación febril que preocupa y desagrada, a los viejos porteños,
desubicados ante ía invasión de inmigrantes que se establecen, prospe­
ran, juntan dinero, alteran las costumbres y hablan extraños cocoliches.

II. Por Rivadavia hacia el Once

Hacía el oeste continúa la edificación, pero lentamente van apare­


ciendo baldíos, cercos de tuna y pequeñas quintas, Andamos ya por los
suburbios. Arboledas y cercos vivos matizan nuestro largo recorrido y
poco después de cruzar la calle Uruguay se abre un amplio espacio libre;
es el hueco o plaza de Lorea, que terminaba antes de alcanzar la calle
Montevideo, Es el residuo de una extensa quinta de viejísima proceden­
cia que perteneció a don Isidro Lorea, muerto en las invasiones inglesas.
La plaza era un remanente donado al municipio y que hoy persiste en el
indiferenciado espacio de la plaza del Congreso,
Detengámonos un momento en la esquina de Callao y Rivadavia.
La primera es una tranquila calle provinciana, ancha por disposición y
previsión de Rivadavia, serena y aislada, donde vive gente que gusta de
la calma y huye del bullicio del centro. Se extiende quince cuadras hacia
el norte, presentando un aspecto casi bucólico con sus arboledas susu­
rrantes, y más allá del cruce con la calle Córdoba merece conservar el
viejo nombre de calle de las Tunas por los cercos que la delimitan.
Observemos esa extraña construcción en la esquina en que esta­
mos parados: es un viejo molino que existe de mucho tiempo atrás y que
constituye un elemento típico, tradicional, de la barriada. Tan típico,
que cuando la demolición lo arrase se perpetuará en el recuerdo: en­
frente ya se abre, desde 1860, una confitería que supo atravesar un siglo
recogiendo su herencia, y años después en la torre de ésta se moverán
en giro las aspas que unirán al viejo molino de aj-Ter con la Confitería del
Molino de hoy[15J.
Sigamos andando. Al alcanzar Riobamba se abre otro espacio que
llega hasta la paralela calle V ictoria. Es la plaza de los Olivos, hoy
desaparecida. En la esquina de Rivadavia y Machen hay una pulpería.
Perteneció a don Antonio Alem, padre de Leandro, abuelo de Hipólito
Yrigoyen. Y la calle sigue igual a sí misma hasta llegar a la plaza Once
de Setiembre, los viejos Corrales de Miserere, la antiquísima terminal de
carretas, todavía poblada por los lentos armatostes que llegaban del oes­
te convergiendo en ese activo mercado lleno de gauchos, carreteros,
bueyes mansos, caballos ariscos y un permanente trajinan Vieja plaza
de carretas que estaba siendo desplazada por el Ferrocarril Oeste, cuyas
locomotoras condenaban a inexorable desaparición a los pesados carro­
matos. Y así ocurrió. Las últimas carretas se fueron para siempre de
plaza Once en 1882, Pero en 1870 todavía era una verdad de a puño lo
expresado por la copla popular;

Y o soy carrero del O ncc

de la tropa e Lnnguenay.
T en g o tina c h ata con cola

qu e sólo le fa lta hablar.

Y como se mercaba activamente con frutos agropecuarios, en 1854 un


grupo de emprendedores fundó la “Sala de Comercio de Frutos del País
del Mercado Once de Setiembre”, larguísimo nombre que se albergaba
en estrecho galpón y que fue origen, con el tiempo, de la Bolsa de Cereales,
En plaza Once se levantaba ía estación del Ferrocarril Oeste, hoy
Sarmiento. Era un mal edificio de madera que se expandía en barracas
que servían de depósitos y talleres ferroviarios, Pero no confundamos;
esa primitiva estación no se encontraba en el'rnismo sitio que la actual
sino desplazada hacia el sudoeste respecto de ésta, en el ángulo de ía

[1 5 ] L:i C onfitería del M olino perm anece cerrada desde el 23 de febrero de 1 9 9 7 [N. deL E,]
plaza que hoy forman las calles Ecuador y Bartolomé Mitre, mientras
los talleres daban frente a la calle Centroamérica (Pueyrredón), entre
Corrientes y Lavalle. Donde ahora se levanta la estación había una charca
con aires de laguna, pestilente centro de miasmas que daban origen a un
tercero, el arroyo Manso, que se dirigía al norte»
Aquella primitiva estación no era terminal como ahora, Los rieles
venían de más adentro de la ciudad, de la plaza del Parque, donde
los andenes ocupaban el lugar que hoy cubren las butacas del Teatro
Colón. De allí las vías seguían por la calle del Parque (Lavalle), doblaban
hacia Corrientes -e sta curva dio origen a la extraña calle Rauch,l6]- y
llegaba a Centroamérica (Pueyrredón) y Piedad (Bartolomé Mitre)» Este
tramo se levantó bajo la intendencia de Torcuato de Alvear para urba­
nizar plaza Once»
Aquí terminaba la edificación ciudadana y se entraba en el descam­
pado. Hacía el oeste seguían las vías del ferrocarril y el trazo de la calle
Rivadavia se convertía en camino polvoriento, sucesor del antiquísimo
camino de los Reinos Arriba, ruta que llegaba al Alto Perú, Más modes­
tamente, en los años sesenta era conocido como camino a Flores. A su
vera seguían los rieles del Ferrocarril Oeste, cuya siguiente estación
era Almagro, otro nombre añejo, como que viene de Juan de Almagro
y de la Torre, auditor general del Virreinato, que fue primer propieta­
rio de la zona. La estación era un galponcito entre quintas modestas
y laboriosas donde predominaban los vascos, lo que significa que
abundaban los tambos y también, recién introducidos al país, los
frontones de pelota.

[1 6 ] H oy E nrique Sancos D iscépolo [N . del E ,],

56
III. D e plaza Once a San José de Flores

Antes de llegar a Flores se bordeaba la amplia y hermosa quinta


de ios Lezica, cuyo residuo puede verse todavía convertido en parque
Rivadavia. Un poco más lejos hacía el sur otra quinta famosa, la de los
Seguróla, persiste parcialmente como Parque Chacabuco. Inmediata­
mente después de la quinta de Lezica había una pulpería que sirvió
de núcleo poblador en la actual esquina de Emilio M itre. Com enza­
ron a levantarse casitas modestas, sobre todo de inmigrantes, que
bosquejaban un futuro pueblecito. La veleta de latón que coronaba y
simbolizaba el nombre de la pulpería extendió a éste por todo el lugar
y de esa manera el caballito blanco que señalaba los vientos pamperos y
llamaba a los parroquianos, bautizó al barrio de Caballito, que hoy ocu­
pa el centro geográfico de una enorme ciudad. Ya existía la estación
ferroviaria -siguiente a la de A lm agro-, pero por allí los rieles atra-
vesaban bajíos pantanosos, por lo cual estaban emplazados sobre un
terraplén elevado.
Después de Caballito volvía el campo, los cercos vivos, las quintas,
los potreros, hasta llegar a San José de Flores, que lejos de ser una po­
blación advenediza podía jactarse de contar con historia propia y poseer
elementos que aseguraban su autonomía urbana. Allá por 1776 don
Diego Flores compró una extensa y ya vieja chacra, como que provenía
de 1609 y había sido donada a su primer propietario por Remandarías.
Don Diego no tuvo hijos, pero adoptó a un niño llamado Ramón, al que
dio su apellido, Cuando el niño se hizo hombre no olvidó lo que debía
al padre adoptivo y en busca de algo que perpetuara la memoria de don
Diego, resolvió fundar un pueblo que llevara por siempre el nombre de
Flores. Y así, en un extremo de la primitiva chacra sobre el camino al
Alto Perú, se edificaron las primeras casitas de lo que andando el tiempo
sería famoso barrio con el apellido del olvidado don Diego.
Aparte de su venerable iglesia -la misma que hoy contemplan los
porteños- contaba con matadero propio, en la intersección de las ac­
tuales avenidas Juan Bautista Alberdi y San Pedrito, y un cementerio ya
casi colmado que planteaba problemas de espacio. Estaba ubicado
en la manzana circunscripta por las hoy calles Varela, Culpina, Tandil
y Remedios, a pocas cuadras de la iglesia y databa de 1832» Como a
partir de 1860 Flores se pobló rápidamente, el cementerio no tardó en
ser insuficiente y a fines de 1871 se inauguró el actual, clausurándose
el primero.
El crecimiento demográfico de Flores se debió en buena parte
al aporte inmigratorio. Eran muchos los extranjeros que preferían los
agradables y arbolados parajes del pueblito residencial a la suciedad y el
ajetreo de la ciudad. También influyó en el aumento de habitantes las
repetidas epidemias que azotaban a Buenos Aires, sobre todo las de fie­
bre amarilla y cólera, cuya aparición, en ciertas épocas del año, mantenía
en zozobra permanente a los porteños. Al asomar un brote epidémico,
buen número de personas huía a Flores y de ellas siempre un porcentaje
se quedaba definitivamente, radicado entre las floridas quintas y el cre­
ciente núcleo urbano,
Pero es hora de regresar. Además, más allá de Flores se acaba el
poblado. El camino de tierra y los rieles siguen indefinidamente hacia
el oeste, ya en campo abierto, en plena pampa chata y desarbolada, apenas
tocada por la agricultura, todavía patrimonio de pastores y ganado.
C A P ÍT U L O 4

Por el sur hasta el Riachuelo

L L a calle Balcarce

Nuestro largo paseo nos ha devuelto a la plasa. de la Victoria. Aún


tenemos mucho por ver, tal vez lo más'interesante: el señorial barrio sur,
centro aristocrático desde tiempos coloniales, que encierra un tesoro de
historia en sus estrechas y desabridas calles, En ningún otro J.ugar
de Buenos Aires hay más legitimo pintoresquismo que en este sector,
encuadrado a grandes líneas por las calles Rivadavia, Buen Orden,
Venezuela y el río. Del lado de éste, y como antecesor del Paseo Colón,
sólo había un camino que apenas pasaba de senda y, como aún falta­
ban años para rellenar y ganar una porción al Plata, las aguas llegaban
a pocos metros de la calle Balcarce.
Este cuadrilátero histórico posee los edihcios más venerables de
Buenos Aíres y los mejores alardes arquitectónicos'de'la época, ropre-
sentados por las iglesias, San Ignacio, San Francisco, Santo Domingo,
que fueron orgullo de una aldea grande y en 1870 seguían siendo lo más
destacable de la ciudad, Pero vayamos ordenadamente- Interném o­
nos por Balcarce al sur, dejamos a un lado el Congreso Nacional y al
otro el depósito de la Aduana, que ya conocernos. La primera casa que
nos sale al paso da nombre a la calle: es la vieja residencia de la familia
Balcarce. En la esquina de Potosí (Al si na) se levanta el molino de San
Francisco, verdadera piesa histórica ya que, erigido en 1846, poseyó la
primera máquina de vapor montada en ia Argentina. Fue un edificio
longevo, pues recién lo demolieron en 1938, cuando su chimenea lle­
vaba noventa años dominando el paisaje. Enfrente, toda ia extensión
hasta la calle Moreno la ocupa el convento de los franciscanos. En la
misma cuadra la casona de los Andrade; en ella vivió Miguel Cañé
padre cuarenta años atrás, y en ella se -alojó su amigo, el tucumano Juan
Bautista Alberdi,
El tramo de Moreno entre Balcarce y Defensa contaba con la Casa
de Niños Expósitos y enfrente la Cárcel Pública, pared medianera con
la iglesia de San Francisco, Sigamos por Balcarce, Al llegar a Belgrano, si
seguimos por ésta unos metros en dirección al río, veremos enfrentando
las aguas del Plata una vetusta casona de considerable amplitud. Es la
Aduana Vieja, antes residencia de don Miguel de Azcuénaga,
En la esquina de Balcarce y Belgrano, depósitos de la Aduana, y al
doblar por Venezuela hallamos el convento de los padres predicadores
y luego la iglesia de Santo Domingo.
Volvamos por Defensa hacia la plaza de la Victoria, siguiendo el
camino que más de sesenta años atrás intentaron recorrer, con poca for­
tuna, unas aguerridas tropas de rojas casacas. Desde esas mismas casas
que bordean el desfiladero de la calle en 1870, un pueblo enfurecido,
de sangre caliente, detuvo en seco a aquellos muchachos rubios, de ojos
celestes, cuya bandera conquistó un imperio mundial, pero no pudo
alzarse con la opaca aldea sudamericana. Ahora, en esas casas, en vez
del rumor de un pueblo decidido, se oye el ajetreo de almacenes al por
mayor, el bullicio de las fondas, el movimiento de boticas y droguerías'.
Sólo recuerda el pasado heroico la noble torre de Santo D omingo,
acribillada a balazos.
La manzana que deslindan las calles Defensa, Venezuela, Bolívar
y Belgrano es un pilar histórico. En ese cuadrilátero diseñado por Garay
vivieron el virrey Santiago de Liniers, el general Manuel Belgrano, el
presidente Bernardino Rivadavia, el general Lucio Mansilla y el legen­
dario Juan Facundo Quíroga en tiempos que residió en Buenos Aires.
Y por Defensa, al llegar a Victoria, aún se erguían en 1870 los Altos de
Escalada, donde nació María de los Remedios, que fue esposa de un
maduro coronel llamado José de San Martín.
Ya estamos en plaza de la Victoria, Sigamos hasta Bolívar y me­
támonos por ella. En la primera cuadra, casas de remate, escribanías,
una mercería y escritorios comerciales. Estos cien metros son redimidos
por la imprenta de El Nacional, veterano del periodismo porteño, y a la
vuelta, en Victoria, entre Bolívar y Perú, la redacción de L a Tribuna de
la familia Varela.

II. L a Manzana de las Luces

Al llegar a Potosí (Alsina) mejor es que nos detengamos. Estamos


en un lugar donde la historia sopla con fuerza y de donde emerge el
pasado a borbotones* En esa esquina se levan tó el famoso Calé de Marcos,
renombrado desde principios del siglo x ix por la suntuosidad de
sus instalaciones y de sus do,s billares, Fue el café de cono por mucho
tiempo y punto de reunión de la generación de Mayo. Daba frente a la
iglesia de San Ignacio y ésta servía de puntal a la manzana de Bolívar,
Potosí, Moreno y Perú, la bien llamada Manzana de lar. Luces,
Demos una vuelta por ella. La preside, según vimos, el templo de la
Compañía de Jesús, comenzado a construir en 1712 y consagrado en 1734.
Frente exactamente a la iglesia se encontraba —y se encuentra-- la Librería
del Colegio1171, establecida en 1830 sobre lo que fue anteriormente
botica de Marull, también llamada botica del Colegio.
San Ignacio linda con el Colegio Nacional de Buenos Aires, fundado
por el presidente Mitre, sobre la herencia del viejo Colegio Real de San
Carlos creado por el virrey Vértíz* El frente del colegio sobresalía mu­
cho más que el de la iglesia, de modo que ambos edificios encuadraban
un espacio relativamente amplio extraoficialmente llamado plaza Chica,
en contraposición a la Grande, que era la de la Victoria, y como ésta, a
veces servía de foro publico y punto de reunión de mítines políticos. El
edificio del Colegio Nacional era el.ini.smo que construyeron los jesuítas
y seguía tal cual fuera en la época, que sirvió de cuartel al regimiento
de Patricios cuando nació la Argentina. Muy poco antes del tiempo que

[1 7 ] H oy Librería de. Avila [N . ¡id E .J.


tratamos había soñado en sus aulas un alumno, huérfano de padre,
que años después volcaría sus recuerdos en la inolvidable Juvcnüia.
Todavía resonaba en sus arcos la voz rectora de Amadeo Jac.ques, el
gran maestro desaparecido en 1865 y aun muchas generaciones de
alumnos recorrerían las viejas galerías donde otrora resonaron los pasos
de otros educandos, llamados M anuel Belgrano, M anuel Alberti,
Juan José Castelli, Feliciano Antonio Chiclana, Domingo French, Juan
Gregorio de Las Heras, Tomás Guido, Francisco Narciso de Laprída,
Manuel Dorrego, Mariano Moreno, Juan José Paso, Juan M artín de
Pueyrredón, Bernardino Rivadavia, Cornelio de Saavedra, Hipólito
Vieytes y tantos, tantos otros, que ya eran o pronto serían estatuas.
Mucho sobrevivió el viejo edificio colonial, llegando hasta bien en­
trado el siglo x x, cuando sus aulas poco se acomodaban a las nuevas
exigencias de la educación, pero en tanto siguió siendo un fabuloso
semillero que daría a la Argentina.

“...los presidentes Carlos Pellegrini, Roque Sáenz Peña, y Marcelo T. de


Alvear; los dos premios Nobel argentinos -B ern ard o Houssay y Carlos Saave­
dra L am as- y un sinnúmero de científicos como Luís Agote, An^el Gallardo,
Ignacio Pirovano; ju ristas como Estanislao Z eballos, A lfredo C olm o, Luís
M aría Drago, Hleodoro Lobos y Roberto Repetco; literatos de la talla de Rafael
Obligado, Ricardo Güiraldes, Baldom cro Fernández Moreno, C alixto Oyuela,
Eugenio Cambaceres, Lucio V, López y Enrique Larreta; personalidades públicas
como Antonio Dellepiane, José Nicolás M atienzo, Pedro Goyena, A ristóbnlo del
Valle, José Ingenieros, M ario Sáenz, Ernesto Quesada, Belisa.no Roldán, M a rtín
G arcía M erou, Carlos Ibarg uten , A bel C háneton, M anuel Caries, N icasio
Q roño, José León Suárez, Tom ás Le Bretón, N orberto Pinero, Rodolfo Riva-
rola, Juan B. ju sto, Nicolás Repetto, Alfredo Palacios, A níbal Ponce, Juan José
D ías A rana y muchas más, cuya cuenca se hace difícil.

[1 3 ] San gu in etti, H oracio j, , ñreiT h istoria del C olegio N a c io n a l de B u eno* A ires, Bs. A s,,
E d ición de la A sociación C ooperad ora “Am adeo ]acques", 1963, p. 36.
Si bien el Colegio Nacional tenía salida hacia la calle Moreno, su
frente por Bolívar no llegaba hasta esa calle y la cuadra era completada
por algunas propiedades particulares ocupadas por comercios, una li­
brería, una casa de música con venta de pianos y una peluquería.
Doblando por Moreno, a pocos pasos se abrían las oficinas del
diario L a Prensa, fundado por José C. Paz en 1869. Después seguía
la puerta lateral del Colegio y más allá, en la esquina de la calle Perú, Jas
Cámaras Legislativas de la provincia, en el mismo edificio donde se
reunió el Congreso General Constituyente de 1824 y donde leyó su pri­
mer mensaje el presidente Rivadavia. Por Perú se alineaban las oficinas
del juzgado de Comercio, el Departamento Topográfico, el Departa­
mento de Escuelas, y al llegar a la esquina de Potosí se alzaba el edificio
cargado de años y de gloría de la Universidad de Buenos Aires, funda­
do por Rivadavia en 182.L
Hemos completado la Manzana de las .Luces* El amplio y hermoso
edificio del nuevo Colegio Nacional de Buenos Aíres, inaugurado en
1938, se tragaría después las fincas de la esquina de Bolívar y Moreno,
englobando a las que fueran librería, peluquería, casa de música y ofici­
nas de L a Prensa, y ése fue el cambio más significativo de la manzana.
El resto sigue poco más o menos igual, uno de los pocos retazos de
Buenos Aires pretérito, testigo de horas heroicas de la nacionalidad,

III. Barrio sur

Menos suerte le cupo al enorme edificio que se levantaba en Bolívar


y Moreno dando frente a L a Prensa y que se extendía hasta Perú, Esa
gran mansión fue casa de los Ezcurra, padres políticos de Juan Manuel
de Rosas, y en ella residía el gobernador cuando no estaba en Palermo,
Después de Caseros el edificio fue confiscado con los demás bienes del
Restaurador, convirtiéndose en casa de gobierno de la provincia de
Buenos Aires. El largo frente, las ¡amplias habitaciones, la extensa
superficie del inmueble, hablaban claramente del encumbramiento
aristocrático de los suegros de d o n ju án Manuel.
Siguiendo por Bolívar a media cuadra después de Moreno, se en­
contraba el consulado de Venezuela y en la cuadra siguiente las oficinas
de Correos. Doblemos por la calle Venezuela y regresemos por Perú.
En la esquina de ésta y Belgrano se levantaba la casa de la Virreina
Vieja, legendaria residencia que fuera de la suntuosa viuda del virrey
Del Pino. Después de tan majestuosos principios la prosapia del edi­
ficio se desbarrancó bastante. Fue montepío, es decir, abuelo del actual
Banco Municipal de Préstamos y acabó en triste conventillo que albergaba
montones de inmigrantes vocingleros que ignoraban lo que proclamaba el
orgulloso escudo de armas estampado sobre la puerta de entrada.
A pocos metros por la calle Belgrano funcionaba desde 1868 la
redacción de L a República de Manuel Bilbao, que habría de ser el pri­
mer diario voceado por las calles en venta directa al público, en vez de
ser distribuido por suscripción.
La manzana de Perú, Moreno, Chacabuco y Potosí estaba funda-
mentalmente ocupada por el Mercado de Abasto, pero el barrio se
destaca también por los estudios de notables profesionales: en Moreno,
entre Perú y Chacabuco, tiene su bufete José Roque Pérez y en la cuadra
siguiente, entre Chacabuco y Piedras, abre el suyo el joven profesional
tucumano Nicolás Avellaneda, a la sazón ministro de Justicia, Culto e
Instrucción Pública. Esa parte de la ciudad está sembrada de colegios
de señoritas, alguna fábrica de cerveza, varios cafés, muchos almacenes y
presidiendo el conjunto, la iglesia de San Juan. Antes de irnos, en una
cuadra un poco apartada de la calle Belgrano, a pocos metros de Tacuarí,
pronto abrirá su consultorio médico un joven promisorio e inteligente,
ya bastante mentado, de nombre Eduardo Wilde,
IV . D e Constitución a la quinta de Lezam a

Pocas cuadras más se extendía la ciudad hacia el sur, llegando más


o menos hasta la calle Brasil, donde abundaban los boliches carentes de
pretensiones. Apenas a una cuadra de la calle Venezuela corrió duran­
te mucho tiempo, paralelo a ella, el zanjón de Granados, que hacía
pendant por el sur al zanjón de Matorras del norte. Fueron los primeros
terceros que se rellenaron y merced a este prudente arbitrio lo que fue
turbio arroyuelo es hoy la calle Chile. .
La calle Brasil unía plaza Constitución con ia quinta de Lezama,
La primera, mucho más extensa que la actual, todavía era llamada Mer­
cado del Alto, activo paradero de carretas procedentes de los campos
del sur. Aunque el Departamento Topográfico la había delimitado hacia
1865,-por el momento los deslindes no habían trascendido de los planos
y plaza Constitución era un amplio descampado agreste y desarbolado.
De día se desarrollaban las mil actividades de un mercado al por mayor
y al menudeo, y de noche, como no había alumbrado ni vigilancia, me­
rodeaba un peligroso malevajc que rondaba por entre los fogones donde
mateaban, churrasqueaban y guitarreaban los carreteros.
El suelo cubierto de desperdicios y materias en putrefacción -restos
de carne y de cu ero s- y al borde una serie de malos bodegones de
más que dudoso aspecto. De allí que los diarios clamaran por la abolición
del mercado y la urbanización de la plaza, que sirviendo de terminal
ferroviaria resultaba un pésimo escaparate para 1a ciudad.
Porque Constitución ya ostentaba un orgulloso galpón que ser­
vía de estación al Ferrocarril del Sud, hoy General Roca, inaugurado
en 1865 con un primer tramo a Jeppenen Estaba situado en la mitad
oeste de la manzana actual de Brasil, Lima, Caseros y General Hornos,
Tenía nueve ventanas a la calle Brasil y un doble portón de entrada que
daba acceso a los dos andenes con tres vías.
Nadie podía negar que, pese a todo, plaza Constitución mostraba
señas de franco progreso. Cuando donjuán Manuel pasó por allí después
de Caseros, la extensión de la plaza ei'a un perfecto baldío de extramuros.
Ahora bullía con apreciable actividad y en breve sería englobado pol­
la ciudad en expansión.
La otra punta déla calle Brasil concluía en la quinta de don Gregorio
Lezama, de la que aún resta el parque del mismo nombre y la casona,
convertida en Museo Histórico Nacional* Los terrenos de esta quinta
-donde dicen que Mendoza asentó la primera Buenos Aires— fueron
reservados por Garay nada menos que al rey de España cuando hizo
el repartim iento, pero el primer poblador de que tengamos noticia
fue el creador de la quinta, un inglés apellidado M ac Kinlay, al que
sucedió en la propiedad su connacional Ridgley Horne. Llegó a ser una
de las quintas más fastuosas de Buenos Aires, con árboles importados
componiendo un estupendo boscaje al que luego se agregaron estatuas,
estatuillas y adornos, todos de pésimo gusto, que en nada mejoraron el
paisaje.
El hecho de pertenecer por tanto tiempo a británicos indujo a la
gente a llamarla quinta de los Ingleses y por ella caía frecuentemente
de visita el almirante Guillermo Brown en su gloriosa ancianidad; todo
Buenos Aires idolatraba y respetaba al viejo héroe del mar, que poseía
una quintíta por allí cerca, donde hoy se cruzan las calles M artín
García y Palma?', y el dominio jiabía sido espontáneamente bautizado
como quinta del Bravo Brown, lo que demuestra la devoción que
rodeaba al marino. La quinta de Brown poseía un edificio de modestas
dimensiones, con dos pisos, siempre pintados de amarillo. La altura y el
color lo destacaban del entorno despoblado, y como es lógico, las refe­
rencias se centraban en el color. Era la Casa Amarilla, y aunque ya hace
mucho que la demolieron persistió largamente en el nombre Casa Ama­
rilla que heredó la estación del Ferrocarril a Ensenada, a pocos metros
de donde estuvo la casa de Brown.
Más allá de la calle Brasil es dominio de quintas, entre ellas la
de Alzaga, y por allá también están los campos de Langdom, donde
Bartolomé Mitre recibió un balazo en la frente durante el sitio de Buenos
Aires. El espacio circunscripto por las actuales calles Bernardo de
Irígoyen, Salta, Cochabamba y Caseros, era un terreno fiscal conocido
como La Convalescencia o también Quinta de la Noria, limitada hacia
el sur por un profundo bajío generalmente anegado que daba naci­
miento a un arroyuelo, el Tercero del Sur, que se bifurcaba en lo que
después fueron calles San Lorenzo y Golfarini.
La Convalescencia se llamaba así por un establecimiento sanitario
que en la zona crearon los padres betlemitas como hospital de crónicos
o casa de reposo, aproximadamente en el lugar donde hoy se levanta el
Hospital Rawson. La calle Buen Orden (Bernardo de Irigoyen) se pro­
longaba hacia el sur en la llamada Calle Larga de Barracas -h o y avenida
Montes de O ca -, camino pesado por lo arenoso, muy transitado por
carros, diligencias y carretas. Al llegar a la actual convergencia con la calle
Suárez, los carreteros podían disfrutar de un momento de solaz en la
archicono.cida pulpería La Banderita, siempre muy concurrida y con can­
cha de carreras cuadreras. La Calle Larga seguía y cruzaba el Riachuelo
por el llamado Puente Viejo de Barracas, donde hoy se levanta el puente
Pueyrredón. Toda la zona se convertía en un enorme pantano en épocas
de lluvia, en la que resultaba francamente peligroso meterse:

“Según cuenta la tradición, los pantanos de ¡a calle Larga de Barracas se


habían tragado, más de una vez, en las épocas de las grandes lluvias, algún lechero
con caballo y todo, por lo que a cierta calle adyacente le habían puesto el sugestivo
apodo de Sal-si-Puedes". ^

Había otros caminos secundarios que en aquellos años comenzaban


a bosquejarse. Así, de plaza Constitución partía un curvilíneo sendero
que llevaba al remoto Paso de Burgos -h o y puente A lsina- siguiendo el
trayecto que ahora recorre la avenida Amando Alcorta. También de pla­
za Constitución emergía otra ruta -actual avenida Caseros- que llevaba
hacia al oeste, empalmando con otro camino -h o y avenidas Chiclana y
Cruz— que también iban al Paso de Burgos y al actual partido de La
Matanza. Este último sendero era llamado calle de la Arena, lo cual nos

[19 ] Taullard, A., ob. cit., p. 157.


ilustra sobre la consistencia del suelo que cruzaba. Allá por donde hoy
se encuentra la esquina de Loria y Chiclana había una pulpería llamada
de Gades, y poco más allá el cruce era conocido como Esquina de los
Corredores, donde se largaban carreras cuadreras y de donde partía un
camino secundario que es la actual avenida Sáenz.

V. L a Venecia genovesa

Más allá de los aledaños sureños de la ciudad se levantaba, hacía


1870, una pintoresca y peculiar población, muy sui generis, tierra de
marinos, que por levantarse donde el Riachuelo desemboca en el Plata
se la llamó desde siempre La Boca,
Toda la región era pantanosa, muy dada a las inundaciones, ya que
lo bajo del terreno impedía distinguir el incierto Riachuelo de los baña-
dos vecinos, y a su vez el Plata se prolongaba en baldíos anegadizos. Los
primitivos pobladores de tan poco propicio lugar fueron esencialmente
inmigrantes genoveses, pero se portaron como venecianos. Levantaron
sus casas sobre pilotes -especie de modernos palafitos—y a la puerta de
cada una siempre había una canoa en previsión de las inesperadas y a
veces violentas crecidas. Cuando el agua subía y dejaba emerger de su
pampa líquida ese extraño manojo de casas, La Boca era realmente una
Venecia platense por donde circulaban, seguros y tranquilos, los barqui-
chuelos de esa dura raza de marinos.
La Boca era un hormiguero de actividad. Ya estaban diseñadas en su
planta las que luego serían calles Necochea, Martín Rodríguez, Caboto y
la avenida Almirante Brown. La Vuelta de Rocha -an tañ o llamada
Puerto de los Tachos- era un pululante fondeadero en miniatura, con gran
movimiento de naves y aduana propia. Todo era por y para el mar y en sus
calles -cuyo pintoresquismo era entonces real y puro, no prefabricado
como el de hoy—apenas se hablaba o entendía el español, diluido dentro de
la corriente y vernácula lengua de los herederos de Andrea Doria,
V I. E l R iachuelo

No era la vía domesticada que es hoy, sino un silvestre y caprichoso


curso de agua que se deslizaba por la chatura pampeana dando vueltas
y revueltas, como si se arrepintiera a cada paso de la dirección tomada.
La serpentina de sus meandros se arrastraba por terrenos bajos y caña-
verales y en su último tramo dividía a Barracas al Norte de Barracas al
Sur. La primera, más fiel, conserva el nombre tradicional; la segunda,
entonces apenas poblada, ha preferido convertirse en la pujante ciudad
de Avellaneda.
Barracas, Este nombre puro y hermoso a fuerza de legítimo es uno
de los pocos que el tiempo y los hombres han dejado intactos. Él lo dice
todo: origen, paisaje y gentes. Allí se acumulaban, de mucho tiempo
atrás, los productos del interior, especialmente los destinados a ex­
portación, por eso todo el lugar se cubrió de barracas que servían de
depósitos; como no había calles diseñadas ni nomenclatura oficial,
se las conocía por el nombre del dueño, de modo que estaban las barracas
de Mengano, de Zutano, etc., etc. Naturalmente, la atención y cuidado
corría por cuenta de un personal determinado, y de esa manera comen­
zaron a levantarse casitas a la vera de los depósitos, creció así un pueblito
de cierta consideración, partido en dos por el Riachuelo.
Descuidado por las autoridades, alejado de la ciudad, vivió una vida
propia y característica; llegó a ser uno de los arrabales más pintorescos de
la ciudad, cargado de poesía suburbana con sus barracones, pulperías y
cafés, sus casitas de trabajadores entre los que se destacaban los cuar­
teadores, gremio varonil, de armas llevar, oficio 110 apto para cualquiera
donde a la fuerza física debía sumarse destreza y habilidad, de allí que el
trabajo de cuarteador fuera muy bien pago por el año 70, lo que unido a
la corriente prestancia personal otorgaba sólido prestigio a los fornidos
jinetes, especialmente entre las pardas y chínitas de los arrabales.
Volvamos al Riachuelo. Más allá de Barracas, tierra adentro, era
sede favorita de saladeros y mataderos. Allí se sacrificaban las reses; san­
gre y entrañas iban a parar a las aguas, que de ese modo se convirtieron
en perfecto pudridero. En los remansos de las orillas se acumulaban los
detritus formando un magma líquido, formidable criadero de moscas,
paraíso de mosquitos, del que emergía un hedor robusto y persistente.
Las vecindades de los mataderos y saladeros estaban pavimentadas de
huesos de animales. Allí los arrojaban con restos de carne, atrayendo
jaurías de perros medio cimarrones que siempre merodeaban por los
alrededores, trenzándose en batallas, corriendo en pelotones y haciendo
el tránsito peligroso.
Todo contribuía a que las vecindades del Riachuelo se caracte­
rizaran por el ambiente mefítico, no apto para olfatos delicados. Era
tan potente el hedor, tan maciza su consistencia, que cuando el viento
soplaba del sur lo llevaba en andas, intacto, hasta la ciudad que quedaba
como a treinta cuadras al norte, y entonces la población debía sufrir
esa incomodidad supletoria, especialmente torturante en verano, esto
irritaba a los porteños y avergonzaba a quienes querían hacer de Buenos
Aires una ciudad a la francesa.
Los diarios bramaban pidiendo la clausura de los saladeros, seña­
laban los peligros de ese foco de putrefacción, lo denunciaban como una
afrenta a la civilización, pero no pasaba nada. Las autoridades parecían
carecer de mucosa pituitaria y no se daban por enteradas. Lo más posi­
tivo fue la instalación, por aquellos tiempos, de los mataderos del Sur,
en la manzana de las actuales calles Caseros, Almafuerte, Monteagudo
y Aconcagua, con instalaciones modernas para la época. Tales mataderos
sureños se llamaron, andando los años, Corrales Viejos, germen del
actual parque de los Patricios.
CAPÍTULO 5

Comunicaciones en cambio. Fe etern a

I. Los medios de transporte

Buenos Aires se estaba haciendo demasiado grande para recorrerla


a pie. El impulso inmigratorio, la creciente edificación/ el loteo de quin-
tas, la subdivisión y el deseo de convertirla en una ciudad al ritmo de
los tiempos convergieron para crear las primeras líneas de vehículos
públicos. Por entonces las principales ciudades de Europa y Estados Uni­
dos contaban con líneas de ómnibus y tranvías de vapor. En Buenos
Aires también hubo ómnibus de vapor, dependientes del Ferrocarril
Oeste, pero el primer vehículo que rodó por las calles porteñas llevando
pasajeros fue el ómnibus de caballo, hoy olvidado, armatoste que venía
a ser algo así como una diligencia ciudadana y de los que llegó a haber
varias líneas que, desde la Recoleta, plaza Constitución, Barracas, La
Boca y plaza Once, convergían hacia plaza de la Victoria sirviendo de
enlace entre el centro de la ciudad y las terminales ferroviarias.
No tardó mucho en aparecer el tranvía, también de caballo. La
primera línea la inauguró el Ferrocarril del Sur, enlazando plaza Cons­
titución con la esquina de Lima y Moreno, en 1865. Tres años después
el Ferrocarril del Norte (luego Central Argentina, ahora General Mitre)
inauguró la suya, que iba de Retiro, por Paseo de Julio, hasta el costado
de la Casa de Gobierno.
Así conoció Buenos Aires el tranvía, que entró en uso con su deno­
minación inglesa, tramway, si bien los porteños lo acriollaron en tránguay,
vocablo que persistió hasta el siglo xx . Pero no vaya a creerse que las
cosas fueron sobre rieles, a pesar de ser tranvía. A la población no le gustó
la novedad, se despertó una tensa expectativa y se suscitaron largas
polémicas, aparte de la natural oposición de todos los tradícíonalistas.
Decían que el trepidar del pesado armatoste sobre los rieles de acero
provocaría el aflojamiento de los cimientos, el derrumbe de las casas, la
desvalorización de las propiedades, en fin, una serie de calamidades, sin
contar el espantoso peligro que correrían los peatones de ser arrollados
por la máquina infernal. A todo esto la máquina infernal era condu­
cida por un par de humildes caballos, como cualquier otro carruaje de
la ciudad, de modo que el vértigo de la velocidad difícilmente podría
espantar a los más prudentes.
Empero, la ola de temores alcanzó a las autoridades, que redac­
taron un largo y prolijo reglamento a cumplir por las empresas. Bajo
ningún concepto los tranvías podrían 'correr” a más de seis millas por
hora —equivalente a setenta y dos cuadras—y como los peatones debían
ser custodiados se impuso la obligación de que a unos treinta metros
delante del peligroso vehículo marchara un empleado a caballo con el
expreso propósito de soplar una estridente corneta antes de llegar a
las esquinas, clarinada de aviso que advertía al más dormido que por allí
se acercaba el espantoso engendro de hierro. Además, aparte de los dos
jamelgos reglamentarios que arrastraban el tranvía, se impuso la presen­
cia de un tercer rocinante cuando se debía remontar una pendiente. La
precaución demostró ser útil en la práctica, ya que pronto fue evidente
que hasta tres caballos podían ser insuficientes para llevar cuesta arriba
la mole. Más de una vez debieron bajar los pasajeros y poner el hombro,
para salvar la dificultad.
En 1869 los hermanos Méndez inauguraron una linea que partía
de 25 de Mayo y Cuyo (Sarmiento), seguía por la última hasta Callao,
doblaba, se metía en Cangallo y seguía rumbo al oeste hasta Centro-
améríca (Pueyrredón), cerca de la estación del Ferrocarril Oeste. A fines
del mismo año, Mariano Billinghurst inauguró una línea que unía pla­
za de la Victoria con la Recoleta y poco después otra, de la misma plaza
de la Victoria hasta Constitución, y a mediados de 1870 comenzó el
tendido de los rieles de la línea más ambiciosa del momento, como que
uniría plaza de la Victoria con San José de Flores.
1869 fue el año de los tranvías. Aparte de las mencionadas, surgió
otra línea, la primera del pionero del transporte porteño que fue Fede­
rico Lacroze: iba de. Cangallo y Suipacha basta plaza Once, siguiendo
por Talcahuano y Piedad (Bartolomé Mitre). Y ya tenemos, dentro de un
lapso notablemente corto, a la ciudad surcada por las nervaduras de los
rieles que unen barrios, centros de población, terminales ferroviarias y
focos comerciales.

II. E l tranvía de caballo

El publico no recibió de buen grado la novedad del tranvía y sólo


con infinitas precauciones y reservas mentales se avino a uno de esos
vehículos. Pero pronto fue evidente su mucha utilidad y escasa peligro­
sidad, de modo que la desconfianza se convirtió en tolerancia. Al cabo el
tranvía llegó a ser un elemento tan frecuente del paisaje porteño que
fue totalmente asimilado por una población que trocó su aversión
en franca simpatía.
Así comenzó el largo reinado de los tranvías de caballo por las calles
de Buenos Aires, largo en verdad ya que se extendería a través de más de
treinta años. Su hegemonía trastabilló en 1897 con la introducción
del tranvía eléctrico, pero aún pasó mucho antes de ser definitivamente
suplantado por los nuevos y más prácticos vehículos.
El tranvía de caballo circulaba por una sola vía, que servía para ir y
venir. Cada tanto había un desvío, donde se metía uno de ellos para
dejar paso al que venía en sentido contrario. Al llegar a la terminal,
el conductor desenganchaba los caballos, los llevaba al otro extremo
del vehículo y los unía a la segunda plataforma, listo para regresar.
El jinete pregonero que andaba unos metros delante del tranvía no tar­
dó en desaparecer. Era una figura barroca, producto del bizantinísmo
burocrático. Lo que persistió fue la corneta, verdadero cuerno de caza,
que pasó a alojarse dentro del coche. Colgada de una cinta de cuero
estaba a mano —o mejor dicho a boca—del conductor, ya que se colocaba
a tal altura que, si éste lo deseaba, podía soplar directamente por ella, sin
soltar las riendas.
Encargado el conductor de hacer ruido, se tomó a pecho la misión
y agregó un toque personal al uso de la corneta. Algunos alcanzaron las
cimas del preciosismo logrando arrancar del poco dúctil instrumento
algunas notas características, que no sólo servían para anunciar que el
tranvía se acercaba sino para aclarar quién lo manejaba. Era tan indi-
vidualista la época que hasta el más humilde ciudadano se negaba a
la masificación y buscaba un elemento distintivo que lo destacara del
conjunto.
El mayoral era acompañado por el guarda, encargado de cobrar el
precio del pasaje. Al principio no hubo muchas exigencias tocantes a
uniformes y la masa de guardas y conductores se reclutó esencialmente
entre los criollos aporteñados que solían vivir en los suburbios de la ciu­
dad. Sólo en forma lenta y gradual fueron apareciendo inmigrantes en
esos puestos, desplazando paulatinamente a los hijos del país, hasta que
al cabo la casi totalidad del personal fue de españoles e italianos poco
menos que recién llegados. Era natural que esos empleos, con sus
escasas exigencias, atrajeran a una inmigración compuesta en gran parte
por trabajadores analfabetos, sumamente pobres y no especializados.
El conductor, sobre todo el criollo, llevó al centro su elegancia
orillera, gorra sobre las cejas, o requintada, tupida cabellera, clavel o
un cigarrillo en la oreja, piropo listo en los labios para regalar a las
dim itas que se cruzaban al paso. En aquellos felices tiempos 110 había
paradas preestablecidas. N i tan sólo la obligación de ascender y des­
cender en las esquinas. El tranvía paraba en cualquier parte, a mitad o a
principio de cuadra, allá donde pedía el pasajero, incluso frente mismo
a su domicilio, y no era raro que al descender un anciano el conductor
o el guarda dejara su puesto, ayudara a bajar al pasajero y lo acompañara
unos pasos, mientras el resto del pasaje esperaba pacientemente sin
indignarse por lo que hoy se consideraría una injustificada pérdida de
tiempo. Entonces no había apuro y, como nobleza obliga, también el
personal podía detenerse por razones estrictamente privadas, por ejemplo
r e c ib ir el espumoso mate de manos de una parda sirvientita, que lo al­
canzaba al paso del galán preanunciado por los acordes de la corneta.
También en este caso el pasaje aguantaba estólidamente las sonrisas y
requiebros del conductor mientras gustaba de la infusión.
Precisamente esos compases de corneta dieron a conocer a los ha­
bitantes del centro un estilo musical orillero,, simple y pegadizo, estilo
que entonces florecía por los arrabales, en pulperías y piringundines:
el queco -padre, o a lo sumo tío, del tango que se gestaba en las orillas-,
Empero, el conductor tenía un serio competidor ante el mundo
femenino en otra figura agregada a las líneas tranviarias: el cuarteador,
que en las pendientes difíciles se encargaba de remontar el vehículo.
Hubo que recurrir a gente dies era, conocedora, especializada y así apa­
reció la linda escampa del cuarteador que, lejos de ser un obrero más,
constituía una suerte de aristócrata del trabajo, bien pago y considerado
por todos. Manejar un tranvía, cualquiera lo manejaba; cuartearlo era
otra cosa y si a lo anterior agregamos el aspecto fornido y bien plantado
de esos hábiles criollos, ya sabremos por quién latían los corazones de
las rhinítas.

III. Los caminos de hierro

Los tranvías unían los centros neurálgicos de la ciudad con las ter­
minales ferroviarias. Ya Buenos Aires poseía una no desdeñable cantidad
de ferrocarriles que lentamente la iban uniendo con el vasto, inmenso
interior, del país. Hacia 1870 ninguno llegaba muy lejos, pero ya se bos­
quejaba el embudo que a la vuelta de pocos años sería la más importante
y distorsionados red ferroviaria del continente, señalando el principio
del fin de las líneas de larga distancia a cargo de diligencias y mensajerías,
que todavía recorrían al galope los caminos que convergían desde el
interior a la capital, 1
La silueta de las diligencias, con el postillón sentado allá arriba, en
la cúspide del alto vehículo arrastrado hasta por doce caballos, era todavía
familiar y corriente, aunque en lo que a comodidades respecta seguían
corno medio siglo atrás:

“Especie de arca de N oé, un cajón cuadrado en el que se entraba gene­


ralmente por una puerta trasera, que tenía al pie una escalerilla movible de cuatro
peldaños que servían para ascender a su interior; para sentarse no había más que
unos duros y estrechos bancos de madera, que contribuían a hacer más penoso
el viaje”

Imagínese lo que era ir a Mendoza o a Salta. N o era caro viajar en


diligencia: unos cinco pesos por persona y legua recorrida. El equipaje
se acomodaba en el techo asegurado con cuerdas y después venía el
viaje, que podría ser barato pero nunca cómodo en aquellos caminos
irregulares, sofocantes de polvo en verano, muy dados a convertirse en
lagunas en tiempo de lluvia. Casi todas las rutas de acceso a Buenos
Aires eran pantanosas; con suerte, la diligencia podía salir del paso con
sus propios caballos y la eventual ayuda de cuarteadores, pero no era
raro ni excepcional que los pasajeros debieran pasar horas —incluso
días- metidos en la caja del coche, cuyas ruedas hundidas en el barro
hasta la maza eran un canto de desesperación y soledad.
El decano de los ferrocarriles argentinos era el del Oeste -h o y
Sarm iento-, inaugurado el 29 de setiembre de 1857, a cinco años de la
caída de Rosas y construido a pura fuerza de capitales argentinos.
Su primer tramo, el día que se libró al público, partía de la estación
terminal en la plaza del Parque (Lavalle), pasaba por plaza Once y ter­
minaba en Floresta, a diez modestos kilómetros del punto de partida,
trayecto que demandó treinta y cinco minutos en el viaje inaugural de
ida. Estuvieron mejor al regreso, ya que sólo tardaron treinta minutos.

[20] Taullard, A „ ob. cit., p. 1 5 6 .

76
Las locomotoras pioneras fueron la archifamosa'Ta Porteña” y la injus­
tamente olvidada "La Argentina’.
El segundo ferrocarril fue el Norte de Buenos Aires, convertido años
después en Central Argentino y hoy llamado Bartolomé Mitre; inaugu­
rado en 1864, un año después unía Retiro con el Tigre. El 14 de agosto
de 1865 se inauguró el Ferrocarril del Sud -actual General R o ca - que
partiendo de plaza Constitución pronto alcanzó Chascomús.
En 1870 existía otra línea férrea: el Ferrocarril de La Boca. Esta
extraña línea, que los porteños han perdido de la memoria, partía de
la estación Venezuela, a la altura de dicha calle y con el río casi lamién­
dole los andenes. Esta vecindad obligó a levantar los rieles sobre un
alto y largo andamiaje de hierro y madera, que bordeando la ciudad por
sobre las toscas del río seguía por el actual Paseo Colón. Este tren elevado
ofrecía a los pasajeros un interesante paisaje a vuelo de pájaro y a su vez
todos los chicos de San Telmo y otras barriadas sureñas aprovechaban
las vigas del armatoste para trepar por ellas o jugar a su sombra, entre
charcos del inmediato río y bajo el trepidar de los trenes que pasaban
por arriba.
Al llegar a la Vuelta de Rocha el ferrocarril se bifurcaba. Un ramal
cruzaba el Riachuelo a la altura de la actual calle Vieytes y llegaba a
Ensenada; el segundo, menos importante, concluía en La Boca. Al trans­
currir el tiempo este ferrocarril fue englobado en la empresa del Sud.
También los ferrocarriles tuvieron problemas con la población que
los recibió con desconfianza. Dejando de lado el primer viaje de prueba
del Ferrocarril Oeste, que culminó en un magnífico descarrilamiento
que se mantuvo en el mayor secreto, no faltaron las profecías sobre terri­
bles accidentes que ocurrirían y la espantosa mortalidad que sería su
consecuencia. Sin embargo, y pese a los agoreros, pasaron tres felices
años en que los trenes rodaron tranquilamente sin provocar bajas en la
población. Lamentablemente, aquella serenidad idílica no podía durar
por siempre y por fuerza de las cosas algún día tenía que ocurrir un acci­
dente. Ese día fue el 3 de mayo de 1860. A las tres de la tarde un tren
arrolló a Josefa Rodríguez, a la altura de la calle Ombú, ocasionándole
la muerte. Fue la primera víctima de un accidente ferroviario en nues­
tro país[2]l En su momento hubo bastante jaleo en torno del triste
suceso, pero los trenes siguieron marchando, los rieles siguieron
tendiéndose y al cabo todo el mundo se acostumbró a ese fatalismo
que reconoce una cierta cuota de vidas humanas al extraño dios Baal que
se suele llamar Progreso.
Una cosa es el tren como arma de la fatalidad y otra como medio
para la auto eliminación. Tres años después se tiró bajo las ruedas de un
tren el primer suicida que eligió ese medio para abandonar el mundo
Era un joven inmigrante francés de 35 años. Ocurrió en la estación
Retiro el 23 de enero de 1863 a las cuatro de la tarde. Murió mstantá'
neamente bajo la locomotora.

IV . E l Centro y las parroquias

Buenos Aires posee una zona imprecisa en límites pero consisten-


te en presencia que desde remotos tiempos los porteños han llamado
el Centro. N o se rehere a ninguna división administrativa, burocrática,
religiosa o política. Tampoco tiene nada que ver con la geometría, ya que
el Centro se encuentra en la periferia ribereña de la ciudad. Sus límites
han crecido con la planta urbana sin avenirse a ninguna ordenanza, por
eso es comprometedor señalarlo en el mapa. Todos los porteños saben
de qué se trata cuando se habla del Centro, pero surgirían discrepancias
al pedirles que lo delimitaran. Sin deseos de entrar en honduras, el Cen­
tro sería hoy el espacio comprendido entre el río y las avenidas Callao y
Entre Ríos hacía el oeste, la avenida Córdoba por el norte y la Belgrano
por el sur. El que no esté de acuerdo tiene derecho a la discrepancia.

[2 1 ] Piccirilli, Rom ay y G íanello, “Ferrocarriles", en D ic cion ario H istórico A rgen tin o, B s. As.,
Ediciones H istóricas Argentinas, t. in , 1 9 5 4 , p. 6 5 1 .

[22] ídem.
Si meditamos un poco, el Centro actual engloba casi por completo
a la Buenos Aires de 1870, lo que demuestra hasta qué punto la ciu­
dad aumentó su tamaño en un siglo. El Centro de 1870, mucho más
modesto de acuerdo con las dimensiones urbanas de entonces, com­
prendía el área limitada por la calle Piedad (Bartolomé Mitre) hacia el
n o rte y Potosí (Alsina) por el sur, cerrándolo tierra adentro las calles
Esmeralda y Piedras, vale decir la actual plaza de Mayo y sus aleda­
ños inmediatos.
En cuanto a las primeras divisiones que conoció Buenos Aires
fueron las parroquiales. H asta 1769 toda la ciudad y pueblos veci­
nos fueron una sola y única parroquia con cabecera en la Catedral,
funcionando las otras iglesias como “ayudas de parroquia". Desde el año
citado muchas de ellas fueron elevadas de categoría y la zona urbana se
fragmentó en torno de las iglesias existentes y de las que se fueron eri­
giendo a impulsos de una población creciente. A su vez estas parroquias
dieron origen - y muchas veces nom bre- a los barrios porteños, que en
adelante fueron una constante de la capital.
La Catedral, templo decano, levantó sus torres hacia mediados del
siglo xv m , dos espléndidas torres que dieron nombre a la calle que nacía
a su vera, Pero en 1752 esas torres se vinieron estrepitosamente abajo;
quedó mocha la Catedral, pero persistió la calle de las Torres, luego
Federación y ahora Rivadavia, Después se cambiaron los planos de la
Catedral, se desecharon las torres, se discutió mucho y pasó un siglo
antes de que volviera a tener fachada, esta vez con columnas.
La calle Rivadavia dividió las parroquias Catedral al norte (o la
Merced) de Catedral al sur (o San Ignacio), Ambas tenían por vecinas,
hacia el norte, a tres parroquias: San Miguel en el centro, San Nicolás de
Barí al norte y Nuestra Señora de Monserrat al sur. San Nicolás, cuya
historia puede rastrearse hasta 1736, perdió su tradicional iglesia pese a
que era un templo verdaderamente histórico: sobre su campanario on­
deó por primera vez la bandera argentina en Buenos Aires, y en su pila
fueron bautizados Mariano Moreno y Bartolomé Mitre. Pero ciudad
nueva es mal estuche de reliquias y en la cuarta década del presente siglo
la demolieron por remodelación urbana. Donde se alzó su silueta colo­
nial se levanta hoy el obelisco, en medio de la descongestiva amplitud
de la avenida 9 de Julio.
La iglesia de Monserrat tuvo origen en la devoción de un vasco,
Pedro Juan Sierra, próspero dueño de una chacra allá por el siglo x v m ,
en la cual erigió una modesta capilla a Nuestra Señora de Monserrat,
que fue recibida con beneplácito por aquellas vecindades abundantes en
vascos y catalanes. El templo se construyó en 1750 y pronto dio nombre
al barrio, que también alcanzó fama por las corridas de toros que en esos
tiempos tuvieron lugar por los andurriales.
Más allá de San Nicolás y Catedral al norte llegando a Retiro, estaba
la parroquia del Socorro, donde se veneraba - y se venera- la imagen del
Señor de los Milagros, Templo de origen humilde surgido a mediados
del siglo x v m , fue al principio modesta capilla para que oyeran misa
los pobladores del apartado lugar, especialmente en días de lluvia, cuando
quedaban anegados, intransitables, los caminos que llevaban a la ciudad
¡apenas a unas cuadras de distancia!
Aun más allá, por Recoleta y Palermo, se extendía la parroquia del
Pilar hasta el arroyo Maldonado (avenida Juan B. Justo), lindando con
Belgrano. La iglesia del Pilar comenzó a levantarse en 1766 y demandó
largos años el poder verla terminada.
El oeste de San Miguel era dominio parroquial de La Piedad, y más
al oeste la extensísima parroquia de Balvanera, que llegaba hasta los lí­
mites con San José de Flores. La iglesia de Nuestra Señora de Balvanera
se levantó a fines del siglo x v m , en la actual esquina de Bartolomé
Mitre y Azcuénaga. Era un templo modesto, sin pretensiones, elevado
a sede parroquial en 1833.
Al sur de Monserrat seguía la parroquia de la Concepción y, más
pegada al río que ninguna otra, la de San Telmo. La primera capilla que
se erigió en esta zona estuvo consagrada a Nuestra Señora de Belén,
pero posteriormente la consagración cambió de destino y pasó a San Pedro
González Telmo, parroquia cuyos orígenes pueden rastrearse hasta
1735,
Tales eran las parroquias, once en total, que se contaron hasta 1869*
En ese año se agregaron otras dos: San Cristóbal, cuyo primitivo templo
estaba en la calle San Juan, entre Pichincha y Matheu, y Santa Lucía,
vieja iglesia sureña que se alzaba solitaria en la calle Larga de Barracas*
El perímetro de esta parroquia se delimitó en terrenos antes pertene­
cientes a la de Balvanera y San Telmo, y abarcaba el sector comprendido
entre las actuales calles Defensa, Caseros, Boedo y el Riachuelo, que la
separaba de Barracas al sur.

V. Las otras iglesias

Además de los parroquiales, Buenos Aires contaba con otros ve­


nerables templos, pertenecientes a congregaciones. Ya hemos hablado
de San Ignacio, centro y foco de la Compañía de Jesús; muy cerca está
Santo Domingo, cuya piedra fundamental se colocó en 1771* Tenía
una sola torre, aquella donde aún se ven los impactos producidos en
la suerra callejera con los ingleses. A pocos cientos de metros se levan­
ta San Francisco, primitivamente ubicado donde hoy está la capilla de
San Roque; el actual templo de barroca estampa se inauguró en 1754.
En cuanto a La Merced, su piedra fundamental se colocó en 1721,
el templo se habilitó en 1733, y finalmente San Juan, cuya historia arran­
ca de 1719, si bien el edificio que hoy vemos se terminó en 1795 aunque
sin las torres que ahora la adornan* Durante todo el siglo x ix la de San
Juan fue una iglesia mocha y recién en 1901 sus brazos de manipostería
se alzaron hacia el cielo.
CAPÍTULO 6

Una sociedad en evolución

I. E l cambio de las costumbres

Volvamos al Centro, foco de actividad y trajín de media población,


Allí se concentraba lo más distinguido en lo que a comercios, confite­
rías, teatros y ostentación se refiere. Hacía 1870 las costumbres estaban
cambiando aceleradamente por impulsos de la inmigración, el íntimo
contacto comercial e intelectual con Inglaterra y Francia, y la creciente
prosperidad económica con el consiguiente aumento de riquezas*
La vieja sociedad porteña, todavía muy española en lo que a gustos
concierne, conservaba la austera sobriedad, la severa sencillez de las fami­
lias tradicionales, pero esas virtudes tendían a disiparse en el nuevo medio
ciudadano. En esto influían los nuevos ricos, cuyo número aumentaba
sensiblemente. Algunos eran inmigrantes que recién conocieron la for­
tuna en estas playas y, como desconocían les cánones tradicionales del
país o los consideraban anacrónicos, tuvieron una acentuada tendencia
a la ostentación. Anhelaban mostrar su flamante prosperidad, colocar
en escaparate público su recién adquirido poder económico.
Tal fenómeno ha ocurrido aquí y en todo lugar y tiempo, pero si
los inmigrantes ricos tuvieron influencia en el cambio, el peso mayor
de la responsabilidad recae en los vastagos de la sociedad tradicional,
abarcando al país entero, a todas las procedencias y a todos los colores
políticos: familias de prosapia unitaria, familias federales, rosistas, in­
cluso de la sangre del Restaurador; familias del interior, viejos troncos
señoriales del norte, el centro y el oeste, que por esa época comenzaron a
radicarse en Buenos Aires. Había un fuerte afán de europeizar el país y
europeizarse cada uno individualmente, y el centro de los anhelos era el
París del segundo imperio, la seudoaristocrática sociedad que rondaba
los puntiagudos bigotes de Napoleón in .
Todavía en 1870 esas tendencias eran moderadas, encuadradas en
un marco razonable. Eran muchos los que viajaban a Europa y asimila-
ban cuanto podían del viaje, pero conservando una poderosa raigambre
criolla que los mantenía anclados en el país. Todavía se estaba cerca de
las fuentes y pasarían años antes de que se vieran los bizantinismos
desenfrenados en que incurriría la generación siguiente, que llevó su
europeísmo al delirio, con ayas y ayos franceses e ingleses para educar a
los hijos en higiénicas campanas de cristal, asépticamente aislados del
medio americano, tratados como príncipes de sangre y tan espléndi­
damente elaborados en la mentalidad, lengua y literatura francesa
o inglesa que algún ejemplar extremo necesitó ser traducido al castellano
cuando quiso expresarse en su supuesta lengua natal. Esa desvergonzada
colonización cultural, ese barroquismo patológico, verdadera aberración,
servía no sólo para demostrar un castrado amor a 1a cultura sino para
ostentar allende el océano riquezas míticas e insolentes, a la par de los
jeques y rajáes que hacían lo mismo, lo que incitaría a los franceses a
echar en circulación la preciosa palabra rastaquoucre en homenaje
a esa turba de mediocres disfrazados de exquisitos.
En 1870 la pérdida de la sencillez se notaba en los nuevos edih-
dos, construidos para la admiración pública, como aquel palacio Miró
patéticamente desubicado en la plaza del Parque, También se notaba
el cambio dentro de las casas, que empezaban a llenarse de adornos y
decoraciones cada vez más complicadas y pesadas. Se difundía el amor
por los cuadros, estatuas, estatuillas, bustos, columnas, columnitas, al­
fombrados, tapizados, gobelinos, porcelanas, bronces, mármoles y una
infinidad de objetos que acabarían por volver intransitables las habita­
ciones, convertidas unas veces en pequeños museos de arte y otras en
perfectas cambalacherías en grande.
Al cambiar los gustos arquitectónicos y domésticos se alteraron las
preferencias estéticas. Tienden a desaparecer los arbolados patios inte­
riores, de modesta y sincera frescura, y se busca arbolar las quintas
siguiendo los cánones de la jardinería francesa. Muchas hermosas quin­
tas vieron afrentadas su belleza natural con complicados senderos
cruzándose en muchas partes sin llevar a ninguna, y una población de
estatuas de exquisito mal gusto. Difícilmente el recuerdo de los grandes
maestros atenienses haya sido manoseado en malas reproducciones como
en la Buenos Aires de entonces. De esa manía por arruinar un buen
jardín con malas esculturas fue impar ejemplo la quinta de Lezama, en su
momento la más rimbombante de la ciudad.

II. Las comidas

En cuanto a vestidos y adornos, todo lo regía el segundo imperio,


y las modas parisinas eran cuidadosamente copiadas en Buenos Aires.
Naturalmente, telas, trajes, sombreros, zapatos, paraguas, pañuelos,
eran importados de Europa, ya que el país no producía -h ab ía dejado
de producir- tales artículos.
La vida era relativamente barata. Un kilo de carne costaba diez
centavos y era la base alimentaria de todo el mundo, ricos y pobres.
En cambio el pan era caro y malo, ya que la harina era importada de Estados
Unidos y -p o r raro que parezca- de Chile. Es increíble, pero ei país que
a la vuelta de pocos años sería llamado el granero del mundo no producía
el trigo suficiente para dar pan a su escasa población.
Las verduras y frutas se producían en las quintas y chacras que
formaban un espeso cinturón verde en torno de la ciudad, pero la po­
blación criolla era relativamente poco afecta a ellas. El consumo de
vegetales aumentó sensiblemente con la llegada de los inmigrantes,
más acostumbrados a regímenes vegetarianos, pero la baratura de
la carne convirtió a muchos de ellos, por gusto o conveniencia, a la
alimentación carnívora del país. Respecto del pescado, su consumo
tampoco competía con el cárneo, pero en algunos hoteles y restaurantes
de categoría los gourmets podían paladear un exquisito pejerrey prepa­
rado de diversos modos.
Dos comidas eran francamente populares: el churrasco, jugoso,
poco cocido, pero con una carne muy inferior a la actual, proveniente de
animales magros, guampudos, anteriores a toda tipificación; y el puchero,
vieja y sólida herencia española, donde a la carne gaucha se le unían
los españolísimos garbanzos, majestuosas morcillas, robustos chorizos,
papas, batatas y todo cuanto pudiera caber en la olla. No se comían
en cambio las entrañas del animal, desechadas como desperdicio; las
achuras eran dejadas a los perros o al extremo pobrerío de las afueras.
Empezaban a entrar en el gusto general los inmortales tallarines que
los italianos trajeron consigo, y aún persistían los tradicionales platos
criollos, el locro, la humita, la carbonada, la mazamorra, las empanadas,
muy apreciadas en todas las capas sociales. En una palabra, la cocina se
refino después; todavía era fuerte, sólida, tupida, compuesta de varios
platos por comida, encabezados por la inevitable sopa y rematados por
dulces caseros y frutas*
La mayor parte de la población era convencida degustadora del
mate. Las familias tradicionales -posición social aparte- mateaban de
lo lindo, y los inmigrantes se plegaron rápida y entusiastamente a la in-
fusión nacional. También se bebía café, pero ni en las casas señoriales ni
en las confiterías de moda había entrado aún el té. En las confiterías se
bebía, por las tardes, el robusto y dulzón chocolate, espeso y suntuoso,
delicia de chicos y grandes. Pasaron años antes de que la influencia de
los ingleses residentes en el país y el mimetismo de algunos argentinos
introdujera, no sin trabajo y resistencia, la costumbre del/ive o dock tea.
En buena parte la resistencia se debió a que la generalidad consideraba
al té como medicamento. Los médicos aconsejaban rigurosa dieta de té
cuando prescribían un purgante, con lo que generaron una asociación
de ideas entre los catárticos y la infusión que resultaba funesta para la
última, ya que era imposible gustar un sorbo de té sin pensar inevitable­
mente en el aceite de ricino.
III. Nacimiento del conventillo

El nuevo Buenos Aires de rostro cambiante asistió a migraciones


internas de su población. El barrio sur, que llegaba hasta los Altos de
San Pedro, allá por Concepción y San Telmo, fue sin disputa, el ba­
rrio señorial, residencia de las grandes familias hasta la caída de Rosas.
Después comenzó un lento éxodo, que se acelera a partir de 1860 y
culmina en la catástrofe de la fiebre amarilla en 1871, en el que esas
familias abandonan el barrio tradicional para trasladarse a Catedral al
norte primero, San Nicolás después, el Socorro, más adelante, En dé­
cadas posteriores avanzarían sobre la Recoleta, pasarían por Palermo y
-siguiendo un movimiento que no ha terminado en nuestros días- al
cabo abandonarían la capital por las ciudades costeras del norte.
Las causas del desplazamiento fueron varías. Las viejas casonas
coloniales de tres patios rodeados de habitaciones ya no satisfacían
los gustos más recientes, y las familias solventes preferían desprenderse
del antiguo inmueble para edificarse otro, más acorde con los tiempos
y alejado de ese barrio sur cuyo aspecto severo y vetusto resultaba poco
atractivo. Algunos avispados comprendieron que esas casonas venían
como anillo al dedo para casas de inquilinato, alquilarían a bajo precio las
innumerables piezas (muchas veces previamente subdivididas) a los inmi­
grantes de escasos recursos que en cantidad creciente desembarcaban en
Buenos Aires. Estos señores compraban la casa y la reacomodaban para
las nuevas funciones, sin ninguna preocupación por las necesidades hi­
giénicas y las comodidades elementales de los futuros inquilinos. De esa
manera obtuvieron pingües rentas que justificaron el capital invertido.
A veces convergían las dos corrientes y era la misma familia se­
ñorial la que arrendaba la casa tradicional a los extranjeros pobres,
obtenían de esta manera un respetable lucro, con el que engalanaban la
nueva mansión. Así se multiplicaron los tristes conventillos por donde
fuera hasta poco atrás barrio aristocrático. Las familias que permanecieron
letalmente aferradas a la casa paterna se vieron obligadas a capitular y
abandonarlas ante el cambio ecológico que se operaba a su alrededor, no
sólo debieron desvalorizar el inmueble sino incluso desubicar a sus
ocupantes, de vieja cepa criolla, sumergidos en un mar de inmigrantes.
Finalmente, también influyeron las epidemias que en golpes sucesivos
cayeron sobre Buenos Aires, cada vez más frecuentes hasta llegar a set-
anuales, cada vez más mortíferas hasta culminar en el desastre de 1871.
La zona más castigada de la ciudad era generalmente la del sur, con lo
cual se espantaron los últimos fieles, que se retiraron dejando el barrio en
poder de los recién llegados de ultramar.

I Y . Problemas de la inmigración

La migración interna citada fue una de las varias que se produjeron


a lo largo de los decenios de la segunda mitad del siglo pasado, debidas
fundamentalmente a la llegada de contingentes extranjeros que se
radicaban en la ciudad por la falta absoluta de planificación inmigratoria
de parte del gobierno. Los 76.000 habitantes de 1852 eran en su gran
mayoría criollos (entiendo esta palabra en el sentido que le atribuye
Vicente Rossi: descendientes de extranjeros nacidos en América latina,
con prescindencia de su origen) que se entendían en un solo idioma y
vivían más o menos cómodos en una ciudad no muy cómoda, a la que
estaban habituados y adaptados. Sobre esa población se volcó una cata­
rata humana que también exigió lugar. En 1870 prácticamente por cada
criollo había un extranjero en Buenos Aires; en sus calles se oían incom­
prensibles y estrafalarios dialectos; se asistía a modalidades, costumbres e
incluso regímenes impensados. Muchos criollos se sentían molestos
ante los recién llegados y trataban de marginarlos.
A su vez los inmigrantes, desorientados en un país y en un medio
totalmente nuevo al que eran arrojados sin guía ni asesoramiento, bus­
caban integrarse entre ellos mismos como reacción defensiva. El mismo
desprecio que el criollo sentía por ellos lo experimentaba el inmigran­
te ante la nueva sociedad. Buscaban alojamiento y trabajo cerca de los
paisanos, se congregaban por nacionalidades o regiones, eludían las ba­
rriadas criollas o de procedencia ajena a la propia. Todo ello provocó
sucesivos desplazamientos dentro de la ciudad, en un incesante reajuste
que algún día será interesante estudiar, y de los cuales quedan restos en
algunos barrios típicos de la ciudad, que todavía conservan los elementos
raciales, nacionales o regionales de sus antiguos pobladores.

V. Signos de progreso

A la zona céntrica podemos considerarla el punto de convergencia


de los más poderosos intereses de la nación, de modo que este distrito
no delimitado era el pulso de la ciudad y del país entero. Buenos Aires
lo sabía y se sentía orgullosa de esa fuerza y poder, pero al mismo tiem­
po no podía evitar una molesta sensación de vergüenza al reconocer
que aún contenía muchos elementos que acusaban un evidente atraso
respecto de las ciudades europeas que tomaba por modelo.
Y sin embargo el progreso no sólo era real y cierto sino pujante, y
la fiebre de modernización y actualización daba frutos. Desde 1860
funcionaba la cervecería Bieckert, que inducía a los porteños a degustar
la germánica bebida; en 1862 se instaló la fábrica de chocolate Godet,
para abastecer a una población que devoraba o bebía chocolate en enor­
mes cantidades; en 1864 Guillermo Perkins abrió la primera fábrica de
papel del país, para surtir a la creciente demanda de una ciudad eminen­
temente papelera. Todo era motivo de orgullo y esperanza, a pesar de
que la ciudad estuviera pésimamente adoquinada, que muchas calles
fueran intransitables, que hubiera pantanos impasables dentro de la plan­
ta urbana. Unas pocas cuadras del centro estaban bien pavimentadas,
aunque lamentablemente niveladas y sin desagües, por lo cual en días de
chaparrón se convertían en zanjones torrentosos que podían llegar a respe­
table caudal, ya que el diseño de las calles conservaba el aspecto colonial:
estrechas, con angostas veredas levantadas más de medio metro sobre la
calzada, formando un desfiladero ideal para las avenidas de agua, más
reales de lo que pudiera creerse a través de estas líneas. A veces un viaje
en tranvía se prolongaba indefinidamente bajo un inesperado aguacero,
pagando los usuarios resignadamente viaje, de ida y de vuelta, hasta que
escampara. Véase esta noticia aparecida en L a Prensa el lunes 13 de fe­
brero de 1871:

"Con motivo de la fuerte lluvia de ayer a la tarde, los tramways hicieron un


buen negocio* Todas las personas que en ese viaje subieron a los carruajes deL
de la calle Suipacha, tuvieron forzosam ente que continuar hasta el M ercado
C onstitución, pues era imposible descender".

De noche había que andar con cuidado por las veredas, ya que la
mala iluminación arriesgaba que el ciudadano cayera al precipicio y se
rompiera la crisma. Sin embargo se progresaba: desde 185 6 la ciudad
se alumbraba con gas hidrógeno, que reemplazó a los faroles públicos de
aceite de nabo, sucesores a la vez de los de aceite de potro y las velas
de sebo. Hacia 1853 se fundó la Compañía Primitiva de Gas, con gasó­
metro en Retiro, y cuando se libró al público la notable modernización
lo hizo con 500 picos ubicados en el sector inaugural, que comprendía
de la calle 25 de Mayo a la de Artes (Carlos Pellegrini), y de la calle
Victoria (H , Yrigoyen) ala del Temple (Viamonte), Pero aclaremos que
no todo el sector disfrutaba homogéneamente de la novedad, puesto
que sólo las calles 25 de Mayo, Reconquista, San M artín y Florida
gozaron de mecheros en todo el trayecto prescripto. El resto debió con­
formarse con bastante menos, pero tan sólo un año después, en 1857,
ya eran 1.027 los faroles públicos que ofrecían luz nocturna, cifra que
siguió en aumento y se incrementó aun más cuando en 1869 se fundó la
Compañía de Gas Argentino, cuyo gasómetro, en Corrales, persistió
hasta tiempos recientes.
La introducción del servicio de luz de gas trajo consigo un nuevo
personaje de las calles por teñas: el empleado que al caer la tarde iba
caminando pacientemente de farol,en farol con una larga pértiga al
hombro, encendiendo uno a uno los mecheros. Allá quedaba enjaulada
una mísera llamita, que arrojaba en torno un pálido resplandor desvaído.
No era mucho lo que podía verse a la luz de ios faroles, pero al menos
permitían distinguir el trayecto de la calle, línea de puntos luminosos en
fila india perdiéndose en la distancia.
Hubo inconvenientes y no faltaron accidentes graves. Com o no
podía ser de otro modo, aparecieron investigadores aficionados que
quisieron profundizar el misterio de los faroles. Apagaban la llama, ma­
nipulaban los mecheros y alguno salió de la experiencia medio asfixiado,
mientras en otros casos el afán inquisidor acabó en soberbia explosión,
Pero incluso los accidentes eran signo de progreso»
Desde 1852 se repartía la correspondencia a domicilio, nacían de
ese modo a la vida ciudadana los fatigados carteros; además la adminis­
tración de Correos -q u e desde 1858 estaba en manos de Gervasio
Posadas (h )— impuso el uso de sellos postales para el franqueo de las
cartas dentro del territorio nacional. Para enviar correspondencia al
exterior el interesado debió molestarse hasta la legación del país de
destino para comprar allí la respectiva estampilla.
En 1860 se inauguraron las primeras líneas telegráficas y el 30 de
noviembre de 1866 se transmitió emocionadamente el primer telegrama
a Montevideo. ¿Cómo no iba a estar orgullosa una ciudad que en ese
mismo año 66 aclamaba a las primeras cantantes extranjeras?

V I. E l empedrado a bola

Claro que el afán de progreso a veces se convertía en apresura­


miento y éste desembocaba en franca improvisación. No de otra manera
puede juzgarse la manía pavimentadora que asaltó a las autoridades
municipales y a las juntas vecinales. Es comprensible que les molestara
la abundancia de calles polvorientas barrosas, pero no era razón para arro­
jarse a una orgía empedradora encarada de cualquier modo y llevada
a cabo a la buena de Dios, En ese frenesí todo se redujo a cubrir ias
calles con un delgado manto de piedras, sin estudiar nivelaciones, sin
preparar contrapíso, sin prever desagües de ninguna especie. Simple­
mente se emparejaba un poco la tierra, nivelándola a ojo de buen cubero
con la basura recolectada en la ciudad, y encima enfilaban piedras despa­
rejas, traídas de Martín García, mal recortadas y casi en bruto, La calle
quedaba pavimentada pero era mejor no transitar por ella.
Ese fue el empedrado “a bola” de negra memoria, tan tortuosa­
mente desparejo que el más simple viaje se convertía en suplicio de saltos,
sacudidas y traqueteos, con la eventual posibilidad de que se rompiera el
coche o resbalara el caballo. Como no había base debajo del pavimento,
el paso de los audaces carruajes que por allí se aventuraban lo desnivela­
ba más, produciendo pozos, hondonadas y colinas petisas. No hablemos
de lo que ocurriría en las calles que de Once y Constitución llevaban al
Mercado del Plata o al de Abasto, donde transitaban pesadas carretas
llevando sus mercancías al lento paso de sus robustos bueyes. Además, ía
basura empleada para nivelar dejaba sentir su presencia, En los meses de
verano los detritus fermentaban gloriosamente debajo de las piedras
recalentadas, de entre cuyas juntas emergía un hedor insoportable, que
atraía abundantes poblaciones de moscas y mosquitos.

V II. Policías y serenos

¿Cómo se resguardaba el orden en la Buenos Aires de cien años


atrás? El cuerpo de policía de la capital estaba bajo la jefatura de Enri­
que O'Gorman desde el 21 de noviembre de 1867, Hombre de 43 años
al asumir el cargo, habría de ser uno de los más notables jefes de policía
con que ha contado la ciudad hasta el presente.
La central policial y la cárcel funcionaban en el Cabildo desde mu­
cho tiempo atrás, y tanto su aspecto edilicio como el del personal
no contribuían a embellecer la principal plaza de la ciudad, A su puerta
se veían agentes —llamados "Vigilantes”—de guardia o dedicados al ocio,
tomando mate o charlando, sin mayor preocupación por ofrecer empaque
de autoridad. No había muchas exigencias respecto de los uniformes,
vestían en general de manera bastante bizarra y con escasa imponencia.
Solamente los oficíales iban embutidos en uniformes un poco más pre­
sentables, con chaqueta ajustada, bombachas, botas de media caña y
quepis eternamente requintado sobre espesa y bruñida cabellera. Costaba
mucho reclutar vigilantes y ello disminuía las exigencias para ser incor­
porado al cuerpo, cuya disciplina era bastante coja y donde la instrucción
brillaba por su ausencia.
En un principio los vigilantes fueron criollos reclutados en los
arrabales entre elementos que se resignaban al enganche por falta de
algo mejor. Incluso se llegó a reclutar agentes en el exterior, por contrato,
y luego aparecieron los inmigrantes, que buscaban cualquier medio de
vida, una entrada fija que les permitiera subsistir. De lo anterior se dedu­
ce que la policía no se caracterizaba por lo aguerrida. Los agentes trataban
de guardar las apariencias, pero cuidaban el pellejo escrupulosamente y
resultaban apenas útiles para servicios mínimos de rutina, como apaci­
guar pequeños desórdenes, detener borrachos y vigilar las pacíficas calles
céntricas. Rara vez o nunca se metían en los arrabales, en los peligro­
sos barrios de las orillas, donde se requerían agallas para enfrentarse con
el curtido malevaje. No había una conciencia o vocación policial sino en al­
gunos individuos aislados que tomaban en serio sus funciones. Para el
resto sólo era un medio de vida y no estaban dispuestos a arriesgarla
frente al ágil cuchillo de un criollo de pelea. La creciente incorporación
de extranjeros produjo un hecho curioso, ya que las calles porteñas fue­
ron recorridas por agentes policiales que apenas comprendían la lengua
vernácula y hablaban en extraños cocoliches apenas comprensibles.
Veamos lo anterior en cifras; en 1872 se contaban 1.895 agentes de
policía y de ellos apenas eran argentinos 332 (i). El resto se integra­
ba con 7 1 7 italianos, 6 5 9 españoles, 112 franceses, 4 6 alemanes,
35 paraguayos, 21 uruguayos, 15 brasileños, 15 belgas y los demás
repartidos entre diversas nacionalidades^.
Empero, los agentes policiales eran más tratables que los serenos.
Al caer la tarde los vigilantes se iban a casa y el cuidado del orden que-
daba a cargo del cuerpo de serenos basta el amanecer. Si los policías
eran de aspecto dudoso y poco dado a inspirar confianza, los serenos eran
francamente peligrosos, escasamente recomendables, a un paso de la
delincuencia. Eran reclutados entre orilleros agalludos, casi todos ma­
levos de avería que aceptaban el conchavo sin mayores compromisos
disciplinarios, para avenirse unos pesos con poco trabajo. En sus rondas
nocturnas no era raro que fuesen ellos los provocadores de grescas en
los cafetines y bodegones, donde entraban a rompe y rasga. Pero la
fuerza mayor del odio y el desprecio de Ies serenos iba dirigida a los
vigilantes de día, hacia los que sentían una inextinguible aversión.
El cambio de guardia entre un cuerpo y otro al amanecer culmi­
naba inevitablemente en choques individuales o batallas callejeras entre
los dos grupos llamados a guardar el orden. Más aguerridos, los serenos
quedaban siempre dueños del campo. En ocasiones organizaban verda­
deras cacerías de vigilantes por las calles adormecidas, lo que creó un
estado de terror colectivo en los pobres agentes diurnos que en cierto
momento los llevó a plantear las cosas de frente, manifestando a la supe­
rioridad que se negaban de plano a salir en tanto las calles no estuvieran
limpias de serenos. Hubo que respetar el saludable temor, a riesgo de
quedarse sin agentes, y entonces surgió un intervalo vacío entre el retiro
de los serenos y la tímida aparición de los vigilantes, espacio de tiempo en
que la ciudad quedó desguarnecida, para gran alegría de los ladrones que
se vieron gratificados con un horario fijo para trabajar tranquilos.

[2 3 ] Romay, F rancisco L-, “Sín tesis histórica de la in stitución policial", H isto ria A rgen tin a
C o n tem p o rá n ea , de la A cadem ia N acional de la H istoria, Bs. A s., Ed, El Ateneo, 1 9 6 7 , t. ii,
vol. iv , cap, n , p. 1 1 0 .
No era mucha la seguridad ciudadana cuando O ’Gorman se hizo
cargo de la jefatura. Pero al asumir el mando lo hizo con el firme propó-
sito de cambiar las cosas y convertir a ese cuerpo escasamente eficiente
en una policía disciplinada y eficaz. Desde el primer día se entregó a la
tarea de reformarlo de cabo a rabo. Suprimió de la cárcel los cepos y
todo artefacto de castigo o tortura, iniciando una medida de huma'
nización que algunos de sus sucesores del siglo siguiente prefirieron
reconsiderar.
El año 1868 fue histórico para la policía de la capital. En su trans-
curso O'Gorman puso en vigor el primer reglamento del cuerpo, que
redactó personalmente; publicó un M anual del vigilante para uso e ins­
trucción de sus agentes, reafirmó la disciplina, mejoró el reclutamiento,
cuidó el aspecto y vestimenta y creó el cuerpo de bomberos de Buenos
Aires, cuya base fueron diez agentes dedicados a su servicio y dos pri­
mitivas bombas accionadas a mano, cuya eficacia era más psicológica
que efectiva, ya que en los incendios igual debían acudir los vecinos
a colaborar a baldazos con los bomberos.
Más tarde dividió a la ciudad en 18 secciones policiales y colocó un
comisario al frente de cada una, aumentando de esa manera la eficacia
de la vigilancia. El problema de los serenos le demandó más tiempo.
Recién el I o de diciembre de 1872 estuvo en condiciones de suprimir
ese cuerpo arisco e indisciplinado, al que reemplazó con el de los
vigilantes de noche.
CAPÍTULO 7

L a ciudad en espíritu

I. E l Club del Progreso

La vida social del gran mundo porteño no sólo se desplegaba en


salones privados y confiterías del centro. La élite se daba cita en el Club
del Progreso, pionera institución, el centro social más antiguo de la
ciudad, fundado por iniciativa de don Diego de Alvear el I o de mayo de
1852. ¿Con qué objeto preciso?

"...de reunir los caballeros más respetables, nacionales y extranjeros, para


m anten er las relaciones personales, u niform ar en lo posible las opiniones
por medio de una discusión deliberada, y de acuerdo con el principio cuyo
nombre adopta por bandera”.

Lo más selecto se reunía en sus salones de la calle Perú, esquina


Victoria, intentando con toda buena voluntad convertirse en un club a
la europea, especialmente a la inglesa, cosa que nunca logró plenamente,
ya que “no ha tenido nunca ni la distinción aristocrática de un club inglés ni
el ‘chic’ de uno de los clubes de París”, según el diagnóstico del híperaristo-
crátíco e hipersensítivo Lucio V. López, que lo conoció bien.
Había mucho olor a bosta de los campos de los hacendados, dema­
siada sobrecarga de mal gusto de nuevo rico, mucho de tufo de restacuero
para que el Club del Progreso satisfaciera las exigencias decantadas de
un exquisito. “El salón, híbrido y en el cual el gusto refinado de un 'clubman
de raza tendría mucho que rayar..." según el mismo López.
Y ya que estamos con el autor de L a gran aldea[24], que él., inmejo­
rable cicerone, nos introduzca al exclusivista Club del Progreso, de larga
fama:

"La entrada era cosa ardua; no eneraba cualquiera: era necesario ser crema
batida de la mejor burguesía social y política para hollar las mullidas alfombras
del gran salón o sentarse a jugar un partido de whist en el clásico salón de los re­
tratos que ocupa el frente de la calle Victoria.
"En esta última sala, larga y Iría como un zaguán, que ha sido empapelada
cien veces por lo menos de verde o celeste claro y que ha consum ido cin cu en ­
ta distintas partidas de tripe de lo de Iturriaga, ha nacido una generación de la
cual van quedando muy escasos representantes. Allí ha mordido la maledicencia
urbana a los jugadores trasnochadores, a los maridos calaveras, a la juventud
disoluta y disipada, y cada mordisco de mamá indignada ha hecho los estragos de
la viruela en el retrato moral de las víctim as, La m aledicencia de la gran aldea
es como la calumnia del Barbero de Sevilla-, del venticello pasa al huracán y ¡ay
de aquel que se encuentre envuelto en la ráfaga!
"El Club del Progreso ha sido la pepínera de muchos hom bres públicos
que han estudiado en sus salones el derecho constitucional; literatura fácil que se
aprende sin libros, trasnochando sobre una mesa de ajedrez...
"H asta hace muy poco, ía biblioteca no era muy copiosa que digamos.
M ucha Memoria, mucho Registro Oficial pero a condición de no encontrarse nun­
ca cuando se pedían; y en la mesa de lectura, todos los diarios porteños, vacíos y
estériles corno sábana de monja, luciendo el artículo editorial al frente, extenso
riel de plomo en que, para valerme de una figura bíblica, se fatigan los caballos de
la imaginación, En la mesa de lectura el Illustrated London News y ¡a Revue (casi
sería inútil agregar des Deux Mondes, si no habláramos en el club)... y algunos
diarios franceses que casi siempre sirven de adorno, como esos ramos secos que se
pudren en las salas por olvido de los sirvientes. A pesar de esto, cualquiera creería
que allí se le e.,, -¡nada de eso! Allí se conversa; en el grupo de m uchachos alegres
y espirituales, que entra a las 12 de la noche repitiendo la última nota de Ta-

[24] López, L ücío V., ed. cicada.


magno, no falta un ejemplar de denso burgués pantagruélico, gastrónomo noc­
támbulo, engordado y enriquecido por el vientre libre de sus vacas, que se hace
servir allí mismo un chorizo por noche, mientras que, con el profundo desdén de
un bruto feliz, descuidado el traje, pelado a la mal-content, mira todo lo que lo ro­
dea con satisfecha apatía, llevando la mano al renegrido cabello y dragándose la
caspa de aquella m ollera in erte con la uña afilada del índice",

Así y todo, ningún salón podía rayar a la altura del Club del
Progreso, cuya fama impar lo llevó a ser conocido como El Club por
antonomasia. En él se tejían candidaturas, se manipulaban listas de le­
gisladores, se presionaba sobre ministerios, se digitaban senadurías, se
discutía incansablemente en un medio apasionadamente entregado a las
justas políticas que venía reemplazando a las guerras civiles de antaño,
Entonces Buenos Aires estaba irremediablemente dividido en dos cam­
pos antagónicos, ferozmente enemistados, que disputaban con calor y
fraude el escaso electorado: estaban los autonomistas acaudillados por
Adolfo Alsina y los nacionalistas apadrinados por Bartolomé M itre.
La ciudad entera estaba escindida y ningún ambiente se sustraía a las
broncas entre alsinístas y mitristas. Inevitablemente, la disensión subió
las escaleras del Club del Progreso y se infiltró entre los socios.
Resultado: que un grupo de éstos se enojó más de la cuenta y se
fueron de un portazo, limpiando de sus zapatos el polvo del Club.
Esa fue la génesis del Club del Plata, Aventino donde se reunieron en
1860 los sulfurados disidentes, acaudillados por Bernardo de Irigoyen y
Roque Pérez. El segundo club se fundó con la púdica intención de
permanecer alejado de la política, intención que no pasó de expresión
de deseos. Con sede en Rívadavía y Chacabuco, inició una dura lucha
competitiva con el Progreso, que llevó perdida desde el comienzo. Al
parecer sus acaudalados miembros mantenían estrechamente ajustada
la bolsa, ya que a duras penas se consiguió un moblaje mínimo indis­
pensable para presentarse en sociedad decorosamente, y cada vez que se
organizaba un rumboso baile de gala debía recurrirse a la generosidad
de protectores como Bernardo de Irigoyen o Luís Sáenz Peña, que
prestaban platería, vajilla y ornamentos para la velada. El Club del.
Plata nunca alcanzó las alturas del Club del Progreso, y Lucio V.
López consigna para la posteridad que mientras el último era el chic,
el primero jam ás superó la categoría de cursi con que fue tachado des­
de el comienzo.

II. Los diarios

Al considerar el alto número de analfabetos que contaba Buenos


Aíres en 1870, resulta asombrosa la cantidad de publicaciones que con­
sumía un público lector reducido pero evidentemente ávido de noticias
y comentarios. Comparativamente, la lista de diarios y revistas de en­
tonces es superior a la que dispone hoy en día la misma ciudad, salvando
la enorme diferencia demográfica, la circunstancia de que el analfabetis­
mo ha desaparecido de la capital y que Buenos Aíres sigue siendo una
de las ciudades con más publicaciones del mundo.
Es aventurado adelantar una cifra precisa sobre la cantidad de pe­
riódicos porteños entre 1868 y 1871, ya que gran parte de ellos fueron
efímeros, limitados a escasas entregas, Desde la caída de Rosas, diarios y
revistas aparecían y desaparecían incesantemente, en general al ritmo de
los vientos políticos, de allí que sólo los menos adquirieron una per­
manencia e importancia duradera, llegando a un número apreciable de
lectores. De acuerdo con el padre Guillermo Furlong[25], en 1867 apare­
cieron 15 periódicos nuevos, en 1868 fueron 13 los que vieron la luz, en
1869 nada menos que 21 y en 1870 eran 13 las flamantes publicaciones
en busca del lector.

[25] "E l periodism o entre los años 1 8 6 0 y 1 9 3 0 ”, Hi.sfo-ria A rgen tin a C o n tem p o rán ea, Bs. As,,
Ed . El A teneo, 1 9 6 6 , n , p. 1 95.
En 1870 el decano de la prensa porteña era El Nacional, fundado
por Dalm acio Vélez Sársfield el I o de mayo de 1 8 5 2 , Fue un diario
im portante e influyente que contó con un excelente manojo de plu­
mas colaboradoras, tanto nacionales como extranjeras, A lo largo de
sus cuarenta años de vida -d ejó de aparecer en 1 8 9 3 - insertó en sus
páginas notas de firmas inolvidables: Magariños Cervantes, Sarmiento,
Edmundo de Amicis, Emilio Zola, Estanislao Zeballos, etcétera.
L a Tribuna, aparecida el 7 de agosto de 1853, también gozaba de
amplio predicamento* Fundada por Héctor Florencio Varela y Mariano
Varela, miembros de la numerosa familia cuyo tronco fue Florencio Varela
y Justa Cañé, esta hoja fue denodadamente alsinista desde su primer
número y, cuando el caudillo porteño rompió con Mitre, pasó a ser el
más vehemente vocero del autonomismo. En 1870 Adolfo Alsina era
vicepresidente de la República, Mariano Varela, ministro de Relaciones
Exteriores, su hermano Luis V, Varela, subsecretario del Interior, y el
otro hermano, Héctor F. Varela, apoyaba desde L a Tribuna al gobierno
del presidente Sarmiento, donde contaba con tantos consanguíneos y
amigos incondicionales. No es de extrañar entonces que los suspicaces
consideraran al clan Varela como una tribu cerrada y llamaran a su
diario "La Tribuna de los Varela',
Otros diarios de la época eran L a Verdad, aparecido el 2 de marzo
de 1869; apoyó a Emilio Castro en su candidatura a la gobernación de
Buenos Aíres y era enemiga jurada de L a Tribuna, a la que atacaba im­
placablemente, y de L a República de Manuel Bilbao, también oficialista,
fundado el I o de enero de 1867, Todos eran diarios peleadores, muy
dados a la injuria, bordeaban permanentemente la calumnia y repre­
sentaban en letras de molde la tónica belicosa de la política porteña,
encarnizada y montonera.
El 18 de octubre de 1869 apareció un nuevo diario que, sin abando­
nar posiciones políticas, inauguró otro estilo, más moderado. Fue La
Prensa, fundado por José C. Paz, antioficíalista. Otro diario sufrió pol­
en tonces una transición: L a Nación Argentina, fundado el 13 de setiembre
de 1862, fue en su momento el órgano oficial de la gestión de Mitre y duró
lo que su presidencia, sustentado por José María Gutiérrez. El último nú­
mero apareció el 31 de diciembre de 1869, anunciando la aparición de un
sucesor, que estuvo en la calle el 4 de enero siguiente con el nombre de
L a Nación. El principal dueño y director era Bartolomé Mitre, de allí
que pasara a ser el principal Órgano de la oposición a Sarmiento.
La gran cantidad de extranjeros radicados en Buenos Aires impul­
só a la creación de periódicos dedicados a esas colectividades. El más
antiguo era T h e Standard and Argentine News, más conocido como
T he Standard, que fundado por Eduardo T, Mulhall en 1860 duró
hasta tiempos recientes. Los franceses contaron fugazmente con Le
Republicain y a partir del I o de julio de 1865 con Le Courrier de L a Plata,
que sobreviviría hasta 1941. En cuanto a los alemanes, para ellos se edi­
taba Freie Presse y el célebre Deutsche L a Plata Zeitung, fundado en
1861, mientras la populosa colectividad italiana podía leer en su lengua
L a Patria degli Italiani y el Eco d'Jtalia.

III. Las revistas

Una era reina y señora en el gusto público, El Mosquito, periódico


satírico y burlesco, según se autodefinía, que fundado el 24 de mayo de
1863 fue primero semanario, luego diario por un mes, después bisemana-
rio y al cabo nuevamente hebdomadario, hasta su sentida desaparición
en 1893, luego de treinta años de radiografiar y descarnar a la política
porteña[26\ En 1868 se incorporó a la revísta el dibujante Enrique Stein,
francés, que llegó a ser el más destacado y agudo caricaturista de la época.
Este Mosquito cuyas punzadas provocaban verdadero escozor en los gran­
des bonetes, asombra aún por la calidad de su humorismo y los certeros
flechazos de su sátira. Muchas veces imitado, jamás otra publicación logró
desplazarlo del gusto público hasta su desaparición voluntaria.

[26J Ver E l cu m p leañ os de "E l Mosquino” Bs. As., Eudeba, 1 964.


Las otras revistas eran de carácter especialmente cultural y en este
aspecto es llamativa la cantidad de las mismas y la calidad de su contení-
do. Reducidas a circular entre un corto número de lectores, destinadas
por necesidad a una estrecha élite intelectual, es asombroso su valor, la
densidad sin vejez de sus páginas y la cantidad de revistas de este género
que encontraron público lector,
junto a la .Revísta Argentina dirigida por Manuel Estrada, que des­
de 1868 publicaba trabajos sobre historia y literatura^27*, se encontraba
la Revista de Buenos Aíres dirigida por Miguel Navarro Viola y Vicente
G. Quesada, fundada en 1863, dividida en secciones de historia, litera­
tura, derecho y apéndice bibliográfico. Hasta su desaparición en abril de
1871 reunió un notable plantel de colaboradores, entre ellos Antonio
Zinny, Diego Barros Arana, Juan M aría Gutiérrez, Ricardo Palma,
Carlos Guido Spano, Juan Bautista Alberdi, Miguel Cañé, Ángel
Justiniano Carranza y los mismos directores.
La Revista del Archivo General de Buenos Aires, fundada en 1869
bajo la dirección de Manuel Ricardo Trelles, fue un venero inapreciable
por los estudios históricos y la cantidad de documentos inéditos que dio
a publicidad. La Revista Económica del Rio de la Plata, fundada en 1870,
dedicada a la economía, y desde 1871 la Revista del Río de la Plata, bajo
la dirección de Andrés Lamas, Vicente Fidel López y Juan María
Gutiérrez, dedicada esencialmente a las letras y a la historia americana,
publicó en sus seis años de vida una respetable cantidad de trabajos ori­
ginales y dio a luz todo un caudal de documentación histórica inédita.
Eran publicaciones para una minoría, cierto, pero esa cantidad y
calidad, ese fervor apasionado por el pasado en un medio poco propicio
y reducido es una prueba evidente de que la élite intelectual de 1870
fue excepcional mente laboriosa, infatigablemente curiosa e indagadora,
cuya obra convirtió a Buenos Aires en un centro cultural sin igual en
América latina y a la par de países más desarrollados y con medios más
adecuados para ese género de actividades.

[27] En sus páginas publicó E strada sus L ec cion es sob re la historia de la R ep ú b lica A rgen tin a.
IV . L a ciudad y las profesiones

Que el medio no era propicio es fácil deducirlo de varios elementos.


No sólo había un elevado índice de analfabetismo, al que debe sumarse
el siempre presente índice de indiferencia, imposible de evaluar, sino
que las condiciones favorables a los negocios lucrativos y las ganancias
fáciles desviaban a la mayoría hacia esas actividades, donde suele con­
siderarse una lastimosa pérdida de tiempo el ejercicio de la cultura. En
1870 ya despuntaban los primeros síntomas del feroz materialismo que
alcanzaría su apogeo veinte años después, arrasando con muchos valo­
res espirituales y esterilizando en buena parte los magníficos esfuerzos
de estos grupos pioneros.
El censo de 1869 es ilustrativo al respecto. De los 177.787 habi­
tantes de Buenos Aires, nada menos que 10.697 eran comerciantes, es
decir intermediarios, es decir, no productores, y es la cifra que figura al
tope de las actividades ciudadanas, por encima incluso de los burócra­
tas, otro elemento pasivo, que sumaban 1.707, buena parte de ellos en
oficinas gubernamentales, lo que demuestra que la burocracia estatal
andaba en pañales y muy lejos de las espectaculares cifras de los tiempos
presentes. El tercer lugar lo ocupaban los militares: 1.2 1 0 , número
razonable teniendo en cuenta que en esos momentos el país estaba en
guerra y que aún revistaban en activo muchos veteranos de la Guerra de
Independencia y de las contiendas civiles. De las profesiones llamadas
liberales el récord absoluto lo ostentaban los abogados —signo de país de­
pendiente, según algunos entendidos- con un robusto regimiento de 215
doctores en leyes, flanqueados por dos sólidos batallones: 127 escribanos
y 119 procuradores, que suman un total de 461 personas dedicadas a
atender pleitos y desempolvar digestos.,, casi el mismo número de las
personas dedicadas a la enseñanza, ya que esa masa humana de 180.000
almas apenas contaba con 4 9 0 maestros y profesores. Los médicos
sumaban 160 en total, menos del uno por mil de la población, a los que
deben sumarse 128 farmacéuticos, 54 parteras, 16 flebótomos dedicados
a las sangrías entonces muy en boga, 15 dentistas y 3 pedicuros. Se
ignora el número de curanderos. El último término de la escala profesio-
nal lo ocupaban los ingenieros, con 121 y los arquitectos, apenas 33. Si
sacamos la cuenta, éramos claramente la tipificación de un país colonial.
Una población de 178.000 habitantes con sólo 490 docentes no
podía ser buen caldo de cultivo para los altos estudios y el desarrollo de
la inteligencia, Sin embargo ésta se desarrolló y aquéllos se llevaron a
cabo gracias al esfuerzo personal de unos pocos* Fueron los tiempos de
Ameghino vendiendo lápices y cuadernos para vivir mientras echaba los
cimientos de la paleontología argentina y se convertía en sabio de talla
mundial; del perito Moreno recorriendo y-relevando una Patagonia sal-
vaje hasta cumplir una obra que hoy demandaría un ejército de técnicos,
y del comandante Piedra Buena, que con un par de malas naves hizo por
la soberanía argentina en el sur el trabajo de una escuadra entera. Eran
pocos aquellos hombres, pero cada uno valía por un equipo.

