Está en la página 1de 3

Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio

Asignatura:
Derecho penal ll
Sección
2023-1-seccion 1
Docente:
Yojana Maria Sandoval Rodas

Alumno:
Kenia Jisel Benítez Ramos
Número de cuenta:
220450018
Campus:
Santa rosa de Copán
Tema:
Concurso de delitos
Fecha de entrega: 10 de febrero de 2023
ESTUDIO DE CASO SOBRE EL CONCURSO DE DELITOS.

En la presente investigación de Concurso de Delitos, el cual presenta cierto


grado de dificultad no sólo en la enseñanza, sino en el ejercicio profesional, por
lo que se aborda el mismo, desde el punto de vista doctrinario, referente a sus
orígenes, como se regula en alguna legislación comparada, para concluir su
estudio en la forma en que está regulado en nuestro actual Código Penal.
Además, de la explicación doctrinaria, se incluye en el trabajo ejemplos
prácticos sobre el tema, lo cual ayudará a la mejor comprensión del mismo, ya
que de lo contrario resulta difícil su comprensión y aplicación a los casos
concretos. Se espera que, con el desarrollo de este tema, se contribuya en
forma positiva a la comprensión del mismo, así como en su aplicación,
logrando con ello que las penas que se apliquen a las personas que cometan
hechos delictivos, se fundamenten en la forma en que estas figuras jurídicas
son reguladas en el Código Penal, contribuyendo con ello a la mejor aplicación
de la justicia, mediante el respeto de los derechos constitucionales de los
imputados.
Articulo 65.- CONCURSO DE DELITOS. Existe concurso de delitos cuando se
realizan una (1) o varias acciones u omisiones y se infringen efectivamente dos
(2) o más normas legales.
ARTÍCULO 66.- CONCURSO REAL. Hay concurso real cuando un mismo
sujeto realiza dos (2) o más acciones u omisiones y con ello infringe una misma
norma penal varias veces o varias normas penales.
Al culpable de dos (2) o más delitos o faltas se le imponen todas las penas
correspondientes a las infracciones cometidas para su cumplimiento
simultáneo, si fuere posible, atendidas la naturaleza y efectos de las mismas.
Si las penas impuestas por las diversas infracciones no pueden ser cumplidas
simultáneamente, debe seguirse el orden de su respectiva gravedad para su
cumplimiento sucesivo.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, el máximo de cumplimiento
viene determinado por el triple del tiempo de duración de la más grave de las
penas impuestas, que no puede exceder de treinta (30) años. En el caso de
que alguno de los delitos por los que hubiere sido penado el culpable exceda
de veinte (20) años, el máximo de cumplimiento efectivo de la pena es de
cuarenta (40) años.
La limitación de cumplimiento se aplica aunque las penas se hayan impuesto
en distintos procesos si los hechos por su conexión, podrían haberse enjuiciado
en uno solo.
ARTÍCULO 67.- CONCURSO IDEAL. Hay concurso ideal cuando con una (1)
sola acción u omisión se infringen diversas disposiciones legales que no se
excluyen entre sí.
La apreciación de concurso ideal supone la imposición de la pena
correspondiente al delito o falta que tenga señalada la pena más grave
aumentada en un tercio (1/3), sin que pueda exceder de la suma de las penas
concretas impuestas si se hubiesen penado separadamente los delitos.
ARTÍCULO 68.- DELITO CONTINUADO Y DELITO MASA. Quien en ejecución
de un plan preconcebido o aprovechando idéntica ocasión, realiza una
pluralidad de acciones u omisiones que ofenden a uno o varios sujetos e
infringen el mismo precepto penal o preceptos de igual o semejante naturaleza,
debe ser castigado como autor de un delito o falta continuados con la pena
señalada para la infracción más grave que se debe imponer en su mitad
superior, pudiendo llegarse hasta una pena superior en un tercio (1/3).
Cuando en el fraude o estafa el agente obtiene diversas cantidades de dinero
en perjuicio de un grupo de personas indeterminadas, el hecho debe estimarse
en conjunto como un solo delito, tomándose como monto del perjuicio
patrimonial el conformado por el importe global de lo defraudado.
El delito masa se aplica cuando al ser considerados individualmente el conjunto
de infracciones, éstas por si solas no constituyen delito en razón de su cuantía.
Si cada hecho es por si mismo constitutivo de delito se está a lo dispuesto en el
párrafo segundo de este artículo.
En el caso de delito masa la pena se fija teniendo en cuenta el perjuicio total
causado, pudiendo aumentarse la pena resultante en dos tercios (2/3). Quedan
exceptuadas de lo establecido en los párrafos precedentes, las ofensas a
bienes eminentemente personales, salvo las infractoras del honor y la libertad e
indemnidad sexuales, que afecten al mismo sujeto pasivo. En estos casos, se
atenderá a la naturaleza del hecho y del precepto infringido para aplicar o no la
continuidad delictiva.

También podría gustarte