Está en la página 1de 46

-8$13$%/2*21=$/(=)(51$1'(=

-(686/(21*$5&,$
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

INDICE

MEMORIA
CARTA DE AGRADECIMIENTO
NATURALEZA DEL PROYECTO
DATOS DEL PROYECTO
DETERMINACIÓN DEL NOMBRE
PROGRAMA DEL PROYECTO
PROCESO DE EJECUCIÓN

ESTATUTOS
REGLAMENTO INTERNO
PRESUPUESTO
CONTRATO

Página 2 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

CARTA DE AGRADECIMIENTO
En primer lugar, queremos agradecer la oportunidad y la confianza
que se nos ofrece.

Queremos también saludar con gran afecto a todo el mundo


cofrade, es decir a todos los que de una manera o de otra
participáis en que sea realidad la Semana Santa de Pozoblanco.

Agradecer como no, el trabajo y esfuerzo realizado durante todos


estos años por todas aquellas personas que granito a granito han
prestado y prestan una parte de sí en la Hermandad Sacramental y
Cofradía de Nazarenos de Jesús Resucitado y Nuestra Señora
María Santísima de Luna.

Nuestras mejores intenciones se unen para desear que dicha


hermandad goce de una excelente salud durante mucho más
tiempo, junto a la fe que nos une a buen seguro que todas vuestras
iniciativas encontrarán respuesta.

Que nuestro saludo y agradecimiento sirva de aliento a todos los


jóvenes que brindan su tiempo y su esfuerzo a nuestras Cofradías,
de ellos dependerá su futuro.

Gracias por mantener vivo el espíritu de Cristo.

Página 4 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

NATURALEZA DEL PROYECTO


Una banda de música es una agrupación musical formada
por instrumentos de viento y de percusión. Aunque las bandas de
música sean similares a las orquestas en su disposición cabe
mencionar que ambas agrupaciones son distintas. Las bandas de
música, a diferencia de las orquestas, no están basadas en los
instrumentos de cuerda sino de viento (téngase en cuenta que en
algunas bandas como las sinfónicas también puede haber
instrumentos de cuerda como los violonchelos, contrabajos, etc.).

La palabra "banda" por su significado (refiriéndonos a la faja o


insignia militar) pudo haber terminado relacionándose
definitivamente con este tipo de formación musical porque en sus
orígenes las bandas estaban íntimamente ligadas al mundo militar.

Las bandas de música gozan de una larga historia. Podría decirse


que su historia es tan antigua como la de la propia música dado que
ya en textos de la época de los sumerios, los egipcios, los hebreos,
los chinos y otras civilizaciones antiguas encontramos referencias a
agrupaciones de instrumentos de viento y percusión que servían
para acompañar en el combate o durante el culto religioso.

No obstante, el concepto de banda en la actualidad está más


ligado, por sus instrumentos más evolucionados y su estructura, a
las bandas que existieron en el siglo XVII. Estas bandas cumplían
una función organizativa en el combate, además de ser inspiradoras
de las tropas con himnos o canciones nacionales o incluso animar
los actos oficiales.

El desarrollo y mejora de las bandas es una historia paralela al


desarrollo de los propios instrumentos que la van conformando
desde la evolución del antiguo sacabuche al moderno trombón, o ya
sea la aparición de nuevos instrumentos como el clarinete o el
saxofón.

Página 5 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

El uso de bandas se volvió más usual cuando los romanos iban a


la batalla, utilizaban instrumentos como el clarín, para subirle la
moral a sus tropas al ir a la batalla.

Página 6 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

DATOS DEL PROYECTO


El proyecto tiene como base y fundamento, la incorporación y
creación a la vez de una Banda de Cornetas y Tambores para la
Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Jesús
Resucitado y Nuestra Señora María Santísima de Luna de
Pozoblanco.

La estructura de la propia Banda estará a cargo del Director


Musical, D. Jesús León García quien le otorgará un carácter de
Banda “Mixta” y se basará en la consolidación de una forma
estructural con predominio en armonía.

Este proyecto ha sido creado para formar una Banda de Cornetas


y Tambores que acompañe a la imagen de Jesús Resucitado de
Pozoblanco en su salida procesional el Domingo de Resurrección,
en las Semanas Santas venideras.

Página 7 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

DETERMINACION DEL NOMBRE


El TERCER DIA

Volvamos a nuestro Credo. El artículo siguiente dice: «Resucitó al


tercer día, según las Escrituras» (1Cor 15,4). El «según las
Escrituras» vale para la frase en su conjunto y sólo implícitamente
para el tercer día. Lo esencial consiste en que la resurrección
misma es conforme con la Escritura, que forma parte de la totalidad
de la promesa, que en Jesús de palabra ha pasado a ser realidad.
Así se puede pensar ciertamente como trasfondo en el Salmo
16,10, pero naturalmente también en textos fundamentales para la
promesa, como Isaías 53. Para el tercer día no existe un testimonio
bíblico directo.

El tercer día no es una fecha «teológica», sino el día de un


acontecimiento que para los discípulos ha supuesto un cambio
decisivo tras la catástrofe de la cruz. La expresión “el tercer día”
indica una fecha según la tradición cristiana, que es primordial en
los Evangelios y se refiere al descubrimiento del sepulcro vacío. Yo
añadiría: se refiere al primer encuentro con el Señor resucitado. El
primer día de la semana —el tercero después del viernes— está
atestiguado desde los primeros tiempos en el Nuevo Testamento
como el día de la asamblea y el culto de la comunidad cristiana (cf.
1Cor 16,2; Hch 20,7; Ap 1,10). En Ignacio de Antioquía (final del
siglo I-inicios del siglo II), el domingo —como hemos visto— es
atestiguado como una característica nueva, propia de los cristianos,
en contraposición con la cultura sabática judía.

La formación del presente proyecto tendrá su actividad el


Domingo de Resurrección, de aquí “el tercer día” y para hacer un
énfasis más particular a la propia resurrección de Cristo, hemos
decidido cambiar el artículo “el” por “al” de manera que quede así:
Banda de Cornetas y Tambores “Al Tercer Día” de Pozoblanco.