V. Las librerías

Seríamos injustos con el pasado y con Buenos Aires sí pasáramos


por alto a esos puntos de apoyo de la culiiira, no por poco aparentes me-
nos tradicionales, cuya presencia sin detonancia lleva más de siglo y
medio de constante permanencia; las librerías porterías.
Hemos hablado un poco de todo sobre la vida del Buenos Aires de
1.870, otros aspectos habremos de memorar aún, pero, junto a sus ba­
rrios, a sus caracteres humanos, a-sus salones dorados y patios floridos,
a sus diarios peleadores, sus teatros y confiterías, siempre estuvieron
presentes esos comercios donde la venta de libros es una excusa para
agrupar pequeños círculos en reuniones informales entre habitúes y
clientes. Venían de mucho atrás y lo señalamos con orgullo, ya que
Buenos Aires es una de las pocas ciudades que puede ofrecer una limpia
trayectoria de libreros con mayúscula desde 1759, año en que un portu­
gués, José de Silva y Aguiar, abrió la primera librería de la Argentina.
Buenos Aires fue una ciudad, excepcionalmente amante de los li­
bros desde el tiempo de aquel bolichito que el portugués abrió en la
calle Suipacha, hasta las majestuosas librerías y los estrechos figones
de la calle Corrientes, donde hoy se amanecen parroquianos hojeando
ediciones bajo ringleras de lomos en los que se juntan voces y polvo.
No se puede hablar de Buenos Aires sin mentar a sus libreros, puntales
de cultura, a veces ángeles tutelares de escritores»
El negocio de venta de libros que ostentaba el decanato en 1870 es el
mismo que lo sigue ostentando hoy: la Librería del Colegio, en Bolívar y
Potosí (Alsina), que a través de los años ha mudado de dueños sin perder
su venerable nombre. Aparte de la indiada del Colegio Nacional que allí
acudía en busca de textos de estudio, contaba con un notable grupo de
clientes -m uchos de los cuales son ahora nombres históricos—que solían
caer para echar un párrafo y comentar las novedades impresas.
Otros libreros comenzaban a destacarse en lo que pronto sería un
firmamento tachonado de estrellas. En primer lugar don Carlos Casavalle,
gran señor por gran librero, que por aquellos días tuvo la temeridad de
convertirse en editor de autores nacionales, con grave riesgo de su bolsi­
llo* El animoso pionero comenzó por publicar las poesías de Juan María
Gutiérrez y Florencio Balcarce, en 1869. Un año después, con mayor
aliento, comenzó a editar las obras completas de Esteban Echeverría
compiladas por Juan María Gutiérrez, y también en 1870 dio a luz
la Historia de los gobernadores de las provincias argentinas de Antonio
Zinny, ediciones que hoy son codiciadas joyas de bibliófilos y que mar­
caron el comienzo de la que sería poderosa industria editorial argentina.
Además, en su famosa Imprenta de Mayo, editaba la Revista de Buenos
Aires y la .Reveía del Río de la Plata.
Carlos Casavalle, que nació en Montevideo, contaba 4 4 años en
1870. Fue un apasionado de los libros y hombre de inextinguible fe
en la inteligencia argentina, a la que consideraba digna de medirse ven­
tajosamente con la europea. Quiso demostrar, y lo logró, que el libro
podía imprimirse en Buenos Aires con las mismas características técni­
cas que en Francia. A lo largo de su prolongada y fecunda vida editó una
importante cantidad de obras nacionaJ.es que hoy son clásicas en el pa­
norama cultural argentino, como la Historia de Belgrano de Bartolomé
Mitre y la Historia de la República Argentina de Vicente Fidel López.
Su fe era tan sólida que conservaba cuidadosamente los manuscritos de
muchas de las obras que le entregaban, seguro de que los años converti­
rían a esas cuartillas en invalorables reliquias. Acertó, corno que en su
poder quedaron los originales de la Historia de San M artín de puño y
letra del general Mitre.
Así describe Rafael Arrieta al notable maestro de libreros;

"El local de la. Imprenta y Librería de Mayo -prim ero en la calle Moreno,
luego en la de Perú, siempre vecino a San Ign acio- era punto de reunión vesperal,
como otros similares de aquel mismo barrio 'de las luces', Don Carlos, modesto y
afable, no interrumpía su labor mientras las tertulias, de tono familiar, de tesitura
académica o de arrebato polémico se entretejía ante sus barbas -digam os mejor­
ante sus patillas que continuaban la ampulosidad cabelluda del casco y se exten­
dían a la sotabarba dejando libre el mentón bajo el ancho b igote-. Pero abstraído
en la corrección de una galerada o el examen de una factura, no perdía palabra, y
en memoria infalible solía acudir en auxilio de la fecha o título alterado por los
historiadores, mientras sus ojos suaves y mansos solicitaban indulgencia”.

¡Qué más justo, entonces, que David Peña llamara a Casavalle El


librero de la Patrial
Otra librería muy vieja y prestigiada era la de Carlos Jolly, abierta
en 1848 en la calle Victoria. Allí también se reunían a diario los amantes
del libro, de vez en cuando a comprar alguno, siempre para conversar,
discutir y cambiar ideas sobre autores, corrientes ideológicas, ediciones
y catálogos. En 1870, mientras los habitués charlaban animadamente,
un joven de veinte años, empleado de la librería, atendía pedidos, orde­
naba los estantes y gestaba la ilusión de poseer algún día librería propia
para reunir clientes en grata camaradería. El sueño del muchacho bear-
nés se cumplió al cabo y Félix Lajouane figura hoy, ajusto título, entre
los grandes libreros en la historia de la ciudad.
En relación con su importancia económica y demográfica Buenos
Aires poseía muchas librerías y cada tanto se sumaba una nueva a la lista,
como la Librería Europa, de Luis Jacobsen, abierta en 1869. Circunstan­
cia excepcional, sin par en América y con pocos parangones en Europa,
Así lo señalaron con asombro muchos viajeros. Es que aquella estirpe de
libreros, que además eran apasionados bibliófilos, consideraba punto
de honor mantener puntualmente al día sus establecim ientos, para
lo cual seleccionaban cuidadosamente el material para su clientela,
sostenían permanentemente contacto con las editoras europeas y se
preocupaban siempre por disponer de las novedades científicas y li­
terarias. En aquellas librerías se gestó el germen de algunas grandes
editoriales del futuro, y esa estirpe de libreros jamás desapareció de la
ciudad, persistiendo en muchos continuadores de aquellos grandes,
que mantienen vivo uno de los más preciosos timbres de honor de la
ciudad.
CA PÍTU LO 8

Cim a de lauras y cantores

I. Posibilidades de esparcimiento

Tal vez si a cualquiera de nosotros nos condenaran a vivir aparta­


dos del cine, la televisión, la radio y los tocadiscos, sucumbiríamos a un
colapso depresivo en pocos días. Todo el ajetreo y bullicio de la moderna
sociedad de consumo, que hoy llena buena parte de las horas de nuestras
vidas, han llegado a incorporarse a tal punto en nuestras costumbres que
constituyen una forma cultural precisa y no concebímos un mundo ca­
rente de ellos. Como en 1870 no había nada de eso la suposición lógica
sería que nuestros abuelos debían aburrirse soberanamente.
El que así piense corre el riesgo de equivocarse. La humanidad
nunca encontró oportunidad de aburrirse en ningún tiempo o lugar,
lo que no quita que siempre haya habido individuos aburridos. Los
conceptos y normas de distracción eran entonces muy distintos, por su­
puesto, pero cada uno hacía lo que podía por pasarla bien y en general lo
conseguían. En aquella Buenos Aires no había cine pero abundaban
los teatros, ofrecían una gama de espectáculos que variaban no sólo
en calidad sino también en intención, A veces lo que menos se iba a
buscar en ellos era el espectáculo artístico, que no pasaba de mera excu­
sa para el otro espectáculo, el de la comedia humana, que era lo que
enloquecía de placer a todos.
En la cúspide estaba el Teatro Colón, en Rivadavia y Reconquista.
Se ofrecían funciones de elevada calidad musical para multitudes en las
que sólo una o dos docenas de entendidos estaban en condiciones de
disfrutar. El resto iba para que lo vieran y para ver a los demás. El foyer
era un escaparate de modas y elegancias, una competencia abierta de
peinados majestuosos, manos enguantadas, talles ceñidos, hombros
cubiertos de preciosas pieles, caballeros gallardamente empaquetados,
damas exquisitamente emperifolladas. Una vez dentro de la sala comen­
zaba la segunda parte del torneo, investigando detenidamente palcos y
lunetas, averiguando quién estaba con quién y elaborando teorías —gene­
ralmente desfavorables- sobre los asistentes. Lucio V. López ha descrito
muy bien la filosa chismografía que crepitaba en cada velada del Colón,
todos muy divertidos cuereando a los demás y despreocupados de lo
que pasaba en escena.
Descendiendo a niveles menos olímpicos los otros teatros eran
también muy frecuentados, de manera más sincera y entusiasta. Había
varios. Allá, a un par de cuadras del Colón, en Reconquista y Cangallo,
estaba el teatro Franco-Argentino, que no era otro sino el criollazo tea­
tro de la Comedia que arrastraba sus últimos años de vida, ya que
desapareció en 1873. En la calle del Parque (hoy Lavalle), entre Esme­
ralda y Suipacha, se encontraba el Coliseum, y en Victoria abría sus
puertas el Alcázar Lírico entre Piedras y Tacuarí, y en la cuadra siguiente,
entre Tacuarí y Buen Orden, estaba el teatro Victoria.
El público porteño gustaba mucho de la zarzuela - el general Mitre,
que era un sordo musical, disfrutaba con ella- y las compañías españo­
las encontraban siempre ambiente para sus representaciones, con las
cuales hacían buenos negocios. Además, esas compañías, donde abunda­
ban las coristas de buena presencia y escasa exigencia, eran un poderoso
atractivo para la juventud que podía disponer de algún peso extra para
divertirse. Al respecto obtuvo merecida fama el Alcázar Lírico - o
simplemente El A lcázar- que alcanzó hórrido renombre entre las mamás
de entonces, que temían por sus retoños presas de ese antro de perdi­
ción. Al parecer, los retoños se perdían con gusto y entusiasmo,
Buenos Aires también bailaba, y mucho. Fuera de las veladas
danzantes del Club del Progreso o del Plata, era muy frecuente organizar
fiestas familiares con grupos de gente amiga, donde los muchachos —y los
que no lo eran— lucían sus habilidades al son de un vals —conocido en
Buenos Aires desde principios de siglo- o de una polka o una mazurca,
que estaban de gran moda. Naturalmente, la danza era regida por un
severo código de ética escrupulosamente respetado. Era de mal gusto
a c e rc a rs e a la compañera y ni hablar de estrecharla. Entre ambos com­
ponentes de la pareja se abría un amplio y casto medio metro de distancia
reglamentaria.
Todos sabían de las interesantes danzas de las orillas. Habían oído
hablar - y a veces algo m ás- de la milonga y la habanera, pero esos eran
bailes proscriptos de las casas serías, por eso los muchachos bien, cuando
querían bailar en forma, abandonados a esos ritmos nuevos y apasio­
nantes, se iban por los arrabales, donde los volveremos a encontrar.
Deportes no había. Faltaban tres decenios para que los ingleses inte­
resaran a los criollos en el fútbol. Los que sabían nadar debían hacerlo en
el río, pero era entretenimiento de solitarios. La gimnasia no se conocía, la
caza no se practicaba, el box no existía. En cambio todos eran jinetes, salvo
los inmigrantes. Como a excepción del ferrocarril toda la tracción era a
sangre, desde la niñez se tomaba contacto con el caballo, sin contar con
que aún los porteños seguían siendo en no corta medida un pueblo jin e­
teados de allí que siempre fuera posible una galopada entre las quintas de
las afueras. Ese íntimo tacto con el caballo, la aún visible vecindad del
gaucho, incidió para que las carreras contaran con gran número de aficio­
nados, justas que se celebraban generalmente en lugares determinados.
Se corría a lo gaucho en carreras cuadreras a punta de coraje y pericia. Allá
por la calle Larga de Barracas, al llegar a La Banderita, se utilizaba el ca­
mino como pista, y todos los domingos había espectáculo y oportunidad
de perder dinero. Ya conocemos la esquina de los corredores en ía calle de la
Arena, así llamada por las cuadreras que allí se largaban, y también contó
con similares escenarios el pueblo de Belgrano,
A este respecto sin duda Belgrano posee una ilustre historia hípica.
Desde el momento de su fundación -ta l vez antes- y en las inmediacio­
nes de la pulpería La Blanqueada, conoció sus periódicas cuadreras.
Pero le cabe otro honor. Los ingleses, que en eso de equinos corriendo son
tan fervorosos como los criollos, propusieron al público argentino su
propia forma de correr carreras, más metódica y elegante que la impetuo­
sa cuadrera con aires de malón. Y así Ríe que en 1857 cerca de la actual
plaza Castelli de Belgrano se inauguró un Circo de Carreras, que vino a
ser el primer hipódromo que vieron estas tierras. Un desapacible día de
otoño se abrió al público y para la importante ceremonia concurrió el
gobernador de la provincia escoltado por las más altas autoridades. Se
corrieron cinco carreras, con animales jineteados por livianos jockeys
ingleses engalanados en vistosos colores. La fiesta fue interesante pero
no terminó de gustar al público, que juzgó demasiado complicada esa
manera de correr "a la inglesa”, como desde entonces la llamaron, en
oposición a las carreras “a la criolla"'. Empero, el virus se impuso, la
moda entró lentamente, y Belgrano llegó a poseer hipódromos que
concentraron la atención de la población porteña. Esta noble historia
hípica belgranense se mantuvo hasta que la inauguración de los hipó­
dromos de Palermo y San Isidro la arrumbó en el desván de las cosas
olvidadas.

II. Ruido y variedad

Los que opinan que en 1870 Buenos Aires era una ciudad tranquila,
apacible y serena añoran en falso. La verdad es que era un conglomerado
estrepitoso y bullanguero, lleno de ruidos disonantes, presentes a cual­
quier hora del día. Al sonoro paso callejero de coches y carros trepidando
sobre el empedrado y el rechinar metálico de los tranvías escoltados por
el cornetín del conductor se sumaban los estridentes pregones de los
lecheros a caballo, los panaderos en carritos, los aguateros, verduleros,
pescadores, mazamorreros e infinidad de pululantes minoristas que
proclamaban a voz en cuello las bondades de su mercancía, desde el
amanecer hasta bien caída la noche. Además, en la zona céntrica abun­
daban las casas de remate, donde los virtuosos del martillo proclamaban
estentóreamente las maravillas que subastaban, y si a ello agregamos
que había muchas salas de tiro al blanco cuyos estampidos repercutían
hasta muy lejos se tendrá una pálida idea de lo que debió ser la Buenos
Aires de 1870 en lo que a serenidad respecta. No faltaron extranjeros He­
gados de ciudades populosas y movidas de Europa que encontraron
duro adaptarse al eterno ruido porteño, que les trituraba los nervios y
les negaba el reposo.
Además la ciudad ofrecía un aspecto abigarrado con su extenso
muestrario de tipos humanos, procedentes de las razas, países y capas
sociales más diversos. Junto al atildado porteño afrancesado con su
elegancia segundo imperio, pasaba el criollazo de las pampas, poncho al
hombro y rastra rutilante de plata en la cintura. El italiano recién
desembarcado se cruzaba con el negro mota descendiente de esclavos;
los duros vascos de cerrada estampa compartían la acera con el rubio
inglés acriollado. Gallegos y sáltenos, mulatos y franceses, compadritos
y señorones compartían la ciudad, cada tipo vestido a su modo, cada
modo representando una moda. Junto al chiripá del gaucho el gabán
de los doctores, las detonantes faldas de las negras, la gama intermina­
ble de los inmigrantes que conservaban mucho de su atuendo aldeano y,
para redondear el conjunto, desde 1866 en adelante era frecuente ver
por las calles a Ips heridos y mutilados de la guerra del Paraguay que,
semiprotegidos por el Cuerpo de Inválidos, paseaban sus uniformes
por la ciudad.
Tamaña variedad era propia de las calles céntricas. Más allá los
diversos barrios presentaban mayor homogeneidad por concentrar, cada
uno de ellos, a determinado tipo de habitante. Aún vivían muchos
negros en Buenos Aires, y si bien el apogeo que conocieron en tiempo de
don Juan Manuel había declinado ostensiblemente todavía mantenían
cohesión y popularidad. De muy antiguo estaban divididos en “nacio­
nes” o tribus, persistencia del origen geográfico o racial africano. Buena
parte de las parroquias de Concepción, Santa Lucía y Monserrat ha­
bían constituido otrora el Barrio del M ondongo o del Tambor, barriada
negra por excelencia, cuyos retazos se conservaban en 1870, El aumento
constante de la inmigración y la disminución numérica de los negros
desplazaron y fracturaron al viejo barrio del Mondongo, hacia el 7 0 casi
totalmente ocupado por los llegados de allende el mar.
También los candombes decayeron vertiginosamente tras la caída
de Rosas, hasta desaparecer por completo. De acuerdo con Vicente
Rossi, los últimos se habrían escuchado en la actual plaza Lavalle, cuan­
do aún era el hueco de doña Engracia. Sin embargo el ritmo vivaz, el
contoneo candombero de los negros persistía en el anillo suburbano de
la ciudad, y aún había negras que en tanto lavaban la ropa en el. río can­
turreaban -co n el recuerdo délos tambores como fondo m usical- aquel
popular

Cum tango
Caram - cum tango
Cum tango
Caram - cum - tam

que inopinadamente portaba el nombre de la danza que andando


los años sería símbolo de porteñismo.

III» Las orillas

En el sur los negros fueron desplazados por los italianos que llena­
ron los conventillos del barrio. Constitución y Barracas eran sectores de
criollos medio apaisanados, medio aporteñados, que tenían por vecinos
a los genoveses de La Boca. Estas vecindades de límites imprecisos,
pobladas por elementos dispares, tenían que resultar explosivos en cier­
tas oportunidades, creando mutuas antipatías que más de una vez
culminaron en grescas imponentes entre negros, criollos e italianos.
Tierra adentro los arrabales eran criollos, pasando por los M atade­
ros del Sur -luego Corrales Viejos, ahora Parque Patricios—hasta llegar
a plaza Once, En Monserrat y Concepción se agrupaban españoles, espe­
cialmente vascos, catalanes y navarros, que también tenían un feudo pro­
pio más allá de Once, en Almagro. Los ingleses, franceses y alemanes
prefirieron la tranquila población de Beigrano. Entre plaza Once y las
vecindades de Retiro se escalonaban arrabales de aspecto dudoso, abun­
dantes en pulperías y bodegones de baja estofa, frecuentados por gente
de mal vivir. Entre esos barrios fronterizos despuntaba uno que alcanza­
ría larga fama, ubicado entre la Recoleta y la Penitenciaría Nacional que
se empezó a construir en 1870 y fue demolida en 1956, Por allí se levan­
taba el barrio de las cuarteleras de Palermo y años después vio aumenta­
da su densidad con la clientela que era recluida dentro de los muros de la
cárcel. Cuando en Ushuaia se levantó el famoso presidio, por combina­
ción de ideas la barriada de la penitenciaría fue llamada Tierra del Fuego.
Región de siniestro aspecto, poblada de maleances y malevos, donde ra­
rísima vez se aventuraba la policía, fue descrita por Jorge Luis Borges^:

"Escombros del principio, esquinas de agresión o de soledad, hombres fur­


tivos que se llaman silbando y que se dispersan de golpe en la noche lateral de los
callejones, nombraban su carácter. El barrio era una esquina final, un malevaje de
a caballo, un malevaje de chambergo mitrero sobre los ojos y de apaisanada bom­
bacha, sostenía por inercia o por impulsión una guerra de duelos individuales con
la policía. La hoja del peleador orillero, sin ser can larga -e r a lujo de valientes
usarla c o rta - era de mejor temple que el machete adquirido por el Estado, vale
decir con predilección del costo más alto y el material más ruin. La dirigía un
brazo más ganoso de atropellar, mejor conocedor de los rumbos instantáneos del
entrevero. Por la sola virtud de la rim a, ha sobrevivido a un desgaste de cua­
renta años un reato de ese empuje:

Hagase a un lao, se lo ruego


que soy de la Tierra ‘elJuego

"N o sólo de peleas; era frontera de guitarras también

[28] E v aristo C arrieg o, Bs. A s., Ed. Em ecé. 1 9 5 $ , p. 28,


IV . D e la milonga al queco

Y ello nos trae a un tema interesante, cual es el de la música escu­


chada y bailada en los arrabales en 1870. Sabemos que la ciudad'decente ’
bailaba valses, polkas y mazurcas, pero en las afueras se estaba produ­
ciendo una impensada simbiosis de líneas musicales menores.
El gaucho heredó del español la guitarra y a su véz la transmitió al
orillero, que en sus cuerdas templaba cifras, estilos y algún cielito o
rasgaba el acompañamiento de aquellos duelos verbales que eran las pa­
yadas. El guitarrero payador venía de muchos años atrás y en San Telmo
debía conservarse por 1870 alguna de las viejas pulperías donde Esteban
Echeverría se entreverara con los musiqueros de las orillas, de los que
aprendió el manejo del octosílabo -verso de payador- que elevaría al
plano literario con La Cautiva. Los italianos trajeron consigo el mando­
lín y el acordeón, de mayor riqueza sonora, y con ellos sus hermosos
aires aldeanos, y al cabo el acordeón del gringo se apareó a la guitarra del
criollo, influyéndose entre sí las dos corrientes. Correspondió a los
negros aportar la danza y el ritmo.
Raza milagrosamente dotada en su sentido musical, amaba el baile,
las figuras bailarínas. La palabra milonga, que todavía hoy designa ei
lugar donde se baila o el baile mismo, es de origen negro. Y también
milonga se llama la danza vivaz, heredera del candombe, que los more­
nos bailaban y los blancos imitaban. Fue por entonces que comenzó a
bailarse con las parejas estrechadas dibujando figuras preciosistas,
llamadas ‘cortes ’ y “quebradas". Tan profundamente se impuso esa mo­
dalidad en los arrabales que cualquier tipo de música se bailaba en esa
forma, tanto las milongas como las mazurcas o las polkas llegadas
del centro. Hasta se dice que los negros bailaban el Himno Nacional
con cortes y quebradas.
La zona portuaria de La Boca más Barracas y Constitución, fue
escenario de ese tipo de danza popular. Proliferaban allí los burdeles y
tugurios donde se expendía alcohol y un par de malos músicos le daban
incansablemente a los instrumentos para diversión de los parroquianos.
Y si fueron los negros quienes nos dejaron el nombre de milonga, se­
rían los genoveses de La Boca quienes bautizaran a esos tugurios con
el despectivo término peringundines^29K
A las milongas de los peringundines portuarios concurrían los ma­
rineros extranjeros de paso por Buenos Aires. Cada uno traía consigo la
música de su tierra, pero los que no se destacaron fueron los cubanos -
indefectiblemente negros según Vicente R o ssi- al importar el ritmo
sensual de la habanera del Caribe con éxito insospechado. También los
españoles pusieron lo suyo con el tanguillo andaluz, que al decir del
destacado musicólogo Carlos Vega alcanzó amplia popularidad, tal vez
porque su ritmo y melodía no se alejaban mucho de la habanera.
Tales cruces musicales convirtieron a los peringundines en un calde­
ro donde se gestaron nuevas formas de danza, que lentamente plasmarían
en un estilo propio. La faz instrumental era embrionaria. El dúo de
guitarra y acordeón se convirtió en trío al agregársele la flauta, y ocasio­
nalmente apareció al lado de ellos algún mandolín, un violín o una
armónica. La danza con cortes y quebradas -q u e para algunos remeda
los pases del duelo criollo a cuchillo- requirieron por su complejidad
coreográfica un aprendizaje previo. Ya en Montevideo, cuya evolución en
este aspecto fue similar a la muestra, poseía de tiempo atrás "academias''
dedicadas a la enseñanza y difusión del baile popular. Imitando a aquéllas,
a partir de 1868 comenzaron a aparecer "academias" porteñas en la calle
25 de Mayo y adyacentes, invadiendo el centro de la ciudad.
No fue ajena a este proceso la viva atracción que los muchachos de
la alta burguesía y de la clase media acomodada experim entaron
hacia las nuevas modalidades musicales de las orillas. En grupos alboro­
tadores visitaban los piringundines, aprendían a bailar con cortes y
quebradas y ocasionalmente chocaban con los malevos y compadritos del
lugar. Así nacieron las patotas de "niños bien" que andando los años
serían famosas por lo temibles. La aparición de gente de dinero en el
ambiente del pobrerío indujo a algunos avispados hombres de empresa

[2 9 ] D e acuerdo con Jo sé G obello la palabra deriva del gcnovés p erig crd in , que proviene de un
antiguo baile del Perigord. V ieja y nueva Iunfardía, Bs. A s., Ed, Freeland, 1 9 6 3 , p. 179,
a abrir locales especialmente destinados a ello, con mujeres fáciles,
bebidas costosas y trío de músicos, conservando el ambiente arrabalero
a precio más elevado. Vicente Rossi cita una de esas casas, que alcanzó
mucho renombre en su tiempo: estaba situada en la plaza Lorea y lo re­
genteaba una tal Carmen Varela, antepasada espiritual de Laura y María
la Vasca de treinta años después.
Cuando el baile se efectuaba en público debía morigerarse la vehe-
mencia orillera de sus figuras, muy mal consideradas fuera del ambiente
de arrabal. Desaparecían el corte y la quebrada para quedar un estilo
"liso", parodia del original.

"En todos los bailes públicos porteños se cultivó únicam ente el repertorio
exótico, más apretadito que de costumbre, y de allí no se pasaba. La calaverada
más grande era bailar la habanera confidencial, pero limpio y derecho”

La primera concreción de un estilo porteño definido ocurrió hacia


1870 con la aparición del queco, cerca de la habanera aunque ya presa-
giaba al tangoí31l

V. E n la antesala del tango

Cuando en Buenos Aires estallaron las primeras epidemias de


cólera y fiebre amarilla, entre 1 867 y 1871, mientras las montoneras
de López Jordán corrían por las cuchillas entrerrianas y el presidente
Sarmiento denostaba contra los caudillos, los porteños estaban lejos
de conocer el tango, pero ya degustaban el pegadizo queco.

[30] V icente Rossi, Costw d e negros, Bs. As. Ed., H achette, 19 5 8 , p, 192.

[31] Ju lio de C aro, evidente autoridad en la materia, identifica al queco con el tango al decir:
“D ebió, en verdad, clasificarse ya com o tango-canción. Éste es mi concepto, que se afirma en
bases técnicas, com o así tam bién en su expresión musical. El queco se canta, más bien en tiempo
lento. E s la antesala del tango’ por su estructura, a la que le falta agregar para trocarse en danza,
el ritm o adecuado". Ver E l tango en mis recuerdos, Bs. As., Ed. C enturión, 1 9 6 4 , p. 14 0 .
Tocado en flauta, guitarra y acordeón, aún no había hecho irrupción
el bandoneón, que sería instrumento angular del tango. Sin embargo
ya era conocido en Buenos Aires ese artefacto inventado por Heinrich
Band en 1835 en Alemania.
Dice la tradición que allá por 1865 poseía uno Domingo Santa
Cruz, que lo llevó consigo al marchar a la guerra del Paraguay, tocándolo
en los fogones de los campamentos. Al concluir la contienda Santa Cruz
fue empleado del Ferrocarril Oeste, donde llegó a ser jefe. Al inaugurarse
la línea telefónica ferroviaria entre las estaciones de Once y Moreno,
a él le correspondió probarla con su instrumento y fueron los graves
sones del bandoneón pionero los primeros en atravesar la distancia sur­
cada por el progresoí32l
Pero eso no pasaba de curiosidades. Es prematuro hablar de tango
en 1870. Por las calles porteñas correteaba entonces un niño de seis
años llamado Angel Villoldo y en ese año nació Rosendo Mendizábal,
que sería el primer pianista dedicado al tango y autor de El mtrerriano,
para algunos el primer tango estructuralmente completo. Todos los
otros grandes compositores y ejecutantes de la primera época de la danza
porteña nacieron con posterioridad a esa fecha, y del tango mismo recién
se puede empezar a hablar una década después, tal como lo afirma
Miguel A. Caminos;

Nació en los Corrales Viejos


allá por el Ochenta.
Hijo fue de la milonga
y un pesao del arrabal.
Lo apadrinó la corneta
del mayoral del tranvía,
y los duelos a cuchillo
le enseñaron a bailar.

[ 2 7 j E ste c u rio so dato ¿p a reció en "L ib r e r ía de viejo”, firm ad o con las siglas E . J. M, en
L a N a c ió n del 4 de setiem b re de 1 9 6 0 .
Los protagonistas.

A los doctores Salustiano Cuencay Carlos Furst ,


muertos en e l cumplimiento del deber.
C A P ÍT U L O 9

L a fie b r e am arilla

I. U n hermoso insecto

Es momento de presentar a los actores del drama, en primer


término la enfermedad llamada fiebre amarilla y su vector, un hermoso
mosquito inconsciente de su elegancia y su siniestro destino para con la
especie humana. Este mosquito ha recibido de los estudiosos el nombre
de stegomiafasciata o aedes aegypti, insecto de pequeño tamaño en com­
paración con otras especies de mosquitos. Sus largas patas le otorgan un
aspecto esbelto, realzado por un cuerpo delgado, alargado, diminuto,
de color oscuro, sobre cuyo dorso se destacan unas líneas blanquecinas,
casi plateadas, que recuerdan el dibujo de una lira. Precisamente este cuer­
po franjeado le ha valido al aedes el nombre popular de'mosquito tigre”,
aunque nada más alejado de la ferocidad que su delicada figura.
El área de distribución del aedes aegypti es enorme, abarca la zona
tropical y 1a. templada del planeta. La temperatura óptima para su desa­
rrollo se encuentra por encima de los 25°, aunque vive en regiones con
temperaturas medias más bajas. La ciudad de Buenos Aires se encuentra
cerca del límite sur del área de dispersión pero dentro de ella, por eso el
mosquito tigre es un habitante corriente de la ciudad porteña. Además
posee un habitat permanente y estable a un paso de ella, en el delta del
Paraná.
A la inversa de sus primos los anopheles, el aedes se aleja de los pan­
tanos y las aguas estancadas, prefiere vivir dentro de las habitaciones
que levanta el hombre» Deposita sus larvas en cualquier lugar donde
haya unos centímetros cúbicos de agua, siempre dentro de las casas, en
baldes o latas olvidadas, en los charcos de los jardines o en botellas aban­
donadas. Es un insecto casero, que se ínstala cómodamente en esos
ambientes permanentemente caldeados, oculto en cualquier resquicio o
recoveco, en los muebles, sofás, sillones y camas que utiliza el hombre.
Este detalle, como veremos, tendría enorme importancia en la gran
epidemia de 1871, ya que permitió al doméstico animalito sobrevivir e
infectar con temperaturas exteriores notablemente bajas.
El aedes aegypti es noctámbulo. Al ponerse el sol llega la hora de salir
del escondrijo en busca de alimento. Como en todas las especies de
mosquitos es la hembra la que gusta sangre para sustentarse. El macho
posee inclinaciones alimentarias más favorables para la especie humana.
Exploradora nocturna, la hembra no encuentra mayor trabajo en la bús­
queda de sustento dentro de la casa donde se ha aposentado. El suave
zumbido de su paso apenas la delata. Su picadura apenas molesta al dor­
mido ser humano que involuntariamente le da albergue y glóbulos rojos.

II. E l vómito negro

Si el mosquito no está infectado nada pasará, sacando la molestia


de una roncha. En caso de portar el virus de la fiebre amarilla, en el
momento de picar lo inoculará con su aguijón y el ser humano así
gratificado lo pasará mal a corto plazo.
Durante los diez o doce días posteriores a la picadura el hombre
inoculado seguirá su vida de costumbre sin que el menor signo apa­
rente lo induzca a sospechar que en su organismo se está gestando una
temible enfermedad, Esta aparecerá bruscamente, estallando con todo
un cortejo de síntomas. Se ha declarado el ataque de fiebre amarilla. En
breve lapso el paciente pasa de temperatura normal a una violenta fiebre
de 40° o 41°, acompañada de calofríos, quebrantamiento general e intenso
dolor de espalda, a lo que se suman cefaleas terebrantes que provocan
gran sufrimiento al enfermo. Los ojos se inyectan en sangre, las pupilas
se dilatan y a los dos o tres días un color amarillento va cubriendo la piel
y las mucosas, señalando la aparición de la ictericia que da nombre a la
enfermedad.
Nuevos síntomas se agregan a los anteriores. Intensos dolores de
estómago estallan en vómitos abundantes, copiosos. Esta situación dura,
desde el comienzo de ía enfermedad, un promedio de tres días. AI cabo
el enfermo parece recuperarse. Remiten los síntomas, desaparecen los
dolores, calman los vómitos. Apenas un ligero malestar en el estómago
y un vago dolor de cabeza persisten sin molestar mucho al enfermo que,
plenamente lúcido, sin fiebre, se muestra contento, eufórico. Este inter­
valo puede durar hasta 48 horas y ofrece especial peligrosidad por la
curación aparente del individuo, que puede entonces abandonar el lecho
con graves consecuencias ya que esa falsa mejoría no es más que un sim­
ple respiro antes de dar el segundo acto o período de la enfermedad. A
veces el anuncio del segundo período se manifiesta con ligeras hemorra­
gias por la nariz o las encías; después viene el gran cortejo: el enfermo
cae presa del delirio, pierde sus facultades mentales, se obnubila, cae en
estado estuporoso, a veces sacudido por convulsiones, la respiración es
lenta, el pulso acelerado, la temperatura desciende por debajo de lo
normal, el paciente bordea el coma. La ictericia sigue su marcha cubrien­
do el cuerpo; las hemorragias se extienden y aparecen bajo la piel en
forma de petequias. Vuelven los vómitos, más oscuros hasta llegar
al color de la brea o alquitrán, con nauseabundo olor. Ese tinte especial,
que da nombre a la enfermedad, se debe a que lo vomitado es sangre,
digerida a su paso por el estómago. También aparecen diarreas de color
oscuro por la misma razón.
El enfermo yace en una postración profunda, sin fuerzas, preso
de una adínamia e indiferencia total, mientras el corazón va latiendo cada
vez más lento y trabajosamente y el pulso tardo, débil, señala la extrema
gravedad del cuadro. El enfermo puede entonces sucumbir, lo que desgra­
ciadamente está lejos de ser excepcional La fiebre amarilla es una de las
enfermedades con más altos índices de mortalidad, valorada por algu­
nos en un 40%, aunque se citan epidemias con índices catastróficos, con
más de cincuenta muertos por cada cien enfermos.
En cuanto a los afortunados que sobreviven a la fiebre amarilla, que
en total dura dos semanas, pocas veces tres, les espera una convalecencia
sumamente larga, una recuperación lenta y penosa. Vencidos los síntO'
mas, desaparecidos los vómitos y la ictericia, persiste la adinamia, que
se niega a abandonar al enfermo. Muy lentamente el paciente recupera
fuerzas, venciendo el agobio y aplastamiento que lo convirtieron en un
ser desvalido físicamente y poco menos que anulado mentalmente. La
recuperación total demanda meses, pero una vez alcanzada queda por
lo menos una importante compensación, ya que el sobreviviente será
en adelante invulnerable a la fiebre amarilla, protegido por una fuerte
inmunidad.
Es curioso, pero en tanto el enfermo se debate entre vómitos y do­
lores cualquier otro ser humano puede acercársele con seguridad total.
Puede tocar al paciente, respirar su aliento, convivir íntimamente con él
y de ningún modo se contagiará la terrible enfermedad, ya que la fiebre
amarilla no es directamente transmisible de un hombre a otro. Es menester
que aparezca un mosquito, un nuevo aedes aegyytx, pique al enfermo e
ingiera su sangre contaminada en los primeros cuatro días de la enfer-
medad, pase un determinado período de incubación y luego pique a
otro hombre sano, para que éste enferme fatalmente aunque jamás
haya visto al otro individuo. Esta es la única forma en que se transmite
la fiebre amarilla. No hay otra.
Pero esto lo sabemos desde principios del siglo xx . Cuando la fie­
bre amarilla estalló en Buenos Aires en 1871 nada de eso se sabía o
sospechaba siquiera.
III. Sobre los orígenes de la fiebre amarilla

Conocemos ya la enfermedad y su sintomatología, está identifica'


do el insecto vector, pero todavía ignoramos cuál fue el punto exacto del
planeta donde por primera vez emergió el azote*
No hay duda de que la enfermedad es tropical, pero se discute si su
área de origen fueron las selváticas costas del Caribe y el golfo de Méjico
o las del Africa Occidental. Los partidarios de la tesis americanista afir­
man que era conocida por las poblaciones indígenas mucho antes de
que los europeos se asomaran por estos parajes, e identifican al vómito
negro con la enfermedad que los aztecas llamaron cocoíitale. Señalaban
también que los primeros españoles llegados con Colón habrían sido
azotados por la fiebre amarilla, y que ésta habría estado presente en
Santo Domingo -ciudad decana del continente- casi desde su fundación.
Es cierto que los descubridores fueron atacados por extrañas en­
fermedades que los diezmaron en los primeros tiempos de la conquista.
Lo destaca el mismo Cristóbal Colón cuando informa a Sus Majestades
Católicas*3’*':

"Com o habernos visto en los que fueron por cierra a descobrir que los
más cayeron dolientes después de vueltos y aun algunos se hobieron de volver
del cam ino...''.

Pero es aventurado diagnosticar con algún margen de seguridad


aquellas afecciones descriptas por los cronistas de la época y mucho
menos probar que se trató efectivamente de fiebre amarilla.
No faltaron autores que llevaron las cosas más lejos y atribuye­
ron la desaparición m isteriosa del viejo imperio maya a sucesivos y
formidables golpes de fiebre amarilla, que asolando y aterrorizando a
las poblaciones las habrían inducido a abandonar intactas a la selva las
notables construcciones de Palenque, Piedras Negras, Uaxactum, Tikal,

[3 3 ] L o s cu a tr o v ia je s d el a lm ir a n te y su testa m en to , B s. A s., E d . E sp asa C alpe A rg en tin a,


ii° 6 3 3 de la C olección Austral, 1 9 4 7 , p. 16 1 .
cuyas ruinas aún se yerguen como testimonio de uno de los enigmas
más inescrutables de la historia,
Hoy la tesis de la fiebre amarilla para explicar el fin del viejo imperio
maya está abandonada y el gran erudito Sylvanus G. Morley, una de
las mayores autoridades en arqueología maya, afirma:

"La noticia más antigua de la existencia de fiebre amarilla en el Nuevo M un ­


do, suficientemente exacta para permitir diagnosticarla como tal, en vista de la
descripción de la enfermedad, es la epidemia de 1 648 en Yucatán. Ésta tuvo lugar
mucho después de la llegada de los primeros esclavos negros de la costa occidental
de Africa al norte de Yucatán, los cuales podían traer, y probablemente trajeron
consigo, la fiebre amarilla cuando vinieron de África, de donde la enfermedad es
originaria"

No compartimos la seguridad de Morley, ya que el estallido de la


primera epidemia cierta de fiebre amarilla después de la importación
de negros en América no prueba que éstos la trajeran ni desvanece la
posibilidad de que alguna epidemia anterior a 1648 fuera realmente de
vómito negro. Por otra parte, antes de esa fecha tampoco se detecta la
presencia de esa enfermedad en la costa norteafricana o en cualquier
parte del Mediterráneo, zona que mantuvo conexiones con la costa oc­
cidental de África muchísimo antes de enlazarlas con América,

[3 4 ] L a ctvilízación m ay a, M éjico, Fondo de C ultura Económ ica, 1 9 5 3 , 2a ed„ p. 8 5 . O tro


em inente especialista en arqueología maya, Eríc S. Thom pson, coincide con M orley en afirmar
que la fiebre am arilla no es am ericana (17;e Jítíc a n d F all o f M a y a C iv iliz a r o n , L ondo n, Ed.
V íc to r G a lla n ce L td . U n iversity o f O k lah o m a P ress, 1 9 5 6 ) pero com ete el d esp ro p ó sito
de afirm ar; "are alm ost certain ly o f O íd W orld origin, in troduced to th e N ew W orld by the
Sp a n ia rd s” (p. 9 4 ) . D ifíc ilm e n te p u d ieron im p o rtar los españ oles una en ferm ed ad com o
la fiebre amarilla, que era desconocida en España.
IV . Las primeras grandes epidemias

Lo cierto es que la primera expansión de la fiebre amarilla aconte­


ció en tierra americana, en el transcurso del siglo xv m , y que Europa
no conoció epidemias de tal enfermedad hasta el siglo x ix . Durante el
xv m la fiebre amarilla saltó repentinamente de sus hogares habitua­
les, donde reinaba endémica en el trópico americano para propagarse
por otras regiones del continente hacia el norte. De esa manera sacudió
varias veces a las colonias inglesas del Atlántico que luego serían los
Estados Unidos.
De acuerdo con Winslow[351, entre 1702 y 1800 se habrían sucedido
35 brotes epidémicos en los Estados Unidos, cifra que salta majestuosa­
mente en el siglo siguiente, ya que entre 1800 y 1879 ios brotes fueron
anuales, con la única excepción de dos años. La mayor y más importante
epidemia ocurrió en 1793, diecisiete años después de la declaración
de la independencia en Filadelfia y en los primeros meses del segundo
período presidencial de George W ashington. El azote estalló en ple­
no verano septentrional, arreció en los meses de agosto y setiembre, llegó
a abarcar toda la superficie de los trece Estados y mató en total a la
décima parte de la población.
El pánico que produjo la catástrofe adquirió caracteres patéticos,
acentuándose la desorganización general. Las poblaciones abandonaron
las ciudades en masa, mezclados en una estampida sin precedentes. Los
gobernadores se plegaron a la fuga dejando de lado sus obligaciones, y
el miedo golpeó a las puertas del gobierno federal. Todos los ministros
huyeron para ponerse a salvo y el mismo presidente Washington dejó su
despacho para encerrarse en la finca de Mount Vernon hasta que pasó
el desastre. Posiblemente sea esa la calamidad máxima de la historia
sanitaria de los Estados Unidos. Un año después reapareció la hebre
amarilla en New Haven y en 1795 asoló las ciudades de Nueva York
y Baltimore. Posteriormente, cuando el presidente Jefferson agregó el

[35] L a lucha contra las e n ferm ed a d es, Bs. As., E d . A ntonio Z am o ra, 1949, p. 21 3 .
territorio de Luisiana a los Estados Unidos, la fiebre amarilla adquirió
carta de ciudadanía, ya que era endémica en Nueva Orleans, capital de
la ex colonia francesa.
Durante el siglo x ix hubo epidemias de vómito negro en Europa,
donde la enfermedad dejó señalado su paso por Saínt-N azaire en
Francia, Southam pton en Inglaterra, Liorna en Italia y Barcelona
en España, esta última dos veces, en 1821 y luego en 1870, meses antes de
que tocara a Buenos Aíres pasar las horas más amargas de su historia.
C A P ÍT U L O 1 0

I. R ecuento de epidemias porteñas

Toda aglomeración humana, sobre todo las urbanas, constituye


un flanco abierto al ataque de enfermedades masivas. Desde tiempos
prehistóricos hasta nuestros días los centros poblados han sido vícti­
mas periódicas de una serie de flagelos que cobraron su cuota de vidas.
Compañeras inseparables de la humanidad, las enfermedades infec­
ciosas aparecían, segaban un porcentaje más o menos importante de la
población y luego desaparecían como habían llegado, sin razones evi­
dentes, sin obedecer aparentemente a ley alguna. Durante milenios las
epidemias se atribuyeron a infinidad de causas celestes o terrenas, que
iban desde el castigo de Dios hasta los "miasmas” acomodaticios que lo
explicaban todo sin justificar nada. De más está decir que en toda esa
gama de teorías n o había una sola que pudiera levantar una valla eficien­
te a las epidemias.
Hasta mediados del siglo pasado el estado sanitario de las ciudades
no fue cosa que preocupara demasiado a las autoridades en ninguna
parte, aunque la actitud no obedecía a negligencia o descuido sino al
desconocimiento de las causas reales de las enfermedades infectoconta-
glosas y sus medios de propagación. Hasta fecha tan reciente las escasas
medidas que se tomaban en caso de epidemia poco habían variado desde
los tiempos de Hipócrates, Aislamiento cuarentena, a veces fogatas pú­
blicas pero, al escapar al conocimiento humano los factores esenciales, la
epidemiología se reducía a un puñado de medidas y consejos empíricos,
las más de las veces ineficaces.
Todas las ciudades del mundo conocieron epidemias y Buenos
Aires no fue la excepción. Desde el momento de la fundación en 1580
sufrió infinidad de veces los embates de diversas plagas, incluso cuando
sólo era una mísera aldea de chozas de barro con un cuero de vaca por
puerta, O como expresa el ingeniero Besio M o r e n o E n Buenos Aíres
las pestes debieron iniciarse el mismo año de la repoblación - 1 5 8 0 - o
muy poco después, por cuanto ya en 1600 se recordaban las 'muchas
pestes que habían asolado a la ciudad ”
Al cumplir los primeros veinticinco años de existencia, en 1605,
fue sacudida por una violenta epidemia de viruela y años después se
abatió otra de fiebre tifoidea de extraordinaria virulencia, que alcanzó
proporciones catastróficas, como que de menos de 1 ,500 habitantes
mató a unos 700, es decir, la mitad de los escasos pobladores. Ambas en-
fermedades volvieron a aparecer periódicamente, cobrando su cuota
de v íctim a s^ . En 1 717 estalla una fuerte epidemia que a la distancia
es difícil precisar y encasillar nosológicamente, Para Elíseo Cantón sería
una. combinación de varias entidades distintas que se habrían propaga-
do juntas, y las individualiza como fiebre amarilla,, escorbuto, tifus y
viruela. La epidemia cubrió toda la ciudad, atacó a todas las clases socia­
les y se caracterizó por la larga convalecencia que arrastraron los so­
brevivientes. Para nosotros, de ser cierta la suposición de Cantón, ten­
dría especial importancia esa epidemia, ya que sería el primer asalto de
fiebre amarilla a Buenos Aires. Empero, es sumamente discutible el
diagnóstico del. ilustre autor, tanto en lo referente a la fiebre amarilla
como el escorbuto. Quien mejor lo ha rebatido es Besio Moreno, de
quien tomamos las siguientes palabras*581:
"Ya tenía Buenos Aires 9 .0 0 0 habitantes, era casi sesquicentenaria; no podía
pues, presumirse que el escorbuto penetrara en ella hasta el grado de producir
estragos gravísimos,

[3 6 ] H istoria de las ep id em ias de Buenos A ir ’s. EsíKrfio dem ográfico y esriniiiíico/'PtibliLaaones de


la cátedra de H istoria de k Medicina" Universidad de Buenos Aires, Bs, As„ 1 9 4 0 , r. iii, p. 89.

[3 7 ] En los años 1 6 2 5 , 1 6 7 2 ,1 6 8 0 ,1 6 8 7 , 1 6 8 8 ,1 6 9 4 ,1 7 0 0 , 1 7 0 4 ,1 7 0 5 y 17 2 0 ,1 a última con


especial virulencia, y luego en 1 7 3 4 ,1 7 3 8 , 1 7 4 2 ,1 7 7 8 , 1 8 0 1 y 1 8 0 2 , predom inando la viruela
sobre la tifoidea. D e esta últim a enferm edad hubo epidemias en los años 18 2 2 , 18 2 3 , 1826,
1 8 2 7 , predom inando en las dos últimas formas clínicas abdominales, 18 3 1 , 1 8 3 2 , .1833, .1862,
.1 8 6 3 ,1 8 6 4 , 1.866, 1 8 6 9 ,1 8 7 0 ,1 8 7 1 ,1 8 8 0 , 1 8 8 1 ,1 8 8 2 y 18 9 0 , -

[3 8 ] O b . citada,
"La fiebre amarilla había provocado una horrible epidemia en La Habana,
transportada desde las costas de M éjico, pero nuestro contacto con las Antillas
era escasísimo, si acaso existía. Las naves que llegaban a Buenos Aires procedían
de Europa y sólo tocaban en Africa y en las costas meridionales del Brasil; los
viajes eran larguísimos por mar y en las naves no habían de traerse muchos mos-
quitos capaces de transmitir el morbo; finalmente la epidemia se mantuvo un in­
vierno íntegro, y como en tales tiem pos en Buenos A ires no se conocía la
calefacción, y la temperatura debió descender - s in duda alguna- a menos de 5 o
Celsius, es evidente que la tiebre amarilla no hubiera podido subsistir”.

El autor citado acepta, en cambio, que la epidemia de 1717 fuera de


tifus y viruela. Hacia 1729 hace su primera aparición, documentada el
sarampión, que se repite en 1734, propagándose como un reguero en
formas malignas, complicadas, de elevado índice de mortalidad. Claro
que en aquellos tiempos no se distinguía el sarampión de la escarlatina,
confundidas ambas bajo una misma denominación, por lo cual es difícil
precisar con exactitud el agente etiológico verdadero. De todas maneras
ambas enfermedades fueron asiduas visitantes de la ciudad^391. El saranv
pión alcanzó su apogeo en 1800, con una fuerte epidemia de tipo
maligno, a la que se sumó otro azote que ese año apareció por primera
vez, la angina gangrenosa, que cobró muchas vidas y también volvió
a repetirse en años posteriores hasta 1822.
En 1739 se separan como entidades independientes el tifus y la fie­
bre tifoidea, que en adelante se diagnosticaron con mayor precisión. La
ciudad porteña sufrió asaltos de enfermedades vagamente descritas, que
entrarían en la categoría de las fiebres eruptivas. Besio Moreno señala
que el año 1757, punto de arranque de esas fiebres, llovió copiosamente
hasta puntos excepcionales, los porteños soportaron un aguacero que se
prolongó nada menos que 35 días y, si bien -com o señala ese autor- es

[39] E l sarampión reapareció en los años 1 7 3 9 , 1 7 4 2 , 17 4 3 , 1 7 4 7 , .1755, 1 799, 1 8 0 8 , 1817,


18.1.8, 1 8 2 9 , 1 8 5 1 , 1 8 6 5 , 1 8 7 4 , 1 8 7 9 ,1 8 8 2 , 1 8 8 4 ,1 8 8 7 ,1 8 8 9 , 1 8 9 0 ,1 8 9 2 , 1895. En cuanto a
la escarlatina, ya diferenciada com o entidad aparte, asoló en los años 1 8 5 3 , 18 7 9 , 1 8 8 4 , 18 8 9 ,
1 8 9 4 , 1 8 9 5 ,1 8 9 6 , 1 9 0 0 y 1 9 0 1 .
difícil que lloviera ininterrumpidamente a lo largo de todo un mes, los
períodos de calma debieron ser cortos, por lo que la ciudad se convirtió
en una gran charca insalubre.
Cierto que en 1805 se introdujo en Buenos Aires la vacuna antiva^
riólica, pero su difusión, que estuvo lejos de ser intensiva y tropezó con
grandes resistencias y prejuicios, no impidió que nuevos brotes de virue­
la arreciaran sobre la ciudad en 1811 y 1818, En 1829 vuelve la misma
enfermedad con caracteres muy graves, empeorados por la emergencia del
sarampión maligno^401. En 1810, año clave de nuestra historia, hubo una
epidemia de disenteria, que se repitió en años posteriores^41] con brotes
de mayor o menor intensidad, y en 1813 hubo una importante epide­
mia de tétanos infantil.
Tal es, a muy grandes rasgos, la historia clínica de Buenos Aires
antes de la Gran Epidemia y, pese a lo frondoso que pueda parecer el
resumen, debe señalarse que era una ciudad saludable en comparación
con otras de Europa y América, periódicamente sacudidas por violentas
epidemias de las más diversas enfermedades. Aún no habían llegado
al Plata los gérmenes que la estremecerían de terror con regularidad
casi anual.

II. E l hacinamiento porteño

Durante la primera mitad del siglo x ix Buenos Aires desconoció el


hacinamiento. Era una ciudad chata pero abierta; aburrida y fea pero
ampliamente extendida sobre el monótono damero de su trazado, donde

[4 0 ] Tardó m ucho en desaparecer la viruela de Buenos Aires, com o lo dem uestran los brotes
de 1 8 3 6 , 1 8 4 3 , 1 8 4 7 , 1 8 5 2 , 1 8 7 1 , 1 8 7 2 , 1880, 1 8 9 0 y 1 9 0 1 . H a sta bien entrado el presente
siglo era frecuente encontrar personas - y no necesariam ente de las clases b a ja s - con el rostro
marcado por las huellas indelebles de la enfermedad.

[41] E n los años 1 8 1 2 , 1 8 1 7 , 18 2 4 , .1826, 18 2 8 , 18 3 2 , 1855, 1 8 5 9 , 1 8 6 4 y 1 8 6 8 , luego no


reapareció más.
a pocas cuadras de la plaza mayor se abrían grandes quintas en desaho­
gados espacios. Con su edificación baja abundante en patios, el sol no
tenía ningún trabajo en llegar a todos los rincones en su generosa dis­
tribución de luz y calor. Los vientos surcaban las calles trazadas a cordel
con prolijidad geométrica, sin encontrar oposición a su paso, levantaba
a lo sumo imponentes polvaredas que azotaban las airosas rejas coloniales
y se metían en los enormes patios -diseñados con total desprecio del
esp acio- agitando las pequeñas selvas interiores de parrales, enreda­
deras, helechos y frutales, ventilando a todo pulmón los recovecos
ciudadanos.
La población, si bien en aumento, era todavía poco numerosa y
cabía cómodamente en la planta urbana. Eran tiempos francamente
aldeanos, en que todos se conocían y donde los lazos matrimoniales,
pacientemente trenzados a lo largo de decenios, habían convertido al
conjunto en una suerte de enorme familia, dentro de la cual el anonimato
era imposible y donde el foráneo era una verdadera curiosidad.
Las cosas cambiaron después de la caída de Rosas, cuando el país
cambió sus estructuras. Considerada la inmigración como fuerte palanca
de progreso, tal mmo lo demostraba el caso de los Estados Unidos, se
abrieron las puertas a las masas europeas y al cabo de unos años un
verdadero alud humano pululaba en Buenos Aires. La tranquila ciudad
de 70.000 habitantes sintió reventar sus costuras ante el aluvión que
buscaba un lugar donde acomodarse y vivir, y aquella aldea grande don­
de todos se conocían y buena parte eran parientes se convirtió en un
hormiguero de desconocidos.
Sabemos que Buenos Aires se expandió geográficamente entre
1850 y 1870, pero el crecimiento material no fue acorde al demográfico.
Los habitantes se triplicaron en esos veinte años pero no la planta urbana,
que se ensanchó a ritmo pausado, de modo que la población aumentó en
densidad y de manera irregular, concentrándose especialmente en ciertos
barrios. Aquellos viejos caserones donde vivía holgadamente una fami­
lia por numerosa que fuera -au n incluyendo a varias generaciones más
colaterales- pasaron a albergar verdaderas multitudes, a razón de una o
dos familias por habitación apelmazadas en espacios ridículos. El con­
ventillo no sólo fue una característica nueva de la ciudad sino también
un pingüe negocio de renta segura y sabrosa.
Se sabe lo que es un conventillo. Para sacar partido de la intermina-
ble ringlera de habitaciones que rodeaban los dos o tres patios clásicos de
las casonas coloniales, los propietarios las convertían en viviendas colec­
tivas. A veces las habitaciones eran subdivididas para dar cabida a más
inquilinos, inmigrantes recién desembarcados y con pobres recursos eco­
nómicos. El valor de locación era bajísímo, pero quedaba compensado
ampliamente por el número de clientes que lo abonaban. Cada uno de
éstos acumulaba a su familia - a veces prolíficamente num erosa- en el
reducido espacio alquilado, junto con las escasas pertenencias, una cama
matrimonial, alguna silla, una mesa, en oportunidades algo parecido a
un ropero y casi siempre el arcón o baúl, recuerdo del viaje trasatlántico
y la lejana aldea.
Allí vivía la familia en la mayor promiscuidad, sin ventilación alguna,
en los cortos metros cuadrados que servían de sala, comedor y dormitorio
(a veces también de baño), mezclados los olores a los alientos. En el pa­
tio se disponían las 'cocinas”, apenas unas malas h ornallaa al aire libre
donde las mujeres se afanaban por preparar el alimento de los suyos,
mientras bandadas de niños, hijos de los muchos matrimonios del con­
ventillo, recorrían el patio entre gritos y juegos. Como el patio también
servía de lavadero y tendedero de ropa, como la vida privada era imposi­
ble, se convertía naturalmente en una bolsa de chismes en dialecto que
generaban trifulcas homéricas con bajas personales y pérdidas materiales.
Tan bueno era el negocio del conventillo que algunos avispados
individuos, carentes de una casa vieja adecuada, construyeron una
nueva dedicada a conventillo, en condiciones peores si cabe y con
arquitectura más sórdida aun. En 1871 el Consejo de Higiene Pública
señaló claramente ambos tipos de conventillo en un informe:

"C a sa d e in q u il in a t o . Estas son de dos especies: casas antiguas construi­


das originalmente para una familia regular y que hoy sirven para diez o más,
practicando divisiones en las piezas y obstruyendo los patios con otras co n stru c­
ciones, y ías casas m odernas en que toda subdivisión es im posible así como el
libre acceso de la luz y el aire indispensable para la vida".

Naturalmente, estas condiciones de vida eran infrahumanas, pira­


tescas, infames, pero con el liberalismo sagrado a ultranza que entonces
se practicaba no había ninguna reglamentación ni limitación al respecto
-la empresa era privada e intocable- y las cosas seguían adelante. En
cuanto a los sanitarios de los conventillos el asunto era peor si cabe,
puesto que un par de letrinas o poco más era todo cuanto estaba a dispo­
sición de ese mundo en miniatura que poblaba el conventillo, generando
todos los inconvenientes imaginables. Así las cosas, la higiene era
algo desconocido, un lujo inalcanzable.
Hacinamiento, falta de ventilación, promiscuidad, suciedad, eran
las características del conventillo, donde hasta el agua para lavarse
era difícil de conseguir, sumado a la miseria de esa gente con entradas
monetarias mínimas, apenas justas para sobrevivir. En Buenos Aires lle­
garon a contarse más de doscientos conventillos.

III. Algunas secuelas de la inmigración

En principio, el inmigrante fue llamado para poblar el interior, las


vastas regiones desiertas. Se logró en muy pequeña parte con la creación
de algunas colonias agrícolas pero el porcentaje mayor de inmigrantes
quedó varado en la ciudad de Buenos Aíres, principalmente por la fal­
ta de una planificación racional para establecer a los recién llegados, la
carencia de una política inmigratoria definida y también las muchas va­
llas que levantó el concepto liberal individualista a ultranza de entonces
para que esas masas europeas se establecieran en nuestros campos en
condición de propietarios. Lo que se logró fue mano de obra baratísima
y fácilmente manejable.
De acuerdo con el censo de 1869, del millón ochocientos mil ha­
bitantes de la República, sólo 18.600 eran propietarios rurales, lo que
muestra la fuerte contracción de la propiedad rural en pocas manos.
Empero, el área útil de la República era entonces mucho más exigua
que ahora; parte de Salta, Santiago del Estero y Santa Fe, todo Chaco y
Formosa era una extensa región salvaje, impenetrable en ciertos puntos,
poblada de indígenas, lo mismo que la mayor parte de Misiones. A unos
trescientos kilómetros al sudoeste de Buenos Aires, antes de llegar al
emplazamiento de la actual ciudad de Bolívar, pasaba la frontera con
el Desierto, recorrido por tribus hostiles. Todo el oeste de la provincia
de Buenos Aires, el sur de Córdoba, San Luis y Mendoza, La Pampa
íntegra -sin hablar de la Patagonia, sobre la que Chile dirigía miradas
codiciosas- estaban fuera del alcance de latifundistas y acaparadores,
ofreciendo un campo ideal a las nuevas masas pobladoras que pudíe-
ron convertirse en invalorable avanzada de la soberanía nacional. No
ocurrió nada de eso y los recién llegados se quedaron en Buenos Aires,
colaborando involuntariamente para hacer de ella una ciudad monstruo
dentro de un país vacío.
El inmigrante desembarcaba, muchas veces después de un viaje
espantoso en buques que no ofrecían la menor comodidad, sin previ-
siones sanitarias, en ocasiones inseguros, con algo de los viejos barcos
negreros de antaño. Y tan pronto como desembarcaba quedaba desvalido,
debía buscar urgentemente un trabajo para atender a sus necesidades y
las de los suyos. No faltaron empleadores aprovechados que vieron un
filón en esa mano de obra 110 calificada, carente de pretensiones y desco­
nocedoras del medio. En el muelle de pasajeros una nube de buitres,
agentes de esos individuos, salían al paso del emigrante y le ofrecían
empleo. Este trabajo, pésimamente retribuido, daba una cierta seguridad
al inmigrante, generalmente analfabeto, sin dinero ni medio inmediato
de vida, pero también lo fijaba a la ciudad, de la que difícilmente saldría
en adelante. El problema del alojamiento lo solucionaba el conventillo
con su baratura. De esa manera Buenos Aires abundó en mano de obra
barata y en conventillos, que a su vez originaron dos nuevos tipos de
potentados: el explotador del trabajo y el explotador de la vivienda.
Hubo apellidos ilustres en ambos bandos, gente por lo demás muy
respetable y respetada* El señor Juan Pedro Esnaola, poderoso financista
y afortunado especulador -aunque más conocido en su faz secundaria y
a c c e s o r ia de m úsico- era un hombre con varios millones y conventillos.
José Hernández, que cantó como nadie las miserias del gaucho en un
poema inmortal, dejó al morir dos conventillos a sus herederos^421,
con lo que demostraba que su sensibilidad por las desventuras del gau-
chaje no se hacía extensiva a las miserias del gringo, y que una cosa es el
ejercicio de la literatura y otro el ejercicio de la justicia. Pero entonces
ser dueño de un conventillo y ganar dinero a costa de viviendas infra-
humanas no se consideraba pecaminoso ni reprochable. Era un caso
perfectamente legal y universalmente aceptado, incluso por las víctimas,
aunque fueron los excesos de este tipo los que a la larga provocaron la
reacción que estrangularía lentamente al individualismo liberal. En
1870 esto era impensable. Si alguien tenía la culpa, era el inmigrante
por bruto y atrasado, no el explotador, que se atenía escrupulosamente al
Código Civil y era respetuoso de la ley
En cuanto a los inmigrantes, en un medio social desconocido, no-
vedoso y por momentos hostil, intentaban adecuarse reuniéndose
defensivamente por regiones y así se vieron conventillos que represen-
taban en pequeño provincias y aldeas de Europa, especialmente de Italia,
ya que italianos eran la mayoría de los inmigrantes de entonces. El censo
de 1869 es ilustrativo; sabemos que extranjeros y argentinos estaban
casi en paridad numérica en la capital, En cuanto a los extranjeros, se
descomponían en las siguientes nacionalidades:

[42] Gálvez, M anuel, José H er n á n d e z , Bs. A s., Ed, H uem ul, 2a ed,, 19 5 6 , p. 57. Gálvez enumera
los bienes que dejó el poeta: dos estancias, un campo, mil novillos, dos casas, dos conventillos
en la ciudad, una quinta en Belgrano y dos terrenos en Rosario.
Españoles 1 4 .6 0 9
Franceses 1 4 .1 8 0
Uruguayos 6 .1 1 7
Ingleses 3 .1 7 4
Alem anes 2 .0 7 0
Suizos 1 .4 0 1
Portugueses 798
Brasileños 73 3
N orteam ericanos 611
Paraguayos 606
A ustríacos 544
C hilenos 471
Belgas 1 63
Bolivianos 88
Peruanos 63
Varios 2 .2 9 7

Otro problema trajo consigo la inmigración. Si bien era frecuente


que llegaran familias enteras y matrimonios, abundaban los hombres
solos, lo cual desequilibró la proporción de sexos en la ciudad. De acuer-
do con el censo de 1869 se contaban en Buenos Aires 98.091 hombres y
79.696 mujeres, es decir, una diferencia nada despreciable de veinte mil
hombres sin compañera, con la subsecuente proliferación de la prostitu­
ción, favorecida por la promiscuidad y miseria de los conventillos.
Pronto la prostitución fue un magnífico negocio, bien administra­
do y explotado, que se expandió sin vigilancia médica ni resguardos de
ninguna especie, lo que trajo por consecuencia la propagación libre y
abierta de enfermedades venéreas, que inundaron todas las capas de la
población sin distinción de clases o razas. A fines del siglo pasado el
hombre que jamás había tenido blenorragia, por lo menos, era conside­
rado por sus pares como de dudosa virilidad.
IV . Una consecuencia de la expansión de Occidente:
las pandemias

Hacinamiento, promiscuidad, miseria, elementos ideales, precioso


caldo de cultivo para las epidemias, pero en lo que a esas lacras se refiere
Buenos Aires era una de las ciudades menos culpables del planeta.
A pesar de las descripciones de párrafos anteriores, los conventillos por­
teños eran casi un paraíso comparados con. el espectáculo de los barrios
pobres de Londres, Birmingham, Lyon o París,
Hacia 1850 la situación de las clases bajas europeas era franca­
mente aterradora, no sólo en los barrios industriales donde se trabajaban
jornadas kilométricas nunca menores de quince horasí4^ sino tam­
bién en las poblaciones campesinas; regiones agrícolas como Irlanda
vivieron verdaderos infiernos, sacudidas implacablemente por el hambre,
que empujaba a sus hombres válidos a emigrar al otro lado del Atlántico
simplemente para subsistir. De la clase media para abajo la hipoali-
mentación era la regla en todo el viejo continente, con sus secuelas de
raquitismo, tuberculosis y deficiencias físicas y mentales. Los bajos
jornales pagados en Buenos Aires eran superiores a los abonados en

[4 3 ] “E n Fran cia la jo r n a d a de trabajo para los ob reros de las m an ufactu ras de algodón y de
lana es de 15 a 15 horas y media. E n la hilandería mecánica, la duración de la jornada, en todos
los lagares donde se puede trabajar a la luz de las lámparas, es para ambos sexos y para todas las
edades, de 14 a 15 horas, según las estaciones; de las cuales se dedica una o dos horas a la com ida
y el descanso, lo que reduce el trabajo efectivo i trece horas por día, Pero, para muchos obreros
que viven a m edia legua e inclusive a una legua y hasta algo más de una legua de la fábrica,
es m enester agregar cada día el tiempo necesario para ir al taller y regresar a su casa,
"E n las ciudades de A Isacia, donde la carestía de los alquileres y el nivel de los salarios no
p erm iten a los obreros del algodón alojarse cerca de sus talleres, las hilanderías y tejedurías
mecánicas se abren generalm ente a las cinco de la mañana y se cierran a las ocho de la noche,
algunas veces a las nueve. A sí, la jorn ad a de trabajo es, por lo menos, de 15 horas con media hora
para el desayuno y una ho ra para la com ida, Por consiguiente los trabajadores no rinden nunca
menos de trece horas y medía de trabajo por día. En los talleres en que se teje a mano, la duración
del trabajo es más larga, porque m uchos tejedores llevan a su casa hilos que cejen con su familia.
L a jo rn a d a com ienza a menudo con el día, a veces antes, y se prolonga hasta bien entrada la
noche, hasta las 1 0 o las 11". D olléans, Edouard, H isto ria d?l m o v im ien to ob rero , Bs. A s„
E udeba, 1 9 6 0 , 1 . 1 , p. 19.
Europa|44] y si a ello agregamos la abundancia y baratura casi m ila­
grosa del alimento en la Argentina, tendremos las razones por las
cuales el panorama que se abría ante el inmigrante -q u e a nosotros
nos parece, aquí y ahora, infam e- a ellos se les ocurriera muchas veces
satisfactorio. Además, en este país nuevo las clases sociales no estaban
cerradas, aherrojadas, cristalizadas, lo que daba un nuevo sentido de
dignidad al recién llegado, muchos de los cuales a costa de sacrificios
ciertos escalaron posiciones o sentaron las bases para que lo hicieran
sus hijos.
Buenos Aires, ciudad sin callejones oscuros, con el sol enseñoreado
de su planta, ciudad sin hambre, se pobló rápidamente y desde el primer
momento las autoridades dieron muestras de querer colocarla sanita-
riamente a la altura de las exigencias modernas para que siguiera siendo
siempre la ciudad de los buenos aires. A este respecto debe destacarse la
labor de la primera Comisión Municipal que rigió los destinos porteños
en 1856. Ese cuerpo tomó una serie de disposiciones que le han ganado
un lugar en la historia de la ciudad. Estableció los mercados para el
expendio de alimentos, reglamentó la venta del pan y la carne, prohibió
el estacionamiento de carretas en las plazas, reglamentó la construcción
ue veredas, fundó el asilo de mendigos, estableció el servicio de barrido

[4 4 ] “E n L a m isere des ou v ricrs et la m arc h e a su ivre p o a r y rc m é d ie r en 1 8 3 2 el b arón de


M orogues calculó las cifras del presupuesto obrero en las ciudades industriales. Los gastos
necesarios para una fam ilia com puesta de padre, madre y dos hijos son: para el alim ento 5 7 0
francos, para la vivienda 1 3 0 francos, para el vestido 1 4 0 , más 1 9 francos para gastos diarios,
o sea, 8 6 0 francos. Sob re todos estos gastos, el obrero sólo podrá realizar a duras penas un acta-
vo de reducción, o sea, 1 0 0 francos. S i ese obrero y su familia no ganan 7 6 0 francos, estarán en
la miseria y tendrán necesidad de asistencia pública. Estos 7 6 0 francos pueden obtenerse: I o)
del trabajo del obrero durante 3 0 0 días a 1,5 0 francos, o sea, 4 5 0 francos; 2 o) del trabajo de su
mujer durante 2 0 0 días a 9 0 céntim os, o sea, 1 8 0 francos; 3 o) del trabajo de sus hijos durante
2 6 0 días, o sea, 1 3 0 francos; en total, 7 6 0 francos, Por debajo de esos ingresos, la fam ilia del
obrero de las ciudades según el barón de Morogues, está en la miseria. Es lo que ocurre general-
mente durante los años de crisis, en los que el obrero no trabaja 3 0 0 días p o r año. Para el
obrero del cam po, el barón de M orogues llega a un total de 6 2 0 francos. L os cálculos de A l­
b ín de V illeneuve B argem on t coinciden con los del barón de M orogues para la fam ilia del
obrero agrícola; pero, según él, la cifra de 8 6 0 es insuficiente para las familias obreras de las
ciudades industriales y de la región del norte de Francia", p. 21,
y riego de las calles, fundó el H ospital de Dementes, organizó la re­
colección de basuras, abrió las puertas de la ciudad a las Hermanas
de Caridad para que cumplieran su humanitaria labor en los hospitales.
Tarea grande y fecunda que desgraciadamente se aminoró en años y
comisiones posteriores, pero que dio por lo menos el primer impulso
en un terreno hasta entonces inédito, Y a tiempo llegó el impulso, ya
que por entonces el mundo occidental se veía sacudido por violentas
pandemias que no tardarían en llegar al Río de la Plata.
El x ix fue el siglo de la Revolución Industrial y de la expansión de
Occidente. En el lapso de pocas décadas la civilización europea abarcó
el planeta enteró, rompió las vallas de otras civilizaciones e integró al
mundo en una tupida red económico-política, donde surgió explosi­
vamente un activo intercambio de producros manufacturados por
materias primas. Los mares fueron surcados en todas las direcciones,
viejísimos puertos cobraron vida, otros salieron casi de la nada, como
bocas de expendio y recibo de las preciosas mercancías. Pero claro está,
junto con ellas viajaron los gérmenes y muchas regiones de Asia que
sufrían desde tiempos inmemoriales afecciones endémicas en un cierto
estado de equilibrio biológico las exportaron a las poblaciones vírgenes
de Occidente, donde estallaron violentamente, con. renovada fuerza en
un medio carente de inmunidad. El intercambio de enfermedades fue
compañero inseparable del contacto entre pueblos desde antes de em­
pezar la historia, y el siglo x ix fue un patente ejemplo de esta verdad,
Europa exportó sus males a América, Asía y África, y a su vez recibió
las de los tres continentes, para reexpedirlas a su vez a las regiones
todavía in.ta.ctzs.
Las enfermedades infecciosas que entraron en Europa en el siglo xix
encontraron un estupendo medio conductor en los barrios pobres y en las
aglomeraciones sin higiene que acordonaban a las ciudades industriales.
Cada brote epidémico cobró vidas a millares y, si bien ninguno alcanzó
las tétricas dimensiones de la peste negra medieval de triste memoria, se
propagaron de país en país sembrando estados de pánico colectivo.
V. E l Hipo de Wilde: una tesis peculiar

La medicina no tenía mucho que aconsejar para evitar las epi­


demias. Su avance, hasta entonces lento y pausado, había quedado
rezagado a raíz de la eclosión industrial y la expansión técnica, y sus
armas se mostraron deficientes para vérselas con la marea de enferme­
dades exóticas que cayeron sobre Europa y América. Se ignoraban las
causas de las enfermedades infectocontagiosas, todo se reducía a un
estéril caos de teorías e hipótesis edificadas sobre una confusa base
de elementos, a veces francamente disparatados; se discutía incluso
la posibilidad del contagio en muchas enfermedades evidentemente
contagiosas y se consideraban muy contagiosas otras que hoy sabemos
que no lo son, por lo menos directam ente. Por la mente de nadie
había pasado la idea de que un germen subdivísible, microscópico,
pudiera provocar las terribles matanzas del cólera, la peste bubónica, la
fiebre puerperal, el carbunclo o la difteria. Desconocida la causa, atacar
los efectos era una lucha de ciegos.
Era frecuente atribuir las enfermedades infecciosas a'miasmas' tér­
mino muy poco preciso; como ha desaparecido de la terminología médica
d e nuestros días será conveniente ponernos d e acuerdo en qué d e b e
entenderse por miasmas. Leemos en el Diccionario Enciclopédico
U T E H A [45]:
Miasma: “Efluvio o emanación nociva que se suponía desprendían los
cuerpos enferm os, las sustancias corrompidas y las aguas estancadas y que
transm itían las enfermedades".

Vale decir que era un concepto bastante confuso y difuso, como


para que en él pudiera empaquetarse una serie de nociones dispares.
En la época que vamos narrando la fiebre amarilla era considerada una

[4 5 ] M éjico, 1 9 6 4 , t. vix, p, 5 4 4 .
enfermedad miasmática. Así lo afirma claramente Miguel Echegaray en
su tesis doctoral, escrita con posterioridad a la Gran E p id em ia ^ ;

“Es una enfermedad miasmática endémica o epidémica”.

Destaquemos que el doctor Echegaray formó parte, en condición


de practicante, de la Comisión Médica que encabezó la lucha contra la fie­
bre amarilla en Buenos Aires en 1871. Otro componente de la misma
Comisión, Jacob deTezanos Pinto, escribió en su tesis de doctoradoí47]:

“Las miasmas son el resultado de las emanaciones del cuerpo vivo, sano o
enfermo, o de materias orgánicas en estado de putrefacción. A los primeros se
ha dado especialmente el nombre de miasmas y a los últimos el de emanaciones
pútridas. La naturaleza de las miasmas nos es tan desconocida como la de algunos
principios contagiosos. Sabemos que existen porque los efectos que producen son
incontestables".

Imposible más franca confesión de impotencia. Finalmente, otro


profesional veterano de la Gran Epidemia, el doctor Jacobo Scherrer[4aJ,
también era partidario de la teoría miasmática en la fiebre amarilla.
Era tal la confusión generada por la falta de precisiones que escapaban
a la ciencia, que cualquier cosa podía afirmarse. Incluso que la fiebre
amarilla no era una enfermedad importada, exótica, sino autóctona,
propia de Buenos Aires, como aseguraba en 1860 el doctor Emilio
García W ick en su tesis doctoral, cuyo título lo dice todo: L a fiebre
amarilla es una enfermedad local.
En marzo de 1870 un joven médico terminó su tesis doctoral en
Buenos Aires y a su pie estampó orgullosamente la firma: Eduardo
Wilde. En las primeras páginas leemos esta sincera y valiente declaración:

[46] F ieb re a m a rilla de 1 8 7 1 , Bs, A s., 1872,

[47] I, ¡fección y c o n f ito . Tesis. Im prenta de L a U nión, Bs. As., 1872.

[48] E studios sobre la fie b r e a m a rilla del añ o 1871. T esis. Im prenta C oai, Bs. As., 18 7 2 .
"sabemos tan poco en medicina sobre las relaciones enere causas y enferm e­
dades que tanto valdría que no supiéramos nada".

La tesis se titulaba El Hipo y, ya que la hemos traído a colación,


bueno será decir dos palabras sobre esta obra médica, no sólo por lo
inusitado del tema y la personalidad del autor sino porque ésta ha sido
la única tesis de doctorado que haya alcanzado categoría de best-seller,
verdadero éxito de librería y de público. Ninguna obra médica ha sido
tan leída fuera de los círculos facultativos y por espacio de tantas gene­
raciones como esta tesis que ya lleva un siglo de impresa.
Fue en su momento una importante contribución científica al tema
central, sobre el que no existía casi bibliografía y su valor médico con­
serva aún muchas de sus virtudes pese al tiempo transcurrido y a la
extraordinaria revolución que sufrieron los conocimientos y aplicaciones
de la medicina. Wilde, que era incorregible de nacimiento, trabajó en
esa obra con tal habilidad y destreza que convirtió un tema seco, espe­
cializado, descarnado, en una obra literaria consistente, donde chispea
aquí y allá, entre síntomas, hipótesis, patogenias y terapéuticas, el ingenio
zumbón, el amor a ia paradoja e incluso una prosa poética, asombrosa
y desusada en un libro científico. Vaya un ejemplo: dedica nada menos
que 59 renglones149^ a describir líricamente a la mujer, con períodos y
frases lógicas en una novela romántica, pero inusitadas para una tesis
doctoral que, para colmo, trata de un tema tan prosaico como el hipo.
Y si para muestra basta un botón, he aquí cómo termina el florido boceto:

"N o hay flor, ni luz, ni astro con que com pararla ni palabras con que
describirla; ella es el depósito de todas las pasiones ajenas y la dueña de todas
las delicias humanas.

[4 9 ] E n [a ed ició n que u tilizam os, que es la de la C u ltu ra A rg en tin a, B s, A s., 1 9 2 4 , esos


renglones com ien zan en la página 16 2 .
"Los hom bres no alcanzarán jam ás a comprenderla, pero les bascará
saber am arla”.

Es de imaginar el asombro con que los barbudos catedráticos des­


tinados a juzgarla habrán leído esos párrafos de la tesis del joven médico
de 25 años de edad.
Para la época en que Wilde escribió El Hipo ya era evidente para
muchos médicos que las epidemias tendían a estallar y propagarse
en medios sucios y que tanto el hacinamiento como la miseria favore-
cían su expansión. De esa manera venía surgiendo desde antes de 1850
una conciencia sanitaria que alcanzó importante incremento antes de
iniciarse la era bacteriológica, a la que abrió camino.
La necesidad y urgencia de la higiene colectiva, cuya vigilancia y
ordenamiento debían incluirse dentro de los poderes de la autoridad,
como responsabilidad gubernamental, fue proclamada y aceptada en
todos los centros civilizados y tanto los estudiantes de medicina como
los médicos argentinos, en íntimo contacto intelectual con los centros
médicos franceses, estaban al tanto de esas proporciones y de acuerdo
con ellas. Así lo prueba la tesis de Wilde, que en la página 168 escribe
lapidariamente:

'X a miseria germina en el seno de nuestras sociedades y con la miseria la


higiene es imposible".

El auge sanitario llegó a ser moneda corriente y los preceptos


higiénicos estuvieron a la orden del día. Pero el mismo W ilde da un
baldazo de agua fría a los hiperteóricos de la higiene a ultranza, usando
para ello una de esas paradojas que lo harían famoso:

“El hombre más rico, en el país más hermoso del mundo y bajo el clima más
sano, comete forzosamente cien mil pecados higiénicos por día.
"N i el tiempo ni los recursos alcanzan para verificar lo que manda la h i­
giene y el desgraciado m ortal que se propusiera hacer en rodo lo que la higiene
aconseja, sería el hombre más atormentado del mundo y la miserable víctima de
sus escrupulosos cuidados.
"D e manera que se puede decir que la higiene ha sido hecha expresamente
para no ser obedecida en conjunto, por causa de imposibilidad".
C A P ÍT U L O I I

I. Una necesidad urbana: aguas corrientes y cloacas

Uno de los mejores logros de la campaña sanitaria iniciada en


Europa consistió en que los gobernantes aceptaron la necesidad de pro-
veer de agua corriente a las ciudades para eliminar las contaminadas
de los pozos y en establecer servicios cloacales para las aguas servidas,
que desterraran a las letrinas.
En Buenos Aires hubo un breve destello a ese respecto en 1862.
En ese año las autoridades municipales estudiaron la posibilidad de es­
tablecer un servicio de aguas corrientes en la ciudad y hasta se llamó a
licitación. Después no pasó nada y el asunto quedó archivado durante
cinco años, sin que se volviera a hablar del proyecto. En 1867 el gober­
nador Adolfo Alsina lo exhumó con su ministro Nicolás Avellaneda,
acuciados oor la dura experiencia Ae. las crecientes epidemias que azo­
taban Buenos Aires anualmente. Las cosas fueron ahora en serio y se
contrató al ingeniero Coghlan, que efectuó un relevamiento altimétrico
de la ciudad, tarea que le demandó dos años. Mientras, se iniciaron las
obras, con la compra en Londres de los materiales necesarios a sugeren­
cia del mismo Coghlan y por un valor global de diez millones de pesos.
En 1868 comenzaron a abrirse zanjas y colocarse cañerías, y a princi­
pios de 1869 Buenos Aires inauguró orgullosamente su primer tramo
de aguas corrientes: apenas 20.000 metros de caños, con filtros en la
Recoleta. No era mucho, apenas un microservício que surtía a un míni­
mo de la población y que debía continuarse para que fuera realmente
útil. Sin embargo, por el momento las cosas quedaron allí.
El deseo de reiniciar las obras renacía de vez en cuando en las
autoridades y, finalizando el año 1871, la legislatura provincial emitió
una ley por la que ordenaba extender la red de aguas corrientes a toda la
ciudad y agregar un servicio de cloacas. Para llevar a cabo el ambicioso
proyecto se contrató al ingeniero Bateman, que llegara al país en 1870.
Pero los deseos de la legislatura y los planos de mistar Bateman debieron
esperar bastante y luego progresar a paso de tortuga, aherrojados por
los magros presupuestos, eternamente retaceados por la anémica si­
tuación económica. Lo cierto es que el proyecto de Bateman empezó a
concretarse en 1874 y se tuvo que esperar hasta 1888 para que Buenos
Aires poseyera al fin su servicio de aguas corrientes y cloacas. En tanto,
quedaron como símbolo de una ciudad con ganas de progresar sanita­
riamente el filtro de la Recoleta y el depósito de agua en plaza Lorea, un
enorme recipiente elevado en los aires por imponente armazón de
hierro, que dominó desde su altura el chato caserío hasta que lo borró
del mapa la apertura de la avenida de Mayo.
Hasta ese momento la provisión de agua de la ciudad padecía de
varías taras, a cual más peligrosa: podía ser comprada por unos centavos
a los aguateros que la recogían del río en los nunca lavados toneles con
que la repartían por las calles. Ya vimos que el lugar de recolección era
escasamente recomendable, cerca de las lavanderas que trajinaban con
la ropa sucia y de ios caballerizos que sacaban mugre y deyecciones de
los caballos. El interior del tonel era un espléndido caldo de cultivo
donde pululaban tranquilamente miríadas de ignorados gérmenes. El
aguatero vendía al cliente esa agua desagradablemente turbia y éste de­
bía decantarla y sacarle las larvas antes de usarla. Después de unas horas
se eliminaba el sedimento barroso, se filtraba y se bebía.
Algunas casas tenían aljibe, pozo de paredes impermeabilizadas
donde se recogía el agua de lluvia. Las cañerías de desagüe de los te­
chos convergían hacia la boca del aljibe, que se convertía en depósito
de agua de consumo. Generalmente metían dentro del mismo a una
tortuga, que se alimentaba de larvas y bichos, manteniendo "limpio” el
precioso líquido, al que también aportaba sus propias deyecciones.
Finalmente, se podía obtener agua de pozo, indudablemente el medio
más peligroso de todos, ya que se extraía de primera napa, fatalmente
contaminada. Esos pozos solían tener venerable antigüedad, estaban
cavados en la vecindad de los pozos negros de las letrinas y, a través de
la porosidad de la tierra y el transcurso de los años, las aguas fecales
se habían maridado indisolublemente con el agua de consumo de la
primera napa. El peligro no pasó desapercibido a las autoridades muni-
cipales, que en 1861 dictaron una ordenanza prohibiendo cavar pozos
de letrinas a menos de ocho metros de los destinados a agua de consumo.
Sabia medida que apuntaba al futuro, pero dejaba tal cual a los cientos de
pozos ya contaminados.

II. E l problema de las basuras

La ciudad carecía de desagües para la lluvia. Tampoco los tenía para


las aguas servidas, de modo que iban a parar a la calle, donde se reunían con
toda suerte de residuos y detritus. Las disposiciones municipales de 1856
referentes a la recolección de basuras no fueron posteriormente mejoradas
ni actualizadas, de modo que en 1870 estaba limitada a la zona céntrica y
se llevaba a cabo de manera bastante primitiva. Los carros afecrados aí ser­
vicio levantaban cansinamente los residuos después que éstos tuvieran
tiempo de sobra para fermentar a gusto y, como eran carros abiertos
de capacidad limitada, pronto desbordaban dejando al paso un reguero de
residuos que ya nadie volvía a levantar. Es decir que los carros municipales,
más que recoger la basura, la repartían en su camino por la ciudad.
En cuanto a los habitantes de los barrios periféricos, arrojaban los
sobrantes en los baldíos o "huecos" de las cercanías, que llegaron a ser
espléndidos basurales, algunos de larga duración y perdurable memoria,
como el hueco de las Cabecitas (plaza Vicente López) o el de la Yegua,
que corresponde a la manzana de Venezuela, Belgrano, Sarandí y Pozos.

¿Qué se hacía con la basura recolectada? Se la empleaba en el relleno


de los terrenos bajos con vistas a su futura urbanización, pero también se
la empleó para otro fin, más discutible, del que ya hemos hablado. En
1856 una ordenanza municipal dejó a las comisiones vecinales el cuida­
do de pavimentar las calles y en un momento dado hubo una verdadera
fiebre pavimentadora. Sabemos que la nivelación previa de las calles se
hizo con basuras. En tamaño atentado contra la higiene pública cola­
boró activamente el entonces jefe de policía, don Cayetano Cazón. Tenía
los años del siglo, una gran fortuna personal y un gran deseo de servir
a la comunidad. Financió de su bolsillo una serie de obras públicas y
donó sus sueldos para esos fines. Es indudable que no intuyó ni calculó
los alcances de su medida cuando mandó a los carros de basura a descar­
gar su contenido en medio de las calles en trance de pavimentación.
El magma era luego emparejado, apisonado y cubierto por el empedra­
do "a bola". Allí abajo, en verano, la basura fermentaba en gran escala y
dejaba sentir su presencia, despidiendo una sinfonía de olores mefíticos
por las juntas del pavimento. Toda la gama de gases putrefactivos satu­
raban el ambiente que debían respirar los vecinos y atraían pesados
contingentes de moscas. Naturalmente, no eran esas las condiciones ca­
paces de embelesar a un higienista, Tal vez a ello se refiere por lo menos
tangencialmente Eduardo Wilde, cuando escribe en El H ipo:

“Nuestras graneles ciudades son cuevas sin luz y sin aire, antros húmedos
y hediondos en donde el sol que ha podido romper la espesa capa de nubes de
carbón y vapores mefíticos, penetra sólo para acelerar las fermentaciones de los
detritus que no podemos arrojar lejos”.

Exageraba W ilde. En Buenos Aires abundaba el aire y la luz, y


en cuanto al sol era más que problemático que pudiera encontrarse
con “una espesa nube de carbón” en su camino. Influido por la indagación
bibliográfica, Wilde dejó caer de su pluma referencias que podrían ser
ciertas en Birmiñgham, Glasgow o Pittsburg, pero que eran fantásticas en
la aldeana Buenos Aires de un siglo atrás. En lo demás, el párrafo tiene
su verdad. Toda Buenos Aires era un antro de humedad, edificada
en terrenos bajos, rodeada de pantanos, bañados y bajíos, sin des­
agües, flanqueada por ríos y surcada por terceros, levantada en medio
de aguas estancadas donde proliferaban alegremente toda variedad de
mosquitos. En cuanto a los vapores mefíticos y la fermentación de detri­
tus, no podía ser de otra manera cuando los porteños caminaban encima
de capas de basura bajo los toscos adoquines de las mal pavimentadas
calles. Sin contar el pudridero que flanqueaba la ciudad del lado del
Riachuelo, donde los saladeros faenaban medio millón de vacunos y dos
millones de ovejas y yeguas por año, según datos del doctor G uiller­
mo Rawson. Ya nos hemos referido a este problema. Recordemos empe­
ro que de los animales sacrificados se aprovechaba solamente el cuero y la
carne y se tiraba lo demás. Entrañas, patas, cabezas y sangre iban a des­
componerse en las aguas del Riachuelo o al aire libre, convírtiendo al lugar
en un criadero de insectos, prácticamente inhabitable para el hombre.

III. U n error: el cementerio del Sur

Desde los lejanos tiempos de Rivadavia, allá por 1822, en que se


prohibieron los entierros en las iglesias y se estableció un cementerio
secularizado, la Recoleta fue el único enterratorio de Buenos Aires por
mucho tiempo, con excepción del cementerio dé los protestantes, cuyos orí­
genes arrancan de 1821 y que varió de ubicación en varias oportunidades.
A mediados del siglo pasado, la Recoleta o cementerio del Norte
era un tétrico paisaje, un desordenado caos de tumbas cavadas en cual­
quier parte, que ofrecían un sombrío espectáculo de descuido y abandono.
Además persistían las viejas y espantosas costumbres enterratorias que
venían de tiempos de la colonia, que hoy parecen terroríficas. Los muer­
tos eran sepultados muchas veces sin ataúd echándoles directamente
tierra encima, pero eso no era todo, ya que los sepulcros tenían apenas
la profundidad suficiente para recibir al muerto, que quedaba a flor de
tierra. Incluso hay testimonios dignos de Edgar Alian Poe, que nos infor­
man que tras depositar al cadáver en esos hoyos que apenas eran arañazos
en la tierra, los sepultureros apisonaban fuertemente el todo, para que
nada sobresaliera* Los cuerpos se descomponían casi a la intemperie, sin
el menor resguardo sanitario para los vivos.
La costumbre de las fosas superficiales persistió hasta la caída de
Rosas y luego declinó lentamente hasta desaparecer. Aparte de lo ante­
rior, el cementerio del Norte ofrecía un laberinto de tumbas de ladrillos
-algunas persisten, como la de Pedro de Angelís y su esposa— de mo­
desta apariencia, simplemente encaladas, reflejo de una ciudad todavía
apegada a las sobrias tradiciones de antaño. Aun la Recoleta no se ha­
bía convertido en el carnaval funerario en que la trocaría la vanidad y
la pobreza espiritual de los nuevos ricos que vendrían después y que allí
yacen ostentosamente, destino que al parecer fue el más importante de
sus vidas.
Cuando la población porteña comenzó a aumentar aceleradamente,
se planteó el problema de dar sepultura a los más numerosos muertos y
a mediados de la década del 60 ya preocupaba la evidencia de que era
urgente habilitar un nuevo cementerio. Como el número de defunciones
diarias en tiempos posnormales era de unos 20 fallecimientos, hacían
600 por mes y 7.200 por año. Eso en tiempos de bonanza, como cifra
biológica corriente, pero la ciudad era periódicamente azotada por epi­
demias, a veces muy virulentas, que subían apreciablemente el índice de
mortalidad, razones que convencieron a las autoridades comunales para
inaugurar otro enterratorio, Y en ese punto la municipalidad cometió
un pesado error, A fines de 1866 se abrió el cementerio del Sur, sobre la
actual avenida Caseros, donde hoy se extiende el parque Ameghino.
Error en muchos conceptos: estaba demasiado cerca de la planta urbana,
en una región poblada donde abundaban las quintas y donde presumi­
blemente pronto llegaría la edificación de una ciudad en expansión.
Además era tan pequeño que resultaba fácil predecir su pronta satura­
ción, Este detalle se alivió en parte por idea del doctor Roque Pérez, a
sugerencia del cual se lo amplió comprándose la manzana contigua al
precio de $ 105.000 y anexándola al enterratorio, lo que aumentó si
cabe las iras de los vecinos, que desde el primer momento se opusieron
a la instalación de un cementerio cerca de sus quintas de descanso. Una
de ellas, amenazada de desvalorización monetaria, depreciación del pai­
saje y aumento de los famosos 'miasmas” pertenecía al doctor Miguel
Navarro Viola, que asumió el liderazgo de los perjudicados al iniciar un
pleito contra la comuna que se arrastró varios años hasta terminar por
simple agotamiento de causa, como veremos en su momento.
Por lo pronto, y pese a la gritería y los petitorios elevados “ Navarro
Viola era abogado, pero muy lector de libros de medicina e higiene y ade­
más combativo- el cementerio, de cuatro manzanas en total, fue rodeado
por una verja, se levantó el edificio para administración en el centro y se
abrieron las primeras fosas, que recibieron su fúnebre contenido.
Así se inauguró el segundo cementerio de la ciudad, el de más corta
y agitada existencia en los anales porteños.

IV . Los hospitales

¿Cuáles eran los centros de lucha contra las enfermedades con


que contaba Buenos Aires en 1870? ¿Qué hospitales tenía habilitados?
¿Cómo se componía el ejército eternamente en campaña de médicos y
enfermeros encargados de auxiliar a los pacientes?
La guerra del Paraguay, terminada ese año, fue una tremenda san­
gría, no sólo de combatientes sino de médicos, enfermeros y elementos
sanitarios. El plantel médico de Buenos Aire;; sufrió seriamente el largo
y enconado conflicto, que dejó en este aspecto severos claros que afee-
taban a la eficiencia de los servicios médicos^ Esto era algo que sólo el
tiempo y la Facultad de Medicina podían solucionar, al dar paso a nuevas
camadas de profesionales capacitados.

Después de la caída de Rosas y al reorganizarse la enseñanza supe­


rior se creó por decreto del 15 de abril de 1852 la Escuela de Medicina,
como organismo separado de la Universidad de Buenos Aires y, aunque
el 29 de octubre se ascendió su categoría a facultad, siguió indepen­
diente de la Universidad hasta 1874. La Facultad de Medicina funcionaba
en el Hospital de Hombres, ubicado en la calle Comercio (Humberto I)
frente a la iglesia de San Telmo y, al mismo tiempo por decretos firmados
por el entonces gobernador Vicente López y Planes, se creó la Academia
de Medicina[50] y el Consejo de Higiene Pública, cuya esfera de acción
incluía la inspección de vacunas y medicamentos, la salubridad de los
puertos y la policía sanitaria. Estos organismos eran esenciales para jerar­
quizar científicamente la medicina y atender adecuadamente la salud
pública, pero por el momento los deseos parecieron superiores a las p o­
sibilidades, ya que en esos años era sumamente difícil reunir un cuerpo
de profesores idóneos para cubrir los cargos de una enseñanza superior.
Dice el destacado historiador José Torre Revello:

“La reglamentación existente sobre la designación de profesores por con­


curso se modificó en 1869, autorizando a intervenir en los mismos a los médicos
extranjeros que carecían de ciudadanía argentina. A falta de pretendientes, se de­
signaba un interino por el tiempo de seis meses, y si en ese lapso no se presentaba
otro aspirante con mejores títulos, se designaba al docente hasta entonces provi­
sorio 'profesor por concurso'. Debido a las dificultades que planteaba la falta de
candidatos la s cátedras en general no se proveyeron por concurso'"

Tales fueron los modestos y difíciles comienzos de una casa de es­


tudios que brillaría por sus egresados años más tarde. En el año 1871
las autoridades de la Facultad de M edicina, el cuerpo docente y las
asignaturas desarrolladas obedecían al siguiente esquema:

[5 0 ] E n realidad se restableció, ya que había sido fundada por Riva.da.via en 1 8 2 2 .

[51] "H istoria d élas Universidades y de la cultura superior” en H istoria A rgentina C ontem porán ea,
Bs. As., Ed . E l Ateneo, 19 6 4 , vol. 1 1 , 1 . 1, p. 177.
a u t o r id a d e s

P R E S ID E N T E : Dr. Juan José Montes de Oca


V IC E P R E S ID E N T E : Dr. Nicanor Albarellos
S E C R E T A R IO : Dr* Santiago Lacrosa

a s ig n a t u r a PROFESOR TITULAR PROFESOR SU STITU T O

Anatomía y Fisiología Dr, Manuel A. Montes de Oca Dr. Santiago Larrosa

Materia Médica, Dr. Adolfo E. Peralta Dr. Pablo San tillan


Farmacología e Higiene.

Nosología Quirúrgica, Dr, Juan José Montes de Oca Dr. Leopoldo Montes de Oca
Operaciones,..

