Está en la página 1de 29

cumbia colombiana

La cumbia es una de las expresiones


culturales más representativas de
Colombia ante el mundo. Descubre
más acerca de este ritmo colombiano
que ha traspasado fronteras.
La cumbia colombiana es un ritmo y una danza folclórica característica de
la región caribe que refleja la riqueza rítmica y cultural del país.

Conoce 10 datos sobre esta joya del caribe y entérate por qué en términos de
cultura, Colombia es el país más acogedor del mundo:

1. Origen de la cumbia colombiana


La cumbia colombiana nació a raíz de la hibridación cultural entre los
indígenas, los afro descendientes y los hispanos en la época de la colonia
española (siglo XVII 17). Por lo que, es una fusión de tres vertientes
culturales, donde los instrumentos musicales, los sensuales bailes y el
característico vestuario convergen.

2. Etimología de la palabra CUMBIA


Se cree que la palabra cumbia viene del vocablo africano cumbé, que significa
celebración, festejo o joglorio. Además, dicha palabra está registrada en el
Diccionario de la Real Academia Española como “Baile de Negros”.  En
definitiva, es un baile lleno de sabrosura, representa la personalidad nata de los
colombianos.

3. Instrumentos musicales de la cumbia


colombiana
La cumbia mezcla diferentes instrumentos musicales colombianos y otros
originarios de África, como:

 La gaita, una especie de flauta de 80 centímetros creada por los


indígenas kogui. Puede ser hembra, macho o corta.
 El guache, una variación de la maraca que acompaña las
improvisaciones comandadas por el tambor. Usualmente
fabricada de guadua o bambú, y lleno de semillas.
 Las maracas tradicionales y el maracón.
 Los tambores, originarios africano y uno indígena, son
esenciales para marcar el ritmo. Los tambores utilizados son el
tambor llamador, tambora alegre y la tambora o bombo, el más
grande.

4. Traje típico de la cumbia tradicional


colombiana
Para bailar la cumbia colombiana, el traje típico de la mujer consiste en el
uso falda amplia, también conocida como “pollera”, decorada con apliques y
cintas y con un bolero en la parte inferior. Las blusas suelen tener los hombros
destapados y las mangas abultadas. El hombre viste pantalón y camisa
blanca, un sombrero ‘vueltiao’ típico de la región y una pañoleta roja a la
cual coloquialmente se le llama ‘rabo e gallo’.

Traje típico de la cumbia colombiana

5. Coreografía del baile típico de


Colombia
Si bien la cumbia tiene distintas modalidades que varían con el contexto y el
lugar, la dinámica del baile se centra en el cortejo del hombre a la mujer.
Los bailarines usualmente entran en escena en doble fila india, las mujeres
por la izquierda, los hombres por la derecha. Pueden trazar un circulo y
desplazarse en el mismo punto o en sentido contrario de las manecillas del
reloj.

Durante la mayoría del baile, la mujer se desliza con con pasos cortos, con los
pies juntos y sin levantar los talones. El cuerpo se mantiene erguido, las
caderas dominan el movimiento y las rodillas se flexionan solo un poco para
permitir el desplazamiento. El hombre, por su parte, se desplaza a través de
movimientos más libres. Se puede arrodillar, encorvarse y perseguir a la mujer.

6. Tipos de cumbia colombiana y sus


variables
En la modalidad tradicional de la cumbia, las parejas bailan concéntricamente
alrededor de la orquesta o de un punto imaginario, además posee un aire
zambo formado por una melodía indígena y tambores negros, el cual es
totalmente instrumental.

Pero, hay más tipos de cumbia colombiana, como la cumbiamba, la cual a


diferencia de la cumbia se baila con acordeón, flauta de millo y sin velas,
integra más pasos y ritmos musicales como el pasodoble y el tango; la cumbia
sabanera, que se toca con el instrumento hojita de limón, el cual produce un
sonido suave; la cumbia vallenata, que integra el famoso acordeón vallenato y
puede llevar o no llevar cantos. Esta última puede clasificarse en cumbia maya,
porro recogido, perillero y cumbia popular, presente en el carnaval de
barranquilla.

7. Características únicas del baile de la


cumbia
Una de las peculiaridades del baile es que la mujer juega con su falda y alza
con una de sus manos un velón encendido que derrama parafina
(antiguamente usaban mechones) para iluminar y defenderse del cortejo
del hombre. Por el contrario, los hombres llevan siempre un sombrero
vueltiao con el que se juega a apagar los velones, es un ademán del jale y
afloje. Por lo general, es un lujo que los bailarines den a sus parejas dos o tres
velas.

8. Reconocimiento cultural de la cumbia


en Colombia
En 2006, este ritmo musical y baile folclórico colombiano fue reconocido por el
Ministerio de Cultura como símbolo cultural de Colombia y en 2013, el
Congreso de Colombia declaró el Festival Nacional de la Cumbia José
Barros como patrimonio cultural de la Nación.

Sin embargo, aún no es declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la


Nación Colombiana como gran manifestación cultural, pero desde 2013, el
alcalde de Guamal, Magdalena, Álex Ricardo Rangel Arismendi, promueve el
proyecto para declarar la cumbia como patrimonio, pues es una práctica
cultural, memoria e identidad de Colombia.

9. Expansión de la cumbia por Sur


América
A mediados del siglo XX la cumbia se difundió por gran parte de
Latinoamérica, razón por la cual hoy en día existen una gran cantidad de
variaciones del género musical a lo largo y ancho del continente. Las más
reconocidas son, la cumbia argentina, mexicana, salvadoreña, marimbera y
peruana.

10. Festivales y canciones representativas


de la cumbia
Los festivales más importantes son el Festival Nacional de la Cumbia “José
Barros”, Festival Nacional de la Cumbiamba, Sirenato de la Cumbia,
Festival de Cumbia Autóctona del Caribe Colombiano, Festival de
Bailadores de Cumbia e incluso el Carnaval de Barranquilla.

Algunas de las canciones más representativas de la cumbia colombiana


son: La Pollera Colorá, La Piragua y La Cumbia Cienaguera
¿Cuál es la importancia de la cumbia?
La Cumbia nació como la mezcla de ritmos e idiosincrasias locales y ese
elemento popular que reúne lo negro, lo indígena y lo europeo, es lo que ha
hecho de ella un ritmo digno de aceptación y difusión en circuitos culturales con
más trascendencia y aporte a la sociedad.

