Está en la página 1de 2

Etapa de investigación

El objeto de la investigación es precisamente que se reúnan indicios, para el


esclarecimiento de los hechos y datos de prueba para sustentar el ejercicio de la
acción penal para la acusación y para solicitar la reparación del daño.

En la investigación inicial inicia con la denuncia o querella o por cualquier otro medio
que se haga del conocimiento de un hecho posiblemente constitutivo de delito o
apariencia de delito y concluye cuando el imputado queda a disposición del juez de
control para que se le formule imputación, y la investigación complementaria inicia
desde la formulación de imputación por parte del fiscal y concluye cuando este
declara ante el juez de control que queda cerrado el plazo de cierre de investigación.
La investigación no se interrumpe y no se puede suspender el cual tiene que ser
continua, eficaz y conllevarse debidamente dirigida para lograr esclarecimiento de
los hechos que se puso del conocimiento.

Tratándose de delitos que deban perseguirse de oficio, bastará para el inicio de la


investigación la comunicación que haga cualquier persona, en la que se haga del
conocimiento de la autoridad investigadora los hechos que pudieran ser
constitutivos de un delito.

Tratándose de informaciones anónimas, la policía constatará la veracidad de los


datos aportados mediante los actos de investigación que consideren conducentes
para este efecto. De confirmarse la información, se iniciará la investigación
correspondiente.

En el plazo de cierre de la investigación el fiscal deberá concluir la investigación


complementaria dentro del plazo señalado por el juez de control, mismo que no
podrá ser mayor a 2 meses si se tratare de delitos cuya pena máxima no exceda los
2 años de prisión, ni de 6 meses si la pena máxima excediera ese tiempo.
Transcurrido el plazo de cierre de investigación, está se dará por cerrada. Y una vez
cerrada la investigación complementaria el fiscal dentro de los 15 días siguientes
deberá solicitar el sobreseimiento parcial o total, solicitar la suspensión del proceso
o formular acusación.

En toda investigación debe llevarse a cabo y regirse por los lineamientos y


principios, de legalidad, objetividad, eficiencia, lealtad, igualdad, profesionalismo,
respeto y honradez. Al igual el fiscal y las instituciones policiales de los
tres órdenes de gobierno deben de coordinarse entre sí para que se lleven a cabo
las funciones por las cuales ahora están señaladas para la seguridad pública ya que
son parte del sistema nacional de seguridad pública.

El fiscal podrá abstenerse de investigar, cuando los hechos relatados en la


denuncia, querella o acto equivalente, no fueren constitutivos de delito o cuando los
antecedentes y datos suministrados permitan establecer que se encuentra
extinguida la acción penal o la responsabilidad del imputado. Esta decisión será
siempre fundada y motivada.

El fiscal podrá aplicar el criterio de oportunidad en los casos previstos por las
disposiciones legales aplicables o no iniciar investigación cuando resulte evidente
que no hay delito que perseguir.

El fiscal podrá archivar temporalmente aquellas investigaciones en fase inicial en


las que no se encuentren antecedentes, datos suficientes o elementos de los que
se puedan establecer líneas de investigación que permitan realizar diligencias
tendentes a esclarecer los hechos que dieron origen a la investigación. El archivo
subsistirá en tanto se obtengan datos que permitan continuarla a fin de ejercitar la
acción penal.

También podría gustarte