Está en la página 1de 170

DERECHO

AÑO 2019
INTERNACIONAL
PÚBLICO
CÁTEDRA B

FLORENCIA P. CALCABRINI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
1
 UNIDAD 1
EL DERECHO INTERNACIONAL
Concepto

En sentido formal, con acento en los sujetos, el Derecho Internacional según Podestá Costa es el conjunto de normas jurídicas
que rigen las relaciones de los Estados entre sí, y también los de éstos con ciertas entidades que, sin ser Estados, poseen
personalidad jurídica internacional.
Además, entiende que el Derecho Internacional comprende las normas jurídicas que rigen el funcionamiento de las
organizaciones internacionales y sus relaciones entre sí.

Se critica esta definición por falta de sujeto- individuo; no porque Podestá Acosta lo haya omitido sino porque el Derecho
Internacional fue evolucionando.
Moncayo viene a saldar esta cuestión al decir que el Derecho Internacional es el conjunto de normas que regulan las
relaciones entre los sujetos de la comunidad internacional.

En sentido formal, con acento en las fuentes del derecho, Pastor Ridruejo entiende que el Derecho Internacional es el conjunto
de normas positivizadas por los poderes normativos peculiares de la comunidad internacional.
En tal sentido, cuando se habla de “normas positivizadas” hace referencia a la norma en tránsito que aún no está positiva. En
el Derecho Internacional la norma positiva no alude a la norma escrita sino a la norma que se aplica.

En sentido material, definir el Derecho Internacional resulta un problema serio ya que el concepto de éste suele ser
inabarcable porque surgen nuevas normas que antes no estaban comprendidas por el dicho derecho. Como ejemplo se
pueden mencionar las normas de medio ambiente, de derechos humanos, etc.

Diferencias con el derecho interno


La diferencia fundamental del orden jurídico internacional con el derecho interno es que:
- El internacional es un derecho de coordinación
- El interno es de subordinación. En éste el estado tiene poder soberano y es superior a los súbditos.

La característica principal del DIP es su propia descentralización: carece de órganos centrales que crean las normas, otros que
la interpreten y las apliquen, y otros que las hagan cumplir – como ocurre en los órdenes internos centralizados-.

Es decir, el orden jurídico internacional carece de un poder central ejecutivo o administrado. Sin embargo, se prestan
funciones administrativas a través de los “servicios públicos internacionales” (prestados hoy en día por órganos de Naciones
Unidas).
Si bien no hay ningún órgano jurisdiccional con competencia obligatoria universal, existen a disposición de los Estados medios
de solución pacífica de controversias internacionales (art. 33 Carta de la ONU).
Existe también un pequeño núcleo de jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional de Justicia (órgano judicial principal
de ONU). Hay otros tribunales internacionales permanentes.

2
EL DERECHO INTERNACIONAL CLASICO Y CONTEMPORANEO

Caracteres principales
DERECHO INTERNACIONAL CLASICO DEREHCO INTERNACIONAL CONTEMPORANEO
 Es liberal:  Es social y humanista:
- Regula las relaciones y distribuye competencia - Se preocupa por los pueblos y por los derechos
entre Estados fundamentales del hombre
- Se preocupaba poco por los individuos - Se prohíbe la guerra como medio de solución de conflictos
- No se prohibía el uso de la fuerza como medio de - La dominación colonial no se acepta
solución de conflictos
- No se pifia la dominación colonial  Es institucionalizado

 Es descentralizado  Democrático

 Es oligárquico:  Sujetos del DI: Estados, Organismos Internacionales y los


- Grandes potencias ejercían su dominio sin trabas Individuos.
- Se satisfacían intereses de un grupo reducido de
Estados  Principal fuente del DI: los tratados

 Sujetos de DI: Estados

 Principal fuente del DI: la costumbre

PRINCIPIOS BASICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORANEO

Resolución 2625 XXV de la AGNU


La Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de Naciones Unidas de 24 de octubre de 1970, contiene la declaración
relativa a los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los estados
de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.

Entre estos principios se pueden mencionar:

1) ABSTENCION DE LA AMENAZA O USO DE LA FUERZA


La fuerza se refiere exclusivamente a la fuerza armada que utiliza en Estado contra otro Estado, no a la llamada “agresión
económica” ni a la “presión política”. Hoy en día, la prohibición de la amenaza o uso de la fuerza constituye una norma de jus
cogens.

Antes de la Sociedad de Naciones, en el Derecho Internacional Clásico, el uso de la fuerza no estaba prohibida.

Luego de la Carta de la ONU, se prohibió el uso de la fuerza o amenaza. Actualmente la Carta de las Naciones Unidas establece
en su artículo 2.4: “los miembros se abstendrán, en sus relaciones internacionales, del uso o amenaza de la fuerza contra la

3
integridad territorial o la independencia policita de cualquier Estado, o de cualquier otra manea contraria a los propósitos de
las Naciones Unidas”.

La excepción a esta regla es la legitima defensa, establecida en el artículo 51 de la carta que establece que: “Ninguna
disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque
armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas
necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales.
Las medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediatamente al
Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente
Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la
seguridad internacionales”.

2) ARREGLO PACIFICO DE LAS CONTROVERSIAS INTERNACIONALES


El DIP moderno busca que los conflictos entre los Estados se resuelvan pacíficamente, con exclusión de métodos violentos.

La noción de controversia internacional fue definida por la Corte Permanente de Justicia Internacional (CPJI) en la sentencia
del caso Mavrommatis: una controversia es un desacuerdo sobre un punto de derecho o, de hecho, una oposición de tesis
jurídicas o de intereses entre 2 Estados.

Este principio está consagrado en el artículo 2.3 de la Carta: “Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias
internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la
justicia”

Los medios de solución de las controversias se encuentran en el artículo 33 de la Carta: “Las partes en una controversia cuya
continuación sea susceptible de poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales tratarán de
buscarle solución, ante todo, mediante la negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo
judicial, el recurso a organismos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su elección.

El Consejo de Seguridad, si lo estimare necesario, instará a las partes a que arreglen sus controversias por dichos medios”

A saber:
 Negociación: es el método más utilizado, pero uno de sus inconvenientes o desventaja es la eventual asimetría en la
importancia política y económica de los Estados, que posibilita la presión del más fuerte.
 Investigación: este método se utiliza fundamentalmente para determinar los hechos motivo de la controversia, ya que
muchas veces son los hechos mismos los cuestionados por las partes.
 Mediación: interviene un tercero, generalmente otro Estado o una personalidad internacional que busca facilitar la
solución.
 Conciliación: aquí se designa una Comisión de Conciliación compuesta por 3 o 5 miembros. La Comisión elabora un
informe, en el cual se determinan los hechos, se estudian los aspectos del caso y se propone una solución no es obligatoria
para las partes.

4
 Arbitraje: es un procedimiento por el cual las partes someten una controversia a un árbitro o a un conjunto de árbitros
que dicta una decisión (laudo) sobre la controversia, que es obligatoria para las partes.
 Arreglo judicial: es un procedimiento por el que las partes someten la solución del litigio a un órgano judicial permanente,
integrado por jueces independientes constituido en forma institucionalizada, que emite una sentencia obligatoria para
las partes.

Todo esto se vuelve a desarrollar en la unidad 13.

3) NO INTERVENCION EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE OTROS ESTADOS


Los Estados que conforman la comunidad internacional son soberanos e iguales, lo cual significa que en sus relaciones
reciprocas ninguno puede ejercer autoridad sobre otro.

Se define a la intervención como un acto por el cual un Estado o grupo de Estados, se entromete por vía de autoridad en los
asuntos de la jurisdicción domestica de otro Estado para imponerle un comportamiento determinado. Se debe agregar
también la interferencia en asuntos externos.

En el Derecho Internacional Clásico la intervención no estaba prohibida. Posteriormente se fue restringiendo el concepto de
intervención legitima a ciertos casos, como:
a. Cuando exista un tratado que las autorizara
b. A petición del gobierno legítimo de un Estado
c. En nombre de la comunidad internacional, como en la intervención humanitaria
d. Para el cobro de la deuda publica
e. Entre otros.

El artículo 2. 7 de la Carta de la ONU establece que “Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a
intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará; a los Miembros a someter
dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la presente Carta; pero este principio no se opone a la aplicación de
las medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII”.

En el asunto de Nicaragua contra EEUU, la CIJ establecio que ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho de intervenir
directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos interno o externos de cualquier otro. No solamente la
intervención armada, sino también cualquier forma de injerencia o amenaza atentatoria contra la libertad del Estado o de los
elementos políticos, económicos y culturales que lo constituyen, son violaciones del derecho internacional.

Vinculado a este principio, a partir del artículo 39 de la Carta de la ONU, se establece una serie de pautas para la acción en
caso de amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz o actos de agresión:
a. El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión
y hará recomendaciones o decidirá qué medidas serán tomadas
b. A fin de evitar que la situación se agrave, el Consejo de Seguridad, antes de hacer las recomendaciones o decidir las
medidas, podrá instar a las partes interesadas a que cumplan con las medidas provisionales que juzgue necesarias o
aconsejables.
Dichas medidas provisionales no perjudicarán los derechos, las reclamaciones o la posición de las partes interesadas.
5
c. El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada deben emplearse para
hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que
podrán comprender:
1- la interrupción total o parcial de las relaciones económicas
2- la interrupción total o parcial de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas,
y otros medios de comunicación,
3- así como la ruptura de relaciones diplomáticas.
d. Si el Consejo de Seguridad estimare que estas medidas pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer,
por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la
seguridad internacional. Tal acción poda comprender:
1- Demostraciones
2- Bloqueos
3- Y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones unidas.

4) COOPERACION
El artículo 2. 5 de la Carta de la ONU establece que “Los Miembros de la Organización prestarán a ésta toda clase de ayuda en
cualquier acción que ejerza de conformidad con esta Carta, y se abstendrán de dar ayuda a Estado alguno contra el cual la
Organización estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva”.

La obligación implica que los Estados deben cooperar entre sí en las diversas relaciones internacionales, a fin de:
a- mantener la paz y la seguridad internacional
b- y de promover la estabilidad y progreso de la economía mundial, el bienestar general de las naciones y la cooperación
internacional libre de toda discriminación basada en las diferencias en sus sistemas políticos, económicos y sociales.

5) IGUALDAD DE DERECHO Y LIBRE DETERMINACION DE LOS PUEBLOS


El Derecho Internacional Clásico no admitía la noción de que los pueblos tengan derecho a disponer de su destino, sino que
ésta es moderna.
El principio alcanzo particular relevancia en el proceso descolonizador de las Naciones Unidas.

El artículo 2 de la Resolución 1514 (XV) de 1960 de la AGNU establece que “todos los pueblos tienen el derecho de libre
determinación, en virtud de ese derecho determinan libremente su condición policita y persiguen libremente su desarrollo
económico, social y cultural”.

Este principio, a través de la uniforme y constante practica de las Naciones unidas se transformó en una norma
consuetudinaria que va más allá de la carta misma, lo que fue confirmado por la CIJ en su opinión consultiva sobre Namibia.

En cuanto al alcance del principio, si bien resulta claro que éste es aplicable a los pueblos coloniales, no es de aplicación
general. Es decir, el DIP no admite un derecho de libre determinación para las minorías que quieran separarse del Estado
dentro del cual están enroladas ya que puede llevar a la secesión.

6
6) IGUALDAD SOBERANA
El artículo 2. 1 de la Carta de la ONU establece que “La Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de
todos sus Miembros”.

La Resolución 2625 (XXV) de la AGNU agrega que “todos los Estados gozan de igualdad soberana. Tienen iguales derechos e
iguales deberes y son por igual miembros de la comunidad internacional, pese a las diferencias de orden económico, social,
político o de otra índole”.

En otras palabras, los Estados son iguales porque son soberanos. Soberano es el poder supremo en un determinado ámbito
y con las limitaciones que la democracia impone por la sujeción de los gobiernos a las propias leyes.

7) BUENA FE
El artículo 2.2 de la Carta de la ONU establece que “Los Miembros de la Organización, a fin de asegurarse los derechos y
beneficios inherentes a su condición de tales, cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas por ellos de conformidad con
esta Carta”.
EL SISTEMA DE DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORANEO
Ordenamiento jurídico internacional
El ordenamiento jurídico internacional está compuesto por un conjunto de normas jurídicas internacionales.

Estas normas son reglas de conducta de los Estados y de otros sujetos de Derecho Internacional, reconocidas por ellos como
obligatorias en sus relaciones mutuas. Es producto de los acuerdos de voluntades entre los sujetos de Derecho Internacional,
principalmente de los Estados que se comprometen a cumplirlos.

En caso de necesidad, el cumplimiento de estas normas se garantiza aplicando las medidas pertinentes, aprobadas por los
propios sujetos de conformidad con los principios universalmente reconocidos y la Carta de Naciones Unidas.

Hay 2 tipos de normas jurídicas internacionales:


1- NORMAS DISPOSITIVAS – JUS DISPOSITIVUM
Son aquellas que pueden ser creadas, modificadas o dejadas de lado por las partes.

2- NORMAS IMPERATIVAS – JUS COGENS


Según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, una norma imperativa de derecho internacional general es
una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite
acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el
mismo carácter.

7
 UNIDAD 2
FUENTES
Concepto
Si se parte de las definiciones modernas de fuentes del derecho internacional, es doctrinariamente posible clasificarlas en
fuentes formales y fuentes materiales.
 Fuentes materiales: son aquellas causas, orígenes e influencias que dan nacimiento a la norma jurídica y de las cuales el
derecho internacional se nutre y desarrolla.
 Fuentes formales: son aquellas que se refieren a los procedimientos de creación de normas jurídicas internacionales. Esta
acepción responde a la pregunta cómo la norma es creada y en qué forma éstas se manifiestan y verifica.

Según el artículo 38 del Estatuto de la CIJ: “La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias
que le sean sometidas, deberá aplicar:
a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente reconocidas por los
Estados litigantes;
b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;
c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones, como medio
auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 59.
La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las partes así lo
convinieren”.

 Ex aequo et bono: alude a la facultad de los tribunales de resolver los litigios con la solución que consideren más equitativa
en el caso particular.

Podemos afirmar que la mención que hace dicho artículo es de carácter enunciativo porque pueden considerarse fuentes las:
- Resoluciones de Organizaciones Internacionales
- Actos unilaterales.
Además, el artículo no establece jerarquía alguna entre las fuentes.

Clasificación
Las fuentes enumeradas en el artículo 38 se pueden clasificar en:
1. Fuentes principales: comprende las convenciones internacionales (tratados), la costumbre y los principios generales.
2. Fuentes auxiliares: doctrina y jurisprudencia. Son auxiliares porque sirven al Tribunal para determinar reglas generales de
interpretación que se derivan de la aplicación de otras fuentes.

COSTUMBRE INTERNACIONAL
Concepto
De acuerdo al artículo 38 .1 b puede decirse que la costumbre internacional es aquella conducta generalmente aceptada
como derecho.

De esto surge 2 elementos de la costumbre:

8
1. Elemento material: debe existir una conducta común y reiterada:
- Común: la conducta debe ser concordante con las anteriores.
- Reiterada: la conducta deberá ser constante y uniforme.
Tradicionalmente se exigía para la formación de la costumbre el trascurso de un largo tiempo. Actualmente no se requiere
un lapso tan prolongado, debido a las características propias de las actuales relaciones internacionales.
2. Elemento psicológico (opinio iuri): el elemento material no es suficiente para que una práctica adquiera el carácter de
costumbre, además es necesario que exista la convicción de que ésta es obligatoria. (este es un elemento subjetivo).

 Caso de la Plataforma Continental del Mar del Norte de 1969: se presentó ante la Corte Internacional una controversia
sobre la delimitación de la plataforma continental entre:
- La República Federal Alemana y Dinamarca, por un lado;
- La República Federal Alemana y Países Bajos, por el otro.

Las partes le solicitaron a la Corte que determinara los principios y normas internacionales que se debían aplicar al caso y
que, en base a eso, delimitara la zona.

Dinamarca y los Países Bajos sostenían que


a. Se debía aplicar el principio de equidistancia, basándose en el artículo 6 de la Convención de Ginebra sobre Plataforma
Continental.
b. También sostenían que Alemania, aunque no fuera parte de la Convención sobre la Plataforma Continental, de todas
formas, quedaba obligada a cumplir con el método de equidistancia por ser una norma de derecho consuetudinario
internacional (es decir que, si no había acuerdo entre los Estados para usar un método de delimitación, se debía usar el
método de la línea de equidistancia) porque del comportamiento de Alemania, se deducía que había asumido las
obligaciones de esa Convención.

La República Federal Alemana, por el contrario, sostenía que


a. se debía aplicar el principio de distribución en partes justas y equitativas, en proporción a la longitud de las costas.
b. Además, entendía que no se le podía aplicar la Convención.

La CIJ resuelve que:


1. No se podía aplicar la Convención porque Alemania no la había ratificado.
2. Para que la Convención sea obligatoria para un Estado que no la ratifico – como Alemania- es necesario que de su
comportamiento claro, constante, frecuente y uniforme se deduzca que asumió las obligaciones de dicha Convención.
3. Las partes no tienen la obligación de aplicar el principio de equidistancia ni por la Convención ni alegando que era una
norma de derecho internacional consuetudinario.
4. Se debía delimitar la plataforma continental.
5. La delimitación la tenían que hacer por acuerdo mutuo y teniendo presente los principios de equidad.

En resumen, la Corte indicó que para probar que un acto constituye una costumbre internacional, se necesita demostrar su
práctica uniforme por parte de los Estados. Es decir, que los Estados deben realizarlos de forma que demuestren la creencia
de que esta práctica se volvió obligatoria, sintiendo que se está sometiendo a lo que equivale una obligación legal.

9
Relación con el derecho convencional. Codificación. Efectos
La costumbre, como tal es muy antigua.

En el desarrollo del DIP, muchas normas hoy codificadas, surgieron de la costumbre internacional como, por ejemplo, el
derecho diplomático y consular, el derecho de los tratados y derechos sobre el mar (consagrado en la Convención de Montego
Bay). Pese al movimiento de codificación, quedan todavía áreas entera o parcialmente consuetudinarias.

Los tratados de codificación y los textos de resoluciones normativas de la ONU pueden producir, respecto a la costumbre,
tres efectos:
a. uno declaratorio de una costumbre ya existente a la que aporta una expresión escrita;
b. otro que cristaliza una costumbre naciente, cuyo proceso de maduración como regla consuetudinaria es llevado a
término mediante la elaboración, la negociación y la adopción del tratado;
c. y un tercer efecto generador de una nueva costumbre.

Costumbre y desarrollo progresivo


En el derecho internacional, lo que se intenta mediante la codificación es lograr una mayor precisión en las normas
consuetudinarias, y a su vez la determinación su alcance.

Hubo distintos intentos para impulsar un proceso de codificación:

 Antes de las Sociedad de Naciones se realizan 2 Conferencias de la Paz que se celebraron en La Haya. Se realizaron aportes
interesantes para la resolución de los conflictos de modo pacífico y hubo un intento de codificación del derecho
internacional pero no se avanzó demasiado. Se dejo en claro la importancia de la codificación.

 La Sociedad de Naciones, convoca a la a la Primer Conferencia de Codificación en la ciudad de La Haya (período de entre
guerra) donde se tratan tres grandes temas: nacionalidad, mar territorial y responsabilidad de los estados. Intentan
avanzar y llegar a un acuerdo, pero no lo lograron.

 La Organización de Naciones Unidas, da un nuevo impulso al proceso de codificación: se crea la Comisión de Derecho
Internacional que va a realizar importantes avances y va a dar una respuesta a qué se entiende por “codificación” y por
“desarrollo progresivo” del derecho internacional:
- Codificación es la más precisa formulación y la sistematización de las normas del derecho internacional, en materias en
las que ya existe amplia práctica de los estados, así como precedentes y doctrina (es sistematizar la costumbre).
- Desarrollo progresivo del derecho internacional implica la elaboración de proyectos, de convenciones sobre temas que
no hayan sido regulados todavía por el derecho internacional o respecto de los cuales los estados no hayan aplicado en
la práctica normas suficientemente desarrolladas.

Clases de costumbres
Existen 3 tipos de costumbre:
1. Costumbre general o universal: es aquella practica que es reconocida por la generalidad de los Estados.
Para que sea considerada como tal deben haber participado en su formación la mayoría de los Estados que conforman
la Comunidad Internacional.
10
2. Costumbre regional: es aquella practica reconocida por una región. Para su oponibilidad debe demostrarse que es
aceptada. Es decir, el consentimiento es condición necesaria para la existencia de una costumbre regional. Ej: Caso Haya
de la Torre sobre Derecho de Asilo (Colombia vs. Perú)
3. Costumbre bilateral: es aquella practica que se forma entre 2 Estados. Esta clase de costumbre la reconoció la CIJ en el
caso “Derecho de paso por territorio indio entre Portugal e India”. En el que Portugal reclamaba derecho de paso entre
su colonia de Damao y ciertos enclaves en territorio indio para restablecer el orden perturbado por insurrección local.
También el consentimiento es de rigor para la formación de una costumbre de este tipo.

CONVENCIONES O TRATADOS INTERNACIONALES


Concepto
Según el artículo 2 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, es el “acuerdo internacional celebrado por
escrito entre Estados y regidos por el derecho internacional, ya sea que conste en:
a. Un instrumento único o
b. En 2 o más instrumentos conexos
c. Y cualquiera sea su denominación particular”.

Clasificación
Los tratados pueden clasificarse en:
 Bilaterales: son celebrados entre 2 sujetos del derecho internacional. Ej: Tratado sobre el Rio de la Plata y su frente
marítimo.
 Multilaterales: son celebrados entre más de 2 sujetos del derecho internacional. Ej: el Tratado Interamericano de
Asistencia Recíproca (TIAR)
 Abiertos: son aquellos que permiten la incorporación de Estados que no participaron en la negociación del tratado. Ej:
Mercosur.
 Cerrados: son aquellos que no permiten tal incorporación. Ej: el Tratado Antártico.
 Tratados-contrato: son aquellos que contienen normas que regulan un negocio jurídico concreto entre los Estados parte.
Ej: Mercosur.
 Tratados-ley: son aquellos que contienen normas de carácter general, aplicables a toda la comunidad internacional o a
una parte de ella. Ej: Carta de las Naciones Unidas.
 Operativos: son aquellos que pueden aplicarse en forma directa debido a que sus normas no necesitan de un reglamento
especial. Para operar en el derecho interno solo hace falta una “ley de incorporación”.
 Programáticos: son aquellos que no pueden aplicarse en forma directa. Necesitan de una ley que los reglamente. Para
operar en el derecho interno hacen falta 2 leyes: una “ley de incorporación” y una “ley reglamentaria de
implementación”.

La Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados


El campo del derecho de los tratados era consuetudinario hasta la vigencia de la Convención de Viena de 1969 relativo a los
tratados entre Estados, que codifico ese sector normativo y lo desarrollo progresivamente.

Tiene su origen en un proyecto de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas.

11
Pasos para la celebración de un tratado de buena y debida forma
 CELEBRACION DEL TRATADO:
1) NEGOCIACION
Es la etapa de la elaboración del tratado. En esta primera etapa, cada Estado negociador designa representantes para que
estudien conjuntamente las posibilidades de llegar a un acuerdo sobre la materia del tratado.

A estos representantes, se los enviste de plenos poderes para poder desempeñar dicha función. Se entiende por plenos
poderes al documento que emana de la autoridad competente de un Estado y por el que se designa a una o varias personas
para representar al Estado en la negociación, la adopción o la autenticación del texto de un tratado, o para ejecutar cualquier
otro acto con respecto a un tratado. (artículo 2. 1 C de la Convención DT)

Cabe destacar que de acuerdo al artículo 7 de la Convención, pueden representar al Estado sin necesidad de presentar plenos
poderes:
a. los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y ministros de relaciones exteriores, para la ejecución de todos los actos relativos
a la celebración de un tratado;
b. los jefes de misión diplomáticas, para la adopción del texto de un tratado entre el Estado acreditante y el Estado ante el
cual se encuentran acreditados;
c. los representantes acreditados por los Estados ante una conferencia internacional o ante una organización internacional
o uno de sus órganos, para la adopción del texto de un tratado en tal conferencia. Organización u órgano.

En cuanto a la capacidad para celebrar tratados, el artículo 6 de la Convención establece que todo Estado tiene capacidad
para celebrar tratados.

2) ADOPCION DEL TEXTO


Es la etapa de redacción del tratado. En esta etapa los representantes de cada Estado redactan el texto del tratado. La
adopción del texto se produce cuando todos ellos expresan su consentimiento con la redacción.

Cabe destacar que al celebrar un tratado los Estado negociadores deben designar al depositario del tratado. Según la
Convención de Viena, la designación del depositario de un tratado podrá efectuarse por los Estados negociadores en el
tratado mismo o de otro modo.

El depositario podrá ser:


- uno o más Estados,
- una organización internacional
- o el principal funcionario administrativos de la organización internacional (Ej: Secretaria General).

Las principales funciones del depositario son:


a. custodiar el texto original del tratado
b. extender copias certificadas del tratado
c. recibir y custodiar todos los instrumentos relativos al tratado
d. examinar si los instrumentos están en debida forma

12
e. registrar el tratado en la secretaria de las Naciones Unidas.

3) AUTENTICACION DEL TEXTO


Esta etapa los Estados negociadores dan fe de que el texto que tienen a la vista es aquel que han adoptado. La autenticación
puede llevar a cabo mediante la firma del texto, su rúbrica u otro mecanismo acordado por los Estados negociadores.

 MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO DE OBLIGARSE POR EL TRATADO


Desde este momento el Estado Negociador se transforma en Estado Contratante.

Según el artículo 11 de la Convención, el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado podrá manifestarse
mediante:
a. la firma,
b. el canje de instrumentos que constituyan un tratado
c. la ratificación,
d. la aceptación, la aprobación o la adhesión,
e. o en cualquier otra forma que se hubiere convenido.

En esta etapa hay que tener en cuenta a las reservas: de acuerdo al artículo 2 de la Convención, es la declaración unilateral
hecha por un Estado al momento de manifestar el consentimiento con el objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos
de ciertas disposiciones del Tratado en su aplicación a ese Estado.

Los efectos jurídicos que surjan de la reserva solo se aplicaran entre el Estado Reservante y aquellos que la acepten. La
aceptación de la reserva puede ser expresa o tácita. Se considera que una reserva ha sido aceptada por un Estado cuando
este no ha formulado ninguna objeción a la reserva dentro de los 12 meses siguiente a la fecha en que hayan recibido la
notificación de la reserva o en la fecha en que haya manifestado su consentimiento en obligarse por el tratado si esta última
es posterior.

Una opinión consultiva importante sobre reservas es la siguiente:


 Opinión Consultiva sobre Convención para La Prevención Y Sanción Del Delito De Genocidio De 1951
En esta solicitud, se le consulta a la CIJ si un Estado que ratifica la Convención o se adhiera a ella formulando reservas en el
momento de la ratificación o de la adhesión puede ser considerado como parte en la Convención, aunque la mantenga y
aunque una o más partes en la Convención formulan objeciones a tal reserva.

Ante esto la Corte responde que:


a. El Estado que haya formulado y mantenido reservas a la que le hayan formulado objeciones una o más partes en la
Convención, puede considerarse como parte en la Convención si dicha reserva es compatible con el objeto y el fin de la
Convención; de lo contrario, no se le puede considerar parte en la Convención.

 ENTRADA EN VIGOR
Es el momento en que comienza a aplicarse el tratado. A partir de su entrada en vigor, el tratado se vuelve obligatorio. Los
Estados Contratantes pasan a ser Estados Parte.

13
Según el artículo 24 de la Convención de Viena, entra en vigor de la manera y en la fecha que se disponga en el tratado o que
hayan acordado los Estados negociadores. A falta de tal disposición o acuerdo, el tratado entrara en vigor tan pronto como
haya constancia del consentimiento de todos los Estados negociadores en obligarse por el tratado.

Es decir, la fecha en que un tratado entre en vigor estará establecido en el mismo tratado. Si no hubiese ninguna fecha
estipulada, el tratado entra en vigor desde el momento en que todos los Estados negociadores manifiesten su consentimiento
de obligarse por el tratado.

No hay que confundir la entrada en vigor de un tratado con la aplicación interna del mismo. A partir que un tratado entra en
vigor, el mismo es obligatorio y crea responsabilidad internacional para las partes, pero esto es independiente de que se
hayan dado o no las condiciones internas para que el tratado pueda aplicarse en cada Estado. Esto es importante porque
puede suceder que un tratado haya entrado en vigor pero que un Estado no lo aplique internamente debido a que no se ha
dictado una ley que lo reglamente.

Cabe destacar que el artículo 26 de la Convención establece que todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido
por ellas de buena fe. Esta es la regla “pacta sunt Servanda”.

 REGISTRO. PUBLICACION
Los tratados, después de su entrada en vigor, se transmitirán a la Secretaría de las Naciones Unidas para su registro o archivo
e inscripción, según el caso, y para su publicación.

LOS TRATADOS SON SUSCEPTIBLES DE ENMIENDA, MODIFICACION, NULIDAD, SUSPENSION Y TERMINACION:


 Enmienda: se dirá que un tratado es enmendado cuando se cambie en su texto alguna disposición con respecto a todas
las partes del tratado.
Todas las partes deben estar de acuerdo en enmendar el tratado; pero una vez realizada la enmienda puede ocurrir que
alguna de las partes no la acepte.
El tratado enmendado regirá entre aquellos que hayan manifestado su consentimiento en obligarse luego de la
enmienda.

 Modificación: se dirá que un tratado es modificado cuando algunos de los Estados Parte acuerden cambiar alguna
disposición, pero solo con relación a ellos. Es decir, en sus relaciones mutuas.

Según la Convención de Viena sobre los Derechos de los Tratados, 2 o más partes en un tratado multilateral podrán
celebrar un acuerdo que tenga por objeto modificar el tratado únicamente en sus relaciones mutuas:
1. si la posibilidad de tal modificación está prevista por el tratado: o
2. si tal modificación no está prohibida por el tratado, siempre que:
- no afecte al disfrute de los derechos que a las demás partes correspondan en virtud del tratado ni al cumplimiento de
sus obligaciones: y
- no se refiera a ninguna disposición cuya modificación sea incompatible con la consecución efectiva del objeto y del fin del
tratado en su conjunto.

14
 Nulidad: Las causales de nulidad de un tratado son:
- Cuando el objeto es ilícito: un tratado será considerado de objeto ilícito cuando este en oposición con una norma
imperativa de derecho internacional general (norma de Ius Cogens). Un tratado de objeto ilícito es pasible de nulidad
absoluta.

a. Cuando existan vicios en el consentimiento: puede darse por


- Incapacidad del representante del Estado que ha expresado el consentimiento Ej: el representante tenía en sus plenos
poderes una restricción para manifestar el consentimiento.
- La falta de consentimiento en forma consciente y libre. Ej: cuando un Estado ha sido inducido a celebrar un tratado por
la conducta fraudulenta de otro Estado negociador. O cuando se ejerce coacción sobre el representante de un Estado
para que celebre el Tratado.

Un tratado puede ser declarado de nulidad absoluta o nulidad relativa. Cuando la nulidad es absoluta el tratado no puede
confirmarse. Cuando la nulidad es relativa, el tratado puede confirmarse o convalidarse mediante un acuerdo expreso
entre las partes o por un comportamiento posterior tal que equivalga a la aceptación de las condiciones.

 Terminación: cuando un tratado termina, deja de estar en vigor y por lo tanto deja de ser obligatorio. La terminación de
un tratado o el retiro de una parte podrán tener lugar:
- conforme a las disposiciones del tratado, o
- en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes después de consultar a los demás Estados contratantes.

Según la Convención de Viena, si un tratado no contiene disposiciones sobre su terminación ni prevea la denuncia o el
retiro del mismo, no podrá ser objeto de denuncia o de retiro a menos:
- que conste que fue intención de las partes admitir la posibilidad de denuncia o de retiro: o
- que el derecho de denuncia o de retiro pueda inferirse de la naturaleza del tratado.
Una parte deberá notificar con 12 meses, por lo menos, de antelación su intención de denunciar un tratado o de retirarse
de él.

Además, la Convención establece que, si surge una nueva norma imperativa de derecho internacional general, todo
tratado existente que esté en oposición con esa norma se convertirá en nulo y terminará.

 Suspensión: la suspensión es de orden temporal. El tratado durante un cierto tiempo deja de producir efectos, pero
permanece en vigor. En esto se diferencia claramente de la terminación.

Según la Convención de Viena, la aplicación de un tratado podrá suspenderse con respecto a todas las partes o a una
parte determinada:
- conforme a las disposiciones del tratado, o
- en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes previa consulta con los demás Estados contratantes.

15
Además, establece que 2 o más parte en un tratado multilateral podrán celebrar un acuerdo que tenga por objeto
suspender la aplicación de disposiciones del tratado, temporalmente y sólo en sus relaciones mutuas:
a- si la posibilidad de tal suspensión está prevista por el tratado: o
b- si tal suspensión no está prohibida por el tratado, siempre que:
- no afecte al disfrute de los derechos que a las demás partes correspondan en virtud del tratado ni al cumplimiento de
sus obligaciones: y
- no sea incompatible con el objeto y el fin del tratado.

En cuanto a la terminación y suspensión, la Convención contempla los siguientes supuestos especiales:


 Artículo 59. Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación implícitas como consecuencia de la celebración de un
tratado posterior.
1. Se considerará que un tratado ha terminado si todas las partes en él celebran ulteriormente un tratado sobre la misma
materia y:
- se desprende del tratado posterior o consta de otro modo que ha sido intención de las partes que la materia se rija por
ese tratado; o
- las disposiciones del tratado posterior son hasta tal punto incompatibles con las del tratado anterior que los dos tratados
no pueden aplicarse simultáneamente.
2. Se considerará que la aplicación del tratado anterior ha quedado únicamente suspendida si se desprende del tratado
posterior o consta de otro modo que tal ha sido la intención de las partes.

 Artículo 60. Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación como consecuencia de su violación.


1. Una violación grave de un tratado bilateral por una de las partes facultará a la otra para alegar la violación como causa
para dar por terminado el tratado o para suspender su aplicación total o parcialmente.
2. Una violación grave de un tratado multilateral por una de las partes facultará:
a. a las otras partes. procediendo por acuerdo unánime para suspender la aplicación del tratado total o parcialmente o darlo
por terminado. sea:
- en las relaciones entre ellas y el Estado autor de la violación: o
- entre todas las partes;
b. a una parte especialmente perjudicada por la violación para alegar ésta como causa para suspender la aplicación del
tratado total o parcialmente en las relaciones entre ella y el Estado autor de la violación;
c. a cualquier parte, que no sea el Estado autor de la violación, para alegar la violación como causa para suspender la
aplicación del tratado total o parcialmente con respecto a si misma, sí el tratado es de tal índole que una violación grave
de sus disposiciones por una parte modifica radicalmente la situación de cada parte con respecto a la ejecución ulterior
de sus obligaciones en virtud del tratado.
3. Para los efectos del presente artículo, constituirán violación grave de un tratado:
a. un rechazo del tratado no admitido por la presente Convención; o
b. la violación de una disposición esencial para la consecución del objeto o del fin del tratado.

16
 Artículo 61. Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento.
1. Una parte podrá alegar la imposibilidad de cumplir un tratado como causa para darlo por terminado o retirarse de él si
esa imposibilidad resulta de la desaparición o destrucción definitivas de un objeto indispensable para el cumplimiento del
tratado. Si la imposibilidad es temporal, podrá alegarse únicamente como causa para suspender la aplicación del tratado.
2. La imposibilidad de cumplimiento no podrá alegarse por una de las partes como causa para dar por terminado un tratado,
retirarse de él o suspender su aplicación si resulta de una violación, por la parte que la alegue, de una obligación nacida
del tratado o de toda otra obligación internacional con respecto a cualquier otra parte en el tratado.

Efectos de los tratados


 Efectos en el tiempo
 Artículo 28 de la Convención de Viena: Irretroactividad de los tratados. Las disposiciones de un tratado no obligaran a una
parte respecto de ningún acto o hecho que haba tenido lugar con anterioridad a la fecha de entrada en vigor del tratado
para esa parte ni de ninguna situación que en esa fecha haya dejado de existir, salvo que una intención diferente se
desprenda del tratado o conste de otro modo.

 Efectos en el espacio
 Artículo 29 de la Convención de Viena: Ámbito territorial de los tratados. Un tratado será obligatorio para cada una de las
partes por lo que respecta a la totalidad de su territorio, salvo que una intención diferente se desprenda de él o conste de
otro modo.

Es decir, en principio el tratado surte efecto en la totalidad del territorio de cada una de las partes, entendiéndose por
tal el territorio terrestre, las aguas interiores, el mar territorial y el espacio aéreo.

 Efectos en relación a otros tratados


En el devenir del tratado ocurre que sus disposiciones pueden ser concurrentes con las de otro posterior que trata de
alguna manera sobre la misma materia, pero en sentido diferente, y ambos se encuentran técnicamente en vigor.
Puede suceder que existan:
a. Un tratado anterior, y otro posterior sobre las mismas materias y con los mismos Estados parte.
b. Un tratado anterior, y otro posterior sobre las mismas materias, pero no coinciden los Estados parte en uno y otro.

 El artículo 29 de la Convención de Viena establece las siguientes reglas:


1. Siguiendo lo establecido en el artículo 103 de las Carta de las Naciones Unidas, en caso de conflicto entre las obligaciones
contraídas por los miembros de las Naciones Unidas en virtud de la Carta y sus obligaciones contraídas en virtud de
cualquier otro convenio internacional, prevalecerán las obligaciones impuestas por la Carta de las Naciones Unidas.
2. Si un tratado especifica su subordinación a otro anterior o posterior o establece que no debe ser considerado incompatible
con ese otro tratado, prevalecerán las disposiciones del que se declara superior.
3. Si en el tratado posterior no se prevé que el primero quede terminado o suspendido al concluirse el posterior, se aplicarán
las normas del tratado anterior sólo en la medida en la que sean compatibles con las del tratado posterior. Se trata de
una aplicación parcial del principio lex posterior derogat priori.

17
Cabe destacar que el artículo 103 de la Carta de las Naciones Unidas lo que establece prácticamente es que es un tratado que
tiene superioridad frente a otros tratados concluidos por sus miembros.

 Efectos entre las partes y terceros


En primer lugar, por parte debemos entender aquel sujeto internacional que ha consentido en obligarse por el Tratado y
con respecto al cual el Tratado está en vigor. Terceros Estados son aquellos que no son Partes en un Tratado.

Los Tratados producen plenos efectos entre las Partes. En cuanto a los terceros el artículo 34 de la Convención de Viena,
establece que “un Tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer Estado sin su consentimiento”.
Es decir, el Tratado no crea derechos ni obligaciones para un tercer Estado, excepto que el tercer Estado manifieste su
consentimiento de forma expresa y por escrito.

 Efectos en la sucesión de Estados: en cuanto a los efectos en materia de tratados la sucesión de Estados puede producirse
a raíz de diversos hechos. Por ejemplo:
1. Por emancipación o independencia: en estos casos el Estado predecesor no desaparece. ¿Qué sucede con los tratados
firmados por el Estado predecesor? El nuevo Estado no tiene obligación de respetarlos. Se aplica la regla de la Tabla Rasa:
el nuevo Estado debe comenzar su vida con las manos libres en materia de tratados, y puede decidir libremente si
continua o no con los tratados firmados por el Estado predecesor.
Si decide continuar hay que distinguir entre:
- Tratado multilateral: aquí bastara notificar su calidad de parte.
- Tratado bilateral: aquí podrá ser parte en el mismo si lo acepta la otra parte.

2. Por unificación: 2 Estados paran a formar 1 solo. En este caso, el Estado/s predecesor desaparece. En estos supuestos se
aplica el principio de la continuidad de los tratados. Es decir, los tratados ya existentes continúan en vigencia en el nuevo
Estado. Hay excepciones:
- Que los Estados convengan otra cosa
- Que la vigencia del tratado sea incompatible con la situación creada por la unificación,
- Cambien radicalmente las condiciones de ejecución del tratado, etc.

3. Por separación, desmembración o fraccionamiento: ocurre cuando un Estado se separa y da lugar a la formación de otros
Estados. El Estado predecesor desaparece, pero se aplica el principio de la continuidad de los tratados. Se aplican las
mismas excepciones que en el caso anterior.

4. Por paso del territorio de un Estado a otro Estado: por ejemplo, esto ocurrió cuando finalizo la 1GM, los territorios de
Lorena y Alsacia pasaron de Alemania a Francia. Acá simplemente parte del territorio de un Estado pasa a otro Estado,
sin que desaparezca el predecesor.
En este supuesto, desde el momento del traspaso territorial dejan de aplicarse los tratados del Estado predecesor y
comienzan a aplicarse los que hayan firmado el Estado sucesor.

18
Reglas de interpretación
El artículo 31 de la Convención de Viena establece la regla general de interpretación: un tratado deberá interpretarse de buena
fe conforme al sentido corriente del tratado, teniendo en cuenta su contexto, objeto y fin.
Es decir, hay que tener en cuenta el texto, incluidos su preámbulo y anexos, como también las practicas posteriores de las
partes.

El artículo 31 establece medios de interpretación complementarios tales como los trabajos preparatorios del tratado y las
circunstancias de celebración.
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
Concepto
Para desarrollar este tema debemos distinguir entre:
a. Los principios generales de derecho reconocidos por los Estados civilizados
b. Los principios generales de derecho internacional

Principios generales de derecho reconocidos por los Estados civilizados


El artículo 38. incs C de Estatuto de la Corte Internacional de Justicia expresa “La Corte deberá aplicar los principios generales
de derecho reconocidos por las naciones civilizadas”

Es decir, hace alusión a los principios de derecho interno de los diferentes países que, al tener tanta importancia, son
reconocidos por la gran mayoría de Estados que conforman la comunidad internacional. Los principios generales del derecho
son máximas jurídicas o normas de justicia objetiva que se encuentran ínsitas en los ordenamientos jurídicos internos de los
distintos estados.

Lo importante es que tengan vigencia en los órdenes internos, no son principios de derecho internacional, sino principios
generales del derecho. No es necesario que un principio determinado pertenezca a todos los ordenamientos internos de las
naciones, pero sí que tenga vigencia en la generalidad de ellos.

Para que estos principios generales reconocidos por las naciones civilizadas operen como fuente del derecho se debe dar la
condición de que sean transferibles al orden internacional.

Se puede mencionar como ejemplo:


- El principio pacta sunt Servanda
- El principio de orden publico
- El principio del respeto de los derechos adquiridos
- El principio de enriquecimiento sin causa
- El principio de ley posterior deroga ley anterior
- El principio del respeto de la cosa juzgada
- El principio de non bis in ídem

Todas estas reglas no pertenecen al derecho de un Estado determinado, sino que constituyen principios universalmente
reconocidos en toda relación jurídica y por ello son fuente del derecho internacional.

19
En relación con la expresión “naciones civilizadas” se entiende por ella a todo Estado que maneja sus relaciones
internacionales de acuerdo con el derecho de gentes.

Principios generales del derecho internacional


Los principios generales del derecho internacional son reglas consuetudinarias que surgen de la relación de los Estados entre
sí.

Los principios generales del derecho no son fuente del derecho internacional por sí mismos como si lo son los principios
generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas.

Se pueden mencionar como ejemplos:


- El principio de respeto mutuo entre Estados
- El principio de identidad
- El principio de igualdad jurídica entre los Estados
- El principio de libertad de mares
MEDIOS AUXILIARES
Concepto
Los medios auxiliares son aquellos que no son fuentes creadoras de derecho internacional pero que sirven para comprender
las normas aportadas por las fuentes principales.

Según el artículo 38 del Estatuto de la CIJ, los medios auxiliares son las decisiones judiciales y la doctrina.

Decisiones judiciales (jurisprudencia)


Según el artículo 38 del Estatuto de la CIJ, la Corte debe aplicar las decisiones judiciales como medio auxiliar para determinar
las reglas de derecho, pero remite al artículo 59, el cual establece que la decisión de la corte es obligatoria solo para las partes
en el litigio y sobre el caso decidido.

Esto significa que las sentencias judiciales internacionales (por Ej de la Corte Permanente de Justicia Internacional, Corte
Internacional de Justicia, Tribunales de Arbitraje) no son fuentes creadoras de normas jurídicas, sino medios auxiliares para
verificar a través de ellas si existe una norma de derecho internacional.

Doctrina
Son las opiniones o datos que aportar reconocidos publicistas, estudiosos del derecho internacional y también sociedades
científicas como resultado de la interpretación que realizan de derecho vigente.
A través de la doctrina se puede esclarecer el alcance de las normas y su contenido.

La equidad (ex aequo et bono)


El artículo 38 inc. 2 del Estatuto de la CIJ habilita a la misma a fallar “ex aequo et bono” (equitativamente) siempre que las
partes así lo establezcan.

Es decir, alude a la facultad de los tribunales de resolver los litigios con la solución que consideren más equitativa en el caso
particular; obviando las normas del derecho internacional eventualmente aplicables.

20
La equidad puede tener una función de tipo:
a. Correctiva: cuando modifica o corrige el derecho cuando su aplicación sea muy rigurosa;
b. Supletorio: cuando llena lagunas jurídicas;
c. Derogatoria: aquí la doctrina se encuentra dividida en cuanto a considerar que la Corte, basándose en la equidad, puede
dictar una sentencia en contra del derecho positivo vigente.

OTRAS FUENTES
Decisiones y resoluciones de organismos internacionales
son aquellos actos a través de los cuales el organismo exterioriza su voluntad. Pueden ser:
- Manifestaciones obligatorias. Ej: las decisiones del Consejo de Seguridad;
- Manifestaciones no obligatorias. Ej: recomendaciones de las Naciones Unidas.

Actos y declaraciones unilaterales


Son las manifestaciones de voluntad que realiza un Estado, tendientes a producir ciertos efectos jurídicos sin necesidad de la
aceptación o reacción de otro Estado. Ej: adherirse a un tratado, denunciarlo, etc. La intención del Estado que realiza estas
manifestaciones debe ser inequívoca.

Los actos unilaterales pueden ser


a. Dependientes: no crean normas porque surgen de un tratado o costumbre internacional. Esto significa que para producir
efectos jurídicos dependen de que se realicen en relación con otros actos bilaterales.
b. Autónomos: producen efectos por si mismos siempre que cumplan con los requisitos. Éstos que tienen que ver con
- La capacidad, deben emanar de un órgano que tenga facultad para comprometer internacionalmente al estado
- La forma, basta con que el acto sea público, no se prevé ninguna otra forma especial, y puede ser tanto verbal o escrito;
- El consentimiento, es esencial que es estado del cual emane el acto unilateral tengo voluntad de comprometerse.

Son actos unilaterales autónomos:


1. El reconocimiento: acto donde un Estado admite como legitimo un determinado estado de cosas o pretensión;
2. La protesta: a través de ella un Estado manifiesta que no reconoce como legitimo una pretensión o derecho formulado
por otro Estado.
3. La promesa unilateral: declaración inequívoca del Estado obligándose a realizar determinada cosa.
4. La renuncia: cuando un Estado abandona voluntariamente ejercer un derecho.
5. La notificación: acto por el cual se pone en conocimiento de terceros un acto, hecho, documentación, del que pueden
derivan efectos jurídicos y que será considerado jurídicamente obligatorio cuando sea conocido por aquel a quien se
dirigió

 Caso Ensayos Nucleares (Australia y Nueva Zelanda vs. Francia)


Desde 1966 a 1972, Francia realizo pruebas nucleares en la atmosfera en sus territorios situados en el pacífico sur. Los
estudios demostraron que las pruebas nucleares realizadas en la atmosfera esparcen y liberan grandes cantidades de
sustancias radioactivas por todo el mundo.