Otra pregunta sería, ¿cómo se realiza el paso básico?

1. Avanza pie izquierdo con toda la planta.


2. Media punta del derecho mientras se levanta el izquierdo.
3. Asienta pie izquierdo completo.
4. Avanza pie derecho con toda la planta.
5. Media punta del pie izquierdo mientras levanta el derecho.
6. Asienta el pie derecho completo.

Aunque, ¿cómo nace la cumbia colombiana?

La cumbia es un baile de Colombia, país suramericano, que se originó en la


Costa Caribe de estas tierras en los tiempos de la colonia. Esta danza es la
fusión de tres culturas; la africana, la indígena y la española que se combinaron
para convertirse en la expresión coreográfica y musical más representativa.

Pero, ¿qué mensaje nos deja la cumbia?

La música siempre nos cuenta una historia y la Cumbia nos cuenta la historia


de muchas generaciones, nos narra sentimientos de amor pero también de
miseria, nos canta la alegría pero también las injusticias, nos invita a bailar
pero también a pensar.

Preguntas y respuestas relacionadas encontradas


¿Qué es el paso básico?
Paso BásicoEste es la base del desplazamiento de nuestras danzas, el mismo siempre
comienza con el pie izquierdo, y continuando con el derecho y así en forma alternada, es
una forma de caminar aprovechando el rimo que la música nos provee. Debemos
acordarnos que a cada paso básico le corresponde un compas musical.

¿Cuándo se creó la cumbia?


A partir de la década de 1940, la cumbia comercial o moderna se expandió al resto de
América Latina, tras lo cual se popularizó en todo el continente siguiendo distintas
adaptaciones comerciales, como la cumbia argentina, la cumbia boliviana,
la cumbia chilena, la cumbia dominicana, la cumbia ecuatoriana, la cumbia ...
¿Qué significado tiene la cumbia?
Se cree que la palabra cumbia viene del vocablo africano cumbé, que
significa celebración, festejo o joglorio. Además, dicha palabra está registrada
en el Diccionario de la Real Academia Española como “Baile de Negros”. En definitiva, es
un baile lleno de sabrosura, representa la personalidad nata de los colombianos.

¿Cuáles son los pasos para bailar merengue?


1. Paso merengue básico. Camina en el lugar, cambiando el peso de la cadera de
una pierna a la otra. ...
2. Paso merengue vaivén. La pierna derecha en el lugar y lleva la pierna izquierda
delante y detrás, dejando que las caderas se balanceen un poco.
3. Paso merengue vaivén en rodondo.

4. Origen[editar]
5. El sociólogo Adolfo González Henríquez, en su trabajo «La música del Caribe
colombiano durante la guerra de independencia y comienzos de la República», 12
incluye un texto del almirante José Prudencio Padilla que registra las cumbiambas
y gaitas indígenas durante la fiesta de San Juan Bautista en la vecina población
de Arjona, pocos días antes de la batalla naval que se llevó a cabo en la bahía de
las Ánimas de Cartagena de Indias entre los últimos reductos españoles y el
ejército republicano, confrontación bélica que selló la independencia de Colombia:13
6. No era noche de luna la del 18 de junio de 1821; pero la pintoresca población de
Arjona ostentaba la más pura serenidad en el cielo tachonado de estrellas, y en
el alegre bullicio de las gaitas y cumbiambas con que festejaban los indígenas,
al abrigo de las armas republicanas, la aproximación de la celebrada fiesta de
San Juan...
7. Almirante José Prudencio Padilla, p. 96.14

8.
9. Niños tocando instrumentos de la cumbia. Nótense la gaita y las maracas, instrumentos
mencionados por Gosselman en su relato histórico.
10. El músico pedagogo Luis Antonio Escobar, en el capítulo «La mezcla de indio y
negro» de su libro «Música en Cartagena de Indias», toma la descripción del baile
indígena que presenció el teniente de la marina sueca Carl August Gosselman en
Santa Marta, y que consignó en su obra «Viaje por Colombia: 1825 y 1826», como
prueba de que por lo menos en la segunda década del siglo XIX ya existía el
conjunto de gaitas en Santa Marta, el mismo que aparece en Cartagena y otras
ciudades de la Costa con elementos musicales negros que resultan en la cumbia:15
11. Por la tarde del segundo día se preparaba gran baile indígena en el pueblo. La
pista era la calle, limitada por un estrecho círculo de espectadores que rodeaba
a la orquesta y los bailarines.
12. La orquesta es realmente nativa y consiste en un tipo que toca un clarinete de
bambú de unos cuatro pies de largo, semejante a una gaita, con cinco huecos,
por donde escapa el sonido; otro que toca un instrumento parecido, provisto de
cuatro huecos, para los que solo usa la mano derecha, pues en la izquierda
tiene una calabaza pequeña llena de piedrecillas, o sea una maraca, con la que
marca el ritmo. Este último se señala aún más con un tambor grande hecho en
un tronco ahuecado con fuego, encima del cual tiene un cuero estirado, donde el
tercer virtuoso golpea con el lado plano de sus dedos.
13. A los sonidos constantes y monótonos que he descrito se unen los
observadores, quienes con sus cantos y palmoteos forman uno de los coros más
horribles que se puedan escuchar. En seguida todos se emparejan y comienzan
el baile.
14. Este era una imitación del fandango español, aunque daba la impresión de
asemejarse más a una parodia. Tenía todo lo sensual de él pero sin nada de los
hermosos pasos y movimientos de la danza española, que la hacen tan famosa
y popular.
15. Carl August Gosselman (1801-1843), Viaje por Colombia: 1825 y 1826.16
16. En la descripción del escritor José María Samper durante su viaje por el río
Magdalena en 1879, de los elementos constitutivos de los bailes y la música sobre
el río Magdalena, se identifican instrumentos y elementos del baile de la cumbia:17
17. "Había un ancho espacio, perfectamente limpio, rodeado de barracas,
barbacoas de secar pescado, altos cocoteros y arbustos diferentes. En el centro
había una grande hoguera alimentada con palmas secas, alrededor de la cual
se agitaba la rueda de danzantes, y otra de espectadores, danzantes á su turno,
mucho más numerosa, cerraba á ocho metros de distancia el gran círculo. Allí se
confundian hombres y mujeres, viejos y muchachos, y en un punto de esa
segunda rueda se encontraba la tremenda orquesta... Ocho parejas bailaban al
compás del son ruidoso, monótono, incesante, de la gaita (pequeña flauta de
sonidos muy agudos y con solo siete agujeros) y del tamboril, instrumento
cónico, semejante á un pan de azúcar, muy estrecho, que produce un ruido
profundo como el eco de un cerro y se toca con las manos á fuerza de redobles
continuos. La carraca (caña de chonta, acanalada trasversalmente, y cuyo ruido
se produce frotándola á compás con un pequeño hueso delgado); el triángulo de
fierro, que es conocido, y el chucho ó alfandoque (caña cilíndrica y hueca,
dentro de la cual se agitan multitud de pepas que, a los sacudones del artista,
producen un ruido sordo y áspero como el del hervor de una cascada), se
mezclaban rarísimamente al concierto. Esos instrumentos eran más bien de lujo,
porque el currulao de raza pura no reconoce sino la gaita, el tamboril y la
curruspa. Las ocho parejas, formadas como escuadrón en columna, iban dando
la vuelta á la hoguera, cogidos de una mano, hombre y mujer, sin sombrero,
llevando cada cual dos velas encendidas en la otra mano, y siguiendo todos el
compás con los piés, los brazos y todo el cuerpo, con movimientos de una
voluptuosidad...
18. 18
19. En su obra Lecturas locales (1953), el historiador barranquillero Miguel Goenaga
describe la cumbia y sus ruedas de cumbiambas en Barranquilla hacia 1888:
20. "[El poeta y escritor] Julio N. Galofre le cantó a la Cumbiamba; y al repasar yo
esos cuartetos, que se publicarán alguna vez, me vienen a la memoria
recuerdos de la niñez, cuando la popular mujer barranquillera, llamada La
Cañón, ponía sus grandes ruedas de cumbiamba, allá por el año 1888, en las 4
esquinas de la calle Bolívar, callejón de California (hoy 20 de Julio), a donde
concurría mucho público a ver la voluptuosidad del baile y el ritmo hondo y
vigoroso de tambores, flautas y guarachas... Esto sí es cosa de la vieja
Barranquilla, como resuena también en mis oídos el comienzo de un canto
popular, cuando un señor Carrasquilla tenía en competencia otra cumbia por el
barrio arriba, como entonces llamaban la parte sur de la ciudad:
Corre, corre, que te tumba la Cañón.
Candombe
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No debe confundirse con Candomblé.