Nosología Médica Dr. Manuel Aráo% Dr. Luis Tamini

Partos, Enfermedades Dr. Pedro A. Pardo Vacante


de Mujeres y Niños

Patología General, Dr, Nicanor Albarellos Dr. José T. Baca


Anatomia Patológica
y Medicina Legal

Clínica Médica Dr. José María Bosch Dr. Pedro A. Mattos

En cuanto a los hospitales, no puede decirse que la ciudad se en­


contraba sobrada de ellos. El Hospital de Hombres era el más antiguo,
el decano, como que su creación procede de una orden del fundador don
Juan de Garay, en 1580, orden que debió esperar hasta 1635 para verse
materializada en el Hospital San Martín de Tours, así nominado en
homenaje al patrono de Buenos Aires, Desde 1806 se lo llamó Hospital
de Buenos Aires y, más frecuentemente, Hospital General de Hombres.
En 1720 se creó el Hospital General de Mujeres, que en 1.790 fue em­
plazado en la calle Esmeralda, en el solar que luego ocupó la Asistencia
Pública (actual plaza Roberto Arlt), y en los años que vamos narrando
dependía de la Sociedad de Beneficencia. La necesidad de alojar y tratar
a los dementes separados de los enfermos generales indujo a la creación
del H ospicio de las Mercedes en 1859, fundado con escasa diferen-
cia del Hospital de Alienadas y con el cual formaba un todo para el
tratamiento de enfermedades mentales.
Primero en Redro como hospital de sangre, después en la calle
Larga de Barracas (actual avenida Montes de Oca), funcionaba más o
menos precariamente desde octubre de 1865 el Hospital Militar, cuya
creación fue urgida por los heridos de la guerra del Paraguay. Y si bien
no era un hospital propiamente dicho, debemos incluir en la lista a la
Casa de Expósitos fundada por el virrey Vértiz en 1779.
Eso era todo en lo que a hospitales comunales de Buenos Aires se
refiere, pero ya las diversas colectividades de inmigrantes habían ade"
lantado mucho por el camino de crear sus propios establecimientos
hospitalarios para atención de los connacionales. Así, en la calle Tucumán
y Riobamba funcionaba el Hospital Irlandés, fundado en 1848 por eí
padre Fahy, patriarca y pastor de los naturales de la Isla Verde, umver­
salmente respetado y querido. En la calle Libertad, entre Córdoba y
Paraguay, estaba el Hospital Francés, inaugurado en 1847. y desde poco
tiempo antes funcionaba el Hospital Italiano en Bolívar y Caseros,
arrendado por el gobierno para la atención de las víctimas de la guerra,
en tanto se construía el Hospital de Inválidos, antepasado del actual
Hospital Rawson, y en 1870 empezó a levantarse el Hospital Español,
que recién se inauguró en 1877.
Tal la lista de los servicios hospitalarios, En cuanto a la atención en
sí, dejaba mucho que desear. El estado de la mayoría era sumamente
flojo, contemplado incluso desde un punto de vista contemporáneo y en
ciertos casos era simplemente deplorable. No había baños, las letrinas
eran insuficientes, las salas carecían de ventilación, faltaban salas de ais-
lamiento con el peligro de que las enfermedades infectocontagiosas se
expandieran como un reguero, la internación rara vez seguía un método
lógico de selección por grupos de afecciones y todos los enfermos iban a
parar en montón alas salas generales, mezclados sus males, crónicos con
agudos, cardíacos con pulmonares, fracturados con infecciosos. Mal de­
fendidos contra el calor y el frío, el número de salas hospitalarias de la
ciudad ya no bastaba para la creciente población, de modo que el haci­
namiento y la suciedad pasaron a ser cosa corriente en los hospitales,
que en cierta forma se convirtieron en el conventillo de la enfermedad para
los pobres infelices que allí eran atendidos con más buena voluntad que
eficacia. ¿Es de extrañar entonces que al menor brote epidémico los hos­
pitales se colmaran en pocos días, demostrando la cabal insuficiencia de la
ciudad para enfrentar una emergencia de gran envergadura?
C A P ÍT U L O 1 2

I. Las primeras epidemias

En 1852 apareció la fiebre amarilla en Buenos Aires. Considera­


mos ésa su primera aparición, aunque es posible que anteriormente se
hayan visto casos aislados. Podemos seguir el trayecto oblicuo que reco­
rrió entre el trópico americano y las costas platenses. En el año 1800 la
fiebre amarilla saltó el Atlántico desde el golfo de Méjico para caer sobre
Cádiz, ombligo comercial del sistema económico del Imperio Español,
Empero, el asalto no tuvo consecuencias posteriores y el continente
europeo permaneció más o menos al abrigo del vómito negro, salvo
circunstancias excepcionales.
Al terminar la primera mitad del siglo x ix la fiebre amarilla comen­
zó a expandirse desde el Caribe en oleadas sucesivas, ganando nuevas
tierras y poblaciones hasta entonces indemnes, para radicarse definiti­
vamente entre ellas. De ese modo se corrió hacia el sur siguiendo las
costas pacífica y adántica del continente sudamericano, así como en el
siglo anterior invadiera persistentemente la América del Norte. En 1843
asalta Guayaquil, sigue hacia el sur y cae sobre Lima, en ambas ciudades
provoca tremendas epidemias. En 1849 una nave de nombre "Brasil"
ancló en el puerto de Bahía procedente de Nueva Orleans. Aparte de su
destino circunstancial y rutinario le estaba reservado el triste papel de
introducir la fiebre amarilla en el país vecino» El vómito negro corrió
como un reguero por la costa brasileña, asoló especialmente Río de
Janeiro y Bahía, ciudades en las que se registraron 2 0.000 casos en cada
una. Apenas meses después, en 1850, otro formidable estallido abarcó
toda la zona costera sembrando el pánico y sumando víctimas. Esta
última epidemia tiene para nosotros un valor muy especial: luego de ella
la fiebre amarilla no se fue más de Brasil, se radicó definitivamente, en
forma endémica y, como los puertos brasileños eran escala obligada para
las naves con destino a Buenos Aires, era inevitable, fatal, que la fiebre
amarilla entrara antes o después en la capital argentina. El momento
llegó, como vimos, en 1852, Esa primera aparición fue de carácter be­
nigno y no produjo mayor alarma. Nadie pudo imaginar lo que ocurriría
veinte años después.
Posteriormente la Argentina recibió la primera visita del cólera
asiático, enfermedad originaria del delta del Ganges, que durante el siglo
x ix registró cinco golpes expansivos, cada uno de ellos más formidable y
de mayor extensión que el precedente. El primero comenzó hacia 1817
y quedó limitado al continente asiático. El segundo, iniciado en 1826,
también abarcó toda Asia, pero por Rusia entró en Europa, recorrió las
costas bálticas, saltó el Atlántico y llegó a América del Norte en 1832,
para extinguirse finalmente en 1839.
La tercera pandemia de cólera se inició en 1846, duró hasta 1863
y abarcó el mundo entero. Fue durante esta oleada que un barco pro-
cedente de la India trasladó la enfermedad al puerto de Bahía Blanca,
donde estalló el primer brote de cólera morbo en nuestro país, brote
que no se expandió más allá de la puerta de entrada, en 1856. Un año
después, 1857, estalla un brote epidémico de fiebre amarilla en Monte-
video, sembrando el terror en la población. Aparecieron algunos casos
en Buenos Aires pero sin extenderse ni provocar verdadera alarma. El
primero fue diagnosticado el 22 de febrero y su origen quedó claramente
identificado, Dice José Penna*52^:

"Los primeros casos de fiebre amarilla en Montevideo observáronse en el


mes de febrero de 1857, en algunos marineros que habían comunicado clandesti­
namente con buques que en esta fecha cumplían su cuarentena en ese puerto,
porque procedían de Río de Janeiro, donde reinaba epidémicamente esa enferme­
dad. Entre los buques se contaba el brick danés X e Courrier’ que había perdido en
su viaje al piloto y al carpintero y tenía aun tres enfermos al entrar en la rada”.

[52] E stu d io sobre las ep id em ia s de fie b r e am a rilla en el R ío de la P lata, A n a les del D epartam ento
N acional de H igiene, ano V, n° 1, noviembre de 1895.
De los primeros cuatro enfermos -todos marineros— murió uno
el 2 de febrero, otro el 28 y finalmente un tercero, sobrevivió solamente
uno. Los enfermos a su vez sirvieron de centro de propagación de la
fiebre amarilla, en primer lugar dentro de sus propias familias y de allí
se extendió hasta afectar un tercio de la población montevideana. Una
de las primeras víctimas, según Penna, fue el sacerdote Federico Ferreti,
fallecido el 7 de marzo.
Además de “Le Courrier" el doctor García W ick señaló otros dos
buques como portadores de pasajeros infectados, que llegaron por
esos días a Montevideo, Eran el“Warp” y eL'Prince” procedentes de Río
de Janeiro, Las dos naves cumplieron un período de cuarentena, pero es
muy posible que hubiera filtraciones, como en el caso de "Le Courrier",
La epidemia se prolongó hasta junio, y de una población de .1.5,000
almas murieron 888, El pánico cundió por Montevideo ante la morbili­
dad y mortalidad del flagelo, y buena parte de los habitantes huyeron de
la ciudad en busca de lugares más seguros. Muchos cruzaron el río y
arribaron a Buenos Aires, y por lo menos cinco enfermaron y murieron
en la capital porteña sin transmitir el mal a la población argentina.
Debemos al doctor José Penna un cuadro elaborado sobre la base
de la mortalidad de aquella epidemia, discriminada por nacionalida­
d e s^ :

[53) ídem, p. 5.

160
M ig u e l Á n g e l S c e n n a

NACIONALIDAD MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL

Franceses 37 185 53 7 282

Italianos 54 133 40 4 231

Españoles 28 91 18 6 143

Uruguayos 33 88 38 4 163

ingleses 3 5 1 - 9

Brasileños 1 2 - - 3

Portugueses 2 3 - - 5

Argentinos 2 2 - - 4

Polacos 1 - - - 1

Suizos _ 1 - - 1

Rusos - ]. - - 1

A ustríacos _ 1 _ - 1

Paraguayos _ 1 - _ 1

N orteam ericanos - 1 _ - 1

A fricanos - 1 - - 1

M al teses - 3 _ - 1
A lem anes - _ _ 2 2
Varios 19 17 2 - 38

TO TA L 180 533 152 23 888

Tan sólo un año más tarde, 1858, surge otro brote de fiebre ama­
rilla - e l tercero— con caracteres más severos que en las oportunidades
anteriores. El 16 de marzo se produce el primer caso en una casa de la
calle Balcarce 242, en el barrio de San Telmo. El enfermo fallece tres
días después, el 19.
No era entonces fácil diagnosticar eficazmente una enfermedad
exótica, normalmente ausente de Buenos Aires, por eso hubo dudas y
titubeos, las mismas dudas y titubeos que surgirían cada vez que se
iniciara una epidemia de fiebre amarilla en el Plata. En esta oportunidad
varios médicos examinaron el caso e hicieron consulta entre sí. Eran
los doctores Salustiano Cuenca, José María Bosch, Bruno y Juan José
Montes de Oca, Especialmente el diagnóstico definitivo corrió por
cuenta del último, que conocía bien la enfermedad por haber residido en
Río de Janeiro. La enferma era una antigua vecina del barrio, de modo
que no pudo ser ella la introductora de la enfermedad, pero estaba casada
con un marinero empleado en el puerto, que días antes había descarga­
do bultos de un buque procedente de Brasil. Y en esa nave se habían
dado casos de fiebre amarilla. En una palabra, el esposo de la víctima,
sin enfermar, fue el portador de la afección.
El 25 de marzo aparece el segundo caso, pariente del anterior que
vivía en la misma casa y que falleció tres días después. En el mismo do­
micilio hubo aun un tercer caso, siendo la víctima una niña de dos años
y medio, hija de la primera enferma, que logró sobrevivir. El 26 apareció
otro enfermo en la misma cuadra, Balcarce 250, sin relación aparente
con los anteriores, si bien en la misma casa vivía el doctor García W ick,
que había atendido aquellos casos. El 30 enfermó otra persona en la
cuadra siguiente, Balcarce 327, también sin contacto con los otros. El
único lazo de unión que encuentra Penna —recordemos que escribió
cuando aún estaba demostrado el factor mosquito en la transm isión-
era que había sido atendido por un practicante que examinara a los
anteriores casos. El enfermo falleció el I o de abril, día en que aparecen
dos casos más en una finca situada al lado de aquella donde empezara
el proceso, es decir, Balcarce 244. El 9 de abril sucumbe otra víctima,
que había vivido en la casa de Balcarce 242 y de la que huyera al produ­
cirse los primeros casos. A partir de entonces la enfermedad se propaga
siguiendo la calle Balcarce con algunos casos en las laterales, con aprecia-
ble índice de mortalidad y sin obedecer aparentemente a ningún ritmo.
Así, un caso en la calle Europa (hoy Carlos Calvo) el 26 de marzo, El 31
de marzo enferma un niño en Balcarce 210; el 2 de abril cae otra perso­
na en Balcarce 240, que fallece el 5, y ese día muere de fiebre amarilla en
la calle Cuyo (Sarmiento) otra persona que huyera de la vecindad donde
empezara el brote. El día anterior, 4 de abril, era diagnosticado otro caso
de fiebre amarilla en Defensa 3 1 7 , que fallece el 6. Y así se suceden
los casos.
El brote epidémico duró todo el mes de abril, centrado en San Telmo
hasta mediados de mes, para expandirse a partir del 18 hacia otros barrios.
Se extinguió en mayo en la misma forma solapada en que empezara. Las
autoridades establecieron un lazareto especial en la quinta de Lezamapara
atender a los enfermos. No hay estadísticas seguras sobre el número de
víctimas que dejó a su paso. Se calculan, según los autores, entre 150 y 300
los muertos, y se estima en el doble el número de enfermos, lo que demos-
traría la elevada mortalidad del azote, que oscilaría entre un 25 y un 30%.
Entre las víctimas hubo que lamentar la pérdida del doctor Lorenzo
Salustiano Cuenca, muerto de fiebre amarilla el 27 de abril a los cuarenta
años de edad en el cumplimiento de su deber.
Es conveniente atenerse a los datos del doctor José Penna por lo
minucioso y serio de sus estudios. Buenos Aires tenía entonces unos
120.000 habitantes, de los cuales -según ese autor- habrían enfermado
250 y de los que habrían muerto 150, lo que elevaría sensiblemente el
índice de mortalidad, Esto fue más que suficiente para crear un estado
de alarma general en la población, parte de la cual se alejó de la ciudad
para perm anecer en las quintas o pueblos de los alrededores hasta
que pasó el peligro. Señala Penna que no apareció ningún caso fuera de
la planta urbana de Buenos Aires.
Después, y durante algunos años, la capital argentina vivió tranquila,
sin recibir la temible visita de enfermedades exóticas^ Hubo epidemias, sí,
de las enfermedades que eran viejas conocidas de los porteños, brotes de
viruela, sarampión, fiebre tifoidea, que no alcanzaron proporciones alar­
mantes. Mucho más sacudió la imaginación de los porteños el terrible
terremoto que el 20 de marzo de 1861 destruyó la ciudad de Mendoza.
II. L a gran epidemia de cólera de 1867

Pero no tardaron en aparecer nubes amenazadoras. A partir de


1865 el subcontinente índico exportaba otra vez el cólera morbo y se
genera la cuarta pandemia, que se extendería hasta 1875 abarcando el
mundo entero.
Llegó a nuestro territorio en 1867, en pleno proceso de la guerra
del Paraguay y se hizo presente en los campamentos de aquella región
pantanosa y calurosa al terminar el verano, estallando entre las tropas
con terrible fuerza. Empezó el 27 de marzo en Paso de la Patria y los prí-
meros tres días quedaron señalados por la rapidez de propagación y la
abundancia de formas fulminantes que dejaron un tendal de víctimas.
Los médicos militares, alarmados por la intensidad del genio epidémico,
poco pudieron hacer con los pobres medios a su alcance para neutralizar
los avances de la terrible enfermedad que, entre vómitos y diarreas
incoercibles, exprimía los cuerpos de las víctimas hasta la última gota de
agua, convirtiendo en pocas horas a un hombre joven y robusto en un
pingajo arrugado, un tembloroso esqueleto apenas recubierto por una piel
reseca y quebradiza. Solamente en Curuzú enfermaron 4 .000 hombres,
de los que murieron 2.400, se señala como el punto más violentamente
atacado, aunque se expandió por todos los campamentos aliados y saltó a
las filas paraguayas, asolando ambos bandos por igual.
Las ingentes pérdidas producidas por el cólera, superiores a las
provocadas en combate, paralizaron las operaciones militares y trabaron
el desarrollo de los planes por la desarticulación que provocó en los ejér­
citos, hasta que el mal comenzó a declinar hacia el mes de mayo. Sin
embargo, para entonces se había expandido, descendiendo por el Paraná,
principal vía de comunicación de los ejércitos aliados. Con escasa diferen­
cia a su estallido en Paso de la Patria apareció en Rosario, aparentemente
traído por un buque transporte de tropas de bandera brasileña. Con
suma rapidez se propagó por la entonces pequeña ciudad, lo que creó
un serio problema sanitario. En la lucha de la población rosarina contra
el cólera se destacó un médico irlandés, Thom as H utchínson, que
convirtió su casa particular en hospital gratuito para los enfermos, hospi­
tal al que llamó “Sanathorium” en el que atendió infinidad de pacientes.
Y mientras la lucha continuaba el cólera siguió corriéndose hacia el sur y
hacia el interior, en busca de Buenos Aires y Córdoba. La línea costera
que separa Rosario de la primera se fue amojonando con las víctimas del
cólera: San Nicolás, Campana, Baradero, San Pedro, cada vez más cerca.
En San Nicolás la cantidad de enfermos y la falta de médicos im­
pulsó a las autoridades a pedir urgente auxilio al gobierno provincial,
que envió a los doctores Santiago Larrosa y Carlos Furst, este último de
origen dinamarqués. Llegaron el 3 de abril y debieron enfrentar solos la
dramática situación, ya que los dos médicos de la localidad, doctores
Mariano Marenco y Marcelo Díaz, se encontraban enfermos. Trabaja­
ron jornadas agobiadoras, exhaustivas, hasta el límite de sus fuerzas.
Era menester enviar refuerzos médicos a San Nicolás para relevar a los dos
profesionales agotados. El día 13 llegaron dos médicos de Buenos Aires con
ese fin, los doctores Baca y Serna, si bien la epidemia parecía ceder en sus
peores efectos. Larrosa y Furst se embarcaron de regreso el mismo 13 de
abril, pero el último se encontraba enfermo, mostraba los primeros sín­
tomas del cólera. Durante el viaje, que duró pocas horas, se agravó
seriamente. El 14, al anclar la nave frente a Buenos Aires, fue desembar­
cado en estado desesperado, El 15 de abril se extinguió su vida.
Avanzaba el otoño, se acercaba el invierno y eso pareció frenar la
marcha del cólera hacia la capital de la República. ¿Podría salvarse la ciu­
dad del azote? Desgraciadamente sólo fue un respiro. El cólera pareció
acechar durante los meses fríos, para luego caer sobre Buenos Aires con
una violencia hasta entonces desconocida. A fin de año estallaba furiosa­
mente en la ciudad porteña, provocando el primer gran pánico colectivo en
la población, buena parte de la cual huyó a las afueras. Hubo hasta un serio
tumulto general que obligó a renunciar a las autoridades municipales,
acusadas de desidia y convertidas en chivo emisario. El 4 de diciembre
de 1867 el vicepresidente Marcos Paz, en ejercicio del Poder Ejecutivo,
escribía al general Mitre, presidente y comandante de los ejércitos de la
Triple Alianza:
"Una desagradable noticia tengo que darle. Parece que el cólera nos visita
también este año. H an ocurrido ya varios casos en el hospital de hombres, en el
del Retiro y en diversos puntos de la ciudad. La alarma empieza a hacerse sentir.
Espero todavía en Dios que nos libre del flagelo"

Para el 11 del mismo mes, en otra carta, la esperanza se ha esfumado:

"Aumentan los casos y las víctimas. Según informes de la municipalidad, el


viernes, sábado y domingo últimos, las defunciones causadas por el cólera alcan­
zaron a cincuenta y tantas en los tres días. El lunes aumentaron. Tenemos, pues,
que resignarnos a la voluntad de Dios,
“Felizmente el pánico en la población no llega al de la vez pasada. Ayer y hoy
dicen que ha aumentado considerablemente”,

Y el día 18:

“Todos los que pueden huyen al campo. El pueblo va quedando solo",

En la misma carta le agrega al presidente una planilla con los fa­


llecimientos diarios provocados por el cólera, que el 17 de diciembre
sumaron 99 y que desde el 29 de noviembre alcanzaban un total de 768,
También le informa de la rebelión contra las autoridades municipales,
aplaudida por los diarios, lo que

"me ha causado una profunda impresión de tristeza y desencanto".

Para luchar contra el azote se formaron comisiones parroquiales


que regularon la asistencia médica, la provisión de medicamentos y la
disposición de medidas sanitarias. En estas tareas se destacó el presi­
dente de la Comisión de Catedral, al sur, doctor Roque Pérez, a quien

[54] A rchivos del G en era l M itre, B s. As., L a N ación, 19 1 1 , t. v i, p. 3 3 7 . E ste volum en es muy
ilustrativo sobre algunos porm enores cíe la epidemia de cólera de 1 8 6 7 -6 8 .
volveremos a encontrar más adelante, y que se mantuvo en campaña
desde diciembre de 186 7 hasta febrero de 1868 en medio de la marca
creciente de la epidemia, que se extendía por todo el país. En Rosario
recrudeció al punto de obligar al gobernador Nicasio Oroño a pedir
auxilio al gobierno nacional, y estalló furiosamente en Córdoba, donde
provocó miles de víctimas.
En Buenos Aires el cólera arrasó el Hospital de Mujeres, se propa­
gó por los barrios hasta colmar la capacidad hospitalaria. La Sociedad
de Beneficencia estableció un lazareto provisorio en Garay y Tacuarí,
muy mal provisto, con apenas 18 camas, que-tan pronto como fue habi­
litado quedó colmado de pacientes mucho más allá de su capacidad. El
gobierno debió arrendar el Hospital Italiano para enfrentar la emergen­
cia sin precedentes. El 20 de diciembre Marcos Paz informa a Mitre de
una ligera disminución del cólera y agrega:“La opinión médica es que el
descenso continuará, si causas atmosféricas que no se esperan no hacen
recrudecer el mal” Y el 24 del mismo mes:

"Sigue el cólera castigándonos, pero en baja. Le adjunto el número de muer­


tos de estos últimos días. A más de este azote empieza la seca, que. unido a los
apuros del ministerio de Hacienda, forman una trinidad poco agradable”.

De acuerdo con el informe del vicepresidente, del 18 al 23 de di­


ciembre fallecieron 356 personas que, sumadas a las 768 anteriores,
arrojan un total de 1.124 casos fatales hasta ese momento.
No volvería a escribir Marcos Paz al presidente. En los últimos
días de diciembre el mal recrudeció severamente, aventando todo opti­
mismo. El año 1868 se inició en tan ominoso escenario y para colmo de
males enfermó el propio vicepresidente, que falleció el 3 de enero. La
nación quedó acéfala. Mitre debió ceder definitivamente el mando de
las tropas aliadas al marqués de Caxias y regresar urgentemente para
hacerse cargo del poder. Al ser llevado a la tumba el vicepresidente
Marcos Paz, lo despidió el ministro del Interior, doctor Guillermo
Rawson, médico él mismo, que desde lo más profundo de su corazón
dirigió esta plegaria a los cielos:

"¡Haced, Señor, que vuelva a estas comarcas el aire vivificante y salubre que
les dio nombre en otros tiempos; que salvemos, sobre todo, para la República, el
lustre de nuestra bandera, que es la bandera de la justicia!"

III. Dos precursores: John Snow j Carlos Finlay

En suma, la epidemia de cólera en Buenos Aires de 1867/68 costó


más de 8.000 víctimas y produjo una fuerte, penosa impresión en la
población. Era la primera vez que se asistía a una estampida nacida del
miedo, a una enfermedad de síntomas terribles y elevada mortalidad.
Dura experiencia, agravada por la ignorancia en que se debatía la m e­
dicina sobre los orígenes del mal. Sin embargo existían observaciones
inobjetablemente profundas, casi evidentes, aunque desgraciadamente
muy poco difundidas. En 1867 ya no existía el doctor Joh n Snow,
médico norteamericano radicado en Londres, donde ejerció y murió
prematuramente, a los 45 años, en 1858. Snow fue un genial observador
del cólera y dejó impresas sus conclusiones, que hoy nos parecen consis­
tentes como granito. Tres años antes de fallecer, en 1855, escribió
estas palabras1551:

"Esta enferm edad (el cólera) recorre los mismos cam inos que recorren
los hombres y no va nunca más aprisa sino más lentamente de lo que lo hacen los
hombres. Al desencadenarse en una isla o en un continente, aparece siempre por
primera vez en un puerto”

[5 5 ] E sto s d atos y las citas respectivas las tom am os de la obra de C h arles E. A . W in slow ,
L a lucha contra las en ferm ed a d es, B s. A s,, Ed. A ntonio Z am o ra, 19 4 9 , p. 29 4 .
Snow determinó que los excrementos humanos eran portadores
del germen de la enfermedad y señaló a la suciedad y falta de higiene
como causantes primordiales de su propagación, pero agregó con seña­
lada agudeza:

“Si el cólera 110 tuviera otros medios de propagarse que aquellos ya exami-
nados, estaría obligado a confiarse principalmente en los barrios superpoblados
de los pobres; pero las cosas no ocurren así y la enfermedad se amplía y alcanza
a los barrios y a los hogares más cómodos y suntuosos. Creo que esto proviene
de la mezcla de las evacuaciones del cólera con el agua que se bebe, hecho que se
realiza por las infiltraciones que llegan a los pozos o hasta los canales que van a
las ciudades y aldeas".

No se puede leer sin respeto y admiración el párrafo que este mé­


dico escribió casi treinta años antes de que Koch descubriera el vibrión
colérico y demostrara punto por punto lo acertado de la teoría de Snow,
hombre de tan profunda intuición que hasta sospechó la presencia de
los mosquitos en la transmisión de algunas enfermedades, en épocas en
que semejante idea era considerada sencillamente un disparate. Desgra-
ciadamente la obra de Snow no tuvo difusión ni recibió el crédito que
merecía. Empero, John Snow no fue el único en sospechar el papel del
agua en la propagación del cólera y hubo por lo menos otro médico que
llegó a similares conclusiones, de manera independiente.
En el mismo lapso 1867/68 que el cólera sacudía a la Argentina,
una epidemia similar asolaba La Habana en Cuba, ambas expresiones
de la gran pandemia de 1 8 6 5 '1 8 7 5 . En la ciudad isleña un médico de 34
años dedicado a la oftalmología, poseedor de un agudo sentido de ob'
servación, razonaba sobre la base de la experiencia que recogía a diario.
Carlos Finlay no era un científico puro, nadie más alejado que él de las
teorías y especulaciones. No era hombre de laboratorio sino de consuL
torio y a la medicina la leía más en los enfermos que en los libros. Era tal
vez un poco demasiado raro, pero dotado de excepcional sagacidad para
sopesar los hechos que le salían al paso y entrever las causas que se
escondían tras los mismos. Avalado en una cultura muy amplia y sólida,
de corte humanista, aprendió a escudriñar en las cosas y sacar conclu-
síones. Fue así que observó que en determinada calle los casos de cólera
se producían sobre una de las aceras y dejaba indemnes a las habitacio­
nes de la vereda de enfrente. Para remate, el lado "enfermo” de la calle
estaba habitado por familias pudientes, mientras que la acera "sana" era
de casas de gente pobre, es decir, a la inversa de lo que solía ser corriente.
Procediendo con lógica, Finlay buscó un factor común a todas las
casas afectadas que pudiera explicar la propagación de la enfermedad.
El factor existía; era una zanja que unía a todas las propiedades para
proveerlas de agua, Al seguir la acequia el médico cubano halló que par­
tía del río Almendrares y que precisamente en la primera casa, vecina a
la desembocadura, había caído la primera víctima del cólera, un lavandera
chino. La deducción de Finlay fue perfectamente correcta: señaló que
ése era el punto inicial del contagio, que éste se había realizado por vía
oral y que su vehículo era el agua de consumo. De allí desprendió un
importante consejo sanitario: hervir el agua antes de bebería y fue el
primero en poner en práctica el precepto. N i él ni las personas que con­
sumieron agua hervida enfermaron de cólera. Desgraciadamente, las
observaciones de Finlay no hallaron eco en las autoridades médicas o
gubernamentales, que desdeñaron al profesional para atenerse a las clá­
sicas teorías miasmáticas o a las influencias atmosféricas y la porosidad
del suelo, para explicar algo que por ese camino era fatalmente inexpli­
cable. Incluso le prohibieron publicar seis conclusiones, pues la censura
española no las consideró convenientes^,
Siempre se ha dicho que Carlos Finlay era un excéntrico, un'rayado".
Tuvo la suerte de vivir lo suficiente para ver demostradas hasta más allá
de toda duda a cada una de sus teorías y observaciones sobre el cólera
y la fiebre amarilla. Tal vez haya sido un loco, pero en ese caso su lucidez
fue infinitamente más fecunda que la cordura de quienes lo rodeaban.
Empero, cuando la experimentación y la revolución bacteriológica de

[56J A ráo 2; Alfaro, G regorio, S em b la n z a s y ap ologías de gran d es m édicos, Bs. A s., Ed. El Ateneo,
19 5 2 , p. 127 .
la medicina le dieron la razón, no faltaron -m ás bien abundaron- los
investigadores, médicos y divulgadores no hispanohablantes que se
dieron a retacear sus méritos y a demostrar que sus intuiciones y obser-
vaciones sólo habían sido fruto de la casualidad. Entonces fueron los
médicos latinoamericanos los que salieron en defensa de su par cubano,
dando a Carlos Finlay el espectable lugar que merece no sólo en la
medicina americana sino en la mundial.

I V , E n vísperas del desastre

A raíz de la epidemia de cólera de 1867/68 quedó casi colmado el


reducido cementerio del Sur, lo que demuestra la escasa previsión con
que fuera establecido. En 1869 hubo una epidemia de fiebre tifoidea
en Buenos Aires a la que se sumó un amago de cólera que afortuna-
damente no alcanzó incremento, Y ya al borde de la Gran Epidemia
echemos un nuevo vistazo a la población porteña discriminada por eda-
des. El 15 de marzo de 1871 el doctor Diego de la Fuente publicó un
interesante cuadro demográfico en L a R epública, que nos interesa
mucho como elemento de juicio en el drama que va a desarrollarse en
Buenos Aires. Es el siguiente y corresponde a la población antes de la
Gran Epidemia:

N A C IO N A L ID A D M EN O S MÁS TO TAL

D E 10 A Ñ O S D E 10 A Ñ O S

Argentinos .39.200 5 9 .6 0 0 9 8 .8 0 0

Españoles 600 14 ,7 0 0 1 5 .3 0 0

Ingleses 130 3 .1 0 0 3 .2 3 0

Italianos 3 .2 0 0 4 6 .7 0 0 4 9 .9 0 0

O tros 1 .3 0 5 15 .5 0 0 1 6 .8 0 5

TO TA L 4 4 .4 3 5 1 3 9 .6 0 0 18 4 .0 3 5
De lo que se deduce que la población infantil global abarcaba un
tercio de la total, que en esa masa infantil predominaban los niños ar­
gentinos (39.200 frente a 5,880), lo que se explica por ser la Argentina
un país de inmigración abierta que recibía oleadas de extranjeros adul­
tos. En cambio en los adultos sé daba el caso inverso, pues ios 59,600
argentinos se veían francamente superados por los 94,000 extranjeros
establecidos en Buenos Aires. Es decir que ya se había roto el equilibrio
señalado en las cifras del Primer Censo Nacional, a favor de los inmi­
grantes, ya que en cifras totales, al comenzar la Gran Epidemia, frente a
98.000 argentinos se contaban 99,880 extranjeros.
En aquella población fallecían por año entre 5.600 y 5.900 per­
sonas, salvo casos de graves epidemias, lo que significa un índice del
28,5%o, inferior al índice de natalidad, que alcanzaba al 38% o, en un
medio donde el índice de nupcialidad era del 10%o^7].
El año 1870 fue un perfecto preludio de lo que pasaría doce meses
después, se preparaba el escenario con copiosas lluvias que convirtieron
la ciudad en una charca.

“En los años 1868 y 1869, por ejemplo, la altura del agua caída era de 1.416
y 1.171 mm - 2 5 0 más que la media anual, o sea, 35 por cie n to -; y en el año 1870
el 31 de marzo, una sola lluvia de pocos minutos dio 145 mm de caída, cerca del
20 por ciento de la media anual, Esta lluvia determ inó una tal inundación en
el sur de la ciudad, que el gobierno de la provincia debió dictar un decreto de
auxilios, de fecha 4 de abril de 1870. Todos los bajos de la ciudad se llenaron
de pantanos y la parte alta de lodazales, con inundación de los pozos ciegos
y desborde de materias fecales” ^5Sl

Un paraíso de mosquitos había surgido providencialmente para


gloria de anofeles y stegomyas. En medio del cuadro apareció un brote de

[57] Besio M oreno, N icolás, de lai epid em ias de B u enos A ires. E stu dio dem ográfico
estad ístico, "P ub licacion es de la C átedra de H isto ria de la M edicina" Universidad N acional
de Buenos A ires, Bs. A s., 1 9 4 0 , t. m .

[58] ídem , p. 1 57.


viruela y otra vez amagó el cólera. Para completar el conjunto dejó ver
su rostro la fiebre amarilla, Al ser como éramos un eco epidemiológico
del Brasil, es importante señalar que Río de Janeiro fue sacudida por
una violenta epidemia de vómito negro en el primer semestre de 1870,
que sumó 3.067 enfermos. Ese habría sido el origen de una serie de
brotes que, de acuerdo con José Penna, estallaron en Paraguay, Buenos
Aires y Corrientes. Además, Pernambuco, otro puerto de paso, tuvo su
epidemia en 1870/71.
El primer caso del brote porteño fue un pasajero que desembarcó,
aparentemente ya enfermo, del mismo buque que trajo a Buenos Aires la
noticia del estallido de la guerra francoprusiana, el paquete francés
“Poitou", que zarpó de Río de Janeiro el 7 de febrero sin llevar oficial"
mente ningún enfermo a bordo. El paciente se alojó en el hotel Roma,
ubicado en la calle Cangallo entre Esmeralda y Maipú, y falleció el 22
de febrero. Desde allí el mal se expandió por las cercanías, especialmente
en un conventillo vecino, mientras aparecían nuevos casos en el vapor
inglés “Rosario", anclado en el puerto. Señala Pennaf59) que muchos
casos aparecieron en la manzana donde murió el primero y enumera las
medidas sanitarias que tomó el Consejo de Higiene Pública: a) aisla­
miento de los enfermos en el lazareto, b) aislamiento durante quince
días de todas las personas sanas que hubieran tenido contacto con las
enfermas, e) desinfección del hotel Roma y de las casas contaminadas y
d) desalojo de la manzana del hotel Roma.
Es decir, medidas acertadas y apropiadas, pero lamentablemente
no se llevaron a cabo con la severidad prescripta y al cabo el brote epidé-
mico produjo un total de unas 200 víctimas. Lo curioso es que el brote
fue seguido de una extraña epidemia, de caracteres muy poco precisos
a la distancia, al punto que resulta difícil encasillar. Se la consideró
en su momento como “fiebres biliares", nominación difusa que puede
corresponder a algún tipo de hepatitis o a formas larvadas, benignas, de
fiebre amarilla.

[5 9 J O b. c it„ p . 2 1 ,
Lo cierto y evidente es que estas peligrosas epidemias venían del
exterior y era menester poner una valla en el puerto para trabar las en-
tradas de esos males exóticos. En 1869, después del violento asalto del
cólera y a raíz del mismo, el gobierno nacional nombró un médico
adjunto a la Capitanía General del puerto, pero pronto se demostró que
un solo facultativo era insuficiente para cubrir tan amplia misión y en
1870 se elevó a dos el número de médicos adscriptos a la Capitanía,
con el nombre de Junta Médica. En la fecha de nuestra narración los
titulares eran los doctores Pedro Mallo y Eduardo Wilde, que cumplieron
cabalmente su deber aunque no siempre la autoridad siguió los consejos
que adelantaron sobre la base de la experiencia. Dice Pennaf60J:

"Los miembros de la Junta con la anticipación debida habían hecho notar al


gobierno la conveniencia de celebrar un tratado internacional así como la de ins­
talar un lazareto, señalando como lugar apropiado la isia de M artín G arcía, Pero
el gobierno, sin tener en cuenta los consejos de la Junta, se limitó a establecer un
lazareto en la Ensenada”.

Debía sufrirse una gran calamidad antes de que finalmente se esta-


bleciera el lazareto en Martin ürarcia, pero algo se logró cuando en julio
de 1870 la Capitanía obtuvo del gobierno nacional el nombramiento de
juntas sanitarias en los puertos de Corrientes, Rosario y San Nicolás,
vías de entrada peligrosamente frecuentes para varias epidemias.
Así transcurrieron los años previos a la catástrofe más grande en la
historia médica de Buenos Aires, Golpes sucesivos y cada vez más rudos
de enfermedades exóticas, insuficiencia de servicios hospitalarios y de
cementerios, deficiente cuidado de los enfermos, pésimo sistema de ente­
rratorios, falta de provisión de agua en buenas condiciones, abundancia
de pozos contaminados, conventillos superpoblados, malos desagües,
abundancia de aguas estancadas y de basuras donde germinaban mos­
cas y mosquitos, todas condiciones ideales para que apareciera una

[6 0 ] O b . cit., p. 2 3,

174
enfermedad con fuerte genio epidémico y arrasara con los habitantes
de esa ciudad desguarnecida. Y así ocurrió en 1871 para triste recuerdo de
los porteños. Un virus proveniente de las selvas tropicales llegó en alas
de un mosquito insignificante y pintoresco que provocó el desastre que
por muchos años sería recordado como L a Gran Peste o L a Peste por
antonomasia.
Preludio en Corrientes.

A los doctores Ja v ie r £ u ig de Maza, Carlos Fossatii/ José M aría Mendía,


j / a los practicantes Carlos H a rv ej/y Luis Baibiene, víctimas de la jieb re
amarilla en Conñentes.
C A P ÍT U L O 1 3

Ensayo general de una tragedia

I. Una consecuencia de la guerra

El prólogo a la Gran Epidemia de fiebre amarilla que soportó


B u e n o s Aires en 1871 se escribió en Corrientes, ciudad que ofreció un
cumplido anticipo del terror y la desolación que poco después sacudiría
a los porteños* La similitud de ambos procesos es asombrosa, con un
paralelismo de emergencia, situaciones y reacciones tan absoluto que la
única diferencia notable radica en la pronunciada disimilitud num é­
rica de ambas poblaciones. En escala reducida la fiebre amarilla pareció
ensayar, paso por paso, los actos del drama que desplegaría en gran escala
en Buenos Aires*
A fines de 1870 estalló un brote de vómito negro en Asunción,
ocupada por los vencedores de la reciente guerra que desolara a cua­
tro países durante cinco años. El estado de la capital paraguaya era un
triste cuadro de abandono y abatimiento. Con la guerra y el bloqueo
prolongado por tantos años, sufrió hambre y miseria sin cuento, devas­
tada por las levas y las enfermedades que cobraban su cuota humana de
manera constante e implacable. Cuando los aliados llegaron a Asunción
encontraron una ciudad fantasma, medio despoblada, habitada por
un puñado de personas sumidas en profunda apatía y la más deplorable
miseria.
Paraguay soportó la guerra sin elementos sanitarios. La preocu­
pación que López volcó en el abastecimiento de armas, pertrechos
bélicos, comunicaciones modernas, fortalezas inexpugnables e ins­
tructores militares extranjeros, no se hizo extensiva a la creación de un
cuerpo de sanidad militar adecuado para atender a las víctimas de la
guerra que preparaba prolijamente. Dice el coronel Juan Beverina:
"Este estado lamentable debía agravarse durante la guerra, no sólo por la
falta de personal médico competente, sino también por la carencia de los medici­
nales más indispensables, por las privaciones de la campaña y las deficiencias de
la alimentación y la higiene.
"Por lo que es posible deducir de los detalles de los acontecimientos de la
guerra, los únicos órganos de sanidad paraguaya en campaña debieron consistir
en las enfermerías y hospitales que se establecían en las segundas líneas, a los que
concurrían de por sí los enfermos y heridos leves, quedando los más graves aban­
donados sobre el campo de batalla, siendo muchos de éstos recogidos y atendidos
por sus mismos adversarios. N o consta tampoco que las dos columnas paraguayas
que invadieron en 1865 a Corrientes y a Río Grande do Sul llevasen formaciones
y elementos sanitarios para la atención de los enfermos y heridos, los cuales eran
evacuados al Paraguay en carretas o buques cada vez que se ofrecía la oportuni-
dacTH

Ni aunque aceptemos que Lopes esperaba llevar a cabo la guerra


fuera del territorio paraguayo puede explicarse tan extraño proceder,
que llevó al campo de batalla a las tropas guaraníes con tan pobre res­
guardo sanitario. La culpa del descuido se pagó con pesados intereses,
ya que el ejército paraguayo i:ue diezmado por una cadena de epidemias
que arrasaron con lo mejor de sus cuadros, en número mucho más im­
portante y decisivo que las balas aliadas. Después de la guerra, Paraguay,
exhausto y sin la menor estructura sanitaria, fue un campo ideal para
la propagación de enfermedades, que siguieron cobrando víctimas. Y
una de tales enfermedades fue el brote de fiebre amarilla que surgió en
Asunción al finalizar 1870, al parecer producido por prisioneros para­
guayos repatriados desde Brasil.
El peligro de que la fiebre amarilla pasara a territorio argentino era
algo más que una posibilidad teórica: era una concreta probabilidad
de incalculables consecuencias. Así lo entendió el capitán del puerto de
Corrientes, que el 2 de diciembre de 1870 comunicó oficialmente que la

[6 1 ] L a g u erra del P aragu ay, B s. A s., 1 9 2 1 ,1 .1, p. 3 4 0 .


fiebre amarilla se expandía en la ciudad de Asunción. Era menester ex­
tremar cuidados, especialmente con las naves procedentes de la capital,
guaraní, y en elío correspondía un papel esencial al consulado argenti­
no, encargado de entregar las patentes correspondientes a los buques
destinados de Asunción a los puertos argentinos. Empero desde aquel
consulado, instalado en el centro de la epidemia asunceña, se siguieron
librando patentes limpias a los buques hasta mediados de diciembre y
recayó sobre él buena porción de responsabilidad por la catástrofe
subsiguiente.
El brote, en tales condiciones, no tardó en pasar a la ciudad de
Corrientes, que era él principal nudo de comunicaciones de los aliados y
centro de abastecimiento de las fuerzas de ocupación. Ciudad pequeña,
de calles arenosas sin empedrar, con pocas veredas y muchos aleros bus­
cando crear sombra, de casas chatas de un solo piso con gloriosos jardines
interiores, arbolada con la sed de frescura de un clima tórrido en verano,
poblada de iglesias de extraña construcción, llevaba desde siempre una
vida calma de severas raíces, expresada en 1a serena pachorra de sus habi­
tantes, bajo cuya parsimonia escondían una dureza de granito.
La circunstancia de la guerra dio nueva vida a Corrientes. Su puer­
to mantenía un inusitado movimiento de naves, por sus calles destilaban
incesantemente tropas que iban o venían del Paraguay, en las afueras se
levantaban las barracas de los depósitos militares, en su planta estaban los
hospitales de sangre habilitados durante el conflicto y a sus habitantes se
agregaron centenares de transeúntes que, a la presencia de las correntinas
de pura sangre guaraní y eterno cigarro entre los dientes, sumaban la del
atildado oficial brasileño, y a la del m a c iz o correntino de imperturbable
mirada y rostro de piedra, los exuberantes y movedizos soldados porteños
y orientales.

II. E l estallido de la epidemia


El primer caso de fiebre amarilla en Corrientes fue diagnosticado
el 14 de diciembre de 1870. El enfermo era un comerciante de apelli­
do Amadey, que falleció dos días después^, lo que generó preocupación
en los vecinos y las autoridades que temieron con razón se propagara el
flagelo, como en verdad sucedió, primero en la misma familia Amadey,
varios de cuyos miembros enfermaron —sin repetirse casos fatales—,
luego la ola infecciosa se extendió entre el vecindario, justificando los
temores, a través de un número ominosamente creciente de enfermos y
fallecidos,
La Corporación Municipal correntina tomó una serie de medidas
acertadas, reglamentó la venta de agua para consumo, el expendio de
frutas y la construcción de letrinas, pero el número de casos siguió
en aumento. Clausurado el cementerio de la Cruz por estar colmado y en
pésimas condiciones higiénicas, se habilitó el de San José y se dispuso
con carácter obligatorio que los cadáveres fueran recubiertos con cal
en momento de ser sepultados. Se cerraron las comunicaciones con
Paraguay e incluso se llegó al heroico recurso de cortar el tránsito de
mercancías con ese país, al tiempo que otras ciudades argentinas prohi­
bían el ingreso de pasajeros procedentes de Corrientes. Establecido un
lazareto y un pontón para cuarentenas^631 se demostró que ninguna
medida era eficaz para detener el mal, que seguía su marcha inexorable.
Comienzan a huir los pobladores y aparecen enfermos abandonados a
su suerte en medio del horror al contagio. Los cadáveres debían ser ve­
lados obligatoriamente durante seis horas y mantenidos otras veinte
en depósito, pero al aumentar el miedo se descuidaron muchas de las
medidas dispuestas, cuyo cumplimiento sólo se podía vigilar de manera
progresivamente deficiente.

[ 6 2 j C o n f, R u iz M oreno, L eand ro, L a p e s te h istó ric a , Paraná, E d . N ueva Im p resora, 1 9 4 9 ,


p. 3 6 3 .

[63] Idem , p. 3 6 2 .
Ante la magnitud de la epidemia, el gobierno nacional dispuso
el envío de un miembro de la Junta Médica de la Capitanía General del
puerto de Buenos Aires. La elección recayó en el doctor Pedro Mallo,
joven profesional de 31 años, pero ya destacado veterano de sanidad
militar en la reciente guerra. Impuesto de la gravedad del brote, Mallo
aconsejó al gobierno nacional la aplicación de medidas sanitarias pre­
ventivas en los puertos de Santa Fe y Paraná para evitar su propagación.
Además organizó un lazareto en una isla vecina y dispuso una serie de
precauciones de acuerdo con sus colegas correntinos, para delimitar y
contener la extensión del m al
La tarea que encaraba el doctor Mallo estaba más allá de sus posi­
bilidades, pese a las notables cualidades profesionales, el innegable valor
y la capacidad de trabajo que poseía. En medio de lluvias torrenciales
que por entonces azotaron a la castigada capital provinciana, la fiebre
amarilla siguió expandiéndose vorazmente, dejando un tendal de cadáve­
res a su paso. Hubo muchos conciliábulos entre el gobernador delegado,
don Pedro Irrazábal, la Corporación Municipal, el doctor Mallo y los
médicos locales, pero desgraciadamente las condiciones de la provincia
impedían tomar medidas de gran envergadura. Faltaban medicamentos
de manera alarmante, no había camas suficientes, se carecía de personal
y elementos sanitarios y para colmo el tesoro provincial estaba práctica­
mente agotado a raíz de la sublevación entrerriana de López Jordán,
que obligaba a mantener tropas en campaña para contener la amenaza
de una invasión a Corrientes.
La misión de Pedro Mallo fue breve. A raíz de crecientes diferen­
cias con el cuerpo médico correntíno regresó a Buenos Aires el 31 de
diciembre de 1870^64\ donde al cabo de pocos días lo esperaba una tarea
más tremenda y peligrosa.

[64 ] ídem , p, 3 6 3 .
III. Corrientes bajo el colapso

Al comenzar el año 1871 la ciudad, de Corrientes se vaciaba a ojos


vista. Todos los que pudieron huir se alejaron, lo que creó serios pro­
blemas administrativos y de servicio. El inusitado despoblamiento llegó
al máximo en la segunda mitad de enero. Más de la mitad de la pobla­
ción desertó. De acuerdo con el censo de 1869 tenía 11.218 habitantes
(129.023 la provincia entera), de modo que es fácil imaginar el resto.
Era una ciudad abandonada, apenas una aldea con cinco mil personas,
incluyendo a los enfermos e imposibilitados.
El 14 de enero —al mes de iniciarse la epidemia- pareció acercarse
el colapso. Ese día se informó oficialmente que debían suspenderse to ­
dos los trámites en las oficinas gubernativas por imposibilidad de darles
curso; la gran mayoría de los empleados habían dejado la ciudad huyendo
del flagelo. Y no sólo los empleados. La Corporación Municipal también
se resintió al extremo por la deserción de casi todos sus componentes,
El corto número de miembros que siguieron firmes en sus puestos eran
claramente insuficientes para atender a todas las emergencias producidas
por la epidemia.
Ausente en campaña el gobernador titular, coronel Santiago
Baibiene, retenido en la frontera de Entre Ríos, el gobernador delega­
do, don Pedro igarzábal, veterano de la ocupación paraguaya cinco años
atrásí65], intentó hacer frente a la situación con lo mejor de su celo.
Cumplió debidamente con sus obligaciones, pero la deserción general
sólo dejó a su lado, en la casa de gobierno, a un empleado, único, valiente y
último auxiliar de Igarzábal, que ni ministros tenía para gobernar, ya que
todos habían fugado con sus respectivos funcionarios con la única ex­
cepción del de Hacienda, que al cabo cayó enfermo debatiéndose durante
días entre la vida y la muerte.

[65] Sus apuntes al respecto fueron publicados por W enceslao N éstor D om ínguez, en L a tom a
d e C orrien tes el 2 5 de m ayo de 1 8 6 5 , Bs. As., 1 9 6 5 .
IV . L a Comisión Central de Salud Pública

En situación tan especial adquiría natural preeminencia el cuerpo


de policía para resguardar el orden y mantener una autoridad que se
desvanecía pero, como si fueran pocos los golpes sufridos, también en­
fermó el jefe de policía, por lo que el cuerpo quedó acéfalo. Una parálisis
total amenazaba a la capital correntina.
Ante tamaño cúmulo de circunstancias adversas - y como una premo­
nición de lo que ocurriría en Buenos Aires dos meses después—, un grupo
de vecinos decidió recurrir a métodos heroicos, a medidas de excepción
para superar la crisis. Aquel 14 de enero se constituyó una Comisión
Central de Salud Pública autonombrada, que tomó en sus manos las
riendas administrativas y sanitarias con facultades extraordinarias.
Las calles de la ciudad, los edificios públicos, las casas particulares,
vacías, abandonadas, desiertas, eran un patético reflejó del terror en
que se veía sumido uno de los pueblos más aguerridos y también más
acostumbrados a los sufrimientos. El abandono material se extendía a
todos los planos y alcanzaba a todos los órdenes de la vida ciudadana.
La Com isión Central de Salud Pública, luego titulada Com isión
Permanente, ajustó al máximo la aplicación de medidas higiénicas,
la limpieza general de la semidespoblada ciudad, la vigilancia de ca­
lles y casas, al establecer jefes de manzana y rondas de inspección, pero
desde el comienzo Corrientes se debatía en el insoluble problema de su
grave deficiencia sanitaria, con escasez de medicamentos, médicos,
enfermeros y voluntarios para atender el elevado número de enfermos, ya
que la cantidad de profesionales con que contaba normalmente la ciu­
dad era tan reducida que fue ampliamente rebalsada por la marea de
pacientes que crecía indefinidamente.
En enero fallecieron unas doscientas personas, víctimas de la fiebre
amarilla. En febrero los decesos alcanzaron a cerca de quinientos. El
flamante cementerio de San José se colmaba con rapidez aterradora.
Faltaban sepultureros, no había coches fúnebres, escaseaban los carreros,
los cadáveres eran llevados de cualquier modo al enterratorio, donde
se cavaban amplias fosas comunes, ya que por razones de espacio y
de tiempo era imposible cavar tumbas individuales. De acuerdo con la
pésima costumbre general de cavar fosas poco profundas los muertos
quedaban casi a flor de superficie,, recubiertos por una capa de cal y
unas paladas de tierra, Como la vigilancia no era posible se generó un
nuevo problema: gran cantidad de perros, abandonados por sus dueños
en fuga, merodeaban famélicos y desesperados. Estas jaurías de anímales
medio cimarrones, peligrosas y agresivas, acechaban por las cercanías del
cementerio y de noche se metían dentro, escarbaban las superficiales
tumbas y arrancaban tronos de cadáveres para alimentarse.

V. Corrientes en acefalía

El corto número de médicos de Corrientes, ya desbordado, debió


asistir a la reducción de sus magras filas cuando la epidemia comenzó a
cobrar vidas entre esos valientes servidores.
Cuatro fallecieron a consecuencia de la fiebre amarilla: los doctores
José Ramón Vidal, Javier Puig de Maza, Carlos Fossati y José María
Mendía, y a ellos deben agregarse los nombres de los practicantes Car­
los Harvey y Luis Baibiene, este último hermano del gobernador,
Ambos estudiantes de medicina se encontraban en su provincia na­
tal disfrutando de las vacaciones anuales cuando estalló la epidemia y
los dos se entregaron de lleno a la atención de enfermos, así reforzando
voluntariamente el escaso cuerpo médico de la ciudad. Quiso la mala
suerte que estos dos abnegados muchachos contrajeran la fiebre amari­
lla y no sobrevivieran al mal.
Durante todo el mes de febrero la epidemia se dejó sentir pesada­
mente cobrando víctimas entre los elementos más valiosos que aún
permanecían en sus puestos, luchando casi sin esperanzas. Varios miem­
bros de la Comisión Permanente fallecieron en el curso de esos días y,
para redondear el cuadro sin precedentes, el 11 de febrero falleció el.
gobernador delegado, Pedro Igarzábal, última autoridad legal que resta-
ba en la ciudad, único miembro del gobierno regular que seguía en su
puesto. Sin gobernador, sin ministros, sin secretarios, sin empleados, la
máquina gubernativa cayó en colapso y amenazó desembocar en una
anarquía total.
Transcurrieron cuatro días con la casa de gobierno vacía, sin titular
ni sustituto; cuatro días de acefalía absoluta. Al cabo, un vecino de aga-
lias, Gregorio Zeballos, adoptó la enérgica resolución de entrar por su
cuenta en el despacho gubernamental y hacerse cargo, por sí y ante sí, de
la autoridad en carácter provisorio hasta tanto regresara el gobernador.
Nadie le discutió decisión tan inusitada e impar, pues en esos momen­
tos el poder era una brasa encendida, muy poco atrayente, que nadie
quería recibir en sus manos. Además, los pocos habitantes que aún
albergaba Corrientes estaban demasiado ocupados en sus cosas para
cuestionar actitudes ajenas»
La profunda crisis halló alivio parcial con la llegada de tropas
argentinas al mando del general Julio de Vedia, que regresaban del
Paraguay, El jefe m ilitar puso los servicios del ejército a disposición
de la población y, sí bien no eran abundantes, sirvieron de paliativo
en esas horas amargas. Los médicos militares se sumaron a los colegas
civiles que trabajaban al máximo de saturación y los elementos sani­
tarios del ejército entraron en una ciudad donde ya no quedaban
medicamentos ni posibilidad de adquirirlos.

V I. E l final del calvario

A fines de febrero la epidemia pareció ceder, pero se prolongó a


lo largo de marzo, mes que dejó un saldo de aproximadamente 150
fallecidos. Fuera de los auxilios prestados por el general de Vedia,
Corrientes no podía esperar otro socorro. Por entonces la ciudad de
Buenos Aires, capital nacional y receptáculo de las mayores y mejores
posibilidades sanitarias del país, se debatía en medio de una epidemia
sin precedentes de fiebre amarilla que succionaba todos los elementos
médicos porteños, patéticamente insuficientes para poner dique al mal.
En esas condiciones, Buenos Aires no podía enviar ayuda a Corrientes
y su propia desgracia ocultó la de los correntinos.
Corrientes capeó sola el temporal. A fines de marzo la epidemia
declinaba, al parecer definitivamente, Alentadas por la disminución de
casos, muchas personas regresaron a sus hogares, y junto con el amago
de repoblamiento apareció un violento repunte de vómito negro que
reprodujo las escenas de terror y fuga que parecían superadas. Fue el
último coletazo del flagelo, que en adelante languideció a lo largo de
abril -algo más de 70 víctimas- y mayo -entre 20 y 30 casos fatales—, si
bien se prolongó varios meses en constante disminución. La suma total
de muertos alcanzó a unas 2.000 personas, 1.289 de las cuales sucum­
bieron en la ciudad y el resto en las afueras^661.
Los sufrimientos de Corrientes en ese semestre fatal fueron inena­
rrables y figuran entre los más terribles de la historia de ese pueblo, al que
el destino no ahorró padecimientos y luchas. La violencia de la epidemia
desatada simultáneamente en Buenos Aires eclipsó ante el resto del
país y las naciones vecinas el drama del pueblo correntino, que al pasar
los meses de terror contó alrededor de un veinte por ciento de su pobla­
ción entre las víctimas del mal.
A la distancia la epidemia correntina -q u e fue antesala y ensayo
general de la epidemia porteña—induce a recordar dentro de un marco más
grande, más apropiado a sus merecimientos, a los heroicos caídos en la
lucha por la humanidad. Merecen el homenaje del recuerdo a la par de los
mayores representantes del pasado. Los correntinos lo han hecho al le­
vantar una estatua al doctor José Ramón Vidal en la plaza de la Cruz y
al disponer, en 1926, que el Hospital de Aislamiento llevara el nombre
de aquel gran médico y que cada una de sus cinco salas recordara a los
caídos en el cumplimiento del deber: doctor Javier Puig de Maza, doctor

[66] Según Federico Palm a en "C orrientes ( 1 8 6 2 - 1 9 3 0 )”, H isto ria A rgen tin a C o n tem p o rá n ea ,
de la A cadem ia N acional de la H istoria, B s. A s., Ed. El Ateneo, 1 9 6 7 , 1 .1, vol. iv , cap. v.
Carlos Fossati, doctor José María Mendía, practicante Carlos Harvey
y practicante Luis Baibiene,(í7i, como un permanente llamado a la poste­
ridad hacia las horas de amargura y dolor que vivieron un puñado de
hombres, hijos de una tierra de hidalgos.

[ 6 7 j R u iz M oreno, Leandro, L a p este histórica, p. 37 5 .


E l drama.

A l doctor Salvador Doncel. Practicante en el lazareto de San Roque,


atendió millares de enfermos t padeció la f e b r e amarilla y f u e el prim er
estudioso de la Gran Epidemia.
CAPÍTULO 1 4

E l alba del horror

I. En ero de 18 7 1

El nuevo año llegó a Buenos Aires en medio de un calor pesado,


sofocante. Aquel verano excepcionalmente húmedo se mantuvo con tem-
peraturas elevadas que agobiaban a la población y apenas encontraba
ocasionales momentos de alivio. La situación no se veía favorecida por el
vestuario de la época caracterizado por las pesadas casacas y gabanes,
los amplios y frondosos vestidos de las mujeres, asfixiantes con sus catara­
tas de enaguas, corsés con inexorables ballenas, largos calzones anudados
bajo las rodillas, todo cubierto por metros y más metros cuadrados de
polleras hasta los tobillos y blusones castamente cerrados en los puños y
el cuello. Ninguno de los dos sexos ofrecía a la vista de sus semejantes
nada que no fuera el rostro o las manos. Aun más, entre los hombres esta­
ba de gran moda lucir largas y tupidas barbas. Nuestros mayores ofrecían
un aspecto de asirios con sus pilosos apéndices, que como espesos ma­
torrales sólo dejaban emerger de la jungla ojos y nariz. Incluso debe
agregarse, siempre para el sexo masculino, las corbatas de lazo con varias
vueltas al cuello y el hecho de que las normas sociales imponían el uso
permanente de chaleco, con total prescxndencia de lo que aconsejara la
temperatura.
Pobres abuelos nuestros, se trasladaban con sus sombreros de
espeso fieltro, sus pesadas ropas, sus barbas de Antiguo Testamento;
pobres abuelas nuestras, con sus polleras barredoras, sus increíbles
sombreros absurdamente incómodos, en ese verano infernal que azotó
a Buenos Aires un siglo atrás. Poca o ninguna posibilidad de escapar al
calor o buscar un paliativo. No había entonces refrigeradoras ni helados
ni bebidas frescas ni ventiladores ni aire acondicionado. El poco frescor
lo ofrecían las parras, higueras y frutales que en todo patio porteño da­
ban algo de sombra. El aljibe -cuando lo h abía- ofrecía agua tibia; los
líquidos se ponían a refrescar en tinajas o recipientes de barro cocido,
o se los enterraba para que la tierra con su humedad los volviera menos
calientes, ya que no fríos.
Las calles eran un horno donde sólo se aventuraban ios que no te-
nían otro remedio. Al atardecer, un poco de alivio calmaba a la población
sobre todo si soplaba brisa del río, pero ese alivio era más ilusorio que
real; la ausencia de sol no mejoraba las cosas. Todos los porteños saben
que las noches más severas del verano son tan calurosas como el día, y si
bien no hay sol lo reemplazan los mosquitos, pérfidas nubes animadas,
zumbantes y tenaces, que invaden todo en busca de su cuota de sangre.
Después de sufrir un día abrasador nuestros abuelos debían resig­
narse a apantallarse en los patios y luego refugiarse bajo un mosquitero
-varios metros cuadrados de tu l- que colgaba de encima de la cama
y descendía como una carpa fantasma para cubrir el lecho. En pri-
mer lugar, debían molestar mucho los mosquitos para avenirse a dormir
dentro de un mosquitero, cuyo solo aspecto era desalentador en una
noche calurosa. En segundo término, no había mayores garantías dentro
de él, ya que el menor resquicio o desgarro en la delicada tela permitía
la entrada de batallones alados, increíblemente astutos y perseverantes
para hallar la forma de abrirse paso hasta la víctima.
En ciertos días hubo bruscos cambios de temperatura, como lo
señala la Revista M édico-Q uirúrgica^ al expresar en su“Resumen de la
Quincena": “Los cambios de temperatura de la quincena con que empieza
la Revista del año 1871 se han verificado de un modo brusco sucedién-
dose muchas veces a los fuertes calores del día, el fresco notable de la
noche". No es de extrañar, en consecuencia, que en ese mismo número
se denunciara un aumento general de enfermos y enfermedades, y en la
entrega siguiente (número 20, del 23 de enero), ya bien avanzado el mes,

se apuntara: “La temperatura, en algunos días de esta quincena, se ha

[68] A ño v il, n° 19, del 8 de enero de 1 8 7 1 .


elevado considerablemente, produciendo tuertes calores que se hacían
sentir hasta en las horas avanzadas de la noche".

II. Primeras alarmas

Enero de 1871 transcurrió de esa manera en aquella ciudad sucia,


con sus barrios superpoblados, desoladamente abierta a las epidemias.
A fin de mes llovió copiosamente y justamente entonces se encendió la
primera chispa de alarma: se hablaba de un brote epidémico en el ba­
rrio de San Telmo y corría la voz de que se trataba de la temible fiebre
amarilla.
Como un presagio, ya el 18 de enero la Com isión de Higiene
Pública había emitido una orden firmada por su presidente Luis M*
Drago y el secretario Manuel A. Montes de Oca, con estas premonito­
rias palabras: “Si desgraciadamente hubiera un caso de fiebre amarilla en
Buenos Aires, se aísle al enfermo"[69!. ¿Cuándo comenzó realmente el
brote? ¿Cuándo se produjo el primer caso? Nunca lo sabremos con
exactitud. De acuerdo con los doctores Eduardo Wilde y Pedro M a­
llo™, los primeros casos, sin especificar número, se habrían producido
el día de Reyes, 6 de enero; fueron denunciados y examinados por los
doctores Gallarani y Argerich, pero la Revista M édico -Quirúrgica^
lleva más atrás el momento de la aparición, y lo remonta al 25 de di­
ciembre de 1870» Lo cierto es que la alarma se despierta el 27 de enero
al morir en ese día tres personas de fiebre amarilla; ésa es la fecha más
concreta en que, podría decirse, se inauguró oficialmente la tétrica era
de la peor epidemia en la historia de Buenos Aires.

[69] A sí lo publicó la -Revota M éd ico-Q u irú rgica, n° 21 , del 8 de febrero de 18 7 1 .

[70] M e m o r ia de la J u n t a de S a n id a d d el P uerto C entral, año 18 7 1 . El cexto fue reproducido por


Leandro R u iz M oreno en L a p este h istórica, p. 140.

[71] A ño v i i i , n° 5, del 8 de junio de 1 8 7 1 .


¿De dónde provino ;1 Casi con absoluta certeza el origen puede re­
ferirse al Brasil, donde era endémica y así lo asegura una autoridad de la
talla de José Penna*72^que recuerda una epidemia de fiebre amarilla en
la ciudad de Bahía casi simultánea con la porteña. Pero el trayecto fue
tortuoso, no directo, arrancó de Brasil en 1870 para pasar a Asunción,
luego a Corrientes y finalmente Buenos Aires. La Gran Epidemia entró
por el puerto, indudablemente* ¿Fue culpa de la desidia de la Capitanía
General? Así se dijo en su momento, pero la mejor respuesta la da el
doctor Penna[73):

"D os médicos y un m ilitar (coronel Bustillo, doctores Mallo y W ilde) for­


maban toda la autoridad sanitaria marítima de nuestro país; no tenían ni un la­
zareto, ni empleados, ni elementos para practicar la desinfección; no contaban
con el concurso de algunas autoridades argentinas residentes en ciertos países
extranjeros y aun en nuestro propio país".

Ya dentro de Buenos Aires uno de los primeros médicos en presen­


tir la epidemia fue el doctor Luis Tamini, Aquellos tres casos fatales y
otros más que sobrevinieron y que le cupo atender lo indujeron a dar
parte a la Comisión Municipal, de la que era miembro. Reunido el cuerpo
en sesión secreta se escuchó el informe del doctor Tamini, que señaló la
manzana de Bolívar, Perú, San Juan y Cochabamba como foco del brote.
Avalado en el parecer concordante de sus colegas Santiago Larrosa y
Leopoldo Montes de Oca, que también examinaron a los enfermos, el
doctor Tamini señaló su opinión de que se trataba de fiebre amarilla.
La gravedad del diagnóstico indujo a la consternada Comisión Municipal
a girar el caso y sus antecedentes al Consejo de Higiene Pública para que
dictaminara lo correspondiente, pero una serie de causas imprevistas^741

[ 7 2 ] "E s tu d io so b re las epid em ias de fieb re am arilla en el R ío de la P la ta ”, A n a le s d e l


D e p a r t a m e n t o N a c io n a l d e H ig ie n e, B s, A s., año v, 11o 1, no viem b re de 1 8 9 5 .

[7 3 ] Idem , p. 4 0 .

[7 4 ] L as circunstancias del episodio están narradas por Ism ael Bucich Escobar en B a jo el terror
d e la ep id e m ia , B s. A s., 1 9 3 2 , p. 17.
retardaron la esperada contestación. En tanto, y con fecha justamente
del 27 de enero, un ciudadano anotaba escrupulosamente:

“Enero 27. Según las listas primitivas de la Municipalidad, 4 de otras fie-


bres, ninguna de la amarilla'.

De ese modo don Mardoqueo Navarro inauguraba el que habría


de ser originalísimo diario de la Gran Epidemiaí?5]. El subrayado, que
es del mismo Navarro, demuestra que ya corría la voz de que habría
fiebre amarilla en Buenos Aires y se tomaban con pinzas los partes ofi­
cíales que trataban de ocultar la verdad. Ocurrió que las autoridades
municipales, al temer se produjera un estado de pánico en la población,
retuvieron la publicación de la noticia durante varios días, a la espera de
la marcha del brote y en la esperanza de poder yugularlo rápidamente.
La precaución de la Comisión Municipal fue en balde. La voz corrió a
pesar del silencio oficial y los diarios comenzaron a comentar el asunto,
señalaban que Buenos Aires estaba bajo la amenaza de epidemia y exigían
datos fidedignos. Hubo discusiones, conjeturas dispares y hasta cona­
tos de polémica, no faltaron médicos que restaron importancia al asunto,
negando la posibilidad de una epidemia o que hubiera fiebre amarilla
en el ambiente. Uno de ellos, tal vez el más destacado, fue el doctor Juan
Ángel Golfaríni, facultativo de 32 años, uruguayo, que en fecha tan avan­
zada como el 18 de febrero dirigió una carta al doctor Tomás Peña, jefe

[7 5 ] E s la p rim era vez en este trabajo que nos referim os al curioso diario de M ard oqueo
Navarro, ciudadano que vivió íntegram ente el paso de la G ran Epidem ia por Buenos Aires,
anotando día tras día, con frases breves, lapidarias, ios caracteres más llamativos de cuanto veía
desarrollarse en torno. E ste diario, de gran valor com plementario, fue publicado con cuadros y
cifras por el diario L a R ep ú b lica una vez pasado el flagelo. E n cuanto a M ardoqueo N avarro, era
natural de C atam arca y prim o del general O ctaviano N avarro. En C hile fue m iem bro del Club
Constitucionalisca fundado por A lberdí después de Caseros. U rquiza lo llamó para que fuera
adm inistrador de su saladero S a n ta C ándida. Estuvo allí un tiempo hasta que se peleó con
el general, a raíz de ello publicó un violento opúsculo contra el enrrerriano, titulado El G en eral
Ju s to J o s é d e U rquiza y el ciu d a d a n o M a rd o q u eo N avarro, o sea, el explotador y el explotado.
Radicado en la ciudad de Buenos A ires, fue más tarde, durante la presidencia de Roca, director
de T ierras. D eb o estos datos biográficos a la gentileza del D r. Félix Luna.
de la comisión parroquial de San Telmo, carta que se hizo pública, con
pasajes como el siguiente:

"...sería muy ridículo decir que existe una epidemia en una ciudad la cual
con arreglo a su población muere hoy el mismo número de gente que ha m uer­
to toda la vida... me perm itiría probar que la presente peste es muy m ansa.
C iertam en te no vale tanta bulla, que las defunciones registradas no exceden ac­
tualmente con notabilidad a las de otros años en la misma fecha y en las mismas
condiciones de estación. Eso no importa decir que la enfermedad no existe y que
no deben tomarse medidas precaucionales que ia prudencia aconseje" í76l

Tal vez Golfarini se haya arrepentido después de mandar la carta


pero en el momento de escribirla tenía razón en que la mortalidad no
superaba el índice normal de defunciones diarias en Buenos Aires, Desde
el 27 de enero, en que murieron tres casos de fiebre amarilla, las muer­
tes oscilaron entre una y siete diarias hasta el 10 de febrero. M urieron
9 el 12, 13 el 15 y 16 víctimas el 17 de febrero. En el momento de
escribir la carta, los datos apoyaban a Golfarini. Donde se equivocaba
era al restarle importancia y calcular un poco apresuradamente que “no
valía tanta bulla". Desde el momento de cerrar el sobre y ponerle la es­
tampilla las muertes diarias no bajaron de diez. El 23 de febrero pasaron
de veinte y a fin de mes el índice andaba por los treinta, es decir que ya
superaba por sí solo la cifra de defunciones diarias de la ciudad por
todas las demás afecciones juntas.
No vaya lo anterior como muestra de acritud hacia Golfarini, que tal
vez sólo intentó dar una palabra de aliento. Cuando el mal estalló en toda
su violencia fue uno de los médicos de más notable comportamiento,
cuya abnegación y valentía valen mucho más que ese circunstancial error
de perspectiva. Por otra parte la carta le trajo dolores de cabeza pues
sobre él cayeron implacablemente las criticas cuando demostró lo equi­
vocado que había estado. Más difícil dejustificar es la actitud de algunos

[76] C onf. Ruiz M oreno, Leandro, ob. cít., p, 134.

198
periodistas, que discutieron con enorme suficiencia médica y total po­
breza de criterio sobre si la epidemia era o no de fiebre amarilla. Al
respecto se destacó Manuel Bilbao, director de L a República, que pontificó
desde su difundida hoja afirmando rotundamente que no era fiebre
amarilla lo que amenazaba a Buenos Aires. La base sobre la que susten­
taba su parecer era que la fiebre porteña se parecía poco al vómito negro
que él había visto en Perú años atrás. Veamos sus propias palabras tal
como las imprimió en un editorial sugestivamente llamado “¿Existe
entre nosotros la fiebre amarilla?'^77*:

“Para los que hemos viajado por las Antillas, donde es estable; para los que
hemos residido en Lim a en 1853, donde la fiebre arrasó la ciudad, arrebatan­
do hasta 3 0 0 personas en un día, en una población de 1 0 0 .0 0 0 almas; para los que
hemos estado en Guayaquil en esa época, en donde la epidemia arrebató 8 .0 0 0
individuos de 2 0 .0 0 0 que com ponían la población, la fiebre amarilla que se
dice haber aparecido en Buenos Aires, no es de ese género, no es aquella fiebre
am arilla... A nuestro entender, estudiando los síntomas de los enfermos que hay,
ellos no responden a los de la fiebre amarilla que hemos conocido".

Así, terminantemente. Claro que Bilbao no era médico y en conse­


cuencia no había examinado a ningún enfermo, cuyos síntomas conocía de
oídas, pero eso no le impide explayarse largamente sobre sintomatología
y tratamiento, dando cátedra a los médicos que habían diagnosticado
el mal. Si se releen las líneas transcriptas de Bilbao pareciera despren­
derse de ellas que el periodista daba gran importancia a la cantidad de
muertos para hablar de fiebre amarilla: 30 0 por día en Lima, 8.0 0 0
fallecidos en Guayaquil... No pasaría mucho tiempo antes que cifras
igualmente catastróficas, una verdadera orgía fúnebre, le diera el gusto a
Bilbao, aportándole la prueba que indirectamente pedía,
Otros médicos, en tanto, alertaban exigiendo que se tomaran medi­
das, en total disidencia con Golfarini y con la escuela de pensamiento de

[77] L a R ep ú b lica , 9 de febrero de 1871.


Bilbao. Entre ellos se destacó Santiago Larrosa y un joven médico de 27
años del que ya hemos hablado, Eduardo Wilde. Estas pujas, estas
dudas diagnósticas dilataron el asunto. Que si era fiebre amarilla, que
si era un brote de fiebres biliares, los días fueron pasando mientras
el calor y la humedad no daban muestras de ceder. Por un momento el
mal pareció aflojar, los casos se espaciaron y con un suspiro de alivio se
alentó la esperanza de que en el fondo todo no había pasado de un susto
veraniego. De pronto los enfermos aumentaron, el mal estalló en toda
su violencia, los casos mortales se apilaron en las estadísticas y la epide-
mía rompió de lleno, expansiva, virulenta, aterradora como nunca, sin
dejar ya dudas a los azorados médicos, las autoridades y los periodistas.
Buenos Aires se encontraba enfrentada a una brutal epidemia de fiebre
amarilla sin precedentes.

III. E l Consejo de Higiene Pública señala la presencia del mal

Todo empezó en San Telmo, cuyos conventillos atestados albergaron


las primeras apariciones de la enfermedad y los primeros fallecimientosf78l
Cuando muchos optimistas impenitentes señalaban que el brote estaba
localizado en ese barrio y perfectamente circunscripto, el mal saltó inespe­
radamente a la calle Paraguay, entre Artes (Carlos Pellegrini) y Cerrito.

[78] E s interesante señalar el rastreo de los orígenes de la G ran Epidem ia que realizó el doctor
Jo sé Penna un cuarto de siglo después. H ab ría seguido este trayecto, de acuerdo con la antigua
numeración de las calles (ob. cit., p. 2 9 ): los primeros casos ocurrieron en la calle Bolívar, números
2 9 2 y 3 4 5 , E n adelante y por orden cronológico, siguió por Bolívar 3 4 7 , 4 1 2 , 4 7 2 , 3 3 9 , 4 8 5 ,
Perú 4 9 7 , 4 6 2 , 4 5 3 , San Juan 5 5 , Brasil 59, Piedras 3 1 2 , C hacabuco 4 4 5 , C ochabam ba 18 4 ,
1 1 2 , 1 1 9 , 8 4 , 1 2 3 , 9 5 , etc., etc. R eiteram os que esas num eraciones no son las actuales. D ice
T au llard (Los p la n o s m á s an tig u o s d e B u en os A ir e s , p. 1 7 2 ) en referen cia a este p u n to : la
num eración 'era corrida y no de 1 0 0 en 1 0 0 por cuadra corno ahora, pues en aquella época el
que edificaba, por ejemplo al lado del n° 180, tenia que adoptar com o número el 1 8 0 A , y as!
sucesivamente los demás hasta agotar el alfabeto. E n 1 8 8 7 se sancionó una ordenanza dispo­
niendo que todas las casas debían numerarse de nuevo, a razón de 1 0 0 números por cuadra,
disposición muy acertada que aún rige”.
El escenario del drama ofreció un suculento modelo de anécdota. Se
trata de un conventillo que funcionaba en un edificio con capacidad para
cincuenta personas pero que albergaba a 320 desdichados. El dueño, por
alguna ignota razón, se negaba a que la basura de la casa - y debía produ-
cirse en cantidad ya que convivían tres centenares de personas- fuera
sacada a la calle, por lo cual los inquilinos debían apilarla en los fondos,
donde formaba una imponente montaña de desperdicios que en aquel
tórrido verano debió fermentar estupendamente dando origen, alimento
y asilo a muchas generaciones de moscas y mosquitos.
Dice La Nación -narradora del hecho—que el primero en enfermar de
fiebre amarilla fue el propio dueño de casa, por justiciera disposición
del destino. Tras él cayó la esposa y después los hijos. Todos murieron y
cuando las autoridades municipales despertaron y decidieron por fin
tomar cartas en el asunto, los aterrorizados inquilinos que no habían to­
mado las de Villadiego fueron desalojados a ía fuerza para proceder
a desinfectar el mortífero caserón. Se requirieron diez carros de basura
para eliminar la montaña que, como monumento a la miseria y la infamia,
se alzaba en los fondos de la casa. Orgullosamente L a Nación consigna que
desde entonces no apareció ningún otro caso de fiebre amarilla en el
conventillo, pero ya para entonces eso carecía de importancia. La enfer­
medad se expandía rápidamente por toda la ciudad hasta los barrios más
alejados y saltaba hacia La Boca, sin perdonar clases sociales o diferen­
ciar mansiones residencíales de miserables conventillos.
Todavía no se había generalizado la alarma cuando el Consejo de
Higiene Pública denunció oficialmente la presencia de la epidemia y
emitió las primeras disposiciones sanitarias. El Consejo era una entidad
flamante, fundada por decreto del 27 de julio de 1870 por el gobernador
Emilio Castro; estaba compuesto por “cuatro profesores en medicina,
un farmacéutico y un veterinario" de acuerdo con el artículo I o, nombrados
por el Poder Ejecutivo provincial. Cada miembro duraba dos años en el
cargo, renovándose anualmente por mitades, con derecho a la reelección.
El artículo 9 o era terminante:
"Los miembros titulares del Consejo no podrán ausentarse de la Capital de
la Provincia en momentos de pronunciarse una epidemia o durante ésta domi­
ne, sin previo permiso del Poder Ejecutivo. El infractor de esta disposición será
destituido de su empleo, quedando inhabilitado en adelante de formar parte del
Consejo".

Eran atribuciones del organismo regular el ejercicio de la medicina


y farmacia: proponer medidas reglamentarias, evaluar honorarios en ca­
sos de duda o disidencia, difundir la vacuna, expedirse en asuntos de
medicina legal, denunciar las fallas de la higiene pública, inspeccionar
farmacias y droguerías, señalar las medidas profilácticas en caso de
epidemia, proponer cuarentenas, etcJ79*La primera Comisión de Higiene
Pública estuvo constituida de la siguiente manera a partir de agosto
de 1 8 7 0 : director: doctor Luis M aría D rago; miem bros: doctores
Leopoldo Montes de Oca, Claudio Amoedo y Julián Fernández, profe­
sor de farmacia, Juan Dillon y el veterinario Francisco Zufia. Miembros
honorarios eran el inspector general de vacunas, doctor Pedro A. M a-
ttos, el profesor de química, Bernardo Weiss y el doctor Tomás Perón,
también profesor de química. A principios de 1871, por fallecimiento del
doctor Amoedo, se nombró en primer término al doctor Guillermo Raw-
son, pero al declinar éste ocupó el cargo el doctor Porcel de P eralta^.

IV . L a epidemia se extiende

Desde principios de febrero de 1871 el Consejo de Higiene Públi­


ca señaló la gravedad de la situación pero pocos lo escucharon y nadie
le llevó el apunte. La seria responsabilidad con que obró este organismo

[7 9 ] V éase R u iz M oreno, Leand ro, ob. cit., donde en la p. 1 3 2 reproduce el texto de la ley
corresp ond iente, n° 6 4 8 .

[80] Idem , p. 133, donde figura el texto del acta de instalación del C onsejo de H igien e Pública
el 5 de agosto de 1 8 7 0 .
-q ue luego sería injusta e implacablemente atacado- lo demuestra el
hecho de que a partir del 8 de febrero sesionó a diario. Más aun, el 5
de febrero, y siguiendo sus indicaciones, el presidente de la Comisión
Municipal, Narciso Martínez de Hoz, elevó una nota al gobernador de
la provincia en la que pedía autorización para recurrir a la fuerza pública
para desalojar las manzanas infectadas de San Telmo, cosa que se hizo,
asi como el aislamiento de la manzana original señalada por el doctor
Tamini. Se ordenó también el riego de las calles que la circunvalaban
-todas sin pavimentar- para evitar las polvaredas que levantaban los
carruajes de paso; se nombró al doctor Eduardo Wilde médico de la
parroquia de San Telmo para atender gratuitamente a los no pudientes
y se cursó una orden a las comisiones parroquiales para que designaran
inspectores con la misión de vigilar el cumplimiento de las ordenanzas
del Consejo de Higiene Pública,
Pese a lo anterior, se viene transmitiendo de generación en gene­
ración, avalado por el testimonio más o menos interesado de algunos
contemporáneos, que el Consejo de Higiene Pública fue un organismo
ineficaz que no sirvió de nada en la emergencia de 1871. Es una falsedad
que debe desaparecer definitivamente. En su momento obraron, para
esa falaz afirmación, motivaciones políticas e intereses de toldería que
ya no cuentan ni interesan, pero cuenta e interesa hacer justicia a un
organismo que en todo momento supo cumplir con su cometido y que
para el estudioso de la epidemia aparece como el más eficaz organismo
de defensa sanitaria con que contó Buenos Aires en aquellos días. Inclu­
so en cierto momento obró extremando medidas hasta la exageración.
Dice José P en n a^ que el 17 de febrero dispuso que:

“...tod as las personas procedentes de la parroquia de San Telmo que se en­


ferm aran de fiebre am arilla en cualquier otro barrio del municipio fueran lle­
vadas sin consideración de sexo ni de posición social al Lazareto M unicipal”.

[8 1 ] O b. de., p. 30.
Esta tremenda medida, indudablemente demasiado severa, pro­
dujo tal revuelo que debió ser anulada poco menos que de inmediato
debido a la indignación general
Durante el mes de febrero los casos aumentaron sin que las medidas
oficiales demostraran eficacia alguna para detener el avance de la epide­
m ia ^ . En buena parte la momentánea incertidumbre gubernamental
se debió al cambio de autoridades municipales que debía efectuarse por
entonces pero que sólo se llevó a cabo a medias y de manera irregular.
La Com isión M unicipal se renovaba por mitades, pero como no se
cumplieron las elecciones correspondientes, al cesar los mandatos
de los miembros salientes sin ser reemplazados, la Comisión quedó coja
e incompleta en el peor momento. El gobernador Castro dispuso en
ía emergencia una suerte de interinato para los miembros salientes,
que eran Narciso M artínez de Hoz, el doctor Luis Tamini, Federico
Sassenberg, Pablo Núñez, Guillermo Livingston y Julio Arditi, quedan­
do como presidente de la Comisión el nombrado en primer término.
Ya no cabían dudas de que la epidemia era de fiebre amarilla, la
plaga más temida y temible. Su curso breve, a veces fulminante, el co­
mienzo rápido y el desenlace tantas veces fatal despertaron natural terror
en la población, Pero lo peor de la fiebre amarilla o tifus ícteroíde, como
también se la llamaba, era la aparente anarquía de su propagación y
la falta de todo tratamiento más o menos certero. Afección extraña,
ya Eduardo Wilde había señalado en su tesis doctoral:

“En la fiebre amarilla, por ejemplo, se observa que ni es una razón para
contraería el hallarse enferm o de otras dolencias, ni es un escudo el hallarse en
el goce de la salud más perfecta. Ella ataca y hiere de muerte al trabajador robusto
y sano, en el curso de las ocupaciones de ía vida, cuando ninguna preocupación o
temor han predispuesto al organismo y cuando no ha tenido lugar la menor con­
travención a las leyes de la higiene".

[82] Solam en te en 2 4 horas, del 2 2 al 23 de febrero, se declararon diez nuevos casos en una
m anzana, la de A rtes (C arlos Pellegrini), C crrito, Paraguay y C harcas. Véase Penna, E stu dio
so b re las e p id e m ia s ...
Y así como de pronto un hombre sano y metódico, libre de todo
contacto infeccioso, caía enfermo y moría en un par de días, otras per-
sonas a veces ni sanas ni robustas convivían con enfermos de fiebre
amarilla tocando sus manos febriles, respirando en ambientes saturados
con el hedor de los vómitos y atravesaban una epidemia mortífera sin el
menor signo de malestar.
No quedaba reducida tampoco a los barrios de conventillos, al
pobrerío donde la suciedad, la miseria y la promiscuidad justificaban
cualquier peste. Lejos de eso, se metía en lujosas residencias al perforar
las capas sociales sin que bastara para frenarla los hábitos, la proceden-
cia, la fortuna, taza o casta de las víctimas. Y para colmar el todo solía
seguir ios trayectos más absurdos en su camino de propagación. Empe­
zaba en una casa, mataba a dos o tres personas, saltaba a la vereda de
enfrente, daba vuelta a la esquina, golpeaba a dos o tres casas seguidas,
perdonaba inexplicablemente a una y caía en la siguiente; seguía por
una calle, daba vuelta por otra, volvía atrás y cuando ya nadie se acor­
daba del comienzo aparecía otra vez en la casa donde empezara. Este
trayecto de locura, propio de itn diablo borracho, desorientaba a los
médicos y aterrorizaba al vecindario y tanto unos como otros eran im­
potentes para prevenir o detener la propagación del peligroso flagelo.
En la fatal ignorancia de la causa del mal, todo se reducía a consejos
generales, a medidas globales, a veces arbitrarias, siempre empíricas,
a golpes de ciego contra un fantasma ubicuo y resbaladizo.
Muchas conclusiones se intentaban arrancar del misterioso proceder
de la enfermedad, en busca de explicaciones razonables. En un editorial de
L a P ren sa ^ se culpa específicamente a los terceros y zanjones que bor­
deaban la ciudad, no sin algo de verdad, y él cronista demuestra haber
observado agudamente ciertas características al señalar:

“H ay ciertas calles mal niveladas, como la de Perú, por ejemplo, en que se ha


notado la particularidad siguiente: la mayor parte délos casos de fiebre, casi todos

[8 3 J Titulado “E l teatro de la epidemia", aparecido el IB de marzo de 1871.


más bien dicho, han tenido lugar en las casas que miran al oeste y muy raros en
las que miran al este. Si se observa con prolijidad esa calle... tiene su declive sobre
las manzanas que apoyan su fondo sobre la calle de Bolívar, y por consiguiente, es
sobre esas manzanas que tiene lugar el desagüe de la población por esa parte.
"Se ha visto también que la fiebre, saltando desde la calle San Juan por enci^
ma de manzanas enteras, ha venido a posesionarse de las que quedan entre Chile,
Méjico y Venezuela, próximas al desagüe del gran Tercero de la calle Chile y calles
que se convierten en ríos durante las grandes lluvias.
"N o están entonces fuera de camino los que creen que la epidemia sigue el
curso de los desagües, hecho que viertfe también a robustecer con la observación
científica de que la fiebre büstá y se desarrolla en las costas.
"E s indudable que el miasma de esta enfermedad necesita el vapor del agua
y de la humedad para su desarrollo... Se ha creído que las casas malsanas, que
las letrinas cubiertas, que la aglomeración de gente y la poca ventilación iomenta
la epidemia; pero estas razones concurrentes en general ai desarrollo de todas las en­
fermedades epidémicas, Ho son causas específicas para el desarrollo de la fiebre ama-
rilla".

Hemos subrayado por nuestra cuenta el último párrafo para acen^


tuar la penetración del cronista, que roza con la punta de los dedos la
verdad sin poder asirla, por la imposibilidad material que existía en
aquel momento de captarla. ¿Quién iba a decir, quién podía sospechar
que ese famoso miasma que requería humedad para desarrollarse era un
insignificante mosquito? Otros que también anduvieron cerca de la ver^
dad fueron Wilde y Mallo, En el ya dfádó informe anual de la Junta del
Puerto señalan que:

En muchas partes hay pantanos y no en todas ellas hay fiebres interm iten­
te s... en muchas partes hay una temperatura, un suelo y una vegetación iguales
a los de las Antillas y no en todas esas partes hay fiebre amarilla. Luego, pues, a
más de lo que vemos, de lo que tocamos y de lo que sabemos, hay una entidad
que se nos escapa’’

Y que seguiría escapando a la ciencia treinta años más y dando


lugar a violentas polémicas sobre si la fiebre amarilla es o no contagiosa,
pues si bien la mayoría sustentaba el primer criterio, uno de los trabajos
más famosos y difundidos por entonces en Europa y América, debido a
La Roche, afirmaba categóricamente la no contagiosidad del maL

[84] C onf. Ruiz M oreno, ob. cit., p. 1 5 1 .


CAPÍTULO 15

Se organ iza la defensa

I. Las primeras víctimas ilustres

Febrero de 1871 vio cundir la fiebre amarilla en Buenos Aires


inexorable y regularmente. A pesar del aviso de algunos médicos, pese a
que el Consejo de Higiene se reunía a diario y disponía medidas preven­
tivas, faltó una acción centrada y eficiente, no se tomaron precauciones
especiales en amplia escala y nada pudo atajar, en consecuencia, la
alarma que ya despuntaba en casi todos los diarios y en los diversos ve­
cindarios, que comenzaron a organizar comisiones vecinales como en
las anteriores epidemias de años pasados y a tomar por cuenta propia
medidas drásticas. Así, la Comisión de Higiene de Catedral al sur deci­
dió el día 14[8^ aislar las casas donde apareciera fiebre amarilla, someter
a toda persona proveniente de otra parroquia infectada y con intenciones
de radicarse en ésta a una observación previa de quince días, disponer el
blanqueo con cal y limpieza a fondo de toda la parroquia en el lapso de
doce días bajo pena de multa y, además, las casas donde apareciera
el temido mal debían ser sometidas a fumigaciones n i t r o s a s F i n a l ­
mente, debía quemarse la ropa de los enfermos y fumigarse la de los
sanos que hubieran estado en contacto con ellos. Asimismo, los falleci­
dos de fiebre amarilla debían sepultarse en un plazo de seis horas para
evitar los velatorios, debiendo reducirse el cortejo al coche fúnebre y no
más de cuatro vehículos pata los deudos.

(85] L a P ren sa, 1 4 de febrero de 1 8 7 1 ,

[86] Las fum igaciones nitrosas se obtenían echando ácido nítrico sobre cobre,
No faltaban casos llamativos, víctimas prominentes, incluso ver-
daderos dramas. No se morían sólo los pobres, no se trataba ya del falle­
cimiento de algún desdichado e insignificante inmigrante italiano; gente
de nota se moría también de fiebre amarilla, familias enteras empeza-
ban a sucumbir, lo que componía cuadros capaces de conmover a 1a
mentalidad más callosa. Veamos; el 6 de febrero falleció de fiebre ama­
rilla el doctor Ventura Bosch, distinguido professional, antiguo médi-
co de Rosas, padre de los hospitales psiquiátricos argentinos y creador del
Hospicio de las Mercedes* Muerto en San Isidro, su cadáver era trasla­
dado a la Recoleta cuando una repentina ordenanza municipal impi­
dió al cortejo la entrada en la ciudad. Después de algunas discusiones
desagradables, el ataúd debió ser devuelto a San Isidro, en cuyo cemen­
terio halló sepultura. Este fallecimiento dio pie a una ridicula suposi­
ción de Manuel Bilbao, estampada en el editorial del 9 de febrero de su
diario L a República, al que hemos hecho referencia^87':

"El respetable Dr. D. Ventura Bosch que acaba de morir en San Isidro y
cuya enfermedad ha sido clasificada de fiebre amarilla, nos parece que más fuese
de una parálisis que de la epidemia, El síntoma primero fue el de una parálisis en
la pierna derecha; después la fiebre voraz'’.

¿Es necesario aclarar que Bilbao -periodista y no m édico-jam ás


atendió o vio enfermo al doctor Bosch y sólo conocía su caso de segunda
o tercera mano? Sin embargo estaba claro; la fuente del conocimiento
médico en Buenos Aires no era la Facultad de Medicina ni los médicos
graduados sino la redacción de L a República y su director, don Manuel
Bilbao. Quien lo dude, lea a continuación las tajantes palabras con que
cierra el artículo:

[87] "¿Existe entre nosotros la fiebre amarilla'’''


"Para nosotros, el temor a la fiebre no existe porque la conocemos. Todas
las alarm as que se difunden presentando como azote incurable y contagioso,
están desmentidas por la experiencia”.

La experiencia de Bilbao, naturalmente.


Tres días antes del doctor Bosch había muerto, también de fiebre
amarilla, Luis J. de la Peña, titular de la cartera de Relaciones Exteriores
en el gabinete del presidente Urquiza, En el momento de desaparecer era
inspector de escuelas municipales de la capital, cargo cuya vacante cubrió
Marcos Sastre, el viejo promotor del Salón Literario de 1837. Poco des­
pués una familia entera - y de n o ta - quedó diezmada en una semana: el
4 de febrero falleció Juan Agustín García y su hermana Manuela con
horas de diferencia; el 9, Carmen García de Sotujo; el 12, Claudia
García. Se salvaron de la espantosa secuencia Juan Agustín García (h) y
su hijo, tercero del mismo nombre, niño de nueve años de edad, que
mucho después escribiría L a Ciudad Indiana,
El 20 de febrero muere de fiebre amarilla el principal pastor de la
colectividad irlandesa, padre Antonio Fahy, anciano de 6 7 años que
fuera confesor del almirante Brown, hombre muy querido y popular.
Su entierro, si bien deslucido por las disposiciones en vigor, reunió una
verdadera multitud al frente de la cual estaba m onseñor Aneiros, a
cargo del arzobispado. Fue una gran expresión de duelo popular.
La colectividad irlandesa en pleno llevó luto durante un mes por su
perdido pastor, pero para entonces ya la ciudad entera era una enorme
multitud enlutada.
II. Polémica en torno de la peste

Sin embargo algunos seguían discutiendo si la epidemia era o no


fiebre am arilla. Por extraño que parezca no faltaron profesionales,
n egados a la evidencia, dispuestos a bautizar de nuevo a la enfermedad
o descubrir otra flamante. El colmo se alcanzó cuando dos médicos ex-
tranjeros, desde fuera del país, desautorizaron a sus colegas porteños al
asegurar muy sueltos de cuerpo que la epidemia desatada en Buenos
Aires no era fiebre amarilla. Primero un médico uruguayo, el doctor
Garbiso, profesional adscripto a la sanidad portuaria de Montevideo,
declaró desde allí -s in molestarse en cruzar el r ío - que lo que pade­
cían los porteños no era vómito negro. Otro médico, el doctor Wels,
también desde Montevideo, se plegó a esa teoría y ambos diagnosticaron
desde lejos por su cuenta. No necesitaba más L a República -campeona del
vómito negro- para exultar de entusiasmo y estampar un terminante
editorial de Manuel Bilbao basado en esas dos opiniones emitidas a 200
kilóm etros del enfermo más cercano, El editorial se titulaba tajan­
temente "N o hay fiebre am arilla'[88J.
Entonces Eduardo Wilde perdió la paciencia. Día tras día se suma­
ban los casos de fiebre amarilla en San Telmo, acumulándose en cifras
crecientes, cubriendo su capacidad de trabajo, y dos colegas extranjeros,
de lejos y avalados por un diario porteño dirigido por un lego en medi­
cina, cuestionaban sü saber y el de otros médicos a que luchaban a brazo
partido contra uña epidemia que ya se mostraba peligrosamente maca­
bra. Desenvainó la afilada pluma de polemista que alcanzaría fama años
después y el 22 de febrero escribió una violenta carta en respuesta a
tantos devaneos^891, Comenzaba por poner en su lugar a Manuel Bilbao,
al que condescendientemente perdona por su ignorancia médica. Luego
descarga las baterías pesadas:

[88] L a R ep ú b lica , 1 1 de febrera de 18 7 1 .

[89] Fue publicada por k üet'iíC iJ M éd ico-Q u irú rgica, año v m , n° 6, del 23 de ju n io de 1 8 7 1 .
“No nos sorprendió tanto que el redactor de La República pusiera en duda la
existencia de la peste por las razones que hemos dicho, pero sí nos ha sorprendido
hasta el extremo recibir la patente de ignorantes que todos los médicos de Buenos
Aires hemos recibido por el Dr. Garbiso, habitante de Montevideo y médico del
pueblo de aquel punto.
"El Dr. Garbiso desde allí, ha dejado publicar como suya la opinión de que
lo que teníamos aquí no era fiebre amarilla, sino otra fiebre. Cualquiera pensaría
que el Dr. Garbiso había venido a Buenos Aires, visto muchos enfermos o uno al
menos, tomado informes fidedignos y hecho cuanto tiene que hacer un médico
para hablar con ciencia y conciencia.
"Pero nada de eso ha sucedido; el D r, G arb iso no se ha movido de
Montevideo, en esta época, no ha visto uno solo de nuestros enferm os,.. Y lo más
particular es que en el mismo Buenos Aires la opinión del Dr. Garbiso ha tenido
gran boga, precisam ente porque era sin fundam ento y por amor a lo m aravi­
lloso que tienen nuestras gentes.
"Naturalmente, un médico de otra parte que no ve los enfermos de Buenos
Aires, debe saber más de lo que se trate, que el mismo médico que los asiste.*. Sin
embargo parece que las ideas de nuestro colega de la otra orilla se han modificado
algún tanto y que ha comenzado a verle un ligero tinte amarillento a la peste de
San Telmo, cuando impone a las procedencias de nuestro puerto una cuarentena
de doce días.
"Después del Dr. Garbiso, un Sr. W els, a quien el mismo Dr, Garbiso tuvo
en cuarentena durante tres días, apenas fueron puestos en libre práctica él y sus
ideas, se dio el placer de publicar éstas, negando la existencia de la fiebre amarilla
en Buenos Aires.
"A un hombre que está en cuarentena se le puede perdonar todo; nada hay
que trastorne tanto las ideas y que ponga de peor humor que el hacer cuarentena.
D e modo que para nosotros el Dr. W els no ha pecado,.. Cuando ya las dudas
comenzaban a disiparse, han aparecido de nuevo. Un médico homeópata ha co~
municado al Sr.V de La República que no hay tal fiebre amarilla. Realm ente un
homeópata hacía falta en la discusión, un homeópata que pusiera las cosas en
claro y el Sr.V tuvo a bien inventarlo con tanta facilidad, como la que el mismo
homeópata ha inventado una nomenclatura aá hoc.
"D e modo que si la fiebre amarilla no ha ganado en extensión, ha ganado a
lo menos en nombres.
"Ahora se llama, según todos ios que no quieren reconocerla, la fiebre biliosa
maligna, fiebre remitente biliosa, fiebre intermitente biliosa, gastroenteritis bilio­
sa, y por último fiebre de aclimatación biliosa, y cuanto hay de bilioso y menos de
amarillo en eí mundo, por más que la bilis tenga un bello color amarillo verdoso.,.
Cada uno puede ahora elegir el nombre que más le guste; en cuanto a mí me que­
do con ei nombre fiebre de aclimatación biliosa por ser el más chusco, y porque esta
fiebre de aclimatación ofrece la notable particularidad de atacar precisamente a
los más aclimatados y atacarlos violentamente, como el Sr, García, hombre de
ochenta años, que no se ha movido nunca de aquí y que según parece no pudo
aclimatarse en los ochenta años en que vivió en su propia tierra".