Página 8 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

PROGRAMA DEL PROYECTO


La realización del proyecto comenzó con la idea de integrarse en
la dirección de una Banda de Cornetas y Tambores ya compuesta,
pero tras varios estudios de la zona, del tipo de Bandas de la misma
y de otros factores, llegamos a la conclusión de que sería más
factible la creación de una Banda propia comenzando así el
proyecto desde cero, sin tener una base fundamentada en, una idea
que tarde o temprano sería confrontada con la nuestra.

Tras varios estudios tanto de posibilidad de recursos, como de


componentes y de estructura de la Banda, nos decidimos por la
opción más interesante para Pozoblanco, la creación de una Banda
de Cornetas y Tambores con carácter de “Banda Mixta”, enfocada
en su fundamento melódico hacia bandas de alto renombre como lo
son “Rosario de Cádiz”, “Presentación al Pueblo” y “Tres Caídas”,
que son las bandas más afines a nuestras pretensiones.

Una vez concretada la idea, el siguiente paso fue buscar una


Cofradía en la cual poder realizar dicho proyecto, descartando así
las Cofradías que a día de hoy poseen este recurso. Nuestra
decisión fue unánime y a continuación comenzamos a tratar el
proyecto con los miembros directivos de la Hermandad Sacramental
y Cofradía de Nazarenos de Jesús Resucitado y Nuestra Señora
María Santísima de Luna.

Para concretar todos los datos y toda la información pertinente


para la realización de dicho proyecto, se realiza esta memoria, que
proporciona una base consolidada y aclaratoria en todo su
contenido.

Por último, se procederá en su caso, a la aprobación en Junta de


Gobierno de la Cofradía firmando así el contenido del proyecto y
comenzando mano a mano el trabajo para conseguir el fin que se
pretende.

Página 9 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

PROCESO DE EJECUCION
El proceso de ejecución establece los pasos que irán marcando
tanto la forma de trabajo como los proyectos que puedan realizarse
para cubrir las necesidades de la Banda.

En primer lugar se solicita la aprobación de dicho proyecto y del


presupuesto que comprende.

Una vez aprobado el proyecto se procederá a la inscripción de


tollos aquellos que lo deseen y que por supuesto, reúnan los
requisitos que se establecen para formar parte como miembros.

Como comienzo y según establece el reglamento interno de la


Banda, se pedirá a todos los miembros de la misma su ingreso en la
Cofradía como Cofrades abonados, realizando cada uno el pago de
la tasa estipulada.

Se procederá a la compra de instrumentación necesaria, una vez


la lista de componentes se halle completada. Y comenzarán los
ensayos de aquellos que no poseen nociones musicales (solfeo).

Algunos de los proyectos que la banda presentará como medio


para recaudar fondos para la actividad:

9 Sorteo de papeletas a premiar con el agraciado en fecha y día de


lotería de la once.

9 Montaje de tascas, carpas, barras etc. Que se estimen


oportunos.

9 Posibilidad de realizar certamen de bandas particular para la


propia promoción, con la inclusión de otras bandas en el mismo,
fomentando a su vez el espíritu cofrade entre hermandades.

Todos los proyectos serán expuestos y analizados previamente


por la Junta Directiva de la Cofradía.

Página 10 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

INDICE ESTATUTOS
CAPÍTULO PRIMERO: DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL
CONSTITUCIÓN

FINES

ACTIVIDADES

CAPÍTULO SEGUNDO: DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS Y DE


LA FORMA DE ADMINISTRACIÓN
LA FORMA DE ADMINISTRACIÓN

ASAMBLEA GENERAL

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

SECRETARIO

TESORERO

CAPÍTULO TERCERO: DE LOS SOCIOS SUS DERECHOS Y


DEBERES
MIEMBROS

PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE SOCIO

DERECHOS

DEBERES

SANCIONES

CAPITULO CUARTO: OBLIGACIONES DOCUMENTALES Y


CONTABLES

CAPITULO QUINTO: PATRIMONIO INICIAL Y RECURSOS


ECONÓMICOS

CAPITULO SEXTO: DISOLUCIÓN

Página 12 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

CAPÍTULO PRIMERO: DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL

CONSTITUCIÓN

Artículo 1.- Se constituye la asociación sin ánimo de lucro


denominada Banda de Cornetas y Tambores “Al Tercer Día” de
Pozoblanco, que se regirá por la Constitución, la Ley orgánica
1/2002, de 22 de Marzo, reguladora del Derecho de Asociación
(B.O.E. núm. 73, del día 26), el resto del ordenamiento jurídico
aplicable y por los presentes Estatutos.

La organización interna y funcionamiento de la Asociación que


también llevarán a cabo dentro del marco de las normas citadas,
son democráticas y con pleno respeto al pluralismo.

Artículo 2.- La Asociación tendrá su domicilio en la localidad de


Pozoblanco en la casa de la Hermandad Sacramental y Cofradía de
Nazarenos de Jesús Resucitado y Nuestra Señora Santísima de
Luna.

Artículo 3.- La Asociación tendrá su duración indefinida y realizará


principalmente sus actividades en la religión de Andalucía.

FINES

Artículo 4.- La Asociación pretende desarrollar los fines, siempre


propios de una Banda de Música.

ACTIVIDADES

Artículo 5.- Para el cumplimiento de estos fines la asociación


organizará actividades destinadas al desarrollo de funciones
prácticas musicales y las colaterales derivadas de la misma, con
ese objetivo esencial y sin perjuicio de otras distintas siempre con
carácter cultural que pueden servir para el mejor ejercicio de su
función primordial y sin demérito para la misma.

Los posibles beneficios obtenidos por la asociación derivado de


ejercicios de actividades económicas, incluidas las prestaciones de
servicios, deberán destinarse, exclusivamente, al cumplimiento de
los fines mencionados sin que quepa en ningún caso su reparto

Página 13 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

entre los asociados ni entre cónyuges o personas que convivan con


aquellos con análoga relación de afectividad, ni entre sus parientes,
ni su cesión gratuita a personas físicas o jurídicas con interés
lucrativo.

Página 14 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

CAPÍTULO SEGUNDO: DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS Y DE


LA FORMA DE ADMINISTRACIÓN

Artículo 6.- El Gobierno y la representación de la Asociación


correrán a cargo de la Asamblea General y de la Junta Directiva de
la Banda.

