Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Ciencias Económicas


Licenciatura en Administración de Empresas
Derecho Mercantil

Cuadro de clasificación Jerárquica del derecho mercantil

Katherin Mishell Caseros Carrillo (000128164)

Guatemala, Mixco, febrero 2023

cuadro de clasificación jerárquica del derecho


mercantil guatemalteco
No. Normas Decretos
Constitucionales
1. La emisión del Decreto 9 Artículo 1o. Es libre la emisión del
pensamiento pensamiento en cualquier forma, y no podrá
exigirse en ningún caso, fianza o caución para
el ejercicio de este derecho ni sujetarse a
previa censura. Artículo2o. Se considera
impreso la fijación del pensamiento por medio
de la imprenta, la litografía, la fotografía, el
mimeógrafo, el fonógrafo y cuales quiera
procedimientos mecánicos empleados
actualmente o que puedan emplearse en el
futuro para la reproducción de las ideas.
2. Ley Electoral y de Partidos Decreto 1-85 Que la nueva Constitución
Políticos Política de la República de Guatemala obliga
la reforma de ciertas leyes a fin que las
disposiciones de estas resulten acordecon las
normas fundamentales; Que la Ley Electoral y
de Partidos Políticos debe contener y
desarrollar los principios que, de acuerdo con
la nueva Constitución Política de la República
de Guatemala, norman todo lo relativo al
ejercicio de los derechos del ciudadano en lo
que atañe a organizaciones políticas, al
ejercicio de los derechos políticos inherentes,
a la organización y alfuncionamiento de las
autoridades electorales.
3. Ley de Amparo,Exhibición Decreto 1-86 La asamblea constituyente Que
Personal y de deconformidad con los principios en que se
Constitucionalidad basa la organización democrática del Estado,
deben existir medios jurídicos que garanticen
el irrestricto respetoa los derechos inherentes
al ser humano, a la libertad de su ejercicio y a
las normas fundamentales que rigen la vida de
la República de Guatemala, a fin de asegurar
el régimen de derecho.
4. Ley del Orden Publico Decreto 7 Que es obligación de las
autoridades mantener la seguridad, el orden
público y la estabilidad de las instituciones del
Estado, lo cual requiere en determinadas
circunstancias, la restricción de garantías que
la Constitución establece; Que en el caso de
restricción de garantías constitucionales, debe
asegurarse a los habitantes del país, que la
aplicación de las medidas legales
correspondiente se hará en lo estrictamente
necesario.
5. Constitución Política de la Constitución Política contiene una declaración
Republica deGuatemala de principios por la que se expresan los
valores que los constituyentes plasmaron en el
texto, siendo además una invocación que
solemniza el mandato recibido y el acto de
promulgación de la carta fundamental.Tiene
gran significación en orden a las motivaciones
constituyentes, pero en sí no contiene una
norma positiva ni menos sustituye la obvia
interpretación de disposiciones claras.

También podría gustarte