Es evidente que el humorismo de ley tiene largo alcance y efec­


to profundo pero, si bien la carta de Wilde sirvió para poner las cosas
en claro, no acabó de convencer a todos, Al día siguiente del escrito de
Wilde, Mardoqueo Navarro -q u e al parecer formaba entre los no con­
vencidos- anotó en su diario:

"La epidemia es fiebre amarilla (W ilde). El Dr. Luque estudia y dice n o es

fiebre amarilla”

Los bizantinos fueron pronto aventados por la realidad y al cabo


de unos días la tribu adscripta a la escuela de pensamiento que negaba
la fiebre amarilla se había extinguido por falta de forraje,

III. Carnaval funesto

Desde hace un siglo se vienen repitiendo las acusaciones con­


tra el gobierno provincial y las autoridades comunales por supuesto
aletargamiento durante el comienzo de la epidemia. Hay mucho de
exagerado en ello si bien no puede eximirse a la municipalidad de una
parte de culpa,
El 14 de febrero el gobernador Castro decretó el cierre de los sala-
deros a partir del I o de marzo basta el cese de la epidemia, bajo pena de
multa de $ 20.000. Era una medida necesaria y fue muy bien recibida.
Pero en tanto la Com isión Municipal parecía titubear indecisa ante
las medidas que debía tomar. En parte la actitud encuentra explicación
en la constitución anómala del organismo que, cotiio vimos, no estaba
regularmente constituido. Lo cierto es que el carnaval se acercaba y las
autoridades comunales no hicieron nada para evitar las aglomeracio­
nes que con seguridad se producirían en bailes y corsos. Esta es la mayor
culpa de la Comisión Municipal que mantuvo una inactividad inexcu­
sable basada en que los festejos carnavalescos eran ansiosamente
esperados y casi sagrados. En todo esto no dejaba de haber un poco
de interés político. Algunos pensaron que era peligroso para sus pers­
pectivas electorales suspender las fiestas, lo que acarrearía una segura
impopularidad. Se prefirió cerrar los ojos a los muertos y abrir las manos
a los vivos ofreciéndoles en plena epidemia el hacinamiento de los bai­
les, el apretujarniento de los corsos, todas las posibilidades de contagio.
Claro que la fiebre amarilla no es directamente contagiosa, pero eso
lo sabemos nosotros; en 1871 los médicos creían que se transmitía
directamente y siempre es norma y regla de oro, en caso de cualquier
epidemia, evitar aglomeraciones.
Y bien, Buenos Aires tuvo su carnaval como si nada pasara. El 20
de febrero Mardoqueo Navarro escribía filosóficamente:

"Las fiestas arrecian y la fiebre se olvida. Los excesos rendirán sus frutos".

Carnaval macabro que se recordaría por mucho tiempo. De acuer­


do con lo previsto, la mascarada se celebró ruidosamente entre juegos de
agua, comparsas y algarabía general, punteada por uno que otro distur­
bio. Los carnavales de entonces eran bravios, furiosos, el respeto caía por
los suelos, nadie se libraba de la chacota. Al mediodía un cañonazo daba
la señal de que podía jugarse con agua y entonces los prudentes prefe-
rían quedarse en casa, pues había impunidad absoluta para los baldazos.
De mucho antes los ansiosos de juerga preparaban huevos, a los que
perforaban escrupulosamente, escurrían la yema y la clara con pacien­
cia benedictina y después los llenaban con agua perfumada o con agua
sucia, o sencillamente con orina, y cuanto pobre diablo salía a la calle
podía dar por seguro que recibiría un huevado en cualquier momento
y lugar. Es posible que ese año se notara un poco menos de animación
que en años anteriores, pero todos los teatros rebosaron de máscaras
y parejas danzantes. Lo mismo en lo que a la alta burguesía se refiere.
En el Club del Progreso se bailó de lo lindo el 19 y el 2 1, con sus en­
galanados salones repletos de distinguidos señores y amables damas,
todos disfrazados,
Y mientras se bailaba alegremente, en tanto las calles hervían con
el jolgorio de Momo, los médicos corrían de un lado a otro, cada vez
más reclamados de más lugares, porque la gente caía con fiebre alta, se
ponía amarilla y se doblaba en vómitos negros como alquitrán. El do­
mingo 26 de febrero fue el entierro de carnaval; 26 días cumplía el mes y
en la jornada el cementerio recibió un número casi igual de muertos
por fiebre amarilla. Ya el 24 Mardoqueo Navarro anotaba: 'La fiebre
salta de San Telmo al Socorro. Pasada la locura carnavalesca, viene la
calma y a ésta sucede el pánico”
En enero habían fallecido oficialmente seis personas de vómito negro.
Febrero concluyó con 288 víctimas, cifra alarmante que obligaba a las
autoridades a dejar sentir su presencia de alguna manera. Ya el clamor
popular, encauzado a través de los diarios que ahora formaban coro
unánime, exigía que algo se hiciera para luchar contra el amenazador
fantasma de la peste.
IV . Recicn llegados

El 28 de febrero desembarcaron en Buenos Aires, procedentes de


Europa, el doctor Juan José Montes de Oca y su hijo, también médico,
Manuel Augusto, ambos ampliamente conocidos y respetados. Tam ­
bién desembarcó otro pasajero, mucho menos conocido por entonces,
muchacho de veinte años recién cumplidos, que regresaba tras haber
sido testigo del estallido de la guerra entre la Prusia de Bismark y la
Francia de Napoleón III. Era Miguel Cañé, pero lo interesante es que
los pasajeros concluían en Buenos Aires un viaje de pesadilla para des­
embarcar en una ciudad donde los horrores se sumaban. De aquel viaje
recordaba Miguel Cañé;

“Para volver me embarqué en Genova en un buque italiano.,. Viaje inolvida­


ble; el barco, mal cargado, venia inclinado a babor; el comandante había tomado su
mando horas antes de ía partida y tuvimos que prestarle ayuda para prender al
segundo, cuya conducta digna de una fiesta de Citherea, tenía inconvenientes
a bordo; los víveres se concluyeron, viéndonos reducidos a una sopa de coles diaria
(ininestrone) y a un poco de cerveza; se declaró la viruela negra a bordo, tuvimos
que echar al agua algunos individuos que habían dado muestras inequívocas de
haber concluido la travesía de la vida y establecer un cordón sanitario entre la proa
y la popa; por fin, los pocos pasajeros de cámara que veníamos, nos vimos obliga­
dos a hacer una ronda nocturna, pues los marineros tenían la inocente costumbre
de pegar en las paredes del navio, velas de sebo encendidas. Por fortuna, nunca he
visto el mar más tranquilo; durante treinta y seis días, ni una brisa fuerte agitó las
olas. Pero confieso que cuando me vi en tierra respiré con inmensa satisfac-
ción’^ O ],

Es posible que la satisfacción no le durara mucho en el ambiente


letal de Buenos Aires pero supo cumplir como un hombre. Cañé era
pariente de los Varela, de modo que se incorporó a L a Tribuna, el

[90] Sáen z H ayes, Ricardo, Aligue! C a ñ é y su tiem po, Bs, As., Ed. K raft, 1 9 5 5 , p. 73.
combativo órgano semioficialista, y desde allí practicó el ideal de su
director de que los periodistas debían ser los últimos en abandonar la
trinchera en esas horas de tribulación.

V. L a Sociedad de Beneficencia j su presidenta

El fin de carnaval aclaró el paisaje a los miembros de la comuna


y a principio de marzo ordenaron forma cordones sanitarios en las
manzanas afectadas; nombraron a ios doctores Eduardo Wilde, Pedro
Mallo y Juan Angel Golfarini para atender gratuitamente a los enfermos
de San Telmo, donde el mal azotaba despiadadamente. Estos médicos,
nombrados por Narciso Martínez de Hoz, presidente de la Comisión
Municipal, y provisto de plenos poderes, obraron de acuerdo con sus
instrucciones. Aunque ya Wilde había obrado por cuenta propia antes
de tener autorización oficial al desalojar algunas casas afectadas e impo-
ner medidas sanitarias rigurosas.
La aparición diaria de nuevos casos con cifras crecientes señaló
las pocas posibilidades de que la epidemia fuera pasajera o remitiera
a breve plazo. De acuerdo con ello el gobierno dispuso el 3 de marzo
la postergación de la iniciación de cursos en las escuelas de la ciudad y
en la universidad. Ya el día antes la Comisión Municipal había prohibido
los bailes, lo que indujo a Mardoqueo Navarro a anotar filosamente:

“Prohíbense los bailes después que pasaron”.

La cifra de enfermos superaba ya la capacidad de los pocos hospi­


tales con que contaba la ciudad y en los primeros días de marzo la
Comisión Municipal ordenó al administrador del Hospital de Hombres
que sólo se admitieran enfermos graves, debido al elevado número de
pacientes ya internados^. Correspondió entonces actuar a la Sociedad de
Beneficencia, que acudió en auxilio creando el 8 de marzo un lazareto
destinado a los enfermos de fiebre amarilla. El modesto estableci­
miento se levantó en la quinta del doctor Leslie, ubicada entre las
actuales calles Córdoba, Paraguay, Azcuénaga y Pueyrredón. Empero,
el asunto suscitó inconvenientes. Los vecinos del lugar, disgustados —o
mejor, aterrados- ante la idea de que les instalaran un lazareto en el
barrio, protestaron enérgicamente oponiéndose de plano. Como las co­
sas siguieron adelante pese a los reclamos y el lazareto levantó al fin su
precario edificio, aquella buena gente de la vecindad tomó el asunto por
su cuenta y en un verdadero motín popular se metió en ía quinta, arrasó
el lazareto y lo incendió hasta los cimientos. Es posible que entre
aquellos delicados vecinos hubiera muchos que echaban pestes por la
inactividad del gobierno.
En cuanto a la Sociedad de Beneficencia siguió adelante con seráfi­
ca paciencia y férrea voluntad. En el mismo lugar volvió a levantarse un
segundo lazareto que tuvo más suerte que el precedente, ya que logró
persistir. Pero es que para entonces el vecindario había huido en su
mayor parte. La misma Sociedad encargó la dirección del lazareto al
doctor Adolfo Señorans, de 34 años de edad, y le dio un solo ayudante,
el practicante Pedro F. Roberts; de inmediato pusieron manos a la obra.
El establecimiento, que contaba con 25 camas, se inauguró con 18 enfer­
mos, es decir que desde el primer día estuvo casi saturada la capacidad
normal. Que era muy poca no tardó en demostrarse. Al cabo de pocos
días todas las camas estaban ocupadas y se debieron improvisar lechos en
cualquier parte, sea entre las camas, fuera en el pasillo, en suma, en todo
lugar que permitiera echar unas frazadas. Pero era tal la cantidad de
enfermos, tal la violencia de la epidemia y tan humanamente imposi­
ble rechazar enfermos angustiados por el mal y el miedo a la muerte
que pronto el lazareto albergaba a más de 300 pacientes, hacinados
hasta lo indecible y entre los que debían moverse trabajosamente el

[91] L a Nación, 1 2 de marzo de 1 8 7 1 .

218
doctor Seftorans y el practicante Roberts, para repartir un poco de
consuelo entre tanta desdicha.
Otra disposición de la Sociedad de Beneficencia consistió en tras-
ladar el Colegio de Huérfanas de la Merced a Lomas de Zamora, para
proteger a las pupilas del contagio. Bien puede decirse que la Sociedad
supo cumplir con sus propósitos humanitarios durante la epidemia y
ello en buena parte gracias al valeroso tesón y el ejemplo personal de su
presidencia, doña María Antonia Beláustegui de Cazón, modesta heroí­
na a la que no se le ha hecho justicia. Mientras muchos hombres de pelo
en pecho huían de la ciudad, en tanto muchos distinguidos caballeros
de club y café buscaban otros aires para pasear su elegancia varonil, la
señora de Cazón, lejos de ausentarse de la ciudad azotada por el flagelo
o de buscar excusas para ampararse, se mantuvo firme en su puesto y en
las semanas trágicas que siguieron su presencia fue segura, sin abandonar
las riendas de la Sociedad que presidía, prestando cuanta colaboración
pudo prestar, acudiendo donde era menester un socorro. Su familia se
había retirado a las afueras pero esta notable mujer todas las mañanas
se trasladaba a Buenos Aíres, muchas veces única pasajera en los desier­
tos trenes que entraban en la ciudad. La figura solitaria de esta dama
mañanera que se dirigía a un lugar de donde huían los hombres, es un
ejemplo de imponderable valor,

V I. Instrucciones del Consejo de Higiene Pública

También la Capitanía General del Puerto permaneció siempre


abierta y su personal cumplió con su deber durante toda la epidemia, sin
deserciones ni desmayos. La Capitanía estaba a las órdenes del coronel
José María Bustillo, veterano de 55 años que tenía su propia historia
como que en su juventud, en tiempos de Rosas, fue sospechoso de uni­
tarismo y se le dio la ciudad por cárcel como a su compatriota José María
Paz. Y precisamente con éste huyó a la Banda Oriental. Fue soldado
de Lavalle y de Paz, peleó en Caaguazú, luchó en el largo sitio de
Montevideo y después de la caída de Rosas en el sitio de Buenos Aires.
Estuvo en Cepeda y Pavón y llevó a cabo la campaña del Paraguay desde
Paso de la Patria hasta Estero Bellaco. En 1868 el presidente Sarmiento
lo llamó para encomendarle la Capitanía General del Puerto, cargo que
ocupaba al estallar la epidemia. Y allí se mantuvo impertérrito con
sus ayudantes. Pero nada de eso impidió que la.Capitanía fuera vio­
lentamente atacada por algunos sectores, que la acusaron —colmo de
injusticia- de no cumplir su misión.
El 9 de marzo el Consejo de Higiene Pública emitió oficialmen­
te las instrucciones sanitarias a la población, designó comisionados de
manzana, alentó la formación de comisiones parroquiales y solicitó a
los médicos la denuncia de los casos y la remisión de un informe dia­
rio. Entre los consejos sanitarios dispuso la desinfección de las letrinas
con cal, el encalado de las paredes, no consumir leche o agua sin hervir,
limpiar las casas a fondo, prohibir la pésima costumbre de arrojar aguas
servidas a la calle, ordenó quemar los objetos, ropas e incluso camas de
las personas fallecidas y encaró una campaña de desratízación, aconsejó
marcar las casas donde hubiera aparecido la fiebre amarilla y —aparen­
temente con el fin de purificar el aire- dispuso se quemara alquitrán en
grandes vasijas emplazadas en las esquinas. Finalmente cursó orden a
los inspectores de limpieza para que extremaran la vigilancia del cum­
plimiento estricto de las ordenanzas sobre barrido, debiendo recogerse
las basuras a las horas indicadas, para lo cual dispuso se proveyera de
mayor número de carros y caballos.
CAPÍTULO 1 6

L a comisión popular

I. Asoma el terror

Lentamente la alarma se convirtió en miedo y tras el miedo asomó


su rostro el terror. Precisamente el 9 de marzo L a República se pasó con
armas y bagajes al campo contrario, abandonando bruscamente sus dis­
quisiciones médicas sobre la no existencia de la liebre amarilla. Y lo hizo
de manera espectacular, detonante, anticipando el sensacionalismo de
algunos colegas del siglo posterior. Ese día encabezó su edición con
un tremendo titular con letras en tipo catástrofe y una sola palabra:
T E R R O R , Tal vez Manuel Bilbao pensó que sería una buena contribu­
ción para llevar tranquilidad y consuelo a la población... También en ese
número aseguraba que los miembros del Superior Tribunal de Justicia
habían dimitido en masa.
Más positivamente, el 9 de marzo don Bernardo de Irigoyen, dipu­
tado provincial, elevó a la legislatura de Buenos Aires un proyecto de ley
por el cual se concedía un crédito en efectivo al cuerpo municipal porte­
ño para emplearlo en la lucha contra el flagelo, auxiliar a los pobres y facilitar
la salida de la ciudad a quienes lo desearan y no contaran con medios.
Pero el interesante proyecto no llegó a ser tratado por la senci­
lla razón de que la legislatura ya no formaba quorum por hallarse sus
miembros dispersos por los cuatro puntos cardinales.
El mismo 9 de marzo falleció en el cumplimiento de su deber el
médico Aurelio French. Las familias pudientes abandonaban precipi­
tadamente la ciudad, cerraban sus mansiones y se iban a las quintas
de Flores o Belgrano, a la espera de que la epidemia pasara. Los días
iniciales de marzo señalaron la primera oleada importante del éxodo y,
de creer a L a Nación, el día 2 se habrían vendido nada menos que 4.000
pasajes en el Ferrocarril Oeste. Los menos afortunados, los que depen­
dían de su diario trabajo para vivir, debieron quedarse, temblando de
miedo, espantados ante el terrible azote que consumía vidas a un ritmo
sin precedentes.
Como siempre ocurre en estos casos, en que la causa que provoca
el terror colectivo es algo inmaterial, invisible, solapado, se buscaron chi­
vos emisarios concretos sobre los que echar la culpa de lo que pasaba.
Se culpó al gobierno nacional pese a que nada podía hacer por carecer
de jurisdicción sobre la ciudad de Buenos Aires, en la que apenas era un
incómodo huésped. Se culpó al gobierno provincial con poca razón, ya
que si bien sus medidas eran lentas no por eso dejaban de ser efectivas.
Se culpó a las autoridades municipales pese a que iban saliendo traba­
josamente del estado de estupor contemplativo de los meses de enero
y febrero, y -absurdam ente inju sto - se culpó al Consejo de Higiene
Pública sin tener presente que fue de los primeros en dar la voz de alarma
y adelantar consejos que fueron seguidos mal y tardíamente.
Todos los periódicos elevaban un vocerío monocorde llamando a la
acción, si bien ninguno señalaba exactamente qué se debía hacer. ¡Hay
que hacer! ¡Hay que obrar! Muy bien, pero ¿qué hacer?, ¿cómo obrar?
Por supuesto denunciaban pero no daban soluciones y de esa manera sólo
sirvieron para propagar el terror entre la población, que leía espantada
los gruesos titulares y los inflamados editoriales que -e n tre patadas
a los enemigos políticos- señalaban las terribles proporciones de la epi­
demia. El periodismo, inconscientemente, ayudó a crear un estado de
histerismo colectivo que agravó la ya seria situación. Empero el 11

de marzo L a R epública propuso algo concreto: que el gobernador


Castro integrara la Comisión Municipal con una docena de miembros
más, incluidos como provisorios mientras durara el estado de excepción,
y que al nuevo cuerpo se lo llamara Comisión de Salud Pública. Nom ­
bre aparte, ya veremos que algo de eso terminó por cristalizar.
Mientras, los casos seguían en aumento, los enfermos morían en
cantidades espantosas, el cementerio del Sur se colmaba aceleradamente
bajo un aluvión de cadáveres. El 23 de febrero murieron 20 víctimas
de la fiebre, cifra que saltó a 24 el día siguiente y a treinta el 25, a 44
el I o de marzo, a 47 el 5 y luego, en aumento alarmante, a 102 el 6 de
marzo, 112 el 7, 128 el 10 , 139 el 11, ¡153 el 13! Todo en medio de un
ambiente pesado, caliginoso, saturado de humedad^921.

II. Buenos Aires se despuebla

Había que habilitar cuanto antes un nuevo enterratorio con extre-


ma urgencia. A principios de marzo el gobernador Castro gestionó ante
el ministro Avellaneda la entrega de siete hectáreas ubicadas en el parti­
do de Belgrano, pertenecientes al gobierno nacional y utilizadas por el
Colegio Nacional de Buenos Aires como campo de recreo de sus alum-
nos, por esta razón es conocido como Chacarita de los Colegiales.
Aceptada la gestión de Castro, estudiados los terrenos por el Departa-
mentó Topográfico, cedidos los mismos a la provincia, el gobernador
firmó el 11 de marzo el decreto que creaba el Cementerio General de la
Ciudad de Buenos Aires, conocido desde entonces como cementerio de
la Chacarita.
También se dispuso la construcción de una línea férrea para tras­
ladar los ataúdes, ya que el futuro enterratorio quedaba muy apartado
de la ciudad. Hoy parece mentira pero un siglo atrás la distancia com­
prendida entre la actual estación Federico Lacroze y la esquina de
Pueyrredón y Corrientes era un enorme descampado, donde no había
un solo camino decente más o menos transitable. Las pocas sendas que
unían esos puntos no ofrecían seguridad alguna en caso de lluvia ya

[92] "U n a alca tem peratura, mucha humedad, que im pedía se evaporase librem ente la transpira­
ción, una fuerte tensión eléctrica y algunas lluvias precedidas de algo parecido a lo que antecede
a una tem pestad, son los fenóm enos atm osféricos más notables de esta última quincena”. Señala
la R e v is ta M é d ic o -Q u ir ú r g ica en su n° 2 3 , del 8 de marzo de 1 8 7 1 , al tiem po que aplaude a
L a N a ció n por su campaña y expresa serios tem ores de que la fiebre amarilla se establezca defi­
nitivamente en Buenos A ires, endémicam ente, tem or que era com partido por muchos médicos
en vísta d éla experiencia brasileña, U n día antes, el 7 de marzo, Mardoqueo Navarro consignaba en
su estilo lapidario: "T od o es contra los focos y todo ahora es un foco. La población huye..,"
que atravesaban terrenos bajos que fácilmente se convertían en panta­
nos, Quedaba descartado, pues, todo medio de comunicación basado
en tales senderos. Era menester terraplenar y tender rieles. Se pensó en
un primer momento encargar la tarea a una empresa de tranvías, pero
pasados los presupuestos resultaron demasiado elevados. Finalmente el
gobierno provincial se decidió por el proyecto del ingeniero Rínguelet,
que proponía prolongar el Ferrocarril Oeste a partir de la esquina de
Centroamérica (Pueyrredón) y Corrientes, mediante un ramal que lle­
vara directamente a la Chacarita de los Colegiales, El 12 de marzo
fue firmado el decreto respectivo y aceleradamente comenzaron a ten­
derse los ríeles, trabajaban incesantemente entre 600 y 70 0 obreros a
toda prisa bajo la dirección de Rínguelet.
Comenzaban a faltar coches fúnebres, ya que los cuarenta entonces
en uso en Buenos Aires no daban abasto para cubrir la macabra demanda.
También se resentían los servicios religiosos, que en esas horas de tribu­
lación eran exigidos por muchas almas piadosas para novenas, funerales,
misas y extremaunción, y así como faltaban médicos para acudir a la
cabecera de todos los enfermos tampoco los sacerdotes podían cubrir
los llamados de una feligresía angustiada. Al cabo de pocos días, y así
como se fue evidenciando el deterioro creciente déla vida normal porte-
ña, cuando todos pudieron palpar claramente que la epidemia incidía
hasta en los hechos más rutinarios y los servicios más imprescindibles,
el terror se agigantó desmesuradamente y desembocó en la negra laguna
del pánico. Ya no eran solamente los ricos los que se iban, Muchos, in­
cluso personas humildes que dependían de un jornal para vivir y dar de
comer a sus familias, abandonaron sus trabajos —a veces abandonaron
también a la fam ilia- y se fueron con los pocos pesos disponibles a
ponerse a salvo fuera la ciudad. Lo asienta Mardoqueo Navarro el 4
de marzo: "Focos, Ataque de la prensa a los mercados. La población
huye. La inmigración se embarca".
Donde vemos señalado el creciente éxodo de inmigrantes que ate­
rrorizados regresaban a sus patrias de origen, movimiento que luego
alcanzaría respetable envergadura. Otros no se atrevían a salir de sus
casas, temían entrar en contacto con un semejante y se acurrucaban es­
pantados, temiendo hasta la locura la posibilidad del contagio. El ácido
Mardoqueo Navarro seguía con su diario: “M arzo 9. Los gobiernos:
sin senado el uno, sin autoridad el otro, no responden a la situación.
Huyen jueces y curiales y aun médicos".
El acelerado despoblamiento de la ciudad se destaca claramente
en el cuadro demográfico publicado por el doctor Diego de la Fuente el
15 de marzo en L a República y que corresponde a cálculos que sólo
llegan al 8 de ese mes. Compáreselo con el otro cuadro del mismo autor
correspondiente a la población antes de la Gran Epidemia, que hemos
reproducido en el capítulo x n .

N A C IO N A L ID A D M EN OS MÁS TO TA L

D E 10 A Ñ O S D E 10 A Ñ O S

Argentinos 1 9 .3 0 0 31 .1 0 0 5 0 .4 0 0

Españoles 570 1 3 .9 5 0 1 4 .5 2 0

Franceses 570 1 3 .300 1 3 .8 7 0

Ingleses 123 2 .9 0 0 3 .0 2 3

Italianos 3 .0 7 0 4 4 .3 5 0 4 7 .4 2 0

O tros 1 .2 8 2 1 4 .7 4 0 1 6 .0 2 2

TO TALES 2 4 .9 1 5 1 2 0 .3 4 0 1 4 5 .2 5 5

De la comparación se desprende que en la primera semana de mar­


zo ya habían huido de la ciudad 53.425 personas y que el porcentaje
mayor de los fugitivos correspondía a los argentinos. En cuanto a los
extranjeros la proporción es sensiblemente menor, indudablemente
porque al ser la gran mayoría inmigrantes sin fortuna, encontraban
difícil abandonar sus medios de subsistencia para ponerse a salvo.
En esos mismos días y a raíz de la masa de difuntos por la epide­
mia, la Comisión Municipal ordenó al administrador del cementerio del
Sur que admitiera todos los cadáveres de protestantes (era deseo de la
autoridad comunal ubicar allí todas las víctimas de la fiebre), bajo sim­
ple presentación del boleto - o permiso—de sepultura, expedido por la
oficina municipal respectiva. Consecuente con lo anterior, también
debía permitirse a los pastores de dichas confesiones cumplir con las ce­
remonias de sus ritos[93l Pronto la enorme cantidad de fallecimientos
indujo a la Comisión Municipal a simplificar trámites. Hasta ese momen­
to, para sepultar un cadáver en el cementerio del Sur se debía obtener la
boleta correspondiente en las oficinas municipales. Dada la gran cantidad
de pedidos se dispuso que las boletas se extendieran directamente por
la administración del cementerio. La Comisión Municipal giró nota a las
comisiones parroquiales dándoles cuenta de la medida y destinó un em­
pleado en aquel enterratorio, a cuyo cargo quedaba librar las boletas.
También autorizó a las comisiones parroquiales para extender los certi­
ficados de pobreza gracias a los cuales se obtenían gratuitamente los
boletos de sepultura. Hasta ese momento los certificados habían sido
expedidos por los comisarios de sección de la municipalidad*
Un último llamado angustioso dirigió la Comisión Municipal a las
comisiones parroquiales de los barrios donde aún no había entrado
la fiebre amarilla, por el que les encarecía extremaran el celo en la apli­
cación de las medidas preventivas con el fin de mantener indemnes esas
pocas zonas aisladas y les rogaba solicitaran todos los auxilios ne­
cesarios para cumplir esa misión. Desgraciadamente ese alto deseo
no se alcanzó^4].

[93] L a N a ció n , 1 2 de m arzo de 1 8 7 1 .

[9 4 ] ídem .
Había que hacer algo, organizar una defensa, preparar un plan de
acción que llevara un poco de esperanza a la gente. En buena parte la
iniciativa partió de la masonería y fue prestamente propalada por el
periodismo entero, en el que se contaban muchos masones. Y uno de
los primeros en llamar directamente al pueblo a través de su diario
fue Héctor Florencio Varela, el popular "O rion’, desde las páginas de
La Tribuna- Rápidamente apoyado por Evaristo Carriego, pronto
se le sumó La República de Manuel Bilbao, encendiendo una campana
excepcionalmente vigorosa. El pueblo debía tomar en sus manos su
salvación y, como en los grandes momentos del pasado, luchar denoda­
damente por la vida. El impulso llegaba de varios lados y así lo consigna
el Diario de Mardoqueo Navarro:

“M arzo 11. La R epú blica pide meeting. La Nación grita: Revolución. El


Dr. French murió el 10. El clero hace rogativas y la peste, víctimas".

Evaristo Carriego declaraba en La Tribuna en carta abierta a


H éctor Varela:

"N o tengo millones que dar a los pobres, pero tengo un corazón que sabe
asociarse siempre a todos los infortunios. Inicie usted, que puede disponer de un
órgano de publicidad, la idea de fundar una asociación humanitaria cuyo fin sea
prestar asistencia y medios de curación a las personas indigentes atacadas por la
epidemia reinante y cuénteme desde ya como miembro de ella '.

Y a su vez Carlos Guido y Spano le decía a Héctor Varela: “El deber


nos impone responsabilidades severas; sepamos cumplirlo’. Uno tras otro
los periódicos se sumaron a la iniciativa secundando la campaña y al
cabo de pocos días toda la prensa sin excepción, tanto nacional como
extranjera, formaba un sólido bloque que pedía una acción popular
directa. El 10 de marzo Evaristo Carriego -abuelo del poeta homónimo-
reunió en su casa a varias personalidades, entre las que se contaban los
principales periodistas en representación de todas las hojas impresas
de Buenos Aires. Allí estaba en pleno el periodismo porteño de 1871:
Aristóbulo del Valle, joven de 23 años, flamante abogado, futuro ministro
y político de nota, ya veterano de la guerra del Paraguay, en nombre de
El Nacional José María Cantilo, químico autodidacta, periodista, solda­
do del Sitio Grande de Montevideo, ex secretario de Véíez Sársfieíd,
representando a La Verdad. Junto a él el canónigo Domingo César de
Intereses. M ás allá, José Camilo Paz, 28 años, ayudante de M itre en
Pavón, fundador y representante de La Prensa♦ Emilio Onrubia, mu­
chacho de 2 1 años, periodista y autor teatral que fundaría el teatro de su
nombre en Victoria (H . Yrigoyen) y San José, cuya fama se extendería
hasta fines del siglo, representaba a El Fénix. El sonriente y bonachón
Bartolomé Mitre y Vedia, hijo del ex presidente de la República, mozo
de 25 años, versátil e inquieto, representaba al diario fundado por su
padre, La Nación, Manuel Bilbao, periodista chileno radicado en la
Argentina desde seis años antes, pasados ya los cuarenta de edad, repre­
sentaba a su diario La República. Finalmente, uno de los adalides del
movimiento, Héctor Varela, periodista nato, entonces en sus 39 años,
acudía en nombre de La Tribuna.
En cuanto a la prensa de habla no española, allí se encontraba
Alfredo Ebelot de Le Reptiblicain, E. Mulhall de The Standard, Antonio
Giglí delEco d’Italia, León Walls de Le Courrier, Basilio Cittadini de
La Patria degli Italiani y también Adolfo Korn de Freie Pressc, alemán
radicado entre nosotros cuyo retoño argentino fue Alejandro Korn,
IV . L a Comisión Popular de Salud Pública

Aquel 10 de marzo, en casa de Carriego, se decidió convocar al


pueblo en la plaza de la Victoria, escaparate nacional, escenario obligado de
todas las horas de emergencia argentinas, y proceder allí al. nombramiento
de una Comisión Popular de Salud Pública que tomara en sus manos la
guerra contra el flagelo que asolaba Buenos Aires, Se cambiaron ideas,
se adelantaron nombres y finalmente se confeccionó una lista con carácter
de Comisión Provisoria, La misma era encabezada con carácter honora-
rio, por el gran caudillo popular y vicepresidente de la República, Adolfo
Alsina, en lo cual es fácil ver la mano del ardiente Héctor Varela, La
componían además el doctor José Roque Pérez, abogado cordobés de
55 años que ya se distinguiera en la gran epidemia de cólera, ex director del
Banco y Casa de la Moneda, presidente de la Academia de Jurisprudencia
y alta autoridad de la masonería. Francisco López Torres, de 32 años,
periodista, veterano de la guerra del Paraguay y diputado provincial.
Bernardo de Irigoyen, 48 años, viejo resista, destacado abogado, fuerte
hacendado muy respetado, que a la sazón ocupaba el cargo de procura-
dor del Tesoro Nacional -para el que fuera nombrado por su antiguo y
acérrimo enemigo Sarm iento-, además de una banca de diputado
provincial. Manuel G . Argerích, sobrino del doctor Cosme Argerich,
miembro de una familia de notables médicos, comenzó a estudiar medL
ciña y aun llegó a actuar como practicante, pero abandonó esa disciplina
para dedicarse al derecho y a la política* Era un destacado abogado de
36 años, conocido tribuno y orador de inflamada palabra, Juan Carlos
Gómez, abogado uruguayo de 51 años, político y periodista que un par
de años antes mantuviera una sonada polémica con el general Mitre
sobre la guerra de la Triple Alianza. Cosme Mariño, periodista de L a
Prensa, joven de 22 años, devoto sarmientista y abogado ganado para el
espiritismo, que sobreviviría muchos años al espanto de la epidemia,
Matías Behety, muchacho de 2 1 años, brillante y novísimo abogado que
ejercía en el estudio del doctor Manuel Quintana, periodista y poeta
de gran sensibilidad, al que esperara un inmerecido destino, fue una de
las promesas más grandes de su generación, Lucio V. Mansilla, el in­
quieto y elegante hijo del defensor de Vuelta de Obligado, sobrino de
Juan Manuel de Rosas, guerrero del Paraguay gestor de la candidatura
presidencial de Sarmiento, que un par de años antes siendo comandante
de la frontera sur de Córdoba se internara con 18 soldados en cierra de
ranqueles, cuyo relato publicara el año anterior en L a Tribuna, A los 40
años de edad el atildado, enamoradizo, valiente y caballeresco Mansilla
no podía estar ausente en momentos de tribulación para su ciudad
natal, Carlos Guido y Spano, hijo del general Tomás Guido, que pasó
buena parte de su juventud en Río de Janeiro, donde el padre era mi­
nistro plenipotenciario. En 1848 se hallaba en París cuando estalló la
revolución que derrocó a Luis Felipe. Con sus 20 años ardientes de
entusiasmo se enredó en las luchas callejeras y anduvo en las barricadas
que derribaron a la efímera dinastía Orleáns. Vuelto a Brasil terminó en
Río sus estudios pero, a raíz; de una conspiración contra el emperador
Pedro II, apareció tan comprometido con personas implicadas en
ella que debió embarcarse otra vez hacia Europa, Recorrió Portugal e
Inglaterra antes de regresar a la Argentina tras la caída de Rosas,
de quien fuera partidaria su familia. En las luchas siguientes la familia
se dividió. Mientras el padre dio sus simpatías a Mitre, el hijo abrasó
la causa de Urquiza, de modo que después de Pavón volvió a exiliarse
para radicarse en Montevideo por un tiempo. De nuevo en Buenos Aires
ocupó cargos oficiales, ganando una fama que se extendería a través de
los 91 años de su vida. En 1871 contaba 43 años de edad. Tom ás
Armstrong, inmigrante emprendedor. Pertenecía a una familia irlan­
desa de antiquísima data, cuyos rastros podían seguirse por siglos. Un
antepasado suyo, de nombre Cristóbal, levantó en 1550 el castillo de
Mengeton en Fernought. Desde 1817 Armstrong estaba radicado en
la Argentina. Financista, banquero, hacendado e industrial de sólida
fortuna y firme prestigio, estaba relacionado con los altos círculos finan­
cieros y mantuvo contacto ininterrumpidamente con todos los gobiernos
residentes en Buenos Aires desde los lejanos tiempos de M artín
Rodríguez, medio siglo atrás, y los mantendría hasta el momento de su
muerte, gobernando Avellaneda.
Completaban la Comisión Provisoria: Aristóbulo del Valle, Gustavo
Nessler, Alfredo Ebelot, E* M ulhall, Antonio Gigli, Jo sé M aría
Cantilo, León Walls, Domingo Dalmonte, Carlos Paz, Ovidio Lagos,
Pablo Ramella, Pedro Uzal, Domingo César, Evaristo Carriego, José
C. Paz, Emilio Onrubia, Adolfo Korn, Bartolomé Mitre y Vedia, Basilio
Cittadini, Manuel Bilbao y Héctor Varela.
La convocatoria al pueblo se fijó para el día 13 de marzo, se publicó
la invitación en todos los diarios en lugar destacado. En L a Nación del
12 se lee:

“G r a n m e e t i n g p o p u l a r . El pueblo de Buenos A ires queda invitado


para co n cu rrir al gran meeting que debe cener lugar en la plaza de la V icto -
ría, m añana lunes a las 12 del día con el objeto que se determ ina en el acuerdo
de la prensa que insertam os en otro lugar".

V. E l m itin del 13 de marzo

La decisión de formar una Comisión Popular pareció llegar a


tiempo. En el momento en que los diarios porteños convocaban al pue­
blo en la plaza de la Victoria arreciaba la violencia de la epidemia y con
ella la ola incontenible del terror. El ritmo de enfermos y defunciones
crecía a pasos aterradores. Recordemos que en los primeros días del
mes las víctimas fallecidas oscilaban en un promedio de 45 por día, pero
el 6 comenzó la avalancha incontenible. El 13 de marzo, día de la asam­
blea popular, más de 150 cadáveres fueron llevados al cementerio,
número que superó los 160 al día siguiente y pasó de los 170 el 15, para
llegar a los 193 el 16. Todos los hospitales de Buenos Aires estaban
colmados sin posibilidad de recibir un enfermo más. El Hospital de
Hom bres, el de M ujeres, el Irlandés, el Francés, e incluso la Casa
de Expósitos tenían enfermos en los pasillos y en todo espacio libre, y
en los conventillos se hacinaban cada día más pacientes sin posibilidad
de hospitalización, sin asistencia médica, sin recursos para adquirir
medicamentos.
En medio del pavor y el histerismo general tuvo lugar la asamblea
popular en la plaza de la Victoria, donde desde temprano se reunió
una multitud que alcanzó a unas ocho mil personas, magnífico logro en
tales circunstancias. El programa oficial del famoso mitin incluía los
siguientes puntos:

"I. Pedir al Señor G obernador de la Provincia que ponga a la brevedad


posible en ejercicio el proyecto sancionado por la Cámara de Diputados el 6 del
corriente y que ha quedado sin sanción definitiva por deserción de una parte
del Senado y cuyo texto se leerá al público.
"II. Confirmar el nombramiento de 1a Comisión Popular por una parte del
pueblo el día 12 en las personas siguientes: A. M uñís, J . C. Gómez, M anuel
B ilbao, Feo. U zal, H . Varela, E . C arriego, C arlo s A. Paz, M . B illin g h u rst,
F. López Torre?, P OnrnK iV M G . A rgerich, B, C itta d in í, A n to n io G igli,
L. W alls, E. Ebelot, B, de Irigoyen, C. Guido Spano, L . V. M ansilla, B. M itre y
Vedia, P. Ramella, J. C. Paz, E. Armstrong, G, Nessler, A, d A monte, J. M . Camilo,
J , M . Lagos, J . R oque Pérez, M . Behety, A. del V alle, A, K o rn , D . C ésa r y
M . Mulhall.
"III. Pedir al Presidente de la República que impida el desembarco de in­
migrantes mientras dure la epidemia, destinándolos al punto que considere más
conveniente o facilitándoles pasaje gratis a los que deseen seguir a las Provincias.
"IV . Pedir al mismo Presidente facilite los fondos a ía Comisión Popular
para el desempeño de la misión caritativa que se impone”

[95] E s llam ativo que este P r o g ra m a , d eclaración de principios y punto de arranq ue de la


C om isión Popular, no haya sido reproducido en los trabajos dedicados a la G ran Epidem ia, con
una sola excepción; la obra del doctor Jo sé Penna, "Estudio sobre las epidemias de fiebre am ari-
lia en el Río de la Plata”, publicado en los A n a les del D ep artam en to N a c io n a l de H ig ien e, B s. As.,
año v, n° 1, noviembre de 1 8 9 5 , p. 3 3 .
AI mediodía comenzó el acto con el estallido de varias bombas de
estruendo que anunciaron la inminencia del gran mitin. Los miembros
organizadores se concentraron en la redacción de L a Tribuna en la calle
Bolívar y desde allí partieron hacia el atrio de la Catedral, que serviría
de escenario al acto. Nada escapó a los organizadores, sobre todo la es­
cenografía, muy de moda por aquellos tiempos. Tomados del brazo
echaron a andar por la calle Bolívar, precedidos por una estrepitosa
banda de música que llenaba de aires marciales el enlutado ambiente de
la ciudad. Entre aclamaciones de la multitud la comitiva llegó a la Catedral,
donde Héctor Varela, principal promotor, trepó a una silla para desde
ella dirigir la palabra a los asistentes. Fue una encendida arenga, muy
al estilo^Oríón” Afirmó la necesidad de constituir una Comisión Popular
y sin esperar más extrajo del bolsillo un papel, donde leyó en voz alta
los nombres ya decididos para componerla, tal como fuera confeccio­
nada en casa de Carriego. Por cada nombre que Varela pronunciaba,
una cerrada ovación daba por aprobada su inclusión en el nuevo y pe­
culiar organismo de emergencia.
Aceptado todo en medio de entusiastas exclamaciones Varela cedió
la palabra a Manuel Argerich, Luego siguieron Carlos Guido y Spano y
Basilio Cittadini, que insistieron en la necesidad de que el pueblo toma­
ra en sus manos las providencias que lo llevaran a la salvación. En medio
del entusiasmo que podían permitir las tristes circunstancias culminó el
gran mitin popular de plaza de la Victoria, Alentados, esperanzados, los
concurrentes se dispersaron, y los miembros de la flamante Comisión
Popular de Salud Pública se dieron cita para el día siguiente, listos a
iniciar una verdadera cruzada contra la fiebre amarilla.
CAPÍTULO 17

L a evidencia del peligro

I. L a acción de las autoridades

El mismo día en que se constituyó la Comisión Popular el gober-


nador Castro emitió una proclama para dar la bienvenida al organismo
voluntario, pero de paso recordaba al pueblo que ya existían institucio­
nes oficiales que trabajaban con celo y dedicación en la lucha contra el
mal, así como que el gobierno provincial estaba seriamente empeñado en
superar el difícil trance. Era levantar la guardia ante la extraña y espontá-
nea Comisión Popular donde Castro sabía que contaba con irreductibles
adversarios que tratarían de capitalizar políticamente el desastre de la
epidemia. Decía el gobernador:

"En medio de las circunstancias que afligen en este momento a la población


de la Capital, el Gobernador de la Provincia se cree en el deber de asegurar al
pueblo que sus deseos de prontas y enérgicas medidas y ejecución de las conducen-
tes a evitar la propagación de la epidemia y mejorar la salud pública, son atendidos
y están cumplidos en parte, en cuanto del Gobierno de la Provincia depende.
"El Gobierno está gastando y gastará, con cargo de dar cuenta a la Honora-
ble Legislatura, asumiendo las responsabilidades que la Constitución y sus debe­
res le impone, cuanto considere conveniente y provee y proveerá a la Comisión
Municipal, de todo cuanto pueda serle necesario para llenar su cometido. Los
ciudadanos que componen esta Com isión, consagrados exclusivamente a las
delicadas funciones de velar por la salud del pueblo, prestan importantísimos ser­
vicios en estos m om entos, y una con stan te dedicación al desem peño de las
extraordinarias tareas que las circunstancias le imponen.
"N i esos ciudadanos ni el Gobierno desechan cualquier indicación o medida
que tienda a mejorar la afligente situación de la Ciudad. Todo ciudadano se en­
cuentra, pues, habilitado para traer su concurso a la obra común y al interesan-
ce objeto de librarnos de ía epidemia que nos ha invadido desgraciadamente, se-
guro de una benévola acogida a sus ideas y de una preferente atención a sus
indicaciones...
"Tranqu ilid ad de espíritu y orden es lo que, sobre todo, requieren las
circunstancias.
”E1 desorden aumentaría sin frutos las desgracias que nos rodean".

Aparte de proclamas, las autoridades tomaron medidas. Fue cerrada


la inmigración y se interrumpió el viaje de un buque anclado en Montevi­
deo con destino a Buenos Aires, Los inmigrantes en él embarcados fueron
invitados a entrar en la Argentina por los puertos de Santa Fe o Entre
Ríos, se autorizó al cónsul en Montevideo a sufragar los gastos del traslado
y manutención de los recién llegados, por cuenta del Estado,
La fuga de ciudadanos, el éxodo de la ciudad también planteaba pro­
blemas con la masa de fugitivos sin recursos que se echaban a la campaña.
El I o de margo Emilio Castro contempló ese problema a través de un
decreto cuyos considerandos dicen:

"Siendo muy conveniente en las presentes circunstancias proporcionar alo­


jam iento en la campaña a las personas que, por su escasez de recursos, no pueden
proporcionárselas por sí mismas, cuando al mismo tiempo se les ordena dejar las
casas de inquilinato que habitan..,".

Y en cuyo articulado se disponía la construcción de viviendas pro­


visorias en los pueblos de la línea del Ferrocarril Oeste, como Moreno y
San M artín (actual Ram os M ejía) para alojar a los fugitivos. Para
la construcción y habilitación de las mismas el gobernador nombró
una comisión compuesta por Francisco B, Madero, Ezequiel Ramos
Mejía y Rufino de Elizalde; dispuso también que por intermedio del
Departamento de Policía se expidieran los boletos correspondientes
para ser alojados en esas viviendas, boleto extendido a nombre del
beneficiario, intransferible, y que implicaba el pasaje gratis, para él y su
familia, hasta el lugar correspondiente. Asimismo, para aquellos evacúa-
dos que desearan regresar a la ciudad diariamente para concurrir a sus
trabajos, Castro ordenó que la comisión citada Ies extendiera pasaje es-
pecial en el ferrocarril, cuyo costo sería el de la cuarta parte del boleto
ordinario.
A pedido de la Comisión Municipal el gobierno provincial dispuso
que las basuras de la limpieza diaria de los buques surtos en el puer-
to del Riachuelo fueran llevadas en lanchas a remolque hasta un punto
distante no menos de 12 millas de la c o s ta d El 18 de marzo Castro des-
tiñó por ley la suma de hasta $ 10.000.000 para combatir la epidemia.
Simultáneamente la Comisión Municipal arrendó las dependencias del
Hospital Italiano para internar a los pacientes de la fiebre, visto que
todos los establecimientos sanitarios de Buenos Aires no bastaban para
cubrir la creciente demanda de atención médica, y también ordenó
habilitar un lazareto que se ubicó en la manzana de las actuales calles 24
de Noviembre, México, Caridad (actual Gral. Urquíza) y Venezuela.
Era apenas un conjunto de cuatro malas barracas de madera en torno de
un pobre edificio de ladrillos, construcciones apresuradamente levanta­
das, bastante precarias y sin ninguna comodidad para los enfermos y el
personal médico. Colocado bajo la dependencia del Hospital de H om ­
bres y con el nombre de Lazareto San Roque fue invalorablemente útil
y a través de toda la epidemia atendió muchísimos enfermos. La direc­
ción le fue encomendada al doctor Pedro A, Mattos, con la asistencia
del doctor Scherrer como ayudante y el practicante Salvador Doncel
como auxiliar.
La extrema urgencia de establecimientos de este tipo era un pro­
blema casi insoluble que las autoridades intentaron paliar en lo posible.
No faltó la ayuda privada al respecto. Un caso debe destacarse por la
nobleza de su significado. El gran educador italiano Pedro Scalabriní
cedió su escuela particular'‘Florencio Varela”para que sirviera de impro­
visado hospital; además aportó su ayuda personal en la atención de los
enfermos. Las aulas se convirtieron en salas, los pupitres fueron reem-

[96] L a Nación, 1 2 de m arzo de 1 8 7 1,

236
plazados por camas y el gran maestro pasó a ser arriesgado enfermero.
Este magnífico ejemplo de quien sería padre de Raúl Scalabrini Ortiz
fue poco seguido, pese a que Buenos Aires abundaba en grandes man-
siones vacías, de salones desiertos, de habitaciones abandonadas por sus
dueños en fuga, que en ningún momento pensaron ceder los inmue­
bles para cobijar a los centenares de desdichados sin atención médica.
Nuevas medidas del Consejo de Higiene Pública se fueron suman­
do a las ya tomadas. El organismo, además de mantener una inspección
lo más perfecta posible dentro de la escasez de medios, para que sus
órdenes fueran cumplidas en edificios públicos y casas privadas, prescri­
bió que en los cementerios se cavaran fosas profundas; se desterró la
abominable costumbre de cubrir los ataúdes con una delgada capa de
tierra. Ordenó que los cadáveres fueran cubiertos con cal y cuando el
número de muertos ascendió vertiginosamente hasta plantear el proble­
ma de su sepultamiento, aconsejó cremar los cadáveres para evitar el
peligro de su descomposición a la intemperie. Motivos religiosos y sen­
timentales impidieron que se llevara a cabo esta medida, por lo demás,
bien racional. También destinó lugares en diversos puntos de la ciudad
donde se proveía de agua hervida a la población y dispuso una inspección
de los carros aguateros en circulación, cuya mugre total ya conocemos.
Otra importante medida consistió en extremar la vigilancia de nuevos
casos de fiebre amarilla. Al respecto publicó la siguiente resolución:

“S e hace saber a los dueños o encargados de casas de inquilinato o con­


ventillos, hoteles, fondas, fondines, casas amuebladas y en general aquellos
que recibieran personas de afuera a hospedar, que se hallan en el estricto deber de
dar aviso por escrito a la Comisión, toda vez que en ella hubiera algún enfermo,
cualquiera que sea la enfermedad, en la inteligencia que los infractores a esta dis­
posición sufrirán la multa de mil pesos por cada firma, sin perjuicio de las medi­
das que la misma considere necesarias según los casos”.
Se tomó una serie de disposiciones para la provisión de alimen­
tos1971. Así, los anímales de consumo, fueran vacas, terneras o cerdos,
debían ser carneados en las primeras horas del día, y los que no hubie­
ran sido vendidos hasta las 12 horas del día siguiente debían ser sacados
de la ciudad como sustancias nocivas. En cuanto a las aves sólo se per­
mitía introducirlas vivas, quedaba terminantemente prohibido vender­
las muertas. Los pescados únicamente podían expenderse si habían sido
extraídos de la costa norte de la ciudad, y los pescadores debían muñirse
de un certificado extendido por la autoridad municipal que autorizaba
la venta. Las verduras debían llevarse a la ciudad desprovistas de toda
adherencia inútil, para evitar el aumento del volumen de basuras. Se
prohibió el uso de mostradores cerrados en todos los puestos de venta
de alimentos, tanto vegetales como animales. Debían ser abiertos, sos­
tenidos por pilares, y en el caso de las carnicerías, únicamente de már­
mol, prescribiéndose su lavado obligatorio tres veces por día.
Después de lo anterior acusar, como se hizo, a las autoridades de
inacción e inercia, es el colmo de la itijüsticia.

II. L a Comisión Popular se organiza

El nacimiento de la Comisión Popular suscitó recelos y despertó


dudas en las prevenidas almas de muchos, a los que no escaparon las
tendencias políticas más o menos simuladas con que algunos de sus líde­
res salieron a la palestra. A esa gente no escapó que el impulso altruista
-realmente sincero en la mayoría de los miembros de la Com isión-
sería arrastrado hacia posicioñes interesadas por los más avispados,
posiciones totalmente ajenas a los enunciados públicos de la Comisión.
Y por cierto que no era el menor factor de esa sospecha la presencia de
Héctor Varela, que, desde su diario, dirigía una implacable campana

[9 7 ] L a N ación , 31 de m arzo de 1 8 7 1 .

238
contra el gobernador Emilio Castro, mientras sonaban bombos y platillos
a favor de Sarmiento y Alsina, presidente y vice del gobierno nacional
donde dos de sus hermanos ocupaban altos cargos.
La sospecha era pública y el gobernador Castro se apresuró a cu­
brirse con la proclama del 13 de marzo, pero los mismos componentes
de la Comisión no ignoraban tales rumores y temores. Era menester
disipar dudas con la elección de una personalidad irreprochable, que
inspirara confianza a todos y estuviera por encima de cualquier sospecha,
para presidir la Comisión.
El 14 de marzo tuvo lugar la primera reunión en la casa particular
de Héctor F. Varela, calle Suipacha 39, con la presencia de 30 de los 32
miembros. La asamblea fue presidida por Mariano Billinghurst para
proceder a elegir la mesa directiva titular. Las anteriores consideraciones
incidieron fundamentalmente para que fuera proclamado presidente el
doctor Roque Pérez, bien conocido por su dedicación y valor personal
en anteriores epidemias, a lo que unía las ventajas de una personalidad
mesurada, lejos de los manoseos políticos. Héctor Varela hubiera prefe­
rido que el elevado cargo lo ocupara su amigo Adolfo Alsina, pero el
caudillo porteño no sólo se abstuvo de concurrir al acto del 13 sino que
fue de los primeros en alejarse de la ciudad. De esa manera Alsina sólo
pudo obtener -siempre gracias a Varela—un modesto título de presidente
honorario, lo que abrió las puertas para que otros miembros dejaran valer
también sus simpatías políticas. Así fueron elegidos presidentes honora­
rios a la par de Aisina, el general Mitre y Bernardo de Irigoyen.
José Roque Pérez aceptó la responsabilidad de presidir el organis­
mo popular. Días atrás había enviado a su familia fuera de la ciudad,
dispuesto él a permanecer en ella. Sus hijos pidieron quedarse a su lado
y aceptó que asumieran esa actitud de hombres cabales los dos menores,
Carlos Miguel de 20 años y Eduardo Melchor de 19, pero se negó a que el
mayor permaneciera en Buenos Aires por ser padre de niños de corta
edad y llevar la carga de un hogar joven. El 3 de marzo, ya decidido
a prestar su concurso como lo hiciera durante las epidemias de cólera,
este cordobés de más de medio siglo de vida, viudo, honesto a carta cabal
y valiente, pareció estremecerse con un presentimiento y redactó testa-
mento, "seguro de la muerte en un momento incierto", de acuerdo con sus
propias palabras. Después salió a pelear por la vida de los demás.
Vicepresidente de la Comisión fue designado Héctor Varela, con
ello se le reconocía el mérito de haber sido uno de los más poderosos mo­
tores del organismo. El cargo de tesorero recayó en Mariano Billinghurst
y secretarios fueron elegidos Matías Behety y Emilio Onrubia. Consti-
tuida la mesa directiva, la Comisión Popular entró de lleno en tareas.
Leemos en L a Nación del 15 de marzo:

"Después de una larga y luminosa discusión acerca de las primeras medidas


que debía tomar la Comisión para responder al sentimiento popular que la había
instituido, en la que sucesivamente tomaron parte los señores J , C. G óm ez,
A rgerich, Roque Pérez, Varela, M itre y Vedia, Billinghurst, Bilbao, G uido y
otros, se tomaron las siguientes resoluciones:
”1°. Comunicar a los dos gobiernos, nacional y provincial, ía instalación de
la Comisión y ios nombramientos hechos en su seno.
"2o, Comunicar a la Municipalidad la disposición en que se halla la Comisión
de mancomunar con ella sus trabajos para combatir la epidemia,
"3 o. Pasar una nota igual al Jefe del Departamento de Policía.
"4o. H acer saber a las com isiones parroquiales la conveniencia de que se
pongan en contacto con la Com isión Popular para todo aquello que se relacio-
ne con los medios de atender a la salud del vecindario.
”5°. N om brar una comisión para inspeccionar inmediatamente los barrios
infestados a fin de que conociendo su verdadero estado, la Com isión Popular
pueda proceder en consecuencia.
"6o. Poner aviso en los diarios de la capital ofreciendo 100 pesos papel por
día a toda persona que quiera servir como enferm ero, ocupando también a
las mujeres.
”7°. Publicar los nombres de los miembros de la Comisión con sus domici­
lios, para que los necesitados puedan recurrir a ellos por auxilios.
”8°. Reunirse mañana a la una para poner en marcha definitivamente los
trabajos".
En relación al punto I o se dispuso que la presentación oficial ante
las autoridades se hiciera a través de dos comisiones, que entrevistarían
a aquéllas dándoles a conocer los fines del programa enunciado el día
13. Para presentarse ante el gobierno nacional se designó a Argerich,
Varela, Carriego, Cittadini, Gigli, Mariño y Ramella; para entrevistarse
con Emilio Castro fueron elegidos Guido Spano, Bilbao, Walls, Onrubia
y Korn, Estos últimos llevaban la consigna de destacar ante el gobernador
la urgencia de proceder al saneamiento del Riachuelo, eterno foco de
podredumbre. En cuanto a la comisión que vería a Sarmiento debía
esmerarse en el punto 3o del programa del día 13, pidiendo que el go­
bierno prohibiera el desembarco de inmigrantes. Esto era razonable ya
que, a pesar de las medidas tomadas, el 17 de marzo desembarcaron en
la ciudad azotada por la epidemia nada menos que 790 extranjeros.
Todo lo anterior estaba muy bien pero no deja de llamar la atención
que el presidente de la Comisión Popular no formara parte de ninguna
de las delegaciones -n i ante el presidente de la República- como parece­
ría aconsejar la más elemental cortesía. Esta peculiar autovaloración de la
Comisión Popular se destaca claramente en los puntos 4o y 5o, donde re­
siden los gérmenes de futuras disidencias con otros organismos. Por
el primero, la Comisión Popular se colocaba por encima de las comisio­
nes parroquiales ya instaladas y les aconsejaba comunicarse con ella,
cuando debió ser la Comisión Popular la primera en ponerse en contac-
to con las parroquiales, que poseían un carácter semioficial, por estar
estrechamente vinculadas a la Municipalidad. Era un llamativo paso en
tais o el de este organismo nacido por generación espontánea —y alguna
que otra digitación previa- sin representación legal ni poder real, el salir
a la palestra dando directivas y con el transparente propósito de colocar
las instituciones existentes a sus órdenes.
El punto 5o era una declaración de Independencia, En ningún
momento se pensaba pedir datos al Consejo de Higiene Pública —al que
no se tiene en cuenta para nada—que sabía mejor que nadie cuáles eran los
barrios infectados y en qué lugares hacía falta una más intensa acción sa­
nitaria. Olímpicamente, la Comisión Popular desdeñaba esa importante
repartición y ordenaba una incongruente pérdida de tiempo al nombrar
otra comisión para que saliera a averiguar lo que otros sabían. Repetí-
mos que detrás de todo esto resaltaba claramente un segundo propósito,
apenas velado: la Comisión Popular no salía a la brega para colaborar con
nadie sino a la inversa, para que todos colaboraran con ella.

III. L a Comisión Popular en acción

En la segunda reunión, que contó con la presencia de 25 de sus 32


miembros, la Comisión Popular estudió el reglamento al que ajustaría su
trabajo. Resumimos sus disposiciones generales: se reuniría a diario,
a las dos de la tarde, en asamblea general de sus miembros. Fuera de esta
reunión oficial se establecían turnos de guardia para sus componentes
que, en número de dos por turno y con cuatro turnos diarios de seis
horas, cubrirían día y noche las necesidades y emergencias que se le
presentaran* Durante el lapso de guardia los dos miembros designados
asumían todas las facultades de la Comisión Popular, quedaban a cargo
de la dirección de los servicios médicos auxiliados por un amanuense a
sueldo y seis celadores, pero estaban obligados a elevar un parte por
escrito al presidente de la Comisión Popular que diera cuenta de lo
acontecido durante la guardia, para ser considerado en la asamblea ge­
neral. Asimismo, para agilizar la acción del organismo, se distribuyó a
sus miembros en subcomisiones, encargada cada una de un objetivo
preciso, y se designó a los componentes de la siguiente manera:

Com isión de H igiene: Presidente Juan Carlos Gómez. Vocales


Manuel Bilbao y Basilio Cittadini. Corría por su cuenta vigilar la estricta
observancia de las disposiciones sanitarias en lo referente a medidas de
salubridad, limpieza, desinfección, desalojos, etc., debiendo denunciar
las infracciones.
Comisión de Hacienda: Presidente Mariano BiUinghurst. Vocales
León Walls y Gustavo Nessler. A su cargo quedaba la recaudación de
fondos y la distribución de los mismos entre las otras comisiones,
de acuerdo con sus necesidades.

Comisión de Provisiones; Presidente Manuel Argerich. Vocales


José María Cantilo y Carlos Guido y Spano. Debía adquirir y distri­
buir alimentos, ropas, abrigos entre los enfermos y necesitados que
lo solicitaran.

Comisión de Servicios: Presidente José Camilo Paz. Vocales Antonio


Gigli y José M* Lagos, Su misión era conseguir ayudantes, enfermeros,
voluntarios, tanto para la atención de los enfermos como para ayudar en
las medidas de salubridad.

Comisión Médica: Presidente Bernardo de Irigoyen, Vocales Bar'


tolomé Mitre y Vedia y Adolfo Korn. Bajo su jurisdicción quedaban los
médicos y enfermeros de la Comisión Popular. Debía distribuir dicho
personal de acuerdo con las necesidades de cada sección de la capital.

Comisión de Asistencia: Presidente Lucio V, Mansilla. Vocales Fran­


cisco Uzal, E, Ebélót, Carlos Paz, Pablo Ramella> Tomás Armstrong,
A, Dalmonte, Arístóbulo del Valle, Francisco López Torres, Domingo
César, M. Mulhall y Cosme Marino, Su misión era “averiguar toda falta
o carencia que pueda tener lugar en la asistencia de enfermos y facilitarla en
el acto a los enfermos y susfamilias, proporcionándoles médico, medicinas,
servicio, ropas, abrigo, desinfectantes y demás que sea necesario", Vale decir
que sus propósitos se superponían en parte con los objetivos de las otras
comisiones. Además, como era la más numerosa se la autorizó para
subdividirse tantas veces como lo creyera conveniente.

La sede oficial de la Comisión Popular se fijó primero en la calle


Bolívar 82 y posteriormente se trasladó a la calle Perú en el edificio de la.
Universidad de Buenos Aires. También se dispuso que cada miem­
bro de la Comisión Popular, aparte de las misiones específicas en la
misma y de las guardias de vigilancia, debía estar alerta las 24 horas
del día para acudir en auxilio de quien lo solicitara, por lo cual se
ordenó ía publicación en los diarios de los nombres y dom icilios de sus
miembros.
En la misma reunión del 15 de marzo se resolvió pasar una circular
a los presidentes de las comisiones parroquiales invitándolos a concurrir a
la sede de la Comisión Popular al día siguiente a las dos de la tarde.
Volvía a insistirse en la errónea política de ostentar una primacía
autoconcedida frente a organismos preexistentes y semíoficiales. Por
supuesto, los convocados no se dieron por enterados y ninguno se dejó
ver por la Comisión Popular, lo que creó una situación de tirantez que
se acentuó a lo largo de la epidemia.
En aquella segunda reunión se decidió colocar carteles públicos en
los lugares concurridos, que anunciaban los nombres de los componen-
tes de la Comisión Popular y sus domicilios, se solicitaba al pueblo su
aporte en dinero, ropas, elementos. Y como el problema del dinero era el
más urgente, como que de él dependía el funcionamiento de las diversas
comisiones, se resolvió iniciar una gran colecta popular, de la que to­
das las redacciones de periódicos serían receptorías. Finalmente quedó
acordado que la Comisión Popular publicaría un manifiesto para dar a
conocer sus fines y objetivosp8l

IV . E l manifiesto de la Comisión Popular

La reunión del 15 de marzo mostró muchas ausencias, de allí que


la asamblea decidiera preguntar a los no asistentes si aceptaban el nom­
bramiento y los deberes emergentes, para caso contrario proceder a su

[98] L a N ación , 1 6 de marzo de 1 8 7 1 .


reemplazo. Desde el primer momento hubo acuerdo en que los trabajos
y sacrificios se repartirían por igual, tratando de eludir a los que deseaban
ingresar para adquirir brillo social o para hacer pinta. Por ello se resol-
vió publicar un aviso que citaba a todos los miembros de la Comisión,
pidiéndoles fueran estrictamente puntuales, debiendo justificarse ade­
cuadamente las inasistencias^991.
En razón de estar todos los hospitales colmados la Comisión
Popular entró en averiguaciones sobre la posibilidad de disponer del
Hospital Italiano y de la quinta de Leslie, en lo cual demostró tam­
bién hallarse desubicada, ya que el primero había sido arrendado por
el gobierno provincial y la segunda estaba en tratos con la Sociedad de
Beneficencia. Ese día fue nombrado el primer médico de la Comisión
Popular, el doctor Antonio J, Argerich, que hasta entonces cumpliera
su misión por cuenta de las comisiones parroquiales de Monserrat y
Concepción. También se nombró el primer inspector de higiene de la
misma, cargo que recayó en Avelino Cardozo y, vista la urgente nece­
sidad de material humano, se resolvió aceptar los servicios gratuitos de
quienes se ofrecieran voluntariamente.
El 16 de marzo la Comisión Popular de Salud Pública emitió su
primer manifiesto:

“A los habitantes del Municipio


"¡Pueblo de Buenos Aíres!
"En nombre de la caridad, en nombre del amor al prójimo, primer consejo
del Salvador del Mundo, en nombre de cuanto encierra de más santo y noble el
corazón hum ano, venimos a pediros vuestro concurso para que nos ayudéis
a cumplir debidamente la sagrada y ardua misión que nos hemos impuesto. El
terrible flagelo que nos arrebata diariamente centenares de víctimas y que sume
en la miseria y desolación a millares de hermanos, exige de nosotros un gran es­
fuerzo, pero para llevarlo a cabo y para que éste no se esterilice, necesitamos el
apoyo moral y material de todos.
"¿Nos faltará ese apoyo?
"Pensarlo tan sólo sería una injuria lanzada al rostro de este pueblo generoso
y magnánimo.
"Familias enteras perecen por falta de asistencia; por falta de médicos; por
falta de medicinas; por falta de quien Ies alcance un vaso de agua, mueren mu­
chísimos enfermos que salvarían sí fueran atendidos a tiempo.
"Tal estado de cosas no debe ni puede continuar, así lo hemos comprendido
los que formamos parte de la C om isión de Salud. Así lo ha comprendido el
pueblo que nos ha honrado con su confianza.
"La acción de las autoridades no basta por desgracia para rem ediar los
terribles males que pesan sobre nuestra sociedad, es por esco que le ofrece­
mos nuestros auxilios leal y desinteresadamente. Lejos de nosotros el deseo de
coartar la acción de nadie ni de atribuirnos facultades que no nos pertenezcan.
Las comisiones parroquiales que han trabajado y trabajan con un celo digno de
todo encom io para alivio de los que sufren, no consiguen todos los buenos
resultados que consegu irían si tuvieran lo que n osotros venim os a traerles;
brazos, medios abundantes y cuanto pueda concurrir al noble fin que se tiene en
vista, Aquí estamos nosotros para llenar este vacío.
"E n la cabecera del enferm o, en la botica, en la casa del médico, en el
cem enterio m ism o, nuestra acción se dejará sen tir e ficaz y b en éfica. Los
focos de infección de toda especie que envenenan el aire que respiram os, re­
cibirán toda nuestra atención a fin de suprim irlos. D onde se eleve el lam ento
del doliente, allí estarem os para m itigar sus penas. Felices si con la ayuda que
pedim os podem os vestir al desnudo, dar de beber al sediento, sepultar a los
muertos.
"¡H abitantes de Buenos Aires!
”La Comisión de Salud os pide vuestro óbolo para llevar a cabo nuestra obra
de caridad.
"D ádnoslo, y pronto, porque el tiem po urge y cada hora que pasa nos
arrebata algunos hermanos que la caridad bien dirigida habría podido salvar.
”Q u e todo: contribuyan con su poco y tendrem os m ucho.
"N o hace menos el pobre que da un peso, que el rico que da millares, y ambos
rienen derecho a la gratitud de los que reciben el beneficio.
Buenos Aires. M arzo 16 de 1871^100^ ”

Más allá del dramatismo, la literatura y los sentimientos humani­


tarios sinceramente expresados, el manifiesto era todo una definición de la
Comisión Popular y un transparente anticipo del programa al que pen­
saba atenerse. Su forma y contenido prescinde por completo de todas
las autoridades, fueran nacionales, provinciales o comunales y, pese a la
declaración de inocencia: “Lejos de nosotros el deseo... de atribuirnos
las facultades que no nos pertenezcan” se contradice renglones después al
considerar con gesto protector -c a si desdeñoso- a las comisiones
parroquiales. Rematan la injusticia con esa declaración, verdadero
monumento a la falta de tacto: “A qu í estamos nosotros p a ra llenar ese
vacío!'
Y desde el momento que venían a llenar vacíos estaba claro que se
atribuían una preeminencia. Fue un criterio lamentablemente equivo­
cado. En vez de poner el hombro junto a las comisiones parroquiales, el
Consejo de Higiene Pública y los organismos autorizados, la Comisión
Popular siguió su propio camino apartada de los otros. M ás aun,
cometió el despropósito de pretender que dichos organismos -suficien-
temente idóneos y capacitados— se pusieran a sus órdenes, al pasar
la Com isión Popular a ejercer esa suerte de dictadura sanitaria de
Buenos Aires, erigida por sí y ante sí. Estos aspectos no han sido bien
señalados hasta ahora, con la única excepción -cuándo n o - del doctor
José Penna, que hace mucho tiempo escribió^101*:

"Hay que decir, sin embargo, que la Comisión Popular procedió por su
cuenta propia, desligada de la C om isión M unicipal, la cual, convenientemen­
te integrada y con un cuerpo médico parroquial perfectamente distribuido por

[ 10 0 ] L a N a c ió n , 1 6 de marzo de 1 8 7 1 .

[10 1 ] O b .c iiv p . 35.


todo el municipio, ejercía su acción oficial llevando a todas partes la asistencia y el
consuelo a las familias indigentes asoladas por la fiebre amarilla”.

Ese criterio absorbente generó muchos problemas. Sin relación con


ninguna autoridad oficial, sin depender del gobierno nacional, provincial
o municipal, sin títulos legales de ninguna especie salvo un pretendido y
difuso “mandato del pueblo” sin poderes conferidos por nadie, corroída
por las ambiciones políticas de algunos de sus miembros, la Comisión
Popular habría de ser una espina irritativa y una institución mucho más
ruidosa que efectiva.
Empero, tuvo su mérito, que debe destacarse. En casos como el que
historiamos en que el enemigo es un mal incorpóreo, espectral, que no
se sabe de dónde viene, ni cuándo ni a quién va a golpear, son suma­
mente efectivas psicológicamente esas campañas colectivas, por simple
acto de presencia. Más allá de lo que consiguió desde un punto de vista
estrictamente científico, que fue poco o nada, dio la sensación de que
algo se estaba haciendo, y el hecho de que un grupo de hombres de sóli­
do prestigio se negara a huir y pusiera en peligro la propia vida sin otro
fin que la asistencia al semejante tuvo el milagroso efecto de cierto dique
al pánico desenfrenado que amenazaba a la ciudad. Allí reside el más alto
mérito de la Comisión Popular. Ejemplo de coraje, de hombría de bien,
de altruismo, estos hombres cuyo recuerdo jamás debe borrarse dieron
un espléndido modelo de comportamiento a los argentinos de entonces,
de ahora y de siempre. Podrá ser más o menos fácil exponerse a las
balas de un enemigo armado, pero se necesita un valor muy especial
para arriesgarse al contagio de una enfermedad mortal.
Rudos veteranos de la guerra del Paraguay que jugaron mil veces
la vida en la campaña más sangrienta de nuestra historia, valientes sol­
dados que enfrentaron a las aguerridas tropas paraguayas huían ahora
despavoridos ante el nuevo enemigo, fríamente exterminador. Los que
fueron temerarios frente a un oponente excepcionalmente valeroso pero
tangible eran cobardes ante este adversario invisible y solapado. Y aquel
puñado de civiles, cuya posición económica les permitía alejarse sin que
nadie sino su propia conciencia pudiera recriminárselo, unieron sus
voluntades para negarse a salir de la ciudad castigada y acudieron a la
cabecera de enfermos estremecidos por espantosos vómitos de sangre
negruzca, delirantes de fiebre, repulsivamente amarillentos; se metieron
en casas donde el mal había exterminado familias enteras, inspecciona­
ron sórdidas covachas de conventillos donde la mugre y el asco llegaban
a la náusea, organizaron servicios sanitarios, estuvieron en los lugares
más peligrosos, cayeron varios de ellos.
¿Quién se los pidió? Tenían todo que perder en la patriada, quijo­
tada digna de locos o de héroes por lo sublime.
Un desaprensivo autor ha dejado caer la teoría de que lo hicieron
de puro faroleros, ya que supone a la farolería una característica esen­
cial de los argentinos. Al leer a ese autor y al ver su ejemplo uno casi llega
a estar de acuerdo con é l Juzgar desde un cómodo escritorio sobre las
motivaciones de un acto consciente de valor y solidaridad humana, que
implica un serio riesgo personal, y llegar a la conclusión de que todo
fue pura farolería es un hermoso ejemplo de farolero. Sobre todo
ignorando cuál sería su actitud en un caso similar. Más vale dedicar un
respetuoso recuerdo a quienes en esas calles de una Buenos Aires de-
síerta y patética, sombría por la más espantosa calamidad de su historia,
supieron escribir una hermosa página porteña al realizar una hazaña de
coraje que no podemos permitirnos el lujo de olvidar.

V. L a organización médica de la Comisión Popular

El punto más urgente a resolver por la novel Comisión de Salu­


bridad consistía en llevar asistencia médica a los enfermos, Gran parte
de los fondos que entraron en la Comisión Popular se emplearon en
comprar medicamentos y repartirlos gratuitamente entre los pacientes
pobres. Respecto de los médicos, intentó primeros emitir unas papele­
tas que eran distribuidas entre los enfermos; éstos debían entregarlas
a los médicos para ser atendidos por cuenta de la Comisión Popular.
Aquí empezaron las dificultades. Muchos médicos rechazaban la pa-
peleta por proceder de una entidad no autorizada, otros se negaron a
recibir tanto la papeleta como los honorarios pues ya habían resuelto
no atender enfermos del terrible mal y ausentarse de la ciudad. Hay que
tener presente también que casi todos los médicos ya trabajaban a sueh
do de las comisiones parroquiales y tenían prohibido recibir honorarios
particulares. Ante la espinosa situación la Comisión Popular resolvió
comprometer por su cuenta los servicios de algunos profesionales cuyos
honorarios serían pagados por la tesorería de la misma. Al doctor
Argerich, que fue el primer médico de la Comisión, se sumaron luego
los doctores Pedro Mallo, Caupolicán Molina y Carlos Gallaranitlü2].
También hubo médicos que se presentaron voluntariamente a la C o ­
misión Popular para ofrecer sus servicios, como el doctor Eustaquio
Herrero Salas que llegó expresamente de Navarro con el fin de colabo'
rar en la lucha. Posiblemente el más hermoso ejemplo lo dio el doctor
Pedro Zavaleta, que como el anterior llegó del interior a ofrecer su tra­
bajo para lo cual dirigió esta simple nota:

“Buenos Aires. M arzo 18 de 1871.


"Señor Presidente de la Comisión Médica, Dr. don Evaristo Carriego.
"Habiendo venido del pueblo de 25 de Mayo con el solo objeto de ofrecer
servicios como médico a los que caen atacados por la epidemia reinante, me pongo
desde luego a las órdenes de la Comisión Popular sin compensación de ninguna
especie, animado únicamente por el deseo de prestar los auxilios de mi profesión
a los que tengan necesidad de ellos.
”Con este motivo saludo a Ud. con todo respeto,
Pedro Zavaleta."

[1 0 2 ] L ii P ren sa cita equivocadam ente el nom bre de este m édico com o N , G allarin i. S e
trata en realidad de C arlos G a lla ra n i, profesion al italiano graduado en T u rín , que revalidó
su títu lo en 1 8 6 9 ,
Posteriormente se agregaron a los servicios médicos de la Comí-
sión Popular los doctores Degroud, Pérez, Ortiz Herrera, Barbati y
García Fernández, este último negándose a recibir cualquier tipo de
remuneración. El 16 de marzo, para mejorar la prestación de servicios,
la asamblea de la Comisión decidió poner un coche a disposición de
cada médico bajo su dependencia.
La Comisión Popular no reconoció en ningún momento que esta­
ba creando una superposición de funciones con el Consejo de Higiene
Pública y con las comisiones parroquiales y, como el puñado de médicos
a sus órdenes era claramente insuficiente, aceptó ios servicios de los si­
guientes profesionales que carecían de título revalidado o autorizado:
Bruzzaca, Poyet, Cádano, Gaicerán, Muzio, Hiron, Rousseau, Kolhk
y Zinzaniíl03], lo que provocó nuevos y más serios desacuerdos con las
autoridades municipales.
Desde un comienzo la Comisión Popular aspiró a ser representativa,
no sujeta a ningún grupo de intereses o de personas sino que trataba de
abarcarlos a todos, incluía representantes de las diversas actividades ciu­
dadanas: comercio, industria, profesiones. Políticamente había en ella
nacionalistas de M itre y autonomistas de Alsina, sarmientistas como
Mansilla y Mariño, rosistas como Irigoyen, sin faltar los apolíticos. Había
porteños y provincianos y, si el presidente, el vice y buena parte de los
miembros eran masones, había también en ella representantes del clero.
En parte con el deseo de ganar representatívidad y también porque
algunas personas manifestaron su anhelo de incorporarse a la Comisión
Popular, se decidió aumentar el número de miembros, sumando nuevos
elementos a los 32 fundadores del mitin del 13 de marzo. Algunos qui­
sieron pertenecer a la Comisión por un real afán de servicio; otros, en
busca de prestigio que íes vendría muy bien para ulteriores fines perso­
nales. Hubo ciertas resistencias, ya que algunos miembros consideraron
que la Comisión Popular debería limitarse a los 32 aclamados por el
pueblo en plaza de la Victoria, pero al cabo triunfó la otra tesis y así

[1 0 3 ] C onf. Ruiz M oreno, Leandro, L a p este histórica, p. 125.


entraron a formar parte de la Comisión: Manuel Quintana, abogado de
35 años de impresionante elegancia, que a la vuelta de tres decenios
sería presidente de la República; Alberto Larroque, francés nacido en
Bayona, radicado en Buenos Aires desde 1841, ciudadano argentino
durante el gobierno de Rosas y dedicado a la enseñanza, donde llegó a
ser incansable creador de institutos y centros escolares, sin dejar de
ejercer su profesión de abogado. Este precursor de Sarmiento y Avella­
neda tenía 51 años en 1871, jamás se había metido en política, hacia la
que sentía aversión y disgusto.
El 28 de marzo se incorporaron Juan y Manuel Argenti, Pascual
Barbaty, Guillermo y Pedro Gowland, Ramón Viñas, Femando Dupont
y el sacerdote irlandés Patricio José Dillon, de 30 años de edad, que lle­
gara a la Argentina llamado por el padre Fahy; se había desempeñado en
la capellanía de Merlo, estuvo en las Malvinas en 1865, era profesor de
teología en el Seminario Metropolitano y fue teólogo consultor en el
Concilio Vaticano I, año 1870, de donde justamente acababa de llegar.
A los anteriores deben sumarse J. Meyans, Félix Iturriaga y el doctor
Eduardo Señorans. Los dos últimos no vuelven a figurar en las listas de
la Comisión Popular, por lo que creemos declinaron la incorporación o
renunciaron luego a la misma.
El I o de abril se produjo la primera baja, Fernando Dupont, que
decidió trasladarse prudentemente a Europa. Lo reemplazó David
Lewis, que dos días después se vio precisado a dimitir por el cúmulo de
tareas que enfrentaba en la comisión parroquial de que formaba parte.
En su lugar fue nombrado Florencio Ballesteros y de ese modo quedó
definitivamente formada la Comisión Popular.
La ciudad fue dividida en cuatro secciones para su mejor asistencia
y vigilancia, las que quedaron a cargo de otras tantas comisiones encabe­
zadas del siguiente modo: Primera sección: Lucio V. Mansilla: Segunda
sección: Domingo César; Tercera sección: Domingo Dalmonte; Cuarta
sección: Pedro Gowland.
V I. E l coronel M ateo M artínez

Pero no fueron solamente los miembros de la Comisión Popular


ios que alzaron su coraje en medio del terror. Hubo casos individuales,
hombres aislados que consideraron su deber sobreponerse a todo legí­
timo temor y salir a ayudar a los demás en momentos en que faltaban
los servicios más esenciales. Un ejemplo notable fue el coronel Mateo
Martínez, que al estallar la epidemia vivía retirado y enfermo después
de una larga y brillante carrera militar.
Con casi 57 años de edad, este veterano del ejército de Lavalle, del
sitio de Montevideo, de José María Paz y de Bartolomé Mitre se había
retirado en 1863, pero al estallar la guerra del Paraguay solicitó y obtuvo
la reincorporación al ejército donde cumplió la campaña hasta la batalla
de Curupaytí. En los esteros paraguayos enfermó gravemente y regresó
a Buenos Aires. Con su salud quebrantada fue dado de baja en 1868
con el grado de coronel, pero este hombre indomable, pese a su precario
estado físico, al estallar la epidemia se sobrepuso a sus dolencias, envió a
su familia fuera de la ciudad y se quedó para iniciar otra guerra por su
cuenta. Obró casi solo. Recorrió conventillos, asistió a enfermos, con­
soló moribundos, consiguió médicos, compró medicamentos, organizó
la asistencia de muchas familias y a través de aquellos meses espantosos
no dejó de recorrer las calles, dando con su presencia y su carácter de
acero un formidable ejemplo, al olvidar sus propios males para acudir
en alivio de los ajenos.
Fue uno de los más notables y valiosos voluntarios en aquella lucha
despareja.

V I L L a organización médica de la ciudad

Desde el mes de febrero las comisiones parroquiales, ante la crecien­


te gravedad de la situación, fueron organizando los servicios médicos, con
aprobación de la Comisión Municipal. Las parroquias eran colocadas
sanitariamente en manos de un médico encargado de la atención gratui­
ta de los indigentes. A mediados de marzo los servicios eran prestados
por los siguientes médicos en las respectivas parroquias:

P A R R O Q U IA M É D IC O

C atedral al sur Dr, Francisco Riva

C atedral al norte Dr. Scbinelli

San N icolás D r. A ntonio Ballester

El Socorro D r. Alonso López

San Miguel D r. Felipe Ardenhi

M onserrat Dr. A ntonio J . Argerich

Concepción D r. A ntonio J. Argerich

San Telm o Dr. Eduardo W íid e

Dr. Juan Ángel G olfarini

Dr. Pedro M allo

L a Piedad Dr. R am ón del A rca

Balvanera D r. V icente R uiz M oreno

El Pilar D r. Aubain

Barracas al norte Dr. Federico de la Sern a

San Juan (L a Boca) Dr. N uncio Rom eo

San Cristóbal Dr, Joaquín Rivero

Esta primera organización fue casi espontánea en cuanto se debió


esencialmente a los esfuerzos de las comisiones parroquiales, sin confir­
mación oficial por parte de las autoridades. Los médicos encargados de
la atención gratuita fueron auxiliados por otros profesionales, practican­
tes, enfermeros, farmacéuticos y voluntarios que ofrecieron sus servicios.
Corría por cuenta de los citados médicos no sólo diagnosticar y tratar sino
también certificar la pobreza del paciente al extender las recetas. Estos
profesionales, que aceptaban encarar un trabajo agobiador, percibían
$ 5.000 mensuales de sueldo para dedicar todo su tiempo a la lucha con­
tra la epidemia. Por ello resulta más digna aún la actitud de los doctores
Argerich y Wilde -soldados de la primera hora en la campaña- que do­
naron íntegros sus sueldos y lucharon día y noche, incansablemente, sin
cobrar un centavo.
Hubo, naturalmente, desinteligencias, roces, situaciones imprevis­
tas que modificaron el cuadro. Por ejemplo, Eduardo Wilde, disgustado
con la actitud de las autoridades respecto de sus proposiciones sanita­
rias, renunció a su cargo en la parroquia de San Telmo. Nombrado en su
reemplazo Juan Angel Golfarini, éste no se llevó mejor con la comisión
parroquial, enfermó y se llegó a acusarlo de no atender a los pacien­
tes. Así las cosas terció el gobierno provincial con un decreto del 13
de marzo, organizando los servicios médicos parroquiales y la atención
farmacéutica permanente de cada una de las parroquias. Asesorado por
el Consejo de Higiene Pública, Emilio Castro dispuso que los médicos
nombrados estarían obligados a residir en la parroquia donde prestaban
servicios, debiendo dar cuenta diaria al Consejo de Higiene Pública del
movimiento de enfermos; quedaba entendido que al finalizar la epide­
mia elevarían una memoria a dicho Consejo, de quien dependerían en
adelante de manera exclusiva. Se fijaba en $ 10.000 mensuales el sueldo
de los médicos afectados full time a la atención pública y se dispuso que
en caso de fallecer en ejercicio de sus funciones la familia recibiera una
pensión de $ 5,000. El mismo decreto disponía la siguiente organiza­
ción sanitaria:

P A R R O Q U IA M É D IC O

C atedral ai sur Dr. Pedro M allo

Catedral al norte Dr. Félix Pineda

San N icolás D r. A ntonio Ballester

E l Socorro Dr, Ju an G arcía Fernández

D r. M anuel A lonso López

San M iguel D r. Pedro D íaz de Vivar


C u an d o m u rió B u enos (1 8 7 1 )

M onserrat Dr. M anuel Aráuz

Concepción D r. Sinforoso Am oedo

D r. Pililiano Boado

San Telm o D r. Ju an Ángel G olfarini

L a Piedad D r. D om ingo Salvarezza

Balvanera D r, V icente R uiz M oreno

E l Pilar D r. R am ón del Arca

Barracas al norte D r, Federico de ía Serna

San Ju an (L a Boca) Dr, N uncio Rom eo

San C ristóbal D r. Joaquín Rivero

Esta lista, que fue confeccionada manu militari sin consultar a la


Comisión Municipal ni pedir opinión a las comisiones parroquiales, di­
fería bastante de la nómina de médicos que estaban en funciones en las
parroquias, para los cuales representaba una afrenta el verse intempesti­
vamente reemplazados por decreto y sin excusas. La disposición del 13
de marzo, en lo que a los médicos se refiere, venía a sembrar confusión y
crear agravios sin ningún beneficio. L a Prensa del 18 de marzo protesta­
ba por el injusto reemplazo de varios profesionales, pero ya la Comisión
Municipal se había dirigido al gobierno provincial el día siguiente del
decreto a través de una nota bastante áspera:

“Buenos Aires. M arzo 14 de 1871.


"Al Señor M inistro de Gobierno.
"Instalad as las Com isiones de H igiene de parroquia, fueron au toriza­
das para nom brar cuando fuera necesario a su ju icio, médicos encargados de
la asistencia gratuita no sólo a los atacados de fiebre am arilla, sino tam bién a
los de otras enferm edades que carecieran de recursos. Con excepción de los de
Concepción y Monserrat, que aceptaron los servicios del Dr. Argerich, las demás
hicieron los nombramientos siguientes: San T elm o : Dr. W ilde; San Nicolás: Dr.
Ballester; Barracas al norte: Dr. de la Serna; San Cristóbal: Dr. Rivero; Piedad:
Dr. Arca; Catedral al norte: Dr, Schinelli; Pilar: Dr. Aubain; Socorro: Dr. Aion-
so López; Riachuelo: Dr. Nuncio Romeo; Balvanera: Dr. Ruiz Moreno; Catedral
al sur; Dr. Riva; San Miguel: Dr. Ardenghi.
"H abiendo renunciado el Dr. W ilde, se nombró en su reemplazo al Dr.
G olfarini, pero como el presidente de la Comisión de Higiene de San Telm o
m anifestara que éste, desde antes de su enferm edad, no atendía a los enfermos
de la parroquia, los que se hallaban al cuidado de practicantes menores, la C om i'
sión Municipal organizó el servicio médico de la misma, de la siguiente manera:
D irector, D r. Santiago Larrosa; D r. Lucio M eléndez, Echegaray, Tezanos
Pintos, ex alumnos de la facultad, a quienes sólo falta recibir el grado, y don
Ignacio Pirovano y don Párides Pietranera, practicantes de sexto año.
"Se había dispuesto también que al doctor Alonso López, médico de la pa­
rroquia del Socorro, se agregara un practicante para ayudarlo en sus tareas.
"Como la Comisión Municipal ha visto publicado hoy un decreto del G o ­
bierno nombrando médicos en cada parroquia con el mismo objeto que lo que
dejo consignado, me ha encargado me dirija a é l por intermedio de Vuestra
Excelencia, a fin de saber cuál ha de ser su proceder en este caso, y si se ha de
ordenar el cese de aquellos que no están com prendidos en ese decreto, quienes
han prestado muy buenos y eficaces servicios, con la mitad de la compensación
que en él se asigna.
"D ios guarde a Ud.
M artínez de H oz / B. Llorente^104^’

Algo de extraño hay en todo esto sobre todo en lo pertinente a la


parroquia de San Telmo, la más urticante de Buenos Aíres tanto por el
número de enfermos como por las espinosas relaciones de los sucesivos
médicos con la comisión parroquial. En efecto, en la misma fecha que
la Comisión Municipal elevaba la nota transcripta al ministro Malaver
pintándole con tan negros tintes la situación de San Telmo y dando sus
servicios como algo consumado, publicaba esta orden;

[ 1 0 4 ] Publicado en L a N a ció n del jueves 1 6 de marzo de 1 871.


“Buenos Aires. M arzo 14 de 1871.
"Al Señor Presidente de la Comisión de Higiene de San Telmo.
"El servicio de los enfermos en esa parroquia ha quedado organizado de la
siguiente manera:
"D irector H onorario: Dr. Santiago Larrosa.
"Ex alumnos: Lucio Meléndez, Miguel Echegaray y Jacobo T. Pintos,
"En consecuencia cesan en sus cargos todas las demás personas que des­
empeñaban el mencionado servicio. Lo digo a Ud. para su conocimiento y demás
efectos.
"Dios guarde a Ud.
M artínez de H oz / B, Lio rente

Hay algo incongruente en estas dos notas de la Comisión Municipal


despachadas en el mismo día. Pareciera que ante el inesperado decre­
to del 13 de marzo hubiera tratado de apresurar las cosas en cuanto al
conflicto de San Telmo, para proceder drásticamente y sin excederse
mucho en cortesía. Lo que en la nota al ministro aparece como una re­
solución previa, se demuestra por la carta a la comisión de San Telmo
que era una disposición de ese mismo día. Era algo así como un fraude.
Lo cierto es que, aunque nunca podamos sondear las causas últimas,
la comisión de San Telmo se las arregló para eliminar a tres grandes
médicos de reconocida capacidad y eficiencia: Eduardo Wilde, Pedro
Mallo y Luís Angel Golfarini, Afortunadamente, fueron reemplazados
por profesionales de igual idoneidad.
Además se sumaron otras complicaciones* El doctor Sinforoso
Amoedo, que era miembro déla Comisión Municipal y además presidía
la comisión parroquial de la Concepción, no estaba en condiciones de
hacerse cargo de la atención full time de una circunscripción, como se lo
designaba en el decreto gubernamental, por lo cual rechazó el nombra­
miento. Para colmo, el doctor Santiago Larrosa, encargado de San Telmo,
enfermó de fiebre amarilla poco después y debió ser reemplazado por el

[1 0 5 ] Publicado en L a N a c ió n del jueves 16 de m arso de 1 8 7 1 ,


doctor Luis Tamini, Era menester, en consecuencia, reconsiderar el de-
creto del 13 de marzo. Después de una conferencia mantenida entre
el gobernador Castro, el ministro Malaver y los presidentes de la Comí'
sión de Higiene Pública y la Comisión Municipal, el gobierno provincial
emitió un segundo decreto, el 21 de marzo, que sería definitivo en lo
referente a la organización médica, que quedó de este modo:

P A R R O Q U IA M É D IC O

C atedral al sur D r. Francisco Riva

C atedral al norte Dr. Schinellí

San N icolás D r. A ntonio T . Ballester

El Socorro Dr. M anuel Alonso López

D r. Juan G arcía Fernández

San Miguel D r. Pedro D íaz de Vivar

M onserrat Dr, Eduardo W ilde

Concepción D r. Pililiano Boado

D r. Antonio J. Argerich

S a n Telm o Dr. Luís Tam ini, interino,

en tanto durara la enfermedad

del titular: Dr. Santiago Larrosa

L a Piedad D r, Dom ingo Salvarezza

Balvanera Dr. V icente Ruiz M oreno

E l Pilar D r. Ram ón del A rca

Barracas al norte Dr. Federico de la Serna

San Ju an (L a Boca) Dr. N uncio Rom eo

San C ristóbal Dr. Joaquín Rivero

Si se compara esta lista con las anteriores se verá que es una suerte
de compromiso entre los nombramientos de las comisiones parroquiales
y los del gobierno en su decreto del día 13, es evidente que la Comisión
Municipal dejó pesar su opinión. Naturalmente, el decreto del 21 tam-
bien produjo disgustos, ya que dejó a varios médicos fuera del cuadro
de los servicios oficiales. Se prescindió de sus trabajos mediante una
nota muy escueta, en términos secos que no hacían justicia al valor de
la tarea cumplida. Tal fue el caso del doctor Pedro Mallo -u n o de los
médicos más valiosos- separado de la parroquia de San Telmo por el
decreto del 13 y de la parroquia de Catedral al sur por el del 21, En
adelante este activo y eficiente profesional ofreció sus servicios a ia
Comisión Popular, de la que dependió hasta el fin de la epidemia.
Por el decreto del 13 de marzo, los médicos parroquiales dependían
directamente del Consejo de Higiene Pública. La disposición fue cuestio­
nada por la Comisión Municipal y en el decreto del 21 se dispuso que
los médicos dependerían de las diversas comisiones de higiene parro­
quiales. Naturalmente, todas ellas eran supervisadas por el Consejo de
Higiene Pública. Excepción era la parroquia de San Telmo, cuyo cuerpo
médico dependía directamente de la Comisión Municipal, los componen­
tes del mismo fueron llamados Com isión Médica y puestos bajo la
dirección de Santiago Larrosa, que ya sabemos eligió como colaborado­
res a un grupo de estudiantes y practicantes de reconocida capacidad.
Sin embargo esta reorganización no terminó de ser satisfactoria y la
experiencia aconsejó algunas modificaciones. Además la presencia de un
cuerpo médico independiente -e l de la Comisión Popular- acarreaba una
superposición de servicios con evidentes pérdidas de tiempo y eficacia.
En los últimos días de marzo, ya arreciaba la epidemia, hubo
consultas entre el gobernador Castro y representantes de la Comisión
Municipal, el Consejo de Higiene Pública, la Facultad de Medicina y la
Comisión Popular. Resultado de estas consultas fue el tercer y definiti­
vo decreto sobre la organización de los servicios médicos, firmado por
Castro el 31 de marzo. De acuerdo con su articulado todos los médicos
de la ciudad, dependientes de las comisiones parroquiales, del munici­
pio o de la Comisión Popular, quedaban en adelante subordinados al
Consejo de Higiene Pública, que nombraría un director. Asimismo se
tomó la novedosa medida -previo acuerdo con el obispo monseñor
Aneiros— que los médicos residieran en las casas parroquiales, por ser
lugares bien conocidos por la población y de fácil ubicación. Los médicos
residirían en las iglesias y a su vez las comisiones parroquiales nombrarían
a una persona con la obligación de establecerse permanentemente en la
casa parroquial junto al médico para tomar los llamados en su ausencia.
Mediante afiches colocados en las esquinas y avisos publicados en
los diarios se comunicarían a la población los lugares respectivos para
acudir en busca de rápida asistencia médica. Finalmente, el Consejo de
Higiene Pública quedó facultado para aumentar el cuerpo médico
de acuerdo con las necesidades, sujetándose a las disposiciones del de­
creto del 13 de marzo. De acuerdo con el decreto del 31, el Consejo
procedió a nombrar director de los servicios médicos, la elección recayó
en el doctor Juan J. Montes de Oca, viejo médico de 65 años de edad, ex
decano de la Facultad de Medicina que declinó el ofrecimiento, fue
entonces nombrado el doctor Santiago Larrosa, facultativo de 35 años,
profesor de fisiología en la Facultad, que fuera de los primeros en dar la
voz de alarma ante la aparición de la fiebre amarilla.
El nombramiento del doctor Larrosa no pasó sin resistencias. Las
hubo y enconadas por parte de algunos de sus colegas, que observaron
con abierto disgusto su designación. Tampoco agradó la resolución del
doctor Larrosa de integrar la Comisión Médica con sus colaboradores
estudiantes, excluyendo médicos graduados. Lo cierto es que la mayor
parte de aquellos practicantes llegaron a ser notables profesionales,
de fama y prestigio: Lucio Meléndez, que contaba 26 años, Miguel
Echegaray, Jacob de Tezanos Pintos, chileno también de 26 años,
Ignacio Pirovano de 29 y Párides Pietranera. En cuanto a las otras dis-
posiciones del decreto del 13 de marzo, remuneración de los médicos
fijada en $ 10.000 mensuales, pensión en caso de fallecimiento igual a
$ 5.000 mensuales, obligación de residir en la parroquia donde se ejer­
cía, publicación de nombres de los médicos en diarios, presentación de
informes diarios sobre el número de enfermos y fallecidos, etc., fueron
mantenidas en el decreto del 31, que también respetó la lista de farma­
cias afectadas al servicio permanente en las diversas parroquias, que era
la siguiente:
P A R R O Q U IA F A R M A C IA

C atedral al sur Botica Universal, de Sou la,

en la calle Perú 115

Catedral al norte B otica de Espinosa y Eyle,

en Florida y Tucunián

San N icolás Botica del Parque, de M assini,

en la plaza del Parque

El Socorro B otica Inglesa, de Kelly,

en Suipacha entre C harcas y San ta Fe

San M iguel Botica Puíggari,

en Lim a y V ictoria

M onserrat Botica Lasarte,

en Belgrano entre Tacuarí

y Buen O rden

Concepción Botica de Felipe Am oedoj

calle Buen O rden

San Telm o Botica San Telm o,

en Com ercio y D efensa

La Piedad Botica de Pina,

en la calle Rivadavia al 6 0 0

El Pilar Botica de D om ínguez,

en la plaza L ibertad

Balvanera Botica del Gallo, de M aldifne,

en la calle Rivadavia

Barracas al norte Botica de T ib u rcio C ortaberrú

S a n Ju a n (L a Boca) B otica de C ornelio A nfoso

San C ristóbal Botica de Lorenzo J . A m orotú


A medida que se intensificaba la epidemia aparecían como inútiles
las medidas tomadas y las disposiciones en vigor, las reclamaciones de la
prensa en general, las iracundas acusaciones al gobierno, los bramidos
de indignación ante la aparente ineficacia de todo y de todos, alcanzaron
un punto de alta tensión. En esa polémica estéril se alzó la voz de L a
Nación que llamaba a la cordura y señalaba los verdaderos intereses de
la hora, a través de un editorial publicado el 16 de marzo. Por el estilo
de su redacción suponemos que el autor fue el mismo general Mitre.
Dice allí, al referirse a las medidas tomadas por el gobierno:

“Eso no es todo lo que puede hacerse, pero es lo bastante para probar que es-
tas autoridades locales no han desamparado al pueblo en sus horas de calamidad ni
abandonado a la muerte a los que, sin recursos ni abrigo, llegan a nuestras playas.
"Hemos renido ya ocasión de hacer un justo elogio de las medidas tomadas
por el gobierno, suspendiendo las faenas de los saladeros, mandando construir un
nuevo cementerio y un ferrocarril que conduzca hasta allí.
"N o es esto todo; pero no todo puede hacerse en un día, ni las grandes obras
que necesitamos pueden improvisarse cuando la epidemia nos ha sorprendido sin
ellas.
"E stas palabras nos la dicta el deseo de que estos m om entos que deben
consagrarse a la reparación y el alivio de los desgraciados, no se pierdan en recri­
m inaciones que engendrando las prevenciones recíprocas debilitan la energía
com ún que nos reclam a el cum plim iento de deberes sagrados.
"En medio de las desgracias públicas suena mejor la voz de la caridad fecun­
da que el acento de la recriminación estéril, mucho más cuando estas desgracias
nos señalan a todos como culpables.
"Si alguna voz se escuche, que no sea la que invite a la obra de la hum a­
nidad, deseamos que ella sirva más bien para estim ular a los obreros que para
desalentarlos y condenar su contingente de trabajo.
''El tiempo que se consagra hoy a la acusación, es tiempo perdido para la
humanidad”.
C A P ÍT U L O 18

L a am en aza se extiende

“No hay hospitales. N o hay sepultureros. Focos hay mil. Despoblación",


anotaba Mardoqueo Navarro el 8 de marzo. Las muertes se sucedían
sin señas de que la epidemia cediera. El 14 de marzo, día en que su­
cumbieron más de 160 personas, falleció Benjamín Franklin Rawson,
pintor sanjuaníno, hermano del ex ministro del Interior, doctor Guillermo
Rawson. El 16, entre los ciento noventa y tantos decesos, se contó el de
la señora Justa Espinosa de French, viuda del doctor Aurelio French, falle­
cido la semana anterior. A lo largo de la epidemia la familia French
perdió cinco de sus miembros. El 17 de marzo la cifra fatal siguió in­
flexible: 195 víctimas, y el 18 murieron más de 200 personas. Del 19 al
24 las cifras disminuyen: 150 el 19; 165 el 20; 152 el 21; 160 el 22; 150
el 23; 170 el 24, oscilando como en amago de una inminente declina­
ción. Pero sólo fue un alivio pasajero, ya que el 25 otra vez el número de
víctimas pasa de los dos centenares y llegó a la catastrófica cifra de 219.
Para entonces ya había caído la primera víctima de la Comisión Popular.
El 21 de marzo falleció Francisco López Torres.
E] caso de la familia López es sencillamente trágico. En el plazo
de diez días murieron el padre, dos hermanas y un hermano menor de
Francisco. Cuando el periodista cayó enfermo, los hijos del doctor Fran­
cisco Javier Muñiz, amigos suyos, lo trasladaron a la quinta del viejo
médico, en las afueras de Buenos Aires. El doctor Muñiz le dedicó todo su
cariño y su ciencia, pero en vano. Francisco López Torres falleció seis
días después de incorporarse a la Comisión Popular y dejó a su desolada
madre, única sobreviviente de la calamidad que barrió con su familia.
II. Refuerzo de la Comisión Municipal

Con fecha 19 de marzo, a pedido de la Comisión Municipal, el


gobernador Castro incorporó a la misma a los ciudadanos Bartolo-
m i M itre, Octavio Garrigós, Sinforoso Amoedo, Jorge Temperley,
Eulogio Cuenca, Mariano Casares y Belisario Roldan, con el hn de
completar el cuadro municipal que arrastraba un largo provisoriato
en tan tremenda emergencia, con menos de la mitad de sus miembros
reglamentarios debido al repetido fracaso en anteriores convocato-
rias a elecciones.
Todos los designados aceptaron la responsabilidad y se incorpora-
ron a la Comisión Municipal; debe destacarse el caso del general Mitre,
senador nacional por entonces, que tras ser presidente de la República
aceptó el modesto cargo de miembro informante de la Comisión de
Higiene municipal, sin plantear problemas de precedencia ni sacar a
relucir prerrogativas. La primera reunión de la nueva Comisión M uni­
cipal tuvo lugar el 22 de marzo y al comienzo de la misma el presidente
Narciso Martínez de Hoz presentó los nuevos integrantes del organis­
mo a los antiguos, poniéndolos en posesión. Ya entonces era evidente la
tirantez reinante con la Comisión Popular. Informa L a Nación del 29
de marzo:

"E l señor M itre entró en largas consideraciones acerca de la beneficencia


ejercida por las autoridades, la que a su ju icio es mayor que la dispensada en
otras partes y a la que debiera concurrir en mayor escala la población por
medio de com isiones, la denominada Popular por ejemplo, la que en vez de
asumir el rol de municipalidad o el de su asesor, debió lim itarse al auxilio
personal de los desgraciados, dejando todo lo demás a cargo de la autoridad
correspondiente”.