ASAMBLEA GENERAL

Artículo 7.- La asamblea General, integrada por todos los


asociados es el órgano supremo de gobierno de la Asociación que
será convocada en sesión ordinaria, obligatoriamente, una vez al
año y con carácter extraordinario cuando así lo acuerde la Junta
Directiva en atención a los asuntos que deba tratar, y siempre a
solicitud de la décima parte de los socios o para acordar la
disposición o enajenación de bienes, nombramiento de Junta
Directiva, solicitud de declaración de utilidad pública, modificaciones
estatutarias y disolución de la asociación.

Artículo 7.1.- La Asamblea General queda constituida en este caso


por la propia Asamblea General de la Hermandad Sacramental y
Cofradía de Nazarenos de Jesús Resucitado y Nuestra Señora
Santísima de Luna.

Artículo 8.- La convocatoria de la Asamblea General, sea ordinaria


o extraordinaria, será hecha por escrito, expresando el lugar, fecha
y hora de la reunión, así como el orden del día. Entre la
convocatoria y el día señalado para la celebración de la Asamblea,
en primera convocatoria, habrán de mediar al menos quince días
pudiendo asimismo hacerse constar la fecha en la que, si
procediera, se reunirá la Asamblea General en segunda
convocatoria, sin que entre una y otra reunión pueda mediar un
plazo inferior a veinticuatro horas. En el supuesto de que no
hubiese previsto en el anuncio la fecha de la segunda convocatoria
deberá ser ésta hecha con ocho días de antelación a la fecha de la
reunión.

Página 15 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

Artículo 9.- La Asamblea General, quedará válidamente constituida


en primera convocatoria, cuando concurra a ellas, presentes o
representados, un tercio de los asociados y su presidente y un
secretario serán designados al inicio de la reunión; y en segunda
convocatoria cualquiera que sea el número de concurrentes.

Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de las personas


presentes o representadas, cuando los votos afirmativos superen a
los negativos, excepto cuando se trate de acuerdo relativos a
disolución de la asociación, modificación de Estatutos y disposición
o enajenación de bienes, en cuyo caso se requerirá mayoría
cualificada de las personas presentes o representadas, que
resultará cuando la mayoría de los votos afirmativos superen la
mitad.

JUNTA DIRECTIVA

Artículo 10.- La Junta Directiva es el órgano de representación que


gestiona y representa los intereses de la Asociación con las
disposiciones y directivas de la Asamblea General.

La Junta Directiva estará formada por dos o más miembros,


siendo los cargos principales el de Presidente y el de
Vicepresidente acompañados por Secretario, Tesorero y los vocales
que se estimen oportunos si fuera necesario. Todos los cargos
deberán recaer en asociados mayores de edad, en pleno uso de
sus derechos civiles y que estén incursos en los motivos de
incompatibilidad establecida en la legislación vigente.

Artículo 11.- Los cargos que componen la Junta Directica serán


gratuitos, elegidos en Asamblea General Extraordinaria y durarán
un periodo de cuatro años, pudiendo ser objeto de reelección.

Artículo 12.- Es función de la Junta Directiva dirigir las actividades


de la Asociación y llevar la gestión administrativa y económica de la
misma, ejecutando los acuerdos de la Asamblea General y someter
a ésta las cuentas de la asociación.

Artículo 13.- La Junta Directiva celebrará sus sesiones cuantas


veces lo determine su presidente, a iniciativa propia o a petición de
cualquiera de sus miembros. Será presidida por el presidente, y en

Página 16 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

su ausencia por el vicepresidente y a falta de ambos por el


secretario o miembro de la Junta Directiva que tenga más edad. El
Secretario levantará acta, que se transcribirá al libro
correspondiente.

Para que los acuerdos de la Junta Directiva sean válidos, deberán


ser adoptados por mayoría de votos.

Artículo 14.- Los miembros de la Junta Directiva presidirán las


comisiones que la propia Junta acuerde constituir, con el fin de
delegar en ellas la preparación de determinados actos o
actividades, o de recabar de las mismas las informaciones
necesarias. Formarán parte, además de dichas comisiones el
número de vocales que acuerde la Junta Directiva a propuesta de
sus respectivos presidentes.

Cuando las necesidades lo aconsejen, la Junta Directiva podrá


acordar que las comisiones se desdoblen en subcomisiones.

La Junta Directiva podrá delegar en cualquiera de sus miembros


la ejecución de determinados acuerdos o la realización de ciertas
gestiones que sean de intereses para la Asociación. De cualquiera
de ambas cosas dará cuenta en todas las sesiones de la Junta que
se celebren.

PRESIDENTE

Artículo 15.- El Presidente de la Junta Directiva lo será también de


la Asociación, y tendrá las siguientes atribuciones:

a) Representar legalmente a la Asociación.

b) Convocar, presidir y levantar las sesiones que celebre la Junta


Directiva y la Asamblea General, dirigir las deliberaciones de una
y otra, decidiendo con voto de calidad, en caso de empate.

c) Proponer el plan de actividades de la Asociación de la Junta


Directiva y dirigir sus tareas.

d) Ordenar los pagos acordados válidamente.

Página 17 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

VICEPRESIDENTE

Artículo 16.- El Vicepresidente realizara las tareas del presidente


en su ausencia.

SECRETARIO

Artículo 17.- El secretario recibirá y tramitará las solicitudes de


ingreso y tendrá a su cargo la dirección de los trabajos
administrativos de la Asociación.

TESORERO

Artículo 18.- El Tesorero dirigirá la contabilidad y tomará razón de


los ingresos y de los gastos. Recaudará y custodiará los fondos
pertenecientes a la Asociación y dará cumplimiento a las órdenes
de pago que expida el presidente a la Junta Directiva, para que
ésta, a su vez, los someta a la aprobación de la Asamblea General.

Articulo 19.- Sin perjuicio de lo establecido en los artículos


anteriores, cada uno de los componentes de la Junta Directiva
tendrá las obligaciones propias de su cargo, así como las que
nazcan de las delegaciones o comisiones que la propia Junta les
encomiende.