El candombe y su espacio sociocultural:


una práctica comunitaria

Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco

Localización

País  Uruguay

Datos generales

Tipo Cultural inmaterial

Identificación 00182

Región América Latina y el Caribe

Inscripción 2009 (IV sesión)

[editar datos en Wikidata]


Candombe

Orígenes Música africana principalmente, del área


musicales bantú

El candombe es una manifestación cultural de origen afrouruguayo. Tiene un


papel significativo en la cultura de Uruguay en los últimos doscientos años,
siendo reconocido por UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad.1 Es una manifestación cultural originada a partir de la llegada de
esclavos africanos; constituyendo una fusión de rasgos musicales, religiosos y
de danza de las diversas tribus africanas presentes en el Río de la Plata en la
época de colonia. Existen también manifestaciones propias de candombe,
desarrolladas desde la época colonial hasta ahora, en Argentina y en Brasil; en
este último aún conserva su carácter religioso como se ve en Minas Gerais.2

Uruguay[editar]

 Uruguay Candombe, óleo sobre cartón de Pedro Figari (1861-1938).

El candombe uruguayo surge en Montevideo debido a su puerto natural de la época que


facilitó la constitución de Montevideo como principal centro comercial de trata de personas
esclavizadas junto con Cuba.
El candombe uruguayo, con el correr del tiempo, termina adquiriendo su actual fisonomía
en el Barrio Sur y el barrio Palermo durante los siglos XIX y XX. La mayoría de los negros
se mezclaron en lo que hoy es la cultura global. Sus ritmos africanos y sus rasgos
culturales se mezclaron con el fondo cultural común de estos países. Pero en
los conventillos de Montevideo como el Medio Mundo y el de Ansina pervivieron grupos de
familias extensas que se fortalecieron en torno al candombe. Así el candombe se convirtió
en un emblema representativo de la "negritud".
Inicialmente, la práctica del candombe corría exclusivamente por parte de africanos y afro
orientales, quienes tenían destinados lugares especiales llamados tangós. Este vocablo
origina en algún momento del siglo XIX la palabra tango, aunque todavía sin su significado
actual. Durante la Guerra Grande a mediados de la década de 1840, estos afro
descendientes de Montevideo efectuaban sus ceremonia con danzas y cantos al son de
los tamboriles en el local del "Recinto", ubicado al sur de la ciudad entre la calle Yerbal y el
río. En las "Crónicas de un Montevideo lejano" Domingo González (el licenciado Peralta),
describe los "candombes" del "Recinto" de la siguiente manera: "El canto monótono, como
el acompañamiento y la misma danza, formaba una combinación original..."que resonaba
con estas palabras:"Eculé...culé, lin...culé; Machubá...colobá minué; Bigulé, bigulé...3
Posteriormente surge La Comparsa, también llamada "Comparsa Negra" o "Lubola", que
es la agrupación que congrega a los personajes típicos del candombe como son La Mama
Vieja, El Gramillero, El Escobero y un numeroso cuerpo de baile representado por
bailarines de ambos sexos, que expresan un profundo sentido religioso, vibrando con el
ritmo generado por La cuerda de tambores. También se les llama
popularmente tamboriles, aunque esto delata que quien la emplea no es conocedor del
tema.
Actualidad[editar]

 Uruguay Comparsa tocando frente al Palacio Legislativo en la primera celebración del Día


Nacional del Candombe.