21
Australia y Nueva Zelanda consideraban que ello era la causa de la presencia de materias radioactivas. Francia sostuvo que
los elementos radioactivos que resultaban de sus experimentos eran mínimos y no constituían ningún peligro para los
habitantes de Australia y Nueva Zelanda.

Sin embargo, estos 2 Estados presentaron demandas ante la CIJ. Francia no comparece, pero se producen una serie de
declaraciones por parte del gobierno francés en donde promete terminar con esas pruebas nucleares. (acto unilateral).

El Tribunal reconoció la validez de la promesa de Francia y aclaró que no se requiere una reacción o aceptación por parte de
los demás Estados. Además, aclara que las declaraciones unilaterales pueden crear obligaciones jurídicas. Y sostuvo que la
demanda no tiene objeto y por consiguiente no está obligado a fallar.

Doctrina de estoppel (doctrina de los actos propios)


Esta doctrina, reconocida en el artículo 45 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, establece que un
Estado debe quedar obligado por sus propias declaraciones, ya que sus actos unilaterales le son oponibles por el principio de
buena fe (no puede desconocer algo que con sus actos previos ya ha ratificado expresamente).

Nadie puede impugnar un hecho propio ni alegar su propia torpeza.

De esta forma, cuando un Estado realiza un acto o conducta que hace que el otro Estado actúe de cierta forma, ese Estado
no puede después manifestarse en contra de su primera actitud porque estaría actuando de mala fe y lesionando al Estado
que actuó en consecuencia.

En esta doctrina se requiere la presencia de los siguientes elementos:


a. Situación creada por una actitud de un Estado (actitud primaria)
b. Conducta de otro Estado (actitud secundaria) basada en la actitud del otro Estado.
c. Imposibilidad del Estado que tuvo la actitud primaria, de manifestarse en forma contraria a esta.

22
 UNIDAD 3
RELACION CON EL DERECHO ARGENTINO

Evolución. Lineamientos de la reforma constitucional de 1994 en la materia. Jerarquía constitucional. Efectividad y operatividad
en el derecho nacional. Tratados de integración

 Antes de la reforma de 1994 de la CN


En nuestro país hubo divergencias interpretativas sobre la relación jerárquica existente entre los tratados internacionales y
las normas de derecho interno. Antes de la incorporación del nuevo art 75, inc. 22 las principales normas que se referían a
las relaciones jerárquicas eras los arts. 31, 28 y 27.
- Mediante el primero de ellos se establece la supremacía del ordenamiento federal por sobre el ordenamiento provincial.
- El artículo 28 subordina las leyes nacionales a los principios constitucionales.
- El artículo 27 subordina los tratados internacionales, exigiendo que sean firmados siempre que estén de acuerdo con los
principios del derecho público de nuestra constitución.

Lo que estos artículos. no regulan es la relación jerárquica entre las leyes y los tratados. Por ello se acudía por vía interpretativa
a las teorías monitas y dualista.

 El dualismo entiende que tratado y ley son parte de dos ordenamientos jurídicos distintos, con ámbitos de aplicación
diferente. En consecuencia, un tratado debe ser convertido en norma de derecho interno para que tenga validez en el
ámbito estatal.
Para llevar a cabo tal transformación deberán dictar 2 leyes:
- Una ley de aprobación
- Una ley reglamentaria de implementación.
Entre los dualistas más representativos encontramos a Anzilotti y a Trieppel.

 El monismo entiende que las normas del derecho internacional y las del derecho interno forman un único ordenamiento
jurídico.
Entre los monistas más representativos encontramos a Kelsen y a Wenzel.
Si bien todos los monistas afirman la existencia de un único sistema jurídico, pueden diferenciarse dentro de esta teoría:
- El monismo con primacía en el derecho interno (Wenzel).
- El monismo con primacía en el derecho internacional (Kelsen).

La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de nuestro país evoluciono de una postura dualista a una monista. El punto
de inflexión fue la creación de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados que entra en vigencia en 1980, se da
el gran cambio donde la jurisprudencia adhiere definitivamente a la postura monista y al reconocimiento del DIP sobre el DI:
- En 1992 la Corte Suprema dicto el precedente “Ekmekdjián c/ Sofovich” donde jurisprudencialmente se da el abandono
la postura dualista y sentó las nuevas bases de la postura monista.
- En 1993 la Corte Suprema reitero el criterio sentado en la causa “Fibraca”, pero agrego que los tratados debían ser de
conformidad a los principios constitucionales. Así, le reconoció jerarquía supralegal, pero infraconstitucional.

23
 Luego de la reforma de 1944 CN
Con la reforma de la CN del año 1994, y con la incorporación del artículo 75 inc. 22 CN, se resuelve el orden de prelación entre
las leyes y los tratados.

 Según el artículo 75 inc. 22. “Es atribución del Congreso:


a- Aprobar o desechar:
- tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales
- y los concordatos con la Santa Sede.
Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
1. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre;
2. la Declaración Universal de Derechos Humanos;
3. la Convención Americana sobre Derechos Humanos;
4. el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
5. el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo;
6. la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio;
7. la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial;
8. la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer;
9. la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes;
10. la Convención sobre los Derechos del Niño;
en las condiciones de su vigencia:
a- tienen jerarquía constitucional,
b- no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución
c- y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos.
d- Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las 2/3 partes de la
totalidad de los miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto
de las 2/3 partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional”.

 Según el artículo 75. Inc. 24, es atribución del Congreso


a. Aprobar tratados de integración
- Que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad,
- y que respeten el orden democrático y los derechos humanos.
Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.
La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara.
En el caso de tratados con otros Estados, el Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta de los miembros presentes de
cada Cámara, declarará la conveniencia de la aprobación del tratado y sólo podrá ser aprobado con el voto de la mayoría
absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, después de 120 días del acto declarativo.

24
La denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la totalidad da
los miembros de cada Cámara”.

Acuerdos internacionales de las provincias


Según el artículo 124 CN, las provincias podrán celebrar tratados, pero con los siguientes límites:
a. que estos convenios no sean incompatibles con la política exterior de la Nación;
b. que no afecten las facultades delegadas al Gobierno Federal;
c. que no afecten al crédito público;
d. debe ponerse en conocimiento de los mismos al Congreso.

El artículo 125 CN, las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de:
a. administración de justicia,
b. de intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal.

Asimismo, el artículo 126 CN establece que las provincias no pueden celebrar tratados parciales de carácter político ya que no
ejercen el poder delegado a la Nación.

25
 UNIDAD 4
SUJETOS Y ACTORES INTERNACIONALES
Enumeración
Subjetividad jurídica es la capacidad de adquirir derecho y contraer obligaciones.

Son sujetos del DIP


1. Los Estados;
2. Los Organismos internacionales;
3. Sujetos ligados a la actividad religiosa;
4. Sujetos ligados a la Beligerancia: comunidad beligerante. Movimientos de liberación nacional
5. El individuo

1) LOS ESTADOS
Es el sujeto por excelencia del derecho internacional.

Según Barboza los Estados pueden tener capacidad limitada para ejercer derechos y asumir obligaciones por su carácter de
soberanos, mientras que todos los otros sujetos reconocen importantes limitaciones en su capacidad de hecho y de derecho.

Según Podestá Costa, el Estado es una entidad social y política organizada.

2) LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES


Una organización internacional es una asociación de estados que posee estructura orgánica permanente, dotada de
características importantes:
a. Está constituida por un Tratado, Acuerdo o Convenciones de Estados. Ej: Estatuto de Roma.
b. Está dotada de una Constitución. Ej: Carta de las Naciones Unidas.
c. Posee órganos comunes encargados de llevar adelante el cumplimiento de los fines, propósitos y principios de la
organización y de velar por su cumplimiento. Ej: Consejo de Seguridad, Asamblea General, Secretaria General, Corte
Internacional de Justicia.
d. Posee una personalidad jurídica distinta de sus miembros

(Se desarrolla en la unidad 5)

3) SUJETOS LIGADOS A LA ACTIVIDAD RELIGIOSA


a. Iglesia Católica: la Iglesia es un sujeto del DIP del cual la Santa Sede seria su órgano de gobierno, ya que la Iglesia Católica
en sus relaciones con los Estados y con otras personas internacionales, se rige por las normas de derecho de gentes.
Ese gobierno supremo es ejercido por el Papa o por el Sumo Pontífice.
b. La ciudad del Vaticano: es el Estado que nace para la Santa Sede. El Vaticano y la Santa Sede están sujetas a la ley
internacional y se encuentran unidas indisolublemente en la persona del pontífice, quien es al mismo tiempo jefe de
Estado y cabeza de la Iglesia Católica.
c. La soberana Orden de Malta: es una orden religiosa vinculada con la Iglesia Católica y también sujeto del derecho de
gentes, de capacidad muy restringida. Con sede en Roma, goza del derecho de legación activo y pasivo, concierta tratados
internacionales.
26
4) SUJETOS LIGADOS A LA BELIGERANCIA
a. Sujetos del Derecho Humanitario: son grupos armados que deben respetar el artículo 3 de la Convención de ginebra de
1949 y el Protocolo Adicional de 1977. Estas normas:
- imponen a las partes contendientes en una lucha armada de carácter no internacional la obligación de tratar
humanitariamente a las personas que no participan directamente en las hostilidades
- y prohíbe la adopción de medidas contra dichas personas.
b. Comunidad beligerante: cuando un grupo se levanta en armas contra el gobierno de su propio Estado, se produce una
situación de insurgencia que es materia del propio derecho interno del Estado en cuestión. El grupo insurgente carece
de personalidad internacional.
Puede reconocerse personalidad internacional a los insurrectos asumiendo la forma de comunidad beligerante. los
terceros Estados no pueden reconocer la beligerancia de cualquier grupo insurgente, sino que deben reunir las siguientes
características:
- Dominio sobre una porción del territorio
- Elementos de un gobierno regular que ejerza los derechos aparentes de soberanía sobre dicha parte del territorio
- La conducción de hostilidades por tropas regulares.
La nueva comunidad tiene responsabilidad internacional por sus actos. La situación termina con la derrota del
movimiento o con su triunfo pudiendo convertirse en el gobierno del Estado o que se separe de este y se convierta en
un Estado distinto.
c. Movimientos de liberación nacional: se podría mencionar como ejemplo la Liga de los Estados Árabes. Estos movimientos
pueden recibir ayuda en su lucha armada. Son reconocidos como representantes legítimos de los pueblos y tienen
carácter de observadores en organismos de las Naciones Unidas.

5) EL INDIVIDUO:
La personalidad activa se desarrolla en la unidad 6
La personalidad pasiva del individuo se desarrolla en la unidad 14

EL ESTADO
Concepto
Según Podestá Costa, el Estado es una entidad social y política organizada. Es sujeto de DI.

Elementos constitutivos
Los elementos que debe reunir un ente para constituirse en Estado y ser considerado sujeto del Derecho Internacional son:
1) Población: conjunto de individuos que viven en comunidad y que estén asentados en un territorio con carácter de
permanencia y continuidad.
No hay un número determinado de integrantes para que exista una población. La misma se compone de nacionales y
extranjeros.
2) Territorio: es donde se asienta la población y el ámbito dentro del cual el Estado ejerce su competencia. Comprende
espacios terrestres, marítimos y aéreos.
Esta competencia es exclusiva porque excluye la competencia de otro Estado.

27
3) Gobierno: se requiere que haya personas, órganos o instituciones de la comunidad que la representan y dirijan. El
gobierno debe ser soberano, independiente. Es decir, debe actuar con total libertad -sin depender de otra autoridad-
dentro y fuera de los límites de su territorio.

Soberanía como elemento distintivo del Estado


La soberanía es el poder supremo en un determinado ámbito y con las limitaciones que la democracia impone por la sujeción
de los gobiernos a las propias leyes.

La igualdad soberana es un principio del Derecho Internacional consagrado en:


- El artículo 2. 1 de la Carta de la ONU establece que “La Organización está basada en el principio de la igualdad soberana
de todos sus Miembros”.
- La Resolución 2625 (XXV) de la AGNU agrega que “todos los Estados gozan de igualdad soberana. Tienen iguales derechos
e iguales deberes y son por igual miembros de la comunidad internacional, pese a las diferencias de orden económico,
social, político o de otra índole”.

En otras palabras, los Estados son iguales porque son soberanos.

Formas estatales de organización del Estado


a- Confederación: es una agrupación de Estados, constituida en base a tratados, con el objeto de llevar a cabo una política
común respecto de ciertos intereses.
La confederación es solo un vínculo entre los Estados miembros. No tiene personalidad jurídica internacional diferente.
Los sujetos de derecho internacional son los Estados miembros de la Confederación.
Ej: Confederación Germana que agrupaba 38 Estados, 5 reinos, 8 ducados, 10 principados y 4 ciudades libres.
b- Federación o Estado federal: en este supuesto los Estados miembros carecen de personalidad jurídica internacional. El
sujeto de derecho internacional es la Federación.
En el Estado Federal, los asuntos exteriores son manejados exclusivamente por las autoridades federales; la competencia
sobre asuntos interiores se encuentra distribuida por la Constitución entre las autoridades federales y las autoridades de
los Estados miembros.
A diferencia de la confederación que se crea mediante tratados, el Estado Federal se organiza y rige por una constitución.
Ej: EEUU luego de adoptar la Constitución de 1787.

NACIMIENTO DEL ESTADO


Causas
El nacimiento de un Estado puede producirse por:
a. Emancipación o independencia: tiene lugar cuando las colonias o provincias de un Estado se separan de él
constituyéndose en nuevos Estados independientes. Así nació Estados Unidos (1776) y los países hispanoamericanos (a
partir del año 1800).
b. Unificación o fusión: tiene lugar cuando varios Estados se unen dando lugar al nacimiento de un nuevo Estado
independiente. Ej: la URSS.

28
c. Desmembramiento o separación: tiene lugar cuando uno o varios Estados se separan de la entidad única que formaban.
Ej: el desmembramiento de la URSS. En el año 2006 Montenegro se separó de Serbia. A partir del 2017 Cataluña pretende
separarse de España.

Reconocimiento de Estados
El reconocimiento es un acto unilateral donde, frente a la aparición de un nuevo Estado, el otro lo reconozca como sujeto de
derecho internacional.

En cuanto a la naturaleza jurídica del acto:


a. Un sector entiende que el acto es constitutivo del Estado. Es decir, antes que se produzca el reconocimiento, ese nuevo
Estado no existe como tal.
b. Otro sector sostiene que el acto es declarativo. El Estado existe desde que reúne los 3 elementos -población, territorio y
gobierno-, independientemente que sea reconocido o no por los demás Estados. Es decir, la existencia de un Estado con
sus elementos es un hecho y el reconocimiento es solo un acto que confirma o declara la existencia ese hecho.

 El artículo 13 de la Carta de la OEA establece que “la existencia política del Estado es independiente del reconocimiento
de los demás Estados” con lo cual, rige el carácter declarativo.

 El artículo 14 de la Carta de la OEA establece que “el reconocimiento implica que el Estado que lo otorga acepta la
personalidad del nuevo Estado con todos los derechos y deberes que determina el Derecho internacional”.

En cuanto a las formas de reconocimiento, este puede ser:


a. Expreso: cuando formalmente se hace una notificación o declaración en la cual se manifiesta expresamente la voluntad
de reconocer al Estado.
b. Tácito: cuando se realizan ciertos actos que no dejan dudas acerca de la voluntad de reconocer. Ej: firmar un tratado con
el nuevo Estado.

En relación a la oportunidad del reconocimiento, cada Estado debe decidir por sí mismo cuándo es el momento de reconocer
a un nuevo Estado. Pero la costumbre internacional indica que debe ser oportuno, es decir, ni prematuro ni tardío:
- El reconocimiento es prematuro cuando recae sobre un nuevo Estado que aún no reúne las condiciones para ser
reconocido.
Un reconocimiento prematuro puede llegar a ser considerado como un acto de hostilidad contra el Estado metrópoli o
como un acto de intervención en los asuntos internos de otro Estado.
- El reconocimiento es tardío cuando se realiza mucho tiempo después de que el nuevo Estado ha reunido las condiciones
para ser reconocido.
El reconocimiento tardío puede ser interpretado como un acto ofensivo hacia la dignidad del nuevo Estado.
Ej: la República Argentina se independizo formalmente el 9 de julio de 1916, y recién fue reconocida por España en 1863
a pesar de que anteriormente ya la habían reconocido los países hispanoamericanos y numerosos países europeos.

29
Reconocimiento de gobiernos
Los gobiernos surgidos de procedimientos constitucionales no requieren reconocimiento y no presentan problemas. Éstos se
presentan con los gobiernos de facto.

Existen diferentes doctrinas sobre esto:


a. Doctrina Tobar: según esta, debe negarse el reconocimiento a los gobiernos de facto surgido de una revolución, por lo
menos hasta que dichos gobiernos no obtengan consenso popular.
EEUU adopto esta doctrina al no reconocer a gobiernos de facto de México y de varios países centroamericanos.
b. Doctrina Estrada: según esta, el reconocimiento era una práctica denigrante para la soberanía y una injerencia en los
asuntos internos de otro Estado.

Mas allá de estas doctrinas, Podestá Costa considera que los gobiernos de facto deben ser reconocidos, siempre que reúnan
los siguientes requisitos:
1. Que el gobierno de facto tenga una autoridad efectiva. Es decir, que sus decisiones sean obedecidas por la población.
2. Que el gobierno de facto tenga aptitud para cumplir las obligaciones internacionales.

En cuanto a la autoridad competente, el reconocimiento de otro Estado o gobierno de facto debe ser hecho por la autoridad
que dentro del Estado tenga el manejo de la política exterior y de las relaciones exteriores. En nuestro país, compete al Poder
Ejecutivo.
DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LOS ESTADOS
El principio de no intervención
Los Estados que conforman la comunidad internacional son soberanos e iguales, lo cual significa que en sus relaciones
reciprocas ninguno puede ejercer autoridad sobre otro.

Se define a la intervención como un acto por el cual un Estado o grupo de Estados, se entromete por vía de autoridad en los
asuntos de la jurisdicción domestica de otro Estado para imponerle un comportamiento determinado. Se debe agregar
también la interferencia en asuntos externos.

En el Derecho Internacional Clásico la intervención no estaba prohibida. Posteriormente se fue restringiendo el concepto de
intervención legitima a ciertos casos, como:
a. Cuando exista un tratado que las autorizara
b. A petición del gobierno legítimo de un Estado
c. En nombre de la comunidad internacional, como en la intervención humanitaria
d. Para el cobro de la deuda publica
e. Entre otros.

 El artículo 2. 7 de la Carta de la ONU establece que “Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a
intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará; a los Miembros a
someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la presente Carta; pero este principio no se opone a la
aplicación de las medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII”.

30
En el asunto de Nicaragua contra EEUU, la CIJ establecio que ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho de intervenir
directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos interno o externos de cualquier otro. No solamente la
intervención armada, sino también cualquier forma de injerencia o amenaza atentatoria contra la libertad del Estado o de los
elementos políticos, económicos y culturales que lo constituyen, son violaciones del derecho internacional.

Vinculado a este principio, a partir del artículo 39 de la Carta de la ONU, se establece una serie de pautas para la acción en
caso de amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz o actos de agresión:
a. El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión
y hará recomendaciones o decidirá qué medidas serán tomadas
b. A fin de evitar que la situación se agrave, el Consejo de Seguridad, antes de hacer las recomendaciones o decidir las
medidas, podrá instar a las partes interesadas a que cumplan con las medidas provisionales que juzgue necesarias o
aconsejables.
Dichas medidas provisionales no perjudicarán los derechos, las reclamaciones o la posición de las partes interesadas.
c. El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada deben emplearse para
hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que
podrán comprender:
1. la interrupción total o parcial de las relaciones económicas
2. la interrupción total o parcial de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas,
y otros medios de comunicación,
3. así como la ruptura de relaciones diplomáticas.
d. Si el Consejo de Seguridad estimare que estas medidas pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer,
por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la
seguridad internacional. Tal acción poda comprender:
1. Demostraciones
2. Bloqueos
3. Y otras operaciones, ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones unidas.

Sucesión de Estados
Se habla de sucesión de Estados cuando en un determinado territorio un Estado es sucedido por otro Estado. Ej: después de
la 1GM el imperio Autro-Hungaro se separó en Austria y Hungría. En 1993, Checoslovaquia se dividió en Republica Checa y
Republica de Eslovaquia.

Cuando se produce la sucesión de un Estado por otro, surgen temas muy importantes a resolver, por ejemplo, que sucede
con la responsabilidad internacional, con los tratados firmados, con la nacionalidad de los habitantes del territorio, con los
bienes, archivo y deudas del Estado, etc.

Encontramos 2 convenciones de Viena sobre sucesión de Estados:


 Convención de Viena sobre Sucesión de Estados en Materia de Tratados
 Convención de Viena sobre Sucesión de Estados en Materia de Bienes, Archivos y Deudas del Estado.

31
En cuanto a los efectos en materia de tratados: la sucesión de Estados puede producirse a raíz de diversos hechos. Por
ejemplo:
1- Por emancipación o independencia: en estos casos el Estado predecesor no desaparece. ¿Qué sucede con los tratados
firmados por el Estado predecesor? El nuevo Estado no tiene obligación de respetarlos. Se aplica la regla de la Tabla Rasa:
el nuevo Estado debe comenzar su vida con las manos libres en materia de tratados, y puede decidir libremente si
continua o no con los tratados firmados por el Estado predecesor.
Si decide continuar hay que distinguir entre:
- Tratado multilateral: aquí bastara notificar su calidad de parte.
- Tratado bilateral: aquí podrá ser parte en el mismo si lo acepta la otra parte.
2- Por unificación: 2 Estados paran a formar 1 solo. En este caso, el Estado/s predecesor desaparece. En estos supuestos se
aplica el principio de la continuidad de los tratados. Es decir, los tratados ya existentes continúan en vigencia en el nuevo
Estado. Hay excepciones:
- Que los Estados convengan otra cosa
- Que la vigencia del tratado sea incompatible con la situación creada por la unificación,
- Cambien radicalmente las condiciones de ejecución del tratado, etc.
3- Por separación, desmembración o fraccionamiento: ocurre cuando un Estado se separa y da lugar a la formación de otros
Estados. El Estado predecesor desaparece, pero se aplica el principio de la continuidad de los tratados. Se aplican las
mismas excepciones que en el caso anterior.
4- Por paso del territorio de un Estado a otro Estado: por ejemplo, esto ocurrió cuando finalizo la 1GM, los territorios de
Lorena y Alsacia pasaron de Alemania a Francia. Acá simplemente parte del territorio de un Estado pasa a otro Estado,
sin que desaparezca el predecesor.
En este supuesto, desde el momento del traspaso territorial dejan de aplicarse los tratados del Estado predecesor y
comienzan a aplicarse los que hayan firmado el Estado sucesor.

En cuanto a los efectos en relación a la nacionalidad, hay que distinguir:


1. Paso del territorio de un Estado a otro Estado: aquí la regla es que se pierde la nacionalidad del Estado que cedió el
territorio y se adquiere la nacionalidad del Estado sucesor. Pero puede ocurrir que se conceda a los habitantes del
territorio la posibilidad de elegir dentro de cierto tiempo la nacionalidad de uno u otro Estado.
2. Emancipación o independencia: generalmente lo relativo a la nacionalidad se determina en la Constitución del nuevo
Estado. En la práctica se ha otorgado a los habitantes una doble nacionalidad. Ej: en las colonias británicas.
3. Separación, desmembramiento: los habitantes adquieren la nacionalidad del Estado sucesor.
4. Unificación: los habitantes adquieren la nacionalidad del nuevo Estado.

En cuanto a los efectos con relación a los bienes, tanto en el caso de que el Estado predecesor desaparezca o de que se pase
parte del territorio de un Estado a otro, todo lo que sean bienes del Estado predecesor pasan al Estado sucesor, sean bienes
de dominio público o privado del Estado.

En cuanto a los efectos con relación a las deudas públicas, hay que distinguir:
1. Si el Estado desaparece o se extingue totalmente, si el Estado sucesor se hace cargo de sus bienes también es justo que
se haga cargo de sus deudas.

32
2. Cuando un Estado solo pierde una parte de su territorio, es razonable que el Estado que adquiere ese territorio asuma
una parte proporcional de la deuda pública.

A veces se suelen firmar convenios en los cuales se fija la deuda que asume el Estado sucesor, o la parte que corresponde a
cada uno si son varios los Estados sucesores.
POBLACIÓN
Concepto
Como mencione anteriormente, la población es un requisito para la existencia de un Estado y para que este sea considerado
sujeto del Derecho Internacional.

La población consiste en el conjunto de individuos que viven en comunidad y que estén asentados en un territorio con
carácter de permanencia y continuidad.

No hay un número determinado de integrantes para que exista una población. La misma se compone de nacionales y
extranjeros.

Problemática de los pueblos y comunidades indígenas


ESTO FUE SACADO DE LA FICHA DE LA CATEDRA “SOBRE LA LUCHA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS POR LA
VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS”:

Problemática
Los pueblos y comunidades indígenas comparten una misma problemática: constituyen grupos o minorías de alta
vulnerabilidad, sometidos al:
- Desprecio
- Discriminación
- Aislamiento
- Aculturación
- Enfermedad y miseria

Varios organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas tales como la UNICEF, la UNESCO, la OIT y la OMS
trabajan de modo permanente para ordenar programas destinados al mejoramiento de la salud, los derechos laborales y la
alfabetización de los indígenas, como también destinados a evitar el deterioro ambiental de las tierras que les pertenecen.

Convenio 107 y 169 OIT


En 1957, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aprueba el primer instrumento jurídico internacional sobre los
pueblos indígenas y sus derechos: Convenio 107. Argentina se adhirió.
Este convenio era objetado en razón de que algunas de sus regulaciones implicaban una invisibilización de los pueblos
indígenas como tales.

Finalmente, en el año 1989, fue sustituido por el Convenio sobre las poblaciones indígenas y tribales n° 169 que exige que los
Estados que adhieran al mismo, reconozcan como indígenas a toda aquella persona que descienda de los habitantes
originarios y se asuma como tal.
33
El Convenio no define a los pueblos indígenas y tribales, solo proporciona criterios para describirlos tales como sus estilos
tradicionales de vida y cultura, forma de subsistencia, idioma, costumbres, organización social y leyes tradicionales propias
como vivir en continuidad histórica en un área determinada.

Este convenio establece:


a. Principio de no discriminación: los pueblos indígenas tienen derecho a:
- los pueblos indígenas tienen derecho a gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin
obstáculos ni discriminación
- los pueblos indígenas tienen derecho a gozar los derechos generales de la ciudadanía, sin discriminación
- se debe evitar la discriminación entre los trabajadores pertenecientes a los pueblos indígenas.

b. Principio de consulta y participación: los pueblos indígenas y tribales deben ser consultados sobre los temas que los
afectan para que puedan participar de manera previa, informada y libre en los procesos de desarrollo y de formulación
de políticas que les afecten.
La consulta efectiva es aquella en la que los interesados tengan en la oportunidad de influir en la decisión adoptada, y no
meramente convocarlos con fines informativos.

c. Los Estados tienen la obligación de informar regularmente a la OIT sobre la implementación de los convenios de los que
forman parte, indicando si las leyes nacionales cumplen con el mismo.
Sobre este tema, Argentina aprueba el Convenio 169 en el año 1992; presenta el instrumento de ratificación en el año
2000, rigiendo en consecuencia para nuestro país a partir del 2001.

La reforma constitucional de 1994 produjo un cambio sustancial sustituyendo el artículo 67 inc. 15 por el artículo 75 inc.
17. A saber:

 Artículo 67 inc. 15 CN de 1853: es atribución del congreso proveer a la seguridad de las fronteras, conservar el trato
pacifico con los indios, y promover la conversión de ellos al catolicismo.

 Artículo 75 inc. 17 CN: es atribución del congreso:


- reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.
- Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural;
- reconocer la personería Jurídica de sus comunidades,
- y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan;
- y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano;
ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos.
- Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten.
Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.

34
Asimismo, el artículo 75. Inc. 19 CN reconoce al Congreso la facultad de dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad
cultural (…)”.

Es necesario mencionar el fallo “Defensor del Pueblo de la Nación c/ Estado Nacional y Provincia del Chaco s/ Proceso de
conocimiento” del año 2007, donde la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó al Estado Nacional y a la Provincia del
Chaco para que en el plazo de 30 días ejecute medidas de protección de la comunidad indígena que habita en la región
sudeste del Departamento General Güemes y el noroeste del Departamento Libertador General San Martin de esa provincia.
Asimismo, ordenó el suministro de agua potable y alimentos a la mencionada comunidad, como también un medio de
transporte y comunicación adecuados.

Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas


El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU es un organismo asesor de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) sobre cuestiones relativas a los pueblos indígenas. El Foro informa al Consejo Económico y Social de las
Naciones Unidas (ECOSOC).

El Foro se reúne una vez al año durante 10 días. El primer período de sesiones se realizó en mayo del 2002. El ultimo realizado
fue desde el 22 de abril hasta el 2 de mayo de 2019 en la Sede de las Naciones Unidas sobre el Tema “Conocimientos
tradicionales: generación, transmisión y protección”.

Decenios de las Poblaciones Indígenas del Mundo


En 1993, la Asamblea General proclamó el primer Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, con miras a
fortalecer la cooperación internacional para la solución de los problemas a que se enfrentan los pueblos indígenas en esferas
como los derechos humanos, el medio ambiente, el desarrollo, la educación y la salud

En el 2004, La Asamblea proclamó el Segundo Decenio Internacional, con la meta de continuar fortaleciendo la cooperación
internacional en estas esferas, incluido el desarrollo económico y social.

El principio de autodeterminación
Este principio consiste en que todos los pueblos tienen derecho a determinar libremente su condición política, económica,
social y cultural.

Ya en vigencia la Carta de Naciones Unidas, durante las décadas siguientes más de 80 territorios coloniales se independizan
como resultado de la libre determinación. El proceso mediante el cual estos territorios ejercieron su derecho a la libre
determinación se conoce como descolonización.

Para que el principio sea aplicable, la Resolución 1514 de la AGNU de 1960 establece que se debe respetar el principio de la
unidad nacional e integridad territorial: todo intento para quebrar total o parcialmente la unidad nacional y la integridad
territorial de un país es incompatible con los propósitos y principio de la Carta de las Naciones Unidas.

Con lo cual, el principio de libre determinación de los pueblos no puede ser utilizado para dar validez a una situación ilegitima.
Es decir, es inaplicable cuando la población de un territorio ha sido desalojada por la fuerza por otro Estado y reemplazada
por personas de la nacionalidad del Estado agresor. Por lo tanto, el principio de la libre determinación de los pueblos no podría
aplicarse al caso de Malvinas.

35
 Caso Islas Malvinas
Las Malvinas pertenecían a España y formaban parte del Virreinato del Rio de la Plata, y, en consecuencia -por la
emancipación- Argentina heredo derechos sobre las islas.

Argentina firma un decreto mediante el cual organizaba un gobierno civil y militar en las Islas Malvinas y se designa
comandante a Luis Vernet. Años más tarde, Inglaterra se apodera de las islas por la fuerza, expulso a su población originaria
y no permitió su retorno, vulnerando la integridad territorial argentina. Desde ese momento, la República Argentina reclama
año tras año la devolución de las islas y deja constancia de su reserva de la soberanía:

 Disposición transitoria primera de la CN: “la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las
Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte
integrante del territorio nacional.
La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y
conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo
argentino”.
NACIONALIDAD
Concepto
La nacionalidad es una condición por medio del cual se reconoce a una persona la pertenencia a un estado o nación, lo que
conlleva una serie de derechos y deberes políticos y sociales.

Corresponde a cada Estado determinar a través de sus legislaciones quienes son sus nacionales. Pero el Derecho Internacional
juega un papel significante cuando se presentan casos de conflictos de nacionalidad (nacionalidad doble o múltiple) o de
apatridia (falta de nacionalidad).

Adquisición
La nacionalidad puede ser de origen o por naturalización
1. Nacionalidad de origen: la nacionalidad se relaciona con el nacimiento de una persona, independientemente de su
voluntad.
Los Estados atribuyen la nacionalidad de origen siguiente alguno de estas 2 reglas:
a. Regla del Ius Solis (derecho de suelo): significa atribuir a la persona la nacionalidad del territorio donde nace,
independientemente de la nacionalidad de sus padres.
b. Regla del Ius Sanguinis (derecho de sangre): significa atribuir a la persona la nacionalidad de sus progenitores,
independientemente del territorio donde haya nacido.
2. Nacionalidad derivada o por naturalización: es otro modo de adquisición de la nacionalidad. Aquí se requiere
esencialmente una manifestación de voluntad por parte de una persona y una concesión, también voluntaria, por parte
del Estado que la otorga.

Extradición
Es un instituto del DIP que consiste en el pedido de entrega que hacen las autoridades judiciales de un Estado a otro Estado
respecto de una persona – procesada, imputada, sospechosa- que está en el territorio de este último para:
a. Que sea juzgado por las leyes del requirente (es decir, procesado, sometido a juicio) o para

36
b. Que cumpla la condena (si ya fue sometido a juicio y condenado).

La Convención Interamericana sobre la Extradición expresa en su artículo 1: “Los Estados Partes se obligan a entregar a otros
Estados Partes que lo soliciten, a las personas requeridas judicialmente para procesarlas, así como a las procesadas, las
declaradas culpables o las condenadas a cumplir una privación de libertad”.

La Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal establece que “La República Argentina prestará a cualquier Estado que
lo requiera la más amplia ayuda relacionada con la investigación, el juzgamiento y la punición de delitos que correspondan a
la jurisdicción de aquél.
Las autoridades que intervengan actuarán con la mayor diligencia para que la tramitación se cumpla con una prontitud que
no desnaturalice la ayuda”.

 Requisitos para la extradición


1. Que exista entre los Estados implicados un acuerdo jurídico o normas sobre extradición contenidas en tratados
multilaterales sobre materias específicas.
Las leyes sobre extradición – en nuestro país es la Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal- se aplican en forma
supletoria, es decir, cuando no hay tratados o son insuficientes.
2. Que el pedido de extradición se haga por escrito, vía diplomática.
3. Que al reclamado se le impute la comisión de un delito. El delito que se le imputa debe ser:
- De cierta gravedad
- Tener doble incriminación: es decir, que el hecho imputado debe ser delito para ambos Estados (requirente y requerido).
- Un delito común. No procede la extradición si se trata de un delito político.

 No procede la extradición
1. Por delitos políticos: son aquellos en donde se ataca la subsistencia de un Estado o de sus instituciones (y no a derechos
privados como la vida, el honor, la libertad, la propiedad, etc)
El Estado requerido es el que determina si el hecho cometido es un delito político o no.

Según Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal no son delitos políticos -por ende, procede la extradición:
- Los crímenes de guerra y contra la humanidad;
- Los atentados contra la vida o libertad del presidente y su familia; o de diplomáticos o de la población inocente que no
porta armas en conflictos;
- Delitos contra la aviación o navegación;
- Actos de terrorismo;
- Delitos que la Argentina se obligó por convención a extraditar o juzgar.

2. Por delitos previstos por la ley penal militar: deserción, insubordinación, etc.
3. Cuando la acción penal se haya extinguido: ya sea porque se considera por ley que esa acción ya no es un delito o porque
el individuo fue indultado o amnistiado.
4. Si el pedido es para juzgar a la persona por un tribunal ad-hoc: porque no sería juzgado por jueces naturales.

37
5. Si se descubre que existen persecuciones de tipo políticas, religiosas, sociales, etc, o se sospeche con fundamentos que
la persona pedida puede llegar a ser torturada.
6. En el caso de que la pena sea de muerte.

Asilo
En su acepción más amplia asilo es aquella garantía de los derechos humanos consistente en la protección que el
Estado presta, dentro de su ámbito de soberanía, a los extranjeros que hayan penetrado en su territorio para huir de la
persecución política o de las condiciones económicas o medioambientales de su país de origen.

Actualmente esta garantía viene reconocida en los siguientes tratados internacionales de derechos humanos:
1- Declaración Universal de Derechos Humanos (art. 14)
"En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. Este derecho no
podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos
y principios de las Naciones Unidas"

2- La Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (art. 27)


"Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero, en caso de persecución que no sea motivada
por delitos de derecho común y de acuerdo con la legislación de cada país y con los convenios internacionales".

3- Convención Americana de Derechos Humanos (artículo 22.7)


"Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o
comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los convenios internacionales"

 Caso relativo al derecho de asilo – HAYA DE LA TORRE


En 1948 estalló en el Perú una rebelión militar donde se acusaba a un partido político, la Alianza Popular Revolucionaria
Americana, de haber preparado y dirigido la rebelión. El dirigente de ese partido, Víctor Raúl Haya de la Torre, fue denunciado
como responsable. Junto con otros miembros del partido, fue procesado y acusado de rebelión militar.

Haya de la Torre solicito asilo en la Embajada de Colombia en Lima. El cual fue concedido. Es por ello que el Embajador de
Colombia en Lima informó al Gobierno del Perú del asilo concedido a Haya de la Torre y, al mismo tiempo, pidió que se
expidiera un salvoconducto que permitiera al asilado abandonar el país.

El Gobierno del Perú rechazó se negó a conceder un salvoconducto porque Haya de la Torres estaba acusado de delitos
comunes- y no de delitos políticos como afirmaba Colombia-.

El caso llega a la CIJ, quien resuelve:


- Colombia no tenía derecho a calificar unilateralmente la índole del delito
- Colombia no tenía derecho de exigir garantías para que Haya de la Torre salga del país.
- Que el Gobierno del Perú no estaba obligado a expedir un salvoconducto al asilado.
- Debe concluir el asilo, pero el gobierno de Colombia no estaba obligado a cumplir la entrega.

38
Doble o múltiple nacionalidad
Puede suceder que una persona tenga a la vez dos nacionalidades, adquiridas en el momento del nacimiento (por el ius
sanguinis y el ius soli), ya sea porque:
- la persona se naturaliza en el extranjero y las leyes de su país no disponen que por ello pierda su nacionalidad de origen.
- O por matrimonio.

 Caso Nottebohm
Nottebohm nació en Alemania. Años más tarde se instaló en Guatemala y allí desarrolló actividades comerciales, pero
conservó relaciones familiares y mercantiles con Alemania.

En el Principado de Liechtenstein residía uno de sus hermanos. Viajó a Liechtenstein y solicitó su naturalización, la que fue
otorgada e inmediatamente regresó a Guatemala donde registró su cambio de nacionalidad en el Registro de Extranjeros y
en su documento de identidad.

Cuando se desencadena la 2 GM, Guatemala asume una posición a favor de las Fuerzas Aliadas (Reino Unido, Francia, EEUU
y la Unión Soviética) en el conflicto contra El Eje (Alemania, Italia y Japón). Por lo tanto, Guatemala detiene a todo ciudadano
de país enemigo que se encuentre en su territorio: entre ellos estaba Nottebohm.

Al ser liberado, le fue negada la entrada a Guatemala y se le confiscaron sus bienes. Ante esta situación, el Principado de
Liechtenstein ejerce la protección diplomática para defenderlo al considerarlo de su nacionalidad otorgada por naturalización.
Tal es así, que el Principado presenta una demanda ante la CIJ contra Guatemala, reclamando la reparación de los daños
sufridos por su nacional.

La Corte debió resolver si la nacionalidad otorgada por Liechtenstein era real o si subsistía la nacionalidad alemana que motivó
su tratamiento como ciudadano enemigo. Finalmente, la CIJ sostuvo el criterio de la nacionalidad real y efectiva, que es aquella
que concuerda con los hechos, la que se basa en los lazos más fuertes entre la persona interesada y uno de los Estados cuya
nacionalidad se disputa.

La CIJ demuestra que ese vínculo nunca se dio con Liechtenstein, por ello resuelve rechazar la demanda presentada por ese
Principado, al considerar que este Estado no estaba habilitado para ejercer la protección diplomática sobre Nottebohm, a
quien la CIJ le reconoce nacionalidad alemana. Por lo tanto, juzga legitima las acciones ejercidas sobre Nottebohm por parte
de Guatemala en cuanto a su detención y desapoderamiento de sus bienes como ciudadano de país enemigo.

LA NACIONALIDAD ARGENTINA
Normativa vigente
 Artículo 75.inc 12 CN: Corresponde al Congreso dictar leyes generales para la Nación sobre naturalización y nacionalidad,
con sujeción al principio de nacionalidad natural y por opción, en beneficio de los argentinos.
 Ley 23.059: esta ley restituyó plena vigencia a la ley 346, reglamentada por el decreto 3213/84, que configura el sistema
argentino de ciudadanía y naturalización.
El artículo 1 de la ley 346 opta como principio general la regla del Ius Solis y hace una concesión a favor de los hijos de
argentinos que nazcan en territorio extranjero si así lo hicieran. -Ius Sanguinis-.

39
Nacionalidad de origen: ius solis
Son argentinos todos los individuos nacidos, o que nazcan en el territorio de la República Argentina, sea cual fuere la
nacionalidad de sus padres, con excepción de los hijos de ministros extranjeros y miembros de la Legación residentes en la
República.

Nacionalidad por opción: ius sanguinis


Los hijos de argentinos nativos, que habiendo nacido en país extranjero optaren por la ciudadanía de origen.
Esto quiere decir que la ley no recepción el ius sanguinis automático, porque los hijos de argentinos nativos nacidos en el
extranjero solo serán considerados argentinos por nuestra ley en la medida en que esa persona ejerza la opción. Si ésta no la
hace, seguirá siendo considerada extranjera por nuestra ley.

En cuanto al trámite para obtener la nacionalidad por opción:


a. Le corresponde ejercer la acción al propio interesado al cumplir los 18 años de edad. En caso de ser menor de edad,
puede ejercer la opción el padre o madre argentina navita que se hallaren en el extranjero.
b. La opción puede realizarse en el extranjero o en Argentina:
- Si se ejerce en el extranjero, lo podrán hacer ante el Cónsul argentino, previa acreditación del vínculo y la calidad de
argentinos del padre/madre. El Cónsul debe notificar al Registro Nacional de las Personas.
- Si se ejerce la opción en el territorio nacional, se puede realizar ante el Registro Nacional de las Personas.

Nacionalidad por naturalización


También se prevé la nacionalidad argentina por naturalización: se concede al extranjero mayor de 18 años que habiendo
residido en la República por un mínimo de 2 años, manifieste ante un juez federal su voluntad de adquirirla. No podrá negarse
la ciudadanía por razones políticas, ideológicas, gremiales, religiosas o raciales.

Requisitos para obtenerla:


a. Tener 18 años de edad (no puede ser remplazado por la voluntad de los progenitores);
b. Residir en la Republica 2 años continuos, salvo si acredita:
- Haber desempeñado con honradez empleos de la Nación, o de las provincias, dentro o fuera de la República.
- Haber servido en el Ejército o en la escuadra, o haber asistido a una función de guerra en defensa de la Nación.
- Haber establecido en el país una nueva industria, o introducido una invención útil.
- Ser empresario o constructor de ferrocarriles en cualquiera de las provincias.
- Hallarse formando parte de las colonias establecidas o que en adelante se establecieran, ya sea en territorios nacionales
o en los de las provincias, con tal de que posean en ellas alguna propiedad raíz.
- Habitar o poblar territorios nacionales en las líneas actuales de frontera o fuera de ellas.
- Haberse casado con un argentino/a en cualquiera de las Provincias.
- Ejercer en ellas el profesorado en cualquiera de los ramos de la educación o de la industria.

EXTENSION DE LA NACIONALIDAD
Buques y aeronaves en el derecho argentino
El Estado ejerce su jurisdicción sobre los buques que enarbolan su bandera, así como sobre la aeronaves y naves especiales
de su matrícula, es necesario por ello asignarles una nacionalidad.
40
Respecto de los buques el Estado tiene libertad para determinar las condiciones bajo las cuales otorga su pabellón.

La nacionalidad de las aeronaves es la del Estado en el cual se matriculan.

41
 UNIDAD 5
ORGANISMOS INTERNACIONALES
Concepto
Los organismos internacionales es toda asociación de Estados que adopte una estructura orgánica permanente. Tienen
personalidad jurídica propia, y como tal, son sujetos del DI.

Subjetividad jurídica de los organismos internacionales


La opinión consultiva de la CIJ que confirma la subjetividad jurídica de los organismos internacionales es la siguiente.

 Opinión consultiva de la CIJ sobre la Reparación de Daños sufridos al Servicio de la ONU.


La opinión consultiva resuelve qué sucede en el caso de que un agente de las Naciones Unidas, en el desempeño de sus
funciones, sufra un daño que impliquen la responsabilidad de un Estado, ¿tienen las Naciones Unidas competencia para
entablar una reclamación internacional contra el gobierno de jure o de facto responsable, a fin de obtener la reparación por
los daños causados?

Esa competencia la tiene con certeza un Estado. ¿La tiene también la Organización? Eso equivale a preguntarse si la
Organización tiene personalidad internacional. Para responder a esa cuestión, que la Carta de las Naciones Unidas no resuelve
expresamente, la CIJ considera seguidamente las características que la Carta ha pretendido dar a la Organización.

A tal fin, la Corte constata que la Carta ha conferido a la Organización derechos y obligaciones distintas de los de sus
Miembros. La Corte subraya, además, la importante misión política de la Organización: el mantenimiento de la paz y la
seguridad internacionales. De ahí concluye que la Organización, por ser titular de derechos y obligaciones, posee en gran
medida personalidad internacional y la capacidad para actuar en el plano internacional.

 SOCIEDAD DE LAS NACIONES (SDN)


Origen
La SDN o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se
proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera
Guerra Mundial.

Su principal fracaso fue no poder evitar la 2 GM, tras el final de ésta, fue disuelta en 1946 transfiriendo sus competencias a
la ONU.

Estructura
Sus órganos principales eran: el Consejo, la Asamblea y la Secretaría.
1. EL CONSEJO
- Estaba integrado por miembros permanentes (eran grandes potencias: Francia, G. Bretaña, Italia y Japón) y por miembros
no permanentes (elegidos por la Asamblea para un tiempo determinado). La cantidad de miembros fue variando con el
correr de los años.
- Las decisiones del consejo se adoptaban por unanimidad.

42
2. LA ASAMBLEA
- Estaba compuesta por los representantes de todos los Estados miembros
- Cada miembro tenía un voto
- Se reunían 1 vez al año en sesión ordinaria, pero podían celebrar sesiones extraordinarias
- Las decisiones de la Asamblea, se adoptaban por unanimidad

3. LA SECRETARÍA
- Era el órgano administrativo de la SDN y el único que tenía carácter permanente.
- Era dirigida por un Secretario General, designado por el Consejo con la aprobación de la mayoría de la Asamblea.
- Sus funciones eran: preparar las sesiones de la Asamblea y del consejo; ejecutar las resoluciones de esos organismos;
elaborar informes y documentos; llevar el registro de los Tratados, etc.

Atribuciones del Consejo y de la Asamblea


- Atribuciones exclusivas del Consejo: la explosión de los miembros de la SDN; planificar la reducción de armamentos, etc.
- Atribuciones exclusivas de la Asamblea: la admisión de nuevos miembros en la SDN; la elección de los miembros no
permanente del Consejo y la fijación de los plazos de sus mandatos; etc.
- Atribuciones comunes: había asuntos que podían ser considerados indistintamente por el Consejo o por la Asamblea. Ej:
asuntos que afectasen a la paz; derecho a solicitar informes consultivos a la Corte Permanente de Justicia Internacional;
etc.
- Atribuciones conjuntas: otros asuntos debían ser tratados por el Consejo y por la Asamblea conjuntamente, ninguno
podría actuar sin el otro. Ej: aprobar enmiendas al Pacto; aumentar el número de miembros permanentes del Consejo;
elegir a los jueces de la Corte Permanente de Justicia Internacional; etc.

