Está en la página 1de 7

COLEGIO DE

BACHILLERES DE
CHIAPAS
PLANTEL 03
CACAHOTAN
MATERIA: INFORMATICA

TEMA: BUSCADORES

DOCENTE: JULISSA SOSA MUÑOZ

GRADO Y GRUPO: 1° “B”

INTEGRANTES: LEYSI PAMELA REYES RODRIGUEZ


KATHERINE ARELLANO MALDONADO

FECHA DE ENTREGA: JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2022

CACAHOATAN, CHIAPAS
Tabla de contenido
INTRODUCCION..................................................................................................................................3
¿QUÉ ES UN BUSCADOR?...................................................................................................................4
CONCLUSIÓN......................................................................................................................................6
INTRODUCCION
El buscar información en la red, ha pasado de ser algo aburrido y agotador a ser
sorprendentemente fácil y rápido.

Al conectarnos a Internet, la primera página que aparece es la que tenemos


definida como "Página de inicio", que podemos poner cualquiera, pero el
proveedor de Internet suele colocar su página de entrada. Por ejemplo, terra,
eresMas, Inicia, Hispanista, auna, etc.

En estos portales existe una gran cantidad de información, dividida y clasificada


por secciones, pero a poco que nos movamos por ellos veremos que nos ofrecen
muchas más cosas de las que encontramos inicialmente. Para acceder a esa
información, cada uno de los portales incluye un buscador.

Podemos decir que un buscador es una herramienta que nos permite buscar en
toda Internet a partir de unas palabras que tienes que introducir para describir lo
que buscas.
¿QUÉ ES UN BUSCADOR?
En el ámbito de Internet, un buscador o motor de búsqueda (del inglés Search
Engine) es una herramienta informática que rastrea y ubica archivos almacenados
en servidores web a lo largo del mundo, a partir de alguna palabra clave o una
serie de ellas introducida por el usuario.

Es decir, se trata de programas recuperadores de información digital que operan


de manera automática, sorteando y clasificando las etiquetas identificativas del
contenido disponible en Internet y en otros servicios de almacenamiento en línea.
Hoy en día, son un instrumento fundamental para cualquier usuario de Internet,
dado que sirven de nexo entre la información disponible y quienes la requieren.

Los motores de búsqueda no siempre existieron. Durante sus primeros años, la


experiencia de internet dependió de la memorización de direcciones específicas
por parte de los usuarios, o de la búsqueda manual en directorios en línea, que
funcionaban básicamente como un listín telefónico.

Tipos de buscadores

Los motores de búsqueda pueden ser de varios tipos diferentes:

 Buscadores jerárquicos.
 Directorios.
 Metabuscadores.
 Buscadores verticales.

Buscadores de Internet más usados

El ranking oficial de los cinco buscadores más empleados en el mundo es, según
los datos de 2019 de NetMarkerShare, el siguiente:

Google (81% del total). El llamado rey de Internet, no sólo es el buscador más
empleado del mundo, sino que también ofrece servicios de correo electrónico,
traducción inmediata, geo localización, y un enorme etcétera.
Baidu (10,11% del total). Motor de búsqueda lanzado en 2000 y que concentra las
búsquedas del mercado chino. Forma parte de la mayor empresa de Inteligencia
Artificial del planeta y su página web es la cuarta más buscada de todo Internet,
según el ranking Alexa.

Bing (5,09% del total). El intento de Microsoft por competir con Google, es el motor
de búsqueda predeterminado en todos los computadores y Smartphone marca
Windows. Su lanzamiento ocurrió en 2009, tras el fracaso de Live Search.

Yahoo! (2,04% del total). Portal web y proveedor de servicios de correo


electrónico, es una compañía de larga trayectoria, cuyo buscador hasta 2015
empleaba los resultados del propio Bing. A partir de entonces, en cambio, empezó
a utilizar los de Google.

Yandex (0,83% del total). Creado en 1997, es el motor de búsqueda más popular
de Rusia y varios países del Este europeo, en donde acapara el 65% del mercado
de las búsquedas web.
CONCLUSIÓN
En definitiva, un buscador web es una herramienta utilizada por los usuarios para
buscar información en Internet. Como hemos visto anteriormente, existen
diferentes motores de búsqueda pero las gente sigue utilizando Google, que es el
más popular con más del 95% de la cuota de mercado. A pesar de que el usuario
cuenta con más opciones.

Esta información es muy valiosa conocerla para los consultores de estrategia


digital porque tenemos que adaptar diferentes estrategias según los dispositivos
que utilizan nuestro público objetivo.

No todos los buscadores funcionan bajo un mismo sistema, ni presentan los


resultados del mismo modo. Cada tipo organiza los resultados de una forma
distinta, unos se basan en el historial de búsqueda del usuario, otros muestran los
resultados organizados jerárquicamente por temáticas o categoría y por último, los
que recopilan la información de varios motores de búsqueda.

También podría gustarte