Si bien el candombe se toca todo el año por las barriadas montevideanas, en febrero se
realiza en los barrios Sur y Palermo de Montevideo el desfile de llamadas, competencia
que involucra a decenas de comparsas. Cada una está formada por unos cincuenta
percusionistas como mínimo, quienes se complementan con un cuerpo de bailarines y los
diversos personajes propios del género. También se celebran numerosos desfiles de
llamadas en el interior del país, siendo el más importante el desfile de llamadas
del Durazno, en el corazón del Uruguay. Allí se encuentra, en el barrio Bertonasco el único
monumento al tamboril en el mundo.
El candombe es también un ritmo que se usa en Uruguay como base para canciones y
composiciones de distintos estilos musicales. Su introducción definitiva al ámbito de la
llamada música "académica" fue debida a Jaurés Lamarque Pons, quien incorporó el ritmo,
el tamboril y todo el universo del candombe en la música sinfónica, en el ballet y la ópera.
También inspiró lo "popular", comenzando por los autores
de Tango y Milonga como: Romeo Gavioli, Pintín Castellanos, Carmelo Imperio, Gerónimo
Yorio, etc, derivando en el milongón, estilo que mezcla milonga y candombe. Desde
los años 1950 se vincula al Jazz y lo tropical con grupos y nombres como: Jaime
Roos, Enrique Almada, Manolo Guardia y su Combo Candombero, Pedro Ferreira y su
Cubanacan, El Kinto, Negrocan y Totem incorporan el ritmo del candombe. Artistas
como Eduardo Mateo, Rubén Rada, Jaime Roos, Rey Tambor , etc , cultivan el candombe
canción, fusionándolo con el rock y la murga uruguaya. También en los setenta, al influjo
del jazz fusión en boga en la época, los hermanos Hugo Fattoruso y Osvaldo
Fattoruso junto a Ringo Thielmann, formaron Opa (con la colaboración también de Rubén
Rada y el percusionista Airto Moreira), recalando en los Estados Unidos con su candombe
jazz. En los últimos años, algunas agrupaciones de música bailable de la llamada música
tropical uruguaya han incorporado también la "cuerda de tambores" del candombe a su
producción. También ha sido adaptado a la murga, otro de los géneros característicos de
Uruguay, con el nombre candombeado.
Hoy se asiste a un resurgimiento, aunándose a la tradición de las Comparsas y del
Carnaval con la fusión de otros ritmos (jazz, rock, beat, salsa, reagge, rap) y a una
expansión. Esta última debido, sobre todo, a los movimientos migratorios Desde
el Uruguay a las comunidades en el mundo entero, donde con orgullo exhiben esta
expresión del candombe en los lugares más remotos. Estos candomberos hacen escuchar
el cuero en Argentina, Nueva York, Ibiza, Cuba, París, Barcelona, Japón, etc.

Argentina[editar]

 Argentina. Afroargentinos tocando candombe porteño en la noche de san Juan de 1939.

El candombe proveniente de tiempos coloniales, puede encontrarse en Argentina en


ciudades como las de Buenos Aires, Santa Fe, Paraná, Saladas y Corrientes, entre otras.4
La influencia africana no fue ajena a la Argentina, donde el candombe también se
desarrolló con características propias. En Buenos Aires hay población negra africana
esclavizada desde su misma fundación, en 1580. Sin embargo su permanencia en
la cultura argentina fue prácticamente extinta debido a hechos como la epidemia de fiebre
amarilla y la Guerra del Paraguay que diezmaron la población negra y la llevaron al borde
de la desaparición y, con ella, sus rasgos identitarios ancestrales.5
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fundamentalmente en los barrios del sur
hoy llamados San Telmo, Monserrat (dentro de la Comuna 1) y San Cristóbal (Comuna 3)
se congregaban multitudes de negros para practicarlo. Fue decreciendo paralelamente con
la invisibilización que diversos gobiernos nacionales hicieron con los negros desde la
segunda mitad del siglo XIX, diezmados por las causas citadas y el caudal inmigratorio de
blancos europeos que los desplazó del servicio doméstico, los oficios artesanales y la
venta callejera.
Por otra parte, el candombe porteño permaneció oculto de cara a la sociedad envolvente
por voluntad de los propios afrodescendientes durante más de un siglo.6
Actualidad[editar]

 Argentina. Comparsa Negros Argentinos, de la Asociación Misibamba, tocando candombe


argentino.

Últimamente algunos artistas han incorporado este género a sus composiciones y crearon
grupos de candombe argentino, básicamente el porteño, y ONGs de afrodescendientes,
como la Asociación Misibamba, Comunidad Afroargentina de Buenos Aires. Sin embargo,
es importante tener en cuenta que el Candombe de Uruguay es aún el más practicado.
Debido a la inmigración de uruguayos y por lo seductor de su ritmo que cautiva a los
argentinos. Por ese motivo no solo que estudian su música sino también su baile y
personajes que recrean de una forma parecida. Se toca mucho en los barrios de San
Telmo, Monserrat y La Boca. Mientras que la variedad argentina tuvo menos difusión local
(comparada con la difusión que hubo en Uruguay); principalmente por la merma de
población de origen negroafricano, su mezcla con inmigrantes blancos y la prohibición
del carnaval durante la última dictadura.El candombe porteño lo tocan sólo
los afroargentinos en el ámbito privado de sus casas, ubicadas mayormente en el
conurbano bonaerense.7 Recientemente, a partir de su cambio de estrategia de pasar del
ocultamiento a la visibilización, hay algunos emprendimientos para interpretarlo en el
espacio público, como escenarios y desfiles callejeros. Entre los grupos de candombe
argentino se encuentran Tambores del Litoral (unión de Balikumba, de Santa Fe y
Candombes del Litoral, de Paraná (Entre Ríos) Bakongo, Bum Ke Bum y la Comparsa
Negros Argentinos; estos tres últimos del Gran Buenos Aires.
MENÚ

06/03/2015

Candombe: sus orígenes y particularidades

El candombe es una de las músicas típicas uruguayas y fue

desarrollado por los esclavos africanos en la época colonial en

Montevideo. Si bien el puerto comercial de mayor importancia de la región

en dicha época era Buenos Aires, Montevideo era un puerto secundario ,

por lo tanto, era el que se utilizaba para la entrada de esclavos . Es por

eso que Uruguay tiene un mayor porcentaje de descendientes africanos

que Argentina, alcanzando entre un 5 y un 8%. Esta población solía

juntarse en la playa de lo que hoy es  el Barrio Sur, cuna del candombe, a

realizar sus ritos, tocar los tambores y bailar, ya que por supuesto no

eran aceptados en los bailes de sus amos españoles . Repasaremos

aquí más del candombe: sus orígenes y particularidades.


En ese mundo nuevo, al que habían sido traídos forzosamente, para los

esclavos todo les era extraño, menos una cosa, el cielo. Las estrellas y

la luna se ven de la misma forma desde África que desde América del

Sur, y al reconocerlas, las tomaron como símbolos. Los primeros tambores

eran barriles de madera donde venían diferentes productos a granel, como

por ejemplo la yerba mate, los cuales se tapaban de un lado con lonja, y

del otro se dejaban huecos. Por los tamaños de los barriles que

conseguían, los tipos de tambores derivaron en tres:  chico, repique y

piano . El “piano” es el de mayor tamaño y hace el ritmo base, mientras el

“chico” es el más pequeño, de sonido más alto que repiquetea el agudo, y

el “repique”, de tamaño intermedio, es el encargado de improvisar. Se

tocan con un palo en una mano y la otra mano abierta, pudiéndose

variar los sonidos sobre la lonja o la madera.