En la misma reunión se procedió a organizar el cuerpo munici­


pal, se lo dividió en comisiones con los siguientes titulares: Comisión
de Higiene: Dr. Tamini y Gral. Mitre. Comisión de H acien da: Sres.
Sassenberg y Roldan. Comisión de Seguridad: Sres. Núñez y Casares.
Comisión de Obras Públicas: Sres. Ardetti y Cuenca. Comisión de Educa-
ción: Sres. Livingston y Garrigós.

III. L a colecta popular. E l caso Esnaola

Si el primer problema que debió encarar la Comisión Popular fue


el de la asistencia médica, el segundo -n o menos urgente—fue recaudar
fondos para solventar los crecientes gastos en medicamentos y elemen­
tos de asistencia, cuya demanda rebasaba la capacidad económica de la
Comisión. Se inició entonces una amplia colecta, se recurrió especial­
mente al bolsillo de los pudientes. Las redacciones de los diarios se
convirtieron en receptorías, aparte de la acción directa de los miembros
de la Comisión Popular y los aportes que llegaban espontáneamente.
El primero de ellos, el primer óbolo depositado en ayuda de los enfer­
mos indigentes, fue el de los franciscanos. El 16 de marzo, tres días
después de constituirse la Comisión Popular, se recibió una nota de
los frailes que adjuntaba la suma de $ 5.000 y ponía a disposición de la
flamante entidad lo producido por la alcancía de San Roque por el tiempo
que durara la epidemia[106l
En general la colecta fue bien recibida y el dinero entró en las arcas
de la Comisión a simple pedido. Entre los suscriptores se contaron el
gobierno nacional y el provincial, con $ 200,000 cada uno. Los bancos,
las grandes empresas, el comercio mayorista también entregaron dona­
ciones, se llegó a recaudar en total la elevada suma de $ 3.700.000 que
fue la base principal de acción de la Comisión Popular. Los particulares,
ricos y pobres, también dieron su parte.
Pero hubo excepciones, La Comisión, que no se detenía en peque-
ñeces, procedía sin importarle ofender a nadie y, como estaba apoyada
por toda la prensa porteña, calculaba el monto de cada donación de
acuerdo con 1.a fortuna del donante y no escondía su irritación cuando
el aporte era demasiado bajo en relación con la altura de los bienes del
oblante. En tales casos podía proceder a la devolución ostentosa del exi­
guo aporte, proclamándolo a los cuatro vientos. Uno de los casos más
sonados fue el de Juan R Esnaola, cuya fama en la posteridad se funda
en la versión del Himno Nacional de 1860, versión canonizada en 1928,
que unió definitivamente su nombre al de Vicente López y Blas Parera.
Lo que poca gente sabe es que Esnaola era un poderoso millonario ade-
más de músico y que, si bien compuso una sinfonía, una misa a tres voces
y una cavatina, también fue director del Banco y Casa de la Moneda en
dos oportunidades y presidente del Banco de la Provincia de Buenos
Aires. Es posible que amara el arte pero es indudable que le gustaba el
dinero, conformaba la imagen ideal del capitalista. Era propietario de
conventillos, sin que su delicado espíritu se perturbara ante la explotación
de los inmigrantes ni ante la dudosa procedencia de esos dineros de lo­
cación que aumentaban su ya sólida fortuna. Para colmo era bastante
tacaño y gozaba de fírme reputación al respecto. Por ello, cuando la
Comisión Popular golpeó a su puerta el dueño de conventillos entregó
un miserable óbolo de dos mil pesos papel, cuando sus pares en el mun­
do de las finanzas aportaban cifras del orden dé los $ 100.000,
Debió afrontar las iras de la Comisión Popular en general y de
Héctor Varela en particular, que lo injurió públicamente en varios tonos.
Pero fue inútil. Esnaola guardó su dinero, juntó sus petates y se puso a
buen recaudo, lejos de la fiebre amarilla y de Héctor Varela.
O tro que se destacó fue un miembro de una familia patricia,
Nicolás Anchorena, cuyo solo apellido es para un argentino sinónimo
de fortuna. Escuetamente, Mardoqueo Navarro anotaba en su diario el
6 de mayo:

“Anchorena eroga, quinientos $ moneda corriente'’.


Y lo subraya, cuidadosamente para resaltar el detalle. En contraste
con ellos, cuando los miembros de la Comisión Popular entregaron su
parte para la colecta, el bohemio Matías Behety dio a la caja cuanto poseía
en efectivo: cíen pesos.
También en el plano de la'acción oficial hacía falta dinero: medi­
camentos, ropas, alimentos, sueldos, alojamientos, eran una creciente
esponja que absorbía sumas importantes y requería cada día más. El
gobierno provincial, mediante la ley 697 promulgada el 18 de marzo,
destinó hasta $ 10.000.000 para gastos extraordinarios provocados por
la epidemia. En cuanto al gobierno nacional, cuyas arcas prácticamente
tocaban fondo después de la lucha con López Jordán, contribuyó con
$ 100.000. En el mes de abril solicitó un préstamo al Banco de la Pro­
vincia de Buenos Aires por la suma de $ 6.000.000, parte de la cual sería
destinada a solventar gastos provocados por la epidemia, pero recién
le fue concedido a fin de año cuando ya no hacía falta, y reducido a 4
millones.

IV . L a situación empeora. E l coronel Carballido

La Comisión Popular seguía reuniéndose todos los días. N o estaba


permitido a los miembros faltar a las reuniones a menos que se estuvie­
ra muy enfermo o totalmente muerto. Ese aspecto generó una estricta
vigilancia que al cabo de poco tiempo trajo dificultades y rozamientos
poco amables.
Cierto que la dureza de proceder estaba justificada por la gravedad
del momento. Cada día eran más los claros a cubrir en la vida ciudadana.
El éxodo de la población continuaba, los comercios cerraban al huir los
dueños y el personal, las oficinas públicas funcionaban penosamente,
los servicios públicos decrecían sensiblemente, los periódicos luchaban
por seguir apareciendo pese a la carencia de tipógrafos y periodistas, los
talleres se vaciaban, los artesanos abandonaban sus herramientas, cada
vez era más la gente que se iba para alejarse del espanto amarillo,
Nada parecía capaz de contener la marea de enfermos y fallecidos. La
ciudad, en trance de despoblarse, se convertía en un vasto hospital,
una antesala del cementerio, donde sólo iban quedando los enfermos,
los imposibilitados de irse y los valientes.
Entre los que se quedaron para ayudar se contaba el teniente coro-
nel José Carballido, presidente de una comisión parroquial. Soldado de
57 años, encaró la lucha contra el mal con el vigor, renunciamiento y
disciplina con que cumpliera una carrera militar larga y destacada.
Las desoladas calles de Buenos Aíres vieron pasar al veterano de las
huestes de Lavalle al acudir en socorro de los enfermos, entrar en
sus habitaciones para tratar de paliar tanta angustia. El que peleara a las
órdenes de Paz en Montevideo superaba su falta de conocimientos
médicos con una inmensa voluntad de servicio. El soldado de Pavón y
Cepeda era ahora el soldado de la humanidad. Sabía el riesgo que corría,
pero se expuso como antaño a las balas. Y el 24 de marzo aquel sobrevi­
viente de Quebracho Herrado cayó vencido por la fiebre amarilla.
Su vida se extinguió en el más noble campo de batalla.

V. Los reglamentos de la Comisión Popular

Cuando el dinero comenzó a entrar en las cajas de la Comisión Po-


pular se tornó aconsejable distribuirlo adecuadamente de acuerdo con
las necesidades de cada parroquia, y nombrar los responsables directos
de su inversión. De esa manera se designaron las siguientes personas, a
cuyo cargo correría el manejo de los fondos para los pobres: Catedral al
sur: M . Argerich; San Nicolás: J. C, Gómez; Balvanera: Carlos Paz; El
Socorro: Bilbao; Concepción: D. César; Pilar: Billinghurst; San Miguel:
H. Varela; Monserrat: L. Mansilla; Catedral al norte: B. de Irigoyen;
Piedad: Armstrong; San Telmo: E Uzal; Barracas al norte: Onrubia.
Si era o no de urgente necesidad la nueva subdivisión es imposible
de saber, pero lo cierto es que la Comisión Popular tuvo un tropismo
francamente positivo hacia las reglamentaciones, divisiones, subdivisio­
nes, reorganizaciones y articulaciones, que se llevaron buena parte de
las reuniones diarias, Pero supieron invertir no sólo el dinero sino una
cantidad de artículos necesarios que entraron como donaciones, m e­
dicamentos, mantas, catres, ropas, etc., y que la tesorería no sólo pagó
asistencia médica, sino también los entierros de muchas víctimas pobres.
En ningún momento le faltó apoyo moral y material, como lo
demuestra el ofrecimiento que le hizo llegar la asociación Unione e
Benevolenza, poniendo todos sus recursos a disposición de la Comisión
Popular, Muchos fueron los ciudadanos particulares que se ofrecie­
ron para colaborar personalmente en una u otra forma, Pero a los pocos
días de iniciar tareas comenzó a emerger el cansancio de algunos miem­
bros. No dejaba de ser natural, pues el ritmo impuesto era agotador: dos
horas diarias por lo menos de sesiones plenarías, más de seis horas
diarias de guardia activa -q u e podían caer de noche- más el trabajo en
alguna subcomisión eran para fatigar a cualquiera, sobre todo teniendo
presente que la mayoría de los componentes, periodistas, siguieron aten­
diendo sus tareas habituales. De allí las quejas de algunos miembros
sobre lo pesado del trabajo. Además estaban los ausentes y los ¿ncumpli-
dores, que creaban situaciones enojosas. El primer problema se planteó
con Bernardo de Irigoyen, que no concurrió a varias sesiones y no apor­
tó por la sede de la Comisión. Se resolvió separarlo sin más trámite,
pero al informar Juan Carlos Gómez que Irigoyen había justificado sus
inasistencias se reconsideró la expulsión dejándola sin efectoE107l
Los factores antes citados aconsejaron agregar a los reglamentos de
la Comisión Popular nuevos detalles sobre el servicio, dándole una
forma final cuyo modelo fue presentado por Lucio V. Mansilla, Los 14
artículos del reglamento del 15 de marzo aumentaban a 17, divididos
en 4 secciones que contemplaban el manejo de los servicios que debían
prestar los miembros, las comisiones y los empleados. Se estableció que
cada miembro de la Comisión Popular debía prestar seis horas diarias
de guardia pero divididas en dos turnos: dos horas en el día y cuatro por
la noche, hasta las seis de la mañana. La distribución de las guardias se
haría por riguroso orden alfabético y en cada sesión se darían los nom-
bres de los que debieran cumplir turnos hasta el día siguiente. Los
ausentes no quedaban eximidos ya que se les pasaba aviso por escrito.
Los miembros de guardia serían acompañados por dos de los voluntarios
auxiliares que colaboraban con la Comisión. Además, cada miembro de
guardia debía consignar por escrito cuanto ocurriera en su turno y al
último de ellos correspondía dar cuenta del informe global en la sesión
plenaria. Se fijaban también detalles del movimiento de las comisiones
y de los empleados a sueldo. En cuanto a las deliberaciones, se establecía
que'Xa Comisión popular abrirá sus sesiones con asistencia de los miembros
presentes” (art. 12), vale decir que no se fijaba un quorum determinado.
Toda moción, para ser considerada, debía presentarse por escrito y
avalada por cuatro miembros por lo menos. En las discusiones -q u e
evidentemente en un principio tendieron a eternizarse- ningún miem­
bro podría hablar más de dos veces sobre el mismo asunto, y cuando
cinco miembros consideraran suficientemente debatido el tema se pa­
saría de inmediato a votación, las cuestiones se resolverían por simple
mayoría, el presidente decidiría en caso de empate.
Días después se agregó un nuevo reglamento, válido para el ser­
vicio interno de la secretaría de la Comisión Popular. Fue presentado
por Mitre y Vedia, Gómez, Onrubia, Argenti y Dalmonte y por el mis­
mo se adscribían seis empleados a los dos secretarios, todos rentados, se
alternaban en el servicio cada doce horas para atender permanente­
mente los asuntos entrados.
Tales fueron las reglamentaciones que se dio la Comisión Popular.
En ninguna de sus disposiciones aparece la menor mención a sanciones
contra los miembros que faltaron a un número determinado de sesio­
nes. Estos casos quedaban tácitamente reservados a la decisión de la
asamblea plenaria, lo cual sentó un factor de futuras discordancias
que como veremos surgieron en un momento que perjudicó seriamente
la cohesión de la Comisión Popular. Desde un comienzo hubo discre­
pancias internas que, de una forma u otra, se fueron superando. Por
ejemplo, Bartolito Mitre protestó porque los resúmenes de las actas, tal
como aparecían en ciertos diarios, mostraban distorsiones que no
expresaban la realidad de lo ocurrido, declaraba que no podía solidari­
zarse con algunas de tales inexactitudes. Tras una acalorada discusión
volvió la paz al resolverse que únicamente se darían las actas a publici­
dad una vez aprobadas en la reunión plenaría.
También eran corrientes los desacuerdos con las comisiones parro­
quiales. Héctor Varela, Carlos Guido y Spano y Argerich propusieron
en una oportunidad que la Comisión Popular colaborara con ellas y les
remitieran como donación la suma de $ 10.000 a cada una. Hubo todo
un clamoreo de oposición. Bartolito Mitre fundó su voto en contra al
alegar que las notas pasadas a las comisiones parroquiales no habían
sido contestadas en muchos casos y agregó que no consideraba a la
Comisión Popular tan pudiente y sobrante de dinero como para salir
a repartirlo. Lo apoyó el tesorero Billinghurst y luego Juan Carlos
Gómez. Incluso el presidente Roque Pérez se declaró en contra y, a
pesar de la enérgica defensa que del proyecto hizo Guido y Spano, fue
finalmente rech azad o ^ .
Pero discusiones aparte, comenzaban a caer enfermos los propios
miembros de la Comisión Popular. En la misma reunión que acabamos de
comentar se dio conocimiento de que el señor León Walls había enfer­
mado de fiebre amarilla. De inmediato se designaron dos miembros
para visitar a Walls y ofrecerle los auxilios que necesitara. En la novena
reunión no concurrió el presidente, doctor José Roque Pérez, y se anunció
que había enfermado de fiebre amarilla.
Al tiempo que el general M itre se incorporaba a la Comisión
Municipal, en tanto el coronel Carballido fallecía en el cumplimiento
del deber, el presidente de la República tomaba la desacertada deci-
sión de abandonar la ciudad de Buenos Aires.
En un gesto de debilidad difícil de justificar, Sarmiento desapa­
reció del escenario de terror que lo rodeaba. Cierto que el gobierno
nacional no podía meter mucha baza en el asunto por carecer de ju­
risdicción sobre la ciudad, pero el deber moral del presidente era
quedarse aun a riesgo de la vida, enfrentar la situación y ofrecer el
ejemplo de su persona. Suspendida la Exposición Nacional programa­
da en Córdoba por la expansión del flagelo y el cierre de las fronteras
provinciales, perdió la única justificación elegante para alejarse de
Buenos Aíres, pero la situación ambiente superó al sanjuanino, que en
ese momento especial de su vida pública no supo estar a la altura de
las circunstancias. Para colmo, su alejamiento revistió toda la pirotec­
nia y la aparatosidad teatral a la que era tan afecto don Domingo. En
vez de irse silenciosamente, se rodeó de una nutrida comitiva, preparó
un tren especial y envuelto en todas las majestades protocolares de su
investidura se fue a la ciudad de Mercedes.
Tan ostentosa partida en tan tristes momentos, el alejamiento
del primer ciudadano, fue contemplado con profunda amargura por
sus partidarios y con un mal contenido desprecio por los opositores.
El presidente de la República huía. Ese era el término, sin eufemismos
posibles, con el que todos calificaron la actitud de Sarmiento. Los dia­
rios opositores no perdieron la hermosa oportunidad de fustigar sin
misericordia a don Facundo. He aquí lo que expuso L a Prensa en el
violento editorial que le dedicó en su edición del 21 de marzo, titulado
“El Presidente huyendo":
“H ay ciertos rasgos de cobardía que dan la medida de lo que es un magistra­
do y de lo que podrá dar de sí en adelante, en el alto ejercicio del cargo que le
confiáronlos pueblos...
”E1 hombre que manda, el que por su alto carácter oficial tiene que ser el
ejemplo a im itar por todos ios que exponen su vida y su fortuna en holocausto
al bien público, y abandona el pueblo que gobierna en el mom ento en que la
existencia de todo ese pueblo necesita el esfuerzo común y entusiasta de los que
gobiernan para salvarlo, baja hasta el mismo grado de mediocridad y de pobreza
de ánimo, de aquel general que formaba su línea y cuando la metralla hace pedazos
a las filas inconmovibles de sus heroicos soldados, da vuelta la espalda, aprieta las
espuelas y huye víctima del terror para salvar del peligro contingente en que escá
colocado.
"A ese general no se lo juzga, se le fusila por la espalda,./.

Tras este ameno comienzo, establece una comparación entre el pre­


sidente y el general Mitre, de la que Sarmiento no sale muy bien parado,
y continúa:

"¿Acaso el Presidente de la República ha sido colocado en su alto puesto para


recibir honores y cosechar glorias de salón? No, el Presidente de la República
tiene el sagrado deber de velar por el pueblo que lo ha elevado allí, para hacer su
felicidad y para garantir su bienestar, y no hay consideraciones de competencia de
autoridad, de independencia de poderes, ni de atribuciones, cuando está de por
medio la vida de todo un pueblo en grave peligro... porque aquí no se trata de
Gobernador, ni de Presidente, sino de hombres que por su posición espectable
tienen que dar el ejemplo de abnegación y patriotism o... El señor Sarm iento ha
abandonado inconstitucionalmente la ciudad que es el asiento de la autoridad
nacional, de la que no puede separarse un solo momento sin autorización del Con-
greso; la ha abandonado en momentos en que el terror y el duelo extienden su
manto fúnebre sobre esta población, que arranca fuerzas hasta de su mismo m ar­
tirio y ese Presidente huye a los pueblos del campo a gozar y ponerse en sal­
vo... ¿Es ésta la conducta digna de un Presidente argentino'1
"¿Es posible que haga tanto desprecio de este pueblo noble e ilustrado, que le
veamos huir repatingado y lleno de comodidades en un tren oficial... en vez de
subir a un carruaje... a recorrer el hogar del dolor... a visitar los hospitales y los
lazaretos, dando ejemplo de un valor cívico que estimularía y levantaría el espíritu
público.. J
'¿Por qué no toma esos setenta zánganos que forman su lujosa escoita cau­
sando gastos enormes a ía nación, y los manda como enfermeros a llenar el vacío
que la caridad pública está hoy llenandoí
"¿Por qué no toma siquiera mil pesos papel de su sueldo y los manda a una
de esas listas de suscripción que en todas partes levanta el pueblo, para que figure
siquiera su nombre entre los que se interesan por el bien de los argentinos y de los
extranjeros que hoy son en el seno de esta población argentinos para todos los
argentinos, ante el dolor y el duelo que nos abate:'’.

La explosión del periodista, que tenía su razón de ser, sólo fue una
expresión más en la oleada de críticas que acompañó al presidente al
retirarse de la ciudad. Sarmiento se instaló en Mercedes, aparentemente
dispuesto a esperar que la epidemia menguara, pero el desprestigio que
le acarreó su equívoca actitud lo indujo a regresar a Buenos Aires cuatro
días después, pero no asomó la nariz por las calles ni hizo acto de presencia
ante ninguna de las múltiples comisiones que trabajaban en la ciudad.
El asunto se trató en el seno de la Comisión Popular^1095, donde
Héctor Varela, Guido y Spano y Argerich mocionaron para que el or­
ganismo manifestara "públicamente su desaprobación por la conducta del
Presidente de la República al ausentarse de la capital en las actuales circuns­
tancias”. Hecho notable a destacar: Héctor Varela, inconmovible pilar de
Sarmiento, fue el primero en alzar la voz para reprobar al sanjuanino, y
quienes lo apoyaron en la moción también eran partidarios de don D o­
mingo en la vida política, Y quienes se opusieron de plano a toda ma­
nifestación pública contra el presidente fueron sus adversarios en la
puja partidaria, entre ellos Bartolito Mitre, director del máximo diario
opositor e hijo del jefe de la oposición.
Q uien zanjó el desacuerdo fue el principal moderador de la Comi­
sión Popular, José Roque Pérez, que manifestó que la ausencia del señor
Sarmiento era sólo por las noches, lo cual resultaba muy problemático.
Lo cierto es que la moción fue retirada por los proponentes y el pre­
sidente de la República se salvó de ser repudiado públicamente por la
Comisión Popular.
Después de aguantar unos días en la entristecida Buenos Aires,
Sarmiento se volvió a ir, esta vez más calladamente. En adelante, y hasta
el hn de la epidemia, se lo pasó revoloteando por los pueblos aledaños,
de donde regresaba tímida y fugazmente dos veces por semana para
sumarse a las oficinas de la Casa Rosada y volver a tomar el portan­
te inmediatamente. Para colmo, un donativo que dispuso el gobierno
nacional para la Comisión Popular fue rabiosamente rechazado en los
siguientes términos:

“La Comisión Popular no puede sin menoscabo de su dignidad y del respeto


que le merece el pueblo, cuyos caudales administra, cuyas heridas cura y de cuyos
dolores es intérprete, aceptar la mezquina suma de 2 5 .0 0 0 pesos que después de
repetidas demandas ha resuelto el Gobierno Nacional poner a disposición de la
Comisión

En términos generales, todos los miembros del gobierno nacional


siguieron el ejemplo del presidente. El vice Adolfo Alsina, el volcánico y
arrasador Alsina de impetuosa verba, desapareció desde el comienzo de
la epidemia y se mantuvo a prudente distancia hasta que pasó el peligro,
ante la desolación de sus amigos que hubieran preferido verlo al frente
de la lucha poniendo en paridad su persona con sus fulgurantes discursos.
Según L a Tribuna de su amigo Varela, esa circunstancia impidió
que fuera nombrado presidente de la Comisión Popular -m an iobra

[ 1 10] L a N a c ió n , 1 4 de mayo de 1 8 7 1 .
sabiamente digitada por “O rion"- en razón de ser considerado el primer
líder de las multitudes porteñas.
Implacablemente, Mardoqueo Navarro anotaba el 19 de marzo
con variada caligrafía:

“M édicos que recetan desde el estudio. E l p r e s i d e n t e huye. Legisladores,


jueces, municipales, etc,, todos huyen cada día gratis".

Casi todos los ministros nacionales se desvanecieron para regre-


sar al escenario del terror esporádicamente y de manera fugaz. Vélez
Sársfield no volvió a mostrar el pelo hasta junio, embutido en su quinta
de Floresta donde a veces caía autoinvitado Sarmiento, pero al menos
el anciano ministro tenía la excusa de su avanzada edad para no correr
riesgos supletorios.

V II. L a muerte del doctor Roque Pérez

El 21 de marzo el presidente de la Comisión Popular sintió que-


brantamíento general y fiebre. Horas después el diagnóstico estaba
hecho y con él el sombrío pronóstico. Nadie se forjó ilusiones. Roque
Pérez renía 55 años y a esa edad era difícil soportar una enfermedad
que derribaba a hombres mucho más jóvenes, El primero en compren­
der que sus horas estaban contadas fue el mismo doctor Pérez. Aquel
presentimiento consignado en su testamento menos de veinte días atrás,
“seguro de la muerte en un momento incierto”, se cumplía: el momento
había llegado.
Y tan serenamente como aceptara su puesto de sacrificio aceptó la
llegada del fin. Se despidió de los hijos, recibió la extremaunción de un
sacerdote y se extinguió vencido por el mal. Falleció a las 7.30 horas del
domingo 26 de marzo, rodeado de amigos, como viviera^1111.
Fue una triste noticia para muchos, ya que los diarios, que siguie-
ron atentamente la evolución de la enfermedad informando a los lectores,
anunciaron horas antes del desenlace fatal una falsa mejoría que permitió
alentar esperanzas. Esa mañana se reunió la Comisión Popular para dis­
poner las honras fúnebres que se tributarían al desaparecido presidente,
en tanto los diarios aparecían enlutados, como ocurriera cuando el dece­
so de López Torres. En un ambiente de dolor y desesperanza se resolvió
que todos los miembros de la Comisión, excepto los que cumplieran
servicio activo, acompañaran los restos de Roque Pérez hasta la última
morada. Ya que la presidencia de la Comisión recaía en el vice Varela,
éste usaría de la palabra en el sepelio; finalmente se resolvió que todos
los miembros llevaran brazal de luto por tres días en homenaje al caído,
En su edición del 27 de marzo L a Prensa comentaba:

"Médicos, parientes y amigos, todos se han disputado la satisfacción de


prestar auxilios al lado del lecho del finado doctor Peres, pero los que más se han
atraído la admiración de los presentes por su valor y su constancia, han sido los
señores J, C, G óm ez, Benjam ín Bu tteler y Bartolom é M itre y Vedia, D esde
que el doctor Pérez cayó postrado en cama, se le ha visto con un desprendimien­
to digno de aplauso, luchar contra la enferm edad por arrebatarle su presa, sin
om itir ni desvelos ni cuidados de todo género.
"Un sentimiento de justicia nos induce a dar a publicidad rasgos de abnega­
ción y heroísmo tan poco comunes en épocas de una epidemia tan terrible cuyo

[1 1 1 ] Es lam entable lo que afirma B ucich Escobar en ia p. 7 2 de su libro B a jo el terror de la


ep id em ia al referirse a Ja enferm edad del doctor Roque Pérez: “L a adquirió, fuera de dudas, en
sus frecuentes visitas a los conventillos azotados por la peste, donde eneraba sin adoptar precau'
ción-alguna, dispuesto-a Henar su piadoso deber hasta el sacrificio". ¿Q ué precauciones podía
tom ar el d octor P érez contra un mosquito en épocas en que se ignoraba que tales in sectos eran
los vectores de la epidemia? Bucich Escobar, que ya a esa altura del libro ha señalado que el
causante del mal es el m osquito stegom ya fa s c ia ta , se deja llevar por el tono periodístico, más
im pactante que el m eram ente histórico.
contagio hace a cada paso olvidar hasta los deberes más sagrados de los miembros
de una familia entre sí."

El triste cortejo que seguía el ataúd del doctor Pérez se trasladó


lentamente al cementerio. Lo formaba una reducida concurrencia que
por el número en sí no era digna de tan ilustre muerto pero, si recorda-
mos la semidespoblación de la ciudad, que muchos huían de cuanto
fuera velatorio o entierro y el histerismo general, esos pocos deben
considerarse una multitud. Profundamente conmovido, Héctor Varela
pronunció su oración fúnebre:

"Cuando la muerte ha apagado una existencia como la del doctor Pérez no


es sólo el espíritu del hombre el que se contrista, sino que el alma del pueblo se
resiente y la frase del poeta parece realizarse. Hay seres que pasan por el mundo
como un relámpago, porque la tierra no es digna de ellos.
"Señores: en nombre del Presidente de la República que llora al amigo y
ciudadano distinguido, en nombre de mis propios sentimientos hacia el doctor
Pérez, me acerco contristado a su féretro para repetir aquí lo que en otro hemisfe­
rio y en otro momento dijera el pueblo:

De los muertos dándonos ejemplo


no es sepulcro el sepulcro, ¡sino templo!”.

Después de Varela hicieron uso de la palabra Mariano BiUinghurst,


Juan Carlos Gómez;, Luis V. Varela, subsecretario del Interior, en nombre
del gobierno nacional, Dalmonte por la colectividad italiana y Dupont
en nombre de la francesa. Esa misma tarde Héctor Varela redactó la
crónica de la ceremonia que publicaría L a Tribuna y, recordando los
pocos rostros que vio a su alrededor en la postrer despedida, desató
su protesta contra lo que injustamente consideró indiferencia general.
La muerte de Roque Pérez indujo a una reorganización de la Co-
misión Popular, en vista del riesgo general y la posibilidad de nuevas
víctimas en su seno. Varela pasó a ser presidente titular, pero al prever
una acefaíía se nombraron dos suplentes. Vicepresidente primero fue
nombrado Manuel Argerich y segundo Juan Carlos Gómez. Pero al
cambio de presidente se agregó un cambio de tónica general en la Comi­
sión, Al mesurado y sereno Roque Pérez, moderador nato, sucedía el
impetuoso e iracundo Héctor Varela, que al cabo de poco tiempo estuvo
en vía de establecer una verdadera dictadura dentro de la institución
de emergencia. En cada reunión los miembros presentaban informes
y disponían medidas, luego se dispersaban a los cuatro vientos, con su
vigilancia y acción cubrían la ciudad, asistían enfermos, ayudaban a los
médicos, imponían medidas sanitarias, desalojaban casas y solicitaban
dinero a todo el mundo. Sobre esas tareas agotadoras Varela intentó
imponer una disciplina de hierro, lo que produjo rozamientos y fisuras
en el seno de la Comisión, que a la postre provocaron un estallido.
C A P ÍT U L O 19

A l borde del colapso

I. Mortalidad en ascenso

Marzo terminaba y la epidemia arreciaba. Fallece Andrés Mansilla


a los 16 años; era el hijo mayor de Lucio Víctor, el sobrino de Rosas, el
dandy extravagante, el valeroso militar que ocupaba un cargo en la C o­
misión Popular. Enferma gravemente Estanislao Zeballos, redactor de
L a Prensa que aún no contaba veinte años de edad. También enferma
de fiebre amarilla el canónigo Domingo César, de la Comisión Popular,
y sucumbe al mal el doctor Mariano Gascón el 29 de marzo. Enfermó
gravemente el doctor José Evaristo Uriburu -futuro presidente de la
República- que perdió en la epidemia a su hijo Jorge y a su esposa, y
convalecía laboriosamente el doctor Santiago Larrosa, de la Comisión
Médica. El 27 de marzo murieron más de 300 enfermos. En ciertos días
el índice de mortalidad disminuía, se alentaba alguna esperanza, pero
luego como una broma macabra sucedía un alud de fallecimientos y más
gente caía enferma, esto desalentaba a los más optimistas y generaba cua­
dros de proyección trágica; como el que describía sucintamente L a
Nación del 31 de marzo:

"Antes de ayer fue conducida a la policía una pobre mujer que había perdido el
juicio debido a la muerte de cuatro hijas que tenía”.

Un hecho a destacar se pone de manifiesto para mostrar las


proporciones del desastre: las víctimas de la fiebre amarilla supera­
ban numéricamente, por cifras catastróficas, a los muertos por otras
afecciones. La diferencia, verdaderamente aterradora, salta a la vista al
comparar los números^1121:

FEC H A M UERTOS PO R POR

F IE B R E A M A R IL L A O T R A S CA U SA S

M arzo 17 195 23

M arzo 18 204 17

M arzo 19 15 0 16

M arzo 2 0 165 19

M arzo 21 152 26

M arzo 2 2 160 19

M arzo 23 150 19

M arzo 2 5 2.19 23

M arzo 2 6 231 29

M arzo 2 7 310 41

M arzo 28 337 31

M arzo 31 226 16

A bril 1 258 6

A bril 2 318 17

A bril 3 345 21

A bril 4 400 20

A bril 5 314 16

A bril 6 324 20

A b ril 7 380 16

A bril 8 340 10

A bril 9 501 23

[1 1 2 ] C ifras publicadas por L a P ren sa en marzo y abril de 1 8 7 1 .

282
Se pensó que al ceder los fuertes calores del verano desaparecería
la epidemia y precisamente llovió torrencialmente en esos días. Llovió
copiosamente y siguió lloviendo de manera intermitente día tras día.
Una semana entera diluvió sobre Buenos Aires. Los 150 mm de preci-
pitación desbordaron los terrenos, se inundaron barrios enteros, zanjas
y calles se convirtieron en peligrosos torrentes. Una de esas jornadas,
Paul Groussac, cumpliendo sus tareas en una comisión parroquial, bus­
có reparo en la esquina de México y Piedras. Desde allí, y tras la cortina
de agua, vio la calle convertida en río, que en medio de correntada y
remolinos arrastraba "maderajes, muebles, detritus de toda clase, hasta ca­
dáveres". En esos días fatales los médicos, que ya carecían de coches por
falta de cocheros, debieron acudir en auxilio de los enfermos chapalean­
do barro, sorteando pantanos, eludiendo las profundas y traicioneras
zanjas, empapados y agotados en esa lucha que no tenía fin. Para colmo
de males y como si lo pasado y sufrido no fuera suficiente, apareció un
inesperado brote de viruela que mató a más de 1.600 personas, aumen­
tando la desolación y el terror.

"L a muerte - El espanto - La soledad - Los salteadores - 300 toneladas de


basura diaria", escribía Mardoqueo Navarro el 23 de marzo. El verano pasó,
la temperatura bajó pero, lejos de amenguar el azote amarillo, creció aterra­
doramente. Pronto se cumplirían tres meses del solapado comienzo del
mal y todo daba la impresión de que los sufrimientos apenas empezaban,
Y era rigurosamente cierto. Por insoportable que la situación pareciera a
muchos aún faltaba lo peor. Por amargas que fueran las horas pasadas aún
vendrían horas más amargas. Los que creían que la situación no podía ser
más mala la verían empeorar hasta extremos indecibles.
II. E l problema de los médicos

A fines de marzo la gravedad de la situación llegó a tal punto que


era virtualmente imposible solucionar el cúmulo de problemas que te­
nían ante sí las autoridades. El más serio de todos era el de los médicos,
elemento fundamental en la lucha contra una epidemia. Por doloroso
que sea consignarlo muchos facultativos rompieron su juramento hipo-
crático y huyeron de la ciudad. La cobarde deserción afectó severamente
los servicios. Si contamos todos los médicos, el número global de los
que estaban en ejercicio -u n o s 1 6 0 - era insuficiente ante la catastró­
fica cifra de enfermos. De esa manera los desertores sobrecargaron a
los colegas que superaron el miedo natural ante el peligro. Pasada la
epidemia un destacado farmacéutico, Carlos Murray, escribió lo si­
guí ente'[n3h

“H em os estado en la ciudad durante coda la enfermedad, día y noche. N o


nos hemos ido a ningún pueblo de campo para venir durante dos o tres horas por
día, como han hecho no sólo algunos de nuestros colegas, sino también muchos de
la Facultad M édica, pues de 80 recibidos de esta última clase, sólo quedaron día
y noche en la ciudad hasta el número de treinta, y de éstos han muerto quince, es
decir, un cincuenta por ciento, de los verdaderos apóstoles de ciencia; que bien
m erecen y tanto como ellos los farm acéuticos que quedaron con sus estable­
cimientos abiertos, un premio."

Los médicos desertores de 1871 podrán ser disculpados por el


frío razonamiento pero su actitud es humanamente imperdonable.
Cierto que nadie mejor que ellos sabía lo vano e incierto de los trata­
mientos proscriptos, la misteriosa epidemiología de la enfermedad, su
elevado índice de mortalidad. Un enfermo podía volverse hacia el médi­
co con esperanza ya que ignoraba esas circunstancias, pero si un médico

[1 1 3 ] T ra n sc rito p o r C arlos Fonso G and olfo en L a ep id e m ia de f ie b r e a m a r illa d e 1 8 7 1 ,


"P u b lic a c io n es de la c áted ra de H is to ria de la M ed icin a”, U niversid ad de B u en o s A ires,
B s. A s., 1 9 4 0 , t. n i.
enfermaba ¿a quién se volvería?, ¿quién mitigaría su angustia al saberse
ante la muerte? Pero es un justificativo que no descarga la culpa.
Los médicos que se quedaron, los que enfrentaron valientemente la
situación; se vieron saturados de trabajo, al punto de sólo poder asistir
un número irrisoriamente pequeño del total de enfermos. Tanto las
autoridades como la Comisión Popular buscaron medios, estudiaron
proyectos para obligar a los médicos ausentes a volver a la ciudad y
cumplir con su deber, pero no se halló la fórmula y el problema quedó
sin remedio. No faltaron los médicos que vinieron de otras partes,
como el doctor Mateo j, Luque, cordobés que llegó a Buenos Aires en
misión oficial de su gobierno para apreciar ios alcances de la epidemia.
Una vez en la ciudad se olvidó de la misión oficial, recordó su profesión
y se dedicó a atender enfermos, Y destaquemos que sólo ejercía la
medicina en épocas de crisis, ya que estaba dedicado a la política. En sus
cincuenta años de vida había sido diputado de la Confederación, presi­
dente de la Cámara, ministro en España, gobernador de Córdoba y
luego senador nacional, de modo que le quedaba poco tiempo para
atender un consultorio, pero por cada epidemia que estallaba desenfun-
daba el diploma y archivaba la política, como ocurrió en 1871,
La R evista M édico-Q uirúrgica señaló también la gravedad del
p ro b lem a^ :

"Una gran parte de nuestros comprofesores, aterrados por la epidemia, se


han ausentado a la campaña; los que más serenos han hecho frente a esta lucha
gigantesca son insuficientes para llenar todas las necesidades de la actualidad,
pues apenas alcanzan a atender de la tercera parte a la mitad de los llamados que
diariamente le hacen.
"El trabajo excesivo y la fatiga, en medio de las exhalaciones m iasm áticas
de los enferm os, ha inutilizado ya a muchos médicos, que, enfermos o conva-
lecientes, no pueden prestar su concurso... Las familias de los médicos son con
frecuencia víctim as de los insultos torpes y groseros de personas mal educadas

[1 1 4 ] A ño v iiii, n° 1, 8 de abril de 1 8 7 1 .
que quieren que el médico se duplique o triplique para atender a todo el que
lo llam a.
"Si desgraciadamente esta situación se prolonga, y el cuerpo médico sigue
pagando el enorm e tributo de vidas que ya cuenta, relativamente a su número,
la situación de esta capital llegará a ser desesperada,.. La asistencia a domicilio
del modo que se hace costará ingentes sumas de dinero y no corresponderá a los
buenos deseos de las Comisiones, porque carecemos de asistentes habituados a
cuidar enfermos, y hay que valerse de hombres ineptos que cometen descuidos y
errores que comprometen a cada paso la vida de los enferm os... La Comisión Po-
pular, que es independiente de las demás, haría un valioso servicio, con resultados
inmediatos más positivos, si se concretara exclusivamente a fundar un lazareto
y a tomar bajo su protección a las familias de los desgraciados que fueran allí a
ocupar un lecho.”

Valiosísima opinión por provenir del órgano oficial de los médicos.


Pero volvamos al ausentismo médico. La pésima actitud de los fugitivos
sirve, a la distancia, para realzar la figura de los que se quedaron. Bien
merecen el nombre de héroes: sabían que luchaban sin armas, malamen­
te y sin esperanza; sabían que ellos mismos, mañana, pasado, podían
caer con pocas posibilidades de levantarse. Pero no desertaron. Algunos
merecieron, por su valerosa actitud de sacrificio, el aplauso de los perió­
dicos, que los señalaron enalteciéndolos. También se destacaron algunos
practicantes, como Tomás Canevaro, cuya abnegada dedicación resalta
L a Prensa del 23 de marzo, o el caso del practicante Pedro F. Roberts
-luego notable oftalmólogo—, ayudante del doctor José María Bosch en el
lazareto de mujeres, que llegó a dejar su propia habitación para que en
ella se acomodaran algunas enfermas más y que cayó enfermo de fiebre
amarilla, pero afortunadamente superó el trance. Fueron dignos de men­
ción el doctor Adolfo Argerich y el practicante González Garán, que en
un mes atendieron la friolera de 780 enfermos de vómito negro y hacia
mediados de abril se las arreglaban para asistir a 222 pacientes simultá-
neamente, y finalmente el caso del practicante de sexto año de medicina,
Diego Pérez, que llegó a atender a más de cien enfermos al mismo tiempo.
Uno de los médicos más laboriosos y dedicados, el doctor Vicente
Ruiz Moreno, a cargo de la parroquia de Balvanera, propuso lisa y llana­
mente al presidente Sarmiento, de quien era amigo, que implantara una
suerte de estado militar para los profesionales, que considerara desertores
a los ausentes y penara con fusilamiento a los que no se reincorporaran
a sus deberes. La época no permitía llevar a la práctica la idea. Hoy, tal
vez, las cosas serían distintas.

III. Enferm eros, farmacéuticos, voluntarios

También faltaban enfermeros por la misma razón pero si su pre­


sencia era necesaria no resultaba imprescindible como la de los médicos,
y mal que bien se la subsanó con voluntarios, hombres y mujeres que se
enrolaron -m uchos espontánea y oscuramente- en ese ejército sin bri­
llo ni loas que acudió a la cabecera de los enfermos para dar más consuelo
que eficiencia, más humanidad que medicina. La necesidad de ellos era
grande y los periódicos publicaban el siguiente aviso:

“Enfermeros. Hombres y mujeres se necesitan en la Comisión Popular. B o ­


lívar 82. Se les paga 100 pesos moneda nacional corriente por cada veinte y cuatro
horas".

Muchos miembros de la Comisión Popular, del Consejo de Higiene


Pública, de las comisiones parroquiales debieron asistir circunstancial-
mente a enfermos en condición de enfermeros, pero hubo seres anónimos,
sin más título que la piedad cristiana, que brindaron su ningún saber
y su mucho amor a quienes ya empezaban a ser abandonados hasta
por los familiares.
Sin deseo de recargar las tintas pero ansioso de que se comprenda
la enorme grandeza moral de esos héroes sin nombre, llamo a la reflexión
sobre lo que significa atender a un enfermo de fiebre amarilla, limpiar sus
vómitos incesantes, cambiar sus ropas manchadas de heces, secar el
sudor de sus frentes ardientes, tocar con sus manos sanas esos cuerpos
cuyo color ictérico espantaba, respirar el mismo aire, compartir el mismo
ambiente, ¿Cuántos lo tolerarían? ¿Cuántos son, ahora, capaces de to-
car un enfermo contagioso, incluso de enfermedades perfectam ente
curables? ¿Cuántos se avienen hoy al riesgo, no de una fiebre amarilla
sino de un sarampión, una varicela, o incluso un simple catarro estacio­
nal sin experimentar verdadero terror? ¿Es que aquellos voluntarios no
conocían el miedo? Claro que sí y muy de cerca. Su grandeza reside en
haberle aceptado como compañero pero subordinado. Nunca sabremos
cuántos de ellos cayeron. Nunca cobraron un centavo. Jamás recibieron
otra gratificación que el agradecimiento de los enfermos. Jamás hubiera
podido pagárseles en moneda terrena. El pago de los servicios de esos
voluntarios sólo está en manos de Dios.
Faltaron hasta los más rudimentarios elementos para la atención
de los enfermos. La Comisión Popular dirigió un angustioso llamado a
las damas porteñas concebido en los siguientes términos11151:

“A LAS DAMAS DE BUENOS AIRES


"La Comisión Popular de Salud se encuentra diariamente acechada por
centenares de infelices que vienen a pedir auxilios y a quienes la terrible epidemia
que asóla nuestra población ha colocado en la última miseria. En presencia de
tanta penuria y necesidad, la Comisión apela a la reconocida generosidad de las
damas de Buenos Aires a fin de pedirles sábanas, fundas, ropa blanca y cuanto
a su juicio pueda servir a aliviar la triste situación de los desgraciados que caen
postrados por el flagelo, Las donaciones pueden rem itirse á la calle Bolívar
número 82. H éctor F. Varela. Vice-Presidente,"

Los medicamentos escaseaban. Muchos farmacéuticos habían ce­


rrado las puertas de sus negocios y se habían puesto a salvo en lugar
seguro, Pero eran más vulnerables que los médicos y enfermeros, ya que

f] 15] L a N a ció n , 3 de abril de 1 871,


ellos se iban pero los medicamentos quedaban. Y la Comisión Popular, en
una de sus tajantes medidas, se incautó de los productos abandonados.
Las puertas clausuradas de las farmacias se abrieron a la fuerza, los
miembros de la Comisión recogieron de estantes y laboratorios los me­
dicamentos, vaciaron el local, volvieron a cerrarlo cuidadosamente y re­
partieron gratis las medicinas entre los pobres. Lo cual no impidió una
suba desmesurada del precio de los medicamentos, agravando la sitúa-
ción. La anotación de Mardoqueo Navarro correspondiente al 25 de
marzo es tétricamente ilustrativa:

"La mostaza a 6 0 pesos - Los conventillos de Esnaoia... ¿Cuánto cristiano


muerto sin confesióní".

No faltaron por supuesto, los farmacéuticos de brillante actuación


humanitaria en esos días sombríos. En primer lugar Carlos Murray, ya
veterano de la gran epidemia de cólera, presidente de la Sociedad de
Farmacia, que en ningún momento abandonó su puesto. Recordemos
también a los farmacéuticos que aceptaron proveer a los servicios pa­
rroquiales y finalmente mencionemos a quienes de entre ellos cayeron
víctimas de la fiebre amarilla, como Luis Guien, Tomás Pina, Zenón del
Arce y Emilio Furque.

IV . Sin coches ni cocheros

La cifra diaria de fallecimientos andaba por los 300 y nunca faltaba


una víctima ilustre. El 28 de marzo falleció el general Pedro Ramos,
anciano de 75 años, verdadera reliquia nacional, ya que en su juventud
fuera cadete del legendario Regimiento de Granaderos a Caballo. Sol­
dado del Gran Capitán, a sus órdenes cumplió la épica campaña,
luchando en Chacabuco, Gavilán, Cancha Rayada y Maípú,
Sabemos que Buenos Aires disponía de unos 40 coches fúnebres.
Hacía rato, pues, que no era posible trasladar a los muertos de acuerdo
con las costumbres de tiempos normales. Los deudos se veían obligados
a contratar los servicios de un coche de plaza, un carruaje de alquiler,
donde era acomodado el féretro lo m ejor posible, y de esa manera
se trasladaban al cem en terio^ l Además convergía otro inconveniente:
también los cocheros huían y su número disminuía apreciablemente,
de modo que los cadáveres terminaron por llevarse en cualquier carro
después de buscar afanosamente el cochero que estuviera dispuesto a
acercarse a un difunto de fiebre amarilla. A veces aceptaban arriesgarse
a cambio de sumas exorbitantes y de ese modo a principios de abril un
carro o coche se cotizaba a un promedio de $800 por v ia je ^ *
Todos los cocheros y coches quedaron aplicados al servicio del fú­
nebre traslado y por ello la situación se agravó de rebote, ya que entre los
que quedaron sin medio de movilidad se contaron los médicos, que de­
bieron recorrer distancias apreciables para atender la masa de pacientes*
Casi todos los profesionales se vieron obligados a desplazarse a pie de la
mañana a la noche, con la consiguiente pérdida de un tiempo que era ur­
gentemente exigido por los enfermos. Claro está, también los miembros
de la Comisión Popular y las autoridades sanitarias no tuvieron más
remedio que gastar suelas para inspeccionar, vigilar, informar o ayudar.
Siendo la ciudad bastante extensa en superficie, que este sacrificio menor
pero real cuente a su favor en el recuerdo.

[1 1 6 ] A silo denuncia L a P ren sa del 23 de marzo de 1 871.

[1 1 7 ] L a P rensa, 3 de abril de 1 8 7 1 .
V. Choques entre la Comisión Médica
y la Comisión Popular

La asistencia médica era el problema crucial. La parroquia de San


Telmo seguía siendo el foco principal, la capital de la fiebre amarilla.
Atendida al principio por los doctores Eduardo Wilde, Pedro Mallo y
Juan Ángel Golfarini, que actuaron con amplios poderes otorgados por
las autoridades municipales, lueron rápidamente desbordados por el
aumento de la epidemia, hasta que al organizarse los servicios médicos
para toda la ciudad la parroquia de San Telmo quedó a cargo de la fla­
mante Comisión Médica dirigida por el doctor Santiago Larrosa. Pedro
Mallo fue trasladado a la parroquia de Catedral al sur en reemplazo del
doctor Francisco Riva, enfermo de fiebre amarilla y W ilde fue encar-
gado de Monserrat en relevo del doctor Argerich, que quedó a cargo de
Concepción, Para dar una idea de la labor que esperaba a la Comisión
Médica, reproducimos el cuadro publicado por La Prensa el 28 de marzo,
correspondiente a la morbilidad, mortalidad y asistencia en San Telmo:

D ÍA EN FERM O S A LTA S D E F U N C IO N E S

V IS IT A D O S

M arzo 22 251 27 3

M arzo 23 198 10 3

M arzo 2 4 245 30 4

M arzo 25 262 21 3

M arzo 26 242 26 9

M arzo 27 266 36 20

Sabemos que el doctor Larrosa enfermó de fiebre amarilla, lo re­


e m p la zó el doctor Taminí, que al cabo de unos días también enfermó, lo
que da una idea de la extrema morbilidad del mal. Hubo también tras­
lados de médicos y designaciones para los servicios parroquiales en esos
días de fines de marzo. Así, el doctor Cleto Aguirre fue designado para
el Socorro y Lucilo del Castillo para San Nicolás, mientras el doctor
Larsen también era destinado a servir en el Socorro, Estos movimientos
y designaciones de profesionales, debidos a muchas causas -la principal
era la enfermedad de los titulares parroquiales- recargaba la tarea de la
Comisión Médica, que para colmo terminó por chocar desagradable­
mente con la Comisión Popular, que al carecer de toda autoridad oficial
se atribuía un mando absoluto con derecho a ordenar y disponer según
el sistema intolerante impuesto por su presidente, Héctor Varela. Entre
los derechos que se arrogaba se contaba el de dirigir los servicios sanita­
rios y mantener en sus manos el control médico de la lucha. La Comisión
Médica, oficialmente investida por el gobierno, no lo pensó así y sobrevi­
no más de una discusión en tono áspero. Ello provocó a su vez choques
entre el Consejo de Higiene y la Comisión Popular, ya que el criterio ex-
pansionista de ésta llegaba a querer abarcar todas las jurisdicciones.
Un ejemplo: la Comisión Popular, por nota firmada por Varela y
Matías Behety, acusó formalmente al doctor Santiago Larrosa y a la
Comisión Médica de obstruir les servicios profesionales al negarse a ce­
der a los médicos parroquiales para los requerimientos de la Comisión
Popular. Afirmaba que los médicos parroquiales eran totalmente insufi­
cientes, por lo que la Comisión Popular había resuelto organizar su
propio cuerpo médico. El asunto llegó a las altas esferas, al punto que
Malaver, ministro de Gobierno de la provincia, requirió un informe
al doctor Larrosa, quien demostró cumplidamente lo artificioso y gra­
tuito de las acusaciones al presentar la lista de médicos parroquiales en
pleno servicio -n o menos de veinte- frente a los cuatro o cinco que
había logrado reunir la Comisión Popular. La gran mayoría de los mé­
dicos apoyó al doctor Larrosa contra Varela y las autoridades aprobaron
el proceder de la Comisión Médica y su presidente.
La Comisión Popular llegó casi a una ruptura de relaciones cuando
ordenó a sus médicos, a principios de abril, que no obedecieran las dis­
posiciones del Consejo de Higiene Pública, que se limitaran a seguir las
que la misma Comisión Popular se dignara impartir y que se colocaran
en franca rebeldía frente a un decreto del gobierno provincial al que
había dado su aprobación el propio Héctor Varela. Otro motivo de dis­
cusión fue la resolución de la Comisión Médica de aceptar la ayuda y
los servicios profesionales de médicos extranjeros sin título revalidado,
aunque se les acordaba la misma condición de los practicantes no diplo­
mados, es decir, sin otorgarles parroquias o misiones de responsabilidad
plena, debiendo trabajar bajo la supervisión de un médico con título
habilitante. Esta medida, correcta y lógica, enfureció a Héctor Varela,
que puso el grito en el cielo al clamar que esos médicos eran colocados
en posición subalterna y exigía se los considerara en paridad absoluta
con los profesionales argentinos,
Fuera de la primordial circunstancia de que la resolución escapaba
a las atribuciones, conocimientos y competencia de Héctor Varela o de
la Comisión Popular, la protesta sólo sirvió para envenenar los ánimos
y aumentar los problemas, ya que la disposición de la Comisión Médica
se refería pura y exclusivamente a la faz legal y nada incidía en la asis-
tendal, que era lo único importante. Bien decía L a Prensa en su edición
del I o de abril:

“Por otra parte, no sabemos con qué derechos se pasaría en el reconoci­


miento de títu los facultativos por encim a de los reglamentos de la Facultad
de M edicina que tiene sus leyes especiales... O tra consideración más se nos ocurre
¿cómo quedarían mañana, cuando la epidemia cese, esos médicos a quienes se les
ha facultado hoy para curar? ¿Se les suspenderá nuevamente la facultad de dis­
poner de la vida de sus semejantes, que una omnipotencia arbitraría les concedió
ampliamente mientras duró el flagelo?”

Y la Revista Médico-Quirúrgica, órgano semioficial del cuerpo mé­


dico, al hacerse eco de esas reflexiones historiaba el enojoso choque y
concluía por afirmar algunas verdades contundentesílisJ:

,
[1 1 8 ] A no v i i i n° 2, 2 3 de abril de 1 8 7 1 .
"Parece que el D r. Larrosa encontró mucha oposición en la Com isión Po-
pular, de la cual tuvo que prescindir al fin; pues esa Comisión quería hacer una
distribución desordenada que hacía difícil la asistencia inmediata y regular de Los
enfermos. Al mismo tiempo encontró el Dr. Larrosa otra dificultad más difícil de
allanar, y era la de no haber en la Comisión Popular más que dos o tres médicos
con diploma, siendo los demás médicos desconocidos, y aunque entre ellos figu­
ran algunos sujetos que hace largos años que habitan este país, no han acudido
hasta ahora a la Facultad de M edicina para probar su idoneidad.
"Sin embargo el doctor Larrosa cuenta hoy con cuarenta m édicos... N o
siendo ahora tan necesarios los auxilios de la Com isión Popular, por tener to ­
das las parroquias una Com isión de Higiene, y suficiente servicio médico, haría
ésta un inmenso servicio a la capital, si reuniendo todos sus elementos fundara un
lazareto en el norte de la ciudad.”

En el problema de los médicos sin reválida, la Comisión Médica y


la Municipalidad fueron inflexibles, y a la distancia podemos afirmar
que ese proceder era el prudente y correcto, aunque no evitó disgustos y
roces también en las colectividades, que quisieron darse un servicio mé­
dico de connacionales, incluso sin título habilitante. E l consulado
italiano fue uno de los que inició tratativas en ese sentido:

"Consulado de Italia. Buenos Aires. M arzo 18 de 1871,


"Al Señor Presidente de la M unicipalidad.
"En atención al gran número de ciudadanos italianos que caen víctimas
de la epidemia reinante, la Com isión del H ospital Italiano ha hecho una in ­
vitación a los m édicos n acionales p ara que acudieran a prestar su concurso
a los enfermos menesterosos y ha dispuesto el pago de las medicinas por ellos
ordenadas.
"A fin de evitar todo inconveniente posible, tengo el honor de acom pa­
ñarle una nóm ina de los médicos que generosam ente se han ofrecido para este
filantrópico servicio, rogándole se sirva dar las órdenes que estim e oportunas
a fin de que los certificad os de enferm edad o m uerte que ellos se hallasen en
el caso de expedir durante las actuales circunstancias sean reconocidos de las
autoridades dependientes de esa M unicipalidad,
"Aprovecho la ocasión para renovar a Ud. las seguridades de mi más distin-
guida consideración.
"E l Cónsul de Italia, Presidente de la C om isión del H ospital Italian o.
G . N eg ri.”

De la nómina la Comisión Municipal aceptó únicamente a los


doctores Carlos Gailarani, Pedro Díaz de Vivar, Aquiles Morlerse y
Francisco Ríva, cuya situación era regular ante la ley y que por lo demás
ya venían prestando servicios activamente desde el comienzo de la epi-
demia. El resto de la lista fue rechazada^1191.

[1 1 9 ] L a N ación, 2 1 de marzo de 1 8 7 1 .
C A P ÍT U L O 20

E l dram a se agu diza

I. E l Boletín de la Epidemia

Por entonces surgió una idea excelente. Un par de jóvenes animo­


sos, en visca de la penosa situación de los diarios faltos de personal,
la carencia de lectores y el que cualquier noticia no referente a la epide-
mia carecía de interés para la mayoría, decidieron fundar un diario
de circunstancias, destinado a aparecer lo que durara la emergencia y
a dar informes directos sobre los eventos del flagelo, además de consejos
sanitarios, con prescindencia de cualquier otra información. Así vio la
luz una de las hojas más singulares en la historia del periodismo argen­
tino, el Boletín de la Epidem ia„
El 28 de marzo de 1871 estuvo en la calle el primer número, edi­
tado por Juan Pablo Albarracín y Juan Güemes. Era impreso en la calle
Belgrano 128 y bajo el tirulo se lee:"Saíe todos los días a las 2 de la tarde”,
Aquel primer número publicaba como editorial un artículo'Al público"
en el que reflexionaba:

“Cuando un diario nace, desea una larga vida y los colegas se apresuran a
ser corteses con los cum plidos en ese sentido. N osotro s, al contrario, lo de­
cimos con sinceridad, deseamos una muerte temprana porque siendo éste un
diario de circunstancias, su muerte indicará la conclusión de la epidemia.
"Desde ya contamos con la buena voluntad de la Com isión Popular para
suministrarnos los datos y resoluciones que tomen sobre la epidemia, y esperamos
que las comisiones parroquiales nos ayuden en este servicio público.
”Esta publicación llenará una necesidad sentida; dará publicidad y circula­
ción a toda disposición de la autoridad que se relacione con la epidemia.
”A las personas que se kan ausentado de la ciudad, les llevará una n oti­
cia diaria de sus deudos y amigos que han quedado en ella, porque se registrará
diariamente y con toda regularidad las defunciones, los casos nuevos y el estado de
los enfermos,
"Tales son los objetos que nos proponemos dar a esta hoja impresa.
"Cerram os aquí nuestro programa convencidos que se nos juzgará más por
nuestras obras que por el anuncio,”

En el mismo número se lee un robusto brulote contra los médicos.


Escribe el indignado cronista:

“N os habíamos propuesto dar los nombres y domicilios de los médicos


parroquiales y de la Comisión Popular, pero es inútil. Las papeletas de asistencia
que da la Com isión Popular le son devueltas por los médicos, tomando diversos
pretextos para negarse a asistir... Hay en Buenos Aires ciento y tantos médicos;
hay de ocho a nueve mil enfermos; tienen asistencia unas tres mil personas. ¿Cuál
es la causa de la mortalidad? Que cinco o seis mil personas enfermas no tienen
asistencia, porque sesenta y tantos médicos se van al campo y no regresan hasta el
día siguiente y seis a ocho se han ido para no volver.
"Pedímos al Gobierno que obligue a los médicos a cumplir con el juram ento
que prestaron al recibir su titulo, de asistir a la humanidad en sus dolencias, y no
huir cobardemente del peligro”.

Este ejemplar, que no puede hojearse sin emoción, da también


consejos médicos con asesoría competente para tratar la enfermedad,
Las recetas que publica y la ordenación de la terapia son una patética
demostración de lo desguarnecida que se encontraba la medicina frente
al embate de la fiebre amarilla. La sola lectura de los consejos es estre-
mecedora, ya que prescribía medicamentos no sólo ineficaces sino hasta
contraindicados, nocivos para una víctima de la fiebre amarilla. Incluso
el tratamiento podía ser tan letal como la enfermedad misma.
Véase y júzguese: el Boletín de la Epidem ia aconseja -y nada menos
que como método curativo—ingerir a los primeros síntomas sospecho-
sos un poderoso vomitivo compuesto de ipecacuana y tártaro emético.
Los pacientes de hoy desconocen, afortunadamente, las cualidades expe­
ditivas de cualquiera de esos medicamentos por separado. Juntos, debían
provocar tremendos vómitos incoercibles, tortura difícil de imaginar.
Pero no era eso todo. Después de vomitar de lo lindo, el jadeante y
agotado enfermo debía ingerir un purgante drástico, con lo que se
completaba el derrumbe físico. Si sobrevivía al 'tratam iento curativo’"
quedaba escuálidamente débil, hecho una piltrafa a punto para recibir,
con todas las defensas orgánicas desplomadas, al virus de la fiebre
amarilla, que se encargaba del resto.

II. Tratamientos para la fiebre amarilla

La verdad es que no había mucha latitud en cuanto a tratamientos.


En 1871 la microbiología andaba en los primeros balbuceos impreci­
sos, no había nacido la serología, faltaban tres cuartos de siglo para que
se descubrieran los antibióticos, apenas se estaban identificando algu­
nos gérmenes; la idea de virus estaba en el futuro, nadie sospechaba que
un insecto pudiera provocar una epidemia. El restringido campo del
conocimiento médico -q u e habría de sufrir una explosiva expansión
en los siguientes decenios- se dedicaba a tratar síntomas y a seguir una
línea empírica que, por extraño que parezca, estaba más cerca de los
tiempos de Galeno que de nuestros días. En la emergencia de la fiebre
amarilla hasta se propuso llenar a Buenos Aires de ovejas, a las que al­
gunos consideraban -u n poco misteriosamente- como infalibles para
cambiar el ambiente. Otros hablaron más y mejor del ozono, por atri­
buirle propiedades milagrosas contra los famosos miasmas.
La Revista M édico'Quirúrgica, órgano de la Asociación Médica
Bonaerense y la publicación más autorizada para opinar dada la catego­
ría de sus colaboradores, daba los siguientes consejos*120®:

“El tratamiento que más ha sido empleado y con algún suceso por muchos
facultativos, ha sido durante el primer período: evacuantes suaves, quinina en al­
tas dosis en lavativas, algunos diaforéticos, frío a la cabeza, bebidas gaseosas y
revulsivos cutáneos. En el segundo período, continuación de las bebidas gaseosas
alcalinas, y si el estómago se manifestaba muy susceptible, revulsivos al epigastrio.
En el tercer período los tónicos amargos y los hemostáticos contra las hemorra­
gias, combatiendo aí mismo tiempo las complicaciones".

Miguel Echegaray, miembro de ía Comisión Médica, señala en su


tesis de doctorado un tratamiento coincidente con el anterior, al que
agrega poción antiemética Riviere cuando los vómitos eran incoercibles,
masajes y fricciones para los dolores lumbares y sangrías. Finalmente, en
las últimas fases del mal, con el enfermo encaminado hacia la curación,
agregaba a los tónicos amargos dosis de vino generoso y caldos sustan­
ciosos. Como el entonces practicante Echegaray trabajó bajo la dirección
del doctor Larrosa, es de suponer que ese líneamiento terapéutico fue el
seguido por la Comisión Médica en pleno.
Fuera de lo anterior, pocas variantes se aplicaron al esquema men­
cionado o por lo menos no han llegado a nosotros. El que más se apartó
del tratamiento clásico fue el practicante Jacobo S h e r re r ^ , Dice en su
tesis que por consejo de un profesional amigo -a l que enigmáticamente
se abstiene de identificar- empleó una terapia basada en el sulfato ne­
gro de mercurio, con un resultado a veces muy bueno. Como no aporta
datos estadísticos ni mayores precisiones es difíciljustipreciar el valor de
sus conclusiones, así como resulta muy problemático hoy día aceptar
que esa sustancia pudiera servir de algo para combatir a la fiebre amarilla.

,
[1 2 0 ] A ño v i i i n° 3, 8 de mayo de 1 8 7 1 .

[ 1 2 1 ] E stud io sobre la fie b r e a m a rilla del año 1871, tesis de doctorado, Bs. As,, 18 7 2 ,
Más efectivo debió ser el empleo de la ergotina, que Sherrer aplicó para
combatir las hemorragias.
Por su parte el Consejo de Higiene Pública publicó en todas partes
y difundió ampliamente un método tratativo de emergencia señalando
que debía aplicarse a los primeros síntomas y en tanto no llegara el mé­
dico. Consistía en lo siguiente: meterse en cama de inmediato, abrigarse
bien y tratar de sudar copiosamente con la ingestión de bebidas calien­
tes. En caso de haber comido poco antes, tomar un vomitivo (30 granos
de ipecacuana disueltos en dos cucharítas de agua). A las dos horas in­
gerir un purgante (aceite de ricino o limonada Rogé). Aplicar sobre el
estómago y la espalda paños mojados en aguarrás o alcohol alcanforado.
Los medicamentos citados debían ser repartidos gratuitamente a domi­
cilio por las comisiones parroquiales, cuando les lucran requeridos.
Se podrá alegar con razón que poco de eso podía ser útil para comba­
tir la fiebre amarilla, pero la culpa no era de los médicos ni de la medicina
sino de las limitaciones del conocimiento humano en ese momento.
Pensemos en las muchas y graves limitaciones que hoy cercan a la medi­
cina y le impiden dominar tantas afecciones que matan a diario miles
de personas y no juzguemos a nuestros mayores por esas limitaciones síno
por el valor y el denuedo con que supieron enfrentarlas y superarlas.
Esa orfandad de la medicina, patéticamente desprovista de ele­
mentos, dio pie para que muchos charlatanes hicieran un buen negocio
con el ofrecimiento de terapéuticas “infalibles” con “absoluta seguridad
de curación” a cambio de dinero contante y sonante. Los diarios de la
época abundan en atrayentes avisos al respecto, sobre la base de trata­
mientos homeopáticos, hidropáticos y de otras variadas tonalidades, en
los que se afirma su rotunda eficacia no sólo para la fiebre amarilla sino
también para el cólera, el dolor de cabeza, el sarampión, la viruela, etc.
Vaya como muestra este aviso de los diarios:

“N os perm itim os poner en conocim iento de las personas que sufren este
terrible flagelo y otros males, que D. A ntonio U rraco, por el sistem a H idro-
pático, es decir, con agua fría puramente, ha curado con nosotros un número
crecido de enferm os, habiendo estado varios de éstos con la fiebre completa-
mente desarrollada".

El mismo aviso asegura que el método es igualmente infalible


para curar la gota, el reumatismo, la diarrea, la menstruación (¡!) y
muchas dolencias más. Es indudable que estos aventureros atrajeron
a muchos ciudadanos desesperados, que buscaban al tanteo fórmulas
milagrosas* No nos escandalicemos. La medicina de entonces contaba
con elementos precarios; hoy posee un verdadero arsenal, pero el nú­
mero de charlatanes, curanderos, salvadores y manosantas sigue tan
próspero como en aquella época de un siglo atrás. Uno de tales métodos
“milagrosos” fue el ideado por un tal señor Gorris, que aseguraba su
absoluta infalibilidad e intentó sacar tajada del asunto ofreciéndolo
contra pago en efectivo al Consejo de Higiene Pública.

III. E l tratamiento de José Gorris

La primera noticia del asunto apareció en üt Nacional del 17 de


marzo, que a pedido desvarios respetables vecinos de la parroquia de San
Telmo" anunció lo siguiente:

"Anoche se presentó a la Com isión de H igiene de La parroquia de San


Cristóbal un señor francés de apellido Gorris, asegurando que poseía la receta de
un remedio infalible para curar la fiebre amarilla.
''Es tal la firme convicción que dicho individuo tiene, que pone su cabeza en
manos de la justicia si su remedio no curase radicalmente.
"Basta solamente que un médico declare a la enfermedad para que el señor
Gorris le aplique los remedios y lo cure en menos de 2 4 horas.
"M ás de seis individuos atacados del flagelo se encuentran completamente
sanos por él y sabemos que éstos le dan un convite el domingo próximo.
"Sólo picie eJ señor G orris que el gobierno ío autorice para curar en el
lazareto o en las casas y le asegure su fortuna y la. de sus hijos. Llam am os por
consiguiente la atención del Poder Ejecutivo.”

El sensacional anuncio fue reproducido en todos los diarios y hubo


un momento de ansiosa expectativa. Y aunque nunca se supo nada de
los seis individuos milagrosamente curados ni del ágape ofrecido al
señor Gorris, pront o el globo comenzó a desinflarse. El primero que lo
pinchó fue L a Nación, que el domingo 18 de marzo bramó a través de
un editorial titulado; "El secreto deí señor. Gorris”;

"Nosotros no dudamos que el señor G orris hubiera descubierto un remedio


contra la fiebre amarilla.
"A cada paso se anuncian en los diarios otros descubrimientos semejantes,
con todas las seguridades imaginables, aunque sin ofrecer ía cabeza a la justicia ni
pedir fortunas cuadriplicadas en prem io...
"Lo que nos da mala idc.a del nuevo descubrimiento es el ofrecimiento de la
cabeza hecho a la justicia.
”Esto no hace honor al autor porque nos supone cándidamente tan bárbaros
como aquellos ogros de los cuentos de niños en que el rey sentenciaba a perder la
cabeza al que no acertaba a curar su perro enfermo.
"Entre nosotros no es justicia ni verdugo los que tienen que hacer con ios
que venden remedios. Es simplemente la Facultad de M edicina.
'¿Qué adelantaríamos, además, con la cabeza del señor G orris en la cuestión
de la epidemia ?
"Nada absolutamente.
"Esto en cuanto a la parte penal de la proposición.
"En cuan to a la parte moral, está juzgada del modo siguiente:
"Hay una persona que tiene el secreto de impedir que mueran sus semejan­
tes y sus mismos compatriotas, pero esa persona dice: Yo sé cómo salvarlos y los
salvaré si me d?.n plata, mucha piara, una fortuna para mí y otra para mis hijos,
pero si no me dan la piara, mucha plata, no Ies diré cómo se han de salvar; los
dejaré que se mueran.
"Por nuestra parte, el descubrimiento y el autor quedan con esto juzgados...
”S i lo salvara de la muerte, el pueblo le levantaría una estatua de semidiós y
le daría tanto oro cuanto no ha podido soñarlo.
"Pero si dirigiéndose a este pueblo le dice 'la bolsa o la vida', ¿cómo diablos
quiere el señor G orris que nadie tenga confianza en élí
’Aquí no se trata de un betún especia^ ni de la conservación de carnes, ni
ningún artículo de negocio.
"Se trata de la vida de un. pueblo, que según dicen los autores de derecho, es
una de las tantas cosas que está fuera del comercio de los hombres.
"Nos creemos obligados a escribir estas líneas porque no ha de faltar quien
culpe a las autoridades de no haber aceptado la cabeza del señor G orris como
prenda del pacto que quiere celebrar por dinero para salvar la vida de sus
sem ejantes*..”.

A fines de marzo el Consejo de Higiene Pública se entregó al


estudio del revolucionario método del señor Gorris, que consistía en
ío siguiente: debía prepararse una lavativa con medio litro de agua,
aplicándosela después que el paciente hubiera ingerido un purgante
drástico. Esa lavativa requería ciertos y determinados pasos preesta­
blecidos: se le debían agregar dos granos de asafétida y luego revolver
durante diez minutos exactos, ni uno más ni uno menos; pasado el
lapso se echaban dos granos de quinina y vuelta a revolver otros cuatro
minutos. Finalmente se colaba, se dejaba enfriar y se la aplicaba a los
primeros síntomas, siempre después del purgante.
El Consejo de Higiene no encontró nada de revolucionario o de
medianamente novedoso en la fórmula, que no pasaba de modesto
febrífugo absolutamente ineficaz para combatir la fiebre amarilla, y
por ende lo dejó en circulación. Tuvo su cuarto de hora antes de que
surgieran los primeros desengaños, pero la fugaz fama del señor Gorris
quedó inmortalizada en unos versos firmados por “V! que aparecieron
en L a Prensa del 28 de abril. Debemos señalar que, a pesar del terror
ambiente y la desgracia reinante, las secciones humorísticas de los diarios
siguieron impertérritas manteniendo al tope las banderas del irreverente
y cítrico humor porteño.
Veamos la composición poética de"L":

S IS T E M A C U R A T IV O D E J O S E G O R R IS

Sí te sientes abatido
Con dolor en la cintura
Con el vientre descompuesto
Y en lafrente calentura

Si ves tu dorsal espina


Molestarte acaso mucho
Si hay pesadez en tu vista
Con cierta dosis de chucho

¡Ay! ¡Por Dios! no tengas miedo


Es solo ftebre amarilla,
Y aunque mata a medio mundo
Es una fiebre sencilla.

Bello, enérgico sistema


De curación decisiva
Que puede llevar por lema
"Purga, friega y lavativa \

Mas sí la fiebre, no calma


Y si merced al purgante
Has evacuado hasta el alma
Del modo más alarmante
D 05 horas de expectativa
Y después ¡Oh, fruición!
Se aplica una lavativa
Con frenética impulsión

Necesitan los pacientes


Uno o bien dos enfermeros
Que sean poco rateros
Y que no sean parientes.

IV . Comienza Semana Santa

Los roces y rencillas entre la Comisión Médica, k Comisión Popu­


lar, el Consejo de Higiene Pública y la Municipalidad debieron ceder
ante el furioso repunte de la epidemia así como comenzó abril, Marzo
se esfumaba en el tiempo con un saldo aterrador: 4,895 muertos por
fiebre amarilla, salto impresionante comparado con las 306 víctimas
que sumaron enero y febrero. Abril apareció aun más sombrío al re­
crudecer el número de enfermos y fallecidos. Las cifras machacaban
espantosamente, sin bajar de 300 por día.
El 2 de abril fue Domingo de Ramos. La ciudad de Buenos Aires
comenzaba la Semana Santa más trágica de su historia. Suspendi­
dos los servicios religiosos, los templos permanecieron cerrados mientras
los sacerdotes iban de un lugar a otro llevando el último consuelo
a los moribundos. Para ese día el Boletín de la Epidem ia anuncia 318
decesos por fiebre amarilla y IX por otras causas. El lunes 3 fueron 345
las víctimas del flagelo y 13 los fallecidos por otras razones. Uno de los
caídos por el vómito negro fue el doctor José Pereyra Lucena.
El martes 4 el ritmo se rompe, la cifra sube en flecha y se anun­
cian 400 muertos por fiebre amarilla y, 16 decesos por otras afecciones.
Entre los cuatrocientos se contó el practicante Párides Pietranera, de la
Comisión Médica, caído en el cumplimiento del deber. Pocas pérdidas
fueron tan lamentadas como la de este joven estudiante a punto de gra­
duarse, Fue también la primera baja en las filas de la Comisión Médica.
La Comisión Popular, deseando testimoniar de algún modo su admi­
ración por la vida entregada en lucha tan despareja, entregó $ 20.000 a
los familiares de Pietranera. N o era una indemnización ni un pago por
servicios prestados. Era una simple muestra de agradecimiento.

Y . L a persecución al inmigrante

Los primeros días de abril señalaron el colmo de la desgracia, se


evidenció como nunca la impotencia de las comisiones, los médicos, los
consejeros y los auxiliares. Todas las medidas posibles se habían tomado
y la epidemia seguía m crescendo.
Casi desde su formación, y de acuerdo con las autoridades munici­
pales, la Comisión Popular colaboró en el desalojo de las casas afectadas
y los conventillos repletos de inmigrantes, usaba de la fuerza pública
cuando era menester. En este aspecto la Comisión siguió el camino
abierto por las comisiones parroquiales, que ya habían desalojado con­
ventillos empleando procedimientos drásticos y expeditivos donde la
blandura y los miramientos brillaron por su ausencia. En los veinte días
que mediaron entre su fundación y Semana Santa, la Comisión Popular
se esmeró en el asunto de manera implacable y con dureza creciente. Así
como aumentaban las víctimas, los miembros de la Comisión recorrían
los barrios como ángeles vengadores, como un segundo azote, echando
a la calle a todos los habitantes de los inmuebles donde aparecía el
terrible mal. Especialmente encargados de la misión fueron Juan Car­
los Gómez, Domingo César, Manuel Argerich y León Walls. A veces
eran acompañados por miembros del Consejo de Higiene y siempre
eran escoltados por un piquete policial con orden de actuar cuando sur­
gieran dificultades.
"Los conventillos de Esnaola..." anotaba Navarro el 25 de marzo, y
como es lógico fueron los conventillos los que padecieron ese tipo pecu-
liar de requisa. Los pobres inmigrantes allí hacinados, recién llegados al
país y medio muertos de miedo por el espanto que los rodeaba, recibían
la visita de la nutrida comitiva, con la que apenas podían entenderse las
más de las veces por desconocer el idioma y recibían orden perentoria
de abandonar el inmueble, Los desdichados inmigrantes, desarraigados,
perdidos en medio de la locura en que se hallaban sumergidos, con-
templaban entre desolados y temerosos a esos señores que les impartían
órdenes incomprensibles.
Recién comenzaban a entenderse cuando a empujones los arroja­
ban a la calle, muchas veces -c a s i siem pre- sin dejarles recoger sus
pertenencias. Es natural que se resistieran, que gritaran su desvalimiento,
que intentaran salvar lo poco que tenían. Pero todo cuanto había en la
casa estaba condenado. Policías y comisionados recogían las míseras ca­
mas, los tristes muebles, los pobres enseres e incluso las ropas de los
inquilinos, los apilaban en el patio y encendían una estupenda hoguera
-verdadero auto de f e - donde se consumían los nada ostentosos bienes
terrenos de esos desgraciados que cruzaran un océano en busca de una
vida mejor. Allí quedaban en la calle, con lo puesto, más hundidos en
la miseria, mientras en sus ojos lacrimosos jugueteaba el reflejo de las
llamas que se llevaban para siempre aquello que por duro de conseguir
más querido les eta.
El conventillo era encalado, desinfectado, cerrado. Los comisiona­
dos y la policía se iban y quedaban los inmigrantes en la calle librados
a su suerte. Desde el comienzo de la epidemia Eduardo Wilde propu­
so que los conventillos desalojados se convirtieran en lazaretos, idea
luminosa para una ciudad que carecía lastimosamente de hospitales y
centros asistenciales. Desgraciadamente primaron otros criterios, entre
ellos el sagrado respeto por la propiedad privada y nunca se puso en
práctica tan sabía medida.
Como la mayoría de los inmigrantes eran italianos hubo verdade­
ra saña con ellos. Siempre ocurren cosas así en las grandes epidemias.
Cuando la peste negra asoló a Europa se culpó a los judíos, que fueron
perseguidos como ratas en muchas partes. Cuando no hay culpable visi­
ble es menester fabricar una víctima expiatoria, un chivo emisario. Y el
chivo emisario de la tragedia de 1871 fue el inmigrante italiano.
Por supuesto, ninguna autoridad los acusó directamente, ninguna
persona responsable puso su firma al píe de la infamia, pero se habló per-
manentemente de ello, se consideró al inmigrante italiano como culpable
per se, se citó insistentemente su suciedad, su promiscuidad, elementos
emergentes de la pobreza - o m iseria- a la que todo el mundo fuera
hasta entonces indiferente. No era tampoco momento para meditar que
esos italianos llegaron al reclamo de una Argentina que pedía poblado-
res y que, una vez llegados, muy poca o ninguna ayuda oficial recibieron.
Se las tuvieron que arreglar solos en un país desconocido, entenderse
en una lengua ignorada, vivir de cualquier manera y subsistir en trabajos
con horarios y salarios infrahumanos. Para colmo fueron culpados de
un azote al que ellos mismos pagaban un pesado tributo en vidas. Tan
pesado, que indujo a algún observador a preguntarse el porqué de tama­
ña labilidad frente al flagelo. Nunca se encontró una respuesta adecuada
y convincente. El doctor Diego de la Fuente^1225 adelantó la sospecha de
que los italianos enfermaban más por negarse a abandonar sus hogares
y evacuar la ciudad. Es una mera teoría imposible de comprobar.
Una prueba de psicosis colectiva antíitaliana la ofrece el historia­
dor norteamericano Allison William Bunkley al decir^123^

’’Se culpó por la epidemia a los inmigrantes italianos. S e los expulsó de sus
empleos. Recorrían las calles sin trabajo, ni hogar; algunos incluso murieron en
el pavimento, donde sus cadáveres quedaban con frecuencia sin recoger durante

[12 2 ] L a R ep ú b lica , 15 de marzo de 1871.

[ 1 2 3 ] V i da de S arm ien to, Bs. As., Eudeba, 1 966,


horas. H abía un gran pedido de pasajes para Europa. La Compañía G enovesa
vendió 5 .2 0 0 en quince días”.

Pero muchos no tenían dinero para pagarse el pasaje de regreso y


se agolpaban en el consulado de Italia para exigir su repatriación, acosados
por el ambiente hostil, el miedo a la muerte, el hambre» todo aquello de
lo que creyeron huir al salir de Europa. Por extraña ironía, muchos de
los que embarcaron de vuelta no vieron jamás el puerto de destino. Em ­
barcaron contaminados, enfermaron y murieron en alta mar, recibién-
dolos el océano como tumba.
Lo lamentable de esta psicosis es que se extendió a todas las capas
sociales y que personas cultas generalmente razonables se dejaron con-
vencer por el infundio y acometieron contra los indefensos italianos.
La Comisión Popular no escapó al influjo y dedicó lo mejor de su dureza
a los inmigrantes, empleó una violencia tan inicua e infame que apenas
se redime por el valor de sus miembros y la pureza de los fines que
buscaba por caminos tan equivocados. Además, no obraron en otra
forma las comisiones parroquiales.
Los inmigrantes desalojados eran dejados literalmente en la calle.
No se les daba ningún refugio a cambio. No se preveía para ellos el me­
nor alojamiento. Los dejaban sin techo, a la intemperie, sin atender a su
alimentación y asistencia. Los pobres diablos debían dispersarse en bus­
ca de algún refugio precario, algún lugar donde pasar la noche, que ya
empezaban a ser frías y desapacibles. Hombres desesperados, mujeres
llorosas, niños aterrados recorrían las calles sin consuelo ni esperanza.
La verdad de lo consignado y la ineficiencia en solucionarlo se
desprende claramente del informe de un señor Lavareggío, que era
inspector de la Comisión Popular. En esa nota, elevada al presidente
de la Comisión Médica decíafl24]:
"Señor: el abajo firmado se hace un deber el manifestar a Ud, que ayer, cerca
de la medianoche, según sus órdenes de inspección para asegurarse si los asisten­
tes que estaban en las casas de los atacados de la epidemia se hallaban cumpliendo
con su deber, pasó por la calle de Cuyo número 314 y vio echadas por el suelo a
más de ochenta personas de ambos sexos y de todas ías edades.
"Interpelados por mí me contestaron haber sido expulsados de sus habita'
ciones por orden de la comisión parroquial de San Miguel, por motivo de haber
muerto en el corralón atacados de ia fiebre amarilla.
"Pareciéndome este proceder muy dañino para tantos infelices sin cama, sin
hogar, expuestos a la intemperie, sobre todo en la época en que nos hallam os y
habiéndolos hallado esta m añana a las nueve sin que nadie haya tomado las
disposiciones con la urgencia que el caso reclama, el abajo firmado se dirige a Ud.
para que denuncie a quien corresponda un tan injustificado y tan escandaloso
proceder y se tomen prontamente aquellas medidas para que no se repita tamaño
atentado.
"Lavareggio, Inspector de ambas Comisiones”.

El escrupuloso funcionario, justamente indignado, elevó la nota


creyendo que emergerían soluciones efectivas para lo que muy bíen llamó
"atentado". Ahora veamos qué pasó. La Comisión Médica dio entrada al
informe y se limitó a anotar debajo:

"En virtud de lo arriba expresado ruego al Señor Presidente de la Comisión


de Asistencia se sirva comunicarlo a la Asamblea de la Comisión Popular. - E.
Dalmonte”.

Es decir que empezaba por pasar la pelota desentendiéndose del


asunto. La Comisión Popular, entidad espontánea nacida para agilizar
la lucha contra la epidemia y el auxilio a los necesitados, se comportaba de
acuerdo con las más sólidas tradiciones burocráticas de los más pesados
organismos estatales. Pero no acabó allí el peloteo. El expediente siguió
curso beatíficamente, coleccionando sellos y firmas como si se tratara
del más normal de los trámites en el más sereno de los tiempos. Al final

■m
lo pasaron a otro organismo. Como suena: la benemérita asamblea de la
Comisión Popular resolvió trasladar el asunto a la Comisión Municipal
con esta notíta:

“Tengo el honor de poner en conocimiento de Ud. que en el seno de esta


comisión se ha recibido de uno de sus miembros la nota que me complazco en
adjuntarle, La Comisión, en la sesión de hoy, ha resuelto poner esta nota en cono-
cimiento de la Comisión que Ud. preside, para los fines consiguientes. - H éctor
Varela”,

Con lo cual el expediente siguió vagando de comisión en comisión,


dio un periplo completo en su peregrinación sin que al parecer hubiera
nadie en ninguna parte dispuesto a hacer algo. Aquella gente de la calle
Cuyo siguió a la intemperie, expulsada de sus casas, muriéndose tran­
quilamente mientras su caso seguía una complejísima vía jerárquica sin
puerto ni destino.

V I . L a atención a los desamparados

Pero hubo quienes supieron ver y comprender. No faltaron los que


tendieron la mano a las víctimas inocentes. En primer lugar los sacer­
dotes, Muchos acogieron en los templos a los extranjeros desalojados y
los atendieron como buenamente pudieron, por lo menos los recibieron
con el amor cristiano que se les negaba afuera.
Uno de los componentes del grupo requisador, el canónigo D o ­
mingo César, sintió el llamado de su condición sacerdotal. No podía
quedar impávido como los otros, dejando atrás un conventillo desinfec­
tado y vacío y un grupo de seres humanos abandonados en la calle, Por
eso, mientras sus compañeros volvían a casa terminada la faena él se
preocupaba activamente en alojar a cuanto inmigrante pudo, paliando en
lo posible la triste situación de los desalojados. Pero su acción individual
y aislada resultaba patéticamente insuficiente. Era como pretender va­
ciar el océano con un balde* La Comisión Popular no se ocupaba de esos
problemas* Daba medicamentos gratis a los enfermos, se ocupaba de su
atención y echaba a la calle a los sanos. Por desatinado que parezca, se
concentró tanto en la enfermedad que desamparó a la salud.
Otro hombre que se ocupó del problema fue el general Mitre* Con
sus 49 años de edad, su flaca silueta enfundada en ropas oscuras, cubier­
to por el infaltable chambergo, su figura sin elegancia en un medio de
elegantes no se apartó un momento de Buenos Aires* Ni él ni su familia
abandonaron el caserón de la calle San Martín. Ante la marea de inmi­
grantes desalojados, a la que se sumaba la de los habitantes sin recursos
que al huir espontáneamente de sus casas quedaban a la deriva, M itre
propuso organizar campamentos en las afueras, donde se diera alojamien­
to, abrigo y comida a los desamparados. En la reunión de la Comisión
Municipal del 21 de marzo en que se incorporó a la misma, Mitre señaló
la deficiencia de la ordenanza municipal en vigor que fijaba el número de
personas que podían vivir en una habitación, pero sin señalar al mismo
tiempo el cubaje de la misma, lo cual abría un flanco que era perfecta­
mente explotado por los propietarios, que se limitaban a achicar las piezas
de los conventillos. En la misma reunión manifestó que sólo estaría de
acuerdo con los desalojos si previamente se dispusieran los alojamientos
para recibir a esa gente. En tanto el requisito no se cumpliera se oponía
de plano a la drástica medida, propiciaba en cambio una mayor y más
estricta vigilancia*
El proyecto de Mitre sobre campamentos, en cuyo cumplimiento
el ejército podía prestar gran ayuda, fue inmediatamente aprobado.
Elevado al gobierno provincial, éste tomó cartas en el asunto, hizo suya
la idea y dispuso organizar alojamientos de emergencia con reparto gra­
tuito de alimentos y ropas* Afortunadamente, en esos días llegó de Río
de Janeiro un embarque con camas, colchas y mantas, que se destinaron
a los nuevos campamentos. Días después llegaron de Montevideo 125
colchones, 127 catres, 25 almohadas y 2.000 patacones en efectivo,
como primera partida de auxilio del pueblo uruguayo.
C A P ÍT U L O 21

E l terror in term in able

I. Dificultades en la atención médica

La cantidad de enfermos y fallecidos era tan desorbitada que fue


materialmente imposible abarcar todos los problemas emergentes de ma­
nera medianamente eficiente. Los hospitales se encontraban colmados,
con los enfermos hacinados en pasillos, patios cubiertos y cuanto espacio
libre se lograba ganar. Había camas para los menos; los más se tendían
en jergones o colchas dispuestas en el suelo. En medio de los racimos
humanos, médicos y enfermeros —desalentadoramente insuficientes- se
desplazaban como podían, no bastaba el día entero para atender a esa
multitud doliente. Los hospitales apenas cobijaban un mínimo de la ci­
fra total de enfermos, que sumaban millares. La gran mayoría debió ser
tratada a domicilio, pero la asistencia médica sólo era posible para pocos.
En efecto, aun en el caso de que los 160 médicos de Buenos Aires hubie­
ran prestado servicio intensivo la cantidad de enfermos hubiera hecho
humanamente imposible la atención de todos. Si además recordamos
que sólo entre 30 y 4 0 médicos trabajaron/tí/í time en la epidemia y el
resto lo hizo esporádicamente, o pocas horas por día o nada en absoluto,
se tendrá la magnitud del cuadro. De allí que deba aceptarse como muy
cercana a la verdad la estimación de que el 70% de los enfermos de fiebre
amarilla no recibieron ninguna atención, porcentaje que concuerda por
otra parte con los cálculos de Mardoqueo Navarro, que en sus cifras es
digno de fe. Además, los atendidos no podían recibir una asistencia ade­
cuada por el elevado número de visitas que debían cumplir los médicos en
el día. Señala La Prensa del 5 de abril en su editorial "El servicio médico
y el Consejo de Higiene":
“Dos ni tres médicos, dígase lo que se quiera, no bastan ni para San Telm o
ni para la Concepción, donde hay trescientos o cuatrocientos enfermos diaria­
mente. La fiebre no es una enfermedad tan liviana que el enfermo no deba ser
visitado sino una vez cada 24 horas. H ay casos en que es necesario visitar a un
enfermo dos o tres veces, hacer consultas con otros, etcétera."

Todo eso era cierto, pero desgraciadamente no había solución para


problema tan bien planteado. Ya citamos el caso del doctor Argerich y
el practicante Garán, que atendían a más de 200 enfermos al mismo
tiempo, pero eran excepciones circunstanciales y temporarias ya que
no había médico lo bastante robusto para soportar semejante tren
de trabajo muchos días sin peligro de la propia salud. De allí generó
un descontento general contra los médicos, incapacitados de dar abasto a
la demanda. En las comisiones parroquiales y en la Comisión Municipal
se apilaban quejas contra los facultativos, a los que al parecer no se les
reconocía derecho a la fatiga ni a la necesidad de reposo. En la reunión
de la Comisión Municipal del 27 de marzo se trató el punto, se afirmó
en términos generales que los profesionales parroquiales estaban lejos
de cumplir con sus obligaciones. No se hicieron nombres ni se denunció
a nadie en especial. M itre zanjó el asunto cuando manifestó que "ya
no importaba sino una reprobación moral por el proceder que en gene­
ral han seguido los médicos durante la epidemia, lo que convenía hacer
público”, Y público se hizo.

II. E l problema de los muertos

El segundo problema lo planteaban los muertos. Eran tan pocos


los carreros que restaban en Buenos Aires que se debió recurrir al trans­
porte colectivo de los difuntos. El 20 de marzo Mardoqueo Navarro
anotaba:
"A ntes: 4 0 coches para un m uerto; ahora: un solo carro para m uchos
m uertos”.

Los carros en servicio recolectaban ataúdes a su paso y llevaban los


más posibles por viaje. Ya para entonces no se realizaban velatorios y
cuando el gobierno provincial los prohibió expresamente como en tantas
otras cosas llegó tarde, El muerto era encerrado en el ataúd y trasladado
a la calle, donde esperaba el paso del carro. Una vez llegado, el féretro era
rápidamente apilado sobre los ya transportados y la fúnebre carga se­
guía viaje al cementerio. Se llegaron a ver escenas de pesadilla. En una
cuadra donde ocurrieran varios decesos, los ataúdes se apilaban sobre
la acera en tétrica y solitaria pirámide.
La situación siguió agravándose ya que pronto escasearon los ataú­
des, Durante semanas los carpinteros trabajaron de sol a sol fabricándolos
a toda marcha, pero la demanda era tan imponente que superaba la
capacidad de los artesanos. Para colmo, los carpinteros también deser­
taban huyendo para ponerse a salvo, y al cabo los féretros -h ech os
de cualquier modo, con formas extrañas y dudosa solidez- fueron tan
escasos que el precio subió escandalosamente, se debieron pagar sumas
increíbles por ellos. Algunos redondearon magníficas ganancias, pero la
mayor parte de la población quedó excluida de la posibilidad de com­
prar un ataúd, insólito y novedoso artículo de lujo.
Desde el 29 de marzo las autoridades municipales habían orde­
nado la preparación de ataúdes para repartir gratuitamente entre los
pobres, pero a los pocos días el problema era que no se encontraba quién
los hiciera. Las comisarías fueron encargadas del reparto de féretros -a sí
como de proveer auxilios y medicamentos a los necesitados- y a ese res­
pecto el jefe de policía O'Gorman dispuso que las mismas permanecieran
abiertas día y noche con guardias permanentes para atender reclamos.
Como faltaban ataúdes hubo que cargar directamente a los muer­
tos, envueltos en sábanas o simplemente descubiertos, y así apilados
en montón eran recogidos y llevados. Como si todo eso no bastara,
la escasez de carros y carreros llegó a tal punto que se debió recurrir
a los carros de basura municipales. De esa triste manera realizaron su
último viaje muchos desdichados. Jamás la muerte había quedado tan
despojada de dignidad. Como recordaba Paul Groussac con inmejora­
bles palabras:

"Por centenares sucumbían los enfermos, sin médico en su dolencia, sin sa­
cerdote en su agonía, sin plegaria en su féretro".

