Está en la página 1de 3

Lengua española.

¿Que es un analisis?

El análisis es el proceso de dividir un tema o sustancia complejo en partes


más pequeñas para obtener una mejor comprensión del mismo. La técnica se
ha aplicado en el estudio de las matemáticas y la lógica desde antes de
Aristóteles, aunque el análisis como concepto formal es un desarrollo
relativamente reciente.

¿Cual es el procedimiento que debes seguir para realizar un analisis?

Paso 1. Define por qué necesitas el análisis de datos.


Paso 2. Establece las métricas.
Paso 3. Recopila los datos y define las fuentes.
Paso 4. Limpia los datos.
Paso 5. Analiza los datos.
Paso 6. Interpreta los resultados.

¿Cuál son los objetivos que se persiguen con el subrayado?

Para destacar las ideas más importantes del texto o del tema a estudiar.

¿Que es un comentario y cuales son sus partes, de una breve descripcion


de cada una?

Un comentario es una apreciación realizada por vía oral o escrita de algún


objeto analizado, emitiendo en ello un juicio valorativo, lo que no es igual a una
opinión.

El comentario deberá estar estructurado en tres partes: Título: “Comentario del


artículo `Añádase el nombre´ a cargo de `Añádase el nombre del autor´.
Introducción: una breve descripción acerca del argumento sobre el que versa el
comentario de aproximadamente 50 palabras.

¿Como se elabora una sintesis?

 Realiza una lectura completa del texto.


 Relee el texto con el fin de subrayar las ideas centrales.
 Identifica las ideas centrales de cada apartado del texto.
 Expresa las ideas recurriendo a la paráfrasis.

¿Que es un resumen y cuales pasos se deben seguir para su


elaboracion?

El resumen deberá ser una síntesis breve y global de los avances del estudio
que se esté realizando que permita a su vez, que los revisores evalúen los
contenidos del estudio de manera rápida y puedan emitir su dictamen. El
resumen deberá contener entre 250 y 300 palabras.
 Leer el texto original a cabalidad.
 Separar el texto en párrafos.
 Trascribe lo subrayado.
 Redacta de nuevo el párrafo.
 Revisa lo escrito.

Elabore un comentario sobre su experiencia tomando clases virtual que


contenga varios parrafos.

La experiencia de estudiar a distancia tiene múltiples ventajas, algunas de ellas


es que ayuda a organizar mejor la agenda de cada día y a clasificar -por
prioridades- las actividades, necesidades y responsabilidades (algo que quizás
muchas personas no haríamos sin un límite de tiempo). Aunque las clases
pueden ser asincrónicas, todas las entregas de trabajos caducan y, sin una
debida organización solo quedaría el fracaso, justo como pasa en la vida real.
Sin la suficiente autonomía y compromiso, no existe el crecimiento profesional
y mucho menos personal cuando se decide optar por un estudio online.

Pero asi como hay infinidades de ventajas pasa que las explicaciones son mas
reducidas a tal punto que no todas nuestras dudas son complasidas y el tiempo
se vuelve una limitante, aunque tambien ayuda a tener mas tiempo de hacer
las asignaciones propuestas en si mi experiencia no ha sido ni mala ni buena
se puede decir.
Elabore un esquema donde represente las diferencias entre el resumen y
la sintesis.

Síntesis.
Expresa las ideas
principales.
Composición personal de
las ideas del texto.
Usamos propias
palabras.
Se emplea en Diferencias
conclusiones o
introducciones de un
tema.
Es mas precisa , para
explicar ideas.

Resumen.
Síntesis
Reducir las ideas de un
texto. Expresa en palabras propias sin
Diferencias entre afectar la comprensión del
Puntos importantes
el resumen y la texto.
Conexión entre las ideas
sintesis. Después de analizar todo el
principales.
texto puedes realizarla, es
Ideas principales del breve y precisa.
autor.
25% del texto.

Resumen
Se acorta el texto en las ideas
principales siguiendo el
orden del autor.
No se cambia el vocabulario
del autor.

También podría gustarte