Página 18 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

CAPÍTULO TERCERO: DE LOS SOCIOS SUS DERECHOS Y


DEBERES

MIEMBROS

Articulo 20.- Podrán ser miembros de la Asociación las personas


con capacidad de obrar y no sujetas a ninguna condición legal para
el ejercicio del derecho de asociarse, que de alguna manera tengan
interés en servir los fines de la misma y sean admitidos por la Junta
Directiva, lo cual podrá otorgar el nombramiento de miembro
honorario a las personas que estime oportuno, a título meramente
honorario, sin que ello lleve consigo la condición jurídica de socio.

Los menores no emancipados de más de catorce años


necesitarán del consentimiento documentalmente acreditado, de las
personas que deban suplir su capacidad.

Quienes deseen pertenecer a la Asociación lo solicitarán por


escrito al Presidente, el cual dará cuenta a la Junta Directiva, que
resolverá sobre la admisión o inadmisión del socio, sin ningún
recurso contra su acuerdo.

PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE SOCIO

Artículo 21.- Los asociados tienen derecho a separarse


voluntariamente de la asociación de cualquier tiempo.

La Junta Directiva podrá separar de la asociación, mediante


acuerdo motivado a aquellos socios que no cumplan estrictamente
con los ensayos y actuaciones que se señalen al efecto y que
cometan actos que los hagan indignos de seguir perteneciendo a la
misma. La separación será precedida de expediente en el que el
interesado deberá ser oído e informado de los hechos que den lugar
a la separación. Contra el acuerdo de la Junta Directiva cabrá
recurso ante la primera Asamblea General que se celebre.

Página 19 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

DERECHOS

Artículo 22.- Todo Asociado ostenta los siguientes derechos:

a) Participar en las actividades de la asociación y en los órganos de


gobierno y representación, a ejercer el derecho de voto, así
como asistir a la Junta General.

b) Ser informados acerca de la composición de los órganos de


gobierno y representación de asociación de su estado de
cuentas y del desarrollo de su actividad.

c) Ser oído con carácter previo a la adopción de medidas


disciplinarias contra él y a ser informado de los hechos que den
lugar a tales medidas, debiendo ser motivado el acuerdo que, en
su caso, imponga la sanción.

d) Impugnar los acuerdos de los órganos de la asociación que


estime contrarios a la ley o a los Estatutos.

DEBERES

Artículo 23.- Son deberes de los asociados:

a) Compartir las finalidades de la asociación y colaborar para la


consecución de las mismas.

b) Pagar las cuotas, derramas y otras aportaciones que, con


arreglo a los Estatutos, puedan corresponder a cada socio.

c) Cumplir el resto de las obligaciones que resulten de las


disposiciones estatutarias.

d) Acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados por los


órganos de gobierno y representación de la asociación.

SANCIONES

Artículo 24.- Los socios podrán ser sancionados por la Junta


Directiva por infringir los presentes Estatutos, los acuerdos de la
Asamblea General o la Junta Directiva. Las sanciones podrán

Página 20 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

comprender desde la pérdida de su derecho durante un periodo de


tiempo determinado, hasta la separación definitiva de la Asociación,
en los términos previstos en el artículo 21.

Página 21 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

CAPITULO CUARTO: OBLIGACIONES DOCUMENTALES Y


CONTABLES

Artículo 25.- La Asociación dispondrá de:

a) Una relación actualizada de sus asociados.

b) Una contabilidad que permita obtener la imagen fiel del


patrimonio, del resultado y de la situación financiera de la entidad,
conforme a las normas específicas que resulten de aplicación.

c) Una memoria de las actividades realizadas.

d) Un inventario de sus bienes.

e) Un Libro de Actas de las reuniones de sus órganos de gobierno


y representación.

Los asociados podrán acceder a toda documentación que se


relaciona en el apartado anterior, a través de los órganos de
representación, en los términos previstos en la LO 15/99, de 13 de
diciembre, de protección de datos de carácter personal.

La fecha de cierre del ejercicio asociativo será el día 30 de


Octubre.

Página 22 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

CAPITULO QUINTO: PATRIMONIO INICIAL Y RECURSOS


ECONÓMICOS

Artículo 26.- La Asociación carece de patrimonio inicial.

Articulo27.- Los recursos económicos previstos para desarrollar


las actividades de la Asociación estarán constituidos por:

a) Cuotas de entrada que para los asociados si así lo señalase la


Junta Directiva.

b) Cuotas periódicas que acuerde la misma.

c) Producto de los bienes y derechos que les corresponda en


propiedad, así como las subvenciones, legados, y donaciones
que pueda recibir.

d) Ingresos que obtengan mediante las actividades que, de acuerdo


con la legislación vigente, acuerde la Junta Directiva.

e) Importe de cualquier otro ingreso que en su día pueda


establecer.

Artículo 28.- La administración de los fondos de la Asociación se


llevará a cabo con todo detalle, sometida a la correspondiente
intervención y publicidad, a fin de que los asociados puedan tener
conocimiento periódico del destino de aquellos. Anualmente se les
pondrá de manifiesto el estado de los ingresos y gastos.

Artículo 29.- La asociación carece de finalidad lucrativa y dedicará,


en su caso, los beneficios eventualmente obtenidos al desarrollo de
actividades exentas de idéntica naturaleza.

Los cargos de presidente o representante legal, son gratuitos y


carecen de interés en los resultados económicos de la explotación
por si mismos o a través de persona interpuesta.

Los socios, comuneros o partícipes de las entidades o


establecimientos y sus cónyuges o parientes consanguíneos, hasta

Página 23 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

el segundo grado inclusive, no podrán ser destinatarios principales


de las operaciones existentes, ni gozar de las condiciones
especiales en la prestación de los servicios.

Página 24 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

CAPITULO SEXTO: DISOLUCIÓN

Artículo 30.- La Asociación se disolverá por voluntad de los


asociados expresada en Asamblea General convocada al efecto,
por las causas determinadas en el artículo 39 del código civil y por
sentencia judicial firme.

La Asociación conservará su personalidad jurídica hasta que


concluya su periodo de liquidación.