Por las afueras de la ciudad se vieron casos peores, como que se


arrojaron cadáveres al río Luján y en el Tigre, según lo denuncian los
diarios de entonces.
El último gran problema era el de los cementerios. Acelerada­
mente se levantaba en la Chacarita de Colegiales el muro que rodeaba las
siete hectáreas destinadas a enterratorio y hacía ese punto se tendía
rápidamente el ramal ferroviario destinado al traslado de los difuntos,
pero a principios de abril no se encontraba aún en condiciones de habí'
litación y el único cementerio en uso, el del Sur, ya no daba más cabida y
se hacía urgente clausurarlo. Se apeló a todos los medios para aprovechar
hasta el último metro cuadrado. Ya no se cavaban tumbas individuales
sino largas fosas colectivas, donde los ataúdes —luego simplemente
los cadáveres- eran alineados lado a lado hasta donde podían caber.
Luego se cubría todo con cal, se llenaba de tierra y se apisonaba. Pero a
razón de más de 300 muertos por día aquello no podía durar mucho.
La Comisión Popular, ante la seria situación, propuso levantar ni­
chos, lo que permitiría un mejor aprovechamiento del terreno. El general
Mitre apoyó la idea y a su vez propuso que esos nichos se edificaran en
forma de pirámide, de manera que persistieran como monumento
recordatorio a los caídos en la epidemia. El proyecto se estrelló contra la
furibunda oposición de la comisión vecinal encabezada por Miguel
Navarro Viola, que de tiempo atrás bregaba por la anulación del cemen­
terio. Naturalmente, no convenía a sus intereses que por allí quedara
monumento alguno que recordara los tétricos días y señalara el empla­
zamiento de la necrópolis. Su contrapropuesta fue que el cementerio se
clausurara sin más, cubriendo luego el suelo con una capa de carbón
vegetal, para sembrar en un segundo paso alfalfa y posteriormente eu-
caliptus en fila. El veto de la comisión alargó las discusiones hasta que
se habilitó el nuevo enterratorio, tornando innecesarias las medidas
propuestas.
También faltaban sepultureros, no tanto por los que habían huido
sino porque su número resultaba exiguo ante la sobrecarga de trabajo. Al
respecto leemos en L a Prensa del 4 de abril una curiosa noticia bajo
el título de “Dato exacto" que afirma:

“De 100 individuos que componen el gremio de basureros y 300 sepulture^


ros empleados en el Cementerio dei Sud, no ha fallecido hasta ahora uno solo,
debiendo notarse que ios basureros se ocupan, a más de los trabajos que le son
propios, en la conducción de enferm os al lazareto y cadáveres a su destino. Es
cierto sí que han estado enferm os algunos".

No faltaron casos notables de tipos prevenidos, como el de aquel


señor que al sentirse morir llamó a sus familiares y les entregó solenv
nemente la llave del altillo. Allá fueron de inmediato los herederos en
ciernes presintiendo maravillas y encontraron, cuidadosamente guar­
dado, un ataúd presentable y buena cantidad de velas. Desde mucho
antes de enfermar, el buen hombre había presentido la carestía de
elementos funerarios.

III. Explicación de un contrasentido

Hagamos un paréntesis aclaratorio. Algo fuera de toda lógica se


estaba produciendo para confusión y desaliento de médicos y comisio­
nes: a medida que la temperatura bajaba la epidemia aumentaba. Los
terribles calores de enero y febrero pudieron justificar la aparición del
flagelo, pero en los últimos días de marzo la temperatura descendió
apreciablemente a raíz de los grandes aguaceros que hemos mencio­
nado e incluso llegó a hacer frío, se registró una máxima de 9 o, y en
los primeros días de abril, coincidiendo con lo peor de la calamidad,
sobrevinieron jornadas invernales con tan sólo 2o. ¿Cómo explicar el
fenómeno? Para los que vivieron esos días de horror no hubo explicación
posible. En cuanto a nosotros ¿cómo era posible que cundiera el mal
en un ambiente tan poco propicio al desarrollo del mosquito vector?
En primer lugar, téngase presente que entre la picadura infectante y
la aparición de los síntomas debían transcurrir entre diez y quince días,
de modo que una persona que se sintiera enferma el 2 de abril, por
ejemplo, llevaba en su sangre el virus desde aproximadamente el 20 de
marzo. Pero eso explica parcialmente el problema, ya que los casos
aumentaron enormemente en abril y si así ocurrió se debió a que
más gente fue picada por el aedes aegypti, Recordemos también que en
las otras epidemias de fiebre amarilla -co m o la de Montevideo de
1 8 5 7 - el peso mayor de la mortalidad recayó siempre en abril, ya
pasado el verano.
El aedes es un insecto eminentemente doméstico, convive con el
hombre en sus habitaciones, busca guarida dentro de sus casas. Esta
circunstancia ha permitido al ingeniero Nicolás Besio Moreno elaborar
una hipótesis que hasta el momento es la mejor explicación del fenóme­
no, Este autor supone que la temperatura de 15° necesaria para la vida
del mosquito y su condición de vector se mantuvo dentro de las casas
porteñas, fuera cual fuere el rigor del clima en las calles. Tan pronto
como la temperatura descendió los habitantes que restaban en la ciudad
se defendieron del frío con los clásicos braseros, manteniendo la tibieza
de las habitaciones en un ambiente permanentemente agradable. Como
nadie se aventuraba fuera de casa más de lo imprescindible, la familia
permanecía encerrada en la aparente seguridad de sus calientes hogares.
Puertas y ventanas eran atrancadas a cal y canto, separándolas de las
desiertas calles^ frías y desapacibles, donde por triste ironía la seguridad
era casi perfecta. Que afuera azotara el viento o reinara el terror; adentro
la tibieza reconfortante, el calor de las brasas, invitaban a sentirse inmune.
A medía, tarde las casas se cerraban, las calles eran lóbregas y desierros
pasadizos, y en las habitaciones cuidadosamente aisladas la gente se
disponía a descansar,., al tiempo que los mosquitos, atraídos por ese
mismo calor de incubadora, salían de recovecos y grietas y, mientras
los hombres charlaban, en su torno giraban tenues y delicados los ala-
dos huéspedes, que se posaban sobre ellos en busca de alimentos,,.

IV . E l atentado al coronel Mansilla

El 4 de abril ocurrió un extraño acontecimiento que sólo interesa


tangencialmente en nuestra historia de la epidemia pero que tuvo con-
secuencias posteriores en la Comisión Popular, por lo que se justifica lo
expongamos aquí.
Aquel día transitaba por la calle Victoria el coronel Lucio V.
Mansilla, enlutado por la reciente pérdida de su hijo Andrés, pero rebo­
sante él mismo de salud y prestancia. Con la agilidad y despreocupación
que lo caracterizaban caminaba por la acera cuando de pronto un
jin ete que venía en sentido contrario, poco antes de cruzarse, desenfun­
dó un arma y disparó cinco veces casi a quemarropa sobre el veterano
jefe de fronteras. Debió ser un pésimo tirador ya que sólo hirió levemente
a la víctima. Mansilla, pese a perder sangre, se arrojó sobre el agresor
intentando sujetar la brida del caballo, pero el individuo se libró del
coronel y echó al galope, volviendo a disparar sobre Mansilla sin tocarlo.
La poca gente que pasaba y los vecinos que se asomaron a los es­
tampidos acudieron en ayuda del coronel, que perdía abundante sangre
de un hombro. En medio del revuelo lo metieron en un comercio in­
mediato mientras se buscaba un coche para trasladarlo y atenderlo.
Casualmente pasó en ese momento el gobernador Emilio Castro, que al
ver la gente reunida se detuvo para averiguar lo ocurrido. Enterado
del atentado, se hizo cargo de la ilustre víctima, la llevó en su coche a la
casa de Carlos Mansilla, hermano dpi coronel, donde éste residía
temporariamente por hallarse su familia fuera de la ciudad. Examinado
el herido por un médico, se llegó a la conclusión de que el balazo carecía
de gravedad y que pronto recuperaría la salud.
Ahora bien, ¿quién atentó contra la vida de Lucio V. Mansilla?
Nada menos que un hombre que fuera su ayudante en la frontera y
que contara con su confianza: Demetrio Rodríguez, ¿Por qué intentó
matarlo? Esta pregunta es mucho más difícil de contestar, igual que los
acontecimientos que siguieron inmediatamente al atentado. Demetrio
Rodríguez fue apresado por la policía pero pocos días después estaba en
libertad a la cabeza de una sonada campaña contra el coronel, acusán­
dolo de depredaciones en sus tiempos de comandante de la frontera. Un
biógrafo de Mansilla, Enrique Popolizio, dice^125]:

“A más de ochenta arios de los sucesos es imposible esclarecer totalmente


los motivos del incidente; en aquellos días tampoco era muy fácil y no precisamen­
te por falta de documentos. ¿Estaba loco Demetrio Rodríguez? H ay elem entos
para probarlo; y los hay para dem ostrar lo contrario. El comisario Eufemio
Uballes afirmó que al parecer padecía un exceso de demencia' y tal aseveración se
halla confirmada por las declaraciones de testigos que hacen un dramático relato
de los accesos sufridos por el ayudante mayor. Pero el propio M ansilla, prescin­
diendo de este argumento de tanto peso, dice en La Prensa: ‘Rodríguez ha sido
mi protegido y el de mis amigos y de la noche a la mañana se nos alzó con el santo
y la limosna, negándose a pagarle a uno de ellos 1 0 0 .0 0 0 pesos que generosamente
le dio sin documentos y confiado en su buena fe de la que yo respondía' (29-1V-
1871)".

Lo cierto y llamativo es que Rodríguez no permaneció en cárcel


ni fue recluido en un manicomio y, recobrada la libertad, encontró me­
dios de difusión para atentar -e s ta vez moralmente- contra el coronel
Mansilla. Es una turbia historia cuyas consecuencias encontraremos en
nuestro relato.

[1 2 5 ] V id a d e L u cia V. M a n silla , Bs. As., Ed. Peuser, 1954.


V. L a agonía de Semana Santa

Semana Santa de 1871 fue escenario de la agudización de la epi­


demia hasta cifras pavorosas y de la aparición de nuevas calamidades,
que se superpusieron sobre la ya más que castigada ciudad. Monseñor
Aneiros, a cargo de la arquidiócesis, ya había dispuesto el 31 de marzo
la suspensión de todas las celebraciones religiosas, debiendo practicar
privadamente cada fiel en su casa.
El martes 4 de abril -d ía del fallecimiento del practicante Pietra-
ñera y del atentado a M ansilla- murieron 400 personas, entre ellas el
doctor Benito Carrasco, miembro de la Corte Suprema. El miércoles 5,
314 de fiebre amarilla y 16 por otras causas. El 6 de abril, Jueves Santo,
sucumbieron 324 enfermos de vómito negro y 20 por otras afecciones.
Ese día llegaron a Buenos Aires los restos de monseñor Mariano José
de Escalada, obispo desde 1855, elevado a la dignidad arzobispal -e l
primero en la Argentina- en 1866, Había fallecido en Roma en julio de
1870, mientras asistía a las sesiones del Concilio Vaticano I. Una reduci-
dísima comitiva recibió los restos, encabezada por el ministro de Justicia,
Culto e Instrucción Pública, el joven doctor Nicolás Avellaneda, de 34
años, que erguía su escasa estatura en representación del gobierno
nacional y del siempre ausente Sarmiento. Sombríamente recorrieron
las desiertas calles hasta la Catedral, donde monseñor Aneiros -q u e
sucedería a monseñor Escalada- rezó un funeral. Funeral que podría
extenderse a Buenos Aires todo. No pudo tener recepción más lúgubre
el que fuera primer arzobispo del Plata,

V I. E l colapso se extiende

La situación era agobiante. La Comisión Médica refuerza las parro­


quias del Socorro y San Nicolás con los doctores Ramaugé y Daquino,
respectivamente. A su vez la Comisión Pppular solicita al doctor Larrosa
que los médicos a su servicio sean eximidos de asistencia nocturna en
sus parroquias, por hallarse al borde del agotamiento físico por exceso
de trabajo. Era tal la urgencia y carencia de médicos que se llegaba a
extremos patéticos, y L a Prensa acusa al gobierno nacional de no cola­
borar en la lucha con uno solo de los médicos a su disposición,
Al cabo de sus recursos, el 4 de abril, la Comisión Municipal soli­
cita al gobierno provincial dos millones de pesos por hallarse agotadas
sus partidas. Obtuvo un millón al día siguiente. Y en aquel mismo 4 de
abril fatal el Consejo de Higiene, reunido en lúgubre ambiente y bajo el
influjo de un pesado desaliento, discute la posibilidad de encarar la
evacuación total de la ciudad, el abandono en masa de Buenos Aires.
Para tocar fondo cumplidamente, en esa fecha el jefe de policía
O ’Gorman eleva una nota al gobernador Castro en vista del crecido
número de enfermos en el personal policial, que además de plantear el
problema de la vigilancia implicaba la situación personal de los humildes
servidores, carentes de recursos y en peligro de quedar sin asistencia.
O'Gorman se dirigía al gobierno solicitando dispusiera la entrega de
medicamentos y asistencia gratis a los policías enfermos.
No faltaron en medio de la desgracia escenas grotescas y hasta có­
micas, como la que protagonizó cierto facultativo extranjero aquel 4 de
abril tan lleno de acontecimientos. El buen hombre fue llamado de una
casa para atender una enferma de fiebre amarilla. Al llegar lo recibió
una joven espléndidamente hermosa, muy bien distribuida, que comen­
zó a poner al médico en antecedentes del caso. Mientras la muchacha
hablaba el profesional se fue desentendiendo gradualmente de la enfer­
ma, proporcionalmente a su creciente interés por la joven. Parece que
estaban solos y llegó el momento en que al médico se le agotaron las
reservas morales y le dedicó a la joven caricias y palabras excesivamente
cariñosas. Esta reaccionó asustada, rompiendo en gritos desesperados.
De inmediato acudieron vecinos y al interiorizarse de lo que pasaba la
emprendieron a golpes con el médico, que recibió la más soberbia paliza
de su vida. Fue apaleado a conciencia y lo dejaron medio muerto. El
epílogo de la historia dice que pasó el resto de la epidemia en cama, pero
no por fiebre amarilla.
También hubo médicos que, pese a recibir un sueldo para atender
gratis, cobraron fraudulentamente las consultas, como un tal doctor
Poyet, adscripto a la Comisión Popular, Todos los casos denunciados y
comprobados fueron sancionados con la inmediata exoneración del
médico.

V II. Francisco Javier Muñiz

El 6 de abril falleció el coronel Nicolás Granada, de 75 años de


edad, cuya carrera arrancaba de las invasiones inglesas. Había sido sol-
dado de Rondeau, Soler y Rauch; había peleado con Acha y cuando el
pronunciamiento de Urquiza permaneció fiel a Rosas, pese a haber sido
invitado expresamente a sumarse al movimiento.
Viernes Santo: 380 decesos por la epidemia, 2 por otras afecciones,
Sábado de Gloria: ¡430 víctimas de la fiebre!, 10 por otras causas.
Entre las vidas extinguidas el 8 de abril se contó la del veterano
doctor Francisco Javier Muñiz, A ios 75 años de edad cayó este pedazo de
historia, que siendo un niño de once sirviera en el cuerpo de andaluces en
las ya remotas invasiones inglesas, Morenista convencido en los días de
Mayo, se graduó de médico en 1822, estuvo en la batalla de Ituzaingó y
otros combates de la guerra con el Brasil. Largos años residió en Lujan,
en la misma casa que habitara el virrey Sobremonte, hoy monumento
histórico, y desde esa localidad se destacó como el primer hombre de
ciencias argentino. Sus trabajos sobre la vacuna y la escarlatina son clá­
sicos en nuestra literatura médica, pero halló tiempo para los estudios
paleontológicos y zoológicos, que lo llevaron a entrar en contacto con
Carlos Darwin, con quien mantuvo amistosa correspondencia.
Un día llegó a la villa de Luján un preso de nota. Juan Manuel de
Rosas mandaba allí al general José María Paz para lo que sería largo
cautiverio. Muñiz fue su médico y entre ambos se anudó una estrecha
amistad. Durante años charlaron largo y tendido en las tranquilas tar­
des lujanenses. Después de la caída de Rosas, Muñiz volvió a ver los
campos de batalla y fue herido en Cepeda. En octubre de 1855 fue nom­
brado presidente de la Facultad de Medicina, cargo equivalente al actual
de decano, que ocupó hasta 1862. Siempre preocupado por el mejora­
miento médico fundó una escuela de parteras.
Cuando estalló la guerra del Paraguay tenía setenta años, edad más
que razonable para buscar un retiro, pero no dudó en presentarse espon­
táneamente para ofrecerse en su condición de médico militar y sin pedir
pago alguno en sueldos. Allí estuvo, en los esteros paraguayos, dirigien­
do los servicios sanitarios argentinos en la espantosa guerra a la que
asistió casi hasta el final, ya que su declinante salud lo obligó a solicitar
el retiro en 1869.
Residía en su quinta de las afueras de Buenos Aires cuando estalló
la epidemia de fiebre amarilla. Al caer enfermo Francisco López Torres,
con su familia ya diezmada, los hijos de Muñiz lo llevaron a la quinta
en un gesto humanitario. El viejo médico atendió al valeroso periodista,
que sucumbió el 21 de marzo. Con dolor, el doctor Muñiz vio llevar el
cuerpo yacente del joven amigo. Sería su último paciente y tai vez la cau­
sa indirecta de su propio fin. El Sábado de Gloria de 1871 el admirable
Francisco Javier Muñiz dejó de existir, víctima de la fiebre amarilla.
El mismo día sucumbió otro veterano de las guerras civiles, el coronel
José María Pelliza, a los 64 años de edad. Había sido soldado de Lavalle
treinta años antes y había formado en las filas del sitio de Montevideo y de
Caseros. La fiebre amarilla se llevaba a los testigos de la historia,
C A P ÍT U L O 22

L a m uerte de Buenos Aires'

I. Una ciudad maldita

Domingo 9 de abril, Pascua de Resurrección. EvSe día todas las iras


del Cielo parecieron desencadenarse sobre Buenos Aires. ¡501 fallecí'
m¿entos por la epidemia! Jamás flagelo alguno había alcanzado ese récord
brutal, que coincidió con la aparición de casos fulminantes que mataban
en 24 o 48 horas. Ese día murieron por otras causas 18 personas.
Habrá llamado la atención la enorme desproporción entre las vícti­
mas de la fiebre amarilla, que se contaban por centenares y las de todas
las otras afecciones ju ntas, que apenas alcanzaban a una decena y a
veces menos, La morbilidad de la epidemia era muy alta y, si tenemos
presente que el índice de mortalidad de la fiebre amarilla oscilaba entre
el 40 y el 90%, buena parte de la desproporción queda explicada, pero
además a esta altura de los acontecimientos casi las tres cuartas partes
de la población porteña había huido y Buenos Aires estaba práctica'
mente poblada de enfermos e imposibilitados que no podían escapar.
Aquel 9 de abril ¡Pascua de Resurrección! la Comisión Popular, en
un gesto de resignada desesperación aconsejó al pueblo, ante la marea
creciente, incontenible, la más heroica de las medidas a tomar. Pública'
mente manifestó:

"En tal situación, la Comisión Popular aconseja a todos los que puedan
abandonar la ciudad que se alejen de ella ¡o más pronta posible, para salvarse a sí y
salvar a los suyos”.

¡Abandonar Buenos Aires! Era la orden extrema de un capitán


resuelto a hundirse con la nave. Así lo dicen al final del manifiesto
los miembros de la Comisión Popular con estas sencillas palabras:
"Los hombres que la componen no temen al contagio ni a la muerte”.

La fuga adquirió características de estampida incontenible, A m í'


llares los habitantes dejaban todo y se iban a cualquier lado, siempre que
fuera lejos de la ciudad. Patéticamente anota Mardoqueo Navarro el 10
de abril: "563 defunciones, - Terror. - Feria. - Fuga”, Como los medios de
transporte estaban reducidos a la mínima expresión se llegaron a pa­
gar sumas fabulosas por un carro desvencijado o un mal caballo, y los
que carecían de medios se iban a píe sin rumbo fijo pasando hambres y
penurias, preferibles empero a seguir en el escenario de horror que era
Buenos Aires.
Villas y pueblos de los alrededores estaban colmados de fugitivos
que muchas veces eran muy mal recibidos por temor al contagio, Y no
faltaban razones ya que la epidemia parecía extenderse hacia los pueblos
vecinos a la capital. El 4 de abril fallecieron 22 personas de fiebre ama­
rilla en Belgrano.
Naturalmente, los precios de alojamiento y comida subieron vertigi­
nosamente. Muchos se enriquecieron de ese modo y otros se arruinaron
por el mismo motivo. En la ola de pánico la gente se iba a cualquier parte,
se alojaba en cualquier lado, pagaba cualquier suma. En fecha tan tempra­
na como el 7 de marzo el escueto Mardoqueo Navarro había consignado:
'Alquileres fabulosos afuera”, Debió intervenir el gobierno provincial
ante los abusos y el desamparo de esa multitud que se lanzaba a los
campos sin medios de subsistencia. Emilio Castro dispuso se facilitara
el transporte a los que desearan salir de la ciudad, entregando gratuita­
mente pasajes ferroviarios, y la aparición de los campamentos permitió
alojar y alimentar a mucha gente.
El área de fuga estaba circunscripta a la provincia de Buenos Aires,
Cuando los gobiernos del interior fueron informados de las proporciones
de la catástrofe temieron su extensión a otras provincias. Todavía estaba
fresco el recuerdo de la epidemia de cólera de 1867/68. En la necesidad
de circunscribir el mal fueron cerradas las fronteras provinciales a toda
persona procedente de Buenos Aires. La provincia entera quedó en cua­
rentena. En todo el interior de la República se efectuaron colectas para
acudir en auxilio de la capital y se le enviaron valiosos aportes, pero no
se recibió a ningún fugitivo.
No hay datos seguros sobre cuánta gente abandonó la ciudad. Hay
quienes afirman que sólo quedó en ella un tercio de la población normal.
Siendo ésta de unas 190,000 personas, habrían quedado unas 60.000,
De acuerdo con los testimonios contemporáneos es admisible que el
éxodo superara a la mitad de la población y que en cierto momento se
acercara a los dos tercios. De acuerdo con el ingeniero Besio Moreno
se habrían ido 53.425 personas sobre 198,500 habitantes, restando en
la ciudad unas 140.000, Es el cálculo más optimista de cuantos conoce­
mos y consideramos que es erróneo. Es posible que este destacado autor
haya trabajado sobre la base de los datos del doctor de la Fuente, que
sólo correspondían a los primeros días de marzo. El éxodo debió ser
mayor, pues de otro modo, en una ciudad tan paralizada, hubiera apareci­
do inevitablemente el hambre por taita de aprovisionamiento adecuado,
y esta circunstancia no es referida por ningún contemporáneo.
En el otro extremo se coloca A. Taullard, que en su ameno e impor­
tante libro Los planos más antiguos de Buenos Aires reduce la población
restante en la capital a "unas 2 5 ,0 0 0 personas”, dato indudablemente
exagerado ya que resulta imposible explicar dónde se metieron, cóma
subsistieron y en qué forma se acomodaron las 170.000 restantes, masa
humana nada despreciable, sobre todo en aquellos tiempos en que
la provincia de Buenos Aires abarcaba un dominio territorial menor,
aproximadamente la mitad del actual, Groussac calcula, sobre la base de
las cifras de abastecimiento, que en Buenos Aires sólo quedaron 60.000
almas, cálculo coincidente con el de Mardoqueo Navarro, según el cual
permanecieron en la planta urbana menos de 60.000 personas. No faltan
quienes disminuyen aun esa cifra reduciéndola a 45.000,
Lo cierto es que Buenos Aires ofrecía el aspecto de una ciudad
abandonada. No hay testimonio contemporáneo que no señale el aspecto
de desolada tristeza de la que fuera populosa capital. Al respecto es dig­
no de leer lo escrito por Paul Groussac, que en 1871 era un mozo de 23
años con cinco de residencia en el país y que oficiaba de ayudante del
inspector de higiene de Catedral al sur, un inglés graduado en Cambridge
de nombre David Lewis, que fuera nombrado para integrar la Comisión
Popular, distinción que declinó para conservar su cargo parroquial.
Recuerda Groussac que un día de la trágica Semana Santa, excepcio­
nal por la suavidad del aire y la serenidad del ambiente, resolvió con su jefe
dar un paseo por las afueras una vez terminadas las tareas. Al regresar...

"Mientras cruzábamos el campo y las quintas, veníamos conversando casi


alegremente. Al acercarnos al Retiro, sin darnos cuenta nosotros mismos de ello,
la charla fue arrastrándose penosam ente entre grandes intervalos de silencio,
Al em bocar la calle Florida, muda, vacía, oscura, sin otra vida aparente, en
algunas esquinas, que las fogatas de alquitrán, cuya llam a fuliginosa en las
'tinieblas visibles’ movía sombras fantásticas, me suena todavía en el oído la voz
ahogada del buen inglés, que minutos antes venía callado: ‘Esto es demasiado
triste : galopemos'. Y entram os a todo galope en la inm ensa necrópolis".

Otro testigo y sobreviviente del aquelarre, el periodista italiano


Basilio Cittadiní, recordaría muchos años después desde las páginas de
L a N actónf1261:

“No puedo olvidar que el día 10 de abril, al trasladarme de las oficinas de mi


diario, en la calle Cuyo, entre Reconquista y San M artín, al local de la comisión
popular, que estaba en la antigua Universidad, en la calle dei Perú, encontré diez
y siete carros de transporte cargados de cajones fúnebres."

¿Cuánto tiempo es capaz de soportar una persona normal en un


medio tan agobiador y opresivo? ¿Qué nervios, qué temple se requie­
ren para no sucumbir al pánico? El terror es un mecanismo de defensa
capaz de matar los más arraigados sentimientos humanos y el instin­

[1 2 6 ] A pareció en el nú m ero ex trao rd in ario del 25 de mayo de 1 8 1 0 en v ersión b ilin gü e


esp añ ola-italian a, con el títu lo "C u aren ta años después".
to de conservación tiene un poder primario superior al de cualquier
otro impulso. Aquel ambiente terrorífico que nos describen Groussac
y Cittadini explica que Buenos Aires se disgregara en un miedo animal
que hizo tabla rasa con lo que centurias y milenios de civilización de­
positaron sobre la bestia original. El pánico derribó barreras, arrasó las
escalas de valores en un gigantesco sálvese quien pueda en que cada uno
se dedicó ante todo a salvar la propia vida. Ya no hubo padres ni hijos ni
hermanos. Sólo hubo animales huyendo despavoridos.
Primero aisladamente, luego en masa, comenzaron a ser abando­
nados los enfermos por sus parientes. Tan pronto alguien enfebrecía y
vomitaba, codos huían de su lado dejándolo librado a sus medios. Véase
esta noticia aparecida en L a Prensa

“En estos últimos días ha tenido lugar un suceso bastante triste en uno de
los barrios más centrales de esta ciudad. H abíase enfermado uno de los hi­
jos de la familia. Esto era a las 2 de la tarde. A las 8 de la noche emprendían su
marcha para el campo todos los de la casa, incluso el padre y la madre. El enfermo
quedaba solo con un sirviente español, Al día siguiente a la noche eran conducidos
al cementerio el enfermo desamparado y su asistente”.

En el ansia de alejarse cuanto antes de la ciudad maldita eran deja­


dos atrás ancianos e inválidos. El gobierno provincial y la Comisión
Popular -y a saturados en su desesperada tarea- debieron hacerse cargo
de ellos y diariamente se recorrían los barrios casa por casa para recoger
cadáveres abandonados y atender desamparados. Como no había perso­
nal capaz de cubrir la ciudad entera, sólo Dios sabe cuántos muertos se

pudrieron sin sepultura y cuántas víctimas sucumbieron, no de fiebre


amarilla sino de hambre y soledad. Así lo atestigua la palabra de otro
sobreviviente, el doctor Guillermo Rawson, cuya vibración humana
dejó ver también la luz que iluminó esas horas sombrías:

[1 2 7 ] N úm ero correspondiente al 5 de abril de 1 871.


“Yo he visto aí hijo abandonado por el padre; he visto a ia esposa abandona'
da por el esposo; he visto al hermano moribundo abandonado por el hermano; y
eso está en la naturaleza humana, Pero he visto también, señores, en altas horas
de la noche, en medio de aquella pavorosa soledad, au n hombre vestido de negro,
caminando por aquellas desiertas calles. Era el sacerdote, que iba a llevar la última
palabra de consuelo al moribundo”.

II. Los huérfanos

Desde el mes de marzo venían apareciendo niños aterrorizados,


llorosos, tristes sobrevivientes de naufragios familiares. Sin padres ni
amigos, salían a la aventura en busca de abrigo y alimento. Estos huérfa­
nos abandonados crearon un nuevo problema de difícil solución, que se
venía a sumar a la enorme cantidad de emergencias que debían enfren­
tar las autoridades.
Fue un sacerdote, el padre Eduardo O'Gorman, párroco de San
Nicolás de Bari, el que halló la respuesta y buscó soluciones. Este clérigo,
hermano del jefe de policía y de la famosa Camila O'Gorman ejecutada
por orden de Rosas, abrió los brazos a los pequeños, acució a personajes
influyentes y, finalmente llegó hasta el gobierno provincial, que escuchó
sus reclamos. El 20 de marzo Emilio Castro firmó, con sus ministros
Antonio E. Malaver y Pedro Agote, un importante decreto encarando el
problema de los huérfanos,

“La epidemia que desgraciadamente aflige a esta ciudad, deja en la orfandad


multitud de niños y menores de edad que, con la pérdida de sus padres, quedan
privados también de todo recurso para su subsistencia y de las únicas personas
que velaban por su seguridad y educación. El gobierno no debe permanecer indi­
ferente ante la situación...’'.
Comenzaba el decreto en sus considerandos. Disponía que la pre^
sidenta de la Sociedad de Beneficencia nombrara a ía brevedad una
comisión de señoras -pertenecientes o no a dicha Sociedad- para encar­
garse de recoger y cuidar a las niñas y niños pequeños sin padres ni
familiares. Simultáneamente se nombró una comisión integrada pol­
los defensores de menores Elias Sarabia y José M. González Garaño, los
señores Cayetano M. Caz¡ón y Luis Frías, y el padre OGorman para hacer
otro tanto con los varones huérfanos en iguales circunstancias. Tal fue
el origen del Asilo de Huérfanos que aún existe -e l mejor monumento a
la memoria del padre O 'G orm an- donde encontraron abrigo las peque­
ñas víctimas de la calamidad. Una vez pasado el azote quedó constituida
esa entidad bajo la dependencia de la Sociedad de Beneficencia.

III. Miedo y desolación

Buenos Aires había muerto. Escuelas, teatros, confiterías, clubes,


iglesias eran un exponente de desolación con sus puertas cerradas. Las
casas en construcción -q u e eran muchas- se levantaban inconclusas y
abandonadas con aspecto de tuinas. Los hoteles que aún permanecían
abiertos se negaban a recibir nuevos pasajeros. Los bancos dejaron de
atender por falta de personal. Por la misma razón cerraron los tribuna-
les, los juzgados y la mayor parte del comercio. Muchos comerciantes se
vieron enfrentados a la ruina: las ventas cayeron a cero y nadie cumplía
con sus obligaciones de pago; a partir de mediados de marzo se desató
una serie de quiebras en cadena que en abril, se convirtió en avalancha,
desarticulando el andamiaje financiero de ía ciudadfl28j.
El 10 de abril, tanto el gobierno nacional como el provincial decre­
taron feriado hasta fin de mes. Ministerios y oficinas públicas cerraron

[1.28] E l 9 de abril ¿notaba M ardoqueo Navarro en su diario: "Los negocios cerrados. Calles-
desiertas. Faltan médicos. M uertos sin asistencia. Huye el que puede. H eroísm o de la C om isión
Popular”. Y el 1 1 del mism o m es:“Reina, el espanto".
sus puertas, atendiendo solamente los asuntos más urgentes dos días
por semana, los lunes y viernes. El 12 dejó de aparecer el Boletín Oficial
y el mismo día la Corte Suprema decidió entrar en receso hasta el 19 de
mayo. La Casa Rosada quedó desierta.
Este último detalle reavivó polémicas y disidencias políticas que
nunca cedieron, ni aún en lo peor de la epidemia. El éxodo del presi­
dente contrastaba con la actitud del gobernador Castro, que si bien se
retiraba todas las tardes a las afueras de la ciudad, diariamente regresa­
ba para ocupar su puesto. Aunque se repitiera hasta el cansancio que el
presidente no tenía jurisdicción alguna sobre la ciudad de Buenos Aires,
no por eso dejaba de ser poco elegante la posición de Sarmiento, al que los
opositores consideraban en fuga* Los defensores del presidente -q u e
en buena parte eran enemigos políticos del gobernador- no encontra­
ron mejor defensa que atacar a Castro despiadadamente, criticando
acerbamente y con la peor voluntad todos sus actos de gobierno. Principal
vocero de la campaña era L a Tribuna, y el Deus ex machina de los viru­
lentos ataques era por supuesto Héctor Varela. Lo cierto es que Varela,
irreconciliable adversario de Castro, venía socavando de tiempo atrás la
situación del gobernador, moviendo hilos para desgastarlo políticamente.
La puja llegó incluso al seno de la Comisión Popular y tuvo graves
consecuencias, como veremos.
En tanto, los ataques a Castro provenientes de L a Tribuna eran
contestados con andanadas contra Sarmiento por los diarios opositores,
entre ellos L a Prensa que el 5 de abril comentaba;

"Se ha atacado con energía y con un sentimiento de oposición bien marcado


al Gobierno Provincial y nada se ha dicho contra el Presidente de la República,
sin embargo de que hemos tenido especial cuidado desde la primera fuga de este
caballero a Mercedes, de estar llamando la atención pública sobre su proceder
descomedido y egoísta".

Y días después insistía:


"Es poco decoroso para el mismo Gobierno de la Nación el que consienta
en aislarse, de una m anera can com pleca de los pueblos que necesican su
acendón inm ediata.
”Esto no sucede en parte alguna.
"La epidemia reinante en una Nación cualquiera no es un motivo ni ha sido
jam ás para que las relaciones del gobernante con los gobernados se interrumpan
por completo”,

Y en verdad Sarmiento seguía viajando, yendo y viniendo de ma­


nera excesivamente visible y por motivos difíciles de explicar. Lo vimos
irse de Buenos Aires el 18 de marzo. La gritería de los opositores y su
posición desairada lo indujeron a regresar el 22. Aguantó dos días en la
capital y volvió a irse el 24 a Mercedes, donde permaneció hasta el 28,
en que reapareció en su despacho de la Casa Rosada. No por mucho
tiempo, ya que el 31 volvió a hacer equipaje y desapareció de la ciudad.
L a Nación del 4 de abril fustigaba al presidente y al gobierno nacional
en pleno en un incisivo editorial titulado <
<Juan de afuera" en referencia
al término favorito de Sarmiento cuando no le llevaban el apunte:

"E l MínisCro dei Interior está tomando campo.


"El Presidente se va continuamente a Mercedes.
"E l M inistro de Guerra lo pasa de baile en baile y de banquete en banque­
te, mandando telegramas en que considera no ser prudente que nuestras fuerzas
salgan de Enere Ríos, quedando encendido que tampoco será prudente que lo haga
el M inistro, a quien se preparan ya los entorchados de general para premiar su
conducta como M inistro de Guerra en E n tre R íos y su filan tropía como hijo
de Buenos A ires, durante la epidem ia.
"Pero ya se ve, ¿qué tiene que hacer el Gobierno Nacional en la epidemia:5
"Él no es médico ni curandero.
”Es el gobierno nacional, no es gobierno de Buenos Aíres,
"La epidemia es una cuestión local en Buenos A ires y la conscicución
manda abstenerse en las cuestiones locales.
"Se abstiene, pues; se declara Juan de ajuera.
"Si fuera alguna cuestión local en San Ju a n ... S i fuera alguna cuestión
local en La R io ja o en Tucum án para dar el gobierno a algún amigo de la admi­
n istra c ió n , enton ces vald ría la pena. E n to n ces se vería, com o se ha visto,
al gobierno nacional mandando ejércitos a tomar parte en la cuestión local,
afrontando ante el Congreso la responsabilidad de sus actos.
"Pero en cuestiones locales como la epidemia, donde no hay gobierno
que ganar y puede haber que perder... el gobierno se eleva en las regiones del
nacionalism o hasta perder de vista que los diez mil muertos en Buenos Aires
son diez mil muertos para la Nación../'.

Contrastaba esa actitud, con la de algunos funcionarios que, con


responsabilidades mucho menores, siguieron a cargo de sus puestos sin
abandonarlos ni en los días de asueto decretados. En tal carácter debe
destacarse el oficial mayor del Ministerio de Gobierno de la provincia,
hombre de 37 años llamado Estanislao del Campo, muy conocido pe-
riodísticamente como Anastasio el Pollo y ya célebre autor del Fausto
gaucho. Otro ejemplo lo dejamos a cargo de La Prensa del 24 de abril:

“El Dr. Gorostiaga es uno de los pocos funcionarios sin sueldo que se han
mantenido firmes, sin que la fiebre amarilla los haya aterrorizado a punto de
abandonar todo, honor, posición y gratitud al pueblo que deposita su confianza
en su energía y en su virilidad cívica.
"R aro con traste entre el Presidente del B an co y el Presid en te de la
Repú blica.
"El uno ocupando un puesto gratuito: el otro un puesto perfectamente ren­
tado, el uno firme aquí en Buenos Aires, lleno de obligaciones personales y de
familia que le empujaban a salvarse en la derrota general de la población, mientras
el otro ocupa su tiempo en viajes de recreo sin oír el llanto ni los ayes de los que
mueren".

Acotemos que el doctor Gorostiaga enfermó de fiebre amarilla.


Al tiempo que el gobierno nacional y el provincial decretaban
feriado hasta fin de mes, la Comisión de Higiene decidía finalmente
adoptar la grave medida de aconsejar el abandono de la ciudad. Era una
cumplida demostración de impotencia ante la calamidad reinante y si
bien ya Buenos Aires estaba semivacío, la actitud de las autoridades -
por otra parte correcta- aumentó el pánico.
Ya el 9 de abril L a Nación aconsejaba desde su editorial el éxodo de
la ciudad y el XI decía L a Prensa bajo el título "Desalojo de la ciudad”:

“La alarma cunde,


"Los espíritus fuertes, sin desfallecer en su tarea ardiente, han llegado sin
embargo a convenir en que es necesario que Buenos Aires se despueble.
"Tarde, desgraciadamente, hemos venido a una conclusión tan dolorosa,
"Todos los cálculos han resultado fallidos.
"Los que hemos escrito sobre higiene hemos poetizado,
"Los que hemos creído que el flagelo disminuía, hemos soñado...
"H uir, salir de la ciudad, es el consejo que la Comisión Popular acaba de
dar al pueblo.
"Pero ¿adonde huírí
"Los pueblos de cam paña están llenos, y los alrededores de la ciudad
ocupados..,
"Actualmente los pueblos vecinos se están plagando de enfermos que salen
de Buenos Aires para ir a sucumbir allí, sin médicos, sin hospitales, sin lazaretos
y sin auxilios.
”Ya existen en todos los pueblos del Norte, en San Isidro, en San Fernando
y en el Tigre; y la muerte no hace pocas víctim as...
"S e comprende la ventaja del desalojo a un punto dado, bajo la vigilancia
de las autoridades y donde se pudiera proporcionar a la población que sale los
auxilios necesarios.
"La mayor parte de la gente que aún puede salir de Buenos Aires es gente
pobre y trabajadora.
"La gente acomodada ha salido ya toda".

El patético editorial pintaba exactamente la triste realidad que


se vivió en abril de 1871. La campaña ya estaba llena con la población
que desde semanas atrás huía de Buenos Aires. El consejo de evacuarla
llegó tarde, cuando la ciudad ya estaba evacuada a medías y desordena-
damente pero, si bien agravó la fuga, las autoridades tomaron medidas
para alojar a los fugitivos. El gobierno provincial ya tenía listos, aquel 11
de abril, cien vagones deí Ferrocarril Oeste en Moreno, dispuestos para
alojar a familias pobres de seis a siete miembros, y preparaba otros cien
en Merlo además de setenta carpas en San Martín (hoy Ramos Mejía),
A su vez la Comisión Popular dispuso la preparación de casillas de
emergencia.
El problema más serio lo plantearon los inmigrantes que por algu­
na ignota razón se negaban a establecerse en carpas, pero ésta fue una
complicación secundaria de escasa importancia. Lo cierto es que a esta
altura de los acontecimientos la experiencia dejó pesar su valor y no se
repitieron las escenas de desorganización y las improvisaciones de los
primeros días del éxodo. En total, a fines de abril estaban alojadas en
distintos lugares de los alrededores^1291:

F A M IL IA S A L O JA D A S LUGAR

119 M oreno

181 Morón

69 M erlo

670 San M artín

T O T A L : 1 .0 3 9
Entre la marea de fugitivos algunos ni perdieron tiempo en saludar
a nadie, y de tal manera los diarios de esos días publicaron este insó­
lito anuncio:

"A MIS AMIGOS


"D e quienes no me he podido despedir, les ruego me disculpen, pues las
muchas ocupaciones que he tenido en estos últimos días me han privado de ese
gusto. H oy parto para Europa, que este aviso les sirva de adiós."

V. L a prensa amenazada por la epidemia

La falta de personal se dejaba sentir en los diarios, al punto que


algunos tuvieron que suspender sus ediciones. El 23 de marzo cayó el
primero, L a Discusión; el I o de abril lo siguió Le Republicain, el 3 The
Standard, el 4 Freie Presse, El Fénix, el Eco d ’Itaha y Nazione Italiana. El
5 de abril L a Prensa comunica;

“H asta ayer hemos estado sin maquinistas correctores, con dos noticieros
menos, sin adm inistrador y sin el contingente de trece operarios, todos los que,
o se hallaban enferm os o asistiendo a personas de su fam ilia.”

El golpe final lo recibió el periodismo el 10 de abril con el asue­


to decretado por el gobierno con el consejo agregado de abandonar
la ciudad. Los diarios quedaron desmantelados y sin posibilidad de
reemplazar a los ausentes. Algunos se vieron precisados a interrumpir
sus publicaciones como El N acional, que dejó de aparecer el mismo día
10. Otros, haciendo esfuerzos sobrehumanos lograron seguir en la calle
merced a ingentes sacrificios. Lo lograron reduciendo el número de páginas,
limitando las noticias, con escasos avisos y capeando como mejor pudie­
ron el bravo temporal. Entre los diarios que no cedieron se contaron
L a Nación, L a Tribuna y L a Prensa. Esta redujo sus páginas de cuatro a
dos, apenas una hoja. Desde el martes 11 de abril hasta el miércoles
10 de mayo L a Prensa apareció de esa manera, en forma de boletín,
con este título:

"L a p r e n s a . S u p l e m e n t o d i a r i o a c o n s e c u e n c i a d e l a e p id e m ia .”

No llevaba numeración correlativa y aparecía a las 16 horas. El


primer número llevaba un editorial/'La Prensa en la brecha", donde
el director José C. Paz comunica su firme decisión de continuar la publí-
cación del diario, aun de manera precaria:

“Cuando algunos de nuestros colegas, por conmociones dolorosas en el per-


sonal de su redacción o por otras causas, piensan suspender su salida diaria mien­
tras duren las presentes circunstancias, nosotros estamos decididos, mientras el
cielo nos preste aliento, a permanecer firm es... Nuestros lectores de la ciudad y de
la campaña quedan desde hoy avisados de que vamos a redoblar nuestro sacrificio
y nuestro esfuerzo para tenerlos puntualmente al corriente de cuanto ocurra.''

Y en referencia a la falta de operarios:

"Estamos dispuestos a hacer todo género de sacrificios mientras haya habi­


tantes en la ciudad y La Prensa no cesará de publicarse un solo día de trabajo”.

La promesa se cumplió al pie de la letra. Pero hay más: no sólo


siguió llegando a los lectores, sino que continuó exponiendo cumplí-
damente las noticias del exterior y ni tan sólo interrumpió el folletín
que venía publicando de tiempo atrás: L a enferma del corazón, novela de
Gregorio Romero Larrañaga. En cuanto a L a Nación, atravesó imper­
turbable el torbellino a pesar de enfermar el director y buena parte del
personal.
La ausencia de periodistas tuvo otra consecuencia, un pecado ve­
nial dadas las circunstancias, pero que molestó a los interesados: los
pocos diarios en circulación se copiaban afanosamente las noticias que
no podían obtener por medios más lícitos y corrientes. El 22 de abril
L a Prensa manifestaba quejosamente:

"...suplicamos a algunos colegas que encarguen a sus colaboradores que las


noticias que nos copian con nuestra misma redacción, dígan que pertenecen a
La Prensa."
C A P ÍT U L O 23

Los porteños an te el caos

I. Bajo la amenaza de la desorganización

Ante el éxodo se acentuó el peso de la responsabilidad de las insti­


tuciones y personas que quedaron, los que debieron encarar el problema
de los abandonados, las viudas y los desesperados, que aumentaban de
manera alarmante. Comentaba L a P r e n s a ^ :

"H ijos a quienes faltan sus padres, niños pobres a quienes les falta trabajo,
esposas indigentes que han perdido sus esposos y con ellos el pan del obrero,
H e aquí el fondo lastimoso del cuadro que diseña con mano invisible la implaca­
ble muerte. Llevemos entonces nuestra mirada allí. N o nos con ten tem os con
asistir enfermos y sepultar cadáveres, es preciso proporcionar pan y trabajo (si es
posible) a esos desgraciados que la muerte ha dejado en la miseria. La Com isión
Popular, previsora en su acción general hace distribuir dinero por parroquias. Ya
es mucho, pero dudamos que sea cuanto es necesario para curar la honda llaga de
la miseria que lleva por cortejo el flagelo".

Y propone se formen comisiones vecinales dedicadas exclusiva­


mente a visitar indigentes para procurar remediar cada situación especial
con medidas permanentes. Y con el fin de evitar los brotes xenofóbicos
surgidos en la población -recordemos la ola antiitalíana que sacudía
la ciudad en esos días- sustenta el criterio de que tales comisiones debían
constituirse con miembros de distintas nacionalidades para asegurar
el amparo de todas las colectividades. Propone además una medida
interesante: que los pobres que hubieran enfermado y curado fueran

[1 3 0 ] 10 de abril de 1 8 7 1 , A rtículo titulado “U na ofrenda sobre la miseria”.


empleados en el cuidado de enfermos, bajo sueldo, aprovechando la firme
inmunidad que deja la enfermedad,

II. Un escenario de horror

Los pocos comercios de artículos de primera necesidad que apenas


aún funcionaban lo hacían esporádicamente, de a ratos, apenas unas
horas. Comenzaban a escasear artículos por falta de proveedores. Llegó
un momento en que pareció amenazar el hambre pero la enorme dismi­
nución de la población facilitó el abastecimiento, así Buenos Aires se
salvó de un temible fantasma11311. A las cuatro de la tarde las calles
estaban desiertas, las puertas cerradas. Un lúgubre silencio caía sobre
la ciudad sólo interrumpido aquí y allá por el rechinar de las ruedas de los
carros llevando su macabra carga al cementerio. Ese rodar siniestro y
premonitorio quedó clavado para siempre en el recuerdo de quienes lo
oyeron, que jamás pudieron alejar de la memoria el tétrico sonido.
Era tan ingente la cantidad de enfermos, moribundos y fallecidos,
tan escasa la cantidad de carros y carreros disponibles que muchas veces
la urgencia de trasladar las víctimas generó escenas de horror. Como no
había velatorios, como no quedaban familiares junto a tantos muertos
(d e"entierros por abreviatura" habla Mardoqueo Navarro el 7 de abril),
como los voluntarios que recogían cadáveres no sabían medicina no fue
excepcional el caso de cargar en el carro de la muerte a enfermos aún
vivos, en estado comatoso. Los diarios informaron de algunos episodios
de ese tipo, en que a último momento se descubría que el"difunto" vivía,

[131] N i aun con ésas cedía el hum or de las sesiones alegres de los diarios. E l hum orista que en
L a Pr¿7isa firmaba Teseo, com entaba por esos días el asueto decretado por el gobierno, con estos
versos ¡ “E stam os de grandes fiestas / C on estos días feriados / Q ue han llovido de los cielos /
Cuando menos se ha pensado, / M as a mi juicio, lector, / Q uien perderá la partida / Será la
fiebre feroz / A m arilla maldecida. / En efecto, cuando salga / La gente de la ciudad / C on un
palmo de narices / L a fiebre se va a quedar".
a veces cuando ya lo estaban depositando en la fosa|132l Pero no pode­
mos menos que preguntarnos, ¿cuántos casos se habrán dado en que las
paladas de tierra cayeron antes de que pudiera descubrirse el trágico
error? El mismo Mardoqueo Navarro lo consigna:

“Se encierran vivos,”

Al respecto hay anécdotas de perfecto humor negro, como lo ocu­


rrido a un señor Pitalugafl33J que fue dado por muerto, metido en un
ataúd y llevado al cementerio, A medio camino el “cadáver" recuperó el
conocimiento y, al verse encerrado en la caja de madera, la emprendió
a puñetazos y puntapiés contra la estrecha celda, irrumpiendo en deses-
perados gritos de horror. El mal construido ataúd se desintegró ante el
enérgico tratamiento y el "muerto'’ se irguió indignado vomitando im­
properios contra el despavorido cochero y los aterrados asistentes, que
emprendieron vertiginosa fuga.
Otro caso ocurrió el 14 de abril a un enfermero de la Comisión
Popular[134í de nombre José Mamerto, que después de cinco días de in­
tensísimo trabajo sin tomar apenas descanso se permitió unas horas de
asueto. El pobre hombre, tal vez empujado por el espanto en que viviera
y deseando un poco de olvido, se pescó una descomunal borrachera y de
regreso a casa cayó desvanecido en la calle, Recogido por un carro reco-
lector de cadáveres, despertó providencialmente en el fondo de una fosa
común, cuando ya lo estaban rociando con cal...

“Todos amarillos: de fiebre los muertos, de miedo los vivos."

Esa es la anotación de Mardoqueo Navarro el 7 de abril. En medio


de la angustia y el terror, viviendo encerrados de la mañana a la noche y

[1 3 2 ] “U n vivo, cornado por m uerto, se sale del cajón”, apuntaba M ardoqueo N avarro el 16
de marzo.

[1 3 3 ] El episodio puede leerse en L a P ren sa del 18 de abril de .1871.

[1 3 4 ] L a P ren sa, 15 de abril de 1 8 7 1 .


atreviéndose apenas a asomar la nariz a la calle, muchos se dieron a la
bebida buscando en el alcohol un poco de alivio a la gran tensión. De ese
modo se asistió a una verdadera epidemia de alcoholismo y el problema
de los ebrios des controlados se sumó al cúmulo de tribulaciones que
pesaba sobre todos. Lo cierto es que fueron muchos los que sólo pudie-
ron soportar el miedo viviendo permanentemente alcoholizados.
Naturalm ente, la tensión estallaba al llegar a cierto lím ite, que
dependía de la contextura anímica de cada uno. Por eso aumentaron
vertiginosamente las crisis nerviosas, ios escapismos histéricos, los
desequilibrios emocionales y todas las aberraciones posibles en busca de
una evasión imposible. Ello explica también el creciente índice de suici­
dios en esos días, última claudicación, fuga suprema para quienes no
pudieron soportar tanta angustia, tan despiadado horror.

III. Caídos ilustres

Y la lista de víctimas seguía implacable. El trágico 10 de abril falle­


ció el doctor Francisco Ríva, médico italiano con título revalidado en el
país. Cayó en el cumplimiento del deber, como encargado de la parro­
quia de Catedral al sur. Al día siguiente sucumbió Florencio Ballesteros,
miembro de la Comisión Popular. Tenía 23 años de edad. La viuda recibió
$ 5.000 de parte de aquella Comisión. El mismo 11 de abril se extinguió la
vida del general Lucio Mansilla, el héroe de Vuelta de Obligado, ex gober­
nador de Entre Rios, cuñado de Juan Manuel de Rosas, veterano de las
invasiones inglesas, guerrero a las órdenes de Artigas, Rondeau, Alvear,
San Martín y Las Heras. Su hijo Lucio ha dejado una hermosa página
en recuerdo del ilustre padre, donde trasciende el dolor por la soledad en
que dejó el mundo quien mereciera otra despedida terrenaf13^:

[ 1 3 5 ] ‘‘Los cuatro gatos de m i padre" incluido en fínírc N o s. C au series de los ju ev es, Bs. As.,
E d . H a ch ette, 1 9 6 3 .
"El viejo murió bajo tristísimos auspicios.
"Buenos Aires se moría, también, flagelado por la fiebre amarilla, sus calles
eran, en aquella hora de luto, la imagen de las silenciosas ruinas de Pompeya,
"Pocas familias no habían huido al campo.
"El viejo estaba enfermo en su casa, yo en la mía. (N i el uno ni el otro de
fiebre amarilla). Mas era necesario ocultarle mi estado y se lo o cu lta ro n ^ 6'.
"Primero creyó, dudó después, se apensionó y murió en brazos de Carlitos,
mi hermano (...).
"M e vestí, salí, me fui a casa de mi padre.
"Entro, subo,... era de noche; no había más luz en la casa que la de los cirios,
que iluminaban la sala, en la que yacían sus despojos (.,.).
"M i padre tenía en aquel entonces, cuatro gatos blancos,
"L os cuatros estaban agrupados alrededor del féretro , m ustios, ta c i­
turnos, inconsolables, destacándose como campo de nieve sobre el negro
sudario (...).
"M e arrodillé y lloré
"L ector que cruzáis el piélago tempestuoso, luchando por la vida, y que
habéis hecho algún bien, yo os deseo que después de m uerto, tengáis cuatro ga­
tos, siquiera, que lloren sobre vuestra tumba solitaria... en días de egoísm o...
de espanto".

El 12 de abril fue testigo de otro caso dramático. Entre las 4 2 7


víctimas que ese día cobró la fiebre amarilla se contó doña Luisa Díaz
Vélez, viuda del legendario general Gregorio Aráoz de Lamadrid. La
pobre mujer falleció en medio de una soledad casi absoluta. A su lado
sólo quedaba una desesperada y heroica sirvienta que veló los últimos
momentos del ama. Tras la muerte, la doméstica, desvalida y angustiada
por dar sepultura a su patrona, salió en busca de auxilio por las calles
de la ciudad desierta, donde cada uno se encerraba en sus propios pro­
blemas y se impermeabilizaba ante los ajenos. Acudió a la Comisión

[13 6 ] Lucio V. M ansilla convalecía, del balazo el 4 de abril (N . del A .).

344
Popular y tuvo la suerte de encontrar de guardia a un. gran caballero,
Carlos Guido y Spano.
Ante él expuso la situación, sin sospechar que hablaba al hijo de un
enemigo del general Lamadrid, pero que no dudó en tomar el asunto
por su cuenta. Decididamente, no iba a permitir que la esposa de un
héroe,, la hermana del general Díaz Vélez, quedara abandonada o conde-
nada a la fosa común. De inmediato salió a la calle dispuesto a dar digna
sepultura a la desaparecida señora. Nadie ha narrado la historia con
más belleza que Ismael Bucich E s c o b a r^ :

"Acude a la M unicipalidad, corre a la policía, busca al com isario de la


sección, a nadie encuentra. Por fin, a las doce de la noche, llega un carro de
tráfico a recoger el cuerpo, para ser arrojado con otros, a la madrugada, a la
fosa común.
"Esto no satisface a Guido. Lo rehúsa. Acompañado de un joven Pereira,
empleado de la Comisión, recorre todas las cocherías hasta que obtiene un ca­
rruaje y un féretro. Se traslada entonces a la casa mortuoria, carga el cadáver y
emprende el camino del cementerio. ‘Créelo -escribiría después a un am igo- me
sentí entonces melancólicamente envanecido de que a mí y no a otro de mis com­
pañeros me tocara el privilegio altísimo de aquella triste custodia. ¡Un hijo del
general Guido, adversario en todo tiempo del general Lamadrid, es el designado
por la suerte para sepultar a la fiel compañera de ese bravo soldado!
"En el cementerio reina, un silencio imponente. Guido salta del carruaje y
sacude reciamente la verja de hierro. Aparece un sepulturero 'cubierto todavía
con el polvo de las fosas recién cavadas'. Pregunta por el administrador, el va­
leroso Carlos Munilla. "Voy a su habitación -d ice el relato- y mis grandes golpes
lo despiertan.
" '-¿Q u é hay?
" '-Tocayo, traigo a la viuda del general Lamadrid.

[1 3 7 ] B a jo el h o rro r de la ep id em ia , p. 97.
’’ -B ie n - m e dice golpeándose la fren te-, a la madrugada le daré sepultura;
hoy no ha habido tiempo para enterrar todos los muertos; muchos, más de dos­
cientos, han quedado insepultos. La dejaremos depositada en la capilla.
" ’-N o ; ahora mismo la hemos de enterrar; no puedo, no debo abandonar
estos restos.
” Sólo hay cuatro sepulturas abiertas de las que ha mandado reservar
la M unicipalidad para los que sucumban de sus miembros. Esta m añana han
traído a V itón; aquí está.
” '-P u es bien, en la mejor de ellas, bajo mi responsabilidad, depositaremos
esta muerta'.
“M unilla accede y entre ambos, a la luz de un farol, dan sepultura a la
ilustre dama.
” 'Cuando hube echado la última palada de tierra sobre aquellas reliquias
venerables -suspira G u id o - me pareció que mi madre me daba un beso en las
tinieblas'.
"La claridad de un relámpago en medio de las lobregueces de esa noche es-
pantosa permite contemplar ese cuadro sublime en su patética sencillez, ¡Cuántos
otros igualmente nobles y heroicos quedaron sumidos en las sombras!”.

IV . L a epidemia se ceba en los médicos

La secuencia de fallecimientos parecía ensañarse en los médicos.


El 15 de abril muere el doctor Adolfo Señorans, director del lazareto
habilitado por la Sociedad de Beneficencia. El 18 fallece el doctor
Adolfo Argerich; la Com isión Popular en pleno, con su presidente
H éctor Varela al frente, acudió al sepelio del valiente médico, cuyo
féretro era flanqueado por sus hermanos Manuel y Juan Antonio; ante
la tumba pronunció Varela estas sombrías palabras1[1381:

[1 3 8 ] Bucich Escobar, ob. cit., p. 1 0 7 .

346
"¡Ah, mi querido Adolfo, no pensaste, sin duda, que en medio de esta co-
rriente de la muerte, hasta la tierra en que hemos de dormir el sueño postrero
está despedazada, teniendo que aceptar la tumba que la suerte o el destino nos
depara!".

El 24 sigue el camino fatal el doctor Caupolicán Molina, después de


tres días de enfermedad. La muerte de este médico tucumano de 37 años
de edad fue hondamente sentida. Veterano de la guerra del Paraguay
se había destacado en sanidad militar, mereciendo felicitaciones del ge­
neral Paunero, del mariscal Osorio y del general Mitre, Precisamente la
voz y la presencia del jefe de ayer estuvieron para rendir homenaje
postumo al que fuera subordinado en las filas nacionales y amigo en la
vida diaria. Mitre estaba convaleciente. Había enfermado de fiebre ama­
rilla con algunos de sus familiares y el médico que lo atendiera fue
precisamente Caupolicán Molina. Al enterarse de su deceso el ex presi­
dente abandonó el lecho, acompañó al camarada en su último viaje y al
ser sepultado dijo ante el reducido cortejo que lo rodeaba:

"Cuando el culto de la caridad y el amor de la virtud nos agrupa en torno de


la tumba de un hombre bueno, que aceptó y cumplió deliberadamente su misión
benéfica sobre la tierra, pocas palabras bastan para poner en comunicación los
corazones, haciendo que al calor de la simpatía sus sentimientos se eleven puros al
cielo, acompañando el alma de los muertos ala región serena de la inm ortalidad,..
En la época luctuosa porque atravesamos, no necesito recordar aquí sus merito­
rios servicios durante tres meses de congojosa fatiga en que no ha descansado ni
un solo día, ni una sola noche, combatiendo sin tregua por la vida de los demás
hasta rendir la suya propia en holocausto a la santa religión de la caridad y del
austero deber valientemente cumplido y deliberadamente aceptado. T a n ta ab­
negación, tanta fortaleza y tanta modestia, bien merecían haber recibido su re­
compensa sobre la tierra... ¡Adiós para siempre, doctor Caupolicán M olina!
Como tu amigo y como tu compañero de fatigas arrojo este puñado de tierra so­
bre tu féretro y pido al cielo paz para tu sepulcro y a los hombres honor y venera­
ción para tu memoria'’.
Después del general su hijo Bartolito, también recién levantado del
lecho y convaleciente de fiebre amarilla, tuvo estas palabras para el mé­
dico que lo atendiera:

"El último de los atacados pOr el flagelo, a quien tu ciencia y tus cuidados
levantaron del lecho de dolor, viene al borde de tu tumba con el alma transida de
amargura a darte el postrer adiós".

Un día después, el 25, fallece el doctor Sínforoso Amoedo. El 28


deja de existir el doctor Gil José Méndez, médico de 47 años. El I o de
mayo se extingue la vida del doctor Guillermo Zapiola, 45 años de edad,
profesor de la Facultad de Medicina, sobrino del héroe de la Indepen-
dencia. Así pagaron con su vida aquellos médicos, todos víctimas de la
fiebre amarilla, en cumplimiento de su juramento. Cayeron plenamente
conscientes de su sacrificio. Gracias eternas les sean dadas por su ejemplo.

Y . E l paraíso de los delincuentes

De esa manera en el mes de abril la violencia de la epidemia llevó al


extremo la disgregación social y el colapso general, tanto de los servicios
públicos como de la maquinaria gubernativa. El receso que tanto el
gobierno nacional como el provincial decretaron hasta el 15 debió ser
prorrogado hasta el I o de mayo por persistir, agravados, los motivos de
la medida. Sáenz Valiente señalaí13^:

"N o había hospitales, no había médicos, no había sepultureros, no había


medicamentos, no había nada...", confirmando lo que en su momento señalara La
Naciónl140^:

[1 3 9 ] íd em , p. 1 17.

[1 4 0 ] 12 de abril de 1 871.
"Estamos en una batalla* N o hay tiempo para contar y casi ni para sentir núes-
tros muertos”.

La Comisión Popular se prodigaba pero a su vez sufría los embaces


del flagelo y contaba con víctimas en su seno. Durante el mes de abril
enfermaron varios de sus miembros: el 9 se debatía entre fiebres y vómi­
tos Bartolomé Mitre y Vedia junto a su padre, también atacado, y en el
transcurso de los días cayeron en cama Juan Carlos Gómez, Dillon,
Cittadini, del Valle, Gigli, Korn y Enrique Gowland. Incluso el presi-
dente, Héctor Varela, fue víctima del flagelo. La nómina nos da una idea de
los momentos críticos por los que debió pasar la Comisión Popular,
amenazada por la desorganización.
El despoblamiento de la ciudad, el aumento de casas abandonadas
por sus dueños, la disminución de la vigilancia debían producir fatal­
mente un aumento de la delincuencia. En los primeros tiempos el cuer­
po de serenos recibió orden de investigar los inmuebles abandonados.
De acuerdo con ello, cuando un sereno comprobaba que una casa estaba
vacía la marcaba con el fin de ser vigilada más estrechamente. Por su­
puesto, la marca servía de guía a la policía pero también a los ladrones.
Dadas las condiciones reinantes los agentes policiales fueron desborda­
dos, ya que se encontraban materialmente imposibilitados de prestar
adecuada vigilancia a la enorme cantidad de casas abandonadas. Los
delincuentes hicieron su agosto asaltando impunemente las desiertas
habitaciones; muchas de las cuales fueron escrupulosamente saqueadas.
Especialmente las mansiones dieron buenos réditos y gran cantidad de
platería, cuadros e incluso muebles fueron llevados por los ladrones casi
con seráfica tranquilidad. Mardoqueo Navarro anotaba el 12 de abril:

"... Asesinatos. —Salteos”.

Y el 15 insistía:

" .. Ladrones con carros”.


La policía hizo lo que pudo, pero las condiciones anotadas le impi­
dieron una acción eficiente. El jefe O ’Gorman dispuso que sólo podrían
trasladarse muebles de un punto a otro de la ciudad con permiso escrito
extendido por la policía, a fin de evitar los saqueos que se hacían a ple­
na luz como supuestas mudanzas, y además estableció un horario para
éstas, quedó terminantemente prohibido efectuarlas de noche. Se dio
amplia difusión a la medida a través de la prensa, que publicó el siguiente
anuncio cuya ortografía y sintaxis conservamos:

"AVISO DE POLICÍA

"Por disposición del señor Gefe, se previene al público que toda vez que
algún vecino tenga, necesidad de trasladar muebles de un punto a otro, debe ve­
rificarlo muniéndose previamente de un certificado de la sección respectiva
con el fin de que ponga impedimento alguno por los agentes encargados de la
vigilancia.
"Al mismo tiempo se previene que queda absolutamente prohibida hacer
aquella operación durante las horas de la noche,
"Buenos Aires. Abril 12 de 1871”.

Se establecieron patrullas montadas que recorrían las calles con el


único fin de reprimir el bandidaje, y dentro de sus posibilidades obraron
adecuadamente, Debe repetirse que no fue culpa de la policía, cuyo
comportamiento fue ejemplar a lo largo de la epidemia. Incluso el
desprestigiado cuerpo de serenos, integrado en buena parte por orille­
ros a un punto de la delincuencia, lejos de desmandarse y contribuir al
desvalijamiento, se sublimaron en la trágica emergencia, colaboraron
activamente, reprimieron robos y dieron un estupendo ejemplo de valor
y solidaridad. Los cuerpos de policía y de serenos apenas contaron con
desertores en sus filas, soportando altivamente la calamidad que arrasa­
ba Buenos Aires. Todo lo que pueda decirse en favor de la policía de
1871 será un justo reconocimiento al mérito, empezando por el propio
O G orm an, que incansablemente recorrió día y noche la ciudad, ins­
peccionaba personalmente las tareas del cuerpo, incluso cuando cayó
gravemente enferma su propia esposa. El mérito se extiende a los
vigilantes y serenos que debieron hacerse cargo de la tarea extra de
recoger cadáveres abandonados, buscar carros para trasladarlos y aun
ejercer de sepultureros para dar tumba a las víctimas.
Pero eran muy pocos y demasiado lo que debían vigilar. El dique
que representaban era más simbólico que real y de esa manera no fueron
raros los asaltos a mano armada perpetrados a transeúntes solitarios
en plena calle céntrica y a la luz del día. Tampoco se salvaron las igle­
sias, que fueron profanadas, en algunos casos debieron establecerse
guardias especiales de vigilancia.
Algunos delincuentes eran apresados. Para una ciudad serenaban-
donada, el mes de abril de 1871 se destacó por la abundancia de presos;
670, esparcidos en una gama perfecta de nacionalidades, como lo de­
muestra el siguiente cuadro'1415:

A rgentinos 225

Italianos 1.75

Españoles 101
Uruguayos 44

Franceses 44

Ingleses 36

B rasileños 12
Alem anes 11
N orteam ericanos 9

Paraguayos 8
Chilenos 5

El auge de la delincuencia se manifestó de muchas maneras. El


saqueo de una casa procuraba objetos valiosos pero de volumen no siem­
pre fácil de ocultar o trasladar: además había que esperar comprador

[141] L a P rensa, 2 de mayo de 1 871.


o reducidor para convertirlo en metálico y la situación imperante no
favorecía las operaciones de esa índole. Asaltar a un ciudadano en una
calle solitaria era siempre factible pero peligroso; casi todos iban armados
y en cualquier momento podía aparecer una patrulla policial. El ingenio
encontró entonces medios menos aventurados y más seguros de hacerse
con los bienes del prójimo: ¡si las mismas circunstancias provocadas por
la epidemia estaban pidiendo a gritos que los avisados las aprovecharan!
Dado que la ciudad estaba llena de enfermos y que médicos, enfermeros
y ayudantes podían entrar y salir cómodamente de las casas, nada mejor
que enrolarse como colaborador voluntario para adquirir una patente
de respetabilidad que abriera todas las puertas. Ya sabemos de la penu­
ria de personal que sufrían las comisiones sanitarias. Cualquier voluntario
era bien recibido y se lo aceptaba sin averiguar sus antecedentes. El ingente
cúmulo de tareas, la desorganización general, por otra parte, lo hubieran
impedido. Así fue que muchos maleantes, profesionales o aficionados,
acudieron ofreciéndose y tuvieron las manos libres para saquear a los
desventurados pacientes que caían en sus garras. Claro que la cosa tam-
bién podía tornarse peligrosa a veces; los diarios informan que el 25 de
abril un enfermero extranjero dispuesto a robar al cliente que cuidaba
decidió ahorrar tiempo a la fiebre amarilla asesinando el enfermo a su
cuidado. Ya en plena faena eliminatoria fue providencialmente descubier­
to por una patrulla policial que frustró sus piadosos anhelos. También
se dio el caso de un médito que sacó partida de su condición para que­
darse con $ 9.000 pertenecientes a uno de sus enfermos. Otros robaban
legalmente manejando testamentarias, renglón en que individuos ines­
crupulosos prosperaron mucho. En los diarios de la época encontramos
este aviso:

“Escribano público. El que suscribe se ofrece al público para hacer testa­


mentos, sea o no enfermo el testador de la epidemia y se lo encuentra a disposición
del solicitante a todas horas del día y de la noche, en la calle de Chacabuco, número
296. Marcos Miranda".
No está mal. Mientras algunos se ofrecían al público para servirlo
y ayudarlo sin otra remuneración que la de la propia conciencia, este
señor se ofrecía día y noche para oficiar de ave negra en literatura
testamentaria convenientemente gratificada. Es una lástima que el
nombre del esforzado ciudadano Marcos Miranda no figure en ninguna
comisión de las muchas que lucharon contra el flagelo pero haya queda-
do estampado indeleblemente en los diarios como infame lucrador a
costa del dolor ajeno.
Toda la sordidez de la codicia se puso de manifiesto ante el luto y el
terror de los cada día más escasos habitantes de la otrora floreciente ciu-
dad. Hasta hubo casos de delincuencia morbosa como el de los individuos
que robaban las ropas de los fallecidos, retirándolas subrepticiamente an­
tes de que fueran quemadas, como lo disponían las ordenanzas en vigor.
La inseguridad general ante el aumento de la delincuencia y la falta
de personal policial indujo a la Comisión Popular a estudiar la idea de
crear un cuerpo armado de ciudadanos voluntarios, que se llamaría
Guardia Popular de Seguridad o Comisión Pública de Vigilancia. Incluso
llegó a pedir la ley marcial para fusilar sumariamente a los delincuentes
sorprendidos con las manos en la masa. La disminución de la epidemia y
las vicisitudes internas de la propia Comisión impidieron llevar a cabo el
proyecto, como otro de traer tropas de línea a la ciudad para mantener
el orden.

V I. E l eterno problema de los conventillos

El problema de los conventillos seguía en pie. El Consejo Municipal


trató de cortar por lo sano, ordenando lisa y llanamente que todos fueran
evacuados, y con ese criterio emitió un verdadero ucase expeditivo:
“Municipalidad de la Ciudad,
"Convención de la Comisión Municipal que los conventillos han sido y son
el foco donde la epidem ia se d esarrolla terriblem en te, contam inando al ve­
cindario y no habiendo sido eficaces las medidas adoptadas hasta el presente, ha
resuelto;
"Que los conventillos sean desalojados irremisiblemente en el término de
cinco días desde la fecha, pasado el cual se procederá al desalojo de ellos por la
fuerza.
"Buenos Aires. Abril 11 de 1871".
N. M artínez de H oz ' V. Fernández (Secretario)

Irremisiblemente,., era más fácil escribirlo que ponerlo en prác­


tica. Fue así como se llegó a la fecha fijada, 15 de abril, sin que nadie
diera cumplimiento a la vigorosa ordenanza.
Las comisiones estaban atareadas en socorrer enfermos, la policía
en contener delincuentes y las autoridades prácticamente habían des­
aparecido del mapa. En la semivacía y extensa ciudad eran muchos los
conventillos aún poblados o los vacíos recuperados, y al parecer algún
dueño de inquilinato, con el fin de no perder la clientela, movió hilos
para que sus conventillos siguieran ocupados sin que nadie los molestara.
Porque eso sí: los políticos habrían huido, pero desde sus distantes gua­
ridas seguían atentos a sus posibilidades electorales. La situación hizo
perder la paciencia a L a Prensa, que clamaba^142':

"Necesario es que los conventillos desaparezcan, y aunque algunos propie­


tarios tengan que ser las víctimas, viendo que las llamas del fuego consumen los
palacios que hicieron levantar explotando la pobreza y la miseria para sacar pin­
gües rentas con cortos capitales; el pueblo en obsequio de la salud pública está en
el deber de ocurrir a ese remedio extremo, Si el Gobierno y la M unicipalidad no
pueden decretarlo, el pueblo puede ejecutarlo".

[1 4 2 ] ídem,

354
El incendiario llamado no tuvo consecuencias y los conventillos
sobrevivieron a la epidemia, prolongándose indefinidamente en el tiem-
po. Empero, la idea de pasarlos a fuego parece que germinó en varias
cabezas, como se desprende de la anotación de Mardoqueo Navarro co­
rrespondiente al 2 de abril:

"La Comisión pide el incendio de los conventillos. 72 muertos en uno".

Asimismo, el peligro de desalojo indujo a muchos inquilinos a im­


pedir que se repitieran con ellos las pavorosas escenas de las expulsiones
del mes anterior, por lo cual tomaron por su cuenta su defensa personal
y la de sus familias, se armaron hasta los dientes y se atrincheraron en
sus habitaciones* Algunos conventillos eran verdaderas fortalezas, con sus
ocupantes bien provistos de armas de fuego, listos para recibir a las comi­
siones y la policía. El plazo de desalojo pasó y como en ningún momento
se intentó cumplir al pie de la letra la ordenanza, la ciudad se salvó de las
batallas que hubieran estallado inevitablemente de otro modo.
C A P ÍT U L O 24

L a epidem ia en el cénit

I. E l ferrocarril de la muerte

"H oy la ciudad presenta un aspecto desierto y desolado, todos los rostros


muestran ansiedad y pena. Es imposible describir el verdadero estado de cosas”.

Con esas palabras informaba a su gobierno el encargado de nego­


cios de los Estados Unidos en Buenos Aires. Todos los elementos vitales
de la capital argentina se deshacían a ojos vistas. Ya no había nada normal
o corriente, todo era excepcional, fuera de serie, como una interminable
pesadilla. Así ocurrió con aquel ramal ferroviario exclusivamente desti­
nado a llevar muertos.
El 14 de abril estaría listo para entrar en funciones el desvío del
Ferrocarril Oeste que conducía al cementerio de la Chacarita. Así lo
comunicó el presidente de la Comisión Municipal, Narciso Martínez de
Hoz, en circular del día 12 dirigida al Consejo de Higiene Pública, al
jefe de Policía y a la Comisión Popular:

“Pongo en conocim iento de Ud. que desde el 14 del corriente, queda ha-
bilitado el C em enterio de la Chacarita, debiendo los carros fúnebres dirigirse
a la estación del ramal del Ferrocarril Oeste contigua a la Recoleta.
"Por consiguiente se servirá Ud. tomar las medidas conducentes a evitar que
desde dicho día se manden más cadáveres al Cementerio del Sud, O p ortunam en­
te se avisará a Ud. de la apertura de una nueva estación que llene m ejor las
necesidades de la población de la parte Sud de la Ciudad".

Las vías se colocaron en el plazo récord de un mes, bajo la dirección


del ingeniero Augusto Ringuelet y gracias al denodado trabajo de las
cuadrillas que colaboraron afanosamente en la urgente tarea. El ramal
partía de la esquina de Centroam érica (Pueyrredón) y Corrientes.
Seguía por lo que hoy es esta última calle hacia el oeste hasta su destino,
por el mismo trayecto que hoy recorre el subterráneo B. Tenía dos para­
deros, uno a la altura de la actual calle Medrano y otro en el cruce con la
ahora avenida Canning, es decir, donde actualmente se encuentran dos
estaciones de dicho subterráneo. El gobierno provincial premió la efi­
ciencia del ingeniero Ringuelet con una prima de $12.000 y en verdad
que a tiempo se construyó esa obra, ya que algunos cadáveres habían
sido enterrados en la Chacarita, llevados por carros, atravesando parte
del partido de Belgrano. Pero el 21 la Municipalidad de ese lugar prohí-
bió el paso de convoyes fúnebres procedentes de Buenos Aires por tierras
de su jurisdicción.
En el punto de partida se levantó un galpón-depósito provisorio,
precario, destinado a guardar los cadáveres hasta el momento del tras­
lado. Para dar una idea de la necesidad del nuevo enterratorio baste
decir que el primer día de habilitación entraron 345 ataúdes. El convoy
destinado al traslado estaba compuesto por vagonetas especialmente
adaptadas para llevar féretros, los cuales eran ajustados y asegurados
con sogas y cubiertos con una lona. Los vagones eran arrastrados por un
pedazo de histeria, ya que a su servicio fue a c s n í i a c L a la v ie ja lo c o m o to ra

"La Porteña". Esta patricia de los rieles argentinos, veterana de la guerra de


Crimea, venía traqueteando vías bonaerenses desde 1857. En 1871 su
caldera se encendió para cubrir el fúnebre servicio al lejano cementerio.
La puso en marcha el maquinista Juan Alien, que con su hermano Tomás
la armaron al llegar al país más de quince años atrás. Dos viajes por día
realizaba el triste convoy de "La Porteña! Dos viajes que resultaban
insuficientes ante la cantidad de víctimas que se amontonaban en el pre­
cario depósito de la terminal. Incluso la descomposición cadavérica se
adelantaba a la capacidad de traslado y un aire fétido rodeaba perma­
nentemente el galpón colmado, que cada vez se llenaba más.
Un día Juan Alien cayó víctima de la fiebre amarilla y le llegó el turno
de esperar en el depósito hasta ser trasladado, conducido por su vieja
locomotora. Las autoridades supieron comprender que Alien había su­
cumbido en el cumplimiento del deber* Entonces no había leyes sociales,
pero a la viuda se le entregaron seis meses de sueldo en concepto de in­
demnización y se le otorgó una pensión vitalicia de $2.000 mensuales.
Desaparecido Alien y sin maquinistas que quisieran reemplazarlo,
condujo "La Porteña" el doctor Enrique Peña. En todas las tristes circuns­
tancias, en todos los pormenores del servicio público, se debió recurrir a
voluntarios. El doctor Peña manejó una locomotora, hubo miembros de
comisiones vecinales que debieron cavar sepulturas y recoger cadáveres.
Los pocos que quedaban debían prodigarse. Entrelos voluntarios se con­
taron algunos soldados que aceptaron colaborar como enterradores.
"La Porteña” cumplió servicios hasta el fin de la epidemia. Siguió en
actividad hasta 1889, momento en que el Ferrocarril Oeste fue enajenado a
capitales extranjeros. En esa ocasión, las últimas autoridades argentinas
del histórico camino de hierro -e l primero que surcó pampas- tuvieron
el buen tino de no incluir a"La Porteña” en el inventario de transferencia.
Consideraron con justa razón que esa abuela de los rieles argentinos
era una reliquia preciosa que pertenecía al acervo nacional, Fue retirada de
servicio para siempre. Desde el Museo de Lujan recuerda a las genera­
ciones argentinas la edad heroica de los ferrocarriles pampeanos y las
t-rágírac hn-Mc sp xm/í/jt-rin pn #»! primer seriestre de 1371, Sólo una
vez volvió a sonar su silbato desde entonces: en 1946, cuando los ferro­
carriles volvieron a ser argentinos.

II. F in del cementerio del Sur

Tres días después de habilitarse el de la Chacarita, quedó oficial­


mente clausurado el cementerio del Sur. Sobre su puerta, en adelante
sellada, se colocó un cartel: C erra d o p o r d is p o s ic ió n s u p e r io r . No
se r e c ib e n m á s c a d á v e r e s , Al mismo tiempo se quitó la verja de
circunvalación, reemplazándola con un alto y liso muro que lo aisló
definitivamente del mundo de los vivos.
La clausura del cementerio del Sur implicaba también la prohi­
bición terminante de inhumar cadáveres en otro enterratorio que no
fuera el de la Chacarita. Se resolvió también aceptar las sugerencias de
la litigante comisión de vecinos que, encabezada por Miguel Navarro
Viola, llevaba años poniendo el grito en el cielo por la ubicación de la
necrópolis. Esta comisión no quería saber nada con el cementerio, in-.
cluso clausurado, por lo tanto se arrancaron las cruces, se derribaron
los monumentos funerarios, se quitaron las lápidas, se niveló el terreno
borrando los túmulos y se extirpó todo lo que sonara a cementerio. M e­
nos mal que los muertos fueron dejados tranquilos bajo tierra, Como
en el enorme luto de la calamidad reinante nadie pensaba en quejarse,
las obras siguieron adelante. Toda el área del clausurado cemen terio fue
cubierta con una espesa capa de cal viva y posteriormente se plantaron
buena cantidad de árboles, muchos de los cuales aún elevan su fronda
en el parque Ameghino, versión actual de lo que fue en un tiempo el
cementerio del Sur.

IJLl. ÜÍ clero diezmado

Y en las calles arreciaba la epidemia que cegaba vidas por centenares.


Ya la ciudad no contaba los muertos. Falleció víctima de la fiebre amarilla
don León Ortiz de Rozas, miembro del Consejo de Higiene Pública,
hijo del general Prudencio Rozas, sobrino de donjuán Manuel. También
sucumbió doña Amalia Sáenz, esposa del escritor y político José Mármol;
¿acaso se debió a ella el nombre de la famosa novela de este autor: Lo
cierto es que no la sobrevivió mucho. Poco después, el 12 de agosto del
mismo año, falleció José Mármol a los 52 años.
Otros morían silenciosamente, si cabe la expresión, Caían en el
cumplimiento del deber, a conciencia y humildemente. Tal el caso de los
sacerdotes, que contaron muchísimas bajas en sus filas, al punco de afec­
tar severamente los cuadros eclesiásticos de la ciudad. De esa manera
cayeron un cura auxiliar de la Merced, otro de Monserrat, el sacristán
mayor de la Catedral, el capellán del Arzobispo, un cura auxiliar del
Pilar, un teniente cura de la Recoleta, el párroco y un teniente cura de
San Nicolás, dos curas auxiliares de la Concepción y otros dos de San
Telmo, dos más de la Merced, un teniente cura de Barracas, tres francis­
canos y dos jesuítas, La lista no es exhaustiva; otros más cayeron y a
ellos deben sumarse las monjas, que también estuvieron presentes en los
auxilios a los enfermos, En suma debe considerarse en no menos de
medio centenar de sacerdotes tallecidos víctimas de la fiebre amarilla. El
doctor Guillermo Rawson eleva esa cifra a 67, y en cuanto a Mardoqueo
Navarro, al que no puede considerarse simpatizante con el clero, anotaba
el 27 de abril:

"Sacerdotes; 49 muertos hasta la fecha”.

Compárese con los doce médicos, dos practicantes, cinco farmacéu-


ticos y cuatro miembros de la Comisión Popular que sucumbieron en la
epidemia. Ni aun el cuerpo ciudadano más castigado, el Consejo de
Higiene Pública, que contó 22 bajas, alcanzó esa cifra que colocó al
sacerdocio porteño como el grupo humano con mayor cantidad de
víctimas demostrando palmariamente a qué punto cumplió su misión.

IV . Cuadro clínico de la epidemia

Es conveniente, a esta altura de nuestro relato, adelantar precisiones


sobre las características especiales del mal, sus formas clínicas y sintoma-
tología tal como lo vieron los médicos que trataron a millares de enfermos.
No es tarea sencilla, pese a que las terribles modalidades de la Gran
Epidemia debieron obedecer a una forma especialmente maligna de fiebre
amarilla que justificaría los elevados índices de morbilidad y mortalidad.
Empero, los médicos que bregaron casi un semestre contra el azote poco
o nada dejaron escrito sobre las formas clínicas de la enfermedad que
ellos vieron directamente sobre los pacientes,
El primero en señalar ese vacío fue el doctor José Penna cuando
—casi un cuarto de siglo después- intentó reconstruir médicamente los
elementos de la Gran Epidemia. El inminente investigador afirmó ro-
tundamente!143í;

"El estudio clínico de la epidemia de fiebre amarilla del año 1871 no fue
hecho de modo regular,
”A pesar del gran número de enfermos que la epidemia produjo, de la exis­
tencia de un hospital como el lazareto de San Roque que por sí solo trató 2 .0 0 0
casos, los observadores de aquella época no nos han dejado un análisis completo
de esa enfermedad, de sus formas clínicas habituales...".

De los muchos practicantes que colaboraron en la lucha sólo eres


dedicaron sus tesis de doctorado al flagelo de 1871: Miguel Echegaray,
Jacobo Sherrer y Salvador Doncel. De las tres, la ultima es la más va­
liosa y constituye, indudablemente, un trabajo imprescindible que no
puede faltar en ninguna bibliografía sobre la Gran Epidemia. Salvador
Doncel prestó servicios en el lazareto de San Roque, allí elaboró una
serie de observaciones minuciosas y prolijos cuadros estadísticos, que
insertó como apéndice de su tesis* La tituló La fiebre am arilla de 1871
observada en el lazareto M unicipal de San Roque, y al explicar los cua­
dros adicionales anota estas conmovedoras palabras ^144):

“H ubiera deseado que este apéndice encerrara observaciones completas de


toda la época en que la fiebre amarilla reinó, pero esto no me ha sido posible por­
que en el mes de abril fui atacado por esta enfermedad”.

[1 4 3 ] E studio sobre las ep id em ia s de fiebre am a rilla en el R ío de la P lata, p, 52,

[1 4 4 ] I3s. As., Im prenta del Siglo, 1 8 7 3 .


Y bien podemos lamentar con él que no pudiera seguir paso a paso
la Gran Epidemia, pues de haber prolongado sus observaciones hoy
tendríamos un trabajo modelo que aclararía muchos puntos que per­
manecen oscuros,
¿Qué características vieron los médicos en la fiebre amarilla que
azotó Buenos Aires en 1871? Nos basaremos para reconstruirlas en las
tres tesis mencionadas11451 por ser las fuentes de información más directas.
En primer lugar Doncel señala el comienzo brusco, que emerge en plena
salud, a veces de manera fulminante y con especial predilección por las
personas jóvenes y robustas. El dato lo ratifica Penna, que a raíz de
sus investigaciones afirma:

"Resulta igualmente que la fiebre amarilla preponderó desde los 20 a los 50


años, pero que en absoluto el período de la vida que se mostró más predispuesto
fue el comprendido entre los 20 y los 30 años, sino por sí solo suma más de la
mitad de ios atacados, . .”.

En algunos casos, según Doncel, la enfermedad fue precedida por


algunos síntomas vagos, como malestar impreciso, ligero abatimiento,
somnolencia y - l o más llam ativo- repugnancia por los alimentos
grasos. Entre estos pródromos difusos señala uno muy peculiar. Son
sus propias palabras:

"Por último me han referido algunos enfermos, habiéndolo notado por la


prim era vez en mí mismo, que quince o veinte días antes de declararse la enfer­
medad eran molestados por estornudos frecuentes, acompañados de sequedad en
la boca y en las narices, siendo de notar que dicho fenóm eno sólo se producía
por la noche, llegando hasta privarles conciliar el sueño".

[14 5 ] Aparee de la de D oncel, son: Sherrer, Jacobo, Estu dio sobre la fiebre am a rilla del añ o 1871,
y Echegaray, M iguel $ ., F ie b r e a m a rilla del añ o 1871, Bs. As., Im prenta C oni, 1 8 7 2 .
La enfermedad comenzaba luego con una brusca sensación de frío
intenso con estremecimientos, agudos dolores de cabeza asentados pre­
ferentemente en las sienes y en la frente, proyectándose hacia las órbitas y
los ojos, cuyos movimientos se tornan dolorosos, con fuerza a veces
insoportable. Los ojos aparecen inyectados, con aspecto vidrioso y mar­
cada fotofobia que convertía en suplicio para el enfermo la presencia
de cualquier fuente luminosa.
Hasta aquí puede afirmarse que Doncel está describiendo el co-
míenzo clásico de la fiebre amarilla, a no ser esos pródromos de sequedad
de mucosas, pero a continuación señala otro detalle peculiar al que con­
sidera patognomóníco, es decir, puro y exclusivo de la fiebre amarilla y
cuya sola presencia permitía diagnosticar el mal:

"Así la coloración roja (de los ojos) suele llegar a ser sumamente intensa y
con mucha frecuencia, que es el caso a que me refiero, se destaca dicha coloración
sobre un fondo amarillo muy marcado”.

Señala luego los siguientes síntomas ya conocidos: sensación de


plenitud dolorosa del estómago, vómitos copiosos pero sin esfuerzo,
lengua roja en la punta y los bordes y cubierta en el dorso por una espesa
costra saburral blanco amarillenta, que se intensificaba a medida que el
mal progresaba, boca seca y con gusto amargo, sed inextinguible. A lo
anterior se sumaba una tenaz constipación, orina escasa y de color
oscuro1146^ fiebre elevada que hacia el final del primer período de la enfer­
medad se acercaba a los 40° axilares. La respiración era rápida, anhelante,
el pulso lleno, fuerte, rápido, alcanzando a 120 pulsaciones por minuto.
Este primer período duraba unos cuatro días, pasados los cuales la fie'
bre descendía bruscamente hasta desaparecer. Evaluando la aparición,
ordenamiento y frecuencia de los síntomas, Doncel señala:

[ 1 46] D ice M iguel Echegaray: "L a orina es escasa, oscura, y cuando se mueve el vaso parece que
se adhiere a sus paredes”.
“Sucede en algunos casos que falta uno o más, o que se manifiestan en una
época distinta a lo que se observa en la generalidad, invirtíéndose de esta ma­
nera en algo el orden natural de aparición; otras veces faltan la mayor parte de
ellos, constituyendo un estado sumamente grave y las más veces fatal.
"Por último, igual irregularidad se nota en la duración de los mismos,
llegando a veces a iniciarse únicamente para desaparecer en seguida, pudiendo
decirse con razón que entonces siguen una marcha galopante".

Nos detenemos un momento en estas palabras pues, aunque Doncel


no dice nada sobre la frecuencia de estos casos, suponemos que debie-
ron abundar en la Gran Epidemia. Esta forma clínica fulminante, en la
cual el mal quemaba etapas para culminar en un desenlace sumario y
siempre fatal, duraba unos tres días y buena parte de los síntomas no
tenían tiempo de aparecer, el enfermo moría en plena lucidez, con las
facultades mentales intactas, sin la obnubilación, el delirio y opaca-
miento mental que es típico de la fiebre amarilla en sus formas clásicas.
De esta modalidad fulminante fue víctima, indudablemente, el doctor
Roque Pérez, de acuerdo con las características de su deceso, que ya
hemos señalado.
Sigamos con el cuadro clínico. Uespués del primer período y junto
con el descenso de la temperatura hasta cifras normales, remiten todos
los síntomas, el enfermo mejora visiblemente, incluso está eufórico, ale­
gre. Sólo persiste la postración pero menos marcada. Algunos autores
han señalado el grave peligro de esta etapa: a veces el enfermo, alentado
por la mejoría, abandona el lecho y reinicia su actividad, con consecuen­
cias fatales, ya que toda esa calma sólo era aparente, sin prolongarse
más allá de 24 horas. Luego se desencadenaba el segundo período: la
temperatura seguía bajando hasta caer por debajo de lo normal. Con
la hipotermia volvían los dolores de cabeza, menos intensos que en el
primer período. El enfermo comenzaba a sentir dificultad para pensar,
cerebraba mal, se obnubilaba. Aumenta la inyección de los ojos, que
presentan un ribete “ ..amarillo canario subido, fenómeno que más
tarde adquiere mayor intensidad, y cuya duración se prolonga hasta la
convalecencia, desapareciendo poco apoco y por completo mucho tiem-
po después” (Doncel).
Vuelven los vómitos, ahora biliosos, a veces sanguinolentos; apare­
cen hemorragias nasales y en la piel en forma de petequias y equimosis;
sangran las encías. Doncel señala otro detalle curioso; “En esta época
empieza a despertarse en la mayor parte de los atacados deseos vehemen­
tes de comer”. El estado hemorrágico se intensifica, sangra el aparato
digestivo y de ese modo los vómitos se van oscureciendo hasta adquirir
el aspecto de borra de café, mientras a la constipación del primer período
suceden ahora diarreas copiosas, tan negras como los vómitos, color
brea, indicando la presencia de sangre digerida. A la obnubilación su­
cede el delirio, "el enfermo quiere constantemente levantarse” (Doncel).
El pulso es fino, imperceptible, muy lento, y nuestro autor señala la apa­
rición de convulsiones en algunos casos.
Tanto Doncel como Sherrer y Echegaray, especialmente el último,
destacan que en este período los enfermos despedían un olor nausea­
bundo. En cuanto a la parte renal en el segundo período, era llamativa
la frecuencia con que los enfermos dejaban de emitir orina, es decir,
entraban en anuria. El detalle, que fue lo bastante típico de la Gran
Epidemia para que los tres autores que escribieron sobre ella de manera
independiente lo señalen y subrayen, no figura como síntoma de la fie­
bre amarilla en las descripciones clásicas de esta enfermedad. Fue un
factor nuevo, propio del azote de 1871 y de gravísimo pronóstico, como
que muchos de los afectados por el mismo fallecían víctima de la uremia
subsecuente a la parálisis renal. Señala Doncel respecto de la anuria:

"El fenómeno aparecía generalmente durante el segundo período de la afec­


ción y rara vez en el primero y siendo entonces de mucha mayor gravedad”.

También indica - en coincidencia con los otros dos autores- que la


anuria siempre era precedida por la aparición de albúmina en la orina.
El segundo período duraba unos tres días más o menos, después del
cual sobrevenía otra etapa de calma que podía presagiar el comienzo de
la verdadera curación. Pero nuestro autor señala;

"...en medio de este bienestar relativo y aparente, la debilidad y pequeñez


del pulso, la frialdad de las extremidades y del aliento, la estupidez de la mi­
rada cuando se despierta el enfermo, el desencajamíento de las facciones, sobre
todo la persistencia de la anuría, son signos más que suficientes para indicar una
marcha creciente y rápida de ia enfermedad a una terminación fatal y que sin duda
tardará solamente muy pocas horas en manifestarse”.

Otra manera de terminación fatal podía ocurrir por intensificación


de los síntomas:

"... los vómitos y la diarrea se suceden con más frecuencia y con una. colora­
ción de brea o de sangre venosa, aparecen síntomas bien manifiestos de hiperemia
pulmonar y cerebral, nótase frialdad creciente en todo el cuerpo, sobresalto en las
extremidades, hipo, delirio comatoso; y por último de repente en medio de con­
vulsiones generales viene la m uerte, o entre este conjunto de síntom as más o
menos com pletos, la vida se extingue como una lámpara que se apaga".

Fallecido el enfermo, Echegaray señala la notable rapidez con que


el cuerpo entraba en descomposición, lo que debió agravar los proble­
mas de atención sanitaria durante la Gran Epidemia,
Si el enfermo, en vez del desbarrancamiento fatal, tenía la suer­
te de seguir el camino de la curación, renacía el apetito y los síntomas
remitían, persistiendo por largo tiempo el abatimiento y la adinamia.
Doncel señala como complicaciones de la fiebre amarilla la neumonía,
la bronquitis y las diarreas serosas, pero anota también - y es el único
en hacerlo—otra complicación verdaderamente extraña: la presencia de
abscesos en el cuello, las axilas o la ingle, muy rebeldes al tratamiento, de
evolución tórpida y escasos signos inflamatorios, es decir, abscesos fríos
que tardaban muchísimo en curar dejando cicatrices indelebles.
El encuadre sintomatológico y su ordenamiento varió durante el
semestre de la Gran Epidemia, Lo destaca Echegaray cuando afirma;

“Al principio de la epidemia los síntomas tomaban un carácter insidioso sin


guardar regularidad en su sucesión, pasando bruscamente del período de excita­
ción al de hipostenia. Cuando la epidemia tocaba a su apogeo la mayor parte eran
atacados de vómito negro y algunos de supresión de orina (anuria). Por último,
cuando tocaba a su fin se presentaba con cierta benignidad, y aunque fueran
atacados de vómito negro se curaban mayor número que al principio".

El interesante dato de que la anuria se presentó preferentemente


en las etapas posteriores de la epidemia lo confirma el tercer autor y
testigo, Jacobo Sherrer, que en su trabajo dice:

“Este síntom a (la anuria) se presentaba más frecuentem ente en la decli­


nación que en el incremento de la epidemia, es decir, en la segunda mitad de abril
y mayo”.