Las primeras comparsas, grupos de africanos que tocaban y bailaban

candombe, se correspondían con tribus y lugares de África, algunas llegan

hasta nuestros días, como Yambo Kenia y Senegal.  Con respecto al baile,

los esclavos se ponían las ropas de sus amos y se movían al son de


los tambores haciéndoles burla.  De esta forma surgen los tradicionales

personajes de las comparsas: “el escobero”, es quien abre la ceremonia y

con una escoba barre los malos espíritus; “el gramillero”, es el médico, el

más sabio y  viejo de la tribu, que trae consigo una valija de hierbas

medicinales y un bastón para mantenerse en pie; “la mama vieja”, es

quien amamantaba los hijos de sus amos y trae consigo una sombrilla y un

abanico, y flirtea con el gramillero; “el rey” y “la reina”, quienes luego se

transformaran en las figuras de la vedette y su partenaire por la

influencia del varieté francés.

Las comparsas de negros ampliarían luego de la abolición de la

esclavitud su participación a “lubolos”, blancos pintados de negro

comienzan a ser parte de las comparsas.  Desde entonces, del

candombe: sus orígenes y particularidades, mucho ha cambiado,

convirtiendo a la competencia de “comparsas de negros y lubolos” en uno

de los eventos festivos de mayor relevancia del país, al cual asiste gran

público extranjero.

“Las llamadas”

es el nombre del desfile que se realiza en primer viernes de febrero en


el corazón del Barrio Sur, en el cuál los tambores hablan unos a otros .

Allí compiten más de 40 comparsas que presentan banderas, estandartes

con los símbolos y escoberos para abrir el espectáculo, luego una legión

de bailarinas, seguidas por los clásicos personajes, y al final una gran

cuerda de tambores, cuyo número será múltiplo de los tres descriptos

anteriormente, acompañando a la vedette y su partenaire. Hoy, existen los

llamados “cortes”, momento en que los tambores cortan su ritmo habitual

de improvisaciones y dejan lugar a una combinación de sonidos conocida

por las bailarinas para mostrar su coreografía.

El Desfile de llamadas es una fiesta popular de candombe que se realiza


todos los años en Montevideo en el mes de febrero, durante la época de carnaval en
Uruguay. Forma parte del concurso oficial de agrupaciones carnavalescas de la capital
uruguaya. Durante dos noches desfilan unas 40 comparsas por la calle Isla de
Flores atravesando los barrios Sur y Palermo. Constituye una de las manifestaciones más
reconocidas de la cultura afrouruguaya.

Orígenes[editar]
El nombre de "llamadas" se remonta al siglo XIX. Según Antonio Plácido, en su obra
"Carnaval: evocación de Montevideo en la historia y la tradición", la aparición e
incorporación definitiva de las comparsas de negros en los desfiles de carnaval se produjo
en 1865. En 1876 aparecieron las comparsas de negros y lubolos, similares a las que
conocemos actualmente.1 En sus orígenes las comparsas estaban integradas por hasta
300 componentes. Para realizar sus actuaciones en los tablados se desplazaban a pie o a
caballo (los de más jerarquía). Tal como hoy se toca a la puerta o el timbre para
comunicarse, entonces se iban "llamando" con los tambores. Un determinado componente
colgaba su tambor en bandolera y así iba reclutando en casa a la mayoría de sus
compañeros.2 También se dice que la "llamada" se debe a que un conjunto de
candomberos salía por la calle a tocar y con su sonido alentaba a otros tocadores a unirse.

Estandarte de la comparsa Yambo Kenia en el desfile 2011.

Originalmente fueron manifestaciones populares espontáneas que, alrededor de los


tambores, convocaban al encuentro, a una recorrida por las calles al ritmo del candombe y
de su danza. Hasta 1956 estos desfiles partían de sus reductos naturales, los conventillos,
en los que vivían casi todas las familias negras de Uruguay, especialmente de los dos más
famosos, los conventillos Mediomundo y Ansina, en los barrios Palermo y Sur. Estos
conventillos fueron cerrados y demolidos en la década de los años 1970.
La primera comparsa, llamada Raza Africana, apareció en 1865. Posteriormente, en 1876,
surgió por primera vez la expresión "negros lubolos" (blancos pintados de negros).
En 1903 la comparsa Esclavos de Asia llevó adelante una auténtica rebelión. Junto a las
agrupaciones Pobres Negros Cubanos, Lanceros Africanos, Negros Hacheros, Esclavos
de Nyanza, Negros del Congo, Esclavos Africanos, Negros Libertadores, Esclavos de La
Habana, Hijos del Congo, Esclavos de Mozambique y Libertad Esclavos de Asia
suscribieron una iniciativa en la que señalaban que no se presentarían en ningún tablado
donde no se premiara, por separado, a las comparsas de negros, lo que creó una nueva
categoría.
En 1956 se realizó el primer desfile oficial de llamadas, como una fecha dentro del
carnaval patrocinado por la Intendencia de Montevideo. No obstante, y fuera de la fecha
oficial, habitualmente salen "llamadas" en distintos barrios. La ceremonia siempre
comienza con una fogata donde se templan las lonjas de los tamboriles.3

