Está en la página 1de 191

EL REGRESO DE LA

DEMOCRACIA 1983 – 2015


Apuntes para comprender la historia económica Argentina

EDICION DEL AUTOR 2013


DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR
Expediente 5115372
Prohibida la reproducción

Autor: Mario Oyhanarte


Abril 2015
INDICE

PRÓLOGO ............................................................................................................................ 2
CAPITULO I: INTRODUCCION......................................................................................... 4
CAPITULO II: PRESIDENCIA DEL DR ALFONSIN..................................................... 14
Anexo............................................................................................................................... 20
Confesiones de Juan Sourrouille desde el Austral hasta la renuncia ........................... 20
CAPITULO III: MENEM 1989-1999 ................................................................................. 24
Anexo............................................................................................................................... 51
Sobre la década del 90 ................................................................................................. 51
CAPITULO IV: PRESIDENCIAS DE LOS DRES. DE LA RUA Y DUHALDE .......... 52
Anexo............................................................................................................................... 67
La renuncia del Dr De la Rua - La Nación 20-12-2001 .............................................. 67
El peso finalmente cayó derrotado .............................................................................. 68
CAPITULO V: PRESIDENCIA DEL DR KIRCHNER (25 de mayo 2003-2007) ............ 71
Anexo............................................................................................................................. 107
Retenciones: por qué surgió el conflicto ................................................................... 107
Derogaron la polémica resolución 125 ...................................................................... 108
Requiem para el stop and go… Gerchunoff .............................................................. 109
De vuelta al ciclo de stop and go ............................................................................... 111
CEPAL – Revista 100 – Abril 2010 .......................................................................... 112
Extracto Capítulo CEPAL ....................................................................................... 113
CAPITUO VI: PRESIDENCIA DRA CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER ....... 117
Anexo............................................................................................................................. 154
Agregados Monetarios ............................................................................................... 154
¿Qué es el cepo cambiario de Argentina? ¿Cómo funciona? .................................... 155
La economía argentina bajo los Kirchner: una historia de dos lustros – dic 2013 .... 156
Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones ..................... 156
El dilema de... ............................................................................................................ 158
La economía argentina y las restricciones del frente externo .................................... 161
Los problemas estructurales de la industrialización en la Argentina (1962-2010) ... 163
Una arqueología de los grupos empresarios argentinos ................................................ 164
CAPITULO VII: PANORAMA INTERNACIONAL. ..................................................... 168
Anexo............................................................................................................................. 173
La inserción internacional de la Argentina. ¿Hacia un proceso de diversificación
exportadora? .............................................................................................................. 173
Ganadores y perdedores con la baja del petróleo ...................................................... 175
EPILOGO .......................................................................................................................... 177
APENDICE ....................................................................................................................... 179
Línea de tiempo ............................................................................................................. 179
Presupuesto 2015 ........................................................................................................... 180
Apéndice Estadístico Gerchunoff Pablo y Llach Lucas ................................................ 181
NOTAS .............................................................................................................................. 183
COMPLEMENTACION TEORICA ................................................................................. 185
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................... 187

1
PRÓLOGO
Estos “Apuntes” no pretende suplantar los libros de “base” de la bibliografía, por ejemplo
“los ciclos de la ilusión y el desencanto” de Gerchunoff-Llach, o Economía Argentina de
A.Ferrer y la “historia económica” de Mario Rapoport.

Tiene como objetivo, acompañar, la lectura de estos libros. Los apuntes irán mostrando
los aspectos más importantes de cada etapa, los temas nucleares y su relación con el
contexto internacional.
Por ejemplo, en el modelo MAE su estructura y dinámica, los denominadores comunes con
otros países de A. Latina y el marco internacional y las causas su agotamiento.

Llegado el año 1930, junto con la crisis internacional surgirá otra forma de funcionar la
economía de estos países, nacerá otro modelo, llamado ISI. Se verá la esencia de lo que es
la ISI. Interesa resaltar los cambios a que conducirá la crisis internacional y luego la
segunda guerra mundial (1939-1946), y luego la pos guerra hasta la década de 1970-80 en
donde se producirá la llamada “crisis del petróleo que marca un punto de inflexión.

Recién se pone la lupa sobre los gobiernos en particular a partir de la finalización del fin
del conflicto mundial en 1945.

El primer gobierno que se analiza con mayor detenimiento es el del Peronismo (1946-
1955) ya que comienza a definirse lo que será la argentina actual, las limitaciones, los
condicionamientos, el concepto de stop and go (parada y arranque). El diagnóstico y las
medidas de Frondizi para remover lo que considera problemas bloqueantes, estructurales.

Es aquí con Perón y Frondizi que comienza a verse con claridad la dinámica de los ciclos
de parada y arranque, el movimiento pendular, económico, político, y social.

Se verá la participación de las fuerzas armadas (causas), el peronismo en la oposición, la


debilidad del gobierno Radical, el regreso de Perón en 1973 y talvez la última experiencia
o intento para que siguiera funcionando el modelo ISI, y su fracaso o fin, a partir de
mediados de la década del 70, con el regreso de los militares en un contexto internacional
en donde el neo liberalismo empezaba a tener preponderancia creciente.

Sigue la década del 80, década perdida en toda América Latina, y después la consolidación
de una nueva forma de funcionar, introducción de nuevas tecnologías (nuevo paradigma) a
nivel internacional, “La globalización”, con una única potencia hegemónica, EE.UU.

No puede comprenderse el Menemismo y los gobiernos latino-americanos de la década


del 90 sin el marco de la globalización., y el fracaso, luego de los excesos de las políticas
de liberalización, (el default en Argentina) y los cambios, posteriores, de las políticas
económicas.

A nivel internacional se han producido acorde con la globalización, modificaciones


significativas, desintegración de la URSS, y la incorporación al mercado internacional de
sus ex satélites y de grandes países como China e India.

Incorporación al mercado internacional de mayor cantidad de personas y mayor demanda


de materias primas y, por lo tanto, sus precios en alza y, también, una mayor oferta de
mano de obra que abarata los bienes manufacturados.

2
Se finaliza con el análisis de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y a nivel
internacional con un bosquejo de la Tercera Revolución Industrial y la Cuenca del
Pacífico.

Por último se hace referencia a los llamados Países Emergentes y a la reducción de los
precios de los commodities.

Los “Apuntes” pretenden acompañar a los reconocidos libros en la materia y se tratará


reconocer el hilo conductor que une a todas las etapas, las debilidades y la causa de
nuestros fracasos alternativos.

Se tratará de razonar como podemos lograr, en este nuevo mundo, un crecimiento


sostenido.

3
CAPITULO I: INTRODUCCION
Para comprender lo acontecido en Argentina desde 1983 en adelante es imprescindible
analizar las década del 70, 80, 90 y el comienzo del siglo XXI, en América Latina, en
Argentina y el contexto internacional.

Ubicación del Modelo ISI y Post ISI en el ámbito de las etapas históricas

EDAD CONTEMPORANEA

1971-1972 1975-1980 2014

3º Revolución
Industrial
Crisis Petróleo Globalización
Crisis de Brettón Woods

CEPAL Friedman
Prebish

ARGENTINA
ISI (1930-1980) POST ISI (1980-2014)

ISI: Industria Sustitutiva de Importaciones


Ver visión completa desde la antigüedad hasta el presente en el Apéndice

Década del 70.

Como se vio en “Apuntes I”, en la década del 70 llega a su fin el ciclo expansivo de la
posguerra, por una interacción entre el agotamiento de las fuerzas expansivas del ciclo
iniciado en el año 1945, el incremento de los precios de los combustibles y la crisis del
sistema monetario. Veamos:

Agotamiento de las fuerzas expansivas

Recordemos que se había instaurado, al finalizar la segunda guerra mundial, un circulo


virtuoso por: el ahorro acumulado, la incorporación de nuevas tecnologías con sus
correspondientes alzas en la productividad, que con mejoras salariales en menor
proporción, tendrá como resultado la obtención de importantes beneficios empresariales y,
por lo tanto, elevadas inversiones y acumulación de capital, Pero, “...cerca de la mitad de
los sesenta se llegó a un nivel de empleo cercano al máximo posible. Se inician entonces,
lentamente, y por obra de las mismas fuerzas expansivas, presiones en los costos, tanto de
los bienes primarios como de la mano de obra, y tensiones inflacionarias“

“Así desde fines de 1960 las escaseces se fueron haciendo sentir en el frente laboral y en
el de las materias primas. Con tecnología constante, la situación tenderá a la creación de
conflictos”, Por ende “las altas tasas de crecimiento se fueron haciendo más lentas” ¿por
4
qué? “, los empresarios veían reducir sus utilidades debido a que los aumentos salariales no
parecían reflejar la presencia de crecimientos paralelos en la productividad”, “Economía
mundial e Integración de América Latina” Javier Villanueva, editorial Tesis, 1989.

Desde el lado de la demanda se aplicaron políticas económicas expansivas de inspiración


keynesianas que permitieron compatibilizar la demanda y oferta agregadas.

Incremento de los precios del petróleo

Con el incremento de los precios del petróleo, en el transcurso de la década del 70, finalizó
la posesión de energía abundante y barata y determinó, junto con el debilitamiento de las
fuerzas expansivas y la crisis del sistema monetario el fin de la fase de crecimiento de la
pos-guerra. (ver Apunte 1)

La crisis del sistema monetario

El sistema monetario de la pos-guerra que tuvo su origen en Bretton Woods en el año


1944, se lo abandona el 15 de agosto de 1971 cuando Estados Unidos suspende la
convertibilidad del dólar al oro.
Producido el fin del sistema de Bretton Woods, se pensó que la mejor solución era la
modalidad de los tipos de cambio flexibles.

Entonces en los países desarrollados la interacción de la reducción de las tasas de


beneficio, el aumento de los precios de los combustibles y, por ende, el traslado de
recursos a los países petroleros y la crisis del sistema monetario, marca el agotamiento del
modelo de acumulación de la posguerra.

Llegó a su término un funcionamiento de la economía conformada sobre la base de un


cierto nivel de tecnología y organización empresaria, combustible abundante y barato,
cierto equilibrio entre salarios y tasas de beneficios y determinada capacidad de
acumulación de capital y un sistema monetario eficaz hasta fines del 60

América Latina

La economía Argentina de la posguerra, al igual que el resto de la economías de América


Latina, eran economías cerradas, es decir, mercados internos protegidos con altos
aranceles, las industrias que se ampliaron y desarrollaron en la década del 30 fueron,
principalmente, sustitutivas de importaciones e importadoras de bienes de capital e
insumos y con escasas capacidad exportadora.

El capital extranjero participó activamente a través de la radicación de empresas


multinacionales, en un gran porcentaje de origen norteamericano.“ este ordenamiento
funcionó relativamente bien dando lugar a tasas de crecimiento superiores al 6 %, pero no
logró eludir los ciclos de arranque y recesión derivados de recurrentes estrangulamientos
del sector externo de la economía” “ En medio de periodos de auge económico las
importaciones subían marcadamente, las exportaciones tendían a retrasarse y todo esto
resultaba, como efecto final, en crisis del balance de pagos” Lavagna, Pág., 50

¿Qué ocurrió en la década del 70?

En la década del 70 resultado del incremento de los precios del petróleo, los importantes

5
excedentes de divisas de los países exportadores son depositados en la banca
internacional, lo que condujo a una fuerte expansión de los flujos financieros hacia los
países en desarrollo.

Veamos con mayor detenimiento lo acontecido:

Se producía un traslado de recursos desde los países desarrollados a los países


exportadores de petróleo.

Políticas económicas aplicadas: en los países desarrollados se aplicaron políticas de


ajuste para controlar, en lo inmediato, la elevación de los precios., por ejemplo se
incrementaron las tasas de interés.
Como resultado de todo lo anterior los países desarrollados conocieron un
fenómeno nuevo, la inflación con recesión.
Los países petroleros, por su parte, colocarán los ingresos recibidos por sus ventas
(petrodólares) en los grandes bancos de los países centrales, por lo tanto, habrá
liquidez internacional y posibilidad de obtener créditos a tasas de interés reducidas.
En una primera etapa también se producirá un incremento de los precios de la
mayoría de las materias primas
Bien, los créditos serán utilizados por los países de la periferia en donde el aumento
de los precios de los bienes que exportaban había creado un clima favorable. En
cambio en los desarrollados las empresas no tenían expectativas favorables para
invertir y, por ende, para tornar créditos.
El importante flujo de capitales extranjeros tiene como efecto que la moneda de los
países de la periferia se sobrevalue.
Se producirá una” armonización” entre países centrales y los de la periféria, los
primeros al disminuir el crecimiento interno incrementaran sus exportaciones y no
absorberán capitales y los segundos aumentarán sus importaciones y recibirán
capitales.

Se puede esquematizar de la siguiente manera:

Países petroleros Países del centro Países no petroleros


(de la periferia)

Incremento superávit Incremento déficit comercial


comercial

Salida de capitales Ingreso de Capitales Ingreso de Capitales


“petrodólares” “petrodólares” (depósitos “petrodólares” como
en grandes bancos) préstamos o inversiones

6
Nacimiento de la deuda externa en América Latina.

Está vinculado en lo inmediato con el aumento de los precios del petróleo, los que se
elevaron significativamente en el transcurso de la década, y ante la inelasticidad de la
cantidades demandadas, al incremento de los precios : subirán, por lo tanto, los ingresos
de los países exportadores, los cuales depositarán los dólares, casi en su totalidad, en los
bancos de los países desarrollados, por ende, habrá liquidez internacional y posibilidad de
obtener créditos a tasas de interés reducidas.

¿A quiénes concederán créditos estos bancos?

Como los países desarrollados transitaban, como se vio, la fase descendente del ciclo al
agotarse la fase expansiva de la posguerra, los créditos, por lo tanto, no serán
demandados por sus empresas, sino por las empresas de los países no desarrollados en
donde reinaba optimismo por una situación coyuntural, que se consideraba favorable,
como era la suba en el precio de las materias primas.

Consecuencia de la acumulación de estas condiciones positivas, liquidez internacional y


mejora en los precios de lo que exportaban, y mejoras en la relación de los términos de
intercambio, los países de la periferia solicitarán y obtendrán importantes montos en
créditos.

RTI (relación términos del intercambio) Se incrementa el precio del petróleo y en


general de todas las materias primas y lo hacen en mayor proporción que los bienes
manufacturados

La tasa de inversión como porcentaje del PBI estuvo en 23% y el crecimiento del PBI en
los países de la región fue del 5, 6% anual. Los significativos flujos de capitales tendrán
como resultado la apreciación de las monedas nacionales y, por lo tanto, el incremento de
las importaciones y las disminución en las exportaciones, lo que generaba déficit en sus
cuentas mercancías a la que se adicionaba, luego, el déficit de la cuenta rentas por la
salida neta en concepto de intereses y utilidades.

El resultado final de los abultados déficit en la cuenta corriente serán compensado con
nuevos ingresos de capitales, repitiéndose el proceso e incrementándose la deuda externa
y, produciéndose cambios de carácter estructural, por ejemplo, modificación del tejido
productivo y la extranjerización de la economía.

Si el tipo de cambio era fijo se modificaba el tipo de cambio real vía cambios en los
precios. Por ejemplo, en Argentina con el Plan de Convertibilidad el tipo de cambio era
fijo, en una relación de 1 $ =1dólar, como los precios se fueron deslizando al alza, el dólar
rendía menos, el tipo de cambio real se atrasaba y, era conveniente importar y perdía
ventajas exportar.

Para comprender los cambios estructurales de la etapa es útil explicar, la llamada


enfermedad holandesa.

7
Enfermedad Holandesa

“El nombre viene del hecho de que Holanda, un país dotado de grandes depósitos de gas
natural, experimento importantes desplazamientos en la producción interna después del
descubrimiento de depósitos sustanciales de gas en los años 60.Con el “ boom” de
exportaciones de este recurso natural, el florín se apreció en términos reales , reduciendo
de este modo la rentabilidad de otras exportaciones, especialmente manufacturas “ y
agrega “ La enfermedad holandesa es entonces el término que se aplica al hecho de que la
producción transable no-petrolera declina como resultado del descubrimiento de petróleo”
en términos concretos, un descubrimiento importante de petróleo - o gas, o diamantes u
otro recurso natural – es probable que lleve a una contracción en las manufacturas
tradicionales” “ Aunque los más común es que los síntomas generales de la enfermedad
holandesa se asocien con un boom de recursos naturales, ellos pueden surgir también
cuando otras fuerzas causan un enorme desplazamiento en la demanda interna. Por
ejemplo, los países que reciben vastos incrementos de ayuda externa tienden a
experimentar un boom de consumo” Sachs , Pág. 671

En la llamada enfermedad holandesa aparece, surge un sector exportador con mayor


productividad, el gasífero y el tipo de cambio quedará ubicado en el nivel requerido por el
nuevo sector, ahora dominante y, por lo tanto, terminará desplazando, en el caso de
Holanda, a sectores industriales tradicionales, que en los países desarrollados son los
industriales.

En Argentina, desde el comienzo A fines del siglo XIX , el tipo de cambio reflejará los costos del
sector agropecuario que es poseedor de una mayor productividad y, por lo tanto, será insuficiente
para que la industria pueda competir con las importaciones y exportar,
Desde mediados de la década del 60, Marcelo Diamand ha estudiado este fenómeno, con
consecuencias equivalentes a la enfermedad holandesa, y ha denominado ESTRUCTURA
PRODUCTIVA DESEQUILIBRADA, la estructura que se terminó conformando

Ver pensamiento de Diamand en Apunte 1.

Las consecuencias del ingreso de capitales durante la década del 70 y 90 ¿podría


asimilarse o caracterizarse, nuevamente, como los efectos de la llamada enfermedad
holandesa?.

El ingreso de capitales determina un patrón de precios relativos que desplaza a los sectores
exportadores.

En la enfermedad holandesa hay o se produce un desplazamiento de un sector por otro.


En la Argentina desde la década del 70 y como ocurrirá ampliado en la década del 90, la
mayor afluencia de divisas no es el resultado de un nuevo sector exportador sino de una
importante masa de ahorro externo, que no generó nuevos sectores exportadores ni
fortificó a industrias sustitutivas de importaciones.

Se parece a la enfermedad holandesa porque se está en presencia de un shock de divisas


que termina debilitando a los sectores exportadores tradicionales o desplazando sectores
de la industria existente, pero se diferencia porque no surgen nuevos sectores que
reemplacen o compensen a los anteriores.

8
En la enfermedad holandesa no se genera deuda externa, en cambio en nuestro país nace
deuda o venta de activos por las divisas que traen los extranjeros, vía créditos o compra
de activos.

Lavagna explica (antes ser Ministro de Economía y, como doctrinario estudiando la


década del 90) la enfermedad holandesa “la súbita y totalmente imprevista disponibilidad
de recursos naturales exportables lleva a superávits comerciales y, en muchos casos, a
mejoras en las cuentas del presupuesto. Estos dos factores, mejor situación externa y
menor déficit fiscal, impulsan una valorización de la moneda nacional. Esta valorización
no es resistida por muchos sectores de la economía (…) lo cual lleva a una desarticulación
de la estructura productiva preexistente”.

“Una situación similar a la descripta se produce sobre la economía cuando hay una súbita
disponibilidad de recursos financieros” Lavagna se refiere a este caso como enfermedad
mexicana, veamos por qué:

La valorización de la moneda local “una vez más, el resultado sobre la esfera real de la
economía es el dejar afuera de competencia a sectores, generalmente de la industria, Se
trata de una desarticulación de la estructura productiva igualmente grave, mucho más
repentina en su presentación y mucho menos sustentable en el tiempo que la que resulta de
la enfermedad holandesa. Al fin y al cabo no es lo mismo disponer de una oferta de
recursos naturales incrementada con excedentes comerciales y eventualmente adaptarse a
una nueva estructura productiva que enfrentar un impacto desarticularte derivado de una
mayor oferta de recursos financieros externos de dudosa sustentabilidad “, Lavagna,
Pág.53 “Por cierto México no fue el único país en A. Latina en sufrir esta enfermedad”
Chile y Argentina estuvieron en los 80 entre los más afectados y, Argentina lo estuvo
nuevamente en 1995 (tema que veremos más adelante)

Y en la pág. 93 dice “Una permanente oferta de moneda extranjera en el mercado interno


de capitales mantiene el sistema cambiario con oferta excedente”. Ello, a pesar de una
alta demanda neta en el área del comercio de bienes por efecto de importaciones
crecientes a tasa muy superiores a las de las exportaciones “
Esta “enfermedad mexicana” tiene algunos puntos de contacto con la tradicional
“enfermedad holandesa”, ya que es el resultado de un exceso de oferta de moneda
extranjera en los mercados cambiarios, de una reevaluación de la moneda nacional y,
como consecuencia de ello, de un cambio en los precios relativos internos “, ”La diferencia
entre ambas es, sin embargo, sustancial. El caso holandés puede, en su origen, ser
considerado exógeno a la política económica y más bien debido a la combinación
permanente o al menos durable de sucesos naturales tecnológicos.....por contraste el caso
mexicano es endógeno, precisamente como resultado de una deliberada política económica
elegida...”

Resumiendo

A partir de fines de la década del 70 y como resultado de los cambios exógenos y


endógenos producidos, llegó a su fin una forma de funcionamiento económico, vigente
desde la década del 30 y profundizado en la del 40, que tenía como característica
relevante una producción industrial con una baja relación con los mercados del exterior ,

9
es decir , reducidas exportaciones de bienes manufacturados, y donde era predominante el
peso del mercado interno.

Esta estructura económica permitirá alcanzar, lograr, determinados niveles de PBI y tasas
de crecimiento, pero con interrupciones y arranques ¿por qué ? alcanzados determinados
niveles de actividad económica se producía un desajuste, limitaciones, ya que se
empezaba a necesitar una proporción de bienes de capital e insumos que sólo se
producían en el exterior y, no se generaba, paralelamente, la capacidad de compra
correspondiente, lo cual se manifestaba, en lo interno, en menores tasas de crecimiento del
producto y, crisis en el sector externo.

Los actores de esta peculiar organización, obreros, clases medias, estado, burguesía
terrateniente, burguesías industrial -nacional y la vinculada a empresas multinacionales
anudaran alianzas según la fase del ciclo que se va transitando.

“A lo largo de las tres primeras décadas de la posguerra, ciclos de abundancia como los del
primer peronismo tuvieron finales abruptos cada vez que peores precios o malas cosechas
obligaron a detener el ascenso en las importaciones”, “El ajuste se daba por lo general de
manera bastante automática: a un déficit externo insostenible seguía la depreciación de la
moneda, que involucraba perdidas en los salarios reales y una caída generalizada de la
demanda, el nivel de actividad y las importaciones.. El devenir era cíclico, ya por algún
evento azaroso favorable (la guerra de Corea, por ejemplo, que repercutió favorablemente
en los precios de exportación), ya porque la reducción de los salarios tenía un piso en una
economía que generalmente rondaba el pleno empleo (a diferencia de Brasil o México, la
Argentina no tenía millones de trabajadores en economías de subsistencia que estuvieran
dispuestos a migrar al mercado nacional de trabajo sin exigir altos salarios, Una vez
alcanzado ese piso, los poderosos sindicatos peronistas tenían capacidad real para negociar
mejores remuneraciones. Desde luego, el ciclo creciente era fugaz si por motivos
coyunturales o estructurales no se había alcanzado el límite que el nivel de actividad no
podía exceder sin desequilibrar la balanza de pagos “ Gerchunoff, Pág. 477

Bien, a partir de 1976 surgen nuevas condiciones internacionales e internas, como se vio
se llegó al agotamiento del modelo de acumulación de la posguerra y elevación de los
precios del petróleo, fenómenos relacionados, que tendrán como consecuencia una alta
liquidez internacional y el otorgamiento de créditos a los países de la periferia,
Será el inicio de grandes cambios tanto en el centro como en la periferia.

En los centros, el efecto será en lo inmediato recesión con inflación y el inicio de la


búsqueda de un nuevo patrón de producción sobre la base de nuevas tecnologías.

En América Latina y Argentina el resultado será el debilitamiento o directamente el


agotamiento de un modelo que había privilegiado el mercado interno. El ingreso de
capitales de la década del 70, vinculado a los ciclos del centro, permitirá disponer de
montos de capital inéditos y, por lo tanto, de una capacidad de compra en el exterior
acrecentada lo que hará que se produzcan cambios en la estructura económica.

No van surgiendo, paralelamente, nuevos sectores exportadores que permitan a la larga


abonar los excesos de compras y tampoco la consolidación de sectores internos
competitivos con las importaciones

10
Se va desarticulando lo que se denominó etapa de industrialización sustitutiva de
importaciones. La ISI ingreso en un punto de inflexión.

México en 1982, América Latina en toda la década del 80, muestran esta
desestructuración de una forma de producción, sin conformarse una nueva estructura que
permita sustentar un crecimiento con equilibrio interno y externo “ los efectos de la política
económica de Martinez de Hoz , que no fue modificada en lo sustancial por los ministros
que lo sucedieron, fueron...... la contracción de la producción, la desaparición de
numerosas actividades, la desarticulación de las relaciones intersectoriales y
simplificación de la estructura morfológica’” Rapoport , Pág. 851

Refiriéndose a estos años, dice Gerchunoff , “Cuando todo aquello concluyó...la situación
era similar a la 75, pero, peor: al desequilibrio fiscal estructural y a la vulnerabilidad
externa había que sumarles en los 80 la existencia de una deuda impagable y una estructura
económica resquebrajada en casi todos los sectores – con la excepción de las actividades
agropecuarias – por la combinación de apertura, endeudamiento y apreciación cambiaria”,
pág 483

Incremento en las tasas de interés al final de la década del 70 y principio de los 80

La aplicación de políticas monetarias restrictivas y fiscales expansivas, principalmente en


EE.UU, conducirán a un aumento importante y sostenido de los tipos de interés reales y
nominales. El fundamento de ambas políticas será, por un lado, la persistencia de una
inflación considerada alta y, por otro lado, el incremento de los gastos del Estado en
sofisticados mecanismos de defensa que compensaban la política monetaria restrictiva.

“ En 1979, el presidente del Fed., Paul Volker, llegó a la conclusión de que la inflación era
demasiado alta en Estados Unidos y de que había que reducirla. La consecuencia fue un
cambio radical de la política monetaria y, durante gran parte de los tres años siguientes,
una brusca contracción monetaria “.....” Entre 1980 y 1982, los tipos de interés subieron
vertiginosamente, el dólar se apreció y la producción se contrajo significativamente”
pag289, Blanchard

En el resto del mundo también se elevaron las tasas de interés, por ejemplo , la tasa
LIBOR pasó de 6, 1% en 1976 a 16, 5% en 1981.

Se puede esquematizar la década del 70, señalando algunos de los hechos destacables en la
misma;

Década del 70 en América Latina

Liquidez internacional
Ingreso de capitales
Tasas de interés bajas a nivel internacional
Tipos de cambio bajos o monedas nacionales sobrevaluadas.
Incremento de las importaciones, como regla, mayor que las exportaciones.
En general déficit de las cuentas corrientes del balance de pagos.
Shock de oferta de bienes extranjeros que en casos como Argentina, afectaron el
sector productivo
Importante deuda externa.
11
El resultado final será el debilitamiento del modelo de sustitución de importaciones, ISI

Década del 80 en América Latina y Argentina.

“América Latina sufrió en los años ochenta la mayor crisis económica desde la recesión
mundial de los treinta” Ffrench Davis, Pág. 67.

Por un lado la incorrecta utilización de los capitales ingresados en América Latina que
terminan desarticulando una forma de funcionamiento que venía de décadas atrás (ISI )
y, por el otro, el incremento de las tasas de interés , el valor del dólar y las nuevas
modificaciones de la RTI (relación términos del intercambio) en sentido desfavorable a los
países de la región, tornarán difícil el pago de las amortizaciones e intereses de la deuda
acumulada.

México, anunciará en agosto de 1982, la imposibilidad de cumplir los compromisos


asumidos, al cuál se irán incorporando otros países, suspendiéndose, a partir de ese
momento, el ingreso de capitales a la región.

Entonces, la combinación de: La dificultad para generar divisas en cantidades crecientes,


la suspensión del ingreso de capitales, más la necesidad de moneda extranjera para abonar
la deuda y sus servicios , reforzará la escasez de divisas, generándose devaluaciones de las
monedas nacionales, lo que permitirá, en lo inmediato, un aumento de las exportaciones y
una reducción de las importaciones.

El efecto de la falta de ahorro externo por la interrupción del ingreso de capitales y la


utilización de una porción del ingreso interno para realizar los pagos al exterior, será una
disminución significativa en las tasas de inversión que oscilará para América Latina en
un 16, 85% del PBI y para Argentina de 16, 5%. El consumo también se verá afectado
por la salida de recursos, aunque en una medida menor. El resultado final será una tasa
anual promedio para todo A. Latina de sólo 1, 2% crecimiento y para nuestro país de –0,
9%..

Crecerá la deuda con el exterior, tanto del sector publico como privado. Las dificultades
para el pago de sus compromisos, por parte del sector privado, por el efecto combinado
del incremento de las tasas de interés y la devaluación de las monedas nacionales,
convencerá al gobierno que deberá hacerse cargo de tales pasivos.

El déficit del sector público se incrementará, por lo tanto, por la acumulación de la deuda
del sector privado y, será financiado por el BCRA a través de emisión monetaria, lo que
desencadenará un grave proceso inflacionario difícil de controlar.

Como se vio, refiriéndose a esta década dice Gerchunoff “ Cuando todo aquello
concluyó – de mala manera por cierto – la situación era similar a la del 75, pero peor: al
desequilibrio fiscal estructural y a la vulnerabilidad externa había que sumarles en los 80 la
existencia de una deuda impagable y una estructura productiva resquebrajada en casi
todos los sectores - con la excepción de algunas actividades agropecuarias – por la
combinación de apertura, endeudamiento y apreciación cambiaria. “.

12
La década del 80 será conocida en la región como La Década perdida.

El modelo de sustitución de importaciones, ISI, se puede considerar que llegó a su fin.

Esquematización de la década del 80 en América Latina.

Década del 80

Salida de capitales.
tasas de interés altas ( EE.UU)
tipos de cambio altos
Mejora de las exportaciones
Caída de las importaciones
Menor o nulo ahorro externo por la salida de capitales
Disminución de la tasa de inversión.
Reducción de los niveles de actividad, el PBI per capita disminuye.
Deuda externa impagable.
El Estado se hace cargo de las deudas en moneda extrajera del sector
privado con lo cual se incrementa el déficit fiscal el que será financiado en
su mayoría con emisión monetaria, creando por lo tanto, las condiciones
para incremento en el nivel de precios

Fin de la ISI

13
14

CAPITULO II: PRESIDENCIA DEL DR ALFONSIN


(Diciembre 1983 - julio 1989)
Como se dijo, citando a French Davis “América Latina sufrió en los años 80 la mayor crisis
económica desde la recesión mundial de los treinta “

Política económica del periodo

Se pueden distinguir dos subperíodos: el primero abarca desde el inicio hasta febrero de 1985,
es decir, casi 15 meses, y el segundo a partir de dicha fecha.

En el primer subperíodo se aplicó una política similar a la de 1964-1966. Al efecto, el


presidente Alfonsín designó ministro de economía a Bernardo Grinspun, el cuál ya había
participado en el gobierno radical de 1963-1966.

Punto de partida era una elevada deuda externa, inédita, más de 40.000 millones de dólares, y
64 % en porcentaje del PBI

El plan del ministro Grinspun consistió en elevar la demanda agregada para lograr una
reactivación de la actividad económica a través de la utilización de políticas monetarias y
fiscales expansivas partiendo de la posesión de capacidad ociosa.

En el pasado después de una etapa recesiva se aplicaban políticas expansivas y se


recomenzaba el ciclo, ahora el punto de partida era distinto, había recesión con un deterioro
del aparato productivo y una deuda externa con un monto inédito, por lo tanto, la
aplicación de políticas expansivas, finalizó con en una alta inflación y las limitaciones del
pasado aparecieron potenciadas.

Además, el contexto internacional, tal como se explicó, era negativo: salida de capitales, tasas
de interés en alza y relación de los términos del intercambio nuevamente desfavorables,
girando en alrededor de 0, 85.

Relación de los términos del intercambio (RTI) en la década es una de las más bajas
históricamente

La inflación se transformó en preocupante, había superado en los años 85 y 85, el 600%,


por ende, era un tema prioritario a solucionar. Grinspun fue reemplazado por Juan
Sourrouille, un economista de formación estructuralista.

Plan Austral.

El Plan se dio a conocer el 14 de junio de 1985 a través de las palabras del propio presidente
Alfonsín y del ministro de economía Sourrouille.

Decía el Dr Alfonsín en uno de los párrafos de su discurso “ el objetivo prioritario de esta


etapa primera del plan de reformas es la lucha contra la inflación” y el ministro Sourrouille
agregaba “ la política de tratamiento drástico de la inflación...procura actuar tanto sobre los
efectos de la inercia como sobre los desequilibrios estructurales que le dan lugar “
15

Es decir, el objetivo prioritario era detener la inflación, pero reconociendo la existencia de


problemas estructurales.

Al efecto se conciben una batería de medidas que actuarán sobre los ingresos y la demanda
agregada conjuntamente, de ahí el carácter heterodoxo del plan.

Las siguientes serian las medidas principales:

Primero se enumeran algunas de dichas medidas, para después, realizar un somero análisis de
las mismas´-

Reforma monetaria.
Ajustes en el sector público.
Renegociación de los compromisos de la deuda externa.
Congelamiento de precios, salarios, tarifas públicas y tipo de cambio.

1) Reforma monetaria, la cual consistió:

Cambio del signo monetario. El peso argentino fue reemplazado por el Austral, según
la relación de 1000 $ igual a 1 austral.
Se estableció una relación de cambio de 0, 80 australes por dólar.
Reducción significativa de 1as tasas de interés reguladas para adecuarlas a los nuevos
niveles de inflación.

2) Ajuste fiscal:

Compromiso expreso del gobierno de no emitir para financiar el déficit fiscal.


Incremento de las tarifas públicas.
Retenciones a las exportaciones agropecuarias.
Aumento en los precios de los combustibles.
Sistema de ahorro obligatorio para los sectores de mayores ingresos.
El déficit fiscal debería ser cubierto con financiamiento externo.

3) Congelamiento de precios:

Se congelaron los precios en el nivel que los mismos tenían el 12 de junio de 1985,
es decir, dos días antes del lanzamiento del plan.
Para evitar distorsiones en los precios relativos se habían ajustado con antelación
ciertos precios claves, como las tarifas públicas, los salarios y el tipo de cambio.

Bien, hasta fines del primer trimestre de 1986 se mantuvieron las medidas adoptadas con muy
pocos cambios.

Se pueden resumir los resultados de esos nueve meses de la primer etapa:

Se redujo sensiblemente la inflación.


Se redujo el déficit fiscal.
16

Se monetizó la economía.
Se incrementó notablemente el nivel de actividad a partir del último trimestre de
1985. Aumentó el PBI , el consumo, la inversión.
Cambio en los precios relativos a favor de los bienes comercializables en mercados
de precios flexibles, alimentos frescos, y de ciertos servicios.

Pero, para solucionar las distorsiones en los precios relativos generadas en la etapa de
congelamiento se inició un periodo de flexibilización. También, obviamente se trataba de
descomprimir las presiones sectoriales.

Veamos, esquemáticamente, algunas de las políticas económicas adoptadas.

Un sistema de incrementos preanunciados para las tarifas públicas..


Pautas para la variación de los salarios.
Un sistema de devaluaciones periódicas.
Se otorgaría autorización para incrementar los precios en función de los aumentos de
los costos
Ver en el anexo el reportaje a Juan Sourrouille

Esta nueva etapa se prolongó hasta septiembre de 1986 en donde las autoridades económicas
se ven obligadas a tomar nuevas medidas para solucionar los desequilibrios que van surgiendo
en los precios relativos y las presiones sectoriales correspondientes.

El éxito del plan consistía en mantener, controlar, las variables macroeconómicas y,


paralelamente, armonizar los intereses en juego, asalariados, a través, principalmente de los
sindicatos, los empresarios y el Estado, lo cual se hace cada vez más difícil.

A partir de 1987 se ingresa a una etapa con tendencias declinantes en los logros obtenidos
hasta ese momento.

En agosto de 1989 se anuncia un nuevo plan de estabilización denominado por el periodismo


como Plan Primavera

Pero la falta de éxito de cada uno de los planes fue acrecentado el desgaste económico,
político y social.

Cambios estructurales:

Las medidas que se fueron adoptando en cada uno de los planes o sus modificaciones,
estuvieron condicionadas por los problemas de corto plazo.

Las medidas de largo plazo, tendientes a modificar la estructura económica, quedaron


relegadas. Algunas medidas estructurales empezaron a estar presentes principalmente desde
mediados de 1987, Por ejemplo,

Los proyectos para privatizar el 40% fa empresa nacional de teléfonos (ENTEL), la


empresa estatal de transporte aéreo (Aerolíneas Argentinas) y la planta de acero
SOMISA.
17

Se facilitó la inversión privada en áreas reservadas al estado.


Se les otorgó a las exportaciones industriales un trato diferencial.
Se inició el proceso de integración con Brasil: MERCOSUR.

La persistencia de los problemas había terminado generando un clima de escepticismo y el


recrudecimiento de las pujas sectoriales.

La hiperinflación

Como se sabe las causas de la inflación son:

excesiva emisión monetaria generalmente vinculada a un alto déficit fiscal


Incremento % de la DA superior al de la OA
Incremento de los costos. (Pugna distributiva.)
Problemas estructurales que en el caso de Argentina han estado vinculados a la escasez
cíclica de divisas.
Surgimiento de expectativas inflacionaria

Independientemente de cuál de ellas fue la primera, hubo una interacción entre las mismas,
una realimentación.
Por ejemplo, en la etapa final el descreimiento hace que la población huya de la moneda
nacional y compre dólares con lo cuál sube su precio y arrastra los precios en general y
comiencen a funcionar las otras causas. Se conforma un círculo vicioso que se amplía.

Ver Pág. 423 Gerchunoff ” El modelo de economía cerrada y con fuerte presencia de un estado
multifacético había entrado en una fase crítica en el primer lustro de los años 70. Los síntomas
de agotamiento fueron haciéndose visibles, uno a uno, durante los 15 años que siguieron a
1975. A lo largo de ese periodo fue erosionándose la situación financiera del estado, que se
convierto en algo así como un teatro de operaciones donde se dirimía el conflicto distributivo
de una economía estancada y de suma cero. Las empresas públicas, colonizadas por un
complejo entramado de intereses corporativos, y el sistema de seguridad social, que ya había
dejado atrás el favorable cociente aportantes –beneficiarios de su etapa inicial, imponían su
creciente costo fiscal justo en momentos en que la capacidad de obtener recursos estaba en
declinación. Ya no hubo, luego del pico de 1973, términos de intercambio excepcionales que
permitieran la apropiación publica de una parte de la bonanza. Y la vía del endeudamiento,
intensivamente experimentada a fines de los 70, acabó por convertirse en una carga
insoportable luego de la crisis de la deuda. En ese contexto, en el que fue ganando peso el
recurso casi inevitable a la emisión monetaria, la economía Argentina paso de un régimen de
inflación moderada, a otro de inflación excepcionalmente alta durante los 80” .

Análisis cuantitativo

Se modifican en el período, que va desde fines de 1983 hasta mediados del 89, las siguientes
variables:

Deuda pública, se recibe una deuda pública en 1983 de alrededor de 40.000 millones de
dólares.
18

La relación de los términos del intercambio, se mantuvo siempre por debajo de 100 (base
1993= 100).

El PBI, el nivel de consumo e inversión y el resultado fiscal, luego de mejorar en el


transcurso del plan Austral, comenzaron a deteriorarse y la inflación llegó en el año 89 a
3000%.

En el sector externo las exportaciones fueron todos los años mayores a la importaciones,
pero los saldos de la cuenta rentas, como consecuencia de la elevada deuda externa, fueron
crecientemente negativos, desde el año 1978, el resultado final serán cuentas corrientes
deficitarias en todo el período. La cuenta capital y financiera registra escaso ingreso de
capitales con lo cual todos los años la variación de reservas será negativa en cifras
significativas.
La deuda externa sobrepasó los 60,000 millones de dólares.

Relación términos del intercambio en los años 1988 y 89 estuvieron en los más bajos de la
década.

Tasas de crecimiento de las variables macroeconómicas. En el período, 1983-1989.

PBI + M = C + I + X

PBI M C I X
1983 4,11 -6,92 4,51 0,399 2,58
1984 2 4,71 3,80 -4,13 -2,59
1985 -6,95 -13,04 -7,26 -14,10 15,55
1986 7,14 17,87 8,30 11,04 -10,27
1987 2,59 11,49 1,42 12,94 -3,48
1988 -1,90 -9,21 -3,26 -3,52 18,72
1989 -6,94 -16,52 -5,40 -21,60 7,43

La década del 80 fue en América Latina una década perdida.

“Durante la década de 1980, el mundo en desarrollo experimentó una crisis económica que no
tiene precedentes desde la Gran Depresión de los años 30. Esta crisis ha sido de tal magnitud
que muchos analistas se refieren a los 80 como la década perdida para el desarrollo
económico del Tercer Mundo….casi todos los países en desarrollo que experimentaron
severas aflicciones económicas en la década pasada tenían al menos una cosa en común, una
deuda externa muy grande y, por lo tanto, una pesada carga por el servicio de la deuda”(…),
“Este masivo flujo de salida de recursos invita a una comparación con la experiencia de
Alemania después de la Primera Guerra Mundial. Alemania, como país vencido en esa guerra,
tuvo que pagar importantes reparaciones de guerra a los vencedores, por un monto
equivalente a un 2, 5% promedio del PBI por año entre 1925 y 1932. Esto constituyó un
drenado tan fuerte sobre la economía alemana que, después de unos pocos años, el país cayó
en la hiperinflación, muy pronto seguida por una eventual suspensión de todos los pagos de
reparaciones. Sin embargo, América Latina, en efecto, hizo transferencias netas anuales de un
4, 2% promedio del PBI en el período 1982-1985, casi el doble de lo que Alemania pagó a los
19

Aliados después de la Primera Guerra” Pag 707 Sachs

“Hacia mediados de la década, América Latina estaba transfiriendo al resto del mundo un 4%
de su ingreso, por el expediente de un superávit equivalente en su balanza de comercio. Sirva
como referencia el hecho de que tamaño esfuerzo era proporcionalmente mayor al que se
impuso a la Alemania de Weimar en concepto de expiación por sus culpas de guerra, un
castigo que desde Keynes en adelante se ha señalado como causa eficiente del recelo
alemán hacia sus vencedores de 1918 y como un factor determinante de la Segunda Guerra.
En el caso de América Latina la exigencia que se pagara puntualmente las deudas que había
contraído voluntariamente podía ser impecablemente justificada, pero no dejaba de tener
insalvables problemas prácticos” Pag 387, Gerchunoff

Elección de un nuevo presidente

En mayo de 1989 se realizaron las elecciones presidenciales.


El clima preelectoral agudizó inevitablemente los problemas, sociales, económicos y políticos.
El Partido Radical estaba muy desgastado y resultó triunfadora la fórmula del Partido
Justicialista, Menem- Duhalde

Ante la derrota electoral la debilidad del gobierno, presidido por el doctor Alfonsín, se
acrecentó y se tornó muy difícil la gobernabilidad, lo que determinó el adelantamiento de la
asunción del nuevo presidente, el 8 de julio de 1989.
20

Anexo

Confesiones de Juan Sourrouille desde el Austral hasta la renuncia


Reapareció el ex ministro de economía de Alfonsín en extensa entrevista
Ambito Financiero - 27 de Octubre de 2009

Ríen Raúl Alfonsín y Juan Sourrouille (con José Luis Machinea de fondo). El éxito
inicialmente conseguido por el Plan Austral no era para menos: la inflación bajaba
rápidamente y el Gobierno recuperaba popularidad.

Juan Vital Sourrouille repasó su gestión como titular del Ministerio de Economía en una vasta
entrevista publicada recientemente en el sitio www. escenariosalternativos.org, el portal de
análisis político, económico y social dirigido por Jesús Rodríguez. Allí, el economista recordó
la singular forma en que recibió el ofrecimiento del cargo, la gestación del Plan Austral y la
crisis que desembocó en su renuncia en 1989.

«¿Por qué el Gobierno hace el Plan Austral? En ese momento, el riesgo de que el presidente
no pudiera sostener su mandato no era menor», recordó Sourrouille. «Fue una operación
política para despejar las acechanzas más duras que enfrentaba en ese momento, para llegar a
fin de año», añadió.

A continuación, los aspectos principales de sus declaraciones.

independiente. Pero habían sido tan duros los años de la dictadura que todos estábamos
dispuestos a hacer algo por el país. Lo conocí a Raúl Alfonsín antes de que se convirtiera en
presidente. Fue una sorpresa que a pocos días de su triunfo electoral me llamase para
convocarme para la Secretaría de la Planificación. Así se inició mi período en el Gobierno.
Tengo un gran recuerdo de Bernardo Grinspun, su compromiso con la democracia y con el
radicalismo era enternecedor.

la economía. Poco a poco, la parte política fue perdiendo influencia. La primera cuestión para
aquella gestión era la posibilidad de crecer, y el crecimiento debía ocurrir sobre la base de una
recuperación de la capacidad para iniciar un proceso de industrialización importante. Una
segunda cuestión eran las finanzas públicas, que eran un desastre.

entos iban tomando, pero


no había una forma clara, dentro de esa confusión, de cómo seguir hacia adelante. Hay que
reconocer que no siempre se sabe todo lo que se quiere saber o no siempre todo lo que se sabe
es útil para resolver el problema que se enfrenta. Y, además, lo que había debajo de la
alfombra era bastante complicado.

tiempo, que la política de desindexación gradualista que inicialmente trató de llevar a cabo el
Gobierno para reconstruir el poder de compra doméstico tenía grandes dificultades y,
probablemente, fuese imposible.
21

Larosière, director del Fondo, y ahí estaba la «crema» del Gobierno de Estados Unidos: Paul
Volker, James Baker, Robert Mulford y Larosière. Había que explicarles el plan y
convencerlos. Yo estaba muy perturbado, sabía que ahí podía terminar la historia, pronto. Les
pregunté si tenían inconvenientes en que usase un pizarrón. Yo, que tenía mi verso, empecé a
llenar el pizarrón con todas las operaciones: tal día, tal cosa, tal día, tal cosa, tal día, tal cosa.
Creo que hablé dos horas. A cierta altura, Volker, con toda su autoridad y su físico, se paró y
dijo: «Estoy de acuerdo». Discutimos, la reunión terminó a las 12 de la noche, estaba decidido
que se hacía. Para el FMI firmar un acuerdo con congelamiento de precios era una cosa de
locos.

Fondo, liderada por Volcker, la persona de más autoridad en ese momento. Así se decide.
Siempre fue así, yo nunca tuve una reunión con el staff del Fondo. Si algún ministro la ha
tenido, pierde tiempo, no sabe lo que hace

os que el Gobierno
encontraba dificultades: las relaciones con los militares retirados. Un índice de inflación
exageradamente alto y, al mismo tiempo, la posibilidad de una rebelión militar, era un espacio
muy peligroso. ¿Por qué el Gobierno hace el Plan Austral? En ese momento, el riesgo de que
el presidente no pudiera sostener su mandato no era menor. Había que parar la inflación, como
mínimo. En el Plan Austral, nosotros entendíamos que era inexorable hacer un congelamiento
de precios para detener la inflación bruscamente, no había tiempo para más gradualismo.

Gobierno de Alfonsín el desempleo fue bajo. Un programa de los «ortodoxos» para niveles
inflacionarios genera un nivel de desempleo incompatible con el bienestar y la supervivencia
política de un Gobierno. Fue una operación política para despejar las acechanzas más duras
que enfrentaba en ese momento, para llegar a fin de año.

uncios formales se organizó una reunión en un teatro de la calle


Corrientes para informar a la gente del radicalismo sobre lo que se había puesto en marcha.
Teníamos algunas dudas sobre la recepción que tendrían las medidas. Yo no quería cometer
ningún error y traté de memorizar muy cuidadosamente un inicio: una vez que empezara, las
cosas podían, después, fluir bien; pero yo no quería empezar por un mal camino.

desconcertado, no conocía bien las reglas: ¿qué debía hacer?, ¿agradecer? Yo no tenía
experiencia en actos masivos. Era una confusión para mí. Nunca recordé por dónde empecé;
no creo haberlo hecho por donde lo tenía previsto. Mi desconfianza había sido superada por
los acontecimientos.

parte son factores exógenos: cambiaron algunas cosas en el mundo que lo desacomodaron. Yo
podría escudarme en eso y decir «¿yo qué culpa tengo?». Pero hubo un error de previsión:
debieron tomarse precauciones adicionales.
22

dimos ir un
poco más allá, tomar reservas mayores que las que efectivamente tomamos. Eso nos hubiera
permitido sobrellevar mejor algunas dificultades en ese momento inesperadas.

rno de Estados
Unidos. Si con alguien habíamos conversado el plan, era con los funcionarios de Estados
Unidos, que no sólo lo habían aprobado, sino que habían tomado una responsabilidad en el
plan, se puso mucho dinero.

s granos habían caído fuerte por la suba importante de la tasa


de interés en Estados Unidos, siendo Paul Volcker un actor fundamental de esta película. Fui a
Estados Unidos a verlo a Volcker: «El problema lo tengo yo, pero es el resultado de sus
políticas». Viendo los datos, él reconoció que había algo de razón en lo que estaba diciendo.

implicaba que las cuentas financieras en dólares que habíamos hecho para sostener el Austral
tenían dificultades. Por otro lado, la caída de los precios internacionales hacía difícil el
sostenimiento de las retenciones. ¿Se pudo haber hecho más en su momento? No lo sé. Estaba
calculado muy al filo. Había más margen del que yo mismo creí.

la operación desde el punto de vista social, con la posibilidad de que el Gobierno pudiera caer.
Una vez que pasaron las elecciones, las cosas se hicieron más fáciles.

tal, sino del inicio de un proceso de reforma económica. Ése era mi pensamiento.

l Plan Austral iba a


permanecer anclado nominalmente por el resto de nuestra historia. El tipo de cambio nominal
no era un ancla, ya que siempre entendimos que el tipo de cambio real alto y estable era la
condición para que el país empezase a funcionar. La idea era mantener la inflación lo más baja
posible, pero el valor a preservar era el del tipo de cambio real.

menores, nosotros decidimos que iba a empezar una política de tipo de cambio móvil,
«reptante», para mantener la competitividad de la economía. No existía un favoritismo por la
indexación, lo vimos como uno de los costos que había que pagar para que la Argentina
creciera, para eso era necesario mantener un horizonte confiable para las exportaciones, eso
nos llevó a decidir la flexibilización cambiaria.

considerablemente más alta que la internacional es inconveniente. Dicho eso, ¿la inflación de
la Argentina debe ser compatible con la de los países centrales o no? Atarse a la política de
precios de los países centrales parece algo exagerado; existe cierto rango y allí estaba la
discusión. Nosotros, entre hacer un desesperado esfuerzo por llevar la inflación a un nivel
compatible con la internacional o convivir con un poquito más de ella para tratar de instalar
algunos cambios, optamos por esta segunda variante.
23

nominal tiene. En eso yo no creo. No creía ni antes de estar en el Gobierno, ni durante el


Gobierno, ni después. No hubiera sido exitoso el objetivo de mantener la inflación pegada a la
internacional utilizando el ancla cambiaria.

Gobierno. El Plan Primavera fue una idea para preparar una situación de convivencia
razonable para la elección presidencial. La idea de que un Gobierno puede introducir un
cambio fundamental en su política económica en el último año de su gestión yo no la
comparto, no puede ser exitosa, es un movimiento desesperado. Que el radicalismo decidiese
introducir un cambio sustantivo al acercarse las elecciones tiene una sola respuesta, que es que
la haga hacia la derecha. Porque es obvio que no lo va a hacer hacia su enemigo político, que
era el peronismo que lo venía corriendo desde el flanco popular. La única política posible en
ese escenario era ir hacia la derecha, lo que yo nunca recomendé. Eso fue una ingenuidad
política.

mejor de los casos, un acto electoral razonablemente organizado y no salió bien.


24

CAPITULO III: MENEM 1989-1999


Se analizará en este capítulo el gobierno del Dr. Menem pero, primero, se hará referencia al
contexto internacional.

Surgimiento de una nueva etapa, nuevo contexto internacional a partir de la década del
80.

Como se adelantó, la década del 80 significó para América Latina una década perdida.

A nivel internacional, las grandes potencias, sus clases dirigentes, empiezan a buscar
soluciones de fondo a los problemas del aumento de los combustibles, caída de la
rentabilidad e inflación con recesión. Se comienza a buscar nuevas tecnologías y su aplicación
al aparato productivo.

Cambios tecnológicos y nuevas formas de producir

Se producen profundas modificaciones económicas a nivel internacional. La revolución


tecnológica en microelectrónica, comunicaciones, transporte, aleación de materiales y
biotecnología han generado un nuevo paradigma productivo, ampliándose la capacidad
potencial de la producción de bienes y servicios.

Desde el ámbito de los mercados nacionales las empresas pueden dispersar el proceso
productivo, dentro del país o en otros, a través de una pluralidad de unidades, propias o no,
las que tendrán a su cargo: unas el diseño, otras la financiación del proyecto, otras varias la
elaboración de las partes de un producto final que será armado o ensamblado en una unidad
distinta, por último, habrá unidades que tendrán a su cargo la comercialización, el transporte,
las comunicaciones y servicios varios como los jurídicos, contables, financieros y otros varios.

Cada unidad se vincula e interrelaciona con otras, transformándose en un nudo de una


extensa red de alcance internacional por la que fluyen bienes servicios y capitales.

Es común que una empresa sea titular de varias unidades, por ejemplo, sucursales, filiales,
talleres y plantas, en cuyo caso desde la casa matriz se centralizará el manejo estratégico del
grupo.

El rasgo dominante será la descentralización productiva y la centralización estratégica.

Flujo de capitales (El capital financiero)

Una parte de los excedentes generados por las empresas se transformará en capital líquido y,
adquiriendo autonomía de la economía real, circularán por la red en busca de diferencias en
los rendimientos de sus colocaciones. El ingreso y salida, generarán inestabilidad,
turbulencias, incertidumbre.

Alrededor de dos billones de dólares transita por día por las redes, de los cuales la mayor
parte se negocia diariamente en Londres, Nueva York y Tokio. ”El volumen mundial de
25

intercambio de divisas es enorme y ha experimentado una fuerte expansión en los últimos


años... en abril de 1998, el valor global diario de intercambio de divisas había saltado hasta 1,
7 billones”. (―Economía Internacional‖, Paul Krugman, pág. 345).

La revolución en los medios de comunicación facilita el traslado, durante las 24 horas del día,
de los capitales entre distintas plazas, por ejemplo, se venden acciones en Estados Unidos para
adquirir euros para realizar operaciones financieras en Europa.

Nuevamente las relaciones centro-periferia y centro-centro pero incluidas en un marco


mayor.

El proceso productivo se dispersa dentro de la red a través de unidades económicas con asiento
en países centrales o periféricos, por ende, los intercambios con los países de la periferia
adquirirán otros caracteres que en el pasado en donde sólo eran proveedores, en su mayoría, de
bienes primarios.

Los países de la periferia, en la actualidad, siguen exportando materias primas, pero como
son componentes de la red y nudo en un proceso productivo mayor, producirán, venderán y
adquirirán, además, bienes manufacturados.

Se mantienen o persisten las transacciones de materias primas desde la periferia al centro, por
ejemplo en Argentina sigue teniendo preponderancia las exportaciones del sector
agropecuario.
Además, desde el fin de la segunda guerra mundial se acrecentó el intercambio entre los países
del centro, por ejemplo, E.E.U.U exporta automóviles a Japón, a la Unión Europea y a la
inversa importa de ellos.

Síntesis

Desde la consolidación de la globalización de los mercados ,los países de la periferia, siguen


exportando materias primas, pero como son parte de una red y nudo en un proceso
productivo mayor, producirán, venderán y adquirirán, además, bienes manufacturados.
La conformación tipo red es una compleja estructura que incluye las relaciones estilizadas
como:
Centro-periferia.
Centro- centro
Centro- periferia-centro

Cambios en la cantidad de bienes y servicios producidos en el comercio y la demanda


agregada

Como resultado de los cambios tecnológicos incorporados al proceso productivo, de la nueva


organización y de la creciente interacción entre las empresas, se producen en el presente y se
podrán elaborar en el futuro, mayores cantidades de diferentes bienes y servicios.

Se intensificarán, paralelamente, los intercambios comerciales y financieros en el ámbito


nacional como el internacional.
26

Para mantener el equilibrio económico se deberán elevar los niveles de demanda agregada a
los efectos de absorber una creciente oferta de bienes y servicios.

Preguntas de repaso y para profundizar

1) Cambio tecnológicos, explicar brevemente en qué consisten.


2) Nuevo paradigma productivo, explicar.
3) El capital financiero, conceptualizarlo e importancia del mismo.
4) ¿Se mantiene la llamada relación centro-periferia?
5) Resultados de los cambios.

La década del 90 en América Latina

La importante afluencia de capitales que se produjo desde el inicio de la década proporcionó


el financiamiento necesario para reactivar la economía con estabilización de precios “Mientras
que en los años 80 los países de la región se enfrentaban a mercados financieros racionados y
experimentaban salidas de capital, en los 90 se redujeron notoriamente las tasas de interés,
hubo nuevamente acceso al financiamiento voluntario y se produjo un ingreso masivo de
fondos del exterior”.

“Con el alivio de la restricción externa, el desempeño macroeconómico regional mejoró


porque muchos de los mecanismos que habían alimentado la inestabilidad en los 80 pudieron
ser desactivados. En primer lugar, la disponibilidad de financiamiento externo permitió la
expansión de la absorción doméstica. Por otro lado, la reversión de los flujos de capital fue de
tal magnitud que muchos países experimentaron exceso de oferta de moneda extranjera pese
al rápido crecimiento de los déficits en las transacciones corrientes con el resto del mundo.
Así, se observó una tendencia generalizada a la acumulación de reservas y a la apreciación de
las monedas nacionales”.

