Está en la página 1de 3

Auditoría detallada

El autor debe evaluar el sistema


de control interno v
procedimientos en contabilidad, y
llevar a cabo pruebas suficientes
que le den una base razonable de la
efectividad de los
mismos.
Como parte de la revisión
detallada se determinarán los
fondos de caja y su monto.
También se investigará si
dentro del efectivo o valores
en posesión de la persona
responsable, se incluyen partidas
no registradas en los libros, que
son propiedad de otras
personas, como salarios no
reclamados, ahorros de empleados
y partidas similares se incluyen partidas no registradas en los
libros, que son propiedad de otraspersonas, como salarios no reclamados, ahorros de empleados y
partidas similares cabo un examen detallado en profundidad de los elementos involucrados de juicio
necesarios para formarse una clara opinión del problema y sobre esta base se propondrán los cursos
de acción a seguir en estas circunstancias.
Auditoria detallada
Representa el examen de los estados financieros de una cantidad de un objeto, de que el contador
público
Dependiente emita una opinión profesional respecto a si dicho estados presentan la situación
financiera, los resultados de las opiniones, las variaciones en el capital contable y los cambios en la
situación, financiera de una empresa, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente
aceptados.
La auditoría es una actividad profesional, implica un ejercicio de una técnica especializada y la
aceptación de una responsabilidad.
Criterio:
Desde el punto de vista de la independencia mental de las personas que la practican:
1. Interna
2. Externa
La auditoria interna: generalmente es practicada por funcionario o empleados de la misma empresa en
que se realiza y se usa para corregir y perfeccionar el control interno, fijando un curso de acción a
tomar.
La auditoría externa: es la revisión revidada por un contrato publico independiente que reúne los
requisitos técnicos y cualidades móreles necesarios.
Desde el punto de vista la periodicidad en que se practiquen.
1. Periódicas.
2. Continuas.
3. Esporádicas.
Auditoria periódica: se practican en fechas determinadas.

Auditoria esporádicas: no influye en estas el plazo o la cantidad, sino la necesidad de examinar en un


momento dado.
Desde el punto de visada de la extensión de las pruebas de auditoría.
1. De estado financiero
2. Completa o detallada

También podría gustarte