Está en la página 1de 11

NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA 1824327

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA

ENSAYO 2

NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA Gpo. 015

DERECHO BANCARIO

ANDRÉS JESÚS DENA SÁNCHEZ

Monterrey, N.L 26 DE ENERO DEL 2023

1
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:


NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA 1824327

INDICE

I. Introducción 3

II. Desarrollo
A. El dinero 4
B. La moneda
C. La emisión de dinero 5
D. La criptomoneda
E. Reconocimiento legal 6
F. Creación del dinero
G. Reserva fraccionaria 7
H. Patrón de oro 8
I. Opinión 9

III. Conclusiones 10

IV. Bibliografías 11

2
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:


NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA 1824327

INTRODUCCION

El dinero, la moneda, nuestra economía como País y algunos métodos que se


emplearon en años anteriores lo cual la mala organización y administración de ex
presidentes llevaron a desaparecer estos mismos, hablamos del patrón oro.

La creación de nuestra moneda y como se lleva a cabo e intervienen algunas otras


operaciones tales como las reservas y también como estas son llevadas a cabo con
dinero bancario.

Las criptomonedas, muchos de nosotros sin alguna noción de la existencia de estas


monedas digitales utilizadas en internet, la mayoría de uso para mercado negro y
que ahora en la actualidad se encuentran con un alto valor monetario, pero así como
son de ilegales, así como pueden desaparecer de la nada, esto se aplica mas que
nada en expertos en la web, pero puedes ser víctima de algún fraude si no tienes
conocimiento alguno.

3
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:


NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA 1824327

DESARROLLO

El dinero

El dinero es un conjunto de activos de una economía que las personas regularmente


están dispuestas a usar como medio de pago para comprar y vender bienes y
servicios.

A lo largo de la historia se han utilizado diferentes objetos como dinero (el oro, la
plata, las reses, propiedades, etc.).

El dinero cumple tres funciones en una economía:

• Medio de cambio: ya que es generalmente aceptado por la sociedad para


saldar la compra y venta de bienes y servicios.
• Unidad de cuenta: porque permite fijar precios y documentar deudas.
• Depósito de valor: ya que permite transferir la capacidad para comprar bienes
y servicios a lo largo del tiempo.

La moneda

Una moneda es dinero de curso legal emitido por las instituciones oficiales de un
país, generalmente un banco central.

También podemos definir moneda como aquellos instrumentos metálicos con forma
de disco que sirven como forma de pago en una transacción cualquiera y al cual se
refieren todos los precios.

4
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:


NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA 1824327

La emisión de dinero

La emisión de dinero es la creación de moneda para que los agentes que participan
en la economía (es decir, el Estado, las empresas y las familias) puedan utilizarla
en sus transacciones.

La principal finalidad de la emisión de moneda es inyectar liquidez en una economía


para que ésta se pueda utilizar en las operaciones comerciales.

Con la emisión de dinero, se trata de garantizar sus tres usos: unidad de cuenta
(determinar el precio de cada cosa), medio de cambio (para pagos y cobros) y
depósito de valor (teniendo las monedas y billetes valor en sí mismos).

La emisión de dinero se trata de una de las claves de la política monetaria (siendo


por tanto responsabilidad de los bancos centrales), ya que determina el nivel de
precios y la velocidad de circulación de la moneda, con fuertes repercusiones sobre
el crecimiento económico. A su vez, la moneda emitida puede ser fiduciaria (es
decir, no respaldada por metales preciosos ni divisas en la entidad emisora) o no
fiduciaria (como bajo el patrón oro). (Ferrari, 2016)

Criptomoneda

Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para


garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la
creación de unidades adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias
como haríamos, por ejemplo, con una foto. Estas monedas no existen de forma
física: se almacenan en una cartera digital. (SANTANDER, s.f.)

5
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:


NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA 1824327

Reconocimiento en nuestro sistema


legal

Actualmente las criptomonedas son activos


virtuales que no están reguladas en varias
partes del mundo y México no es la excepción.
Si bien el Banco de México permite que los
establecimientos realicen operaciones con ellas,
deja en claro que dichas operaciones son bajo su propio riesgo debido a lo volátil
que resulta el valor de las criptomonedas.

Sin embargo, lo que sí hace el Gobierno de México es fiscalizar las ganancias que
las personas obtengan mediante la compraventa de los activos virtuales, esto
mediante la supervisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por ser
considerar como una actividad de riesgo de lavado de dinero. Ante la opinión de
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) expresada en la
presentación del libro Prevención de operaciones con recursos de procedencia
ilícita en México, en el club de banqueros, debe ser la Comisión Nacional Bancaria
y de Valores (CNBV) quien se encargue de esta tarea debido a que esta instancia
gubernamental es quien cuenta con todo el conocimiento en la materia, pero no
puede hacerlo debido al no reconocimiento como moneda legal por parte
de Banxico. (MEXICO, 2021)

6
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:


NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA 1824327

Forma en la que el sistema bancario crea el dinero

Los bancos comerciales crean dinero, en forma de depósitos bancarios, cuando


realizan nuevos préstamos. Por ejemplo, cuando un banco concede una hipoteca a
alguien que compra una casa, no suele entregarle un montón de billetes. Al
contrario, lo que hace es crear una cuenta bancaria a favor de la persona que pide
prestado el dinero, por el importe de la hipoteca. Es en ese momento cuando se
crea dinero nuevo.

