Está en la página 1de 5

Un Viaje Fragmentado

Un escritor agobiado por sus pensamientos ha estado muy preocupado por terminar su
siguiente libro, el sube a un tren, el cual debe soportar un largo trayecto y por la circunstancia
del entorno y un ambiente frío de lluvia, parpadeando en un intento de sueño por el
cansancio, el cierra sus ojos cayendo en un sueño profundo…

Se levanta asustado, pensando que ya había llegado a su destino, inclina su cabeza, se percata
de un anillo girando, el cual va formando un agujero negro, que se va expandiendo dentro del
tren siendo absorbido por aquel agujero. El comienza a recorrerlo y cabo del movimiento
ocurre una paradoja, él se da cuenta que el tren se va repitiendo, percibe un cuadro negro con
blanco, él se empieza a fijar en el trasfondo del cuadro, donde la silueta era una copa. El
empuja el fondo del cuadro, lo que conlleva a que se fragmente, el da un paso para adentrarse
en el cuadro, donde se encuentra en un cuarto blanco y desolado, se percata de que hay unas
escaleras de cristal, donde en la cima se encuentra un gran libro, asegurado dentro de una
vitrina, a causa de su curiosidad, decide ir tomar el libro al cabo de dar unos pasos él no se da
cuenta que la escalera se va agrietando y al llegar al libro esta se desase por completo.

Esta es la patada o el aviso que hace que despierte, volviendo al vagón de la arquitectura
paradójica. Al caer de nuevo al asiento, de su bolsillo cae un dado dando vueltas, esté dado
hacía que su mente perdiera la lógica e hiciera perder de vista su realidad. Él recoge el dado
causándole curiosidad, lo examina y lo lanza al azar, esto provoca que su alrededor se
fragmente y se vuelva un mundo abstracto pasando por ciertas etapas, al llegar al final del
vagón se da un golpe y vuelve a la realidad, él se da cuenta que todo era un sueño y nace su
raíz o su idea principal para el relato de su nuevo y magnífico libro que se va a llamar “Un
Viaje Fragmentado”
Guion

Escena 1

Únicos personajes: Escritor

Tema escena: Inicio

Tipo de plano: Tercer plano (cuerpo completo en exteriores)

Vestuario: Formal (Chaqueta, pantalón,)

Acciones: Subir al tren

Explicación: Él era un escritor que hacía parte de una gran firma de escritores en su país de
origen Inglaterra, pero él se sentía muy agobiado porque en su trabajo manejaba un nivel de
estrés muy alto, tenía una misión la cual era la creación de su próximo libro de temática.

Escena 2

Acciones: Dormido por el cansancio

Tipo de plano: Segundo plano (cuerpo completo en interiores)

Vestuario: Semi Formal

Explicación; Para llegar a su destino y pensar mejor en el libro que estará por escribir, a lo
largo de este viaje, empezando a parpadear y de una forma muy relajante, se recuesta en la
silla.

Escena 3

Tema: Entrar en el mundo onírico

Tipo de plano: P.P.P (solo cara)

Vestuario: Informal

Explicación: Se levanta asustado, pensando que ya había llegado a su destino, inclina su


cabeza, se percata de un anillo girando, el cual va formando un agujero negro, que se va
expandiendo dentro del tren siendo absorbido por aquel agujero.
Escena 4

Tema: Paradoja

Acciones: Otra realidad

Tipo de plano: Segundo plano (cuerpo completo)

Vestuario: Informal (buzo, pantaloneta, medias largas y tenis)

Explicación: Viaje por el cual se está adentrando en su subconsciente, se levanta de su


asiento y empieza a recorrer vagón tras vagón llegando siempre al mismo lugar de donde se
levantó percatándose de una arquitectura paradójica.

Escena 5

Tema: Figura fondo (Trasfondo)

Tipo de plano: Segundo plano

Vestuario: Informal

Explicación, Este cuadro era un trasfondo en el que ve la silueta de una copa, elevando su
mano, empujando el fondo del cuadro e ingresa al cuadro.