Cabe destacar que la Corte Permanente de Justicia Internacional no fue un órgano de la SDN, pero mantenía estrecha
relación con ella. Integraban la Corte 15 jueces elegidos por la Asamblea y el Consejo de la SDN, duraban 9 años en sus
cargos. Su misión era resolver los conflictos entre los Estados y emitir dictámenes facultativos a petición de los órganos
de la SDN.
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
Antecedentes. Origen
A pesar del fracaso de la SDN en evitar la guerra, las potencias mundiales continuaron con la idea de crear una nueva
organización internacional pero más permanente y eficaz que la anterior con la finalidad de mantener la paz y la seguridad
internacional.

Finalmente, la ONU fue creada en 1945 con sede en Nueva York mediante la Carta de las Naciones Unidas.

Carta de las Naciones Unidas


La ONU se rige por la Carta de las Naciones Unidas, que entró en vigor el 24 de octubre de 1945.

Propósitos
Según el artículo 1 de la Carta, los propósitos de las Naciones Unidas son:

43
1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar
amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos,
y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o
situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz;
2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de
la libre determinación de los pueblos, y tomar otras medidas adecuadas para fortalecer la paz universal;
3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural
o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de
todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión; y
4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.

Principios
El artículo 2 de la Carta enumera los principios de las Naciones Unidas:
1. Igualdad soberana
2. Obediencia a la Carta de la ONU
3. Solución de controversias por medios pacíficos
4. Evitar el uso de la fuerza o amenazas
5. Asistencia reciproca
6. No injerencia: la ONU no debe intervenir en los asuntos internos de ningún país.

Miembros
La Carta distingue entre los miembros originarios y los miembros admitidos:

a. Miembros originarios: son los estados que firmaron y ratificaron la Carta (son 51).
b. Miembros admitidos: cualquier país puede ser admitido en las Naciones Unidas siempre que:
- Sea amante de la paz
- Acepte las obligaciones de la Carta
- Y este capacitado para cumplir dichas obligaciones y se encuentre dispuesto a hacerlo.

En cuanto a la admisión, expulsión y suspensión, la Asamblea General -por recomendación del Consejo de Seguridad-
puede admitir nuevos Estados miembros como también expulsarlos y suspenderlos.

 Opinión Consultiva sobre la Competencia de la Asamblea General para Admitir un Estado Como Miembro De Las Naciones
Unidas De 1950

En esta solicitud, se le consulta a la CIJ si la admisión de un Estado como Miembro de las Naciones Unidas, con arreglo al
párrafo 2 del Artículo 4 de la Carta de la ONU, puede efectuarse mediante una decisión de la Asamblea General, cuando el
Consejo de Seguridad no ha hecho recomendación alguna para la admisión.

Ante esto la CIJ responde que:

44
a. Para la admisión de un Estado como Miembro de las Naciones Unidas se requieren 2 cosas: una recomendación del
Consejo y una decisión de la Asamblea.
b. Ambos son órganos principales de las Naciones Unidas, y el Consejo no está en una posición subordinada.

Reforma de la Carta
 Artículo 108 de la Carta: “las reformas a la presente Carta entrarán en vigor para todos los Miembros de las Naciones
Unidas cuando hayan sido adoptadas por el voto de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea General y
ratificadas, de conformidad con sus respectivos procedimientos constitucionales, por las dos terceras partes de los
Miembros de las Naciones Unidas, incluyendo a todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad”.

 Artículo 109 de la Carta “Una Conferencia General de los Miembros de las Naciones Unidas con el propósito de revisar la
presente Carta podrá celebrarse en una fecha y lugar que se fijará por el voto de dos tercios de los miembros de la
Asamblea General y por el voto de cualquiera de los nueve miembros. del Consejo de Seguridad. Cada miembro de las
Naciones Unidas tendrá un voto en la conferencia.
Cualquier alteración de la presente Carta recomendada por un voto de dos tercios de la conferencia surtirá efecto cuando
sea ratificada de conformidad con sus respectivos procesos constitucionales por dos tercios de los miembros de las
Naciones Unidas, incluidos todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
Si dicha conferencia no se ha celebrado antes del décimo período de sesiones anual de la Asamblea General después de
la entrada en vigor de la presente Carta, la propuesta de convocar dicha conferencia se incluirá en el orden del día de esa
sesión de la Asamblea General, y en la conferencia se llevará a cabo si así se decide por mayoría de votos de los miembros
de la Asamblea General y por un voto de siete miembros del Consejo de Seguridad.

Estructura de la ONU
En cuanto a los principales órganos de la ONU, según el artículo 7.1 de la Carta de las Naciones Unidas son: Asamblea General,
Consejo de Seguridad, Consejo Económico y social, Consejo de Administración Fiduciaria, Corte Internacional de Justicia,
Secretaría de la ONU.

1. ASAMBLEA GENERAL
- Concepto: Es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU.
- Composición: La Asamblea General estará integrada por todos los Miembros de las Naciones Unidas
- Reuniones: la Asamblea General se reunirá anualmente en sesiones ordinarias y, cada vez que las circunstancias lo exijan,
en sesiones extraordinarias. El Secretario General convocará a sesiones extraordinarias a solicitud del Consejo de
Seguridad o de la mayoría de los Miembros de las Naciones Unidas.
- Funciones: La Asamblea General podrá:
1. Discutir toda cuestión relativa al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales que presente a su consideración
cualquier Miembro de las Naciones Unidas o el Consejo de Seguridad, como también podrá hacer recomendaciones
acerca de tales cuestiones.
2. podrá llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia situaciones susceptibles de poner en peligro la paz y la seguridad
internacionales.
3. La Asamblea General promoverá estudios y hará recomendaciones para los fines siguientes:

45
a. fomentar la cooperación internacional en el campo político e impulsar el desarrollo progresivo del derecho internacional
y su codificación;
b. fomentar la cooperación internacional en materias de carácter económico, social, cultural, educativo y sanitario y ayudar
a hacer efectivos los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza,
sexo, idioma o religión.
4. La Asamblea General recibirá y considerará informes anuales y especiales del Consejo de Seguridad. Estos informes
comprenderán una relación de las medidas que el Consejo de Seguridad haya decidido aplicar o haya aplicado para
mantener la paz y la seguridad internacionales.
5. La Asamblea General recibirá y considerará informes de los demás órganos de las Naciones Unidas.
6. La Asamblea General examinará y aprobará el presupuesto de la Organización.
7. La Asamblea General dictará su propio reglamento y elegirá su Presidente para cada periodo de sesiones.

- Votación: cada Miembro de la Asamblea General tendrá un voto.


Las decisiones de la Asamblea General en cuestiones importantes se tomarán por el voto de una mayoría de dos tercios
de los miembros presentes y votantes.
Estas cuestiones comprenderán:
a. las recomendaciones relativas al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales,
b. la elección de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad,
c. la elección de los miembros del Consejo Económico y Social,
d. la elección de los miembros del Consejo de Administración Fiduciaria
e. la admisión de nuevos Miembros a las Naciones Unidas,
f. la suspensión de los derechos y privilegios de los Miembros, la expulsión de Miembros,
g. las cuestiones relativas al funcionamiento del régimen de administración fiduciaria
h. y las cuestiones presupuestarias.
Las decisiones sobre otras cuestiones, se tomarán por la mayoría simple de los miembros presentes y votantes.

2. EL CONSEJO DE SEGURIDAD
- Composición: El Consejo de Seguridad se compondrá de 15 miembros de las Naciones Unidas.
Hay miembros permanentes y no permanentes:
a. La República de China, Francia, la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, el Reino Unido de la Gran Bretaña e
Irlanda del Norte y los Estados Unidos de América, serán miembros permanentes del Consejo de Seguridad. (en total son
5)
b. La Asamblea General elegirá otros diez Miembros de las Naciones Unidas que serán miembros no permanentes del
Consejo de Seguridad, que serán elegidos por un periodo de dos años.
- Reuniones: El Consejo de Seguridad celebrará reuniones periódicas en las cuales cada uno de sus miembros podrá, si lo
desea, hacerse representar por un miembro de su Gobierno o por otro representante especialmente designado.
El Consejo de Seguridad podrá celebrar reuniones en cualesquiera lugares, fuera de la sede de la Organización, que juzgue
más apropiados para facilitar sus labores.

46
- Funciones:
a. El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales. Es por ello
que la Carta de las UN establece que el Consejo de Seguridad, si lo estimare necesario, instará a las partes a que arreglen
sus controversias por medios pacíficos tales como:
- Negociación
- Investigación
- Mediación
- Conciliación
- Arbitraje
- El arreglo judicial.
b. El Consejo de Seguridad presentará a la Asamblea General informes anuales y, cuando fuere necesario, informes
especiales.
c. El Consejo de Seguridad dictará su propio reglamento, el cual establecerá el método de elegir su Presidente.

Además, el Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto
de agresión y hará recomendaciones o decidirá qué medidas serán tomadas.
A fin de evitar que la situación se agrave, el Consejo de Seguridad, antes de hacer las recomendaciones o decidir las
medidas, podrá instar a las partes interesadas a que cumplan con las medidas provisionales que juzgue necesarias o
aconsejables.
Dichas medidas provisionales no perjudicarán los derechos, las reclamaciones o la posición de las partes interesadas.
El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada deben emplearse para
hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que
podrán comprender:
- la interrupción total o parcial de las relaciones económicas
- la interrupción total o parcial de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas,
y otros medios de comunicación,
- así como la ruptura de relaciones diplomáticas.
e. Si el Consejo de Seguridad estimare que estas medidas pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer,
por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la
seguridad internacional. Tal acción poda comprender:
- Demostraciones
- Bloqueos
- Y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones unidas.

- Votación: Cada miembro del Consejo de Seguridad tendrá un voto.


Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre cuestiones de procedimiento serán tomadas por el voto afirmativo de
nueve miembros.
Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre todas las demás cuestiones serán tomadas por el voto afirmativo de nueve
miembros, incluso los votos afirmativos de todos los miembros permanentes; pero en las decisiones tomadas en virtud
del Capítulo VI y del párrafo 3 del Artículo 52, la parte en una controversia se abstendrá de votar.
47
3. CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (ECOSOC)
- Composición: El Consejo Económico y Social estará integrado por cincuenta y cuatro Miembros de las Naciones Unidas
elegidos por la Asamblea General.
- Reuniones: El Consejo Económico y Social establecerá comisiones de orden económico y social y para la promoción de
los derechos humanos, así como las demás comisiones necesarias para el desempeño de sus funciones.
El Consejo Económico y Social invitará a cualquier Miembro de las Naciones Unidas a participar, sin derecho a voto, en
sus deliberaciones sobre cualquier asunto de particular interés para dicho Miembro.
El Consejo Económico y Social se reunirá cuando sea necesario de acuerdo con su reglamento, el cual incluirá
disposiciones para la convocación a sesiones cuando lo solicite una mayoría de sus miembros.
- Funciones: El Consejo Económico y Social podrá
a. Hacer o iniciar estudios e informes con respecto a asuntos internacionales de carácter económico, social, cultural,
educativo y sanitario, y otros asuntos conexos, y hacer recomendaciones sobre tales asuntos a la Asamblea General, a
los Miembros de las Naciones Unidas y a los organismos especializados interesados.
b. hacer recomendaciones con el objeto de promover el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales
de todos, y la efectividad de tales derechos y libertades.
c. formular proyectos de convención con respecto a cuestiones de su competencia para someterlos a la Asamblea General.
d. convocar, conforme a las reglas que prescriba la Organización, conferencias internacionales sobre asuntos de su
competencia.
e. concertar acuerdos con los organismos especializados. Tales acuerdos estarán sujetos a la aprobación de la Asamblea
General.
f. coordinar las actividades de los organismos especializados mediante consultas con ellos y haciéndoles recomendaciones,
como también mediante recomendaciones a la Asamblea General y a los Miembros de las Naciones Unidas.
g. tomar las medidas apropiadas para obtener informes periódicos de los organismos especializados.
h. comunicar a la Asamblea General sus observaciones sobre dichos informes.
i. suministrar información al Consejo de Seguridad y deberá darle la ayuda que éste le solicite.
j. El Consejo Económico y Social dictará su propio reglamento, el cual establecerá el método de elegir su Presidente.
- Votación: Cada miembro del Consejo Económico y Social tendrá un voto.
Las decisiones del Consejo Económico y Social se tomarán por la mayoría s de los miembros presentes y votantes.

4. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA


- Composición: El Consejo de Administración Fiduciaria estará integrado por los siguientes Miembros de las Naciones
Unidas:
a. los Miembros que administren territorios fideicomitidos;
b. los Miembros que no estén administrando territorios fideicomitidos; y
c. tantos otros Miembros elegidos por periodos de tres años por la Asamblea General
- Reuniones: El Consejo de Administración Fiduciaria se reunirá cuando sea necesario, según su reglamento. Este
contendrá disposiciones sobre convocación del Consejo a solicitud de la mayoría de sus miembros.

48
Cabe destacar que, En 1994, todos los Territorios fideicomitidos habían obtenido la autonomía y la independencia, por
lo que el Consejo de Administración Fiduciaria suspendió sus operaciones el 1 de noviembre de ese año.
A través de una resolución, el Consejo modificó su Reglamento para eliminar la obligación de reunirse anualmente y
acordó reunirse según requiriera la ocasión -- por decisión propia o del presidente, o por petición de la mayoría de los
miembros de la Asamblea General o el Consejo de Seguridad
- Funciones: En el desempeño de sus funciones, la Asamblea General y, bajo su autoridad, el Consejo de Administración
Fiduciaria, podrán:
a. considerar informes que les haya rendido la autoridad administradora
b. aceptar peticiones y examinarlas en consulta con la autoridad administradora;
c. disponer visitas periódicas a los territorios fideicomitidos en fechas convenidas con la autoridad administradora; y
d. El Consejo de Administración Fiduciaria formulará un cuestionario sobre el adelanto político, económico, social y
educativo de los habitantes de cada territorio fideicomitido; y la autoridad administradora de cada territorio fideicomitido
dentro de la competencia de la Asamblea General, rendirá a ésta un informe anual sobre la base de dicho cuestionario.
- Votación: Cada miembro del Consejo de Administración Fiduciaria tendrá un voto.
Las decisiones del Consejo de Administración Fiduciaria serán tomadas por el voto de la mayoría de los miembros
presentes y votantes.

5. CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ)


- Concepto: es el órgano judicial de las Naciones Unidas. Se rige por el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.
- Sede: Palacio de la Paz en la Haya (Es el único de los seis órganos principales de la Organización que no se encuentra en
Nueva York).
- Composición: la CIJ está integrada por 15 miembros, elegidos conjuntamente por la Asamblea General y el Consejo de
Seguridad. No puede haber 2 jueces nacionales del mismo Estado. Cada juez dura en su cargo 9 años, y pueden ser
reelegidos.
- Su función es
1. resolver, de acuerdo con la legislación internacional, las disputas legales presentadas ante ella por los distintos Estados y
2. emitir dictámenes consultivos acerca de las cuestiones legales que los órganos autorizados y las agencias especiales le
planteen.
Es decir, la CIJ tiene competencia contenciosa y consultiva:

 Contenciosa: su competencia se extiende a todos los litigios que las partes le sometan y a todos los asuntos especialmente
previstos en la Carta o en los tratados y convenciones vigentes.
Cada miembro de la ONU se compromete a cumplir la decisión de la CJI en los litigios en que sean partes y si alguna de
ellas no cumpliere con las obligaciones que el fallo le imponga, la otra podrá recurrir al Consejo de Seguridad, quien podrá
hacer recomendaciones o dictar medidas con el objeto de que se lleve a efecto la ejecución del fallo.

En cuanto al procedimiento contencioso


- Éste puede ser iniciado:
a. Mediante la notificación de un acuerdo especial: este documento, de naturaleza bilateral, podrá presentarlo a la Corte
cualquiera de los Estados parte del procedimiento.
49
b. Mediante una solicitud: esta solicitud, de naturaleza unilateral, la presentará el Estado demandante contra el Estado
demandado.

- Los procedimientos contenciosos tienen:


a. una fase escrita, en la que las partes presentan e intercambian los alegatos, que contienen una exposición detallada de
los hechos y fundamentos de Derecho en los que se basa cada parte,
b. y una fase oral, que consiste en audiencias públicas en las que los agentes y los consejeros se dirigen a la Corte.
Después de la fase oral, la Corte se reúne a puerta cerrada para deliberar y posteriormente pronuncia la sentencia en
audiencia pública.
La sentencia es definitiva, vinculante para las partes e inapelable. Como mucho, podría ser objeto de interpretación o
revisión. Si algún juez desea hacerlo, deberá adjuntar una opinión al fallo.

La Corte desempeñará sus funciones en pleno, pero, si las partes lo solicitan, también podrá establecer jueces o
magistrados ad hoc para estudiar casos concretos. En cuanto a esto, de acuerdo al artículo 31.2 y 31.3 del Estatuto de la
Corte, un estado parte en un asunto ante la Corte que no cuente con un magistrado de su nacionalidad entre los
miembros de la Corte podrá escoger a u magistrado ad hoc, para ese asunto concreto, de conformidad con las
condiciones previstas en los Artículos 35 a 37 del Reglamento de la Corte.
El magistrado especial participa en toda decisión relativa al asunto en plena igualdad con sus demás colegas.

 Consultiva: a solicitud de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad, la CIJ puede emitir una opinión sobre cualquier
cuestión jurídica que se le plantee.
En cuanto al procedimiento consultivo:
- La Corte recibe una solicitud de dictamen consultivo.
- Después de que se presente la solicitud, la Corte elaborará una lista de los Estados y organizaciones internacionales que
puedan aportar información sobre el asunto.

- La Corte podrá llevar a cabo procedimientos escritos y orales, que se asemejan en algunos aspectos a los procedimientos
contenciosos.
Los procedimientos escritos son de menor duración, pero igual de flexibles que en los procedimientos contenciosos entre
Estados. Los participantes pueden presentar declaraciones escritas, que a veces reciben comentarios escritos por parte
de otros participantes. Dichos comentarios y declaraciones tienen carácter confidencial, aunque suelen hacerse públicos
cuando comienzan los procedimientos orales. Entonces, suele invitarse a los Estados a presentar declaraciones orales en
las audiencias públicas.

- El procedimiento consultivo concluye con la exposición del dictamen correspondiente en una audiencia pública, y a
diferencia de los fallos de la Corte, no son vinculantes.

En el examen suelen tomar ejemplos de opiniones consultivas de la CIJ. A tal efecto menciono los siguiente: (solo piden
mencionarlas)

50
 Opinión Consultiva sobre la Competencia de la Asamblea General para Admitir un Estado Como Miembro De Las Naciones
Unidas De 1950 – YA VISTO EN PAGINA 44 DE ESTE RESUMEN
 Opinión Consultiva sobre Convención para La Prevención Y Sanción Del Delito De Genocidio De 1951 YA VISTO EN PAGINA
13 DE ESTE RESUMEN
 Opinión consultiva de la CIJ sobre la Reparación de Daños sufridos al Servicio de la ONU. YA VISTO EN PAGINA 42 DE ESTE
RESUMEN

3. SEECRETARÍA DE LA ONU.
- Composición: La Secretaría estará compuesta por un Secretario General y el personal que la Organización pueda requerir.
El Secretario General será nombrado por la Asamblea General por recomendación del Consejo de Seguridad. Será el
director administrativo de la Organización. Dura en sus funciones por un periodo de 5 años, pudiendo ser relecto.
El personal será nombrado por el Secretario General de conformidad con los reglamentos establecidos por la Asamblea
General.
- Funciones: el Secretario General:
a. actuará como tal en todas las reuniones de la Asamblea General, del Consejo de Seguridad, del Consejo Económico y
Social y del Consejo de Administración Fiduciaria, y desempeñará las demás funciones que le encomienden estos
órganos.
b. Presentará un informe anual a la Asamblea General sobre el trabajo de la Organización.
c. Puede señalar al Consejo de Seguridad cualquier asunto que, en su opinión, pueda amenazar el mantenimiento de la paz
y la seguridad internacionales.

Organismos especializados de la ONU


1. FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: Colabora en el mejoramiento de la
productividad agrícola, la seguridad alimentaria y las condiciones de vida de las poblaciones rurales.
2. FMI - Fondo Monetario Internacional: Facilita la cooperación monetaria internacional y la estabilidad financiera y sirve de
foro permanente para la celebración de consultas, el asesoramiento y la asistencia sobre cuestiones financieras.
3. Banco Mundial: Proporciona préstamos y asistencia técnica a los países en desarrollo para reducir la pobreza y promover
el crecimiento económico sostenible.
4. OACI - Organización de Aviación Civil Internacional: establece las normas internacionales necesarias para la seguridad y la
eficiencia del transporte aéreo y actúa de coordinadora de la cooperación internacional en todas las esferas de la aviación
civil.
5. OIEA - Organismo Internacional de Energía Atómica: Organización intergubernamental autónoma bajo la égida de las
Naciones Unidas, trabaja en pro de los usos seguros y pacíficos de la energía atómica.
6. OMI - Organización Marítima Internacional: Promueve el mejoramiento de los procedimientos navieros internacionales y
de las normas de seguridad marítima y la reducción de la contaminación marina causada por barcos.
7. OMS - Organización Mundial de la Salud: Coordina programas encaminados a solucionar problemas sanitarios y a lograr
los más altos niveles de salud posibles para todos los pueblos. Entre otras cosas, se ocupa de la inmunización, la educación
sanitaria y el suministro de medicamentos esenciales.

51
8. UNESCO- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura: Promueve la educación para todos,
el desarrollo cultural, la protección del patrimonio natural y cultural del mundo, la cooperación científica internacional,
la libertad de prensa y las comunicaciones.
9. OMT - Organización Mundial del Turismo: Sirve de foro mundial para cuestiones relativas a las políticas del turismo y como
fuente práctica de conocimientos sobre el turismo.
10. ONUDI - Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial: Promueve el adelanto industrial de los países
en desarrollo mediante asistencia técnica, servicios de asesoramiento y capacitación.
11. UIT - Unión Internacional de Telecomunicaciones: Promueve la cooperación internacional para el mejoramiento de las
telecomunicaciones, coordina el uso de frecuencias de radio y televisión, promueve medidas de seguridad y realiza
investigaciones.
12. OIT - Organización Internacional del Trabajo: Formula políticas y programas para mejorar las condiciones de trabajo y las
oportunidades de empleo y establece normas de trabajo aplicadas en todo el mundo.
13. OMPI - Organización Mundial de la Propiedad Intelectual: Promueve la protección internacional de la propiedad intelectual
y fomenta la cooperación en materia de derechos de autor, marcas comerciales, diseños industriales y patentes.
14. UPU - Unión Postal Universal: Establece normas internacionales para los servicios postales, proporciona asistencia técnica
y promueve la cooperación en asuntos postales.
ORGANISMOS REGIONALES

Cabe destacar que la Carta de las NU no es incompatible con la existencia de organizaciones o acuerdos de tipo regional, pero
debe quedar en claro que las normas de la Carta de la NU prevalecen sobre las normas de cualquier acuerdo regional.

 Artículo 103 de la Carta de las Naciones Unidas: “En caso de conflicto entre las obligaciones contraídas por los Miembros
de las Naciones Unidas en virtud de la presente Carta y sus obligaciones contraídas en virtud de cualquier otro convenio
internacional, prevalecerán las obligaciones impuestas por la presente Carta”.

 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA)


Origen. Evolución
La OEA es una alianza de los países americanos.
Su antecedente fue la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas de 1889, la cual en 1910 paso a ser la Unión
Panamericana. Esta unión de los países americanos se plasmó definitivamente en 1948 al firmarse la Carta de la OEA en
Bogotá, que dio nacimiento a la Organización de los Estados Americanos, sistema que se complemente con:
- El Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR)
- El Pacto de Bogotá.
Nuestro país es miembro de la OEA y del TIAR, pero no del Pacto de Bogotá.

Miembros
Son miembros de la Organización todos los Estados americanos que ratifiquen la presente Carta de la OEA.

La OEA y la solución pacífica de las controversias

52
Las controversias entre Estados Americanos, antes de ser elevadas al Consejo de Seguridad de la ONU deben someterse a los
procedimientos pacíficos de la Carta de la OEA.

Son procedimientos pacíficos:


- la negociación directa,
- los buenos oficios,
- la mediación,
- la investigación y conciliación,
- el procedimiento judicial,
- el arbitraje
- y los que especialmente acuerden, en cualquier momento, las Partes.

Órganos de la OEA
Según la Carta de la OEA, la OEA realiza sus fines por medio de:
a. La Asamblea General
b. La Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores;
c. Los Consejos;
d. El Comité Jurídico Interamericano;
e. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos;
f. La Secretaría General;
g. Las Conferencias Especializadas, y
h. Los Organismos Especializados.

Se podrán establecer, además de los previstos en la Carta y de acuerdo con sus disposiciones, los órganos subsidiarios,
organismos y las otras entidades que se estimen necesarios.

1. LA ASAMBLEA GENERAL
- Concepto: es el órgano supremo de la OEA.
- Reuniones: La Asamblea General se reunirá anualmente en la época que determine el reglamento y en la sede
seleccionada conforme al principio de rotación. En cada período ordinario de sesiones se determinará, de acuerdo con
el reglamento, la fecha y sede del siguiente período ordinario.
En circunstancias especiales y con la aprobación de los dos tercios de los Estados miembros, el Consejo Permanente
convocará a un período extraordinario de sesiones de la Asamblea General.
- Funciones
a. Decidir la acción y la política generales de la Organización, determinar la estructura y funciones de sus órganos y
considerar cualquier asunto relativo a la convivencia de los Estados americanos;
b. Dictar disposiciones para la coordinación de las actividades de los órganos, organismos y entidades de la Organización
entre sí, y de estas actividades con las de las otras instituciones del sistema interamericano;
c. Robustecer y armonizar la cooperación con las Naciones Unidas y sus organismos especializados;
d. Propiciar la colaboración, especialmente en los campos económico, social y cultural, con otras organizaciones
internacionales que persigan propósitos análogos a los de la Organización de los Estados Americanos;

53
e. Aprobar el programa-presupuesto de la Organización y fijar las cuotas de los Estados miembros;
f. Adoptar las normas generales que deben regir el funcionamiento de la Secretaría General, y
g. Aprobar su reglamento y, por dos tercios de los votos, su temario.

- Votación: Todos los Estados miembros tienen derecho a hacerse representar en la Asamblea General. Cada Estado tiene
derecho a un voto.
Las decisiones de la Asamblea General se adoptarán por el voto de la mayoría absoluta de los Estados miembros, salvo
los casos en que se requiere el voto de los dos tercios, conforme a lo dispuesto en la Carta, y aquellos que llegare a
determinar la Asamblea General, por la vía reglamentaria.

2. LA REUNIÓN DE CONSULTA DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES


La Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores se celebrará con el fin de considerar problemas de carácter
urgente y de interés común para los Estados americanos, y para servir de Órgano de Consulta.

Cualquier Estado miembro puede pedir que se convoque la Reunión de Consulta. La solicitud debe dirigirse al Consejo
Permanente de la Organización, el cual decidirá si es procedente la Reunión.

Se establece un Comité Consultivo de Defensa para asesorar al Órgano de Consulta en los problemas de colaboración militar
que puedan suscitarse con motivo de la aplicación de los tratados especiales existentes en materia de seguridad colectiva.

3. LOS CONSEJOS DE LA OEA


- Son 3 y todos dependen de la Asamblea general:
a. Consejo Permanente de la Organización: Vela por el mantenimiento de las relaciones de amistad entre los Estados.
b. Consejo Interamericano Económico y Social: tiene por finalidad promover la cooperación entre los Estados y lograr el
desarrollo económico y social.
c. Consejo Interamericano para la Educación, Ciencia y Cultura: tiene por finalidad elevar el nivel cultural de los habitantes.

4. EL COMITÉ JURÍDICO
- Concepto: Es el órgano de consulta de la OEA en asuntos jurídicos. Tiene sede en Rio de Janeiro.
- Composición: El Comité Jurídico Interamericano estará integrado por 11 juristas nacionales de los Estados miembros,
elegidos por la Asamblea General por un período de 4 años
- Funciones: El Comité Jurídico Interamericano
a. emprenderá los estudios y trabajos preparatorios que le encomienden la Asamblea General, la Reunión de Consulta de
Ministros de Relaciones Exteriores o los consejos de la Organización. Además, puede realizar, a iniciativa propia, los que
considere conveniente, y sugerir la celebración de conferencias jurídicas especializadas.
b. El Comité Jurídico Interamericano redactará su estatuto, el cual será sometido a la aprobación de la Asamblea General.
c. El Comité adoptará su propio reglamento.

- Finalidad: El Comité Jurídico Interamericano tiene como finalidad:


a. servir de cuerpo consultivo de la Organización en asuntos jurídicos;

54
b. promover el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional,
c. y estudiar los problemas jurídicos referentes a la integración de los países en desarrollo del Continente y la posibilidad
de uniformar sus legislaciones en cuanto parezca conveniente.

5. LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DDHH


- Su función es promover la observancia y la defesa de los DDHH y servir como órgano consultivo de la OEA.
El tema se profundiza en la unidad 6 –

6. LA SECRETARÍA GENERAL
- Concepto: La Secretaría General es el órgano central y permanente de la Organización de los Estados Americanos. Tiene
sede en Washington.
- Composición: se encuentra dirigida por un Secretario General, elegido por la Asamblea General para un período de cinco
años y no podrá ser reelegido más de una vez ni sucedido por una persona de la misma nacionalidad.
El Secretario General es responsable ante la Asamblea General del cumplimiento adecuado de las obligaciones y
funciones de la Secretaría General.
El Secretario General, o su representante, podrá participar con voz, pero sin voto en todas las reuniones de la
Organización.
- Funciones: La Secretaría General desempeña además las siguientes funciones:
a. Transmitir ex oficio a los Estados miembros la convocatoria de la Asamblea General, de la Reunión de Consulta de
Ministros de Relaciones Exteriores, del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral y de las Conferencias
Especializadas;
b. Asesorar a los otros órganos, según corresponda, en la preparación de los temarios y reglamentos;
c. Preparar el proyecto de programa-presupuesto de la Organización, sobre la base de los programas adoptados por los
consejos, organismos y entidades cuyos gastos deban ser incluidos en el programa-presupuesto y, previa consulta con
esos consejos o sus comisiones permanentes, someterlo a la Comisión Preparatoria de la Asamblea General y después a
la Asamblea misma;
d. Proporcionar a la Asamblea General y a los demás órganos servicios permanentes y adecuados de secretaría y cumplir
sus mandatos y encargos. Dentro de sus posibilidades, atender a las otras reuniones de la Organización;
e. Custodiar los documentos y archivos de las Conferencias Interamericanas, de la Asamblea General, de las Reuniones de
Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, de los consejos y de las Conferencias Especializadas;
f. Servir de depositaria de los tratados y acuerdos interamericanos, así como de los instrumentos de ratificación de los
mismos;
g. Presentar a la Asamblea General, en cada período ordinario de sesiones, un informe anual sobre las actividades y el
estado financiero de la Organización, y
h. Establecer relaciones de cooperación, de acuerdo con lo que resuelva la Asamblea General o los consejos, con los
Organismos Especializados y otros organismos nacionales e internacionales.

7. LAS CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS

55
- Concepto: Las Conferencias Especializadas son reuniones intergubernamentales para tratar asuntos técnicos especiales
o para desarrollar determinados aspectos de la cooperación interamericana, y se celebran cuando lo resuelva la Asamblea
General o la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, por iniciativa propia o a instancia de alguno de
los consejos u Organismos Especializados.

8. LOS ORGANISMOS ESPECIALIZADOS


- Concepto: Se consideran como Organismos Especializados Interamericanos a los organismos intergubernamentales
establecidos por acuerdos multilaterales que tengan determinadas funciones en materias técnicas de interés común para
los Estados americanos.
- Enumeración: la OEA cuenta con diversos organismos especializados, por ejemplo:
a. El Consejo Interamericano Económico y Social
b. El Consejo Interamericano para la Educación, Ciencia y Cultura
c. El Banco Interamericano de Desarrollo
d. El Comité Jurídico Interamericano
e. La Comisión Interamericano de DDHH
f. La Comisión Interamericana de Mujeres
g. El Instituto Interamericano del Niño

 ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)


Es un organismo internacional de ámbito regional. Fue creado en 1980 por el Tratado de Montevideo 1980, en sustitución de
la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). Actualmente, cuenta con 13 estados miembros de Latinoamérica.

La ALADI se formó con el propósito de:


a. Reducir y eliminar gradualmente las trabas al comercio recíproco de sus países miembros.
b. Impulsar el desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación entre los pueblos latinoamericanos.
c. Promover el desarrollo económico y social de la región en forma armónica y equilibrada a fin de asegurar un mejor nivel
de vida para sus pueblos.
d. Renovar el proceso de integración latinoamericano, y establecer mecanismos aplicables a la realidad regional.
e. Crear un área de preferencias económicas teniendo como objetivo final el establecimiento de un mercado común
latinoamericano.
 MERCOSUR
Esto se profundiza en la unidad 17-

 UNION DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR)


El organismo surgió en 2008 con la firma del Tratado constitutivo de Unasur, el cual entró en vigor en 2011. Estuvo
integrado originalmente por los doce Estados independientes de Suramérica. En la
actualidad Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú decidieron suspender su participación en el organismo
por tiempo indefinido debido a la falta de resultados concretos que garanticen el funcionamiento adecuado de la
organización.

 COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS (CELAC)


56
Tiene por finalidad promover la integración y desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños.

 COMUNIDAD ANDINA
La Comunidad Andina es una organización internacional ubicada en América del Sur, que cuenta con diversos órganos e
instituciones que conforman el Sistema Andino de Integración (SAI), cuyo objetivo es alcanzar un desarrollo integral,
equilibrado y autónomo.

Actualmente está conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. (Estados miembros). La sede se encuentra en Lima,
Perú. Argentina, junto a otros países forman se encuentran en calidad de Estados Asociados.

57
 UNIDAD 6
LA PROTECCION INTERNACIONAL DE LA PERSONA Y DE LOS DDHH

Evolución
1. Situación del individuo en el derecho internacional clásico
En el derecho internacional clásico el individuo era considerado como un objeto del DI, ya que los únicos sujetos eran los
Estado.

De ese modo, tradicionalmente el sistema jurídico internacional no hacía referencia al individuo sino por medio del
Estado, siendo un ejemplo de esta situación la figura de la protección diplomática.

2. Situación del individuo en el derecho internacional contemporáneo


En el derecho internacional contemporáneo el individuo es considerado como un sujeto del DI. Y tiene personalidad jurídica
activa y pasiva internacional:
- personalidad activa: Consiste en la posibilidad de una persona reclamar la violación de sus derechos subjetivos ante una
instancia internacional.
- Personalidad pasiva: consiste en la posibilidad de ser penado por un crimen cometido. Estos crímenes son específicos:
crimen de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad. La Corte Penal Internacional es la que tiene
competencia para imponer las penas. (esta personalidad pasiva se profundiza en la unidad 12
-
 EL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS
Pactos, convenciones y protocolos de las Naciones Unidas en defensa de los DDHH
La consagración normativa de derechos inalienables a todo ser humana carecería de entidad si no se estableciera
conjuntamente un sistema destinado a su protección efectiva. Esta tarea ha sido una de las principales contribuciones del DI.
Se ha establecido diversos sistemas internacionales de protección de los Derechos del Hombre; además del creado por la
ONU han surgido sistemas regionales como el sistema europeo, el interamericano y el africano.

La importancia asignada a las normas destinadas a la protección internacional de los derechos humanos en nuestro país se
manifestó con la reforma de la CN de 1994 que otorgó jerarquía constitucional a los principales instrumentos relativos a esta
materia.

 Comisión de los DDHH de las Naciones Unidas: fue constituido en el año 1946. Tiene como objetivo:
- Inspeccionar la aplicación de las normas en Derechos Humanos
- Formular recomendaciones a los Estados en cuanto a sus políticas de Derechos Humanos
- Investigar violaciones de Derechos Humanos.
- Brindar asesorías a los Estados en esta materia.

Para ello, comenzó a trabajar inmediatamente en la redacción del instrumento internacional que enumerara la nómina de
DDHH a los que se garantizaría protección: 1948 se aprobó La Declaración Universal de los Derechos Humanos.

58
Le siguieron dos pactos que no se limitaban a la enunciación de los derechos considerados fundamentales, sino que además
brindaban la posibilidad de su protección efectiva:

 El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

 El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Crean un Comité de Derechos Humanos como
mecanismo permanente de control y ejecución del pacto.
(Cabe destacar que El Comité de Derechos Humanos no debe confundirse con la Comisión de Derechos Humanos, un
organismo que se deriva de la Carta de las Naciones Unidas, ni con el Consejo de Derechos Humanos que la sustituye.
Mientras que la Comisión y el Consejo de Derechos Humanos son foros políticos donde los Estados debaten todo tipo de
asuntos relacionados con los derechos humanos, el Comité es un organismo formado por expertos, y su competencia
está limitada por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos)

Otras convenciones relativas a aspectos particulares de la protección de los derechos humanos se han celebrado bajo los
auspicios de la ONU:

 Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio: entro en vigor en 1951. Establece que, si las
violaciones a la Convención fueron cometidas por individuos, estas personas deben ser juzgadas ante tribunales
competentes del Estado en el cual se haya cometido el acto en cuestión o ante la Corte Penal Internacional si las partes
le reconocieron jurisdicción. Si surge por una controversia entre Estados, se someta a la CIJ

 Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial: entro en vigor en 1969. Su
antecedente fue la Declaración sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial de 1963.
Se establecen las siguientes obligaciones para los Estados:
1- No incurrir o practicar discriminación racial contra individuos, grupos de personas o instituciones, y asegurar que las
autoridades cumplan esta obligación.
2- No fomentar, defender o apoyar la discriminación racial por personas u organizaciones
3- Revisar las políticas públicas para ajustar las leyes y reglamentos que pudieran crear o perpetuar la discriminación racial.
4- Prohibir y hacer cesar la discriminación racial practicada por personas, grupos u organizaciones.
5- Estimular organizaciones y movimientos multirraciales integracionistas, y desalentar la división racial.
6- Declarar como acto punible conforme a la ley toda difusión de ideas basadas en la superioridad o en el odio racial, toda
incitación a la discriminación racial, así como
7- Etc.

 Convención sobre todas las Formas de Discriminación contra la Mujer: entro en vigor en 1981. Reconoce expresamente la
discriminación contra la mujer solo por el hecho de serlo.
Es fruto del trabajo de años realizado por la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que fue creada
en 1946 por el Consejo Económico y Social de la ONU.
Dicha Comisión, basándose en la Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer de Naciones
Unidas de 1967, comenzó a preparar la Convención en 1974. El 18 de diciembre de 1979 fue aprobada por la Asamblea
General de Naciones Unidas y el 3 de septiembre de 1981 entró en vigencia.
59
El cumplimiento y aplicación de la Convención por parte de los países adheridos está supervisado por el Comité para la
eliminación de la discriminación contra la mujer.

 Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes: entra en vigor en 1987. Tiene por
finalidad impedir absolutamente el uso de las torturas por parte de los Estados.

 Convención sobre los Derechos del Niño: entra en vigor en 1990. a través de este se enfatiza que los niños tienen los
mismos derechos que los adultos, y se subrayan aquellos derechos que se desprenden de su especial condición de seres
humanos que, por no haber alcanzado el pleno desarrollo físico y mental, requieren de protección especial.

SISTEMAS REGIONALES DE PROTECCION


 SISTEMA INTERAMERICANO
Origen. Evolución
Desde sus orígenes, la OEA, al igual que la ONU, sentó la importancia de reconocer derechos fundamentales dignos de
protección.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre fue aprobada por la IX Conferencia internacional americana
realizada en Bogotá en 1948, la misma que dispuso la creación de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Históricamente, fue el primer acuerdo internacional sobre DDHH, anticipando la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, sancionada seis meses después.

El valor jurídico de la Declaración ha sido muy discutido, debido a que no forma parte de la Carta de la OEA y tampoco es
un tratado. No obstante, algunos países miembros de la OEA, como es el caso de la Argentina, la han incluido en
su constitución, otorgándole jerarquía constitucional; al igual que México.

Posteriormente en 1969 se suscribe La Convención Americana sobre Derechos Humanos (también llamada Pacto de San José
de Costa Rica o CADH) que entra en vigor en 1978 y que establece el Sistema interamericano de DDHH constituido por la
Comisión Interamericana de DDHH, y la Corte Interamericana de DDHH.

Comisión Interamericana de DDHH


Concepto
Es un órgano principal y autónomo de la OEA, encargado de la promoción y protección de los DDHH en el continente
americano. Su sede está en Washington.

Composición
Está compuesta por 7 miembros, elegidos a título personal por la Asamblea General de la OEA por un periodo de 4 años,
pudiendo ser reelectos por un periodo más. No pueden formar parte de la Comisión más de un nacional del mismo Estado.

Funciones
La Comisión representa a todos los miembros que integran la OEA.

60
 Artículo 41 CADH: La Comisión tiene la función principal de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos,
y en el ejercicio de su mandato tiene las siguientes funciones y atribuciones:
a. estimular la conciencia de los derechos humanos en los pueblos de América;
b. formular recomendaciones, cuando lo estime conveniente a los gobiernos de los Estados Miembros para que adopten
medidas progresivas en favor de los derechos humanos dentro del marco de sus leyes internas y sus preceptos
constitucionales al igual que disposiciones apropiadas para fomentar el debido respeto a esos derechos;
c. preparar los estudios o informes que considere convenientes para el desempeño de sus funciones;
d. solicitar de los gobiernos de los Estados Miembros que le proporcionen informes sobre las medidas que adopten en
materia de derechos humanos;
e. atender las consultas que, por medio de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, le formulen
los Estados Miembros en cuestiones relacionadas con los derechos humanos y, dentro de sus posibilidades, les prestará el
asesoramiento que éstos le soliciten;
f. actuar respecto de las peticiones y otras comunicaciones en ejercicio de su autoridad de conformidad con lo dispuesto en
los artículos 44 al 51 de esta Convención, y
g. rendir un informe anual a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos”.

Competencias
 Artículo 44 CADH: “Cualquier persona o grupo de personas o entidad no gubernamental legalmente reconocida en uno o
más Estados Miembros de la Organización, puede presentar la Comisión peticiones que contengan denuncias o quejas de
violación de esta Convención por un Estado Parte”

Ahora bien, ¿Quién puede denunciar un caso a la Comisión?


a. Un individuo
b. Un grupo de individuos
c. Organizaciones no gubernamentales en materia de DDHH (ONG), reconocidas en algún Estado parte de la convención.

Para que una denuncia sea admisible, se deben cumplir ciertos requisitos:

 Requisitos formales: a denuncia debe realizarse por escrito, mencionando los datos del denunciante y del Estado
denunciando, y describiendo los hechos.
 Requisitos sustanciales o de fondo
a. Agotamiento de recursos internos: en principio el individuo que ha sufrido una violación de un derecho contemplado en
la CADH deberá agotar previamente la vía interna en el Estado responsable de dicha violación.
Como excepción, la Comisión puede admitir un caso a pesar de no haberse agotado la vía interna. Estas excepciones son:
- Retardo injustificado en el dictado de sentencias
- Denegación de justicia
- El Estado denunciado no tiene previsto un recurso efectivo de protección para el derecho vulnerado.
b. Presentación en termino: la denuncia debe ser presentada dentro de los 6 meses desde:
- el momento en el que se vulneró el derecho en caso de que el Estado denunciado no tiene previsto un recurso efectivo
de protección para el derecho vulnerado)
- o desde que el individuo se notificó de la resolución final que agota la vía interna

61
c. ausencia de litis pendencia o cosa juzgada: la materia de la petición no debe estar pendiente de otro procedimiento de
arreglo internacional

IMPORTANTE: el individuo siempre presenta su denuncia ante la comisión. nunca ante la corte, allí no tiene una vía de acceso
directo.

Trámite ante una denuncia


1. Una vez que la comisión recibe la denuncia, examina el cumplimiento de requisitos formales.
2. Si los mismos eran verificados, declarará admisible el caso y procederá notificar de la denuncia al Estado denunciado, a
los fines que esté presente de los descargos correspondientes.
3. La Comisión tratara de que las partes lleguen a un acuerdo amistoso que solucione el conflicto.
- Si este acuerdo no se puede lograr, la Comisión hará una nueva evaluación con todo lo presentado respecto del caso y
emitirá un dictamen donde señalará si hay o no una violación manifiesta de algún derecho contemplado en la CADH.
a. Si del dictamen resulta que no hay una violación, se archivara el expediente.
b. Si del dictamen resulta que, si la hay, remitirá el expediente a la Corte Interamericana para que este órgano sea quien
lleve adelante un verdadero proceso y emita un fallo definitivo sobre la cuestión.

Con este procedimiento, se puede observar cómo la Comisión opera a modo de “filtro” de los casos que finalmente llegaran
a la Corte.

IMPORTANTE: que la comisión no es una instancia para apelar un fallo desfavorable en el ámbito interno. sino que la comisión
recibe una denuncia para lograr determinar que ha existido o no una violación de un derecho protegido en el pacto.

Corte Interamericana de DDHH


Concepto
Es un órgano judicial de la OEA que goza de autonomía frente a los demás órganos de aquella y que tiene su sede en San José
de Costa Rica.

Composición
Está compuesta por 7 miembros jueces nacionales de los Estados Partes, con reconocida trayectoria y competencia en
materia de DDHH.
62
Son elegidos a título personal por la Asamblea de la OEA, pero en la votación no participan todos los Estados que conforman
la OEA, sino so aquellos Estados Partes en el Pacto.

Duran 6 años en sus funciones, pudiendo ser reelectos por una vez. No puede haber 2 jueces de la misma nacionalidad.

Funciones
Su propósito es aplicar e interpretar la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados de derechos
humanos a los cuales se somete el llamado Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Ahora bien, ¿Quién puede llegar a la Corte?


a. Los Estados parte de la CADH
b. La Comisión Interamericana

Competencia
 Competencia jurisdiccional: la Corte lleva a cabo un verdadero proceso judicial, y emitirá un fallo definitivo, obligatorio e
inapelable.
Los Estados Parte de la CADH asumen la obligación de cumplir con la sentencia de la Corte Interamericana.
 Competencia consultiva: los Estados Miembros de la Organización podrán consultar a la Corte acerca de la interpretación
de esta Convención o de otros tratados concernientes a la protección de los DDHH en los Estados Americanos. Asimismo,
podrán consultarla en lo que le compete, los órganos enumerados en el capítulo X de la Carta de la Organización de los
Estados Americanos, reformada por el protocolo de Buenos Aires.

 SISTEMA EUROPEO
Origen. Evolución
Al finalizar la 2 GM, las naciones del continente europeo vieron la necesidad de establecer mecanismos regionales de
integración, tanto en lo económico como en lo político.

Así, se fue gestando un sistema de cooperación que se concretó con la creación del Consejo de Europa a través del Estatuto
de Londres de 1949.

En este Consejo, se adoptó La Convención Europea de Derechos Humanos, que entró en vigor en 1953. Tiene por objeto
proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas sometidas a la jurisdicción de los Estados
miembros, y permite un control judicial del respeto de dichos derechos individuales. Se inspira expresamente en
la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.

Comisión Europea de DDHH


Desde 1954 hasta la entrada en vigencia del Protocolo 11 de la Convención Europea de Derechos Humanos, los individuos no
podían tener acceso directo a la Corte Europea de Derechos Humanos, sino que debían acudir a la Comisión, que establecía
si el caso estaba bien fundado como para ser analizado en la Corte.

