Está en la página 1de 3

Notas

Grupo 1. BENITES MORALES NELSI ESMITH (coordinador)


La violencia familiar BLAS HUESA HESTIHF ROBIÑHO 16
CALDERON ORTIZ JEFFERSON ENRIQUE
MATA CHAVEZ VICTOR FELIPE
Grupo 2. AGUILAR CADILLO ANDERSON FREDY (coordinador) 16
BALTAZAR BLAS ANDY JHORDAN
El aborto TAMARA HUAMAN ANNY GERALDINE
SIGÜEÑAS MEJIA SAYURI ROSALINDA
MAZA CHAVEZ, MARICIELO MELISSA
Grupo 3. VERGARA FELIX DIANA BEATRIZ (coordinador) 14
JARAMILLO DEXTRE LESLIE NEMENKA
La belleza CADILLO NOVOA VIRGINIA CARMEN
TARAZONA SOLORZANO ROCIO MARIELA 15
ALVA MEJIA GIMENA ISAURA
Grupo 4. HUERTA CARO JHAZMIN DELICIA (coordinador) 17
MORI CHAVEZ SOFIA DEYNNY
La pena de muerte. HUAMAN MORALES YEYMY SAYURI
HERRERA VARGAS CARLOS AUGUSTO
JARA CHAVEZ ESMEIN DANET
MAGUIÑA CHAVEZ KAROL NICOL
Faltantes ALARCON RAMOS ABEL JESUS
VALDERRAMA MORALES BILLY JEANPIERRE

Grupo de NELSI Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer


proceso de para mejorar mis
Criterios de evaluación
lograrlo aprendizajes?

Adecué, organicé y desarrollé mi exposición


argumentativa considerando el propósito
comunicativo y el auditorio, a fin de presentar el
proceso de construcción de mi proyecto participativo
para enfrentar el problema de la discriminación.

Utilicé recursos no verbales de forma estratégica:


gestos y movimientos corporales que ayudaron a
entender lo que expuse.

Ajusté el volumen, la intensidad, el tono, el timbre y


el ritmo de mi voz, así como el tiempo de las pausas y
los silencios, para transmitir emociones o producir
otros efectos en el auditorio.

Reflexioné y evalué mi exposición argumentativa.


GRUPO DE ANDERSON Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer
proceso de para mejorar mis
Criterios de evaluación
lograrlo aprendizajes?

Adecué, organicé y desarrollé mi exposición


argumentativa considerando el propósito
comunicativo y el auditorio, a fin de presentar el
proceso de construcción de mi proyecto participativo
para enfrentar el problema de la discriminación.

Utilicé recursos no verbales de forma estratégica:


gestos y movimientos corporales que ayudaron a
entender lo que expuse.

Ajusté el volumen, la intensidad, el tono, el timbre y


el ritmo de mi voz, así como el tiempo de las pausas y
los silencios, para transmitir emociones o producir
otros efectos en el auditorio.

Reflexioné y evalué mi exposición argumentativa.

GRUPO DE DIANA Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer


proceso de para mejorar mis
Criterios de evaluación
lograrlo aprendizajes?

Adecué, organicé y desarrollé mi exposición


argumentativa considerando el propósito
comunicativo y el auditorio, a fin de presentar el
proceso de construcción de mi proyecto participativo
para enfrentar el problema de la discriminación.

Utilicé recursos no verbales de forma estratégica:


gestos y movimientos corporales que ayudaron a
entender lo que expuse.

Ajusté el volumen, la intensidad, el tono, el timbre y


el ritmo de mi voz, así como el tiempo de las pausas y
los silencios, para transmitir emociones o producir
otros efectos en el auditorio.

Reflexioné y evalué mi exposición argumentativa.


GRUPO DE JHAZMIN Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer
proceso de para mejorar mis
Criterios de evaluación
lograrlo aprendizajes?

Adecué, organicé y desarrollé mi exposición


argumentativa considerando el propósito
comunicativo y el auditorio, a fin de presentar el
proceso de construcción de mi proyecto participativo
para enfrentar el problema de la discriminación.

Utilicé recursos no verbales de forma estratégica:


gestos y movimientos corporales que ayudaron a
entender lo que expuse.

Ajusté el volumen, la intensidad, el tono, el timbre y


el ritmo de mi voz, así como el tiempo de las pausas y
los silencios, para transmitir emociones o producir
otros efectos en el auditorio.

Reflexioné y evalué mi exposición argumentativa.

También podría gustarte