“La expansión de la actividad y la apreciación cambiaría gravitaron favorablemente sobre la


estabilidad. La apreciación contribuyó de manera significativa al descenso de las tasas de
inflación. También aportó a la mejora de las cuentas fiscales al reducir el valor real del flujo
de intereses sobre la deuda externa. Al mismo tiempo los ingresos tributarios tendían a mejorar
con el aumento de los niveles de actividad y ventas... Adicionalmente, en algunos países el
equilibrio fiscal fue facilitado por la realización de privatizaciones masivas financiadas en
parte con ingresos de capital del exterior”. (Nota: “De México a México: El desempeño de
América Latina en los noventa”, Mario Damill, J. M. Fanelli y R. Frenkel, Desarrollo
Económico, Revista de Ciencias Sociales, 1996).

Consenso de Washington

Los planes económicos que se aplicaron en la región en la década del 90 siguieron, en general,
los lineamientos del llamado “Consenso de Washington”, como lo explica Robert Solomon
(1), “es decir, las políticas propugnadas por el FMI, el Banco Mundial, la presidencia de
Estados Unidos.... la Reserva Federal y los institutos de investigaciones” y agrega “el
Consenso se refería a diez instrumentos de política económica”.
27

Las recomendaciones serán: equilibrio fiscal, control del gasto público, reforma tributaria,
liberalización del sistema financiero, un tipo de cambio estable y competitivo, apertura de la
economía, fomento de la inversión extranjera directa, privatización de las empresas públicas,
desregulación y transferencia de empresas públicas al sector privado.

Preguntas de repaso y para profundizar

1) El Consenso de Washington, explicar en qué consiste y las recomendaciones del


mismo.
2) Sus recomendaciones ¿se aplicaron en toda América Latina?

Visto el contexto internacional se analizará el período Menem.

Gobierno del Dr Menem

El Dr. Menem asume la presidencia en 8 de julio del año 1989, las medidas económicas
implementadas desde el comienzo tuvieron una clara orientación neoliberal.

Se pueden diferenciar tres etapas:

En una primera etapa se aplica el denominado plan Bunge. Durante esta gestión se aprobaron
dos leyes fundamentales, la de reforma del Estado y la de emergencia Económica.

Durante la segunda, desde diciembre de 1989 hasta febrero de 1991, el ministerio de


economía estuvo a cargo de Erman González el que proseguirá con la línea de liberalización
de la economía.

En la tercer etapa asumió como ministro de economía Domingo Cavallo, el que mantendrá su
cargo hasta el año 1995 y, aplicará un conjunto de medidas conocidas como Plan de
convertibilidad.

A la renuncia de Domingo Cavallo, su sucesor Roque Fernández continuará con los


lineamientos del Plan.

Plan de Convertibilidad

El llamado Plan de Convertibilidad, en sentido amplio, ha combinado medidas instrumentales


para el ajuste de las variables macroeconómicas, con otras que tenían la intención de
modificar la estructura económica.

Entre las primeras están, por ejemplo, los instrumentos que surgen de la Ley de
Convertibilidad y la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central y forman parte de las
segundas, entre otras, las medidas dirigidas a ampliar la apertura de la economía, las
desregulaciones y aquellas otras tendientes a reducir el rol del Estado.
28

Obviamente hay una interacción entre las medidas instrumentales y las de fondo.

Ley de Convertibilidad

La ley de convertibilidad se aprobó el 27 de marzo de 1991 (Ley n° 23.928).

Por esta ley se estableció una relación de cambio fija entre la moneda nacional y el dólar y la
obligación del BCRA de vender divisas a la paridad establecida, es decir, un dólar igual a un
peso, para lo cual se lo autoriza a adquirirlas a precio de mercado, (artículos 1, 2 y 3).
Para terminar de consolidar la relación determinada, el BCRA deberá mantener reservas en
oro y divisas en un monto equivalente a por lo menos el 100% de la base monetaria (artículo
4).

TITULO I
DE LA CONVERTIBILIDAD DEL AUSTRAL

ARTICULO 1º — Declárase la convertibilidad del Austral con el Dólar de los Estados Unidos de
América a partir del 1º de abril de 1991, a una relación de DIEZ MIL AUSTRALES (A 10.000) por
cada DOLAR, para la venta, en las condiciones establecidas por la presente ley.

ARTICULO 2º — El BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA venderá las divisas que le


sean requeridas para operaciones de conversión a la relación establecida en el artículo anterior,
debiendo retirar de circulación los Australes recibidos en cambio.

ARTICULO 3º — El BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA podrá comprar divisas a


precios de mercado, con sus propios recursos, por cuenta y orden del GOBIERNO NACIONAL, o
emitiendo los Australes necesarios para tal fin.

ARTICULO 4º — En todo momento, las reservas de libre disponibilidad del BANCO CENTRAL DE
LA REPUBLICA ARGENTINA en oro y divisas extranjeras, serán equivalentes a por lo menos el
CIENTO POR CIENTO (100 %) de la base monetaria. Cuando las reservas se inviertan en depósitos,
otras operaciones a interés, o en títulos públicos nacionales o extranjeros pagaderos en oro, metales
preciosos, dólares estadounidenses u otras divisas de similar solvencia, su cómputo a los fines de esta
ley se efectuará a valores de mercado.

Se complementaba esta ley con las normas de la Carta Orgánica del Banco Central, la cual
había sido modificada por la ley 24.144 sancionada el 23 de septiembre de 1992, por las
cuales se prohíbe a esta Institución conceder créditos al gobierno nacional, provincias o
municipalidades, limitándole paralelamente la adquisición de bonos emitidos por la Tesorería
General de la Nación, arts. 19, 20 y 33.

Por último, el otorgamiento de préstamos a las entidades financieras sólo podrá ser por razones
de transitoria iliquidez y por un plazo reducido, art.17, incisos b y c.

Por todo lo anterior la única fuente de creación o extinción monetaria que funciona
plenamente será la vinculada con el sector externo, es decir, por el ingreso o egreso de divisas.
29

Otras medidas del plan

Se liberó el ingreso y egreso de bienes, servicios y capitales para alcanzar mayores


grados de apertura con el exterior, por ejemplo, reduciendo los aranceles y
suprimiendo las retenciones. Para la liberalización del ingreso y egreso de bienes, se
estableció, al inicio, una estructura arancelaria con tres niveles: 20% para bienes de
consumo, 10% para insumos y 0% para bienes de capital no producidos en el país,
estructura que fue sufriendo algunas modificaciones .Se eliminaron las restricciones
para arancelarias y los cupos, también se suprimieron las retenciones a las
exportaciones, la única excepción fue la mantención de las protecciones al sector
automotor.

Se simplificaron o eliminaron trámites o reglamentaciones con el objetivo de facilitar


el funcionamiento de los mercados y complementar la apertura de la economía, se
buscó la reducción y una menor participación del Estado, por ejemplo a través de las
privatizaciones de la mayoría de las empresas públicas.

En el mercado de capitales: Se estableció una total libertad para el ingreso y egreso de


capitales.

Desregulaciones: Entre otras, apertura a la competencia del transporte de pasajeros y


de carga, la disolución de los organismos reguladores de los mercados de productos
agrícolas y ganaderos, eliminación de restricciones para la comercialización de
medicamentos, se eliminaron los horarios regulados en su mayoría por los Consejos
Profesionales. Se avanzó, también, en la flexibilización del mercado laboral.

Reforma del Estado: Un tema central en la nueva estrategia económica fue la reforma
del Estado para lo cual se aprobaron las leyes de emergencia Económica y de
reforma del Estado, por la segunda, se fijaron las condiciones para la privatización de
las empresas públicas.

Por el importante rol que se le ha asignado al mercado es conveniente hacer una breve
consideración sobre el tema.

Mercado y la visión neo liberal

Se lo considera, a diferencia del Estado, como un ámbito neutro, imparcial, en el que se


resuelve la cantidad y calidad de bienes y servicios a producir, los factores a utilizar y la
distribución del ingreso a realizar. Los precios son las señales que van indicando, según suban
o bajen, escasez o abundancia de bienes, servicios, factores o capitales y, por lo tanto, guiando
las decisiones correspondientes de los actores económicos.

De acuerdo con esta visión, cuando menos interviene el Estado se alcanza un mayor grado de
eficiencia. (Ver, dos formas de pensamiento. en el Apunte 1)
30

El Plan de Convertibilidad, al igual que otros planes de igual inspiración y aplicados en la


región en la década del 90, debilitaron desmedidamente el poder o los roles del Estado,
fortificado paralelamente el papel del mercado.

Resultados

El importante ingreso de capitales desde el inicio de la década del 90, tuvo como
consecuencia una mayor disponibilidad de recursos lo que generó un incremento de los
componentes de la demanda agregada y, paralela y conjuntamente, solucionó, en lo inmediato,
la restricción externa, es decir, la escasez cíclica de divisas, lo que permitió que se utilizara
más plenamente la capacidad productiva, contribuyendo ambos fenómenos a un aumento del
PBI.

La dinámica de este proceso determinó un nivel de demanda agregada mayor a los bienes y
servicios producidos (PBI) con lo cual se necesitó complementar la producción nacional con
bienes y servicios importados: M > X.

Además el ingreso de capitales en concepto de préstamos e inversiones elevó la deuda o los


activos en manos de los extranjeros y, por lo tanto, las obligaciones para el pago de intereses y
utilidades.

El resultado será saldos en la cuenta corriente del balance de pagos negativos o una cuenta
corriente sistemáticamente deficitaria, por lo tanto, un incremento de la deuda externa y
activos titularidad de los extranjeros.

Se conformó un mecanismo circular por el cual se necesitó para funcionar un ingreso continuo
de capitales desde el exterior.

El ingreso continuo de capitales dio lugar a una moneda nacional sobrevaluada,


principalmente, desde fines de la década , lo cual sumado al mayor grado de apertura de los
mercados tendrá como consecuencia que una mayor parte de los bienes se transformen en
transables internacionalmente, es decir, bienes que se pueden importar o exportar sin
restricciones.

Al colocarse en el mercado interno una mayor cantidad y variedad de bienes importados se


reemplazó o se fue reemplazando parte de la oferta nacional de bienes por oferta extranjera, es
decir, se sustituyó producción nacional por producción del exterior, lo cual repercutirá en la
organización económica.

Por el lado de las exportaciones, si bien se incrementaron lo hicieron en un porcentaje menor


que las importaciones (recordar que en este caso el tipo de cambio no fue favorable) y no
tuvieron una diversificación importante.

Como se verá con mayor profundidad el incremento del PBI, permitió aumentar la
recaudación fiscal lo cual sumado al proceso de las privatizaciones, logró mejorar los
desequilibrios de las cuentas fiscales.
31

Inflación

El anclaje del peso al dólar, adicionado al incremento de la competitividad de los bienes


extranjeros por la apertura de la economía, tendrá como resultado que los precios de los
bienes transables tengan un techo y, por lo tanto, se estabilicen. El precio de los bienes no
transables, la mayoría de los servicios, podrán elevarse al no tener competencia desde el
exterior.

El resultado será una modificación de los precios relativos en beneficio de los bienes no
transables, que como se vio, producirá mutaciones en la estructura económica.

Las transformaciones económicas incrementaran la tasa de desempleo y los niveles de pobreza


e indigencia.

Preguntas de repaso y para profundizar

1) Gobierno de Menem, ¿cuántas etapas se pueden diferenciar en lo económico?


2) Ley de convertibilidad, sintetizar los 4 primeros artículos.
3) Estructura arancelaria y que modificaciones se fueron introduciendo.
4) Ley de emergencia económica y la de reforma del Estado, explicar sintéticamente el
contenido de cada una de ellas.
5) Resultados, explicar por qué se conformó un mecanismo circular por el cual se
necesitó para funcionar un ingreso continuo de capitales.
6) ¿Por qué se sobrevaluó la moneda nacional? y consecuencias.
7) Explicar la modificación en los precios relativos y las mutaciones económicas
correspondientes.

Fundamentación

Análisis de las variables y agregados macroeconómicos desde 1990 a 1999

Se hará una reseña del desempeño de las principales variables o agregados macroeconómicos
durante la vigencia del plan y se realizará una interpretación de lo ocurrido.

Flujo de capitales e incremento del nivel de actividad

Desde el inicio del plan hubo un importante ingreso de capitales lo que facilitó un incremento
continuo e importante del PBI, las importaciones y los distintos componentes de la demanda
agregada, con las excepciones del año 1995, 1997 y 1998, por causa de las crisis de México,
del sudeste asiático y Rusia.

A principios de 1999, la crisis en el Brasil volvió a impactar en nuestra economía.


32

Oferta y demanda Globales a precios de 1993


Millones de pesos

Período Oferta Global Demanda Global


Discrepancia
Estadística y
Importacione Inversión Exportacione
PIB a precios Consumo Consumo Variacion de
Año s de bienes y Bruta Interna s de bienes y
de mercado Privado Público Existencias
servicios Fija servicios

1993 236.505 22.028 163.676 31.953 45.069 16.341 1.494


1994 250.308 26.682 173.608 32.095 51.231 18.840 1.215
1995 243.186 24.066 166.008 32.339 44.528 23.085 1.292
1996 256.626 28.284 175.196 33.041 48.484 24.850 3.340
1997 277.441 35.884 190.922 34.104 57.047 27.876 3.375
1998 288.123 38.904 197.557 35.249 60.781 30.838 2.603
1999 278.369 34.521 193.610 36.173 53.116 30.449 -459

Fuente: INDEC

Oferta y demanda Globales a precios corrientes.


Millones de pesos.

Período Oferta Global Demanda Global


Discrepancia
Estadística y
Inversión
PIB a precios Consumo Consumo Variacion de
Año Importaciones Bruta Interna Exportaciones
de mercado Privado Público Existencias
Fija

1993 236.505 22.028 163.676 31.953 45.069 16.341 1.494


1994 257.440 27.300 180.007 33.948 51.331 19.385 69
1995 258.032 26.038 176.909 34.446 46.285 24.979 1.452
1996 272.150 30.148 186.487 34.023 49.211 28.381 4.196
1997 292.859 37.414 203.029 35.325 56.727 30.928 4.264
1998 298.948 38.667 206.434 37.353 59.595 31.137 3.097
1999 283.523 32.763 198.869 38.908 51.074 27.862 -428

Fuente: INDEC

Análisis de los datos

Como se ve, los datos muestran un incremento del PBI en el transcurso de la mayoría de los
años de la década.

En efecto, el ingreso de capitales, ahorro externo, facilitó un aumento de las variables de la


demanda agregada y sin que se presentarán restricciones de divisas y, por lo tanto, problemas
en el sector externo con un resultado final de un incremento del PBI.
33

Ingreso nacional, Ahorro nacional y Préstamo Neto


en millones de pesos a precios corrientes

Período Producto Interno Remuneración Ingreso Nacional Tranferencias Ingreso Nacional


Bruto a precios neta a factores Bruto a precios corrientes Bruto Disponible
Año de mercado del exterior de mercado netas a p. m.
(1) (2) (3) = (1) - (2) (4) (5) = (3) + (4)

1993 236.505 2.995 233.510 520 234.030


1994 257.440 3.697 253.743 463 254.206
1995 258.032 4.669 253.363 554 253.917
1996 272.150 5.502 266.648 448 267.095
1997 292.859 6.218 286.641 464 287.105
1998 298.948 7.406 291.542 406 291.949
1999 283.523 7.464 276.059 397 276.457

Período Consumo Ahorro Inversión Variación de Activos no Préstamo (+) /


nacional Nacional Bruta exist y financ no Endeudam (-)
Año (priv + públ) Bruto Int Fija discrep.estad. producidos neto
(6) (7) = (5) - (6) (8) (9) (10) (11)=(7)-(8)-(9)-(10)

1993 195.628 38.402 45.069 1.494 -16 -8.145


1994 213.955 40.251 51.331 69 -18 -11.131
1995 211.354 42.562 46.285 1.452 -14 -5.160
1996 220.510 46.585 49.211 4.196 -51 -6.771
1997 238.353 48.752 56.727 4.264 -66 -12.173
1998 243.787 48.162 59.595 3.097 -73 -14.457
1999 237.778 38.679 51.074 -428 -149 -11.818

Fuente: INDEC

Ahorro del resto del Mundo ( ahorro externo ) y Ahorro interno


en millones de pesos a precios corrientes

Período Importaciones Exportaciones Remuneración Tranferencias AHORRO DEL Ahorro AHORRO INVERSION discrepancia
de bienes y de bienes y neta a factores corrientes RESTO DEL Nacional INTERNO INTERNA estadística y
Año servicios servicios del exterior netas MUNDO Bruto BRUTO BRUTA FIJA var. existenc.
(1) (2) (3) (4) (5)=(1)-(2)+(3)-(4) (6) (7)=(5)+(6) (8) (9)=(7)-(8)

1993 22.028 16.341 2.995 520 8.162 38.402 46.563 45.069 1.494
1994 27.300 19.385 3.697 463 11.148 40.251 51.400 51.331 69
1995 26.038 24.979 4.669 554 5.175 42.562 47.737 46.285 1.452
1996 30.148 28.381 5.502 448 6.822 46.585 53.406 49.211 4.196
1997 37.414 30.928 6.218 464 12.239 48.752 60.991 56.727 4.264
1998 38.667 31.137 7.406 406 14.530 48.162 62.692 59.595 3.097
1999 32.763 27.862 7.464 397 11.967 38.679 50.646 51.074 -428

Fuente: INDEC

La dinámica de este proceso determinó un nivel del gasto agregado ubicado por encima al de los
bienes y servicios producidos. En otras palabras, Argentina terminó gastando, demandando, una
cantidad mayor a la que producía y ello sólo es posible si se traen del exterior más bienes y
servicios de los que se envían, es decir, si las importaciones son superiores a las exportaciones de
bienes y servicios reales. Por otro lado, la cuenta Rentas neta de los factores y la cuenta
transferencias también tenían saldos negativos Se necesitó, por lo tanto, ahorro externo, es decir,
préstamos e inversiones.
34

PBI + M = C +I + G +X.

OFERTA GLOBAL = DEMANDA GLOBAL.

Siendo M > X, el saldo de la cuenta comercial de bienes y servicios reales, del Balance de Pagos, fue
deficitaria, es decir, se estuvo complementando la producción de bienes y servicios internos con bienes
y servicios traídos del extranjero. Además las cuentas Rentas y transferencias también eran
deficitarias ´,´

Si se adiciona en ambos términos de la igualdad: rentas + transferencias

PBI + Rentas netas + transferencias = C+I+G+X-M + Rentas netas + Transferencias, queda


Ingreso Nacional ( Yn ) = C+ I + G + Saldo Cuenta Corriente

Oferta y demanda Globales a precios de 1993


Variación porcentual

Período Oferta Global Demanda Global

PIB a precios de Importaciones de Inversión Bruta Exportaciones de


Año Consumo Privado Consumo Público
mercado bienes y servicios Interna Fija bienes y servicios

1994 5,8 21,1 6,1 0,4 13,7 15,3


1995 -2,8 -9,8 -4,4 0,8 -13,1 22,5
1996 5,5 17,5 5,5 2,2 8,9 7,6
1997 8,1 26,9 9,0 3,2 17,7 12,2
1998 3,9 8,4 3,5 3,4 6,5 10,6
1999 -3,4 -11,3 -2,0 2,6 -12,6 -1,3
2000(*) -0,8 -0,2 -0,7 0,6 -6,8 2,7
2001(*) -4,4 -13,9 -5,7 -2,1 -15,7 2,7
Fuente: INDEC
2002(*) -10,9 -50,1 -14,4 -5,1 -36,4 3,1
2003(*) 8,8 37,6 8,2 1,5 38,2 6,0
Como puede observarse9,0
2004(*) a partir de los
40,1 años 1998-1999 9,5 se inicia una
2,7 disminución
34,4 en el nivel8,1
2005(*) 9,2 20,1 8,9 6,1 22,7 13,5
de actividad.
2006(*) 8,5 15,4 7,8 5,2 18,2 7,3
Para2007(*)
profundizar tratamiento
8,7 del tema20,5 es necesario analizar
9,0 los datos
7,6 que surgen
13,6del balance9,1
2008(*)
de pagos. 6,8 14,1 6,5 6,9 9,1 1,2
2009(*) 0,9 -19,0 0,5 7,2 -10,2 -6,4
2010(*) 9,2 34,0 9,0 9,4 21,2 14,6
2011(*) 8,9 17,8 10,7 10,9 16,6 4,3
2012(*) 1,9 -5,2 4,4 6,5 -4,9 -6,6
35

Balance de Pagos

Estimación del Balance de Pagos


En millones de dólares
Años
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Cuenta corriente -5.558 -8.209 -10.981 -5.104 -6.755 -12.116 -14.465 -11.910

Mercancías (7) -1.396 -2.364 -4.139 2.357 1.760 -2.123 -3.097 -795
Exportaciones FOB 12.399 13.269 16.023 21.162 24.043 26.431 26.434 23.309
Importaciones FOB 13.795 15.633 20.162 18.804 22.283 28.554 29.531 24.103

Servicios -2.557 -3.326 -3.779 -3.436 -3.547 -4.385 -4.444 -4.111


Exportaciones de servicios 2.984 3.071 3.364 3.826 4.405 4.599 4.854 4.719
Importaciones de servicios 5.542 6.396 7.143 7.262 7.952 8.984 9.298 8.830

Rentas -2.394 -3.072 -3.561 -4.622 -5.450 -6.123 -7.387 -7.457


Renta de la inversión -2.405 -3.083 -3.571 -4.635 -5.460 -6.119 -7.383 -7.468
Intereses -1.480 -1.581 -1.772 -2.541 -3.380 -4.199 -5.090 -5.852
Crédito 2.014 2.027 3.002 3.834 3.973 4.627 5.257 5.477
Débito 3.494 3.609 4.774 6.375 7.353 8.826 10.347 11.329

Utilidades y Dividendos -924 -1.501 -1.799 -2.094 -2.080 -1.920 -2.293 -1.616
Crédito 335 489 460 525 461 857 869 598
Débito 1.259 1.990 2.259 2.619 2.541 2.777 3.162 2.213

Otras Rentas 11 11 11 12 10 -4 -5 11

Transferencias corrientes 789 552 497 597 482 515 464 453

Cuenta capital y financiera 9.169 14.196 13.781 7.701 12.249 17.709 18.354 13.772

Variación de Reservas Internacionales 3.274 4.250 682 -102 3.882 3.273 3.438 1.201
Reservas Internacionales del BCRA 3.105 4.480 561 -69 3.782 3.062 3.442 1.093
Ajuste por tipo de pase -169 230 -121 33 -100 -211 4 -108

Fuente: INDEC

Entonces como puede observarse, en la mayor parte de los años de la década, la cuenta
mercancías tuvo saldos negativos y, también, fue deficitaria la cuenta de servicios reales.
A los saldos anteriores deben adicionarse los saldos negativos de la cuenta rentas.

Cuando se incorporan los saldos netos de la cuenta renta y los de la cuenta transferencias, nos
queda el saldo neto de la cuenta corriente (SCC).

PBI + Rentas netas + transferencias = C+I+G+X-M + Rentas netas + Transferencias

Ingreso Nacional ( Yn ) = C+ I + G + Saldo Cuenta Corriente

El resultado final de la cuenta corriente será un déficit persistente. Este déficit sólo fue
posible porque la brecha se financió con ingreso de capitales en concepto de préstamos o
inversiones, con lo cual se incrementó la deuda o los activos en manos de los extranjeros, y
por lo tanto, el compromiso de los pagos de intereses y utilidades correspondientes (Ver nota 5)
36

Se ha generado un mecanismo circular que para funcionar requiere la inyección continua de


recursos del exterior con la consecuencia del aumento de la deuda externa y de los activos
en manos de los extranjeros.

Grado de apertura y estructura de las importaciones y exportaciones

Entre los años 1990 y 1998 las exportaciones se duplicaron y las importaciones se
sextuplicaron.

Sin embargo, el grado de apertura, medido como relación exportaciones / PBI, se mantuvo
reducido, y Argentina siguió siendo, por este lado, una economía cerrada.

Pero la liberalización en los ingresos y egresos de bienes y servicios hacia y desde el exterior,
ha incrementado en la economía la presencia de los bienes transables internacionalmente, lo
que ha modificado, en parte, la estructura de las exportaciones e importaciones.

Estructura de las exportaciones y de las importaciones.

Exportaciones e Importaciones de Bienes


En millones de dólares

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Exportaciones FOB 12.399 13.269 16.023 21.162 24.043 26.431 26.434 23.309 26.341 26.54

Productos primarios 3.500 3.271 3.735 4.816 5.817 5.705 6.603 5.144 5.346 6.05
Manufacturas de origen agropecuario 4.864 4.971 5.858 7.529 8.494 9.105 8.762 8.193 7.864 7.46
Manufacturas de origen industrial 2.823 3.679 4.647 6.504 6.466 8.335 8.624 6.966 8.230 8.30
Combustibles y energía 1.212 1.349 1.784 2.313 3.266 3.287 2.444 3.005 4.902 4.72

Importaciones FOB 13.795 15.633 20.162 18.804 22.283 28.554 29.531 24.103 23.889 19.15

Fletes 1.019 1.062 1.292 1.219 1.382 1.669 1.624 1.237 1.231 1.03
Seguros 168 178 221 176 190 228 223 168 161 12

Importaciones CIF 14.982 16.872 21.675 20.200 23.855 30.450 31.377 25.508 25.281 20.32

Bienes de capital 3.090 4.112 6.006 4.746 5.607 7.718 8.500 6.748 5.924 4.18
Bienes intermedios 4.746 5.063 6.242 7.220 8.408 10.095 10.018 8.354 8.443 7.34
Combustibles 510 461 674 873 922 970 853 730 1.035 84
Piezas y accesorios para bienes de capital 2.597 2.812 3.401 3.373 4.108 5.541 5.521 4.197 4.449 3.40
Bienes de consumo 3.205 3.527 3.907 3.174 3.583 4.536 4.834 4.501 4.609 3.99
Vehículos automotores de pasajeros 793 849 1.399 775 1.199 1.564 1.628 957 799 53
Otros 43 50 47 40 28 27 24 21 23 1
Fuente: INDEC

Como puede observarse, casi el 70% de las exportaciones de bienes provienen del sector
agropecuario, a través de la venta de productos primarios, manufacturas de origen
agropecuario, y de la venta de combustibles.

Las manufacturas de origen industrial participan con algo más del 30%.
37

La relación de los términos de intercambio en promedio hasta el año 1994 estuvieron debajo
de 100 y a partir de este año mejoraron a oscilando ligeramente sobre los 100 puntos
(Ferreres . pag733).

Es decir, los sectores primarios siguen siendo los principales proveedores de divisas; si bien
las manufacturas de origen industrial han incrementado su participación en el transcurso de la
década, del 20 al 30%, se mantuvieron estables en alrededor de ese porcentaje.

En cuanto a las importaciones de bienes: las de bienes de capital, bienes intermedios y piezas
y accesorios para bienes de capital absorben un 80% de lo importado, el resto son bienes de
consumo y automotores.

Igual que en el pasado los principales componentes de las importaciones siguen siendo los
bienes de capital y los intermedios, a pesar de la mejora en la participación de los bienes de
consumo y automotores.

En síntesis, las estructura de las exportaciones e importaciones mantuvieron, con ligeros


cambios, rasgos semejantes al pasado.

Agregados monetarios

Como el ingreso de los capitales ha sido superior a los déficits de la cuenta corriente, se han
ido incrementando las reservas y, por ende, la base monetaria y, por el efecto del
multiplicador monetario, la oferta monetaria. El incremento de los depósitos permitió
aumentar el monto de créditos.

Por la ley de convertibilidad, además se legalizaron los depósitos en moneda extranjera, los
que alcanzaron montos significativos y permitieron, también, el otorgamiento de préstamos.
Ver Anexo Estadístico, Agregados monetarios.

Deuda externa

El importante ingreso de capitales desde el exterior dio lugar al incremento de la deuda


externa y la venta de activos a los extranjeros vía acciones, propiedades, etc. Los sectores
endeudados serán tanto el privado como el público.
Es decir, se complementó el ahorro nacional con el ahorro del exterior.

a) Sector privado:

El sector privado recibirá los capitales vía préstamos, venta de acciones, obligaciones
negociables o enajenación de otros activos que los utilizará, principalmente, para
incrementar la inversión en nuevos proyectos, y la adquisición de empresas ya existentes
del Estado o de los particulares.

La deuda del sector privado oscila en unos 60.000 millones de dólares.


38

b) Sector público:

El sector público, en una primera etapa que llega hasta 1995, logrará incrementar los
ingresos como consecuencia del efecto combinado de una mayor recaudación por el
incremento del PBI, un control más estricto de la evasión, mejoras en el sistema impositivo
y, por último, la venta de activos del sector.

A pesar del incremento de los gastos, las cuentas públicas mantendrán cierto equilibrio
hasta 1995, en que reaparecerán los déficits al reducirse la recaudación por: la
disminución del PBI, el agotamiento de las privatizaciones, y el efecto conjunto de la
reforma previsional (parte de los aportes lo recibirán las AFJP) y el aumento de los
intereses de la deuda externa.

Ahora los déficits serán financiados, aprovechando los mayores grados de liquidez, a través
de la venta de bonos, tanto en el mercado interno como en el externo, con el resultado del
incremento de la deuda del sector.

La deuda Pública total llegó en el año 1999 a 123.366 millones de dólares. ( Ver Ferreres,
pag 639 )

Marcelo Lascano calcula que “la deuda externa del gobierno nacional, de las provincias y del
sector privado, rondan los 120.000, 19.000 y 60.000, respectivamente, es decir, 200.000
millones de dólares, 66% del PBI”.

Inflación y precios relativos

El efecto combinado del anclaje del peso al dólar, determinado por la ley de convertibilidad,
más la apertura de la economía, que facilitó el ingreso y egreso de bienes y servicios hacia y
desde el exterior, dará como resultado que los precios se estabilicen a partir de 1993.

Sin embargo los precios de todos los bienes y servicios no tuvieron igual comportamiento: los
precios de los bienes, que en su mayor parte son transables internacionalmente, se
incrementaron desde el comienzo del plan un 35%, y los servicios, que son no transables, lo
hicieron un 84%, resultando un promedio del 56%.

La diferencia de comportamientos se debe a que los transables debieron adecuar sus precios a
los internacionales, en cambio, los no transables al incrementarse la demanda agregada y, ante
la falta de competencia del exterior, pudieron elevar sus precios por arriba del promedio.

En síntesis, se produjo una importante modificación en los precios relativos a favor de los
bienes y servicios no transables

Tipo de cambio real

El tipo de cambio nominal indica la cantidad de moneda nacional que se debe entregar por una
unidad de moneda extranjera es, por lo tanto, el precio de la moneda extranjera expresado en
moneda nacional.
39

La ley de convertibilidad ha establecido, como se sabe, una relación de cambio de un peso


igual a un dólar.

Pero quien tiene que tomar decisiones, por ejemplo un exportador o un importador o un turista
debe considerar, además, la relación entre los precios nacionales y los extranjeros.

Para calcular el tipo de cambio real habría que incorporar la modificación de los precios
nacionales en relación a los extranjeros, es decir, la variación de los precios relativos de los
bienes nacionales respecto a los extranjeros.

El tipo de cambio real es el precio relativo de los bienes extranjeros expresado en bienes
interiores.

La fórmula del tipo de cambio real queda, por lo tanto, como:

ExP*
P
donde E es el tipo de cambio nominal.
donde P* es el índice de precios extranjeros y P el índice nacional.

En consecuencia “una apreciación real es una subida del precio relativo de los bienes
interiores expresados en bienes extranjeros. Corresponde a una reducción del tipo de cambio
real. Una depreciación real es una reducción del precio relativo de los bienes interiores
Corresponde a una subida del tipo de cambio real”. Blanchard, “Macroeconomía”.

Ejemplo, un turista argentino que viaja al exterior y el tipo de cambio nominal se mantiene
igual pero los precios internos han subido por encima de los extranjeros, le convendrá gastar
más afuera. A la inversa el turista extranjero (o cualquiera que traiga dólares) con un dólar
obtendrá un peso, pero si los precios interiores se han incrementado más que los extranjeros se
perjudicará.

En Argentina, durante el transcurso del plan de convertibilidad, el tipo de cambio real se fue
atrasando, ya que se mantenía la relación nominal 1$= 1 dólar, pero los precios internos se
elevaban más que los internacionales.

Ver Apéndice estadístico, Tipo de cambio real con EE.UU, Brasil Y Europa, y tipo de cambio nominal.

Conclusión: un tipo de cambio real atrasado perjudica a los exportadores y beneficia a los
importadores.

Nota:
“Si los precios de los bienes transables varían a un ritmo equivalente a los
internacionales y los no transables están desvinculados de los precios extranjeros, por
lo tanto, la diferencia entre los precios nacionales e internacionales será la
consecuencia del incremento o disminución de los precios de los no transables. Por tal
motivo muchos trabajos toman el IPC nacional que contiene bienes y servicios (es
decir transables y no transables) y para los precios extranjeros el IPM ya que éste
contiene, en principio, sólo bienes transables”.
40

Tasa de desempleo

La tasa de desempleo se incrementó considerablemente, pasando de un 7% a alrededor del


14%. Los subocupados oscilan en un porcentaje equivalente, con lo cual las personas con
problemas de empleo llegan aproximadamente a un 30% de la población económicamente
activa.

Una de las causas, se argumenta, estaría dada por la apertura de la economía, ya que la misma
obliga a las empresas a elaborar bienes de calidad y precios equivalentes a los internacionales,
lo que conduce a que incorpore tecnología de punta con el efecto de utilizar menos mano
de obra. De ser correcto el argumento, EE.UU. o Japón deberían tener altas tasas de
desocupación y, como se sabe, ello no es así.

Las elevadas tasas de desempleo no son solamente un problema tecnológico sino de política
económica. Por un lado, la apertura abrupta, sin dar tiempo en muchos casos a reacomodos,
condujo al cierre de empresas y, por otro lado, un tipo de cambio real atrasado abarató la
compra de nuevas máquinas, por lo tanto, fue conveniente incorporar máquinas en lugar de
mano de obra.

La mano de obra no podía competir con las nuevas máquinas artificialmente baratas por el
atraso en el tipo de cambio real.

Evolución de las tasas de actividad, empleo, desocupación y subocupación


Total de aglomerados urbanos

Años Actividad Empleo Desocupación Subocupación


Horaria
Mayo 1989 40,2 36,9 8,1 8,6
Octubre 1989 39,3 36,5 7,1 8,6
Mayo 1990 39,1 35,7 8,6 9,3
Octubre 1990 39,0 36,5 6,3 8,9
Junio 1991 39,5 36,8 6,9 8,6
Octubre 1991 39,5 37,1 6,0 7,9
Mayo 1992 39,8 37,1 6,9 8,3
Octubre 1992 40,2 37,4 7,0 8,1
Mayo 1993 41,5 37,4 9,9 8,8
Octubre 1993 41,0 37,1 9,3 9,3
Mayo 1994 41,1 36,7 10,7 10,2
Octubre 1994 40,8 35,8 12,1 10,4
Mayo 1995 42,6 34,8 18,4 11,3
Octubre 1995 41,4 34,5 16,6 12,5
Mayo 1996 41,0 34,0 17,1 12,6
Octubre 1996 41,9 34,6 17,3 13,6
Mayo 1997 42,1 34,6 16,1 13,2
Octubre 1997 42,3 35,3 13,7 13,1
Mayo 1998 42,4 36,9 13,2 13,3
Agosto 1998 42,0 36,5 13,2 13,7
Octubre 1998 42,1 36,9 12,4 13,6
Mayo 1999 42,8 36,6 14,5 13,7
Agosto 1999 42,3 36,2 14,5 14,9
Octubre 1999 42,7 36,8 13,8 14,3
Fuente: INDEC
41

La distribución del ingreso y la pobreza

Vinculado con el punto anterior, la distribución del ingreso se ha tornado, a partir de


mediados de la década, más des-igualitaria, intensificándose su polarización y, paralelamente,
se ha incrementado el número de personas y hogares debajo de la línea de pobreza e
indigencia.

Porcentaje de hogares y personas por debajo de la línea de pobreza e indigencia.

POBREZA INDIGENCIA
Fecha de Aglomerado Aglomerado
relevamiento Gran Buenos Aires Gran Buenos Aires
Hogares Personas Hogares Personas
May-89 19,7 25,9 5,9 8,0
Oct- 89 38,2 47,3 11,6 16,5
May-90 33,6 42,5 8,7 12,5
Oct-90 25,3 33,7 4,6 6,6
May-91 21,9 28,9 3,6 5,1
Oct-91 16,2 21,5 2,2 3,0
May-92 15,1 19,3 2,3 3,3
Oct-92 13,5 17,8 2,5 3,2
May-93 13,6 17,7 2,9 3,6
Oct-93 13,0 16,8 3,2 4,4
May-94 11,9 16,1 2,6 3,3
Oct-94 14,2 19,0 3,0 3,5
May-95 16,3 22,2 4,3 5,7
Oct-95 18,2 24,8 4,4 6,3
May-96 19,6 26,7 5,1 6,9
Oct-96 20,1 27,9 5,5 7,5
May-97 18,8 26,3 4,1 5,7
Oct-97 19,0 26,0 5,0 6,4
May-98 17,7 24,3 4,0 5,3
Oct-98 18,2 25,9 4,5 6,9
May-99 19,1 27,1 5,4 7,6
Oct-99 18,9 26,7 4,8 6,7
Fuente: INDEC

Otros cambios

Argentina se incorporó, al igual que otros países, a las redes de la economía global a través
de la integración al MERCOSUR y vínculos más intensos con otros bloques y países.

En parte como consecuencia de lo anterior, muchas empresas desde el país se ramificaron en


sucursales, filiales u otro tipo de unidades en distintos mercados y, a la inversa, empresas
extranjeras asentaron en Argentina sucursales, filiales y unidades de diverso tipo.

Como se vio, el incremento de los vasos comunicantes con el exterior conducirá, en primer
lugar, a la presencia en la economía de mayor cantidad de bienes transables
internacionalmente, si bien la relación exportaciones/PBI se mantiene reducida. En segundo
término, se producirá una diversificación de la demanda y oferta agregada y, por último, se
generará un intenso flujo de capitales del exterior con la consecuencia, entre otras, del
42

acrecentamiento de la participación en la economía nacional de empresas extranjeras solas o


asociadas a firmas locales.

Las mutaciones producidas han generado el cierre de una gran cantidad de empresas, la
aparición de otras nuevas y, las que han quedado han debido adecuarse incorporando nuevas
tecnologías y formas de organización a los efectos de alcanzar mayores niveles de
productividad y, por lo tanto, poder competir en una economía abierta.

Además, el Estado trasladó parte de las empresas de su ámbito al sector privado y, por otro
lado, disminuyó su regulación en los mercados, con el resultado de la liberalización de los
mismos.

Todo lo anterior ha modificado el tejido económico y generado nuevas relaciones entre los
actores.

Los cambios de la década del 90 ¿han permitido superar las limitaciones de las etapas
anteriores?

Se debe indagar si los cambios que se han producido en la década del 90 han creado
condiciones para un crecimiento sostenido y, por ende, removido los obstáculos y las causas
de los bloqueos de la antigua organización económica o, si por el contrario, se mantienen las
limitaciones del pasado o persisten las mismas con modificaciones.

El plan de Convertibilidad ha tratado de lograr, a través de las medidas que se han ido
reseñando, los cambios requeridos para un funcionamiento sostenido de la economía.

Sobre la base de la organización económica de la etapa anterior se configuró una estructura


más compleja incorporada en las redes de la actual economía internacional, lo cual, como se
adelantó, ha significado, entre otras cosas, mercados más liberalizados, una mayor presencia
de bienes transables, una diversificación de la oferta y demanda agregada y una importante
participación de capitales extranjeros con el resultado de una marcada extranjerización de la
economía.

Como se vio, han cerrado muchas empresas, han surgido otras nuevas y, las que han quedado,
debieron adecuarse al nuevo contexto.

Paralelamente el Estado redujo su participación como empresario y como ente regulador de la


actividad económica, generándose nuevas relaciones entre los actores económicos.

El mercado-internismo que caracterizó a la etapa anterior, (ISI) habría sido superado. La


estructura que se ha conformado es claramente más compleja y con requerimientos de
divisas mayores que la etapa anterior.

La necesidad de una mayor cantidad de divisas se debe, en primer lugar, al aumento de las
importaciones de bienes y servicios reales en mayor cantidad que las exportaciones y, en
segundo término, a los compromisos que se han creado por la utilización de capitales
extranjeros., ya sea como préstamos o como inversiones.
43

En efecto, las importaciones DE BIENES Y SERVICIOS se han incrementado


significativamente durante la etapa, y por ende, la necesidad paralela de una mayor cantidad
de moneda extranjera, ADEMAS como gran parte de las transformaciones se realizaron con la
participación de ahorro del exterior vía préstamos o inversiones, han surgido nuevas
obligaciones de pagos en divisas, como pago de intereses y utilidades

Si los requerimientos de divisas se han acrecentado, los cambios producidos debieron,


paralelamente, desarrollar las fuentes generadoras de las mismas, veamos qué ocurrió.

Se mantuvo la fuente tradicional

Se siguió manteniendo como fuente productora de excedentes exportables y, con carácter


hegemónico, el sector PRIMARIO, a través de PP o MOA con las limitaciones que ello
implica.

El sector servicios reales persistió en sus déficits.

El equilibrio se logró, como ya se vio, a través de préstamos e inversiones desde el exterior.

Preguntas de repaso y para profundizar

1) ¿Que se denomina bienes transables internacionalmente?


2) ¿Caducó o finalizó el llamado modelo ISI? Explicar.
3) ¿Por qué se incrementó en la etapa el requerimiento de divisas?
4) ¿Por qué se considera que se mantuvo la fuente tradicional generadora de divisas?

A continuación se considerará, primero, la permanencia, con carácter hegemónico de la misma


fuente generadora de divisas de la etapa anterior y, segundo, los ingresos de capitales del
exterior, y las consecuencias que ello trajo aparejado.

Permanencia de las fuentes generadoras de divisas

Como se observó en los cuadros: estructura de las importaciones y exportaciones, las


exportaciones del sector agropecuario, con menor o mayor elaboración, es decir, productos
primarios o manufacturas de origen agropecuario, junto con los combustibles, que oscilan en
un 10%, participan o representan casi un 70% de las exportaciones de bienes.

La no diversificación y la presencia hegemónica en la provisión de divisas del sector primario


muestra la permanencia de rasgos propios de las etapas anteriores, con las consecuencias que
ello significa, como se explicó en el punto “debilidad de la estructura” y en “Ciclos de la ISI”
(Ver nota 6).

Las exportaciones de manufacturas de origen industrial están estabilizadas en alrededor de


un 30%, con el agravante que la mayor parte de las ventas está concentrada en un alto
porcentaje en un único cliente, el MERCOSUR y un sólo producto, los automóviles, que
representan la mitad de lo que se exporta a ese mercado.
44

Se debió, por lo tanto, incrementar las exportaciones de este tipo de bienes, lo que hubiera
permitido diversificar las fuentes proveedoras de divisas y vender bienes con mayor valor
agregado.

Para exportar mayor porcentaje de manufacturas de origen industrial era necesario alcanzar
mayor competitividad internacional y, por ende, incrementar la productividad con la
incorporación de nuevas tecnologías y formas de organización empresarias más modernas, es
decir, se debió invertir en los sectores productores de bienes transables, sin embargo como se
verá a continuación la estructura de precios relativos no favoreció las inversiones en este tipo
de bienes.

Precios relativos

Cuando se analizó la estructura de los precios relativos en Argentina y el tipo de cambio real,
estrechamente vinculado al tema, se observó que los precios de los bienes transables
internacionalmente se habían retrasado respecto a los no transables, es decir, los precios
relativos de estos últimos habían mejorado.

Por lo tanto, fue más negocio invertir en educación privada, prestaciones médicas de alta
complejidad, hoteles cinco estrellas, comunicaciones y otros servicios que en la producción de
bienes transables.

Se argumentó que el exceso de inversiones en no transables terminaría generando un exceso


de los mismos y, por ende, una caída de sus precios y se corregiría, por lo tanto, la distorsión.

Sin embargo persistieron durante toda la vigencia del plan distorsiones en los precios
relativos, entonces, las inversiones que debieron realizarse en las áreas de bienes transables
y que hubieran permitido exportar más e importar menos, no encontraron condiciones
favorables para su concreción.

El otro problema es el tipo de cambio real, que es otra forma de abordar los cambios de
los precios relativos.

Nuevamente el tipo de cambio real

Un tipo de cambio real atrasado dificulta las exportaciones y facilita las importaciones.

Con tipo de cambio fijo y precios internos que se han incrementado más que los
internacionales, con cada dólar que recibe el exportador adquiere menos bienes y servicios
internamente, por lo tanto el tipo de cambio real se reduce.

El tipo de cambio real atrasado o, lo que es lo mismo, la moneda nacional apreciada, beneficia
a los importadores, por lo tanto, se intensifica la competencia de los bienes del exterior y, por
otro lado desalienta los exportadores.
45

Primera conclusión sobre la permanencia de la estructura de las exportaciones e


importaciones.

Persisten las limitaciones de la etapa anterior, es decir, la no diversificación de las


exportaciones, con una composición mayoritaria de bienes primarios, e importaciones que se
mantuvieron concentradas en su mayor parte en bienes de capital e insumos, con el agravante
que las importaciones crecieron considerablemente por encima de las exportaciones.

Pero, por la estructura de los precios relativos, las condiciones no fueron ideales para superar
tales limitaciones.

La disposición de capitales externos en cantidades significativas permitió equilibrar las


cuentas externas, pero ello significó el atraso del tipo de cambio y una importante deuda
externa y activos argentinos en poder de los extranjeros e inestabilidad económica.

Se verá, entonces, el ingreso de capitales extranjeros y el círculo vicioso a que ha dado lugar.

Ingreso de capitales del exterior y sus consecuencias

Como se ha explicado, durante el transcurso de la década el saldo de la cuenta mercancías ha


sido negativo y también ha sido deficitaria la cuenta servicios, sin embargo, los abultados
ingresos de capitales desde el exterior han permitido saldar los importantes déficits de la
cuenta corriente y, paralelamente, incrementar las reservas de divisas.

Pero el ingreso de capitales ha tenido como resultado nuevas deudas y activos en manos de
los extranjeros y, por ende, la necesidad de más divisas para el pago de las amortizaciones,
intereses, dividendos y utilidades y, como las exportaciones siguen siendo inferiores a las
importaciones, se siguió requiriendo nuevos capitales.
Se creó una dinámica en donde fue fundamental el flujo continuo de capitales con la
consecuencia de más deuda y venta de activos.

Pero el ingreso permanente de capitales terminó generando efectos que dificultaron las
soluciones. El resultado del ingreso significativo de capitales no sólo causó la apreciación de
la moneda nacional y mantuvo precios relativos que no alentaron la producción y
exportación de bienes transables; introdujeron, además, un alto grado de inestabilidad,
factores todos ellos que frenaron los cambios estructurales necesarios.

Visto el tipo de cambio real y la estructura de precios relativos, queda por analizar el papel del
capital extranjero en la actual etapa y después profundizar el estudio a través de la llamada
enfermedad holandesa.

Los capitales extranjeros y la inestabilidad

Lo inédito de la nueva etapa a nivel internacional es la importante masa de capitales que se


van generando en la red, de los cuales una parte se incorpora, vía inversiones directas o
créditos a largo plazo, en forma inmediata al proceso productivo y otra muy cuantiosa, se
46

independiza de la economía real y circula por distintas plazas en busca de mejores


rendimientos.

Los capitales entran y salen de los mercados,… poseen una alta volatilidad y generan
permanentes turbulencias e inestabilidad.

Cuando se producen crisis puntuales en algún mercado como México, el sudeste asiático,
Rusia o Brasil los capitales emigran produciéndose un efecto contagio que difunde la crisis y,
si ésta es importante, los capitales se refugian en los países centrales hasta que se tranquilice o
aclare el panorama, con lo cual se incorpora a estas economías un alto grado de inestabilidad.

Cuando hay afluencia de capitales se consolida la etapa expansiva y cuando se retiran se


generan importantes recesiones.

Argentina atravesó por varios de estos ciclos causados por problemas en México, sudeste
asiático, Rusia y, últimamente, Brasil.

Entonces, para profundizar el análisis de los efectos que ha producido el ingreso de los
capitales extranjeros es importante recordar, nuevamente, lo que se ha llamado
internacionalmente, la “enfermedad holandesa”.

Cambios en la estructura o base del modelo de industrialización sustitutiva de


importaciones (ISI)

Entonces para comprender, interpretar, los cambios estructurales producidos en la década es


necesario insistir y recordar simplificadamente lo que se explicó en la página 8 como
enfermedad holandesa o Mexicana.

“El nombre viene del hecho de que Holanda, un país dotado de grandes depósitos de
gas natural, experimentó importantes desplazamientos en la producción interna
después del descubrimiento de depósitos sustanciales de gas en los años 60. Con el
“boom” de exportaciones de este recurso natural, el florín se apreció en términos
reales, reduciéndose de este modo la rentabilidad de otras exportaciones, especialmente
de manufacturas... aunque lo más común es que los síntomas generales de la
enfermedad holandesa se asocien con un boom de recursos naturales, ellos pueden
surgir también cuando otras fuerzas causan un enorme desplazamiento en la demanda
interna. Por ejemplo, los países que reciben vastos incrementos de ayuda externa
suelen descubrir que la asistencia financiera del mundo exterior inadvertidamente
causa una contracción de los sectores transables dentro de su economía.” SACHS. J,
“Macroeconomía” páginas 668 y 669

Cuando hay un sector exportador hegemónico con mayor productividad que el resto,
la relación de cambio quedará determinada por dicho sector, por ende, será un tipo de
cambio bajo para la paridad de equilibrio de los otros sectores.

En la llamada enfermedad holandesa aparece, surge, un sector exportador con mayor


productividad, el gasífero, y el tipo de cambio quedará ubicado al nivel requerido por
el nuevo sector, ahora dominante y, por lo tanto, terminará desplazando a los sectores
tradicionales que en los países desarrollados son los industriales.
47

Las consecuencias del ingreso de capitales durante la última etapa ¿podrían asimilarse o
caracterizarse, como la llamada enfermedad holandesa?

Como se vio el abundante flujo de capitales del exterior permitió incrementar lo


niveles de inversión y con efecto ampliado, el producto e ingreso nacional, lo que dio
lugar a una elevación de los precios de los no transables. En cambio, los bienes
transables debieron adecuar sus precios a los internacionales.

Por ende, la nueva estructura que se fue conformando dará lugar a un patrón de precios
relativos donde el precio de la moneda extranjera, por ser el tipo de cambio fijo, no se
modificará pero, en cambio, el precio de los no transables subirá bastante y el de los
transables lo hará escasamente.

Visto el fenómeno desde el lado del tipo de cambio se dirá que el tipo de cambio real
se ha atrasado.

Esta estructura de precios relativos no ayuda claramente al exportador por cuanto por
cada dólar recibido que cambia le rinde en el mercado interno cada vez menos por el
incremento de precios, principalmente de los no transables.

Recordar que los no transables son generalmente servicios y el incremento de los


precios de los mismos afectará al exportador, directamente por los servicios que utiliza
en el proceso productivo e indirectamente por el incremento de los salarios o pagos
mayores a los factores para que puedan adquirir los servicios, ahora más caros.

En cambio el importador se beneficia por cuanto el dólar mantiene su precio cuando


paralelamente se han ido incrementando los precios internos con respecto a los
internacionales.

Entonces, el ingreso de capitales, la interconexión creciente de la estructura económica


nacional con la internacional han determinado un patrón de precios relativos que
desplaza a los sectores exportadores.

En la llamada enfermedad holandesa hay o se produce un desplazamiento de un sector


por otro.

En nuestro caso la mayor afluencia de divisas no es el resultado de un nuevo sector


exportador sino de una importante masa de ahorro externo.

Por lo tanto, son desplazados o comienzan a perder competitividad, TODOS LOS


SECTORES EXPORTADORES.

El ingreso abundante de capitales, hasta ahora, no ha generado otros sectores


exportadores sino que ha debilitado, incluso, al sector agropecuario.

Los precios relativos, el tipo de cambio real, quedan determinados en función no de


un nuevo sector sino, principalmente, de un nuevo fenómeno, el flujo de capitales.
48

Se parece a la enfermedad holandesa porque se está en presencia de un shock de


divisas que termina desplazando o debilitando a los sectores exportadores
tradicionales, pero se diferencia porque no han surgido nuevos sectores que
reemplacen a los anteriores.

En la enfermedad holandesa no se genera deuda externa, en cambio en nuestro país


nace deuda o venta de activos porque las divisas que traen los extranjeros son por
préstamos o compra de activos. Recordar que Roberto Lavagna la denominará
enfermedad Mexicana .

Las consecuencias estructurales de las medidas aplicadas en la década del 90.

En la década del 90 se profundizó el proceso o el fenómeno iniciado en los 70, ahora


acrecentado, porque en la década del 70 el ingreso de capitales era consecuencia, en gran
parte, de una situación coyuntural, liquidez internacional por el incremento del precio del
petróleo. En los 90 el flujo de capitales tendrá un carácter más permanente resultado de “la
globalización “, incremento de los capitales financieros. Por lo tanto, en los 90 prosigue el
proceso iniciado en los 70, habrá una mayor apertura económica, es decir, un mayor
porcentaje de bienes comercializables internacionalmente, pero el crecimiento de las
importaciones será en mayor proporción que las exportaciones, que como se vio tienen una
baja diversificación, la consecuencia será la generación de mutaciones en la organización
económica, además, el creciente compromiso para el pago de las obligaciones en concepto de
utilidades e intereses tendrá como resultado un crónico déficit en la cuenta corriente del
balance de pagos que será equilibrado con nuevo ingreso de capitales, repitiéndose el proceso
y profundizando los resultados.

Preguntas de repaso y para profundizar

1) ¿A que se denomina enfermedad holandesa?


2) ¿Cómo se vincula el ingreso de capitales del 90 con mutaciones en la estructura
productiva?
3) Mencionar algunos de los cambios económicos producidos.
4) Roberto Lavagna ¿a que denomina enfermedad mexicana?
5) ¿Le parece apropiada esta denominación para el caso argentino?

Conclusión.

Sobre los resultados del plan de convertibilidad hasta el fin del mandato del presidente
Menem y la década del 90

Se mantuvo, en general, igual que en la etapa anterior, el sector primario como


proveedor hegemónico de divisas , a través de las exportaciones de productos
primarios, manufacturas de origen agropecuario y combustibles, y no lográndose la
diversificación suficiente de las exportaciones.
49

Las divisas obtenidas por las ventas de bienes y servicios al exterior fueron claramente
insuficientes para adquirir bienes, servicios reales y pago de rentas, con lo cual el
equilibrio se logró, en el nuevo contexto internacional, con nuevos ingresos de
capitales que generaron más deuda y venta de activos y, por ende, la necesidad de una
mayor cantidad de divisas en el futuro.

Como la dinámica, que comenzó a principio de la década, se mantuvo, los


requerimientos de capitales se tornaron permanentes y crecientes.

Pero el flujo de capitales ha tenido, en el marco de la política instaurada, efectos


positivos y otros no deseados, por cuanto el persistente ingreso de ahorro externo
ayudó a mantener elevados niveles de actividad, pero produjo cambios en los precios
relativos que dificultaron las exportaciones y facilitaron las importaciones.

Además, con el agravante que la alta presencia de capitales especulativos que


ingresaron en los momentos “buenos” ayudaron a consolidar la fase expansiva, pero
que cuando se retiraron por causas externas condujeron a profundas recesiones.

Se incrementó la deuda externa tanto del sector público como del privado

RTI inferiores a 100.

Punto inflexión año 1998-1999

Se está en presencia de un complejo círculo vicioso y con marcada dependencia de los


capitales extranjeros.

Los llamados cambios estructurales, que si bien consolidaron el fin de la ISI, no lograron
superar las limitaciones del pasado, sino que éstas se mantuvieron con mayor grado de
complejidad.

La restricción externa persistió agravada, generándose a principios del 2000 una grave crisis
que finalizo con el default.

Se puede esquematizar la década del 90 a través de los siguientes puntos

Ingreso de capitales.
Reducción de las tasas de interés.
Reducción del tipo de cambio real.
M >X (balanza comercial de bienes y servicios reales), y cuenta corriente deficitaria,
por lo tanto, shock de oferta de bienes extranjeros y reconversión del aparato
productivo.
Aumento del ahorro externo (saldo de la cuenta corriente cambiado de signo).
Aumento del ahorro interno.
Incremento de la inversión.
Incremento del PBI.
Control de la inflación.
Incremento de la deuda externa.
50

Tasas de crecimiento de las variables macroeconómicas. En el período, 1989-1999.

