Está en la página 1de 5

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 1 Conceptualización

Estudiante
Andres Camilo Cardenas Sequeda

Tutor
Yamid Eugenio Ramírez

Grupo
213023_66

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de


Investigación
Curso: Programación
Cúcuta 2023
INTRODUCCIÓN

En la primera entrega del trabajo Etapa 1 Conceptualización, realizamos una


pequeña investigación en el entorno de aprendizaje (Unidad 1 - Contenidos y
referentes bibliográficos) la siguiente referencia:
• Weitzenfeld, A. (2005). Desarrollo de Software Orientado a Objetos. In Ingeniería
de Software Orientada a Objetos con UML, 2 Java e Internet (p. [193]). México
City, México: Cengage Learning.
Luego de ya tener una visión clara del libro elegimos uno de los tres programas
para la realización de un mapa mental, en mi caso Mindmeister que es una pagina
web en la cual se nos facilita la realización cualquier proyecto a realizar.
Una vez abierta la aplicación vamos realizando nuestro mapa mental con toda la
información dada en el entorno de aprendizaje.
Al terminar nuestro mapa mental hacemos nuestros aportes al foro de discusión y
subimos una captura de pantalla de la elaboración de nuestro proyecto y con su
respectivo link
OBJETIVO GENERAL

Esta actividad tiene como objetivo general crear un mapa mental en el cual se
identifique claramente el proceso a seguir en el desarrollo de un proyecto de
software
IMAGEN DEL MAPA MENTAL

LINK
https://mm.tt/map/2597969746
REFENCIAS BIBLIOGRAFICAS

•(Weitzenfeld, 2005)

También podría gustarte