V . Reorganización de los servicios médicos

La calamidad que significó el embate de la epidemia durante abril


obligó a alterar la prestación de servicios médicos, modificándose la lista
oficial de profesionales a las órdenes de la Comisión Médica, fuere por
bajas en la misma, fuere por la enorme cantidad de enfermos,
El movimiento de personal médico fue permanente en aquellos
días por varias razones: así el 21 de marzo la comisión parroquial del
Socorro solicitó y obtuvo la exoneración del doctor Juan García
Fernández; el mismo día la comisión de San Nicolás pedía otro médico
para atender la enorme cantidad de enfermos de la parroquia, fue nom­
brado el doctor Lucilo del Castillo junto al doctor Antonio Ballester; al
día siguiente la comisión de La Piedad dio cuenta de que el doctor
Salvarezza no daba abasto ante el cúmulo de trabajo que enfrentaba, se
nombró como ayudante al doctor Bernard, El 30 de marzo, al enfermar
de fiebre amarilla el practicante Salvador Doncel, que prestaba servicios
en el lazareto de San Roque, fue reemplazado por el practicante mayor
Juan B. Gil; al día siguiente, por enfermedad del doctor Vicente Ruiz
Moreno, fue reemplazado en Balvanera por el doctor Aquiles Módena;
finalmente, el I o de abril la parroquia de San Miguel solicitó otro m é­
dico para ayudar al doctor Díaz de Vivar, se nombró al doctor Felipe
Ardenghi, y el mismo día el doctor Aubain fue nombrado para reem­
plazar al doctor del Arca, trasladado de la parroquia del Pilar a la del
Socorro.
En lo peor de la epidemia, con fecha 8 de abril, Santiago Larrosa
comunicó al presidente del Consejo de Higiene Pública que, después
de conferenciar con los señores Evaristo Carriego y Juan Carlos Gómez de
la Comisión Popular y efectuar una gira de inspección por las parroquias
para tener una impresión de vxsu, había reorganizado los servicios médi­
cos de la siguiente manera:

P A R R O Q U IA M É D IC O

Catedral al norte D res, D. N elson, F. Pineda y V. Conyugham.


A uxiliares: Sres. Greenfielci y Bertoiazzi, médicos extranjeros
sin reválida.

C atedral al sur D r. Pedro M allo. Auxiliares: Sres. H irón y O rtiz,

San N icolás D res. C aupolicán M olina J u a n B. Fernández y Bartolom é


Sch inelli. Auxiliar: Sr. Eizaguirre,

E l Socorro D res, A dolfo Argerich, C leto Aguirre, M ariano Larsen,


A. Ram iigé.

San Miguel D res. Felipe Ardenghi y N . Barceló.


Auxiliares: Sres. D aguine y Kukler.

M on serrat D res. C arlos Gallarani y N . Zavaleta.


A uxiliares: Sres. Cadaro, H errero y Salas.
C oncepción Dres. Pililíano Boado y Ju an A, Argerich.
A uxiliares; D ubreich y Garcerán.

S a n T elm o D r. Santiago L arrosa y la C om isión M edica com o auxiliares.

L a Piedad Dr. D om ingo Salvarezza. A uxiliar; Sr. Zinzani.

Balvanera D r. Aquiles Móciena. Auxiliares: Sres. Crespi y Buzzaca.

E ! Pilar D r. Aubain. A uxiliares: Sres. Povet y De Rousseau.

Barracas al norte D res. Federico de la Sern a y M anuel Iriarte.

San Ju an (L a Boca) D r. N uncio Rom eo. Auxiliar: Sr. M usió.

San C ristóbal D r. Rivero,

Empero, poco duró la reorganización, ya que los traslados eran per­


manentes y desgraciadamente las bajas seguían siendo importantes en el
cuerpo médico, como en el caso del Dr. Caupolicán Molina y poco des­
pués Ruis; Moreno. De manera que a fines de abril nuevamente debió
reelaborarse la distribución de servicios, que quedó del siguiente modo:

P A R R O Q U IA M É D IC O

C atedral al norte S in modificaciones.

Catedral al sur D r, M aído nado.

S an N icolás D res. A ntonio Ballester y B, Schinelli.


A uxiliar: Sr. D agnino, médico sin reválida.

El Socorro D res. C leto Aguirre, M ariano Larsen y Alonso López,

S an M iguel D res. A dolfo A rgerich y A . Ramaugé,

M onserrat D r, N. Zavaleca.
A uxiliares: Sres. Reparctz y N ew FCisk, ambos sin reválida.
El resto de las parroquias sin modificaciones.
A principios de abril, el ministro de Guerra dispuso se alejaran las
tropas acuarteladas cerca de la ciudad y las trasladaran a lugares distan-
tes para evitar el contagio. Ordenó al coronel Czetz, director del Colegio
Militar, el inmediato licénciamiento de los cadetes y el envío de los mis­
mos a sus domicilios, por lo tanto quedó cerrado el Colegio.
C A P ÍT U L O 25

L a (2omisión Popular en decadencia

I. Primeros destellos de esperanza

El mes de abril dejó como saldo la tremenda cifra de 7,535 muertos


por fiebre amarilla, a raíz del elevadísimo índice de mortalidad que preva­
leció en sus primeras semanas, como lo demuestra el siguiente cuadro:

FEC H A M U ERTO S PO R PO R

F I E B R E A M A R IL L A O T R A S C A U SA S

A bril 10 543 17

Abril 11 361 23

A bril 12 427 11

El primer día que dejó entrever una esperanza fue justamente el


13, en que los decesos por la epidemia bajaron bruscamente a 239 y
fallecieron 14 personas por otras afecciones. Durante los días siguientes
la expectativa se mantuvo y las cifras, si bien siguieron altas, tendían a
moderarse:

FEC H A M UERTO S PO R POR

F I E B R E A M A R IL L A O T R A S C A U SA S

Abril 14 276 30

A bril 16 249 9

A bril 17 228 7

Abril 18 203 13
Y finalmente llegó el 19 de abril, en que las víctimas no alcanzaron
a 200: 171 contra 13 de otras afecciones. Las cifras mejoran al día si­
guiente (153 y 22), siguen disminuyendo el 22 (129 y 10), y el 23 bajan,
por primera vez en mucho tiempo, de 100: 89 y 12. Ya el 14 de abril
L a Prensa anunciaba tímidamente la disminución, como si temiera ten­
tar a la suerte, pero el 20 titula abiertamente su edítorial"La epidemia
declina", al tiempo que comienzan a reaparecer en Buenos Aires los ha­
bitantes refugiados por los contornos. Entonces ocurre lo inesperado,
capaz de desalentar al más optimista: la epidemia pega un salto repun­
tando a partir del 24:

FEC H A M U ERTO S PO R PO R

F I E B R E A M A R IL L A O T R A S CA U SA S

A bril 2 4 95 16

A bril 2 5 104 17

Abril 26 130 18

A bril 2 7 1.53 22

A bril 2 8 161 14

Y el 26 Mardoqueo Navarro anota:

“Las familias regresan. La fiebre aumenta".

Vuelve a cundir la alarma y desesperadamente se buscan explica­


ciones, se llegó a la conclusión de que el repunte se debía al prematuro
regreso de la gente a la ciudad. Fines de abril fue testigo de otro amago
de estampida, pero a partir del 26 volvió a ceder la epidemia:
FEC H A M U ERTO S PO R PO R

F IE B R E A M A R IL L A O T R A S C A U SA S

A bril 2 9 116 14

A bril 30 85 .19

Concluía el feriado decretado por los gobiernos nacional y provin­


cial. Ante la disminución del flagelo el último consultó al Consejo de
Higiene Pública sobre la conveniencia de prorrogar el asueto. El dicta­
men fue prudente pues pese a que el mal declinaba, consideraba que la
apertura de las oficinas gubernamentales implicaría un regreso masivo
de pobladores que podrían dar nueva fuerza a la epidemia. En conse­
cuencia, el gobernador Castro prolongó el feriado hasta el 15 de mayo y
dos días después dispuso lo mismo el gobierno nacional.
El mes de mayo no comenzó muy bien - 1 1 7 fallecidos- pero la
declinación volvió el 2 con 71 casos fatales, se aceleró el 3 con 66 fa­
llecidos y ya el 4 estaba en 47, lo que incita al cronista de L a Nación
del 5 de mayo a estallar en kurrahs de éxtasis y a destacar que ‘ayer no

ñas cuarenta y siete! Pero había justificativos para la alegría, ya que la


epidemia se esfumaba visiblemente y en buena hora. El 5 murieron 38
personas por esa causa, el 7 fueron 33, el 8 de mayo 27 y el 10 de mayo
23. Se había alcanzado finalmente la cifra promedio de fallecimientos
en tiempos normales.

II. Vicente Ruiz Moreno

De manera que en mayo surgían luces de esperanza. El genio epi­


démico de la fiebre amarilla se agotaba por sí mismo, abría perspectivas
optimistas después de cuatro meses de, ascendente espanto. El frío se
dejaba sentir cada vez más, anunciaba la llegada de un bienvenido y tem­
prano invierno; pronto la temperatura descendió a unas décimas bajo
cero y las autoridades comenzaron a rearticular los mecanismos normales
de la vida ciudadana*
Por todo lo anterior fueron más dolorosas las pérdidas producidas
en ese momento que anunciaba el fin de la epidemia. Había angustia
por muchos que se debatían entre la vida y la muerte, tardías víctimas de
la fiebre amarilla, como Eduardo Wilde, el impar médico de San Telmo,
y sus colegas Díaz de Vivar, Felipe Ardenghi y Guillermo Rawson, pero
todos lograron pasar el trance y recuperar la salud. En cambio otros.,.
Por entonces cayó enfermo el médico a cuyo cargo corría la atención de
Balvanera, V icente Ruiz M oreno, de 4 0 años de edad, que desde el
comienzo de la epidemia luchara con decisión y sacrificio en el cumpli­
miento de su misión. Tuvo un infaltable compañero en las rondas
sanitarias de todos los días, un amigo que lo ayudó devotamente com­
partiendo fatigas y trabajos. Era un joven abogado que acababa de cumplir
29 años, nacido en Balvanera y profundamente identificado con su
parroquia; Leandro N, Alem.
Ruiz Moreno fue quien propuso aplicar el código militar a los
médicos y fusilar por desertores a los ausentes. Personalmente dio
un ejemplo cabal de lo que entendía por el ejercicio de su profesión. Con
Alem, gran caudillo en ciernes, recorrió calles y casas del barrio orillero.
Juntos atravesaron la epidemia en sus peores momentos. Juntos cayeron
enfermos, víctimas de la fiebre amarilla y el agotamiento. El 3 de mayo
falleció Vicente Ruiz Moreno, dejó una viuda y cuatro hijos. Alem sobre­
vivió, pero la enfermedad lo baldó por largo tiempo, pues debió soportar
una interminable convalecencia bajo un total aplastamiento físico y m o­
ral, El pueblo supo pagar el sacrificio de quien comenzaba a ser su ídolo.
El 11 de junio de ese año, en las elecciones provinciales, Balvanera
dio sus votos a Leandro Alem, que ganó de ese modo su primer cargo
electivo. Recibió el nombramiento en la cama, imposibilitado de cumplir
por el momento con el mandato. No importa. El pueblo lo ha elegido, ya
es diputado. Ocupará la banca cuando pueda, cuando su flaca y menuda
silueta vestida de negro vuelva a verse por las calles de Balvanera, cuando
otra vez las brisas del aíre porteño puedan mesar sus barbas de profeta
bíblico.

III. L a Comisión Popular se

La declinación de la fiebre amarilla continuaba a paso firme:

FEC H A M UERTO S PO R PO R

F I E B R E A M A R IL L A O T R A S C A U SA S

M ayo 1 116 14

M ayo 2 79 7

M ayo 3 66 20
Mayo 4 47 15

M ayo 5 38 5

M ayo 7 33 21
Mayo 8 32 14

Y simultáneamente con el ansiado alivio se puso de manifiesto una


serie de graves disidencias internas en la Comisión Popular, que fueron
tomando incremento hasta poner en peligro la existencia de esa enti-
dad de bien común. Varias eran las causas, Hubo muchas trifulcas a
raíz de las colectas y nunca se llegó a un acuerdo satisfactorio sobre los
servicios médicos, sin contar con que algunos miembros disentían con
la forma de llevar el organismo. Finalmente la política, esa política bra-
vía, montonera, con ribetes de intolerancia absolutista, que era el pan
nuestro porteño de cada día, interfirió separando a los miembros de la
Comisión, que por lo demás componían un conglomerado bastante he­
terogéneo, Allí se sentaban librepensadores junto a católicos, masones
al lado de sacerdotes y -lo peor de to d o - autonomistas de Alsina con
nacionalistas de Mitre.
En realidad todo comenzó con la muerte del doctor Roque Pérez,
hombre equilibrado, de intachable comportamiento e inalterable mesu­
ra, cuya personalidad era aceptada por todas las tendencias sirviéndoles
de contrapeso como invalorable moderador, Universalmente respetado,
era una garantía de que la acción de la Comisión Popular no se desviaría
de sus designios. Recordemos que cuando la Comisión se formó, co­
rrió el rumor de que alentaba ulteriores fines políticos, de modo que si
muchos entraron lo hicieron por el aval que significaba la persona de
Roque Pérez.
Tras su desaparición asumió la presidencia Héctor Varela, de
muy distinta contextura espiritual. Intolerante y agresivo, Implantó una
verdadera dictadura en la Comisión, con ello creó resistencias mal disi­
muladas, que a su vez lo enconaron con quienes no simpatizaban o se
negaban a plegarse a sus disposiciones. Bajo su conducción, la Comisión
Popular rozó y entró en conflicto con todas las instituciones que lucha­
ban contra la epidemia; el Consejo de Higiene Publica, la Comisión
Médica y las autoridades municipales, pujas estériles que agriaron un am­
biente ya demasiado envenenado por las circunstancias adversas. Pero
cuando descargó su arbitrariedad dentro de la misma Comisión Popular,
estuvo a punto de llevar al naufragio los innegables logros de ésta.
Las cosas empezaron en lo peor de la epidemia, en los días que la
fiebre amarilla batía todos los récords y llevaba más de cinco centenares
de vidas por jornada. El 10 de abril la Comisión expulsa de su seno a
los miembros Manuel Quintana y Gustavo Nessler. ¿Causa? Habían
faltado a más de tres reuniones. Ahora bien, en el caso de Quintana éste
había justificado cumplidamente tres inasistencias y no lo hizo en la
cuarta. Parece que Varela acechaba el momento para tomar la drástica
resolución que echaba tácitamente un baldón de cobardía sobre esas dos
personas. Con Nessler además se planteaba otro problema: había sido
elegido un la plaza pública, por aclamación, al formarse la Comisión
Popular y muchos miembros se preguntaron qué autoridad tenía Héctor
Varela para expulsar una persona elegida por el pueblo.
Esa fue la primera fisura, que no tardó en convertirse en grieta.
Para colmo el 14 de abril entre gallos y medianoche fue expulsado Basilio
Cittadini, otro miembro elegido por aclamación p o p u la r^ . Entonces
estalló la bomba. El 15 tuvo lugar una tormentosa reunión de la Comisión
Popular en pleno, durante la cual los gritos llegaron a la calle y se oye-
ron de lejos y donde Héctor Varela debió escuchar cosas desagradables.
No exageramos. Véase cómo dio cuenta L a Prensa de esa reunióníl4Sl
La cita es larga pero sabrosa:

"En el seno de la Comisicw Popular hubo el sábado una discusión tem pestuo'
sa en la que no se discutía filantropía sino nombres propios.
"H abía de por medio ideas políticas, entrelazadas con la organización de
esa sociedad, la más importante de benef ¿cencía, que se ha levantado en medio del
terrible escenario en que vivimos. Hubo exigencias para hacer volver al seno de la
comisión, a miembros de ella ha poco expulsados.
"Se negó a la Comisión el derecho de exonerar a ninguno de sus miembros y
sólo se trabajó en el sentido de reincorporar a unos, olvidando a los demás.
"H ubo protestas contra el falso disfraz de que se creía ver cubiertos a
algunos de sus miembros.
"S e aludió a pretendidas entidades y a falsos apóstoles de la religión de la
beneficencia,
"Hubo, en fin, renuncias indeclinables, cambios de comisiones y altercados
que habiéndose oído desde la calle no nos vemos obligados a reservarlos.
"Por el contrario, sin usar de nombres propios, como exige la cultura, hay
conveniencia en que la opinión pública sepa que, en el seno de esa Comisión Po~
putar, hasta hoy santuario el más respetable de la caridad, se ha manifestado el

[1 4 7 ] En L o s que p a s a b a n Paul Grcmssac de algunas inform ariones incompletos que pueden


inducir a error. A sí d ice;"U n m iembro de la comisión fue públicam ente destituido por faltar a
tres sesiones c o n secu tiv as . Las expulsions fueron más, como vimos, y ninguna de ellas pública.
Tam poco menciona cuál fue a la postre la suerte de esas expulsions, como veremos más adelante.

[ 148] N úm ero de! 1 7 de abril de 1 8 7 1 . E l editorial se titula “Tem ores que se confirman".
germen de un pensamiento ulterior que no responde al noble objetivo de Ja salva­
ción pública.
"No censuramos a la Comisión toda el que haya perdido su tiempo en dis­
cusiones contrarias al móvil generoso de la beneficencia. Sabemos que hay miem­
bros, tal vez la mayor parte de ellos, que ya por su carácter de extranjeros, o ya por
sus hábitos modestos o sentimientos humanitarios, no los lleva al seno de dicha
Comisión sino el propósito grandioso de sacrificarse en alivio de sus semejantes.
"Pero censuraremos siempre a aquellos que disfrazados con la túnica de V i­
cente de Paula no son otra cosa que am biciosos políticos que buscan por ese
medio hacerse de prosélitos.
"Sabemos de antemano que la obra de los hombres es imperfecta, pero
cuando en momentos tan solemnes como éstos, hay tiempo para distraerse en
combinaciones de otro orden, los que así proceden no son, pues, los obreros
abnegados de la caridad simplemente, son sólo hombres resueltos y audaces que
van a su fin hasta por encima de las desgracias públicas.
"No es nuestro ánimo entrar en la cuestión de si la Comisión Popular tenía
o no derecho para expulsar o despedir a los miembros de ella nombrados por el
pueblo en un meeiing,
"Lo cierto es que se ha hecho.
“Unos se han callado la boca, porque creyeron tal vez en estas circunstan­
cias interrumpir la solemnidad de los momentos con cuestiones personales de
susceptibilidad, pero otros, más interesados en no callarse, han procurado
levantar directa o indirectamente su exoneración, trayendo al seno de la Comisión
la discusión de su individualidad.,.
"Las exoneraciones hechas hasta hoy no respondían tal vez a un pensam ien­
to de justicia.
"Una o dos faltas de asistencia a la Comisión no daban derecho para decir a
una persona honorable, que podría tener motivos muy legítimos para faltar, está,
usted exonerado, sin requerirle directamente el cumplimiento de su deber o sin
pruebas más claras de su mala voluntad en el desempeño de sus obligaciones.
"Una persona que no quiere servir se excusa pues, o renuncia, como lo han
hecho algunos.
"Nunca falta pretexto serio para excusarse de una carga.
”Es por esto que la exoneración de algunos ha servido de tema para comen­
tarios políticos; lo ocurrido en la sesión del sábado viene por desgracia a justificar
los referidos comentarios y las sospechas que se abrigaron al principio."

IV . Entretelones de una política menuda

La secuencia de lo ocurrido es bastante larga y escasamente edifi­


cante. Héctor Varela, jurado enemigo político del gobernador Emilio
Castro, preparaba de tiempo atrás un tinglado para que en las próximas
elecciones llegara á la gobernación un candidato propio. Al principio
éste fue el doctor Manuel Quintana, con quien entró en negociaciones,
reservándose él mismo, una vez ganada la elección, el cargo de presiden­
te de la Municipalidad porteña. Empero las cosas no adelantaron por no
prestarse Quintana a los planes de Varela, circunstancia que produjo un
alejamiento definitivo entre ellos.
Al sobrevenir la epidemia y formarse la Comisión Popular, el
coronel Mansílla, amigo de ambos, llevó al seno de la misma al doctor
Quintana, con disgusto de Varela que se tragó lo que pensaba y aceptó
la presencia del atildado abogado. El posterior acceso de “O rion ’ a la
presidencia de la Comisión y luego el alejamiento de Mansilla a raíz del
atentado del 4 de abril, le allanó el camino a Varela. Ausente Mansilla
se aferró al primer pretexto y expulsó a Quintana, así como a otras perso­
nas con las que no congeniaba: Gustavo Nessler y Basilio Cittadini.
Lo que tal vez no contara en sus planes fue la reacción de Mansilla.
El caballeroso coronel, enterado de lo ocurrido, superó su propia situa­
ción personal (un balazo en el hombro, la pérdida de un hijo semanas
atrás, la muerte del padre cuatro días antes y en total la desaparición de
once personas allegadas, víctimas de la epidemia) y saltando del lecho
acudió a la reunión de la Comisión Popular, donde armó un escándalo
mayúsculo a su ex amigo Varela. Exigió el reintegro de Quintana, acusó
a Varela de formar una camarilla política dentro de la Comisión Popu­
lar y en medio de una acalorada discusión propuso que la presidencia
fuera rotativa entre sus miembros, durando una semana cada uno en el
cargo. Era pedirle claramente la renuncia a Varela, que en el acto lo hizo,
también a gritos y con carácter de indeclinable» De inmediato Mansilla
aprovechó el apasionamiento, de'“O rion' y pidió constase en actas que
personalmente aceptaba la renuncia de Varela. Sobrevino un verdadero
toletole en medio de completa confusión. Entre gritos y recriminaciones
se votó al final una suerte de transacción: Quintana y Cittadiní fueron
reincorporados a la Comisión y Varela conservó la presidencia, de la que
en ningún momento estuvo verdaderamente dispuesto a desprenderse.
En cuanto a Nessler, por una. u otra razón nadie se acordó de él y fue
dejado fuera de la Comisión.
A pesar del acuerdo, la grieta ya era demasiado profunda, Billin-
ghurst, desagradado y molesto ante la situación planteada, presentó su
renuncia indeclinable como tesorero y miembro de la misma* Asimismo,
después de poner sus cartas sobre la mesa y exponer en voz alta lo que
pensaba de algunos, el coronel Mansilla también presentó su renuncia.

V. E l desacuerdo se agrava

Una nueva arbitrariedad del grupo dirigido por Varela empeoró las
cosas. El 15 de abril resolvió reorganizar las comisiones internas, se des­
plazó a Evaristo Carriego de la comisión médica en beneficio de Juan
Carlos Gómez y se dispuso el cese de las reuniones diarias. En adelante
la Comisión Popular se reuniría sólo los sábados a las dos de la tarde y
el resto de la semana, las funciones las llenaría un consejo formado por el
presidente Varela, los dos secretarios —Onrubia y Behety— y cuatro
miembros renovables semanalmente que para los primeros ocho días
fueron: Juan Carlos Gómez, Argerich, Manuel Bilbao y Bartolomé Mitre
y Vedia. No deja de llamar la atención la última designación, ya que el
representante de L a Nación no debía encontrarse muy bien de salud
con su reciente ataque de fiebre amarilla. Para cubrir los cargos de los
renunciantes, Varela nombró a Cantilo en reemplazo de Mansilla, pero
tuvo problemas para encontrar tesorero en cambio de Billinghurst.
En gesto conciliador ofreció el cargo al recién reincorporado Quintana,
que lo rechazó. Se le ofreció entonces a Pedro Gowland, que también
declinó, y finalmente designó a Manuel Bilbao, firme aliado suyo dentro
de la Comisión Popular, En suma, las disposiciones del 15 de abril con­
formaban un pequeño golpe de estado que aumentaba el predominio del
grupo de Varela y dejaba al presidente de la Comisión como dueño poco
menos que absoluto de la misma.
No tardaron en saltar chispas por todos lados, Evaristo Carriego,
injustamente removido de la comisión médica, publicó una carta abierta
en L a Prensa del 18 de abril, en la que manifestaba:

"Separado de ía presidencia de ia Comisión Médica por lo delicado de mi sa­


lud (cosa que no sabía) sólo he llegado a ver en esta medida un interesante celo por
mi persona, ¡Cómo no agradecerle al señor Varela los cuidados y las referencias
que ha tenido para conmigo!
"Sólo que yo había ignorado, como el General D. Emilio M itre cuando lo
destituyeron del mando de los Ejércitos Nacionales, que estuviese enfermo.
"Pero cuando el Presidente de la Comisión Popular lo asegura, es porque
bien sabido lo tiene. M e habrá visto ía lengua sucia y eso basta’.

Todo lo tenía la política, Pero el choque entre Varela y Carriego


también tenía antecedentes precisos en otra boutadt del presidente de la
Comisión Popular. Días antes éste había enviado una nota al emperador
del Brasil, don Pedro II, solicitándole una suscripción para los fondos
de la lucha contra la fiebre amarilla (asunto también llamativo, ya que
Varela era enemigo sonoro y estridente de todo lo brasileño, empezando
por el emperador). Envió la carta por su cuenta, sin consultar a ningún
miembro, y cuando éstos pidieron explicaciones del proceder —Carriego
entre ellos- Varela intentó defenderse al alegar que había escrito una
carta particular. Lo cierto es que en adelante el vengativo Varela esperó su
momento para cobrarse la cuenta con el crítico Carriego y lo logró me­
diante uno de los golpes de furca a los que era tan adepto. Evaristo
Carriego renunció a la Comisión Popular y de ese modo quedó descar­
tado uno de sus primeros impulsores.

V I. Sólo la punta del velo

El 19 de abril, en un editorial ominosamente llamado “La Comi­


sión Popular en peligro” L a Prensa trataba de explicar los orígenes y
causas de tantos conflictos dentro del organismo benefactor. En primer
lugar hallaba una razón en el empeño que pusieron algunos miembros de
la primitiva Comisión —la elegida por aclamación pública en la plaza
de la V icto ria- en incorporar personalidades, incrementándola nu­
méricamente, cuando nada de eso había sido pensado previamente ni
autorizado por la asamblea popular que le dio origen. O tra razón
importante era la inconsulta destitución de algunos miembros, resuelta
rnanu militar i y sin consideraciones:

"Pero hoy suben de punto los avances de la Comisión hacia lo altamente


arbitrario y es deber de la prensa contener en su vuelo violento las pasiones que
pretenden mezclarse con mano sacrilega, en la santa misión que el pueblo ha con­
fiado a esa Comisión Popular.
'P arte de ella acaba, de delegar todas sus facultades en una comisión de cua­
tro miembros y en su Presidente, que la ejercerán sin inspección ni control, alguno
a nombre de esa comisión compuesta de veinticuatro miembros, cuyo nombra­
miento fue del pueblo'’.

No tardó en demostrarse mediante otras manifestaciones que ha­


bía mar de fondo. Seriamente disgustado con Varela, Mansilla vuelve a
la arena pública con una carta abierta que titula sugestivamente “Sólo la
punta del velo"[l49^ como queriendo señalar que sus acusaciones son
apenas una mínima proporción de las culpas que recaían en la camarilla
que rodeaba al presidente de la Comisión Popular. Y la verdad es que
esa punta del velo, al descorrerse, deja ver algo de gran magnitud. El
coronel Mansilla comienza con esta andanada de grueso calibre;

“La Com isión Popular en el concepto de algunos fue una inspiración, cuyo
exclusivo objeto debía ser salvar de la fiebre amarilla a los pobres.
"En la intención de otros, fue una fuerza social que se organizó con el objeto
de derribar ía Com isión M unicipal, al mismo gobierno del señor Castro, si la
oportunidad se presentaba",

Esta acusación de designios subversivos cal vez fuera una exagera-


ción de Mansilla, que cambien explica no se llevaron a cabo porque el
increíble y catastrófico aumento de la epidemia arrambló con todos los
proyectos revolucionarios. No hay duda de que Varela y otros entraron
en la Comisión Popular con segundas intenciones de orden político,
pero no al extremo que acusa Mansilla, que sigue exponiendo los trabajos
de Varela para gestar la candidatura a gobernador de Manuel Argerich
—una vez desechada la de Quintana—y sobre la cual habría hablado con
el coronel.
Al referirse al desdichado tópico de las expulsiones, dice Mansilla:

“Debo prevenir que el Dr. Quintana no era miembro titular de la Comisión


Popular y que por lo tanto podía ser separado de ella.
"A mí, por ejemplo, la Comisión Popular no puede declararme cesante, a mí
me nombró el pueblo, él, y sólo él puede retirarm e su m andato,.. Lo repito, la
Comisión Popular no puede expulsarme de su seno sino a la fuerza; porque yo no
respetaría ninguna resolución suya en ese sentido. Tengo en su seno un puesto y lo
he de ocupar cuando me plazca...”.
Y siguen acusaciones de envergadura, que es mejor no glosar sino
presentar en la pluma del autor:

“Yo no he dejado mi firma en blanco a otros para que ellos me hicieran mi


trabajo, yo no he falsificado actas para que otros resultasen haciendo mi servicio,
yo no he adulterado notas para elogiarme, yo no he hecho la comedia de venir en
tren a la ciudad y me he ido después a uña de buen caballo a pernoctar en un pue-
blíto vecino; yo no he mandado sueltos de mi puño y letra a los diarios ensal­
zándome, levantándome sobre mis colegas y amigos; yo no he dicho que he
pasado visitas dom iciliarias mintiendo; finalm ente, yo no he escrito cartas
ofreciendo los sufragios de la Com isión Popular, yo no he hecho sino cumplir
con mis deberes como D ios me ha ayudado, como lo han hecho tantos otros
modestos miembros de la Comisión. Destruya L a República estas afirmaciones,
si se atreve, y yo le citaré nombres propios, circunstancias y lugares -h e c h o s - que
no se pueden borrar, y veremos después si la caridad puede o no ser una careta
muy cómoda para la hipocresía de los charlatanes, L u c io V* M a n s il l a ”.

¡Menos mal que sólo era la punta del velo!


C A P ÍT U L O 26

Fin de ¡a Comisión Popular

I , L a Comisión Popular en desintegración

Lo cierto es que el pesado ambiente, ya irrespirable, de la Comisión


Popular, llegaba a extremos explosivos Jo s é C, Paz dejó ostentosamente
de concurrir a las reuniones, como desafiando a Vareía a que lo expulsa-
ra, cosa que por supuesto no ocurrió* En muchos miembros primaba
la idea de que la única manera de salvar la Comisión era una reunión
plenaria en la que se le solicitara la renuncia a Héctor Varela en su carác­
ter de presidente. Este modo de ver lo expuso públicamente Aristóbulo
del Valle, El 16 de abril reapareció El Nacional en pequeño formato y el
19 el joven periodista y futuro ministro publicó una nota en la que decía:

"Mientras una personalidad eminentemente simpática y sin reproche es­


tuvo al frente de la presidencia de la Comisión Popular, arreglando sus trabajos,
sin relacionarlos con otros móviles, la acción fue uniforme, un solo pensamiento
y una sola pasión agitaban los corazones de todos en el seno de la valiente
Corporación.
"Desgraciadam ente la muerte golpeó a las puertas del distinguido e inol­
vidable Dr. P érez...
"¡Ay! ¡Cuánto han cambiado las cosas hasta este momento! La Comisión
Popular ha seguido haciendo el bien, no lo negamos, pero al mismo tiempo
pasiones extrañas a los santos objetos que el pueblo se propuso al nombrarla, han
surgido de entre sus filas, y como es natural, esas pasiones han despertado la
indignación de las armas leales produciendo una dolorosísíma escisión.
"Para los males que venimos apuntando, no hay a nuestro juicio, más que
un solo rem edio...”.
Y después de narrar a grandes líneas la famosa reunión en que
Mansilla y Varela se enfrentaron destempladamente, continúa:

"La Comisión que deliberaba, no pudo como era natural, hacerle al Señor
Presidente el desaire de aceptarle la renuncia sobre tablas. M as éste debió
persuadirse según las exploraciones que hemos hecho de las opiniones de
Com isión Popular, que nos cuenta con el sufragio unánime de sus colegas,
"N osotros no formulamos un solo cargo contra el señor Varela; creemos que
ha cumplido sus deberes celosamente, aunque pudiéramos decir que no siempre
ha procedido con la prudencia e imparcialidad debidas; y conceptuam os que en
lugar de un mal, sería un bien para la C om isión Popular que se renovara su
presidencia, confundiéndose entre los vocales el que hoy está al frente de ella,
para que así pudiera apreciar cuánto tacto se necesita para regentear una co r­
poración en la que figuran hombres de todas las opiniones, de todas las naciona­
lidades, de todas las condiciones y de todas las profesiones sociales../',

Del Valle adelantaba candidatos para la presidencia: Juan Carlos


Gómez o Cantilo, pero el desbarrancamiento de la Comisión era ya de­
masiado profundo y por otra parte Héctor Varela estaba firmemente
atornillado en su cargo y no pensaba soltarlo así se viniera abajo el tin­
glado, El 23 de abril L a Nación aludía a las disidencias en la Comisión
Popular y agregaba:

"Nos referimos a las deplorables discusiones que han estallado en el seno de


la Comisión Popular y que han tenido desgraciadamente una publicidad dema­
siado ruidosa y deplorable,
"Es un grande y triste escándalo el que se está dando,
"Sí se tratase de un alto objeto; si se disputase sobre el mejor modo de hacer el
bien, no extrañaríamos un debate que pudiera ser provechoso,
"Pero las acusaciones que se dirigen una a otra las pasiones en que la
Comisión se presenta dividida, nos muestran que lo que hoy fermenta en su seno
no son sino las levaduras políticas y personales de que se viene hablando desde un
principio.,,".
El 25 de abril renunció a la Comisión Popular Cosme Marino
"deseando no asumir responsabilidades para el futuro que estarían en
contradicción con mi delicadeza” y un día después lo imita Cantilo,
también fastidiado de la situación interna de la Comisión. En cuanto a
Héctor Varela, siguió ciego y sordo a los reclamos de sus compañeros y
al escándalo público. Si la Comisión se hundía sería bajo su presidencia.
Por eso los más prudentes prefirieron llamar a los rivales a la reflexión,
formulándose un compromiso de caballeros por el cual ambos bandos
cesaban sus tristes polémicas a través de la prensa y, finalmente, hacia
fin de mes, se concluyó una suerte de armisticio, una especie de paz
armada dentro de la Comisión como única salida para salvarla. Así se
hizo, pero ya era tarde. La Comisión había sido duramente sacudida por
las rencillas y en adelante no habría manera de componerla.

II. Malentendido con médicos brasileños

También colaboró a agravar la situación interna de la Comisión


un lamentable malentendido con un grupo de médicos brasileños. El
causante fue el general Paunero, embajador argentino en Río de Janeiro,
que obró con la mejor intención del mundo sin sospechar las inespera-
das consecuencias de su proceder.
Cuando recibió noticia del alarmante avance de la epidemia en los
primeros días de abril, junto con las cifras de fallecimientos y las cre­
cientes bajas entre los médicos, contrató por su cuenta profesionales
brasileños para reforzar a los argentinos en condiciones excesivamente
generosas, como que incluía un sueldo de 2.000 patacones mensuales y
en caso de fallecimiento una pensión de 200 patacones mensuales a los
herederos. Naturalmente, también se corría con los gastos de traslado,
alojamiento y manutención. Asimismo adquirió elementos sanitarios
para enviar a Buenos Aires.
Simultáneamente el gobierno imperial se movía para acudir en
ayuda del pueblo hermano y en abril se organizó en Río un Comité de
Socorro para las victimas porteñas, presidido por José María Paranhos,
barón de Río Branco. Al requerimiento del embajador Paunero, varios
médicos brasileños aceptaron trasladarse a Buenos Aires para prestar
servicios qu e indudablemente serían valiosos, ya que los facultativos
fluminenses conocían bien la fiebre amarilla en razón de que en el Imperio
el mal era endémico, una presencia constante, mientras que en nues­
tro país era una enfermedad exótica. El error de Paunero consistió en
obrar por cuenta propia, sin avisar a nadie ni asesorarse previamente de
los verdaderos requerimientos de la epidemia. De manera que cuando el
buque “Isabel", transporte de guerra cedido por el gobierno brasileño,
ancló en mayo frente a Buenos Aires trayendo médicos y elementos
donados por el Comité de Socorro de Río Branco, nadie sabía nada del
asunto, ni las autoridades nacionales, ni las provinciales, ni las munici­
pales, ni las sanitarias.
Ante la sorpresiva llegada surgieron reacciones encontradas. Hubo
consultas entre el gobernador Castro, los ministros provinciales, el
Consejo de Higiene Pública, la Municipalidad. Nadie sabía nada de
nada. Se planteó una situación enojosa, sumamente molesta para todos,
Las comisiones se partieron en dos, las discusiones ascendieron de tono,
incluso hubo médicos que comunicaron su intención de abandonar sus
puestos así como desembarcaran los colegas fluminenses, pues conside­
raron vejatorias las condiciones especiales en que fueron contratados,
superiores a las propias. Se acusó a los profesionales brasileños de que­
rer fundar un lazareto u hospital propio, corrieron rumores de todo
tipo. Finalmente el ministro del Interior resolvió prohibir lisa y llana­
mente el desembarco de los médicos a bordo del “Isabel'’. Se trató de
paliar el asunto edulcorándolo y el subsecretario del Interior, doctor
Luís V. Varela, zanjó la dificultad con la mayor elegancia posible tratan­
do de no desairar a los voluntarios.
Luís Varela dirigió una nota al “Isabel" agradeciendo en nombre
del presidente Sarmiento y de la Nación Argentina el aporte del Brasil
en elementos sanitarios, que fueron desembarcados: 2,0 0 0 catres,
2,000 frazadas, 300 colchones, medicamentos, etc. También agradeció
cordialmente la presencia de los médicos, pero en vista de la apreciable
disminución del mal manifestó el deseo del gobierno nacional de no
exponer la vida de los profesionales voluntarios en momentos que los
médicos argentinos dominaban la situación por sus propios medios. De
esa manera el "Isabel" y sus pasajeros se alejaron del Plata.
El 5 de mayo en editorial titulado “El regreso de los médicos del
Brasil", La Prensa aprobaba el alejamiento de aquellos profesionales,
pero encontraba algo misterioso bajo la superficie de los hechos, entre
otras cosas la prohibición del ministro a que desembarcara la delega­
ción. Cosas del destino.
El embajador Wenceslao Paunero, gestor del conflicto, sólo se
enteró a medias de lo ocurrido. Falleció en Rio de Janeiro días después,
el 7 de junio.,, de fiebre amarilla.

III. Rafael H errera Vegas

Hubo empero una consecuencia afortunada. Entre los médicos


contratados por Paunero se contaba un joven profesional venezolano de
36 años, residente en Río. De acaudalada familia, era viudo -s u mujer
había sido pariente de Simón Bolívar- y vivía desterrado por motivos
políticos, junto con sus dos hijos. Era el doctor Rafael Herrera Vegas,
que aceptó prestar servicios en la Argentina pero se negó a cobrar hono­
rarios, pues opinaba que "no sepuede lucrar con el dolor de un pueblo". Ya
había pensado radicarse en Buenos Aires, de modo que la epidemia de
fiebre amarilla aceleró su decisión de trasladarse al Plata, Como viajaría
con sus dos hijos, el doctor Herrera Vegas no se embarcó en el"Isabel"
e hizo el viaje por su cuenta, llegó pues a Montevideo en otra nave. Esta
circunstancia evitó que se viera obligado a volver a Brasil sin desem­
barcar, como hubiera ocurrido en el primer caso.
Llegó a Buenos Aires, se plegó a sus colegas argentinos, entre­
gándose desde el primer día a la atención de enfermos. Cayó enfermo a
su vez y estuvo a un pelo de acabar sus días en el papel de voluntario*
Pasado el peligro, desaparecida la epidemia, revalidó el titulo y se quedó
para siempre en Buenos Aires, El gesto de arriesgar su vida sin aceptar
estipendio, su gran calidad humana, la solidez de sus conocimientos
médicos y su honestidad de hombre de bien le ganaron un lugar destaca­
do en el mundo porteño, que desde siempre consideró un compatriota,
A él se debió la introducción en la Argentina de los termómetros clíni­
cos traídos de París, donde se graduara en 1864 bajo profesores de la
talla de Velpeau y Nélaton, y la operación de traqueotomía en niños
diftéricos. Fue un impulsor de la pediatría en el país además de ser apre­
ciado como notable clínico. Entre sus muchos pacientes se contaron dos
ex presidentes: Bartolomé Mitre y Nicolás Avellaneda,

IV . Últimos estertores de la Comisión Popular

El 3 de mayo la Comisión Popular dispuso el pago a la viuda del


doctor Caupolicán M olina de $ 1 8 .0 0 0 en concepto de honorarios
adeudados al desaparecido facultativo, suma a la que se agregaron
otros $20.000 en calidad de premio. Sería una de sus últimas disposi­
ciones, ya que las crecientes tiranteces internas, unidas a la declinación
de la epidemia, aconsejaban dar por terminadas las funciones de sus
miembros y disolver por las buenas la Comisión Popular.
Desde ya, los sordos rencores seguían en corriente freática pese al
apaciguamiento aparente, Demetrio Rodríguez, el hombre que atentó
contra Mansilla, desató una campaña difamatoria contra el coronel,
lo que provocó reacciones en favor de éste, M ansilla acusó pública­
mente al general Mitre desde L a Prensa cuando afirmó que los libelos
de Rodríguez eran impresos en L a Nación, y el mismo día 2 de mayo
elevó su renuncia a la Comisión Popular, fundada en los siguientes tér­
mino s[1501:

“Habiéndose publicado un pasquín en que se me acusa de asesino y ladrón, y


no habiendo protestado mis colegas contra esa acusación como no han protestado
La Tribuna y La República, reputados órganos oficiales de la Comisión Popular,
tengo el pesar de manifestar al señor Presidente que desde esta fecha me separo de
hecho de esta corporación a la que no quiero deshonrar con mi presencia”.

El 8 de mayo la Comisión Popular rechazó la renuncia de Mansilla


e intercedió ante el dos veces renunciante coronel hasta que finalmente
accedió a retirarla el día 9, Tal vez a raíz de ello y de las acusaciones cru­
zadas, el 11 de abril se retiró de la Comisión Popular Bartolomé Mitre
y Vedia.

V. Última organización de los servicios médicos

La disminución de casos de fiebre amarilla permitió reducir los


servicios médicos. La Comisión Popular designó para esta última etapa
el siguiente ordenamiento:

Prim era sección D octor Degroud

Segunda sección D o cto r G onzález G araño

[1 5 0 ] C onf. Popolizio, V id a de L u cio V. M an silla , p. 141. L a ruptura entre M ansilla y Varela


fue d efinitiva. A l d isolverse la C om isión Popular, H é c to r Varela tuvo palabras de elogio
para el coronel, que con testó desde E¡ N a c ió n ai: “Las palabras encom iásticas que H écto r
Varela me dirige en su manifiesto, las rechazo, porque cuando yo he roto con un hombre, porque
enriendo que ha faltado a sus deberes, no acepto de él elogios que en resum idas cuentas no
significan sino persistir en su interminable sistema de no odiar ni perseguir a nadie, aunque se
tengan en el alm a más pasiones que la lava candente que arroja un volcán".
Tercera sección D octor Pedro M allo

C uarta sección D octo r D iego Pérez

Q uin ta sección D octor O rtiz H errera

Servicio nocturno D o cto r Z in zani

El 15 de mayo el Consejo de Higiene Pública resolvió rebajar los


sueldos de los facultativos reduciéndolos a la mitad, dado que muchos de
ellos podían ahora atender privadamente; en consecuencia se les desig­
nó la suma mensual de $ 5.000. El mismo día el doctor Larrosa, director
de la Comisión Médica, elevó la última reestructuración de los servicios
parroquiales, que en adelante no sufrió nuevas modificaciones:

P A R R O Q U IA M É D IC O

C atedral al sur D r. Félix Pineda

C atedral al norte D r. Felipe A rdenghi

San N icolás Dr. A ntonio Ballester

E l Socorro D r. A lonso López

P A R R O Q U IA M É D IC O

San M iguel D r. Felipe Ardenghi

M onserrar D r. Pedro Zavaleta

C oncepción D r. Pililiano Boado

San Telm o D r. Santiago Larrosa

La Piedad D r. D om ingo Salvarezza

Balvanera E 1 D r. M ariano Larsen

Pilar D r. Jo sé Juan Alm eira

Barracas al norte D r. Federico de la Serna

San Ju a n (L a Boca) D r. Federico de la Serna

San C ristóbal D r. Pedro Zavaleta.


Al comparar este cuadro con los anteriores se desprende que sólo
cuatro médicos permanecieron al frente de una parroquia durante toda
la epidemia, del principio al fin. Son ellos Antonio Ballester, Alonso
López, Felipe Ardenghi y Federico de la Serna. De los otros, algunos
murieron víctimas de la epidemia, como Francisco Riva y Vicente Ruiz
Moreno; otros enfermaron y debieron abandonar la tarea, como Eduar­
do Wilde; otros cambiaron de destino sin dejar de atender enfermos,
como Pedro Mallo, y muchos debieron ser relevados por agotamiento
físico después de trabajar duramente y en condiciones indecibles.

V I. Se disuelve la Comisión Popular

El 15 de mayo terminó el asueto de los empleados nacionales y


provinciales, con lo cual la animación de los tiempos normales se retomó
sensiblemente. Desde fines de abril mucha gente había regresado a la
ciudad para volver a habitar sus hogares. Los trenes comenzaban a circu­
lar normalmente, los tranvías traqueteaban de nuevo por las calles, los
coches particulares rodaban otra vez por el empedrado, el bullicio, el
viejo bullicio de Buenos Aires, volvía por sus fueros. Eran muchos los
muertos, pocas las familias sin luto, pero cuando el luto se extiende a
casi 200.000 personas, la solidaridad del dolor diluye su fuerza. Además,
tras los espantosos meses pasados había ansias de vivir, de respirar, de
volver a las rutinas de siempre, al abrigo tranquilo y seguro de la vida
diaria. Y ese espanto vivido generó a su vez una inagotable sed de olvido.
El 11 de mayo la Comisión Popular decidió convocar a asamblea
general, en la que se propondría su propia disolución. El 20 sus miem­
bros se reunieron por última vez en la sede de la Universidad. Bajo la
presidencia de Héctor Varela se dio comienzo a la última sesión oficial,
con la única ausencia del doctor Manuel Gregorio Argerich, enfermo de
fiebre amarilla.
Con toda la concurrencia de pie, en medio de respetuoso silencio,
se leyó la nómina de los miembros de la Comisión, médicos y practicantes
fallecidos en el cumplimiento del deber.
Luego se presentó una exacta rendición de cuentas sobre el manejo
de fondos. Finalmente Héctor Varela pronunció un discurso, singular-
mente pobre para hombre de tanta facundia, y tras él usaron de la palabra
otros miembros. Por último, consideró oficialmente terminada la mi-
sión de la Comisión Popular declarándosela disuelta.
Mardoqueo Navarro anotaba escrupulosamente ese 20 de mayo:

"Cesa la Com isión Popular. Tuvo entradas por $ 3.7 7 4 .3 4 3 y salidas por
$ 3.657.304"

El mismo autor señal que los gastos del gobierno provincial por
la epidemia habían sido, hasta el 26 de abril precedente, de $
5.965.83 1 y los de la Municipalidad alcanzaron hasta el 2 de junio $
5.645.665.
Así concluyó su efímera existencia la más extraña, la más pecu­
liar de las comisiones populares que jamás vieran los anales de Buenos
Aires. Durante más de dos meses peleó sin tregua por organizar una
defensa, por auxiliar a los enfermos, por aliviar el alud de penurias que
cayó sobre la ciudad. Supo galvanizar voluntades cuando el desaliento y
la desorientación amenazaban con desembocar en el caos. Hizo de todo
y estuvo en todo. No todo lo hizo bien, pero el balance final es favorable*
Fue un dique contra el pánico más que contra la fiebre amarilla. Llevó
a muchos desesperados el convencimiento de que la solidaridad no es
una entelequia y que en medio de la estampida general había un grupo
de hombres cabales que se quedaban, sin ninguna obligación y con el
simple propósito de ayudar al prójimo. Allí reside su mayor mérito. Los
intereses subalternos y las ambiciones personales, que en su momento
tanto la dañaron, no desmerecieron a la Comisión Popular en el recuer­
do ni afectan la verdad de que su obra positiva fue superior a la menuda
politiquería en la que algunos de sus miembros quisieron medrar. Junto a
los hombres minúsculos que intentaron llevar agua a su molino hubo
hombres sinceros que dieron mucho de sí, con arrojo, entereza y
desinterés. Esto último es lo que cuenta y esos hombres son los que
redimen a la Comisión Popular ante la historia.
Estudiando aquel semestre fatal de 1871 se llega a ver que la fama
de la Comisión Popular, si bien merecida, se ha hipertrofiado hasta bo­
rrar los méritos iguales y la eficiencia muchas veces mayor de otras
instituciones. La Comisión Médica desarrolló una actividad tenaz,
persistente y por momentos heroica, y los mejores logros de aquellas
semanas se deben a sus componentes y a jo s médicos subordinados
a ella que trabajaban en las parroquias. Cierto que la Comisión Médica
era un organismo técnico, pero allá está el Consejo de Higiene Pública,
cuyos miembros fueron diezmados por la epidemia, que tomó los
primeros recaudos y dirigió en todo momento la lucha de manera idó­
nea, pese a los ataques que recibió por razones políticas y no sanita­
rias. Empero en el recuerdo sólo cuenta la Comisión Popular, que tuvo
en su momento a favor a toda la prensa porteña, explicándose tal vez
por ello el injusto olvido en que cayeron las otras instituciones. Sin
desmedro para la Comisión Popular sino como acto de justicia, las
otras comisiones, incluso las parroquiales, deben pesar tanto como
aquélla en la historia de la epidemia de 1871.
Cuando los miembros de la extinguida Comisión Popular salieron
a la calle tras la última reunión, los esperaba un racimo de público que
los ovacionó largamente. Héctor Varela fue acompañado en triunfo has­
ta la redacción de L a Tribuna, su trinchera, donde volvió a la función de
periodista, En el aire de la ciudad porteña quedaron flotando las pala­
bras del último manifiesto de la Comisión Popular al pueblo de Buenos
A ires:“¡Hermanos todos! ¡Nuestra misión está concluida!".
C A P ÍT U L O 27
Vuelve la esperanza

I , Manuel Gregorio A rgerich

Pero los enfermos y las desgracias continuaban, como para demos­


trar que la epidemia aún no se había ido y seguía cobrando tributo,
a veces por vía indirecta. El 19 de mayo, un día antes de disolverse la
Comisión Popular, uno de sus miembros, Pedro Gowland, se suicidó
sin que esté aclarado debidamente el motivo de tan drástica decisión, si
bien corrió el rumor de que había quedado arruinado a raíz de la
catástrofe.
El practicante Eleodoro Damianovich, reemplazante en la Comi­
sión Médica del malogrado Párides Pietranera, enfermó en esos días de
fiebre amarilla pero logró sobrevivir, no así el doctor Manuel Gregorio
Argerich, que no concurriera a la última sesión de la Comisión Popular
por hallarse enfermo. Luchó con la muerte hasta el 25 de mayo, en que
su organismo cedió. Otra vez volvieron a reunirse los miembros de la
Comisión Popular para acompañar al camarada a su última morada.
Tenía 41 años de edad, era hermano del doctor Adolfo Argerich, caído
también por la fiebre amarilla el 18 del mes anterior* El suyo fue uno de
los primeros sepelios concurridos después del acné del flagelo. Tras
el féretro se apretaron no sólo sus amigos y los compañeros de la Comi­
sión Popular sino mucha gente anónima, que fue a rendir homenaje al
valeroso luchador sintiendo también que más lamentable era la pérdida
de hombre tan valioso en momentos que la epidemia se disipaba. “La
epidemia nos asesta sus últimos golpes y quiere que sean los más dolo­
rosos", comentaba La Nación.
Tras hablar el general Mitre dice Bucich Escobad151^

[151] B a jo el h o r r o r de la ep id em ia , p. 142.
“Habló también Guido, poniendo el pensamiento en la divinidad, al. decir
como los antiguos que era amado de los dioses aquel que moría joven. Habló M a­
tías Behety, en nombre de la juventud, 'de esa juventud que veía en ti uno de sus
iluminados, esa juventud que guardaba en ei fondo de su corazón la cifra misterio­
sa de tu nombre como la palabra de las grandes esperanzas'. Habló el creyente por
la boca del doctor A lberto Larroque, para decir con acento entrecortado: ‘Estoy
consternado. N ecesito recoger toda mi fe de cristiano para resignarme a do­
blar la rodilla ante los decretos inexorables del Hacedor Supremo’. Habló C arrie­
go, habló M ansilla, habló Bartolito; muchos otros hablaron y algunos sustitu­
yeron la oración por el llanto sincero e incontenible, como Carlos Paz, el amigo
inseparable de los grandes días del tribuno”.

II. E l fin de la Gran Epidemia

El Boletín de la Epidemia apareció por última vez el 28 de mayo,


con el número 47. Por dificultades en su preparación —ya que también
padeció de la falta de personal que afligía todas las actividades porte-
ñ as- fue reforzado con un suplemento que apareció entre el 12 y el 29
de mayo, llamado M archa de la Epidem ia, que completó 16 números.
A fines de mayo casi todo el mundo había regresado a sus hogares y
actividades normales; los diarios habían recobrado personal y con él su
ritmo de siempre. Y allí estaba el buen humor porteño, siempre punzan­
te e irrespetuoso, como queda demostrado con este versito aparecido en
L a Tribuna del 30 de mayo, con la firma de M M y Cía.
¡Nada falta a tu dicha, patria mía!
Tienes frailes, secreta policía,
puertos sin mares,
tropas sin calzones,
caminos solitarios con ladrones.
Una epidemia sólo falta hacia,
pues ¡bendito sea Dios que te la envía!

Signo de que la ciudad volvía a su vida de antes. Las calles se mos­


traban otra vez pobladas y activas, los negocios abrían sus puertas todo el
día, desaparecían los signos ominosos de la epidemia. El I o de junio
escribía Mardoqueo Navarro en su diario:

“Enfermos 51; casos nuevos 4. Fallecidos sin herederos: 177 propietarios de


casas, depósitos, etcétera”.

Por fin el 2 de junio desgranó sus veinticuatro horas benditas


sin que se registrara ningún caso de defunción por fiebre amarilla, Un
gran suspiro de alivio debió extenderse por la ciudad. Después de los 7,535
muertos de abril y los 842 de mayo, por fin llegaba el día anhelado en que
no hubo que anotar casos fatales. Desde el ya lejano 26 de enero que no
se daba circunstancia tan feliz.
El 6 de junio la disuelta Comisión Popular convocó a una asam­
blea pública para expresar su homenaje a las repúblicas de Uruguay,
Chile y Paraguay y al imperio del Brasil por la ayuda prestada a Buenos
Aires durante la epidemia. Cuando Montevideo fue azotado por la fie-
bre amarilla en 1857, Buenos Aíres acudió en su ayuda; no lo olvidaron
los orientales y una Comisión de Socorros organizó en la ciudad del
Cerro un gran certamen en el que intervinieron sus mejores poetas, lle­
vado a cabo en el teatro Solís. Todo lo recaudado fue donado a los casi
compatriotas de la otra orilla. Chile organizó una colecta popular cuyo
producto llegó a Buenos Aires a fines de mayo. H asta el desolado y
empobrecido Paraguay tendió su mano solidaria. En cuanto a Brasil,
ya mencionamos su aporte en elementos sanitarios, al que se sumó un
importante donativo popular en efectivo» También hicieron llegar sus
auxilios los Estados Unidos e Inglaterra, A todos ellos agradeció la que
fuera Comisión Popular aquel 6 de junio. El 27 de junio falleció una
persona de fiebre amarilla. El 28 el Consejo de Higiene Pública comunicó
oficialmente al gobierno provincial que la epidemia de fiebre amarilla
había concluido en Buenos Aires, restaban solamente casos aislados. El
I o de julio, por decreto del gobernador, se dieron por terminados los
servicios médicos parroquiales y quedó disuelta la Comisión Médica,
La dura y espantosa prueba pertenecía al pasado,

III. L a magnitud de la calamidad

A principios de julio el presidente Sarmiento abrió las demoradas


sesiones del Congreso Nacional, Sobriamente, con palabras que ape-
ñas parecían del vigoroso luchador sanjuanino, el mandatario comenzó
su mensaje diciendo:

“La postergación inevitable que vuestra reunión ha experimentado, tiene


por origen una calam idad pública cuyas víctim as han sido Buenos A ires y
Corrientes.
"La epidemia que acaba de desolar estos centros de población ha adqui-
rído, por la intensidad de sus estragos y acaso por las consecuencias que traería
su posible reaparición, la importancia de un hecho histórico, Hay ciertas obras
públicas que hoy constituyen, por decirlo así, el organismo de las ciudades, y
cuya falta puede exponerlas a las más serias catástrofes. Las nuestras han ve­
nido, entre tanto, acumulando su población, merced al impulso vivificador del
comercio, sin que se pensara en la ejecución de aquéllas y se advirtiera el peligro,
La lección ha sido severa y debemos aprovecharla.
"D ebo sin embargo reconocer públicamente en esta ocasión que no sólo las
autoridades competentes llenaron su noble deber y los ciudadanos por medio de
generosas oblaciones aligeraron eí peso de tantos males, sino que las provin-
das, aun las más lejanas, como las naciones con quienes estamos en relación, han
demostrado que cada día se difunden más y más entre los pueblos los sen ti­
m ientos de fraternidad y filantropía que ennoblecen al hombre y retemplan los
vínculos de la solidaridad hum ana...
”Aún gemía Corrientes, cuando la fiebre amarilla se desarrolló en Buenos
Aires.
”N o sería capaz, honorables señores, de trazar con mano firme el luctuoso
espectáculo de esta ciudad, las amargas horas en que la epidemia contó sus vícti­
mas por centenares; los horrores que se han producido, escapan al cálculo y a la
descripción hum ana; pero ellos fueron tales que el Gobierno de la Nación se vio
forzado, por ios consejos de la ciencia y la necesidad de no fom entar el mal, a de-
tener su marcha adm inistrativa normal, cerrando las oficinas en Buenos A ires,
dejando sólo en pie los despachos de los ministros secretarios y aquellas oficinas
indispensables para que esta máquina pudiera continuar funcionando, en bíen de
las necesidades de la población de esta ciudad, y sin que el numero de sus emplea­
dos ofreciera peligro de hacinamiento de personas, tan condenado por la ciencia,
"La epidemia ha terminado felizmente, pero ello será siempre de tristes re­
cuerdos para Buenos Aires y de funestas consecuencias para la R epública’.

Tenía razón el presidente. La epidemia de fiebre amarilla tenía carac­


teres de acontecimiento histórico de gran magnitud. Nunca la Argentina
había soportado tamaña catástrofe, como lo demuestran las cifras de
mortalidad en los primeros seis meses de 1871:

Enero 6 casos fatales

Febrero Entre 2 9 8 y 3 1 8 casos fatales

M arzo Entre 4 .8 9 5 y 4 .9 9 2 casos fatales

A bril E ntre 7 .5 3 5 y 7 .5 6 4 casos fatales

M ayo E n tre 8 4 2 y 845 casos fatales

Junio 38 casos fatales


Lo que arroja un total de entre 13.614 y 13.763 víctimas de la epi-
demia. Hubo acuerdo general en ubicar el número de fallecidos entre
los 13.000 y los 14.000, con ligeras disparidades lógicas por la confu-
sión que sembró el flagelo. La excepción fue el diario The Standard, que
abultó aprecíablemente el cálculo, despertó airadas protestas en los
diarios porteños e indujo a Mardoqueo Navarro a anotar el 30 de abril:

"El Standard mata de un soplo 2 6 .2 0 0 personas".

Como mera curiosidad, transcribimos los cálculos del periódico


inglés:

Enero 200

Febrero 1,000

M arzo 11.0 0 0

A bril 1 4 .0 0 0

Total 2 6 .2 0 0

Distribuidos del siguiente modo por nacionalidades: italianos,


11.000; argentinos, 8.000; españoles, 3.500; franceses, 2.200; ingleses,
600; alemanes, 300; varios, 600. Lo único interesante de estos datos es ía
fantasía de los periodistas que los publicaron.
En el otro extremo se encuentran las cifras de Mardoqueo Navarro,
que son las más reducidas. Este autor preparó un cuadro muy comple­
to, que con su Diario de ía epidemia fue publicado por la imprenta de L a
República. Año después fue reproducido por José Penna y lo incluimos
adjunto al presente texto^152i Las cifras de Navarro han sido aceptadas
desde entonces como legítimas y son las únicas citadas en los trabajos

[1 5 2 J Perilla, José, Estud\o s oh re las ep id em ias..., p. 64,


referentes a la Gran Epidemia. Los cálculos publicados por la Revista
Médico'Quirúrgica -q u e en ningún lado hemos visto mencionados—
difieren poco dando cifras algo mayores.
El único investigador que se tomó el trabajo de confrontar los nú­
meros de Mardoqueo Navarro fue el doctor José Penna y de su pesquisa
dedujo que ese autor se quedó corto, ya que las cifras que a su vez obtuvo
son evidentemente mayores. Para llegar a ellas, el doctor Penna recurrió
al sencillo expediente de compulsar en los libros de los dos cementerios
de entonces cuántos cadáveres de personas muertas por fiebre amarilla
fueron inhumados en el primer semestre de 1871. De aquellos docu­
mentos se desprende1153^:

C em enterio del Sur 1 1 .0 4 4

C em enterio de la C hacarita 3 .4 2 3

T otal 1 4 .4 6 7

Vale decir, 853 muertos más que los denunciados por Mardoqueo
Navarro. Señala también Penna que existe una disparidad entre el nú­
mero de entierros diarios asentados en los libros de los cementerios y
las cifras del cuadro de Navarro. Sin embargo, y con ejemplar probidad,
el gran médico agrega:

“Es posible que mi estimación contenga también errores, explicables quizá


porque muchos fallecidos por enfermedades comunes fueron anotados a conti-
nuación de los febricientes sin establecer el verdadero diagnóstico; pero aun así
se ve que la mortalidad absoluta producida por la epidemia osciló alrededor de
los 14.000".

[1 5 3 ] íd em , p. 67.

402
Cifra que hacemos nuestra por considerarla más acorde con la rea­
lidad que la bosquejada por Mardoqueo Navarro.
Si recordamos que en 1866 las bajas de la batalla de Curupaity -
una de las más sangrientas de la ép o ca- arrojaron para el ejército
argentino 588 muertos (2.050 sumando los heridos) y 408 (1.950 agre­
gando los heridos), es decir, un total de 995 sobre una masa de 20,000
hombres, y que esas cifras levantaron oleadas de indignación por lo ele­
vadas, nos daremos una idea más cabal de la magnitud de la catástrofe.
En el decenio anterior la guerra de Secesión, que aún hoy figura
como una de las contiendas más mortíferas de la historia, con porcentaje
de bajas en el ejército norteamericano superiores a las de la Segunda
Guerra Mundial, también resultan expresivas las cifras: en la batalla de
Fredericksburg, que fue una verdadera carnicería, los unionistas per­
dieron 1 2 .6 5 3 hombres, y en el decisivo encuentro de Gettysburg
-verdadero récord- los norteños contaron 23.049 bajas sobre 93.500
hombres y los confederados 28,063 sobre 70,000. Pero ésas eran excep­
ciones fuera de toda regla, verdaderas hecatombes. Simultáneamente con
la fiebre amarilla de Buenos Aíres, la guerra franco-prusiana, desarrollada
entre julio de 1870 y mayo de 1871 nos ofrece otro ejemplo. En ella se
movilizaron ejércitos formidables, superiores a la población argentina,
como que los franceses tuvieron sobre las armas a 1.900.000 hombres y
los alemanes 1.350.000. Y bien, en la batalla de Saint-Privat los france­
ses perdieron 12.800 hombres y los alemanes 19.700, se la señala como
modelo de batalla mortífera.
C u ad ro de M a rd o q u eo N av arro so b re la m o rta lid a d

en B uenos A ire s en el p rim e r s e m e s tre de 1871

2
0

g
ai
ai
<
N

UJ
ENERC ABRIL MAYO JUN IO TOTAL TOTAL
PARCIAL GENERAL

u
Otras
ól

li

¡1

-i
«i

p
3
¿ 1

¡
o's

úÍS 1
o's
¿

I
7-
1 I

1 1

é

ersferm.

<
•S
C1
456 1.3 1 2 424 1 .7 6 2 258 238 297 263 3 .3 9 7 2 .3 0 8 5.7 0 5

CO
£
o

o
OO
04
6 .2 0 1 568 6 .7 6 9

OO
L67 86 2 .2 8 0 173 3 .3 6 5 364 64

u*\
o

w
\D
00

00
00
oc

*o
04

ir\
552 24 34 1.7 9 9

cO
93 5
C?N

34

1
CA

el
2

s
04

IA
407 24 21 1 .3 8 4 13 2 1 .5 1 6

00
04
29 87 9

)
t-'-

rt
3
m
m

1
00
220 34

i>
254

o>

04
112!

in

]
VO

13o
1

<
r-

c
OI

254
04

00
132 23 3

co

1
] 216 787
rn

en

en
rn

48

OO
27 29 145 46 36 7 571

£
S
OO

401 13.614 j 3.4 7 0 1 7 .0 8 4

OO
471 842 j 458

VD
c^
298 628 4 .8 9 5 7 2 4 ; 7 .5 3 5
Los anteriores ejemplos tienden a destacar que la epidemia de
1871 en nuestro país tuvo los efectos de una devastadora batalla librada
entre grandes potencias. Sólo que la Argentina estaba muy lejos de ser
gran potencia, por lo que tamañas cifras sólo pueden calificarse de cala-
mitosas. Empero, el número de 13.000 a 14,000 muertos debe tomarse
con ciertos reparos, ya que no hay una certeza absoluta de que se con'
signaran todas las víctimas. En los momentos más dramáticos de la
epidemia, con la ciudad semiabandonada, los servicios públicos y sanL
tarios desarticulados, con aguda escasez de servidores de todo tipo,
es difícil por no decir imposible que se llevara una cuenta cabal de los
desaparecidos. Lo hemos dicho ya, y lo repetímos ahora, que muchas
personas murieron en un total abandono y sus cadáveres fueron re^
tirados mucho después, es decir que debe sospecharse un número
mayor de decesos, ya que las cifras oficiales se elaboraron sobre la base
de las defunciones certificadas por los médicos y sabemos que gran
cantidad de gente no recibió ningún tipo de asistencia médica.

IV. Balance de un desastre

Tenía razón Sarmiento al hablar de la significación histórica del


desastre. Y mientras el presidente dirigía su mensaje a un compungido
parlamento, la mayor parte de la población de Buenos Aires vestía
luto y estaba de duelo. Puede decirse que no había familia que no llora­
ra algún miembro desaparecido y sabemos que fueron muchas las que
salieron de la epidemia diezmadas. El espectáculo era el de una guerra.
Según cálculos del doctor Guillermo Rawson habrían muerto 106
de cada mil habitantes. De ser cierta la proporción de 1 a 9, posiblemente
exagerada, la epidemia de 1871 en Buenos Aires no tendría preceden­
tes en ningún país civilizado. Sea como ello fuere, lo cierto es que la
ciudad porteña tuvo el triste privilegio de ser una de las más azotadas en
la época contemporánea, Lo muestran las cifras: junto a los 14.000
fallecidos de fiebre amarilla en seis meses, se contaron para el mismo
lapso 3.470 muertos por otras causas...
Ahora bien, de aquella población superior a los 190.000 habitantes
¿cuántos enfermaron?Jamás podrá sabérsela cifra exacta y todo cálculo
debe limitarse a las aproximaciones. Ya el 8 de abril de 1871 la Revista
Médico-Quirúrgica[154J expresaba:

“Sería interesante conocer el número de los atacados diariamente para saber


qué proporción hay entre éstos y las defunciones: pero esto es difícil porque gran
número de enfermos sucumben sin conseguir un médico a su lado”

Es aventurado e incluso riesgoso adelantar cifras en lo atinente


a mortalidad o morbilidad. En ese terreno no podemos salir del más o
menos, vienen al caso las palabras con que el doctor Salvador Doncel,
que en su momento preparó los más escrupulosos cuadros sobre la Gran
Epidemia referidos al lazareto de San Roque[155^encabeza los mismos:

“...adolece tal vez de algunos errores, que indudablemente estos documen­


tos encierran y que son indispensables, atendiendo a la confusión que la gran
afluencia de los enfermos diariamente producía en los encargados de esta tarea.
Así que debe considerarse únicamente como una aproximación a la verdad".

Globalmente puede aceptarse en no menos de 50.000 el número de


enfermos, lo que equivaldría a un cuarto de población total, señalando
una morbilidad excepcional. La cifra debe tomarse como un mínimo, ya
quejóse Penna, que es una autoridad en la materia, afirma que enfermaron
los dos tercios de la población nada menos, aunque la mayoría la habría
padecido en formas atenuadas, con suave sintomatología clímca[15f)|. Besio
Moreno, partiendo de la cifra 13.614 de Mardoqueo Navarro -q u e ya

[1 5 4 ] A ño v m , n° 1.

[1 5 5 ] L a cica que incluim os en el texto corresponde a la p. 1 0 2 d é la tesis del docto r D oncel,


L a fie b r e a m a r illa de 1 8 7 1 en el la z a r e to de San R oq u e.

[1 5 6 ] Penna, José, ob. cit,, p. 6 1,


sabemos es errónea- llega a conclusiones divergentes, ya que calcula en
4 5.000 los enfermos, suma que está por debajo de todo lo calculado por
los contemporáneos y los demás estudiosos de la Gran Epidemia.
Pero atengámonos al cálculo mínimo. Si de los 50.000 enfermos
murieron unos 14,000 en cifras redondas, tendríamos que de cada 4
enfermos - o menos—murió uno de ellos, es decir, una proporción es-
pantosa, coincidente con lo que señalaran los médicos en su momento:
que la epidemia de 1871 fue de elevadísima mortalidad, excepcional
para un país civilizado. Respecto de la mortalidad, Salvador Doncel
afirma, para el lazareto de San Roque, una proporción del 52% de casos
fatales, si bien el doctor José Penna, tras sus estudios especialmente minu-
ciosos en los libros del mismo lazareto^157', llega a la siguiente conclusión:

"Resulta que sobre un total de 1.998 enfermos han curado 713 y fallecido
1.285, lo que corresponde a una mortalidad de 64,3% ”.

Lo cual difiere de las conclusiones de un contemporáneo de la Gran


Epidemia, el doctor Echegaray, que afirma1158':

"...habiéndonos tomado la epidemia sin lazareto y sin los médicos su ficien ­


tes para atender el gran número de enferm os, la opinión de los médicos que
han asistido es que se han salvado un sesenta y cinco por ciento de los atacados".

Vale decir que la mortalidad general habría sido de un 35%, que


constituye el cómputo más optimista al respecto. De todas maneras, y
para dar más acabada idea de la magnitud del desastre, nada mejor que
dar las cifras de mortalidad total de la ciudad de Buenos Aires en 1871
y años precedentes^159':

[1 5 7 ] O b . citada.

[1 5 8 ] Echegaray, Miguel, F ie b r e am a rilla d e 1871, tesis, p,23.

[1 5 9 ] D e acuerdo con el trabajo citado del ingeniero Besio M oreno.


AÑO D E F U N C IO N E S

1863 4 .5 3 9

1864 4 .3 7 8

1865 5.857-

1866 5 .1 1 1

1867 8 .0 2 9 (epidem ia de cólera)

1868 6 .5 4 6 (epidem ia de cólera)

1869 5 .9 8 2

1870 5 .8 8 6

1871 2 0 .7 4 8

Es decir que en el año de la Gran Epidemia las cifras de mortalidad


fueron más de tres veces superiores a las de épocas normales. Si desea-
ramos encontrar pares al azote de 1871, tendríamos que remontarnos a
las epidemias europeas de la Edad Media.
Para la enorme cifra de no menos de 50,000 enfermos, prestaron
servicios regulares y constantes unos 100 médicos. Vale decir que a cada
médico hubiera correspondido, teóricamente, asistir a 5 00 enfermos
simultáneamente, lo que implica que la mayor parte de los pacien­
tes quedaron sin asistencia médica. Dadas las condiciones de la época
la organización asistencial presentó graves fallas por la carencia de hospi­
tales, de personal auxiliar, de elementos sanitarios y de distribución del
trabajo, por eso tiene visos de verosimilitud la suposición de que el 70%
de los enfermos careció en absoluto de toda asistencia médica, sobrelle­
vando el grave mal hasta la curación espontánea o el desenlace fatal.
Si nos atenemos a las cifras mínimas de Mardoqueo Navarro, este
autor nos informa que murieron 3,397 argentinos y 10.217 extranjeros.
Si comparamos estos números con los del censo de 1868 -teniendo
presente que habían transcurrido tres años entre el censo y la fiebre
amarilla, lo que altera los resultados—se obtiene otro dato de interés:
la ciudad de Buenos Aires contaba con tantos habitantes argentinos
como extranjeros, de modo que el azote fue especialmente severo entre
las colectividades inmigradas. De éstas, la más castigada fue la italiana,
con más de 6 .000 víctimas (había 44.233 italianos radicados en Bue-
nos Aires en 1868), y la española en segando término con 1.600 (14.609
españoles en 1868), seguía la francesa con casi 1.400 (14.180 franceses en
1868), de modo que cada colectividad fue proporcionalmente afectada
por la fiebre amarilla de acuerdo con su monto inmigratorio.
Basta lo anterior para demostrar los alcances de la calamidad, la
profundidad del desastre, con tantas secuelas: familias desarticuladas,
docenas de huérfanos, centenares de convalecientes baldados por la en­
fermedad, gente desolada, fortunas arruinadas, vidas destruidas, como
penoso cortejo que dejó tras de sí el peor azote soportado por Buenos
Airest160!.
Llamativamente, casi toda la población vestía de color uniforme, en
negro o tintes sombríos. Había desaparecido el colorido alegre y variado
de los ropajes y muy pocas eran las personas que no llevaban luto, ese
luto riguroso, pesado, definitivo, entonces de rigor, que obligaba a las
personas de duelo a vestir sólo prendas negras de la cabeza a los pies.
Hubo una fabulosa demanda de telas y artículos de ese color, que cubrió
todo Buenos Aires dándole un aspecto peculiar a los habitantes.

[1 6 0 ] E s curioso, pero en Caballito no se registró ningún caso de fiebre amarilla. Leandro Ruiz
M oreno (ob. cit.) refiere que un inmigrante italiano allí radicado, prom etió que, si la pequeña
población se salvaba del azote, donaría una imagen de N uestra Señ ora de la M isericordia, que
traería de su Savona natal. Pasado el peligro, el piadoso inm igrante cum plió su prom esa, viajó
a Italia y regresó con la imagen, desde entonces venerada1en C aballito. La pequeña capilla donde
se instaló prim eram ente es hoy la iglesia de San ta Julia.
C A P ÍT U L O 28

L a cruz de hierro

I. Un escándalo innecesario

En cuanto al movimiento diario, la ciudad recuperaba su aspecto


habitual. Buenos Aires ya estaba repoblado y la Comisión Popular
no existía sino en el recuerdo, pero éste era tan vivido y fresco que los que
pasaron el trance jamás olvidarían lo ocurrido durante los meses más
terribles de la epidemia. Comenzó a gestarse la idea de que los que fueran
miembros de la Comisión Popular merecían un acto de agradecimiento
público, una muestra especial de reconocimiento por todo lo obrado du­
rante la epidemia, A mediados de junio estaba en tren de organización
una comisión vecinal destinada a ese efecto, que quedó constituida de la
siguiente manera: Presidente: Ramón Valle; Vice: Alberto Ristorini; Secre­
tario: Valentín Alsina; Tesorero: Alberto Picard; Vocales: Angel Fiorini,
Santiago Damel, Félix Rombolotti Ju a n Aistor y Domingo Dahíer,
Y mientras la comisión vecinal trabajaba, por iniciativa de algunos
miembros de la extinta Comisión Popular y de las autoridades comu­
nales, se celebró el 11 de junio un solemne Te Dewm en la plaza de la
Victoria, oficiado por monseñor Federico Aneiros. Una apreciable mul­
titud se congregó en la histórica plaza, al aire libre, para dar gracias a
Dios por la terminación del mal. Monseñor Aneiros ofició en un altar
elevado bajo la arcada central de la Recova, en medio de un frío intenso,
azotado por ráfagas de viento helado, bajo un cielo desapacible y nu­
blado. Con unción fue seguida la ceremonia en aquel día destemplado,
a veces acribillado por una penetrante llovizna invernal, que no logró des­
lucir la acción de gracias ni impedir que se prolongara en una procesión
por las calles de la ciudad resucitada.
La reapertura de los templos y la reanudación de los servicios
religiosos fue como la quiebra de un dique. Eran muchos los miles de
fallecidos, eran muchos los familiares que deseaban auxilio espiritual
para sí y para las almas de los seres queridos. Por centenares se acumu­
laron en las iglesias los pedidos de misas en sufragio de los difuntos, y
tan grande fue el alud que las autoridades municipales, hipersensibiliza-
das por la epidemia, resolvieron intervenir para evitar aglomeraciones.
Todavía planeaba el temor de un regreso del flagelo, y con esa excusa el
municipio resolvió se oficiase una sola misa, un funeral colectivo por las
almas de todos los caídos en la epidemia, a realizarse el 18 de junio.
Y como la normalización general permitía volver a la política, to­
dos los opositores de Castro y de la Municipalidad se echaron de cabeza
contra la disposición, simulando escandalizarse. ¡Cómo! ¡La Comisión
Municipal culpable de la epidemia se permitía ofrecer un funeral por ios
caídos de la fiebre amarilla que ella misma provocara! Con L a Tribuna
al frente volvieron a encenderse los injustos y despiadados ataques a la
Comisión Municipal que, aparte de su total falta de culpas en la epide­
mia, supo comportarse a la altura de las circunstancias y cumplir con
sus deberes.
Uno de los más virulentos y certeros ataques -verdadero impacto
de propaganda política- provino de la aguda pluma de Estanislao del
Campo, trastocado en Anastasio el Pollo, uno de los más feroces y feli­
ces humoristas de nuestra historia. Desde L a Tribuna el poeta desplegó
los siguientes versos, que constituyen un verdadero insulto para la
Comisión Municipal que mereció mejores juicios11611:

[1 6 1 ] Estos versos de Estanislao del C am po figuran en Escobar, Bucich, B ajo eí horror de la


ep td em ia, p. 153 , y en la biografía del poeta por M anuel M ujica Láinez/'V ida de Anastasio el
Pollo'; en V id a s d d G a llo y ti Pollo, Bs. A s., C entro Editor de Am érica Latina, 1966, p. 302.
E ste autor señala que la municipalidad “había sido sustituida, durante la lucha, por la admirable
C omisión Popular”. N o sabemos de dónde pudo sacar dato tan aventurado. E n ningún momento
hubo tal sustitución.
El cuerpo municipal
Ordena que se celebre
Por los que frustró la fiebre
Un solemne funeral

Yo no he de faltar, por cierto


Pues ha de ser peregrino
Ver rezar al asesino
Porque Dios perdone al muerto.

Como el funeral general no eliminaba la posibilidad de los privados,


por esos días los diarios anunciaron que la señora Simeona Torres de
López invitaba a concurrir al funeral que se oficiaría en sufragio de las
almas de su esposo, Francisco López Rubio y sus tres hijos, Francisco,
Zeímira y Máximo, fallecidos de fiebre amarilla. La pobre mujer, cruel­
mente castigada por el destino, había quedado sola. Pero la publicación
fue prematura. Uno de esos hijos era Francisco López Torres, de la
Comisión Popular, librepensador y acérrimo comefrailes. Cuando la se-
ñora de López fue a formalizar la ceremonia, la Curia —en un gesto muy
poco elegante- se negó a. oficiar funeral alguno por el alma de Francisco
López Torres alegando su condición de ateo enemigo de la Iglesia.
Monseñor Aneiros, principal responsable, no midió los alcances de
la determinación, pues aparte de lo antipático del hecho, tan alejado
de la condición sacerdotal al negar auxilios espirituales a un alma, expu-
so la Iglesia entera a los peores ataques, ofreció un flanco a los enemigos
que fue hábil y rápidamente explotado. Además ¿cómo conciliar el con­
trasentido de negarse a rezar por un hombre determinado y aceptar un
funeral para todos los caídos en la epidemia? ¿Cómo adecuar ese oficio
sin restricciones con la exclusión de una única y determinada víctima?
La desolada señora de López, lastimada e injuriada en su fe católica por
esa medida insultante, retiró el pedido de funerales para su esposo y los
otros hijos, pero al trascender el asunto la prensa entera levantó
una impresionante polvareda, puso de oro y azul a los miembros de la
jerarquía eclesiástica. Para colmo L a Prensa denunció una turbia nego­
ciación bajo cuerdas, según la cual la Curia estaría dispuesta a oficiar el
funeral si la señora madre declaraba demente a su hijo, lo cual -fuera o
no cierto- produjo un estallido general de indignación que encontró eco
en todo Buenos Aires. Durante días el clero debió soportar una furiosa
campaña periodística excepcionalmente virulenta.
Pero el 18 concurrió una enorme multitud al funeral y allí, de rodi­
llas y en recogimiento, se olvidaron afrentas y errores, elevándose de
miles de almas un solo re^o por muchos fallecidos en la epidemia. Todos
tenían alguien por quien pedir. Todos tenían parientes y amigos que
habían quedado en el vía crucis comenzado seis meses atrás. Y nunca se
rezó con tanta devoción, se pidió la pa2 para el hermano, el padre, el
hijo, el camarada, fundidos en la gigantesca anónima de los catorce mil
muertos. Y también se rogó los otros, por los sacerdotes, las enfermeras,
los policías, humildes obreros en la lucha más heroica entablada en
Buenos Aires, y por los que pudiendo huir se quedaron, dieron su vida,
los miembros de las comisiones parroquiales, los practicantes, los volun-
tarios y los profesionales no médicos, sin ciencia pero con conciencia.
Desgraciadamente, el triste episodio con la señora de Torres empa­
ñó severamente la valiente actitud del clero durante las sombrías horas
de la epidemia. Se borraron las imágenes de los sacerdotes que recorrie­
ron las calles desiertas, se metieron en los conventillos para acudir a la
cabecera de los febriles moribundos para prestarles los últimos auxilios
espirituales. Se esfumó la heroica lista de los sacerdotes caídos al otorgar
su bendición a todo enfermo, sin preguntarle credo o posición filosófica.
El sacerdocio, que fue el grupo humano más castigado por la epidemia,
quedó en posición desairada, hábilmente explotada por los adversarios.
Monseñor Aneiros y la jerarquía fueron responsables de un descrédito
que, injustamente, también recayó sobre párrocos, tenientes curas y
regulares cuya vocación, silenciosay firme, salvó los principios de Cristo
durante la borrasca.
II. Los Caballeros de la Cruz de Hierro

Es posible que el escándalo citado haya generado en la comisión


vecinal la idea de ofrecer a los miembros de la Comisión Popular una
muestra especial de gratitud, qüe los destacara con un símbolo excep­
cional. De esa manera se decidió crear una orden de caballería -la única
en la historia argentina- con los que fueran componentes de la desapa­
recida organización* El 24 de junio se estableció una Junta para la Cruz
de Hierro a la Comisión Popular, que resolvió entregar una cruz, un
diploma y el título de caballero a esas personas.
También la Municipalidad de Buenos Aires acordó entregar meda­
llas a los ciudadanos que hubieran prestado servicios destacados durante
la epidemia, y al efecto las mandó acuñar en tres categorías, de oro,
plata y cobre. Naturalmente, los que fueran miembros de la Comisión
Popular, del Consejo de Higiene Pública, de la Comisión Médica y los
profesionales, recibieron la de oro. Esta medalla, de 27 mm de diáme­
tro ^621 presentaba en el anverso el escudo de la ciudad bordeado por la
leyenda: La M u n ic ip a l id a d d e B u en o s A ir e s, y en el reverso, entrela­
zado por una corona de laureles: a lo s s e r v id o r e s d e l a h u m a n id a d .

El 27 de junio se ofreció un gran banquete en homenaje a Héctor


Varela, que se disponía a viajar a Europa días después, y en el acto reci­
bió de manos de los organizadores una medalla de oro, recordatoria de
su actuación como presidente de la Comisión Popular. Por su parte, la
ex Comisión Popular tampoco olvidó a los que la ayudaran durante
la epidemia, por lo cual entregó a los auxiliares sendos diplomas don­
de constaba su agradecimiento^16^. Una alegoría en la parte superior
central encabezaba el diploma con la leyenda: E p id e m ia d e 18 71. D ip l o ­

m a d e h o n o r d is c e r n id o p o r l a C o m is ió n P o p u l a r d e B u e n o s A i r e s .

Encuadraban al diploma seis medallones -tres a cada lado—con los


nombres de los miembros sobrevivientes de la Comisión Popular, y al

[1 6 2 ] Reproducida en la página 3 0 7 de L a peste histórica, de Leandro Ruiz M oreno.

[1 6 3 ] Fotocopia de uno de ellos en la página 129 del libro de Ruiz M oreno.


pie, enlazados en forma de cinta funeraria los nombres de los fallecidos;
José Roque Pérez, Florencio Ballesteros a un lado, y Manuel Argerich,
Enrique Gowland y Francisco López Torres al otro.
También el jefe de Policía, O'Gorman, recibió como prueba de
afecto y agradecimiento una medalla de oro de parte del pueblo. Final-
mente, el 29 de julio una comisión de vecinos recorrió uno a uno los
domicilios de los que fueran miembros de la Comisión Popular, para
hacerles entrega de la Cruz de Hierro que fue colocada al cuello de ios
nuevos caballeros, que recibieron un diploma donde constaba ese título
honorífico. De ese modo se constituyó la única orden de caballería en
los anales argentinos, compuesta por 48 miembros y limitada definiti­
vamente a ellos. De todas las condecoraciones que los argentinos hayan
podido recibir, ninguna más valiosa, más significativa y ponderable que
ésta de la Cruz de Hierro, premio al valor, a la humanidad, a la hidalguía
y caridad de un grupo de hombres valientes, conferida por un pueblo
que nunca creyó en medallas ni condecoraciones.
Con legítimo orgullo los designados podían ostentar al cuello aque­
lla crucecita de hierro, de poco más de tres centímetros y medio de alto
por tres de ancho. No era una cruz de Malta, como la famosa cruz de
hierro alemana, sino una cruz latina, de ramas rectas, radiada en los
cuatro ángulos, con un reborde marginal^164L En el anverso, inscripto
en un losange sobre el cruce de los brazos, se lee: E l a g r a d e c id o p u e b l o

de B u en o s A ir e s , y en el reverso, en idéntica forma; A lo s m ie m b r o s d e

la C o m is ió n P o p u l a r . Una cinta negra y amarilla servía de collar.


Negra por el luto de Buenos Aires. Amarilla simbolizando la espanto­
sa enfermedad.
Recordemos pues, a un siglo de distancia, a esos Caballeros de la
Orden más noble y magnífica en los anales de la Caballería:

Héctor Vareta. Daniel Argenti, Juan Argenti. Domingo Dalmonte.


Tomás Armstrong.Juan Argerich. Pascual Barbati, Matías Behety. M anuel

[1 6 4 ] Reproducida en la página 3 0 7 del libro de Ruiz M oreno.


Bilbao. M ariano BiUinghurst, Jo sé M aría Cantilo. Evaristo Carriego.
Domingo César. Basilio Cittadmi. Patricio J. Dillon. Alfredo Ebelot. Carlos
Gallarani. Antonio Gi.gli.Juan Carlos Gómez. Pedro Gowland. Carlos Guido
Spano. Adolfo K orn .José M aría Lagos, Alberto Larroque. Francisco Lijah
Pedro M allo, Lucio V. M ansilla. Cosme M arino, Francisco M eyans.
Bartolom é Mitre y Vedia. Gustavo Nessler. Emilio Onrubia. Tomás Pardo.
Carlos Paz. José C. Paz, M anuel Quintana* Pablo Ramella. Aristóbulo del
Valle. Ramón Viñas. León Walls. Eduardo Wilde,

Y fue concedida post mortem a los desaparecidos:

Jo sé Roque Pérez, A dolfo Argericb. Florencio Ballesteros. Enrique


Gowland. Francisco López Torres. Caupolicán M olina. M anuel Argertch.

Puede apreciarse que la Junta para la Cruz de Hierro obró con


criterio amplio y en buen sentido, ya que en la lista de los Caballeros hay
algunos que no pertenecieron a la Comisión Popular, como Tomás
Pardo, Pedro Mallo, Eduardo Wilde y Caupolicán Molina, que fueron
profesionales de actuación muy destacada durante el flagelo, y a los que
oportunamente incluyeron en la lista de honores. Empero, a la distancia
parece que a esos 48 nombres debieron agregarse muchos más para obrar
con estrictajusticia. ¿Cómo no fue condecorado el extraordinario jefe de
policía, O ’Gorman? ¿Cómo fueron dejados de lado los miembros de la
Comisión Médica y los del Consejo de Higiene Pública? ¿Cómo se ol­
vidaron tantos médicos ejemplares, tantas comisiones parroquiales y
muchos otros que lucharon en los peores momentos, sin esperanza pero
con ñrme voluntad?
Bien estuvieron aquellas cruces en los cuellos de los miembros de
la Comisión Popular, pero muy grato yjusticiero hubiera sido extenderla
a esos otros caballeros sin tacha y sin miedo que demostraron que en
una era alejada del sentimentalismo de las viejas órdenes de caballería, a
hombres capaces de morir bajo el único imperio del honor en ei más
temible campo de batalla: dando la vida, sin espada en mano, por la vida
de los otros.
Por ley promulgada el 18 de setiembre de 1871, el gobernador
Emilio Castro otorgó una pensión de $ 5.000 mensuales a las viudas e
hijos menores de los doctores Vicente Ruiz Moreno, Francisco Riva,
Caupolicán Molina, Guillermo Zapiola, Adolfo Argerich y Aurelio
French; $ 3.000 mensuales a la madre del practicante Párides Pietranera
y $ 1.500 mensuales a la madre del practicante Darío Albariño. Otra ley
del mismo mes otorgó a las hijas del doctor Francisco Javier Muñiz el
goce del sueldo íntegro que percibiera su padre, en concepto de pensión.
Era un buen merecido y oportuno premio a la memoria de los desapa­
recidos, muchos de los cuales murieron y dejaron a los suyos en difícil
posición económica.

III. Secuelas de la epidemia

La epidemia tuvo consecuencias de muchos tipos, ninguna agrada­


ble. Aparte dei luto general, la disgregación de familias, la desorganización
general, el período posepidémico se caracterizó por un violento estallido
de pleitos y litigios de todo orden; los abogados tuvieron trabajo para
rato, lo mismo que los escríbanos y procuradores, y en los tribunales se
amontonaron montañas de expedientes, provenientes de una sabrosa
cantidad de litigantes. Ya el 22 de mayo Mardoqueo Navarro anotaba en
su diario:

"La epidemia: olvidada. —El campo de los muertos de ayer es el escenario de


los cuervos de hoy: testam entos y concursos, edictos y remates son el asunto.
-¡¡¡A y de ti, JerusalemH!",

La furia litigiosa obedeció a que aparecieron infinidad de testa­


mentos sospechosos, que despertaron verdaderas guerras civiles entre
la multitud, de herederos, que dejó tras de sí el paso de la fiebre amarilla.
En las horas de angustia y dolor previas a la muerte, muchos enfermos
modificaron sus testamentos, favorecían así a quienes les demostraron
—interesadamente o no—mayor solicitud en la desgracia. Naturalmente,
quedaron perjudicados los familiares que habían preferido asegurar la
salud propia poniendo distancia por medio. Esos testamentos fueron
impugnados por los damnificados, que en general alegaron incapacidad
del testador.
Otras veces las cosas fueron distintas. Hubo casos en que familias
inescrupulosas aprovecharon el estado febril del pariente para arrancarle
testamentos a favor mediante un verdadero chantaje, y tampoco fue raro
que se obligara firmar a delirantes que estaban incapacitados de manera
total, o directamente a individuos sin conocimiento. Para la faena no
faltaron escribanos y abogados venales que, a cambio de una suculenta
tajada, accedieron a canonizar la estafa. Finalmente hubo enfermos
que antes de morir entregaron o prometieron regalos, a veces de consi­
derable valor, a quienes los ayudaron en el trance. En esos momentos
supremos, los pacientes -tantas veces desvalidos y abandonados por
los suyos- querían mostrar agradecimiento a sus curadores mediante un
obsequio material, obsequio que la mayor parte de las veces fue negado o
retaceado por los herederos. Pero también hubo casos en que el cuidador
del enfermo se encargaba de inducir al paciente mediante el empleo de
la persuasión o la compulsión, y tampoco faltaron los que tomaron
tranquilamente cuanto de valor encontraron a mano, para luego asegurar
que se los habían regalado.
Todo eso tenía que dar lugar, naturalmente, a conflictos agrios y
enconados que fueron a ventilarse en los tribunales, donde se arrastra­
ron lánguidamente por años, lo que despertó enemistades y rencores
irreductibles. Y también se daba el caso inverso, el del enfermo grave
que, sintiéndose al bordo de la tumba, prometía el oro y el moro a sus
cuidadores, para luego aliviado, mejorado, curado y sano, olvidarse pru­
dentemente del momento de debilidad, haciendo oídos de mercader a
los reclamos de la otra parte. Puede considerarse que, si bien desagrada­
ble, esa ola de pleitos era casi de esperar después de la epidemia, dadas
la magnitud y características con que se desarrolló el mal. Hubo en canv
bío otra secuela mucho más extraña.
Ya desde el mes de junio los diarios denunciaban que se robaban
cadáveres de los cementerios. Del clausurado enterratorio del Sur y del
flamante de la Chacarita eran sustraídos los cuerpos de víctimas de
la fiebre amarilla, lo que violaba las rigurosas disposiciones sanitarias en
vigor, que prohibían la exhumación antes de los cinco años del entierro.
Las pruebas se acumulaban, las huellas de carros misteriosos sobraban
para demostrar hasta la evidencia el asunto, pero las autoridades pare-
cían mirar para otro lado, desinteresándose del fenómeno.
El caso más sonado fue el del doctor Señorans, cuyo cuerpo fue
sustraído y trasladado de contrabando el 17 de julio, en una verdadera
acción de comandos bastante fantasmagórica, con individuos emboza-
dos con túnicas y capuchas estilo Ku-Klux-Klan y a la luz temblona de
tétricos hachones encendidos.
En ningún momento se tomaron medidas de fondo y ello se debió
seguramente a que muchos apellidos de campanillas andaban mezcla­
dos en el asunto. Todo obedecía a que, durante la epidemia, los cuerpos
fueron sepultados donde se pudo y hubo lugar; recordemos que no al­
canzaron los cementerios, que no había féretros, que faltaban carros,
que escaseaban enterradores, en fin, que nadie podía pretender un sepelio
normal ni nada parecido. Cuando todo pasó fueron muchas las familias
que encontraron a sus muertos enterrados bastante a trasmano, en un
lugar clausurado como el cementerio del Sur, o sumamente distante
como la Chacarita. Algunas de estas familias poseían bóveda en la
Recoleta y resolvieron trasladar a sus difuntos al panteón familiar. Como
había expresa prohibición al respecto, tomaron las cosas por su cuenta,
pasaron por encima de las disposiciones oficíales, untaron las manos
adecuadas y cumplieron su propósito clandestino contra viento y ma­
rea. Así se vio en ciertas noches, un silencioso y furtivo cortejo tras un
coche cerrado, que llegaba al cementerio, salía luego de él y se dirigía a la
Recoleta, donde continuaba la ceremonia nocturna. Al amanecer todo
había pasado. En un lado quedaba una tumba abierta, en el otro un
féretro más,
La Municipalidad inició muchos sumarios, suspendió a algunos
funcionarios -en tre ellos los administradores de Recoleta y Chacari­
t a - pero nunca se averiguó nada. Por otra parte los casos no pudieron
ser muchos, dadas las sumas de dinero en efectivo que se requerían para
la operación. Todavía estaba muy fresco el terror de marzo y abril y no
podía ser fácil encontrar voluntarios que se metieran en un cementerio
de noche, excavaran una tumba, sacaran un muerto de fiebre amarilla y
lo llevaran a otro cementerio... Sin contar los sobornos anexos...Todo
terminó atribuyéndose a una natural sensibilidad humana por la viola­
ción de las ordenanzas. El tiempo fue pasando, se echó tierra al asunto
y al cabo se olvidó. Sólo persiste su recuerdo en las amarillentas páginas
de los diarios de 1871.

IV . Tomás Salvini

Pasada la epidemia, recuperado el movimiento normal de la ciudad


pero muy visibles aún las cicatrices morales de todos los habitantes,
llegó en junio de 1871 el famoso actor italiano Tomás Salvini.
Alto, elegante, efusivo, unía a sus condiciones escénicas de gran
trágico una fuerte pasión republicana. Partidario y amigo de Garibaldi,
traía cartas de éste para el general Mitre, de quien fuera camarada tres
decenios atrás en el sitio de Montevideo. Con más de sesenta años a
cuestas, el líder de la unidad italiana había puesto su espada al servicio de
Francia al ser invadida por los alemanes en 1870. El viejo león volvió a
la lucha y conquistó nuevos laureles al contener a las magníficamente
entrenadas tropas de von Moltke en Chatillon y Dijon.
Salvini gustaba de la Argentina y su ambiente, pero llegó en mo­
mentos amargos para los porteños. En el mes de julio representó M orte
Civile con gran éxito, pero la presencia de tantos compatriotas desolados,
el saber a tantos de ellos exterminados por la epidemia, además de su
natural simpatía por nuestro país, lo indujeron a prestar gustoso su co­
laboración para un festival destinado a recaudar fondos para el recién
fundado Asilo de Huérfanos. El 2 de agosto el gran trágico, entonces
de 42 años de edad^165], representó Un secreto de fam ilia, de Arnould y
Fournier, en un Teatro Colón colmado al máximo de su capacidad,
Cuando cayó el telón tras el último acto, una atronadora salva de aplau-
sos premió la impecable labor del actor y su gesto filantrópico. Dos
niños, huérfanos del Asilo, vestidos de riguroso luto, subieron al escena­
rio y en medio de más aplausos y vítores hicieron entrega a Salviní del
presente con que la Sociedad de Beneficencia quiso premiar la buena vo­
luntad del trágico; era una medalla de oro que en el anverso llevaba
inscripta la leyenda: La S o c ied a d de B e n e f ic e n c ia de B u e n o s A i r e s . 2

d e a g o sto de 1871 , Y en el reverso: A l e m in e n t e a c t o r T om á s S a l v in í.

T r ib u t o de g r a t it u d .

Antes de alejarse de Buenos Aires, donde su popularidad alcanzó


puntos muy altos, Salviní llevó a escena El Ciego, de Luis V, Varela, que
para el caso fue traducida al italiano por Basilio Cittadini.