PBI + M = C + I + X

PBI M C I X
1989 -6,94 -16,52 -5,40 -21,60 7,43
1990 -1,83 -1,90 -0,956 -16,85 18,01
1991 10,58 80,06 12,16 29,94 -3,62
1992 9,61 65,68 10,41 32,64 -1,03
1993 5,72 14,88 4,75 15,28 4,73
1994 5,84 21,13 4,97 13,67 15,30
1995 -2,85 -9,81 -3,52 -13,08 22,53
1996 5,53 17,53 5,98 8,88 7,65
1997 8,11 26,87 7,95 17,66 12,18
1998 3,85 8,41 3,07 6,54 10,62
1999 -3,39 -11,27 -2,58 -12,61 -1,26
51

Anexo

Sobre la década del 90

―El ciclo de la ilusión y el desencanto‖, Pablo Gerchunoff Llach. Págs. 483, 484, 485. (1º edición)

― Los años 90 no constituyen el tema central de este libro, sino apenas su final. Durante la década
pareció abrirse una nueva etapa, que permitió quebrar, al menos por un tiempo, el círculo infernal del
estancamiento, la crisis fiscal y la restricción externa. La estabilización de 1991, alcanzada con
instrumentos monetarios y cambiarios que evocaban el patrón oro de principios de siglo fue el
principio organizador del optimismo colectivo. La acompañaron el renacimiento del crédito interna-
cional, una intensificación de la apertura económica y un reordenamiento fiscal de proporciones, que
incluyó el traspaso a manos privadas de tareas que habían estado por años en manos del estado. La
Argentina vivía a su manera, lo que aparecía como la victoria universal del capitalismo, y la vivía con
entusiasmo. Muy pronto, sacando una vez más provecho de la bonanza en los mercados de capitales,
el entusiasmo se convirtió en endeudamiento, del estado y la sociedad ¿Era un endeudamiento razona-
ble? Si bien hoy conocemos el final entonces no sabíamos la respuesta. Las preguntas se abrían en
abanico: ¿estaba la economía en un sendero de solvencia, algo así como una belle époque atenuada,
aumentando su deuda pero a un ritmo consistente con el incremento de las exportaciones ?; ¿se
encontraba haciendo equilibrio en un desfiladero riesgoso de acumulación de capital financiado desde
el exterior que, si podía acabar con una ―crisis de progreso‖ —como en 1890 o durante el
desarrollismo de Frondizi— de todas maneras iba a sentar las bases para el crecimiento?; ¿habia allí
sólo una combinación de hedonismo e inversiones equivocadas alentada por el tipo de cambio fijo y
que inevitablemente iba a terminar en la apreciación de la moneda y en la crisis?; ¿o quizás era la
secreta aplicación de una astucia de la razón que aconsejaba aprovechar el crédito mientras fuera
posible —para invertir o para consumir— porque independientemente de lo que se hiciera el grifo se
cerraría pronto para todo el mundo, como en 1930. El contenido concreto de todos esos interrogantes
era el mismo: dada la configuración de precios que había surgido de la estabilización, ¿existía la
capacidad para pagar el endeudamiento con mayores exportaciones? Algunos desarrollos eran
auspiciosos (el Mercosur, el petróleo, la soja, ciertas manufacturas de origen agropecuario, las
commodities industriales —sorprendente herencia del capitalismo de estado—, la modernización de
algunos servicios públicos) y permitían vislumbrar la posibilidad de un crecimiento que no abortara
por el estrangulamiento externo; en efecto, las ventas al exterior poco menos que duplicaron su
volumen en los seis años que siguieron a 1991, y la economía creció al 6% anual. La viabilidad de ese
camino dependía en parte de las políticas internas, en parte de circunstancias mundiales. Cuanto
mayor fuera el ritmo de endeudamiento, más probable resultaba que una influencia exterior detuviera
todo el proceso. Sobre el filo de esa navaja estaba la economía Argentina cuando empezó a agolparse
una sucesión incesante de malas noticias del exterior, desde el flight to quali¡y de los capitales a la
apreciación mundial del dólar En definitiva, la exposición al financiamiento externo y el régimen de
convertibilidad, que habían sido decisivos para el despertar económico de los 90, pasaron a ser
fatídicos a finales de la década. Una vez más, los beneficios recogidos en un momento dado gracias a
una determinada política económica eran un pobre indicador de la virtud de esa misma política para
enfrentar un contexto diferente.‖
52

CAPITULO IV: PRESIDENCIAS DE LOS DRES. DE LA RUA


Y DUHALDE
Finalizada la presidencia del Dr. Menem, como veremos, se mantiene vigente la ley de
convertibilidad hasta la llegada al gobierno del Dr. Duhalde, que introduce importantes
modificaciones a través de la ley 25.561 de emergencia económica, el nuevo régimen
cambiario y el decreto reglamentario respectivo.

Gobierno Del Dr. De La Rua

Terminado el mandato del Dr. Menem es elegido como nuevo presidente y por el plazo de
cuatro años, como determina la nueva Constitución, el Dr. De La Rúa, candidato de la
Alianza, coalición entre el partido Radical y otras agrupaciones políticas, incluso un grupo del
propio peronismo.

El nuevo presidente designará como ministro de economía al Dr. José Luis Machinea.

Seguirá en vigencia la ley de Convertibilidad y se mantendrán, en líneas generales, los


lineamientos de la política económica del gobierno anterior; será importante, por lo tanto,
mantener buenas relaciones con los organismos y la banca internacional y lograr que prosiga
el flujo de capitales extranjeros
……..
Para comprender la nueva etapa:

Nuevas reflexiones sobre el Plan y problemas que fueron surgiendo

Nacimiento del Plan de Convertibilidad

El Plan de Convertibilidad surgió, como ya se vio, en la década del 90 como una


complementación entre el nuevo contexto internacional, globalización de los mercados, y las
medidas implementadas por el presidente Menem

Armoniza el nuevo contexto internacional de los 90, la llamada globalización ( estructura en


red donde transitan información , bienes, servicios y capital financiero,) con las política
implementada por Menem: el Plan de Convertibilidad y la ley de Convertibilidad.

Por ejemplo, el importante ingreso de capitales desde el exterior, vía préstamos e inversiones,
facilitado por privatizaciones de muchas de las empresas estatales o servicios públicos, tuvo
como consecuencia una mayor disponibilidad de recursos, lo que generó un incremento de los
componentes de la demanda agregada , por ejemplo, mayor inversiones, mayor consumo y
gasto públicos y, paralelamente, solucionó en el corto plazo la escasez cíclica de divisas : El
resultado será un incremento del PBI.

Bien, La disponibilidad de divisas, sumada a bajos aranceles, facilitó las importaciones de


bienes y servicios, las cuales se incrementaron en mayor porcentaje que las exportaciones
La estructura que se fue conformando utilizará, necesitará, de más maquinas e insumos
importados, incluso mayor demanda de bienes de consumo. Al no surgir en forma paralela, o
53

en medida suficiente, nuevas fuentes generadoras de divisas, era necesario que se


mantuviera un importante ingreso de capitales, es decir, más préstamos e inversiones.
Se eleva la deuda o los activos en mano de los extranjeros y, por lo tanto, es creciente el pago
de intereses y utilidades al exterior.
Como puede observarse en toda la década la cuenta corriente del balance de pagos fue
deficitaria , en promedio , en unos 10.000 millones de dólares anuales. El ingreso de capitales
era superior al déficit de la cuenta corriente con lo cual al ser el tipo de cambio fijo, el
BCRA compraba el exceso de divisas, con lo cual se incrementaba la Base monetaria y
permitía la acumulación de reservas en poder del BCRA.
El tipo de cambio, era fijo pero como se fueron produciendo deslizamientos en el nivel de
precios, el tipo de cambio real se fue atrasando con lo cual reforzaba la tendencia a
incrementar las importaciones.
.

Con el transcurso del tiempo fueron apareciendo, limitaciones: como vimos el tipo de cambio
real se fue atrasando, se mantuvo la presencia de altas importaciones que generaban
problemas en la estructura productiva heredada de la ISI , mercado internismo .
Agotadas las privatizaciones y los recursos que generaban, reaparece el déficit fiscal, que
había mantenido un cierto equilibrio hasta mediados de la década . Es decir van a coexistir un
déficit en el sector externo ( Cta Corriente del Balance de Pagos , negativa ) con déficit fiscal.
La deuda púbica nacional externa e interna pasa de unos 60.000 miles en el año 1990 a
123000 millones diez años después y al final del 2001 se acercaba a 150.000 millones´
La inflación se mantuvo reducida.
El PBI comenzó a reducirse a partir de los años 1998-1999.

Se está en presencia de un complejo círculo vicioso y con marcada dependencia de los


capitales extranjeros.
Argentina requiere de constante ingreso de nuevos capitales para adquirir máquinas, insumos
y otros bienes que se han ido incorporando como necesarios, todo lo cual incrementa los
compromisos de pago de intereses y utilidades

Algunas respuestas del gobierno de la Alianza:

Ante la acumulación en el corto plazo de vencimientos que podían poner en duda el


cumplimiento, por parte del gobierno argentino, de los compromisos contraídos, se negocia
con la banca internacional el llamado” Blindaje para garantizar el pago de las deudas y, por lo
tanto, reducir la incertidumbre de los deudores y, por ende, obtener tasas de interés más
reducidas.

Al poco tiempo se demuestra que el blindaje es insuficiente para mejorar la credibilidad de los
inversores y el riesgo país sigue en ascenso; ante esta situación se produce la renuncia del Dr.
Machinea, al cual sucede el Dr. López Murphy, el que anunciará un severo plan de ajuste que
generará un alto nivel de descontento en distintos sectores.

De la Rúa decide llamar para hacerse cargo del ministerio de economía al Dr. Cavallo, que
había sido ministro con el presidente Menem y, autor del Plan de convertibilidad. Lo
importante de esta etapa es que a pesar de los esfuerzos del nuevo ministro el riesgo país sigue
en aumento.
54

La nueva solución es el llamado mega-canje, por el cual se canjearán bonos de la deuda vieja,
con vencimiento en el corto plazo, por bonos a mayor plazo. Las tasas de interés se mantienen
altas.

La idea era que asegurados los pagos futuros y alcanzado el equilibrio en las cuentas
públicas, se reiniciaría el ingreso de capitales y se revertiría la situación.

Sin embargo, concretado el mega-canje con los acreedores internos por un monto de alrededor
de 30.000 millones de dólares, la situación no se tranquilizó, el riesgo país siguió en aumento
y se acrecentó la vulnerabilidad: la actividad económica seguía en baja y, por lo tanto, la
recaudación fiscal.

El financiamiento era cada vez más difícil y caro. El nuevo paso será, ante la dificultad de
obtener nuevos créditos, la necesidad de tener un déficit fiscal cero, al efecto se sancionó la
ley 25.453 de “ De déficit cero”

Como las variables se siguen deteriorando, la desconfianza de la gente se acrecienta y


comienza el retiro de los depósitos del sistema financiero. Los que tienen pesos los empiezan
sacar para comprar dólares y los que tienen depósitos en dólares pretenden también, ante la
desconfianza en el sistema, retirarlos para colocarlos en cajas de seguridad, o en otras plazas
o directamente guardarlos en su casa.

Cuando se produce una corrida de estas características es imposible, técnicamente, a los


bancos devolver en el corto plazo las sumas depositadas.

Recordemos que la base monetaria era de unos 15.000 millones de pesos y M 3, 45.000
millones y los depósitos en dólares sumaban unos 50.000 millones (nota 7).

La respuesta del ministro Cavallo será limitar las extracciones de los depósitos, es decir, lo que
se llamó el “corralito”, la medida fue promulgada el primero de diciembre, y originalmente
sólo permitía el retiro de 250 pesos en efectivos por semana. Y la obligación de realizar la
mayor parte de las operaciones comerciales mediante cheques, tarjetas de crédito o débito.
El malestar se acrecienta y el Dr. de la Rúa le pide el 21 de diciembre la renuncia al
ministro. Ante el agravamiento de la situación, pocas horas después, renuncia el propio
presidente.
Se produce una interacción entre las crecientes problemas económicos , políticos y sociales,
que acrecienta la crisis

Nuevo Presidente

Una Asamblea Legislativa elegirá al Dr. Rodríguez Saá como nuevo presidente hasta marzo
del 2002, en donde se debería llamar a elecciones para elegir un nuevo mandatario.
Se declara el DEFAULT de la deuda pública

Transcurridos unos pocos días el Dr. Rodríguez Saá debe también presentar su dimisión por
falta de apoyo de los gobernadores de su propio partido.
55

Una nueva Asamblea Legislativa elegirá como nuevo presidente al Dr. Eduardo Duhalde
hasta diciembre del 2003, fecha en que finalizaba el mandato del Dr. De la Rúa.

Preguntas de repaso y para profundizar

1) ¿Qué es el llamado blindaje?


2) ¿Qué es el llamado mega-canje?
3) Diferencias entre ambos.
4) Cuando se produce la corrida bancaria al final de la etapa la base monetaria era de
15000 millones y M 3 45000 millones ¿qué consecuencias tuvo?
5) Default, concepto y montos.

Presidencia del Dr. Duhalde

El nuevo presidente designa como ministro de economía al Dr. Remes Lenicov. 3-01-02 al
26-4-02

El 6 de enero del año 2002 se sanciona la ley de emergencia pública y reforma del régimen
cambiario. Por el artículo 2°, el Poder Ejecutivo Nacional quedó facultado para establecer el
sistema que determinará la relación de cambio entre el peso y las divisas extranjeras y dictar
regulaciones cambiarias.

De acuerdo con lo anterior el Presidente decreta que “las operaciones de compra y venta de
dólares estadounidenses que efectúe el Banco Central de la República Argentina en el mercado
oficial de cambios, las realizará a la relación de cambio de pesos uno con cuarenta centavos
por cada unidad de dólares estadounidenses... y sin perjuicio de las adecuaciones que en su
caso corresponda efectuar y el artículo siguiente establece que “las operaciones de cambio de
divisas que no se realicen a través del mercado oficial, serán libremente pactadas.” Ver en
Anexo “ el peso finalmente cayó derrotado “ Maximiliano Montenegro . Pag 12 confirmar
fecha. Asimismo se reglamenta la pesificación de las deudas, de acuerdo al esquema de
cambio de un peso ( 1$ ) igual 1 dólar.
Posteriormente se promulga el decreto 214.

Pesificación asimétrica
Decreto 214 del l 3-2-2002.‖ Reordenamiento del sistema financiero‖ , por el art 1º ― quedan
transformados en pesos todas las obligaciones de dar sumas de dinero, de cualquier causa u origen-
judiciales o extrajudiciales – expresadas en dólares estadunidenses, u otras monedas
extranjeras..……y el art 2º ―Todos los depósitos en dólares estadunidenses u otras monedas
extranjeras existentes en el mercado financiero, serán convertidos en pesos a razón de pesos uno con
cuarenta cntavos8 1,40 $ ) por cada dólar estadunidense, su equivalente en moneda extranjera. La
entidad financiera cumplirá con su obligación devolviendo pesos a la relación indicada ―, y el artículo
3º ― todas las deudas en dólares estadunidenses u otras monedas extranjeras , cualquiera sea su
monto o naturaleza , serán convertidas a pesos a razón de un peso por cada dólar estadunidense o su
equivalente en otra moneda extranjera El deudor cumplirá con su obligación devolviendo pesos a la
relación indicada‖
Art 4º ―a los depósitos y a las deudas referidos, respectivamente, en los art 2,3 y 8 del presente decreto
56

se le aplicará un COEFICIENTE de estabilización de REFERENCIA, el que será publicado por el


BCRA. Además se aplicará una tasa de interés mínima a los depósitos y máxima para los préstamos…

Es decir, por los depósitos en moneda extranjera eran convertidos en pesos en la relación de 1,40 $
= 1 dólar pero deudas con el sistema financiero eran convertidas en pesos en la relación de 1= .1
dólar. La pesificación era asimétrica.
La diferencia se cubrió con un bono que se le entregó a los bancos

El paso siguiente será liberar totalmente el mercado cambiario. A partir de la liberación el


dólar fue subiendo su precio a pesar de la intervención diaria del Banco Central.

La importante apreciación del dólar manifestaba, obviamente, una creciente demanda y una
escasez del mismo, la pregunta es cuál era la causa y si la misma era coyuntural, estructural o
tenía componentes de ambas. Las protestas de los ahorristas, las disidencias en el seno del
propio gobierno, las presiones de distintos grupos de intereses conducen a la renuncia del
ministro Remes Lenicov el 26 de abril del año 2002 siendo designado como nuevo ministro
Roberto Lavagna-

Ministro Lavagna (26-04-2002 al 28-12- 2005)

Los problemas a resolver eran estabilizar el nivel de precios y el valor del dólar, encontrar una
solución al corralito y al corralón bancario, mejorar la situación fiscal, el refinanciamiento de
la deuda externa e implementar medidas para incrementar o mejorar el nivel de actividad.

Lavagna presento a los acreedores una oferta de reestructuración que consistían en lograr una
quita nominal del 75%. Los bonos a reestructurar serían aquellos emitidos antes del 31 de
diciembre del 2001. La deuda a reestructurar abarcaba el 57% del stock de deuda pública a
fines del 2003. La deuda excluida estaba compuesta por los préstamos garantizados
nacionales, los Boden, y la de los organismos internacionales. El 1º de junio del 2004 el
ministro anunció una propuesta definitiva. Y el resultado del canje se conoció el 18 de marzo
del año 2005.
Bien, del monto total de la deuda elegible 81.838 millones de dólares se logró canjear 62,318
millones, por lo tanto el total de deuda reestructurada fue de 35.261 millones de dólares.,
además cambió la composición de la deuda por moneda, aumentando la participación del peso
que pasó del 3% al 37%.

Regularizado el tema de la deuda se crearon condiciones favorables para volver a crecer,


La expansión de la actividad económica permitió, por ejemplo, el cobro de retenciones a los
exportadores e ir equilibrando las cuentas fiscales.

Incremento PBI, X (exportaciones), empleo y solidez fiscal.


57

PROFUNDIZANDO
El faltante de divisas como problema estructural

Que sea estructural significa, tal cual se afirma en el trabajo, que la generación de dólares tiene una
tendencia a ser insuficiente, la cual es complementada, cuando se requiere, con financiamiento
externo.

El crecimiento económico no sufre interrupciones cuando cuenta con financiamiento externo y


aparecen restricciones cuando disminuyen los ingresos de capitales, lo que conduce a una
devaluación de la moneda.

En la década del 90 este problema estructural quedó encubierto por el significativo ingreso de
capitales extranjeros, vía inversiones directas, de cartera o préstamos, que tuvo como consecuencia
una importante deuda externa y activos en manos de extranjeros.

La abundancia de capitales, tanto en Argentina como en América Latina, dio como resultado un
precio del dólar barato.

En aquellos países con el sistema de tipos de cambio flexibles directamente se depreció el dólar y se
apreció la moneda nacional.

En el caso de países como Argentina con tipo de cambio fijo, el valor nominal se mantuvo constante
durante la década, pero como hubo un incremento de precios internos que supero al internacional, el
tipo de cambio real se terminó atrasando, es decir, la moneda nacional se fue sobrevalorando.

Disminuido el ingreso de capitales a la región, el dólar comienza a ser más caro y las monedas
nacionales a depreciarse o devaluarse según los tipos de cambio sean flexibles o fijos.

Es importante resaltar algunos hechos producidos dentro de la década, que fueron confirmando la
permanencia de los problemas estructurales reseñados, es decir, el llamado estrangulamiento externo,
la crisis de México que dio lugar al llamado efecto Tequila, la crisis de Rusia, las devaluaciones del
Sudeste asiático y, por ultimo, la devaluación del real; todas ellas generaron en Argentina salida de
capitales y recesiones.

Incremento del precio del dólar como problema coyuntural

Coyunturalmente se adiciona al tema de fondo la presencia de expectativas de devaluación que


inducen a que la población incremente la demanda de divisas, elevando su precio y confirmando
sus expectativas y, por lo tanto, repitiéndose el proceso; los valores que puede alcanzar el dólar
pueden estar perfectamente arriba de los de equilibrio.

Problema de fondo

En los países avanzados, desarrollados, el rasgo distintivo, como se dijo, es la existencia de pluralidad
de sectores productivos de bienes y servicios integrados, y relacionados con el resto del mundo a
través de la compra y venta de bienes y servicios diversificados y, por ende, con equilibrio externo.

Los países de América latina y el resto de la periferia, se incorporan al mercado mundial como
proveedores, principalmente, de materias primas con mayor o menor elaboración.

Argentina lo hará como se vio, en una primera etapa, como vendedor de carnes y granos; los
58

sectores productivos que se van desarrollando, paralelamente, no alcanzan la variedad e integración


que se encuentra en los países del centro. No se diversifican las fuentes generadoras de divisas, lo
cual puede tener como resultado estrangulamientos en el sector externo.

Con el transcurso del tiempo se siguen incorporando nuevos sectores productivos, pero los bienes y
servicios que no se logran producirse internamente, en particular una proporción de bienes de capital
e insumos, se adquirirán en el extranjero con los excedentes de divisas provenientes
mayoritariamente del sector primario.

Recordemos que el intercambio de servicios reales será deficitario, lo mismo que el pago de rentas
en concepto de utilidades e intereses.

Es decir, si simplificamos, quedan diferenciados dos grandes sectores: aquellos que producen bienes
manufacturados, en un alto porcentaje, para el mercado interno y que como regla no exportan o lo
hacen limitadamente, a pesar de al mejoras en las exportaciones de manufacturas de origen
agropecuario ( MOI ) y , por otro lado , los que producen y exportan productos primarios,
manufacturas de origen agropecuario y combustibles.

Es como se dijo en su momento una estructura dual, ahora más compleja, con dificultades para
mantener el equilibrio en el sector externo.

En la nueva etapa de la globalización es interesante ver los cambios que se han ido produciendo y los
efectos que pueden tener sobre los temas de fondo.

Hoy, como se ha adelantado, tenemos, simultáneamente, una dispersión y concentración estratégica


del proceso productivo; se ha conformado una estructura tipo red en lo nacional e internacional.

Esta estructura más compleja incorpora, abarca, las relaciones típicas del centro-periferia, por
ejemplo, las divisas que obtiene Argentina por sus exportaciones de bienes son casi dos tercios por
la venta de productos primarios y combustibles y el tercio restante, son manufacturas de origen
industrial (MOI).

Pero han surgido nuevas relaciones entre los países. La descentralización del proceso productivo
hace que una cantidad importante de bienes y servicios se produzcan y comercialicen entre los
países periféricos; en muchas casos, son las propias empresas multinacionales las productoras y
comercializadoras, lo que conducirá a un intercambio dentro de la firma, es decir, el llamado
comercio ―intrafirma‖.

Pero la generación de divisas, en un alto porcentaje, las sigue aportando el sector primario a través
de bienes con mayor o menor elaboración, con lo cual persisten los viejos problemas
INCORPORADOS A UNA ESTRUCTURA MAS COMPLEJA.

Síntesis

Persisten, hasta este momento, a pesar de las mutaciones producidas, problemas estructurales
que pueden generar estrangulamientos en el sector externo y trabar el crecimiento.

Vimos que el intento de cambio estructural que se pretendió lograr con el plan de
convertibilidad no logró, si bien implicó profundas modificaciones, superar las limitaciones
que impone el sector externo.
59

El gobierno del Dr. de la Rúa careció de márgenes de maniobra para implementar medidas
que cambiaran el rumbo.

Por último, gobierno del Dr. Duhalde trató de manejar la coyuntura, negociar el pago de la
deuda en default, pero careciendo de poder político y plan alternativo para modificar la base
de funcionamiento de nuestra economía.

Preguntas de repaso y para profundizar

1) Fin de la llamada “ Convertibilidad “, explicar


2) Consecuencias que trajo aparejadas.
3) Pesificación asimétrica
4) El tipo de cambio ¿debió dejarse fijo?

Fundamentación

Antes de seguir avanzando se analizará la evolución, desde la salida del Dr. Menem hasta el
gobierno de Duhalde, de las principales variables y agregados macroeconómicos.

Análisis de las variables y agregados macroeconómicos desde 1999 al 2002

Nivel de actividad

Desde el año 1998 se comienza a reducir el ingreso de capitales y el PBI crecerá a un ritmo
menor, y a partir de 1999 el proceso se agudiza haciendo que el producto empiece a decrecer.
En el primer trimestre del 2002 la caída es del 16, 3%,

Oferta y demanda Globales a precios de 1993


Millones de pesos
Período Oferta Global Demanda Global
Discrepancia
Estadística y
Importacione Inversión Exportacione
PIB a precios Consumo Consumo Variacion de
Año s de bienes y Bruta Interna s de bienes y
de mercado Privado Público Existencias
servicios Fija servicios

1999 278.369 34.521 193.610 36.173 53.116 30.449 -459


2000(*) 276.173 34.466 192.332 36.382 49.502 31.272 1.150
2001(*) 263.997 29.659 181.290 35.629 41.750 32.129 2.858
2002(*) 235.236 14.812 155.267 33.820 26.533 33.123 1.305

Fuente: INDEC
60

Oferta y demanda Globales a precios corrientes


Millones de pesos

Período Oferta Global Demanda Global


Discrepancia
Estadística y
Inversión
PIB a precios Consumo Consumo Variacion de
Año Importaciones Bruta Interna Exportaciones
de mercado Privado Público Existencias
Fija

1999 283.523 32.763 198.869 38.908 51.074 27.862 -428


2000(*) 284.204 33.070 197.044 39.175 46.020 31.224 3.811
2001(*) 268.697 27.604 185.164 38.037 38.099 31.112 3.888
2002(*) 312.580 41.792 193.482 38.245 37.387 88.718 -3.459

Fuente: INDEC

Las importaciones, resultado de la caída del PBI y, a partir del 2002, la existencia de un tipo
de cambio elevado, se han reducido en un porcentaje mayor que el producto, por lo tanto, la
oferta global muestra reducciones porcentuales crecientes, por ejemplo, en el 2000 fueron
de -0, 7, en el 2001 de -5, 5 y en lo que va del 2002 es de -21, 2%.

El comportamiento de los componentes de la demanda global también es decreciente, excepto


las exportaciones, aunque el crecimiento de éstas, hasta ahora, es poco importante.
Las más afectadas han sido las importaciones con caídas récord, lo cual incidirá en la
capacidad productiva futura.

Oferta y demanda Globales a precios de 1993


Variación porcentual
Respecto a igual período del año anterior

Período Oferta Global Demanda Global

Importacione Inversión Exportacione


PIB a precios Consumo Consumo
Año s de bienes y Bruta Interna s de bienes y
de mercado Privado Público
servicios Fija servicios

1999 -3,4 -11,3 -2,0 2,6 -12,6 -1,3


2000(*) -0,8 -0,2 -0,7 0,6 -6,8 2,7
2001(*) -4,4 -13,9 -5,7 -2,1 -15,7 2,7
2002(*) -10,9 -50,1 -14,4 -5,1 -36,4 3,1

Fuente: INDEC

Recordar que:
PBI + M = C + I + G + X
oferta global = demanda global
61

Si X >M (balanza comercial de bienes y servicios reales), fenómeno que ocurrió en el 2001 y
se repetirá ampliado en el 2002, esto está significando que estamos disponiendo de una
cantidad de bienes y servicios menores a lo producido.

PBI - (C+ I + G) = X- M (bienes y servicios reales)”.

Para completar el panorama es necesario analizar el balance de pagos.

Balance de pagos

Estimación del Balance de Pagos


-En millones de dólares- Fuente: INDEC
1999 2000 2001 2002

Cuenta corriente -11.910 -8.955 -3.780 8.767

Mercancías (7) -795 2.452 7.385 17.178


Exportaciones FOB 23.309 26.341 26.543 25.651
Importaciones FOB 24.103 23.889 19.158 8.473

Servicios -4.111 -4.284 -3.863 -1.460


Exportaciones de servicios 4.719 4.936 4.627 3.495
Importaciones de servicios 8.830 9.219 8.490 4.956

Rentas -7.457 -7.522 -7.727 -7.491


Renta de la inversión -7.468 -7.530 -7.731 -7.466
Intereses -5.852 -5.921 -7.473 -7.696
Crédito 5.477 6.431 4.689 2.653
Débito 11.329 12.352 12.162 10.349

Utilidades y Dividendos -1.616 -1.609 -258 230


Crédito 598 978 635 350
Débito 2.213 2.588 893 120

Otras Rentas 11 8 4 -25

Transferencias corrientes 453 399 424 540

Cuenta capital y financiera 13.772 8.732 -5.442 -11.404

Variación de Reservas Internacionales 1.201 -439 -12.083 -4.516


Reservas Internacionales del BCRA 1.093 -424 -12.005 -4.437
Ajuste por tipo de pase -108 15 79 79

Fuente: INDEC

Desde el año 1999 el déficit de la cuenta corriente ha ido siendo menor y se tornó positivo en
la primera parte del 2002. Las exportaciones han permanecido relativamente estables pero las
importaciones, principalmente la de bienes, reflejan un decrecimiento significativo.

En cuanto al saldo de la cuenta rentas, si bien siguió creciendo hasta el año 2001, por el
creciente peso de los intereses que se envían al exterior; en el 2002 este ítem se redujo por
efecto de los menores pagos programados.
62

PBI - RENTAS Y TRANSFERENCIAS = C + I + G + SALDO CUENTA CORRIENTE.

Una cuenta corriente deficitaria requiere del ingreso de capitales, o la disminución de las
reservas del Banco Central, como puede observarse en el 2001 hubo salida de capitales y, por
ende, el déficit fue cubierto con una importante disminución de las reservas (Ver nota 8).

Estructura de las importaciones y exportaciones de bienes

Se mantienen, sin cambios porcentuales de importancia, las participaciones de las


exportaciones de PP, MOA y MOI.
-En millones de dólares-

1.999 2.000 2.001 2.002


Total Total Total Total

Exportaciones FOB 23.309 26.341 26.543 25.651

Productos primarios 5.144 5.346 6.052 5.272


Manufacturas de origen agropecuario 8.193 7.864 7.460 8.138
Manufacturas de origen industrial 6.966 8.230 8.306 7.601
Combustibles y energía 3.005 4.902 4.725 4.639

Importaciones FOB 24.103 23.889 19.158 8.473

Fletes 1.237 1.231 1.034 466


Seguros 168 161 128 50

Importaciones CIF 25.508 25.281 20.320 8.990

Bienes de capital 6.748 5.924 4.181 1.293


Bienes intermedios 8.354 8.443 7.343 4.369
Combustibles 730 1.035 841 482
Piezas y accesorios para bienes de capital 4.197 4.449 3.407 1.526
Bienes de consumo 4.501 4.609 3.998 1.137
Vehículos automotores de pasajeros 957 799 535 174
Otros 21 23 15 10
Fuente: INDEC

En las importaciones lo más significativo es la disminución de las mismas resultado de una


menor actividad interna y un tipo de cambio alto, lo que está afectando el abastecimiento de
bienes de capital e insumos.

El saldo de la cuenta mercancías se transformó crecientemente superavitario desde el año


2000, previéndose que el superávit se vaya ampliando.
63

Sector monetario

La regla básica de la ley de convertibilidad que implicaba un funcionamiento del sistema


monetario equivalente a un sistema con patrón oro, ha sido dejado sin efecto, ahora la
emisión puede producirse por redescuentos a las entidades o financiación al sector público,
hasta ahora limitado.

Las limitaciones introducidas en el sistema financiero han generado como consecuencia que,
prácticamente, el mismo no esté cumpliendo sus funciones: toma de ahorro y concesión de
préstamos. Habrá que esperar cómo se va regularizando el sistema.

Deuda externa

Ver cuadro Estimación de la deuda externa del Sector Público Cuadro 12 del MECON
Pasó de 189,8 a 126,5 millones de dólares.

Por otro lado, la deuda del sector privado que supera los 50.000 millones de dólares, está
creando serios problemas a los deudores; el nuevo valor del dólar torna excesivamente
oneroso el cumplimiento.

Inflación y precios relativos

Los precios se mantuvieron estables durante la vigencia del plan de convertibilidad.

Con la devaluación del peso nuevamente han comenzado a elevarse los precios de los bienes
comercializables; con un dólar a 3, 50 quien debe comprar bienes o servicios en el exterior
para usarlos, comercializarlos o, directamente o indirectamente, para utilizarlos como
componente de otro bien, le repercute fuertemente en sus ingresos o la estructura de costos y
precios.

En el caso del exportador, ahora, cada dólar que recibe lo puede cambiar por 3, 5 $, por lo
tanto, cuando vende en el mercado interno pretenderá un precio que le reditúe una diferencia
equivalente a la que está logrando con sus ventas al exterior.

Por ende, los precios de los bienes transables han comenzado a subir, en cambio los precios
de los no transables, en un marco recesivo, se están manteniendo relativamente estables;
ejemplo el precio de los servicios, como las cuotas de los colegios, consultas médicas,
salarios, precio de los servicios públicos (aunque aquí hay fuertes presiones para
incrementos), servicios como restaurantes, transporte, etc.

Es decir, se está corrigiendo la distorsión de los precios relativos de la década del 90.
64

Tipo de cambio real

El tipo de cambio nominal pasó de un peso a alrededor de tres cincuenta; como los precios
han subido en menor proporción, el tipo de cambio real ha mejorado. La incógnita es cuál será
la evolución futura de los precios en general. Una elevación de los precios en igual proporción
que el incremento del dólar neutralizaría la devaluación.

Ver concepto tipo de cambio real en pág 39

Todo indicaría que el tipo real mejoraría respecto a sus niveles del 90.
Ver Anexo Estadístico, Tipo de cambio real con EE.UU., Brasil Y Europa, y tipo de cambio nominal.

Déficit fiscal

Las causas estructurales que lo generan se mantienen, por ejemplo, el déficit del sistema de
seguridad social que se originó con la privatización previsional, y el pago creciente en
concepto de intereses, que tiene su causa en la deuda del sector público: respecto de estos
últimos habrá que esperar los resultados finales de las negociaciones con los acreedores de esa
deuda.

La recaudación fiscal, como resultado del impuesto inflacionario, mejorará en lo inmediato,


pero no debemos olvidar que si el PBI no crece, a la larga la recaudación descenderá.
Ver Ferreres pág 516

Desempleo

Evolución de las tasas de actividad, empleo, desocupación y subocupación


Total de aglomerados urbanos

Años Actividad Empleo Desocupación Subocupación


Horaria
Mayo 1999 42,8 36,6 14,5 13,7
Agosto 1999 42,3 36,2 14,5 14,9
Octubre 1999 42,7 36,8 13,8 14,3
Mayo 2000 42,4 35,9 15,4 14,5
Octubre 2000 42,7 36,5 14,7 14,6
Mayo 2001 42,8 35,8 16,4 14,9
Octubre 2001 42,2 34,5 18,3 16,3
Mayo 2002 41,8 32,8 21,5 18,6
Octubre 2002 42,9 35,3 17,8 19,9
Mayo 2003 42,8 36,2 15,6 18,8

Fuente: INDEC

La tasa de desempleo también ha seguido hacia arriba; de acuerdo a estadísticas oficiales en


mayo del 2002 el 21, 5 % de la población económicamente activa no tiene trabajo y casi un
19 % está subocupado. Estas cifras indican que casi 6 millones de argentinos tienen
problemas de empleo, es decir, el 40 % de los que están en condiciones de trabajar.
65

En el mes de mayo del año 2003 hay una mejora, la tasas de desocupación era del 15,6 y la
de sub -ocupación del 18,8%

Pobreza

Según los datos del INDEC, algo más de 6 millones de personas están por debajo de la línea
de pobreza y, de ese conjunto, unos 2.700.000 vive en la indigencia.

En mayo del año 2002 casi el 50% de los que habitan en el entorno de Buenos Aires es pobre
y un 23% indigente.

Porcentaje de hogares y personas por debajo de la línea de indigencia y pobreza .

POBREZA INDIGENCIA
Fecha de Aglomerado Aglomerado
relevamiento Gran Buenos Aires Gran Buenos Aires
Hogares Personas Hogares Personas
May-99 19,1 27,1 5,4 7,6
Oct-99 18,9 26,7 4,8 6,7
May-00 21,1 29,7 5,3 7,5
Oct-00 20,8 28,9 5,6 7,7
May-01 23,5 32,7 7,4 10,3
Oct-01 25,5 35,4 8,3 12,2
May-02 37,7 49,7 16,0 22,7
Oct-02 42,3 54,3 16,9 24,7
May-03 39,4 51,7 16,3 25,2
Fuente: INDEC

Conclusión sobre la etapa 1999-2002; se consolidó el fin de la ISI. La política económica


implementada : liberalización de los mercados en el nuevo contexto internacional,
(globalización), generaron importantes mutaciones, se debilitaron o directamente
desaparecieron muchas de las empresas vinculadas al mercado interno, proceso que es
acompañado por una concentración y extranjerización empresaria

Los distintos indicadores muestran un deterioro creciente. Queda claro, además, que el punto
de inflexión se puede ubicar en el año 1998; con anuncios previos desde la crisis de México
de serias debilidades estructurales.

Persisten agravados los problemas de la década del 90

Desde la parte final del gobierno de Menem y los gobiernos posteriores los problema se
fueron centralizado en temas tales como: la deuda externa, pública y privada, déficit crónico
de la cuenta corriente del balance de pagos, déficit fiscal originado por:

El pago en concepto de intereses por sumas crecientes.


Déficit originado en la privatización del sistema de seguridad social
Reducción del PBI y, por lo tanto, de la recaudación fiscal.
66

Compromisos de pagos de amortización de capital.

Y como lógica consecuencia de todo lo anterior, la elevación del riesgo país a niveles récord
internacionalmente, lo que elevaba los costos de financiamiento y nos incorporaba a un círculo
vicioso con difícil salida.

El importante ingreso de capitales en la década del 90, tanto en América latina como en
Argentina, enmascararon los problemas vistos.

Cuando se detienen los flujos de capitales comienzan a resurgir los viejos problemas, ahora,
agudizados por los mismos cambios que fue generando y que nos terminan conduciendo al
DEFAULT.

Como se ha dicho en reiterados pasajes, la economía Argentina funciona, crece, cuando no


aparecen estrangulamientos en el sector externo, por ejemplo, porque los precios relativos de
los bienes que exporta mejoran, o porque goza de ingresos de capitales por alguna coyuntura
internacional favorable en tal sentido.

Se mantiene, a pesar de los cambios efectuados, una organización económica con


dificultades para generar un crecimiento sostenido.

Síntesis y primera década del 2000

Persisten, a pesar de las modificaciones, problemas estructurales que terminan generando


estrangulamientos en el sector externo y traban el crecimiento.

El cambio estructural que se pretendió concretar con el Plan de Convertibilidad no logró


, superar las limitaciones que se manifiestan vía el sector externo y crear las bases para un
crecimiento sostenido.

El gobierno del Dr. De la Rúa careció de margen de maniobra para implementar las medidas
que cambiaran el rumbo.

Por último, el gobierno de Dr. Duhalde trato de manejar la coyuntura, pero careció de poder
político y un plan alternativo para cambiar las bases de funcionamiento de nuestra economía.

Síntesis de la primer parte de la década del 2000:

Salida de capitales.
Tipo de cambio en alza o devaluación de la moneda.
Incremento de las tasas de interés.
Mejora del saldo de la cuenta Corriente del B. de Pagos.
Disminución del ahorro externo (corresponde al saldo de la cuenta corriente , cambiado
de signo)
Reducción del ahorro interno.
Reducción de la inversión.
Reducción del PBI.
DEFAULT
67

Anexo

La renuncia del Dr De la Rua - La Nación 20-12-2001


Pasadas las 18:30, Fernando de la Rúa terminó de redactar en la Casa Rosada su renuncia al
cargo de Presidente de la Nación, que le presentará en horas al Congreso Nacional.
Luego de la propuesta que le hizo al Partido Justicialista una hora y media antes de convocar a
un gobierno de unidad nacional, el rechazo de la mayoría de los representantes de ese partido
resultó determinante en la decisión de alejarse de la presidencia.

El siguiente es el texto de la renuncia a la Presidencia de la Nación de Fernando de la Rúa que,


de puño y letra, elevó al titular provisional del Senado, Ramón Puerta.
"Me dirijo a usted para presentar mi renuncia como presidente de la Nación".
"Mi mensaje de hoy para asegurar la gobernabilidad y constituir un gobierno de unidad fue
rechazado por líderes parlamentarios.
"Confío que mi decisión contribuirá a la paz social y a la continuidad institucional de la
República".
"Pido por eso al honorable Congreso que tenga a bien aceptarla.
"Lo saludo con mi más alta consideración y estima y pido a Dios por la ventura de mi patria.
Firmado Fernando de la Rúa.

De esta manera, De la Rúa gobernó la mitad de su mandato, puesto que asumió el 10 de


diciembre de 1999 y su gestión finalizaba a fines del 2003.
A raíz de estos episodios, hoy por la noche los máximos dirigentes del justicialismo se
reunirán en la provincia de San Luis, donde definirán si Ramón Puerta, presidente provisional
del Senado, reemplaza a De la Rúa.
Los hechos de violencia continúan en esta Capital y en las provincias, recrudecidos por la
represión policial, que ya cobraron la muerte de 20 víctimas mortales, todos ellos civiles.
Frente a esta situación, la Constitución indica lo siguiente:
Artículo 88: en caso de enfermedad, ausencia de la Capital, muerte, renuncia o destitución del
Presidente, el Poder Ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la Nación. En caso de
destitución, muerte, dimisión o inhabilidad del Presidente y vicepr
esidente de la Nación, el Congreso determinará qué funcionario público ha de desempeñar la
Presidencia, hasta que haya cesado la causa de inhabilidad o un nuevo Presidente sea electo.

En el mensaje que De la Rúa brindó esta tarde a la población argentina, convocó al Partido
Justicialista para participar de un gobierno de unidad nacional.
El todavía vocero gubernamental Juan Pablo Baylac adelantó esta tarde que si el justicialismo
no acepta integrar un cogobierno, el presidente Fernando de la Rúa renunciará a su cargo. "Si
el justicialismo dice que no, el Presidente renunciará", afirmó Baylac, en declaraciones a
periodistas de la Casa Rosada.
En un mensaje que se extendió 11 minutos por cadena nacional a todo el país, el presidente
Fernando de la Rúa convocó a las distintas fuerzas a llegar a un acuerdo para reformar la
Constitución y efectuar todos las variantes políticas que sean necesarias para mejorar la
situación del país.
"La situación política, económica y social pasa por graves momentos, estamos en una
situación crítica. Lo importante no son las personas sino las instituciones", señaló al comenzar
con su discurso.
"No estoy acá porque me aferro a un cargo, sino porque es mi deber. He sido elegido por el
pueblo", y agregó que completará su mandato.
68

Estos fueron los párrafos más salientes de su mensaje:


"Los resultados no son los que deseamos todos los argentinos."
"Enorme endeudamiento, gran déficit, una crisis social de magnitud, con un alto índice
de desempleo y una crisis económica. Frente a todo eso, hemos ido actuando en busca
de soluciones."
"Estoy convencido que sólo la unidad nacional puede levantar al país."
"He ofrecido al PJ que participe en un gobierno de unidad nacional, con amplitud y
generosidad. Estoy dispuesto a los cambios que sean necesarios. Les pido un gesto de
grandeza."
"Un cambio sustancial es reclamado, lo haré."
"Estoy convencido que sólo la unidad nacional puede levantar al país y estoy dispuesto
a realizar los cambios necesarios."
"Asumo las responsabilidades por el momento que vive el país"

El peso finalmente cayó derrotado


Después de once años de convertibilidad, el gobierno devaluó

Página 12 - 7/1/2002
Por Maximiliano Montenegro
El gobierno anunció ayer una devaluación del peso del 28,6 por ciento. Por el tipo de cambio
oficial el dólar cotizará a 1,40 peso. En el libre, nadie lo sabe. El peligro es que el libre explote
junto con los precios.
Después de casi once años de Convertibilidad a la paridad 1 peso igual 1 dólar, el ministro de
Economía de Duhalde, Jorge Remes Lenicov, anunció oficialmente ayer una devaluación del
peso del 28,6 por ciento. Según el nuevo tipo de cambio “oficial” el dólar cotizará a 1,40 peso.
A esa paridad deberán vender sus dólares al Banco Central los exportadores y podrán comprar
dólares los importadores de productos esenciales, como medicamentos y alimentos. Además,
habrá un “mercado libre”, al que deberán trocar sus pesos quienes hagan turismo en el
exterior, importen productos no esenciales, o simplemente quienes quieran refugiar sus
ingresos y ahorros en la moneda norteamericana. “No me pregunten cuál será el nivel del tipo
de cambio en el mercado libre. Sería un acertijo precisarlo. Pero rondará el tipo de cambio
oficial”, dijo Remes Lenicov. La gran apuesta del gobierno duhaldista se medirá en los
próximos días por el comportamiento de dos variables: el dólar libre y los precios. Si el dólar
libre se disparara, entonces retroalimentaría la ola de remarcaciones de precios iniciada la
semana, licuando el poder de compra de los salarios, profundizando la recesión, y alentando
nuevas subas del dólar paralelo.

Con la Casa Rosada cercada por dos barricadas de cien policías cada una, el flamante ministro
de Economía de Duhalde públicamente anoche el fin de la Convertibilidad. Minutos antes, el
Senado había aprobado la “ley de emergencia pública y reforma del régimen cambiario”, que
dio el marco legal para cerrar una etapa de la historia argentina.

“No queremos hacer cosas raras ni distintas. Queremos hacer lo que hacen otros países y les ha
ido bien”, empezó Remes para desdramatizar la devaluación del peso, después de once años de
la convertibilidad de un peso a un dólar.

Para salir del cepo, el gobierno optó por un tipo de cambio dual. El dólar oficial, fijo a la
69

paridad de 1,40 peso; y el “dólar libre”, flotando de acuerdo a las reglas de la oferta y la
demanda. Este último, es el que guiará las expectativas y los bolsillos de los ciudadanos ávidos
de billetes verdes.

Una y otra vez, Remes se preocupó por recalcar que la cotización del dólar en el mercado libre
deberá ser “parecida” al oficial. Sin embargo, ésa es una de las grandes dudas del plan. Porque
si el libre se dispara, toda la arquitectura del programa podría derrumbarse.

El Gobierno optó por un tipo de cambio desdoblado antes que por virtud por necesidad. Se
planeó fijar el tipo de cambio, como una forma de establecer un ancla a las expectativas de
precios de los agentes económicos. Pero vender todos los dólares del Banco Central a 1,40
peso, sólo hubiera postergado unas semanas el vaciamiento de las reservas. A su vez, lanzar un
único tipo de cambio “flotante”, hubiera disparado la cotización de la divisa a valor siderales,
porque el Central ya no cuenta con los dólares suficientes para defender un valor “razonable”
del peso.

Más aún, el propio Remes admitió ayer, en una charla informal con periodistas económicos
previa a la conferencia de prensa para la televisión, que el FMI presionó para que el gobierno
optara por un único tipo de cambio flotante, en lugar de desdoblarlo. “El FMI consideraba
filosóficamente que lo mejor era ir directamente a la flotación, en lugar de un tipo de cambio
dual. Les dijimos que queremos flotar y que tengan consideración. Si aceptaron 11 años la
Convertibilidad, bien puede aceptar 4 o 5 meses un tipo de cambio dual”, afirmó.

Sin embargo, el gran peligro del tipo de cambio dual es que el dólar libre se escape y que
todos los agentes económicos, en especial los formadores de precios, no tomen como valor de
referencia el tipo de cambio oficial fijo, que supuestamente actuaría como “ancla”, sino el
libre.
El Gobierno confía en que esto no suceda por tres motivos. Hay poco circulante en pesos (para
comprar dólares), los depósitos están atrapados en el corralito y hay gran cantidad de dólares
retirados en los últimos tiempos”, explicó Remes. Las cuentas que hacen en Economía es que
hoy hay 8000 millones de pesos en el bolsillo de los argentinos (circulante). Pero de esa cifra,
más de la mitad son billetes de baja denominación (menos de 20 pesos) y monedas que
utilizan cotidianamente para transacciones que no están dolarizadas.

Sin embargo, en ningún momento Remes dijo que el dólar libre no subiría porque los
argentinos vayan a creer que un dólar a 1,40 peso sea caro, ni mucho menos. Porque la
impresión es más bien la contraria. Además, cajas de ahorro y cuentas corrientes en pesos,
otros 4000 millones, podrían ser dolarizadas por aquellos que estén dispuestos a pagar la
cotización del dólar libre que tomarán de referencia a partir del miércoles –cuando se levante
el feriado cambiario– los bancos para efectuar sus operaciones. Sea como fuere, en el equipo
de Duhalde son conscientes que toda la suerte del plan se jugara en las próximas semanas. Y
confían en la ley de la gravedad aplicada a la economía: “Al principio, algunos pueden creer
que esta es una devaluación como las anteriores. Y puede ser que haya grandes remarcaciones,
pero los precios que suban van a tener que bajar por la competencia, la apertura comercial y la
recesión”, dijo ayer Remes.

Es la teoría del “sube y baja”, que se escuchó en los últimos días entre los más estrechos
colaboradores del ministro de Economía y el Presidente, que no se cansan de mencionar el
caso de Brasil. Allí, después de la devaluación del real en enero del 99, el dólar se disparó y
70

hubo histeria con la remarcaciones de precios, pero al final la inflación se mantuvo en caja y
hace meses que la cotización se estabilizó en 2,30 reales.

La idea es que dólar libre y precios pueden picar en punta al principio, una vez disipada la
incertidumbre deberían bajar. Sin embargo, un dólar libre por las nubes podría hacer trizas el
programa en pocas semanas. Primero, porque alentará a nuevas remarcaciones de precios, que
licuarían rápidamente el poder de compra salarial, espesando aún más el clima social.
Segundo, porque al no haber cláusulas indexatorias por inflación para ningún contrato privado
–desde los alquileres hasta cualquier venta a crédito de la cadena comercial–, éstos terminarían
dolarizándose o directamente se paralizarían, profundizándose la depresión. Tercero, porque
para esperar que el dólar y los precios alguna vez vuelvan habría que tener un poder político
con el que difícilmente cuente el presidente designado por una Asamblea Constituyente hace
una semana.
71

CAPITULO V: PRESIDENCIA DEL DR KIRCHNER (25 de


mayo 2003-2007)
Las elecciones tal como lo había establecido la Asamblea Legislativa se realizaron a
principios del año 2003. Por el Justicialismo se presentaron tres fórmulas: Menem - Romero,
Kirchner- Scioli y Rodríguez Saá – Posse
.
El partido Radical luego del final caótico del gobierno de De la Rua carecía de posibilidades
electorales.

La fórmula Menem – Romero obtuvo en la primer vuelta algo de más votos que la de
Kirchner- Scioli, como el porcentaje de los ganadores fue menor al 30% de los votos, se
debía ir a una segunda vuelta. Como el Dr Menem no se presentó fue consagrado Presidente el
Dr Kirchner el que asumió el 25 de mayo del 2003.

Nombrará como ministro de economía a Roberto Lavagna, que venía ocupando ese cargo
desde la renuncia de Remes Lenicov con el presidente Duhalde, es decir, hubo continuidad en
el área económica.

Lo importante de la nueva etapa es que ya no será un gobierno transitorio como el de Duhalde


y, por lo tanto, podrá pensarse en medidas de más largo plazo.

El punto de partida del nuevo gobierno será:

Deuda externa inédita y con un default declarado sobre la mitad de ella.


Una importante devaluación del peso que pasó de 1$ a 3$ el dólar y, por ende, con
grandes ganadores y perdedores.
Un sector financiero seriamente debilitado.
Un nivel de actividad económica en descenso desde 1998 y un tasa de desempleo
oscilando en el 20% y un porcentaje creciente de la población debajo de la línea de
pobreza e indigencia.
Altos niveles de capacidad ociosa.

El tema de la deuda externa se mantuvo en el centro de la escena. Las presiones de los


deudores extranjeros y los organismos internacionales eran diarias y constantes. El tema de la
deuda era condicionante.
En ese momento, octubre del 2004, decíamos, “se está arribando a un acuerdo con los
acreedores”.

El ministro de economía “ha manifestado” que debe compatibilizar los compromisos que
implican la deuda con el crecimiento económico y la equidad.

En esta situación es difícil implementar un plan de largo plazo, el corto plazo sigue
dominando.

Hay que recomponer el sector financiero, la confianza de los consumidores y empresarios, los
temas fiscales, la desarticulación del aparato productivo, ahora no hay flujo de dólares que
puedan equilibrar las cuentas.
72

Sin embargo, en la nueva situación: un dólar caro, como el que hereda la nueva
administración, va permitiendo armar un nuevo modelo.

Opinábamos en ese momento:

El dólar a 3$ mejora la capacidad exportadora no sólo de los sectores tradicionales con


ventajas comparativas sino que también podrán incorporarse como exportadores otros
sectores.

Los bienes importados se transformaron de un día para el otro tres veces más caros, un bien
que costaba 1$ ahora costará 3$, por lo tanto, puede ser conveniente fabricar adentro bienes
que se estaban adquiriendo afuera del país. La existencia de capacidad ociosa permite
responder rápidamente, adecuarse a la nueva situación.

Por lo tanto, mejoran las exportaciones, disminuyen las importaciones, iniciándose


paralelamente un proceso de sustitución que implica la reconstitución de sectores
industriales debilitados e incluso el surgimiento de otros nuevos y mejoramiento de los
existentes, es decir, comenzó un reacomodamiento de la estructura productiva, que no
significa un regreso a la ISI, etapa ya superada.
.
Si se seguía avanzando correctamente, se debían diversificar las exportaciones y desarrollar
sectores internos con capacidad competitiva a nivel internacional.

Y nos preguntábamos ¿ se podrá avanzar hasta alcanzar una organización económica que
pueda mantener un crecimiento sostenido con equilibrio interno, externo y equidad ?

El crecimiento sostenido requiere capacidad de acumulación, altos niveles de empleo,


equilibrio fiscal, precios estables , incorporación activa en el ámbito internacional con
diversificación de las exportaciones y el desarrollo de sectores productivos internos con
capacidad competitiva y, por último, una distribución de la riqueza entre asalariados, sectores
empresarios y el estado que genere consenso en el sistema.

Las medidas económicas que se vayan implementando estarán condicionadas por el contexto
internacional. Como ocurrió en el pasado en cada etapa, los llamados modelo MAE, ISI,
fueron el resultado de una interacción de fuerzas internas y externas.

Panorama internacional en el fin la de la década del 90 e inicio de la primera década del


2000

Por la complejidad del problema solo se pondrán de resalto algunos de los temas destacados
del presente.

La nueva tecnología incorporada al aparato productivo incrementa la capacidad para producir


mayor cantidad y variedad de bienes y servicios y, paralelamente, aumentos en los ingresos
de la población.
73

Igual aconteció luego de finalizada la segunda guerra mundial, cuando se utilizó un nuevo
paquete tecnológico en el sistema de producción que tuvo como efecto en incremento de los
productos a nivel mundial de alrededor de un 5% al 6% acumulativo anual durante
aproximadamente un cuarto de siglo y, que fue acompañado de un aumento paralelo de la
demanda agregada para lo cual se aplicaron políticas económicas keynesianas.

Hoy al igual que en la etapa anterior se deberían aplicar políticas adecuadas para que la
demanda agregada pueda absorber la cantidad de bienes y servicios que se podrían producir.

El desafío es como alcanzar el equilibrio en un complejo y dinámico panorama internacional.

Hoy la economía mundial está creciendo a un buen nivel. Se espera un incremento del PBI de
EEUU de alrededor del 4% y de Europa del 2% en el 2004, los llamados países emergentes
también están creciendo, incluso con porcentajes mayores.

Estados Unidos
El factor clave de estos aumentos es la pujanza de la economía de EEUU aplicando políticas fiscales
y monetarias expansivas, sin embargo se abren serios interrogantes como se verá a continuación.

Menor crecimiento, burbuja especulativa y fraudes contables


La expansión de la economía norteamericana, principalmente a partir de la segunda parte de la
década del 90, fue acompañada de una corriente de capitales que se dirigió a las empresas más
exitosas, por ejemplo, las vinculadas al sector informático, con lo cual las acciones comenzaron a
subir en forma tal que el presidente de la reserva federal A. Greenspan alertó sobre el fenómeno
refiriéndose a ―la exuberancia irracional‖.
El contagio del optimismo terminó potenciando una burbuja que, tarde o temprano explotaría.
Esta etapa dio lugar a ganancias fáciles, que combinadas con el achicamiento de las regulaciones,
facilitó los fraudes que se hicieron públicos.
El final de esta etapa se cierra con especulaciones, fraudes y una reducción por último, de los
niveles de actividad económica.
La política económica de la nueva administración es incrementar el gasto público, reducir los
impuestos y la aplicación de una política monetaria también expansiva.
El gastos de defensa se han aumentado con los conflictos armados en Afganistán e Irak, resultado de
una diagnostico que visualiza el mundo dividido entre terroristas y no terroristas, lo cual ha tenido
como resultado acentuar los gastos del gobierno.
.El efecto final de la nueva política económica ha sido el incremento del PBI, con mejoras en los
ingresos de los sectores más ricos, un importante déficit fiscal y de la cuenta corriente del balance de
pagos.
El saldo de las cuentas públicas pasó en los últimos 4 años de un amplio superávit a un déficit de
unos 500.000 millones de dólares equivalente a un 5 % del PBI. El saldo de la cuenta corriente
oscila también en una cifra equivalente, la causa principal de este déficit es la declinación de la tasa
de ahorro nacional y del déficit creciente en el sector público, es decir, EEUU está gastando más de
lo que está produciendo.
― El déficit comercial y fiscal está siendo sostenido por una inusual constelación de circunstancias
económicas y políticas favorables que parecen inconmovibles. Una porción creciente de
financiamiento que los Estados Unidos requieren para mantener un boon de consumo y financiar su
déficit fiscal es provisto por los bancos centrales asiáticos (principalmente por China y Japón). Dichas
naciones prefieren mantener su moneda subvaluada respecto al dólar (comprando dólares y
acumulando abultadas reservas) con el propósito de seguir exportando sus productos y servicios a los
Estados Unidos ― y agrega ― la excesiva dependencia actual de la economía norteamericana del
74

financiamiento externo crea una situación de fragilidad macroeconómica internacional que necesita
ser corregida, los bajos niveles de ahorro y los déficit crecientes comercial y fiscal no son sostenibles
en el largo plazo. ― Felipe A.M de la Balze, Clarín, 28 de setiembre de 2004.
La deuda externa de EEUU pasö a ser la más importante en el mundo, rondando un 30% de su PBI y
representando el 300% de sus exportaciones.
La pregunta es que puede ocurrir si se interrumpe el flujo de capitales, de ahorro externo que se está
requiriendo.

China y los países del sudeste asiático:

Será importante, por lo tanto, seguir la política de China que viene creciendo ininterrumpidamente su
PBI, desde hace varios años, en porcentajes cercanos al 10% y, representando el mismo algo más del
10% PBI mundial.

¿Cómo seguirá la complementación con EEUU ?

Japón
Es otro de los centros de poder.

Rusia
A pesar de la desintegración de la URSS, Rusia se ha mantenido entre las primeras potencias, posee
un importante arsenal nuclear, e importantes reservas de gas y petróleo.

