Está en la página 1de 3

ENSAYO DE GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE EL

CENTRO PARA LA REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LAS


OPORTUNIDADES

PROGRAMA
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DOCENTE
FANNY VILLA SANTIAGO

ELIANA PAOLA OROZCO MANGA


CÓDIGO: 20212251024

NOVIEMBRE
2022
¿POR QUE CONSIDERAS QUE ES IMPORTANTE LA GTC45 COMO
PREVENCIÓN EN LAS TABLAS DE ENFERMEDAADES EN COLOMBIA?

Es de suma importancia ya que tiene como principal objetivo, hacer un sitio seguro
para trabajar y así poder evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
En el momento en que realizamos la GTC 45 o matriz de riesgos, podemos tener
certeza que se van a establecer controles para cada uno de los riesgos
identificados, así como también destinar los recursos necesarios para promover la
seguridad y salud en nuestra organización.

También existen diferentes metodologías para identificar las necesidades de


capacitación, entrenamiento y la implementación de programas para los riesgos
prioritarios establecidos en cada empresa.

Tenemos que tener en cuenta que la matriz de riesgos es la columna vertebral para
nuestro sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por esta razón
es necesario realizar un análisis más profundo; por lo que se hace necesario
conocer los riesgos existentes en nuestro lugar de trabajo, destacando aquellos que
se hacen más frecuentes y los efectos que pueden tener para la salud o integridad
del trabajador y dependiendo del tiempo de exposición pueden llegar a calificarse
como riesgos bajos, medios, altos o muy altos.

Una vez establecidos los riesgos existentes procedemos a establecer los controles
respectivos que consisten en la eliminación, sustitución, controles de ingeniería,
controles administrativos y elementos de protección personal.

Teniendo en cuenta que GTC 45 NO ES en específico una ley, resolución o decreto,


se evidencia que hace parte de la normatividad legal vigente, es decir se puede
restructurar de acuerdo a las necesidades de las organizaciones, de hecho, algunas
ARL han optado por crear su propio modelo o plataforma para la identificación de
peligros.

Si bien cualquier persona u organización puede crear su metodología para la


identificación de peligros y valoración de riesgos, un aspecto por el cual la GTC 45
es mayormente utilizada particularmente en Colombia, es debido a que está
alineada con todos los requisitos legales establecidos en la normatividad
colombiana lo cual facilita el proceso y garantiza la calidad del mismo.

Este requerimiento para la matriz de riesgos está establecido en el decreto 1072 de


2015.

En conclusión, una matriz de riesgo constituye una herramienta de control y de


gestión muy interesante para identificar actividades empresariales, asociándolas a
riesgos diferenciados por tipo y nivel y a los factores exógenos y endógenos
relacionados con estos riesgos. Todo ello permite la organización de un Sistema
Integral de Gestión de Riesgo.

También podría gustarte