El Protocolo 11, cuya vigencia inició el 31 de octubre de 1998, abolió la Comisión, y permitió que los individuos pudieran
acudir a la Corte directamente. Sin embargo, de acuerdo con el Protocolo 11, la Comisión continuó en funciones durante un

63
año más (hasta el 31 de octubre de 1999) para instruir los casos declarados admisibles por ella antes de la entrada en vigor
del Protocolo.

Corte Europea de DDHH (también llamado Tribunal Europeo de DDHH)


s la máxima autoridad judicial para la garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales en toda Europa, excepto
Bielorrusia, Kazajistán y la Ciudad del Vaticano

El Tribunal tiene su sede en la ciudad de Estrasburgo (Francia).

 SISTEMA AFRICANO
La Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, también conocida como la Carta de Banjul, es un instrumento
internacional cuyo objetivo es promover y proteger los derechos humanos y libertades básicas en el continente africano.

La Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos es el órgano competente para interpretar la Carta y supervisar
su cumplimiento. Fue constituida en 1987 y tiene su sede en Banjul, la capital de Gambia.

64
 UNIDAD 7
ÓRGANOS DEL ESTADO PARA EL EJERCICIO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Introducción
La actividad diplomática es el conjunto de actos tendientes a la ejecución de la política exterior que el Estado decide en su
más alto nivel de poder.

El derecho diplomático regula aquellas facetas de esas actividades que conciernen al DIP.

Los Estados son representados por personas o por grupos de personas. Durante muchos años esta cuestión fue regulada por
la costumbre, pero luego, diversas Convenciones se ocuparon de la regulación del tema. Por ejemplo:
 Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de 1961
 Convención de Viena sobre las Relaciones Consulares de 1963
 Convención de Nueva York sobre Misiones Especiales de 1969
 Convención de Viena sobre la Representación de los Estados en sus relaciones con las Organizaciones Internacionales de
carácter universal de 1975.

Los órganos del Estado para el ejercicio de las relaciones internacionales, pueden distinguirse entre: órganos centrales y
órganos periféricos.
DERECHO DE LEGACION
Concepto
Es la facultad que tienen los estados de enviar y recibir agentes diplomáticos en representación del Estado para ejercer
actividades diplomáticas. Es decir, aquellos actos que tengan relación con la política exterior de un Estado.

los Estados son representados por una persona o grupo de personas para el ejercicio de las relaciones internacionales. Para
ello distinguimos entre:

1) ORGANOS CENTRALES
Encontramos al Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y el Ministro de Relaciones Exteriores

a- Jefes de Estado y de Gobierno


En Argentina, en países latinoamericanos y en EEUU, el presidente de la Nación es Jefe de Estado y Jefe de Gobierno.
En otros países monárquicos, como España e Inglaterra, esas funciones están a cargo de distintas personas:
- El rey es el Jefe de Estado
- El Primer Ministro es el Jefe de Gobierno.
De cualquier forma, ambos funcionarios – Jefe de Estado y Jefe de Gobierno- representan a su país en el plano
internacional y tienen los mismos privilegios e inmunidades cuando están en territorio extranjero.

Dichos privilegios e inmunidades son:


a. Inviolabilidad de la persona: protección de su persona y de su honor contra cualquier ataque físico o verbal.
b. Inmunidad de jurisdicción: inmunidad absoluta en materia penal.
c. Exención de impuestos directos y tasas, salvo sobre bienes poseídos a título personal.

65
b- Ministros de Relaciones Exteriores
Es el jefe del Ministerio que tiene a su cargo las relaciones exteriores del país. Goza de todas las inmunidades que el
derecho internacional les confiere a los diplomáticos.

2) ORGANOS PERIFERICOS
a- Misión diplomática
Es el grupo de personas enviadas a otro Estado para que ejerzan una representación diplomática permanente ante ese
Estado.
Estas personas están reguladas por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas Permanentes entre los Estados
del año 1961.

 ¿Cuáles son las funciones de la misión diplomática? Sus funciones principales son:
a. Representar al Estado acreditado ante el Estado receptor;
b. Proteger los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales, en el Estado receptor.
c. Negociar con el Estado receptor (reuniones, acuerdos, tratados, etc).
d. Enterarse -por todos los medios lícitos- de las condiciones y de la evolución comercial, económica, social, cultural, etc,
en el país receptor e informar sobre ello al Estado acreditante.
e. Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el Estado
acreditante y el Estado receptor.

 ¿Quiénes integran una misión diplomática? La integran:


1. El jefe de la misión: es la cabeza de la delegación diplomática.
a. ¿Quién lo nombra? El Estado que lo envía, pero antes se debe pedir el consentimiento del Estado que lo recibirá (pedido
de placet) para saber si es considerado persona grata.
El Estado receptor puede negarse a dar el placet e incluso puede no dar explicaciones sobre los motivos de su negativa.
Y aun cuando el agente haya sido aceptado y ya esté en funciones, el Estado receptor puede luego declararlo persona no
grata y ordenarle la salida de su territorio.
b. ¿Cuándo entra en funciones? Desde el momento que haya entregado sus cartas credenciales en el Estado receptor, sea
al Jefe de Estado o al Ministro de Relaciones Exteriores de ese Estado.
c. ¿Cuándo cesa en sus funciones?
- Cuando el Estado que lo envía comunica al Estado receptor que las funciones del agente diplomático han terminado;
- Cuando el Estado receptor comunica al Estado que envía que dicho agente diplomático es “persona no grata”.
d. Categorías de Jefe de Misión. Hay 3:
- Embajadores o Nuncios acreditados ante los jefes de Estado;
- Enviados, ministros o Internuncios acreditado ante los jefes de Estado;
- Encargados de negocios acreditados ante los ministros de Relaciones Exteriores.

2. Personal diplomático: son miembros de la misión directamente afectados al desempeño de las funciones de la misión.
Ej: consejeros y secretarios de embajada, agregados especializados, etc.
66
En general, no requieren el consentimiento del Estado receptor, basta la notificación. Los agregados militares requieren
consentimiento previo del Estado receptor. El Estado receptor puede en cualquier momento declararlos persona no grata
y solicitar su retiro del país.

3. Personal administrativo y técnico: miembros de la misión que no tienen estado diplomático pero que están afectados al
cumplimiento de tareas de apoyo. Ej: secretarios privados, interpretes, etc. gozan de un estatuto privilegiado similar al
diplomático.

4. Personal de servicio: son los afectados al servicio doméstico de la misión. Ej: criados y choferes de la embajada, etc.

5. Los familiares de los agentes diplomáticos: los miembros de la familia, desde los del jefe de la misión hasta los del personal
administrativo y técnico, que formen parte de su casa. Es decir, que residían junto al funcionario en forma permanente.
Gozaran de los mismos privilegios e inmunidades que el miembro de la misión.
No deben tener nacionalidad del Estado receptor ni residir en él.

Todos estos representantes de Estado, pueden realizar tanto misiones diplomáticas como misiones especiales. Estas últimas
están reguladas por la Convención de Nueva york sobre Misiones Especiales de 1969, la cual la define como una misión
temporal, con carácter representativo, en enviada por un estado a otro con el consentimiento de este último, para tratar
asuntos determinados o realizar ante él un cierto objetivo. Tanto el envío de la misión como la determinación de sus funciones
se fijarán por mutuo consentimiento entre los estados.

Para enviar una misión especial ante otro Estado, es preciso obtener – por vía diplomática- el consentimiento de este último.
El Estado que envía la misión debe informar al Estado receptor quienes integran la misión especial. El Estado receptor podrá,
en cualquier momento y sin exponer el motivo, declarar que algún miembro de la misión es persona no grata. El Estado que
envía debe retirar a esa persona, de lo contrario, el Estado receptor podrá negarse a reconocerla como miembro de la misión
especial.
Las funciones de una misión especial están determinadas por consentimiento mutuo del Estado que envía y el Estado
receptor. Las funciones de una misión especial comenzaran cuando la misión entra en contacto oficial con el Ministerio de
Relaciones Exteriores u otro órgano del Estado receptor que se haya convenido.

 Los agentes tanto en las misiones diplomáticas como en las especiales gozan de los siguientes privilegios e inmunidades
a. Inviolabilidad personal del agente diplomático: la persona del agente diplomático es inviolable. No puede ser objeto de
ninguna forma de detención, arresto o atetado contra su persona, su libertad o dignidad. Esta inviolabilidad se extiende
a su residencia particular, a sus documentos, correspondencia y bienes.

b. Inmunidad de jurisdicción: el agente diplomático tiene absoluta inmunidad penal. No puede ser sometido a la jurisdicción
de los tribunales del Estado receptor. Si se prueba que cometió delito se lo declara persona no grata y se loe extradita
para someterlo a la jurisdicción territorial del Estado que lo envió.

67
También gozan de inmunidad de la jurisdicción civil, salvo que se trate de acciones reales, sucesorias o derivados de
actividades profesionales o comerciales.
Además, gozan de inmunidad de la jurisdicción administrativa, referente a sanciones de tipo contravencional o de policía.

c. Exención fiscal: los agentes diplomáticos están exentos de impuestos o gravámenes nacionales, provinciales o
municipales, ya sean personales o reales salvo impuestos sobre:
- Inmuebles
- Sucesiones
- Actividades profesionales o comerciales que realice
- Impuestos directos
- Aranceles judiciales
- Hipotecas
- Timbre en bienes inmuebles.

d. Exención de derechos aduaneros sobre los objetos para uso oficial y personal (salvo los gastos de almacenaje, acarreo y
servicios similares).
El equipaje personal de los agentes diplomáticos está exento de inspección, salvo que haya motivos fundados para
suponer que contiene objetos no destinados al uso oficial o personal, u objetos cuya importación y exportación están
prohibidas por las leyes del Estado receptor.

MISIONES DIPLOMATICAS MISIONES ESPECIALES


Son permanentes Son temporales
reguladas por la Convención de Viena sobre las Reguladas por la Convención de Nueva york sobre Misiones
Relaciones Diplomáticas de 1961 Especiales de 1969

LA ORGANIZACIÓN CONSULAR
Concepto
Si bien la función consular puede parecer similar a la función diplomática, en realidad son diferentes.
La función del cónsul tiene un origen privado, nace antiguamente con el desarrollo del comercio internacional y de los grupos
de mercaderes con el fin de representarlos y protegerlos en territorios extranjeros.

A diferencia del agente diplomático, cuya función es política y representa al Estado que lo envía, la función del cónsul no es
política y carece de dicha representación.

La tarea del cónsul se limita a defender los intereses de los nacionales del Estado que lo designa, a promover relaciones
comerciales y – en algunos casos- a realizar actos administrativos, notariales y de registro.

Todo lo relativo a los funcionarios consulares está regulado por la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.

Cuando 2 Estados establecen relaciones diplomáticas, ello implica también -salvo acuerdo en contrario- la existencia de
relaciones consulares. Por el contrario, la ruptura de las relaciones diplomáticas, no implica la ruptura de las relaciones
consulares.

68
Funcionario consular
Según la Convención, es toda persona, incluido el jefe de la oficina consular, encargada del ejercicio de funciones consulares.

Las categorías de jefes de oficinas consulares son:


1. Cónsules generales. (Oficina consular: consulado general)
2. Cónsules (oficina consular: Consulado)
3. Vicecónsules (oficina consular: viceconsulado)
4. Agentes consulares (oficina consular: agencia consular)

El jefe de una oficina consular es nombrado por el Estado que lo envía y en principio debe tener esa nacionalidad, pero puede
tener la nacionalidad del Estado receptor, si este lo admite expresamente.

Para entrar en funciones, debe ser admitido por el Estado receptor, ante el cual debe presentar su “carta patente”
(documento en el cual constara su nombre, su categoría, la circunscripción consular y la sede de la oficina consular). Si el
Estado receptor lo admite, le extenderá el “exequatur” (autorización), pero puede negarle la autorización, sin estar obligado
a explicar los motivos.

El Estado receptor, en cualquier momento y sin exponer el motivo, puede considerarlo persona no grata. En este caso, el
Estado que envía debe retirara a esa persona o poner término a sus funciones.

Funciones consulares
En general, la función de una oficina consular establecida en una ciudad de otro país consiste en defender y proteger a los
ciudadanos del Estado enviante que viajen o vivan en dicha ciudad.

También suele tener otras tareas, como, por ejemplo, promover las relaciones comerciales o emitir pasaportes (a los
nacionales) y visas (a los ciudadanos extranjeros que quieran viajar al país enviante).

Privilegios e inmunidades consulares


La Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, detalla los privilegios e inmunidades de la oficina consular y de
sus miembros:
1. Inviolabilidad de la oficina consular: los agentes del estado receptor sólo tienen limitado su acceso a los locales consulares
en la parte destinada exclusivamente para trabajo de oficina, salvo con el consentimiento de su titular, el que se presume
en caso de incendio u otro peligro grave. No está prevista la exención de embargo, registro y medidas de ejecución.
Tampoco goza de inviolabilidad la residencia particular del jefe y miembros de la Oficina Consular.

2. Inviolabilidad de los miembros de la oficina consular: los funcionarios y demás miembros de la misión consular no pueden
ser detenidos, salvo casos de delitos graves o cuando exista sentencia firme. No están obligados a declarar sobre hechos
vinculados con el ejercicio de sus funciones, ni tampoco a exhibir documentos o correspondencia oficial.

3. Inmunidad de jurisdicción: los funcionarios de carrera y demás miembros de la misión estarán exentos de la jurisdicción
de los tribunales del estado receptor por actos ejecutados en el ejercicio de sus funciones oficiales, como las excepciones
revistas en materia civil para los agentes diplomáticos y de accidentes ocurridos fuera del ejercicio de sus funciones.

69
REPRESENTACION, INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Introducción
Los Estados miembros de organismos internacionales se hacen representar en ellos por delegaciones permanentes.

En el caso de conferencias internacionales convocadas por estos organismos, se envían delegaciones especiales.
Los estados no miembros podrán enviar una misión especial ante el organismo para tratar alguna cuestión específica.

El régimen jurídico de las misiones ante organismos internacionales está establecido por la Convención de Viena sobre la
Representación de los Estados en sus Relaciones con Organismos Internacionales de Carácter Universal de 1975.

Misiones
a. Misiones permanentes: la misión permanente podrá celebrar negociaciones con el organismo y dentro de su marco.
El régimen de privilegios e inmunidades es similar al de las misiones diplomáticas.
b. Misiones de observación tienen como función estrechar los lazos con un organismo internacional por parte de estados
no miembros y tutelar sus intereses.
INMUNIDAD DE LOS ESTADOS
Introducción
En la práctica se suele dividir las inmunidades en 2 categorías:
- La inmunidad de los agentes diplomáticos y consulares – desarrollados en los puntos anteriores-.
- La inmunidad de los Estados – a desarrollar aquí-.

La cuestión de la inmunidad de un Estado surge cuando existe una disputa sobre la cual el tribunal local tiene jurisdicción
ratione materiae, pero no puede ejercerla porque una de las partes es un Estado soberano: se trataría de una excepción
ratione personae.

Tal inmunidad se divide en 2 tipos: la de jurisdicción y la de ejecución

 INMUNIDAD DE JURISDICCION
Conceptos
La inmunidad de jurisdicción de los Estados es la imposibilidad de que un Estado sea sometido a juicio en el ámbito de
jurisdicción de otro Estado.

Tesis sobre la inmunidad


La inmunidad nace de la igualdad soberana de los Estados. Este principio ha sufrido una evolución que se plasma en 2 tesis.

1. La tesis de la inmunidad absoluta: hasta mediados del siglo XX esta imposibilidad era de carácter absoluto y no existía la
posibilidad de someterse al tribunal de otro Estado sin consentimiento expreso.
2. La tesis de la inmunidad restringida: luego de las guerras mundiales y con el auge de los Estados socialistas y comunistas,
los Estados comenzaron a actuar como sujetos de derecho privado entablando relaciones comerciales y económicas con
otros Estados o particulares de los mismos. Esto dio lugar a la tesis restringida de la inmunidad de jurisdicción.

70
Así, hay que distinguir 2 tipos de actos del Estado:
a. Actos de gobierno o de imperio (iure imperio): son aquellos realizados por el Estado extranjero en su carácter de soberano.
En este caso se mantiene la inmunidad de jurisdicción.
b. Actos de gestión (iure gestionis): son actos comerciales, que no comprometen la soberanía ni el poder estatal, y por ello
no requieren un resguardo jurídico específico. Por lo tanto, ante los conflictos que puedan surgir de estos actos, el Estado
puede someterse a los tribunales de otro Estado.

Con respecto a este tema, es muy importante el siguiente fallo:

 “Manauta c/Embajada de la Federación Rusa” del año 1994 (CSJN)


- Manauta y otros, demandaron a la Embajada Rusa por indemnización de daños y perjuicios ante el incumplimiento de
aportes previsionales y laborales.
- El juez de Primera Instancia sostuvo que no se daría curso a una demanda contra un Estado extranjero sin que
previamente éste diera su consentimiento para ser sometido a juicio. Se baso en el decreto-ley 1285/58. El Tribunal
solicito el consentimiento, pero el Gobierno de Rusia no contestó. El magistrado entendió que este silencio era una
negativa tacita a someterse a la jurisdicción. Con lo cual, siguiendo la tesis de la inmunidad absoluta, sentencio la
inmunidad de la Embajada y se declaró incompetente para entender el asunto.
- Manauta apeló y la Cámara de Apelaciones confirmo el pronunciamiento de primera instancia. Por lo que interpuso
recurso extraordinario, el cual fue concedido.
- Finalmente, la CSJN hizo lugar al pedido de Manauta basándose en la Tesis de la inmunidad restringida: para que un
Estado tenga inmunidad frente a otro, el demandado tuvo que haber actuado como soberano. Pero en este caso no se
trataba de un acto de gobierno, sino de una obligación laboral y previsional, con lo cual no hay inmunidad.

Es decir, la CSJN reconoce la clasificación entre ellos actos de imperio y los actos de gestión. Entiende que la Federación
Rusa realizo actos de naturaleza privada – en este caso derivada de obligaciones laborales- por lo tanto, la inmunidad
que invoca no es absoluta. Es por ello que decide que los tribunales argentinos eran competentes.

IMPORTANTE: Este fallo fue el antecedente de la Ley de Inmunidad Jurisdiccional de los Estados Extranjeros ante los Tribunales
Argentinos n° 24.488 del año 1995. A partir de esta ley, los extranjeros no pueden invocar la inmunidad de jurisdicción en las
siguientes ocasiones:
1- Si consienten expresamente que los tribunales argentinos ejerzan jurisdicción sobre ellos.
2- Ante reconvención ligada a la demanda principal iniciada por el Estado extranjero.
3- Cuando la demanda sea sobre una actividad comercial o industrial realizada por el Estado extranjero y la jurisdicción del
tribunal argentino surja del contrato.
4- Cuando fueren demandados por cuestiones laborales, por nacionales argentinos o residentes en el país, derivadas de
contratos celebrados en la República Argentina o en el exterior, y que causaren efectos en el territorio nacional.
5- Cuando fueren demandados por daños y perjuicios derivados de delitos cometidos en el territorio
6- Cuando se tratare de acciones sobre bienes inmuebles que estén en territorio nacional.
7- Cuando se tratare de acciones basadas en la calidad del Estado extranjero como heredero o legatario de bienes que se
encuentren en el territorio nacional.

71
8- Cuando, habiendo acordado por escrito someter a arbitraje todo litio relacionado con una transacción mercantil,
pretendiere invocar la inmunidad de jurisdicción de los tribunales argentinos en un procedimiento relativo a la valides o
la interpretación del convenio arbitral, del procedimiento arbitral o referida a la anulación del laudo, a menos que el
convenio arbitral disponga lo contrario.
 INMUNIDAD DE EJECUCION
Concepto
La inmunidad de ejecución de los Estados consiste en la imposibilidad de ejecutar los bienes del Estado extranjero.

Respecto a este tema es importante el siguiente fallo:

 Fragata ARA Libertad (Argentina c/ Ghana) del año 2012.


Hechos:
- La fragata Libertad es un buque de guerra de la Marina Argentina acorde al artículo 29 de la Convención de Naciones
Unidas sobre el Derecho del Mar. Este artículo define a dicho buque como todo buque perteneciente a las fuerzas
armadas de un Estado que lleve los signos exteriores distintivos de los buques de guerra de su nacionalidad, que se
encuentre bajo el mando de un oficial debidamente designado por el gobierno de ese Estado cuyo nombre aparezca en
el correspondiente escalafón de oficiales o su equivalente, y cuya dotación esté sometida a la disciplina de las fuerzas
armadas regulares.
- Ha navegado por los mares del mundo por más de 50 años con un mensaje de paz y amistad, y también para consolidad
relaciones entre la Marina Argentina y sus pares en otros países. Además, el buque es usado para el entrenamiento de
cadetes para la Marina.
- Los gobiernos de Argentina y Ghana habían acordado la visita de la fragata al Puerto de Tema.
- La Fragata llego el 1/10/2012 y fue recibida con una ceremonia formal llevada a cabo a bordo del barco con autoridades
del gobierno, representantes de las FFAA de Ghana y del cuerpo diplomático.
- El día siguiente, un oficial del servicio judicial de la Corte Superior de Ghana, llego al barco y entrego una carta oficial
datada de ese día que contenía una orden de dicha corte, requiriendo que la fragata sea retenida en el Puerto de
Tema con el objeto de cobrar papeles de deuda que no entraron en el canje del default de 2001.
- La Fragata quedo allí por el pedido de embargo. La República de Ghana, al detener al buque de guerra “ARA Fragata
Libertad”, mantenerlo luego detenido, no permitirle recargar combustible y adoptar diversas medidas judiciales en su
contra, violó su obligación internacional de respetar las inmunidades de jurisdicción y de ejecución de las que goza dicho
buque.
- Finalmente, el Tribunal Internacional del Mar afirmo la responsabilidad internacional de Ghana y le ordenó a este estado
cesar inmediatamente las violaciones referidas; pagar una compensación adecuada y ofrecer un saludo solemne a la
bandera argentina como satisfacción por el daño moral causado.

72
 UNIDAD 8
LAS COMPETENCIAS TERRITORIALES
El territorio estatal
Concepto
Recordemos que el territorio es uno de los elementos para que pueda constituirse un Estado. Es decir, el territorio de un
Estado es el asiento físico donde ejerce su soberanía territorial: su autoridad de manera plena y exclusiva.

Una cosa es el territorio estatal, y otro el territorio internacional -comprendido por alta mar y espacio aéreo sobre ella- ya
que este no es de uso exclusivo de un Estado sino puede ser usado por todos los Estados.

Extensión
El territorio de un Estado está integrado por:
a. El espacio terrestre propiamente dicho: comprende el suelo y subsuelo.
b. El espacio acuático: el cual se compone de las aguas interiores y del mar territorial, así como su lecho y subsuelo.
c. El espacio aéreo: situado encima del espacio terrestre y acuático.

Fronteras. Limites
Se puede distinguir la ‘frontera’ del ‘limite’.
 El límite internacional: es una serie de líneas que separan Estados contiguos y, que, en consecuencia, determinan hasta
dónde llega el territorio terrestre y acuático de un Estado.
 La frontera: en cambio, es una franja de territorio que se encuentra al lado del límite internacional. Por ello, todo limite
internacional genera 2 fronteras.

Las fronteras de los Estados son inviolables. Cada Estado tiene derecho a defender sus fronteras. Asimismo, cada Estado debe
respetar las fronteras de los demás.

Las fronteras pueden clasificarse en:


a. Artificiales: son las creadas por el hombre en base a elementos artificiales como por Ej alambrados, puentes, muros, etc.
también son aquellas establecidas por una línea ideal determinada por la latitud y la longitud.
b. Naturales: son las que se determinan en base a ciertos accidentes geográficos naturales, como por Ej cadenas de
montañas, ríos, desiertos, etc.

También se puede hablar de


- fronteras convencionales: son aquellas establecidas por tratados, o
- fronteras tradicionales: son aquellas que corresponden por posesión inmemorial
- fronteras doctrinarias: son las que se establecen por aplicación de principios jurídicos.

Las etapas para determinar las fronteras son:


1. La delimitación: es la fijación en un tratado de la línea fronteriza que separa 2 territorios estatales.
2. La demarcación: es el trazado efectivo de la línea fronteriza sobre el terreno. La demarcación es efectuada por
organismos especiales (Comisiones de Limites) integrados por representantes de ambos Estados.

73
El principio del uti possidetis
Enunciado
“Uti possidetis, ita possideatis”: significa, así como posees, así poseerás.

Su aplicación histórica y contemporánea


a. Aplicación histórica:
Este principio proviene del derecho romano, que autorizaba a la parte beligerante reclamar el territorio que había adquirido
tras una guerra. A partir de ello, el término ha sido utilizado históricamente para legitimar conquistas territoriales

b. Aplicación contemporánea
Tras los procesos de descolonización surgidos desde el siglo XIX, el principio ha sido utilizado para establecer las fronteras de
los nuevos Estados, tal como en el caso de los países latinoamericanos los cuales mantuvieran los límites de los viejos
territorios coloniales de los cuales emergieron. Asimismo, fue el principio rector del proceso de descolonización en África.

Simón Bolívar, al finalizar las Guerras de independencia hispanoamericana, fue el primero en proponer que los
países hispanoamericanos emancipados conservasen las antiguas fronteras de las posesiones del Imperio
español en América.

El principio fue confirmado por la Corte Internacional de Justicia en la sentencia de 1986 entre Burkina Faso y Malí: el Uti
possidetis es un principio general, que está lógicamente relacionado con el fenómeno de la obtención de la independencia,
dondequiera que ocurra. Su objetivo evidente es el de evitar que la independencia y la estabilidad de los nuevos estados esté
en peligro por luchas fratricidas provocadas por el cambio de fronteras tras la retirada de la potencia administradora.

EL ESPACIO AÉREO
Concepto
El espacio aéreo es la franja que linda con la tierra firme y el mar, y que rodea a todo el planeta. El Estado tiene soberanía
sobre el espacio aéreo que esta sobre él.

Cabe destacar que el aire -masa gases osa y movible, no susceptible de apropiación ni delimitación- es el contenido del espacio
aéreo.

Como expresa Videla Escalada, el espacio aéreo es objeto de derechos, y es accesorio a la superficie terrestre; de modo que
sigue la suerte de la superficie y está sujeto a la soberanía del Estado dueño de ella (mientras que, si se extiende sobre alta
mar, estará sujeto a su régimen de libertad y uso común)

Con el desarrollo de la aviación empiezan a surgir los problemas relacionados con el espacio aéreo y su naturaleza jurídica.

Teorías sobre su naturaleza


El espacio aéreo se clasifica en:
- Aquel extendido sobre la alta mar
- Aquel extendido sobre el territorio de los Estados (sea tierra firme o aguas jurisdiccionales)

En el primer caso, impera la libertad del espacio aéreo. En el segundo, es donde se producen la puja de criterios.
74
Existen varias posturas sobre cual cuál es la naturaleza jurídica del espacio aéreo (desde las que sostienen la libertad absoluta
del espacio aéreo hasta las que sostienen la soberanía absoluta del Estado subyacente)

1) TEORIA DE LA LIBERTAD ABSOLUTA DEL ESPACIO AEREO (1901)


Esta teoría entiende que los Estados no pueden ejercer su soberanía ni hacer valer su autoridad sobre el aire porque por su
fluidez es físicamente imposible delimitarlo, apropiarlo u ocuparlo.

El espacio aéreo seria propiedad común de los hombres, no sujeto a la autoridad de ningún Estado. Por ende, cualquier avión
podría volar sobre el espacio aéreo de otro Estado, sin limitación.

2) TEORIA DE LA LIBERTAD LIMITADA (1906)


Surgió cuando la teoría absoluta se vio limitada al aceptar que los Estados ejercieran las atribuciones que fueran necesarias
para propender a su conservación y a la protección de su territorio, y de la seguridad y propiedad de sus habitantes.
“El aire es libre. Los Estados no tienen sobre él, en tiempo de paz, otros derechos que los necesarios para su conservación”.

3) TEORIA DE LA SOBERANIA ABSOLUTA DEL ESTADO SUBYACENTE (1919)


Esta teoría surge en la Convención de Paris de 1919, donde se admite la soberanía total, plena, exclusiva y sin restricciones
del Estado subyacente, sobre su espacio aéreo (que, al ser accesorio al suelo, sigue la suerte de lo principal).

Por ello, el avión que quisiera pasar por el espacio aéreo de otro Estado, debía pedirle autorización previamente para pasar.

4) TEORIA DE LA SOBERANIA LIMITADA DEL ESTADO SUBYACENTE (1944)


Esta teoría surge en la Convención de Chicago de 1944, que establece que todo Estado tiene soberanía plena y exclusiva en
el espacio aéreo situado sobre su territorio (es decir, su extensión terrestre y aguas territoriales que estén bajo soberanía de
dicho Estado), admitiendo también el pasaje inofensivo o transito inocente, según el tipo de aeronave que se trate:
a. Aeronaves del Estado: son aquellas que cumplen función pública (militar, aduanera o policial). Necesitan autorización
para sobrevolar o aterrizar en territorio de otro Estado.
b. Aeronaves civiles: son aquellas que no cumplen funciones públicas sino servicios comerciales o no comerciales. En
general, tienen derecho a penetrar y sobrevolar el territorio de otro Estado

Las 5 libertades del aire surgidas en la Convención de Chicago eran:


1. Volar sobre el territorio de los Estados Partes sin aterrizar
2. Aterrizar con fines comerciales. Ej: abastecimiento de combustible.
3. Desembarcar pasajeros, correos y carga tomados en el territorio del Estado cuya nacionalidad ostenta la aeronave.
4. Embarcar pasajeros, correo y carga con destino al territorio del Estado cuya nacionalidad ostenta la aeronave.
5. Tomar pasajeros, correo y carga destinados al territorio de cualquier otro Estado contratante, y de desembarcar
pasajeros, correo y carga procedentes del territorio de cualquier otro Estado contratante.

Este convenio además creo a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para estudiar los problemas de
la aviación civil internacional y promover los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial. La dirige un consejo
permanente con sede en Montreal, Canadá.

Sus objetivos eran los siguientes:


75
- Fomentar las artes para diseñar rutas aéreas, aeropuertos y apoyo para la navegación aérea en la aviación civil
internacional.
- Satisfacer las necesidades de los pueblos del mundo en lo tocante a transportes aéreos seguros, regulares, eficientes y
económicos.
- Evitar el despilfarro de recursos económicos por la competencia desleal.
- Garantizar la seguridad internacional.
- Evitar la parcialidad entre Estados contratantes.
- Fomentar la seguridad de los vuelos en la navegación aérea internacional.
- Fomentar el desarrollo.

76
 UNIDAD 9 y 10
DERECHO DEL MAR
Reseña histórica
Desde la antigüedad, el mar ha sido el medio de comunicación entre los pueblos y civilizaciones. Los hombres han utilizado
el mar para comunicarse, comercializar, navegar etc.

Hasta el S. XX, la costumbre fue la fuente primera y clásica del derecho del mar. Luego, se agrega la normación sistematizada
a través de la codificación internacional.

Para regular y codificar los temas relativos al derecho del mar, la Asamblea General de las Naciones Unidas convoco a 3
conferencias:

 1° CONFERENCIA SOBRE DERECHO DEL MAR


- Se reunió en Ginebra en el año 1958.
- Se aprobaron 4 convenciones y 1 protocolo facultativo sobre el arreglo de las controversias.
- Las 4 convenciones eran concernientes al:
a. Mar territorial y la zona contigua
b. A alta mar
c. A la plataforma continental
d. A la pesca y conservación de recursos económicos en Alta Mar

 2° CONFERENCIA SOBRE DERECHO DEL MAR


- Se reunió en Ginebra en el año 1960.
- Fue convocada para resolver algunos problemas pendientes, principalmente el problema relativo a la extensión del mar
territorial, sobre el que no hubo acuerdo en 1958.
- No tuvo mucho éxito porque no pudo resolver los problemas por los que fue convocada y se limitó a adoptar 2
resoluciones sin mayor importancia.

 3° CONFERENCIA SOBRE DERECHO DEL MAR


- Se reunió en Montego Bay en 1973.
- Con ella comienza la codificación del derecho del mar.
- Luego de 9 años de deliberaciones, en el año 1982 se adopta la Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar
(CONVEMAR) que entro en vigencia en 1994 y regula 2 grandes espacios o zonas:
1. Espacios marinos bajo soberanía y/o jurisdicción del estado ribereño: entre ellos:
a. Aguas interiores
b. Mar territorial
c. Zona contigua
d. Zona económica exclusiva
e. Plataforma continental

77
2. Espacios marinos no sometidos a la jurisdicción de un Estado: son aquellos espacios comunes y extrajurisdiccionales.
Entre ellos:
a. Alta mar
b. Fondos marinos

Argentina aprueba la Convemar en el año 1995 mediante la Ley 24.543 donde establece que la ratificación de la misma no
implica la aceptación del Acta Final de la 3° Conferencia y expresa su reserva a la Resolución III, Anexo I de dicha Acta Final
dejando en claro que la misma no afecta la cuestión de Islas Malvinas. Además, transcribe la disposición transitoria 1° de la
CN con lo cual, teniendo en cuenta que las Islas Malvinas forman parte del territorio argentino, se manifiesta que en ellas el
gobierno no reconoce ni reconocerá titularidad ni ejercicio de ningún derecho de jurisdicción marítima por parte de otro
Estado, comunidad o entidad ni tampoco reconoce ni reconocerá y considerará nula cualquier actividad o medidas que se
realice sin su consentimiento en dicha zona.

Líneas de base
Las líneas de base son las líneas a partir de la cual se mide el mar territorial, la zona contigua, la zona económica exclusiva y
la plataforma continental. Nacen con el objeto de determinar la extensión de los distintos espacios marítimos de un Estado
ribereño.

Hay 2 tipos de línea base, que se aplican según las costas del estado sean regulares o irregulares:
1- Línea de base normal: se aplica para los Estados con costas regulares. La línea de base normal es la línea de bajamar a lo
largo de la costa. Es decir, el mar territorial se mide desde donde la marea está más baja.

2- Línea de base recta: se aplica para los Estados con costas irregulares, es decir, por las características morfológicas de sus
costas (Golfos San Matías, Nuevo y San Jorge). La línea de base recta consiste en unir los puntos más salientes de la costa
con líneas rectas y desde esa línea se empieza a contar el mar territorial.

El sistema de líneas de base rectas encuentra su fundamento en el fallo de la CIJ en el siguiente caso:
 Caso de las pesquerías noruegas, suscitado entre Noruega e Inglaterra:
- Noruega dicto un Decreto delimitando la zona de pesca de acuerdo a la línea de base recta. Gran Bretaña demandó ante
la CIJ a Noruega, peticionando que se resolviera si la delimitación efectuada por Noruega de su zona de pesca y las líneas
de base establecidas era conforme al derecho internacional.
- La Corte resolvió que el método empleado por el decreto noruego no es contrario al derecho internacional porque éste
fue necesario por la geografía particular de las costas noruegas.

Ahora bien, ¿se pueden combinar los sistemas? Si, se pueden combinar la CONVEMAR establece que el Estado costero puede
determinar las líneas de base combinando los 2 métodos. Argentina utiliza el sistema de línea de base mixta (combina los 2):
- Utiliza el sistema de líneas rectas para los golfos
- Y utiliza el sistema de línea normal para el resto.

Los recursos marinos


Los recursos del mar son de 4 tipos:

78
a. Biológicos: son los recursos vivos, como por Ej los peces, crustáceos, moluscos, mamíferos marinos y plantas acuáticas.
b. Químicos: son elementos como la sal, bromo, manganeso, etc., disueltos en las aguas del mar, así como el agua potable
obtenida por la desalinización considerada como recurso.
c. Físicos: son las propias aguas y los vientos en cuanto generadores de energía termal.
d. Geológicos: pueden clasificarse en
- depósitos orgánicos: fundamentalmente el petróleo y el gas natural del subsuelo marino
- depósitos detríticos son resultado de la acumulación de sedimentos producidos por la erosión de rocas y suelos,
arrastrados al mar por acción de viento y las corrientes fluviales
- depósitos de minerales autigénicos: son acumulaciones de sustancias químicas y derivados biológicos, compuestos
fundamentalmente por carbonato de calcio, fosforitas, barros metalíferos, salmueras calientes, gemas de coral y nódulos
de manganeso.

Estados ribereños
Estado Ribereño es el que ejerce la soberanía más allá de sus límites terrestres y de las aguas interiores, extendiéndose al
mar.

Golfos. Bahías
Es una penetración o hendidura del mar en la costa y que tiene poca extensión. La diferencia con el golfo es que éste tiene
mucha más extensión, aunque en general se usan ambos términos como sinónimos.

Según la CONVEMAR, una bahía es toda escotadura bien determinada cuya penetración tierra adentro, en relación con la
anchura de su boca, es tal que contiene aguas cercadas por la costa y constituye algo más que una simple inflexión de ésta.
Sin embargo, la escotadura no se considerará una bahía si su superficie no es igual o superior a la de un semicírculo que tenga
por diámetro la boca de dicha escotadura.

A modo de ejemplo, para entender lo mencionado, inserto la siguiente imagen:

ESPACIOS MARINOS BAJO SOBERANÍA Y/O JURISDICCIÓN DEL ESTADO RIBEREÑO


 AGUAS INTERIORES
Concepto
Son aquellas situadas dentro o antes de la línea base del mar territorial del Estado. Ejemplo: aguas portuarias, bahías cuyas
costas pertenecen a un solo Estado, mares interiores.
79
Limites
Su límite interior está en la tierra firme y su límite exterior en el mar territorial.

Derechos del Estado Ribereño


El Estado ribereño ejerce su soberanía sin restricciones, como en cualquier otra parte del territorio.

Derecho de terceros Estados


Si bien el Estado ejerce sus derechos exclusivos en estas aguas interiores, no pueden cerrar sus puertos, salvo por razones
extremas y de carácter público. Ej: cuestiones sanitarias.

En cuanto al acceso a las aguas interiores de un Estado por parte de buques de terceras banderas hay que distinguir si esos
buques son privados o de guerra:
- Los buques privados extranjeros que naveguen en aguas interiores de un Estado están sometidos a la soberanía territorial
de este Estado.
- En cambio, la visita de buques de guerra extranjeros deberá ser notificada por vía diplomática al Estado ribereño y
permitida por la autoridad competente. Gozan de inmunidad y están excluidas de la soberanía del Estado ribereño.

 MAR TERRITORIAL
Concepto
Es la franja de agua adyacente al territorio y situada más allá de las aguas interiores del Estado.

Extensión
El mar territorial se extiende hasta 12 millas marinas medidas desde la línea base. La CONVEMAR establece que todo Estado
tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas marinas. Con lo cual, la
anchura puede ser menor

Derechos del Estado ribereño


El Estado ribereño tiene derechos exclusivos. En ellas el Estado ejerce su soberanía sin restricciones, como en cualquier otra
parte del territorio. Tiene soberanía sobre el mar, su lecho y subsuelo; y el espacio aéreo suprayacente. Esta soberanía del
Estado costero está limitada por el derecho de paso inocente que gozan los buques extranjeros.

El Estado ribereño tiene el derecho de persecución, es decir, la facultad de continuar la persecución de un buque extranjero,
iniciada en sus aguas territoriales, más allá de su límite exterior, cuando haya tenido razones fundadas para creer que el
buque había cometido una infracción a sus leyes o reglamentos.

El Estado ribereño tiene competencias:


a. Legislativas: puede reglamentar la navegación como también la actividad pesquera. El Estado costero podrá dictar leyes
para prevenir, reducir y controlar la contaminación del medio ambiente marino, establecer un control aduanero y
sanitario y sancionar las infracciones a estas reglas.
b. Jurisdiccionales: el Estado ribereño tiene jurisdicción civil y penal
 Respecto a la jurisdicción civil: la Convención establece que el Estado ribereño no debería desviar ni detener buques
extranjeros para ejercer dicha jurisdicción sobre personas a bordo. No puede tomar medidas cautelares o de ejecución

80
contra buques extranjeros que naveguen por su mar territorial, sino como consecuencia de obligaciones contraídas por
dichos buques o de responsabilidades en que estos hayan incurrido durante su paso por las aguas del Estado ribereño o
con motivo de ese paso.
 Respecto a la jurisdicción penal: cuando dentro de un buque de carácter civil que está realizando un paso inocente se
comete un delito, el principio, la cuestión debe ser sometida a la jurisdicción penal del Estado del pabellón (de su bandera)
y el Estado ribereño no debe arrestar a apersonas o realizar investigaciones en relación con dicho delito.
El Estado ribereño solo ejercerá a su jurisdicción penal respecto del delito cometido dentro del buque que esta realizado
el paso inocente en 4 supuestos:
1. Cuando las consecuencias del delito se extiendan al territorio del Estado ribereño
2. Cuando el delito pueda poner en peligro la paz del país o el buen orden en el mar territorial
3. Cuando la intervención de las autoridades locales haya sido requerida por el capital del buque extranjero o por el
funcionario consular de ese Estado
4. Cuando las medidas sean necesarias para combatir el tráfico de estupefacientes o sustancia psicotrópicas.

Estados con costas enfrentadas


Si hay Estados que tienen sus costas enfrentadas, sus mares territoriales se trazan de común acuerdo y si no llegan a un
acuerdo – y salvo que existan circunstancias especiales que impongan otra solución – se aplica la regla de la equidistancia.
(según la doctrina, esta regla consiste en trazar una línea media cuyos puntos sean equidistantes de los puntos más próximos
de las líneas de base)

A modo de ejemplo y para que al momento de estudiar se pueda entender:

Equidistante: se dice que un punto es equidistante de un conjunto de figuras geométricas si las distancias entre ese punto y
cada figura del conjunto son iguales.

Derecho de terceros Estados


La CONVEMAR establece para los terceros Estados el derecho de paso inocente.

Por paso inocente se entiende la navegación para atravesar el mar territorial de un Estado. La Convención señala que este
hecho de navegar puede ser con el fin de:
a. Atravesar dicho mar sin penetrar en las aguas interiores, ni hacer escala en una rada o una instalación portuaria fuera de
las aguas interiores.
b. Dirigirse hacia las aguas interiores o salir de ellas, o hacer escala en una de esas instalaciones portuarias o salir de ella.

¿Cómo debe ser el paso? Debe ser continuo, ininterrumpido y rápido. Solo puede detenerse por incidentes ordinarios de la
navegación o por razones de fuerza mayor, dificultad grave o para prestar ayuda a personas, navíos o aeronaves en peligro.
81
¿Quiénes gozan del derecho de paso inocente? Todos los buques extranjeros, comprendidos los buques de guerra y los
submarinos a los cuales se le exige que naveguen emergidos portando pabellón.

¿Cuándo el paso es inocente? El paso de un buque extranjero tiene carácter de inocente cuando no afecta la paz, el buen
orden o la seguridad del Estado ribereño.

¿Cuándo el paso es no inocente? La CONVEMAR señala que el paso no es inocente cuando implica:
- Amenaza o uso de la fuerza
- Ejercicio o practica con armas de cualquier clase
- Actos destinados a obtener información en perjuicio de la defensa o la seguridad del Estado ribereño
- El lanzamiento, recepción o embarque de aeronaves o de dispositivos militares
- El embarco o desembarco de cualquier producto, moneda o persona, en contravención de las leyes y reglamentos
aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios del Estado ribereño
- Actos de contaminación intencional y grave
- Actividades de pesca
- En general, cualquier actividad que no estén directamente relacionadas con el paso

Derechos y deberes del Estado ribereño respecto al paso inocente:


El Estado ribereño tiene la facultad de reglamentar el paso inocente y sus normas deben ser respetadas, siempre que sean
debidamente publicitadas.

Entre las facultades del Estado ribereño se encuentra la de establecer vías marítimas y dispositivos de separación de tráfico,
dispuestos para seguridad de la navegación, a través de los cuales deberá ejercerse el derecho de paso inocente.

El Estado ribereño tiene el derecho de impedir todo paso que no sea inocente. También podrá suspender temporalmente el
paso inocente de buques extranjeros por razones de seguridad, siempre que lo publique en debida forma.

El Estado costero tiene la obligación de no obstaculizar el paso inocente. No puede cobrar gravámenes, por el solo hecho del
paso, excepto los que correspondan a servicios prestados y sin hacer discriminaciones.

Un fallo importante sobre el paso inocente en el mar territorial es el siguiente:

 Fallo Canal de Corfú (Gran Bretaña c/ Albania)


Hubo 3 sucesos:
1. Gran Bretaña navegaba por el Canal de Corfú y fueron atacados por una batería costera albanesa:
- Gran Bretaña reclama ante Albania por sostener que el Derecho Internacional le reconoce el Derecho de Paso Inocente.
- Albania contesto que para navegar en su mar territorial se requiere autorización.
2. Gran Bretaña vuelve a navegar por el Canal y tocaron minas. Murieron oficiales y marineros británicos:
- Es por ello que Gran Bretaña informa a Albania que procedería a realizar una operación de limpieza de minas del Canal.
- Albania se opuso.
3. Gran Bretaña, pese a la negativa de Albania, realiza la operación de limpieza y tocaron minas nuevamente (se estimaba
que se pusieron luego del segundo suceso) es por ello que el caso se somete a la CIJ quien decide que Albania es
responsable por el perjuicio y la perdida de vidas humanas y por ello debe reparar a Gran Bretaña.
82
Diferencia entre el derecho de paso inocente y derecho de paso en tránsito:
Se entenderá por paso en tránsito el ejercicio, de conformidad con esta Parte, de la libertad de navegación y sobrevuelo
exclusivamente para los fines del tránsito rápido e ininterrumpido por el estrecho entre una parte de la alta mar o de una
zona económica exclusiva y otra parte de la alta mar o de una zona económica exclusiva. Sin embargo, el requisito de tránsito
rápido e ininterrumpido no impedirá el paso por el estrecho para entrar en un Estado ribereño del estrecho, para salir de
dicho Estado o para regresar de él, con sujeción a las condiciones que regulen la entrada a ese Estado.

Básicamente el derecho de paso en tránsito se aplica en los estrechos internacionales para ir desde un espacio marino a otro
(de una parte, de la alta mar o ZEE a otra). La diferencia más importante es que el derecho de paso en tránsito nunca se
puede suspender ni se restringe porque se tiene como principio no obstaculizar la navegación por mar territorial (si se puede
hacer en el derecho de paso inocente)

 ZONA CONTIGUA
Concepto
La zona contigua es el espacio adyacente al mar territorial.

Extensión
Se extiende hasta 24 millas marinas, contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar
territorial. O sea, la extensión de la zona contigua es de 12 millas marítimas contadas desde donde empieza el límite exterior
del mar territorial.

Facultades del Estado ribereño


El Estado ribereño tiene derechos de soberanía. (ejercer derechos de soberanía no es lo mismo que tener soberanía: los
derechos de soberanía son aquellos que ejerce un Estado para los fines de la exploración y de la explotación, conservación y
administración de los recursos vivos y no vivos, sean renovables o no renovables)

 ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA


Concepto y extensión
Es la zona adyacente al mar territorial (que incluye a la zona contigua)

Extensión
Se extiende a 200 millas marinas, contadas desde las líneas de base de la costa, a partir del cual se mide la anchura del mar
territorial. (al comprender la zona contigua, su extensión en realidad es de 188 millas marinas ya que hay que restarle las 12
millas marinas del mar territorial)

Derechos del Estado ribereño (IDEM ZONA CONTIGUA)


El Estado ribereño tiene derechos de soberanía. (ejercer derechos de soberanía no es lo mismo que tener soberanía: los
derechos de soberanía son aquellos que ejerce un Estado para los fines de la exploración y de la explotación, conservación y
administración de los recursos vivos y no vivos, sean renovables o no renovables)

83
Derechos de los terceros Estados
Los terceros Estados gozan en la ZEE de todas las libertades reconocidas en alta mar, salvo el derecho de pesca. Al tener el
pleno control sobre los recursos vivos en la ZEE, es el propio Estado ribereño el que otorga permisos de pesca y explotación
de sus recursos dentro de esta zona.