Medio Oriente
Se centraliza en esta zona o región la guerra de Irak. El conflicto siempre presente árabe-israelí, la
mayor producción y reservas de petróleo, bien no renovable y que es la base energética para el
funcionamiento del aparato productivo de todos los países.
Es el centro de las actividades terroristas a nivel internacional.
La vinculación e interacción de todo los puntos mencionados convierte a esta región en una zona
estratégica clave

Unión Europea
Constituye un bloque con 475 millones de habitantes y un PBI equivalente al de EEUU y una moneda
el Euro que se mantiene más sólido que el dólar.

América Latina
Sigue buscando superar sus limitaciones, luego de una década , la del 90 en donde se aplicaron
polémicas políticas promercado.

Africa
Debe dejar de ser un continente marginal.

Nuevo ordenamiento

Con el fin del viejo orden, sintetizado en la polarización URSS-EEUU, se está gestando
sobre la base de los países o bloques reseñados, un nuevo alineamiento de fuerzas, un nuevo
escenario.

No está definido aún como se concluirá en un nuevo equilibrio.


75

En lo económico la nueva estructura internacional, sustentada en importantes cambios


tecnológicos, necesita que el potencial incremento de la oferta agregada sea acompañado por
aumentos paralelos en la demanda agregada.

Una nueva visión debería privilegiar la expansión, :a) de los mercados internos incorporando a
los excluidos del sistema, b) la expansión de los mercados externos incluyendo a los países
que aún están marginados, c) la ayuda al crecimiento de los menos avanzados.

Nuevamente Argentina y para pensar

La economía Argentina ha sufrido, principalmente desde la posguerra, continuas y bruscas


interrupciones en su crecimiento, seguidas de descensos en su nivel de actividad, para reiniciar
la marcha y volver a repetir el ciclo.

El análisis del fenómeno muestra, en primera aproximación, la presencia de escasez de


divisas como causante de la detención ¿Cuál es la causa de esta limitación? Nuevamente
repetiremos algunos conceptos, para cuando retornemos al análisis, veremos si
efectivamente sigue vigente lo que se ha desarrollado o estamos en presencia de cambios,
de una nueva realidad, que requiere una nueva interpretación a nivel nacional e
internacional.

PROFUNDIZANDO
Funcionamiento de la economía o dinámica de la estructura económica

Argentina ha ido incorporando, en su evolución, cada vez más sectores productivos, pero deberá
comprar en el exterior parte de los bienes de capital e insumos para mantener su funcionamiento;
para poder adquirir lo que no produce venderá, mayoritariamente, los excedentes de uno de los
sectores económicos el PRIMARIO ; completando las necesidades de moneda extranjera con las
divisas que recibirá de préstamos o inversiones.

¿Entonces por qué los ciclos?

Cuando las ventas al exterior, más el ingreso de capitales, son suficientes para adquirir los bienes de
capital e insumos, el crecimiento es sostenido y a un ritmo adecuado.

Toda etapa expansiva va creando condiciones para potenciar el propio crecimiento.

¿Cuándo se agota la etapa expansiva? Cualquier ciclo se agota, en la mayoría de los países, cuando
se van utilizado a pleno los factores de producción.

En Argentina no se llega, en general, a la utilización a pleno de los recursos, antes se produce un


cuello de botella o estrangulamiento en el sector externo.

Veamos: el crecimiento termina requiriendo una cantidad de bienes de capital e insumos mayor que
los que se pueden obtener por la venta de los excedentes de su sector primario o por préstamos o
inversiones, es decir, los excedentes terminan siendo escasos respecto a los bienes requeridos al
exterior.

Si los excedentes son escasos, está faltando moneda extranjera, la cual, por lo tanto, es escasa
76

No es la utilización a pleno de los factores de producción lo que genera escasez de los mismos, es la
peculiar organización económica la que conduce a este resultado.

Terminan faltando bienes de capital e insumos no por la escasez inmediata de los mismos, sino en
forma indirecta por la falta de divisas para adquirirlos.

La expansión requiere de más máquinas e insumos y, por lo tanto, de más divisas; si las ventas o el
ingreso de capitales no las provee, es como si faltara, o directamente hubiera escasez de bienes de
capital e insumos.

Como dice el Dr. Ricardo Crespo, en nuestro país las divisas son un equivalente a un factor de
producción.

Ahora bien, ¿Por qué cíclicamente hay escasez de ingresos o su manifestación, faltante de moneda
extranjera?

En economías con estructuras económicas homogéneas en donde todos los sectores son o pueden ser
exportadores o importadores, es difícil un desequilibrio de este tipo en el sector externo.

En países como Argentina las exportaciones son generadas en un 70 % por sectores primarios. PP,
MOA y combustibles y minerales.

Además los precios de lo que se vende tienden a deteriorarse, como regla, respecto de los precios de
los bienes que se compran.

Hay una asimetría tecnológica, nuestra estructura económica posee una menor cuota de tecnología
que la de los países avanzados a los cuales les compramos los bienes de capital e insumos, por lo
tanto, habrá diferencias de valor agregado en los bienes intercambiados.

Ver asimetría

Los flujos de capital han tornado más complejos, dinámico y volátil el fenómeno de las interacciones
entre los países más y menos desarrollados. Los movimientos de los capitales están motivados en
una alta proporción por las necesidades de los mercados financieros internacionales.

El ingreso y salida de los capitales amplifica y explica parte de lo ocurrido en América


Latina y Argentina en las décadas del 70, 80, 90 y principios del 2000.

Se puede esquematizar lo acontecido desde la década del 70 hasta la primera parte del año
2003 en que se inicia una nueva etapa con un contexto internacional cambiante.
77

Presentación esquematizada para A. Latina y Argentina de lo ocurrido en las décadas


del 70, 80, 90 y primera parte del 2000 que finaliza en Argentina con la declaración del
Default.

Década del 70 Década del 80


Ingreso de capitales. Salida de capitales.
Tipo de cambio bajo. Tipo de cambio alto.
Tasas de interés bajas. Tasas de interés altas.

Cuenta Corriente negativa. Falta de ahorro externo.


Deuda externa creciente. Bajo ahorro interno
Reducción de la inversión.
Crecimiento del PBI reducido

Década del 90 Década del 2000


Ingreso de capitales. Salida de capitales.
Tipo de cambio real bajo. Tipo de cambio alto
Tasas de interés bajas Tasas de interés altas.
Cuenta corriente deficitaria Mejora en la cuenta corriente.
Ahorro externo Disminución del ahorro externo
Mejora ahorro interno Bajas en el ahorro interno
Incremento de la inversión Disminución de la inversión
Incremento del PBI Disminución del PBI.
.

Vimos que el plan de convertibilidad no generó una (o modificaciones económicas)


organización económica con capacidad de alcanzar un crecimiento sostenido ¿La
globalización puede ayudar en ese sentido?

La globalización

Como se ha visto anteriormente el proceso productivo se dispersa; las empresas o unidades


productivas se descentralizan dentro de su país, o en distintos países.

Las unidades se entrelazan conformando una red, en donde cada empresa es un nudo de la
misma. Las casas matrices de las empresas transnacionales centralizan el manejo estratégico.
Circulan interactivamente en este mercado planetario bienes, servicios y capitales; los
capitales se trasladan de un mercado a otro; según Paul Krugman, en abril de 1998 “ el valor
global diario de intercambios de divisas había saltado a 1, 7 billones de dólares ”.

Los grandes bancos y los mercados de capitales son los actores principales en este ámbito.
78

Los países se mantienen como entidades independientes, incorporándose al tejido


internacional sobre la base de su anterior estructura. Las relaciones entre los países se dan
dentro de esta conformación.

Se pueden distinguir países más avanzados, con estructuras económicas más complejas, es
decir, con mayor diversidad y cantidad de sectores productivos, mayor interacción entre éstos,
un nivel de productividad homogéneo entre las distintas actividades, un desarrollo regional
también parejo, una importante dotación de recursos, principalmente una alta cuota en
tecnología y fluidos intercambios comerciales con el resto de los países, con equilibrio
exterior como regla.

Los países más avanzados son el asiento de las casas matrices de las empresas transnacionales
y de los grandes bancos; en ellos funcionan los principales mercados de capitales y tienen su
sede los organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial y la OMC, entre otros,
son el centro para el manejo de las estrategias a nivel mundial.

Los países con estructuras más simples, menos densas, carecen de algunas o muchas de las
cualidades de las naciones desarrolladas, en especial tienen cuotas reducidas del componente
tecnológico y dedican escasos recursos para su mejoramiento, su vinculación comercial con el
resto es sobre la base de unos pocos bienes generalmente provenientes del sector primario.

Las relaciones entre los dos grupos, que conforman una unidad, termina siendo asimétrica.

El valor de la producción de los países menos desarrollados no siempre les alcanza para
adquirir lo que no producen, la brecha se cubre con préstamos o inversiones desde los más
avanzados, lo cual crea compromisos para devolver los préstamos, los intereses y el pago de
las utilidades; como los problemas estructurales no se solucionan, el proceso se repite.

Además, el ingreso de capitales suele ser en alta proporción de carácter especulativo, con lo
cual se incorpora a estas estructuras dependientes un elevado porcentaje de inestabilidad.

No parece que el ingreso al mercado planetario solucionara automáticamente los problemas


estructurales. Deben aplicarse políticas activas para lograr un crecimiento sostenido.

Por ejemplo, en lo inmediato la mejora en el tipo de cambio ha ampliado las oportunidades


para incrementar y diversificar las exportaciones de bienes y servicios reales, y fortalecer los
sectores que producen bienes competitivos con las importaciones, todo lo cual tendría un
efecto difusión en el resto de la economía, y podría ser el punto de partida para avanzar en los
cambios de fondo.

Aquí finalizaba el trabajo en octubre del año 2004, desde entonces han pasado muchas
cosas a nivel nacional como internacional

Modelo Kirchner

Decíamos en el año 2007

La base del actual “modelo” ha consistido en contar con el mantenimiento de un tipo de


cambio alto y la existencia de capacidad ociosa y, un contexto internacional altamente
79

favorable: precios de los bienes exportados en alza y tasa de interés en baja, lo que ha
permitido un incremento de la actividad económica y mejorado otros indicadores
económicos.

Con un elevado tipo de cambio (el peso depreciado), se ha favorecido a los sectores
exportadores y perjudicado a los sectores importadores. El exportador obtiene más pesos por
dólar recibido por sus ventas al exterior, por lo tanto, se incentivan las exportaciones.

El importador, por su lado, debe entregar más pesos por cada dólar que necesita para
comprar en el exterior, por lo tanto, se encarecen las importaciones. Al ser más caro comprar
en el extranjero se reducen las importaciones y se crean condiciones favorables para
producir y vender más en el mercado interno.

Al incrementarse las ventas al exterior y al mejorar la producción interna por una menor
competencia del extranjero, se requiere más bienes de capital, es decir, mayor inversión para
dar respuesta al incremento de las exportaciones y a la sustitución de importaciones.

Se instaura una dinámica expansiva, se va incrementado el PBI y los Ingresos y, por lo tanto,
un mayor nivel de consumo y, una mayor recaudación fiscal que permite gastos crecientes por
parte del sector público.

Conclusión, subió el consumo, la inversión, el gasto público, las exportaciones y, en un


primer momento, se retrasaron las importaciones. El resultado fue un crecimiento anual del
PBI de alrededor de un 8%.

Este incremento del PBI ha estado motorizado desde la DA ¿qué ocurrió con la oferta
agregada ? Si bien ha mejorado, en una primera fase fue muy importante la existencia de
capacidad ociosa, hay acuerdo en que tuvo un crecimiento insuficiente y que es necesario
incrementar los niveles de inversión. La inversión ha oscilado en alrededor del 23%, pero
para mantener los porcentajes de crecimiento de los años anteriores debería superar, según la
mayoría de las opiniones, claramente el 25%. Es importante además el destino de las
inversiones las cuales deberían dirigirse a diversificar los sectores exportadores y avanzar en
la sustitución de importaciones.

Otros resultados

El incremento del PBI ha permitido mejorar la recaudación fiscal, y obtener superávit


fiscal tanto primario como financiero.
Las exportaciones han subido más que las importaciones, por lo tanto, se lograron
importantes superávit comerciales, incluso superávit en la cuenta corriente.
Por ende, Argentina tiene superávits gemelos, es decir, conjuntamente superávits en la
cuenta corriente del balance de pagos y superávit fiscal, primario y financiero.
Con el incremento del PBI han mejorado los niveles de actividad (PEA) y ocupación,
y en consecuencia, disminuyó la tasa de desocupación.
El importante superávit comercial ha permitido gozar de una cuenta corriente positiva,
por lo tanto, el Banco Central a los efectos de mantener el tipo de cambio en
alrededor de 3$ ha debido intervenir adquiriendo dólares, con lo cuál el Banco
80

incrementó las reservas en divisas, las cuales suman unos 50.000 millones de dólares a
fines del 2007.
No ha aparecido la restricción externa.
Como se verá con más detalle para la compra de dólares debe el BCRA entregar más
pesos, en consecuencia sube la base monetaria (BM) y, por efecto multiplicador el
resto de los agregados monetarios, para mantener cierta relación con el nivel de
actividad, el BCRA, por otro lado, retira parte del dinero que ha debido colocar a
través de la venta de bonos: LEBAC y NOBAC.)
La deuda externa se renegoció, mejorando los plazos y el porcentaje en pesos respecto
de las monedas extranjeras, lo cual la hace más manejable.
La inflación, ha subido y los índices de pobreza e indigencia bajaron o subieron
según el año de partida que se adopte.
Los salarios reales de los trabajadores en blanco en general se recuperaron, y el de los
informales aún están algo abajo del 2001, pero la inflación los ha empezado a afectar a
ambos. La distribución de la riqueza ha mantenido una alta concentración y extrema
desigualdad.
El tipo de cambio nominal si bien se ha mantenido oscilando por arriba de los 3$ por
dólar, el tipo de cambio real ha ido descendiendo por el incremento persistente de los
precios. Es decir, el fundamento del modelo, tipo de cambio real alto, ha ido
perdiendo fuerza.

Se fundamentará, a continuación, con datos, algunos de los temas mencionados. Y luego se


hará una interpretación y conclusiones.

Nivel de actividad

El PBI, después de haber descendido el 10, 3% en el año 2002, viene subiendo desde el año
2003, veamos con más detalle.

Como resultado de un tipo de cambio alto, o peso depreciado, se pasó de 1$= 1 dólar, a 3$=
1 dólar al final de la convertibilidad, por lo tanto, se incrementaron las exportaciones y se
redujeron las importaciones, en parte las importaciones venían decayendo desde el 1999,
resultado de la depresión de esos años.

El aumento de las exportaciones ayudó a la elevación de la demanda agregada en forma


amplificada. La reducción de las importaciones activó el reemplazó de los bienes extranjeros
por producción nacional , activando por lo tanto, el mercado interno. Para dar respuesta al
incremento de las exportaciones y a la sustitución de importaciones se requirió incorporar
más bienes de capital, es decir, gastar más en inversión.

Conjuntamente al ir elevándose el producto y los ingresos impactó positivamente en los


niveles de consumo, lo cual también ayudó a subir el Producto, por último, un Producto e
Ingresos mayores tuvieron como resultado mayor recaudación fiscal y, por lo tanto, se
facilitó un mayor gasto público.

Es decir, subieron todas las variables de la DA: Consumo, Inversión, Gastos Público y las
Exportaciones.
81

La oferta agregada también fue creciendo, se fue ocupando la capacidad ociosa y, mejorando
los gastos en inversión.

Fundamentalmente, desde el 2003, el Producto tuvo un incremento de algo más del 8% anual,
pasó de 256.023 millones de pesos de 1993 a 359.170 millones en el 2007.

Todos los sectores mejoraron, los sectores productores de bienes como los sectores
productores de servicios.

Oferta y demanda Globales a precios de 1993


Millones de pesos

Período Oferta Global Demanda Global

Importacione Inversión Exportacione


PIB a precios Consumo Consumo
Año s de bienes y Bruta Interna s de bienes y
de mercado Privado Público
servicios Fija servicios

2003(*) 256.023 20.376 167.951 34.314 36.659 35.108


2004(*) 279.141 28.551 183.906 35.247 49.280 37.957
2005(*) 304.764 34.301 200.317 37.403 60.458 43.083
2006(*) 330.565 39.575 215.882 39.365 71.438 46.242
2007(*) 359.170 47.685 235.241 42.341 81.187 50.446
Fuente: INDEC

Oferta y demanda Globales a precios corrientes


Millones de pesos

Período Oferta Global Demanda Global

Inversión
PIB a precios Consumo Consumo
Año Importaciones Bruta Interna Exportaciones
de mercado Privado Público
Fija

2003(*) 375.909 55.311 237.567 42.997 56.903 97.477


2004(*) 447.643 82.233 281.189 49.826 85.800 115.075
2005(*) 531.939 102.072 326.276 63.359 114.132 133.346
2006(*) 654.439 125.863 386.305 81.248 152.838 162.035
2007(*) 812.456 165.230 475.876 105.013 196.622 200.080
Fuente: INDEC
82

Variación porcentual Oferta y demanda Globales: a precios de 1993


Respecto a igual período del año anterior

Período Oferta Global Demanda Global

Importacione Inversión Exportacione


PIB a precios Consumo Consumo
Año s de bienes y Bruta Interna s de bienes y
de mercado Privado Público
servicios Fija servicios

2003(*) 8,8 37,6 8,2 1,5 38,2 6,0


2004(*) 9,0 40,1 9,5 2,7 34,4 8,1
2005(*) 9,2 20,1 8,9 6,1 22,7 13,5
2006(*) 8,5 15,4 7,8 5,2 18,2 7,3
2007(*) 8,7 20,5 9,0 7,6 13,6 9,1
Fuente: INDEC

La oferta agregada y la inversión

Ver Anexo Estadístico Oferta y Demanda Globales a precios de 1993, a precios corrientes y variación
porcentual e Inversión Bruta Interna Fija Pública y Privada y su variación porcentual.

La inversión creció en el año 2003, 38, 2 % y en los años siguientes, 34, 4, 22, 7, 18, 2 y en
el 2007 13,6% y representa en el 2008 alrededor del 24% del PBI. Algunos economistas
consideran que para mantener un crecimiento sostenido se debería estar por arriba del 25%,
anual.
Pero la evaluación no sólo es cuantitativa sino, también, cualitativa. En la estructura
económica argentina falta densidad, faltan ramas y otras requieren fortalecimiento.

Hay falencias en la infraestructura, como es el caso de los medios de transporte: caminos,


ferrocarril, líneas aéreas, energía. Se necesita más fábricas de máquinas e insumos complejos.
En general hay limitaciones en los sectores que utilizan mayor tecnología. (ver en
estructura de las exportaciones e importaciones).

Se tiene invertir en sectores que requieren mayor concentración de capital y tecnología para
lograr disminuir las importaciones en bienes de capital e insumos con más carga tecnológica

Balance de pagos

Para completar el panorama se verá a continuación el Balance de Pagos de esta etapa, 2003-
2007. El saldo de la cuenta mercancías, fue todos los años significativamente positivo, en el
2003 fue superior a los 16.000 millones de dólares y en los años siguientes giró en alrededor
de 13.000 millones de dólares.

La relación de los términos de intercambio ha sido altamente favorables, es decir, el precio


de los bienes exportados han subido más que el de los importados, principalmente en la
última parte, lo cual fortalece los saldos superavitarios.
83

Los servicios reales se redujeron desde - 3863 millones de dólares en el año 2001
descendiendo en los años siguientes a -513 millones en el año 2007.

Las rentas, incluye los intereses y utilidades cobradas o pagadas. Se redujo el pago de
intereses por la refinanciación de la deuda externa., en cambio el saldo de las utilidades se ha
incrementado.
Se tornó más negativo como consecuencia de las mejora en los niveles de actividad y el envió
al exterior de mayor utilidades por parte de las empresas extranjeras. Ver Anexo capítulo VI, ―
El dilema de…‖ ( Martín Schoor)

El resultado final será una cuenta corriente con saldos positivos en alrededor de los 8000
millones de dólares anuales, con una reducción en los años 2004 y el 2005.

Recordemos que una cuenta corriente negativa implica el ingreso de ahorro externo, en
concepto de préstamos o inversiones, que fue lo que aconteció en la década del 90.

Cuando la cuenta corriente es positiva, como ha sido en estos años considerados,


teóricamente, hay salida de ahorro .

Ver en Anexo Estadístico ― Ingreso nacional, Ahorro nacional y Préstamo Neto – precios de 1993‖ y
―Ahorro del resto del Mundo (ahorro externo) y Ahorro interno – precios de 1993‖.

Veamos la cuenta Capital y financiera: desde los años 2001 al 2003 su saldo fue negativo
resultado de la crisis y la salida de capitales, a partir del año 2004 se revierte la salida, excepto
el año 2006 por el pago al FMI, pero el monto de los ingresos están lejos de los saldos muy
positivos de la década del 90 que generalmente estuvieron arriba de los 10.000 millones
anuales.

Recordar que: Cuenta Corriente + Cuenta Capital y Financiera + Reservas = 0

Ejemplo:

Confirmar tomando como referencia cualquier año, veamos un año tan especial como
el 2001, culminación de la crisis, la cuenta corriente tuvo un saldo negativo -3780 y la
cuenta capital y financiera -5442, el resultado será un saldo negativo en la variación
de la reservas internacionales del BCRA de -12006.
84

Estimación del Balance de Pagos


En millones de dólares-

años
2003 2004 2005 2006 2007 2008

Cuenta corriente 8.140 3.212 5.274 7.768 7.354 6.756

Mercancías (7) 16.805 13.265 13.087 13.958 13.456 15.423


Exportaciones FOB 29.939 34.576 40.387 46.546 55.980 70.019
Importaciones FOB 13.134 21.311 27.300 32.588 42.525 54.596

Servicios -1.193 -1.331 -992 -501 -513 -1.284


Exportaciones de servicios 4.500 5.288 6.634 8.023 10.363 12.156
Importaciones de servicios 5.693 6.619 7.626 8.523 10.876 13.440

Rentas -7.975 -9.283 -7.305 -6.150 -5.942 -7.552


Renta de la inversión -7.950 -9.244 -7.254 -6.090 -5.870 -7.494
Intereses -7.317 -6.956 -3.359 -1.151 -629 -1.400
Crédito 2.615 2.818 3.238 3.993 5.072 4.205
Débito 9.932 9.774 6.598 5.143 5.701 5.605

Utilidades y Dividendos -633 -2.287 -3.895 -4.939 -5.241 -6.094


Crédito 451 861 1.023 1.638 1.487 1.324
Débito 1.084 3.149 4.917 6.577 6.728 7.418

Otras Rentas -26 -39 -51 -60 -72 -58

Transferencias corrientes 504 561 484 459 353 170

Cuenta capital y financiera -3.173 1.574 3.472 -5.401 5.680 -7.809

Variación de Reservas Internacionales 3.581 5.319 8.857 3.530 13.098 9


Reservas Internacionales del BCRA 3.643 5.527 8.431 3.960 14.139 210
Ajuste por tipo de pase 62 208 -426 430 1.041 201

Fuente: INDEC

Las reservas se han ido acrecentando

Reservas internacionales
En millones de dólares

Fuente: FIDE con datos del BCRA


85

Estructura de las Exportaciones e Importaciones.


En millones de dólares

2.003 2.004 2.005 2.006 2.007

Exportaciones FOB 29.939 34.576 40.387 46.546 55.980

Productos primarios 6.471 6.852 8.110 8.625 12.485


Manufacturas de origen agropecuario 10.004 11.927 13.142 15.265 19.214
Manufacturas de origen industrial 8.047 9.616 11.985 14.843 17.333
Combustibles y energía 5.417 6.181 7.150 7.813 6.949

Importaciones FOB 13.134 21.311 27.300 32.588 42.525

Fletes 639 1.017 1.241 1.397 1.961


Seguros 78 118 146 169 222

Importaciones CIF 13.851 22.445 28.687 34.154 44.708

Bienes de capital 2.495 5.331 7.011 8.201 10.397


Bienes intermedios 6.267 8.632 10.376 11.918 15.371
Combustibles 550 1.003 1.545 1.732 2.845
Piezas y accesorios para bienes de capital 2.262 3.622 4.858 6.175 8.065
Bienes de consumo 1.756 2.501 3.162 3.970 5.208
Vehículos automotores de pasajeros 509 1.197 1.603 2.038 2.709
Otros 13 158 132 119 114
Fuente: INDEC

Como puede observarse en los CUADROS Estructura Importaciones y Estructura Exportaciones del
Anexo Estadístico, las exportaciones de MOI en 1980 representaban un 19% del total, en el
90 habían alcanzado el 27%, en el 2002, el 30%, bajó en el 2003 al 27% y en el 2007 se
encuentran en un 31%.

Las MOA mantienen el porcentaje mayor, en el 2007, con 35% del total exportado (complejo
sojero, ampliar).

En cuanto a las importaciones sigue siendo importante o significativo las compras de bienes
de capital, piezas y accesorios para los mismos y los bienes intermedios.

Ver las consideraciones de CEPAL sobre el tema

CONSIDERACIONES DE LA CEPAL SOBRE EL TEMA


Si bien, desde el año 2002 se han ido incrementado tanto las exportaciones como las importaciones,
con saldos comerciales muy favorables e incluso en la cuenta corriente ―… dicho cambio radical en
la estructura de saldos no se ve acompañado de un cambio en el patrón de especialización que, si bien
muestra tasas de crecimiento mayores que el promedio para sectores como el MOI, sigue estando
86

dominado por productos primarios de escaso valor agregado…‖ Pág. 107.(CEPAL – Crisis,
recuperación y nuevos dilemas. La economía Argentina, 2002-2007)

― Las exportaciones industriales argentinas se concentran en las gamas de menor contenido


tecnológico (…) Para el año 2005, las manufacturas consideradas de Baja tecnología – compuestas en
su gran mayoría por productos del sector Alimentos, bebidas y tabaco- alcanzaron al 59% de las
exportaciones manufactureras totales argentinas. Las de Media Baja tecnología representaron en ese
año el 19% del total (…). Las manufacturas de Medio Alto contenido tecnológico explicaron una
proporción similar del total de ventas externas de productos industriales (20%) (...) La incidencia de
las manufacturas de Alta Tecnología en ese conjunto de exportaciones sigue siendo marginal (2%) …‖
pag 119 (CEPAL – Crisis, recuperación y nuevos dilemas. La economía Argentina, 2002-2007)

―Cuando se analiza el contenido tecnológico de las importaciones de manufactureras realizadas por


Argentina, en contraposición a lo que ocurre con las ventas externas, se comprueba la gran
importancia que presentan los bienes de mayor contenido tecnológico‖ pag 132. (CEPAL – Crisis,
recuperación y nuevos dilemas. La economía Argentina, 2002-2007)

―A diferencia de la estructura del saldo por mercados o socios comerciales, la composición de la


balanza comercial por sectores o ramas productivas permanece sin modificaciones significativas, en
este sentido, la nueva dinámica asumida por el sector externo luego del cambio de régimen
macroeconómico no ha implicado la transformación de un patrón de inserción y especialización
productiva largamente consolidado. De acuerdo con los datos registrados en 2005, el 93% del
superávit comercial total es explicado por el resultado en sectores afirmados en ventajas naturales -
principalmente agrícolas – y sólo un 5% por la balanza de productos industriales‖ (…) ―... si se
considera el contenido tecnológico directo de los bienes manufacturado comerciados, la industria
argentina presenta un elevado superávit solamente en productos de Baja tecnología y déficit en otras
categorías ― pag 139 (CEPAL – Crisis, recuperación y nuevos dilemas. La economía Argentina,
2002-2007)

Es importante tener presente la mejora de la Relación Términos del Intercambio

Indices de precios del comercio exterior y de términos del intercambio.


Base 1993=100.

Indice de Indice de Indice de


Período precios de precios de términos del
exportación importación intercambio

2003 99,7 87,0 114,6


2004 109,1 93,8 116,3
2005 111,1 97,4 114,1
2006 120,6 99,7 121,0
2007 134,7 106,5 126,5
Fuente: INDEC
87

Px
RTI =
PM

Concepto de RTI ver apunte I

Sector Público

Como consecuencia de las mejoras en el nivel de actividad (PBI), la recaudación fiscal ha ido
también en aumento y, a pesar que el gasto público ha subido, es la primera vez en años que
el sector público presenta superávit en sus cuentas .

Presupuesto del Sector Público Nacional del año 2008: ver el 2007

El Sector Público Nacional incluye, además de la Administración Nacional, los Fondos


Fiduciarios, los otros Entes del Sector Público y las Empresas y Sociedades del Estado o
Empresas Públicas Nacionales. No se incluyen, los recursos destinados a Provincias en virtud
de la Coparticipación Federal ni las transferencias con ese destino originadas en recursos
impositivos de origen nacional que se distribuyen en forma automática.

La coparticipación Federal de impuestos y las Transferencias Automáticas a Provincias suman


algo más de 60.000 millones de pesos.

El total de recursos suma 185.539, 7 millones de pesos y el total de gastos 177.209 millones,
con lo cual el resultado financiero es positivo en 8.330, 7 millones.

Como el gasto primario, es decir, sin computar los intereses, es de 157.297, 7, el llamado
superávit primarios asciende a 28.242.0 millones de pesos.

Como el PBI previsto para el 2008 es de 896.730 millones de pesos, por lo tanto, los saldos
implican en porcentajes, 3, 1% y alrededor del 1% respectivamente.

Es importante tener presente que el impuesto que más aporta a la recaudación es el IVA,
segundo , Ganancias y tercero los Derechos de Exportación (24.231, 4 millones de pesos, los
cuales están calculados con una alícuota menor).

Como hacen notar algunos economistas el superávit, en este momento, prácticamente es igual
, a lo recaudado vía retenciones.

Para comprender más el tema referido a las retenciones, recordemos que los precios de los
commodities, en general ha venido subiendo desde el año 2002 y su incremento se aceleró
desde hace algo más de un año.

Argentina se ha visto muy favorecida ,1a RTI (relación términos del intercambio) figura o
está entre los más altos de su historia. Estos precios elevados se han visto fortalecido por la
acción de los especuladores, ya que ante la paralela crisis financiera con origen en EE.UU, en
las créditos hipotecarios, hace que el capital busque refugio en los activos más seguros, como
son hoy los commodities.
88

La cuenta mercancías ha sido claramente superavitaria , con promedios superiores a 13.000


millones anuales, como el resto de los componentes de la Cuenta Corriente del Balance de
Pagos tienen saldos negativos, el saldo final se atempera, pero se mantiene positivo:
oscilando el superávit en alrededor de los 8.000 millones de dólares anuales.

El Estado ante esta situación excepcional se ha incorporado como socio cobrando retenciones
a los exportadores, desde 2003, como se dijo al inicio, tiene superávit en el sector fiscal, es
decir, recauda más de lo que gasta, a pesar del que el gasto público se ha ido incrementando.
Superávit primario (antes de pagar los intereses) y superávit financiero que le ayuda a pagar
parte de las amortizaciones de la deuda. Ver anexo estadístico años 2005 y 2006 y 2007

Ver Anexo Estadístico, Sector Público Nacional.

Moneda

Agregados Monetarios

Para mantener el tipo de cambio alto, que es lo que requiere el modelo, en alrededor u
oscilando en 3$ cuando la oferta de divisas, por lo analizado, ha sido elevada, obliga al
BCRA a regular el mercado, comprando el exceso de dólares que sea necesario para lograr un
valor superior a los 3$.

La adquisición de divisas por parte del BCRA incrementa la Base monetaria. El BCRA se
queda con los dólares y entrega por cada uno de ellos 3$. Por el efecto multiplicador
monetario se incrementa M1, que se utiliza para transacciones (El BCRA está tomando como
referencia M2). La cantidad de moneda debe ser lo suficiente para acompañar el incremento
del PBI, por lo tanto, el BCRA debe absorber dinero, vía Bonos: LEBAC o NOBAC, para
mantener el equilibrio entre el PBI y la oferta monetaria.

La cantidad de LEBAC y NOBAC suman, a mediados del 2008, en total unos 18.000
millones de dólares, es decir, el BCRA coloca moneda en lugar de los dólares que recibe y en
forma paralela retira, cuando es necesario, parte del dinero vía LEBAC o NOBAC.

Saca circulante para evitar los efectos inflacionarios, pero ello tiene un costo, los intereses que
deber abonar a los compradores de bonos, LEBAC o NOBAC.

Según el informe de Inflación del BCRA se siguen cumpliendo las metas monetarias, con un
M2 de 156.120 millones, 2200 millones por encima del límite inferior previsto en el programa
monetario.

Ver Anexo Estadístico, Agregados monetarios

Deuda externa.

Concepto, por ejemplo es la deuda de los residentes, públicos o privados con los no residentes.
Es decir, la deuda externa está compuesta por deuda de particulares, por ejemplo empresas
argentinas que han obtenido créditos desde el exterior y deuda del Sector público nacional
89

Y el sector privado, empresas y bancos, adeuda 55.982 millones de dólares.

Deuda del sector público nacional

Se distingue entre deuda bruta y neta

El Estado, tiene deuda con acreedores internos, y con acreedores externos. A fin de diciembre
del 2007 el endeudamiento público sumaba 144.700 millones de dólares.

Como se sabe el Gobierno renegoció con una importante quita de alrededor del 70% y quedó afuera
de la renegociación una deuda con un monto que oscila en algo más de 20.000 millones de dólares,
además se prolongaron los plazos, con lo cuál se ha permitido aliviar una agenda de compromisos de
pagos casi imposible.

Según los datos anunciados por el Ministro Lavagna, en marzo del 2005, la deuda a fines del año
2004 ascendía a 191.224 millones de dólares y con la quita lograda el nuevo stock quedaría
(explicaba) en unos 123.900 millones:‖ En términos del PBI se habría pasado de una deuda del 113
% a otra del 72% ―

― La operación permitió reducir el stock de deuda pública en unos 67.328 millones de dólares y
morigerar la exposición de las finanzas públicas al riesgo cambiario, pues alrededor del 44% de los
nuevos títulos fue emitido en moneda local‖ (La deuda argentina: historia, default y reestructuración ,
Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti)

La Deuda Nacional Bruta, está compuesta por la suma de la deuda a :

Acreedores del sector privado

Agencias del Sector público

Organismos Multilaterales y países extranjeros

Acreedores del Sector Privado y otros menores. En este grupo se incluyen títulos
públicos, que en su gran mayoría, se encuentran en manos del sector privado. También
se incluyen acreencias menores con Bancos Provinciales y otros organismos del Sector
Público provincial entre otros.

Acreedores del Sector Público son organismos públicos: el Banco Central de la


República Argentina (BCRA), el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la
ANSES y el Banco de la Nación Argentina (BNA). Sumados a otros organismos
nacionales, poseen casi el 58% del total de la deuda bruta del SPN.

Los Organismos Multilaterales con los cuales la Nación o las provincias registran
deudas incluyen al Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la
Corporación Andina de Fomento. Por su parte, la llamada “Deuda Bilateral” incluye
90

obligaciones con agencias de gobiernos extranjeros, como las agrupadas en el Club de


París

La deuda neta sólo incluye la deuda con los acreedores privados y los Organismos
multilaterales, es decir no incluye la deuda con Organismos del sector Público: BCRA;
ANSES, Banco Nación.

En síntesis, la deuda neta, es la suma de la deuda de la Nación con acreedores del Sector
Privado , Organismos Multilaterales y Países extranjeros.

La deuda bruta incluye, además, la deuda, con los acreedores del sector público: BCRA,
ANSES, Banco Nación.

Deuda del sector público nacional excluida la deuda no presentada al canje (Dtos.
1735/04 y 563/10)
Por residencia del tenedor

(En miles de millones de u$s)


Período Total Deuda Deuda Externa Deuda Interna % Deuda Externa
Mar-03 145,5 90,5 55,0 62,2%
Jun-03 152,6 94,3 58,3 61,8%
Sep-03 169,6 96,8 72,8 57,1%
Dic-03 178,8 102,0 76,8 57,0%
Mar-04 180,0 103,4 76,6 57,4%
Jun-04 181,2 104,1 77,1 57,4%
Sep-04 182,5 106,5 76,0 58,4%
Dic-04 191,3 111,6 79,7 58,4%
Mar-05 189,8 110,1 79,6 58,0%
Jun-05 126,5 59,7 66,8 47,2%
Sep-05 125,4 59,8 65,6 47,7%
Dic-05 128,6 60,9 67,7 47,4%
Mar-06 127,9 52,3 75,6 40,9%
Jun-06 130,6 54,0 76,7 41,3%
Sep-06 129,6 54,5 75,1 42,1%
Dic-06 136,7 56,2 80,5 41,1%
Mar-07 136,3 57,7 78,6 42,3%
Jun-07 138,3 59,6 78,7 43,1%
Sep-07 137,1 60,0 77,1 43,8%
Dic-07 144,7 62,1 82,6 42,9%
Fuente: elaboración propia en base a las estimaciones trimestrales de la Dirección Nacional de Cuentas Internacionales,
Ministerio de Economía, publicadas por el INDEC.

Ver Anexo Estadístico, Estimación de la Deuda Externa Bruta y Serie de deuda del sector público
nacional.
91

Inflación

Los precios vienen subiendo en porcentajes anuales crecientes desde el año 2005. Como se
sabe, las mediciones del INDEC, están siendo cuestionadas, principalmente el índice de
precios al consumidor (IPC.).

.Para el INDEC, el IPC, está oscilando en los años 2005. 2006 y 20007, en alrededor de algo
menos del 10% anual. Si se toman los datos de los institutos de estadística provinciales el
porcentaje anual del incremento de precios se ronda el 15%.

Por su parte, la mayoría de las consultoras privadas ubican las subas de precios, para el
2008, en porcentajes cercanos a algo más del 25%, anual.

Hay acuerdo que las causas de esta inflación están relacionadas en una primera fase con el
aumento abrupto del tipo de cambio que arrastró precios, ya que subieron los precios de lo que
se exporta y también se encarecieron los precios de lo que se importa, después por las
presiones de una Demanda Agregada creciente prosiguieron las subas. Además hay que
considerar el incremento de los precios de las materias primas a nivel internacional y, a lo
anterior, hay que adicionar las crecientes pujas sectoriales que finalizan con incremento de
salarios y con la respuesta empresaria de elevar los precios.
.
Por último, como ocurre siempre en estos casos, empiezan a tener cada vez mayor peso las
expectativas inflacionarias, con lo cual los precios terminan subiendo porque los actores
económicos así lo presagian.

Se verá a continuación un cuadro con los índices de precios al consumidor (IPC)


correspondiente a los años 2003 al 2007.

Índice de Precios al consumidor (IPC) en el Gran Buenos Aires.


Base abril 2008 = 100

año mes Nivel general alimentos y bebidas indumentaria v

2003 67,37 64,52 69,42


2004 70,34 67,74 74,07
2005 77,12 75,17 82,48
2006 85,53 84,28 94,99
2007 93,08 93,73 102,10
2008 101,07 100,06 103,24
2009Fuente: INDEC
107,53 102,90 116,23
2010 1 112,85 109,53 125,11
2010 2 114,26 112,34 126,20
2010 3 IPC 115,56 IPCtInicio 114,62 127,37
tFinal
Tasa de Inflación
2010 4= 116,52 x 100 115,84 128,55
2010 5
IPC tIncio
117,39 116,54 129,95
2010 6 118,25 117,44 131,55
2010 7 119,20 118,31 133,06
2010 8 120,08 119,27 134,42
2010 9 120,95 120,26 135,70
2010 10 121,97 121,89 137,19
2010 11 122,86 122,93 138,89
2010 12 123,89 123,68 141,50

2011 1 124,79 123,89 144,53


92

Ejemplo:

Tasa de inflación entre los años 2003 al 2007 = 93,08 – 67,37 / 67,37 = 0,38 x 100= 38%

Medición de la inflación utilizando el índice de precios implícitos.

Indice de Precios Implícitos en la Demanda y Oferta Globales.


Base 1993 = 100,0.

Período Oferta Global Demanda Global

PIB a precios de Inversión Bruta


Año Importaciones Consumo Privado Consumo Público Exportaciones
mercado Interna Fija

1993 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0


1994 102,8 102,3 103,7 105,8 100,2 102,9
1995 106,1 108,2 106,6 106,5 103,9 108,2
1996 106,0 106,6 106,4 103,0 101,5 114,2
1997 105,6 104,3 106,3 103,6 99,4 110,9
1998 103,8 99,4 104,5 106,0 98,0 101,0
1999 101,9 94,9 102,7 107,6 96,2 91,5
2000(*) 102,9 96,0 102,4 107,7 93,0 99,8
2001(*) 101,8 92,7 102,1 106,8 91,3 96,8
2002(*) 132,9 281,5 124,6 113,1 140,9 267,8
2003(*) 146,8 272,1 141,4 125,3 155,2 277,6
2004(*) 160,4 287,3 152,9 141,4 174,1 303,2
2005(*) 174,5 297,4 162,9 169,4 188,8 309,5
2006(*) 198,0 318,0 178,9 206,4 213,9 350,4
2007(*) 226,2 346,5 202,3 248,0 242,2 396,6
2008(*) 269,3 392,0 237,4 306,7 271,6 495,3
2009(*) 296,2 Fuente: Dirección
416,1 Nacional de 265,1
Cuentas Nacionales
358,5 301,3 512,1
2010(*) 341,8 (*) Estimaciones preliminares
449,7 301,3 405,4 329,2 572,1
2011(*)NOTA: Los 400,8 por suma517,5
totales pueden no coincidir 342,2 473,8
por redondeos en las cifras 370,1
parciales 704,5
2012(*) 462,1 571,7 389,6 573,4 440,9 800,9

PBI no min al
Deflactor =
PBI real

Ejemplo:

Deflactor2007 Deflactor2003
Tasa de inflación entre los años 2003 al 2007 = x 100 =
Deflactor2003
226,2-146,8 / 146,8 = 0,54 x 100 = 54%

Como puede observarse la tasa de inflación medida con el IPC es menor que la obtenida sobre
la base de los precios implícitos.
93

La Tasas de inflación en el mundo

El siguiente cuadro publicado por MECON. Tasas de inflación en el mundo, permite


comparar la tasa de inflación de una serie de países seleccionados.

2003 2004 2005 2006 2007


Mundo 3,70 3,56 3,72 3,71 4,05
Economías Avanzadas 1,84 2,01 2,33 2,35 2,17
Estados Unidos 2,30 2,67 3,37 3,22 2,87
Reino Unido 1,36 1,34 2,04 2,30 2,35
Canadá 2,74 1,84 2,23 2,02 2,13
Japón -0,30 0,00 -0,27 0,24 0,06
Eurozona 2,07 2,15 2,18 2,20 2,14
España 3,10 3,05 3,38 3,56 2,84
Italia 2,81 2,27 2,21 2,22 2,04
Francia 2,17 2,34 1,90 1,91 1,61
Alemania 1,03 1,79 1,92 1,78 2,28
Economías asiáticas avanzadas 1,44 2,38 2,21 1,63 2,23
Hong Kong -2,58 -0,38 0,91 2,03 2,02
Taiwán -0,28 1,61 2,31 0,60 1,80
Corea 3,52 3,59 2,75 2,24 2,54
Singapur. 0,49 1,67 0,47 0,97 2,10
Economías Emergentes 6,63 5,89 5,74 5,57 6,49
África 8,63 6,37 8,86 6,92 6,90
Europa del Este y Central 10,05 6,27 5,87 5,86 6,03
Medio Oriente 6,12 7,15 5,64 7,60 10,14
China 1,17 3,90 1,82 1,47 4,77
India 3,81 3,77 3,97 6,27 6,37
Indonesia 6,77 6,06 10,46 13,10 6,66
Malasia 1,07 1,42 3,04 3,62 2,03
Tailandia 1,80 2,77 4,54 4,64 2,24
América Latina 10,53 6,61 6,26 5,26 5,41
Brasil 14,78 6,60 6,87 4,18 3,64
México 4,55 4,69 3,99 3,63 3,97
Chile 2,81 1,06 3,05 3,39 4,41
Argentina 13,44 4,42 9,64 10,90 8,83

Fuente: MECON
Tasas en Porcentaje - Precios Consumidor - Promedio Anual

Tener presente para el cálculo se está tomando el IPC, INDEC, que es inferior al considerado
por las consultoras, aun así Argentina está entre los países con mayor tasa de inflación.

La inflación es un problema a solucionar, entre otros efectos afecta el tipo de cambio real alto,
uno de los pilares del modelo.

Es importante para comprender esta nueva etapa y los temas del futuro analizar el tipo de
cambio real.
94

Tipo de cambio real

Como se dijo, para mantener el tipo de cambio alto, que es lo que requiere el modelo, en
alrededor u oscilando en 3$, cuando la oferta de divisas, por lo analizado, es elevada, obliga al
BCRA a regular el mercado, comprando el exceso de dólares que sea necesario para lograr un
valor superior a los 3$. En el caso inverso, cuando se fortalece la demanda, sale a vender
dólares.

Bien, el tipo de cambio nominal se ha mantenido alrededor del 3$ por dólar pero como los
precios se han ido incrementando el tipo de cambio real se ha atrasado.

Tipo de cambio Nominal x IPC de EE.UU.


Tipo de cambio real =
IPC de Argentina

Tener presente para el cálculo se está tomando el IPC, INDEC, que es inferior al considerado
por las consultoras.

Cotizaciones de divisas de algunos países (*)


Con respecto al dólar de Estados Unidos

Peso
Libra
FECHA argentino Yen japonés EURO Real brasileño Yuan
Esterlina
(*)
26-May-03 2,835 117,320 0,842 3,025 0,610 8,277
31-Dic-07 3,151 112,020 0,685 1,779 0,504 7,297
Fuente: MECON

Tasa devaluación en el período 2003-2007 = (3,151 – 2,835)/ 2,835 = 11%

En conclusión, el tipo de cambio real se ha ido deteriorando, ya que el tipo de cambio


nominal se ha mantenido en alrededor de algo más de 3$ pero los precios se ha ido elevando
en mayor proporción.

Mercado laboral

En primer lugar, la tasa de actividad se mantiene en alrededor de algo más del 45% y subió la
tasa de empleo del 36, 3% al 42%.

Como resultado del incremento de la actividad económica ha disminuido la tasa de


desocupación del 20, 4% en el 2003 al 8, 4% en el primer trimestre del 2008 y la
subocupación pasó en igual período del 17, 7% al 8, 2% anual. En todos los caso se incluyen
los planes jefas y jefes.

Pero, si bien la ocupación se elevó, se mantiene un porcentaje de unos 40% de empleados


en situación precaria, es decir en negro.
95

En valores, la población urbana suma 35.693 millones, la PEA, 16.093 millones, los ocupados
14.774 millones y los desocupados 1.319 millones; siempre en el primer trimestre del 2008.

Ver Anexo Estadístico, Estimación PROVISORIA de Población Urbana Total, Población


Económicamente Activa, Ocupados y Desocupados

Salarios

Con la depreciación producida en el transcurso del año 2002 los salarios reales se redujeron
para ir lentamente mejorando, pero debe distinguirse o diferenciarse a los trabajadores
registrados de los no registrados.

Los registrados recuperaron su poder de capacidad de compra pero el salario real de los no
registrados se ubica por debajo del 2001.

En el transcurso del año 2008, y como efecto de la inflación se está reduciendo en salario real
para todos los trabajadores.

Como dice Javier Lindenboim y Guillermo Muller en el trabajo “inflación real y salario real” “
Si tomamos el IPC-GBA las remuneraciones reales continuaron creciendo durante el año
pasado y el primer trimestre de 2008: Ahora bien, si nos desentendemos de ese indicador y
utilizamos el referido a Mendoza la lenta recuperación del salario real iniciada a fines de 2002
se frena a partir de febrero de 2007. Por último si utilizamos los datos del interior, la
evolución muestra que desde el año pasado, los aumentos del salario nominal no alcanzaron a
cubrir la inflación y nos encontramos aún por debajo de los deprimidos niveles de 2001. A
todo esto debe agregarse una aclaración por demás importante: aquí vemos las remuneraciones
del segmento asalariado en mejores condiciones para defender sus ingresos, es decir, el
correspondiente a los trabajadores protegidos: Si esta es su evolución ¿cómo será la del
precario? “

Distribución

Si se realiza la comparación para el total de aglomerados urbanos de mayo de 2003 con el


primer trimestre del 2007 se observa que la distribución de los ingreso se mantiene
relativamente estable.

EPH del INDEC, por ejemplo en el 2007 el decíl primero tenía un porcentaje del ingreso de
1, 2 y el diez, 34, 4. En 2003, el porcentaje del decil primero era de 1, 5 y el diez de 37.

Trabajando con los referidos cuadros, puede observarse que el monto de los ingreso se
expandió en 9.426, 5 millones de los cuales el 20% de la población de mayores recursos se
apropiaron del 49, 7% del incremento de los ingresos en esos años y el 40% de la población
con menores ingresos, los deciles 1, 2, 3 y 4, sólo se apropiaron del 12, 8%, y los sectores
medios 37, 8%.

La conclusión es que en el marco de la recuperación de la actividad económica se mantiene


una alta desigualdad y alta concentración.
96

Ver Anexo Estadístico, Población total según ingreso individual, años 2003 y 2007

Pobreza e indigencia

Recordemos que “el método de líneas de pobreza e indigencia se caracteriza por la


comparación de los totales de ingreso declarados por los miembros del hogar, con los ingresos
estimados requeridos para la satisfacción de las necesidades de las personas.

La línea de indigencia se establece a partir del valor monetario de la Canasta Básica


Alimentaria, que representa los productos requeridos para la cobertura de un umbral mínimo
de necesidades energéticas y proteicas de cada miembro del hogar.

La línea de pobreza representa el valor monetario de una Canasta Básica Total (CBT), canasta
de bienes y servicios obtenida a través de la ampliación de la Canasta Básica Alimentaria. Los
hogares cuyos ingresos sean menores a la CBT se caracterizan en el estudio como pobres “

¿Qué año tomamos como referencia para afirmar que bajó o subió la pobreza y la indigencia?

Si considera el año 2002, comienzo de la salida de la crisis, que abarcó desde los años 1998
al 2002, obviamente hay un descenso pronunciado. Es común presentar estos datos desde el
año 2003, cuando comienza la etapa Kirchner, que muestran un 50, 9 % debajo de la línea
de pobreza y 24, 1 % debajo de la línea de indigencia , hasta la actualidad (primer trimestre
del 2008).en que los porcentajes son de 20, 6% y 6, 5 respectivamente.

Pero, si en el análisis se toma la década del 90 se verá que ambos indicadores son bastantes
más bajos y van ascendiendo lentamente, por ejemplo en 1994 la pobreza era de 16, 1% y la
indigencia de 3, 3 % y, en el año 2000, 29, 7% y 7, 7% y culmina esta serie ascendente
casualmente en el 2003 con 54% y 27, 7% respectivamente.

Pero hay que hacer una aclaración, si se considera que los precios han aumentado según los
índices del INDEC, el valor de ambas canastas, por lo tanto, está subestimado. Para el INDEC
la canasta básica está en 988, 37 $, pero si se toman los precios que según el resto de las
fuentes son superiores a los publicados por el instituto estadístico, los valores de ambas
canastas son mayores , por ejemplo, la básica estaría para la Sociedad de Estudios Laborales
en 1345, 64$, y la básica alimentaria también arriba de los valores dados por el INDEC, por
lo tanto, habría más personas o familias que no les alcanzan sus ingresos para adquirir los
componentes de la canasta básica o la básica alimentaria.

Para La sociedad de Estudios Laborales el índice de pobreza es de 31, 6 % de la población.

Conclusión, si la pobreza es superior al 30% de población y la indigencia oscila en 10%,


estamos en una situación semejante al año 2000 y peor que en cualquier años de la década del
90.

Ver Anexo Estadístico, Evolución de las tasas de actividad, empleo, desocupación y subocupación
.
97

PARA PENSAR

América Latina

Se transcribirá, sintéticamente, una visión de la CEPAL sobre América Latina y el Caribe entre los
años 2003 y 2007, en donde puede apreciarse el paralelismo con lo ocurrido en la Argentina en igual
período.

―El período de inestabilidad financiera global que comenzó a mediados de 1997 culminó entre 2001
y 2002…América Latina y el Caribe sufrió de manera directa la secuencia de la crisis financieras de
ese período y terminó con una contracción del PBI(……)‖

―Tras estos años de crisis, la recuperación de la actividad se consolidó a partir del segundo semestre
de 2003, dando lugar a otro quinquenio que ha sido calificado por CEPAL de extraordinario…lo
notable del período 2003-2007 radica no sólo en la intensidad del crecimiento sino en la persistencia
de varios elementos cualitativos sin precedentes en la economía regional…a su vez el elevado
crecimiento tuvo un notable efecto en los mercados de trabajo….la tasa de desempleo
descendió(……)coincidencia de esta expansión con un persistente superávit de la cuenta corriente del
Balance de pagos(……), se expandió la formación bruta de capital fijo(….), este esfuerzo se cubrió por
completo con ahorros nacionales(….), esto se explica por el comportamiento de las exportaciones y de
los términos del intercambio…es decir que durante el quinquenio, la solidez de la corriente
exportadora generó divisas para financiar las importaciones y para estabilizar la situación cambiaria
y monetaria de varios países (….)‖

―En materia fiscal (…), el aumento del ritmo de actividad se tradujo en una mejora de los ingresos,
efecto que se vio intensificado en algunos países por los buenos precios de los productos de
exportación (…), la evolución de las cuentas públicas en los últimos años ha redundado en un aumento
del superávit primario(……), .lo que ha permitido una significativa reducción de la deuda pública
(….), por otra parte, como reflejo del superávit de la cuenta corriente, la transferencia neta de
recursos al exterior fue negativa(………)‖

―En el quinquenio 2003-2007(, , ,)la región incrementó de forma excepcional las reservas
internacionales…la difundida política de acumulación de reservas se asemeja a la de otros países ,
sobre todos los asiáticos.(….)‖.

―La positiva evolución de las economías de América Latina y el Caribe entre 2003 y 2007 estuvo
estrechamente ligada a las características de la coyuntura internacional de esos años(….).El fuerte
crecimiento de la economía mundial se sostuvo en dos pilares. Por una parte , tras la recesión de
2001, la economía estadounidense se recuperó …por otra parte, algunas economías de Asia, sobre
todo las de India y China, ingresaron en un extraordinario proceso de inversión que creó una
poderosa fuerza de demanda en los mercados internacionales de materias primas, cuyos precios
aumentaron de forma sostenida(……), por otra parte China (…), canalizó su amplio excedente externo
en activos oficiales denominados en dólares. Esta utilización del ahorro por parte de China y otros
países superavitários contribuyó a mantener bajas las tasas de interés internacionales. De esta forma,
la fase de crecimiento de esta economía asiática se transmitió positivamente por la vía comercial y
financiera a la región de América Latina y el Caribe.‖

―Por otra parte se extendió bastante la política orientada a mantener alto el tipo de cambio nominal
mediante intervenciones compradoras en los mercados cambiarios que, a su vez, permitieron la
acumulación de reservas internacionales.‖
98

―La coyuntura internacional que dominó el quinquenio comenzó a deteriorarse hacia mediados de
2007 a raíz del estallido de una crisis internacional asociada con la situación del mercado
inmobiliario de Estados Unidos y con presiones inflacionarias tanto del aumento del precio de los
productos básicos‖

―El exceso de oferta en el mercado cambiario ha presionado a la baja a los tipos de cambio reales de
la región, (...), esto ha dado origen a una extendida inquietud que llevó a las autoridades monetarias
a intervenir en los mercados cambiarios (…), los bancos centrales esterilizan mediante operaciones de
mercado abierto la expansión monetaria resultante de la decisión de mantener determinada paridad
real….‖ Estudio económico de América Latina y el Caribe, 2007_2008 ― CEPAL, pag 143 y
siguientes

Ver esta información más completa en el Anexo Extracto Capítulo CEPAL

Preguntas de repaso y para profundizar

1) Incremento del PBI entre el año 2003 y el año 2007, porcentajes anuales y causas.
2) Saldos en la cuenta comercial y la cuenta corriente, explicar las causas.
3) Estructura de las exportaciones y de las importaciones, explicar aproximadamente su
evolución, ¿hay cambios significativos en los porcentajes? .
4) Saldos en las cuentas del sector público, diferenciando el superávit o déficit primario
del financiero, explicar las causas.
5) Explicar el arreglo con los acreedores de la deuda externa del sector público .
6) Deuda externa, diferenciar los valores de la deuda externa total del país de la deuda
del sector público nacional ¿qué porcentaje de esta última deuda está en moneda
extranjera y el resto en nacional? Aproximadamente ¿cuánto debe abonarse por año
entre intereses y amortización de capital?.
7) ¿Hay una parte de la deuda que no está incluida?, monto y explicar
8) Inflación, nivel y explicar las posibles causas.
9) Indice de precios implícitos, explicar.
10) La inflación medida por el IPC ¿ coincide con la medición realizada con el IPI?
11) Tipo de cambio real, concepto y evolución del mismo desde el año 2003 y
consecuencias.
12) Mercado laboral y salarios reales, evolución.
13) Distribución de la riqueza. sobre la base de la comparación del CUADRO población
total por ingreso de los años 2003 y 2007 ¿Qué conclusión puede sacar?
14) Concepto de Pobreza e Indigencia.
15) Los componentes de la Canasta Básica Total y la Básica de Alimentos son valorizados
por los precios relevados por el INDEC a través del Índice de Precios al Consumidor (
IPC) .Si se utiliza un índice distinto al IPC ¿ que consecuencias tendría sobre los
datos de pobreza e indigencia? .
16) ¿Encuentra similitud entre lo ocurrido en Argentina y la descripción de la CEPAL
respecto al resto de los países de América Latina y el Caribe?
99

Panorama Internacional año 2003 -2007

Estados Unidos

Se mantienen los déficits gemelos, es decir, en el sector externo y el fiscal.

Estados Unidos sigue comprando en el exterior más de lo que vende y su sector público recibe
ingresos inferiores a los gastos, por lo tanto, requiriendo de ingresos de capitales del resto
del mundo.

