Está en la página 1de 15

ACALASIA

ACALASIA

 La acalasia esofágica es el trastorno motor digestivo mejor


caracterizado. Se define por la alteración en la relajación
del esfínter esofágico inferior (EEI) tras la deglución y por la
ausencia de ondas peristálticas en el esófago inferior.
Etiología

1. Daño en los nervios del esófago


 Puede ser causado por:
 Cáncer del esófago
 infección parasitaría (enfermedad de Chagas
Semiología

 Pérdida de peso
 Dificultad para deglutir líquido y sólido
 Reflujo regurgitación de alimentos
 Dolor torácico
 Tos
Fisiopatología
Fisiopatología
Miotomía endoscópica por vía oral.
Estudio complementarios o
diagnóstico

 Manometría esofágica
 Endoscopia superior
 Radiografía en contraste
Tratamientos

Tratamiento no quirúrgico
 Dilatación neumática.
 Bótox (toxina botulínica tipo A)
 Medicamentos.
En Cirugía Las opciones quirúrgicas para tratar la acalasia
incluyen:
 Miotomía de Héller
 Miotomía endoscópica por vía oral.
Cuidados de enfermería

 vigilancia hemodinámica
 Control de las náuseas o vómitos
 Control de la dieta (ayuno en las primeras 48 horas y dieta
blanda durante 1-2 semanas,
 Realización test de valoración de la disfagia
 Administración endovenosa de medicación tipo analgesia y
antibiótico profiláctico.
 Vigilancia de reposo
 Valorar el dolor retroesternal

También podría gustarte