Está en la página 1de 5

Alumno—

Abelardo Angulo Morales - 00000244944


Asignación—
Actividad 2: Manual para hacer Flujograma

Fecha—
30 de enero de 2023
Materia—
Estudio de Sistemas Organizacionales 1
Profesor—
María Rocío Selene Bringas López

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


En este documento se mostrará los pasas que se deben seguir para
elaborar un correcto y eficiente flujograma, así como su utilidad y
simbología en el ámbito académico y/o laboral.
El diagrama de flujo o Flujograma, consiste en expresar gráficamente
las distintas operaciones que suceden dentro de una empresa o
negocio, estableciendo su secuencia cronológica (procedimiento que
debes hacer para realizar el siguiente). Asimismo, puede ser que dentro
de las operaciones pueda explicar a detalle todo lo que ocurre en dicho
proceso, el itinerario de las personas, las formas, la distancia recorrida,
etc.
Su importancia reside en que ayuda a designar cualquier representación
física o grafica de un procedimiento, como su nombre lo dice, éste
representa el flujo de información o de un procedimiento.
Para aprender a elaborar un diagrama de flujo debemos seguir estos
pasos:

1.-Determinar los principales componentes del proceso.

2.- Ordenar las actividades


3.- Elegir los símbolos correctos para cada actividad

4.- Hacer la conexión entre las actividades

5.- Indicar el comienzo y el final del proceso

6.- Revisar el diagrama para verificar que esté correcto.


Ejemplo de Flujograma

En la imagen se puede visualizar la perfecta elaboración de un diagrama


de flujo.
De primera se observa los componentes del proceso, lo que hace es
que divide los trabajos por secciones, para llevar un completo control de
lo que se hará en el siguiente proceso.
Las operaciones se dividen dependiendo del puesto de trabajo, en
dichos puestos se puede ver cómo tiene que seguir una serie de pasos
para llegar a un determinado fin. En cada recuadro se explica lo que se
hará en dicho paso (proceso) para realizarlo de la mejor manera posible
y sin errores. Para orientarse de que paso seguir se ponen flechas,
dichas flechas dan un orden a todo el sistema de procesos, para saber
actuar en cada maniobra.
En este trabajo se comprendió con exactitud el cómo realizar
correctamente un diagrama de flujo, además de mencionar cuándo y
dónde se debe de utilizar.
Al diagrama de flujo se le considera de suma importancia en las
organizaciones y/o empresas de todo el mundo, ya que éste método de
acomodo de procesos te orienta para que conozcas los ejercicios que
se deben de seguir sin que haya un error de por medio. En nuestra
carrera se le considera importante porque te ayuda tanto para planificar
como enlistar numerosos procesos de manufactura o digitales.

Pacheco, J. (2018, 17 noviembre). 6 pasos sencillos para hacer un diagrama de flujo de

proceso. HEFLO ES. https://www.heflo.com/es/blog/modelado-de-procesos/hacer-

diagrama-flujo-proceso/

Entrada Procesos Salida ¿Qué es un Proceso. (s. f.). https://slideplayer.es/slide/1466043/

https://co.pinterest.com/liliana0046/notas-para-revisado/

También podría gustarte