Es decir, los terceros Estados no pueden explotar los recursos naturales de la ZEE de otro Estado, sin su autorización. En caso
de que cuenten con autorización, los Estados que pesquen en la ZEE de otro Estado deben respetar las leyes y reglamentos
que aquel imponga.

Es el propio Estado ribereño el que determina la captura permisible y su propia capacidad de explotación de los recursos de
esa zona. Cuando el Estado carezca de capacidad para explotar el cupo establecido, deberá dar acceso a los terceros Estados
al excedente, con prioridad para los Estados sin litoral o con características geográficas desventajosas.

Estados sin litoral o en situación geográfica desventajosa


Los Estados que no poseen litoral marítimo carecen de ZEE propia. Por eso, la CONVEMAR les reconoce el derecho a participar
sobre una base equitativa en los recursos de los Estados ribereños de la misma región o subregión. Este derecho depende de
la existencia de un excedente de la captura permisible.

Los Estados que están en situación geográfica desventajosa son aquellos que no pueden reivindicar una ZEE propia, o que
teniéndola no satisface las necesidades económicas básicas relacionadas con la capacidad de nutrición de la población, y, por
lo tanto, dependen de la pesca en la ZEE de otro Estado de la región. Ej: Estados con mares cerrados. Se aplican las mismas
reglas que para los Estados que no tienen litoral.

En ambos casos, el Estado ribereño puede, si no afecta sustancialmente su economía, establecer acuerdos con estos Estados
para que exploten sus recursos pesqueros.

Fallo importante sobre ZEE


 Cheog Yang Fisheries c/ Prefectura Naval Argentina CSJN (también llamado Caso Isla Rasa).
Hechos:
- Un guardacostas de la Prefectura Naval Argentina constato que un barco pesquero coreano estaba pescando en la ZEE a
una distancia de 198,4 millas marinas de la Isla Rasa. (La isla Rasa es una pequeña isla de origen rocoso en el extremo
norte del golfo San Jorge del mar Argentino, se encuentra frente a la provincia argentina del Chubut)
- El guardacostas lo apreso, lo multa y le decomisa la carga (llevaba toneladas de calamares y algunos ya en proceso de
congelamiento)
- La empresa coreana alegaba que el buque estaba fuera de la ZEE argentina porque las 200 MM deben medirse desde la
línea recta imaginaria que une los cabos que forman la boca de los golfos y no desde la Isla Rasa.
- En primera y segunda instancia se deja sin efecto las medidas del prefecto naval argentino.
- La CSJN deja sin efecto la sentencia y sostuvo que:
a. En el sector correspondiente al Golfo San Jorge la ZEE debe medirse de la forma que argumenta la empresa, PERO la Isla
Rasa es territorio de soberanía argentina que también genera espacios marítimos que deben medirse desde la línea de
base normal (bajamar) AUNQUE la isla se encuentra enfrente de golfo

84
 PLATAFORMA CONTINENTAL
Concepto
La plataforma continental es la prolongación natural del territorio bajo el agua. Es decir, es el lecho (suelo) y subsuelo que se
encuentra sumergido bajo el agua.

Extensión
Según la Convención, la plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las áreas
submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta
el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base
a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no
llegue a esa distancia.

Es decir:
- El comienzo de la plataforma continental va a estar dada por el límite exterior del mar territorial (es decir, la plataforma
continental comienza donde termina el mar territorial).
- El fin de la plataforma continental va a esta dada por.
a. El borde exterior de margen continental o
b. Por una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del
mar territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia.

La Convención fija un límite exterior mínimo y máximo:


a. Límite mínimo de la plataforma continental: 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales
se empieza a medir la anchura del mar territorial. Por lo tanto, el límite exterior de la plataforma continental coincide,
como mínimo, con la ZEE.
b. Límite máximo de la plataforma continental: es de 350 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las
cuales se mide la anchura del mar territorial.

Margen continental
La Convención establece que el margen continental comprende la prolongación sumergida de la masa continental del Estado
ribereño y está constituido por el lecho y el subsuelo de la plataforma, el talud y la emersión continental. No comprende el
fondo oceánico profundo con sus crestas oceánicas ni su subsuelo.

Es decir, el margen continental está constituido por:


1. El lecho y el subsuelo de la plataforma: es adyacente a las tierras emergidas y se extiende hasta donde opera un brusco
cambio de pendiente.
2. El talud: es una bajada profunda, donde el declive de la pendiente cambia abruptamente. Se extiende desde donde
comienza la pendiente abrupta hasta el pie del talud.
3. La emersión continental: es una especie de meseta donde termina el talud, donde la pendiente pasa a ser nuevamente
más suave.
85
Derechos del Estado ribereño
El Estado ribereño tiene derechos de soberanía sobre la plataforma continental para la exploración y explotación de sus
recursos naturales. El Estado ribereño puede realizar perforaciones en su plataforma.

Aun cuando el Estado no explote su plataforma continental, ningún Estado podrá emprender esas actividades sin su
consentimiento.

De la plataforma se pueden extraer recursos


- Vivos, pertenecientes a especies sedentarias. Ej: ostras
- No vivos, como el petróleo, minerales, gas.

Estados con costas enfrentadas o adyacentes


En cuando a la delimitación de la plataforma continental en los Estados situados frente a frente o con costas adyacentes, la
Convención establece que se hará:
- Por acuerdo entre ellos, sobre la base del derecho, a fin de llegar a una solución equitativa. Se aplica el principio de
equidad. (no se aplica el método de la equidistancia). Ej: Túnez y Libia delimitaron sus plataformas continentales de
común acuerdo y según las reglas de equidad.
- Si no se llegare a un acuerdo dentro de un plazo razonable, los Estados interesados recurrirán a los procedimientos de
solución de controversias.

Sobre este tema es necesario mencionar el Caso de la Plataforma Continental del Mar del Norte de 1969. YA FUE VISTO EN LA
PAGINA 9 DE ESTE RESUMEN

Derechos de los terceros Estados


Los terceros Estados tienen derecho a navegar y a tender en la plataforma continental cables y tuberías submarinos.

El Estado ribereño no podrá impedir el tendido de cables o tuberías submarinas por terceros Estados en su plataforma, pero
podrá establecer condiciones para la entrada de cables o tuberías submarinas en su territorio o mar territorial.

ESPACIOS MARINOS COMUNES Y EXTRAJURISDICCIONALES


 ALTA MAR
Concepto
La CONVEMAR define esta zona por exclusión: son todas las partes del mar no incluidas en la zona económica exclusiva, en
el mar territorial o en aguas interiores de un Estado, o en las aguas archipelágicas de un Estado archipelágico.

Según Diez de Velazco, es la superficie y columna de agua situada fuera de las 200 millas marinas de un Estado.

Esta zona no está sujeta a la soberanía de ningún Estado y puede ser utilizada por todos los Estados -sean ribereños o sin
litoral- pero el uso debe ser exclusivamente con fines pacíficos.

Libertades dentro de alta mar


El principio general de libertad en alta mar se traduce en un conjunto de libertades enumeradas en la convención. Según
Barboza la enumeración no es taxativa.

86
Son:
- La libertad de navegación
- Libertad de pesca
- Libertad de tendido de cables y tuberías submarinas
- Libertad de sobrevuelo
- Libertad de construcción de islas artificiales, instalaciones, estructuras.
- Libertad de investigación científica y otros usos pacíficos

1) LA LIBERTAD DE NAVEGACIÓN
Todos los Estados tienen derecho a que los buques que enarbolan su pabellón naveguen en alta mar, tomando las medidas
necesarias para garantizar la no contaminación y la seguridad en el mar.

Los buques navegaran bajo el pabellón de un solo Estado, porque aquel que lo haga bajo 2 o más podrá ser considerado
buque sin nacionalidad.

Los buques que naveguen en alta mar tienen el deber de prestar auxilio a toda persona o buque que lo necesite.

2) LIBERTAD DE PESCA
Los Estados tienen derecho a pescar en alta mar, pero de manera responsable, teniendo en cuenta la conservación y
protección de los recursos.

Los Estados deben cooperar en la conservación y administración de los recursos vivos en alta mar, a través de negociaciones
sobre capturas permisibles, modalidades de pesca, etc.

3) LIBERTAD DE TENDIDO DE CABLES Y TUBERÍAS SUBMARINAS


Los Estados tienen derecho a tender cables y tuberías submarinas en alta mar. Esta libertad se desprende de la naturaleza
misma de la alta mar como espacio no sometido a soberanía de ningún Estado. Pero esta facultad no implica su ejercicio
absoluto e indiscriminado:
a. Si un Estado construye cables o tuberías submarinas debe tener en cuenta las ya construidas por otros Estados y no
dañarlas.
b. Los Estados deben mantener en buen estado los cables y tuberías submarinas. Son responsables por su mantenimiento
y de los daños que causen a otros Estados, ya sea voluntariamente o por negligencia, salvo un supuesto de caso fortuito
o fuerza mayor.

4) LIBERTAD DE SOBREVUELO
Todas las aeronaves tienen derecho de sobrevolar el alta mar.

5) LIBERTAD DE CONSTRUCCIÓN DE ISLAS ARTIFICIALES, INSTALACIONES, ESTRUCTURAS


Es necesaria la previa notificación para construirlas y es obligatorio advertir su presencia a los efectos de las seguridades de
la navegación, la protección de la pesca y del medio marino.

6) LIBERTAD DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y OTROS USOS PACIFICOS

87
La alta mar se encuentra abierto a todos los Estados, así como a las organizaciones internacionales competentes, a los efectos
de la investigación científica y otros usos pacíficos, pero con ciertas limitaciones:
a. La alta mar debe utilizarse con fines pacíficos, y por ende está vedada cualquier tipo de actividad militar.
b. La instalaciones y materiales necesarios para la investigación no deben impedir la navegación internacional, ni cualquier
otra actividad permitida en alta mar.
c. Las investigaciones no deben afectar al medio marino, bajo pena que los Estados u organizaciones internacionales que la
desarrollen incurran en responsabilidad internacional.
d. Los Estados u organismos darán a conocer los resultados de sus investigaciones para cooperar con otros Estados en la
prevención y control de daños al medio ambiente.

Orden jurídico aplicable en alta mar. Poder de policía en alta mar


Siendo alta mar uno de los espacios que no tiene soberanía territorial, el orden jurídico aplicable es el de Estado del Pabellón.
Así, en casos de accidente de navegación que genere responsabilidad penal o disciplinaria, serán juzgados por las leyes del
Estado del Pabellón al que pertenece el barco o del cual sean nacionales sus integrantes.

Sin embargo, hay casos especiales en los cuales la CONVEMAR le otorga a los Estados un poder de policía destinado a
garantizar la seguridad, la salubridad y el orden.
En el ejercicio de esta potestad, el Estado puede intervenir ante las siguientes situaciones:
1. Transporte de esclavos: los Estados deben tomar medidas para impedir y castigar el transporte de esclavos en buques
que enarbolen su pabellón. Todo esclavo que se refugie en un buque cualquiera quedara libre ipso facto.
2. Piratería: hay piratería cuando la tripulación o los pasajeros de un barco o aeronave privados cometen, ayudan o incitan
a cometer, con un propósito personal, actos ilegales de violencia o detención contra un buque o aeronave (o bienes o
personas a bordo) en una zona que no está sometida a la jurisdicción de ningún Estado.
Configurada un acto de piratería, cualquier Estado es competente para detener el buque pirata, apresarlo y someterlo a
su jurisdicción.
3. Tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

 FONDOS MARINOS Y OCEANICOS


Concepto
Los fondos marinos y oceánicos son también llamados LA ZONA. Comprenden el lecho y el subsuelo de los océanos, fuera de
las jurisdicciones de los Estados. Como tal, no pertenecen a la soberanía de ningún Estado.

Naturaleza jurídica
La zona y sus recursos (minerales sólidos, líquidos o gaseosos situados en los fondos marinos o en su subsuelo como el cobre,
níquel, manganeso) se consideran patrimonio común de la humanidad.

Al ser patrimonio común de la Humanidad, los Estados:


a. No pueden reivindicar algún tipo de soberanía sobre esta zona
b. Pueden realizar actividades siempre que sean pacíficas y en beneficio de toda la Humanidad. Y su aprovechamiento debe
ser ordenado y sin riesgos.

88
Las actividades dentro de la Zona se planifican a través de un plan de trabajo aprobado por el Consejo de la AIFM.

Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM)


Es la organización internacional con personalidad jurídica, creada por la CONVEMAR.

Su función es:
- organizar y controlar las actividades que se realizan en la Zona (como la exploración y explotación de recursos)
- administrar sus recursos minerales y financieros
- promover investigaciones científicas marinas con fines pacíficos, trasmisión de tecnología y conocimientos científicos.

La AIFM está compuesta por:

1) LA ASAMBLEA
 Es el órgano supremo de la Autoridad.
 Está compuesta por todos los Estados partes. Ante ella responden los demás órganos.
 Funciones:
a. programar la política general a seguir por la Autoridad, pero no lo hace de manera autónoma sino con la intervención del
consejo.
b. se encarga de examinar y aprobar:
- Las normas de la Autoridad
- Las recomendaciones del Consejo
- El proyecto de presupuesto anual.
c. Elige a los miembros del Consejo, al Secretario General y al Director general de la Empresa.

2) EL CONSEJO
 Es el órgano ejecutivo.
 Está integrado por 36 miembros elegidos por la Asamblea:
- 4 Estados que hayan intervenido más en minería oceánica;
- 4 que sean principales consumidores o importadores de los minerales extraídos en la Zona
- 4 que sean principales exportadores de dichos minerales
- 6 Estados en desarrollo con intereses especiales -sin litoral o con situación geográfica desventajosa-
- 18 restantes son elegidos en base a la distribución geográfica.
 Funciones:
a. Controlar las actividades en la Zona
b. Señalar los incumplimientos a sus normas;
c. Revisar los informes de la Empresa y presenta los suyos a la asamblea;
d. Aprueba los planes de trabajo que presenta la Empresa
e. Presenta a la Asamblea el proyecto de presupuesto anual, etc.

3) LA SECRETARIA
 Es el órgano administrativo de la Autoridad.

89
 Está integrado por:
- Un secretario general, elegido por la Asamblea
- Y su personal, elegido por el Secretario (funcionarios científicos y técnicos necesarios para realizar las funciones
administrativas)
 Funciones:
a. Presentar a la Asamblea un informe anual sobre la actividad de la Autoridad

4) LA EMPRESA
 es el órgano operativo a través del cual la Autoridad desarrolla sus actividades industriales y comerciales. Ej: transporte
y comercialización de minerales extraídos de la zona.

Tribunal Internacional del Derecho del Mar


Composición
El Tribunal es un órgano judicial que se compondrá de 21 miembros independientes, que desempeñarán sus cargos por 9
años y podrán ser reelegidos.
El Tribunal no podrá tener dos miembros que sean nacionales del mismo Estado

Competencias
La competencia del Tribunal se extenderá a todas las controversias y demandas que le sean sometidas de conformidad con
la CONVEMAR y a todas las cuestiones expresamente previstas en cualquier otro acuerdo que confiera competencia al
Tribunal.

Sala de controversias de los Fondos Marinos


Esta sala de controversias es creada dentro del Tribunal Internacional del Mar.
Está integrada por 11 miembros designados por la mayoría de los miembros elegidos del Tribunal de entre ellos.

Es competente para resolver controversias entre:


a. los Estados partes
b. un Estado parte y la Autoridad
c. entre las partes de un contrato
d. entre la autoridad y un probable contratista, por la denegación de un contrato.

Sus decisiones son ejecutables en los territorios de los Estados parte.

90
SINTESIS DE LAS ZONAS DEL MAR

(Aclaración esta imagen va a salir en blanco y negro. Dudo que se pueda ver con claridad. Por ello recomiendo mirarla desde
el resumen digital)
ESPACIO CONCEPTO ANCHURA ESTADO RIBEREÑO TERCEROS ESTADOS

Son aquellas Su límite interior está en Ejerce su soberanía sin Hay que distinguir si esos
AGUAS situadas dentro o la tierra firme y su límite restricciones, como en buques son privados o de
INTERIORES antes de la línea exterior en el mar cualquier otra parte del guerra.
base del mar territorial. territorio.
territorial del
Estado.

Se extiende hasta 12 Sobre este espacio Derecho de paso inocente:


Es la franja de millas marinas medidas marítimo la soberanía - Que es
MAR agua adyacente al desde la línea base. del Estado ribereño es - Como debe ser
TERRITORIAL territorio y situada Convemar: hasta un plena. - Quienes tiene derecho
más allá de las límite que no exceda de Competencias a él
RECORDAR aguas interiores 12 millas marinas. Con lo legislativas y - Cuando es inocente y
Fallo Canal del Estado. cual, la anchura puede jurisdiccionales civiles y cuando no lo es
De Corfú ser menor penales - Derechos y deberes de
Tener en cuenta los los Estados
Estados con costas - Diferencia con el paso
adyacentes o en transito
enfrentadas.
Se extiende hasta 24
millas marinas, contadas
desde las líneas de base a
partir de las cuales se
mide la anchura del mar
ZONA Es la zona territorial.
CONTIGUA adyacente al mar O sea, la extensión de la El Estado ribereño tiene
territorial. zona contigua es de 12 derechos de soberanía
millas marítimas contadas
desde donde empieza el
límite exterior del mar
territorial.

91
ZONA E. Los terceros Estados gozan
EXCLUSIVA Es la zona Se extiende hasta las 200 El Estado ribereño tiene en la ZEE de todas las
adyacente al mar millas marinas contadas derechos de soberanía libertades reconocidas en
RECORDAR territorial (que desde las líneas de base alta mar, salvo el derecho
Cheog Yang incluye a la zona de la costa, a partir del de pesca. Al tener el pleno
Fisheries c/ contigua) cual se mide la anchura Tener en cuenta control sobre los recursos
Prefectura del mar territorial. Estados sin litoral o en vivos en la ZEE, es el propio
Naval situación geográfica Estado ribereño el que
Argentina desventajosa otorga permisos de pesca y
(ISLA RASA) explotación de sus recursos
dentro de esta zona.

Hasta el borde exterior Derechos de soberanía Tienen derecho a navegar y


del margen continental o para la exploración y a tender en la plataforma
PLATAFORMA 200 MM si éste no llega a explotación de sus continental cables y
CONTINENT. Es la prolongación esa distancia. recursos naturales. tuberías submarinos.
natural del
RECORDAR territorio bajo el Limite interior: mar El Estado ribereño El Estado ribereño no
Caso de la agua. Es decir, es territorial. puede realizar podrá impedir el tendido
Plataforma el lecho (suelo) y Limite exterior mínimo perforaciones en su de cables o tuberías
Continental subsuelo que se 200 MM / máximo 350. plataforma. submarinas por terceros
del Mar del encuentra Estados en su plataforma,
Norte de sumergido bajo el Tener en cuenta el Tener en cuenta pero podrá establecer
1969 agua. margen continental Estados con costas condiciones para la entrada
(lecho, subsuelo, talud y enfrentadas o de cables o tuberías
emersión). adyacentes submarinas en su territorio
o mar territorial.

Son todas las partes


del mar no incluidas Esta zona no está sujeta a la soberanía de ningún Estado y puede ser utilizada por
en la zona todos los Estados -sean ribereños o sin litoral- pero el uso debe ser exclusivamente
ALTA MAR económica con fines pacíficos.
exclusiva, en el mar
territorial o en Recordar las libertades de altamar + orden jurídico aplicable.
aguas interiores de
un Estado, o en las
aguas
archipelágicas de
un Estado
archipelágico.
Comprenden el La zona y sus recursos se consideran patrimonio común de la humanidad.
lecho y el subsuelo Al ser patrimonio común de la Humanidad, los Estados:
de los océanos, - No pueden reivindicar algún tipo de soberanía sobre esta zona
fuera de las - Pueden realizar actividades siempre que sean pacíficas y en beneficio de toda la
LA ZONA jurisdicciones de los Humanidad. Y su aprovechamiento debe ser ordenado y sin riesgos.
Estados.
Las actividades dentro de la Zona se planifican a través de un plan de trabajo
aprobado por el Consejo de la AIFM.

ESTRECHOS INTERNACIONALES
Concepto
Es un paso angosto entre costas que pone en comunicación 2 mares. El estrecho internacional se utiliza para la navegación
internacional.

Para que un estrecho sea considerado internacional:


a. su fin debe ser la navegación de tipo internacional (abierto a buques de todos los Estados).

92
b. Sus aguas deben formar parte del mar territorial (ya sea de 2 estados: Ej Dardanelos. O 2 o más. Ej: magallanes).
c. No puede haber alta mar.

EJ: Estrecho de magallanes.

Régimen jurídico
La CONVEMAR establece que en los estrechos internacionales se aplica el paso en tránsito: es el derecho de buques y
aeronaves de navegar y sobrevolar solamente para fines de transito rápido e ininterrumpido, salvo que se use el paso para:
- Entrar a un Estado ribereño del estrecho
- Para salir de dicho Estado
- O para regresar de él.

Este derecho de paso en tránsito lo tienen sobre aquellos estrechos utilizados para la navegación internacional, entre una
parte de la alta mar o de una zona económica exclusiva y otra parte de la alta mar o de una zona económica exclusiva.

Obligaciones de los buques y aeronaves durante el paso en transito


a. Avanzar sin demora por el estrecho, salvo fuerza mayor o dificultad grave.
b. No amenazar o usar la fuerza contra la soberanía, territorio o independencia política de los Estados ribereños del
estrecho.
c. No realizar ninguna autorización científica sin autorización del Estado ribereño del estrecho.
d. Cumplir con reglamentos, procedimientos y prácticas internacionales de seguridad en el mar.
e. Respetar las vías marítimas y los dispositivos de separación del tráfico designados por el Estado ribereño.

Derechos y obligaciones de los Estados ribereños


a. Designar vías marítimas y de separación del tráfico para la navegación por sus estrechos; indicándolas y dándolas a
conocer por cartas.
b. Dictar leyes y reglamentos relativos al paso en tránsito por los estrechos sobre la seguridad de la navegación como
también sobre la prevención, reducción y control de la contaminación.
c. Prohibir la pesca para buques pesqueros
d. Prohibir el embarco o desembarco de cosas o personas que estén en contra de sus leyes aduaneras, fiscales, de
inmigración o sanitarios.
e. No obstaculizar el paso en tránsito y dar a conocer cualquier peligro que amenace a la navegación en el estrecho o al
sobrevuelo del estrecho.

93
En lugar del paso en tránsito se aplicará el paso inocente, en 2 casos:
1. Cuando el estrecho esté formado por una isla del propio estado ribereño y su territorio continental, y siempre que exista
del otro lado de la isla una ruta navegable alternativa.
2. Cuando el estrecho une alta mar o zona económica exclusiva con el mar territorial de un Estado extranjero.

Le Estado tiene más limitadas sus facultades reglamentarias en el paso en tránsito que en el paso inocente, ya que no puede
obstaculizar o suspender dicho paso en tránsito – como si puede hacerlo en el paso inocente mediante leyes-.

ESTADOS ARCHIPELAGICOS
Concepto
Según la CONVEMAR:
a. Por "Estado archipelágico" se entiende un Estado constituido totalmente por uno o varios archipiélagos y que podrá incluir
otras islas;
b. Por "archipiélago" se entiende un grupo de islas, incluidas partes de islas, las aguas que las conectan y otros elementos
naturales, que estén tan estrechamente relacionados entre sí que tales islas, aguas y elementos naturales formen una
entidad geográfica, económica y política intrínseca o que históricamente hayan sido considerados como tal.

Son Estados archipelágicos: Filipinas, Indonesia, Cuba, Nueva Guinea.

Aguas archipelágicas. Delimitación y régimen jurídico


Las aguas archipelágicas son las encerradas por las líneas de base recta archipelágicas. Están entre las interiores y las
territoriales.

El Estado archipelágico tiene soberanía sobre dichas aguas, sobre su espacio aéreo, lecho y subsuelo; y los recursos
contenidos en ellos, pero esta soberanía tiene ciertas restricciones:
- Respetar los acuerdos existentes con otros Estados y en general aquellos derechos que ya tenían los Estados vecinos en
algunas partes de las nuevas aguas archipelágicas (derechos adquiridos de pesca, conservación de cables submarinos,
etc).
- Respetar el derecho de paso inocente a través de las aguas archipelágicas, aunque pueden suspenderlo si está en juego
su seguridad.
- Permitir el derecho de paso en tránsito por sus vías marítimas o corredores aéreos (derecho de navegación y sobrevuelo
para los fines de transito ininterrumpido, rápido y sin trabas).

94
Las aguas archipelágicas se delimitan a través de líneas de base archipelágicas rectas (que unen las puntas más salientes de
las islas) pero para cerrar un archipiélago se deben cumplir 2 requisitos:
1. Las islas principales deben estar dentro del contorno y
2. La proporción entre agua y tierra debe ser de 1 a 1 y 9 a 1. Esto significa que, si hay menos de una parte de agua por una
de tierra o si hay más de 9 partes de agua por una de tierra, no puede hacerse el trazado.

Además, las líneas de base archipielagas no pueden tener más de 100 millas marinas de longitud (excepcionalmente el 3% de
ellas podrá excederse hasta 125 millas marinas).

Cabe destacar que:


- La anchura del mar territorial, de la zona contigua, de la zona económica exclusiva y de la plataforma continental del
Estado archipelágico se mite a partir de las líneas de base archipelágicas.
- Dentro de sus aguas archipelágicas, el Estado archipelágico podrá trazar líneas de cierre para la delimitación de las aguas
interiores.

Paso por las vías marítimas archipelágicas


Según la CONVEMAR:
1. Por "paso por las vías marítimas archipelágicas" se entiende el ejercicio de los derechos de navegación y de sobrevuelo
en el modo normal, exclusivamente para los fines de tránsito ininterrumpido, rápido y sin trabas entre una parte de la
alta mar o de una zona económica exclusiva y otra parte de la alta mar o de una zona económica exclusiva.
2. Los Estados archipelágicos podrán designar vías marítimas y rutas aéreas sobre ellas, adecuadas para el paso
ininterrumpido y rápido de buques y aeronaves extranjeros por o sobre sus aguas archipelágicas y el mar territorial
adyacente.
3. Todos los buques y aeronaves gozan del derecho de paso por las vías marítimas archipelágicas, en tales vías marítimas y
rutas aéreas.
4. Tales vías marítimas y rutas aéreas atravesarán las aguas archipelágicas y el mar territorial adyacente e incluirán todas
las rutas normales de paso utilizadas como tales en la navegación o sobrevuelo internacionales a través de las aguas
archipelágicas o sobre ellas y dentro de tales rutas, en lo que se refiere a los buques, todos los canales normales de
navegación.
5. Los Estados archipelágicos que designen vías marítimas con arreglo a este artículo podrán también establecer dispositivos
de separación del tráfico para el paso seguro de buques por canales estrechos en tales vías marítimas.
6. Durante el paso por las vías marítimas archipelágicas, los buques respetarán las vías marítimas y los dispositivos de
separación del tráfico aplicables, establecidos de conformidad con este artículo.
7. Si un Estado archipelágico no designare vías marítimas o rutas aéreas, el derecho de paso por vías marítimas
archipelágicas podrá ser ejercido a través de las rutas utilizadas normalmente para la navegación internacional.

CONTINENTE ANTARTICO
Las regiones polares
Las regiones polares son 2:
1. El Ártico (polo norte): es un mar congelado
2. La Antártida (polo sur): es tierra cubierta por hielo.

95
Modos de establecimiento de competencias en los espacios polares
Ambas regiones polares son prácticamente inhabitables, y por esa razón, durante muchos años los Estados no le prestaron
mayor atención. Pero con el correr del tiempo, se desarrollaron los transportes aéreos y marítimos y se comenzó a realizar
exploraciones a los polos. De ello resulta que en esas regiones podía haber grandes riquezas de petróleo y de minerales en
general, y entonces los Estados aumentaron las exploraciones, establecieron bases y reclamaron soberanía sobre esas
regiones.

En el Ártico, se aplica la teoría de los sectores: por lo cual, los Estados con litoral en el Océano Glacial Ártico se les atribuye
soberanía de todas las tierras e islas comprendidas en un sector con forma triangular cuya base está formada por la costa de
los Estados y el vértice del Polo Norte.
Tienen sectores polares: Rusia, EEUU, Canadá, Noruega y Dinamarca.

En la Antártida, ciertos países reclaman soberanía sobre una porción (sector) de la Antártida por el principio de adyacencia o
contigüidad, además de nuestro país, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelanda y el Reino Unido. En algunos casos
tales sectores se superponen parcialmente.
Para determinar los sectores se aplicó la teoría del triángulo esférico.

Régimen jurídico de la Antártida


En 1959 los países interesados –entre ellos Argentina-, firmaron el Tratado Antártico en Washington, con lo cual pusieron fin
a las disputas.

El tratado comenzó a regir en 1961, y establece lo siguiente:


1. La Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos. Se prohíben las actividades militares, las explosiones
nucleares y la eliminación de desechos radioactivos.
2. Congela la soberanía: ya que dice que la aceptación del tratado no se interpreta como una renuncia de las Partes
Contratantes a sus derechos o reclamos territoriales en la Antártida, pero no se podrán hacer nuevos reclamos ni ampliar
los ya existentes.
3. Establece que las controversias entre las aprtes en relación a la interpretación o aplicación del tratado, se resolverán
mediante la negociación, investigación, mediación, conciliación, arbitraje, decisión judicial u otros medios pacíficos, a su
elección. De no ser así, se someterán a la Corte Internacional de Justicia.
4. Establece que pasados 30 años de vigencia del tratado se podrá hacer una revisión del mismo.

Es por ello que en 1991 se firmó en Madrid el Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente. Este
acuerdo complementa al Tratado Antártico y refuerza la idea de que la Antártida siga utilizándose exclusivamente para fines
pacíficos protegiendo el medioambiente antártico y su vida silvestre.

ESPACIO EXTERIOR O ULTRATERRESTRE


Concepto
Para Ferrer son todos los inmensos ámbitos del cosmos, que se extienden a partir del límite superior del espacio aéreo de la
Tierra. El derecho del espacio ultraterrestre es el conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades espaciales por
parte de los Estados, de los organismos internacionales y de las entidades no gubernamentales.

96
Naturaleza jurídica
¿Cuál es la naturaleza jurídica del espacio ultraterrestre? ¿los Estados tienen soberanía?

Existen distintas teorías sobre la naturaleza jurídica:


a. Res Nullis: entendía que el espacio exterior era cosa de nadie, con lo cual era susceptible de apropiación.
b. El espacio exterior era una cosa fuera de comercio.
c. El espacio exterior es una cosa de dominio público universal.
d. El espacio exterior es un servicio público internacional.
e. Res communis usus: es una cosa de todos, de uso común. Para esta teoría el espacio exterior tenía la misma naturaleza
que alta mar.
f. Co-imperio de las soberanias: el espacio exterior es de todos los Estados.
g. Res communis humanitatis: para esta teoría el espacio ultraterrestre era una cosa destinada al beneficio común de la
humanidad.

La luna y los cuerpos celestes


En 1957 Rusia lanza y pone en órbita el Sputnik 1. En 1969, 3 estadounidenses a bordo del Apolo II pisaron la Luna por primera
vez.

Desde ese entonces se dictaron tratados que regulan todo lo relacionado con la actividad ultraterrestre. Estos tratados son:

1) TRATADO SOBRE LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR LAS ACTIVIDADES DE LOS ESTADOS EN LA EXPLORACION Y UTILIZACION
DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE, INCLUSO LA LUNA Y OTROS CUERPOS CELESTES – AÑO 1967.
Se establece que el espacio exterior -incluso la Luna y otros cuerpos celestes-:
1. Es de libre acceso por parte de todos los Estados, sin discriminación, en condiciones de igualdad y conforme al Derecho
Internacional
2. Su exploración y explotación deberá hacerse en provecho e interés de todos los países;
3. No podrá ser objeto de apropiación de ningún Estado.

2) ACUERDO SOBRE SALVAMENTO Y DEVOLUCION DE ASTRONAUTAS Y LA RESTITUCION DE OBJETOS LANZADOS AL ESPACIO


ULTRATERRESTRE – AÑO 1968
En este tratado se acordó ayudar a los astronautas en caso de accidentes, peligro o aterrizaje forzoso, devolverlos con
seguridad y sin demora, y la restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre.
Si por accidente, peligro o aterrizaje forzoso, la tripulación de una nave espacial desciende en cualquier territorio, será
devuelta con seguridad y sin demora a los representantes de la autoridad de lanzamiento. Si cae en territorio de un
Estado contratante, este debe hacer lo posible para salvarlo y prestarle asistencia necesaria e informar a las autoridades
de lanzamiento permitiéndoles el ingreso de personal técnico para la búsqueda y salvamento.

3) CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR DAÑOS CAUSADOS POR OBJETOS ESPACIALES- AÑO 1972
A pesar de las medidas de precaución que se adopten al lanzar objetos espaciales, estos pueden ocasionalmente causar
daños. Este Convenio quiere asegurar el rápido pago de una indemnización plena y equitativa a las víctimas de tales
daños. Por ello adopta la responsabilidad del Estado de lanzamiento si los daños tienen lugar en la tierra o en una

97
aeronave en vuelo. Si 2 o más Estados lanzan conjuntamente un objeto espacial, serán responsables solidariamente por
los daños causados.

Se considera daño:
- la pérdida de vidas humanas,
- lesiones corporales y otros perjuicios a la salud,
- perdida de bienes
- o perjuicios causados a:
a. personas
b. Estados
c. Organizaciones internacionales intergubernamentales

Además, establece El Estado que haya sufrido daños podrá reclamarle al Estado de lanzamiento por tales daños en el
plazo máximo de 1 año de producido el mismo o del lanzamiento. Para ello el convenio crea una Comisión de
Reclamaciones que estará integrada por 3 miembros: uno nombrado por cada parte, y el tercero por ambos. Decide los
fundamentos del reclamo de indemnización y cuál es su monto. Su decisión es obligatoria.

4) CONVENIO SOBRE EL REGISTRO DE OBJETOS LANZADOS AL ESPACIO ULTRATERRESTRE – AÑO 1974


En este Convenio se establece que el Estado que lanza un objeto espacial debe inscribirlo en un Registro de objetos
lanzados al espacio ultraterrestre (este Registro debe contener todos los datos necesarios para identificar al Estado de
lanzamiento como al objeto en sí) y notificárselo al Secretario General de las Naciones Unidas.

5) TRATADO DE LA LUNA. ACUERDO QUE DEBE REGIR LAS ACTIVIDADES DE LOS ESTADOS EN LA LUNA Y OTROS CUERPOS
CELESTES – AÑO 1979
Este tratado establece que:
1. Todas las actividades que se desarrollen en la Luna, su exploración y utilización, se realizaran de conformidad con el
Derecho Internacional, y exclusivamente con fines pacíficos y en provecho y en interés de toda la humanidad, aplicando
el principio de la cooperación y la asistencia mutua.
2. Se prohíbe recurrir a la amenaza, uso de fuerza, u otros actos hostiles en la Luna o usarla para cometer tales actos o
amenazas contra la Tierra o naves espaciales.
3. Se prohíbe portar armas nucleares o de destrucción masiva en la Luna, su trayecto, o en órbita a su alrededor ni establecer
bases militares en ella. Se permite usar personal militar para investigaciones científicas u otros fines pacíficos.
4. Los Estados Partes informaran a las Naciones Unidas, al público y a la comunidad científica internacional sus objetivos y
actividades en la Luna, así como cualquier fenómeno que descubran.
5. No deben perturbar el equilibrio de su medio ni contaminarlo ni introducir sustancias extraterrestres que perjudiquen a
la Tierra.
6. La Luna y sus recursos naturales son patrimonio común de la humanidad. No pueden ser apropiados por ningún Estado
ni persona.
7. Los Estados Partes pueden explorar, realizar investigaciones científicas y utilizar la Luna sin discriminación, por igual, y de
conformidad con el Derecho Internacional y este acuerdo.
98
 UNIDAD 11
DOMINIO FLUVIAL
Conceptos
Se denomina dominio fluvial a la soberanía que tiene un Estado sobre el curso de agua o porción que corre dentro de su
jurisdicción, ya sea que lo atraviese o le sirva de limite.

Se denomina curso de agua al sistema de aguas de superficie y subterránea que, en virtud de su relación física, constituyen
un conjunto unitario que normalmente fluye a una desembocadura común. Pueden ser lagos, ríos, glaciares, canales, etc.
cuando alguna de estas aguas este en Estados distintos se llamará curso de agua internacional.

Se denomina rio a la corriente de agua continua que puede desembocar en un mar, lago o en otro rio. Se denomina navegable
cuando el nivel de sus aguas supera el metro en sus zonas menos profundas. Los ríos pueden ser:
- Rio interior o nacional: es el rio cuyo curso está dentro de un solo Estado, en el cual nace, circula y desemboca.
- Rio internacional (binacional o multinacional): se denomina así al rio que:
a. Atraviesa 2 o más Estados durante su recorrido. Son denominados ríos internacionales sucesivos. Ej: el Amazonas que
atraviesa Perú y Brasil.
b. Separa 2 o más Estados durante su recorrido. Son denominados ríos internacionales fronterizos. Ej: el Rio Paraguay que
limita a Argentina, Brasil y Paraguay.

Existen ríos que son sucesivos y fronterizos a la vez. Ej: el rio Paraná que atraviesa Brasil y sirve de límite entre Brasil y
Paraguay, y entre Paraguay y Argentina y termina en Argentina.

Soberanía sobre estos cursos de agua


 Rio nacional: el Estado ejerce plena soberanía sobre este y regula la navegación en él. Ej: nuestra legislación establece la
libre navegación de sus ríos interiores a los buques de todas las banderas, sujeto esto a reglamentos pertinentes (artículo
26 CN) mientras que otros Estados permiten la navegación de sus ríos interiores sólo a los buques de su bandera.
 Rio internacional: en relación a la soberanía existen 2 posturas
1. Soberanía territorial absoluta: el Estado ribereño tiene soberanía absoluta sobre la parte de curso de agua internacional
que está en su territorio. Por ende, dicha soberanía solo podrá limitarse a través de convenciones dictadas al efecto.
2. Integridad territorial absoluta: como se aplican los principios generales del derecho internacional, el Estado ribereño no
puede usar el curso de agua que cruza su territorio si ello perjudica al vecino.

Muchas veces cuando un Estado usa un rio internacional puede causarle perjuicios a otro Estado vecino. Ej: un Estado
contamina o tira basura en rio arriba y ésta, por acción del agua, llega hasta el Estado vecino ubicado abajo. Un fallo
importante respecto a esto es el siguiente:

 Conflicto de las Papeleras entre Argentina y Uruguay.


Hechos:
- Argentina y Uruguay mantuvieron entre 2005 y 2010 un conflicto debido a la autorización del gobierno uruguayo para
construir dos plantas de pasta de celulosa en su territorio y sobre las aguas binacionales del río Uruguay, cerca de las
poblaciones uruguaya de Fray Bentos y argentina de Gualeguaychú.
- En 2013 el conflicto reapareció debido a la autorización del gobierno uruguayo para aumentar la producción.
99
- Pobladores argentinos de la ciudad de Gualeguaychú y organizaciones ambientalistas se movilizaron contra la instalación
de las plantas sobre el río Uruguay, incluyendo en sus acciones el corte de rutas y el puente internacional Libertador
General San Martín, que comunica ambos países.
- Argentina demandó a Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia argumentando que la instalación de las plantas de
celulosa es contaminante y se había violado el procedimiento establecido en el Estatuto del Río Uruguay.
- Por su parte, Uruguay demandó a Argentina ante el sistema de solución de controversias del Mercosur y la Corte
Internacional de Justicia, argumentando en el primer caso que los cortes de ruta constituyen una violación al principio
de libre circulación, y en el segundo caso, que los mismos son tolerados y utilizados por el gobierno argentino para
presionar al gobierno uruguayo en las negociaciones referidas a la instalación de las plantas de celulosa.
- Las dos demandas uruguayas fueron desestimadas por los tribunales respectivos.
- Sobre la demanda argentina, la Corte Internacional de Justicia dictó fallo definitivo el 20 de abril de 2010, resolviendo
que Uruguay violó sus obligaciones procesales establecidas por el Estatuto del Río Uruguay de notificar e informar de
buena fe pero, si bien Argentina pudo demostrar que algunos parámetros de contaminación de las aguas del río se habían
elevado desde la puesta en marcha de la pastera, falló en probar que la planta de celulosa era la causante y no otros
factores ajenos a ella, por lo que la Corte entendió que Uruguay no violó sus obligaciones para evitar la contaminación
ambiental, por lo que consideró que resultaba desproporcionado ordenar el cierre de la planta de Botnia, pero instruyó
a ambos países a realizar un monitoreo en conjunto del río, a través de la Comisión Administradora del Río
Uruguay (CARU) y aplicando el Estatuto del Río Uruguay.
- El conflicto finalizó tras la firma, el 30 de agosto de 2010 en Montevideo, de un acuerdo para conformar un Comité
Científico en el seno de la Comisión Administradora del Río Uruguay.

TRATADOS DE LIMITES Y OTROS ESPACIOS


Tratado del Rio de la Plata y su Frente Marítimo
El Rio de la Plata (umbral de la cuenca del Plata) nace en el paralelo de Punta Gorda y termina en una línea imaginaria que
una 2 ciudad:
- Punta Uruguay
- Punta Rasa en Argentina

El Tratado del Rio de la Plata establece:


a. El régimen pesquero en la Zona Común de Pesca;
b. La delimitación y explotación de recursos en la Plataforma Continental; y
c. La jurisdicción de cada Parte en su Mar Territorial.

Formas de delimitar el Rio de la Plata y el mar:


a. Para delimitar el agua se usa el método de dividirlas en 3 zonas:
- Zona de jurisdicción exclusiva uruguaya
- Zona de jurisdicción exclusiva argentina
- Zona de jurisdicción común a ambos países
b. Para delimitar el lecho, subsuelo e islas se usa la línea media: divide al lecho por la mitad con una línea recta trazada en
forma perpendicular a las costas.

100
c. Para delimitar el frente marítimo se usa el principio de equidistancia: se traza una línea que tenga todos sus puntos
equidistantes de los puntos más próximos de las líneas de base desde las que se cuenta la anchura del mar territorial
(según algunos autores esta línea no coincide con la real, fruto de las malas negociaciones con el país vecino).

El rio de la plata cuenta con:


a. Mar territorial: franja adyacente al litoral marítimo de cada país de 12 millas marinas de ancho a partir de las respectivas
líneas de base.
b. Zona contigua: franja contigua al mar territorial que se extiende a 24 millas marinas desde las líneas de base a partir de
las cuales se mide la anchura del mar territorial.
c. Zona económica exclusiva: área marítima situada más allá del mar territorial y adyacente a este que se extiende hasta las
200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial.
d. Zona de prohibición de acciones contaminantes: hay prohibición de contaminar las aguas, de verter hidrocarburos. Puedo
investigar libremente, pero debo notificar al otro país y éste puede participar en la investigación
e. Zona común de pesca: en materia de pesca marítima, en las 12 millas de mar territorial es exclusiva. A partir de la milla
12 hay una zona común. Se trazan arcos de circunferencia de 200 millas marinas (que coincide con la zona económica
exclusiva), cada uno con centro en Punta del Este y Punta Raza respectivamente.
Dentro de estos arcos será una zona común de pesca.
El volumen de pesca se repartirá de manera equitativa en la medida del aporte de cada país
f. Frente marítimo y límite de la plataforma continental: definidos por la línea de equidistancia determinada por el método
de costas adyacentes, que parte del punto medio de la línea de base constituida por la recta imaginaria que une Punta
del Este con Punta Rasa.
Es decir, el frente marítimo es el espacio oceánico de gran riqueza pesquera que comprende la Zona Común de Pesca.

El Tratado crea 2 comisiones:


1. Comisión Técnica Mixta:
a. Está compuesta de igual número de delegados por cada Parte.
b. Tendrá por cometido la realización de estudios y la adopción y coordinación de planes y medidas relativas a la
conservación, preservación y racional explotación de los recursos vivos y a la protección del medio marino en la zona de
interés común.
c. Tiene personalidad para el cumplimiento de su cometido y dispondrá de los fondos necesarios a esos efectos.
d. Tiene su sede en la Ciudad de Montevideo, pero podrá reunirse en los territorios de ambas Partes.

2. Comisión Administradora del Rio de la Plata:


a. Es una comisión mixta que está compuesta de igual número de delegados por cada Parte.
b. gozará de personalidad jurídica para el cumplimiento de su cometido. Las Partes le asignarán los recursos necesarios y
todos los elementos y facilidades indispensables para su funcionamiento.
c. La Comisión Administradora podrá constituir los órganos técnicos que estime necesarios. Funcionará en forma
permanente y tendrá su correspondiente Secretaría.
d. Tiene su sede en la Martín García.
e. Tiene las siguientes funciones:

101
- Promover la realización conjunta de estudios e investigaciones de carácter científico
- Dictar las normas reguladoras de la actividad de pesca en el Río en relación con la conservación y preservación de los
recursos vivos:
- Coordinar las normas reglamentarias sobre practicaje;
- Coordinar la adopción de planes, manuales, terminología y medios de comunicación comunes en materia de búsqueda y
rescate;
- Coordinar las ayudas a la navegación y el balizamiento.

Rio Uruguay (no tenemos frente marítimo)


Se rige por 2 instrumentos jurídicos:

1. Tratado del Río Uruguay de 1961:


- Centralmente lo que hace es fijar los límites.
- Establece la libertad de navegación entre los países y además que se va a mejorar y conservar el canal de navegación.
Deja la mayoría de los temas al Estatuto.

2. Estatuto del Río Uruguay de 1973:


- El Estatuto es clave para entender el conflicto de las papeleras. Por un lado, tenemos en este caso el problema de la
contaminación trasfronteriza (una actividad lícita del estado que tiene efectos dañosos sobre el otro estado, violando el
derecho internacional); además esta planta va a estar en contacto y utilizando el río que es un recurso común (es un
problema de uso compartido del río Uruguay).
- El Estatuto del Río Uruguay establece un mecanismo de resolución de conflictos.
- Los primeros capítulos son similares al Tratado del Río de la Plata; es importante el capítulo 7 que habla del
“aprovechamiento de las aguas”. Cada país puede provechar las aguas teniendo sólo como límite el derecho del otro
estado.
- Capítulo 10 habla de la “contaminación” y de la responsabilidad por la misma.
- Capítulo 13 crea una Comisión Administrativa con sede en Paysandú que tiene personalidad jurídica.
- Cuando hay una obra tengo la obligación de notificar a la comisión.
102
 UNIDAD 12
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL
Concepto
Según Podestá Costa, la responsabilidad internacional es aquella que se origina en ciertos casos en que sufren lesión los
derechos de otro Estado o los nacionales de éste -en su persona o en sus bienes- a causa de un acto u omisión de los órganos
o de los funcionarios de Estado local o por el hecho de sus habitantes, a condición de que dicho acto u omisión se considere
ilícito desde el punto de vista internacional.

Ejemplos de casos de responsabilidad internacional:


- Ofender emblemas o símbolos de un Estado
- Ocupar puertos y tomar rehenes de un Estado
- Aplicarles a los extranjeros contribuciones extraordinarias o empréstitos forzosos, confiscarles sus bienes o denegarles
justicia, etc.

Elementos constitutivos
Los elementos constitutivos o requisitos de la responsabilidad internacional son: imputabilidad e ilicitud.