[1 6 5 ] Salviní murió a la avanzada edad de 86 años, en 19 1 5 , y en su época fue uno de los más
destacados intérpretes de Shakespeare.
CAPÍTULO 19

Des pites del dram a

I. Sarmiento inaugura el tranvía a Flores

Los aires de tristeza se iban disipando. La vida seguía su curso y


exigía se mirara adelante, El progreso reclamaba el esfuerzo de todos,
ese progreso que, el siglo pasado se escribía con mayúscula, se pronun-
ciaba reverentemente y era una suerte de divinidad a la que se rendía
permanente tributo. Buenos Aires se recuperó a ritmo acelerado y ya en
noviembre de 1871 se materializó una prueba de esa recuperación pu­
jante y optimista. Para entonces estuvieron íntegramente tendidos los
rieles que unían plaza de la Victoria con San José de Flores, para un ser­
vicio de tranvías a caballo. Era la línea más larga y ambiciosa construida
hasta ese momento. Don Mariano Billinghurst, antiguo miembro de la
Comisión Popular y Caballero de la Cruz de Hierro, era el empresario
que llevara a cabo lo que indudablemente era un importante paso en el
camino del adelanto porteño.
El presidente de la República y el gobernador de la provincia fueron
especialmente invitados a la inauguración oficial, en medio de una fiesta
cuidadosa y aparatosamente orquestada con abundante escenografía.
Para un pueblo cansado de lutos y desastres era un magnífico motivo de
distracción y olvido. El I o de noviembre tuvo lugar el acto inaugural,
todos los caracteres de apoteosis, entre principesca y pueblerina. Una lar­
ga caravana de nada menos que treinta tranvías se concentró en plaza de
la Victoria, con todo el personal engalanado de punta en blanco con
espléndidos uniformes, Rompió la marcha el primer tranvía, en el que
viajaba una banda de música completa, atronando el espacio con ardientes
marchas patrióticas. En el segundo coche, exquisitamente alfombrado,
encintado y empavesado, iba muy orondo don Domingo Sarmiento,
charlando animadamente con Emilio Castro y Mariano Billinghurst,
disfrutando de las ovaciones populares y feliz de inaugurar un signo de
progreso. Detrás venían veintiocho tranvías más, todos adornados,
llenos de funcionarios de categoría decreciente a medida que se llegaba
a la cola convoy.
En plaza de la Victoria los despidió una entusiasta multitud que
vivaba al presidente y al gobernador. A lo largo de la calle Rivadavia
se concentraron espesos racimos humanos que saludaron estruen­
dosamente el paso de la procesión. Al llegar a plaza Once otra compacta
muchedumbre los esperaba, pero esta vez de a caballo, que rodeando
al coche de las autoridades lo acompañaron como guardia popular,
siempre ovacionando al presidente, que radiaba felicidad y contento.
Ya en descampado, ia banda seguía dándole de lo lindo a metales y
tambores, como espolón sonoro del viaje triunfal. Como enjambre de
moscas, la multitud de jinetes rondaba al coche presidencial lo que com­
plicaba las cosas hasta extremos peligrosos. En el afán de acercarse a
don Domingo y verlo de cerca, se apretaban al tranvía en marcha con
riesgo de caer bajo las ruedas. Otros marchaban adelante metiendo los
caballos en las vías, cruzando de un lado a otro entorpeciendo al con­
ductor, que debía avanzar con exasperante lentitud en medio de la masa
humana,
Pero todo tiene un fin y al cabo la procesión entró triunfal en
San José de Flores, donde de mucho rato atrás esperaba otro compacto
gentío de cinco mil almas, congregado en la plaza, Al aparecer el coche
presidencial nuevos clamores ovacionaron a Sarmiento. A duras penas
el tranvía se acercó lo más posible a su punto de destino. Avalanchas de
personas se cerraron sobre el coche. Sarmiento, Castro y BiUinghurst
descendieron dificultosamente para trasladarse hasta el edificio de
la Municipalidad. El presidente, estrujado hasta el colmo de su no
abundante paciencia, volvió a ser Sarmiento a secas y se abrió paso a
codazos, hendiendo con sus robustos hombros el gentío. Una vez en
la Municipalidad el ajetreado mandatario debió aguantar a pie firme
un tupido chaparrón de oratoria en medio de brindis que sólo podían
escuchar los más cercanos al orador, ya que la gritería general seguía.
Finalmente tomó la palabra don Domingo, que tampoco fue escuchado
fuera de un radio de pocos metros, Pero se lo oyó claramente, al levan­
tar la copa, brindar porque algún día San José de Flores fuera capital
de la República. Nadie negará que, en cierta medida, el brindis de
Sarmiento fue profético.

II. Juan Manuel Blanes

El 8 de diciembre de 1871 los porteños asistieron a un aconteci­


miento que los conmovió profundamente, Ese día, en elfoy er del Teatro
Colón, el famoso pintor uruguayo Juan Manuel Blanes, de 41 años,
presentó al público su tela Episodio de ¡afiebre am arilla,
El cuadro, hoy celebérrimo, sacudió a la ciudad que aún tenía las
llagas abiertas. En verdad, Blanes había sabido expresar sustancialmen-
te la miseria, el horror y el heroísmo de aquellos aciagos días, a través de
una composición equilibradamente alegórica; una miserable habitación
de conventillo, sobre cuyo suelo de ladrillos yace unajoven mujer, muerta
por la ñebre amarilla. Sobre ella gatea el hijo de pocos meses, buscando
con sus pequeñas manos el seno materno; al fondo, sobre un lecho des­
ordenado, se desdibuja el cadáver del padre. Las dos hojas de la puerta
de la habitación están abiertas y contra ella se destacan dos miembros de
la Comisión Popular. El centro del cuadro lo ocupa el doctor Roque
Pérez, el rostro bajo, las manos unidas en un gesto de conmiseración y
profunda tristeza. A su lado, el doctor Manuel Argerich se descubre
reverente, mientras un muchacho pobremente vestido vuelve la cara
para evitar mirar al interior, y un empleado de la Comisión atisba con
atenta tristeza, entre Argerich y Pérez, hacia la habitación.
No podía ser más oportuno el cuadro de Blanes para golpear en lo
más hondo de los porteños. No sólo en la realista crueldad con que pin­
tó esa habitación pobre y sucia con sus víctimas, sino al enlazar con ella
la imagen de dos de los mártires más queridos, dos inolvidables caídos
en la misión de caridad cristiana. Desde el presidente Sarmiento abajo,
todos felicitaron calurosamente a Blanes. La prensa lo puso por las nubes
unánimemente, los poetas le dedicaron versos, los escritores redactaron
crónicas laudatorias. Los miembros de la que fuera Comisión Popular,
los médicos que lucharan contra el flagelo, todos los que vivieran aquellos
días de espanto acudían al foy er del Colón y contemplaban largamente
a Roque Pérez y a Manuel Argerich -su s compañeros de ayer- irguien­
do su pena sobre una víctima tronchada en plena juventud. Miraban y
revivían,
Al unísono se propuso que el gobierno argentino comprara esa
preciosa tela, que tan exactamente había sabido expresar el dolor de
Buenos Aires. Allí empezaron las dificultades, Blanes explicó que el
cuadro ya había sido vendido por diez mil pesos al coronel Pagóla, que
lo compró por cuenta del gobierno uruguayo, De inmediato se ofertó a
éste para que el cuadro quedara en esta orilla del Plata. Las ofertas
fueron amablemente rechazadas. Se iniciaron negociaciones que no
llegaron a nada. Los uruguayos pensaban quedarse con la tela. Intervi­
nieron los diarios de ambas orillas y se inició una enconada polémica
que fue subiendo de tono hasta casi desembocar en conflicto diplomático.
El gobierno argentino pidió a Blanes que pintara una copia, iras en
Montevideo. Blanes, asustado y desorientado ante las extrañas deriva­
ciones de su pintura, se fue con el cuadro y allá quedó éste, ocupando un
lugar en el Museo de Montevideo.
Exactamente setenta años después, en 1941, el cuadro volvió a
cruzar transitoriamente el río y fue expuesto en Buenos Aires en una
muestra general de Blanes. Por entonces ya no quedaban sobrevivientes
del desastre de 1871 y los descendientes no podían contemplar la tela
con la carga afectiva de sus abuelos. La obra de Blanes -u na de las más
difundidas a través de grabados y libros- volvió a la patria del autor,
donde es custodiada.
III. Origen de un cuadro famoso

Episodio de la fiebre am arilla posee una composición alegórica que


no requiere mayores explicaciones. El pintor pudo idear íntegramente la
escena, cuyos rudos caracteres son un compendio de la catástrofe, pero
hace mucho tiempo que algunos investigadores se preguntan si Blanes
tomó el cuadro de la realidad, es decir, sí en vez de idearlo de manera ab­
soluta, no se basó en un hecho real acontecido en Buenos Aires durante
los primeros trágicos meses de 1871,
Bucich Escobar contesta de manera categóricamente afirmativa y
adelanta fecha y lugar del drama: habría ocurrido el 20 de marzo de
1871 en la calle Balcarce número 348. Cuenta en su l í b r o ^ que el
sereno, al notar en su recorrida nocturna que estaba abierta la puerta
de esa casa, entró hallándola abandonada, Era uno de esos clásicos con-
ventillos emplazados sobre una vieja casa colonial, que a esa hora de la
noche y en medio del silencio reinante abría sus enormes patios en som­
bra y sus interminables habitaciones, en un cuadro tétrico y desolador,
Una a una recorrió el sereno las vacías dependencias, hasta que al abrir
una puerta y alzar el farol, la luz destacó el espantoso cuadro de una
mujer muerta en el suelo y un niño de pecho tratando desesperadamen­
te de mamar en el seno materno. Sigue Bucich Escobar;

"Corrió el sereno hasta la sede de la Comisión Popular y volvió con dos


de sus miembros, los doctores Roque Pérez y Argericb, quienes levantaron a la
criatura y ]a condujeron a la Casa de Expósitos, adoptando en el lugar las medidas
profilácticas del caso”.

El dato es corroborado decisivamente por Leandro Ruiz Moreno,


que transcribe el parte policial correspondiente, que el comisario
Lisandro Suárez, de la sección 14ta, elevó a sujefe, Enrique O'Gorman,

(1 6 6 ) Bajo el h o rro r de l a ep id em ia , p. 6 3.

426
Reproducimos el parte, tal como aparece en la importante obra del
autor citado11671:

"M arzo 17 de 1871,


"Al Señor Jefe de Policía:
"A la 1 de la madrugada de hoy, el sereno de la manzana 7 2 , M anuel
Domínguez, notó que la puerta de la calle Bakarce número 348 estaba abierta.
"En cumplimiento de su deber, llamó y visto que no se le contestaba, entró
y encontró a una mujer muerta con una criatura de pecho mamándole. Entonces
éste recogió al niño y pasó palabra al ayudante, don José María Sáenz Peña, quien
remitió al niño a ese departamento,
"En la mañana de hoy el que firma fue a la indicada casa encontró el cada-
ver tirado en el suelo encima de un colchón, Según los informes que he podido
conseguir, esta mujer fue traída ayer en un carro a la citada casa. Dicen que
se llama Ana Bristiani, italiana, y que tiene su marido enfermo en la Boca del
Riachuelo, pero que no saben dónde.
"La casa en que ha fallecido esta mujer, se halla abandonada; por tanto, tan
pronto como se saque el cadáver, cerraré la puerta hasta tanto se presente el ma­
rido de ésta, para ponerlo en posesión de algunas cosas que hay, aunque de poco
valor”.

[Qué tremendo drama en tan escueto informe!


El caso trascendió al conocimiento público. Hemos encontrado en
L a Nación del 18 de marzo la siguiente noticia:

"A medida que la epidemia va azotando a la población vamos conociendo


cuadros desgarradores y tristísimos, principalmente entre la gente ajena a toda
clase de recursos,
"Sabemos que anoche un sereno penetró en una casa de la calle Balcarce,
llamando la atención que la puerta estuviera abierta en altas horas y se encontró
con el cadáver de una mujer y entre sus brazos una criatura de cuatro meses que
mamaba aún de los pedios de aquélla,
”Es de suponer que esta mujer ha sido atacada de la fiebre y ha muerto sin
tener quien le prestara el menor auxilio.
"La niña fue recogida y remitida a la Casa de Expósitos...”

Queda demostrada la realidad del drama y su. difusión, por lo cual


pudo llegar fácilmente a conocimiento de Blanes, que no inventó el tema
de la tela ni cargó de sensiblería efectista la composición. Pintó un he-
cho verídico, tomado de la vida misma. Sólo que la vida es a veces más
sensiblera y efectista de lo que muchos suponen. Ahora bien, Bucich
Escobar, aparte del error secundario de equivocar la fecha —ei drama
ocurrió el 17 y no el 20 de marzo— yerra mucho más seriamente al
narrar la secuencia de los acontecimientos, relato en el que emplea exce-
siva imaginación. Dentro de la corriente de hipervalorización de la
Comisión Popular, afirma que el sereno corrió basta ¡a sede de la Comisión
Popular... ¿Qué tenía que ir a hacer el sereno a la sede de la Comisión
Popular? Su deber como empleado policial era dar parte a la comisaría
respectiva, que fue lo que justamente hizo.
Si el sereno no acudió a la Comisión Popular, luego los doctores
Pérez y Argerich no aparecieron jamás por la calle Balcarce 348, Además,
si aceptamos la versión de Bucich Escobar queda reducida a la mínima
expresión la inventiva de Blanes, que se habría limitado a "fotografiar''
una escena. Fue Blanes quien completó imaginariamente el cuadro,
agregó el cadáver del marido al fondo y colocó en lugar destacado a dos
miembros de la Comisión Popular, víctimas del flagelo, como un home­
naje que simultáneamente agregaba fuerza expresiva a la composición.
Tal fue la génesis de Episodio de la fiebre amarilla.
¿Y qué de Ana Bristíaní? ¡Pobre mujer inmigrante que llegó a
Buenos Aires en busca de una vida mejor, para dejarla sobre el suelo de un
conventillo! ¡Pobre Ana Brístianí, cuyo fugaz paso por este mundo se
proyectó impensadamente en la posteridad, rescatada por la inspiración
y el pincel de un artista!
IV . Las últimas tragedias de un año trágico

El aciago 1871 terminaba. Los días de diciembre pasaban rápidamen­


te y pronto Buenos Aires despediría al infausto año que la cubriera de terror
y luto, pero estaba visto que antes de amanecer el primer día de 1872, aún
tendría destellos trágicos, como si hubiera de perdurar en la historia de la
ciudad porteña con todos los atributos de un año de horror.
Entre las actividades normales que se reanudaron después de la
epidemia se contaba el tránsito marítimo y fluvial que unía a Buenos
Aires con otros puertos americanos y europeos. Desde fines de la guerra
del Paraguay un intenso intercambio fluvial enlazaba la capital bonae­
rense con Montevideo, mediante buques de pasajeros que cruzaban el
Plata incesantemente. Era un paseo agradable y sedante que mucha
gente efectuaba tanto por necesidad como por solaz. La epidemia inte­
rrumpió el intercambio, se cerró el puerto y la navegación quedó para
tiempos mejores, que llegaron al pasar la fiebre amarilla.
El tránsito se reanudó con mayor fuerza, si cabe. Eran muchos
los porteños que se embarcaban hacia la otra orilla en breves viajes de
descanso. Incluso a veces era excitante, ya que los buques solían correr
carreras en el río, aganao de lado consideraciones de prudencia. Con
las calderas a toda presión, sorteaban los traicioneros bancos de arena,
los vapores surcaban las aguas a velocidades temerarias. Todos sabían
que era peligroso, pero nunca había pasado nada y ello daba alientos
para seguir adelante con la imprudencia.
Terminaba el año, se acercaban las celebraciones tradicionales, pero
el luto general de Buenos Aires borraría toda posibilidad de alegría para
Navidad. Nada mejor, entonces, que embarcar rumbo a Montevideo el
24 de diciembre y pasar la Nochebuena a bordo, en un ambiente festivo,
lejos de las lúgubres calles por teñas. El “América” y el “Villa del Salto'’
zarparon el 24 de diciembre de Buenos Aires, iniciándose una carrera
entre ambos buques, que mantenían una firme rivalidad. El capitán
Bartolomé Bossi del “América” estaba resuelto a que su nave diera lo
mejor de sí en la travesía. El sol se ocultó en el horizonte, los pasajeros
disfrutaron en el tibio atardecer la perspectiva del ocaso sobre el río,
paseando sobre cubierta mientras erAmérica” hendía las aguas con toda
la potencia de sus calderas. La cena de Nochebuena reunió a todos ale­
gremente, y mientras la fiesta llegaba a su apogeo, las máquinas de la
nave seguían a toda presión. Poco más y se alcanzaría la costa uruguaya.
El capitán Bossi tenía a la vísta el faro del Cerro de Montevideo, nave­
gaba ya a la altura de Punta del Indio, cuando ocurrió la catástrofe.
En cuestión de minutos el 'América" quedó envuelto en llamas,
mientras el despavorido pasaje, enloquecido por el pánico, buscaba sal­
varse. El"V illa del Salto" acudió inmediatamente al salvataje y recogió
a los pasajeros del buque condenado. Pero no a todos. Luis Viale, desta­
cado representante de la colectividad italiana, oriundo de Genova, se
procuró un salvavidas tras vencer grandes dificultades en el pandemonio
desatado en la nave que se hundía. A punto de saltar al agua observó que
una dama, desvalida y en el colmo de la desesperación, parecía con­
denada a perecer. Sin dudar un instante el valiente genovés entregó su
salvavidas a la dama, consciente de que con ello sellaba su propio desti­
no. La dama, doña Carmen Pinedo de Marcó del Pont, pudo gracias a él
salvarse. Luis Víale se hundió con erAmérica". Su estatua, que la familia
Marcó del Pont ordenó en su memoria, primitivamente se emplazó en
la Recoleta. Hoy está en la avenida Costanera, dando frente al río bajo
cuyas aguas desapareció aquella Nochebuena de 1871.
Pero aún la copa no estaba colmada. El aciago 1871 lo siguió sien­
do hasta el último segundo. Exactamente el 31 de diciembre comienza
a gestarse uno de los más extraños episodios de nuestra historia, repi­
tiéndose en las pampas bonaerenses del sur una versión vernácula de un
Mahoma gaucho, que reúne a su vera un grupo de fieles fanáticos y los
arroja a una guerra santa. Fue la rebelión de Tata Dios[l6sl que predicó

[1 6 8 ] E l nom bre del profeta pam peano era G erónim o G . de Solané. Véase Aguirre, Aureliano,
"L os crím enes de Tandil. Un 1° de enero sangriento”, en L a N ación deí 5 de febrero de 19 6 7 .
El autor es nieto de don M artín Aguirre, que actuó com o defensor de los sublevados. Véase
tam bién “Los crím enes de T ata D ios, el M esías gaucho” en la revista T od o es H isto ria , n° 4,
agosto de 19 6 7 .
el exterminio de los extranjeros y los masones. En la noche de Año
Nuevo se reunieron los creyentes del gaucho en una chacra cercana
a Tandil y al amanecer partieron hacia la ciudad. Se iluminaban los
primeros destellos del I o de enero de 1872 cuando comenzó la masacre.
La partida asesinó sin piedad a cuarenta personas, entre extranjeros,
argentinos, hombres, mujeres y niños.
De esa manera se dispersó en los tiempos el año 1871 y bien puede
afirmarse que en ese año de prueba se bebieron todas las amarguras y
sinsabores.
Epílogo en Cuba.

A l doctor Redro Mallo,


servidor en las epidemias de fieb re amarilla
en Corrientes y Buenos .Aires.
P adre de la historiografía médica argentina.
C A P ÍT U L O 30

L a pequeña epidem ia de Be ¿gran o

I. Después de la Gran Epidemia

Todavía estaba muy fresco el recuerdo del desastre cuando la fiebre


amarilla volvió a mostrar su rostro en el Río de la Plata, Afortunada-
mente, todo no fue más allá de algunos casos que no llegaron a concretar
un brote epidémico como el del año anterior, y en consecuencia no
desembocaron en el pánico de 1871. En marzo de 1872 estalló un brote
en Montevideo que se intensificó en abril para extinguirse finalmente en
mayo, dejando un saldo de 138 muertos, Al finalizar el año, en diciem­
bre, el vapor inglés “Charles Forbes” introdujo la fiebre amarilla en
Buenos Aires sin que llegara a propagarse, y apenas se produjo un caso
fatal en enero y otros dos en marzo. En adelante la fiebre amarilla fue
una amenaza latente que periódicamente amagaba a la capital porteña.
En enero de 1873 estalló un brote en Buenos Aires y otro en Montevi­
deo, introducidos por el buque"Gironde"; la epidemia alcanzó mayores
proporciones en la última ciudad, como que se extendió a través de
enero, febrero> marzo y abril para concluir recién en mayo, dejando un
tendal de 329 muertos
Escaladas por el desastre de 1871, las autoridades sanitarias argen­
tinas extremaron a fondo las precauciones, pero la espada de Damocles
permanecía suspendida sobre la población de un puerto donde llega­
ban permanentemente navios procedentes de zonas donde el vómito
negro era endémico. Además, no siempré los encargados de vigilar
las condiciones sanitarias de los buques procedían honestamente
denunciando los casos de fiebre amarilla, por ello era inevitable que
cada tanto apareciera por el Plata algunos de ellos con enfermos a bordo

[1 6 9 ] Penna, José, ob. citada.


sin ser declarados. El tira y afloja creaba tensiones internacionales ya
que afectaba seriamente las relaciones comerciales y desprestigiaba a
puertos e incluso naciones enteras. La sanidad argentina actuó con
extrema severidad pero no pudo evitar filtraciones. Hubo un brote epi­
démico en Montevideo hacía el año 1878, importado por el bergantín
“Prevaiat", que quedó limitado a 36 personas afectadas y sin que cruzara
el río hacia el lado argentino. En 1883 la fiebre amarilla estaba en el
puerto de Buenos Aires. El 31 de octubre ancló e l“Equateur” trayendo
dos mujeres enfermas, una señora y su sirvienta. La primera enfermó en
Río de Janeiro, la segunda acusó los primeros síntomas en alta mar,
en viaje a Buenos Aires. Ambas desembarcaron y se alojaron en el hotel
Midi de la calle Corrientes. El 6 de noviembre falleció la patrona, la
criada curó posteriormente. El mismo mes de 1883 el vapor "Solís”
procedente de Río de Janeiro, llegó con un pasajero enfermo que fue
desembarcado y tratado, curándose al cabo. De acuerdo con lo que refie­
re el doctor José Penna, tanto este caso como los dos anteriores suscitaron
dudas sobre si realmente se trataba de fiebre amarilla, ya que en ninguno
se presentó el clásico vómito negro. Pese a ello, Penna no dudó en clasi­
ficarlos como verdadera fiebre amarilla.
No hubo incertidumbre cuando en diciembre de 1884 llegó el va­
por “Aquila I" con un marinero austríaco que presenta todo el cortejo
clásico de la temible enfermedad, incluso la anuria de pésimo pronós­
tico. Era un típico caso de fiebre amarilla que concluyó con la muerte del
enfermo. Todo ello demostraba cabalmente que las escenas de la Gran
Epidemia podían repetirse, multiplicadas en una ciudad más grande y
populosa que un decenio atrás.
No faltaron en ese lapso, por supuesto, epidemias de otros tipos.
En 1873 apareció un amago de cólera que no llegó a extenderse, y cada
tanto surgían las afecciones clásicas, como el sarampión y la escarlati­
na11701 que se expandieron y desaparecieron de manera aparentemente
anárquica. Por su parte, la difteria se presentó con formas peligrosamente

[1 7 0 ] Ver al respecto las notas de la prim era parte.

436
agresivas entre los años 1886 y 1893, y allá por 1889 hubo un brote de
peste bubónica, pero ninguno de estos sobresaltos alcanzó ni remota­
mente la excepcional morbilidad y los pavorosos índices de mortalidad
de 1871 y en consecuencia no alteraron la vida normal de Buenos Aires.
El 14 de junio de 1873 se abrieron en Montevideo las sesiones del
Primer Congreso Sanitario Internacional y la delegación argentina fue.
encabezada por dos veteranos de la Gran Epidemia, los doctores Pedro
Mallo y Eduardo Wilde. En 1876, al reunirse el Congreso Internacional
de Medicina en Filadelha, el doctor Guillermo Rawson, nuestro primer
higienista, presentó su trabajo Estadística vital de Buenos Aires, donde
desarrollaba un sólido estudio sanitario sobre la capital argentina.
Pasaron los años, Buenos Aires progresó aceleradamente y un dece­
nio después de la calamidad de 1871 era Capital Federal de la República
Argentina, englobaba en su ejido a los viejos municipios de Belgrano y
San José de Flores. A raíz de ello se modificó el régimen municipal, se
abolió la antigua Comisión y al frente de la comuna quedó un Intendente,
encargado del gobierno ciudadano en su faz ejecutiva. El primer hombre
que ocupó el cargo dejó tan marcada su personalidad en la historia de la
ciudad, que se convirtió en paradigma de la función. No sólo cambió el
aspecto físico de la ciudad de modo asombroso, sino que su voluntad de
hierro le impuso características que aún conserva.
La intendencia de Torcuato de Alvear -h ijo de un guerrero de la
Independencia y padre de un presidente de la República- es un verda­
dero gozne en la historia porteña, un giro tan marcado que bien pudiera
referirse el pasado de Buenos Aires a su persona: antes de Alvear,
después de Alvear. A partir de su gobierno cambiaron o desaparecieron
muchas cosas que recordaban a la Gran Epidemia. En 1883 el Hospital
de Hombres pasó a depender de la Facultad de Medicina y tomó su
nombre actual: Hospital Nacional de Clínicas, En 1887 el Hospital de
Mujeres, siempre dependiendo de la Sociedad de Beneficencia, abandonó
el viejo local de la calle Esmeralda y se trasladó a la avenida Las Heras,
dejando en la mudanza el nombre, reemplazado por el que aún lleva:
Hospital Rivadavia. En cuanto al antiguo edificio del Hospital de
Mujeres, donde tantas enfermas fueran atendidas en 1871, fue demolido
en 1897, en su lugar se levantó la sede de la Asistencia Pública reciente­
mente desaparecida para dejar lugar a la plaza Roberto Arlt.
El lazareto de San Roque, aquella dependencia del Hospital de
Hombres que el gobierno provincial creó con premura ante el alarman­
te aumento de casos de fiebre amarilla, se convirtió en el Hospital San
Roque en 1883, En los altos del edificio funcionó por primera vez
la Asistencia Pública de Buenos Aíres, fundada por el doctor José María
Ramos Mejía, Precisamente en homenaje a este destacado médico, el
nosocomio fue rebautizado en 1914, pasó a llamarse Hospital Ramos
Mejía, mientras el primitivo Hospital de Inválidos, cercano a plaza
Constitución, estaba destinado a llevar con el tiempo el nombre de otro
grande de la medicina argentina: Hospital Rawson,
Bajo la intendencia de Torcuato de Alvear se fundó un hospital de
aislamiento destinado a separar a los enfermos contagiosos para su
mejor tratamiento y sin riesgos para el resto de la población. Se destinó
para ese fin un terreno situado enfrente del clausurado cementerio del
Sur. Aquella Casa de Aislamiento fundada en 1882 pasó luego a ser
Hospital Muñiz, en homenaje al doctor Francisco Javier Muñiz, una de
las víctimas de la fiebre amarilla de 1871. Cuando se urbanizó la zona y
se decidió convertir en parque público el área del antiguo cementerio,
éste dejó sentir su presencia aunque ya no quedaran cruces que recorda­
ran dónde yacían los caídos. Al abrirse las calles laterales que circundan
el actual parque Ameghino, las palas de los obreros dejaron al descu­
bierto cantidad de esqueletos humanos, ante el asombro temeroso de
los muchos curiosos que se agolpaban para ver el tétrico espectáculo.
Posiblemente aquellos huesos fueran los restos de los desdichados
sepultados en fosas comunes en la periferia del cementerio, ju nto a
los paredones ya desaparecidos.
Trazadas las calles, habilitado el parque, quedó y quedará para
siempre señalado en él el triste recuerdo de la Gran Epidemia. En el
centro del mismo, en el lugar que ocupó el edificio administrativo de
la necrópolis, se levanta hoy el Monumento a los Caídos en 1871, obra
del escultor Juan Ferrari, construido en 1889 y cuya sencilla inscripción
central reza:

Eí s a c r ific io d e l ¡>ornbre p o r la h u m a n id a d es un d e b e r y una v irtu d qu e los

p u e b lo s cultos estim an y a g r a d e c e n . E l M u n ic ip io d e B u en o s A ires a ¡os q u e c a y e ­

ron v íc tim a s d e l d e b e r en la e p i d e m i a d e f i e b r e a m a r i l l a d e 1 8 7 1 ,

En su modestia, el monumento poco atrae a los presentes que atra­


viesan distraídos los senderos del arbolado parque, A su vera los chiquillos
corren y juegan, ajenos al dolor que simboliza la pequeña construcción, y
las parejas que se arrullan ignoran -y mejor que así sea- que su juventud
camina sobre un suelo bajo el cual aún yacen muchas víctimas de la
espantosa catástrofe. Sin embargo, más lastimoso aún es el estado de
deterioro creciente en que va cayendo el monumento; el tiempo, la in­
temperie y el olvido van borrando de sus caras los nombres de las ilustres
víctimas del flagelo que cayeron al servir a sus semejantes.
También desapareció el primitivo cementerio de la Chacarita, Las
siete hectáreas del enterratorio quedaron al cabo colmadas y finalmente
se clausuró al habilitarse el actual cementerio del Oeste -u na de las más
grandes necrópolis urbanas del m undo- al lado del primitivo y abarcando
una enorme extensión de noventa hectáreas. El primitivo enterratorio de
1871, clausurado y desmantelado, fue finalmente urbanizado para con­
vertirse en la actual plaza los Andes.
II. L a bacteriología revoluciona la medicina

Al recibir el cargo el primer intendente de Buenos Aires, al cumplir­


se un decenio de la Gran Epidemia, ya la medicina había dado un fuerte
impulso por la senda que la llevaría a librar una victoriosa batalla contra
las enfermedades infecciosas y a revolucionar por entero los conceptos
y cánones que rigieran por milenios en la lucha contra los azotes de la
humanidad.
Hacía tiempo, mucho tiempo que se conocían los microorganis­
mos. Desde la invención de los primeros y rudimentarios microscopios
se venía señalando la presencia de esos seres minúsculos, anárquicos, de
curioso aspecto, que pululaban en las gotas de agua puestas bajo las len­
tes. Pero a nadie se le había ocurrido relacionar esas insignificancias con
ninguna enfermedad del hombre. Era imposible que un ente absurda­
mente chico, casi inmaterial, pudiera molestar en ninguna forma a un
ser humano de setenta o más kilos de peso,
Pasó toda la primera mitad del siglo x ix antes de que Luis Pasteur,
llegando al problema médico por un camino lateral, indujera esa posibili­
dad. Pasteur no era médico, pero sus trabajos fueron leídos y despertaron
inquietudes en un joven médico que ejercía su profesión de cirujano al
otro lado del canal de la Mancha. José Lister, estimulado por las expe­
riencias del francés y en busca de un procedimiento que evitara la regular
aparición de abscesos purulentos en enfermos quirúrgicos, creó el pri­
mer sistema de antisepsia, que permitiría a la cirugía avanzar a pasos de
gigante internándose por zonas hasta entonces vedadas, venciendo las
temibles complicaciones infecciosas. Desde 1865 Lister trabajaba en ese
sentido, si bien comenzó a publicar los resultados dos años después,
corroborando la teoría bacteriana de Pasteur,
Por aquellos años Casimiro Davaine, un maduro investigador que
había pasado la cincuentena, descubría al microscopio el bacilo del car­
bunclo y demostraba que ésta es una enfermedad transmisible; y Juan
Antonio Villemin producía experimentalmente tuberculosis por inocula­
ción, probando que también esta temida enfermedad podía transmitirse
de un hombre a otro, independientemente de los factores que hasta en-
tonces se consideraban causantes de la afección, Pero estos trabajos no
alcanzaron difusión y despertaron mucha resistencia en los ambientes
médicos, que se negaron a aceptar sus conclusiones. Recién en 1876 -
cinco años después de la Gran Epidemia—un desconocido médico rural
alemán de 33 años, Roberto Koch, demostró más allá de toda duda la
etiopatogenia del carbunclo, al descubrir el esporo y el ciclo biológico
del bacilo de Davaine. Tres años después, en 1879, Luis Pasteur señala-
ba al estreptococo como productor de la fiebre puerperal y un año más
tarde al estafilococo como generador de las forunculosis. En 1880 Koch,
nuevamente en primer plano, presentó sus inmortales trabajos sobre el
bacilo de la tuberculosis, mostrando al mundo que la difundida enfer­
medad se debía a un determinado y preciso germen, dando la razón en
todo a los trabajos de Villemin.
Ya no quedaban dudas sobre la real importancia de los organismos
subdivisibles en la producción y expansión de las enfermedades huma-
ñas. Se presentó entonces la oportunidad de dar una demostración
definitiva de esa verdad, En 1875 se había extinguido la pandemia de
cólera que recorriera y asolara el mundo durante un decenio, llegando a
la Argentina en 1867-68. Pero hacia 1879 comenzaba a expandirse sen­
siblemente la quinta pandemia de cólera procedente de la India. Como
la anterior, abarcó todo el mundo y al llegar a Egipto provocó tal catás­
trofe que Francia y Alemania enviaron comisiones médicas a la ciudad
de Alejandría para investigar si la mortífera enfermedad era producida
por un m icroorganismo. Correspondió a Roberto Koch encabezar
la comisión alemana y la fortuna de descubrir un tenue bacilo en forma
de coma, el vibrión colérico, generador de la enfermedad. También seña­
ló Koch que la afección se propagaba a través de aguas contaminadas,
demostrando experimentalmente lo que Carlos Finlay dedujera empíri­
camente en Cuba, años atrás.
Sin embargo el descubrimiento del vibrión no libró a la Argentina
de esa quinta -y últim a- pandemia. El cólera llegó a nuestro país en
1886 y cubrió prácticamente toda su superficie. Fue la última vez que
apareció en nuestra tierra. En adelante, identificado el germen, descu­
bierto su ciclo y los medios de difusión, pudieron detenerse y dominarse
sus efectos. Gracias al impulso de Pasteur y a los trabajos de Koch, la
medicina había ganado una espléndida batalla.

III. Un fantasma inasible

La bacteriología, convertida en aliada de la medicina, mundíalmen-


te aceptada, siguió su marcha adelante. En 1884 Loefler aisló un bacilo
que cuatro años después Roux y Yersín señalaron como productor de la
difteria, Poco después el primero descubrió el suero antidiftérico, levan­
tando la primera valla contra la propagación de una enfermedad temible
que provocaba anualmente infinidad de víctimas infantiles en todo
el mundo.
Entonces ocurrió un cambio absoluto de posiciones, un giro de cien-
to ochenta grados en los conceptos sustentados, una suerte de reacción
a las que nos tiene tan acostumbrados la historia del pensamiento huma­
no. Al principio la bacteriología fue rechazada, desdeñada, luego se la
miró con dudas y sospechas, pero después de los triunfos mencionados
se produjo un vuelco total y estalló un entusiasmo incondicional por la
nueva aliada de la medicina y los flamantes conceptos sobre gérmenes.
Cientos de investigadores -entre profesionales y aficionados- trajinaron
en laboratorios y el microscopio se convirtió en un instrumento de moda,
sobre cuyos oculares se inclinaban los nuevos exploradores del mundo
subdivisible, buscando los microbios que explicaran las enfermedades.
Como era lógico, se pecó por exageración. Antaño nadie aceptaba
que un germen pudiera provocar una enfermedad; ahora todas las en­
fermedades trataban de explicarse mediante gérmenes. Hubo muchos
desengaños, infinidad de pistas falsas, cantidad de callejones sin salida,
antes de llegar a la conclusión de que muchas afecciones del hombre
son ajenas a los microorganismos y que había muchos microorganismos
tan minúsculos que escapaban a los más poderosos microscopios.
Varios sabuesos de la ciencia corrieron detrás de la fiebre amarilla.
Era muy probable que la terrible enfermedad tuviera un microbio por
causa y el que lo descubriera tendría ganada la gloria. Investigadores de
la talla de Sanarellí, Schaudinn y Seidelin creyeron en un momento u
otro tener la clave del problema y dieron triunfalmente el grito de alerta,
sólo para demostrarse posteriormente que su entusiasmo había sido
prematuro y que el fantasma que creyeron apresar se desvanecía nueva­
mente en el misterio, Y así se presentaba el vómito negro a medida que
transcurrían los años y el siglo x ix terminaba: un fantasma inasible, una
pesadilla para médicos, bacteriólogos e higienistas, sin germen respon-
sable cierto y con una epidemiología endemoniadamente anárquica.

IV . L a fiebre amarilla llega a Bclgrano

Y cada tanto el vómito negro se asomaba al puerto de Buenos Aíres,


entonces erizaba y ponía alerta a las autoridades sanitarias. No era para
menos. Pese a los cuidados, siempre existía la posibilidad de filtración,
como ocurrió en enero de 1890. Fue un caso curioso. Una joven mujer
de 19 años enferma y se diagnostica fiebre amarilla. Averiguado el cami­
no de contaminación se encuentra que la muchacha vivía con otra mujer,
aparentemente sana, recientemente llegada al país en el vapor “Portugal”
procedente de Brasil. Justamente, ese barco, que ancló en aguas argen­
tinas, traía enfermos de fiebre amarilla, por lo cual debió cumplir una
rigurosa cuarentena en la isla de Martín García. Pese a todas las pre­
cauciones se produjo el caso citado de la joven porteña que jamás saliera
de Buenos Aires, contaminada a través de una mujer extranjera que
nunca enfermó pero procedente de un medio infectado. La joven murió,
lo que demostraba que el peligro de 1871 seguía vivo.
Dos años después se tuvo otra prueba de esa verdad. En noviembre
de 1892 llegó el vapor^Charente’ después de hacer escala en Pernambuco
y Río de Janeiro. Ya en el Río de la Plata aparecieron casos de fiebre
amarilla. Poco después del arribo falleció el cocinero del buque y enfer­
mó el segundo comandante. De inmediato las autoridades sanitarias
enviaron a los pasajeros al lazareto de Martín García, ordenaron ere-
mar el cadáver de la víctima y enclaustraron a la tripulación en el vapor
con estricta prohibición de abandonar la nave. Días más tarde enfermó
el piloto. El 20 de noviembre falleció el segundo comandante. El 30 apa­
recieron dos nuevos casos, uno de ellos el propio capitán. La secuencia
alarmó tanto a las autoridades portuarias como a las municipales. Te­
mían que de un momento a otro apareciera un caso dentro de la ciudad.
Y así ocurrió. El 2 de diciembre se diagnosticó un caso de fiebre amarilla
-q u e resultó fatal- en la persona de un inmigrante italiano residente
en La Boca. Al entrarse en averiguaciones no se pudo encontrar ningún
nexo entre el enfermo y las víctimas del “Charente”. El inmigrante había
entrado al país procedente de la ciudad brasileña de Santos, de donde
posiblemente llegó contaminado, pero su muerte impidió averiguar en
qué nave había llegado: otro caso de peligrosa filtración que superaba las
valias sanirarias. demostrando lo vulnerable de la capital argentina.
La alarma permanente tenía su razón de ser. En los veranos de
1891-92 y 1892-93 se desataron violentas epidemias de fiebre amarilla
en Río de Janeiro y Santos, puntos de paso obligados para las naves pro­
cedentes de Europa con destino al Río de la Plata, La vía podía servir
de conducto, en cualquier momento, para una eventual epidemia como
la de 1871.
En diciembre de 1892 se erizaron las antenas sanitarias: en el hotel
del Globo había un enfermo sospechoso de fiebre amarilla. Era un bra­
sileño llegado de Río de Janeiro que entró al país de contrabando, como
tantos otros. Su nombre no figuraba en ningún registro y había ingresa­
do en la ciudad al eludir la vigilancia oficial. Hubo mucha polvareda al
respecto pero al cabo resultó que lo que padecía no era fiebre amarilla.
José Penna, que en esa época se dedicó intensamente al problema
y a quien seguimos en estas líneas, ha dejado interesantes datos esta­
dísticos. Así, entre noviembre de 1891 y junio de 1892, de los buques
llegados a Buenos Aires, diez trajeron un total de 34 enfermos de fiebre
amarilla, de los que fallecieron 16. Posteriormente, entre setiembre
de 1892 y junio de 1893 entraron 495 naves al puerto de Buenos Aires
- 3 5 1 vapores y 144 veleros- con un total de 29.951 pasajeros y 20.808
tripulantes. De esos 495 buques, 12 tenían enfermos de fiebre amarilla
al llegar, se anotaron 34 casos declarados en el puerto y otros 40 sospe­
chosos. A su vez, de los 34 casos, 7 ocurrieron inmediatamente antes de
la llegada, 10 ya estando en Buenos Aires, 15 durante las cuarentenas y
2 en el lazareto de Martín García, Meses después, durante el verano de
1893-94, Penna da las siguientes cifras: entraron al puerto 12 navios
infectados con un total de 4 7 casos, 31 de los cuales ocurrieron después
del arribo de la nave, y reflexiona^171':

"En épocas anteriores una epidemia, o mejor una producción sucesiva


de enfermos de esta especie en nuestro puerto, habría sido inmediatamente
seguido de una epidemia análoga en la ciudad; y sin embargo, en los tres años
consecutivos los gérmenes de la infección han podido ser totalmente destrui­
dos en sus orígenes a favor de las severas prácticas de desinfección definitivamente
implantadas como sistema, y los pasajeros y tripulantes han podido desembar-
car sin peligro para la salubridad pública”,

Lo cual apenas puede aceptarse como cierto, incluso para la época


en que Penna escribía, ya que pese a su optimismo, en 1894 de ningún
modo el peligro había pasado ni las vallas sanitarias eran tan seguras como
pudiera creerse, como se demostraría dos años después en Belgrano.
Este barrio se había salvado de la Gran Epidemia. En 1871 el en­
tonces apartado pueblito permaneció indemne, recibió a los fugitivos de
la catástrofe sin sufrir los espantos de la fiebre amarilla. En 1896, a un
cabal cuarto de siglo de aquella calamidad, Belgrano tuvo su propia epide­
mia de vómito negro. Se la llamó Pequeña Epidemia y bien merece
conservar el nombre, junto a lo que hemos denominado Gran Epidemia.
El primer caso fue un hombre llegado de Brasilíl/2l Cuando la en­
fermedad fue reconocida como fiebre amarilla, el 28 de febrero de 1896,
ya se habían declarado otros siete casos en el barrio belgranense y de allí
fue propagándose con la consiguiente alarma.
El lapso de duración de la Pequeña Epidemia casi calcó al de la
Gran Epidemia, se extendió entre febrero y mayo a través de 97 días,
antes de que pudiera dársela por extinguida.
Naturalmente, su difusión alcanzó proporciones mucho más mo­
destas que la plaga de 1871: apenas 34 casos en total, pero con un elevado
índice de mortalidad, como que de los 34 fallecieron 16 enfermos, y
aportamos otro parecido más a la precedente; la colectividad con más
víctimas fue la italiana Resumiendo, nos remitimos al trabajo del doctor
José Penna, que presenta cuadros ilustrativos y un plano de la difusión de
la Pequeña Epidemia, y de donde tomamos el siguiente esquema:

N A C IO N A L ID A D CURADOS F A L L E C ID O S TO TAL

Italianos 8 10 1.8
A rgentinos 6 ü 6
Franceses 3 3 6

Españoles 1 1 2

Ingleses 0 1 1

Belgas 0 1 1

TO TA LES 18 16 34

[1.72] Penna, José, "L ecciones clínicas sobre la fiebre amarilla. Prim era lección”, L a S em a n a
M c d k a , año v i, n° 2 8 , 13 de ju lio de 18 99.
Puede decirse en cambio que las observaciones sobre las caracte-
rísticas epidemiológicas se precisaban en comparación con lo ocurrido
un cuarto de siglo atrás. Penna, que por aquellos años fue uno de los
más brillantes estudiosos de esta enfermedad, anotó en uno de sus tra­
bajos

'fDe idéntica manera, la impregnación morbífica es más frecuente durante


la noche, como lo revelan la rareza de los casos en ias personas que pasan alejadas
esas horas de los focos, aunque durante el día vivan en contacto con ellos”.

Y ésa fue la última vez que la fiebre amarilla pasó por Buenos Aires.
Jamás volvió a presentarse en la capital argentina. En 1896, en plena era
bacteriana, el vómito negro seguía siendo tan misterioso e inescrutable
como en las horas de la Gran Epidemia, ni un solo paso se había adelan­
tado en veinticinco años, pero ya estaba cercana la hora en que el fantasma
inasible fuera finalmente cercado, gracias a un talentoso y obstinado
médico cubano.

[17 3 ] Penna J o s é , “El m icrobio 7 el m osquito en la patogenia y transm isión de la fiebre amarilla".
T ra b a jo presentad o en el Seg u nd o C ongreso M édico L atin oam erican o y reproducido en
L a S e m a n a M é d ic a , 1 9 0 4 .
Tras la pista de un 'mosquito

I. E l loco de los mosquitos

Poco antes de estallar la Gran Epidemia de Buenos Aires, hacia


1870, el doctor Carlos Finlay comenzó a interesarse por la fiebre amari­
lla, enfermedad endémica en Cuba, que causaba un tendal de víctimas por
año. Como que en la capital, La Habana, mataba entre 700 y 800 perso­
nas por año en las temporadas benignas. La fiebre amarilla era un azote
de primera magnitud en la isla, que por entonces era colonia de España.
Cuando habla de estas proporciones calamitosas dice el doctor Gregorio
Aráoz Alfaro[174):

“En los (años) más benignos, sólo sucumbían en la capital - L a H abana— el


8, el 11, el 14 por 10.000 habitantes, pero eran muchos los años en que la propor­
ción pasaba de 25 o 30, alcanzando algunos hasta el 70, aun el 98 por 1 0 .000.
“En 1896 hubo 1.282 defunciones, es decir, 55 por 1 0 .0 0 0 . Todas las me­
didas de higiene habían resultado ineficaces, hasta las más nuevas, tomadas de
acuerdo con la moderna teoría microbiana".

Pues bien, hacia 1870 Finlay entró de lleno en el estudio del vómi­
to negro, dispuesto a descorrer el velo. Se compró un microscopio en
Europa y se dio a mover tornillos macro y micrométricos, acumulando
portaobjetos usados y gastando su vista en busca de un posible germen,
pero a la inversa de otros investigadores, no se empecinó en encontrarlo

[1 7 4 ] S em b la n z a s y a p olog ías de g ran d es m édicos, Bs. A s., Ed. El A teneo, Segunda Serie, 1 9 5 2 .
En adelante nos basamos en este interesante y com pleto trabajo para historiar la obra y las
teorías de Carlos Finlay.
contra viento y marea. Al sumarse resultados negativos buscó otros
caminos que lo llevaran a la verdad.. Supo obrar con talento. No se obs­
tinó en hallar la solución de la enfermedad en el campo del microscopio,
sino que la abarcó como un todo, sin desdeñar punto de vista ni elemen­
to de observación, teniendo siempre en cuenta los factores clínicos e
incluso los físicos,
Precisamente el no perder contacto con el todo mientras analizaba
los detalles le dieron la clave que lo condujo al éxito.
Al principio dio importancia a los factores ambientales, se detuvo
en la alcalinidad del medio, una especie de resurrección de las viejas
teorías miasmáticas y perdió allí varios años sin ningún resultado. Fue
el necesario impuesto al error, pagado para llegar a la verdad. Llevaba
casi un decenio dando vueltas en el vacío y sin salir del laberinto, cuan­
do en 1879 los Estados Unidos enviaron a Cuba una comisión médica
para colaborar en el estudio de la fiebre amarilla, que seguía siendo el
máximo problema sanitario del Caribe. El gobernador general de Cuba
nombró a Finlay adjunto a esa comisión, como delegado cubano.
Cuenta el doctor Aráoz Alfaro que el presidente de la comisión mé­
dica, doctor Chaillé, examinó los trabajos y teorías de Finlay, señaló
sus desacuerdos con ellas y criticó con tal autoridad científica que el mé­
dico cubano, convencido de su error y demostrando una altura moral
e intelectual excepcional, las abandonó de inmediato sin insistir más.
Con esa crítica Chaillé le hizo a Finlay y a la ciencia el mayor favor
imaginable.
Desechados los factores físicos ambientales, Finlay observó la abun­
dancia de mosquitos en los lugares donde florecía la fiebre amarilla en
todo su tétrico esplendor. Se convirtió entonces en cazador y estudioso
de mosquitos. Esto era absolutamente revolucionario y novedoso para la
medicina, pues hasta el momento nadie había demostrado que un insecto
pudiera transmitir una enfermedad, Finlay lo intuyó y aun individuali­
zó al tipo especial de mosquito que para él era máximo responsable del
vómito negro. Tenía 4 7 años de edad cuando dio el primer campanazo,
que en aquella oportunidad no fue escuchado por nadie. En ese entonces,
año 1881, fue nombrado delegado a la Conferencia Sanitaria Interna-
cional que se reuniría en Washington, y el día 18 de febrero dio lectura
a su primer trabajo fundamental sobre la fiebre amarilla sobre la base de
sus observaciones. En esa comunicación denunciaba que 'las medidas
sanitarias empleadas para combatir a la fiebre amarilla se apoyaban sobre
una base falsa”^ ; rechazaba por igual a las tesis de los contagíonistas y
anticontagionistas y denunciaba por primera vez la presencia de un
tercer factor en la transmisión de la enfermedad.

"Sostenía, en suma, que para que la Hebre amarilla pudiera producirse era
preciso:
"1.- La existencia previa de un caso de fiebre amarilla en un período deter­
minado de la enfermedad.
”2.- La presencia de un sujeto apto para contraer la enfermedad.
”3.- La presencia de un agente cuya existencia era completamente inde­
pendíente de la enfermedad y del enfermo, pero necesaria para transm itir la
enfermedad del individuo enferm o al hombre sano”.

La prudencia, la mesura,, la probidad científica, impidieron a Finlay


denunciar en ese trabajo al agente intermediario, que ya tenía bien iden­
tificado en el insecto llamado stegomyafasciata o aedes aegypti, En ningún
párrafo de la comunicación Finlay menciona a ningún mosquito, puesto
que le faltaban pruebas convincentes para presentarlo como causante de
la fiebre amarilla ante la asamblea que lo escuchaba. Empero, lo único
positivo fue que dicha asamblea escuchó con evidente indiferencia
las proposiciones de Finlay y recibió con marcada frialdad las conclu­
siones. En suma, nadie lo tuvo en cuenta.
Convertido en tenaz pesquisa, Finlay siguió la pista hasta el fin.
Necesitaba pruebas para acusar al mosquito aedes, pero la fiebre amarilla
es una enfermedad que no se transmite a los animales, siendo el hombre
el único que tiene el dudoso privilegio de sufrirla^1'6^ Dichosos los in­
vestigadores que podían inocular conejos, ratas o perros, matarlos en
masa si hacía falta, sin necesidad de tocar un ser humano. A Finlay le
estaba vedado ese camino y si quería probar lo certero de su teoría debía
poner en peligro la vida de sus semejantes*
Además, no podía trabajar sobre cualquier hombre, sino, para ob­
tener plena certeza, exponer a la picadura de mosquitos infectados a
personas procedentes de fuera de Cuba, llegadas de una región inconta­
minada más allá de toda duda* Obtuvo permiso del gobernador general
para trabajar con soldados españoles recién llegados de la península con
destino a la guarnición local, y que voluntariamente se prestaran a co­
rrer el albur de morirse en aras de la ciencia. Finlay ganó voluntarios
entre los muchachos llegados de España y en cuyas venas corría aquella
sangre que cuatro siglos atrás conquistara un continente, y gracias a ellos
llegó a la conclusión definitiva de que el stegomya fasciata era indudable­
mente el tercer factor necesario para transmitir la fiebre amarilla de un
hombre a otro,
El 15 de agosto de 1881 Carlos Finlay acusó formalmente al mos­
quito en una sesión de la Academia de Ciencias de La Habana. Era la
primera vez que un investigador determinaba a un insecto como interme­
diario en la propagación de una enfermedad infecciosa. Siempre cauto,
Finlay se abstuvo de presentar sus conclusiones como verdades reveladas
y se limitó modestamente a señalar al mosquito como agente hipotético.
Era aquél un trabajo fundamental, ya que desplegaba las experiencias
efectuadas en soldados españoles con resultados positivos, establecía
que el medio de inoculación de la fiebre amarilla era la picadura del
mosquito y determinaba que el desconocido germen del vómito negro
debía pasar un determinado período de incubación dentro del organis­
mo del insecto antes de que la picadura fuera peligrosa y el mosquito

[1 7 6 ] S in embargo, investigadores del c o n i c e t que trabajan en el Parque Provincial Piñalito


(M isiones), han inform ado más de 3 0 casos de muerte por fiebre amarilla en monos c a ra p s
negros y rojos. E n tal caso, las presunciones que el autor formula en la página 4 6 5 quedarían
confirm adas [N . d e lE .].
transmisor. Todo esto que hoy nos parecen verdades de Perogrullo eran
entonces postulados revolucionarios, totalmente apartados délos concep­
tos establecidos en la ciencia médica. No es de extrañar, pues, que la
comunicación de Finlay corriera la suerte que corrió.

“Lo que afirmaba estaba tan lejos de las ideas corrientes, era tan distinto de
lo que en esa época, de reciente advenimiento de la teoría microbiana, se admitía
o aun se pensaba respecto de las transmisión de las enfermedades, que a pesar de
la buena voluntad que sus colegas le tenían, nadie tomó en serio su com unica­
ción. Nadie habló. El Secretario pidió que el trabajo quedara, sobre la mesa del
Com ité, lo que constitu ía, según un cubano em inente, una fórm ula piadosa
de olvido. Salido él, m iráronse unos a otros los académicos y varios dijéronse
que Finlay divagaba...
"Nada había entonces en obra científica alguna que constituyera un preceden­
te que Finlay hubiera podido utilizar. Todo era original, no sólo en la relación de
mosquito, fiebre amarilla, enfermo y sujeto sano susceptible de contagiarse, sino
también en el ensayo experimental de transmisión por picadura de insecto, el pri­
mero que se realizara en el mundo’^177l

Finlay quedó solo. Sin desalentarse, siguió obstinadamente su


camino, cazando mosquitos, metiéndolos en tubos de ensayo, lleván­
dolos de un lado a otro, estudiando con ahínco el ciclo biológico cuyos
extremos eran un ser humano y un insecto, ligados por un misterioso
germen invisible que nadie podía individualizar o aislar. Necesitaba una
contraprueba de sus anteriores experiencias: había logrado infectar con
fiebre amarilla a cuerpos humanos procedentes de zonas vírgenes que
entraron en un área donde el vómito negro era endémico. Debía ahora
proceder a la inversa para demostrar que el mosquito aedes era el trans­
misor. Es decir, debía sacar el mosquito infectado del área endémica,
trasladarlo a una zona virgen, hacerlo picar a una persona, y si ésta
enfermaba de fiebre amarilla en la región virgen, ya no se podría dudar
que ese mosquito transmitía la enfermedad.
En 1883 realizó el experimento. La fiebre amarilla cunde en las
regiones bajas, costaneras, y se aleja de las regiones altas de clima seco.
En el interior de Cuba había lugares de ese tipo, donde jamás aparecía el
vómito negro. En uno de tales lugares poseían los jesuítas una extensa
propiedad, que pusieron a disposición de Finlay para realizar la con­
traprueba, Allá fue el investigador, con sus voluntarios y sus mosquitos
debidamente infectados y envasados. Cuidadosamente hizo que los aedes
picaran a gusto a los voluntarios, y por primera vez aquella zona intacta,
virgen, sana, vio espléndidos casos de fiebre amarilla en toda su tétrica
magnificencia. Finlay había dado las pruebas, forjadas ahora en el con-
traexperimento, que lo llevaron a siete conclusiones principales, que
publicó en 1884. Textualmente decía el maestro cubano^1781:

"Primera: La fiebre amarilla natural es inoculada durante el tercero, cuarto,


quinto y sexto día de su evolución natural, por la picadura del mosquito.
"Segunda: La enfermedad es quizá transmisible por el medio indicado durante
los dos primeros días y después del sexto de su evolución, cualquiera que sea la
intensidad de los síntomas de este último período.
" Tercera; La duración de la incubación de la fiebre amarilla experimental sufre
las mismas variaciones que la fiebre amarilla natural, es decir, de 5 a 17 o 21 días.
"Cuarta: La duración y la intensidad de la fiebre producida por la inocula'
clon del mosquito morbífico parecen estar en relación con el número de picaduras
y la cantidad de materias inoculables llevadas por el aguijón del insecto”

De las siete proposiciones las cuatro transcriptas son las más


interesantes para nosotros, en cuanto demuestran a qué punto había
avanzado Finlay por el camino de la verdad, pero en adelante sólo lo
esperaron años de incomprensión, matizado con un ligero desdén. Se
convirtió en “el loco de los mosquitos ’ y lo trataron como a un demente

[1 7 8 ] Transcripto por Penna, José, "E l microbio y el m osquito en la patogenia y transm isión de
la fiebre amarilla” L a S em a n a JVlédica, Bs. As., 1 904.
inofensivo, con una condescendencia protectora y burlona. Algunos de­
talles externos de su persona favorecían el apodo y afirmaban la creencia
de que lo iba rodeando como una aureola. Ensimismado, distraído,
absorto, se paseaba por doquier con algo de poseído. De sus bolsillos
asomaban eternamente tubos de ensayo llenos de mosquitos zumbadores,
enloquecidos en el encierro, y para colmo este extraño investigador tenía
desde joven cierta dificultad en la articulación de la palabra, que acen-
tuaba la impresión de anormalidad que se desprendía de su persona.
Años clamando en el desierto. Fue envejeciendo mientras blandía
en los puños una verdad salvadora, con escaso eco dentro y fuera de
Cuba. Además, su nacionalidad atentaba contra la difusión de su teoría.
Sí bien era de sangre británica, había estudiado en los Estados Unidos y
dominaba la lengua inglesa a la par de la española, Finlay era un cubano
de la cabeza a los pies, que en sus años mozos se negara a radicarse
y ejercer en los Estados Unidos por cariño a su tierra, cerrándose así
los caminos de mayor resonancia científica. Cuba era apenas una colo-
nia, pero una colonia del país menos brillante científicamente de la
época. España era mirada por los europeos como algo ajeno a su propio
continente y desde el punto de vista científico nadie la tenía en cuenta
para nada. Los hombres de ciencia ingleses, alemanes, franceses y nor­
teamericanos jamás se tomaban el trabajo de leer las comunicaciones
presentadas en otras lenguas y apenas se dignaban repasar las de
los extranjeros. Una suerte de chauvinismo científico, un minúsculo
nacionalismo del microscopio reinaba entonces, alentado por las riva­
lidades entre la escuela francesa y la alemana desde los tiempos de la
guerra franco-prusiana.
Empero, Finlay y su teoría no fueron tan absolutamente descono­
cidos como se afirma en algunos trabajos. Su obra y sus experimentos
eran conocidos en el mundo de habla española y había encontrado cierto
eco favorable en algunos círculos hispanoparlantes. Los médicos argen­
tinos estaban al tanto de la tesis de Finlay y un hombre de la talla de José
Penna se sintió atraído por ella en cierto momento de su carrera, tal
como se deduce de éstas, sus palabras1179';

"Finlay ha puesto de relieve hechos tan sugestivos que merecen ser confir­
mados. H a demostrado que el culcx mosquito de La H abana vive y prospera en
la misma zona donde reina la pirexia; ha probado que el grado de frío que necesita
para morir el animal es sensiblemente el mismo en que la epidemia se extingue y
en fin, ha visto la reproducción de la enfermedad a consecuencia de picaduras de
mosquitos que habían picado antes enfermos de fiebre amarilla"

Esta adhesión que Finlay despertó en Latinoamérica no superaba


cierto grado de turbio escepticismo ni indujo a una confrontación expe­
rimental seria en los países donde el vómito negro era endémico. Sin
contar, naturalmente, con los círculos herméticamente cerrados a las
ideas de Finlay a las que rechazaron de manera tajante y terminante* En
la misma revista y en el mismo año - 1 8 9 9 - en que Penna escribió las
palabras que hemos transcrito, otro médico insertó esta frase lapidaria;

"Desde 1896 vengo sosteniendo la propagación aérea de la fiebre amarilla


y por lo tanto su introducción en el organismo humano por las vías respirato­
rias’^ .

Sin embargo en la misma época otro investigador demostró por vía


indirecta que la tesis de Finlay sobre los mosquitos podía tener una base
de sustentación real. En 1889 el norteamericano Teobaldo Smith pro­
baba experimentalmente que la fiebre de Texas se transmitía a través de
las garrapatas. Los trabajos de Smith fueron universalmente aceptados,
lo que le dio una merecida gloría. Pocos años después, en 1894, el inglés
David Bruce demostraba que era una mosca determinada, la tse-tse,

[1 7 9 ] "Lecciones clínicas sobre la. fiebre amarilla. Prim era lección” L a S em an a M éd ic a , Bs. As.,
año v i, n n 28, 13 de julio de 1 8 9 9 .
[1 8 0 ] Párente, A bel, "L a fiebre amarilla", L a S em a n a M éd ic a , año v i, 2 9 , 2 0 de ju lio de
1899.
la transmisora de la temible enfermedad del sueño. Más aún, Yersin y
Kitasato aislaron en Hong Kong el bacilo de la peste bubónica y en
1897 Simond probó que el transmisor de la enfermedad es una pulga.
Vale decir que finalizando el siglo x ix se sabía ya con certeza que la
garrapata, la mosca y la pulga podían ser vehículos de enfermedades
humanas. ¿Por qué no podía el mosquito, a su vez, transmitir la fiebre
amarilla? ¿Por qué razón no podía estar en lo cierto el loco Finlay? Lo
que él denunciara en 1881, la presencia de un tercer factor, que en su mo­
mento pareciera una audacia, estaba ahora demostrado científicamente,
Y dando un campanazo capaz de despertar al más dormido, en 1898
Juan Bautista Grassi probó terminantemente en Italia que el paludismo
es transmitido por un mosquito, el anofeles, aportaba así indirectamente
un valiosísimo aval a Carlos Finlay, Probado el papel de los insectos en
la transmisión de las enfermedades y demostrado que los mosquitos
andaban metidos en el asunto ¿no era hora de escuchar a Finlay? Nadie
recordó lo que el loco de los mosquitos venía pregonando desde casi
veinte años atrás. Siguió sumergido en el olvido, aferrado a sus ideas,
viéndolas negadas mientras en todas partes surgían investigadores que
probaban por vía indirecta que estaba en lo cierto.
Claro que logró convencer a algunos médicos norteamericanos, que
descreídos al principio lo escucharon luego con atención y acabaron por
plegarse a las cortas huestes de sus seguidores, pero esas conversiones
personales no tuvieron el alcance suficiente. Entonces estalló la guerra
entre los Estados Unidos y España. Cuba dejó de ser colonia hispana, se
fueron los últimos soldados peninsulares y llegaron los norteamerica­
nos. De inmediato los recién llegados fueron arrasados por la fiebre
amarilla, que cobró una pesada cuota de vidas a las fuerzas vencedoras.
Con grave preocupación las autoridades militares vieron morir a mon­
tones a los soldados, jefes y oficiales, presa del vómito negro. Había que
hacer algo.
Naturalmente, lo primero que hicieron fue poner al día la parte
sanitaria. La Habana era una ciudad sucia, desguarnecida sanitariamen­
te, y los norteamericanos volcaron sobre ella todo el peso de la higiene
moderna, de acuerdo con los últimos y más científicos preceptos, esta­
bleciendo una verdadera dictadura del jabón y el cepillo. Pues bien,
aquel año, en una ciudad reluciente de limpia, desinfectada a fondo y
pulida hasta el desenfreno, la fiebre amarilla subió en pico y mató mu­
cha más gente que en las sucias épocas del pasado.
Ante el violento cataclismo se decidió encarar un programa de
fondo y movilizar los elementos necesarios para hallar las causas reales
de la fiebre amarilla. Se nombró una comisión destinada a indagar los
orígenes de la enfermedad, compuesta por tres médicos militares espe­
cializados en bacteriología. La corta expedición estaba al mando del
comandante médico Walter Reed, de 49 años, discípulo nada menos
que de Roberto Koch, y la completaban los doctores james Carroll de
46 años y Jesse Lazear de 35, En el año 1900 estaban en La Habana,
donde se les sumó un médico cubano, el doctor Arístides Agramonte, a
cuyo cargo correrían los estudios anatomopatológicos. Este profesional
de 32 años ya había padecido la fiebre amarilla y en consecuencia se
encontraba inmunizado contra la enfermedad. Al parecer nadie pensó
en Carlos Finlay que, cerca ya de los setenta años, era un anciano poco
menos que radiado de servicio por las autoridades médicas, aunque se­
guía tan dispuesto como siempre a entregar todo cuanto investigara en
largos años de estudio.
Como era de esperar, la comisión médica empezó mal. Desenfun­
daron microscopios y se pusieron a buscar un bacilo de la fiebre amarilla.
En vano Finlay les informaba que buscaban en balde y que perdían el
tiempo. Todas las investigaciones sobre el vómito negro iniciadas por
ese camino habían llevado al error o a callejones sin salida. Tuvo razón.
La comisión se perdió en observaciones que no llevaban a ninguna parte
y pronto fue evidente que el más rotundo fracaso coronaría la labor de los
cuatro médicos.
Aplastado por los resultados negativos, Walter Reed se decidió
entonces a escuchar a Carlos Finlay. Perdido por perdido, nada costaba
probar. Entonces llegó el momento del "loco de los mosquitos” Puso
a disposición de Reed cuanto sabía y todo lo que dedujera sobre la fiebre
amarilla. Con esos antecedentes en mano, el investigador norteamerica­
no se puso vigorosamente en marcha* Walter Reed repitió uno por uno
los experimentos de Finlay; ajustándolos a un rigor científico admirable,
desechando las posibilidades de error que pudiesen deslizarse en los
trabajos de su predecesor, llevándolos á una precisión fría, despersonali­
zada, perfecta, y al cabo obtuvo los resultados esperados* Finlay quedó
justificado en todos los puntos. El aedes aegypti era el agente trasmisor
de la fiebre amarilla y el ciclo biológico de esta enfermedad era tal como
la presentara Carlos Finlay veinte años atrás*
Las experiencias de Walter Reed forman en sí mismas una aventu­
ra apasionante y terrorífica* Usó en ellas toda la eficiencia germana que
aprendiera en los laboratorios de Roberto Koch y tal como lo enseñara
el exigente maestro no dejó puertas abiertas al error. Éste no es lugar
para dar una versión detallada de las m ism a s^ ; basta decir que son
un modelo de trabajo rigurosamente científico. Durante ellos, falleció
Jesse Lazear, picado accidentalmente por un mosquito suelto en la sala*
Observó en sí mismo los progresos de la fiebre amarilla y puntualmente
los fue anotando casi hasta el momento de sucumbir. Fue la última gran
víctima de un azote que durante siglos matara a un número incalculable
de hombres.
Walter Reed apenas sobrevivió a su triunfo. Falleció en 1902 a
consecuencia de una apendicitis, y tan sólo cuatro años después, en
1907, dejó de existir James Carroll, que durante las experiencias se
dejara picar adrede por un aedes, enfermara de fiebre amarilla y sobre­
viviera. De esa manera desaparecieron con escaso intervalo los tres
componentes norteamericanos de la comisión médica. Más suerte cupo
al médico cubano Agramonte, que vivió hasta 1931, pero lo que ocurrió
en el intervalo deslució en buena parte el brillo maravilloso de aquel
gran triunfo de la ciencia al dominar totalmente un mal de la enverga­
dura de la fiebre amarilla.

[1 8 1 ] U n a versión para el gran público se en cu en tra en: de K m if, Paul, L o s c a z a d o r e s de


m ic r o b io s, publicado por Ed. Claridad, y del que existen numerosas ediciones.
II. Las últimas polémicas

Como aún quedaban dudas flotando en el ambiente médico inter­


nacional, las observaciones de Finlay y los experimentos de Reed fueron
reexaminados, vueltos a examinar, se repitieron sus pasos en diversos
ambientes, en busca del error que los descalificara o la verdad que
los cimentara. La Comisión de Hospitales de la Marina de los Estados
Unidos envió una delegación médica al puerto de Veracruz, en Méjico.
La componían los doctores Parker, Boger y Poithier, que se pusieron a
la obra para ratificar en un todo las conclusiones de Finlay y Reed. A su
vez, el director del Servicio Sanitario de San Pablo, doctor Ribas, se­
cundado por sus colegas Luís Pereira Barreto, Antonio Gómez da Silva
Rodríguez y Adrián Julio de Barros, repitió las mismas experiencias en
Brasil, y llegó a idéntico resultado, Desde Francia, el Instituto Pasteur
envió a los doctores Marchouz, Salimbeni y Simond a Brasil para estu­
diar el problema mosquito -v iru s- fiebre amarilla y en Río de Janeiro
pusieron a prueba la tesis Finlay-Reed demostrando su solidez.
Tantos investigadores trabajando en Cuba, Méjico y Brasil, llegando
a conclusiones convergentes después de depurar los pasos experimen­
tales, extremando cuidados para eliminar hasta la última posibilidad
de error, debía ser significativo. Pudiera creerse que semejante unani­
midad bastaría para convencer a los más reacios, pero no fue así. En
algunos sectores médicos persistieron las dudas, e incluso se llegó a
negar las conclusiones que señalaban al mosquito aedes como portador
y un virus como generador de la fiebre amarilla.
En la Argentina la oposición fue encabezada por un médico emi­
nente, el doctor José Penna. Profundo conocedor de la enfermedad, ya
hemos señalado que hacía 1899 -antes de las experiencias de R eed -
simpatizaba con la teoría de Finlay. Su giro, la fuente de su lamentable
error, fue el famoso bacilo de Sanarellí, En 1897 este investigador cre­
yó descubrir el germen microscópico de la fiebre amarilla y en adelante
dedicó años de trabajo a la demostración de su tesis. Investigó activa­
mente en Brasil y Uruguay, es decir,, a las puertas de Buenos Aires.
Sanarelli llamó a su germen bacxllus icteroide y Penna lo describe de
esta manera‘iñ2];

"... es un bastoncito aerobio de extremidades redondeadas de 2 a 4 micro-


milímetros de largo por la mitad de ancho y presentando 4 a 8 pestañas largas y
vibrátiles’',

Cuando otro investigador, Sternberg, presentó a su vez otro posible


germen de la fiebre amarilla bautizado con el ecléctico nombre de bacilo X,
Penna se esfumó en especulaciones académicas, puramente teóricas, in-
tentando conciliar las observaciones del austríaco con las del italiano,
pero fue tarea en balde, ya que el propio Sternberg pronto dudó de la co­
rrección de sus conclusiones y finalmente abandonó del todo su teoría y
echó al olvido el bacilo X. No pasó lo mismo con el bacilo icteroide de
Sanarelli y al publicarse los trabajos de Finlay y Reed estalló una violen­
ta polémica en torno del agente etiológico de la fiebre amarilla, polémica
que por momentos alcanzó subido tono y características de agresividad
escasamente científica.
José Penna, convencido de la verdad de los trabajos de Sanarelli, se
enroló en las filas del bacilo icteroide y combatió acerbamente a los
partidarios de Finlay y Reed. Su trabajo El microbio y el mosquito en la
patogenia y transmisión de la fiebre amarilla, que presentó en el Segundo
Congreso Médico Latinoamericano de 1804, es un violento rechazo de
la tesis de Finlay-Reed, al tiempo que una incondicional aceptación
de la doctrina bacteriana de Sanarelli. En esa comunicación, Penna
considera que la comisión norteamericana no había demostrado la ver­
dad de la tesis de Finlay ni tampoco las otras que trabajaron en Méjico
y BrasiL Más aún, se embarca en una tarea de hipercrítica despiadada
que no puede leerse sin un sentimiento de dolor, dada la jerarquía
científica de Penna, y es también de lamentar que -llevado por la pasión

[1 8 2 ] "Lecciones clínicas sobre la fiebre amarilla.. Prim era lección 1


polém ica- llame 'sectarios" a los hombres de ciencia, sus colegas, que
aceptaban las conclusiones de Walter Reed.
Hemos traído a colación este error de Penna - a quien mucho debe
la medicina argentina— como una prueba de las resistencias que debió
vencer la tesis de Finlay incluso después de su demostración experimen­
tal y también como un ejemplo de la suma prudencia con que se deben
valorar los trabajos ajenos en el campo científico, prudencia de la que nó
están exentos ni los más consagrados hombres de ciencia.

III. E l triunfo de Carlos Fin lay

A partir de Walter Reed, Finlay quedó reivindicado definitivamen­


te. Hacía veinte años que hablaba de exterminar a los mosquitos si se
quería terminar con la fiebre amarilla. Se puso en marcha un amplio
plan de saneamiento destinado a combatir las larvas del aedes y sus
formas adultas. Los resultados fueron espectaculares^183*:

“La mortalidad por esta causa, que había sido de 2,35 por 10 .0 0 0 habitantes
en Cuba, en el año 1900, bajó a 0,21 en 1901; a 0,0 0 5 en 1902; a 0 en 1903, 1904
y en adelante.
“Pocos años después, la enfermedad había desaparecido de Panamá y del
Brasil...".

Allí estaba la prueba que pedía Penna. En el ya largo camino recorri­


do por la bacteriología, jamás se vio triunfo tan espectacular y completo
sobre una enfermedad. La fiebre amarilla desapareció de las 2;onas don­
de reinaba endémica y puertos hasta entonces sospechosos ganaron la
confianza de codo el mundo. Naturalmente, el gobierno de la flamante
república cubana derramó los honores sobre Carlos Finlay, que pasó del

[1 8 3 ] A ráoz A lfaro, ob. cit., p. 1 47.


olvido y el desdén a una posición expectable dentro de la ciencia y de
"loco de los mosquitos" a procer nacional en el marco de su país.
Sin embargo, cuando el noble viejo gozaba del triunfo merecida­
mente ganado, comenzaron a oírse voces disonantes, especialmente en
el mundo de habla anglosajona, Hubo una marcada tendencia en aque­
llos parajes a dejar de lado el nombre de Finlay y referir todo el mérito de
la gran conquista a Walter Reed y sus colaboradores norteamericanos
(hasta Agramonte era borrado de la lista). Esta gente opinaba que Finlay
había acertado de casualidad al señalar al mosquito como causante de la
fiebre amarilla. Más aun, ya en franco tren de retaceo, se desempolvaron
vetustos trabajos en que uno que otro científico anglosajón habría sos­
pechado más o menos remotamente del mosquito antes que Finlay. En
una palabra, se trataba de disminuirlo a la categoría de satélite secundario
en el proceso de las investigaciones sobre el vómito negro.
Las banderitas del nacionalismo científico se agitaron lo bastante
como para lastimar a Finlay. Reed, Carroll y Lazear habían muerto y el
médico cubano contemplaba con asombrado desconcierto las discusio­
nes que levantaba su teoría, incluso después de haber sido aceptada.
Dejemos de lado la referencia tendenciosa y minúscula a trabajos ante­
riores que habrían señalado de lejos y como mera suposición al mosquito
como causante de la enfermedad. Fueron trabajos sin trascendencia
y carentes de solidez. Lo importante es que Finlay fue el primero que no
solamente denunció al mosquito con precisión, sino que indicó la forma
de transmisión mediante la picadura, el tipo de mosquito portador del
virus y el plazo de incubación dentro del mismo. Todo eso cuando Walter
Reed era un mozo de treinta años ajeno a la fiebre amarilla, cuando nadie
pensaba culpar a un insecto de ser causa de una enfermedad humana y
cuando los mismos que retaceaban el mérito a Finlay se habían abstenido
de tener en cuenta sus trabajos o los de sus supuestos predecesores.
Es muy cierto que gracias a la rigidez de los experimentos de Walter
Reed y a la eficiente colaboración de sus ayudantes no quedó ningún
resquicio, ninguna duda sobre la participación del aedes aegypti en la
transmisión y difusión de la fiebre amarilla. Pero no es menos cierto que
la comisión médica siguió paso a paso los mismos experimentos que casi dos
décadas antes ensayara Carlos Finlay, y que los hizo a sugerencia de éste,
perfeccionándolos pero caminando sobre las huellas del médico cubano*
Un colega y compatriota de Finlay ha dicho que la gloria de éste es tan
grande que en ella bien caben W altet Reed, Jesse Lazear, James Carroll
y Arístides Agramonte* Nada más cierto ni más justo. Esos cinco
nombres irán siempre unidos en la historia de la ciencia, inseparable­
mente juntos, más allá de las mínimas escaramuzas de los que buscan
precedentes a lupa.
Carlos Finlay tuvo la suerte de alcanzar la gloria y el respeto gene­
ral y de vivir muchos años, ya que falleció a los 82 de edad, el 20 de
agosto de 1915. Tras su desaparición fue frecuente que en libros y tra­
bajos sobre enfermedades tropicales en general y sobre fiebre amarilla en
especial, su nombre ni siquiera fuera mencionado al historiar la lucha y
el triunfo sobre esa enfermedad. De América latina partió entonces el
impulso para reivindicar su nombre en el lugar y sitio que justamente
merece. En 1933, reunido el Congreso Panamericano de Medicina en la
ciudad de Dallas, Texas, se decidió fijar un día del año como Día de
la Medicina Americana. Naturalmente, la fecha elegida serviría para
rendir tributo a un gran médico fallecido que hubiera honrado a la me­
dicina del continente. Es obvio señalar que cada nación americana podía
presentar ajusto título un candidato para el excepcional homenaje, pero
—y gracias a los médicos latinoamericanos- se decidió fijar ese día en el
del nacimiento de Carlos Finlay. Desde entonces el 3 de diciembre es
el Día del Médico, que se celebra en toda América.
Dos años después, en 1935, el Congreso Internacional de Historia
reunido en Madrid reconoció la prioridad de Carlos Finlay en las inves­
tigaciones que condujeron a develar las causas de la fiebre amarilla.
Finalmente, poco antes de estallar la Segunda Guerra Mundial, la
Academia Germano Iberoamericana de Víena destacó al gran cubano
como único descubridor de la transmisión de la fiebre amarilla por el
mosquito aedes aegypti,
La dramática disminución de casos de fiebre amarilla en todas
aquellas partes del mundo civilizado donde fuera un problema insoluble,
la caída a cero de las estadísticas, permitieron en un momento dado afir-
mar que el vómito negro había desaparecido como entidad nosológica.
Ai narrar las peripecias de las investigaciones de Walter Reed, el
divulgador Paul de Kruif decía en su libro Los cazadores de microbios:

"... ahora, en 1936; apenas si queda de la fiebre amarilla veneno bastante


para cubrir la punta de seis alfileres..,”.

Lamentablemente, la frase está bastante lejos de la verdad y queda


todavía en el mundo veneno bastante de la fiebre amarilla como para
producir epidemias de la violencia de 1871 en Buenos Aires o las que
asolaron los Estados Unidos a fines del siglo x v m . Hoy existe la certeza
de que el vómito negro es solamente una enfermedad expulsada de las
zonas civilizadas, pero agazapada en las enormes selvas tropicales que
aún ocupan buena parte del planeta. Todas esas grandes espesuras del
Amazonas, del Senegal, ei Congo y el Nilo Superior están consideradas
como inmensos reservatorios potenciales de la fiebre amarilla.
Nos dicen los investigadores que esta enfermedad actual es algo
distinta de la que conoció Buenos Aires hace un siglo y de la que comba-
tió Carlos Finlay en Cuba, y para diferenciarla la llaman fiebre amarilla
selvática. Dos factores que a principios de este siglo parecían terminantes,
hoy son dudosos;
I o) La afirmación de que solamente el aedes aegypti puede transmitir
la enfermedad ha sido puesto en tela de juicio y la opinión corriente es que
otras especies de mosquitos están en paridad con el aedes. Este es domésti­
co y no tiene nada que ver con el tipo selvático de la enfermedad, pero sus
primos que zumban en las junglas serían encargados de transmitirla.
Pero ¿a quién? puesto que la fiebre amarilla es específicamente una en­
fermedad humana.,, y aquí surge el otro punto:
2o) No solamente el hombre sería apto para recibir el virus del
vómito negro y enfermar, sino que habría otros animales, posiblemente
monos, en las mismas condiciones.
Dado lo anterior, el hombre que se internase en la selva o viviera
cerca de ella estaría expuesto a contaminarse y enfermar de fiebre ama-
rilla, Ya sabemos que esto es cierto. En 1966 aparecieron casos de fiebre
amarilla selvática en la provincia de Misiones, que en su momento
preocuparon ante la posibilidad de expansión del brote epidémico.
Naturalmente, también la medicina avanza y cada día mejora sus defen­
sas contra las enfermedades* Más que dudosa es la posibilidad de que
se repitiera en Buenos Aires una calamidad como la de 1871. El hom-
bre nunca se librará de las enfermedades, pero sigue aprendiendo a
luchar contra ellas.
Y la vela de armas sigue,

Bolívar. Abril de 1973


L is t a d e f a l l e c im ie n t o s d ia r io s p o r f ie b r e a m a r il l a

E N T R E E L 2 7 DE E N E R O Y E L 3 I DE MAYO D E I 87I

(De acuerdo con los datos publicados por la Revista Médico-Quirúrgica de


Buenos Aires, año vm, n° 5, del 8 de junio de 1871).

M ES D E EN ERO

D ía 2 7 3 D ía 30 1

D ía 2 8 0 D ía 31. 1

D ía 2 9 1

Total 6

M ES DE FEBRERO

D ía 2 4 D ía 16 8

D ía 3 2 D ía 17 16

D ía 4 3 D ía i x 13

D ía 5 1 D ía 19 9

D ía 6 4 D ía 20 12

D ía 7 2 D ía 21 12
D ía 8 3 D ía 22 11
D ía 9 6 D ía 23 20
D ía lO 7 D ía 24 24

D ía 11 7 D ía 25 30

D ía 12 7 D ía 26 27

D ía 13 9 D ía 27 29

D ía 1 4 8 D ía 28 31

D ía 15 13

T otal 318
M ES DE M ARZO

D ia l 44 D ía 16 193

D ía 2 40 D ía 17 .195

D ía 3 38 D ía 18 204

D ía 4 44 D ía 19 1 50

D ía 5 47 D ía 2 0 165

D ía 6 102 D ía 21 1 52

D ía 7 112 D ía 22 160

D ía 8 112 D ía 23 150

D ía 9 12£ D ía 2 4 170

D ía 10 128 D ía 25 219

D ía 11 139 D ía 26 231

D ía 12 137 D ía 27 310

D ía 13 153 D ía 28 337

D ía 14 16 1 D ía 2 9 280

D ía 15 170 D ía 3 0 301

D ía 31 222

Total 4 .9 9 2
M E S D E A B R IL

D ía 1 258 D ía 16 249

D ía 2 318 D ía 17 228

D ía 3 345 D ía 18 203

D ía 4 400 D ía 19 171

D ía 5 314 D ía 20 153

D ía 6 324 D ía 21 105

D ía 7 380 D ía 22 129

D ía 8 430 D ía 23 89

D ía 9 5 01 D ía 2 4 95

D ía lO 503 D ía 25 104

D ía 1.1 361 Día 26 13 0

D ía 12 427 D ía 27 153

D ía 13 293 D ía 28 161

D ía 14 276 D ía 29 116

D ía 15 263 D ía 30 85

Total 7 .5 6 4
M ES D E M AYO

D ía .1 117 D ía 16 13

D ía 2 71 D ía 17 17

D ía 3 66 D ía 18 21
D ía 4 47 D ía 19 .1 7
D ía 5 38 D ía 20 25

D ía 6 42 D ía 21 15

D ía 7 33 D ía 22 25

D ía 8 27 D ía 23 21
D ía 9 32 D ía 2 4 20
D ía 10 23 D ía 25 15

D ía 11 25 D ía 26 10
D ía 12 18 D ía 27 4

D ía 13 31 D ía 28 16

D ía 14 21 D ía 29 6
D ía 15 21 Din 3 0 6
D ía 31 2

Total 845

T O T A L H A ST A EL 31 D E M AYO

M es de enero 6 M es de abril 7 .5 6 4

M es de febrero 318 M es de mayo 845

M es de marzo 4 ,9 9 2

Toral 1 3 ,7 2 5
A P E N DI C E
DIARIO D E MARDOQ UEO NAVARRO

Enero 27. -Segú n las listas primitivas Febrero ó. -Prim er acto de comisiones
de la Municipalidad 4 de otras fiebres, parroquiales en la de Montsterrat. Mué-
ninguna de la amarilla, re el Dr. Bosch,

Enero 2 8 . - “La República" denuncia la Febrero 7. -Entierro a las 6 horas, de ios


existencia de la fiebre que anunció el 6, fallecidos. “La República” clama contra
reclamando medidas. el riego de las calles. El pánico principia.

Enero 31» —La fiebre no es asunto aún. Febrero 8» -L a prensa diaria aumenta
Los municipales, ni palabra a su respecto sus denuncias. Propaganda contra los
en su sesión de boy que es de clausura. conventillos, los cuarteles y el Riachuelo.

Febrero 1. -Segú n las listas mueren dos Febrero 9. -M ueren 4 de fiebres, lla­
de tifus icteroide. madas después "amarillas''. Los diarios
dicen ‘ya declinan”.
Febrero 3. -L a municipalidad por boca
de ganso dice: Son casos de fiebre icte- Febrero 11. -"N o hay tal fiebre” (Garvi-
roide. Primeras circulares de medidas so). Las aguas del Riachuelo en ler man a
precaucionaos. Revy, que las examina.

Febrero 4» -L a Municipalidad y el Coiv Febrero 12» -W ilde pide lazareto para


sejo tiene sesión "ad hoc”. Se aconseja San Telmo. Toda la prensa contra el Ria-
la expulsión de los apestados. Muere el chuelo. Palabras de Almeira, Cuenca,
Dr. Luis J. de la Peña. Pórtela.

Feb rero 5» —N oticia de la fiebre en Febrero 13» -L a s listas dan 9 casos de


Corrientes, Cuarentena en Montevideo. otras fiebres, de las sinónimas. Anatema
Fiebre amarilla; primer caso según las contra los saladeros. Ataque general de
listas primitivas. los diarios.

[1 j El editor quiere expresar su agradecimiento al doctor Federico Pérgola, que hizo posible la
publicación de este valioso docum ento, prácticam ente inhallable en las bibliotecas porteñas,
Febrero 14. -D ecreto paliativo contra Febrero 2 6 . - E L Consejo dicta medidas
los saladeros. "La República” dice ../'de­ que no se observan. "La República” pre-
bemos resignarnos a soportar cuanto vio examen, denuncia al Riachuelo, los
venga". "Aereación y agua pura” (Albare- Corrales, etc.
Ilos). “Aguas pútridas son salubres”
(M irlo Blanco). "La República” pide Febrero 27. - Chacarita. El Gobierno ges­
creación de coinisiones activas y enérgi­ tiona la apertura de este cementerio. Las
cas; clama la inercia de las autoridades. cifras hablan y el pánico se pronuncia.

Febrero 18, - “La cosa no merece tanta M arzo 1. -Proyecto Irigoyen. Multi-
bulla” (Golfaríni), Se levanta la incomu­ plícanse las denuncias de los focos, El
nicación con el foco de infección. Las Obispo dispensa el ayuno al que dé
miasmáticas de Cervetto. plata. La fiebre en La Boca.

Febrero 19. -U n caso de sinónimas. M arzo 2 . -G u erra a la inmundicia ("La


Desenfreno carnavalesco. "Salubrifica- República"). Prohíbense los bailes des­
dón, etc,” folleto del Sr. Arrufó. pués que han pasado. "Acumulaciones
Humanas”: Art, De "La Nación”.
Febrero 2 0 . -L as fiestas arrecian y la
fiebre se olvida. Los excesos rendirán M arzo 3, -Prohíbsense las fogatas por
su fruto. nocivas a la salud. Saladeros: La Cámara
de Diputados ofrece un proyecto en
Febrero 21. - E l consejo declara fiebre vez de otro proyecto, ¡NadaL,,,
amarilla a todas las fiebres. Proyecto
para limpiar el Riachuelo. Muere el Re­ M arzo 4 . -Focos. Ataque de la prensa a
verendo Fahy. los Mercados. La población huye. La in­
migración se embarca. "Nos podrimos”,
Febrero 23. -L a epidemia es fiebre art. de Cumbary.
amarilla (Wilde). El Dr. Luque estudia
y dice: "No es fiebre amarilla”. Marzo 5, -"L a mortalidad y sus causas”,
Gran articulo de "La Nación”. "La Repú­
Febrero 24. - L a fiebre salta de San blica” pide al gobierno crear un poder "ad
Telmo al Socorro. Pasada la locura car­ hoc”, y dice: "¿Seremos oídos?”.
navalesca viene la calma y a ésta sucede
el pánico. M arzo 6, - L a prensa sube de tono y da
duro a la autoridad. "Todo es inmundicia",
Febrero 25. - “La República" acusa de art, de Cumbary, Ciérranse los estable­
inercia a la autoridad. Ante la inefica­ cimientos de educación.
cia de las medidas, dice; ";Qué esperar?
¡N ada...!”
M arzo 7. -Todo es contra los focos y M arzo 19, —Médicos que recetan desde
todo es ahora un foco. La población huye. el estudio. El presidente huye, legislado­
El F. C. O. rebaja sus tarifas. Alquileres res, jueces, municipales, etc., todos hu­
fabulosos afuera. yen cada día gratis.

Marzo 8. -N o hay hospitales. No hay M arzo 2 0 . -D ecreto de amparo a los


sepultureros. Focos por mil. Despobla­ huérfanos. La comisión trabaja. Antes:
ción. Los empleados son notificados de 4 0 coches para un muerto; ahora: un
destitución y quedan, solo carro para muchos muertos.

M arzo 9. -L o s Gobiernos; sin Senado el M arzo 21. -Vengan médicos de afuera.


uno, sin autoridad el otro, no responden Pasaje y alojamiento gratis. Un foco de
a la situación. Huyen jueces y curiales y nuevo género: la estupidez de los enfer­
aun médicos. mos. Muere López Torres.

M arzo 11. -"L a República" pide mee- Marzo 22. -L a muerte. El espanto. La
ting. "La Nación” grita: Revolución. El soledad. Los salteadores. 300 toneladas
Dr. French murió el 10. El clero hace de basura diaria.
rogativas y la peste, víctimas.
Marzo 25. ~La mostaza a 60 pesos. Los
M arzo 13. ¡Gran meeting del pueblo! El conventillos de Esnaola... ¿Cuánto cris­
Gobierno proclama el orden. Todos hu­ tiano muerto sin confesión?
yen menos íos focos vivientes.
Marzo 2 6. -M uere Roque Pérez. C ó­
M arzo 15. - ‘'La Nación” aconseja las lera un caso. Ciérrense ios puertos para
comisiones de manzana. La Comisión buques del Paraguay. El pavor crece y
inicia bienn sus trabajos. Las autoridades vence el deber. Despoblación.
tienen celos. Pasaje gratis,
M arzo 27. -N ace ei Boletín de la Epi­
M arzo 16. —La palabra de la comisión al demia. Conjuros eclesiásticos contra la
pueblo. Suscripciones. Acción popular. fiebre. Despensarías de la Popular,
Acción gubernativa. Un vivo, tomado
por muerto, se sale del cajón. M arzo 29. -M uere el Dr. Gascón. Se
entierran vivos. Muere un 70 %de enfer-
Marzo 18. -L o s abogados piden huelga. mos sin asistencia. La C. de San Nicolás
La Comisión hace el bien y obliga a todos clama, la municipalidad no oye.
a hacerlo, por emulación. La envidia gru­
ñe; el pueblo respira. M arzo 30, -Alojamientos listos. La ca­
ridad explotada por ladrones disfrazados
de pobres. Un millonario vende su boleto
de abono y pide otro gratis.
Marzo 31* -Prohíbense funciones de Abril 1 2 . - E l Consejo aconseja el 8 (a los
iglesia. "LA República' pide fogatas. 75 días) un tratamiento y la fuga. Asesi­
Surge la idea de suspender términos co­ natos. Salteos.
merciales.
Abril 13* -C o rtejo de la epidemia: C rí­
Abril 2. -L a Comisión pide el incendio menes, vicios, negocios, conexiones “sui
de los conventillos. 72 muertos en uno, generis” denuncia la prensa. La oficina de
La epidemia desocupa los conventillos, telégrafos huye a Flores.
que respeta la autoridad.
A bril 14. - Gobierno provincial en su
Abril 3. -3 5 0 sepultureros respetados puesto. El Dr. Ríva murió el 10. La
por la fiebre. Surge la idea de desocupar Suprema Corte, en receso. Robos, P o­
la ciudad. Muere el Dr. Lucena. Herma­ blación flotante en las islas. La policía
nas de Caridad, ¡Santas mujeres..,! se refuerza.

A bril 4 . ~La Comisión aumenta los Abril 15» —A la Chacarita desde el 14.
médicos. Muere Pietranera. En los con­ Muere el Dr. Señorans. Ladrones con
ventillos mueren los vivos, esperando carros. Numerosos huérfanos.
heredar o robar a los muertos.
Abril 16. -Y a declina. La explotación de
A bril 5- —Ciérrame las oficinas nacio­ la Caridad. Robos. Mueren sin asistencia
nales, La Comisión organiza su cuerpo por falta de carruajes. Regresan algunas
médico. familias.

A bril 7, - E l Cementerio del Sud rebosa. Ábrii 18. —Murió el Dr, Argerich,
Entierros por abreviatura. Suscripciones
de la campaña. Todos amarillos: de fie­ A bril 2 4 . Muere el Dr. Caupolicán M o­
bre los muertos, de miedo los vivos. lina y el Dr. Amoedo. Comisión Popular:
su manifiesto. Brasil*, noticias tocantes
Abril 9. -L o s negocios cerrados. Calles de su actitud generosa.
desiertas. Faltan médicos. Muertos sin
asistencia. Huye el que puede. Heroísmo A bril 25. —Montevideo: Resolución de
de la Comisión Popular. la Comisión Popular a su respecto. Cha­
carita: su habilitación cuesta 3,000.000.
A bril 1 0 , - 5 6 3 defunciones. Terror. Las erogaciones crecen,
Feria. Fuga.
Abril 2 6 . -G astos del Gobierno en la
Abril 11* -R eina el espanto. epidemia hasta el 24: 5.965-831 pesos.
Las familias regresan. La fiebre aumenta.
Abril 27. —Sacerdotes: 49 muertos hasta Mayo 2 8 . -Llegan socorros de Chile y
la fecha. noticias de otros más. Muere el diario
“La Marcha de la Epidemia”.
Abril 2 8 . —Comisión Popular: su acción
es normal, extensa, eficaz: Aconseja al Mayo 31. “ Suspéndense los boletos de
pueblo no volver a la ciudad aún. El Con­ pasajes gratis. El 30 había enfermos: 66.
sejo apoya. Casos nuevos, 8. San Nicolás: Abrese el
puerto. Frías Garrido: Reformas higié­
A bril 30» - E l Standard mata de un nicas. Calumnia ruin contra la caridad
soplo a 2 6 .2 0 0 personas. bien probada del pueblo chileno.

Mayo 6 . -Anchorena eroga 500 $ mone­ Junio 2. -Enferm os 66; casos nuevos 7.
da corriente. Municipalidad: Sus gastos en la epide­
mia 5.645.665 $. Junta popular, resuelve
Mayo 7. —8.300 personas reciben aloja­ cerrar su época. "La República” pide el
miento gratis del Gobierno. Más socorros cese de las cuarentenas. "La Nación” so­
en Montevideo, La población crece por bre plazo de junio y julio. Rosario: Abrese
horas. el puerto.

Mayo 10. -Llegan socorros de Tucumán. Junio 19, -Enferm os 51; casos nuevos 4.
Se reduce a 6 el número de médicos de la Fallecidos sin herederos: 177 propieta­
Comisión, El comercio entra en actividad. rios de casas, depósitos, etcétera.

Mayo 13. —Muere el Dr. Weiss. Ju n io 2 2 , - L a epidemia: Olvidada. El


campo de los muertos de ayer es el esce­
Mayo 16, —Los enfermos de fiebre son nario de los cuervos hoy: Testamentos
por hoy 222. Destíñanse a los huérfanos y concursos, edictos y remates son el
ios fondos erogados por la caridad del asunto. ¡¡¡Ay de djerusalem ül
Brasil.

Mayo 20. -C esa la Comisión Popular.


Tuvo entradas por 3.774.343 $ y salidas
por 3.637.304 $. Proyecto de reformas
materiales.

Mayo 23. -Publícase un proyecto (C.


Ravelli) para solidificar las materias feca­
les, Casos nuevos: el 24 son dos personas
llegadas de afuera.
La Comisión Popular a que se ha Buenos Aires de valores destacados. De
hecho referencia estaba presidida por esta Comisión Popular murieron: R o ­
José Roque Pérez, Héctor Varela (vice­ que Pérez, Manuel Argerich, López
presidente), Mariano Billinghurst, Juan Torres y Florencio Ballesteros, Entre
Carlos Gómez, Manuel Bilbao, Manuel los médicos que cumpliendo con su de-
Argerich, José María Cantílo, Manuel ber cayeron en la epidemia, figuran:
Quintana, León Walls, Carlos Guido Francisco Javier Muñiz, Adolfo Argén-
Spano, Carlos Paz, Francisco López T o ­ ch, Caupolicán Molina, Adolfo Señorans,
rres, E, Ebelot, Aristóbulo del Valle, Aurelio French, Guillermo Zapiola,
Evaristo Carriego, Adolfo Corn, J. C. José Lucena, Francisco Ríva, Vicente
Paz, Cosme Mariño, Lucio V. Usal, T. Ruiz Moreno, Sinforoso Amoedo y los
Armstrong (h.), Domingo César (sacer­ estudiantes Práxedes Pietranera y Da­
dote), José M. Lagos, Basilio Cittadini, vid Alvariños, que prestaban servicios
Dr. Almonte, Gustavo Nessler, Pablo en San Telmo. Y luego, ya apartados del
RAmella, Antonio Gigli, Juan Argenti, gremio médico, el Rev, José Fahy, el Dr.
Daniel Agenci, Alberto LArroque, Pas­ G arzón, el Dr. Bosch, Dr. Rojas, el
cual Baebatti, Florencio Ballesteros, J. E. Dr, Noveira, Luis J. de la Peña y tantos
P. Dillon (sacerdote), E. Gowland, P. hombres de particu lar valía que cons­
Gowland, Ramón Viñas, F. S. Mayans, tituían la "élite” de nuestro país en
F. Dupont. formación. También dejó huérfano por
la muerte de sus progenitores a Enrique
Al correr esta reseña he citado al­ del Arca, entonces estudiante de medici­
gunos hombres eminentes cuya muerte na y luego profesor y decano de nuestra
producida por la enfermedad privó a facultad.
Usté libro fu e impreso en Buenos Aires
el 26 de abril de loop,
día de San Fidel de, Sigmaringa.

LAUS DEO.

También podría gustarte