La Asamblea General nombrará una comisión liquidadora que:

a) Velara por la integridad del patrimonio de la asociación.

b) Concluirá las operaciones pendientes y efectuara las nuevas,


que sean precisas para la liquidación.

c) Cobrará los créditos de la asociación.

d) Entregará los bienes sobrantes de la asociación, si los hubiera, a


una entidad benéfico-social o cualquiera con fines análogos
perseguidos por la Asociación.

e) Solicitará la cancelación de los asientos en el registro.

Página 25 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

De conformidad con los artículos precedentes, los abajo firmantes


se comprometen, como representantes de la Asociación a velar y
vigilar por el cumplimiento de las normas de los presentes estatutos.

El Director Musical D. Jesús León García como Presidente y el


Director Administrativo D. Juan Pablo González Fernández como
Vicepresidente.

PRESIDENTE VICEPRESIDENTE

JESÚS LEÓN GARCÍA JUAN PABLO GONZÁLEZ


FERNÁNDEZ

POZOBLANCO MAYO DE 2013

Página 26 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

INDICE REGLAMENTO

1. DE LOS FINES

2. DE LOS COMPONENTES

3. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIÓNES DE


LOS MIEMBROS DE LA BANDA

4. DE LA ORGANIZACIÓN

5. DE LA INDUMENTARIA

6. DEL RÉGIMEN ECONÓMICO

DISPOSICIÓN ADICIONAL

Página 28 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

1. DE LOS FINES
Artículo 1.- El fin de la Banda de Cornetas y Tambores será, con
carácter general, a la actividad musical de la Cofradía y, en
particular, a su participación en los desfiles procesionales que
organiza y/o participa la propia Cofradía, de acuerdo con lo
dispuesto en los Estatutos de la Cofradía.

La Banda de Cornetas y Tambores estará definida por su carácter


no profesional y su participación no tendrá afán de lucro.

La banda será la encargada del acompañamiento de la imagen de


Nuestro Padre Jesús Resucitado, mientras que la Junta de
Gobierno no diga lo contrario.

Recibirá el nombre de BANDA DE CC Y TT “AL TERCER DÍA” de


Pozoblanco.

Artículo 2.- Las actividades de la Banda de Cornetas y Tambores,


en la medida en que lo permitan las disponibilidades
presupuestarias, serán:

a) La formación y perfeccionamiento de sus componentes en


las técnicas musicales, dentro de la actividad propia de la
banda.

b) Preparar los montajes e interpretaciones de composiciones de


música de Semana Santa para su interpretación en los desfiles
procesionales para los que sea requerido por la Cofradía.

c) Mantener contactos, intercambios y colaboraciones con otras


agrupaciones similares, así como acudir a concursos o
certámenes a los que sea invitada, previa aprobación de la Junta
de Gobierno.

d) Prestar servicio a otras Cofradías si así lo considerase la Junta


de Gobierno, teniendo siempre por bandera la Cofradía de
procedencia.

Página 29 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

2. DE LOS COMPONENTES
Artículo 3.- Para ser miembro de la Banda de Cornetas y Tambores
de la Cofradía, es necesario pertenecer a la Cofradía y tener
cumplidos ocho años de edad.

Artículo 4.- El número máximo de miembros de la Banda será


determinado por la Junta de Gobierno, de acuerdo con las
necesidades del grupo y las estimaciones de la Comisión de Banda.

Artículo 5.- Cualquier persona que cumpla los requisitos previstos


en el artículo 3, y que desee formar parte de la Banda solicitará
la admisión según anexo a este reglamento. Una vez aceptada
la petición en la Junta de Gobierno con informe favorable de la
Comisión de Banda, se incorporará a los ensayos en condición de
“en prueba” hasta informe favorable del Delegado y Director musical
para su alta definitiva. En caso de no existir plazas vacantes, se le
comunicará al interesado, en caso de aceptarse la petición, su
inclusión en la lista de espera. En cualquier lugar, para todos los
menores de 18 años será también necesaria la autorización firmada
de los padres o tutores legales.

Artículo 6.- En ningún caso podrán ser admitidas solicitudes de


componentes que no reúnan los requisitos anteriores. Únicamente
se podrá iniciar el procedimiento de entrada a la banda en
determinadas y especiales circunstancias plasmadas en un acuerdo
favorable de la Junta de Gobierno por mayoría absoluta.

Página 30 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

3. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS


MIEMBROS DE LA BANDA
Artículo 7.- Los miembros componentes de la Banda de Cornetas y
Tambores, que carecerán de retribución económica, gozarán de los
siguientes derechos:

9 Recibir la formación necesaria para el desarrollo de su actividad


como miembro de la Banda.

9 Dispondrán del material necesario para la ejecución de los fines


artístico- musicales de la Banda.

9 Participar en todas las actividades programadas por la Banda,


siempre que no exista informe desfavorable del Director Musical
en cuanto a aptitudes musicales.

Artículo 8.- Serán obligaciones de los miembros componentes de la


Banda las siguientes:

9 Aceptar los principios y finalidades que desarrollan los artículos


del presente reglamento y aceptar las instrucciones de la
Comisión de Banda y de la Junta de Gobierno; guardando en
todo caso la compostura y respeto debido por el cofrade.

9 Asistir puntualmente a todos los ensayos y actuaciones públicas


que se celebren; salvo causa justificada que deberá ser
comunicada con anterioridad y documentada en su caso al
Delegado. Acatar cualquier separación temporal, por decisión de
la Comisión de Banda, en caso de no encontrarse al nivel del
resto del grupo.

9 Responsabilizarse del cuidado y conservación de cualquier


material que le fuere cedido por la Cofradía, debiendo reponer
económicamente o en el mismo material o superior desperfectos
causados por mal uso o abuso de aquel.

Página 31 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

Artículo 9.- Se perderá la condición de miembro componente de la


Banda por alguna de las siguientes circunstancias:

9 Por voluntad expresa.

9 Por la pérdida de alguno de los requisitos necesarios para ser


miembro de la Banda.

9 Por acuerdo de la Junta de Gobierno por incumplimiento de las


obligaciones contraídas, o por decisión expresa de la Comisión
de Banda, previa tramitación en la Junta de Gobierno de un
informe en el que se dará audiencia al interesado.