Como dice Ricardo Arriazu “ EE.UU, financian una porción importante de su gasto
utilizando el ahorro de otros países. Es decir, aprovecha su ventaja como gran potencia
mundial y refugio de última instancia. Los grandes proveedores de fondos son Japón, y China
, seguidos por Medio Oriente, Alemania, Rusia y Suiza “…..EE.UU financian un porción
importante de su gasto utilizando el ahorro de otros países, al mismo tiempo que su mercado
de capitales recicla otra porción de ese ahorro hacia la inversión directa: es decir aprovecha su
ventaja como gran potencia mundial y refugio en última instancia para conseguir recursos
financieros baratos que utiliza parcialmente para invertir en otros países (frecuentemente los
mismos de donde provienen los ahorros) “ Ver Clarín del 3 de agosto del 2008.

Felipe de la Balze dice en otro trabajo “ los Estados Unidos han vivido por arriba de su medio
por demasiado tiempo, lo que generó un déficit creciente en su Balanza de pagos y una
acumulación excesiva de pasivos en dólares con el resto del mundo “, “ el importante
desequilibrio en la balanza de pagos norteamericana también se explica porque resultó
funcional a otros actores claves en la escena mundial “ y agrega “ un conjunto de empresas
multinacionales incrementaron sustancialmente sus ganancias re-localizando sus actividades
productivas exportadoras de los Estados Unidos a un grupo selecto de países emergentes, que
ofrecían estabilidad política, bajísimos costos laborales y menores restricciones regulatorias .A
su vez , los nuevos países exportadores cosecharon importantes ventajas: atrajeron nuevas
inversiones, generaron nuevos empleos y ampliaron significativamente su participación en la
economía mundial. En contrapartida están dispuestos a acumular cuantiosas reservas externas
denominadas en dólares. El reciclaje de dichos dólares a través de un universo de novedosos
productos financieros produjo un auge extraordinario en el sector financiero internacional “
Clarin 29 de junio 2008

Es decir, se ha consolidado una interrelación entre las economías de distintos países. El


desequilibrio, por lo tanto, no puede se analizado como un problema exclusivo de EE:UU.

En agosto del año 2007 se inició en EE.UU una crísis bancaria e inmobiliaria con
repercusiones en el resto de los países, la cual todavía no ha finalizado .Y ¿Qué relación
guarda la crisis que se inició en el mercado hipotecario norteamericano con los desequilibrios
en la balanza de pagos y en el sector público?

La economía de EE:UU y el de la mayoría de los países ha estado creciendo en los últimos


años “ el ritmo de expansión de la demanda agregada mundial fue –aparentemente- superior la
de la capacidad productiva, situación que generó inicialmente una fuerte expansión
económica, pero que luego generó presiones inflacionarias a nivel mundial y alzas
insostenibles, (“burbujas”) en los precios de algunos activos. En estas circunstancias, la
100

desaceleración de la economía mundial y la baja de algunos precios de activos (especialmente


el precio de los inmuebles eran inevitables “.

Con la globalización los mercados operan en la actualidad como un único mercado mundial,
por lo tanto, cuando explotó la burbuja inmobiliaria en EE:UU sus efectos se extendieron a
otros países. Todos los especialistas coinciden que las economías de los países centrales están
siendo afectadas y el crecimiento será menor ¿se extenderá la crisis a los llamados países
emergentes y con qué intensidad ?

Es importante citar, del INFORME DE INFLACION, tercer trimestre, DEL BANCO CENTRAL DE
LA REPÚBLICA ARGENTINA, la visión sobre el contexto internacional, ―Las perspectivas del
contexto internacional continuaron desmejorando. Por primera vez en décadas la economía global
enfrenta simultaneamente riesgos significativos de desaceleración económica, inflación creciente y
crisis financiera.

―Si bien los dataos de crecimiento de las economías avanzadas en el primer trimestre superaron lo
esperado, se mantienen los riesgos a la baja para el resto del año y se prevé una desaceleración con
respecto a 2007, el menor ritmo de la actividad económica que se observaría en los países
desarrollados también alcanzaría a los emergentes, aunque estos últimos continuarían siendo los
principales contribuyentes al crecimiento global.‖

―Así, EE.UU crecería durante 2008 a una tasa levemente superior a 1%, en tanto que la zona del
Euro y Japón lo harían en torno a 1, 6% y 1, 4%, respectivamente, y América Latina y Asia emergente
se expandirían a 4, 5% y 7, 9%:.‖

―Finalmente persisten los riesgos elevados en los mercados financieros internacionales dada la
incertidumbre en torno a la magnitud y extensión de las pérdidas asociadas a la crisis financiera….Así
Argentina continuaría enfrentando un contexto internacional hostil, aún en presencia de precios de las
materias primas históricamente elevados‖

Incremento de los precios de los commodities

China e India

Interesa resaltar, por las implicancias (inmediatas y ¿mediatas?) El incremento del precio de
los commodities y sus repercusiones en América Latína y Argentina.

El mercado internacional se ha ampliado y diversificado. Con la desintegración de la URSS


muchos de los países integrantes de esa Unión se fueron integrando al mercado global y, por
otro lado, con la progresiva y acelerada expansión del sudeste asiático, también se incluyeron,
activamente, nuevos países, por ejemplo, China e India.

El caso de China es el que tiene más peso, está creciendo desde hace más de una década en
alrededor del 10 % anual.

El resultado es que se ha incrementado la demanda de las materias primas, en el caso


particular de los alimentos, porque ha mejorado el nivel de vida, además, porque estos
pueblos están accediendo a dietas más ricas en proteínas animales, lo cual potencia las
necesidades de granos para alimentar los animales que consumen.
101

Además se debe considerar el fenómeno de los biocombustibles .También ha subido la


demanda de minerales, y petróleo en particular.

Incremento del precio del petróleo.

Los conflictos de medio oriente aceleraron la suba de los precios, cuándo comenzó la guerra
de Irak, el barril orillaba los 30 dólares y hoy sobrepasa los 100 dólares para arriba , por lo
tanto se buscan sustitutos, los biocombustibles, por ejemplo, lo que lleva a la mayor demanda
de cereales.

Pero hay que tener en cuenta que los precios en alza estimulan la oferta, ahora es negocio
buscar, explorar en busca de nuevos yacimientos de petróleo, por ejemplo, en alta mar, como
es el caso de Brasil, lo cual hubiera sido imposible con el nivel de precios anteriores.

.Dice el informe del Banco Central de la República Argentina refiriéndose a las materias
primas incluido el petróleo “Para lo que resta del año se espera que las cotizaciones se
mantengan en valores históricamente elevados, aunque continuaría la volatilidad “

El precio de los bienes manufacturados

Entonces se han incorporado a los mercados internacionales nuevos contingentes de


población y, por ende, más demanda de materias primas e incremento de sus precios, pero
por otro lado ello ha implicado mayor oferta de mano de obra.

Países como China o India no sólo suman, agregan, contingentes mayores de población,
sino que, además, adicionan innovaciones, nuevas tecnología. Es decir, se amplía la oferta
laboral y se incorporan mejoras tecnológicas con mano de obra barata.

El precio de los bienes manufacturado, por lo tanto, crecen menos que el de las materias
primas y la relación de los términos de intercambio (RTI) mejora para los países llamados
emergentes.

En síntesis, se incrementó la demanda de materias primas: granos, carnes, minerales,


petróleo. Los precios de los commodities, en general han venido subiendo desde el año 2002
y su incremento se aceleró desde hace algo más de un año y, por otro lado, el precio de los
bienes manufacturados se elevaron en menor proporción, con lo cual ha mejorado la relación
de los términos de intercambio.(RTI.).

Ver Anexo Estadístico, Indices de Términos del Intercambio


102

América Latina

“Una mirada a más largo plazo pone de relieve (para la CEPAL) la necesidad de diversificar
tanto la estructura productiva de América Latina y el Caribe, como los mercados de destino
de las exportaciones de la región, independientemente de otros elementos que debieran
mencionarse, esta estrategia de diversificación debería tender a incorporar conocimiento a la
estructura productiva, por lo que la innovación definida en términos amplios y la formación de
recursos humanos son elementos indispensables. Al mismo tiempo, esta perspectiva realza la
necesidad de crear las bases necesarias para un aumento de la inversión en capital físico y
humano y de la productividad total de los factores, que haga posible una inserción exitosa de
la región en el mundo y permitan la consolidación de un proceso sostenible de crecimiento “
Estudio económico de América Latina y el Caribe , 2007-2008 “ CEPAL, pag 148.

Preguntas de repaso y para profundizar

1) Contexto internacional situación de EE:UU y su vinculación con el resto del mundo.


2) China y los países de sudeste asiático.
3) Incremento del precio de los commodities, explicar causas y consecuencias para
Argentina.
4) Visión de la CEPAL, comentar.

Conclusiones generales

Vimos que consecuencia en la mejora del tipo de cambio, el nominal pasó de 1 a 3$, se
consiguió un aumento de las exportaciones y que además, como se verá con más detalle,
estas se vieron beneficiadas por importantes incrementos de precios. Las importaciones, por
su parte, se encarecieron y favorecieron la sustitución de parte de las mismas.

Se instaló una dinámica, que partiendo de una alta capacidad ociosa, tuvo como resultado
incrementos anuales del PBI de algo más que el 8%, mayor empleo, superávit en el sector
Público y superávit en la balanza comercial e incluso en la cuenta corriente, que permitió, a
pesar del escaso ingreso de capitales, incrementar significativamente las reservas de dólares en
poder del BCRA. Todo este crecimiento se dio sin limitaciones en el sector externo.

Pero, paralelamente, se fueron incrementando los precios. En una primera etapa al subir
abruptamente el tipo de cambio nominal de 1 a 3$, terminó arrastrando algo el nivel precios,
pero luego fueron surgiendo nuevas causas, recordar que el plan se inició con una alta
capacidad ociosa y, por lo tanto, a medida que fue subiendo el PBI, impulsado
principalmente desde la demanda agregada, se fue agotando la capacidad de producción
excedente, y la consecuencia fue una mayor presión sobre los precios, a lo cual se sumó la
acción de los sindicatos para aumentar los sueldos para recuperar el nivel del salario real ;
incluso como se dijo, hubo sectores asalariados que mejoraron su situación, aunque al
agravarse la inflación en los últimos meses han perdido, también, parte de lo ganado. A todo
lo anterior hay que adicionar las expectativas inflacionarias.
103

El conflicto con el campo.

Al ir subiendo internacionalmente los precios de los granos el gobierno fue incrementando


las retenciones a las exportaciones, y en ese marco el gobierno en marzo del 2008
implementó la Resolución 125.

“Por la resolución 125 se implementó un sistema de alícuotas móviles que fue resistido por la
dirigencia del sector agropecuario.” […] “La decisión del Gobierno de aplicar por decreto un
sistema de retenciones móviles a las exportaciones agropecuarias provocó protestas y medidas
de fuerza por parte de las entidades que agrupan a los productores del sector. “ […] “El
conflicto, por el decreto que incrementaba las retenciones, se extendió durante 127 días y dio
lugar a una huelga de comercialización de granos, cortes de ruta, actos y movilizaciones
multitudinarias, cacerolazos, alternados con negociaciones que no lograron acercar posiciones
entre las partes, hasta el envío de la Resolución 125 al Congreso donde, aprobada por la
Cámara de Diputados, fue finalmente rechazada en el Senado, gracias al voto “no positivo” del
entonces vicepresidente de la Nación, Julio Cobos.” […] ”Por último el Poder Ejecutivo dejo
sin efecto la polémica resolución 125” (Fuente: Infobae – 17-7-2012)

―De acuerdo con la tablita indexatoria, el incremento del precio de la soja producirá las siguientes
retenciones: a 501 dólares la tonelada será del 43%; 515 dólares, 44,11%; 539 dólares, 46%.‖

―Y será sin tope en la recaudación si la oleaginosa rebasa los 1.000 dólares, el fisco retendrá el
68%.‖

―La fórmula de "determinación aplicable" a "posiciones arancelarias correspondientes a cereales y


oleaginosas" está contenida en la Resolución 125/2008 del Ministerio de Economía y Producción, del
13 de marzo de 2008.‖

―El 8 de noviembre de 2007, el Gobierno ya había incrementado las retenciones de la soja del 27,5 al
35%, en trigo pasó del 20 al 28% y para el maíz se incrementó de 20 al 25%‖

Fuente: MDZ Online – 29-3-2008

Se complementa la información con la siguiente publicación:

“Después de 129 días de conflicto con el campo y tras el duro revés en el Senado, Alberto
Fernández anunció que, por decisión de la presidenta Cristina Kirchner, se dará marcha atrás con
las retenciones móviles.” […] ”La decisión quedó plasmada en un decreto con fecha de hoy
firmado por la Presidenta que instruye al ministro de Economía a limitar la vigencia de la
resolución 125 y sus complementarias, según indicó el jefe de Gabinete. Agregó que "se dejarán
sin efecto para que se traten en otro ámbito, sin presiones ni agresiones". De esa forma, las
retenciones volverán al nivel de 35 por ciento anterior la emisión de la polémica resolución.”
(Fuente: La Nación – 1-7-2012)

Ver en Anexo Retenciones: por qué surgió el conflicto


Ver en Anexo Derogaron la polémica resolución 125
104

Lo que quedó en claro es que no hay una política agropecuaria como reconocieron, incluso,
legisladores del peronismo.

Debilidad del modelo

Entonces si una de las base del” modelo” ha consistido, principalmente, en un tipo de


cambio alto, a medida que los precios se han ido elevando (o han ido subiendo) comienzan los
problemas, al ir atrasándose el tipo de cambio real. Según algunos cálculos consideran que el
tipo de cambio real se está acercando al tipo de cambio existente a la salida de la
convertibilidad.

La moneda apreciada, o tipo de cambio real bajo, tiene los siguientes efectos:

a) Le quita las ventajas a los exportadores, aunque para los vendedores de granos al
exterior, esto es compensado en parte por el importante incremento en los precios.
b) Las importaciones comienzan a mejorar ostensiblemente por dos motivos, primero por
el nivel real del tipo de cambio y, segundo por la mejora en los niveles del Ingreso o
Producto.
c) Si el saldo de la balanza comercial y el de la cuenta corriente, comienzan a reducirse,
se reducirá la acumulación de reservas (otros de los pilares del modelo), recordar que
el ingreso de capitales en el “modelo K” ha sido reducido.
d) Puede que reaparezca la escasez de divisas .
e) El superávit fiscal, primario y el financiero, se verían afectados, por estos nuevos
valores del tipo de cambio y, entrarían en zona de riesgo, si el precio de los
commodities se reduce.(recordar que las retenciones a las exportaciones son un
importante porcentaje de los ingresos fiscales).

En conclusión, el motor dinamizador del modelo pierde efectividad.

Se dijo que con el conflicto del campo quedo en claro que no hubo, hasta ahora, una política
para el sector.

¿Hay una política económica para la industria?

Se citarán, al efecto, algunos párrafos del trabajo de la CEPAL “ Crisis, recuperación y


nuevos dilemas “, la economía argentina 2002-2007.

“En síntesis, en esta etapa, se ha instalado un nuevo régimen de crecimiento pero no ha


habido un proceso de cambio estructural en el sector manufacturero, completado el ajuste de
racionalización y modernización impulsado por el programa de reformas, el modelo
productivo industrial heredado de esa transformación permanece invariable. No hay cambios
significativos en los coeficientes de empleo ni en los requerimientos de insumos y
componentes importados , no ha avanzado un proceso de sustitución en intermedios y finales,
no aparecen nuevos sesgos intersectoriales, no ha habido modificaciones importantes en la
composición de la producción local y no se ha alterado la débil conducta innovadora de las
firmas ……..se trata entonces de un sistema productivo industrial que camina con las “ marcas
“de su historia reciente de desarticulación y crisis: en general se asienta en las gamas medias o
105

inferiores de los productos respectivos, en los rangos inferiores de contenido tecnológico de


las etapas o procesos productivos y en los rangos de menor complejidad y carácter
estratégico de las funciones productivas de las firmas, ” Pág. 101.

Por lo tanto, si no ha habido un cambio estructural en la industria ¿mantendría su vigencia


los procesos de parada y arranque?

Todo parecería indicar, tal como se vio, que la diversificación y ampliación de los mercados
a nivel internacional, no tienen carácter coyuntural, por lo tanto, cabe esperar que se
mantendrán los precios y cantidades de las materias primas en niveles altos en los años
inmediatos.¿ pero serán sostenibles en lo mediato?.

Pero, recordemos que el crecimiento depende de la dotación de mano de obra más


calificación de la misma, de la posesión de recursos naturales, de la tenencia de bienes de
capital con la incorporación de mayor tecnología y una clase empresaria madura. La
incorporación e interacción adecuada de todos estos recursos es la base para un
crecimiento sostenido.

Se transcribirán dos trabajos, uno que ve factible al regreso de los ciclos de parada y
arranque y otro, de Pablo Gerchunoff, que por su extensión se incluye en el Anexo - Artículo
1, y que considera que , “ Una alternativa es Réquiem para el stop and go. Otra es ¿Réquiem
para el stop and go?.” Y que llega a la conclusión siguiente “ Las maneras cautelosas del
mundo académico me invitan a elegir el segundo ; mi intuición, el primero “

Ver en Anexo Requiem para el stop and go… Gerchunoff

Para Mario Brodershon “En los últimos cinco años la combinación de elevados superávit
fiscal y externo con una economía que se expande casi al 9% anual, han sido el fundamento
básico del nuevo modelo económico Kirchnerista: Esta exitosa combinación ha fortalecido la
tesis que por fin la Argentina ha encontrado la fórmula adecuada para superar un lamentable
pasado de cincuenta años de estancamiento y ciclos recurrentes de stop and go , que China , la
India y los biocombustibles nos aseguran un futuro jamás soñado “, “ Sin embargo a partir del
2007 esta visión optimista ha comenzado a ser esmerilada por la aceleración inflacionaria,
nuevamente, como tantas otras veces en el pasado entró en escena el atraso cambiario “ , como
se vio el tipo de cambio nominal alto ha comenzado a retroceder a medida que suben los
precios.

Brodershon no descarta una brusca desaceleración económica “que genera las condiciones
para volver a caer en la vieja historia de los stop and go “

Ver en Anexo De vuelta al ciclo de stop and go


Ver en Anexo CEPAL – Revista 100 – Abril 2010
106

Preguntas de repaso y para profundizar

1) ¿Se mantienen las bases del modelo Kirchner? Explicar.


2) Sector campo, explicar su situación actual y ¿qué opina de las retenciones?.
3) Los ciclos de parada y arranque que caracterizaron a la economía argentina ¿le parece
que pueden volver a presentarse? Explicar y fundamentar.
4) ¿Qué política económica recomendaría para lograr un crecimiento sostenido?.
107

Anexo

Retenciones: por qué surgió el conflicto


MDZ Online – 29-3-2008

Se trata de un sistema que permite incrementar la recaudación oficial, pero no diferencia a los
pequeños productores de los grandes. La medida favorece el mercado interno. Pero los más
perjudicados son los pequeños y medianos empresarios.

El sistema de alícuotas móviles a las exportaciones agrícolas no tiene límites en el incremento


de la recaudación oficial y es resistido porque cuánto más sube el precio internacional, menos
gana el productor local, coincidieron en asegurar los especialistas.

Se trata de un esquema que le permite retener al Gobierno más del 60% si la soja de
exportación supera los mil dólares, pero que coloca un techo de comercialización interna de
300 dólares, sin piso, para los productores.

El ministro de Economía, Martín Lousteau, impulsó el 11 de marzo último "alícuotas móviles"


que se indexan de acuerdo con un rango de "tramos de precios" internacionales cada 100
dólares y que surge de una misma fórmula de cálculo para soja, girasol, trigo y maíz.

De acuerdo con la tablita indexatoria, el incremento del precio de la soja producirá las
siguientes retenciones: a 501 dólares la tonelada será del 43%; 515 dólares, 44,11%; 539
dólares, 46%.

Y será sin tope en la recaudación si la oleaginosa rebasa los 1.000 dólares, el fisco retendrá el
68%.

Estados Unidos -principal productor de soja- tiene el nivel más bajo de stock de los últimos
años y China demanda entre dos y cuatro millones de toneladas por mes, por lo que el precio
podría dispararse.

El sistema atado a la suba de los precios internacionales es irritativo para los productores
agropecuarios, ya que con el porcentaje de recaudación del Gobierno siempre es más alto, pero
los cálculos terminan con un techo de 300 dólares la venta de soja, lo que según analistas pone
en riesgo el mercado a término ya que no hay incentivos para operar a futuro.

En los últimos días en el mercado de Chicago se cotizaba 476 dólares la tonelada de soja: en
ese caso la retención será del 42% (200 dólares), pero los productores venderán a unos 276
dólares que es el precio que surge de descontar el monto retenido.

La fórmula de "determinación aplicable" a "posiciones arancelarias correspondientes a


cereales y oleaginosas" está contenida en la Resolución 125/2008 del Ministerio de Economía
y Producción, del 13 de marzo de 2008.

La alícuota móvil surge de dividir el resultado de la suma de "un valor básico" y de un


"derecho de exportación marginal" establecidos en la resolución para cada producto, por "el
valor FOB" (que determina la Secretaría de Agricultura de la Nación por el puerto de Buenos
Aires) y luego multiplicar por cien.
108

El sistema variable reemplaza al anterior régimen de los derechos de exportación de cereales y


oleaginosas, que dejaba libre el precio internacional del producto.

El 8 de noviembre de 2007, el Gobierno ya había incrementado las retenciones de la soja del


27,5 al 35%, en trigo pasó del 20 al 28% y para el maíz se incrementó de 20 al 25%.

En ese momento, la medida buscaba evitar que "la suba de precios internacionales tenga
impacto en el mercado interno", como aseguró el ministro de Economía, Miguel Peirano.

En cambio Lousteau consideró en la resolución que las retenciones podrían "solucionar" los
problemas causados por "los precios internacionales de cereales y oleaginosas, que han
registrado un significativo aumento en los últimos años", lo que "podría repercutir
negativamente sobre el conjunto de la economía a través de mayores precios internos".

El esquema no diferencia productores chicos y medianos de los grandes, según los


especialistas, aún cuando los primeros tengan que pagar los insumos (que suben atrás del
precio de la soja y que nunca retroceden) a costos más elevados que los grandes grupos de
siembra.

Derogaron la polémica resolución 125


La Nación – 18-7-2008

Después de 129 días de conflicto con el campo y tras el duro revés en el Senado, Alberto
Fernández anunció que, por decisión de la presidenta Cristina Kirchner, se dará marcha atrás con
las retenciones móviles.

La decisión quedó plasmada en un decreto con fecha de hoy firmado por la Presidenta que instruye
al ministro de Economía a limitar la vigencia de la resolución 125 y sus complementarias, según
indicó el jefe de Gabinete. Agregó que "se dejarán sin efecto para que se traten en otro ámbito, sin
presiones ni agresiones". De esa forma, las retenciones volverán al nivel de 35 por ciento anterior a
la emisión de la polémica resolución.

Esta noche, el ministro de Economía, Carlos Fernández, instrumentó, a través de tres resoluciones
la medida, que se aplicará a partir del lunes cuando se publique en el Boletín Oficial.

Los escritos. La derogación de la norma se realizó a través de tres resoluciones firmadas esta
noche por el ministro de Economía. Una de ellas, la 180 limitó entre el 11 de marzo y el día
posterior a su publicación en el Boletín Oficial los alcance de la resolución 125 que fijaba
retenciones móviles.

En tanto, mediante las resoluciones 181 y 182 se establecieron los nuevos valores en adelante.

La decisión oficial, plasmada en el decreto 1176, fue anunciada a las 14 por el jefe de Gabinete,
Alberto Fernández, en una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno junto a Carlos
Fernández.
109

Textual. "Instrúyase al ministro de Economía para que limite la vigencia de las resoluciones 125 y
sus modificatorias", dice el decretó en el artículo 1.

Con la misma fórmula inicial, el segundo artículo establece: "instrúyase al ministro de Economía
para que disponga la vigencia de posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur
iguales a las dispuestas por las resoluciones ministeriales 368 y 369 del 7 de noviembre de 2007".
Esto último implica, en cuanto se concrete, el regreso al régimen vigente antes del 11 de marzo.

"Límite". El decreto solicita que se limite la vigencia de la resolución 125, lo que en rigor
significa que las retenciones móviles habrán estado vigentes durante el período que disponga el
ministro de Economía. Esta es una manera de evitar que aquellos que liquidaron exportaciones
durante la vigencia de la 125 reclamen una devolución por la diferencia entre la alícuota del 35% y
la aplicada en el momento de exportar.

En el texto de la norma leído por Alberto Fernández se evita en todo momento utilizar la palabra
"derogar".

Requiem para el stop and go… Gerchunoff


Se transcribe un resumen del trabajo de Gerchunoff, el trabajo completo se lo puede encontrar
en el blog, cuyo título es:

Requiem para el stop and go...


...¿Requiem para el stop and go ?

― La hipótesis, algo arrojada y tan optimista como el optimismo que critico, es que el ciclo de stop and
go ha llegado a su fin.
Algunas de las mentes más brillantes de la Argentina en los campos del análisis económico y político
(Prebisch, Díaz Alejandro – hijo adoptivo - Canitrot, Porto, Villanueva, Sourrouille y Braun desde la
perspectiva económica; Portantiero y O´Donnell desde la perspectiva política) dedicaron buena parte
de sus esfuerzos intelectuales a la comprensión de la volatilidad, el retraso relativo y el conflicto
distributivo argentinos. En una primera versión, el ciclo de stop and go funcionaba del siguiente
modo: las exportaciones, que provenían casi exclusivamente del campo, estaban estancadas, quizás
por el shock externo adverso que venía prolongándose desde la crisis del 30, quizás por la
idiosincracia no capitalista de la burguesía agraria, quizás porque la propia inestabilidad de precios
le transmitía a esa burguesía una señal muy débil para invertir. A su vez la industria, proveedora de
empleo, era a la vez consumidora de divisas, de modo que cuando se expandía creaba las condiciones
para una futura contracción económica por el canal de la crisis de la Balanza de Pagos. Cuando esa
crisis se producía el inevitable ajuste del tipo de cambio real (caída del salario real) se enfrentaba a la
resistencia popular, porque aquel era un mundo de bajo desempleo, mercado de trabajo homogéneo y
sindicatos fuertes. El tipo de cambio real que equilibraba el sector externo era inconsistente con el
salario real que equilibraba el mercado de trabajo, y esa inconsistencia se traducía en un conflicto
más virulento por una maldición argentina: la superposición, probablemente única en el mundo, entre
la canasta de consumo popular y la canasta de exportaciones (P.Gerchunoff, L. Llach). Si bien esa
estilización del stop and go fue forjada principalmente en los años 60 y 70, explicó bastante bien la
realidad del peronismo y el inmediato post-peronismo. Ya para los años 60 las exportaciones
comenzaron a crecer, incluso con un débil aporte de la industria, y quizás ello explique la efímera
primavera económica de esos años (P. Gerchunoff, J.J. Llach).
El stop and go no terminó entonces. Un shock externo negativo y una enorme crisis
110

política – ambos en 1975- fueron el preludio de una nueva versión del ciclo, y se trató de una versión
más exasperada. Si la versión anterior era una en la que la fase expansiva se agotaba con el déficit de
comercio, en la nueva versión había que incorporar a la explicación los flujos internacionales de
capital. Cuando las exportaciones no alcanzaban para comprar los insumos y los bienes de capital que
sostenían el pleno empleo, se podía recurrir ahora al ahorro exterior y contraer deuda para mantener
la inversión sin afectar el consumo. Perón ya lo había intentado desde 1952 hasta su caída. Prefirió
sacrificar –aunque con poco éxito- el nacionalismo al populismo llamando a la inversión extranjera,
la que recién acudió en masa cuando Frondizi demostró que estaba dispuesto a dar una batalla por
reducir los salarios reales, es decir cuando demostró que, a diferencia de Perón, no sólo apostaba sus
cartas a sacrificar el nacionalismo sino también el populismo. Pero la nueva versión del stop and go
con mercados de capitales abiertos cobró forma nítida a finales de los setenta y con mucho más
claridad y coherencia en los noventa. La fase expansiva se financió con deuda (el ahorro nacional era
bajo) y ello permitió su ―alargamiento‖, pero también significó una crisis magnificada, con efectos de
stock, transferencias de riqueza y ruptura de reglas del juego difíciles de resolver.En cuanto al
conflicto distributivo, se tornó más complejo……..Al fin, la apertura financiera agregó sus propias
complicaciones al escenario tradicional: el conflicto distributivo ya no fue apenas lucha de clases (o
de coaliciones sociales) en el seno de la nación. Apareció el acreedor externo como un actor nuevo
que defendía su parte y que, como comprobó la historia, terminó pagando un duro precio durante el
último stop.
¿Por qué proponemos que el ciclo de stop and go quizás haya quedado atrás?. Conviene aclarar que
las razones que vamos a esgrimir no nacen hoy sino que en muchos aspectos son el resultado de una
larga marcha. No hay un corte nítido que inaugure un cambio de régimen en una fecha precisa y es
probable que nunca lo haya en la historia.
Comencemos afirmando que el sector externo ya no es lo que era. Hemos dicho ya que desde los años
60 las exportaciones comenzaron a crecer. Podemos agregar ahora que el tímido y volátil despegue se
convirtió con el tiempo en una marcha acelerada, desde fines de los ochenta más acelerada que la del
comercio mundial……….
¿Cómo fue que ocurrió? ; ¿fortuna o virtud?. Ambas. Hay fortuna en el hecho de que, partiendo de lo
más profundo del valle, los términos del intercambio estén mejorando gradual y persistentemente, en
parte porque los precios de exportación aumentan, en parte porque caen los precios de lo que
importamos…….No sabemos si lo que estamos verificando como un beneficio para la Argentina tiene
futuro (aunque sí estamos viendo que ya tiene un pasado respetable), pero en todo caso hay
fundamento para especular que no es un movimiento de corto plazo. Es conocido el punto de que la
demanda de materias primas –también las alimentarias- está impulsada en parte por la región más
dinámica del mundo, elcapitalismo industrial ―tardío-tardío‖ del Asia. En la misma cuna parece
criarse la caída de los precios de importación. Samuelson ha escrito que nunca en su larga vida había
visto producir bienes tecnológicos de punta con mano de obra barata que abarata esos mismos bienes
en el comercio internacional.
El aumento de los volúmenes exportados tiene un componente de fortuna – la expansión del comercio
mundial- pero también un componente de virtud política. La apertura comercial le dio impulso y lo
diversificó en un grado y en un sentido nada fáciles de comprender desde la teoría de la
especialización en economía abierta. Más virtud hubo todavía en un acontecimiento reciente que,
montado sobre el crecimiento largo de las exportaciones, le devolvió a la economía argentina una
solvencia perdida a fines de los setenta: nos referimos a la reestructuración de la deuda, que al
derrotar a los acreedores en la puja distributiva resolvió el principal y más gravoso problema de stock
Para un hombre de mi generación, la sola sospecha de que los dólares disponibles pueden no ser una
restricción al crecimiento revoluciona la mente.

Sigamos el itinerario de los viejos modelos de stop and go. Las dos hojas de la tijera que recortaba el
dinamismo económico eran la escasez de divisas y el conflicto distributivo que se activaba con la
devaluación real y en parte la esterilizaba. Algo ha cambiado también en la arena del conflicto social.
Así como, afortunadamente, el sector externo ya no es el que era, para fortuna o infortunio el conflicto
distributivo tampoco es igual al de tres o cuatro décadas atrás. La larga agonía de la Argentina
peronista ha terminado ; ya no hay, en términos sociales, una Argentina integrada y homogénea, con
111

sindicatos fuertes. Naturalmente la lectura de los diarios puede devolvernos cotidianamente la imagen
de las demandas sindicales que reclaman lo perdido, pero el dato duro y nuevo es la persistencia de la
moneda devaluada a un costo inflacionario sorprendentemente bajo en términos históricos …………..
El momento final de esa travesía es lo que sigue a la devaluación de 2002. El tipo de cambio alto en
una economía más abierta y con la deuda pública reestructurada implica una mejora automática en el
resultado fiscal, porque la participación de los bienes y servicios transables en la recaudación es
mayor que en el gasto público. A ello hay que agregar que el Estado se ha asociado compulsivamente,
a través de las retenciones, a la revalorización del principal activo argentino, la
tierra…………………….
¿Cómo titular este breve trabajo? Una alternativa es Réquiem para el stop and go. Otra es ¿Réquiem
para el stop and go?. Las maneras cautelosas del mundo académico me invitan a elegir el segundo ;
mi intuición, el primero. Y no es sólo una cuestión de intuición. La economía argentina se ha
convertido, una vez más, en un campo de experimentación analítica………………‖Pablo Gerchunoff,
UTDT- Fundación PENT.

De vuelta al ciclo de stop and go

Se transcribe al efecto el siguiente trabajo de Ramiro Castiñeiras

A partir de la segunda guerra mundial en repetidas oportunidades la economía Argentina estuvo


signada por importantes crisis de balance de pagos que dieron lugar a los llamados ciclos de "stop
and go". A grandes rasgos, un periodo de crecimiento económico hacía crecer las importaciones a
mayor ritmo que las exportaciones, agotando rápidamente el superávit comercial.
Ante la crisis de balance de pagos, la necesidad de liberar divisas derivaban en políticas de ajuste
impulsadas por el gobierno de turno, o por las propias fuerzas de mercado, que frenaban el
crecimiento económico y con él las importaciones. Importantes devaluaciones de la moneda local y
congelamiento de las tarifas de los servicios públicos que buscaban demorar el "pass-through" (el
traslado de la devaluación a precios), fueron las políticas más usuales para "rescatar" el superávit
comercial que permita salir del estrangulamiento externo, lo que cerraba un ciclo de "stop and go"
para dar inicio al siguiente.

Nada permite suponer que se hayan superado los ciclos de "Stop and go" que caracteriza a la
Argentina de posguerra. Más bien, todo lo contrario.

El ciclo económico post convertibilidad está culminando una etapa donde primero el ajuste recesivo
del ciclo anterior (incluido default), y luego una formidable situación en los precios externos de los
productos exportados, permitió sostener un abultado superávit en la cuenta corriente del balance de
pagos pese a un notable incremento en las importaciones. Ello evitó entrar en una situación de falta de
divisas en la economía, que en gran medida posibilitó financiar el fuerte crecimiento económico de los
últimos años.

No obstante, la acelerada apreciación cambiara vía precios y que ahora se suma la nominal, actúan
como una "tenaza" que está agotando aceleradamente el "colchón" cambiario, algo que se traducirá
en un importante descenso del superávit comercial mismo para el 2009.

En efecto, aún suponiendo que los precios externos se mantengan en los valores actuales, el saldo
comercial podría pasar de u$s12.000 millones este año, a menos de la mitad el año entrante, producto
del acelerado ritmo de las importaciones que crecen al 45% interanual en lo que va del 2008.

La reducción del saldo comercial es un serio problema para una economía que todavía no tiene acceso
a los mercados externos por su condición de default, no sólo con los acreedores privados que no
entraron al exitoso canje de deuda de 2005, sino también con Organismos Internacionales como el
Club de París.
112

La incapacidad de Argentina para conseguir financiamiento externo, y la esperada reducción del


superávit comercial producto de políticas macroeconómicas que empujan la inflación generando una
marcada apreciación real de la moneda local, no sólo aumentará notablemente la vulnerabilidad y
dependencia del ciclo económico a los movimientos de capitales privados, sino que expone a la
Argentina a la posibilidad cierta que enfrente una desaceleración no menor en el nivel de actividad,
con sólo suponer que descienda el precio de la soja.

El ciclo económico post convertibilidad culminó una etapa signada por la recuperación económica y
ahora aprovecha un excelente contexto externo. Agotado los márgenes de acción que dejó la crisis,
resulta conveniente acomodar la macroeconomía al nuevo contexto que impone una economía
recuperada de su peor crisis económica y que converge directo a una tasa de crecimiento acorde a su
tasa de inversión, no necesariamente más alta al crecimiento promedio que muestra Latinoamérica.

La idea no es "enfriar" la economía con políticas de corte ortodoxo como subir tasas de interés o
"bajar de cuajo" el tipo de cambio nominal, pero tampoco sobrestimularla con una plétora de
subsidios a costa del ahorro público que desperdicia la oportunidad de inversiones privadas en
energía sosteniendo una política claramente agotada.

Por supuesto, es sabido que desarticular el circulo vicioso implica un menor crecimiento en el corto
plazo, pero también lo es que sin ahorro público ni inversiones en energía, el actual modelo
económico difícilmente sostenga la dinámica de crecimiento― (Fuente Econométrica)

CEPAL – Revista 100 – Abril 2010

Principales características de la fase de crecimiento, 2003-2008

Se trata sin duda de un período sin precedentes en la historia económica de la región, no solo
por el hecho de que el PIB por habitante creció de manera sostenida por sobre un 3% anual, lo
que no había ocurrido en los últimos 40 años, sino porque este crecimiento fue acompañado de
un mejoramiento cuantitativo y cualitativo de las variables macroeconómicas fundamentales.
Por una parte, se registró un superávit en la cuenta corriente de la balanza de pagos que
responde, en gran medida, a la recuperación que tuvieron los términos de intercambio (sobre
todo en América del Sur) y al crecimiento de las remesas de los trabajadores emigrados (en
México y especialmente en Centroamérica). El aumento del ingreso nacional disponible, por
sobre el crecimiento del consumo, permitió el incremento del ahorro nacional y la financiación
de la inversión. El superávit externo y las políticas de "reaseguro" y defensa del nivel del tipo
de cambio real posibilitaron a los bancos centrales la importante acumulación de activos
externos. Por otra parte, la evolución de las cuentas públicas durante la etapa de expansión se
caracterizó por un acrecentamiento del superávit primario con la casi desaparición del déficit
global, lo que permitió una significativa reducción de la deuda pública. Durante este período
de crecimiento, disminuyó el desempleo y mejoró la calidad de los puestos de trabajo
generados, dando paso a una merma de la pobreza e indigencia y una tenue mejora de la
equidad. A continuación se analizará con más detalle cada uno de estos hechos estilizados.
[…]
La situación que caracterizó a las cuentas externas dio lugar a una ostensible acumulación de
reservas internacionales, en un contexto donde algunos bancos centrales intervinieron en los
mercados de cambio debido a la preocupación respecto del nivel del tipo de cambio real. Con
la intervención en los mercados de cambio, el acervo (stock) de reservas internacionales se
incrementó fuertemente en los últimos seis años, constituyendo un "reaseguro" ante la
113

posterior crisis internacional. Al mismo tiempo, tuvo lugar una notoria reducción de la carga
de la deuda externa, tanto en relación con el PIB como con las exportaciones.2 Aunque en
algunos países la deuda externa sigue siendo elevada, el coeficiente entre la deuda externa y
las exportaciones de bienes y servicios ha disminuido a menos de la mitad del nivel registrado
hace 10 años, si se calcula sobre la base de la deuda total, y a alrededor de la tercera parte si se
calcula como deuda neta de reservas internacionales.

Extracto Capítulo CEPAL

Se transcribe a continuación los párrafos más relevantes del capítulo “América Latina y e
Caribe en el contexto de bonanza externa entre los años 2003 y 2007” – (Estudio Económico
de América Latina y el Caribe 2007-2008 – CEPAL)

El período de inestabilidad financiera global que comenzó a mediados de 1997 culminó entre 2001 y
2002, cuando la economía mundial creció solo un 1, 7% y el comercio un 2, 3%. Como se ha visto,
América Latina y el Caribe sufrió de manera directa la secuencia de crisis financieras de ese período y
terminó con una contracción del PIB en el bienio mencionado (0, 1%). De hecho, el PIB por habitante
regional decreció entre 1998 y 2002 a una tasa media anual del 0, 2%, conformándose de este modo
un quinquenio perdido que no fue menos frustrante, aunque sí menos perjudicial, que la década
perdida de 1980 —entre 1981 y 1990 el PIB por habitante se contrajo un 0, 9% por año. Tras estos
años de crisis, la recuperación de la actividad se consolidó a partir del segundo semestre de 2003,
dando lugar a otro quinquenio que ha sido calificado por la CEPAL de extraordinario, aunque no
carente de riesgos y dilemas, y con un perfil heterogéneo entre los distintos países 48. Lo notable del
período 2003-2007 radica no solo en la intensidad del crecimiento sino en la persistencia de varios
elementos cualitativos sin precedentes en la macroeconomía regional, relacionados con un peculiar
escenario de prosperidad externa imperante en esos años. Además, dentro de un espectro de variantes,
la política económica contribuyó a realzar factores positivos de la coyuntura y, en general, actuó con
cierto criterio de sostenibilidad fiscal, al menos en relación con bonanzas anteriores. El producto por
habitante en 2007 fue un 18, 5% superior al de 2002, lo que corresponde a un crecimiento anual del 3,
5%, solo equiparable al de la década de 1970 (3, 3%). A su vez, el elevado crecimiento tuvo un notable
efecto en los mercados de trabajo de la región ya que, como proporción de la población en edad de
trabajar, los ocupados pasaron del 52, 0% en 2002 al 54, 6% en 2007, al tiempo que la tasa de
desempleo descendió del 11, 0% al 8, 0% entre esos años. La recuperación del empleo a partir de
2003 se basó cada vez más en la generación de empleo asalariado y en el sector formal, en contraste
con la situación vivida en los años noventa 49. Resulta muy significativa la coincidencia de esta
expansión con un persistente superávit de la cuenta corriente de la balanza de pagos que, en
promedio, equivalió al 1% del PIB entre 2003 y 2007. Este hecho sin precedentes significó que la
brecha externa en que el análisis de la CEPAL ha puesto énfasis desde siempre no acompañó el
crecimiento regional. La formación bruta de capital fijo se expandió a una tasa anual del 9, 5% y llevó
el coeficiente de inversión (medido a precios constantes) a un promedio del 18, 7% del PIB en el
quinquenio50. Como este esfuerzo se cubrió por completo con ahorros nacionales, tampoco se registró
una brecha interna, considerada por la CEPAL en sus inicios como un freno fundamental del
desarrollo regional. La clave de esta anomalía histórica está en el comportamiento de las
exportaciones y de los términos del intercambio. En 2007, el valor de las exportaciones de bienes fue
un 116, 4% superior al de 2002 y los términos del intercambio fueron un 22, 1% más altos que los de
ese año, el punto más bajo de la crisis. Es decir que durante el quinquenio, la solidez de la corriente
exportadora generó divisas para financiar las importaciones y para estabilizar la situación cambiaria
y monetaria de varios países. En términos nominales, el nivel de las compras externas fue un 110, 8%
superior en 2007 respecto de 2002 y un 62, 1% a precios constantes. Como conjunto, la región
mantuvo un sólido superávit de la balanza de bienes desde 2002, concentrado en las economías
productoras de materias primas de América del Sur, mientras que las economías de México,
114

Centroamérica y la mayoría de los países del Caribe compensaron sus déficits en esta balanza y el
deterioro de sus términos del intercambio con un extraordinario ingreso de remesas de los
trabajadores emigrados.
La situación también era novedosa para la región en materia fiscal. En general, el aumento del ritmo
de actividad se tradujo en una mejora de los ingresos, efecto que se vio intensificado en algunos países
por los buenos precios de los productos de exportación. Aún más significativo es el comportamiento de
las autoridades respecto del gasto. Así, ―el resultado fiscal correspondiente al periodo 2003-2005 se
diferencia del registrado en otros momentos de auge observados en los últimos 15 años, en que los
gobiernos de la región han utilizado las condiciones económicas favorables para fortalecer su
posición fiscal(…) los gobiernos han evitado una política fiscal expansiva en esta etapa del ciclo y han
optado por la acumulación de mayores superávits primarios y la cancelación de deudas‖. Asimismo,
los países de la región comenzaron a aprovechar las condiciones macroeconómicas favorables para
aplicar políticas activas de gestión de pasivos que han contribuido a reducir su vulnerabilidad
financiera. Estas políticas permitieron disminuir la vulnerabilidad externa y, en cierto sentido, ampliar
el margen de maniobra de la política fiscal51. En otras palabras: ―(…)a diferencia de lo que era
habitual en períodos de expansión económica, el gasto público no se incrementó paralelamente a la
generalizada recuperación de los ingresos fiscales(…) La evolución de las cuentas públicas en los
últimos años ha redundado en un aumento del superávit primario y la casi absoluta desaparición del
déficit global, lo que ha permitido una significativa reducción de la deuda pública‖. Por otra parte,
como reflejo del superávit de la cuenta corriente, la transferencia neta de recursos al exterior fue
negativa durante la mayor parte del quinquenio, un resultado que, sin embargo, denota una situación
distinta de la de los años ochenta. Esta transferencia negativa obedeció básicamente a que al saldo
acreedor de la cuenta corriente correspondió un saldo deudor de las cuentas de capital y financiera,
en el que se registró la formación de activos o la cancelación de pasivos frente a no residentes. Por el
contrario, en los años ochenta —cuando también hubo una fuerte transferencia neta de recursos al
exterior— el saldo deudor de estas últimas cuentas (la salida de capitales) se vinculó a un saldo
también deudor de la cuenta corriente. Ambos déficits debieron equilibrarse con saldos acreedores en
la partida de financiamiento excepcional (aumento de pasivos por moratorias o créditos de
organismos internacionales) o de variación de activos internacionales netos (pérdida de reservas). En
el quinquenio 2003-2007, en cambio, la región incrementó de forma excepcional las reservas
internacionales, que en ese último año alcanzaron al 13, 1% del PIB. Se produjo también un
desendeudamiento respecto de los organismos internacionales de crédito y una reducción general del
endeudamiento externo neto. Los gobiernos de la Argentina, el Brasil y el Uruguay —que en ese
entonces eran los tres principales deudores del Fondo Monetario Internacional— cancelaron
anticipadamente los préstamos de este organismo, lo que redujo casi a la mitad la cartera de
préstamos del FMI y ―significó que, por primera vez en muchos años, América Latina dejara de ser
uno de los principales receptores de los recursos financieros de esa institución, ya que redujo su
participación al 8, 6% del total de créditos otorgados, muy lejos del promedio del 35% del período
1984-2006‖53. La difundida política de acumulación de reservas se asemeja a la de otros países, sobre
todo los asiáticos, y refleja la preferencia por autoasegurarse frente a las posibles contingencias del
sector externo después de la traumática experiencia de fines de los años noventa.
La positiva evolución de las economías de América Latina y el Caribe entre 2003 y 2007 estuvo
estrechamente ligada a las características de la coyuntura internacional de esos años. El fuerte
crecimiento de la economía mundial se sostuvo en dos pilares. Por una parte, tras la recesión de 2001,
la economía estadounidense se recuperó gracias a diversas políticas monetarias y fiscales que
provocaron, sobre todo una aceleración de la inversión inmobiliaria y un fuerte estímulo para la
actividad del resto del mundo mediante la ampliación del déficit externo de ese país. Por otra parte,
algunas economías de Asia, sobre todo las de la India y China, ingresaron en un extraordinario
proceso de inversión que creó una poderosa fuerza de demanda en los mercados internacionales de
materias primas, cuyos precios aumentaron de forma sostenida durante el quinquenio. De este modo,
China pasó a jugar un papel clave en el comercio mundial, no solo como vendedora —y, por tanto,
competidora de países de la región con similar especialización en la elaboración final de productos
industriales, como México y algunos países de Centroamérica— sino también como compradora de
productos básicos, favoreciendo a los oferentes regionales —sobre todo a las economías de América
115

del Sur54. Por otra parte, China también fue clave para mantener las muy laxas condiciones del
mercado financiero internacional ya que, en gran medida, su amplio excedente externo se canalizó
mediante la formación de activos oficiales denominados en dólares. Esta utilización del ahorro por
parte de China y otros países superavitarios contribuyó a mantener bajas las tasas de interés
internacionales. De esta forma, la fase de crecimiento de esta economía asiática se transmitió
positivamente por la vía comercial y financiera a la región de América Latina y el Caribe.
Además, este nuevo escenario internacional encontró condiciones internas favorables y sobre todo una
sólida competitividad cambiaria debido a la depreciación real de las monedas heredada del período
de crisis que se inició en 1998. Como ―el insuficiente desempeño exportador de América Latina y el
Caribe ha sido una idea central y permanente de los documentos de CEPAL‖, esta nueva situación
macroeconómica se evaluó en el Estudio económico como una oportunidad para diversificar la oferta
exportadora55. Uno de los rasgos distintivos de la coyuntura abierta en 2003 es que la reversión de los
tipos de cambio reales altos alcanzados ha sido muy paulatina. La histórica resistencia de la región a
pensar en el incremento de la paridad real como instrumento de expansión de la producción de bienes
comerciables tiene dos razones: a) en las condiciones de alta inflación predominantes en la mayoría
de los países, las posibilidades de devaluación real eran difíciles y temporarias, y b) durante la
vigencia de la industrialización sustitutiva de importaciones, la devaluación real tenía efectos
ambiguos en la rentabilidad de las empresas con altas proporciones de ventas en el mercado interno y
costos por concepto de insumos importados y servicios de deuda en moneda extranjera. Es decir que
había una concepción pesimista en lo que respecta a la reacción de la oferta de bienes exportables
frente a una devaluación real vinculada a dos fenómenos típicos de la región hasta la década de 1990:
la alta inflación y los efectos negativos de la devaluación en la rentabilidad de muchas empresas
industriales56. No obstante, a diferencia de lo ocurrido en otros períodos que siguieron a
devaluaciones reales, entre 2003 y 2007 los tipos de cambio reales permanecieron relativamente altos
a pesar del saldo favorable del balance corriente en algunos países y de la entrada de capitales en
otros. Esto se debió a diversas razones. En primer lugar, las tasas de inflación interna se mantuvieron
en niveles bajos gracias a las políticas adoptadas por las autoridades monetarias, ayudadas por las
presiones desinflacionarias procedentes del mercado mundial, en las que China jugó un destacado
papel. Por otra parte, se extendió bastante la política orientada a mantener alto el tipo de cambio
nominal mediante intervenciones compradoras en los mercados cambiarios que, a su vez, permitieron
la acumulación de reservas internacionales La coyuntura internacional que dominó el quinquenio
comenzó a deteriorarse hacia mediados de 2007 a raíz del estallido de una crisis financiera
internacional asociada con la situación del mercado inmobiliario de los Estados Unidos y con
presiones inflacionarias derivadas tanto del aumento del precio de los productos básicos —sobre todo
los energéticos y los alimentos— como de las medidas de política adoptadas para paliar la crisis.
Aparte de la amenaza que supone este viraje de la situación externa, la CEPAL ha señalado la
existencia de varios dilemas de política. En primer lugar, ―el exceso de oferta en el mercado
cambiario ha presionado a la baja a los tipos de cambio reales de la región con una intensidad que
varía de un país a otro. Esto ha dado origen a una extendida inquietud que llevó a las autoridades
monetarias a intervenir en los mercados cambiarios(…) A diferencia de lo que ocurrió en los años
noventa, las presiones que enfrentan actualmente los mercados cambiarios no provienen de un
cuantioso ingreso de capitales sino, fundamentalmente, del alza de los precios de algunos productos
básicos que la región exporta o de las remesas de los trabajadores emigrados. Esto limita la
capacidad de la política económica para controlar la situación, por ejemplo mediante la imposición de
restricciones a la entrada de capitales. El problema puede aliviarse dependiendo de la capacidad de
los bancos centrales para esterilizar, mediante operaciones de mercado abierto, la expansión
monetaria resultante de la decisión de mantener una determinada paridad real, lo que no elimina
totalmente el problema, sino que lo transfiere al futuro en la medida en que da origen a un déficit
cuasifiscal que se deberá atender en los años siguientes
En la práctica, se trata de un problema de muy difícil solución (...)‖. Un segundo dilema se relaciona
con el hecho de que, a pesar de la consolidación fiscal que permitió bajar la vulnerabilidad externa
gracias a la reducción de la deuda pública, existen ―dudas sobre su sostenibilidad a mediano y largo
plazo‖. No obstante, estos dilemas macroeconómicos se enmarcan en una visión más general. Sin
duda , el quinquenio 2003-2007 ha transcurrido en un contexto de bonanza externa. La mejora
116

observada en los términos del intercambio, el incremento de la demanda de algunos de los productos
que la región exporta, el aumento de los recursos provenientes de las remesas de los trabajadores
emigrados y la mayor liquidez externa constituyen un conjunto de factores positivos en una región que
ha tenido serias dificultades para consolidar un proceso sostenido de crecimiento económico debido,
en gran medida, a la escasez recurrente de divisas. Ahora bien, los dilemas que emanan de esa
coyuntura no se restringen a las acciones que influyen en la evolución de la economía a corto plazo,
sino que también pueden condicionar la determinación del perfil productivo de los países 59. En esta
última dirección, la CEPAL subraya una de las características de su análisis: ―Una mirada a más
largo plazo pone de relieve la necesidad de diversificar tanto la estructura productiva de América
Latina y el Caribe, como los mercados de destino de las exportaciones de la región.
Independientemente de otros elementos que debieran mencionarse, esta estrategia de diversificación
debería tender a incorporar conocimiento a la estructura productiva, por lo que la innovación definida
en términos amplios y la formación de recursos humanos son elementos indispensables. Al mismo
tiempo, esta perspectiva realza la necesidad de crear las bases necesarias para un aumento de la
inversión en capital físico y humano y de la productividad total de los factores, que haga posible una
inserción exitosa de la región en el mundo y permitan la consolidación de un proceso sostenible de
crecimiento‖
117

CAPITUO VI: PRESIDENCIA DRA CRISTINA FERNANDEZ


DE KIRCHNER
Decíamos a partir del año 2013.

Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner

Presidencia de Cristina Kirchner.

Primer mandato (2007-2011)

Comenzaremos recordando que el presidente Néstor Kirchner asumió el 25 de mayo del año
2003 y finalizó su primer mandato en diciembre del 2007.

Las elecciones para elegir nuevo presidente se realizaron el 30 de octubre del año 2007. El
oficialismo conformó una coalición, Frente para la Victoria, con peronistas y una parte del
Radicalismo y presentó como candidata a presidente a Cristina Kirchner y a vicepresidente a
Julio Cobos, perteneciente, este último, al Partido Radical.

Los principales candidatos de la oposición fueron Roberto Lavagna, Elisa Carrió, Alberto
Rodriguez Saá.

La fórmula Cristina Kirchner-Julio Cobos obtuvo algo más del 45% de los votos, sacando al
segundo candidato, Dra Carrió, un 22% de diferencia, por lo tanto, fue consagrada en primer
vuelta la fórmula del Frente para la Victoria: Cristina Kirchner y Julio Cobos, los cuales
asumieron sus cargos el 10 de diciembre del año 2007.

La presidenta Cristina Kirchner continuó con los mismos lineamientos que el ex -presidente,
incluso, mantuvo en sus cargos a la mayoría de los ministros del gobierno anterior.

Segundo Mandato (2011-2015)

Finalizado el primer mandato, Cristina Fernández de Kirchner fue reelecta en el año 2011
para un segundo período asumiendo el mismo el 12 de diciembre del año 2011.

Mantuvo en sus cargos a la mayoría de los ministros dando una señal de continuidad.

Para poder comprender la etapa de Cristina Kirchner con mayor profundidad recordaremos,
en primer lugar, las bases del llamado Modelo Kirchner que vimos en la página 78

Las bases del modelo

Como se vio el panorama al inicio de la presidencia de Néstor Kirchner era el siguiente:


118

En lo internacional, contexto favorable:

Precios de los commodities en alza desde el año 2003, en el caso especial de Argentina
se benefició con una mejora considerable en el precio de los granos e incremento menor
en los precios de los bienes manufacturados que se importan, lo que se tradujo en una:
Relación los Términos del Intercambio ( TRI ) entre los más altos de la historia.

Todos los llamados países emergentes se beneficiaron desde el año 2003, con la RTI
favorables.

Tasas de interés reducidas a nivel internacional.

En lo interno:

Capacidad ociosa como resultado de la crisis económica del año 2001-2002


Tipo de cambio alto, (nominal y el real), el valor del dólar pasó durante el gobierno del
Doctor Duhalde de 1$ a 3$.
Retraso de los salarios y mejora de la rentabilidad empresaria.
Acumulación de reservas.

Consecuencias

Todo lo cual fue una base favorable para reiniciar el crecimiento económico. Se incrementó el
consumo, las inversiones, el gasto público y las exportaciones en mayor medida que las
importaciones, lo que permitió gozar de saldos favorables en la cuenta mercancías e incluso en
la cuenta corriente, lo que favoreció una acumulación importante de Reservas.

El mayor nivel del PBI permitió mejorar la recaudación del gobierno y obtener, en los
primeros años, superávit fiscal.

Por lo tanto, se gozó de superávits gemelos, fiscal y externo.

Resultado del incremento del PBI: disminuyó el desempleo, la pobreza e indigencia.

Con el transcurso del tiempo se fueron debilitando algunas de las condiciones favorables
pero otras se mantuvieron .

Veamos:

En lo internacional la crisis del 2007-2008 interrumpió momentáneamente el ciclo expansivo


a lo cual se adicionó la sequía, en nuestro país, del año 2009.

Los precios internos fueron subiendo, transformándose la inflación en un problema


preocupante.

La Inflación , en todo el período Néstor Kirchner como se vio, medida por el IPC que
elabora el INDEC, midió 38% , siendo su origen , en primer lugar, la importante devaluación
de año 2002, posteriormente influyó el incremento de la DA, se adicionó, luego, la puja
distributiva : espiral salarios-precios y, por último, la aparición de expectativas inflacionarias.
119

Ver Anexo Estadístico.

Medida la inflación por el Índice de precios implícitos, entre el año 2003 y el 2007, la misma
fue del 54%.

La inflación aun tomando los datos oficiales nos ubica entre los países con mayor incremento
de precios, según puede apreciarse en el cuadro presentado por el ministerio de Economía.

Pág. 132 “La tasa de inflación en el mundo”

El superávit fiscal se mantuvo durante toda la gestión de Néstor Kirchner, pero el gasto
público se fue incrementado en mayor porcentaje que los ingresos como resultado,
principalmente, de políticas distribucionistas, como: subsidios, planes sociales, jubilaciones
y, por lo tanto, el superávit se fue reduciendo.

