Está en la página 1de 2

DEFINICIONES:

- MATEMATICAS FINANCIERAS: es una rama de las matemáticas utilizada para el cálculo de


los diferentes tipos de crédito, intereses, anualidades, así mismo, el análisis de aquellos
factores que intervienen en el cambio del valor del dinero a través del tiempo.
- FINANZAS: rama de la economía que tiene que ver con cómo se obtiene y gestiona el
dinero. Es el conjunto de actividades que una persona y/o empresa debe llevar a cabo
para la acumulación de riquezas. Estudia los mercados de dinero, la obtención de recursos,
formas de ahorro e inversión.
- DINERO: medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es
aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones.

ANTES DE LA INVENCION DEL DINERO EXISTIA EL TRUEQUE, ¿QUE INCONVENIENTES EXISTEN


BAJO ESTE METODO?

El trueque tiene diversas desventajas: Cuantitativa: dificultad para intercambiar bienes de muy
distinto valor. Temporal: dificultad para vender hoy y comprar mañana. Espacial: dificultad para
encontrar a la persona ideal para intercambiar.

DE DONDE VIENE LA PALABRA DINERO Y POR QUE ES MEJOR QUE USAR EL TRUEQUE

El origen de la palabra dinero está en el latín DENARIUS, nombre de una moneda cuyo valor inicial
era de diez ases. DENARIUS procede del adjetivo distributivo DENI ('cada diez'), derivado del
numeral DECEM ('diez'). Del mismo étimo latino procede la palabra "dinar", nombre de una
moneda usada en diversos países árabes.

¿MEJOR QUE EL TRUEQUE, POR QUÉ?

Dinero es un medio de intercambio que tiene la ventaja de eliminar las ineficiencias del trueque;
una unidad de cuenta que facilita la evaluación y el cálculo; y una reserva de valor que permite
que las transacciones económicas realicen a lo largo de períodos de tiempo prolongados y a través
de distancias.

¿QUIEN ES EL ORGANISMO AUTORIZADO PARA CREAR EL DINERO EN MEXICO?

Hace 25 años, el 1 de abril de 1994, entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución


Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se otorgó autonomía al Banco de
México y el mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional.

El Banco de México es el banco central del país. Provee la moneda nacional y tiene el objetivo
prioritario, establecido en la Constitución, de preservar su valor. Además, promueve el sano
desarrollo de los sistemas financiero y de pagos.
QUE SON LAS CRIPTOMONEDAS Y COMO FUNCIONAN

Una criptomoneda, a veces llamada criptodivisa o criptoactivo, es cualquier forma de moneda que
existe de forma digital o virtual, y que utiliza criptografía para proteger las transacciones. Las
criptomonedas no tienen una autoridad central normativa o de emisión; en cambio, utilizan un
sistema descentralizado para registrar transacciones y emitir nuevas unidades.

Una criptomoneda es un sistema de pago digital que no depende de bancos para verificar
transacciones. Es un sistema entre pares que puede permitir que cualquier persona en cualquier
lugar pueda enviar y recibir pagos. En lugar de dinero físico que se transporta e intercambia en el
mundo real, los pagos de criptomoneda existen únicamente en forma de entradas digitales
dirigidas a una base de datos en línea en la que se describen transacciones específicas. Cuando
transfieres fondos de criptomonedas, las transacciones se registran en un libro mayor público. Las
criptomonedas se almacenan en monederos digitales.

Las criptomonedas reciben su nombre debido a que usan cifrado para verificar las transacciones.
Esto significa que se requiere codificación avanzada para almacenar y transmitir datos de
criptomoneda entre monederos y hacia los libros mayores públicos. El objetivo del cifrado es
brindar seguridad.

La primera criptomoneda fue el Bitcoin, la cual se fundó en el 2009 y sigue siendo la moneda más
conocida hasta hoy. Gran parte del interés en las criptomonedas proviene del intercambio
comercial, considerando que los especuladores a veces elevan los precios bruscamente.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

Las criptomonedas operan en un libro mayor público distribuido llamado cadena de bloques, un
registro de todas las transacciones que tienen y actualizan los propietarios de monedas.

Las unidades de criptomoneda se crean mediante un proceso llamado minado, el cual implica
utilizar potencia informática para resolver problemas matemáticos complicados que generan
monedas. Los usuarios también pueden comprar las divisas desde agentes, para luego
almacenarlas y gastarlas mediante monederos criptográficos.

Si eres dueño de una criptomoneda, no tienes nada tangible. Lo que tienes es una clave que te
permite mover un registro o una unidad de medida de una persona a otra sin un tercero de
confianza.

A pesar de que el Bitcoin ha existido desde el 2009, las criptomonedas y las aplicaciones de
tecnología de cadena de bloques siguen emergiendo en términos financieros, y se espera un
mayor uso en el futuro. Las transacciones incluyen bonos, acciones y otros activos financieros que
eventualmente se pueden intercambiar usando la tecnología.

También podría gustarte