Características[editar]
En cada comparsa desfilan primero el portaestandarte, luego llegan las banderas y detrás
un conjunto de artilugios de fantasía compuesto por lunas, estrellas, medialunas y luces
que son portadas por jóvenes enmascarados para alumbrar el paso de la comparsa en la
noche. Estos íconos hacen referencia al islam, la religión que tenía la mayoría de los
esclavos africanos antes de ser traídos al Río de la Plata.
Luego viene el cuerpo de baile (mujeres y hombres con trajes vistosos o sensuales) que
realizan una danza intensa y apasionada. Enseguida aparece el gramillero, el hombre más
viejo de la comparsa. Representa al brujo o curandero de las tribus africanas, que curaba
con yuyos y "gramillas". Luce barba de algodón, sombreo de copa, levita negra, anteojos,
bastón y maletín en su mano emulando al "dotor" del Montevideo colonial. Va acompañado
de la mama vieja que emula al ama de llaves en las residencias del Montevideo colonial.
Imita a su "mercé" en ritmo de candombe, luciendo ropas obsequiadas por ésta. Camina
con una sombrilla, un abanico y una canasta, a veces repleta de humeantes pastelitos. El
abanico o la sombrilla eran los elementos con que su amita se cuidaba del cálido sol y el
aire marino en los paseos dominicales. Viste largos trajes y amplias polleras con grandes
lunares o pintas.4
Después viene el escobero o escobillero, que es el encargado de barrer con su escobilla
las ondas negativas y la yerba mala que puede tener la calle mientras la recorre
anticipándose al cuerpo de baile y a la cuerda de tambores. Algunos utilizan un bastón en
vez de una escobilla y lo adornan con cintas o listones. De su cintura penden dos cueros
de los que cuelgan espejitos, cuentas de colores y cascabeles utilizados como amuletos
para alejar a los espíritus malignos.5
Justo delante de los tamborileros desfilan las vedettes, incorporación relativamente
moderna a este desfile, comenzó en 1948. La primera vedette en Montevideo fue la actriz
y bailarina afro-venezolana, Gloria Pérez Bravo conocida por su nombre artístico: "La
Negra Jonhson". Al siguiente año, 1949, la sigue Martha Gularte en la comparsa
"Añoranzas Negras". En la retaguardia de la comparsa están los tamborileros, que son el
pulso del desfile. Y detrás, están los fanáticos de la cuerda o los bailarines espontáneos
que se sienten atraídos por la fuerza de cada comparsa.3
El gramillero, personaje de las comprasas montevideanas.

De acuerdo a la reglamentación oficial, cada comparsa que participa del desfile de


llamadas debe contar con:

 Treinta y seis tamborileros, debiendo tener los conjuntos un mínimo de 12


chicos, 12 repiques y 12 pianos, pudiendo acoplar la cuerda de tambores la
utilización del denominado tambor “bombo”.
 Una vedette
 Cuatro portabanderas
 Una medialuna
 Dos estrellas
 Dos escoberos
 Un portaestandarte
 Dos gramilleros
 Dos mamas viejas
 Quince personas de cuerpo de baile
El conjunto puede tener como máximo 150 integrantes.6
La vestimenta de los integrantes de la cuerda de tambores consiste en alpargatas o
calzado similar, asemejándose a las sandalias utilizadas por los esclavos. También se
utilizan medias largas de color negro que imitan la piel de los morenos, con unas cintas
blancas que se cruzan alrededor de las pantorillas simbolizando los latigazos a los que
eran sometidos. Como pantalón se utiliza una especie de bombacha ancha y en la parte
superior el "dominó", que es una especie de chaqueta suelta con colores muy vivos. El
dominó es un remedo de las chaquetas de los soldados españoles de la época de la
colonización y en él hoy se manifiestan los colores de la comparsa. El tambor se cuelga
del "talí" o "tahalí" que también copia el cinturón donde los soldados colgaban su espada.
El paso corto y cadencioso del integrante de la cuerda de tambores se inspira en aquellos
esclavos que, encadenados y con grilletes en los tobillos, apenas podían caminar.7
LOS PERSONAJES TÍPICOS DEL CANDOMBE
Los personajes del candombe, su historia su raíz es fundamental en el folclore
uruguayo arraigado en la más profunda prosapia dentro de los últimos tres siglos.
Lo que conocemos como personajes típicos del candombe, la Reina, el Rey, la
Dama Joven, Mama Vieja, Gramillero, Escobero, Bailarín o mameto.
Desde sus naciones africanas la herencia de los negros llegados a estas tierras
luego de la esclavatura, sus descendientes nos referimos a los nacidos luego de
proclamada la libertad de vientres en 1825, fueron los responsables de dar vida
escénica a los personajes del candombe, que en realidad son los personajes de su
historia pasada.
Cada Nación Africana poseía en un pasado ancestral sus Reyes, de allí que la
más conocida por estas tierras es la Coronación de los Reyes Congos, donde
frente a la autoridad más importante la Reina, junto al Rey, recibían a los
integrantes del agasajo bailado, en el ye-ye –Luanda.
Tal ceremonia constaba de las parejas de baile que se acercaban a la Reina,
danzando varias coreografías Madre, la ombligada, la rueda y el candombe básico.
Con la aparición de la comparsa en carnaval en el 1900, como la conocemos hoy
las diferentes Naciones realizaban sus evocaciones principalmente a los Reyes,
sus descendencias, sus Tambós…al tango actual, a su Madre África, a la libertad y
a lo desconocido.
Se preparaban por 1900 con la cuerda de tambores, en paso marcial ejecutando el
único e irrepetible ritmo del candombe las representaciones de la Reina y el Rey,
los Mametos bailarines masculinos, la dama joven, el escobero que barría los
males, el Gramillero con sus yuyos, la Mama Vieja que por entonces era la reina
en tiempos actuales, el personaje más importante de la comparsa por su jerarquía
e importancia ancestral.
En el carnaval del 1900, todo el siglo 20 y lo que va del 21, los personajes típicos
son fundamentales e inamovibles de las agrupaciones de Negros y Lubolos ya sea
en sus representaciones como en la vida misma.
La Mama Vieja (Reina), heredera del legado ancestral, en el siglo 19 y 20
lavandera, ama de cría de niños blancos, pastelera, vinculada a los trabajos de
labores domésticas pero con el peso de la magnitud de su personaje.
El Gramillero, curandero que con sus yuyos curaba los males de la tribu, desde
finales del siglo 19, todo el 20 y la actualidad, personaje típico de relevancia junto a
la Mama Vieja, utilizando ropas cedidas por sus amos realizaban sus
demostraciones en Navidad, fin de año, y 6 de Enero San Baltazar.
El Escobero , bastonero en los principios, ya en los albores del siglo 20, cambió el
bastón por la escoba, su atuendo falda de cuero, con cascabeles y espejos, cintas
zapatillas tolera, es quién barre los males, exorciza el cuerpo los ambientes para
evitar los males.
La Dama Joven, conocida como la bailarina actual es otro personaje típico, quién
lleva adelante los momentos coreográficos de cada Nación, hoy de cada
agrupación.
El Bailarín o mameto, bailarín masculino personaje típico que realiza el trabajo de
bailar junto a la dama joven los distintos dibujos coreográficos y pareja en el
Tambó, o Tango actual danza de origen negro uruguayo.
A todos estos personajes típicos se les adhiere otros el tamboril, la música creada
al igual que el ritmo en nuestras tierras por ello folclórico, la defensa de la historia,
sus ancestros, la vida sus labores, el trabajo la libertad, la razón social de lucha
entre otros conceptos son la vida misma de la comparsa en el carnaval, que data
de tres siglos.
Esto marca a las claras que en el caso del candombe la Reina debe existir por su
peso ancestral e histórico, en todas sus representaciones ejecuciones y a través
del tiempo.
En el carnaval de 2018 veremos en las llamadas con más de 40 agrupaciones,
como mínimo entre 80 a 100 Reinas (Mama Vieja). En el concurso como mínimo
12 o más Reinas, y todos los demás personajes típicos.
Es la historia misma la que habla, es nuestro folclore vivo, patrimonio, es diríamos
la verdad de nuestra historia, que nada ni nadie podrá ni cambiar ni adulterar.
Como siempre atentos a nuestro candombe, a LONJA Y MADERA, , en la defensa
irrestricta del candombe y sus principio y valores.
Víctor Hugo Magallanes.
El joropo