El dinero en efectivo (monedas y billetes) sólo puede ser creado por la institución
oficial encargada de ello, el banco central. El dinero bancario, en cambio, puede ser
creado por la misma institución que fabrica los billetes y las monedas, pero también
y sobre todo por los bancos privados. Gracias a su condición privilegiada de crear
dinero a través de la emisión de su deuda en forma de depósitos, cuando prestan
el dinero a un individuo comienzan un círculo de creación de dinero, acelerado por
el efecto multiplicador del dinero.

Reservas fraccionarias

La banca de reserva fraccionaria es un sistema bancario en el que los bancos


mantienen en reservas una fracción de los depósitos de sus clientes. Esta fracción
se conoce como coeficiente de caja.

7
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:


NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA 1824327

El patrón de oro

El patrón oro es un sistema monetario respaldado por el oro. Es decir, que el valor
de cada unidad monetaria se fija en términos de una cantidad de oro concreta. Con
este sistema, el emisor de la moneda garantiza que los billetes y monedas emitidos
están respaldados por oro. Si los bancos centrales respaldan su moneda en oro y
plata, este sistema se denomina patrón bimetálico.

Por que no se aplica el patrón oro

El sistema construido en Bretton Woods estuvo en vigencia durante casi tres


décadas, hasta que otra guerra, la de Vietnam, precipitó su desaparición.

En 1971, la economía estadounidense comenzó a entrar en declive debido a los


gastos crecientes de esa guerra, el gobierno tuvo que imprimir millones de dólares
para financiarla, lo que desencadenó la devaluación del billete verde.

Países como Francia o el Reino Unido exigieron la conversión de sus dólares a oro,
lo que redujo considerablemente las reservas que el gobierno estadounidense
conservaba en sus bóvedas.

Esto obligó al presidente de turno, Richard Nixon, a intervenir para derogar los
Acuerdos de Breton Woods y poner fin al patrón oro.

Desde aquel momento, los dólares ya no estaban más respaldados por el metal
precioso, sino que pasaron a basarse en la confianza del estado y la economía
estadounidense, es decir surgió el «dinero fiduciario» tal como lo conocemos hoy
en día.
8
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:


NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA 1824327

Mi opinión

• ¿Cuáles es el efecto de que se emita en exceso moneda en nuestro país, o


poca moneda?

En exceso de moneda, muchas veces podría traer consecuente hasta una inflación
porque frente a los bancos el dinero físico resulta un dinero pasivo, sin embargo,
cuando cuentas con dinero electrónico ya sea en cuentas bancarias se les puede
estar produciendo más en manera de inversión, de préstamos, créditos, etc.

• ¿Qué factores determinan para emitir la cantidad de moneda en nuestro


país?

Se va desde la situación económica del país, hasta los préstamos hipotecarios del
banco donde también entra la reserva y lo de mas capital que es lo que circula.

• ¿En nuestro país quien es el encargado de emitir la moneda?

El banco Central

• La criptomoneda tiene valor y en nuestro país se le reconoce como moneda.

intercambio en transacciones instantáneas a través de internet.

• Que problemática pudiera representar que se le reconozca a la criptomoneda


como moneda circulante.

Demasiada, como primer lugar en el momento que se regule se abrirán muchos


casos penales esto porque se dice que los que manejan ese tipo de monedas por
lo general son los del mercado negro.

9
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:


NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA 1824327

CONCLUSION

Con esta actividad obtuve un sinfín de conocimientos, desde como se manejaba la


moneda en años anteriores tales como lo menciono el patrón de oro y toda la historia
de este mismo. La moneda es emitida por el banco central y por bancos comerciales
pero esto lo hacen a través de depósitos bancarios estos reflejados como en
créditos hipotecarios por ejemplo, después de esto tenemos la remesa bancaria que
esta es entregada a nuestro banco central del cual no se puede mover, ni hacer
ninguna transacción sin embargo solo es un porcentaje y lo demás es invertido en
más créditos a más personas para así generar más ganancias en posición de
intereses, así es como se operan y generan los bancos.

Ahora bien, todas estos movimientos que radican de nuestra moneda y dinero, todo
lo que engloba nuestra economía y como país como con algún movimiento en falso
o con una mala administración, traen consecuencias hacia nosotros como sociedad.

Es de vital importancia el papel de los bancos en nuestro mundo común debido


como ya lo habíamos comentado en clases anteriores y también fue visto en los
videos de la actividad, solo un 5% por al menos es reflejado en moneda física, lo
demás se encuentra renumerado en cuentas o de manera digital.

10
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:


NEVIS FERNANDA RINCON ZARAGOZA 1824327

Bibliografía
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del
Dinero: https://economipedia.com/definiciones/emision-de-dinero.html

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:


https://heraldodemexico.com.mx/tecnologia/2021/6/2/el-sat-vigila-
criptomonedas-en-mexico-pero-deberia-ser-la-cnbv-por-que-no-lo-hace-
302396.html

Morales, F. C. (13 de Septiembre de 2020). Riqueza. Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/riqueza.html

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:


https://www.santander.com/es/stories/guia-para-saber-que-son-las-
criptomonedas

11
Ferrari, F. J. (24 de enero de 2016). Economipedia.com. Obtenido de Emision del

MEXICO, H. (06 de 02 de 2021). HERALDO. Obtenido de MEXICO:

SANTANDER. (s.f.). SANTANDER. Obtenido de MEXICO:

También podría gustarte