Está en la página 1de 2

Matricula: 22-sism-6-058

Geuri Bienvenido D. Martínez.

Lengua española.
1- Despues de haber estudiado todo lo concerniente al tema de la exposicion.
Elabore un texto donde exponga, sobre el tema: Las letras de la musica urbana,
con tres parrafos minimo, cada uno de estos parrafos debera tener una oracion
principal y un maximo de 3 a 4 oraciones secundarias. Deberas seguir la
estructura correspondiente a los textos expositivos.

Las letras de la musica urbana.

El término de música urbana hace referencia a todos aquellos estilos musicales que
nacen durante los años 80. Hablamos, ni más ni menos, que del auge del soul, el hip
hop y la música R & B.

La musica urbana en Republica Dominicana nace a finales de los años 80 y principios


de los 90, hasta hay las letras de la musica urbana no estan contaminadas como hoy
en dia, por muchas causas este genero no fue hecho con la intecion de dañar nuestra
sociedad ya que la juventud de aquel entoces era mas sana y con menos recursos
de conseguir la muisa a comparacion de ahora. Por tanto hablando auditivamente
esa generacion de musicos, DJ y cantates por respeto pero tambien volores mutuo
ellos ni se pensaba en hacer una obra de tan bajo nivel o que iba en hacer tanto mal
como actualmente.

Sin embargo, se puede decir que estas letras no fueron pensadas asi sino para
evolucionar la musica que en esa decada se escuchaba tanto en discotecas como
poblaciones afrodescendientes, al igual que tratar de ser una musica mas expresiva
y agresiva mediado a los años 70, en cambio el giro que ha tenido nos a dejado
atonitos por la alta contaminacion que produce estos sonidos y letras, esto se debe
a su alto contenido de mensajes violentos y sexuales que no son apropiados para la
juventud que oscila entre los 13 a 20 años.

Las letras de las canciones urbanas. Aunque no existe ninguna norma escrita, sí
que hay algunas tendencias o costumbres a la hora de escribir estos temas esto la
hace muy extensa y compleja de escuchar. Las letras de las canciones de la música
urbana en la República Dominicana siguen siendo un tema controversial por la
desmoralizacion de la mujer en todo los sentios y la permitivilidad de hacer lo que
se te antoje sin reglas.

Solucion de problema, la musica urbana tiene sus partes buenas pero las malas
estan resartando actualmente, busquemos algo mejor que escuchar y que nos
aporte auditivamente, la musica influye en nuestro lexico y hay una variedad
infinita de cosas por escuchar, por tanto se recomienda algo sano y que justifique
las letras y hechos que se mesionan en la cancion con su autor digo esto porque
las mayorias de las caciones urbanas se basan en hechos ficticios y no son nada
acertado a la realidad.
Matricula: 22-sism-6-058
Geuri Bienvenido D. Martínez.

II. Completa

1.- LOS TEXTOS DIVULGATIVOS desarrollan un tema de interés general para un


receptor no especializado en ese tema, evitando, dentro de lo posible los
tecnicismos, apoyándose ejemplos y explicaciones claras.

2.-TEXTOS EXPOSITIVOS desarrollan un tema que exige, del receptor, unos


conocimientos previos. Comportan una mayor precision, con un léxico
especializado (tecnicismos) y puede incluir códigos formales (matemáticas, físicos,
biológicos, fonológicos. etc)

3.- EL ESQUEMA es una manera de analizar, mentalizar y organizar todos los


contenidos presentes en un texto.

4.-Existen dos tipos de esquemas DE LLAVES O FLECHAS, DIAGRAMAS.

5.- PARRAFOS INCLUSIVOS se presenta primeramente la información de aspectos


concretos, para llegar a la idea general que explica toda la información anterior y
que funciona como conclusión.

También podría gustarte