Las reservas se mantuvieron elevadas hasta el año 2010 en que alcanzaron más de 52.000
millones de dólares, en los años siguientes comenzaron a declinar.

Al final del mandato de NK se puede apreciar la desmejora de ciertos pilares del modelo:

incremento de precios en mayor medida que los ajustes del dólar nominal ( dólar fue
subiendo , por ejemplo de 3 a sólo a 3,15$ en diciembre del 2007 , pero los precios
se fueron incrementando en mayor porcentaje y, por lo tanto, se fue depreciando del
tipo de cambio real o apreciándose el peso , es decir, el tipo de cambio fue perdiendo
el empuje de la primera etapa .

El tipo de cambio real alto, uno de los pilares del modelo, entonces se fue debilitando.

La capacidad ociosa, que en una primer etapa permitió un incremento en la DA


(demanda agregada), sin mayores presiones en los precios, se fue reduciendo con el
transcurso del tiempo.

Además, la oferta se fue debilitando: inversión insuficiente en rutas, ferrocarriles, energía,


.inversión insuficiente para la diversificación de las exportaciones y sectores para sustituir
importaciones.

Se mantuvieron, como elemento positivo los precios de los commodities en valores


superiores a los históricos y las tasas de interés internacional siguieron en niveles reducidos.

Teniendo presente este punto de partida se verá, en primer lugar, un análisis de algunas
variables económicas del período 2007 al 2014-15 para después arribar a algunas
conclusiones.
120

Análisis de algunas variables: 2007-2015

Nivel de actividad

Oferta y demanda Globales Variación porcentual respecto a igual período año anterior.
Millones de pesos. – Base 2004

Descripción 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013* 2014**
Producto Interno Bruto a precios de mercado 0 9,2 8,4 8 3,1 0,1 9,5 8,4 0,8 2,9 0,5
Importaciones 0 16,6 10,9 21,3 13,3 -19,1 34,8 22,6 -6,1 3,6 -12,6
Oferta y Demanda 0 10,2 8,7 9,9 4,7 -3,2 13,1 10,8 -0,5 3 -1,9
Discrepancia Estadística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Consumo Individual (Hogares) 0 9,5 7,9 9,1 5,2 3,4 8,1 10,2 4,3 4,3 -0,5
Consumo Colectivo (Público) 0 7,9 4,5 7,9 4,4 8,5 7,2 8,8 5,9 4,2 2,8
Exportaciones 0 12,5 5,5 7,9 1,1 -9,4 14 5,6 -5,6 -4 -8,1
Formación Bruta de Capital Fijo 0 19 17,8 13,7 7,7 -14,6 22 19,4 -7 3,1 -5,6
Variación de Existencias 0 -84,1 29,8 155 -30,5 -488,4 -140,3 -18,9 -391,8 -26,9 11,4
Fuente: INDEC -Dirección Nacional de Cuentas Nacionales

El incremento del PBI iniciado a partir del año 2003, resultado de las condiciones favorables
vistas, se mantuvo hasta el 2008 .Consecuencia de la crisis internacional y de la sequía se
redujo el nivel de actividad en el 2009. En los años 2010 y 2011 se recuperaron los elevados
niveles para volver a declinar en el 2012. En el año 2013 el incremento del PBI fue sólo
del 2,9% para volver a bajar en el año 2014.

“La desaceleración del PBI en el 2014 responde al desempeño del consumo privado, la
inversión bruta y las exportaciones, cuyas contracciones interanuales en precios constantes
fueron sistemáticas, considerables, y sólo parcialmente compensadas por la política anticíclica
del sector público.”

“Es por ello que si bien el consumo privado, medido en precios constantes, tuvo caídas
inferiores (Entre 0,2 y el 1,4 %), su contribución fue sumamente relevante: Por su parte, las
exportaciones cayeron significativamente (alrededor del 10 % anual a precios constantes) y la
inversión bruta se redujo en poco menos del 5% en el segundo y tercer trimestre” Cifra-CTA
informe de coyuntura Nº 17, marzo 2015.

En el último período, se sumó al retraso del tipo de cambio una importante caída del precio
de los commodities que está afectando a todos los países emergentes.

El estimador Mensual de Actividad Económica que publica el INDEC nos muestra por mes la
baja perfomance de la actividad económica en el año 2014 . Se considera que en el año 2015
seguirá deprimido el nivel de actividad.
121

Estimador Mensual de Actividad Económica

Fuente:INDEC

Como puede observarse en el cuadro: Oferta y Demanda Globales. Variación porcentual respecto a
igual período año anterior. Base 2004. Para el año 2014:
El PBI, 0,5%
Período Oferta Global Demanda Global
Importaciones, -12,6% Discrepancia
Consumo de los Importacion
hogares,-0,5% Exportacion Estadística y
PIB a Inversión Variacion de
Año
Consumo Público, 2,8%
precios de
es de Consumo Consumo
Bruta
es de
bienes y Privado Público bienes y Existencias
Exportaciones,-8,1%
mercado Interna Fija
Inversión,-5,6% servicios servicios

1993 236.505 22.028 163.676 31.953 45.069 16.341 1.494


1994 250.308 26.682 173.608 32.095 51.231 18.840 1.215
1995
El desempeño de 243.186
cada una de24.066
las variables166.008
nos explica32.339 44.528
el bajo incremento del23.085
PBI en 1.292
el año 2014.
1996 256.626 28.284 175.196 33.041 48.484 24.850 3.340
1997 277.441 35.884 190.922 34.104 57.047 27.876 3.375
1998 PROFUNDIZAR
PARA 288.123 38.904 197.557 35.249 60.781 30.838 2.603
1999 278.369 34.521 193.610 36.173 53.116 30.449 -459
Oferta y demanda276.173
2000(*) Globales a 34.466
precios 1993192.332 36.382 49.502 31.272 1.150
Millones
2001(*) de pesos.263.997 29.659 181.290 35.629 41.750 32.129 2.858
Período
2002(*) Oferta Global14.812
235.236 155.267 Demanda
33.820 Global26.533 33.123 1.305
2003(*) 256.023 20.376 167.951 34.314 36.659 35.108 Discrepancia
2.367
2004(*) 279.141 Importacion
28.551 183.906 35.247 49.280 Exportacion
37.957 Estadística y
1.304
PIB a Inversión Variacion de
2005(*) 304.764 es34.301
de Consumo
200.317 Consumo
37.403 60.458 es43.083
de -2.196
Año precios de Bruta Existencias
2006(*) 330.565 bienes y
39.575 Privado
215.882 Público
39.365 Interna
71.438 bienes y
46.242 -2.786
mercado Fija
servicios servicios
2007(*) 359.170 47.685 235.241 42.341 81.187 50.446 -2.360
2008(*) 383.444 54.406 250.629 45.261 88.553 51.030 2.378
1993 236.505 22.028 163.676 31.953 45.069 16.341 1.494
2009(*)
1994 386.704
250.308 44.055
26.682 251.763
173.608 48.535
32.095 79.527
51.231 47.761
18.840 3.173
1.215
2010(*)
1995 422.130
243.186 59.024
24.066 274.396
166.008 53.097
32.339 96.409
44.528 54.734
23.085 2.517
1.292
1996
2011(*) 256.626
459.571 28.284
69.527 175.196
303.623 33.041
58.881 48.484
112.366 24.850
57.064 3.340
-2.837
1997
2012(*) 277.441
468.301 35.884
65.887 190.922
317.075 34.104
62.723 57.047
106.905 27.876
53.277 3.375
-5.790
1998
2013(*) 288.123 38.904 197.557 35.249 60.781 30.838 2.603
1999 I 278.369
454.315 34.521
67.558 193.610
325.838 36.173
56.590 53.116
95.778 30.449
46.968 -459
-3.302
2000(*) II 276.173
519.609 34.466
72.777 192.332
345.534 36.382
72.745 49.502
118.207 31.272
56.761 1.150
-860
2001(*) III 263.997
494.042 29.659
72.716 181.290
337.708 35.629
68.875 41.750
124.704 32.129
59.769 2.858
-24.297
2002(*) 235.236 14.812 155.267 33.820 26.533 33.123 1.305
2003(*) 256.023 20.376 167.951 34.314 36.659 35.108 2.367
2004(*) 279.141 28.551
Fuente: Dirección Nacional de Cuentas Nacionales 183.906 35.247 49.280 37.957 1.304
2005(*) 304.764 34.301 200.317 37.403 60.458 43.083 -2.196
(*) Estimaciones preliminares
2006(*) 330.565 39.575 215.882 39.365 71.438 46.242 -2.786
NOTA: Los totales por suma pueden no coincidir por redondeos en las cifras parciales Actualizado: 15-5-14
2007(*) 359.170 47.685 235.241 42.341 81.187 50.446 -2.360
2008(*) 383.444 54.406 250.629 45.261 88.553 51.030 2.378
2009(*) 386.704 44.055 251.763 48.535 79.527 47.761 3.173
2010(*) 422.130 59.024 274.396 53.097 96.409 54.734 2.517
2011(*) 459.571 69.527 303.623 58.881 112.366 57.064 -2.837
2012(*) 468.301 65.887 317.075 62.723 106.905 53.277 -5.790
2013(*)
I 454.315 67.558 325.838 56.590 95.778 46.968 -3.302
II 519.609 72.777 345.534 72.745 118.207 56.761 -860
III 494.042 72.716 337.708 68.875 124.704 59.769 -24.297
Discrepancia
Estadística y
PIB a Inversión
Consumo Consumo Variacion de
Año precios de Importaciones Bruta Interna Exportaciones
Privado Público Existencias
mercado Fija
122
1993 236.505 22.028 163.676 31.953 45.069 16.341 1.494
1994 257.440 27.300 180.007 33.948 51.331 19.385 69
1995 258.032 26.038 176.909 34.446 46.285 24.979 1.452
1996 272.150 30.148 186.487 34.023 49.211 28.381 4.196
1997y demanda Globales
Oferta 292.859 a precios 37.414
corrientes203.029 35.325 56.727 30.928 4.264
1998 298.948 38.667 206.434 37.353 59.595 31.137 3.097
Millones
1999
de pesos. 283.523 32.763 198.869 38.908 51.074 27.862 -428
2000(*) 284.204 33.070 197.044 39.175 46.020 31.224 3.811
2001(*) 268.697 27.604 185.164 38.037 38.099 31.112 3.888
2002(*)
Período 312.580
Oferta Global 41.792 193.482 38.245
Demanda Global37.387 88.718 -3.459
2003(*) 375.909 55.311 237.567 42.997 56.903 97.477 Discrepancia
-3.724
2004(*) 447.643 82.233 281.189 49.826 85.800 115.075 Estadística
-2.014y
PIB a Inversión
2005(*) 531.939 102.072 Consumo
326.276 Consumo
63.359 114.132 133.346 Variacion de
-3.102
Año precios de Importaciones Bruta Interna Exportaciones
2006(*) 654.439 125.863 Privado
386.305 Público
81.248 152.838 162.035 Existencias
-2.124
mercado Fija
2007(*) 812.456 165.230 475.876 105.013 196.622 200.080 94
2008(*) 1.032.758 213.269 595.012 138.827 240.486 252.772 18.931
1993 236.505 22.028 163.676 31.953 45.069 16.341 1.494
2009(*) 1.145.458 183.300 667.375 174.002 239.637 244.569 3.176
1994 257.440 27.300 180.007 33.948 51.331 19.385 69
2010(*) 1.442.655 265.451 826.794 215.278 317.417 313.150 35.468
1995 258.032 26.038 176.909 34.446 46.285 24.979 1.452
2011(*) 1.842.022 359.774 1.039.072 278.961 415.836 401.992 65.934
1996 272.150 30.148 186.487 34.023 49.211 28.381 4.196
2012(*) 2.164.246 376.669 1.235.401 359.628 471.364 426.670 47.852
1997
Período 292.859
Oferta 37.414
Global 203.029 35.325 Demanda56.727
Global 30.928 4.264
2013(*)
1998 298.948 38.667 206.434 37.353 59.595 31.137 3.097
I 2.279.489 402.561 1.368.453 406.673 473.074 396.311 37.540
1999 283.523 32.763 198.869 38.908 51.074 27.862 -428
II 2.907.278 498.333 1.664.809 508.623 591.928 555.964 84.288
2000(*) 284.204 33.070 197.044 39.175 46.020 31.224 3.811
III 2.711.457
PIB a 543.669
Importacione 1.562.680 489.233 662.345 Inversión 579.202
Exportacione -38.333
2001(*) 268.697 27.604 185.164
Consumo 38.037 Consumo 38.099 31.112 3.888
Año
2002(*) precios
312.580 de s de bienes
41.792 y 193.482 38.245 Bruta
37.387 Interna s de bienes y -3.459
88.718
Privado Público
2003(*) mercado
375.909 servicios
55.311 237.567 42.997 56.903 Fija servicios
97.477 -3.724
2004(*)
Fuente: Dirección Nacional447.643 82.233
de Cuentas Nacionales 281.189 49.826 85.800 115.075 -2.014
2005(*) 531.939 102.072 326.276 63.359 114.132 133.346 -3.102
(*) Estimaciones
2006(*) preliminares
654.439 125.863 386.305 81.248 152.838 162.035 -2.124
1994 5,8 21,1 6,1 0,4 13,7 15,3
2007(*)
NOTA: Los totales por suma812.456 165.230
pueden no coincidir por redondeos 475.876 105.013- Actualizado:
en las cifras parciales 196.622 15-5-14 200.080 94
1995
2008(*) 1.032.758
-2,8 213.269-9,8 595.012
-4,4138.827 0,8
240.486
-13,1
252.772
22,5 18.931
1996
2009(*) 1.145.458 5,5 183.30017,5 667.375 5,5174.002 2,2
239.637 8,9
244.569 7,6 3.176
Oferta1997y demanda Globales
2010(*) 1.442.655 8,1Variación
265.451porcentual
26,9 respecto
826.794 a igual período
9,0215.278 317.417 año 17,7
3,2 anterior.
313.150 12,2 35.468
Millones
1998 de pesos. 1.842.022 3,9 359.774 8,4 1.039.072 3,5278.961
2011(*) 3,4
415.836 6,5
401.992 10,6 65.934
2012(*)
1999 2.164.246 -3,4 376.669
-11,3 1.235.401 -2,0359.628 471.364
2,6 426.670
-12,6 -1,3 47.852
2013(*)
2000(*) -0,8 -0,2 -0,7 0,6 -6,8 2,7
Período Oferta Global Demanda Global
2001(*) I 2.279.489 -4,4 402.561
-13,9 1.368.453 -5,7406.673 473.074
-2,1 396.311
-15,7 2,7 37.540
II 2.907.278 498.333 1.664.809 508.623 591.928 555.964
2002(*) -10,9 -50,1 -14,4 -5,1 -36,4 3,1 84.288
III 2.711.457 543.669 1.562.680 489.233 662.345 579.202 -38.333
2003(*) PIB a 8,8 Importacione37,6 8,2 1,5 Inversión 38,2 Exportacione
6,0
2004(*) 9,0 40,1 Consumo 9,5 Consumo 2,7 34,4 8,1
Año precios de s de bienes y Bruta Interna s de bienes y
2005(*) 9,2 20,1 Privado8,9 Público6,1 22,7 13,5
mercado servicios Fija servicios
2006(*) 8,5 15,4 7,8 5,2 18,2 7,3
2007(*) 8,7 20,5 9,0 7,6 13,6 9,1
2008(*) 6,8 14,1 6,5 6,9 9,1 1,2
1994 5,8 21,1 6,1 0,4 13,7 15,3
2009(*) 0,9 -19,0 0,5 7,2 -10,2 -6,4
1995 -2,8 -9,8 -4,4 0,8 -13,1 22,5
2010(*) 9,2 34,0 9,0 9,4 21,2 14,6
1996 5,5 17,5 5,5 2,2 8,9 7,6
2011(*) 8,9 17,8 10,7 10,9 16,6 4,3
1997 8,1 26,9 9,0 3,2 17,7 12,2
2012(*) 1,9 -5,2 4,4 6,5 -4,9 -6,6
1998 3,9 8,4 3,5 3,4 6,5 10,6
2013(*)
1999 -3,4 -11,3 -2,0 2,6 -12,6 -1,3
I 3,0 6,2 6,1 6,4 1,3 -8,5
2000(*) -0,8 -0,2 -0,7 0,6 -6,8 2,7
II 8,3 21,3 9,2 8,6 16,2 4,4
2001(*) -4,4 -13,9 -5,7 -2,1 -15,7 2,7
III 5,5 5,5 8,3 8,3 6,1 2,6
2002(*) -10,9 -50,1 -14,4 -5,1 -36,4 3,1
2003(*) 8,8 37,6 8,2 1,5 38,2 6,0
2004(*) 9,0 40,1 9,5 2,7 34,4 8,1
Fuente: Dirección Nacional de Cuentas
2005(*) 9,2Nacionales 20,1 8,9 6,1 22,7 13,5
2006(*)
(*) Estimaciones preliminares 8,5 15,4 7,8 5,2 18,2 7,3
NOTA:2007(*) 8,7
Los totales por suma pueden no coincidir por 20,5
redondeos en las cifras9,0
parciales 7,6 13,6 9,1
2008(*) 6,8 14,1 6,5 6,9 9,1 1,2
Actualizado: 15-5-14
2009(*) 0,9 -19,0 0,5 7,2 -10,2 -6,4
2010(*) 9,2 34,0 9,0 9,4 21,2 14,6
2011(*)
Sector externo 8,9 17,8 10,7 10,9 16,6 4,3
2012(*) 1,9 -5,2 4,4 6,5 -4,9 -6,6
2013(*)
Balance de pagos I 3,0 6,2 6,1 6,4 1,3 -8,5
II 8,3 21,3 9,2 8,6 16,2 4,4
III 5,5 5,5 8,3
Como se vio, el incremento de precios en mayor medida que los ajustes del dólar nominal(el 8,3 6,1 2,6
dólar fue subiendo, pero los precios se fueron incrementando en mayor porcentaje y, por lo
123

tanto, se fue depreciando del tipo de cambio real o apreciándose el peso. Lo anterior repercutió
en los saldo de las cuentas del Balance de pagos.

La cuenta mercancías ha mantenido saldos favorables con saldos superiores a los 10000
millones. En los años 2011, 13 y 14 se ven importantes reducciones.

Se han incrementado los saldos negativos de las cuentas servicios reales, por ejemplo turismo
o viajes.

En la cuenta renta, los saldos negativos han seguido subiendo por mayores pagos de intereses
y envíos de utilidades al exterior, para comprender la causa de esto último.
Ver en el Anexo ―El dilema de…” ( de Martín Schoor).

Por lo tanto, los saldos de la cuenta corriente comenzaron a reducirse a partir del año 2010
llegando en el 2014 a un saldo negativo de 5000 millones de dólares.

En el año 2014 hubo una importante caída de las exportaciones, también se redujeron las
importaciones. Fueron afectadas las exportaciones, entre otras causas, por la pérdida de valor
del tipo de cambio y las reducciones de precios y las importaciones por las limitaciones que
debieron implementarse. Los precios de la soja, se mantienen en niveles históricos altos. La
RTI como puede observarse en el cuadro siguen en niveles históricos altos.

Ver en Anexo Estadístico Grandes Empresas


Ver en Anexo ―El dilema de…” Martín Schoor)
124

Estimación del Balance de Pagos


En millones de dólares

2007 2008 2009 2010 2011 (1) 2012 (1) 2013 (1) 2014

Cuenta corriente 7.200 6.637 10.869 -1.466 -3.713 -1.176 -4.786 -5.069

Mercancías (7) 13.456 15.423 18.526 14.028 12.925 15.158 11.119 9.484
Exportaciones FOB 55.980 70.019 55.672 68.187 84.051 80.246 81.660 71.935
Importaciones FOB 42.525 54.596 37.146 54.159 71.126 65.088 70.541 62.451

Servicios -513 -1.284 -1.285 -1.161 -2.247 -3.095 -4.105 -3.061


Exportaciones de servicios 10.363 12.156 10.967 13.647 15.610 15.270 14.767 13.896
Importaciones de servicios 10.876 13.440 12.252 14.808 17.857 18.365 18.872 16.958

Rentas -6.097 -7.672 -9.081 -13.928 -13.844 -12.759 -11.011 -11.482


Renta de la inversión -6.025 -7.614 -9.014 -13.865 -13.790 -12.693 -10.962 -11.324
Intereses -784 -1.520 -2.386 -3.135 -3.055 -3.500 -3.384 -3.149
Crédito 5.072 4.202 2.140 1.715 1.878 1.577 1.680 1.645
Débito 5.856 5.722 4.527 4.851 4.934 5.077 5.064 4.795

Utilidades y Dividendos -5.241 -6.094 -6.627 -10.730 -10.734 -9.193 -7.578 -8.165
Crédito 1.487 1.324 1.292 940 1.225 620 818 868
Débito 6.728 7.418 7.919 11.671 11.960 9.813 8.396 9.043

Otras Rentas -72 -58 -68 -62 -54 -65 -49 -78

Transferencias corrientes 353 170 2.710 -406 -547 -481 -789 -89

Cuenta capital y financiera 5.841 -7.693 -9.185 7.339 366 1.041 -1.316 6749

Cuenta capital 121 181 74 89 62 48 33 57

Cuenta financiera 5.720 -7.874 -9.259 7.250 303 993 -1.350 6.692

Variación de Reservas Internacionales 13.098 9 1.346 4.157 -6.108 -3.305 -11.824 1.160
Reservas Internacionales del BCRA 14.139 210 1.582 4.222 -5.814 -3.086 -12.690 807
Ajuste por tipo de pase 1.041 201 235 65 294 219 -866 -353

Fuente: INDEC

Es importante tener presente la estructura de las exportaciones y las importaciones.

La estructura de las exportaciones e importaciones

Distribución porcentual de la exportación por Grandes Rubros

Fuente: INDEC Estructura de las exportaciones en el primer bimestre


125

Composición de las exportaciones. Primer bimestre 2015

Fuente: INDEC – Intercambio comercial argentino Informe de Prensa.

La participación de los productos primarios y las manufacturas de origen agropecuario superan el 50%.
Las manufacturas de origen industrial (MOI) relativamente estabilizadas en todo el período en
alrededor de algo más del 30%, pero con fuerte déficit comercial, como dice Aldo Ferrer “A partir del
2007, se duplicó el déficit del DMOI ( déficit en el comercio internacional de manufacturas de origen
industrial) concentrado en autopartes, complejo electrónico, bienes de capital , productos químicos. Al
mismo tiempo, el superávit energético se transformó en déficit configurando DMOI más déficit
energético (DMOI-E ). El turismo con el exterior agregó su aporte al problema” Y agrega “en tales
condiciones el crecimiento de la economía depende del SPP (superávit del sector primario) Aldo Ferrer

Distribución porcentual de la importación por Uso Económico

Fuente: INDEC
126

Composición de las importaciones. Primer bimestre 2015

Fuente: INDEC – Intercambio comercial argentino Informe de Prensa

PARA PROFUNDIZAR
Exportaciones e importaciones de bienes

2008 2009 2010 2011 (1) 2012 (1) 2013 (1)

Exportaciones FOB 70.019 55.672 68.134 84.051 80.246 81.660

Productos primarios 16.202 9.257 15.142 20.263 19.039 18.655


Manufacturas de origen agropecuario 23.906 21.225 22.661 28.204 26.798 28.938
Manufacturas de origen industrial 22.063 18.734 23.816 28.903 27.430 28.408
Combustibles y energía 7.848 6.457 6.515 6.682 6.978 5.659

Im portaciones FOB 54.596 37.146 53.868 71.126 65.088 70.541

Fletes 2.587 1.450 2.361 2.840 2.597 2.765


Seguros 280 190 272 354 335 350

Im portaciones CIF 57.463 38.786 56.502 74.319 68.020 73.656

Bienes de capital 12.668 8.658 11.647 13.969 11.834 12.106


Bienes intermedios 20.226 12.561 17.687 21.793 19.821 19.514
Combustibles 4.333 2.626 4.474 9.796 9.128 11.343
Piezas y accesorios para bienes de capital 9.959 7.230 11.459 14.919 14.396 15.958
Bienes de consumo 6.292 5.069 6.611 8.040 7.179 7.440
Vehículos automotores de pasajeros 3.874 2.512 4.482 5.592 5.359 7.063
Otros 111 131 142 209 303 230

Fuente: INDEC

Entonces, la déficit del saldo del comercio internacional de manufacturas de origen industrial
(MOI) comercial está relacionada a) la elevada demanda de importaciones industriales;
especialmente del complejo automotor, autopartes, y del enclave de Tierra del Fuego,
complejo electrónico, productos químicos, bienes de capital, y las importaciones en el área
energética.
127

El déficit energético se mantuvo, en el año 2014, en niveles elevados alcanzando a casi 6500
millones.

Ha sido muy importante la mejora en la “relación de los términos del intercambio” ( RTI ),
desde el año 2005, llegando a 145,2 % en el año 2012.

Indices de precios del comercio exterior y de términos del intercambio.


Base 2004=100
Indice de Precios Var mensual Indice de Precios Var (1) Indice de Términos Var (1)
Período de Exportación (%) de Importación (%) del Intercambio (%)
1986 72,7 n.d. 96,4 n.d. 75,4 n.d.
1987 76,0 4,5 94,1 -2,4 80,8 7,1
1988 88,2 16,1 100,5 6,8 87,8 8,7
2003 86,5 11,0 92,6 2,7 93,4 8,2
2004 99,9 15,5 99,9 7,9 100,0 7,1
2005 104,6 4,7 107,8 7,9 97,0 -3,0
2006 115,3 10,2 113,8 5,6 101,3 4,4
2007 130,9 13,5 121,7 6,9 107,6 6,2
2008 165,4 26,4 137,2 12,7 120,6 12,1
2009 147,3 -10,9 121,1 -11,7 121,6 0,9
2010 158,6 7,7 126,8 4,7 125,1 2,8
2011 189,0 19,2 135,8 7,1 139,2 11,3
2012 193,9 2,6 133,5 -1,7 145,2 4,3
2013 (*) 189,9 -2,1 140,8 5,5 134,9 -7,1
2014 (*) 185,9 -2,1 141,0 0,1 131,8 -2,3

Fuente: INDEC
Extraído de MECOM información económica al día – Sector Externo

Px
RTI =
PM

Como puede observarse en el cuadro la RTI se mantiene favorable, pero se ha reducido en el


año 2014 a 131.8, consecuencia del menor precio, principalmente, de la soja.

185,90
Para el año 2014, RTI = 100 = 131,8
141,10

Es importante hacer notar que de las exportaciones el complejo sojero aportó en el año 2011 más de
20.000 millones de dólares, siendo las X totales = 83.0000 millones, por lo tanto, un cuarto. El
complejo cerealero exportó 9500 millones, es decir, entre las exportaciones o ventas al exterior de
oleaginosas y cereales aportaron alrededor de casi 30.000 millones de dólares.

El complejo automotriz exportó algo más de 10.000 millones de dólares, es decir, un tercio de las
exportaciones de origen industrial (MOI) pero cuando se consideran las importaciones el complejo
automotriz muestra un déficit de 7000 millones por la incidencia del peso de las importaciones de
autopartes.
128

El balance comercial del sector industrial es negativo, es mayor la importaciones de bienes


industriales, como bienes de capital, insumos, partes etc, que las exportaciones de origen industrial
(MOI).

Es preocupante los saldos negativos del sector energético que el año 2012 tuvo un déficit de 3000,
millones y se calcula que en el 2013 alcanzar una cifra que rondará alrededor de los 9.000 millones
de dólares.

Inflación

La inflación es uno de los problemas que afectan la dinámica del “Modelo”, por las
consecuencias, que tiene, especialmente en el tipo de cambio real.

La inflación se puede medir con el IPC o con el IPI, presentaremos los datos de las dos
mediciones. También se mencionará datos del “índice congreso” y de la Consultora Cifra-
CTA.

Indíce de Precios al consumidor (IPC)

Base abril 2008 = 100 Base 100 = octubre 2013 -septiembre 2014
En el Gran Buenos Aires IPCNu

Período Nivel Período Nivel General


General 2014 105,5

2008 101,07
2009 107,41
2010 118,65
2011 130,25
2012 143,33
2013 158,55
Fuente: MECON

La inflación entre los años 2008 y el 2013, medida por el IPC, fue del 57%

Tasa de Inflación 2008-2013

IPC 2013 - IPC 2008 158,55 - 101,07


x 100 = 100 = 57%
IPC 2008 101,07
129

Utilizando el Indice de Precios Implícitos (IPI), base 1993= 100 y base 2004 = 100

Indice de Precios Implícitos en la Demanda y Oferta Globales.

Base 1993 = 100.

Nota: los totales por suma pueden no coincidir por redondeo en las cifras parciales.
Fuente: Dirección Nacional de Cuentas Nacionales. INDEC informa mayo 2014

Indice de Precios Implícitos en la Demanda y Oferta Globales.

Base 2004 = 100


2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Descripción Trimestre
Año Año * Año * Año * Año * Año * Año * Año * Año * Año *
I ** II ***

Producto Interno Bruto a precios de


mercado 100,0 110,6 127,5 150,0 181,8 199,8 234,8 275,2 324,9 384,1 453,3 490,4
Importaciones 100,0 106,9 119,5 129,0 146,3 156,1 169,4 193,1 210,6 264,8 366,7 404,5
Oferta y Demanda 100,0 110,1 126,4 146,7 175,7 193,5 223,5 259,9 304,5 363,0 438,5 476,9

Consumo Privado 100,0 109,3 123,9 142,9 171,4 187,9 221,1 250,7 293,9 344,9 410,9 439,5
Consumo Público 100,0 119,0 144,0 175,5 223,5 262,9 308,3 383,7 459,0 553,3 643,6 667,2
Exportaciones 100,0 104,5 120,6 137,8 171,4 180,5 203,5 250,8 282,0 328,9 424,9 481,6
Formación Bruta de Capital 100,0 111,6 128,2 146,3 166,2 189,8 205,2 228,5 261,9 312,1 388,3 417,2

Fuente: INDEC.

Tasa de inflación 2008-2013 utilizando el Indice de Precios Implícito base 1993 fue de
99%.

La tasa de inflación 2008-2013 utilizando el índice de precios implícitos base 2004 fue de
111%.
130

Mes Mensual Interanual


2011
Mayo 1.33% 23.18%
CALCULOS
Junio 1.56% 23.36%
1-Tasa de inflación 2008-2013 utilizando elJulio Indice de Precios 1.66%
Implícitos,23.40%
base 2013
Agosto 1.85% 23.40%
Deflactor 2013 - Deflactor2008 Septiembre
536 - 269,3 1.82% 23.77%
100 =
Octubre 1.52%100 = 99% 23.11%
Deflactor2008 269,3
Noviembre 1.46% 22,48%
Diciembre 1.86% 22.64%
Nota: Se tomó en el cálculo el promedio de los tres primeros trimestres del 2013, hasta ahí llega la medición
2012
2-Tasa de inflación 2008-2013 utilizando el Enero
Indice de Precios 1.84%Implícito22.41%
base 2004
384,10 - 181,80 Febrero 1.79% 22.61%
100 = 111 % 2.27%
Marzo 22.96%
181,80
Abril 2.19% 23.33%
Mayo 1.81% 23.91%
3-Tasa de inflación 2008-2014 utilizando el Indice de Precios Implícito base 2004
Junio 1.63% 23.99%
490,40 - 181,80
100 = 170%
Julio 1.80% 24.16%
181,80 Agosto 1.93% 24,25%
Septiembre 1,92% 24,36%
El Indice Congreso Octubre 1,72% 24,60%
Noviembre 1,81% 25,04%
Mes Mensual Interanual Mes
Diciembre Mensual
2.04% Interanual
25,25%
2011 2011
2013
Mayo 1.33% 23.18% Mayo
Enero 1.33%
2,61% 23.18%
26,20%
Junio 1.56% 23.36% Junio
Febrero 1.56%
1,14% 23.36%
25,39%
Julio 1.66% 23.40% Julio
Marzo 1.66%
1,50% 23.40%
24,46%
Agosto 1.85% 23.40% Agosto
Abril 1.85%
1,43% 23.40%
23,54%
Septiembre 1.82% 23.77% Septiembre
Mayo 1.82%
1,63% 23.77%
23,32%
Octubre 1.52% 23.11% Octubre
Junio 1.52%
2,19% 23.11%
24%
Noviembre 1.46% 22,48% Noviembre
Julio 1.46%
2,63% 22,48%
25,01%
Diciembre 1.86% 22.64% Diciembre
Agosto 1.86%
2,14% 22.64%
25,27%
2012 Septiembre 2012 2,12% 25,52%
Enero 1.84% 22.41% Enero
Octubre 1.84%
2,11% 22.41%
26,01%
Febrero 1.79% 22.61% Febrero
Noviembre 1.79%
2,38% 22.61%
26,70%
Marzo 2.27% 22.96% Marzo
Diciembre 2.27%
3,30% 22.96%
28,27%
Abril 2.19% 23.33% Abril 2014 2.19% 23.33%
Mayo 1.81% 23.91% Mayo
Enero 1.81%
4,62% 23.91%
30,78%
Junio 1.63% 23.99% Junio
Febrero 1.63%
4,31% 23.99%
34,88%
Julio 1.80% 24.16% Julio
Marzo 1.80%
3,42% 24.16%
37,43%
Agosto 1.93% 24,25% Agosto
Abril 1.93%
2,59% 24,25%
39%
Septiembre 1,92% 24,36% Septiembre
Mayo 1,92%
2,28% 24,36%
39,90%
Octubre 1,72% 24,60% Octubre
Junio 1,72%
2,20% 24,60%
39,91%
Noviembre 1,81% 25,04% Noviembre
Julio 1,81%
2,47% 25,04%
39,71%
Diciembre 2.04% 25,25% Diciembre
Agosto 2.04%
2,65% 25,25%
40,38%
2013 2013
Enero puede observarse
2,61% 26,20% Enero 2,61% 26,20%
Como las tasas del IPC Congreso son claramente superiores a las tasas del
Febrero Febrero 1,14% 25,39%
IPC- INDEC. 1,14% 25,39%
Marzo 1,50% 24,46% Marzo 1,50% 24,46%
Abril el Centro de 1,43% Abril 1,43%
23,54%y Formación de la República Argentina; CIFRA: 23,54%
Para Investigación CTA: En el
Mayo2013, los precios
1,63% subieron 23,32% Mayo 1,63% 23,32%
año 25,5% y la tasa de inflación anual en el 2014 fue de 36,8% .
Junio 2,19% 24% Junio 2,19% 24%
Julio 2,63% 25,01% Julio 2,63% 25,01%
Agosto 2,14% 25,27% Agosto 2,14% 25,27%
Septiembre 2,12% 25,52% Septiembre 2,12% 25,52%
Octubre 2,11% 26,01% Octubre 2,11% 26,01%
Noviembre 2,38% 26,70% Noviembre 2,38% 26,70%
Diciembre 3,30% 28,27%
131

METODOLOGÍA DEL CÁLCULO POR PARTE DE CIFRA-CTA


Cifra calcula el IPC-) a partir de un promedio ponderado de los índices de 9 provincias: Chubut,
Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Salta, San Luís, Santa Fe y Tierra del Fuego. La discontinuidad
de las series por parte de la mayoría de las Direcciones Provinciales de Estadística imposibilitaron
que el IPC-9 Provincias siga calculándose a partir de julio del 2014. Esta situación llevó a
implementar modificaciones provisorias en el IPC- Provincias durante el segundo semestre del 2014
con el objeto de continuar la serie histórica, que no puede obtenerse con el IPC-Un dado que este
indicador no fue empalmado hacia atrás y sólo tiene información a partir de diciembre del 2013. Por
esta razón en CIFRA se optó, provisoriamente, empalmar la serie IPC-9 Provincias con la del IPC-Un
a partir de julio de 2014

Argentina es uno de los países con mayor tasa de inflación mundial aun tomando como base
el IPC- INDEC.

El siguiente cuadro, publicado por el ministerio de Economía, muestra que Argentina tiene
tasas más altas que la mayoría de los países del resto del mundo.

La tasa de inflación en el mundo


Tasas en Porcentaje - Precios Consumidor - Promedio Anual
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (p)2015 (p)
Mundo 4,6 4,3 3,5 3,7 3,6 3,8 3,8 6,0 2,5 3,6 4,9 3,9 3,6 3,5 3,4
Economías Avanzadas 2,3 2,2 1,6 1,9 2,0 2,3 2,4 3,4 0,1 1,5 2,7 2,0 1,4 1,6 1,8
Estados Unidos 3,4 2,8 1,6 2,3 2,7 3,4 3,2 3,8 -0,3 1,6 3,1 2,1 1,5 2,0 2,1
Reino Unido 0,8 1,2 1,3 1,4 1,3 2,1 2,3 3,6 2,2 3,3 4,5 2,8 2,6 1,6 1,8
Canadá 2,7 2,5 2,3 2,7 1,8 2,2 2,0 2,4 0,3 1,8 2,9 1,5 1,0 1,9 2,0
Japón -0,7 -0,8 -0,9 -0,3 0,0 -0,3 0,2 1,4 -1,3 -0,7 -0,3 0,0 0,4 2,7 2,0
Eurozona 2,2 2,4 2,3 2,1 2,2 2,2 2,2 3,3 0,3 1,6 2,7 2,5 1,3 0,5 0,9
España 3,5 2,8 3,6 3,1 3,1 3,4 3,6 4,1 -0,2 2,0 3,1 2,4 1,5 0,0 0,6
Italia 2,6 2,3 2,6 2,8 2,3 2,2 2,2 3,5 0,8 1,6 2,9 3,3 1,3 0,1 0,5
Francia 1,8 1,8 1,9 2,2 2,3 1,9 1,9 3,2 0,1 1,7 2,3 2,2 1,0 0,7 0,9
Alemania 1,4 1,9 1,3 1,0 1,8 1,9 1,8 2,7 0,2 1,2 2,5 2,1 1,6 0,9 1,2
Economías asiáticas avanzadas 2,1 3,3 2,6 2,9 4,1 4,0 4,7 7,6 2,9 5,2 6,5 4,7 4,7 4,1 4,2
Hong Kong -3,7 -1,6 -3,1 -2,6 -0,4 0,9 2,0 4,3 0,6 2,3 5,3 4,1 4,3 3,9 3,8
Taiwán 1,3 0,0 -0,2 -0,3 1,6 2,3 0,6 3,5 -0,9 1,0 1,4 1,9 0,8 1,4 2,0
Corea 2,3 4,1 2,8 3,5 3,6 2,8 2,2 4,7 2,8 2,9 4,0 2,2 1,3 1,6 2,4
Singapur. 1,3 1,0 -0,4 0,5 1,7 0,5 1,0 6,6 0,6 2,8 5,2 4,6 2,4 1,4 2,5
Economías Emergentes 8,3 7,8 6,9 6,6 6,0 6,2 6,1 9,4 5,3 5,9 7,3 6,1 5,9 5,5 5,6
África 15,7 13,5 10,4 10,8 9,0 9,5 7,5 13,0 9,8 8,3 9,5 9,3 6,6 6,7 7,0
Europa del Este y Central 31,1 27,3 19,7 11,8 6,8 6,0 6,0 8,0 4,8 5,5 5,4 5,9 4,2 4,0 3,8
Medio Oriente 3,3 3,3 4,5 4,8 6,2 6,9 8,4 11,7 6,0 6,2 8,6 9,6 9,2 7,5 8,0
China 0,4 0,7 -0,8 1,2 3,9 1,8 1,5 5,9 -0,7 3,3 5,4 2,6 2,6 2,3 2,5
India 3,8 4,3 4,0 3,9 3,8 4,4 7,0 9,2 10,6 9,5 9,5 10,2 9,5 7,8 7,5
Indonesia 3,8 11,5 11,8 6,8 6,1 10,5 13,1 9,8 5,0 5,1 5,3 4,0 6,4 6,0 6,7
Malasia 1,6 1,4 1,8 1,1 1,4 3,0 3,6 5,4 0,6 1,7 3,2 1,7 2,1 2,9 4,1
Tailandia 1,6 1,6 0,7 1,8 2,8 4,5 4,6 5,5 -0,9 3,3 3,8 3,0 2,2 2,1 2,0
América Latina 8,4 6,6 8,8 10,7 6,8 6,4 5,4 8,1 6,1 6,2 6,8 6,1 7,1 n/a n/a
Brasil 7,0 6,8 8,5 14,7 6,6 6,9 4,2 5,7 4,9 5,0 6,6 5,4 6,2 5,9 5,5
México 9,5 6,4 5,0 4,6 4,7 4,0 3,6 5,1 5,3 4,2 3,4 4,1 3,8 4,0 3,5
Chile 3,8 3,6 2,5 2,8 1,1 3,1 3,4 8,7 1,5 1,4 3,3 3,0 1,8 3,5 2,9
Argentina -0,9 -1,1 25,9 13,4 4,4 9,6 10,9 8,6 6,3 10,5 9,8 10,0 10,6 n/a n/a

Fuente: MECON – Información económica al día - Economía Internacional

La inflación como resultado, entre otras causas, de la disminución del nivel de actividad
muestra signos de estabilización.

Tipo de cambio real

Mientras el tipo de cambio nominal indica la cantidad de unidades de moneda nacional para
obtener una unidad de moneda extranjera, el tipo de cambio real al incorporar los precios,
132

indica cuantos bienes nacionales se necesitan para obtener un bien extranjero (ampliar
concepto en página 39 )

Tipo de cambio real =


Tipo de cambio nominal x IPC extranjero
=
IPC nacional

Tasa de devaluación del dólar

El dólar

Tasa de devaluación =
Cotizacióndel dólart - Cotización del dólart -1
= x 100
Cotización del dólart -1
donde, t: tiempo

CALCULOS

Cotización del dólar2015 Cotización del dólar2003


Tasa de devaluación = x 100
Cotización del dólar2003

Cotización del dólar:


26 de mayo del 2003 = $2,835
9 de marzo de 2015 = $8,763

8,763 - 2,835
Devaluación del dólar en el período 2003-2015 = 100 = 209%
2,835

Visto la tasa devaluación, en todo el período K: 2003-2015, veremos ahora, el incremento de


los precios correspondientes a ese período para después comparar ambos valores y extraer las
conclusiones
Tasa de inflación calculada con el IPC, período 2003-2013, base abril 2008 =100 fue de
135%
Tasa de inflación calculada con el IPI , período 2004-2014, base 2004=100 fue de 390%.
133

CALCULOS

Cálculo de la inflación, con el IPC- INDEC, en el período 2003 – 2013.

Tasa de inflación en el período 2003-2013

IPC 2013 - IPC 2003 158,55 - 67,37


= = 100 = 135%
IPC 2003 67,37

Cálculo de la inflación, con el IPI, en el período 2004 – 2014.

Tasa de inflación en el período 2004-2014

Deflactor 2014 - Deflactor2004 490,40 - 100


= = 100 = 390%
Deflactor2004 100

(Ver Cuadro de datos en página 130)- Como puede observarse la diferencia es significativa.

Conclusión

Tasa de inflación en el período 2004-2014= 390%.


Tasa de devaluación del dólar entre el 26 de mayo del 2003 (N. Kirchner, asumió el 25
de mayo del 2003) y marzo del 2015 = 209 %

Puede apreciarse que el incremento porcentual de los precios, calculado por el Indice de
precios implícitos, fue claramente superior al incremento del valor del dólar, por lo tanto, el
tipo de cambio real se retrasó en el período considerado.

En enero del 2014 el Banco Central tomó dos importantes medidas: se devaluó el peso en .y
se elevó la tasa de interés.

Cotizaciones de divisas de algunos países (*)


Con respecto al dólar de Estados Unidos

Real Peso Peso Peso Libra


FECHA Peso argentino (**) Yen japonés EURO Yuan
brasileño mejicano chileno uruguayo Esterlina

01-ene-08 3,151 111,690 0,685 1,779 10,919 497,950 21,525 0,503 7,307
22-ene-14 6,964 104,520 0,738 2,373 13,309 542,100 21,327 0,603 6,052
23-ene-14 7,576 103,260 0,730 2,396 13,402 548,800 21,364 0,601 6,053
24-ene-14 8,001 102,310 0,731 2,400 13,458 550,500 21,397 0,607 6,046
09-mar-15 8,763 121,170 0,921 3,127 15,506 627,990 24,719 0,661 6,262

Fuente: MECON
134

Sector Monetario

Fuente: Paneco marzo 2015

Preguntas de repaso y para profundizar

1) Relacionar Base Monetaria, Oferta Monetaria, Inflación y PBI


2) ¿Qué conclusión se puede realizar?

Sector Público

Presupuesto

“Concluido el mes de diciembre, la ejecución presupuestaria de la Administración Pública


Nacional (APN) muestra niveles de gastos muy superiores a los previstos originalmente en la
Ley de Presupuesto 2014 (+31%), en tanto que el excedente de recursos percibidos respecto de
los presupuestados fue de una magnitud inferior (9%). Como consecuencia, el Resultado
Financiero de la APN (base devengado) del ejercicio 2014 registra un déficit de $ 185.490
millones, en lugar de un superávit de $ 830 millones, como se había previsto inicialmente.”

“Los créditos para gastos corrientes y de capital de la APN sumaron ampliaciones por un total
de $ 305.178 millones durante el ejercicio 2014, lo cual constituye un 35,5% del presupuesto
inicial, un porcentaje muy superior al promedio de los últimos diez años3, e incluso mayor a lo
proyectado en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2015 (la estimación prevista era del
29%).”

Fuente: Informe de ejecución presupuestaria de la administración pública nacional – diciembre 2014


ASAP
135

Deuda

Deuda Pública del Estado Argentino – 1º semestre 2014


Fuente: MECON – Subsecretaria de financiamiento

En diciembre del año 2007 era de alrededor de 145.000 millones de dólares (Ver página 90)
Se ha mantenido elevada, su valor , en el primer semestre del año 2014 es de casi 200.000
millones de dólares pero, se ha modificado su composición ya que se ha recurrido en el
financiamiento a “ agencias del sector Público”: El BCRA, el Fondo de Garantía de
Sustentabilidad(FGS) de la ANSES y el Banco de la Nación Argentina.
Además, hay que tener presente no solamente el análisis cuantitativo, también se debe
considerar la capacidad de pagos. En nuestro país vemos que los dólares son escasos por eso
la trascendencia de la deuda en moneda extranjera.

La Deuda Nacional Bruta, alcanzó en el primer semestre del 2014 suma 198.863 millones de
dólares lo que significa un 42,8 % del PBI, y está compuesta por la suma de la deuda a:

Agencias o acreedores del sector privado = 54.221 millones de dólares.


136

Organismos Multilaterales y países extranjeros = 29.634 millones de dólares


Agencias del Sector público = 115.008 millones de dólares.

La deuda neta de la Nación con acreedores del Sector Privado, Organismos Multilaterales y
Países extranjeros era de 83.855 millones de dólares, lo que equivale al 42,2% del PBI del año.

La deuda neta sólo incluye la deuda con los acreedores privados y los Organismos
multilaterales, es decir no incluye la deuda con Organismos del sector Público (115.008
millones de dólares)

La deuda acreedores del sector privado incluye títulos públicos que en su gran
mayoría, se encuentran en manos del sector privado.: También se incluyen acreencias
menores con Bancos provinciales y con organismos del sector público provincial entre
otros. Este conjunto de deuda es la que se denomina “deuda del sector privado” = 27,3
% del total.

Los Organismos Multilaterales y Bilaterales con los cuales la Nación o las


Provincias registran deudas incluyen el Banco Mundial, el Banco Interamericano de
Desarrollo = 14,9% del PBI. Por su parte la llamada “deuda bilateral” incluye
obligaciones con agencias de gobiernos extranjeros como las agrupadas en el club de
París.

Las agencias del sector público son organismos públicos: El BCRA, el Fondo de
Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES y el Banco de la Nación Argentina.

Entonces la deuda neta es de 83.855 millones de dólares , lo que equivale al 42,2 % del PBI
del año , que como vimos no incluye la deuda con los organismos públicos ( BCRA, ANSES
, Banco Nación ) que suma 115.008 millones de dólares.

La deuda pública denominada en pesos equivale a 81.059 millones de dólares. El resto de la


deuda pública está denominada en moneda extranjera, 116.405 millones de dólares

Por su parte la deuda externa de las empresas o del sector privado es de aproximadamente
45000 millones de dólares.
137

Reservas internacionales
En millones de dólares

Fuente: FIDE con datos del BCRA

Mercado Laboral

Al mantenerse elevado el nivel de actividad económica, la tasa de desocupación se ha


mantenido reducida, oscilando alrededor de 7%, pero la estabilizarse el crecimiento hay un
estancamiento en la generación de empleo privado.

Los trabajadores informales se mantienen en niveles altos, alrededor del 35%.


138

Índices del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) desde octubre 2001 en adelante. Valores al último
día de cada mes (empalme de la serie base cuarto trimestre de 2001=100 con la serie base abril de
2012=100)

Sector privado Nivel general


Sector
Período No Variación
Registrado público Índice
registrado mensual (%)

dic-08 45,77 45,85 63,21 49,02 0,98

dic-09 53,68 55,72 70,44 57,21 1,01

dic-10 69,39 68,65 85,78 72,28 1,27

dic-11 94,22 91,15 94,09 93,57 2,37

dic-12 117,55 121,68 110,83 116,48 1,39

dic-13 147,14 155,35 139,84 146,63 1,19

dic-14 193,48 217,52 187,23 195,99 1,01

ene-15 195,83 224,77 191,97 199,83 1,96

feb-15 197,36 226,77 194,36 201,67 0,92

Fuente: INDEC

Salario real.

Pero al trabajador le interesan los bienes y servicios que puede adquirir con el salario nominal.

El salario real indica el poder adquisitivo del salario nominal, es decir, la cantidad de bienes y
servicios que se puede comprar con el salario nominal.
Está medido en términos de bienes y servicios.

Se calcula dividiendo el salario nominal por un índice de precios1

Salario real =
W
IPC

donde, W = salario nominal, IPC= Indice de precios al consumidor

1
Como los índices de precios están presentados en base 100, se puede dividir el índice por 100 o directamente el
cociente del W y el Indice se multiplica por 100
139

Ejemplo: En el año 2001 una persona tenía un salario de 1000$ y en el 2005 su salario es de
1400$, si se considera un IPC de 1,6 el salario real será = 1400/1,6= 875$

Si se divide el salario nominal por un índice menor (más chico), el resultado es un salario real
más grande, e inversa, si el índice es mayor el salario real es menor.

Como se vio en el Capítulo de Precios, difieren los datos del índice de precios al consumidor
(IPC) presentados por el INDEC y los presentados por el resto.

¿Los salarios reales mejoraron?, ¿en qué proporción, se mantuvieron constantes o


disminuyeron? La respuesta dependerá de cual medición de precios se toma en consideración.

Para CIFRA-CTA:

“Producto de la elevada inflación cambiaria y oligopólica (que alcanzó, como se vio, el


36,8% anual) y de acuerdos paritarios que en promedio estuvieron por debajo de ese
nivel, el salario real de los trabajadores registrados en el sector privado cayó 4,8% en
2014. Se trata de un descenso significativo, pero para nada comparable con el de otras
etapas históricas, puesto que esta situación retrotrae el poder adquisitivo del salario al
nivel de 2011. “ (Fuente: CIFRA-CTA Informe de Coyuntura N° 17 – marzo 2015)

Pobreza e indigencia

Recordemos que “el método de líneas de pobreza e indigencia se caracteriza por la


comparación de los totales de ingreso declarados por los miembros del hogar, con los ingresos
estimados requeridos para la satisfacción de las necesidades de las personas.

La línea de indigencia se establece a partir del valor monetario de la Canasta Básica


Alimentaria, que representa los productos requeridos para la cobertura de un umbral mínimo
de necesidades energéticas y proteicas de cada miembro del hogar.

La línea de pobreza representa el valor monetario de una Canasta Básica Total (CBT), canasta
de bienes y servicios obtenida a través de la ampliación de la Canasta Básica Alimentaria. Los
hogares cuyos ingresos sean menores a la CBT se caracterizan en el estudio como pobres “

¿Qué año tomamos como referencia para afirmar que bajó o subió la pobreza y la indigencia?

Si considera el año 2002, comienzo de la salida de la crisis, que abarcó desde los años 1998
al 2002, obviamente hay un descenso pronunciado. Es común presentar estos datos desde el
año 2003, cuando comienza la etapa Kirchner, que muestran alrededor del 50 % debajo de la
línea de pobreza y más del 20% debajo de la línea de indigencia , hasta fines del año 2012 ,
.en que los porcentajes oscilan en el 5,5 % y el 1,5% respectivamente.
140

Pero, si en el análisis se toma la década del 90 se verá que ambos indicadores son bastantes
más bajos y van ascendiendo lentamente, por ejemplo en 1994 la pobreza era de 16, 1% y la
indigencia de 3, 3 % y, en el año 2000, 29, 7% y 7, 7% y culmina esta serie ascendente
casualmente en el 2003 con 54% y 27, 7% respectivamente.

Pero hay que hacer una aclaración, si se considera que los precios han aumentado según los
índices del INDEC, el valor de ambas canastas (la Básica Alimentaria y Básica total ) ), por
lo tanto, está subestimado. Para el INDEC la Canasta Básica Total está en marzo del año
2013 en 1649, 84 $, pero si se toman los precios que según el resto de las fuentes son
superiores a los publicados por el instituto estadístico, los valores de ambas canastas son
mayores , por ejemplo, la básica Total ( que fue valorizada con el IPC_9 provincias de Cifra
fue en el año 2012 de 2997$ y la básica alimentaria 1381$ también arriba de los valores
dados por el INDEC, por lo tanto, habría más personas o familias que no les alcanzan sus
ingresos para adquirir los componentes de la canasta básica o la básica alimentaria.

Pobreza e indigencia en hogares y personas.


Total 31 aglomerados urbanos.
Segundo semestre 2004 al primer semestre 2013

Fuente: INDEC informa Octubre /2014


141

Población total según escala de ingreso individual


Total de aglomerados urbanos
Segundo trimestre de 2014
Ingresos en % de la suma
Población en % de la
Grupo decílico Mínimo Máximo miles de de los Media
miles población
pesos ingresos
1 35 1.500 1.502 10,0 1.143.498 1,4 761
2 1.500 2.300 1.502 10,0 2.813.633 3,5 1.873
3 2.300 2.700 1.502 10,0 3.864.054 4,8 2.572
4 2.700 3.500 1.502 10,0 4.502.934 5,6 2.998
5 3.500 4.200 1.502 10,0 5.788.126 7,1 3.853
6 4.200 5.000 1.503 10,0 7.170.212 8,8 4.770
7 5.000 6.000 1.502 10,0 8.521.208 10,5 5.673
8 6.000 8.000 1.502 10,0 10.554.134 13,0 7.026
9 8.000 10.000 1.502 10,0 13.397.820 16,5 8.919
10 10.000 200.000 1.502 10,0 23.324.580 28,8 15.525
Personas con ingresos 35 200.000 15.023 56,5 81.080.199 100,0 5.397
Personas sin ingresos 11.570 43,5
Total 26.594 100,0 3.049
Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares (EPH) continua .

Hogares según escala de ingreso total familiar


Total de aglomerados urbanos.
Segundo trimestre de 2014
Ingresos en
Hogares en % de la suma
Grupo decílico Mínimo Máximo % de hogares miles de Media
miles de ingresos
pesos
1 100 2.800 814 10,0 1.669.616 2,1 2.050
2 2.800 4.200 815 10,0 2.862.550 3,5 3.511
3 4.200 5.400 814 10,0 3.953.866 4,9 4.856
4 5.400 6.600 815 10,0 4.849.673 6,0 5.947
5 6.600 8.000 815 10,0 5.942.575 7,3 7.289
6 8.000 9.700 815 10,0 7.137.269 8,8 8.757
7 9.700 11.700 814 10,0 8.591.940 10,6 10.549
8 11.700 14.600 815 10,0 10.570.366 13,0 12.972
9 14.600 19.000 815 10,0 13.500.929 16,7 16.575
10 19.000 204.000 815 10,0 22.001.415 27,1 26.996
Hogares con ingresos 100 204.000 8.148 99,1 81.080.199 100,0 9.950
Hogares sin ingresos 74 0,9
Total 8.222 100,0 9.861
Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares (EPH) continua.

El INDEC dejó de publicar los valores de la Canasta Básica Total y la Básica Alimentos y los
índices de pobreza e indigencia a partir de fines del año 2013.

Conclusiones

Como se adelantó:

Período 2003-2007

Con el transcurso del tiempo se fueron debilitando, en esta primera etapa, algunas de las
condiciones favorables pero otras se mantuvieron.
142

En lo internacional la crisis del 2007-2008 interrumpió momentáneamente el ciclo expansivo


a lo cual se adicionó la sequía, en nuestro país, del año 2009.

Los precios internos fueron subiendo, transformándose la inflación en un problema


preocupante. La Inflación , en todo el período Néstor Kirchner como se vio, medida por el
IPC que elabora el INDEC, midió 38%., siendo su origen , en primer lugar, la importante
devaluación de año 2002, posteriormente influyó el incremento de la DA, se adicionó, luego,
la puja distributiva : espiral salarios- precios y, por último, la aparición de .expectativas
inflacionarias. Ver Anexo Estadístico.

La inflación aun tomando los datos oficiales nos ubicaba entre los países con mayor
incremento de precios .Ver MECON, economía internacional, de información económica al
día cuadro 11.
EL incremento de los precios mayor que los ajustes del valor nominal del dólar han
conducido a un tipo de cambio real bajo, lo que es lo mismo, una apreciación del peso.
Con consecuencias en el sector externo: un tipo de cambio real en baja, desalienta las
exportaciones y favorece las importaciones-

El alto nivel de los precios de los bienes exportados permitió mantener estable el saldo de la
cuenta mercancías.
Se incrementaron los saldos negativos en la Cuenta utilidades

El superávit fiscal se mantuvo durante toda la gestión de Néstor Kirchner , pero a partir del
año 2009 el gasto público se fue incrementado en mayor porcentaje que los ingresos, como
resultado de la políticas distribucionistas ( subsidios, planes sociales, jubilaciones…) y, por lo
tanto, el superávit se fue reduciendo, lo cual favoreció el proceso inflacionario.