1. Imputabilidad: es el elemento subjetivo. El acto -acción u omisión- debe ser imputable, es decir, atribuible al Estado como
organización (recordemos que este no actúa por si sino por personas, que son sus órganos o dependientes cuando
cumplen sus funciones)
2. Ilicitud: es el elemento objetivo. El acto – acción u omisión- debe ser contrario al derecho internacional. Es decir, debe
haber violado una obligación internacional entre el Estado autor del acto y el lesionado con aquél.
Para algunos autores existe un tercer elemento: el daño, ya que consideran que sin el no habría lesión para reparar y por
ende tampoco responsabilidad.

EL ESTADO DEBE RESPONDER POR EL EL ESTADO NO DEBE RESPONDER POR EL COMPORTAMIENTO


COMPORTAMIENTO DE DE
a. Un órgano o poder (PE, PL, PJ) suyo a. Personas o grupos que no actúen nombre suyo
b. Un órgano de una entidad publica b. Órganos o entidades de otro Estado
c. Personas o grupos que actúan en nombre suyo c. Grupos insurreccionales contrarios al gobierno.

Cabe destacar que tampoco son imputables al Estado los


actos ultra-vires: son aquellos que realiza un funcionario fuera
de la competencia que le asignaron.

Teorías
Existen distintas teorías sobre los requisitos exigidos para que exista responsabilidad:
a) Teoría de la falta: no alcanza con que el acto -acción u omisión- imputable al Estado sea contrario al Derecho
Internacional, sino que exige también la culpa o falta del Estado (premeditación o imprudencia).
b) Teoría del riesgo: no se exige culpa o falta, sino que el acto -acción u omisión- imputable al Estado sea contrario al derecho
internacional. Es la teoría que aplica la jurisprudencia.

103
LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO
Doctrina Drago
Es aquella enunciada en 1907 por Luis María Drago, ministro de relaciones exteriores de la República Argentina, quien sostuvo
que no pueden cobrarse las deudas contractuales entre Estados, en forma compulsiva (empleando la fuerza, por ejemplo, a
través de la ocupación de sus aduanas) porque la ocupación territorial para hacer efectivo el cobro, va en contra de la
soberanía del Estado.

Clausula Calvo
A través de esta cláusula contractual, el particular -parte del contrato- renuncia a acudir a la protección diplomática (del
Estado de su nacionalidad) en caso de que surjan diferencias entre las partes del contrato (las cuales serán resueltas por
tribunales locales). Es decir, prohíbe que un extranjero pida a su país la protección diplomática.

Esta cláusula nace a raíz de que los Estados en los que se invertía, querían evitar que, ante un conflicto con el inversor,
interviniera el Estado de su nacionalidad, a través de la protección diplomática, y se le aplicara su derecho interno y tribunales,
limitando su responsabilidad.

La jurisprudencia internacional, sin embargo, considera que la cláusula no se aplica cuando hay denegación de justicia por
parte de los tribunales locales (Ej: que la sentencia sea arbitraria, o la retardaran sin justa causa o sea no ejecutada).

El daño
Concepto
Es aquel perjuicio causado como consecuencia del acto ilícito imputable a un Estado, ya sea a otro Estado o a un extranjero.

Clases de daños
El daño puede ser
a. Inmediato: el daño inmediato al Estado, puede ser
- Material: cuando afecta territorio, bienes, instalaciones militares, buques, aeronaves, etc.
- Moral: cuando afecta su prestigio, su honor o se ofenden símbolos patrios.
b. Mediato: ocurre cuando el daño al Estado surge al lesionar personas humanas o jurídicas de su nacionalidad o a los bienes
de éstas.
c. Indirecto: son aquellos daños que no son consecuencia directa del acto ilícito reprochable. La jurisprudencia internacional
en general no acepta su reparación.

La reparación
Todo Estado al que se le impute un acto ilícito debe reparar el daño causado. La reparación debe ser idéntica al perjuicio – ni
inferior ni superior- ya que tiene carácter compensatorio, no punitivo.

El Tribunal de la Haya en el caso de la Fábrica de Chorzów dijo “es un principio del derecho internacional que toda violación de
un compromiso implica obligación de reparar”.

Las formas de reparación son:

104
a. La restitución: implica volver al estatus quo anterior, es decir, volver las cosas al estado que estaban antes de que
ocurriera el hecho. Ej: evacuar un territorio ocupado en forma ilegal; derogar una norma que viole el derecho
internacional.
No se aplica:
- Cuando restituir es imposible materialmente, o
- Si se violó una norma imperativa del Derecho Internacional, o
- Cuando es excesivamente onerosa.

b. Reparación por equivalente en dinero: consiste en pagar una indemnización por el daño sufrido, equivalente al valor que
tendría la restitución, cuando ésta no puede hacerse o es insuficiente.

c. La satisfacción: puede aplicarse sola o junto con otra forma, ya que su fin es reparar el daño de tipo moral, al honor o
prestigio de un Estado. Ej: rendir honores a la bandera del Estado dañado, pedir perdón, etc.

Responsabilidad por el Estado por hechos internacionalmente ilícitos


Casos que eximen la responsabilidad: Cabe destacar que la realización de un crimen internacional nunca se exime de
responsabilidad.

1. Consentimiento: cuando el mismo Estado es el que autoriza a los otros a no cumplir la obligación que tienen con él. puede
ser expreso o tácito. Ej: permitir que fuerzas armadas de un Estado usen el territorio de otro para estacionarse.

2. Legítima defensa: cuando un Estado sufre un ataque armado, responde repeliendo dichas agresiones usando la fuerza.
Se debe cumplir los siguientes requisitos:
a. Que la defensa sea proporcional, rápida e inmediata. Sino se considera venganza
b. Que no haya provocación suficiente
c. Que no exista otro medio
d. Se debe avisar al Consejo de Seguridad y una vez que este intervenga, debe cesar la defensa.

3. Estado de necesidad: para eximir la responsabilidad por esta causa, el hecho ilícito cometido por el Estado tuvo que ser
indispensable para salvaguardar un interés esencial suyo, contra un peligro grave e inminente.

4. Fuerza mayor: el Estado se exime de responsabilidad ante un caso de fuerza irresistible -ajeno al Estado- que haga
imposible el cumplimiento de la obligación. Ej: cuando un avión de combate debe aterrizar en suelo de otro Estado en
forma repentina y sin previa autorización, a raíz de una tormenta.

5. Peligro extremo: se considera que cuando la vida de un funcionario de un Estado (o de la gente a su cuidado) corra peligro
extremo y la única forma de salvarla sea violando una obligación internacional, no habrá responsabilidad por ella.

6. Contramedidas o represalias: son acciones u omisiones que aplica un Estado contra aquel Estado que está cometiendo
un ilícito en su contra, para que deje de hacerlo y repare los daños causados. De esta forma, si un Estado no cumple con
su obligación internacional, el otro Estado como represalia deja de cumplir la suya.
105
Antes de aplicar una contramedida se requiere:
a. Negociación: antes de aplicarla, el Estado debe tratar de llegar a un acuerdo.
b. Suspensión: luego que se aplicó la contramedida, si se termina con el ilícito o se aplica arbitraje, debe suspenderse.
c. Proporcionalidad: la contramedida debe tener proporción con la gravedad del ilícito y los daños causados al Estado
lesionado.

Asimismo, existen contramedidas prohibidas:


- Aquellas que lesionen Derechos Humanos fundamentales o normas imperativas del Derecho Internacional.
- Aquellas que aplican el uso de la fuerza (física, política o económica) prohibida por la ONU.
- Las que lesionan la inviolabilidad de agentes, locales, archivos y documentos diplomáticos o consulares.

Responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de actos no prohibidos por el DI


A través de los avances de la ciencia y el desarrollo de la tecnología, pueden causarse daños al ser humano y a su ambiente
(contaminación de agua, aire, intoxicación de personas y animales, extinción de especies, alteración de los ciclos de vida, etc).

Puede ocurrir que todos estos trastornos se produzcan por actividades riesgosas, pero licitas. Ej: generar electricidad usando
el agua de un rio, usar transportes que emplean petróleo o gas, lanzar satélites al espacio o realizar actividades de tipo
industrial. Es por ello que en vez de prohibir dichas actividades – que no violan una obligación- lo que se debe hacer es:
- Analizar la responsabilidad que le cabe a su autor con respecto a las víctimas de los daños ambientales y
- Analizar cuáles son las medidas que pueden aplicarse antes de dichas actividades, para evitar o minimizar los daños
posteriores.

Es decir, el objetivo de esta responsabilidad no es cesar con la actividad lícita que genera el daño o riesgo (como ocurre con
las actividades ilícitas) sino tratar de evitarlo o minimizarlo y, en última instancia, repararlo.

Actualmente existen tratados que regulan algunas de estas actividades:


- Convención de Viena sobre Responsabilidad Civil por Daños Nucleares
- Convenio sobre la Responsabilidad Internacional por daños causados por objetos espaciales.
- Convenio sobre la Responsabilidad e indemnización de daños debidos a contaminación por hidrocarburos
- Convención sobre el derecho de uso de curso de aguas internacionales

CONVENIOS INTERNACIONALES

1) CONVENCION DE VIENA SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS NUCLEARES


Básicamente establece que el explotador de una instalación nuclear será responsable de los daños nucleares si se prueba que
esos daños han sido ocasionados por un accidente nuclear:
a. Que ocurra en su instalación nuclear;
b. en el que intervengan sustancias nucleares procedentes de su instalación nuclear o que se originen en ella;
c. en el que intervengan sustancias nucleares enviadas a su instalación nuclear.

A saber, por:

106
 Explotador de una instalación nuclear: se entenderá la persona designada o reconocida por el Estado de la instalación
como explotador de dicha instalación.

 Instalación nuclear: se entenderá


a. los reactores nucleares, salvo los que se utilicen como fuente de energía en un medio de transporte aéreo o marítimo,
tanto para su propulsión como para otros fines;
b. las fábricas que utilicen combustibles nucleares para producir sustancias nucleares, y las fábricas en que se proceda al
tratamiento de sustancias nucleares, incluidas las instalaciones de regeneración de combustibles nucleares irradiados;
c. las instalaciones de almacenamiento de sustancias nucleares, excepto los lugares en que dichas sustancias se almacenen
incidentalmente durante su transporte.

 Daños nucleares: se entenderá:


a. la pérdida de vidas humanas, las lesiones corporales y los daños y perjuicios materiales que se produzcan como resultado
directo o indirecto de las propiedades radiactivas o de su combinación con las propiedades tóxicas, explosivas u otras
propiedades peligrosas de los combustibles nucleares o de los productos o desechos radiactivos que se encuentren en
una instalación nuclear, o de las sustancias nucleares que procedan de ella, se originen en ella o se envíen a ella;
b. los demás daños y perjuicios que se produzcan u originen de esta manera en cuanto así lo disponga la legislación del
tribunal competente;
c. si así lo dispone la legislación del Estado de la instalación, la pérdida de vidas humanas, las lesiones corporales y los daños
y perjuicios materiales que se produzcan como resultado directo o indirecto de otras radiaciones ionizantes que emanen
de cualquier otra fuente de radiaciones que se encuentre dentro de una instalación nuclear.

 Accidente nuclear: se entenderá cualquier hecho o sucesión de hechos que tengan el mismo origen y hayan causado
daños nucleares.

2) CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR DAÑOS CAUSADOS POR OBJETOS ESPACIALES
YA VISTO EN LA PAGINA 97 DE ESTE RESUMEN

3) CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD E INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACIÓN POR


HIDROCARBUROS
El presente Convenio se aplicará exclusivamente a:
a. los daños ocasionados por contaminación:
- en el territorio de un Estado Contratante, incluido su mar territorial, y
- en la zona económica exclusiva de un Estado Contratante establecida de conformidad con el derecho internacional, o, si
un Estado Contratante no ha establecido tal zona, en un área situada más allá del mar territorial de ese Estado y
adyacente a dicho mar territorial determinada por ese Estado de conformidad con el derecho internacional y que no se
extienda más allá de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del
mar territorial de dicho Estado;
b. las medidas preventivas, dondequiera que se tomen, para evitar o reducir al mínimo tales daños.

107
Básicamente lo que establece el convenio es que el propietario del buque al tiempo de producirse un suceso será responsable
de todos los daños ocasionados por contaminación que se deriven del buque a consecuencia del suceso.

No se imputará responsabilidad alguna al propietario si éste prueba que los daños ocasionados por contaminación:
a. se debieron totalmente a un acto de guerra, hostilidades, guerra civil o insurrección, o a un fenómeno natural de carácter
excepcional, inevitable e irresistible, o
b. se debieron totalmente a la acción o a la omisión de un tercero que actuó con la intención de causar daños,
c. se debieron totalmente a la negligencia o a una acción lesiva de otra índole de cualquier Gobierno o autoridad
responsable del mantenimiento de luces o de otras ayudas náuticas, en el ejercicio de esa función.

Cuando se produzca un suceso en el que participen dos o más buques y de él se deriven daños ocasionados por
contaminación, los propietarios de todos los buques de que se trate, a menos que gocen de exoneración, serán
solidariamente responsables respecto de todos los daños.

A los efectos del presente Convenio regirán las siguientes definiciones: 1. “Buque”:
 Buque: toda nave apta para la navegación marítima y todo artefacto flotante en el mar, del tipo que sea, construido o
adaptado para el transporte de hidrocarburos a granel como carga, a condición de que el buque en el que se puedan
transportar hidrocarburos y otras cargas sea considerado como tal sólo cuando esté efectivamente transportando
hidrocarburos a granel como carga y durante cualquier viaje efectuado a continuación de ese transporte a menos que se
demuestre que no hay a bordo residuos de los hidrocarburos a granel objeto de dicho transporte.

 Hidrocarburos: todos los hidrocarburos persistentes de origen mineral, como crudos de petróleo, fueloil, aceite Diesel
pesado y aceite lubricante, ya se transporten éstos a bordo de un buque como carga o en los depósitos de combustible
líquido de ese buque.

 Daños ocasionados por contaminación:


a. pérdidas o daños causados fuera del buque por la impurificación resultante de las fugas o descargas de hidrocarburos
procedentes de ese buque, dondequiera que se produzcan tales fugas o descargas, si bien la indemnización por deterioro
del medio, aparte de la pérdida de beneficios resultante de dicho deterioro, estará limitada al costo de las medidas
razonables de restauración efectivamente tomadas o que vayan a tomarse;
b. el costo de las medidas preventivas y las pérdidas o los daños ulteriormente ocasionados por tales medidas

 Suceso: todo acaecimiento o serie de acaecimientos de origen común de los que se deriven daños ocasionados por
contaminación o que creen una amenaza grave e inminente de causar dichos daños.

LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS DE PARTICULARES


Introducción
Recordemos que el Estado no debe responder por comportamientos de personas o grupos que no actúan en nombre suyo.

Daño a extranjeros

108
Cuando un extranjero se sienta lesionado puede acudir al Estado de su nacionalidad quien decide si reclama su protección
(frente al Estado en donde está el extranjero) a través de la protección diplomática.

Los requisitos para aplicar la protección diplomática son:


1. Misma nacionalidad: la persona por la que el Estado reclama debe ser nacional. Es decir, de ese Estado. Pero cuando
surge un conflicto como la múltiple nacionalidad de alguien se aplica el principio de nacionalidad efectiva: será nacional
del lugar donde tenga su residencia habitual, el centro de interés, vínculos familiares, etc.
2. Agotar recursos dentro del Estado infractor: esto es para que el Estado acusado tenga la posibilidad de reparar su error
por sus propios medios. Si el Estado le deniega el acceso a la justicia se considera que ya cumplió con este requisito.
3. Conducta correcta del reclamante – “clean hands” (significa manos limpias): es decir, que el perjudicado no haya realizado
actos o actividades contrarias al Derecho Internacional o al derecho interno del país infractor.
4. No tener inmunidad diplomática: es decir, que el individuo a proteger no tenga por su calidad de funcionario diplomático,
dicha inmunidad.

Un fallo importante sobre protección diplomática es el de Nottebohm YA VISTO EN LA PAGINA 39 DE ESTE RESUMEN

RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL INDIVIDUO


(Derecho Penal Internacional)

Crímenes y delitos internacionales


1. Crimen internacional: ocurre cuando se viola una obligación internacional esencial para mantener la paz y seguridad
internacional o proteger intereses fundamentales de la comunidad internacional. Ej: violar el derecho a la libertad de los
pueblos, violar normas que prohíben la agresión, la esclavitud, el genocidio, la contaminación, etc.
En el crimen, además de la reparación, se busca el castigo, la sanción, la pena.
2. Delito internacional: ocurre cuando se viola una obligación internacional que no constituye un crimen internacional. Se
define por exclusión.

Crímenes de guerra y contra la paz y contra la humanidad


En 1991 la Comisión de Derecho Internacional de la ONU aprobó en primera lectura el proyecto de Código internacional de
delitos contra la paz y la seguridad de la humanidad, que figura dividido en dos partes:

1. La parte primera dedicada a la definición de los crímenes contra la paz y la seguridad de la humanidad y a los principios
generales aplicables (entre éstos, la responsabilidad penal del individuo, sin perjuicio de la responsabilidad internacional
en que pueda incurrir el Estado, la obligación de juzgar a los responsables o conceder la extradición y la no exención de
responsabilidad de quien haya actuado como jefe de Estado o de gobierno).

2. La parte segunda consagrada a recoger, tipificándolos, los crímenes en cuestión: la agresión, el genocidio, los crímenes
contra la humanidad y los crímenes de guerra, con el añadido de los crímenes contra el personal de las Naciones Unidas
y el personal asociado.

109
En el seno de las Naciones Unidas, se ha tomado la iniciativa de crear tribunales penales internacionales ad hoc, encargados
de juzgar conductas individuales que constituyan violaciones graves y flagrantes de principios y reglas internacionales de
carácter taxativo.

No obstante, dejando aparte los supuestos excepcionales de la creación de órganos y procedimientos internacionales ante
los cuales se puede hacer exigible la responsabilidad del individuo en el plano del Derecho internacional, lo normal es que
sea el Derecho interno, a través de órganos y procedimientos estatales, el que se encargue de dilucidar las consecuencias de
la comisión por el individuo de delitos internacionales. Por ejemplo, en el Derecho español, el Código Penal aprobado en 1995
incluye los “Delitos contra la Comunidad internacional”. Con posterioridad en 2003, se introdujeron algunas modificaciones
en dicho Título para incorporar nuevos tipos penales y para incorporar un nuevo capítulo relativo a los “delitos de lesa
humanidad”.

Piratería
Su definición según el Derecho Internacional puede encontrarse en el artículo 101 de la Convención de las Naciones Unidas
sobre el Derecho del Mar: Constituye piratería cualquiera de los actos siguientes:

1. Todo acto ilegal de violencia o de detención o todo acto de depredación cometidos con un propósito personal por la
tripulación o los pasajeros de un buque privado o de una aeronave privada y dirigidos:
a. Contra un buque o una aeronave en alta mar o contra personas o bienes a bordo de ellos;
b. Contra un buque o una aeronave, personas o bienes que se encuentren en un lugar no sometido a la jurisdicción de
ningún Estado;
2. Todo acto de participación voluntaria en la utilización de un buque o de una aeronave, cuando el que lo realice tenga
conocimiento de hechos que den a dicho buque o aeronave el carácter de buque o aeronave pirata;
3. Todo acto que tenga por objeto incitar a los actos definidos en el apartado 1) o el apartado 2) o facilitarlos
intencionalmente.

Esclavitud
Si bien la esclavitud ha existido desde la antigüedad, el primer instrumento internacional que condenó esta práctica fue la
Declaración de 1815 relativa a la Abolición Universal de la Trata de Esclavos. El movimiento abolicionista se inició con objeto
de poner término a la trata de esclavos en el Atlántico y libertar a los esclavos en las colonias de países europeos y en los
Estados Unidos de América.

Existe un gran número de acuerdos multilaterales y bilaterales que datan de principios del siglo XIX y contienen disposiciones
por las que se prohíben esas prácticas tanto en tiempo de guerra como de paz.

La Sociedad de las Naciones, predecesora de las Naciones Unidas, persiguió activamente la abolición de la esclavitud, por lo
que después de la primera guerra mundial la atención internacional se centró en la eliminación de la esclavitud y las prácticas
relacionadas con ella. Después de la segunda guerra mundial, las Naciones Unidas siguieron esforzándose por eliminar la
esclavitud y, como consecuencia de ello, ya es un principio arraigado en el derecho internacional que la «prohibición de la
esclavitud y de las prácticas relacionadas con ella forma parte del derecho internacional consuetudinario, y las normas
pertinentes tienen el carácter de jus cogens».

110
La primera definición de esclavitud en un acuerdo internacional figura en la Convención sobre la Esclavitud aprobada por la
Sociedad de las Naciones el 25 de septiembre de 1926. Allí se define la esclavitud como «el estado o condición de un individuo
sobre el cual se ejercitan los atributos del derecho de propiedad o algunos de ellos.

Otros instrumentos que prohíben la esclavitud son:


- La Declaración Universal de Derechos Humanos establece que «nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la
esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas»
- El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales reconoce el derecho a trabajar, «que comprende
el derecho de toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o
aceptado»
- El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
- El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional define la «esclavitud» como un crimen de lesa humanidad incluido
en el ámbito de competencia de la Corte.

Asimismo, el artículo 15 de la Constitución Nacional reza: “En la Nación Argentina no hay esclavos: Los pocos que hoy existen
quedan libres desde la jura de esta Constitución; y una ley especial reglará las indemnizaciones a que dé lugar esta declaración.
Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o
funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier modo se introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el
territorio de la República”.

El genocidio
La Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio, se refiere a un tipo de hechos delictivos que, por atentar
contra reglas jurídico-humanitarias que tutelan intereses individuales y colectivos esenciales, constituyen la más grave
expresión de los crímenes contra la humanidad.

Según la Convención, el genocidio, ya sea cometido en tiempo de paz o en tiempo de guerra, es un delito de Derecho
internacional que las partes contratantes se comprometen a prevenir y a sancionar.

Además, establece que por genocidio se entiende a cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la
intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal:
a. Matanza de miembros del grupo.
b. Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo.
c. Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física total o
parcial.
d. Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo.
e. Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo.

La propia Convención obliga a las partes contratantes a adoptar las medidas legislativas necesarias para asegurar la aplicación
de sus disposiciones y, especialmente, a establecer sanciones penales eficaces para castigar a las personas culpables de
genocidio.

111
En el plano jurisdiccional, la Convención dispone que las personas acusadas de genocidio o de cualquiera de esos otros actos
serán juzgadas por un tribunal competente del Estado en cuyo territorio fue cometido el acto, o ante la Corte Penal
Internacional que sea competente respecto a aquellas de las partes contratantes que hayan reconocido su jurisdicción.

Por otra parte, y a los efectos de la extradición, el genocidio no será considerado como delito político, de modo que las partes
contratantes se comprometen, en tal caso, a conceder la extradición conforme a su legislación y a los tratados vigentes.

El terrorismo internacional
Englobamos bajo la expresión genérica de terrorismo internacional ciertas formas de violencia internacional que ponen en
peligro o causan la pérdida de vidas inocentes o comprometen la libertad de las personas.

Desde una perspectiva jurídica, en un sentido amplio, cabe entender por delito de terrorismo cualquier acto o amenaza de
violencia cometida por un individuo o un grupo de individuos contra personas, organizaciones, lugares, sistemas de transporte
y comunicación internacionalmente protegidos, con la intención de causar daños o muerte y el objeto de forzar a un Estado
a tomar determinadas medidas u otorgar determinadas concesiones.

Narcotráfico
El tráfico de drogas es un comercio ilícito mundial que incluye el cultivo, la fabricación, la distribución y la venta de sustancias
que están sujetas a leyes que prohíben drogas.

En la Declaración sobre el Estado de Derecho, los Estados Miembros reconocieron la importancia de fortalecer la cooperación
internacional en la lucha contra el problema mundial de las drogas. La Asamblea General ha reconocido también que “pese a
que los Estados, las organizaciones competentes, la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales siguen
intensificando sus esfuerzos, el problema mundial de las drogas, socava la estabilidad socioeconómica y política y el desarrollo
sostenible.”

La labor de las Naciones Unidas en la lucha contra el problema mundial de las drogas se basa en tres importantes tratados
internacionales de fiscalización de drogas:
1. La Convención sobre Estupefacientes de 1961 (enmendada en 1972)
2. El Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971
3. La Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988

Los tres convenios atribuyen funciones importantes a la Comisión de Estupefacientes y a la Junta Internacional de
Fiscalización de Estupefacientes.

Las Naciones Unidas, por conducto del Equipo de Tareas del Sistema de las Naciones Unidas sobre la Delincuencia Organizada
Transnacional y el Tráfico de Drogas, abogan por reequilibrar la política internacional sobre las drogas, centrarse más en la
salud pública, la prevención, el tratamiento y la atención, y las medidas económicas, sociales y culturales.

LA CORTE PENAL INTERNACIONAL


Precedentes
Los fundamentos políticos y doctrinales tras el establecimiento de un tribunal internacional para el enjuiciamiento de
crímenes son de largo recorrido en Occidente.
112
Ya en 1919, una vez terminada la Primera Guerra Mundial, los países victoriosos quisieron juzgar al Káiser Guillermo II de
Alemania por el crimen de agresión, pero nunca se llegó a un acuerdo sobre la materia. Su fundamento original más directo
se encuentra en los tribunales internacionales establecidos en Núremberg y Tokio para juzgar a los criminales de guerra
de Alemania y Japón por los delitos cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. Pese a que el primero de éstos ha sido
objeto de graves críticas -tanto por castigar penalmente a personas jurídicas como las S.S. o la Gestapo, o por no aplicar
principios de temporalidad y territorialidad de los delitos- fueron en conjunto considerados un gran avance en materia de
justicia internacional.

Posteriormente, en los albores de la Organización de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad recomendó a un panel de
expertos que se explorase la posibilidad de establecer una corte permanente de justicia en materia criminal, similar o
complementario a su principal órgano judicial, la Corte Internacional de Justicia.

Sin embargo, después de largos debates académicos y políticos, la idea no prosperó hasta los graves acontecimientos
del genocidio yugoslavo (1991-1995) y ruandés (1994).En parte por estos trágicos hechos, y por el desarrollo alcanzado por
el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y por el Derecho Penal Internacional, se celebró en la ciudad
de Roma una Conferencia Diplomática de las Naciones Unidas sobre el establecimiento de una Corte Penal Internacional, en
cuya acta final, suscrita el día 17 de julio de 1998, se estableció la Corte Penal Internacional. Se trata así del primer organismo
judicial internacional de carácter permanente encargado de perseguir y condenar los más graves crímenes, cometidos por
individuos, en contra del Derecho Internacional.

Estatuto de Roma
El Estatuto de Roma crea la Corte Penal Internacional en el año 1998, que entra en funcionamiento en el año 2002.

La CPI es un tribunal permanente que tiene facultad para ejercer su jurisdicción sobe personas respecto de “crímenes de
trascendencia internacional” La Corte tiene sede en la Haya, Países Bajos.

Composición
La Corte estará compuesta de 18 magistrados, elegidos entre personas de alta consideración moral, imparcialidad e integridad
que reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones judiciales en sus respectivos países

Los candidatos a magistrados deberán tener:


a. Reconocida competencia en derecho y procedimiento penales y la necesaria experiencia en causas penales en calidad de
magistrado, fiscal, abogado u otra función similar; o
b. Reconocida competencia en materias pertinentes de derecho internacional, tales como el derecho internacional
humanitario y las normas de derechos humanos, así como gran experiencia en funciones jurídicas profesionales que
tengan relación con la labor judicial de la Corte;
c. Los candidatos a magistrado deberán tener un excelente conocimiento y dominio de por lo menos uno de los idiomas de
trabajo de la Corte.

Los magistrados serán elegidos por votación secreta en una sesión de la Asamblea de los Estados Parte. No podrá haber dos
magistrados que sean nacionales del mismo Estado.

Duran 9 años en sus cargos y no podrán ser reelegidos.

113
Órganos
La Corte estará compuesta de los órganos siguientes:
- La Presidencia;
- Una Sección de Apelaciones, una Sección de Primera Instancia y una Sección de Cuestiones Preliminares;
- La Fiscalía;
- La Secretaría.

1. LA PRESIDENCIA
- Composición: Esta integrada por 1 presidente y 2 vicepresidentes (Denominados “vicepresidente primero” y
“Vicepresidente Segundo”)
- Elección: El Presidente, el vicepresidente primero y el vicepresidente segundo serán elegidos por mayoría absoluta de los
magistrados.
- Duración: Cada uno desempeñará su cargo por un período de tres años o hasta el término de su mandato como
magistrado, si éste se produjere antes. Podrán ser reelegidos una vez.
- Funciones:
a. El Vicepresidente primero sustituirá al Presidente cuando éste se halle en la imposibilidad de ejercer sus funciones o haya
sido recusado.
b. El Vicepresidente segundo sustituirá al Presidente cuando éste y el Vicepresidente primero se hallen en la imposibilidad
de ejercer sus funciones o hayan sido recusados.

2. SECCIONES JUDICIALES
- Concepto: Son los órganos deliberantes de la Corte a los que les corresponde la adopción de todas las decisiones
judiciales.
- Son 3:
a. Sección de Apelaciones: compuesta por el presidente y otros 4 magistrados.
b. Sección de Primera Instancia: compuesta por no menos de 6 magistrados.
c. Sección de Cuestiones Preliminares: compuesta por no menos de 6 magistrados.
Los magistrados serán asignados a las secciones según la naturaleza de las funciones que corresponderán a cada una y
sus respectivas calificaciones y experiencia, de manera que en cada sección haya una combinación apropiada de
especialistas en derecho y procedimiento penales y en derecho internacional.

La Sección de Primera Instancia y la Sección de Cuestiones Preliminares estarán integradas predominantemente por
magistrados que tengan experiencia en procedimiento penal.

3. LA FISCALIA
- Actuación: actuará en forma independiente como órgano separado de la Corte.
- Composición: La Fiscalía estará dirigida por el Fiscal.
El Fiscal tendrá plena autoridad para dirigir y administrar la Fiscalía, con inclusión del personal, las instalaciones y otros
recursos. El Fiscal contará con la ayuda de uno o más fiscales adjuntos, que podrán desempeñar cualquiera de las
funciones que le correspondan de conformidad con el presente Estatuto.
114
El Fiscal y los fiscales adjuntos tendrán que ser de diferentes nacionalidades y desempeñarán su cargo en régimen de
dedicación exclusiva.
El Fiscal y los fiscales adjuntos serán personas que gocen de alta consideración moral, que posean un alto nivel de
competencia y tengan extensa experiencia práctica en el ejercicio de la acción penal o la sustanciación de causas penales.
Deberán tener un excelente conocimiento y dominio de al menos uno de los idiomas de trabajo de la Corte.
El Fiscal será elegido en votación secreta y por mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea de los Estados Partes.
Los fiscales adjuntos serán elegidos en la misma forma de una lista de candidatos presentada por el Fiscal.

- Duración: EL Fiscal y los fiscales adjuntos desempeñarán su cargo por un período de nueve años y no podrán ser
reelegidos.
- Funciones: la Fiscalía estará encargada de recibir remisiones e información corroborada sobre crímenes de la
competencia de la Corte para examinarlas y realizar investigaciones o ejercitar la acción penal ante la Corte

4. LA SECRETARÍA
- Composición: La Secretaría será dirigida por el Secretario, que será el principal funcionario administrativo de la Corte.
- Elección: El Secretario y el Secretario Adjunto deberán ser personas que gocen de consideración moral y tener un alto
nivel de competencia y un excelente conocimiento y dominio de al menos uno de los idiomas de trabajo de la Corte.
Los magistrados elegirán al Secretario en votación secreta por mayoría absoluta y teniendo en cuenta las
recomendaciones de la Asamblea de los Estados Parte.
- Duración: el Secretario será elegido por un período de cinco años en régimen de dedicación exclusiva y podrá ser
reelegido una sola vez.
El Secretario Adjunto será elegido por un período de cinco años, o por uno más breve, si así lo deciden los magistrados
por mayoría absoluta, en el entendimiento de que prestará sus servicios según sea necesario.
- Funciones: La Secretaría estará encargada de los aspectos no judiciales de la administración de la corte y de prestarle
servicios.

Competencias
La Corte podrá ejercer su competencia si:
a. Un Estado Parte remite al Fiscal una situación en que parezca haberse cometido uno o varios de esos crímenes;
b. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas remite al Fiscal una situación en que parezca haberse cometido uno o varios
de esos crímenes;
c. El Fiscal ha iniciado una de oficio.

Competencia personal
La Corte tendrá competencia respecto de las personas naturales.

Competencia temporal
La corte tendrá competencia únicamente respecto de crímenes cometidos después de la entrada en vigor del Estatuto.

115
Competencia material
La competencia de la Corte se limitará a los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su
conjunto.

La Corte tendrá competencia, de conformidad con el presente Estatuto, respecto de los siguientes crímenes:
a. El crimen de genocidio;
b. Los crímenes de lesa humanidad;
c. Los crímenes de guerra;
d. El crimen de agresión.

A saber:
 Crimen de genocidio: es aquel acto cuyo fin es destruir en forma total o parcial a un grupo de gente con características
determinadas. Ej: misma raza, nacionalidad, etnia, religión.
El Estatuto establece que se entenderá por "genocidio" cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados
con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:
1. Matanza de miembros del grupo;
2. Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;
3. Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o
parcial;
4. Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;
5. Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.

 Crimen de lesa humanidad: según el Estatuto es el acto cuyo fin es atacar en forma generalizada o sistemática a la
población civil y con conocimiento de dicho ataque, tales como:
1. Asesinato;
2. Exterminio;
3. Esclavitud;
4. Deportación o traslado forzoso de población;
5. Encarcelación u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional;
6. Tortura;
7. Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales de
gravedad comparable;
8. Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos,
culturales, religiosos, de género definido en el párrafo 3, u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables
con arreglo al derecho internacional, en conexión con cualquier acto mencionado en el presente párrafo o con cualquier
crimen de la competencia de la Corte;
9. Desaparición forzada de personas;
10. El crimen de apartheid;
11. Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente
contra la integridad física o la salud mental o física.

116
 Crímenes de guerra: se entiende por tal a las infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 1949, tales como:
1. Matar intencionalmente;
2. Someter a tortura o a otros tratos inhumanos, incluidos los experimentos biológicos
3. Infligir deliberadamente grandes sufrimientos o atentar gravemente contra la integridad física o la salud
4. Destruir bienes y apropiarse de ellos de manera no justificada por necesidades militares, a gran escala, ilícita y
arbitrariamente;
5. obligar a un prisionero de guerra o a otra persona protegida a prestar servicio en las fuerzas de una Potencia
enemiga;
6. Privar deliberadamente a un prisionero de guerra o a otra persona de sus derechos a un juicio justo e imparcial;
7. Someter a deportación, traslado o confinamiento ilegales;
8. Tomar rehenes;

También son crímenes de guerra aquellas violaciones graves de las leyes y usos aplicables en los conflictos armados
internacionales dentro del marco del derecho internacional.

 Crimen de agresión: El Estatuto de Roma en sus artículos 6, 7 y 8 define los crímenes de genocidio, lesa humanidad y de
guerra respectivamente; dejando así sin tipificar el delito de agresión.
Este tipo penal abierto existió hasta 2010, año en que la Asamblea de Estados Miembros de la CPI aprobó la Resolución
6 que agrega un artículo 8 bis que establece que "una persona comete un “crimen de agresión” cuando, estando en
condiciones de controlar o dirigir efectivamente la acción política o militar de un Estado, dicha persona planifica, prepara,
inicia o realiza un acto de agresión que por sus características, gravedad y escala constituya una violación manifiesta de
la Carta de las Naciones Unidas.
Así mismo, dice que "por “acto de agresión” se entenderá el uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía,
la integridad territorial o la independencia política de otro Estado, o en cualquier otra forma incompatible con la Carta
de las Naciones Unidas.
De conformidad con la resolución 3314 (XXIX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 14 de diciembre de
1974, cualquiera de los actos siguientes, independientemente de que haya o no declaración de guerra, se caracterizará
como acto de agresión:" y enumera una serie de siete clases de actos que constituyen el tipo penal al que nos referimos,
entre los que se incluyen:
a. La invasión de un Estado por otro;
b. El ataque (por fuera de lo establecido en el Art. 51 de la Carta de la ONU) de fuerzas armadas de un Estado contra otras
de otro Estado o contra la población civil de éste;
c. Toda ocupación militar que derive de los actos anteriores y que implique el uso de la fuerza;
d. El bombardeo;
e. El bloqueo de puertos o de costas de un Estado;

Exclusión de la competencia
La Corte no será competente respecto de los que fueren menores de 18 años en el momento de la presunta comisión del
crimen.

117
Inadmisibilidad
La Corte resolverá la inadmisibilidad de un asunto cuando:
a. El asunto sea objeto de una investigación o enjuiciamiento por un Estado que tenga jurisdicción sobre él salvo que éste
no esté dispuesto a llevar a cabo la investigación o el enjuiciamiento o no pueda realmente hacerlo;
b. El asunto haya sido objeto de investigación por un Estado que tenga jurisdicción sobre él y éste haya decidido no incoar
acción penal contra la persona de que se trate, salvo que la decisión haya obedecido a que no esté dispuesto a llevar a
cabo el enjuiciamiento o no pueda realmente hacerlo;
c. La persona de que se trate haya sido ya enjuiciada por la conducta a que se refiere la denuncia, y la Corte no pueda
adelantar el juicio
d. El asunto no sea de gravedad suficiente para justificar la adopción de otras medidas por la Corte.

Penas
La Corte podrá, imponer a la persona declarada culpable de uno de los crímenes de trascendencia internacional una de las
penas siguientes:
a. La reclusión por un número determinado de años que no exceda de 30 años; o
b. La reclusión a perpetuidad cuando lo justifiquen la extrema gravedad del crimen y las circunstancias personales del
condenado.

Además de la reclusión, la Corte podrá imponer:


a. Una multa con arreglo a los criterios enunciados en las Reglas de Procedimiento y Prueba;
b. El decomiso del producto, los bienes y los haberes procedentes directa o indirectamente de dicho crimen, sin perjuicio
de los derechos de terceros de buena fe.

Principios generales del derecho penal


1. Nullum crimen sine lege
- Nadie será penalmente responsable de conformidad con el presente Estatuto a menos que la conducta de que se trate
constituya, en el momento en que tiene lugar, un crimen de la competencia de la Corte.
- La definición de crimen será interpretada estrictamente y no se hará extensiva por analogía. En caso de ambigüedad,
será interpretada en favor de la persona objeto de investigación, enjuiciamiento o condena.
- Nada de lo dispuesto en el presente artículo afectará a la tipificación de una conducta como crimen de derecho
internacional independientemente del presente Estatuto.

2. Nulla poena sine lege


- Quien sea declarado culpable por la Corte únicamente podrá ser penado de conformidad con el presente Estatuto.

3. Irretroactividad ratione personae


- Nadie será penalmente responsable de conformidad con el presente Estatuto por una conducta anterior a su entrada en
vigor.
- De modificarse el derecho aplicable a una causa antes de que se dicte la sentencia definitiva, se aplicarán las disposiciones
más favorables a la persona objeto de la investigación, el enjuiciamiento o la condena.

118
4. Responsabilidad penal individual
- De conformidad con el presente Estatuto, la Corte tendrá competencia respecto de las personas naturales.
- Quien cometa un crimen de la competencia de la Corte será responsable individualmente y podrá ser penado de
conformidad con el presente Estatuto.
- Será penalmente responsable y podrá ser penado por la comisión de un crimen de la competencia de la Corte quien:
a. Cometa ese crimen por sí solo, con otro o por conducto de otro, sea éste o no penalmente responsable;
b. Ordene, proponga o induzca la comisión de ese crimen, ya sea consumado o en grado de tentativa;
c. Con el propósito de facilitar la comisión de ese crimen, sea cómplice o encubridor o colabore de algún modo en la
comisión o la tentativa de comisión del crimen, incluso suministrando los medios para su comisión;
d. Contribuya de algún otro modo en la comisión o tentativa de comisión del crimen por un grupo de personas que tengan
una finalidad común.
e. Respecto del crimen de genocidio, haga una instigación directa y pública a que se cometa;
f. Intente cometer ese crimen mediante actos que supongan un paso importante para su ejecución, aunque el crimen no
se consume debido a circunstancias ajenas a su voluntad. Sin embargo, quien desista de la comisión del crimen o impida
de otra forma que se consume no podrá ser penado de conformidad con el presente Estatuto por la tentativa si
renunciare íntegra y voluntariamente al propósito delictivo.

Nada de lo dispuesto en el presente Estatuto respecto de la responsabilidad penal de las personas naturales afectará a
la responsabilidad del Estado conforme al derecho internacional.

5. Exclusión de los menores de 18 años de la competencia de la Corte


- La Corte no será competente respecto de los que fueren menores de 18 años en el momento de la presunta comisión
del crimen.

6. Improcedencia del cargo oficial


- El presente Estatuto será aplicable por igual a todos sin distinción alguna basada en el cargo oficial.
- En particular, el cargo oficial de una persona, sea Jefe de Estado o de Gobierno, miembro de un gobierno o parlamento,
representante elegido o funcionario de gobierno, en ningún caso la eximirá de responsabilidad penal ni constituirá per
se motivó para reducir la pena.
- Las inmunidades y las normas de procedimiento especiales que conlleve el cargo oficial de una persona, con arreglo al
derecho interno o al derecho internacional, no obstarán para que la Corte ejerza su competencia sobre ella.

7. Imprescriptibilidad
- Los crímenes de la competencia de la Corte no prescribirán.

Circunstancias eximentes de responsabilidad penal


No será penalmente responsable quien, en el momento de incurrir en una conducta:
a. Padeciere de una enfermedad o deficiencia mental que le prive de su capacidad para apreciar la ilicitud o naturaleza de
su conducta, o de su capacidad para controlar esa conducta a fin de no transgredir la ley;

119
b. Estuviere en un estado de intoxicación que le prive de su capacidad para apreciar la ilicitud o naturaleza de su conducta,
o de su capacidad para controlar esa conducta a fin de no transgredir la ley, salvo que se haya intoxicado voluntariamente
a sabiendas de que, como resultado de la intoxicación, probablemente incurriría en una conducta tipificada como crimen
de la competencia de la Corte, o haya hecho caso omiso del riesgo de que ello ocurriere;
c. Actuare razonablemente en defensa propia o de un tercero o, en el caso de los crímenes de guerra, de un bien que fuese
esencial para su supervivencia o la de un tercero o de un bien que fuese esencial para realizar una misión militar, contra
un uso inminente e ilícito de la fuerza, en forma proporcional al grado de peligro para él, un tercero o los bienes
protegidos. El hecho de participar en una fuerza que realizare una operación de defensa no bastará para constituir una
circunstancia eximente de la responsabilidad penal de conformidad con el presente apartado;
d. Hubiere incurrido en una conducta que presuntamente constituya un crimen de la competencia de la Corte como
consecuencia de coacción dimanante de una amenaza de muerte inminente o de lesiones corporales graves continuadas
o inminentes para él u otra persona, y en que se vea compelido a actuar necesaria y razonablemente para evitar esa
amenaza, siempre que no tuviera la intención de causar un daño mayor que el que se proponía evitar.
Esa amenaza podrá:
- Haber sido hecha por otras personas; o
- Estar constituida por otras circunstancias ajenas a su control.

Relación con la ONU


La CPI tiene personalidad jurídica internacional, y no forma parte de las Naciones Unidas, aunque se relaciona con ella en los
términos que señala el Estatuto de Roma.

El Estatuto establece que La Corte estará vinculada con las Naciones Unidas por un acuerdo que deberá aprobar la Asamblea
de los Estados Parte en el presente Estatuto y concluir luego el Presidente de la Corte en nombre de ésta.

Este acuerdo rige la cooperación entre ambos organismos.

Resolución 1422/02 del Consejo de Seguridad


La resolución 1422 prevé que por un periodo de un año -eventualmente prorrogable por otros 12 meses- el TPI no puede
emprender demandas contra miembros de operaciones de mantenimiento de la paz que sean oriundos de países que no
hayan firmado el Tratado de Roma, que creó la nueva jurisdicción internacional.

El principio de la jurisdicción universal


Es aquel principio jurídico mediante el cual cualquier Estado tiene autoridad para perseguir, procesar y sancionar a quienes
aparezcan como responsables de dichos crímenes internacionales, aún aquellos cometidos fuera de su jurisdicción territorial
o que no guarden relación con la nacionalidad del acusado o de las víctimas, puesto que tales crímenes afectan a la humanidad
entera y quebrantan el orden público de la comunidad mundial.

Tribunales penales internacionales ad hoc


Son aquellos tribunales creados exclusivamente para juzgar determinados crímenes cometidos en una determinada situación,
de modo que están llamadas a desaparecer una vez que hayan cumplido definitivamente su mandato.

Los únicos Tribunales ad hoc constituidos en la historia de las naciones unidas, hasta la fecha, son el Tribunal para la Ex
Yugoslavia y el Tribunal para Ruanda
120
a. Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (1993)

Este tribunal, con sede en La Haya, fue creado en 1993 por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para juzgar a los
presuntos responsables de crímenes graves cometidos en el territorio de la antigua República Federal Socialista de Yugoslavia
entre el 1 de enero de 1991 y una fecha que el Consejo de Seguridad determine una vez restaurada la paz.

Los cuatro tipos de crímenes que el Tribunal puede perseguir son los siguientes:
a. las violaciones graves de los Convenios de Ginebra de 1949,
b. la violación de las leyes o usos de la guerra,
c. el genocidio y
d. los crímenes contra la humanidad o de lesa humanidad.

La resolución del Consejo que lo creó se basó en el Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas, que le confiere a dicho órgano
prerrogativas especiales para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. El Consejo interpretó que las
violaciones generalizadas del Derecho Internacional Humanitario, incluyendo asesinatos masivos y prácticas de “limpieza
étnica”, constituían una amenaza a la paz y seguridad internacionales.

En cuanto al derecho que aplica el tribunal, cabe plantearse si le correspondería aplicar las normas relativas a los conflictos
armados internos o a los internacionales. En realidad, en la Antigua Yugoslavia se han librado conflictos de ambos tipos: e
internacionales. Sin embargo, el Consejo de Seguridad afirmó que debían aplicar el Derecho Internacional Humanitario, y en
particular los Convenios de Ginebra de 1949.

El Tribunal está constituido por tres Salas de Primera Instancia y una Sala de Apelaciones, el Fiscal y una Secretaría, que presta
servicios a las Salas y al Fiscal.

En cuanto a la presentación de demandas, el Fiscal puede iniciar las investigaciones de oficio o bien sobre la base de la
información que haya obtenido de cualquier fuente, en particular de gobiernos, órganos de las Naciones Unidas y ONG.
Después de evaluar la información recibida, decide si existe base suficiente para entablar una acción.

La detención de los presuntos culpables la pueden llevar a cabo: las policías de los Estados en cuyo territorio se encuentren,
dado que los Estados tienen la obligación de cooperar con el tribunal; la policía del propio Estado yugoslavo y las fuerzas
internacionales de la SFOR (Multinational Stabilitation Force).

Hay que precisar que el Tribunal no puede juzgar a Estados, sino sólo a personas físicas sospechosas de haber cometido los
crímenes en los que es competente, así como a quienes los hayan ordenado, incitado o contribuido a preparar y ejecutar. En
este sentido, los altos funcionarios y autoridades del Estado, incluido el Jefe de Estado, no gozan de estatuto privilegiado
alguno que les exonere o atenúe la responsabilidad que hayan podido contraer.

En cuanto a las penas, podrán ser de privación de libertad teniendo en cuenta la gravedad del delito y las circunstancias
personales del condenado. Además, se podrá ordenar la devolución a los propietarios legítimos de los bienes e ingresos
adquiridos por medios delictivos.