Escena 6

Acciones: retención de información del subconsciente

Tipo de plano: Cuarto plano (paisajismo)

Vestuario: Informal

Explicación, empujando el fondo del cuadro y ve allí un libro encapsulado en una vitrina
sobre unas escaleras.

Escena 7

Acciones: Correr hacia el libro

Tipo de plano: Segundo plano

Vestuario: Informal
Explicación: a causa de su curiosidad, decide ir tomar el libro al cabo de dar unos pasos el no
se da cuenta que la escalera se va agrietando y al llegar al libro esta se desase por completo.

Escena 8

Acciones: Despertando del segundo sueño

Tipo de plano: Segundo plano

Vestuario: Informal

Explicación: volviendo a estar en el vagón de arquitectura paradójica. Al caer de nuevo al


asiento, de su bolsillo cae un dado dando vueltas, esté dado hacía que su mente perdiera la
lógica e hiciera perder de vista su realidad. Él recoge el dado causándole curiosidad, lo
examina y lo lanza al azar.

Escena 9

Acciones: encuentra el dado

Tipo de plano: Segundo plano

Vestuario: Informal

Tema: Mundo abstracto

Explicación: Se va a encontrar con cuatro tipos de abstracción diferentes

1. Fragmentación objetiva: El escritor se adentra al laberinto y no se da cuenta de las cuatro


etapas por las que va a pasar y empieza con esta, donde el cual, él va a perder su forma
humana y va a pasar a tener un cuerpo totalmente lleno de figuras geométricas

2. Deconstrucción: Después va a pasar a esta etapa, donde se va a fragmentar en varias partes


iguales y desiguales

3.Bidimensional: Después de la deconstrucción, nos encontramos en esta etapa. Donde va a


pasar de estar fragmentado, a ser totalmente un objeto plano que consiste en dos vistas no
más

4. No-figurativos: y ya por último se encuentra en esta etapa, donde va a pasar de ser a un


objeto totalmente plano, pasa a ser una figura no necesariamente geométrica
Escena 10

Acciones: Devuelta a la realidad

Tipo de plano: Segundo plano

Vestuario: Formal

Explicación: Se da un golpe que conlleva a que despierte y vuelva a la realidad y nace la idea
para su nuevo libro.

Sinopsis

Un autor abrumado por sus pensamientos ha estado bastante preocupado por concluir su
posterior libro, el asciende a un ferrocarril, y por la situación del ámbito y un ambiente
gélido de lluvia, parpadeando en un intento de sueño por la fatiga, el cierra sus ojos
cayendo en un sueño profundo…

Se levanta asustado, pensando que ya había llegado a su destino y se da cuenta de un


anillo girando, el cual va conformando un agujero negro que se va expandiendo dentro
del ferrocarril siendo absorbido por ese agujero.

El empieza a recorrerlo y cabo del desplazamiento pasa una paradoja, él se percata que el
ferrocarril se va repitiendo, siente un cuadro negro con blanco, él se comienza a fijar en el
trasfondo del cuadro, donde la silueta era una copa. El empuja el fondo del cuadro, lo cual
conlleva a que se fragmente, el da un paso para adentrarse en el cuadro, donde está en un
cuarto blanco y desolado, se da cuenta de que hay unas escaleras de cristal, donde en la
cumbre está un libro, asegurado en una vitrina, gracias a su curiosidad, dictamina ir tomar
la obra al cabo de ofrecer unos pasos él no se percata que la escalera se va agrietando y al
llegar al libro esta se deshace por completo.

Recogiendo el dado causándole curiosidad, lo revisa y lo lanza al azar, esto hace que su
alrededor se fragmente y se vuelva un mundo abstracto pasando por ciertas fases, al llegar
finalmente del vagón se da un golpe y vuelve a la verdad, él se percata que todo era un
sueño y nace su raíz o su iniciativa primordial para el relato de su nuevo y magnífico libro
que se va a llamar “Un Viaje Fragmentado”

También podría gustarte