Las reservas se mantuvieron elevadas, pero comienzan a reducirse a partir del año 2010 , en
donde alcanzaron algo más de 50.000 millones de dólares.

Al final del mandato de NK se puede apreciar, por lo tanto , la desmejora de ciertos pilares
del modelo, incremento de precios en mayor medida que los ajustes del dólar nominal ( dólar
fue subiendo , por ejemplo de 3 a poco más de 3 $ , pero los precios se fueron incrementando
en mayor porcentaje y, por lo tanto, se fue depreciando del tipo de cambio real o apreciándose
el peso , es decir, el tipo de cambio fue perdiendo el empuje de la primera etapa.
El tipo de cambio real alto fue uno de las bases del modelo.

La capacidad ociosa que en una primer etapa permitió un incremento en la DA, sin mayores
presiones en los precios , se fue reduciendo.

Además la oferta también se fue debilitando: inversión insuficiente en rutas, ferrocarriles,


energía e inversión insuficiente para la diversificación de las exportaciones y sectores para
sustituir importaciones.

Se mantienen como elemento positivo los precios de los commodities en valores superiores a
los históricos y las tasas de interés internacional siguen en niveles reducidos.
143

Período 2008-2015.

En este período, que abarca la presidencia de Cristina Kirchner, como se vio, entre las páginas
120 a 141, se siguieron debilitando algunas variables claves del “modelo”.

Para fines del año 2014 y comienzo del 2015 el análisis de los datos nos señala, por ejemplo:

Una desaceleración en el crecimiento del PBI.

Sector industrial: La actividad industrial continúa en descenso. “El Estimador


Mensual Industrial, ante un panorama de menor demanda del Brasil, restricciones en
las importaciones y la situación cambiaria, nos da cuenta que la actividad industrial
continúa mostrando caída. Para enero 2015 se registró baja de 1,8% interanual y
sumó así 18 meses de caídas consecutivas. El último dato del indicador con resultado
positivo se registró en julio 2013, cuando la medición mensual interanual mostró un
aumento de 1,6%.” (Paneco marzo 2015).

Empleo, hay un estancamiento de la generación de empleo privado.

Cuenta Mercancías del balance de Pagos , presenta un saldo con cierta estabilidad
,pero con una importante disminución del valor de las exportaciones e
importaciones.

Deuda Publica nacional bruta en de alrededor de 200.000 millones de dólares. La


deuda neta de casi 84.000 millones de dólares (la deuda pública nacional neta no
incluye la deuda con el sector público, caso ANSES y BCRA). (Ver Informe del
MECON, página 135).

Incremento de los saldos negativos de la cuenta intereses del Balance de pagos.

Mayor presencia de empresas extranjeras (Ver Anexo Una arqueología de los


grupos empresarios argentinos), por lo tanto, incremento de los saldos negativos de
la cuenta utilidades del Balance de Pagos.

Cuenta corriente con saldos negativos y crecientes desde el año 2010, en el año
2013 registró o midió casi -4800 millones de dólares y en el 2014 -5000 millones.

Caída de las reservas entre los años 2008 y año 2015

Inflación elevada, para Cifra-CTA , consultora vinculada al gobierno a través de la


CTA Yasky , calculó para el año 2014, 36,8%.

El tipo de cambio real se redujo en el período 2003-2014 la devaluación del dólar,


fue menor que la tasa de inflación y, por lo tanto, tuvo como efecto una caída de
tipo de cambio real.

Hay que tener presente los dos mercados, el oficial y el paralelo. El dólar oficial está
oscilando en alrededor de 8,5 y el dólar blue en 12,50. La diferencia entre uno y otro
dólar muestra distorsiones en el mercado cambiario.
144

Déficit fiscal tanto financiero como primario como puede observarse en el cuadro
siguiente es de 185.490.000 millones de pesos y 100.671 millones respectivamente.

Se mantienen las asimetrías estructurales y la extranjerización de la economía. (Ver


Anexo Una arqueología de los grupos empresarios argentinos).

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL CUENTA AHORRO INVERSIÓN Ejecución


presupuestaria al 31/12/2014. Base devengado.
(en millones de $ corrientes)
145

Preguntas de repaso y para profundizar

3) ¿Cuál ha sido la revaluación del peso desde el año 2003 hasta el 2015?
4) ¿Cuál ha sido la inflación desde el 2003 hasta el año 2015?
5) Inflación ¿cuál le parece que es la causa de la misma?
6) El tipo de cambio real se sigue revaluando?
7) El déficit del saldo del comercio internacional de manufacturas de origen industrial
(MOI), ¿es consecuencia de que causas?
8) Déficit Fiscal, distinguir el resultado financiero y el primario, porqué su diferenciación
y como se financian.
9) Asimetrías estructurales y extranjerización, concepto de ambas.

Problema coyuntural ¿o de fondo?

El interrogante final es si se ha producido en estos años de gobierno de Néstor y Cristina


Kirchner cambios estructurales que hayan permitido superar las limitaciones del pasado. El
denominador común que recorre la historia moderna de nuestro país, es la existencia de
asimetrías que como vimos, se empiezan a definir a partir de la década del 30 y surgen con
claridad a finales de la década de 40. Estructura dual por la complementariedad e interacción
de dos sectores el agrario y el industrial , el cual al incrementarse los niveles de actividad va
requiriendo o necesitando más divisas que las genera el sector agropecuario para adquirir sus
insumos y bienes de capital afectando, por lo tanto, su nivel de actividad y, por ende, el PBI.,
generándose ciclos , denominados , de parada y arranque.

Faltante de divisas, necesidad de limitar la demanda de dólares y, por lo tanto, presión para el
incremento del valor del dólar, caída en el nivel de reservas, inflación alta, según los datos
oficiales. Déficit fiscal, primario y financiero. Con las consecuencias que hemos analizado en
este trabajo.

Cuando se analizó la década del 90 se vio como regla, una oferta agregada creciendo por
arriba del PBI. La cuenta corriente del balance de pagos con saldos negativos en un promedio
de casi 10,000 millones de dólares por año y paralelamente ingreso de capitales en concepto
de préstamos, inversiones en montos superiores al déficit de cuenta corriente lo que permitía
acumular reservas que respaldaban la Base monetaria tal cual lo exigía el Plan de
convertibilidad, es decir, se creció sin restricción externa, ¿se habían superado las
limitaciones estructurales o solamente estaban enmascaradas? Todo indica que estaban
enmascaradas y creció la deuda externa.

A partir de 1998 y luego con el gobierno de la Alianza, el final de este ciclo mostró que se
mantenían las asimetrías estructurales. Se finaliza nuevamente con presiones sobre el dólar y
su posterior incremento o devaluación del peso, caída de las reservas, y lo de siempre deterioro
de las variables macro: Reducción del nivel de PBI, déficit fiscal, inflación, incremento de la
deuda externa que terminó conduciendo a un default.

Además se produjeron , en la década del 90 mutaciones en la economía real, se consolidó el


fin de la ISI, proceso que se había iniciado con las políticas liberales de Martínez de Hoz ,
con el cierre o reducción de empresas vinculadas al mercado interno que brindaba la ISI y
crecimiento de una mayor concentración y extranjerización de la economía, privatización de
146

empresas públicas y una mayor deuda externa , pero como no habían surgido nuevos sectores
exportadores, nuevas fuentes de generación de divisas , se mantenía o persistía una estructura
económica con tendencia a repetir los ciclos de parada y arranque.

Es decir, que en la década del 90 la acumulación de reservas tiene su origen en los saldos
positivos de la cuenta capital y financiera (préstamos e inversiones) y, por ende activos en
manos extranjeras, y la misma finaliza en el 2001 con la salida de capitales por falta de
credibilidad en el modelo, crisis en el sector externo , generándose una importante crisis
general que termina con el plan de convertibilidad .

Finalizado el gobierno de la alianza , y en lo económico el Plan de Convertibilidad, se inicia


una nueva etapa bajo el gobierno del Dr Duhalde , que tendrá como ministro de economía a
Remes Lenicov, al que sucede Roberto Lavagna: se devalúa el peso, que pasó de 1 a
alrededor de 3$, nivel en cuál se estabiliza , se refinancia la deuda externa y se comienzan a
tomar una serie de medidas para activar la economía .

Lavagna continuará como ministro en el gobierno de N. Kirchner hasta fines del 2005.

La importante devaluación del peso, que se estabilizó en 3$ por dólar, fue fundamental para
ayudar al crecimiento de la actividad económica, a lo cual se sumó a partir del año 2003 el
incremento de los precios de los commodities, en nuestro caso los granos-

Bien, en toda esta nueva etapa, que se inició en el 2002, resultado del nuevo valor del dólar
y los nuevos precios internacionales, el saldo de la balanza comercial y la cuenta corriente del
balance de pagos se transformaron en positivas. La cuenta capital y financiera muestra, en
esta etapa, saldos exiguos o negativos. Sin embargo los superávit en la cuenta comercial eran
significativos y la cuenta corriente también mostró, hasta hace un par de años, saldos positivos
aunque decrecientes, todo lo cual permitió acumular cuantiosas reservas las cuales superaron
los 50.000 millones de dólares para ir decayendo hasta alrededor de 30.000 millones de
dólares.
Se creó nuevamente la ilusión de haberse superado la limitaciones estructurales que se
manifestaban en faltante de divisas y conducían a ciclos de parada y arranque ( stop an go).

Es decir, que en la década del 90 la acumulación de reservas tiene su origen en los saldos positivos de
la cuenta capital y financiera (préstamos e inversiones) y, por ende activos en manos extranjeras, y la
misma finaliza en el 2001 con la salida de capitales por falta de credibilidad en el modelo crisis en el
sector externo y se produce una importante crisis termina con el plan de convertibilidad.

Entonces, desde el año 2001-2002 ,se llega a un punto de inflexión, se inicia una fase de
crecimiento con la acumulación de reservas que es el resultado de saldos positivos en la
cuenta mercancía que incluso obligó al Banco Central absorber el exceso de pesos con
LEBAC y NOBAC. La restricción externa, nuevamente, aparece como superada , entonces
¿cuál es la causa hoy de la escasez de divisas cuya manifestación es el incremento del valor
del dólar o su apreciación y la necesidad de graduar la utilización de los dólares con efectos ,
entre otros, en el nivel de actividad?
Son varias
147

El contexto internacional se sigue manteniendo en general, favorable. Los saldos de la cuenta


mercancía si bien se han reducido se (diferencia entre las exportaciones de importaciones de
bienes) se mantienen por encima de los 10.000 millones de dólares.

Causas de la escasez de divisas, la mayoría de ellas relacionadas:

Incremento del PBI y, por lo tanto aumento de las importaciones, incluso en un


porcentaje mayor a las exportaciones.

Saldo comercial negativo del sector industrial comparando las MOI por ejemplo Caso
sectores automotriz, electrodomésticos y bienes de capital, que demandan divisas.

Saldo negativo en servicios reales con una incidencia alta del sector viajes.

Saldo negativo en el sector energético: las importaciones de combustibles superan a


las exportaciones.

Cuentas rentas negativas, con un peso importante en la remisión de utilidades, ya que


se ha incrementado, la extranjerización de la economía.

Escaso ingreso de inversiones o préstamos y significativas salidas de capitales de los


particulares por motivos varios.

El resultado final es que si bien el saldo comercial se mantiene relativamente elevado el


mismo es insuficiente para cubrir, como hemos visto, los saldos negativos de las cuentas
servicios reales, renta y salida de capitales.

Recordemos que el tema de fondo es la existencia de una EPD ( estructura productiva


desequilibrada) y la extranjerización de la economía (Ver Aldo Ferrer, página 150).

Preguntas de repaso y para profundizar


1) Concepto de estructura dual ¿cómo afecta esta estructura el funcionamiento de la
economía?
2) En la década del 90, se creció sin restricción externa. ¿por qué? Explicar la fuente de
ingresos de divisas, en esta etapa.
3) A partir del año 2002 la acumulación de reservas se plasma en los saldos positivos
¿de qué cuentas del balance de pagos?
4) Cuál es el origen o causa del incremento de reservas en ese lapso y efectos en la
economía.
5) ¿Cuál es la causa en la actualidad de la escasez de divisas?

El panorama actual.
148

El inicio del año 2015, luego de más de diez años de gobierno Kirchnerista, muestra un
incremento en el valor del dólar de 3$ a 8,80 pero con un incremento de precios mayor con lo
cual el tipo de cambio real se atrasó, por otro lado , tasas de interés en alza, cercanas al 30%
anual ( Tasas de los LEBAC y NOBAC) inflación alta, superior al 30 % , déficit fiscal ,la
cuenta corriente del balance de pagos deficitaria , caída de las reservas, decrecimiento de la
actividad económica y, por lo tanto, estabilización ( ver dato de CIFRA) de los salarios
reales y deterioro de los indicadores sociales.

“Producto de la elevada inflación cambiaria y oligopólica (que alcanzó, como se vio, el 36,8%
anual) y de acuerdos paritarios que en promedio estuvieron por debajo de ese nivel, el salario
real de los trabajadores registrados en el sector privado cayó 4,8% en 2014. Se trata de un
descenso significativo, pero para nada comparable con el de otras etapas históricas, puesto que
esta situación retrotrae el poder adquisitivo del salario al nivel de 2011” (CIFRA CTA –
Informe 17 – marzo 2015)

Y como tema de fondo, se mantiene en líneas generales, la matriz productiva y la


extranjerización de la economía.

Sobre este último tema transcribimos el trabajo del Martín Schoor economista e investigador
Conicet/Idaes-Unsam.

Las trabas que persisten


Por Martín Schorr - Página 12 -23-3-2015

De una investigación en curso sobre la cúpula empresaria industrial surgen algunas


conclusiones interesantes sobre el poder económico consolidado bajo los gobiernos
kirchneristas y ciertas problemáticas estructurales acuciantes. En el marco de la aceleración de
las tendencias a la concentración económica, un primer hecho a resaltar se asocia con el
notable predominio extranjero en la industria argentina. En 2013, las firmas de la elite
empresaria controladas por capitales foráneos (61 de 100) dieron cuenta de alrededor del 60
por ciento de la facturación global. La participación extranjera es determinante en la industria
tabacalera, la textil, la de minerales no metálicos, la de maquinarias y aparatos eléctricos, la
informática y rubros conexos, la automotriz, la químico-petroquímica, la celulósico-papelera,
la de derivados del caucho y el plástico y la alimenticia. A su vez, la presencia foránea es
importante, pero no mayoritaria, en la metálica básica, la electrónica de consumo y la industria
petrolera (donde predominan las asociaciones entre accionistas foráneos y nacionales a
instancias de YPF, la principal empresa del país, con mayoría estatal).
En una perspectiva complementaria surge que la acumulación de capital del poder económico
transnacional se estructura, en lo sustantivo, en torno de la industria automotriz, la de
alimentos y bebidas, la química y la de derivados del petróleo. Ello guarda estrecha relación
con el perfil de especialización industrial y de inserción internacional que se ha afianzado en la
pos-convertibilidad ante la casi total ausencia de políticas activas tendientes a una
redefinición de la estructura sectorial.
Además de la presencia difundida de los oligopolios transnacionales en los rubros fabriles más
significativos y dinámicos en la pos-convertibilidad existen otros factores que, en su
articulación, permiten dar cuenta de semejante nivel de extranjerización: a) las diferencias de
desempeño entre las empresas foráneas y las nacionales, b) la adquisición de varias compañías
149

o grupos económicos locales por capitales extranjeros y c) la vigencia de ciertos instrumentos


normativos diseñados y aplicados en los años de hegemonía neoliberal (como la ley de
inversiones extranjeras sancionada en 1976 y ampliada en la década del ’90, y la casi totalidad
de los numerosos tratados bilaterales de inversión suscriptos en dicho decenio). El correlato
del altísimo grado de extranjerización que exhiben la industria y la economía argentina es la
indudable pérdida de “decisión nacional” en lo que hace a la definición de ejes relevantes del
devenir económico, político y social del país, y la existencia de distintas presiones
(estructurales) sobre la balanza de pagos a partir de la demanda de divisas para remitir
utilidades, financiar importaciones, pagar servicios en el exterior (muchas veces a compañías
relacionadas), etc.
En cuanto a la situación del gran capital nacional, en 2013 había dentro del panel de las líderes
industriales un total de 31 compañías controladas por actores locales que, en su mayoría,
pertenecen a grupos económicos como Pérez Companc, Urquía, Mastellone, Arcor, Ledesma,
Clarín, Indalo, Bagó, Madanes, Techint, BGH y Pescarmona. Consideradas en conjunto, estas
firmas dieron cuenta de la cuarta parte de las ventas totales de la elite fabril.
Desde una mirada sectorial se corrobora que el gran capital nacional tiene un peso relevante en
la industria del cuero, la editorial, la de metales comunes, la de maquinarias y equipos, la
alimenticia y la electrónica de consumo. Y, adicionalmente, que la acumulación del capital de
esta fracción del poder económico pivotea alrededor de tres sectores que resultaron
ampliamente favorecidos tras el abandono de la convertibilidad (la agroindustria, la
producción de acero, aluminio y sus derivados y la industria farmacéutica), y de una actividad
que contó con mucho apoyo estatal vía una diversidad de mecanismos, en especial en los
últimos años (la electrónica en Tierra del Fuego, donde las compañías locales suelen funcionar
bajo asociaciones y licencias extranjeras y pagan regalías por la fabricación, aunque tienen
algunas líneas de productos propias).
El análisis del poder económico en la pos-convertibilidad permite aproximarse al esquema real
de ganadores y perdedores en términos de actores y, por esa vía, revisar críticamente ciertos
postulados de la “tesis de la reindustrialización”, ampliamente difundida para caracterizar la
trayectoria manufacturera bajo el kirchnerismo. Y también arroja varias coordenadas para dar
cuenta de muchos de los nudos estructurales (estrechamente relacionados) que enfrenta la
economía argentina y que constituyen verdaderas trabas al desarrollo nacional: la fisonomía y
las formas de acumulación del poder económico, la pauta de especialización y de inserción
mundial predominante y los variados “cuellos de botella” en el sector externo.

Por otro lado, se profundiza el análisis en el libro “La restricción eterna - El poder económico
durante el Kirchnerismo” de Alejandro Gaggero , Martin Schoor y Andrés Wainer , que es un
trabajo de investigación . Los títulos de los capítulos nos adelantan la importancia del
contenido, el 1º Concentración y centralización del capital en la Argentina reciente : la
extranjerización del poder económico. , el 2º los grupos económicos locales en la Argentina
reciente lo “viejo” y lo “nuevo” y el 3º Reflexiones finales.

Preguntas de repaso y para profundizar

1) Las trabas que persisten, para el autor ¿cuáles serían?


2) Profundizar con la lectura del libro “ la restricción eterna” y la entrevista a Martín
Schoor con motivo de la presentación del libro
150

Ver en Anexo Una arqueología de los grupos empresarios argentinos (entrevista a Schoor
vinculada a la presentación del libro)

¿Persisten los problemas estructurales?

Por la importancia de la respuesta citaremos , sintéticamente, varias opiniones sobre el tema.

Opiniones sobre el tema

Si se analiza la causa de los saldos negativos de las distintas variables puede diagnosticarse
que son resultado de falencias estructurales.

Citaremos en primer lugar algunas de las conclusiones del trabajo de:

Marta Bekerman y Federico Dulcih

Publicado en la Revista de la CEPAL el 14 de diciembre del 2013 “La inserción internacional de la


Argentina ¿ Hacia un proceso de diversificación?

―Pero las MOI mantienen una situación de desventaja comparativa y de déficit estructural y
creciente, dado que en la economía argentina aún no se ha podido reducir la ostensible
dependencia que muestra entre el nivel de actividad y las importaciones de ciertas
maquinarias, insumos, y partes y piezas. Asimismo, tampoco se ha podido sustituir
satisfactoriamente la oferta importada ante la gran demanda de ciertos bienes finales,
especialmente de alto contenido tecnológico, como televisores y celulares‖

Ver trabajo completo en el Anexo del Capítulo Panorama Internacional La inserción


internacional de la Argentina. ¿Hacia un proceso de diversificación exportadora? (Marta
Bekerman y Federico Dulcich) .

Opinión de:

Aldo Ferrer

Fuente: ―El empresario Argentino‖

Luego de la crisis del 2001-2003 “ La economía argentina , que había entrado en default,
comenzó a operar con un sustantivo superávit de los pagos internacionales. Contribuyeron en
tal sentido, la fuerte caída de las importaciones resultante de la depresión de la actividad
industrial, el aumento de la producción exportable de cereales y oleoaginosas y sus
manufacturas, la mejora de los precios internacionales de la producción primaria y de los
términos del intercambio, el superávit en el comercio de la energía, la reducción de los
151

servicios de la deuda externa y la modificación del tipo de cambio. Esto último, reabrió
espacios de rentabilidad de actividades que habían sufrido la apreciación del peso. El cambio
de rumbo tuvo una rápida respuesta en el aumento de la oferta”
“En este excepcional cuadro de circunstancias, la abundancia de divisa, permitió acumular
reservas internacionales, formular propuestas propi9as de reestructuración de la deuda,
cancelar la pendiente con el FMI, recuperar la solvencia fiscal, aumentar las importaciones y
crecer sin restricción externa. Fue el período dorado del modelo “, pag37
Rápidamente ,el sistema fue alcanzando posiciones de ocupación plena de la capacidad
productiva y de la mano de obra. La estructura productiva desequilibrada volvió entonces a
revelar su “ pecado original2, la restricción externa. A partir del 2007 , se duplico el déficit del
DMOI ( Déficit en el comercio internacional de manufacturas de origen industrial es decir las
MOI), concentrado en autopartes, complejo electrónico, bienes de capital, productos químicos.
Al mismo tiempo el superávit energético se transformó en déficit, configurando el DMOI más
el déficit energético…el turismo exterior agregó su aporte al problema”.
“ En tales condiciones, el crecimiento de la economía depende del SPP ( superávit del sector
primario ). El límite del DMOI /E ( déficit MOI y déficit enérgetico) es el SPP.En un sentido
más amplio, ese es también el límite del nivel de actividad industria posible de la inversión y
de la tasa de crecimiento “
“Recordemos que la causa fundamental de la restricción externa es la subindustrialización y la
débil participación, en el proceso innovativo de la industria argentina,,,,La subindustrialización
determina la existencia, según expresión de Marcelo Diamand de la” estructura productiva
desequilibrada” ( EPD ) y la supuesta antinomia campo industria, La EPD consiste en la
presencia de sectores con niveles de competitividad muy diferentes fundados en los bajos
costos de la producción primaria derivados de la abundancia de recursos naturales y del
subdesarrollo industrial “

Consideraciones de:

Martin Schoor

Inestabilidad crónica

Por acciones y omisiones estatales en diversos frentes y el perfil de los sectores dominantes,
en la posconvertibilidad no se revirtió el cuadro histórico de dependencia tecnológica de la
industria argentina. Esto se expresa en el déficit comercial estructural de gran parte de las
industrias (sobre todo las de mayor densidad tecnológica), con la salvedad de unas pocas
vinculadas con las ventajas comparativas del país y controladas por un puñado de grandes
firmas.

A la persistencia de una matriz productiva heterogénea y desequilibrada y la crisis energética


se le suman dos elementos que también presionan sobre las cuentas externas: el nivel aún
relevante de endeudamiento externo y el gran peso que adquirió el capital extranjero en las
últimas dos décadas. Si bien la incidencia del primer elemento es menor que en etapas previas,
el año próximo deben afrontarse vencimientos importantes. Pero el elemento que más
contribuyó a agudizar las transferencias de rentas al exterior fue la creciente remisión de
utilidades por parte de las filiales de transnacionales, así como los pagos de regalías,
honorarios e intereses.

Ver trabajo completo en el Anexo‖ El dilema de…”.


152

Opinión de:

Gigliani- Michelena

Este desequilibrio externo es consecuencia, en lo fundamental, de viejos problemas del


capitalismo argentino, que se originan en importaciones crecientes de insumos y de equipo
necesarias para el funcionamiento de su aparato productivo, sin que tal flujo parezca tener
límite alguno. El proceso expansivo iniciado en 2002 no fue capaz de resolver esta restricción,
que siguió profundizándose. De esta forma, el crecimiento manufacturero se desenvolvió en
coexistencia con un desequilibrio en aumento de su sector externo, poniendo de manifiesto la
debilidad del proceso de acumulación en curso, que depende cada vez más de las divisas
provistas por el campo.

Ver trabajo completo en el Anexo Los problemas estructurales de la industrialización en la


Argentina (1962-2010)

Preguntas de repaso y para profundizar


1) ¿cuál sería el denominador común de las opiniones de los autores citados?

2) ¿ coinciden esas opiniones con los problemas de fondo que se ponen de resalto en el
libro?

Punto de partida del gobierno que asumirá a fin del año 2015.

En lo económico se puede resaltar

Inflación elevada.
Baja tasa de incremento del PBI.
Estancamiento en el nivel de empleo.
Tasa de inversión reducida.
Elevados niveles de pobreza e indigencia.
Tipo de cambio atrasado.( dos mercados y el dólar oficial atrasado.)
Déficit fiscal., primario y financiero.
Deuda externa.
Cuenta corriente del balance de pagos negativa.
Medidas que restringen la demanda de dólares Persistencia según los trabajos que hemos
presentado de asimetrías estructurales, falta que conducen a la clásica restricción
externa y afectan el nivel de crecimiento y DESARROLLO.
153

Preguntas de repaso y para profundizar

1) ¿Cuáles serían, en su opinión, las políticas económicas prioritarias de la nueva


administración?
2) ¿ Qué políticas económicas deberían implementarse para ir dando respuesta a las
asimetrías estructurales?

Ver en Anexo otras opiniones: Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de


importaciones (Santarcángelo)y La economía argentina y las restricciones del frente
externo (Alberto Wiñazky)

Excluyendo el Trabajo de Marta Bekerman publicado por la CEPAL el resto fueron


publicados por la revista Realidadad Económica, de clara orientación a favor del actual
gobierno.

Trabajos de otros economistas como Cachanovky o Espert tienen una posición crítica desde
una visión liberal, para ambos, el núcleo del problema para Espert es el déficit fiscal
financiado con emisión monetaria, resultando inflación y otros desequilibrios macro.
Solucionado el déficit fiscal y acomodadas las variables macro, el funcionamiento del
mercado, sin interferencias del gobierno conduciría a un desarrollo sustentable.

Son interesantes las opiniones de Aldo Ferrer, defensor del modelo pero con inteligentes
apreciaciones (―El empresario Argentino‖ de Aldo Ferrer, 2014)
154

Anexo

Agregados Monetarios
Promedios mensuales, en millones de pesos
BM Ag
Cuenta
Cuenta Caja de Plazo Fijo no Otros Depósitos
Depósitos
Circulación monetaria corriente ahorro en ajustable por depósitos en Totales USD
Totales $
Total Corriente en $ $ CER en $ $ (mill. de USD)
En Poder del En Entidades
Total
Público Financieras el BCRA Total Total Total Total Total Total

ene-14 368.236 280.739 252.128 28.611 87.496 224.337 137.938 296.662 25.724 684.666 8.757
feb-14 347.707 272.779 244.989 27.790 74.927 200.448 131.339 328.219 25.957 685.968 8.845
mar-14 351.349 268.829 240.601 28.228 82.520 185.914 132.646 341.249 26.607 686.422 8.406
abr-14 354.170 269.311 239.783 29.529 84.857 191.118 131.801 351.356 27.940 702.221 8.283
may-14 353.311 267.033 239.956 27.077 86.276 201.090 133.574 350.895 28.375 713.941 8.336
jun-14 366.004 277.799 249.617 28.182 88.205 215.101 147.236 336.504 28.812 727.660 8.615
jul-14 383.944 295.138 266.771 28.367 88.810 210.258 163.026 334.348 29.007 736.645 8.581
ago-14 390.997 300.243 270.640 29.603 90.754 217.143 158.985 346.372 29.178 751.685 8.206
sep-14 395.573 303.585 274.013 29.572 91.987 221.869 160.204 352.693 29.338 764.112 8.236
oct-14 401.131 306.365 275.340 31.024 94.765 233.689 161.027 358.125 30.852 783.701 8.246
nov-14 407.830 309.706 277.349 32.357 98.124 244.887 166.088 361.845 31.919 804.746 8.406
dic-14 442.497 338.420 299.388 39.032 104.076 275.630 175.719 356.311 32.420 840.088 8.788
ene-15 453.976 348.760 311.732 37.028 105.216 294.400 179.181 377.405 31.972 882.967 9.146
feb-15 450.670 345.720 311.039 34.681 104.949 251.065 179.315 426.617 33.211 890.217 9.311
mar-15 453.065 346.136 311.782 34.353 106.929 249.986 179.528 431.557 32.951 894.031 9.713

Agregados m onetarios totales

M2 M3 M3*

ene-14 614.403 936.794 998.677


feb-14 576.777 930.957 1.000.499
mar-14 559.162 927.023 993.649
abr-14 562.703 942.004 1.008.280
may-14 574.621 953.897 1.020.912
jun-14 612.006 977.277 1.047.337
jul-14 640.047 1.003.417 1.073.425
ago-14 646.768 1.022.325 1.090.571
sep-14 656.088 1.038.125 1.107.469
oct-14 670.057 1.059.041 1.128.959
nov-14 688.324 1.082.095 1.153.663
dic-14 750.740 1.139.476 1.214.692
ene-15 785.314 1.194.699 1.273.349
feb-15 741.420 1.201.256 1.282.119
mar-15 741.297 1.205.814 1.291.092

Fuente: Elaborado sobre la base de datos del BCRA.


MECON – Informe Económico al día 22-4-15
155

¿Qué es el cepo cambiario de Argentina? ¿Cómo funciona?


El Economista – 3-12-2013
Pedro Ylarri

El "cepo cambiario" surgió en la Argentina en noviembre de 2011 ante el incremento en la


llamada fuga de capitales, es decir, la compra de dólares y otras divisas extranjeras por parte
de familias y empresas. Consiste en una serie de medidas oficiales, restrictivas, con el
objetivo, justamente, de evitar que compren dólares.

La primera medida se tomó a partir del 1 de noviembre de 2011. Desde ese día, todos los
argentinos tuvieron que pedir autorización a la AFIP, la agencia recaudadora de impuestos,
antes de comprar divisas extranjeras. En la práctica, un gran porcentaje de la población quedó
fuera de poder hacerlo, ya que la AFIP, sin más, decía que el ciudadano o la empresa
presentaban supuestas "inconsistencias", por lo que negaba la posibilidad de hacerlo.

Sin embargo, sí quedaba una opción para acceder a los dólares: usar las tarjetas de crédito y
débito en el exterior. Hacerlo era más que beneficioso, ya que se accedía a un dólar oficial
que por entonces cotizaba a poco más de $ 4 por dólares y, en el mercado paralelo, también
llamado dólar blue, cotizaba un 50% más que ese valor.

Por eso, el Gobierno, a través de la AFIP, impuso una retención impositiva del 15% para
quienes usaran las tarjetas en el exterior. Este impuesto subió en 2012 a 20% y, finalmente, a
35% desde diciembre de 2013.

Las medidas restrictivas incluyen decenas de otras resoluciones del Banco Central, la
secretaría de Comercio, la AFIP y otras entidades públicas. Hoy, está prohibido comprar
moneda extranjera para atesorar, según disposiciones del Banco Central, mientras que las
restricciones afectan las importaciones, tanto de bienes de consumo como de capital en la
industria e incluso en el sector servicios.

Los economistas explican que el cepo -palabra odiada por la presidenta Cristina Kirchner,
según confesó en una oportunidad- no ataca directamente al problema de por qué los
argentinos y sus empresas compran dólares: la desconfianza en la economía y el retraso
cambiario, generado por una inflación del 25% anual desde 2007, con excepción de 2009, y
una devaluación muy inferior.

Pero, en la práctica, es una necesidad económica, ya que la fuga de capitales sólo a través del
turismo podría llegar a US$ 10.000 millones, un número similar al superávit comercial
esperado.

La escasez de dólares provocó una fuga masiva de depósitos en esa moneda de los bancos e
impactó muy fuertemente en las reservas del Banco Central, que debió compensar la salida de
divisas vendiendo reservas, hoy ubicadas en su peor número de los últimos seis años.
156

La economía argentina bajo los Kirchner: una historia de dos lustros – dic
2013
Mario Damill y Roberto Frenkel

Trabajo preparado en diciembre de 2013 como capítulo del libro Peruzzotti E. y Gervasoni C.
(eds.) La Década Kirchnerista, Buenos Aires, Editorial Sudamericana (por aparecer).

Valoramos la completa disolución del esquema de política macroeconómica vigente durante el


quinquenio 2003-2007 como la pérdida de una oportunidad extraordinaria de colocar la
economía del país en un sendero sostenible de crecimiento inclusivo. Efectivamente, el
esquema daba lugar para mantener tasas altas de crecimiento del producto, del empleo y la
productividad, compatibles con posiciones holgadas en el balance de pagos y en las cuentas
fiscales. Esta configuración podría haber permitido el continuo aumento no inflacionario de
los salarios reales que, conjugado con el incremento del empleo, tendería a reducir
persistentemente la desigualdad en la distribución de los ingresos. Tales fueron las tendencias
que se observaron en ese primer quinquenio y que la gestión gubernamental fue incapaz de
preservar. Esto no implica sostener que el esquema vigente estaba completo como marco
macroeconómico de un proceso de desarrollo. Por el contrario, junto a los rasgos virtuosos que
hemos destacado, la inflación tendía a acelerarse, con las tasas prácticamente duplicándose
año a año entre 2003 y 2005. Esa presión inflacionaria debía haberse controlado. El esquema
debería haberse completado con una política antiinflacionaria integral que involucrara las
políticas fiscal, monetaria y de ingresos. En 2005 no faltaban iniciativas gubernamentales que
apuntaban en esa dirección, como la constitución de un fondo fiscal anticíclico en moneda
extranjera, que finalmente fue abandonada. El esquema completado con la política
antiinflacionaria es meramente una conjetura y nada asegura que su instrumentación resultase
exitosa. Pero el gobierno no solamente no lo intentó sino que rumbeó en la dirección opuesta.
Por otro lado, más allá de la frustración que produce constatar que el gobierno "chocó una
calesita", el país puede aprovechar el aprendizaje realizado para intentar un esquema
macroeconómico que combine las virtudes del primer quinquenio con el control de la
inflación. Sin embargo, esta posibilidad no está al alcance de la mano. Estabilizar un esquema
de estas características requiere primero salir del atolladero en que nos han colocado la
sucesión de gruesos errores de política que se iniciaron con la intervención del INDEC a
comienzo de 2007. Las proporciones históricamente bajas de deuda externa y deuda pública
proveen condiciones favorables. Pero la tarea no es fácil. Requeriría la instrumentación de una
delicada relojería de consensos para corregir las distorsiones y evitar que las presiones que se
acumulan a fin de 2013 estallen en una erupción inflacionaria que resulta muy difícil revertir.
Cuando escribimos estas líneas, en diciembre de 2013, esa posibilidad parece lejana.

Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones


Juan Santarcángelo
Realidad económica 279 - 1° de octubre/15 de noviembre de 2013

“Durante la última década, el sector industrial ha evidenciado un ritmo de crecimiento


sumamente significativo. Sin embargo, este desempeño no ha sido homogéneo ni en relación
con el ritmo de crecimiento ni respecto de los sectores que lo lideraron. En relación con la
157

dinámica de crecimiento hemos podido comprobar que el ritmo de crecimiento del PIB, del
sector manufacturero y de los sectores productores de bienes y servicios presentan un punto de
inflexión con la crisis de 2001-2002 y las tasas acumuladas promedio del actual período son al
menos tres veces más altas que las registradas durante la convertibilidad. Por otra parte, la
posconvertibilidad no sólo presenta mayores tasas de crecimiento sino que la composición del
crecimiento por grandes sectores se ha modificado sustancialmente. Si bien durante la
convertibilidad, los sectores productores de servicios fueron los más dinámicos, seguidos por
los sectores productores de bienes y luego por la industria, la posconvertibilidad muestra que
los sectores que lideran el crecimiento son el sector manufacturero, seguidos por el sector
productor de servicios y por último por el sector productor de bienes.
Sin embargo, a pesar de esta renovada dinámica, un análisis minucioso del período permite
comprobar que el crecimiento del sector manufacturero para el período 2008-2012 ha crecido
en promedio a la mitad del ritmo registrado en el período 2002-2007. Asimismo, los sectores
líderes en materia de ritmo de crecimiento económico son similares a los de la década de los
noventa y en los últimos años el sector productor de servicios ha vuelto a asumir el liderazgo
en detrimento de los sectores manufactureros y sectores productores de bienes.

Por otra parte, hemos podido comprobar que durante la posconvertibilidad la productividad
laboral se incrementó a razón de 7,1% anual promedio para el sector manufacturero en su
conjunto. Sin embargo, la diversidad en los senderos de crecimiento no ha posibilitado que se
registren transformaciones significativas en la estructura del sector manufacturero. Como
hemos visto, durante estos años se consolida un sector industrial donde casi el 70% de su
producción se encuentra vinculada con actividades intensivas en la utilización de recursos
naturales y la producción de Alimentos, Bebidas y Tabaco. La única rama que registra un
crecimiento significativo en el VBP industrial durante el actual período es la automotriz que
casi duplica su participación y en el año 2011 alcanza a explicar el 9,5% de la producción
industrial.
En relación con la vinculación entre la industria y el sector externo, el abandono de la paridad
cambiaria se vio reflejado en una sensible modificación del saldo comercial del sector, que
pasó de deficitario a superavitario, aunque el saldo ha ido mostrando una tendencia decre-
ciente en el saldo comercial y ha vuelto a ser deficitario en los años 2008, 2010 y 2011.
Asimismo, hemos podido verificar que a pesar del enorme proceso de recuperación económica
y de reactivación que experimentó el sector industrial en estos años, el sector externo ha
incrementado su importancia para la economía argentina no sólo como destino de la
producción local sino también como insumo indispensable para la realización de la
producción. Por último, al estudiar empíricamente la existencia o no de un proceso de
sustitución de importaciones hemos podido comprobar mediante el coeficiente de ISI que no
se ha registrado un claro proceso de sustitución de importaciones ni a nivel agregado ni a nivel
sectorial.
La información presentada muestra que a pesar de los logros alcanzados, queda aún un
importante conjunto de desafíos que deben ser abordados por políticas activas. Entre los
principales se destacan los retos que genera la internacionalización del proceso productivo; el
significativo grado de extranjerización que presentan algunos de los complejos industriales y
la remisión de utilidades a los países de origen (Azpiazu et. al. 2011, Santarcángelo, 2012b); el
proceso de concentración que ha sufrido el sector durante los últimos años (Azpiazu, 2011); la
necesidad de mejorar las capacidades nacionales en materia de infraestructura, tecnología y
acceso a los insumos esenciales y energéticos; la falta de escalas de producción apropiadas que
presentan algunos sectores y que requieren de la profundización de las tareas de integración
regional y cooperación internacional, así como el elevado nivel de desarticulación que
158

muestran importantes entramados productivos. La experiencia internacional nos muestra que


los cambios estructurales no se producen espontáneamente, sino que son producto de sólidas
estrategias centradas sobre miradas de largo plazo y con claros regímenes de premios y
castigos. Si bien hemos hecho importantes avances en estos últimos años, aún queda un largo
camino por recorrer.

El dilema de...
Por Martín Schorr y Andrés Wainer *
Página 12 – 11 de Mayo de 2014

Los problemas en el sector externo han condicionado el desarrollo de la economía argentina


desde el comienzo del modelo de sustitución de importaciones. Si bien en la última dictadura
militar y la década del ’90 el endeudamiento externo permitió postergar el estrangulamiento en
el balance de pagos, la amortización de la deuda, los intereses pagados y la fuga de divisas
terminaron agravando el problema.

A partir de 2002 se dio una mejora en el sector externo asociada a una inicial contracción de
las importaciones a raíz del desenlace de la crisis de la convertibilidad (recesión y
devaluación), la reversión de los términos de intercambio y la disminución del grado de
endeudamiento tras el default y la posterior renegociación de la deuda externa. Esta situación
de holgura se extendió varios años y abonó la idea de que los cuellos de botella en el sector
externo se habían superado. Pero la incesante disminución de las reservas internacionales que
ha venido sufriendo la economía local y la devaluación reciente han puesto nuevamente la
cuestión en el centro de la escena.

Si bien en la actual coyuntura existen problemas de iliquidez que terminaron “forzando”


medidas que hasta hace poco tiempo el Gobierno quiso evitar (devaluación, suba de la tasa de
interés, recorte de subsidios), existen problemas de insolvencia que remiten a cuestiones
estructurales que no fueron resueltas e impiden la consolidación de un sendero de desarrollo.

Superávit comercial

El déficit comercial predominante en la convertibilidad fue revertido a partir de 2002, dando


lugar a un superávit holgado que viabilizó la política de desendeudamiento y una importante
acumulación de reservas hasta 2010. La magnitud del superávit comercial fue decisiva para el
resultado general de la cuenta corriente y, dada la importancia que adquirió la misma en la
posconvertibilidad, para todo el balance de pagos. Es por ello que su disminución en los
últimos años (en 2013 fue de apenas 1700 millones de dólares) derivó en una caída de las
reservas, que entre 2011 y 2013 fue de más de 21.000 millones de dólares, según datos del
BCRA.

El menor superávit comercial obedeció a un incremento de las importaciones superior a las


exportaciones. La desaceleración en la evolución de las exportaciones encuentra varias causas:
la parcial retracción y/o desaceleración de los precios de los principales commodities, una
menor demanda externa por parte de algunos de los socios comerciales (especialmente Brasil),
la menor competitividad derivada del incremento de los costos reales en dólares y la lenta
expansión de la frontera agrícola en las actuales condiciones técnicas.
159

En cuanto a las importaciones, desde 2003 crecieron muy fuertemente por efecto de los
legados del neoliberalismo en materia de estructura industrial, el escaso avance en la
sustitución de importaciones, la “sustitución inversa” alentada por diferentes vías y el elevado
componente importado de muchas de las ramas que lideraron el crecimiento. A esto habría que
agregar las cuantiosas importaciones realizadas por la restricción energética.

La virtual desaparición del superávit comercial el año pasado derivó en un déficit pronunciado
en cuenta corriente (13.300 millones de dólares), el cual no se compensó por la cuenta capital
pese a la imposición de severos límites a la compra de divisas en 2012. Si bien estas medidas
permitieron controlar la fuga de capitales y evitar un déficit mayor, tuvieron consecuencias
“no deseadas”, como la aparición de un mercado de divisas paralelo y, con ello, mayores
expectativas de devaluación que desincentivaron el ingreso de divisas por los canales oficiales.
La contracción y desaparición del superávit de cuenta corriente y la inexistencia de un flujo de
capitales compensatorio obligaron a sacrificar reservas para sostener la actividad económica.

Inestabilidad crónica

Por acciones y omisiones estatales en diversos frentes y el perfil de los sectores dominantes,
en la posconvertibilidad no se revirtió el cuadro histórico de dependencia tecnológica de la
industria argentina. Esto se expresa en el déficit comercial estructural de gran parte de las
industrias (sobre todo las de mayor densidad tecnológica), con la salvedad de unas pocas
vinculadas con las ventajas comparativas del país y controladas por un puñado de grandes
firmas.

A la persistencia de una matriz productiva heterogénea y desequilibrada y la crisis energética


se le suman dos elementos que también presionan sobre las cuentas externas: el nivel aún
relevante de endeudamiento externo y el gran peso que adquirió el capital extranjero en las
últimas dos décadas. Si bien la incidencia del primer elemento es menor que en etapas previas,
el año próximo deben afrontarse vencimientos importantes. Pero el elemento que más
contribuyó a agudizar las transferencias de rentas al exterior fue la creciente remisión de
utilidades por parte de las filiales de transnacionales, así como los pagos de regalías,
honorarios e intereses.

Si bien el ingreso de divisas por inversión extranjera directa (IED) puede contribuir a corto
plazo a aliviar las tensiones en el sector externo, a mediano y largo plazo tiende a agravar los
problemas en la medida en que las filiales remiten sus utilidades y realizan variadas
transferencias al exterior. Marcelo Diamand sostenía que la IED era un “paliativo transitorio”
en tanto las inversiones no fueran a sectores que produjeran y/o ahorraran divisas. Distintas
investigaciones recientes muestran cómo la IED hacia América del Sur y Argentina no se
orientó mayormente a rubros que permitan una importante sustitución de importaciones ni a
promover las exportaciones no tradicionales, sino a actividades extractivas, relacionadas con la
explotación de recursos naturales o bien orientadas a servicios o bienes de consumo para el
mercado interno con baja integración nacional. A estos factores se les adicionan otros que en
la coyuntura exacerban la remisión, como la necesidad de las transnacionales de remitir
ganancias a sus casas matrices ante la crisis económica en sus países de origen.

No sólo el capital extranjero contribuye a la salida de divisas, sino que también los grupos
económicos locales agravaron los problemas en el sector externo vía la fuga de capitales. Si
bien la desconfianza en la moneda nacional y la opción por el ahorro en moneda extranjera es
un fenómeno difundido en el mundo empresarial y en amplias capas de los sectores medios y
160

altos, los propietarios de los grupos económicos asumieron un rol destacado en la formación
de activos externos en la posconvertibilidad (como lo tuvieron en 1976-2001). La información
al respecto es escasa y fragmentaria, pero puede afirmarse que los grandes empresarios locales
explican una proporción considerable de la fuga de capitales que se dio entre 2008 y 2011. De
los datos que constan en el libro Economía a contramano, de Alfredo Zaiat, surge que entre los
principales compradores de divisas figuran varias grandes compañías (o sus directivos) que se
expandieron fuertemente tras la “salida devaluatoria” de la convertibilidad.

¿Atrapados sin salida?

En la discusión actual sobre las dificultades en el frente externo han predominado visiones (no
excluyentes) que apuntan a sortear los problemas de iliquidez. En cambio, se ha prestado poca
atención a los problemas de insolvencia, tarea imprescindible si se busca superar de modo
sustentable la restricción externa.

Volver a endeudarse en el exterior es una de las alternativas planteadas desde diversos ámbitos
y pertenencias ideológicas, tanto ortodoxas como heterodoxas. Pero a menos que se destine a
financiar obras que permitan un ahorro de divisas, el endeudamiento externo en países como la
Argentina sólo puede funcionar como un alivio a corto plazo, ya que a largo plazo las divisas
que egresan siempre terminan superando a las que ingresan.

En rigor se trata de un círculo vicioso: la deuda externa obliga al pago de intereses en moneda
extranjera que, si no pueden ser cubiertos con un superávit en cuenta corriente, deben ser
financiados con nueva deuda, que a su vez genera nuevos intereses, lo cual suele terminar en
algún tipo de reestructuración de la deuda y/o un gran ajuste interno.

También se promueve la IED como forma de superar el estrangulamiento externo. Pero sin
una clara direccionalidad de la misma hacia actividades sustitutivas y/o de fomento a
exportaciones no tradicionales, los problemas del sector externo se terminan agravando por la
recurrente remisión de utilidades y otras transferencias.

La adopción de políticas monetarias y fiscales contractivas también encuentra un límite


estrecho. Un aumento de la tasa de interés puede quitar presión sobre el dólar de forma directa
al otorgar una opción de ahorro en pesos y eventualmente atraer capitales especulativos del
exterior. La suba de la tasa actúa de manera indirecta al enfriar la economía encareciendo el
crédito a la producción y el consumo. Pero justamente esta última es su mayor debilidad, ya
que los efectos contractivos, además de tener consecuencias negativas en términos
distributivos, impiden la consolidación de un proceso de crecimiento a largo plazo. Así, no se
trata de ninguna superación de la restricción externa sino justamente de su consumación. Una
reducción del gasto público también tiene efectos sobre el sector externo por la vía recesiva,
con el agravante de afectar la capacidad productiva del país a futuro por la desinversión en
infraestructura.

La devaluación fue el instrumento más utilizado ante el estrangulamiento del balance de pagos
durante el período sustitutivo y la principal medida que logró detener la sangría de reservas a
comienzos de 2014. Esta medida implica una modificación de los precios relativos y una
traslación de ingresos desde aquellos que tienen ingresos fijos, como los asalariados, hacia los
productores de bienes transables, especialmente los exportadores. Además, la devaluación no
conlleva automáticamente un incremento significativo de las exportaciones, aunque puede
contribuir a incrementar los saldos exportables. Tampoco hay evidencias de que una
161

modificación del tipo de cambio genere por sí misma una efectiva sustitución de
importaciones. Es por ello que la devaluación tiende a restablecer el equilibrio externo no por
la vía sustitutiva ni exportadora, sino por la retracción del nivel de actividad que surge a raíz
de la caída del ingreso. Así, la devaluación puede modificar los precios relativos pero no
resolver los déficit de competitividad de nuestra industria, y es poco factible que se pueda
mantener un “dólar alto” a largo plazo con una estructura productiva y social como la
argentina.

Las medidas mencionadas pueden servir para sortear problemas de iliquidez, pero no alcanzan
para resolver los problemas de insolvencia que presenta la Argentina en su sector externo. La
conjunción virtuosa que se dio en los primeros años de kirchnerismo entre crecimiento
acelerado, elevada rentabilidad empresaria y mejora en el empleo e ingresos de los
trabajadores fue posible fundamentalmente por las condiciones macroeconómicas y políticas
que imperaron tras la crisis y salida de la convertibilidad, situación que se modificó en los
últimos años.

Los intereses complementarios entre trabajadores y burguesía industrial terminan cuando la


situación económica se recupera de tal manera que se acerca al pleno empleo de los recursos.
Es allí cuando recrudece el tradicional conflicto entre capital y trabajo, dado que se agotan las
condiciones que hicieron posible esa “situación de todos ganan” que impulsó tanto la
rentabilidad empresaria como los ingresos de los trabajadores, dando paso a diversas
modalidades de ajuste, con mayor o menor celeridad e intensidad.

El kirchnerismo ha tratado de evitar tales ajustes tomando algunas medidas heterodoxas como
los controles a las importaciones y a la compra de divisas, pero las mismas sólo han logrado
dilatar parcialmente el desenlace mientras se iban acumulando tensiones cada vez mayores.

En el presente, el gran dilema del Gobierno es que la política de ajuste atenta contra la forma
de construcción política que adoptó, pero los tiempos económicos no parecen alcanzar como
para dejar la tarea en manos de una futura administración.

La alternativa al ajuste es el cambio estructural, pero por los intereses en juego el mismo no
provendrá de la mano de la actual burguesía nacional ni del capital extranjero, sino de aquellos
actores interesados en otro tipo de reindustrialización

* Investigadores del Conicet.

La economía argentina y las restricciones del frente externo


Alberto Wiñazky - Argentina
Publicado en IADE el: 17/12/2013

Análisis de la contradicción en la estructura económica argentina, entre la necesidad de


impulsar el desarrollo industrial y el creciente déficit de balanza comercial de este sector, con
la consiguiente demanda de divisas para sostenerlo. La concentración y extranjerización de la
economía.

La necesidad objetiva de un creciente rol del Estado en la economía, desde el interés popular.
162

Las formas económicas de la Argentina, tienen características que la asemejan a una estructura
económica desequilibrada. Las relaciones de producción se desarrollan en el ámbito industrial,
con la necesidad de importar más productos que los que puede llegar a exportar. Durante este
año 2013, el Gobierno se ha encontrado con la disyuntiva de tener que cuidar las reservas del
Banco Central o permitir que la actividad económica se encontrara con graves dificultades por
la falta de insumos para producir. Los datos disponibles para los primeros diez meses del año
permiten observar que se eligió la segunda opción: entre enero y octubre, las importaciones
aumentaron un 10% con relación al mismo período de 2012, mientras que las reservas cayeron
en us$ 13.000 millones. Pero durante el mes de octubre, las importaciones crecieron solamente
un 4%, demostrando que la restricción aumentó ante la sangría de reservas.

Las importaciones que realiza la Argentina están compuestas de la siguiente forma:

En este cuadro puede verse la gran importancia relativa en las importaciones del rubro "bienes
de capital" más "piezas y accesorios para bienes de capital", que en su conjunto, para el año
2012, representan el 38,55 % del total, habiendo tenido desde el 2002 al 2012 un crecimiento
del 813,51% y del 847,94% respectivamente, mientras que el rubro "combustibles y
lubricantes" tuvo un crecimiento del 1.821,72% en ese período, representando ya en el 2012
U$S 9.266.937 y el 13,53% del total de las importaciones. Todo esto está ligado sobre todo al
importante crecimiento industrial desde el 2002 al 2012, que cuanto más se desarrolla más
deficitario deviene en cuanto al comercio exterior, teniendo el sector industria ya en el 2012
un déficit de balanza de comercio exterior de U$S 6.877 millones. Este déficit, como ha
sucedido a lo largo de nuestra historia de intentos de industrialización, es financiado por el
superavit del sector agropecuario y agroindustrial.
163

Las graves tensiones que está soportando el frente cambiario son la expresión más acabada de
la estructura deformada que tiene la producción industrial en la Argentina. La centralización,
la concentración y la extranjerización que se observa en este sector, donde de las 500 empresas
más grandes 7 de cada 10 son extranjeras (322 empresas son extranjeras y 178 son de capital
nacional) mientras que el grado de concentración en el sector industrial pasó entre el 2002 y el
2008 del 33.1% al 40.9%.

Estos conflictos en el frente externo son un viejo problema que se repite y que tienen su origen
en la necesidad de efectuar importaciones crecientes cuando se incrementa el consumo interno.

Una crecientemente activa participación del estado es imprescindible, ya que no resulta


suficiente con la administración de la crisis. Esto surge de esta deformación productiva, donde
la dependencia de los insumos importados es uno de los elementos que siempre han
contribuido a que los planes desarrollistas encuentren sus límites y que las consecuencias
posteriores se inscriban en una vuelta a políticas que agraven la situación de los sectores más
postergados.

Los problemas estructurales de la industrialización en la Argentina


(1962-2010)

Guillermo Gigliani - Gabriel Michelena


Realidad económica 278 16 de agosto/30 de septiembre de 2013

Tras el desplome de la convertibilidad, en 2002, la industria argentina ingresó a una nueva


etapa signada por el crecimiento productivo y por la recomposición salarial, que dejó atrás un
largo período de estancamiento. Más allá de estas significativas concreciones, un examen de
esta fase pone en descubierto el desarrollo de importantes contradicciones. Mientras que el
incremento de la producción, la ocupación y la productividad industriales reflejan un notorio
cambio de tendencia, el déficit de divisas, que surge de la diferencia entre las importaciones y
las exportaciones MOI, alcanzó cifras sin precedentes. Este desequilibrio externo es
consecuencia, en lo fundamental, de viejos problemas del capitalismo argentino, que se
originan en importaciones crecientes de insumos y de equipo necesarias para el
funcionamiento de su aparato productivo, sin que tal flujo parezca tener límite alguno. El
proceso expansivo iniciado en 2002 no fue capaz de resolver esta restricción, que siguió
profundizándose. De esta forma, el crecimiento manufacturero se desenvolvió en coexistencia
con un desequilibrio en aumento de su sector externo, poniendo de manifiesto la debilidad del
proceso de acumulación en curso, que depende cada vez más de las divisas provistas por el
campo.
164

Una arqueología de los grupos empresarios argentinos

Fuente: Telam – 19-11-2014

En el libro “Restricción eterna‖ los economistas Martín Schorr, Alejandro Gaggero y Andrés
Wainer componen el mosaico del poder económico en la Argentina actual, poniendo el acento
en las conveniencias y en las dificultades internas para dar a luz un nuevo orden
emancipatorio, siempre aplazado por las urgencias del corto plazo.

Schorr es doctor en Ciencias Sociales y docente, al igual que sus colegas Gaggero y Wainer,
graduados en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), investigadores,
todos, de la economía de la posconvertibilidad.

Esta es la conversación que Schorr sostuvo con Télam.

T : El título del libro es elocuente. ¿Cuánto cambió la estructura del poder económico de
la Argentina, si se descartan las imposiciones impuestas por la economía global?
SCHoor : Lo primero que hay que decir es que desde la salida de la convertibilidad hasta la
actualidad aumentó el indicador de concentración de la economía argentina. En 2001 las 500
empresas más grandes del país explicaron el 15% del PBI total; en la actualidad la
participación orilla el 22%. En ese marco, la evolución del poder económico en la última
década se caracteriza por tres aspectos que analizamos en el libro.

1) La continuidad del proceso de extranjerización. Aproximadamente, el 55% de las ventas de


las 200 empresas más grandes está en manos de capitales extranjeros, porcentual que supera el
65% en el caso de las líderes industriales. El predominio extranjero se manifiesta en casi la
totalidad de los sectores económicos y su no reversión en la última década se desprende de una
serie de factores, entre los que se destacan los siguientes: las diferencias de desempeño entre
los oligopolios extranjeros y el capital nacional; la adquisición de varias grandes firmas o
conglomerados locales por capitales foráneos (Acindar, Quilmes, Pecom Energía de Pérez
Companc, Loma Negra, numerosos frigoríficos, etcétera); la vigencia de ciertos instrumentos
normativos del modelo neoliberal que no se revirtieron (como la Ley de Inversiones
Extranjeras sancionada en la última dictadura militar, con sus ampliaciones durante el
menemismo, y la vigencia de casi la totalidad de los casi 60 Tratados Bilaterales de Inversión
que la Argentina firmó en los 90); y la falta de aplicación efectiva de la legislación sobre
defensa de la competencia.