En la práctica, el funcionamiento del tribunal es lento y se ve lastrado por la falta de medios económicos, la excesiva
burocracia y la falta de cooperación por la policía yugoslava.

b. Tribunal Penal Internacional para Ruanda (1994)

121
A raíz de las matanzas que causaron la muerte a casi medio millón de ruandeses en abril y mayo de 1994, el Consejo de
Seguridad creó este Tribunal el 8 de noviembre de ese año con trece votos a favor, la oposición de Ruanda (si bien fue quien
inicialmente lo propuso) y la abstención de China. Su sede está en Arusha (Tanzania).

Su constitución fue consecuencia de las recomendaciones formuladas al Secretario General por una Comisión de Expertos
independientes formada a petición del Consejo de Seguridad. La Comisión concluyó que existían pruebas de que miembros
de la etnia hutu habían perpetrado actos de genocidio para la destrucción del grupo tutsi. Así mismo, recomendó que los
juicios a los sospechosos de haber cometido violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario, crímenes contra la
humanidad y actos de genocidio se llevasen a cabo por un tribunal penal internacional.

La particularidad del caso de Ruanda radica en que, a pesar de que la mayor parte de las atrocidades se cometieron en el
marco de un conflicto interno, la situación tuvo importantes implicaciones internacionales en los países limítrofes por su
recepción de grandes oleadas de refugiados, lo cual se interpretó como una grave amenaza para la paz.

El Estatuto del Tribunal para Ruanda es esencialmente igual al de la ex Yugoslavia y, al igual que éste, es competente para
juzgar el genocidio y los crímenes de lesa humanidad.

Su competencia se aplica a los hechos cometidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1994 tanto en Ruanda como en
el territorio de los Estados vecinos. Para mediados del año 2000, el número de condenados ascendía a una cincuentena, un
volumen muy reducido teniendo en cuenta la magnitud de la tragedia juzgada.

RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Dado a la personalidad jurídico-internacional de una Organización internacional, resulta evidente su condición de titular de
derechos y deberes internacionales, así como su capacidad para hacer valer aquéllos y para cumplir o, por el contrario,
quebrantar éstos.

En este caso se habla de hecho ilícito de la organización, cuyas consecuencias pueden ser varias, aunque se reducen en
esencia a la nulidad y la responsabilidad:
A) Nulidad: puede plantearse en relación con:
- los actos normativos de las organizaciones internacionales. Ej_ una resolución de un órgano de la organización.
- los actos operacionales. Ej: una acción de asistencia técnica a un Estado; una operación de las Naciones Unidas para el
mantenimiento de la paz.

B) Responsabilidad: puede contraerla una organización internacional en diversos supuestos por hechos atribuibles a la
misma. La responsabilidad puede ser de Derecho interno o de Derecho internacional.
Los supuestos en que una organización internacional puede incurrir en responsabilidad internacional pueden ser:
- Quebrantamiento por la organización de un tratado concluido con un Estado o con otra organización.
- Aquel en que, con ocasión de actividades operacionales, puedan atribuirse a una organización hechos dañosos cometidos
por sus órganos o agentes y susceptibles de ser invocados como generadores de responsabilidad en el plano
internacional.

122
- En aquellos casos en que una organización técnica o especializada realice actividades que puedan caer bajo el supuesto
de la responsabilidad por riesgo. En algunos casos se tratará de responsabilidad de Derecho interno, pero en otros de
una verdadera responsabilidad internacional.
- Aquel que puede surgir en el contexto de las relaciones jurídicas entre la organización y sus funcionarios y agentes.

123
 UNIDAD 13
CONFLICTOS INTERNACIONALES
Concepto
Un conflicto internacional es un desacuerdo sobre un punto de derecho o de hecho ente Estados.

Clasificación
Los conflictos pueden ser:
a) jurídicas y políticas:
g. las jurídicas serían aquellas susceptibles de ser solucionadas aplicando el derecho vigente;
h. las políticas serían aquellas basadas en una pretensión cuya solución requiere una modificación del derecho vigente.
Sin embargo, la distinción radical entre unas y otras debe ser rechazada, pues toda discrepancia entre Estados reúne a la
vez un matiz político y una dimensión jurídica. En este sentido cabe decir que, salvo casos excepcionales, la inmensa
mayoría de las diferencias entre Estados tienen un carácter mixto, predominando, según los casos, el político o el jurídico.

b) jurisdiccionables y no jurisdiccionables: va a haber uno u otro según exista o no acuerdo entre las partes para someter la
diferencia a arreglo judicial o arbitral.
Como es sabido, en el estado actual del Derecho internacional, ningún sujeto del mismo puede ser sometido a un
procedimiento de arreglo arbitral o judicial sin su consentimiento.

MEDIOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS


Tradicionalmente se distinguían entre medios de solución de diferencias pacíficos y no pacíficos. La razón es que hasta fecha
reciente el uso de la fuerza era considerado como un medio incluso lícito de arreglo. La obligación de resolver las diferencias
por medios pacíficos es reciente dentro del Derecho internacional y fue necesario llegar al final de la Segunda Guerra Mundial
para que apareciera de forma inequívoca la obligación del arreglo pacífico de las diferencias.

El art. 2.3 de la Carta de las N.U., al enumerar los propósitos de la Organización, dice que “Los miembros de la Organización
arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos, de tal manera que no se pongan en peligro la paz y la
seguridad internacionales ni la justicia”. Ej: en el conflicto entre Argentina y Chile, por el Canal de Beagle, las partes acudieron
al arbitraje primero, luego a la mediación y por último se llegó a un acuerdo a través de la negociación.

Los medios de solución de las controversias se encuentran en el artículo 33 de la Carta: “Las partes en una controversia cuya
continuación sea susceptible de poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales tratarán de
buscarle solución, ante todo, mediante la negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo
judicial, el recurso a organismos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su elección.
El Consejo de Seguridad, si lo estimare necesario, instará a las partes a que arreglen sus controversias por dichos medios”

Otra clasificación de los medios de arreglo, distingue los medios diplomáticos de los jurídicos.

 MEDIOS DIPLOMATICOS O POLITICOS


Los medios diplomáticos son aquellos en que intervienen los órganos normales de las relaciones internacionales, como los
agentes diplomáticos, ministros de Asuntos Exteriores, etc. Dentro de estos medios están las negociaciones directas, los
buenos oficios y la mediación, las comisiones de investigación y de conciliación.

124
1. NEGOCIACIÓN DIRECTA
Es el método más usado y consiste en que las partes en forma directa y sin terceros intermediarios resuelvan sus propias
diferencias y lleguen a un acuerdo.

Estas negociaciones pueden hacerse:


a. En forma escrita, a través de “Notas diplomáticas”; o
b. En forma verbal, por medio de “Conferencias”.

Una vez que la negociación termina, los Estados tienen que dar a conocer el resultado y, si este es la solución del conflicto,
su publicidad se hace a través de un Tratado, en Actas o Protocolos.

2. BUENOS OFICIOS
En este método interviene un tercero cuya función es solamente acercar a las partes en conflicto, es decir, ponerlas en
contacto para que inicien o reanuden las negociaciones, pero nunca interviene en ellas ni propone soluciones al litigio.
Este método puede aplicarse:
- En tiempos de paz. Ej: para evitar futuras guerras; o
- En tiempos de guerra. Ej: para lograr que esta termine.
Pueden ser pedidos por alguno de los Estados en conflicto u ofrecidos por el Estado tercero interviniente.

Ejemplo de buenos oficios. El de EEUU entre Argentina y Chile, por la Patagonia.

3. MEDIACIÓN
En este método intervine un tercero que luego de escuchar a las partes propone una solución al conflicto de tipo no
vinculante. Es decir, las partes pueden aceptar su propuesta o no hacerlo.
La mediación puede ser pedida por alguno de los Estados en conflicto u ofrecidos por el Estado tercero interviniente.

Pueden ser mediadores:


a. Un Estado. Ej: Francia fue medidora entre España y EEUU en 1898. Arabia Saudita fue mediadora entre Egipto y Gran
Bretaña en 1952.
b. Organismos internacionales, como la OEA o la ONU.

4. INVESTIGACIÓN
Este método se usa para determinar y aclarar, a través del dictamen de una Comisión Mixta de Expertos, cuáles fueron los
hechos que causaron el conflicto entre los Estados, ya que muchas veces ellos no se ponen de acuerdo sobre cómo fueron.

Este método suele prevenir muchos conflictos y aunque las partes no están obligadas a aceptar el resultado de la
investigación, generalmente lo hacen. A partir de allí, si el conflicto continúa, se aplican alguno de los otros medios.

5. CONCILIACIÓN
Este método es una mezcla de la mediación y la investigación ya que la Comisión de Conciliación -compuesta de 3 a 5
miembros permanentes- además de determinar los hechos del conflicto a través de un informe, propone una solución no
vinculante para el mismo, basándose en el derecho internacional.

125
 MEDIOS JURISDICCIONALES O JUDICIALES

Son aquellos obligatorios y la solución del conflicto la da un tercero imparcial, que dicta una sentencia vinculante sobre el
problema ya que las partes deciden que lo resuelva él.

1. ARBITRAJE
Concepto
El arbitraje constituye un medio de solución de las diferencias entre sujetos internacionales en el que interviene un tercero
independiente (órgano unipersonal o colegiado) al que las partes han investido de mutuo acuerdo de la facultad de adoptar,
después de un procedimiento contradictorio, una decisión basada en derecho y jurídicamente obligatoria para las mismas.

Según el art. 37 del Convenio de La Haya de 1907 sobre Arreglo Pacífico de Diferencias, el arbitraje “Tiene por objeto arreglar
los litigios entre los Estados mediante jueces elegidos por ellos y sobre la base del respeto al Derecho. El compromiso de
arbitraje implica la obligación de someterse de buena fe a la sentencia arbitral.”

De la definición y de la disposición citadas, extraemos los siguientes rasgos principales que caracterizan al arbitraje:

1. La sumisión de una controversia al arbitraje depende de la voluntad de las partes. De ahí la importancia que tiene en el
mismo el consentimiento de los Estados.
2. A través del arbitraje se trata de buscar una solución basada en el derecho internacional, aunque excepcionalmente
puede ocurrir que las partes acuerden resolver la misma sobre la base de la equidad. En este último caso el árbitro va a
actuar como un amigable componedor y estaríamos ante unos arbitrajes más políticos que jurídicos.
3. Los jueces son elegidos por las partes en litigio, lo que supone que no están predeterminados como sucede en el arreglo
judicial y que sean verdaderos jueces, lo que distingue también al arbitraje de otros medios de arreglo diplomático de
diferencias.
4. La esencia del arbitraje es la de arreglar definitivamente la diferencia, lo que se consigue a través de la sentencia,
obligatoria para las partes. El carácter obligatorio de la misma permite distinguir el arbitraje de otros medios de solución
en los que también participa un órgano independiente, pero que no constituyen, en nuestra opinión, arbitrajes en sentido
propio.

Compromiso arbitral
Es el instrumento o acuerdo por el que las partes deciden someter su controversia a arbitraje y en él se plasma la competencia
del árbitro, el problema a resolver, etc.

El derecho aplicable es elegido por las partes. Puede ser el Derecho Internacional, un tratado particular o aplicar simplemente
la equidad.

Laudo arbitral
es la decisión que hace el árbitro sobre el litigio y, al igual que la sentencia judicial, es vinculante para las partes, hace cosa
juzgada para ellas en ese caso, y debe ser fundada.

Cabe destacar que luego del dictado del laudo, una de las partes puede pedir la revisión o la nulidad.
a. Revisión: Se da cuando una de las partes alega un nuevo hecho (y desconocido por ella) posterior al dictado del laudo y
que cambiaría la decisión de éste. En este caso se suspende la sentencia hasta resolver el hecho nuevo.
126
b. Nulidad: puede pedirse su nulidad cuando haya corrupción o exceso de poder por parte del árbitro. Ej: si al fallar se
excede en su competencia-, cuando la sentencia no esté fundada, o el procedimiento tiene graves infracciones, etc.

Ahora bien, ¿Qué sucede si no se cumple con el laudo? En ese caso habrá responsabilidad internacional.

Corte Permanente de Arbitraje


Es una entidad compuesta por una lista de juristas (4 por cada Estado signatario) cuyo fin es que cuando haya un litigio entre
Estados, éstos elijan de esa lista a los árbitros que integraran el tribunal.

Sirve para simplificar el trabajo y duran 6 años en dicha lista. Además, la Corte tiene a su cargo una Oficina Internacional
Permanente, cuya función es cuidar los archivos, gestionar los asuntos administrativos, etc.

2. SOLUCIÓN O ARREGLO JUDICIAL


Concepto
Es el procedimiento por el cual las partes deciden someter la solución del litigio a un órgano judicial permanente, integrado
por jueces independientes ya designados (esto significa que no son elegidos por los litigantes como ocurre en el arbitraje)

Estos jueces emiten una sentencia obligatoria sobre la base del Derecho Internacional o conforme a equidad (ex aequo et
bono) si las partes así lo piden.

Evolución
La creación de tribunales internacionales permanentes, es un fenómeno del siglo XX, que se ha ido expandiendo de forma
lenta pero sólida.

Las primeras manifestaciones de este proceso se producen en el marco regional americano, vinculadas a la II Conferencia de
Paz que hubo en La Habana en 1907.

El primer impulso para la instauración de una jurisdicción internacional se produce tras la Primera Guerra Mundial, al
contemplarse en el Pacto de la Sociedad de Naciones la creación de un Tribunal Permanente de justicia Internacional en 1920.

Las distintas fases por las que ha atravesado la vida del Tribunal Internacional de Justicia están directamente relacionadas
con el posicionamiento de los Estados frente al fenómeno de la jurisdicción internacional, que es percibida durante el siglo
XX, como un mecanismo residual y extraordinario de solución de controversias.

En las últimas dos décadas se ha producido un cambio radical, en las que se aprecia un claro reforzamiento de la estructura
jurisdiccional en el ordenamiento internacional.

OTROS TRIBUNALES INTERNACIONALES

 TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL DERECHO DEL MAR


El Tribunal Internacional del Derecho del Mar, es el primer tribunal especializado de ámbito universal, que ha sido creado por
la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1981 para resolver controversias de distinta naturaleza
que puedan surgir como consecuencia de la aplicación de la Convención o de otras normas internacionales que tengan los
mismos objetivos que la Convención.
127
Para facilitar el desempeño de sus funciones se le ha reconocido personalidad jurídica internacional y está protegido por el
Acuerdo sobre privilegios e inmunidades del Tribunal Internacional del Derecho del Mar.

El tribunal está integrado por 12 jueces, elegidos por los Estados Partes de la Convención. Los candidatos deben gozar de la
más alta reputación por su integridad e imparcialidad y deben ser especialistas en Derecho del Mar.

Son elegidos por un período de 9 años, se renuevan por tercios cada tres años y son reelegibles.

Los jueces pueden actuar en Salas que estarán integradas por jueces del Tribunal.
Pueden constituirse cuatro tipos diferentes de Salas:
1. La Sala de controversias de los Fondos Marinos: se ocupa de las cuestiones relativas a la zona Internacional de los Fondos
Marinos y a las medidas de explotación de la misma.
2. Salas especiales: dedicadas al enjuiciamiento de categorías específicas de controversias.
3. Sala ad hoc: constituida para entender una controversia concreta.
4. La Sala para el arreglo de las controversias relativas a pesquerías y La Sala para el arreglo de las diferencias relativas al
medio marino.

El Tribunal Internacional del Derecho del Mar tiene una competencia material que viene referida a los ámbitos sustantivos
contenidos en la Convención de Montenegro Bay, bien sea por su aplicación directa de dicha Convención, bien por su
aplicación de otro acuerdo internacional que tenga el mismo objeto de la Convención o sirva a la aplicación de los objetos
perseguidos por la misma.

El Tribunal puede conocer cuatro tipos de controversia:


1. Controversias relativas a la interpretación de la Convención o del Acuerdo relativo a la aplicación de la Parte XI de la
Convención.
2. Controversia relativa a la interpretación de otros acuerdos internacionales relacionados con el fin de la Convención,
siempre que en dichos acuerdos se atribuya competencia al Tribunal Internacional del Derecho del Mar.
3. Controversia relativa a los fondos marinos, tanto a su aplicación como a su interpretación.
4. Controversia relativas a la pronta liberación del buque que porta bandera de un Estado parte, así como de su tripulación,
que han sido retenidos por otro Estado parte.

El Tribunal Internacional del Derecho del Mar podrá ejercer también una reducida competencia prejudicial respecto de los
casos en que un arbitraje comercial obligatorio esté teniendo lugar en relación con una diferencia relativa a un contrato de
explotación de la Zona, y para sustancial el asunto sea preciso obtener previamente la interpretación auténtica de las
disposiciones de la Convención sobre las que dicho contrato se basa.

 EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS


Ha sido creado por el Convenio Europeo de Derechos Humanos de 1950. Su mandato es enjuiciar las presuntas violaciones
de los derechos humanos protegidas por el Convenio o por sus Protocolos adicionales.

Tiene su sede en Estrasburgo y en el desarrollo de sus funciones es sustentado por el Consejo de Europa.

128
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos está integrado por tantos jueces como Estados partes en el Convenio haya, siendo
actualmente 47.

Los jueces ejercen sus funciones a título individual, a tiempo completo y de forma exclusiva, sin que puedan compatibilizar
otra actividad profesional.

El Tribunal cuenta con un Secretario que nombra directamente, y con los letrados o refrendarios, que asistan a los jueces en
el desempeño de sus funciones.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos puede ejercer sus funciones en vía contenciosa y en vía consultiva.

 CORTE INTERAMERICANA DE DDHH (YA VISTO EN PAGINA 62 DE ESTE RESUMEN)

129
 UNIDAD 14
SOLUCION DE CONTROVERSIAS A TRAVES DEL USO DE LA FUERZA

La fuerza se refiere exclusivamente a la fuerza armada que utiliza en Estado contra otro Estado, no a la llamada “agresión
económica” ni a la “presión política”. Hoy en día, la prohibición de la amenaza o uso de la fuerza constituye una norma de jus
cogens.

Antes de la Sociedad de Naciones, en el Derecho Internacional Clásico, el uso de la fuerza no estaba prohibida.

Luego de la Carta de la ONU, se prohibió el uso de la fuerza o amenaza.


Actualmente la Carta de las Naciones Unidas establece en su artículo 2.4: “los miembros se abstendrán, en sus relaciones
internacionales, del uso o amenaza de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia policita de cualquier Estado,
o de cualquier otra manea contraria a los propósitos de las Naciones Unidas”.

La excepción a esta regla es la legitima defensa, establecida en el artículo 51 de la carta que establece que: “Ninguna
disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque
armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas
necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales.
Las medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediatamente al
Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente
Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la
seguridad internacionales”.

Definición de la agresión: Resolución 3314 de la Asamblea General


Según la Resolución 3314 de la Asamblea General, la agresión es el uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía,
la integridad territorial o la independencia política de otro Estado, o en cualquier otra forma incompatible con la Carta de las
Naciones Unidas.

Cualquiera de los actos siguientes, independientemente de que haya o no declaración de guerra, se caracterizará como acto
de agresión:
a. La invasión o el ataque por las fuerzas armadas de un Estado del territorio de otro Estado, o toda ocupación militar, aun
temporal, que resulte de dicha invasión o ataque, o toda anexión, mediante el uso de” la fuerza, del territorio de otro
Estado o de parte de él;
b. El bombardeo, por las fuerzas armadas de un Estado, del territorio de otro Estado, o el empleo de cualesquiera armas
por un Estado contra el territorio de otro Estado;
c. El Moqueo de los puertos o de las costas de un Estado por las fuerzas armadas de otro Estado;
d. El ataque por las fuerzas armadas de un Estado contra las fuerzas armadas terrestres, navales o aéreas de otro Estado, o
contra su flota mercante o aérea;
e. La utilización de fuerzas armadas de un Estado, que se encuentran en el territorio de otro Estado con el acuerdo del
Estado receptor, en violación de las condiciones establecidas en el acuerdo o toda prolongación de su presencia en dicho
territorio después de terminado el acuerdo;

130
f. La acción de un Estado que permite que su territorio, que ha puesto a disposición de otro Estado, sea utilizado por ese
otro Estado para perpetrar un acto de agresión contra un tercer Estado;
g. El envío por un Estado, o en su nombre, de bandas armadas, grupos irregulares o mercenarios que lleven a cabo sotos
de fuerza armada contra otro Estado de tal gravedad que sean equiparables a los actos antes enumerados, o su sustancial
participación en dichos actos.

La enumeración de los actos mencionados no es exhaustiva y el Consejo de Seguridad podrá determinar qué otros actos
constituyen agresión, con arreglo a las disposiciones de la Carta.

Medios de compulsión o medios coercitivos


Son aquellos que deben emplearse para solucionar el conflicto cuando los otros medios diplomáticos y jurisdiccionales no
tuvieron resultado, y su fin es evitar que sea declarada la guerra. Estos medios son: retorsión, represalias, bloqueo, boicot,
embargo.
1. RETALIACIÓN O RETORSIÓN
Cuando un Estado se siente perjudicado por alguna medida que tomo otro Estado, puede a través de la retorsión, aplicarle la
misma medida y conseguir que rectifique su actitud al verse también perjudicado (generalmente le causa desventajas
económicas). Podemos decir que es un comportamiento inamistoso.

Ej: un Estado les impone a los productos de otro, gravámenes aduaneros elevados. Entonces, para conseguir que los baje, el
también grava los productos del primero con fuertes impuestos aduaneros, obligándolo a que cambie su actitud.

2. REPRESALIA
Cuando un Estado viola los derechos de otro Estado, éste puede a través de represalias, responderle con los mismos actos
lesivos (siempre en forma proporcional al daño sufrido, es decir, no deben ser excesivos o repudiados mundialmente).

Las represalias son medidas, en principio, ilícitas pero que son legítimas por el fin que tienen. ¿Cuál es el fin de las represalias?
Reparar el daño que se causó con esos actos lesivos (lesión de derechos subjetivos o violación de normas que protegen
intereses de varios Estados) al obligar al infractor cumplir sus obligaciones o a desistir de su actitud violatoria, además sirve
de ejemplo para evitarlos en el futuro.

Ej: si un Estado expulso de sus tierras al embajador de otro, éste puede hace lo mismo con el embajador de este Estado,
incumplir un tratado, negarse a pagar una deuda, etc.

3. BLOQUEO
Su fin es impedir la comunicación de todo tipo con el Estado extranjero al que le hacen el bloqueo, para obligarlo a que realice
ciertas cosas.

4. BOICOT
Ocurre cuando se interrumpen relaciones comerciales y financieras entre los nacionales de un Estado y los de otro.

5. EMBARGO
Ocurre cuando un Estado, para presionar a otro, le embarga un bien de su propiedad. Ej: un buque que está anclado en uno
de los puertos de aquel.
131
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Concepto y alcances
El derecho internacional humanitario forma parte del cuerpo de derecho internacional que rige las relaciones entre los
Estados. El DIH tiene por objeto limitar los efectos de los conflictos armados por razones humanitarias. Su finalidad es
proteger a las personas que no participan o han dejado de participar en las hostilidades, a los enfermos y heridos y a los
prisioneros y las personas civiles, y definir los derechos y las obligaciones de las partes en un conflicto en relación con la
conducción de las hostilidades.

Diferenciación con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos


El derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario (DIH) tienen en común que ambos
son parte del derecho internacional, es decir que tienen principios y características propias dentro de un sistema integrado
de normas.

Se diferencian en sus objetivos y orígenes:


c. El objetivo primordial de los derechos humanos está directamente relacionado con el goce de las libertades y garantías
individuales del ser humano y con su bienestar y protección en general.
d. Por su parte, el objetivo central del DIH se relaciona con la protección debida a las víctimas de los conflictos armados.
- En cuanto a sus orígenes, los derechos humanos se gestaron en el orden interno de los estados. Aparecen hoy día
reconocidos en los sistemas jurídicos nacionales, incluso con rango constitucional. Los derechos humanos continúan
siendo materia regida e implementada primordialmente por cada estado.
- Por su parte el DIH irrumpe en las relaciones entre estados durante la segunda parte del siglo XIX como una respuesta de
la comunidad internacional a los horrores de la guerra.

Fuentes
Las fuentes del DIH son:
1. El derecho consuetudinario: el derecho de la guerra nació de los enfrentamientos entre fuerzas armadas en el campo de
batalla. Hasta mediados del siglo XIX, la naturaleza de esas normas fue consuetudinaria y las medidas usadas en la guerra
no tenían limite ya que se torturaba, se tomaba por esclavos a prisioneros, se mataba a los heridos, se saqueaban e
incendiaban los pueblos, etc.
A mediados del siglo XIX, a través de los tratados y convenciones se limitaron dichas hostilidades.

2. Los tratados de DIH: El derecho internacional humanitario se basa en numerosos tratados, particularmente en los
Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales.

 Convenios de Ginebra 1949 y sus Protocolos adicionales: los Convenios de Ginebra son 4
 Convenio n°1: para mejorar la suerte de los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en campaña.
 Convenio n° 2: para mejorar la suerte de los heridos, enfermos y náufragos de las fuerzas armadas en el mar.
 Convenio n° 3: relativo al trato de los prisioneros de guerra.
 Convenio n° 4: relativo a la protección de las personas civiles en tiempo de guerra.

132
Posteriormente, la Conferencia diplomática celebrada en Ginebra (1974-1977) adoptó dos Protocolos adicionales a los
Convenios de Ginebra del 1949:
a. El Protocolo I: relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales.
b. El Protocolo II: relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional

Es decir, los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales consagran los principios humanitarios fundamentales:
1) Dar un trato humano a los prisioneros de guerra, heridos, náufragos.
2) Prohibición de bombardear hospitales, monumentos históricos, museos, instituciones científicas y artísticas, etc.
3) Prohibición de usar ciertas clases de armas tales como el empleo de gases asfixiantes, toxico, minas flotantes, armas
nucleares, etc.
4) Protección a la población y bienes civiles.

Conflicto armado
Es el enfrentamiento militar sostenido en el tiempo. Pueden ser:
a. Conflicto armado internacional (CAI): son aquellos realizados entre 2 o más Estados.
b. Conflicto armado no internacional (CANI): son enfrentamientos armados prolongados que ocurren entre fuerzas armadas
y grupos armados no gubernamentales; o entre éstos últimos únicamente. Surgen en el territorio de un Estado y el
enfrentamiento debe alcanzar un mínimo nivel de intensidad y las partes que participan deben tener una organización
mínima.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)


El CICR es considerado el "guardián" de los Convenios de Ginebra y de los otros tratados que conforman el derecho
internacional humanitario.

La sede del CICR se encuentra en Suiza, en la ciudad de Ginebra.

En las situaciones de conflicto, dirige y coordina las actividades internacionales de socorro del Movimiento Internacional de
la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Procura, asimismo, prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento
del derecho y de los principios humanitarios universales. Sin embargo, no puede actuar como policía ni como juez. Esas
funciones incumben a los gobiernos, es decir, a las partes en los tratados internacionales que tienen la obligación de prevenir
y poner fin a las infracciones del DIH.

Los órganos directivos del CICR son:


1) LA ASAMBLEA: está compuesta por entre 15 a 25 personas que son reclutadas por cooptación entre los ciudadanos
suizos. Es la máxima autoridad del CICR y su presidente lo es también del CICR.

2) EL CONSEJO DE LA ASAMBLEA: integrado por 5 miembros elegidos por la Asamblea y el presidente del CICR. Actúa entre
las sesiones de la Asamblea y se encarga del enlace entre esta y la Directiva.

3) LA DIRECTIVA: es el órgano ejecutivo del CICR. Está encargada de ejecutar las decisiones de la Asamblea y de la
administración del CICR. Está integrada por el director general y otros tres directores, todos nombrados por la Asamblea.

133
4) LA PRESIDENCIA: compuesta por el presidente y el vicepresidente. El Presidente representa a la organización en el ámbito
internacional y también se ocupa de la cohesión interna. recibe la ayuda del Vicepresidente.

5) LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA: órgano de control interno que supervisa de manera independiente y objetiva el
desarrollo y la eficacia de la organización.

Según los estatutos del CICR, todos los integrantes de los órganos directivos deben ser ciudadanos suizos.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)


El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, actuando bajo la autoridad de la Asamblea General, es aquel
organismo con sede en Ginebra que proporciona protección internacional, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, a los
refugiados.

Refugiados
Según la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, se entiende por refugiado a aquella persona que, debido a un miedo
fundado de ser perseguido por razones de raza, religión, nacionalidad, membresía de un grupo social o de opinión política en
particular, se encuentra fuera de su país de nacimiento y es incapaz, o, debido a tal miedo, no está dispuesto a servirse de la
protección de aquel país; o de quien, por no tener nacionalidad y estar fuera del país de su antigua residencia habitual como
resultado de tales eventos, es incapaz, debido a tal miedo, de estar dispuesto a volver a éste.

Apátridas
Según la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de las Naciones Unidas de 1954, un apátrida es definido como cualquier
persona a la que ningún Estado considera destinataria de la aplicación de su legislación.

Esta situación resulta atípica de acuerdo al Derecho Internacional y puede suceder debido a que la persona apátrida:
- Poseía la nacionalidad de un Estado que ha desaparecido y no se creó en su lugar ningún Estado sucesor.
- Ha perdido la nacionalidad por decisión gubernamental. Un ejemplo fueron los rusos blancos exiliados a quienes el
gobierno soviético privó de su nacionalidad por un decreto de junio de 1922 (la “emigración blanca”)
- Pertenece a alguna minoría étnica o de otra índole a la cual el gobierno del Estado donde ha nacido le deniega el derecho
a la nacionalidad.
- Ha nacido en territorios disputados por más de un país.
- Una combinación de dos motivos, que residen entre varios estados mutuamente limítrofes, que les niegan la nacionalidad
propia.

La guerra
Conceptos
Es la confrontación armada entre 2 o más Estados, llevada a cabo por las fuerzas armadas respectivas y reglamentada por el
derecho internacional, en donde cesa el estado de paz.

 Beligerantes y combatientes: Beligerantes son los Estados que participan abiertamente en la guerra (Estado parte del
conflicto); mientras que los combatientes son aquellos a los que el derecho internacional faculta para realizar actos de
134
hostilidad, armándose y exponiéndose a los ataques del adversario (por eso, si son capturados se los considera
prisioneros de guerra).

 Neutrales: son neutrales las naciones de un Estado que no toma parte en la guerra. Esta situación jurídica crea derechos
e impone deberes:
- Derechos:
a. A tener relaciones comerciales con los demás Estados (neutrales o beligerantes)
b. A que su territorio no sea violado: los beligerantes deben respetar el territorio, espacio aéreo y marítimo de los Estados
neutrales.
Cabe destacar que todo estado tiene derecho a ser neutral. La neutralidad se presume, salvo pacto o tratado en contrario.
- Deberes:
a. No prestar ayuda a los beligerantes (abstención): pierden su calidad de neutrales y pasan a ser tratados como enemigos
si realizan actos hostiles o ayudan a alguno d ellos Estados beligerantes.
No se considera actos hostiles el suministro de provisiones, combustible o empréstitos a uno de los beligerantes.
b. Tratar en igual forma a todos los beligerantes (imparcialidad).

 Prisioneros de guerra: son aquellos combatientes que caen en poder del enemigo y a los que se les debe asegurar el trato
humanitario hasta que cese su cautiverio.
 Personal civil que sigue a las fuerzas armadas sin formar parte de ellas: son los corresponsales de guerra, periodistas,
proveedores, y demás civiles que están con las FFAA y por ende pueden ser apresados si el enemigo los considera útil,
siendo tratados como prisioneros de guerra.
 Personal sanitario: es aquel dedicado al transporte y asistencia de heridos, enfermos y náufragos.
 Personal religioso: es aquel dedicado a dar asistencia espiritual. Tanto el personal religioso como el sanitario no será
tomado como prisionero de guerra y debe devolverse a la brevedad.
 Teatro de guerra: es el lugar donde se lleva a cabo efectivamente la guerra y las hostilidades. Este lugar puede ser el
territorio de cada Estado beligerante, su mar territorial y su espacio aéreo.
 Zona de guerra: es donde se planifica la guerra a través de operaciones y estrategias, y se preparar armamentos y
soldados para la guerra.

Comienzo y fin de una guerra


El Estado de Guerra puede empezar:
a. Con la declaración de guerra de un Estado, donde manifiesta unilateralmente su voluntad de estar en guerra con otro y
su motivo.
b. Por comienzo repentino de hostilidades.

La guerra puede finalizar:


a. Con la firma de un tratado de paz entre los Estados involucrados. Ej: el Tratado de Paz de Versalles de 1919 que dieron
fin a la 1GM.
b. Sin la firma de tratado. Puede suceder porque:
- El vencedor no tiene con quien firmarlo (porque lo absorbió o lo aniquilo); o

135
- Porque termina la guerra en forma espontánea, es decir, los ataques cesan sin que haya un vencedor.

En generaL los pasos de la guerra internacional son:


1. Un Estado da el ultimátum a otro intimándolo para que en un breve plazo realice o cese una conducta que lo afecta;
2. Ante la negativa de aquel, se le declara formalmente la guerra;
3. Una vez terminada la guerra, se concluye con la firma de un tratado de paz.

Efectos del Estado de Guerra


1) Los Estados que son parte en ella son llamados beligerantes y su población se divide en combatientes y no combatientes.
2) Se rompen las relaciones diplomáticas y consulares, por ende, los representantes diplomáticos y consulares cesan en sus
funciones y se les debe permitir salir del país.
3) Prevalecen las normas del Derecho Internacional Público sobre el Derecho Interno de cada Estado Beligerante
(Recordemos el caso Merck Química Argentina en donde se establecio que en época de paz el derecho interno prevalecía
sobre el internacional, pero en época de guerra era al revés.
4) Tratados bilaterales: se mantienen los que son sobre guerra y sobre soberanía. Se suspenden los de tipo político y
económicos (Ej: Tratados de comercio) aunque en la práctica todos son modificados en algo, una vez terminada la guerra.
5) Bienes del Estado enemigo: pueden confiscarse los que están dentro de su jurisdicción y puedan ser usados con fines
bélicos (materiales de guerra, buques de dicho Estado, etc), salvo bienes de carácter diplomático o consular.

Diferencia con la lucha civil


La lucha civil es la lucha armada que realiza una parte de la población de un Estado contra el gobierno constituido, con el fin
de reemplazarlo por otro o para fundar un nuevo Estado sobre una parte del territorio del primer Estado.

Para muchos autores guerra y lucha civil son lo mismo, mientras que para otros -como Podestá Costa- son cosas diferentes:
a. La lucha civil constituye la insurrección armada a la que se le aplica el derecho interno;
b. La guerra surge luego de aquella, una vez reconocida la beligerancia.

Para Podestá Costa antes de la guerra propiamente dicha, existe la insurrección: levantamiento en armas de una parte de la
población de un Estado quien los considera a éstos como enemigos rebeldes (es decir, no son reconocidos por el Estado como
beligerantes sino como rebeldes).

Ej de luchas civiles:
- Motín: levantamiento colectivo contra la autoridad, cuyos integrantes se atribuyen los derechos del pueblo y peticionan
en nombre de éste.
- Rebelión: alzarse en armas, con el fin de cambiar la Constitución; deponer alguno de los poderes públicos del país o
impedirles el libre ejercicio de sus facultades constitucionales, su función o renovación.

Ahora bien, ¿Qué sucede con los Estados extranjeros? Ante la sublevación interna deben actuar normalmente como si el
hecho no existiera (ya que es un tema interno de un Estado) pero si repercute en el exterior (Ej: usan su territorio para
levantarse) no pueden ser neutrales, sino que deben apoyar al gobierno constituido, contra el grupo sublevado colaborando
para reducirlos. ¿Qué sucede una vez terminada la lucha? Si los insurrectos son derrotados se los condena como delincuentes

136
comunes, pero si son vencedores pueden convertirse en nuevo gobierno y deberán cumplir con las normas de Derecho
Internacional.

137
 UNIDAD 15
EL DERECHO INTERNACIONAL ECONOMICO
La estructura de Bretton Woods
Los acuerdos de Bretton Woods son las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas,
realizada en el complejo hotelero de Bretton Woods (Nueva Hampshire, Estados Unidos), entre el 1 y el 22 de julio de 1944,
que establecieron el nuevo orden económico mundial.

Allí fue donde se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados
del mundo.

En los acuerdos, también se decidió la creación del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, usando el dólar
estadounidense como moneda de referencia internacional. Ambas organizaciones empezaron a funcionar en 1946.

GATT
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) se basa en las reuniones periódicas de los Estados
miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad.

El origen del GATT se encuentra en la reunión de la comisión preparatoria de la conferencia internacional de comercio, bajo
el patrocinio de la ONU, que tuvo lugar en Londres a finales de 1946. La segunda sesión se celebró en Ginebra en 1947 y en
ella se elaboró un proyecto, la Carta de Comercio Internacional, que se completó en la Conferencia de la Habana en noviembre
de 1947.

Diferencia entre el GATT y la OMC es que el GATT es un sistema de reglas por naciones mientras que la OMC es un organismo
internacional.

Banco Mundial
El Banco Mundial es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia. Proporciona préstamos y asistencia
técnica a los países en desarrollo para reducir la pobreza y promover el crecimiento económico sostenible.
Fue creado en 1944 como parte del Acuerdo de Bretton Woods, comenzando a funcionar en 1946.
Tiene su sede en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos.

En cuanto a su estructura, encontramos:


1) JUNTA DE GOBERNADORES: cada país miembro está representado en la Junta de Gobernadores, ellos tienen la facultad
para tomar las decisiones finales del Banco.
Dentro de sus funciones se encuentra admitir o suspender a países miembros, hacer autorizaciones financieras y
presupuestos, así como determinar la distribución de los ingresos del BIRF.
La Junta participa junto con los Directores Ejecutivos en la elección del presidente del Banco.

2) DIRECTOR EJECUTIVO: los Directores Ejecutivos tienen como meta desarrollar los proyectos y llevar a cabo la operación y
conducción del Banco.

138
El Directorio está constituido por 12 directores ejecutivos titulares y 12 suplentes (estos últimos participan en la toma de
decisiones, pero no tienen derecho a voto), su elección se da cada dos años.
A partir del 1 de noviembre de 2010, se incrementó el número de directores a 25.

3) PRESIDENTE: el presidente del BM es elegido por sus miembros y preside al Directorio Ejecutivo, pero sin derecho a voto.
Dentro de sus funciones se encuentra conducir los negocios, organizar, nombrar y destituir a los funcionarios y empleados
del Banco, jugando un papel de jefe de personal.

4) CONSEJO CONSULTIVO: integrado por un mínimo de siete personas nombradas por la Junta de Gobernadores. A este se
integran intereses bancarios, comerciales, industriales, agrícolas y del trabajo con el fin de asesorar al Banco en asuntos
de política general.
Estos consejeros mantienen el cargo durante dos años con derecho a reelección.

Grupo del Banco Mundial está integrado por:


a. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)
b. La Asociación Internacional de Fomento (AIF)
c. La Corporación Financiera Internacional (IFC)
d. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA)
e. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)

FMI
El Fondo Monetario Internacional facilita la cooperación monetaria internacional y la estabilidad financiera y sirve de foro
permanente para la celebración de consultas, el asesoramiento y la asistencia sobre cuestiones financieras. Tiene su sede en
la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos

Igual que el Banco Mundial, fue creado en 1944 como parte del Acuerdo de Bretton Woods, comenzando a funcionar en
1946.

En cuanto a su estructura, el FMI está integrado por:


1) LA JUNTA DE GOBERNADORES: es el órgano directivo máximo del FMI y está integrada por un gobernador titular y un
suplente por cada país miembro. Los miembros de la Junta son generalmente ministros de Hacienda, gobernadores de
los bancos centrales o autoridades de rango comparable. Normalmente, la Junta de Gobernadores se reúne una vez al
año.

2) COMITÉ MONETARIO Y FINANCIERO INTERNACIONAL (CMFI), integrado actualmente por 24 gobernadores del FMI,
ministros o autoridades de rango comparable, se reúne normalmente dos veces al año. Este Comité asesora e informa a
la Junta de Gobernadores sobre la gestión y adaptación del sistema monetario internacional, sobre los proyectos de
enmienda del Convenio propuestos por el Directorio Ejecutivo y sobre toda perturbación súbita que pueda poner en
peligro al sistema.

139
3) EL DIRECTORIO EJECUTIVO, se ocupa de la gestión de los asuntos ordinarios de la institución y ejerce los poderes que le
ha delegado la Junta de Gobernadores. Se reúne en sesión continua en la sede del FMI y actualmente lo integran 24
directores ejecutivos Directorio Ejecutivo selecciona al Director Gerente, que está a la cabeza del personal de la
institución

4) EL DIRECTOR GERENTE asume las funciones de Presidente.

EL DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

La Organización Mundial del Comercio (OMC)


Antecedente
El antecedente de la OMC es el GATT. Éste se reunía en rondas, y es en la Ronda Uruguay (entre 1986 y 1994) donde se crea
la OMC y empieza a funcionar en 1995.

Concepto
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas globales que
rigen el comercio entre los países. Su principal función es garantizar que las corrientes comerciales circulen con la máxima
fluidez, previsibilidad y libertad posibles.

Es una organización internacional autónoma, no forma parte del Sistema de las Naciones Unidas, y tampoco de los organismos
de Bretton Woods como el Banco Mundial o el FMI.
Tiene su sede en Ginebra, Suiza.

Estructura
La OMC está compuesta por:
1) LA CONFERENCIA MINISTERIAL: es quien adopta las decisiones de la OMC. Se reúne al menos 1 vez cada 2 años.

2) CONSEJO GENERAL (normalmente compuesto por embajadores y jefes de delegación en Ginebra, aunque a veces también
por funcionarios enviados desde las capitales de los países miembros), que se reúne varias veces al año en la sede situada
en Ginebra.

3) CONSEJO DEL COMERCIO DE MERCANCÍAS, EL CONSEJO DEL COMERCIO DE SERVICIOS Y EL CONSEJO DE LOS ASPECTOS DE
LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL RELACIONADOS CON EL COMERCIO (CONSEJO DE LOS ADPIC), que rinden
informe al Consejo General.
La OMC cuenta igualmente con un importante número de comités y grupos de trabajo especializados que se encargan
de los distintos acuerdos y de otras esferas como el medio ambiente, el desarrollo, las solicitudes de adhesión a la
Organización y los acuerdos comerciales regionales.

4) LA SECRETARÍA: está encabezada por un Director General. La Secretaría de la OMC, a diferencia de las secretarías de
otros organismos internacionales, no tiene la función de adoptar decisiones. Los principales cometidos de la Secretaría
son brindar apoyo técnico a los distintos consejos y comités y a las conferencias ministeriales, prestar asistencia técnica

140
a los países en desarrollo, analizar el comercio mundial y dar a conocer al público y a los medios de comunicación los
asuntos relacionados con la OMC

Funciones
La OMC tiene las siguientes funciones:
a. Administración de los acuerdos comerciales de la OMC Foro para negociaciones comerciales
b. Solución de diferencias comerciales
c. Supervisión de las políticas comerciales nacionales
d. Asistencia técnica y formación para países en desarrollo
e. Cooperación con otras organizaciones internacionales

Miembros

Tras la adhesión de Afganistán el 29 de julio de 2016, la OMC agrupa actualmente a 164 miembros, así como a 20 naciones
en calidad de observadores.7

La Unión Europea (UE) posee la condición de miembro y cuenta como uno solo.

Acuerdos
Las normas de la OMC – los acuerdos – son fruto de negociaciones entre los Miembros
Gracias a estos acuerdos los miembros de la OMC conducen un sistema de comercio no discriminatorio que precisa sus
derechos y obligaciones. Todos los países reciben garantías de que en los mercados de los demás países se otorgará a sus
exportaciones un trato equitativo y uniforme y todos ellos se comprometen a hacer otro tanto con las importaciones dirigidas
a sus propios mercados. El sistema ofrece además a los países en desarrollo cierta flexibilidad en lo que respecta al
cumplimiento de sus compromisos.

Comercio y desarrollo
Más de tres cuartas partes de los miembros de la OMC son países en desarrollo o países menos adelantados. Todos los
acuerdos de la OMC incluyen disposiciones especiales para ellos, por ejemplo, plazos más largos para cumplir acuerdos y
compromisos, medidas destinadas a aumentar sus oportunidades comerciales y asistencia para ayudarlos a crear la
infraestructura necesaria para llevar a cabo las tareas relacionadas con la OMC, resolver las diferencias y aplicar las normas
técnicas.
Existe además en la OMC un Comité de Comercio y Desarrollo, asistido por un Subcomité de Países Menos Adelantados, que
se encarga de estudiar las necesidades especiales de los países en desarrollo. Sus funciones comprenden la aplicación de los
acuerdos, la cooperación técnica y el fomento de la participación de los países en desarrollo en el sistema mundial de
comercio

El Órgano de Solución de Diferencias


El Consejo General se reúne en calidad de Órgano de Solución de Diferencias (OSD) para examinar las diferencias entre los
Miembros de la OMC.

El OSD está integrado por todos los gobiernos Miembros, que están representados generalmente por embajadores o
funcionarios de rango equivalente.

141
La solución de diferencias comerciales es una de las actividades básicas de la OMC. Se plantea una diferencia cuando un
gobierno Miembro considera que otro gobierno Miembro está infringiendo un acuerdo o un compromiso que ha contraído
en el marco de la OMC.
EL DERECHO INTERNACIONAL DEL DESARROLLO
El Derecho Internacional del Desarrollo no se refiere al desarrollo económico en general, sino al desarrollo económico y social
de los países subdesarrollados.
Es decir, el objeto del Derecho Internacional del Desarrollo son las relaciones económicas internacionales que están en la
base del subdesarrollo y su función consiste en modificar, corregir o transformar esas relaciones a fin de superar la situación
de subdesarrollo en que se encuentra la mayoría de la población mundial.

Su contenido está integrado por todas aquellas normas e instituciones internacionales dirigidas a canalizar la ayuda
internacional a estos países, e incidir en el funcionamiento del comercio internacional para conseguir condiciones más
ventajosas en el acceso y participación de los países subdesarrollados en dicho comercio; a promover su industrialización y
desarrollo tecnológico. En suma, todas aquellas medidas de carácter internacional dirigidas a propiciar el desarrollo de los
países subdesarrollados, incluidas entre ellas el establecimiento de los mecanismos adecuados para su financiación.

Desde el punto de vista del Derecho Internacional Público, la instancia que más ha contribuido a la formación y consolidación
del Derecho Internacional del Desarrollo ha sido la Organización de las Naciones Unidas.

La Organización de las Naciones Unidas, a partir de su Carta constitutiva, ha establecido un amplio sistema internacional en
las esferas económica y social y ha propiciado su evolución para adecuarse a los cambios y necesidades producidas en la
sociedad internacional.

