Está en la página 1de 2

 El uso de herramientas tecnológicas en los procesos de formación

profesional es de gran importancia para innovación, la interacción con el tic


es fundamentales para los aprendizajes significativos y la ejecución d
estos en cualquier ámbito del saber. Teniendo en cuenta los resultados
arrojados en la investigación en donde un 75% plantea que la universidad
debe brindar al estudiante en formación profesional los recursos y
materiales tecnológicos suficientes y eficientes para la calidad del servicio,
consideramos que este mínimo porcentaje que arrojó el proceso de rastreo
indica que puede ser que cuentan con estos desde el lugar de vivienda y
no lo ve como algo indispensable.

 Al plantear las hipótesis de investigación nos relaciona no solo lo que


planteamos en la problemática, sino que la encuesta nos muestra el
resultado afirmativo a lo que nos cuestionamos, considerando que los
hechos de la situación no solo nos afectan a nosotros los que estamos
realizando la investigación sino a una gran parte de los entes que hacen
parte de la universidad Remington.

 Los datos, también nos muestra que al ser una universidad de calidad,
reconocida por su excelente currículo pedagógico y formativo, vemos que
en la sede de la región de Urabá, especialmente en Apartadó, le falta
mucho, permitir que se visione desde la misma perspectiva, tener en
cuenta que muchos de los que estamos en esta queremos ser preparados
desde el mismo nivel de exigencia que se presenta en las diferentes
sedes, al ofrecer una educación a distancia, plantear desde sus objetivos o
proyección salas te estudio en innovación o que se asemeje a lo que
estamos buscando desde la carrera profesional.

 Al diseñar nuestra estructura de investigación la vimos viable para ser


producto de ejecución y discusión que brinde alternativas de solución
desde los entes responsables de fortalecer los procesos académicos
universitarios.

También podría gustarte