Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|22284019

Actividad DE Aprendizaje 2

Derecho Administrativo (Fundación Universitaria Compensar)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por esperanza gonzalez (katherinehernandezg@ucompensar.edu.co)
lOMoARcPSD|22284019

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

DERECHO LABORAL

YENIA PAOLA MARTINEZ CAÑON


GRUPO: 1325-2A

FUNDACION UNIVERSITARIA COMPENSAR


ADMINISTRACION EN SALUD
2022

DERECHO LABORAL 1

Descargado por esperanza gonzalez (katherinehernandezg@ucompensar.edu.co)


lOMoARcPSD|22284019

DESARROLLO DEL CASO

1. ¿cómo se determinar y cuál es el salario promedio devengado por Pedrito Pérez


correspondiente a todo el tiempo laborado durante 2022?

De acuerdo a el caso ¨Pedrito Pérez obtuvo un contrato verbal, es decir un contrato sin un
documentos legal el cual fue es de mutuo acuerdo en las condición dichas con anterioridad
al indicio de sus labores, pero que se tiene las mismas garantías legales de un contrato
laboral, así mismo se determina que Pedrito Pérez devengo un SMMLV hasta Mayo de
2022 para atrás es decir, si ingreso fue en marzo del 2016 para laborar 7 horas diarias, su
salario mensual con incremento anual se determina de la siguiente manera:
 2016: $ 689.454
 2017: $ 737.717
 2018: $ 781.242
 2019: $ 828.211
 2020: $877.802
 2021: $908.526
 Mayo 2022: $1.000.000

2. Señale las reglas para identificar las horas extras laboradas y determine cuál es el valor
por cancelar a Pedrito Pérez por concepto de horas extras y/o trabajo suplementario
correspondientes al mes de agosto de 2022?

Para realizar liquidar de las horas extras se toma el valor de la hora diurna y la
multiplicamos por el porcentaje de recargo que corresponda al tipo de horas extra, de igual
manera se tiene en cuenta que las horas extra diurnas son aquellas que se laboran entre las 6
de la mañana y las 9 de la noche, y que superan la jornada laboral ordinaria y la hora extra
nocturna es la que se trabaja entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana

 Recargo por trabajo dominical o festivo: 75% (artículo 179 CST)


 Recargo por trabajo extra nocturno: 75% (numeral 3 artículo 168 CST)
 Recargo por trabajo extra diurno 25% (numeral 2 artículo 168 CST)

DERECHO LABORAL 2

Descargado por esperanza gonzalez (katherinehernandezg@ucompensar.edu.co)


lOMoARcPSD|22284019

Salario mensual de Pedrito Pérez: $1.000.000


Valor de la hora: $4.761
Horas extras:
• lunes: 9:00 a.m. a 12:00 de la noche = 8h extras, 9 diurnas 3 nocturnas
o 4.761*1.25=5.951 - horas extras laboradas 9h = 53.559
o 4.761*1.75=8.331 - horas extras laboradas 3h = 24.993
• martes: 2:00 p.m. a 4:00 a.m.= 7h extras nocturnas
o 4.761*1.75 = 8.331 - horas extras laboradas 7h =58.317

• viernes: 5:00 p.m. a 8:00 a.m.= 8h extras, 6 nocturnas, 2 diurnas


o 4.761*1.75 = 8.331 – horas extras laboradas 6h =49.986
o 4.761*1.25 = 5951 – horas extras laboradas 2h =11.914

3. ¿Cuáles son las reglas para aplicar medidas de embargo en este caso? Y ¿Cuál es el valor
por descontar en el mes de abril de 2022 por concepto del embargo de alimentos y por
el embargo ejecutivo ordenado por el Juez Quinto Civil del Circuito y el Juez Segundo de
Familia de Bogotá? - Como se debe proceder con los embargos?

 EMBARGO PARCIAL DEL EXCEDENTE. Modificado por el artículo 4o. de la Ley


11 de 1984. El nuevo texto es el siguiente: El excedente del salario mínimo mensual
solo es embargable en una quinta parte. (artículo 155 CST)
 EXCEPCION A FAVOR DE COOPERATIVAS Y PENSIONES ALIMENTICIAS.
Todo salario puede ser embargado hasta en un cincuenta por ciento (50%) en favor
de cooperativas legalmente autorizadas, o para cubrir pensiones alimenticias que se
deban de conformidad con los artículos 411 y concordantes del Código Civil.
(artículo 156 CST)

 Se le realizaría un descuento del 50% de su salario, Pedrito Pérez tiene unos


honorarios de un SMMLV, fue un descuento de $500.000
De acuerdo con el embargo ejecutivo ordenado por el juez Quinto Civil del Circuito y
según el CST en embargo parcial no se le descontaría de su salario ya que Pedrito Pérez
gana mensual un SMMLV y pedrito Pérez no hizo horas extras en el mes de abril 2022, mas
sin embargo en el embargo de pensiones alimenticias si se aplicó el descuento de embargo
ya que todo salario puede ser embargado hasta en un 50% conforme a los estipulado a este
artículo.

DERECHO LABORAL 3

Descargado por esperanza gonzalez (katherinehernandezg@ucompensar.edu.co)


lOMoARcPSD|22284019

4. ¿Cuál es el valor por cancelar por concepto de cesantías, intereses a las cesantías,
primas y vacaciones a la fecha de terminación del contrato? Señale normas aplicables.
Capítulo 5 articulo 102: vacaciones y cesantías
Prima de servicios.
El artículo 306 CST dispone que toda empresa debe pagar a cada empleado un salario
mensual, del cual, quince días se deben pagar por tardar el último día del mes de junio y los
restantes quince días en los primeros 20 días del mes de diciembre.
Según el artículo 307 CST, la prima de servicios no constituye salario ni se debe computar
como salario en ningún caso, tratamiento que se le da a las demás prestaciones sociales
Cesantías.
De acuerdo con el artículo 249 CST, el trabajador tiene derecho a que se le pague un salario
mensual por cada año de trabajo o proporcionalmente a la fracción de año trabajado por
concepto de auxilio de cesantías.
Intereses sobre las cesantías.
El empleador debe pagar a sus empleados intereses sobre las cesantías que tenga
acumuladas a 31 de diciembre de cada año, a una tasa del 12% anual, y en proporción con
el tiempo que se lleve laborando si este es menor a un año.

5. ¿Cuál es la fuente normativa para determinar una indemnización y en este caso es


procedente? Si es procedente determinar ¿Cuál es el valor por cancelar por concepto de
indemnización por despido injusto?

6. ¿Se debe Pagar indemnización por la moratoria o brazos caídos? Si es procedente


determinar ¿Cuál es el valor por cancelar por indemnización moratoria o de brazos
caídos?

7. ¿Cuál es el valor por cancelar por indemnización por la NO consignación oportuna de las
cesantías en el fondo escogido por el trabajador (Pedrito Pérez)? Teniendo en cuenta
que las cesantías correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021 fueron consignadas en
el fondo por parte del empleador hasta el día 28 de febrero de 2022.

DERECHO LABORAL 4

Descargado por esperanza gonzalez (katherinehernandezg@ucompensar.edu.co)


lOMoARcPSD|22284019

BIBLIOGRAFIA

https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/CodigoSustantivodelTrabajoColombia.pdf

DERECHO LABORAL 5

Descargado por esperanza gonzalez (katherinehernandezg@ucompensar.edu.co)

También podría gustarte