2) La redefinición de los grupos económicos locales. Luego del abandono de la convertibilidad


se redujo aún más la presencia global de los grupos nacionales dentro de la elite empresaria de
la Argentina. Esto constituye una continuidad con el punto de inflexión que en lo atinente a la
trayectoria de esta fracción del poder económico, se comenzó a manifestar en la segunda mitad
del decenio de 1990. Sin embargo, no se debería soslayar que tuvo lugar un recambio
importante dentro de este estamento del gran capital local. Básicamente, ello se asoció al
afianzamiento estructural de un puñado de grupos especializados en el procesamiento y la
comercialización de materias primas (se trata, en su mayoría, de actores muy volcados a los
mercados externos), y a la irrupción de actores nuevos cuya expansión reciente (en algunos
casos notable) se vinculó, en lo sustantivo, con su inserción en sectores no transables y/o con
una vinculación estrecha con el sector público. En este sentido, no parece tratarse de un nuevo
conjunto de campeones nacionales fomentados desde el aparato estatal para disputar una
165

porción del mercado mundial en sectores dinámicos y/o intensivos en conocimiento, sino que
se vinculan con el aprovechamiento de espacios de acumulación a resguardo de la
competencia externa. Más allá de las diferencias que puedan establecerse entre estos capitales
y los anteriores, es claro que vistos en conjunto, su crecimiento en los últimos años no ha
contribuido a impulsar una reindustrialización basada en el desarrollo de nuevas capacidades
productivas que puedan potenciar las ventajas competitivas dinámicas de la economía
argentina. Los pocos avances en esta materia han venido mayormente de la mano del Estado y
no del sector privado.

3) La reaparición del Estado en el control de grandes empresas. En el transcurso de la última


década el Estado nacional retomó el control de algunas empresas privatizadas durante el
decenio de 1990, entre las cuales sobresalen por su importancia los casos de YPF, Aerolíneas
Argentinas, Aysa (ex Aguas Argentinas), varios ramales ferroviarios y las Administradoras de
Fondos de Jubilaciones y Pensiones. Este proceso, que comenzó con una serie
nacionalizaciones aisladas en el gobierno de Kirchner y se intensificó desde 2008, llevó a que
creciera la importancia de las firmas públicas y las asociaciones con presencia estatal en el
conjunto de las empresas más importantes del país y configura una situación que no debería
soslayarse. En el regreso del Estado durante la posconvertibilidad no parece haber primado
una visión estratégica y sí una táctica de correr por detrás de la coyuntura económica y/o
política. Pero es innegable que en algunos casos los efectos de la intervención estatal podrían
ser estructurales en lo referido a la dinámica del modelo de acumulación en la Argentina (por
ejemplo, con la reestatización del sistema de previsión social, la injerencia estatal en muchas
firmas relevantes en calidad de accionista y director, y la renacionalización parcial de YPF).

T : La extranjerización del poder económico, ¿es un efecto de esas imposiciones o es eso y


sumado, algún grado de connivencia local, si es que es así?
SCH : Es indudable que en la actual fase del capitalismo a escala global, el predominio de las
empresas transnacionales es ostensible, particularmente en economías periféricas como la
argentina. De todos modos, en nuestro análisis nosotros hacemos bastante hincapié en la
concurrencia de ciertos factoresinternos que son centrales como impulsores de la
extranjerización. En particular, ciertos legados normativo-institucionales de los 90 que en este
último decenio no se corrigieron y constituyen una traba manifiesta a la posibilidad de manejar
la dinámica económica y social desde una perspectiva nacional. Entre esos legados destacamos
particularmente los tres que reseñamos en la pregunta anterior (Ley de IED de la dictadura, la
vigencia de 55 de los 58 Tratados Bilaterales de Inversión que el país suscribió bajo la
hegemonía neoliberal y la debilidad o falta de aplicación efectiva de la normativa de defensa
de la competencia). A su vez, habría que agregar que, a diferencia de otras experiencias
nacionales, en la Argentina es muy poco lo que se ha hecho en lo que refiere a la imposición
de metas de desempeño para el capital extranjero radicado en el país, de allí que no sean
casuales los efectos perniciosos que su operatoria ha tenido, por ejemplo, sobre las cuentas
externas.

A todo ello se le añade una serie de elementos críticos que no han tenido la debida atención, al
menos hasta que últimamente reapareció con crudeza la problemática de la restricción externa
y se empezaron a realizar esfuerzos denodados, no siempre exitosos, por contenerla
priorizando el corto plazo. Entre otros nudos críticos cabe resaltar los siguientes.

1) Las compañías transnacionales que se desenvuelven en el nivel local son relativamente


poco generadoras de empleo por unidad producida y en su interior se manifiesta una
166

distribución funcional del ingreso sumamente regresiva, lo cual torna poco plausible que el
poder económico realmente existente pueda oficiar de vector conductor de un modelo de
acumulación con inclusión social.
2) Las presiones sobre las cuentas externas generadas por los actores que controlan una
proporción considerable y creciente del ingreso, dado que, si bien son importantes
exportadores, también son fuertes demandantes de divisas debido a sus altos coeficientes de
importación, la remisión al extranjero de utilidades y dividendos, el pago de honorarios y de
regalías por la compra y/o la utilización de tecnologías y patentes, los intereses devengados
por el endeudamiento con el exterior, la fuga de capitales, etc. Por eso, difícilmente se pueda
afirmar que la inversión extranjera directa contribuya en el largo plazo a superar el problema
del estrangulamiento externo crónico de la Argentina.

3) El predominio económico que experimenta la fracción extranjera de la elite empresaria


involucra diversos sesgos que atentan contra la complejización de la estructura productiva,
puesto que estos capitales, en procura de minimizar sus costos absolutos a nivel mundial y/o a
partir de su posición dominante en el mercado interno, suelen carecer de interés real para ello.
Seguramente de allí pueda desprenderse la baja tasa de reinversión de utilidades de las
compañías foráneas en un escenario de apropiación de elevados márgenes de ganancia, de
ampliación de la demanda local e internacional y de ausencia de cambio estructural en el perfil
de especialización y de inserción internacional de la Argentina.

T : El cacareado fin de ciclo, en rigor, ¿cómo hay que entenderlo?

SCH : A comienzos de la década de 2010 se hace cada vez más manifiesta en la Argentina la
problemática de la restricción externa. Ello se asocia al despliegue de una serie de procesos
estructurales que, por distintos motivos, involucran al poder económico y se desprenden de
una serie de acciones y omisiones estatales en diversos frentes. Además de la cuestión de la
deuda externa, en nuestro análisis resaltamos cuatro.

Primero: la presión sobre las cuentas externas que surge de la operatoria del capital extranjero
radicado en el país: sólo en 2011, antes de la aplicación del llamado cepo cambiario, las
empresas extranjeras remitieron al exterior más de 10 mil millones de dólares, equivalentes al
65% de las utilidades totales.

Segundo: los pronunciados déficit comerciales del sector industrial, que se vinculan con dos
actividades muy promovidas desde la política económica (automotriz y electrónica de
consumo) y con el despliegue, por diferentes vías, de procesos de sustitución inversa por los
cuales mucha producción nacional fue desplazada por importaciones.

Tercero: la continuidad de la fuga de capitales al exterior por parte de los segmentos


empresarios más concentrados (en 2008 y 2009 se fugaron alrededor de 30 mil millones de
dólares, mientras que sólo en 2011 se fueron 25 mil millones).

Cuarto: la emergencia de la crisis energética por efecto de una política sectorial que no logró
quebrar, al menos hasta la estatización del capital accionario mayoritario de YPF, una lógica
del oligopolio petrolero inscripta en la sobreproducción y la subexploración. Sólo en 2013 se
importó combustibles por 11 mil millones de dólares y la balanza energética arrojó un déficit
del orden de los 6 mil millones.
167

En enero de 2014 el gobierno nacional decide hacer frente a este escenario de restricción
externa mediante la devaluación del peso y una serie de medidas complementarias (reducción
del gasto público, suba de tasas de interés, etc.). Todo ello se articula con otras medidas
tendientes a que ingresen dólares por otros medios y que buscan morigerar los efectos de la
devaluación sobre los salarios y la distribución del ingreso (puntualmente: el intento, todavía
fallido, de volver a los mercados financieros internacionales y la suscripción de diferentes
acuerdos con China).

En nuestra opinión, en la perspectiva del gobierno subyace una mirada de corto plazo sobre los
problemas de la economía nacional (problema de liquidez), siendo que la explicación del
cuadro complejo que estamos atravesando involucra también cuestiones estructurales
(problema de insolvencia). No sé si este nuevo escenario amerita ser llamado fin de ciclo, pero
sí es evidente que, a pesar de los intentos por morigerar algunas de sus consecuencias
negativas, la política económica aplicada desde comienzos de este año modifica parcialmente
el carácter del gobierno en la medida en que se procura una transferencia de ingresos al sector
exportador y al financiero, fundamentalmente en detrimento de los trabajadores. Sin dudas la
etapa de crecimiento alto y fácil ha quedado atrás.
168

CAPITULO VII: PANORAMA INTERNACIONAL.


Tercer Revolución Industrial
A partir principalmente de la década del 90 se producen importantes cambios económicos,
políticos, sociales.

Punto de inflexión década del 70

Después de la etapa de crecimiento que había comenzado en 1945 , sobre la base de fuerzas
expansivas, como las condiciones favorables para la inversión, pública como privada , con la
incorporación de cambios tecnológicos, acumulación de capital, , tasa de ganancia atractivas ,
se incrementa la productividad, aumenta el consumo y , los intercambios comerciales entre
países.
Se aplican políticas económicas Keynesianas “todos somos” Keynesianos se decía en esta
época.
El punto de inflexión se produce en la década del 70 cuando se agotan o debilitan las fuentes
de la expansión: el petróleo abundante y barato, sustento de las tecnologías desarrolladas en
la pos-guerra deviene en caro. Los salarios van subiendo acompañado el crecimiento, y por
lo tanto, cae la tasa de ganancia, crisis del sistema monetarios nacido en Bretton Woods .El
resultado inmediato es la des-aceleración de las tasas de crecimiento e incremento en los
precios.
En la década del 70 y principios de la década del 80, después de las políticas de aplicadas
para enfrentar la nueva situación, de lento crecimiento con incremento de precios, se inició o
se comenzó a concretar importantes cambios tecnológicos, respuesta del sistema ante el
agotamiento de la etapa.

Necesidad de encontrar sustitutos del petróleo y de modificar la tecnología para encontrar


máquinas y medios de transporte que utilicen menos combustible y mano de obra. Mejora en
la productividad y en la tasa de ganancia.

Las ideas y políticas keynesianas comienzan a ser cuestionadas y se inicia una etapa de
liberalización de los mercados.

En EE.UU es elegido presidente Ronald Reagan y en Inglaterra primer ministro M. Tatcher


que aplicaran políticas “neo liberales “.

Milton Friedman, defensor de la libertad en los mercados y la menor intervención del Estado,
se le concede el premio Nobel de Economía en el año 1976 .

Bloque Comunista

La URSS con su estado autoritario y burocrático carecerá de la necesaria flexibilidad para


incorporar, las nuevas ideas y tecnologías, se debilita el sistema y se inicia el declive , la
caída y desintegración de la URSS y el fin de la polaridad y de la guerra fría, y la
incorporación de los países del bloque soviético al mercado internacional.

EEUU queda, en un primer momento , como Potencia única y hegemónica


169

Tercer revolución industrial

Nueva Revolución tecnológica: Nuevos métodos de producción, robotización,” máquina


inteligente “, revolución en los medios de comunicación, dispersión de la producción,
mercados planetario.

Se producen profundas modificaciones económicas a nivel internacional. La revolución


tecnológica en microelectrónica, comunicaciones, transporte, aleación de materiales y
biotecnología han generado un nuevo paradigma productivo, ampliándose la capacidad
potencial de la producción de bienes y servicios.

La globalización

En la década del 90 de consolida la llamada globalización, extensión a nivel planetario de


redes de comunicación, transporte, producción

Siglo XXI

Con las reformas introducidas en el sistema comunista Chino se flexibiliza y comienza a


crecer, este país, a tasas de alrededor del 8 a 9%, mejora el nivel de vida de su población, y se
transforma en demandante de materias primas y exportador de bienes manufacturados con
creciente complejidad. Además sus excedentes de moneda extranjera le permiten exportar
capitales. Ver página 100 y 101

Cuenca del Pacífico

Desde la antigüedad y hasta, principalmente, la 1º Revolución industrial, gran parte de las


actividades económicas giraban alrededor de la cuenca del Mediterráneo.

Desde la Revolución industrial la primacía se traslada a la cuenca del Atlántico.

Con la tercera Revolución industrial la cuenca del Pacífico se transforma en protagonista


principal. La cuenca del Pacífico incluye, por ejemplo, el Sudeste Asiático y la costa Oeste
de EE.UU.

GEOPOLÍTICA DE UN MUNDO DESORDENADO


Felipe de la Balze – Diario Clarín 28/12/2014

El fin de un año y el inicio de otro son un momento oportuno para reflexionar sobre el presente y el
futuro de la economía y la política mundial.
En el campo de la economía internacional todavía estamos viviendo las consecuencias de la grave
crisis que se desató a fines de la década pasada. Los Estados Unidos lideran la recuperación mundial.
La aceleración reciente de su crecimiento económico (3%), el descenso del desempleo al 5.8%, la
mejora en las cuentas fiscales y la baja inflación, auguran un 2015 más virtuoso.
Sin embargo, las tasas de interés norteamericanas se incrementarán el año que viene. Esto creará
dificultades financieras para los países y las compañías más endeudadas, una mayor volatilidad
cambiaria y como resultado, problemas de coordinación entre las políticas macroeconómicas de las
principales potencias.
Europa sigue estancada, pero salvó su moneda de una hecatombe y está recomponiendo lentamente su
170

frágil sector bancario.


Pero la crisis aún no está resuelta, sobre todo en los países del sur (España, Grecia, Italia y Portugal)
donde el alto desempleo, el endeudamiento excesivo y la baja inversión dificultan el relanzamiento
económico.
Los partidos políticos europeos tradicionales están jaqueados por movimientos de protesta regionales
(como en Cataluña) o por partidos más extremistas que critican el proyecto comunitario europeo,
objetan la inmigración y proponen modificaciones profundas en la matriz social y económica que
Europa construyó durante las últimas décadas.
En Japón, el primer ministro Shinzo Abe lanzó en diciembre del 2013 un ambicioso programa de
reformas para sacar al país de un marasmo económico que ya duraba dos décadas. Los resultados
hasta ahora son mediocres. Pero la reciente victoria electoral de su gobierno reafirma la continuidad
del camino elegido. Una fuerte expansión monetaria, mayor devaluación del yen y la puesta en marcha
de reformas estructurales –anunciadas pero aun no realizadas- serán la hoja de ruta del 2015.
China está dando los primeros pasos de un largo proceso de reestructuración económica que
privilegia el consumo popular sobre las exportaciones y la inversión. La modificación en la matriz
económica es indispensable para sostener el crecimiento, pero el cambio será doloroso porque afecta
a numerosos intereses económicos y políticos. Tanto la tasa de crecimiento china como su demanda de
materias primas importadas se desacelerarán en los próximos años.
El crecimiento de los países emergentes exportadores de commodities se redujo de la mano de la caída
en los precios de las materias primas. En particular, la feroz caída en el precio del petróleo (del 45%
durante los últimos seis meses) agrava la presión económica sobre los países exportadores (en
particular Irán, Nigeria, Rusia y Venezuela).
En nuestra región, los países con políticas macroeconómicas relativamente sólidas como Brasil, Chile,
México, Perú y Uruguay se sostienen, aunque enfrentan dificultades fiscales y presiones cambiarias
que seguramente se agravarán durante el próximo año.
Los países con políticas económicas endebles, como la Argentina y Venezuela, están estancados y
tendrán que enfrentar durante el 2015 las dolorosas consecuencias de su mala administración. En el
caso de Venezuela, la caída en los precios del petróleo agrava el desorden económico interno y quizás
lleve al país al ―default‖ antes de fin de año.
En el campo de la política internacional, el 2014 fue un año turbulento. La geopolítica retornó al
centro del escenario y mantendrá su primacía durante el 2015.
La anexión de Crimea y el desarrollo de un conflicto cívico/militar larvado en el este de Ucrania
enfrentan a Rusia con los Estados Unidos y sus aliados europeos.
La caída del petróleo y un abanico de sanciones económicas y financieras debilitan la economía rusa
pero no parecen suficientes para modificar la ambición geopolítica que anima al Kremlin.
En el Medio Oriente y África del Norte, varios estados nacionales se quebraron. Iraq se partió en tres
(chiitas, sunitas y kurdos) y su gobierno central se transformó en un régimen sectario (chiita) cada día
más dependiente del apoyo de Teherán (Irán).
El Estado Islámico de Iraq y Siria (ISIS), un grupo insurgente fundamentalista sunita- desconocido
hace un año- ganó el control de un vasto territorio que incluye el este de Siria y parte del oeste y norte
de Iraq, donde impuso a sangre y fuego la ley islámica más tradicional y persigue violentamente a
aquellos que se le oponen.
Libia dejó de ser un estado nacional y se transformó en un territorio fragmentado y dominado por
facciones tribales que se diputan el poder y luchan por controlar los ingresos petroleros.
En Egipto, el retorno de los militares al poder a través de un golpe contra el gobierno de la
Hermandad Musulmana estabilizó la caótica situación previa. Pero el retorno a un pasado autoritario
no asegura la estabilidad en el largo plazo y existe el peligro de una radicalización de los grupos
islámicos excluidos del poder.
En Asia el peligro de conflicto geopolítico está creciendo. El creciente nacionalismo chino, el rearme
del Japón así como una mayor presencia militar de los Estados Unidos en la región, son los síntomas
evidentes de las nuevas circunstancias.
El fortalecimiento de China es el evento geopolítico más importante de la actualidad y representa a la
171

vez una oportunidad y una amenaza, sobre todo en su vecindario. Las ambiciones geopolíticas chinas
por expandir su área de soberanía sobre sectores del Mar del Sur y del Este de China (donde existe
petróleo) genera disputas con otros estados de la región, como Japón, Filipinas y Vietnam, que
sostienen sus derechos soberanos sobre las aguas en conflicto.
Vivimos en un mundo más desordenado porque ya no existe una súper potencia o una alianza de
grandes potencias con la capacidad y la voluntad de proveer liderazgo y contención a escala global.
La prosperidad económica y los problemas mundiales están cada vez más entrelazados en un sistema
mundial más disfuncional y menos previsible.

Preguntas de repaso y para profundizar

1) Luego del crecimiento de la pos-guerra: Punto de inflexión en la década del 70 ,


causas.
2) “Respuestas” o políticas aplicadas para enfrentar la nueva situación.
3) Bloque comunista, su desintegración , causas.
4) Nueva revolución tecnológicar , explicar.
5) Globalización , concepto y vincular con la pregunta 4.
6) La irrupción de China y la incorporación del sudeste asiático al mercado internacional:
Efectos o consecuencias.
7) Cuenca del Pacífico,
8) “Geopolítica de un mundo desordenado” ¿ qué idea central puede extraer de este
trabajo de Felipe de la Balze?

Economías emergentes

Los llamados países emergentes tuvieron en los primeros años de siglo XXI, principalmente
desde el año 2003 al 2014 tasas de crecimiento superiores a la de los países desarrollados.
Entre los países emergentes es importante diferenciar el caso de China, India , Corea y , otros
del sudeste asiático, y aquellos otros proveedores o exportadores de productos primarios
como sería el caso de los Países de América Latina.

La crisis del año 2008 con epicentro en EE.UU y Europa, se extiende al resto de los países.
China comienza a dar mayor importancia al mercado interno.
.
Se lentifica el incremento de los PBI en el mundo.

Los precios de los commodities comienzan a bajar afectando a los países cuyas exportaciones
son mayoritariamente de materias primas.

Uno de los pilares del incremento de los PBI en América Latina pierde fuerza y afectará los
niveles de actividad futuro.

¿Hasta dónde llegará la reducción de los precios? Tal vez, estemos llegando a un piso .
172

Preguntas de repaso y para profundizar

1) Países emergentes, concepto


2) Porqué los países emergentes tuvieron tasas de crecimiento superiores a la de los países
desarrollados, en los primeros años del siglo XXI?
3) ¿Por qué está descendiendo el precio de las materias primas?
4) ¿Se estabilizarán los precios en los niveles actuales, descenderán más o volverán a
subir?
173

Anexo

La inserción internacional de la Argentina. ¿Hacia un proceso de


diversificación exportadora?

Marta Bekerman y Federico Dulcich


Extracto de la Revista CEPAL 110 – Agosto 2013

Contexto macroeconómico
La caida de la convertibilidad, que implico la devaluación del tipo de cambio real, genero una
transformación crucial en la politica macroeconomica de la Argentina. El periodo inicial de
incertidumbre y de contraccion en la demanda interna fue seguido, a la salida de la crisis de
2001-2002, de un proceso de recuperacion economica que hizo posible inaugurar una etapa de
crecimiento sostenido sin perjudicar a la balanza comercial. Esto fue asi debido a que ese
proceso de recuperacion se baso no solo en la recuperacion de la demanda interna, sino
tambien en una notable expansion de las exportaciones y en un proceso de sustitucion de
importaciones. Por ende, lo que tal vez puede ser considerado como un rasgo macroeconomico
muy destacable de la posconvertibilidad es el desplazamiento de la restricción externa al
crecimiento. La economia crecio a altas tasas durante ocho años seguidos –con una unica
interrupción en 2009–, en tanto que se logro mantener un bultado superavit comercial (vease
el grafico 1). A partir del ano 2001 se observa un cambio estructural en la composicion de la
demanda final en favor de una mayor participacion de las exportaciones y de la inversion, en
detrimento del consumo público y privado. Las ventas externas pasaron de representar el 9,3%
de la demanda agregada durante el periodo 1995-1997 al 21,7% entre 2003 y 2005,
participacion que luego se fue reduciendo lentamente ante la recuperacion del consumo
publico y, especialmente, de la inversion.

VII - Síntesis y conclusiones


Durante la última década, el patrón de especialización internacional de la economía argentina
no muestra considerables modificaciones a nivel de los grandes rubros. Los productos
primarios y las MOA explican gran parte de la competitividad externa y del superávit
comercial. Sin embargo, dentro de este contexto, cabe destacar cambios significativos en la
composición de los productos primarios y de las MOA, en los flujos comerciales por origen y
destino, así como una aguda caída en las ventajas comparativas que presentan los
combustibles.
Estas transformaciones han sido en gran medida el resultado del acentuado incremento de los
precios relativos de los productos básicos, dada la creciente demanda de los países asiáticos.
No obstante, sin entrar en un análisis de equilibrio general, se aprecia una situación de
superávit comercial incluso descontando la evolución favorable de los precios relativos
externos, en un contexto de notable crecimiento como el que tuvo lugar en la economía
argentina durante los últimos años.
Pero las MOI mantienen una situación de desventaja comparativa y de déficit estructural y
creciente, dado que en la economía argentina aún no se ha podido reducir la ostensible
dependencia que muestra entre el nivel de actividad y las importaciones de ciertas
maquinarias, insumos, y partes y piezas. Asimismo, tampoco se ha podido sustituir
satisfactoriamente la oferta importada ante la gran demanda de ciertos bienes finales,
especialmente de alto contenido tecnológico, como televisores y celulares.
174

Del mismo modo, en la composición de las exportaciones de MOI se constata un marcado


crecimiento en actividades que gozaron de regímenes favorables, como el oro y el aluminio en
formas primarias, y el biodiésel. Cabe destacar también el caso de la industria automotriz,
beneficiada por un régimen especial dentro de las reglas del Mercado Común del Sur
(MERCOSUR). Estos sectores, junto con los de tubos sin costura para petróleo y gas, son el
principal fundamento del crecimiento que muestran las exportaciones de MOI a partir de la
salida de la convertibilidad.
De esta forma, el patrón de especialización comercial de la Argentina se presenta aún como
altamente concentrado en sectores vinculados a la renta primaria y a procesos industriales
estandarizados (tanto en las MOA como en las MOI) que presentan, en general, baja
diferenciación de productos y procesos, y que muestran en muchos casos una manifiesta
dependencia de bienes de capital y componentes extranjeros. Sin embargo, conviene subrayar
que se observa un incipiente desarrollo de competitividad externa en algunos sectores
industriales de elevado contenido tecnológico, como es el caso de ciertos subsectores de la
maquinaria agrícola.
Con respecto a los destinos, hay que destacar que las sustituciones de orígenes de importación
en las MOI, sumadas al desplazamiento de destinos de exportación de productos primarios y de
MOA, tienen como fundamento la expansión de China como actor relevante en la economía
mundial. El crecimiento de la demanda china de bienes primarios y alimentos y de su oferta de
bienes industriales está presionando hacia la "primarización" de las economías emergentes.
Esto puede verse acentuado en el tiempo a partir de los objetivos establecidos en su último
plan quinquenal, orientados a avanzar hacia segmentos industriales de mayor sofisticación
tecnológica. Es importante remarcar que el mayor protagonismo que muestran China y el
Brasil, como nuevos socios comerciales, se corresponde con un desplazamiento de socios
comerciales tradicionales, por lo que persiste la tradicional concentración de la inserción
externa argentina en pocos países.
De acuerdo con las concepciones teóricas expuestas, se puede afirmar que, de mantenerse en
el futuro, esta inserción puede afectar tanto a la sustentabilidad como al nivel de crecimiento
de largo plazo, en la medida en que persista la marcada dependencia del entramado industrial
de la importación de bienes de capital e insumos. De igual modo, el menor crecimiento del
nivel de productividad total de la economía, que implica la especialización en sectores
estandarizados, genera dificultades para aumentar los salarios reales sin afectar la valorización
y acumulación de capital, lo que puede llegar a acentuar la tensión distributiva. Por otra parte,
la gran concentración sectorial y regional de la inserción externa de la economía argentina la
vuelve dependiente de pocos mercados.
En ese contexto, y considerando los cambios que están teniendo lugar en la estructura
productiva a nivel global, se plantean grandes desafíos. Se destaca la necesidad de promover
una diversificación exportadora basada en la expansión de valor agregado en ramas existentes
y de sectores cos que puedan cestratégiumplir un papel de liderazgo, tomando el MERCOSUR
como un primer paso para la realización de esa estrategia. Con el fin de cumplir estos
objetivos se torna necesario, en primer lugar, impulsar una gestión macroeconómica que
asegure un tipo de cambio real a objeto de promover el desarrollo productivo. Por otra parte,
se necesita implementar políticas específicas que, alterando el vector de precios de libre
mercado que determina la "eficiencia estática", tiendan a favorecer la diversificación
exportadora. Esto requiere de un proceso de colaboración estratégica entre los sectores público
y privado, que permita obtener la información necesaria para llevar adelante en forma correcta
el diseño y la implementación de políticas industriales. Asimismo, es preciso un importante
poder político que administre el conflicto de intereses entre distintos grupos que puede
generarse ante la aplicación de dichas políticas. Complementariamente, se presenta el desafío
175

de imponer un sistema de reciprocidad o de incentivos y castigos que aliente la inversión en


sectores no tradicionales, pero que también pueda, como señala Rodrik (2005), detectar las
inversiones que fracasen y generar condiciones para un sistema de captación de rentas.
Sin desestimar algunos fundamentales cambios de rumbo que se pueden observar durante los
últimos años, el principal desafío con que se enfrenta hoy la Argentina es en gran medida
similar al de hace dos décadas: "la necesidad de conformar una estructura productiva que
mejore su inserción comercial, que incremente la generación de empleo productivo,
reduciendo la heterogeneidad estructural, de modo de mejorar la distribución del ingreso y
reducir la pobreza extrema"
(Rosales, 1989).

Ganadores y perdedores con la baja del petróleo


Tribuna. ARRIAZU
El petróleo era la única materia prima cuyo precio no había bajado. Esta tendencia beneficia
sobre todo a los países europeos.
A pesar de que el precio del petróleo ha fluctuado ampliamente a lo largo de la historia, la
magnitud de su reciente baja (casi 50%) sorprendió a la mayoría de los analistas e inversores.
Recordemos que el precio promedio durante la década de 1990 fue de sólo 18,19 dólares por
barril, que luego superó los 130 dólares, y que muchos analistas pronosticaban que el precio
del petróleo subiría hasta el rango de 200-500 dólares por barril.
La sorpresiva baja reciente llevó a plantear varias hipótesis, casi todas falsas, con respecto a
los factores que la impulsaron. Entre las que se destacan, podemos mencionar:
a) El colapso de la demanda mundial de energía por la recesión mundial (la demanda mundial
de energía continúa creciendo).
b) Arabia Saudita y Kuwait habrían incrementado fuertemente su producción por necesidades
fiscales y para impedir el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (su producción
conjunta bajó en 2013 y subió apenas el 1% en 2014).
c) Arabia Saudita, Kuwait y los Estados Unidos se habrían puesto de acuerdo para
“perjudicar” a Rusia, Irán y Venezuela (resultado cierto, aunque el único que incrementó su
producción fue Estados Unidos).
En mi opinión, tres factores explican la baja:
a) El extraordinario incremento de la producción de hidrocarburos en los Estados Unidos,
asociado al desarrollo de los denominados recursos “no convencionales” (140% en gas y 65%
en petróleo desde 2007), lo que se reflejó en grandes bajas de sus importaciones y redujo el
mercado para otros productores. La gran baja reciente comenzó cuando Arabia Saudita redujo
su precio para colocar sus excedentes.
b) Al estar expresados en dólares, la evolución de los precios está también asociada a la
evolución del tipo de cambio del dólar en relación a otras monedas. La extraordinaria
devaluación del dólar entre mediados de 2005 y fines de 2007 elevó los precios de todas las
materias primas medidos en esa moneda (las subas fueron menores en términos de euros) y
consolidó el crecimiento de los países exportadores de esos productos (los países emergentes);
por el contrario, el actual fortalecimiento del dólar (12% en lo que va del año, y 25% desde
2011) está impulsando la baja de los precios en dólares de todas las materias primas.
c) El petróleo era la única materia prima cuyo precio no había bajado, y su reciente baja sólo
acompaña al del resto de las materias primas (hay productos, como el hierro, cuyos precios
bajaron aún más que el del petróleo).
Toda variación de precios está acompañada de “ganadores” y de “perdedores”. La baja del
precio del petróleo obviamente beneficia a los consumidores, y perjudica a los productores de
ese producto, pero como la intervención estatal en este mercado es bastante generalizada el
176

análisis es un poco más complejo. Al nivel de países, los beneficiados son los importadores y
los perjudicados los exportadores. Si tomamos como base las cifras del comercio mundial en
2013, la región más beneficiada es Europa (con una baja de 163 mil millones de dólares en el
valor de sus importaciones), seguidos por los Estados Unidos y China (102 MM), Japón (69
MM) e India (44 MM). Entre los perdedores se destacan el Medio Oriente (300 MM), Rusia
(142 MM), Irán, Venezuela, Nigeria y Noruega.
Sin embargo, los impactos globales de una variación significativa en el precio de un producto
tan imprescindible como el petróleo son, en realidad, mucho más amplios. A modo de
ejemplos tomemos el caso de Rusia. Entre 2003 y 2008 (en pleno proceso de alza del precio
del petróleo), el valor de su producción de petróleo se incrementó de 90 a 351 mil millones de
dólares (equivalente en ambos períodos al 21% del PBI), el PBI creció a un ritmo anual
promedio del 7,1%, el rublo se apreció y el PBI medido en dólares se incrementó de 430 a
1661 miles de millones de dólares. Durante este período, la recaudación tributaria se
cuadruplicó en términos de dólares, el gasto creció tres veces y media, la deuda pública se
redujo del 30% al 8% del PBI (lo que muestra un cierto grado de prudencia), la cuenta
corriente de la balanza de pagos registró saldos favorables equivalentes al 10% del PBI y se
reflejó en una acumulación de reservas. Todas estas cifras muestran que la evolución de la
economía rusa estuvo casi totalmente explicada por la evolución del valor de la producción de
petróleo (y en particular por su precio).
La crisis de los años 2008-2009 redujo el precio del petróleo de un máximo de 134 dólares por
barril a un mínimo de 41,34 (con una baja promedio en 2009 del 36%. El impacto sobre la
economía rusa fue devastador. El valor de la producción de petróleo se redujo a la mitad, el
PBI bajó 7,9%, el rublo se devaluó, el PBI medido en dólares cayó 27%, la recaudación
tributaria se redujo en 4,2% del PBI al mismo tiempo que el gasto público crecía, por lo que
las cuentas fiscales se deterioraron (el resultado fiscal pasó de un superávit equivalente al
4,9% del PBI a un déficit equivalente al 6,3%). La posterior recuperación del precio del
petróleo mejoró nuevamente la economía rusa, pero no volvió a su dinamismo anterior porque
los precios se estancaron en los niveles anteriores. El PBI creció a un ritmo promedio del
3,3%, el rublo se estabilizó, la recaudación y el gasto público volvieron a crecer, y las cuentas
fiscales mejoraron marginalmente.
Es de esperar que el impacto de la actual baja de precios sea similar al del año 2009, aunque la
actual situación está agravada por factores políticos y por una situación fiscal menos sólida.
Muchos analistas argumentan que Rusia no podrá “aguantar” una especulación contra su
moneda y que esto podría desatar especulaciones masivas en contra de los países emergentes.
No coincido con esta apreciación. Al comenzar la crisis las reservas de Rusia eran
equivalentes a 430 mil millones de dólares, monto superior al de los pasivos del Banco Central
con el sector privado (304 mil millones), y estos pasivos se redujeron en términos de dólares
con la devaluación del rublo. Más aún, el sistema “aguanta” una emisión adicional superior a
los 150 mil millones de dólares, cifra más que suficiente para compensar una baja superior al
30% de los depósitos. De todos modos los efectos económicos serán severos.
177

EPILOGO
Tal como se manifestó en el prólogo, uno de los objetivos de estos apuntes, es acompañar la
lectura, por ejemplo, de los libros “Los ciclos de la ilusión y el desencanto” de Gerchunoff-
Llach, “La Economía Argentina” de Aldo Ferrer y la “Historia económica” de Mario
Rapoport y mostrar los aspectos más importantes de cada etapa. Los temas nucleares y su la
relación con el contexto internacional.

Hay un denominador común en las distintas etapas: el tema, el problema central, vuelve a
aparecer, se presenta o reaparece con mayor grado de complejidad en un contexto o marco
internacional también más complejo.

Desde el inicio de la etapa, que comenzó en el año 1880 y llega hasta el año 1930,
paralelamente al agro surge una industria que alcanza un desarrollo interesante y que
cuantitativamente tiene una participación en el PBI de alrededor dl 20%.

Presentado el sector industrial como una cadena de valor, donde cada eslabón representa una
rama industrial (Ver pág 27 del Apunte Nº1) la industria que va surgiendo está ubicada en
la parte final de la cadena, sería una industria liviana. Faltan, como regla, los primeros
eslabones: las industrias de base, las industrias con alto contenido de capital y tecnología, de
insumos, Por lo tanto, deben importarse, máquinas, carbón, petróleo, bienes intermedios.

Iniciada la 2º etapa a partir de la crisis internacional de 1929-30 y que se prolonga hasta


mediados de la década del 70, se sigue observando el faltante de los primeros eslabones. El
proceso de sustitución de importaciones iniciado en 1929-30, que se intensifica con la 2º
guerra mundial y en la posguerra, incorporará nuevos eslabones, sin embargo persisten las
limitaciones en industrias de Base, en industrias con alta densidad tecnológica y de capital. De
insumos más sofisticados, con mayor valor agregado. Siendo, por lo tanto, necesario seguir
importando bienes de capital, bienes intermedios y combustibles.

Desde el año 1990 con la internacionalización de la economía se puede constatar que se


mantiene el problema de base que atraviesan las distintas etapas. El mejor indicador de ello
es la estructura de nuestras exportaciones e importaciones , ver pág. 124 en donde las MOI
(Exportaciones de Manufacturas de Origen Industria) si bien han ido aumentando ,
principalmente desde la década de 1990, hasta representar en el presente alrededor del 30 %
de las exportaciones , se sigue requiriendo Importaciones de otros bienes manufacturados y
combustible , haciendo que el sector industrial presente un déficit comercial con el exterior.
Las exportaciones del sector primario, productos primarios (PP) siguen siendo
fundamentales para mantener cierto ritmo de crecimiento. Ver pag 161.

Entonces sintetizando, persistencia en cada etapa de problemas estructurales en un contexto


interno e internacional cada vez más complejo, distinto al anterior, no es lo mismo la relación
Centro Periferia de la 1º etapa en donde las transacciones eran de manufacturas desde los
centros y de materia prima desde la periferia, comparado con la pos guerra y principalmente
con la última parte del siglo XX en que se acrecientan las exportaciones de bienes
manufacturados (MOI). Pero las exportaciones de MOI tienen como contrapartida mayores
importaciones de bienes industriales, déficit que como siempre es cubierto con exportaciones
del Sector primario. “El crecimiento de la economía depende del sector primario”. Esta
dinámica de crecimiento ha sido caracterizada como “una estructura productiva
desequilibrada” que se manifiesta en faltantes cíclicos de divisas, o crisis recurrentes en el
178

sector externo. Ciclos muy cortos y pronunciados alrededor de una tendencia de largo plazo y,
que termina afectado la tasa final de crecimiento

En estos apuntes “para comprender….” se ha querido resaltar la matriz estructural que se


proyecta en cada una de las etapas con mayor complejidad interna e internacional. Se ha
tratado, acorde con esa visión, de simplificar otros aspectos. Evitar la información detallada,
que se encontrará en los libros citados, para no obscurecer lo que me parece es el núcleo de
nuestras limitaciones, de nuestros persistentes ciclos, oscilaciones de corto plazo alrededor de
la tendencia de largo plazo del nivel del actividad (PBI).En el resto del mundo estas las
oscilaciones “disminuyen a lo largo del tiempo, en la Argentina no “. Alta volatilidad
comparando con el resto de los países.

En el tratamiento de ciertos períodos se presentó mayor cantidad de datos, principalmente


desde la década del 90 y la primera parte del siglo XXI, con el objeto , siempre , de resaltar ,
de indagar lo que hemos considerado central y ayudar a dar respuesta al interrogante ¿Por
qué Argentina a principio del siglo XX tenía un ingreso per cápita que nos ubicaba entre los
primeros del mundo, y por qué hemos perdido esa situación de privilegio?
179

APENDICE
Línea de tiempo
180

Presupuesto 2015

Resultado Financiero

Por primera vez en los últimos años, el presupuesto 2015 prevé un resultado financiero
deficitario que ascendería a $49.624 millones, equivalentes a un 1,0% del PIB. Cabe
destacar que para el corriente ejercicio el gobierno había estimado un superávit fiscal de
$830 millones, y por sucesivas modificaciones el mismo se transformó en un déficit
superior a los $166.000 millones (4,0% del PIB), tomando en consideración el cálculo de
ingresos y de gastos presentado por el Poder Ejecutivo en el Mensaje. Dado que los
intereses de la deuda pública alcanzarían los $96.217 millones para el próximo año, el
saldo primario se estima superavitario en $46.594 millones (0,94% del PIB).

Fuente: ASAP – Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2015


181

Apéndice Estadístico Gerchunoff Pablo y Llach Lucas


Extraído del libro “El ciclo de la ilusión y el desencanto”

Balanza Servicios Cuenta Precio Precio Relación de


Y
Año Exportaciones Importaciones comercial rentas corriente Exportaciones Importaciones Intercambio

1980 8021.4 10540.0 -2518.6 -2271.5 -4790.1 948.8 1102.7 86.0

1981 9143.0 9430.0 -287.0 -4404.6 -4691.6 1039.0 1070.9 97.0


1982 7623.7 5336.9 2286.8 -4676.0 -2389.2 1076.0 1055.8 101.9
1983 7836.1 4505.0 3331.1 -5808.0 -2476.9 798.9 955.3 83.6
1984 8107.0 4584.0 3523.0 -5917.0 -2394.0 788.2 923.2 85.4
1985 8396.0 3814.0 4582.0 -5535.0 -953.0 829.0 887.8 93.4
1986 6852.0 4724.0 2128.0 -4989.0 -2861.0 783.3 950.7 82.4
1987 6360.0 5820.0 540.0 -4770.0 -4230.0 758.6 1037.7 73.1
1988 9134.0 5324.0 3810.0 -5382.0 -1572.0 747.3 1083.5 69.0
1989 9573.0 4200.0 5373.0 -6677.0 -1304.0 791.9 1039.7 76.2
1990 12353.0 4077.0 8276.0 -6443.0 1833.0 767.2 1009.8 76.0
1991 11978.0 8280.0 3698.0 -6559.0 -2861.0 893.1 1232.1 72.5
1992 12237.0 14872.0 -2635.0 -5692.0 -8327.0 1004.1 1330.7 75.5
1993 13090.0 16786.0 -3696.0 -5060.0 -8756.0 1074.9 1357.8 79.2
1994 15839.0 21590.0 -5751.0 -5735.0 -11486.0 1152.6 1441.7 79.9
1995 20963.0 20122.0 841.0 -4484.0 -3643.0 1208.8 1489.8 81.1
1996 24043.0 22283.0 1760.0 -8585.0 -6825.0 1131.5 1403.7 80.6
1997 26431.0 28554.0 -2123.0 -10163.0 -12286.0 1224.1 1417.8 86.3
1998 26434.0 29531.0 -3097.0 -11457.0 •14554.0 1158.7 1352.5 85.7
1999 23309.0 24103.0 -794.0 -11151.0 •11945.0 1034.8 1244.1 83.2
2000 26410.0 23852.0 2558.0 -11467.0 -8909.0 1141.6 1233.1 92.6
2001 26610.0 19159.3 7450.7 -11894.8 -4444.1 1108.3 1191.5 93.0

Unidades de medida
Millones de dólares corrientes para las cifras de balanza de pagos.
índice en dólares, 1900 = 100, para precios de exportación e importación y términos del intercambio.
182
183

NOTAS
Nota 5:

Si recordamos que:
PBI = C +I + G + X - M
Ahora si incorporamos el saldo neto de la cuenta rentas y el de la cuenta
transferencias del balance de pagos, debemos modificar la relación
macroeconómica vista: al PBI lo debemos ajustar con el saldo de la cuenta renta y
transferencias quedando, por lo tanto, el INGRESO BRUTO NACIONAL
DISPONIBLE.

PBI - SALDO NETO CUENTA RENTAS + SALDO TRANSFERENCIAS = YBND.

Y del lado de la demanda nos quedaría, C + I + G + X - M + (saldos de las cuentas


rentas y transferencias), por lo tanto, el resultado ultimo, será:

YBND = C +I + G + SALDO NETO DE LA CUENTA CORRIENTE (SCC).

Por lo tanto, YBND - (C + I + G) = SALDO DE LA CUENTA CORRIENTE”.

Lo cual significa que si los gastos de consumo e inversión superan al ingreso


disponible por los nacionales, se requerirá el ingreso de capitales extranjeros”.

Nota 6:

“Un ejemplo claro es lo que ocurrió con los precios de los commodities que
descendieron desde la crisis del sudeste asiático, siendo en parte responsables de la
reducción de los montos exportados en ese momento”.

“En lo que hace a los alimentos, algunos argumentan que en el mediano o largo
plazo, la incorporación de nuevos clientes, resultado de la globalización,
incrementará la demanda y, por lo tanto, pueden resultar mejoras en los precios
relativos de estos bienes”
.
Pero hay también quienes opinan que la incorporación de nuevas tecnologías en
el sector agropecuario, como la revolución en la biotecnología, daría lugar al
incremento sustancial de la oferta y al surgimiento de nuevos competidores,
compensando el fenómeno anterior, e incluso afectando a aquellos países con
claras ventajas comparativas naturales”.

Nota 7:
“De los depósitos de los bancos una parte la entidad los separa en concepto de
reservas y el resto lo otorga en préstamos, de los cuales una parte importante
volverá nuevamente como depósitos al sistema, y otra parte quedará afuera según
el porcentaje de preferencia por la liquidez que tenga el público. El proceso se
repite; el resultado de este efecto multiplicador será que la cantidad de moneda
secundaria, es decir, los depósitos en los bancos en concepto de cuenta corriente,
184

caja de ahorro o plazo fijo será mayor a la base monetaria (dinero emitido por el
Banco Central).
La oferta monetaria, en su versión mas amplia, M3, será igual al producto de la
base por el multiplicador monetario.

Fórmula del multiplicador monetario:

1+e/r+e

1 + coeficiente de preferencia liquidez/


Coeficiente de reservas + coeficiente de preferencia por la liquidez.

También hubo un efecto multiplicador con los dólares depositados, en donde las
exigencias de encaje eran semejantes a la de los depósitos en moneda nacional”.

Nota 8:

“por las cifras de los primeros meses del 2002 el saldo de la cuenta corriente se
transformaría en positivo; un superávit en la cuenta corriente significa que
vendimos al exterior más bienes y servicios que los que compramos y, además,
disminuyeron las rentas y transferencias que debimos enviar al extranjero, por lo
tanto, nos estaría sobrando moneda extranjera ; en el primer trimestre el monto
positivo fue de 1.510 millones de dólares, como las salidas en ese lapso son
como puede observarse, de casi 3.000 millones, obviamente se siguen reduciendo
las reservas del Banco Central”.
185

COMPLEMENTACION TEORICA

“Es necesario hacer en este punto algunas explicaciones teóricas para comprender mejor
los temas tratados.

El PBI es igual a la suma de los bienes y servicios finales producidos en un país en un


período de tiempo determinado.

A los efectos de evitar una doble contabilización se utiliza generalmente para el cálculo del
PBI la suma de los valores agregados por los distintos sectores económicos: Siendo el
valor agregado, VAB = VPB (valor de producción bruto) - CI (consumo intermedio).

Este PBI producido genera un ingreso equivalente entre los que han participado en el
proceso productivo. Se distinguen dos grandes grupos: los asalariados y los empresarios.

YB (ingreso bruto)= W (salarios) + SEE (superávit, excedente de explotación empresaria).


Y parte de los impuestos cuando se incluye al sector público

Si suponemos que el país está cerrado, es decir, no hay relaciones comerciales con otros
países, el PBI, o los Ingresos , será utilizado en : C (compra de bienes de consumo) + I
(adquisición de bienes de capital) + G (gastos del sector gobierno).

En síntesis:

PBI = VBP- CI = YB = GASTOS TOTALES

Cuando se establecen relaciones comerciales con el resto del mundo de compra y venta de
bienes y servicios, la relación queda:

PBI= C + I + G + X - M.

Como puede observarse, se pueden agrupar las variables:

PBI+ M = C+I + G + X
OA DA

Es decir, parte de los bienes producidos se venden o se compran en el exterior.


Bien, si M > X, como surge de los datos , OA es mayor que EL PBI , es decir, se dispone
de más bienes que los producidos internamente, o visto del lado del gasto, la DA o gasto
total es superior al PBI (bienes producidos internamente) el cual debe complementarse,
por ende, con M.

Ahora bien, si las M> X será necesario financiación del exterior, es decir, recibir
préstamos o inversiones desde el extranjero, u observado desde el ingreso de capitales, se
puede afirmar que esa afluencia de moneda extranjera permite adquirir más bienes y
servicios que los producidos.

Los capitales ingresan como préstamos o inversiones y generan:

obligaciones de pagos en concepto de intereses o utilidades.


186

deuda o incremento de activos nacionales en manos de extranjeros.

Bien, ahora no todos los ingresos generados (iguales a los bienes y servicios finales
producidos) estarán disponibles internamente.

El Y se modifica, se paga al extranjero y se cobra desde el exterior intereses o utilidades,


por lo tanto, al PBI o Y BRUTO hay que ajustarlo con el neto de la cuenta rentas del
BALANCE DE PAGOS.

PBI - el saldo de la cuenta rentas = PNB O INGRESO NACIONAL BRUTO (YNB).

Por último, falta considerar los cobros o pagos en concepto transferencias.

El resultado final será: PRODUCTO O INGRESO NACIONAL BRUTO, MENOS (O


MAS LAS TRASFERENCIAS NETAS) = PNBD (producto nacional bruto disponible) =C
+I+G+ SCC (saldo de la Cuenta Corriente).

Siendo SCC, el saldo de la cuenta corriente: Si al saldo X - M (de bienes y servicios


reales) se le adiciona el neto de la cuenta rentas y por último, las transferencias = SCC.

Por eso, PBND (o Y N D B) = C + I + G + SCC.

ES INTERESANTE LA SIGUIENTE AGRUPACION DE TERMINOS:

YBND - (C+ I+ G) = SCC.

ES DECIR, QUE SI LOS GASTOS DE LA ECONOMIA EN CONSUMO O


INVERSION SON SUPERIORES AL Y NACIONAL DISPONIBLE EL MISMO SE
FINANCIARA CON INGRESOS DE CAPITALES (SCC, cambiado de signo).

Ver en Anexo Estadístico Ingreso nacional, Ahorro nacional y Préstamo Neto y Ahorro del resto
del Mundo (ahorro externo) y Ahorro interno
187

BIBLIOGRAFIA

5° Congreso de Economía, 2001, Buenos Aires.


Amato Alberto, “Cuando fuimos gobierno – conversaciones con Arturo Frondizi y
Rogelio Frigerio”, Paidós, 1983, Buenos Aires.
Aromando Jorge compilador, “El desafío de la globalización en América Latina”,
Baudino Ed, 2006, Buenos Aires.
Azpiazu Daniel, “La concentración en la industria argentina a principios del siglo
XXI”, Atuel, 2011, Buenos Aires.
Azpiazu Daniel – Nochteff Hugo, “El desarrollo ausente”, Tesis, 1994, Buenos
Aires.
Azpiazu Daniel – Schorr Martín, “Hecho en Argentina”, Siglo XXI, 2010, Buenos
Aires.
Basualdo Eduardo, “Estudios de historia económica argentina”, Siglo veintiuno,
2010, Buenos Aires.
Belini Claudio – Korol Juan Carlos, “Historia económica de la Argentina en el siglo
XX”, Siglo veintiuno, 2012, Buenos Aires
Bellamy Foster John – Magdoff Fred, “La gran crisis financiera”, Fondo de cultura,
2009, México.
Bisang, Roberto y Otros, “Hacia un nuevo modelo de organización industrial”,
Revista de la Universidad de Palermo, 1999, Buenos Aires.
Blanchard, O. y Pérez Enrri, D., “Macroeconomía”, Prentice Hall, 2000, Buenos
Aires.
Bluestone, B. Y Harrison, B., “Prosperidad. Por un crecimiento con equidad en el
siglo XXI".
Castro Jorge, “Desarrollismo del siglo XXI”, Pluma digital, 2013, Buenos Aires.
Cavallo Domingo, “El camino a la estabilidad”, Ed Sudamericana, 2014, Buenos
Aires.
CEPAL, “Una década de luces y sombras”, Alfaomega, 2001, México.
CEPAL, “América latina y el Caribe - 1980-1995”, 1996, Chile.
CEPAL, “Crisis, recuperación y nuevos dilemas – La economía Argentina 2002-
2007”, 2007, Chile.
Conesa, Eduardo, “Qué pasa en la economía argentina”, Ediciones Macchi, 2000,
Buenos Aires.
Cortés Conde R, “La economía política de la argentina del siglo XX”, Edhasa,
2005, Buenos Aires.
Cortés Conde R, “Progreso y declinación de la economía argentina”, Fondo de
cultura económica, 1998, Buenos Aires.
Crespo, Ricardo, “Estrategias de crecimiento y sector externo”.
Crespo, Ricardo, “Los factores de la producción en la economía argentina”,
Universidad de La Plata, 1983.
Cuello, Raúl “Política económica y exclusión social”, Macchi, 1998, Buenos Aires.
Damill, M., Fanelli, J.M. y Frenkel, R. “De México a México, IDES, 1996,
Buenos Aires.
Damill, Mario, “Análisis del balance de pagos de la Argentina, cambios
metodológicos y desempeño reciente”, Universidad de Palermo, 1999, Buenos
Aires.
Damill, Mario, “Convertibilidad, capitales volátiles y estabilización; el papel de las
finanzas del gobierno”, Universidad de Palermo, 1997, Buenos Aires.
188

Damill, Mario, “El balance de pagos y la deuda externa pública bajo la


convertibilidad”, Cedes 2000, Buenos Aires.
De Pablo Juan Carlos, “200 años de economía argentina”, Ediciones B, 2010,
Buenos Aires.
De Pablo Juan Carlos, “Los economistas y la economía argentina”, editorial
Macchi, 1977, Buenos Aires.
Diamand Marcelo, “Doctrina económica, desarrollo e independencia”, Paidós,
1973, Buenos Aires.
Diamand M- Nochteff H, “La economía argentina actual”, Ed Norma, 1999,
Buenos Aires.
Diaz Alejandro, “Ensayo sobre la historia económica argentina”, Amorrortu, 1970,
Buenos Aires.
Di Tela G – Zymelman M., “La etapa del desarrollo económico argentino”, Paidós,
1973, Buenos Aires.
Fanelli, José María, “Estabilidad, reforma estructural y crecimiento. Reflexiones
sobre el régimen de convertibilidad en la Argentina”, CEDES, 1998, Buenos Aires.
Fanelli, José María, “La Argentina y el desarrollo económico en el siglo XXI”,
Siglo veintiuno, 2012, Buenos Aires.
Ferrer, Aldo, “Hechos y ficciones de la globalización”, FCE, 1997, Buenos Aires.
Ferrer, Aldo, “El capitalismo argentino”, FCE, 1997, Buenos Aires.
Ferrer, Aldo, “De Cristóbal Colón a Internet: A. Latina y la globalización”, FCE,
1999, Buenos Aires.
Ferrer, Aldo, “Economía Argentina desde sus orígenes hasta principios del siglo
XXI”, FCE, 2008, Buenos Aires.
Ferrer, Aldo, “El empresario Argentino”, Capital Intelectual, 2014, Buenos Aires.
Fernández López M, “Historia del pensamiento económico”, A-Z editora, 1998,
Buenos Aires.
FIEL, “El control de cambios en la Argentina”, Ediciones Manantial, 1989, Buenos
Aires.
French-Davis, Ricardo, “Macroeconomía, comercio y finanzas para reformar las
reformas en América latina”, CEPAL, 1999, Chile.
Gerchunoff P, Llach L. “El ciclo de la ilusión y el desencanto”, Ariel, 2003, Buenos
Aires.
González Fraga, Javier, “Políticas para las pequeñas y medianas empresas.
Evaluación y propuestas”, Instituto Argentino de Mercado de Capitales, 1999,
Buenos Aires.
Halperin Donghi T y otros, “Historia económica de América Latina”, ed Crítica,
1997, Barcelona.
Heilbroner Robert – Milberg William, “La evolución de la sociedad económica”,
Prentice Hall – Pearson, 1999, Buenos Aires
Hora Roy, “Historia económica de la Argentina en el siglo XIX”, Siglo veintiuno,
2012, Buenos Aires.
INDEC Informa, Boletín estadístico mensual.
Informe económico, Ministerio de Economía, números varios.
Kicillof Axel, “de Smith a Keynes”, Eudeba, 2010, Buenos Aires.
Kosacoff, Bernardo, “El desafío de la competitividad”, CEPAL, 1993, Buenos
Aires.
Kosacoff, Bernardo, “Evidencias microeconómicas de cambio estructural”, Revista
de la Universidad de Palermo, 1999, Buenos Aires.
189

Kosacoff, Bernardo, “Industrialización en un contexto de estabilización y apertura


externa. El caso argentino de los 90”, Revista de la CEPAL, 1999.
Kosacoff, Bernardo, “Los cambios organizacionales y tecnológicos en las Pymes.
Repensando el estilo de desarrollo argentino”, Revista de la Escuela de Negocios
de la Universidad General San Martín, 2000, Buenos Aires.
Kosacoff, Bernardo – Ramos Ariel, “Los cambios contemporáneos en la estructura
industrial argentina (1975-2000), Univ Nac de Quilmes, 2001, Buenos Aires.
Krugman, P.R. y Obstfeld, M. “Economia internacional”, Addison Wesley, 2001,
España.
Lascano, Marcelo, “La economía de los 90”, Ediciones Macchi, 2000, Buenos
Aires.
Lascano, Marcelo, compilador, “La economía argentina hoy”, El Ateneo, 2001,
Buenos Aires.
Lascano, Marcelo, “Reflexiones sobre la economía argentina”, Ed Macchi, 1996,
Buenos Aires.
Lavagna, Roberto “Neoconservadorismo versus capitalismo competitivo”, FCE,
1999, Buenos Aires.
Llach, Juan, “Otro siglo, otra Argentina”, Ariel, 1997, Buenos Aires.
Llach, Juan, “Reconstrucción y Estancamiento”, Editorial Tesis, 1987, Buenos
Aires.
Mallon R – Sourrouille J, “La política económica en una sociedad conflictiva. El
caso argentino”, Amorrortu, 1973, Buenos Aires.
Nochteff, Hugo, “La economía argentina a fin de siglo”, Flacso, Eudeba, 1998,
Buenos Aires.
Perez Enrri – Cerruti – Oynaharte, “Introducción a la economía”, Alfaomega, 2012,
Buenos Aires.
Prebisch Raul, “Capitalismo periférico”, Fondo cultura económica, 1981, México.
Prebisch Raul, “La crisis del desarrollo argentino”, El Ateneo, 1986, Buenos Aires.
Propatto, J.C.A., “El sistema de cuentas nacionales”, Ediciones Macchi, 1999,
Buenos Aires.
Rapoport, Mario “Historia económica, política y social de la Argentina”, Ed
Macchi, 2000, Buenos Aires.
Revista del FIDE, varios números
Revista realidad económica.
Rock David compilador, “Argentina en el siglo XX”, Lenguaje Claro Editora,
2009, Buenos Aires.
Rodriguez Lamas Daniel, “La presidencia de José María Guido”, Centro editor de
América Latina, 1990, Buenos Aires.
Sábato Jorge, “La clase dominante en la Argentina moderna”, CISEA, 1988,
Buenos Aires.
Sachs, Jeffrey y Larrain, Felipe “Macroeconomia en la economía global”, Prentice
Hall, 1994, México.
Schvarzer Jorge, “La industria que supimos conseguir”, Editorial Planeta, 1996,
Buenos Aires.
Solomon, Robert, “El dinero en marcha”, Granica, 2000, Buenos Aires.
Sweezy Paul, “Teoría del desarrollo capitalista”, Fondo de cultura económica.
Villanueva, Javier, “Economía mundial e integración de América latina”, Tesis,
1989, Buenos Aires.
190

También podría gustarte