Está en la página 1de 6

Clasificaciones de contratos

Genera obligaciones para una parte o ambas partes

Contrato unilateral : solo genera la obligación para una


parte

Contrato bilaterales: son los que generan obligaciones por


ambas partes

Ejemplos: unilateral contrato de donación ya que en este


una persona se obliga a entregar la propiedad de un bien

Bilateral es la compra venta , arrendamiento

Onerosos: es aquel en que existen beneficios y gravámenes


y gratuito es en el que el provecho es una de las partes
Contrato gratuito: también llamados contratos lucrativos se
contraponen a los contratos onerosos porque una de las
partes asume una obligación proponiéndose beneficiar ala
otra parte sin recibir a nada a cambio
Ejemplos: onerosos el inquilino paga al propietario para
aprovecharse de ese bien y el propietario recibe un pago por
ceder la propiedad

Gratuito: le cede la donación de un inmueble sin recibir nada a


cambio

Contrato principal: es aquel que existe por si mismo o que


tienen vida propia e independiente como la compraventa y el
arrendamiento

Contratos accesorios: son también denominados de


(garantía) porque generalmente se constituyen para
garantizar el cumplimiento de una obligación
Ejemplos: principal compra y venta de un auto
Accesorios la compra de una casa

Contratos instantáneos: son aquellos que se cumplen en el


mismo momento que se celebran , es decir ,su
cumplimiento se lleva acabo de un solo acto

Contrato del tracto sucesivo: se realiza un periodo


determinado , y su ejecución puede ser continuada sin
interrupción periódica en varias fechas establecidas o
intermitente cuando lo solicita la parte acreedora

Ejemplo: instantáneos es ejemplo un contrato en la


compra teléfono cell a plan
Tracto sucesivo: cuando haces un contrato de
arrendamiento a una persona para que le permita el acesso
de inmueble
Contrato consensual: es aquel donde el consentimiento de
las partes basta para formar el contrato son aquellos para
surtan efecto se necesitan de una forma específica para
realizarse

El contrato real: queda concluido desde el momento en que


unas de las parte haya hecho a la otra tradición o entrega
de la cosa sobre el contrato

Ejemplos: consensual vender un terreno que nomas fue por


palabra mas no hay documento que lo aval

Real: prestamos en el banco porque tiene para modificar

Contratos formales: es la ley ordena que en e


consentimiento se manifieste por determinado medio para
que el contrato sea valido

También contrato formales solemne: es decir que el


consentimiento debe manifestarse por un medio especifico
o requiere de un determinado ritos estipulados por la ley
para producir sus efectos propios

Ejemplos: formales que le dejo herencia hijos o hijas sobre los terrenos

Contratos públicos: puede referirse contratos autorizados por los


funcionarios o empleados públicos , o al contracto celebrando entre
el estado o un organismo público y una persona natural o jurídica

Contrato privado: puede referirse al contrato realizado por las


personas que intervienen con o sin asesoramiento profesional así
como en el contrato de personas naturales o jurídicas

Ejemplos: publico puede ser el recibo de luz

Privado: un contrato de obra privada construir un edificio

Contrato de comunicación: es lo que estructura una


situación de intercambio verbal que cumple con las
condiciones de realización de los actos de lenguaje que allí
se producen, para que estos sean reconocidos como validos
Contrato aleatorio: (seguro) por definición que genera
unos derechos y obligaciones exigibles de acuerdo con sus
condiciones cuando se cumplan

Ejemplos: comunicación lo que entendí son contratos de


publicidad en un producto y sus características
Contrato aleatorio: ejemplo las apuestas

(proquoabogados)

También podría gustarte