Artículo 10.- La pérdida de la condición de miembro componente


de la Banda de Cornetas y Tambores conlleva la obligación de
devolver el material que se hallase en poder de dicho miembro o, en
su defecto o en caso de deterioro, abonar el coste de reposición del
mismo.

Página 32 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

4. DE LA ORGANIZACIÓN
Artículo 11.- Son órganos de dirección de la Banda de Cornetas y
Tambores los siguientes:

1. La Junta de Gobierno.

2. La Comisión de Banda.

3. El Delegado de Banda.

4. El Director Musical.

Artículo 12.- Es competencia del Delegado decidir sobre todas


aquellas cuestiones que, afectando a la Banda de Cornetas y
Tambores, le atribuyan los Estatutos de la Cofradía o para las que
sea requerido por la Junta de Gobierno en ejercicio de sus
atribuciones.

Artículo 13.- Es competencia de la Junta de Gobierno:

9 Aprobar el programa anual de actividades y sus modificaciones,


incluyéndolas de manera oportuna en la programación general y
presupuestaria.

9 Decidir, a propuesta de la Comisión, la relación de miembros


integrantes de la Banda de Cornetas y Tambores, tanto en altas
como en bajas y/o sanciones.

9 Dotar de presupuesto la actividad de la banda.

9 Cuantas otras le sean atribuidas por este reglamento y por los


órganos de gobierno de la Cofradía en ejercicio de sus
competencias.

Página 33 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

Artículo 14.- La Comisión de Banda será el órgano de gobierno de


la Banda. Estará constituido por:

1. Delegado de Banda.

2. Director Musical.

Artículo 15.- Es competencia de la Comisión de Banda:

9 Elaborar la memoria anual de actividades y entregarla al


Secretario de la Cofradía para su inclusión en la memoria
general de la Cofradía.

9 Proponer el programa anual de actividades a la Junta de


Gobierno, así como sus modificaciones puntuales.

9 Proponer a la Junta de Gobierno en materia de organización


logística y material en general.

9 Informar periódicamente de la actividad de la Banda a la Junta


de Gobierno.

9 Determinar el lugar de ensayo.

9 Cuantas otras le sean atribuidas por este reglamento y por


los órganos de gobierno de la Cofradía en ejercicio de sus
competencias.

Artículo 16.- El Delegado será designado por la Junta de Gobierno


de la Banda.

Artículo 17.- Serán funciones del Delegado:

9 Controlar la asistencia de los componentes a ensayos y


procesiones.

9 Determinar el calendario de ensayos atendiendo a las


disponibilidades de los componentes de la banda.

Página 34 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

9 Custodiar y disponer el material de la Banda y su mantenimiento,


poniendo al día el inventario del mismo incluyendo la persona o
personas que disponen de dicho material.

9 Cuidar la disciplina sobre los miembros componentes de la


banda, de acuerdo con el procedimiento establecido en el
presente Reglamento.

9 Representar a la Banda, y por ende a la Cofradía, en todos


aquellos momentos en que no exista representación de la Junta
de Gobierno.

9 Asesorar al resto de órganos de gobierno en los temas relativos


a la Banda.

9 Proponer a la Comisión, para su elevación a la Junta de


Gobierno, la expulsión temporal o permanente de los miembros
de la Banda en caso de falta de cumplimiento de las obligaciones
de miembro.

9 Presentar, junto al Director Musical, a la Comisión de Banda, en


el mes de septiembre de cada año, una propuesta de
programación anual de la actividad de la Banda para su
aprobación por la Junta de Gobierno.

9 Cualesquiera otras funciones que específicamente le sean


asignadas por la Comisión de Banda o por la Junta de Gobierno
y cuantas otras le sean atribuidas por este reglamento y por el
resto de órganos de gobierno de la Cofradía en ejercicio de sus
competencias.

Artículo 18.- El Director Musical será nombrado por el Hermano


Mayor y ratificado por la Junta de Gobierno a propuesta del
Delegado. Su separación depende únicamente de la iniciativa del
Hermano Mayor con ratificación de la Junta de Gobierno, previa
solicitud de los informes oportunos.

Página 35 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

Artículo 19.- Es responsabilidad del Director Musical todo lo


referido a la actividad artística y musical en ensayos, interpretación,
elección y montaje de obras musicales, sujeto a las directrices de
este reglamento y de los órganos de dirección de la banda, en
especial:

9 Proponer las obras musicales que hayan de ser objeto de


montaje, ensayo e interpretación, que deberá someter a
ratificación a la Junta de Gobierno.
9 Establecer el modo y técnicas de ensayo e interpretación.
9 Establecer las pruebas técnicas que juzgue conveniente para la
selección de nuevos componentes, decisión que comunicará a la
Comisión de Banda y a la Junta de Gobierno en su caso.
9 Evaluar el nivel de los componentes para capacitarles para las
actuaciones públicas.
9 Determinar la distribución del número de instrumentos.
9 Proponer a la Comisión, para su elevación a la Junta de
Gobierno, la expulsión temporal o permanente de los miembros
la Banda cuya falta de dedicación y/o rendimiento musicales
aconsejen.
9 Presentar, junto al Delegado, a la Comisión de Banda, en el mes
de septiembre de cada año, una propuesta de programación
anual de la actividad de la Banda para su aprobación por la Junta
de Gobierno.
9 Cuantas otras le sean atribuidas por este reglamento y por los
órganos de gobierno de la Cofradía en ejercicio de sus
competencias.

Artículo 20.- Podrá haber tantos Jefes de Sección como estime el


Director Musical, previa aprobación de la Comisión de Banda. Los
Jefes de Sección tendrán como misión la dirección e instrucción
musical de los miembros de sus respectivos grupos durante los
ensayos, conforme a las indicaciones del Director Musical.

Página 36 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

5. DE LA INDUMENTARIA
Artículo 21.- Cualquier tema relativo a la indumentaria, como
excepción a la generalidad expresada en el reglamento, será
competencia del Delegado.

Artículo 22.- El uniforme de la Banda será el que marque la


Cofradía siempre que reúna las condiciones necesarias y sea
aprobado por la Junta de Gobierno de la Banda.