Joropo por Danzas Ensueños Venezolanos


Foto Kris Mora
El joropo es una forma tradicional de música y baile
que identifica plenamente al venezolano.
Antiguamente “joropo” se refería a una fiesta y con el
pasar del tiempo se identifica más bien como una
forma de música y baile.
El Joropo es actualmente un símbolo emblema de
identidad nacional. Sus orígenes se remontan a
mediados de 1700 cuando el campesino venezolano
prefirió utilizar el término “joropo” en vez de
“fandango” para referirse a fiestas y reuniones
sociales y familiares. Fandango es un término de
origen español, el cual identifica unos de los cantos y
bailes más populares dentro del flamenco. El joropo
parece haber tomado del fandango el sentido de la
fiesta ó baile... abandonando el galanteo amoroso
propio del fandango y adopta el asido de manos y
los giros del vals... Así se conserva hasta ahora.
El joropo es caracterizado por ser tan mestizado
como nosotros mismos, así encontramos que lo
rítmico de la melodía, el acompañamiento de arpa y
cuatro, y en la versificación literaria observamos la
presencia europea. En la melodía independiente
identificamos la presencia del negro y en la estampa
de las maracas identificamos la huella indígena.
El joropo no solo es un estilo musical, también es
baile y danza, y representa además una fiesta
popular, es un baile alegre que divierte y reúne a sus
participantes, en cada zona geográfica toma su
propia esencia, y desarrolla diferentes paso y figuras
en el baile, existiendo sin embargo figuras básicas
que los identifican.
Las principales figuras del joropo son el valsiao, el
escobillao y el zapatiao. El primero se da en el inicio
del baile, en el vals las parejas se abrazan
suavemente recorriendo el espacio de baile en tres
tiempos propios del vals, dan vueltas rápidas en
giros espirales. El siguiente, el escobillao, es una
figura donde los bailarines colocados de frente
mueven los pies a manera de cortos avances y
retrocesos como si estuvieran cepillando el suelo. El
tercero, el zapatiao, es una figura varonil y se realiza
por la pareja sin soltar el abrazo ó sueltas
completamente como es propio en los llanos, en esa
figura el hombre hace sonar sus pisadas del fuego
mientras la mujer se limita a escobillar.
En el país identificamos, el joropo llanero, central y
oriental. Igualmente en la región de Guayana,
centro-occidental y de los andes se encuentra en
cada una un tipo de joropo con características
especificas que identifican la región.
El Joropo Llanero se caracteriza por tocarse con
arpa de cuerdas de nylon, cuatro y maracas, sin
embargo en muchas ocasiones se sustituye el arpa
por la bandola llanera.
El Joropo Central se toca con arpas de cuerdas de
metal, maracas y buche (voz), el cuatro como
instrumento acompañante desaparece lo que da
origen a una sonoridad mas melodiosa pero menos
rítmica.
En el Joropo Oriental se adicionan otros
instrumentos como la guitarra y el bandolín, el cuatro
y algunas veces el acordeón y algunas veces la
cuereta que es un tipo de acordeón pequeño de
origen europeo. El joropo oriental se denomina
también golpe.
Cualquiera que sea la modalidad el Joropo es
nuestra música y baile tradicional más
representativo, orgullo de nuestra patria y producto
de nuestras vivencias y mestizaje.

15 de marzo: El Joropo Venezolano es


Declarado Patrimonio Cultural de la Nación



Autor: Prensa Unellez / Yulitza Jiménez
Fotógrafo: Imagen: Yulitza Jiménez

 
   Este 15 de marzo se cumplen 5 años desde que el joropo tradicional
venezolano fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en la categoría Bien
de Interés Cultural, como parte de las políticas del Gobierno Bolivariano para
preservar, enaltecer y difundir las diferentes maneras de concebir el joropo,
como género tradicional venezolano.
 
   El joropo es el auténtico baile tradicional de Venezuela; acompañado
tradicionalmente por música tocada con arpa, cuatro y maracas, se baila con
mayor pureza, dada su innegable condición llanera, en los estados Apure,
Barinas y Portuguesa.
 
   El baile admite una serie de pasos diferentes, durante los cuales los
danzantes ejecutan sus figuras, bien sea abrazados; tomados de las puntas de
los dedos, de ambas manos o de una sola mano; o, sencillamente, sueltos. El
joropo comienza con el “valsiao”, especie de vals criollizado, que de lance en
lance servirá para que los bailarines “descansen”.
 
   Durante esta figura se alternarán la “vuelta sencilla”, en la que uno de los
ejecutantes pasa bajo el arco formado con uno de los brazos de su pareja, al
tiempo que se sueltan de la otra mano; y la ‘vuelta doble’, en que
ambos bailarines dan vuelta bajo el arco de los brazos, soltándose regiamente
para reencontrarse en seguida.Una tercera variante nos muestra al hombre con
un pañuelo en una de sus manos, llevando a su compañera con la mano
contraria, mientras valsean un trecho.

Cultura del Joropo en


Colombia
La palabra joropo viene del arábigo Xarop que significa jarabe. En
Cuanto su origen, se cree que tiene sus raíces en el Viejo
Continente,
HISTORIA
El baile que identifica al hombre llanero es el joropo. En este baile danza
el llanero manifiesta su altivez, gallardía, machismo y algunas actividades
de su medio ambiente natural.

