Está en la página 1de 4

ABP FINAL DEL CURSO (Búsqueda e información eficiente)

Reporte Final

1. ¿Por qué necesitamos información?

2. ¿De dónde obtenemos la información que requerimos cotidianamente?

3. ¿cuáles son los riesgos de realizar búsquedas intuitivas?

4. Defina según diferentes autores que es una estrategia y luego creen su propia definición de
cómo debería ser una estrategia para búsqueda de información eficiente.

Después de haber analizado el proceso para planear una estrategia de búsqueda de información,
así como los puntos para su registro y posterior recuperación, por favor realice las actividades
que se le solicitan. Se le sugiere leer con detenimiento cada apartado y responder según se
requiere sin omitir ningún punto.

Ejercicio

Nota: busque un tema de su interés especialmente de alguno de los temas de otras asignaturas
donde usted pueda desarrollar lo aprendido en “BUSQUEDA DE INFORMACION EFICIENTE”

1. Defina una necesidad de información incluyendo lo siguiente: a) objetivo de la


búsqueda, b) conocimientos previos del tema, c) recursos disponibles, d) periodo a cubrir, e)
nivel de profundidad, f) área geográfica y g) idioma requerido.

2. Escriba su necesidad de información traducida a pregunta. Asegúrese de incluir los


elementos de los incisos a, d y f, del ítem 1.

3. Identifique las palabras clave de la pregunta del ítem 2 y escríbalas clave en la columna
de la extrema izquierda; escriba una palabra clave por cada renglón. Complete la tabla de
Términos de búsqueda escribiendo como mínimo 1 término por cada campo solicitado.
Palabra clave Sinónimos Términos Organismos, Términos a Variantes
relacionados instituciones, excluir
siglas,
abreviaturas
y acrónimos
4. Llene la siguiente tabla de Fuentes de información seleccionadas, Realice una búsqueda
retrospectiva e incluya al menos 3 documentos, con sus respectivos puntos de acceso (mínimo
2), fuentes de información (mínimo 2) y especificando el tipo de fuente.
Documento Puntos de acceso Fuentes de Tipo de fuente
información
Ponencia Autor o título del Internet. Bases
artículo, título de la de datos
revista, editor hemerográficas
referenciales o de
texto completo

5. Escriba el nombre de mínimo dos bases de datos bibliográficas que seleccionaría para
buscar información en la web.

6. Basándose en la tabla del ítem 4, llene la siguiente Tabla de ecuaciones de búsqueda,


construya al menos 4 ecuaciones de búsqueda usando los operadores booleanos, de
truncamiento y proximidad.
No. Ecuación Ecuación de búsqueda
Ecuación 1 efectos AND “calentamiento global” AND
agricultura AND Colombia AND “últimos 10
años”

Ecuación 2

7. De acuerdo con las ecuaciones del ítem 6, ejecute las búsquedas en el o los buscadores
elegidos en el ítem 5 y escriba la cantidad de resultados obtenidos para cada ecuación.
No. Ecuación Buscador 1 Resultados Buscador 2 Resultados
Ecuación 1 LILACS 200

8. En la columna izquierda de la tabla, lea los criterios para detectar la utilidad de los
resultados obtenidos tras la búsqueda en el ítem 7; escriba en la columna de la derecha sus
observaciones para cada criterio.
Criterios para detectar la utilidad de los Observaciones del usuario que realiza la
resultados obtenidos tras la búsqueda búsqueda
Los resultados arrojan un título congruente,
autores, fuente de publicación, organismo o
institución que respalda…
Es posible encontrar trabajos de revisión
sobre el tema que tratan el estado del arte…
Aunque el sitio no es especializado, tiene
bibliografía, refiere a otros datos
relacionados y/o proporciona pistas para
entablar otras búsquedas…
Está claramente definida la temporalidad del
documento o información…
Es un trabajo científico…
Remite a otros sitios, organismos,
documentos, conferencias, etc., que
permitan ampliar y al mismo tiempo
especificar más la búsqueda…

9. Como resultado de sus observaciones del ítem 8 refine la estrategia de búsqueda


contestando la siguiente tabla.

a) Marque con una X las técnicas de depuración que utilizaría para aumentar y disminuir los
resultados de la búsqueda:

Técnicas de depuración para aumentar y


disminuir los resultados d la búsqueda

Identificar nuevos términos localizados


en los resultados.
Buscar nuevas palabras afines y
sinónimas, y hacer uso del operador OR.
Utilizar filtros propios del motor de
búsqueda como nueva opción.
Utilizar operadores de truncamiento.
Utilizar vocabulario controlado de la
disciplina y combinarlo en las ecuaciones
de búsqueda con los términos anteriores
Remplazar operadores si la lógica de la
pregunta lo admite.
Utilizar la búsqueda avanzada del motor
de búsqueda con nuevas combinaciones,
priorizando las opciones para aplicar
restricciones.

10. En el siguiente recuadro, escriba sus conclusiones desarrollando al menos 3 de los siguientes
5 incisos: a) reflexiones respecto al proceso seguido, b) cambios realizados debido a la obtención
de resultados, c) sugerencias para futuras búsquedas, d) situaciones presentadas no planeadas
que impactaron el proceso de búsqueda, e) nivel de logro de satisfacción de la necesidad inicial
de información.
Nota: Debe entregar un documento completo con normas APA.

También podría gustarte