Página 37 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

6. DEL RÉGIMEN ECONÓMICO


Artículo 23.- La Banda de Cornetas y Tambores dispondrá de
un crédito presupuestario, gestionado por el Tesorero de la Cofradía
para atender a sus necesidades económicas, mediante la
consignación ordinaria en el presupuesto de la Cofradía.

Artículo 24.- Las subvenciones o ingresos de cualquier índole


que la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía pueda
percibir serán distribuidos en un 80% para la Banda y un 20% para
la Cofradía, incrementando el porcentaje de la Cofradía hasta
resolver el crédito que hubiese pendiente.

Del 80% de ingreso que recibe la Banda, un 10% será destinado a


obras de caridad que serán resueltas por la Junta de Gobierno de la
Banda. Está cantidad podrá incrementarse si así lo decide la propia
Junta de Gobierno, pero en ningún caso podrá ser inferior.

Artículo 25.- La gestión de los ingresos y gastos de la Banda de


Cornetas y Tambores de la Cofradía deberá darse a conocer a la
Junta de Gobierno de la Cofradía como mínimo una vez al año, o
cuando la Cofradía lo requiera.

DISPOSICION ADICIONAL

Cualquier duda que se plantee en lo concerniente al funcionamiento


de la Banda será resuelta por la Junta de Gobierno, aplicándose de
forma subsidiaria los estatutos generales de la Cofradía.

Página 38 de 46
,ZDE^ZDEd>zK&Z/ EyK/
EZEK^:^h^Z^h/dKz ,K:/E^Z/W/KE
EdZ͘^Z͘Dǐ^dD͘>hE ^K>//dhEhsKKDWKEEd

ĂƚŽƐĚĞůĂĐŽŶǀŽĐĂƚŽƌŝĂ
ĂŶĚĂƉĂƌĂůĂƋƵĞƐŽůŝĐŝƚĂůĂŝŶƐĐƌŝƉĐŝſŶ͗ >ŽĐĂůŝĚĂĚ͗
EKZEd^zdDKZ^Η>dZZ1Η WKK>EK

ĂƚŽƐWĞƌƐŽŶĂůĞƐ
WƌŝŵĞƌƉĞůůŝĚŽ͗ ^ĞŐƵŶĚŽƉĞůůŝĚŽ͗

EŽŵďƌĞ͗ E/ͬE/͗ ;/ŶĚŝƋƵĞƚŝƉŽͿ͗


E/E/

EĂĐŝŽŶĂůŝĚĂĚ͗ &ĞĐŚĂĚĞŶĂĐŝŵŝĞŶƚŽ͗ ĚĂĚ͗ ^ĞdžŽ͗


Ͳ Ͳ sĂƌſŶDƵũĞƌ

WĂşƐĚĞŶĂĐŝŵŝĞŶƚŽ͗ WƌŽǀŝŶĐŝĂĚĞŶĂĐŝŵŝĞŶƚŽ͗

>ŽĐĂůŝĚĂĚŶĂĐŝŵŝĞŶƚŽ͗

ŽŵŝĐŝůŝŽ
dŝƉŽĚĞǀşĂ͗ EŽŵďƌĞĚĞůĂǀşĂ͗ EƷŵĞƌŽ͗ ƐĐ͘ WŝƐŽ >ĞƚƌĂ

ſĚŝŐŽWŽƐƚĂů͗ WƌŽǀŝŶĐŝĂ͗ >ŽĐĂůŝĚĂĚ͗

dĞůĠĨŽŶŽ&ŝũŽ͗ Dſǀŝů͗ ŽƌƌĞŽĞůĞĐƚƌſŶŝĐŽ͗

^ŽůŝĐŝƚĂƐĞƌĂĚŵŝƚŝĚŽͬĂĞŶůĂƉƌƵĞďĂƉĂƌĂĞůĂĐĐĞƐŽĂůĂĂŶĚĂĚĞŽƌŶĞƚĂƐLJdĂŵďŽƌĞƐ͗
/ŶƐƚƌƵŵĞŶƚŽƋƵĞĚĞƐĞĂƚŽĐĂƌ͗ ŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĂƉƌĞƐĞŶƚĂƌ͗

KZEd dDKZ &ŽƚŽĐŽƉŝĂĚĞE/ŽE/

dZKDKE KDZ/EK ĞƌƚŝĨŝĐĂĚŽĚĞĞƐƚƵĚŝŽƐŵƵƐŝĐĂůĞƐ


ĨŝŶĂůŝnjĂĚŽƐŽƉŽƌĨŝŶĂůŝnjĂƌ
dh KDK
ĞƌƚŝĨŝĐĂĚŽĂĐƌĞĚŝƚĂƚŝǀŽĚĞůŐƌĂĚŽĚĞ
ŝƐĐĂƉĂĐŝĚĂĚ͗ ^/ EK ŵŝŶƵƐǀĂůşĂ
dŝƉŽĚĞĂĚĂƉƚĂĐŝſŶƐŽůŝĐŝƚĂĚĂ͗

^ŝĞŶĞƐƚĞŵŽŵĞŶƚŽůĂďĂŶĚĂŶĞĐĞƐŝƚĂƌĂƵŶŝŶƐƚƌƵŵĞŶƚŽĚĞůĐƵĄůŶŽŚĂƐŵĂƌĐĂĚŽ͕ƚĞŶĚƌşĂƐƋƵĞĐŽŐĞƌĞůƋƵĞůĂĚŝƌĞĐƚŝǀĂƚĞĂƐŝŐŶĞ͕
ƉŽƌĞůďŝĞŶĚĞůĂďĂŶĚĂ͘^ŝƚŽĐĂƐĂůŐƷŶŝŶƐƚƌƵŵĞŶƚŽLJŶŽĞƐƚĄƉƵĞƐƚŽĞŶůĂƉĂƌƚĞĚĞĂƌƌŝďĂŽĞƐĂůĂǀĞnjŽƚƌŽĚĞĞůůŽƐ͕ƉŽŶůŽĂƋƵş͗