Según el maestro Alberto Londoño, la palabra joropo viene del arábigo


Xarop que significa jarabe. En Cuanto su origen, se cree que tiene sus
raíces en el Viejo Continente, porque al parecer, el joropo nace de los
bailes flamencos y andaluces que trajeron los misiones españoles
durante la época colonial, de los cuales aun se conservan algunos
rasgos (el zapateo) sin embargo se considera que el joropo no es una
copia de los bailes europeos en mención.

Es probable que los zapateos de los bailes flamencos y andaluces hayan


influido en la conformación inicial de nuestro joropo, pero con todos los
elementos que dieron en la fusión de las culturas, el joropo y el zapateo
es especial, se enraizaron en nuestro medio adaptándose y
modificándose de acuerdo con los intereses y el sentir de nuestras
comunidades.

Por lo anterior es “nuestro joropo” un baile de corrales, propio para la


recreación de nuestro pueblo, el pueblo llanero, con el que se celebran
sus fiestas populares, familiares, religiosa y culturales.

CARATERISTICAS
El Baile del Joropo se caracteriza por ser de pareja agarrada, donde el
hombre sujeta a la Joropo
mujer por ambas manos. En su temática, el baile plantea el dominio del
hombre sobre la mujer y sobre la naturaleza en general, es él quien lleva
la iniciativa, quien determina las figuras a realizar. La mujer se limita a
observar los movimientos que él hace frente a ella y a seguirlo con
habilidad.

En el baile del joropo hay dos posiciones principales es de punta de


soga. Se toman ambas manos conservando cierta distancia y la posición
del Valseo, el hombre pasa la mano derecha por la cintura de la mujer y
con la izquierda sujeta la mano derecha de ella, mientras la izquierda
descansa sobre el hombro. Cuando el hombre zapatea, la mujer
escobilla. El hombre solo zapatea cuando se producen los repique en el
arpa y/o bandola, es decir cuando lo llama la cuerda.

En el baile del joropo se utilizan entre otros los siguientes pasos o


posiciones:

La pareja comienza generalmente con un valseo lento o rápido según el


ritmo, seguidamente y partiendo de la primera posición se adelanta un
poco el pie derecho a la vez que el izquierdo y retrocede lentamente,
estos sin levantarlos del suelo y deslizándolos con suavidad,
inmediatamente se adelanta el izquierdo y retrocede el derecho,
flexionando ligeramente las rodillas, y así continúa alternadamente el
movimiento. Seguidamente al son del repique del arpa o la bandola,
“cuando los llama la cuerda”, el hombre zapatea y la mujer escobilla.

El primero surge espontáneamente en el bailador y con base en la clase


de repique que produzca el instrumento mayor. Generalmente se imita el
sonido que produce el caballo al galopar.

Joropo
El “escobillao” lo emplea solo la mujer, es un movimiento que se produce
a partir de la posición inicial. Se adelanta el pie derecho, después de
apoyarse ligeramente en el izquierdo para invertir inmediatamente la
posición inicial. Se adelanta el pie derecho, después de apoyarse
ligeramente en el izquierdo para invertir inmediatamente la posición, los
pies se frotan suavemente en el suelo y en forma rápida; la piernas van
extendidas. Al igual que el valseo, en el “escobillao” se aprecia la gracia y
elegancia de la mujer llanera.

Otros pasos del joropo popular que se dan en forma general son la
zambullida del guire, zamuro en tazajera, gabán sacando pescao, el
brazo del perro.

La coreografía del pasaje es la misma que el joropo pero en forma lenta


como lo requiera la música.

INSTRUMENTOS
Los instrumentos típicos de la música llanera son el arpa, el cuatro, el
tiple y las maracas.

ARPA: Traída a los llanos en el año de 1953 y la cual los indios


aprendieron a interpretar de una manera única.

CUATRO: Guitarra venezolana de cuatro cuerdas y de allí es que


proviene su nombre “cuatro” la cual no solo acompaña a la voz sino
también al arpa y a las maracas.
TIPLE: Afortunada imitación de la guitarra la cual los indígenas
aprendieron a interpretar. Que consta de 4,5 y 6 cuerdas de tripa.

MARACAS: Constituidas por una calabaza piedrecillas por dentro y sus


ejecutor siempre debe permanecer de pie.

Porque “oficio de maraquero oficio pa condenao los músicos sentados y


el maraquero parao” .

Joropo

VESTUARIO
Debido al clima se usa un vestido sencillo.

El hombre usa: sombrero para protegerlo del clima y sus inclemencias.

La camisa y el pantalón que son las prendas que cubren su cuerpo.

Liquiliqui evolución del pantalón garrasí y la camisa cachicamita, se


puede confeccionar en colores blanco o azul oscuro.

La mujer lleva su cabello peinado elegantemente y adornado con cintas o


algunas flores.

Usa una falda sencilla de colores claros y una blusa cuello bandeja con
mangas cortas.

Tanto el hombre como la mujer bailan con cotizas o descalzos.

Cuál es el origen del joropo llanero?


Sus orígenes se remontan a mediados de 1700 cuando el campesino
venezolano prefirió utilizar el término “joropo” en vez de “fandango” para
referirse a fiestas y reuniones sociales y familiares. Fandango es un término
de origen español, el cual identifica unos de los cantos y bailes más populares
dentro del flamenco.

En consecuencia, ¿qué es el joropo Escobillao?


El Joropo es el arte del zapateo y el “escobillao”. Al son del arpa, el cuatro, el
tiple y maracas, las parejas se lucen haciendo pasos como “Punta de Soga”,
figuras como la estirada, el coletazo de la iguana, los valseos, la
despescuezada,el nudo de perro, las vueltas, la culebra, la picurera, el botalón,
entre otras.

Lo que hace preguntarse, ¿qué es el Valsiao?

El joropo es un género musical y danza tradicional de Venezuela y Colombia. ...


Para designar estos elementos utilizan términos mucho más específicos, como
corrido, pasaje, golpe o revuelta en el caso de la música, y valsiao, zapateao o
escobillao para el caso de la danza.

En cualquier caso, ¿qué es el joropo aragüeño?

Características coreográficas. El joropo se caracteriza por ser un baile de


pareja enlazada, donde la mujer sujeta al hombre con ambas manos. En su
temática, el hombre lleva la iniciativa y determina las figuras a realizar. La
mujer observa los movimientos que él hace y lo sigue con habilidad.

También podría gustarte