DĞĐŽŵƉƌŽŵĞƚŽĐŽŶůĂĂŶĚĂĚĞŽƌŶĞƚĂƐLJdĂŵďŽƌĞƐΗůƚĞƌĐĞƌĚşĂΗĚĞWŽnjŽďůĂŶĐŽ͕ĚĞƐŝŶƚĞƌĞƐĂĚĂŵĞŶƚĞLJĐƵŵƉůŝƌĠůĂƐŶŽƌŵĂƐ
ĚĞĂƐŝƐƚĞŶĐŝĂ͕ĐŽŵƉŽƌƚĂŵŝĞŶƚŽLJƉƵŶƚƵĂůŝĚĂĚƐĞŐƷŶĞƐƚĂďůĞĐĞĞůƌĞŐůĂŵĞŶƚŽĚĞůĂƉƌŽƉŝĂĂŶĚĂ͘

&ĞĐŚĂ͗ &ŝƌŵĂĚĞůͬĚĞůĂƐŽůŝĐŝƚĂŶƚĞ͗

E    Ϯ Ϭ ϭ
3UHVXSXHVWR

35(6838(6721ƒ 

!"#$%&'()*%"'+"#!#'%"#!,-$)*&'*"'(&.&/0) ,&

'HDFXHUGRFRQVXSURSXHVWDOHVRIUHFHPRVDFRQWLQXDFLyQHOVLJXLHQWHSUHVXSXHVWR

3URGXFWR 8QLGDGHV 3UHFLR8QLWDULR ,PSRUWH,9$,1&/


&251(7$+2168<'25HE)81'$$&2/&+$'$   ¼  ¼
75203(7$(1'2)81'$$&2/&+$'$   ¼  ¼
75203(7$(16,%)81'$$&2/&+$'$   ¼  ¼
7520%216,%)81'$$&2/&+$'$   ¼  ¼
%20%$5',12(1'2)81'$$&2/&+$'$   ¼  ¼
78%$(1'2)81'$$&2/&+$'$   ¼  ¼
7$0%25133$/,2;)81'$   ¼  ¼
623257(6&$-$&$-$&+,1$=(0%5$12   ¼  ¼
$51(6&58=$'263$5$%20%2<7$0%25   ¼  ¼
%20%2133$/,2;)81'$   ¼  ¼
%$48(7$6:(1*h(   ¼  ¼
0$=$),(/752   ¼  ¼
3$5&+(65(027$0%25   ¼  ¼
3$5&+(65(02%20%2   ¼  ¼

35(6838(672&21,167580(1726'(35,0(5$0$123$5$&20321(17(6 7RWDO  ¼


,9$ ,9$,1&/8,'2
,PSRUWH)LQDO  ¼
-(686/(21*$5&,$
0RY
HPDLOMHVXGLUHSR]R#KRWPDLOHV

-8$13$%/2*21=$/(=)(51$1'(=
0RY
HPDLO-XDQSDEOR#KRWPDLOFRP
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

CONTRATO INTEGRACIÓN DE BANDA

HERMANDAD SACRAMENTAL Y COFRADÍA DE NAZARENOS


DE JESÚS RESUCITADO Y NTRA. SRA. Mª SANTÍSIMA DE
LUNA DE POZOBLANCO

En Pozoblanco a fecha de

De una parte D. Jesús León García con D.N.I. nº


actuando en calidad de Presidente y D. Juan Pablo González
Fernández con D.N.I. nº en calidad de Vicepresidente de la
Banda de Cornetas y Tambores “Al Tercer Día” de Pozoblanco

Y de otra Dña Ana Plazuelo Vilar con D.N.I. nº


actuando en nombre propio y representación de la Hermandad
Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Jesús Resucitado y Ntra.
Sra. Mª Santísima de Luna en calidad de Presidenta.

Y reconociéndose ambas partes mutua capacidad legal para


obligarse en cuanto a derecho fuera menester acerca del contenido
del presente contrato libremente

PACTAN, CONVIENEN Y OTORGAN

1. ACOMPAÑAMIENTO

Dicha Banda acompañará a la citada Hermandad el Domingo de


Resurrección tras el paso de Nuestro Padre Jesús Resucitado a lo
largo del recorrido procesional por las calles de Pozoblanco.

2. COMPROMISO DE LA BANDA

Los representantes de la banda que firman el presente contrato,


no podrán modificar la formación contratada sin previa autorización

Página 43 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

y consentimiento de la Cofradía. En caso de que por cualquier


concepto o motivo se modificara, la Cofradía atendiendo a la
importancia de la modificación podrá optar entre realizar un nuevo
contrato o si considera que dicha modificación es tal que perjudica
sus intereses, resolver el contrato, todo ello sin perjuicio de la parte
contratada.

3. DELEGACIÓN

La Cofradía contrata a la Banda de Cornetas y Tambores “Al


Tercer Día” de Pozoblanco para actuar en lo establecido por los
presentes estatutos y por el régimen interno propio de la Banda.

4. DURACIÓN

El presente contrato comenzará a regir el día


por un periodo 4 años prorrogables según acuerdos sucesivos.

5. PACTO DE EXCLUSIVIDAD

Se pacta expresamente que la Banda que firma el presente


contrato se obliga a actuar de forma EXCLUSIVA para la Cofradía
durante todo el periodo de vigencia del mismo, pudiendo realizar su
actividad para otras Cofradías teniendo siempre por bandera la
insignia y el escudo de la Hermandad Sacramental y Cofradía de
Pozoblanco.

A cambio la Cofradía se hace responsable económicamente de la


Banda proporcionando lo que estipulen ambas partes y permitiendo
crédito económico si fuese necesario hasta que la propia Banda sea
solvente por sí misma.

La Banda manifiesta expresamente no estar sujeta a ningún otro


compromiso, ni de palabra ni por escrito, con ninguna otra Cofradía.

Página 44 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

6. RESTO DE CONDICIONES

Para el resto de condiciones nos dirigiremos a los estatutos y al


reglamento interno de la Banda.

En la Presente a de de 2013

D. JESÚS LEÓN GARCÍA

PRESIDENTE BANDA

D. JUAN PABLO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ

VICEPRESIDENTE BANDA

DÑA ANA PLAZUELO VILAR

PRESIDENTA HERMANDAD Y COFRADÍA

Página 45 de 46
HERMANDAD NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA SANTISIMA DE LUNA
Proyecto AL TERCER DIA

Página 46 de 46

También podría gustarte