En el preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas se expresa la voluntad política de los Estados de “emplear un mecanismo
internacional para promover el progreso económico y social de todos los pueblos”. Esta voluntad política se traduce en el
establecimiento de un sistema para la cooperación económica y social, que está estructurado de la forma siguiente:
 Órganos
1. Asamblea General de las Naciones Unidas: el centro del sistema radica en la Asamblea General de las Naciones Unidas,
órgano principal y plenario de las Naciones Unidas, que es quien tiene la responsabilidad en estas materias.
2. ECOSOC: Bajo la autoridad de la Asamblea General de las Naciones Unidas está el Consejo Económico y Social de las
Naciones Unidas que es quien desempeña de forma específica las competencias en la esfera económica y social (art. 60
de la Carta).
 Funciones de cooperación y coordinación
a. Obligación para los Estados: todos los miembros se comprometen a adoptar medidas conjunta o separadamente en
cooperación con la Organización para la solución, entre otros, de los problemas internacionales de carácter económico,
social y conexos.
b. Coordinación de las Naciones Unidas con otras Organizaciones

CARTA DE LOS DERECHOS Y DEBERES ECONOMICOS DEL LOS ESTADOS

Resolución 3181 de la AGNU


Mediante esta resolución, se crea la Carta de los Derechos y Deberes Económicos de los Estados, estableciendo que:
142
1. Todo Estado tiene el derecho soberano e inalienable de elegir su sistema económico, así como su sistema político, social
y cultural, de acuerdo con la voluntad de su pueblo, sin injerencia, coacción ni amenaza externas de ninguna clase.
2. Todo Estado tiene y ejerce libremente soberanía plena y permanente, incluso posesión, uso y disposición, sobre toda su
riqueza, recursos naturales y actividades económicas.
3. En la explotación de los recursos naturales compartidos entre dos o más países, cada Estado debe cooperar sobre la base
de un sistema de información y consulta previa con el objeto de obtener una óptima utilización de los mismos que no
cause daños a los legítimos intereses de los otros.
4. Todos los Estados tienen el derecho de asociarse en organizaciones de productores de materias primas a fin de desarrollar
sus economías nacionales, lograr un financiamiento estable para su desarrollo y, en. el cumplimiento de sus propósitos,
5. Los Estados deben cooperar para facilitar relaciones económicas internacionales más racionales y equitativas y para
fomentar cambios estructurales en el contexto de una economía mundial equilibrada, en armonía con las necesidades e
intereses de todos los países, en particular los países en desarrollo, y con ese propósito deben adoptar medidas adecuada
6. Todos los Estados tienen la responsabilidad de cooperar en las esferas económica, social, cultural, científica y tecnológica
para promover el progreso económico y social en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo.

Resolución 1803 de la AGNU


Esta resolución fue celebrada bajo el nombre de “Soberanía permanente sobre los recursos naturales de los territorios
nacionales”. Y establece que:
1. El derecho de los pueblos y de las naciones a la soberanía permanente sobre sus riquezas y recursos naturales debe
ejercerse en interés del desarrollo nacional y del bienestar del pueblo del respectivo Estado.
2. El ejercicio libre y provechoso de la soberanía de los pueblos y las naciones sobre sus recursos naturales debe fomentarse
mediante el mutuo respeto entre los Estados basado en su igualdad soberana.
3. La violación de los derechos soberanos de los pueblos y naciones sobre sus riquezas y recursos naturales es contraria al
espíritu y a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y entorpece el desarrollo de la cooperación internacional y
la preservación de la paz.
EL NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL
UNCTAD/Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo
La UNCTAD, fue creada en 1964 para asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo, es el principal
órgano de la Asamblea General de la ONU.

Los objetivos de la organización son maximizar las oportunidades comerciales, de inversión y desarrollo de los países en vías
de desarrollo, así como la asistencia en sus esfuerzos para integrarse en la economía mundial.

Reuniones
La primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo se reunió en Ginebra en 1964 y, dados los desafíos
de las cuestiones planteadas, se institucionalizó mediante la Resolución 1995 (XIX) de la Asamblea General para que se
reuniese cada cuatro años, estableciendo un secretariado permanente con sede en Ginebra. También cuenta con oficinas en
Nueva York y en Adís Abeba.

Informes
La UNCTAD genera una serie de informes sobre ciertos temas, entre ellos:

143
1. El informe sobre comercio y desarrollo
2. El informe de inversión mundial
3. El informe sobre el desarrollo económico de África
4. El informe sobre los países menos desarrollados
5. Las estadísticas de la UNCTAD
6. El informe sobre comercio electrónico y desarrollo
7. La revisión de transporte marítimo
8. Informe sobre el comercio y el desarrollo

PNUD/Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo


El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se creó mediante la fusión del Programa Ampliado de
Asistencia Técnica de las Naciones Unidas, creado en 1949, y el Fondo Especial de las Naciones Unidas, establecido en 1959.

El PNUD, tal como se le conoce en la actualidad, fue creado en 1968 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Pertenece al sistema de Naciones Unidas, y su función es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las naciones.

Desde 1990, el PNUD publica el informe sobre desarrollo humano o Índice de desarrollo humano (IDH).

El PNUD promueve el cambio y centraliza el conocimiento, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos
a forjar una vida mejor. Está presente en 178 países.

Es responsable de poner en marcha los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)


Es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.

Colabora en el mejoramiento de la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y las condiciones de vida de las poblaciones
rurales. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados como a países.

La FAO señaló las siguientes prioridades en su lucha contra el hambre:


1. Ayudar a eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición - Contribuir a la erradicación del hambre
fomentando políticas y compromisos políticos destinados a respaldar la seguridad alimentaria y asegurándose de que se
dispone de información actualizada sobre los desafíos y las soluciones del hambre y la nutrición y de que dicha
información es accesible.
2. Hacer que la agricultura, la actividad forestal y la pesca sean más productivas y sostenibles - Promover políticas y prácticas
basadas en hechos comprobados para respaldar sectores agrícolas muy productivos (cultivos, ganadería, silvicultura y
pesca), asegurando al mismo tiempo que la base de recursos naturales no sufra en el proceso.
3. Reducir la pobreza rural - Ayudar a los campesinos pobres a obtener acceso a los recursos y servicios que necesitan, en
especial los de empleo rural y protección social, para trazar un camino que les permita salir de la pobreza.
4. Fomentar sistemas agrícolas y alimentarios integradores y eficientes - Ayudar a crear unos sistemas alimentarios seguros
y eficientes que sirvan de apoyo a una agricultura de pequeñas explotaciones y reduzcan la pobreza y el hambre en las
zonas rurales.

144
 UNIDAD 16
LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
Concepto
El Derecho Internacional del medio ambiente se define como el sector de las normas del ordenamiento jurídico internacional
que tiene por objeto la protección del medioambiente.

Desarrollo histórico. Etapas


 Principios del S.XX: había poca conciencia ambiental y solo algunos acuerdos sobre protección de recursos específicos
tales como la Convención de Londres para la Protección de Vida Silvestre en África de 1900 que no tuvo éxito y fue
reemplazada por el Convenio de Londres de 1933.

 Mediados del S.XX: comienza la concientización sobre los peligros que amenazaban al planeta y se suscribieron una serie
de documentos internacionales para la protección del medio ambiente, entre ellos:
1. La Conferencia de Estocolmo de 1972: de esta Conferencia surgieron los siguientes documentos:
a. La Declaración de Estocolmo: que contiene 26 principios del Derecho Ambiental
b. El Plan de Acción: que contenía recomendaciones
c. Programa de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente (PNUMA): tiene por finalidad informar y capacitar a los Estados
sobre el cuidado del medio ambiente.
2. Informe de Bruntland: fue elaborado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo. En este informe se
establecio el concepto de desarrollo sostenible definido como “la satisfacción de las necesidades de la generación
presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
3. Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y su Protocolo Facultativo
4. Conferencia de Rio de 1991 sobre Medio Ambiente y Desarrollo: de esta Conferencia surgieron los siguientes acuerdos
para promover el desarrollo sostenible.
a. La Agenda 21.
b. La Declaración de Rio.
5. La Convención sobre la Diversidad Biológica
6. La Convención sobre Cambio Climático y su Protocolo de Kioto donde el objetivo era eliminar gases de efecto que causan
calentamiento global.
7. Conferencia de Johannesburgo de 2002: de esta Conferencia surge la Declaración de Desarrollo Sostenible.
8. Conferencia “Rio+20” de 2012 sobre Desarrollo Sostenible.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE DERECHO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE


Enumeración y desarrollo
El Derecho Ambiental Internacional posee principios que son propios de la protección internacional del Ambiente. Entre ellos:

1) EL PRINCIPIO 21: DE SOBERANIA SOBRE LOS RECURSOS NATURALES Y PREVENCION DEL DAÑO TRANSFRONTERIZO
De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y los principios del derecho internacional, los Estados tienen el
derecho soberano de aprovechar sus propios recursos según sus propias políticas ambientales y de desarrollo, y la
responsabilidad de velar por que las actividades realizadas dentro de su jurisdicción o bajo su control no causen daños al
medio ambiente de otros Estados o de zonas que estén fuera de los límites de la jurisdicción nacional.
145
La Resolución 3181 de la AGNU establece que cuando se trata de recursos compartidos, es decir un recurso que no se
encuentra en su totalidad dentro de la jurisdicción de un estado, el concepto principal es la obligación de utilizar el
recurso en forma equitativa y armoniosa. Esta obligación se relaciona principalmente con la cooperación sobre la base
de un sistema de información y previa consulta, y notificación para lograr la óptima utilización de dichos recursos sin
causar daño a los legítimos intereses de otros Estados.

2) EL PRINCIPIO DE PREVENCION O PRINCIPIO DE DEBIDA DILIGENCIA


Busca evitar la producción del daño empleando la debida diligencia. Trata de prevenir los efectos negativos que sobre el
ambiente se pueden producir. Se sabe con certeza que se va a causar un daño.

3) EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
Busca evitar la producción del daño en el medio ambiente pero no hay certeza científica del mismo. lo cual no es razón
para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente
y además es la principal diferencia con el principio de prevención.

4) EL PRINCIPIO DE COOPERACION INTERNACIONAL


No supone la ayuda económica sino la ambiental sostenible, que consiste en la colaboración para prevenir la degradación
ambiental y para evitar contaminación de las aguas, el suelo y la atmósfera, como así también la cooperación para
promover un sistema económico internacional favorable y abierto que permita llegar al desarrollo sostenible y al
crecimiento económico preservador.

5) EL PRINCIPIO DE CONTAMINADOR – PAGADOR


Este principio consiste en que quien genere efectos degradantes en el ambiente, actuales o futuros, es responsable de
los costos de las acciones preventivas y coercitivas de recomposición. El que contamina paga.

Los Estados tienen la responsabilidad de garantizar que las actividades que se realizan dentro de su jurisdicción o su
control no causen daño al medio ambiente de otros estados o áreas fuera de los límites de su jurisdicción nacional. La
violación de esta regla ampliamente aceptada puede causar daños. Todo Estado que haya cometido una violación al
derecho internacional debe poner fin a esa manera ilegal de proceder y reestablecer la situación anterior a la conducta
ilegal. Si fuera imposible restablecer las circunstancias anteriores, el estado debe pagar indemnización.
El problema es que, en el medio ambiente, la reconstrucción idéntica puede no ser posible. Una especie extinta no puede
reemplazarse. Sin embargo, el objetivo debe ser, al menos, limpiar el medio ambiente y restaurarlo de manera que pueda
cumplir con sus principales funciones.

6) EL PRINCIPIO DE USO SUSTENTABLE O DESARROLLO SOSTENIBLE


El principio de desarrollo sostenible se define por primera vez en el Informe Brundtland, como un desarrollo que satisface
las necesidades (en especial las necesidades esenciales de la población pobre del mundo) del presente, sin comprometer
la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas.

146
El desarrollo sostenible sugiere que la idea central de la labor de protección del medio ambiente es el mejoramiento de
la condición humana.

El desarrollo sostenible, tal como se refleja en los acuerdos internacionales, abarca al menos tres elementos:
A. Equidad intergeneracional: es la responsabilidad de cada generación de dejar a las nuevas generaciones una herencia de
riquezas que no sea menos que lo que ellas mismas heredaron.
La generación actual tiene la responsabilidad de administrar el cuidado de los recursos naturales para las nuevas
generaciones.

B. Uso sostenible de los recursos naturales: Los orígenes de este principio de uso sostenible de los recursos humanos se
remontan a 1893, cuando Estados Unidos proclamó el derecho de garantizar el uso adecuado de las focas para salvarlas
de la extinción.
Si bien se ha intentado definir el principio del uso sostenible de los recursos naturales, no existe una definición general.
Se usan términos tales como: apropiado, uso prudente, explotación sensata, gestión ambientalmente sana,
ecológicamente sana y utilización racional, etc.

C. Integración del medio ambiente y desarrollo: “A fin de alcanzar el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente
deberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no podrá considerarse en forma aislada.”
Por lo tanto, al poner en práctica las obligaciones ambientales, es necesario tener en cuenta el desarrollo económico y
social y viceversa. Si bien las organizaciones internacionales tales como el Banco Mundial y la Organización Mundial del
Comercio no solían abordar el tema del medio ambiente, hoy en día se están dirigiendo gradualmente hacia ello.

7) EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD
Los objetivos ambientales deberán ser logrados en forma gradual, a través de métodos internos y finales, proyectados
en un cronograma temporal. Una vez que se logró, no puede retrocederse.

8) EL PRINCIPIO DE LA PARTICIPACION PUBLICA Y ACCESO A LA INFORMACION


El mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados, en el
nivel que corresponda.
En el plano nacional, toda persona deberá tener acceso adecuado a la información sobre el medio ambiente de que
dispongan las autoridades públicas, incluida la información sobre los materiales y las actividades que encierran peligro
en sus comunidades, así como la oportunidad de participar en los procesos de adopción de decisiones. Los Estados
deberán facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información a disposición de
todos.

Los Estados deberán notificar inmediatamente a otros Estados de los desastres naturales u otras situaciones de
emergencia que puedan producir efectos nocivos súbitos en el medio ambiente de esos Estados. La comunidad
internacional deberá hacer todo lo posible por ayudar a los Estados que resulten afectados.

147
Los Estados deberán proporcionar la información pertinente y notificar previamente y en forma oportuna a los Estados
que posiblemente resulten afectados por actividades que puedan tener considerables efectos ambientales
transfronterizos adversos, y deberán celebrar consultas con esos Estados en una fecha temprana y de buena fe.

CUATRO CASOS DE DERECHO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE


(FICHA DE MONSANTO)

1) EL CASO DEL PEZ ESPADA (Chile/CEE-UE)


A principios de los años 90 se limito la captura del pez espada. Por ello Chile adopto diversas medidas de conservación:
a. Prohibió el uso de sus puertos para el desembarco y reexportación del pez espada.
b. Complementariamente, se prohibió el desembarco de la especie pez espada o de productos derivados de esta.

La Comunidad Europea considero que tales medidas resultaban unilaterales, arbitrarias y discriminatorias. Como
consecuencia, inicia un procedimiento de solución de diferencias contra Chile ante la OMC.

Chile considera que es una cuestión de conservación y por lo tanto es competencia de la Convemar, en tanto la CE sostiene
que es una cuestión comercial y, en consecuencia, asunto de la OMC.

Es por ello que de acuerdo al artículo 15 del Estatuto del tribunal Internacional del Derecho del Mar se designó una Sala
Especial para el tratamiento de la controversia donde se acordó que los navíos de la ya Unión Europea que se liberen a la
pesca de pez espada en alta mar, deberán adecuar su operatoria y serán autorizados a acceder a los puertos chilenos
especificados a los fines de desembarcar, transbordar, de avituallamiento o de reparación.

2) CASO DEL ATUN DE ALETA AZUL (Nueva Zelanda – Australia / Japón)


En 1985, Australia, Japón y Nueva Zelanda establecieron de común acuerdo un volumen total admisible de capturas de atún
de aleta azul -especie que atraviesa las zonas económicas exclusivas y los mares territoriales de muchos países y la alta mar.

En 1993, se ratificó la Convención para la Conservación del Atún de Aleta Azul donde se establecio una Comisión para la
conservación de dicha especie. La misma decide el volumen total de capturas y su distribución.

En 1995, Japón tuvo un aumento de cuota sin obtener acuerdo.

Australia y Nueva Zelanda objetaron la pesca en cuestión, sosteniendo que la misma ponía en riesgo al stock de la especie.

Japón propone que el asunto fuese sometido al procedimiento de arbitraje previsto en la Convención de 1993, pero fue
rechazado por Australia y Nueva Zelanda. En su lugar, sostenían que debían someter el asunto a un procedimiento arbitral
para la solución de diferencias previsto en la CONVEMAR.

Japón vuelve a alegar que, al existir un convenio especial vigente para la conservación del recurso suscrito entre los 3 países
en 1993, correspondía aplicar las normas sobre solución de controversias contenidas en el mismo. Con lo cual, queda excluido
del sistema la solución de controversias de la CONVEMAR y por ende el Tribunal Internacional del Derecho del Mar era
incompetente.

148
El convenio especial, en lo relativo a la solución de controversias, establece que las disputas sobre interpretación o aplicación
del mismo se solucionaran mediante un método de solución por ellas acordado. Comprende medios de solución de carácter
político - como la negociación, la investigación, la mediación y la conciliación- y de carácter jurídicos – como el arbitraje y el
arreglo judicial-; y en su caso cualquier otro medio a lección de las partes.

Finalmente, el Tribunal Internacional del Derecho del Mar se consideró plenamente competente para conocer sobre las
diferencias y prescribió que los Australia, Japón y Nueva Zelanda deberán abstenerse de emprender todo programa de pesca
experimental que implique una captura de atún de aleta azul, salvo con el acuerdo de las otras partes, o al menos, que las
capturas efectuadas sean de acuerdo a la asignación de la cuota nacional anual.

3) CASO DE LA PLANTA MOX (Irlanda/Reino Unido)


Reino Unido explota varias fábricas sobre la costa del Mar de Irlanda, entre ellas la planta MOX.
Esta planta produce el reciclaje del plutonio que proceden de combustibles nucleares irradiados, lo que realiza mezclando
dióxido de plutonio con dióxido de uranio empobrecido. De ello resulta un nuevo elemento denominado “mox” utilizado
como fuente de energía en centrales nucleares.

Irlanda sostenía que Reino Unido producía graves daños directos o indirectos con la planta MOX sobre el mar de Irlanda.
Es por ello que requirió, ante el Tribunal Internacional de los Derechos del Mar que tome medidas en el asunto de acuerdo
al principio de precaución.

Reino Unido contesto que no hay certeza efectiva de un riesgo de daños, y, por ende, no podía restringírsele su derecho de
poner en funcionamiento la planta.

Finalmente, el Tribunal no deicidio la suspensión de las operaciones de la planta MOX, pero ordeno a las partes a cooperar y
entrar en consultas para intercambiar información acerca de las posibles consecuencias que podría tener sobre el Mar
Irlandés y encargó a la planta MOX diseñar medidas para prevenir la contaminación del medio ambiente marino cuando ella
pudiere resultar de la realización de sus actividades.

4) CASO DE LOS NEUMATICOS REMOLDEADOS (Uruguay /Argentina)


Uruguay demando a Argentina ante el Tribunal Arbitral ad hoc por sostener que la ley argentina es contraria a las normas del
MERCOSUR, ya que restringe injustamente el comercio, interrumpiendo un flujo comercial de neumáticos remoldeados
producidos en Uruguay que estaban siendo exportados a la Argentina.

Argentina sostuvo que la ley tenía como fin una medida preventiva, tendiente a evitar el daño potencial de los neumáticos
remoldeados, en cuando a residuos peligrosos por su difícil y onerosa disposición final, puedan causar al medio ambiente, a
la salud de las personas, animales y vegetales, comprometiendo el desarrollo de las generaciones presentes y futuras.
Además, argumento que esta medida fue adoptada en el cumplimiento del artículo 41 de la CN Argentina que refiere al
derecho de los habitantes a un ambiente sano y prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente
peligrosos. Además, sostuvo que la ley se fundamentó en el principio preventivo en materia ambiental.

149
El Tribunal Arbitral ad hoc resolvió que la ley argentina es compatible con lo dispuesto en el Tratado de Asunción, así como
las disposiciones de Derecho Internacional aplicables en la materia. Este laudo fue objeto del Recurso de Revisión interpuesto
por Uruguay.

El Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur falló a favor de Uruguay por considerar que la ley argentina es incompatible
con la normativa del Mercosur y, por lo tanto, ese país deberá derogarla o modificarla.

150
 UNIDAD 17
DERECHO DE LA INTEGRACION
Concepto
El Derecho de la integración es un derecho supranacional, integrante del Derecho Internacional Público, que regula las
relaciones jurídicas de países soberanos que han decidido por medio de tratados, establecer acuerdos entre ellos políticos
y/o sociales y económicos en el mundo globalizado, para crecer en vistas a la cooperación y solidaridad aunando fuerzas y
potenciando recursos, en una economía de mercado libre, formando personas jurídicas de carácter internacional con
competencia sobre los estados miembros.

Integración y cooperación
El orden jurídico de integración es diferente del orden jurídico de cooperación. Ambos conceptos, difieren tanto en lo
económico como en lo jurídico:
- En el plano económico, a través de la cooperación se trata de reducir las barreras a las transacciones para darles una
mayor flexibilidad. Con la integración se persigue la supresión absoluta de tales barreras para crear un mercado único sin
trabas fronterizas.
- En el jurídico, por cooperación se entiende la colaboración de las uniones cooperantes manteniendo su estructura, con
el fin de intensificar las relaciones. Bajo la integración, se entiende la colaboración en las modificaciones de las estructuras
primeras, con el fin de lograr una unidad integrada.

LA INTEGRACION ECONOMICA REGIONAL


Conceptualización
La integración económica abarca una variada gama de situaciones. En teoría supone la eliminación de los obstáculos
comerciales existentes entre los países que desean organizar una nueva entidad.

La Integración económica es el término usado para describir los distintos aspectos mediante los cuales las economías son
integradas, también se conoce como el modelo por medio del cual los países pretenden beneficiarse mutuamente a través
de la eliminación progresiva de barreras al comercio. Cuando la integración económica aumenta, las barreras al comercio
entre mercados disminuyen.

La integración económica regional sería un concepto más amplio, no sólo sería un medio para lograr una mayor liberalización
comercial, sino además un medio para:
1. Lograr una mayor coordinación económica y monetaria.
2. Favorecer la integración financiera y presupuestaria.
3. Ampliar los elementos de cooperación en el ámbito regional en favor de las regiones menos favorecidas.
4. Proporcionar un mayor nivel de bienestar a los ciudadanos.
5. Fomentar la competitividad del área integrada frente al resto de los socios comerciales a nivel mundial.

Formas. Grados
1) Zona de Preferencias Económicas (ZPE): determinados estados establecen un sistema de trato preferencial; se reconocen
entre sí una rebaja o quita en los aranceles de importación para los productos originarios de la zona y en relación a los
del resto del mundo.

151
Pertenece a esta categoría la preferencia arancelaria regional establecida en el ALADI (Asociación Latinoamericana de
Libre Comercio)

2) Zona de Libre Comercio (ZLC): consiste en la supresión de barreras arancelarias. Un grupo de países eliminan entre sí los
aranceles aduaneros de importación y otras trabas que afectan al flujo comercial de los productos originarios,
manteniendo en lo demás un trato individual con los países extrazona, rigiendo para el resto del mundo los respectivos
aranceles nacionales.
Ejemplos: ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio) y NAFTA (North American Free Trade Asociation).

3) Unión Aduanera (UA): consiste en la sustitución de dos o más territorios aduaneros por uno sólo, donde además de la
liberación del comercio intrazonal de productos originarios, los estados que la conforman implementan un arancel
externo común aplicable a los países extrazona.
Puede incluirse dentro de esta categoría al Mercosur, aunque éste no ha configurado todavía una unión aduanera plena,
sino imperfecta, atento a que el arancel externo común no quedo conformado en plenitud.

4) Mercado Común (MC): además de una unión aduanera, circulan los restantes factores productivos (libre circulación
interior de bienes, servicios, personas y capitales), existiendo además un grado cierto y efectivo de armonización de las
políticas económicas de los estados parte.
En este tipo de integración se hace necesario el establecimiento de un esquema institucional directriz de carácter
supraestatal.
Existen varios ejemplos a nivel mundial de proyectos rotulados como mercado común, como el CARICOM, el MERCOSUR,
pero el único ejemplo real existente es hoy la Unión Europea, que ya se encuentra en un estadio superior de evolución.

5) Unión Económica (UE): es un mercado común más la unificación y armonización de las políticas económicas, de las
políticas monetarias, fiscales, comerciales, etc.

6) Unión Política (UP): suma a lo requerido para conformar una unión económica, una política exterior común y una política
de defensa también común.

Según la definición de integración, en sentido estricto sólo responden a este carácter el mercado común y la unión económica.
Las fórmulas menores, atento a su finalidad (liberación de los intercambios mercantiles sin alteración alguna de las estructuras
de las unidades originarias), quedan en el campo de la cooperación.

LA INTEGRACION EUROPEA
Concepto
La Unión Europea es una asociación económica y política formada por 28 países de Europa, que han delegado parte de su
soberanía en instituciones comunes para tomar decisiones democráticamente sobre asuntos de interés común.

Evolución
El proceso de integración comienza cuando termina la Segunda Guerra Mundial, teniendo como antecedente más remoto el
“BENELUX” (Bélgica, Holanda y Luxemburgo).

152
 Año 1951: estos países más Alemania, Francia e Italia firman el Tratado de Paris, por el que se constituye la Comunidad
Europea del Carbón y el Acero (CECA). Se establecen políticas comunes en cuanto a estos dos elementos.
 Año 1957: se firma el Tratado de Roma que da nacimiento a otras dos comunidades:
- la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA)
- y la Comunidad Económica Europea (CEE); que crecen paralelamente y son el antecedente inmediato.
El derecho que rige estas tres comunidades, fue llamado Derecho de las Comunidades Europeas, más tarde Derecho
Comunitario y también Derecho Europeo.
El Derecho Europeo promueve la creación gradual de una “comunidad”, término que en lo político es una nueva entidad
en formación y en lo económico implica más que una unión aduanera y más que un mercado común.
Se instituyó una verdadera “unión económica”, aditando a la gradual liberación de la circulación de los factores y del
trato único a los países extrazona, un conjunto de políticas sectoriales comunes en materia agrícola y de trasporte, las
bases de coordinación macroeconómicas y dispositivos de intervención en materias de carácter social.
 Entre el año 1972 y 1986: se suman el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca; Grecia, España y Portugal.
 Año 1979: se constituye el Sistema Económico y Monetario Europeo, que para algunos autores es el origen del euro. Se
constituye para prever fluctuaciones.
 Año 1986: “Acto Única Europea”, es la primera modificación al Tratado de Roma, muestra de que los Estados pretenden
avanzar en otros objetivos comunes más allá de lo económico.
 Año 1992: se celebra el Tratado de Maastricht o Tratado de la Unión Europea (TUE), es la reforma más importante. Prevé
una moneda y un banco central comunes, y se amplía el ámbito de actuación comunitaria a la ciudadanía. También
cambia el nombre de Comunidad Económica Europea a Unión Europea.
 Año 1995: se incorporan Austria, Finlandia y Suecia.
 Año 1997 y 2001: se celebra el Tratado de Ámsterdam y Niza mediante el cual se define el sistema institucional.
 Año 2004: se incorporan 10 estado más, se llega a 25 estados;
 Año 2007: se incorpora Rumania y Bulgaria, llegando a 27 Estados.

Miembros
Para ingresar se requiere un examen de 3 parámetros:
1) Político: el Estado miembro debe tener sistema político democrático, libertad de voto, libertad de prensa, organización
sindical, respeto de los derechos humanos, respeto de los derechos de las minorías, etc.
2) Económico: el Estado miembro debe tener economía de libre mercado y capacidad para competir económicamente con
otros estados.
3) Acervo comunitario: el Estado miembro debe demostrar que está en condiciones de cumplir con las obligaciones y metas
del esquema comunitario.

Por ejemplo, a Turquía no se le permite entrar porque no hay respeto a las minorías y tiene una concepción religiosa muy
particular. Esto congela su incorporación.

Suiza por un referéndum interno rechazó formar parte de la Unión Europea, sin embargo, tiene acuerdos comerciales y
económicos (no quieren una unión política). Similar a Noruega.

153
Los microestados como Andorra, Mónaco y San Marino, no forman parte técnicamente pero sí prácticamente. Rusia, Ucrania,
Armenia, etc., tienen parámetros económicos con los que es muy difícil de competir.

Cuando se incorporan estados, hay un sistema de compensaciones.

Órganos comunitarios. Instituciones. Estructura


Las instituciones de la Unión Europea son 7:
1. CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA: es el órgano supremo. Es el verdadero órgano legislativo, adopta decisiones y actúa
como factor decisivo en la formulación de normas de derecho comunitario derivado.
Tiene también competencias ejecutivas, que delega en la Comisión.
Tiene un poder presupuestario y competencias en asuntos de relaciones exteriores (celebra los tratados internacionales).
2. PARLAMENTO EUROPEO: Representa a los pueblos de los estados miembros. Tiene esencialmente la función legislativa,
pero no excluyente, sino que concurrentemente con el Consejo de la Unión europea. Establece el presupuesto y efectúa
un control de tipo político sobre los otros órganos.
3. CONSEJO EUROPEO: reúne a los líderes nacionales europeos (cumbre) donde forman parte todos los jefes de estado.
Funcionó primero sin un tratado que lo constituyera y se institucionalizó por el Acta Única Europea.
Establece las prioridades generales de la UE.
4. COMISIÓN EUROPEA: Es el órgano ejecutivo, garantiza la normativa comunitaria y representa la Unión Europea en el
ámbito internacional. Defiende los intereses comunitarios. Tiene iniciativa legislativa y presupuestaria, y competencias
de ejecución de normas establecidas por el Consejo.
El presidente es designado por el Consejo de la Unión Europea con acuerdo del Parlamento.
5. TRIBUNAL DE JUSTICIA: está compuesto por 27 jueces, 1 por cada estado, que duran 6 años y pueden renombrarse.
Para ser juez se deben reunir los requisitos necesarios para ser miembro del tribunal superior en sus respectivos estados.
También lo integran 8 abogados.
El tribunal se reúne en pleno para los asuntos de máxima importancia.
Su función es interpretar y aplicar el Derecho de la Unión Europea.
6. TRIBUNAL DE CUENTAS: se encarga de la fiscalización y el control de las cuentas de la UE.
El Tribunal de Cuentas está integrado por un nacional de cada Estado miembro, que pertenezcan o hayan pertenecido
en sus respectivos Estados a las instituciones de control externo o que estén especialmente calificadas para esta función
Así mismo, los miembros del Tribunal de Cuentas elegirán a uno de ellos para que ocupe la Presidencia del Tribunal de
Cuentas, que contará con un mandato renovable de tres años
7. BANCO CENTRAL EUROPEO: es el banco central de los países de la Unión Europea que tienen el euro como moneda.
Las principales tareas del Banco Central Europeo son definir y ejecutar la política monetaria de la zona euro, dirigir las
operaciones de cambio de divisas, cuidar de las reservas internacionales del Sistema Europeo de Bancos Centrales y
promover el buen funcionamiento de la infraestructura del mercado financiero.
Además, tiene el derecho exclusivo de autorizar la emisión de billetes de euro. Los Estados miembros pueden
emitir monedas de euro, pero la cantidad debe ser autorizada de antemano por el BCE.

154
EL MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR)
Origen y desarrollo
El MERCOSUR es un proceso de integración regional creado mediante el Tratado de Asunción, celebrado en 1991.

El Tratado de Asunción
Como mencione anteriormente, el Tratado de Asunción crea el MERCOSUR.

Este Mercado Común implica:


1. La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de la eliminación de
los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de cualquier otra medida
equivalente;
2. El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros
Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económico-comerciales regionales e
internacionales;
3. La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados Partes: de comercio exterior, agrícola,
industrial, fiscal, monetaria, cambiaria y de capitales, de servicios, aduanera, de transportes y comunicaciones y otras
que se acuerden, a fin de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre los Estados Partes;
4. El compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes, para lograr el fortalecimiento
del proceso de integración.

Estados Parte. Estados Asociados


Son Estados Parte:
- La República Argentina,
- La República Federativa del Brasil,
- La República del Paraguay
- La República Oriental del Uruguay,

Son Estados Asociados:


- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Guyana
- Perú
- Surinam

En fases posteriores se han incorporado Venezuela y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión.

Cabe destacar que la República Bolivariana de Venezuela se encuentra suspendida en todos los derechos y obligaciones
inherentes a su condición de Estado Parte del MERCOSUR, de conformidad con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo
5° del Protocolo de Ushuaia.

155
Estructura institucional: Protocolo de Ouro Prieto
El protocolo de Ouro Preto es un importante protocolo complementario del Tratado de Asunción (fundador del Mercosur)
firmado el 17 de diciembre de 1994 en la ciudad de Ouro Preto, en Brasil, que estableció la base institucional del Mercado
Común del Sur.

La estructura institucional del Mercosur contará con los siguientes órganos:

1) EL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN (CMC)


- Concepto: es el órgano superior del Mercosur.
- Composición: estará integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores; y por los Ministros de Economía, o sus
equivalentes, de los Estados Partes.
- Reuniones: el CMC se reunirá todas las veces que lo estime oportuno, debiendo hacerlo por lo menos una vez por
semestre con la participación de los Presidentes de los Estados Partes.
- Funciones y atribuciones:
1. Velar por el cumplimiento del Tratado de Asunción, de sus Protocolos y de los acuerdos firmados en su marco;
2. Ejercer la titularidad de la personalidad jurídica del Mercosur; y como tal, tiene la facultad de negociar y firmar acuerdos,
en nombre del Mercosur, con terceros países, grupos de países y organismos internacionales.
3. Pronunciarse sobre las propuestas que le sean elevadas por el Grupo Mercado Común;
4. Crear reuniones de ministros y pronunciarse sobre los acuerdos que le sean remitidos por las mismas;
5. Crear los órganos que estime pertinentes, así como modificarlos o suprimirlos;
6. Aclarar, cuando lo estime necesario, el contenido y alcance de sus Decisiones;
7. Designar al Director de la Secretaría Administrativa del Mercosur;
8. Adoptar Decisiones en materia financiera y presupuestaria;
9. Homologar el Reglamento Interno del Grupo Mercado Común.

El Consejo del Mercado Común se pronunciará mediante Decisiones, las que serán obligatorias para los Estados Partes.

2) EL GRUPO MERCADO COMÚN (GMC)


- Concepto: el Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del Mercosur.
- Composición: estará integrado por 4 miembros titulares y 4 miembros alternos por país, designados por los respectivos
Gobiernos, entre los cuales deben constar obligatoriamente representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores,
de los Ministerios de Economía (o equivalentes) y de los Bancos Centrales. El Grupo Mercado Común será coordinado
por los Ministerios de Relaciones Exteriores.
- Reuniones: el GMC se reunirá de manera ordinaria o extraordinaria, tantas veces como fuere necesario, en las
condiciones establecidas en su Reglamento Interno.
- Funciones y atribuciones:
1. Velar, dentro de los límites de su competencia, por el cumplimiento del Tratado de Asunción, de sus Protocolos y de los
acuerdos firmados en su marco;
2. Proponer proyectos de Decisión al Consejo del Mercado Común;
3. Tomar las medidas necesarias para el cumplimiento de las Decisiones adoptadas por el Consejo del Mercado Común;
4. Fijar programas de trabajo que aseguren avances para el establecimiento del mercado común;

156
5. Manifestarse sobre las propuestas o recomendaciones que le fueren sometidas por los demás órganos del Mercosur en
el ámbito de sus competencias;
6. Aprobar el presupuesto y la rendición de cuentas anual presentada por la Secretaría Administrativa del Mercosur;
7. Adoptar Resoluciones en materia financiera y presupuestaria, basado en las orientaciones emanadas del Consejo;
8. Someter al Consejo del Mercado Común su Reglamento Interno;
9. Organizar las reuniones del Consejo del Mercado Común y preparar los informes y estudios que éste le solicite;
10. Elegir al Director de la Secretaría Administrativa del Mercosur;
11. Supervisar las actividades de la Secretaría Administrativa del Mercosur;

El Grupo Mercado Común se pronunciará mediante Resoluciones, las cuales serán obligatorias para los Estados Partes.

3) LA COMISIÓN DE COMERCIO DEL MERCOSUR (CCM)


- Concepto: es el órgano encargado de asistir al Grupo Mercado Común.
- Composición: La Comisión de Comercio del Mercosur estará integrada por 4 miembros titulares y 4 miembros alternos
por Estado Parte y será coordinada por los Ministerios de Relaciones Exteriores.
- Reuniones: la CCM se reunirá por lo menos una vez al mes o siempre que le fuera solicitado por el Grupo Mercado Común
o por cualquiera de los Estados Partes.
- Funciones y atribuciones:
1. Velar por la aplicación de los instrumentos comunes de política comercial intra-Mercosur y con terceros países,
organismos internacionales y acuerdos de comercio;
2. Considerar y pronunciarse sobre las solicitudes presentadas por los Estados Partes con respecto a la aplicación y al
cumplimiento del arancel externo común y de los demás instrumentos de política comercial común;
3. Efectuar el seguimiento de la aplicación de los instrumentos de política comercial común en los Estados Partes;
4. Analizar la evolución de los instrumentos de política comercial común para el funcionamiento de la unión aduanera y
formular Propuestas a este respecto al Grupo Mercado Común;
5. Tomar las decisiones vinculadas a la administración y a la aplicación del arancel externo común y de los instrumentos de
política comercial común acordados por los Estados Partes;
6. Informar al Grupo Mercado Común sobre la evolución y la aplicación de los instrumentos de política comercial común,
sobre la tramitación de las solicitudes recibidas y sobre las decisiones adoptadas respecto de las mismas;
7. Proponer al Grupo Mercado Común nuevas normas o modificaciones de las normas existentes en materia comercial y
aduanera del Mercosur;
8. Proponer la revisión de las alícuotas arancelarias de ítem específicos del arancel externo común, inclusive para
contemplar casos referentes a nuevas actividades productivas en el ámbito del Mercosur;
9. Establecer los comités técnicos necesarios para el adecuado cumplimiento de sus funciones, así como dirigir y supervisar
las actividades de los mismos;
10. Desempeñar las tareas vinculadas a la política comercial común que le solicite el Grupo Mercado Común;
11. Adoptar el Reglamento Interno, que someterá al Grupo Mercado Común para su homologación.

La Comisión de Comercio del Mercosur se pronunciará mediante Directivas o Propuestas. Las Directivas serán obligatorias
para los Estados Partes.

157
IMPORTANTE: EL CMC, GMC Y CC SON ORGANOS DECISIORIOS DEL MERCOSUR.

4) LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA (CPC)


- Concepto: La Comisión Parlamentaria Conjunta es el órgano representativo de los Parlamentos de los Estados Partes en
el ámbito del Mercosur.
- Composición: La Comisión Parlamentaria Conjunta estará integrada por igual número de parlamentarios representantes
de los Estados Partes.
Los integrantes de la Comisión Parlamentaria Conjunta serán designados por los respectivos Parlamentos nacionales, de
acuerdo con sus procedimientos internos.
- Funciones y atribuciones: la Comisión Parlamentaria Conjunta procurará acelerar los procedimientos internos
correspondientes en los Estados Partes para la pronta entrada en vigor de las normas emanadas de los órganos del
Mercosur.
De la misma manera, coadyuvará en la armonización de legislaciones, tal como lo requiera el avance del proceso de
integración. Cuando fuere necesario, el Consejo solicitará a la Comisión Parlamentaria Conjunta el examen de temas
prioritarios.
La Comisión Parlamentaria Conjunta remitirá Recomendaciones al Consejo del Mercado Común, por intermedio del Grupo
Mercado Común.
La Comisión Parlamentaria Conjunta adoptará su Reglamento Interno.

5) EL FORO CONSULTIVOECONÓMICO-SOCIAL (FCES)


- Concepto: el Foro Consultivo Económico-Social es el órgano de representación de los sectores económicos y sociales y
estará integrado por igual número de representantes de cada Estado Parte.
El Foro Consultivo Económico-Social tendrá función consultiva y se manifestará mediante Recomendaciones al Grupo
Mercado Común.
El Foro Consultivo Económico-Social someterá su Reglamento Interno al Grupo Mercado Común, para su homologación.

6) LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DEL MERCOSUR (SAM)


- Concepto: es un órgano de apoyo operativo.
La Secretaría Administrativa del Mercosur será responsable de la prestación de servicios o los demás órganos del
Mercosur y tendrá sede permanente en la ciudad de Montevideo.
- Funciones y atribuciones: La Secretaría Administrativa del Mercosur desempeñará las siguientes actividades:
1. Servir como archivo oficial de la documentación del Mercosur;
2. Realizar la publicación y la difusión de las normas adoptadas en el marco del Mercosur.
En este contexto, le corresponderá:
a. Realizar traducciones auténticas en los idiomas español y portugués de todas las decisiones adoptadas por los órganos
de la estructura institucional del Mercosur,
b. Editar el Boletín Oficial del Mercosur.
3. Organizar los aspectos logísticos de las reuniones del Consejo del Mercado Común, del Grupo Mercado Común y de la
Comisión de Comercio del Mercosur;
4. Registrar las listas nacionales de los árbitros y expertos,

158
5. Desempeñar las tareas que le sean solicitadas por el Consejo del Mercado Común, el Grupo Mercado Común y la Comisión
de Comercio del Mercosur;
6. Elaborar su proyecto de presupuesto y, una vez que éste sea aprobado por el Grupo Mercado Común, practicar todos los
actos necesarios para su correcta ejecución;
7. Presentar anualmente su rendición de cuentas al Grupo Mercado Común, así como un informe sobre sus actividades.

La Secretaría Administrativa del Mercosur estará a cargo de un Director, quien tendrá la nacionalidad de uno de los Estados
Partes. Será electo por el Grupo Mercado Común, en forma rotativa, previa consulta a los Estados Partes y será designado
por el Consejo del Mercado Común. Tendrá mandato de 2 años, estando prohibida la reelección.

Solución de controversias: Protocolo de Olivos


El Protocolo de Olivos fue firmado en 2002 con el fin de resolver las controversias en el MERCOSUR.

El Protocolo establece que las controversias que surjan entre los Estados Partes sobre la interpretación, aplicación o
incumplimiento del Tratado de Asunción, del Protocolo de Ouro Preto, de los protocolos y acuerdos celebrados en el marco
del Tratado de Asunción, de las Decisiones del Consejo del Mercado Común, de las Resoluciones del Grupo Mercado Común
y de las Directivas de la Comisión de Comercio del Mercosur, serán sometidas a los procedimientos establecidos en el
presente Protocolo.

El protocolo establece las siguientes instancias para la solución de conflictos:

1) NEGOCIACION DIRECTA
Los Estados partes en una controversia procurarán resolverla, ante todo, mediante negociaciones directas.

Procedimiento y plazo
a. Las negociaciones directas no podrán, salvo acuerdo entre las partes en la controversia, exceder un plazo de 15 días a
partir de la fecha en que una de ellas le comunicó a la otra la decisión de iniciar la controversia.

159
b. Los Estados partes en una controversia informarán al Grupo Mercado Común, a través de la Secretaría Administrativa del
Mercosur, sobre las gestiones que se realicen durante las negociaciones y los resultados de las mismas.

2) INTERVENCION DEL GRUPO MERCADO COMUN


Si mediante las negociaciones directas no se alcanzare un acuerdo o si la controversia fuere solucionada solo parcialmente,
cualquiera de los Estados partes en la controversia podrá iniciar directamente el procedimiento arbitral. O podrán, de común
acuerdo, someterla a consideración del Grupo Mercado Común.

Es decir, el protocolo habilita la INTERVENCION OPCIONAL DEL GMC, donde este formulará recomendaciones que, de ser
posible, serán expresas y detalladas tendientes a la solución del diferendo.

La intervención y pronunciamiento del GMC no podrá extenderse por un plazo superior a 30 días a partir de la fecha de la
reunión en que la controversia fue sometida a consideración del Grupo Mercado Común.

3) TRIBUNAL ARBITRAL AD HOC


Cuando la controversia no hubiera podido solucionarse mediante la negociación directa o la intervención del GMC en su caso,
cualquiera de los Estados partes en la controversia podrá comunicar a la Secretaría Administrativa del Mercosur su decisión
de recurrir al procedimiento arbitral.

La Secretaría Administrativa del Mercosur notificará de inmediato la comunicación al otro u otros Estados involucrados en la
controversia y al Grupo Mercado Común.

El procedimiento arbitral se sustanciará ante un Tribunal Ad Hoc compuesto de 3 árbitros.

El Tribunal Arbitral Ad Hoc dictará el laudo en un plazo de 60 días, prorrogables por decisión del Tribunal por un plazo máximo
de 30 días, contado a partir de la comunicación efectuada por la Secretaría Administrativa del Mercosur a las partes y a los
demás árbitros, informando la aceptación por el árbitro Presidente de su designación.

Los laudos de los Tribunales Arbitrales Ad Hoc son obligatorios para los Estados partes en la controversia a partir de su
notificación y tendrán, con relación a ellos, fuerza de cosa juzgada si transcurrido el plazo para interponer el recurso de
revisión, éste no fuere interpuesto.

4) TRIBUNAL PERMANENTE DE REVISION – RECURSO DE REVISION


Cualquiera de las partes en la controversia podrá presentar un recurso de revisión al Tribunal Permanente de Revisión, contra
el laudo del Tribunal Arbitral Ad Hoc en un plazo no superior a 15 días a partir de la notificación del mismo.

El recurso estará limitado a las cuestiones de derecho tratadas en la controversia y a las interpretaciones jurídicas
desarrolladas en el laudo del Tribunal Arbitral Ad Hoc.

El Tribunal Permanente de Revisión estará integrado por 5 árbitros. El Tribunal Permanente de Revisión se pronunciará sobre
el recurso en un plazo máximo de 30 días contados a partir de la presentación de la contestación a que hace referencia el
numeral anterior o del vencimiento del plazo para la señalada presentación, según sea el caso. Por decisión del Tribunal el
plazo de 30 días podrá ser prorrogado por 15 días más.
160
El Tribunal Permanente de Revisión podrá confirmar, modificar o revocar los fundamentos jurídicos y las decisiones del
Tribunal Arbitral Ad Hoc.

El laudo del Tribunal Permanente de Revisión será definitivo y prevalecerá sobre el laudo del Tribunal Arbitral Ad Hoc.

Los laudos del Tribunal Permanente de Revisión son inapelables, obligatorios para los Estados partes en la controversia a
partir de su notificación y tendrán, con relación a ellos, fuerza de cosa juzgada.

Los laudos – ya sea del Tribunal Arbitral o el de Revisión- deberán ser cumplidos en la forma y con el alcance con que fueron
dictados. La adopción de medidas compensatorias en los términos de este Protocolo no exime al Estado parte de su obligación
de cumplir el Laudo.

El ordenamiento jurídico
Responde a la pregunta de examen: “Indique que se entiende por derecho derivado o secundario del Mercosur. Como se
denominan las normas que lo componen y cuáles son los órganos que, respectivamente, tienen capacidad para dictarlas.
Como se incorpora el derecho secundario en el derecho interno de los Estados parte”

En primer lugar, para hablar de derecho secundario del Mercosur primero hay que referirnos al derecho primario:
1) El Tratado de Asunción, sus protocolos e instrumentos complementarios, tales como el Protocolo de Ouro Preto sobre la
Estructura Institucional del MERCOSUR de 1994, el Protocolo de Brasilia para la Solución de Controversias de 1991, hoy
sustituido por el 16 Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias en el MERCOSUR de 2002. Estos instrumentos
constituyen, sin dudas, derecho constitutivo, originario o primario.

2) Las Decisiones del Consejo del Mercado Común, las Resoluciones del Grupo Mercado Común y las Directivas de la
Comisión de Comercio. Estamos en presencia del denominado derecho derivado o secundario del MERCOSUR, ya que
todas estas normas emanan de sus órganos con capacidad decisoria.

Es decir, el Mercosur posee tres órganos decisorios:


a. El Consejo del Mercado Común (CMC), su órgano supremo, que emite Decisiones;
b. El Grupo Mercado Común (GMC) que emite Resoluciones;
c. La Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), emite Directivas.

Estos tres tipos de normas comunitarias dictadas por los órganos decisorios del Mercosur, son de aplicación obligatoria para
los Estados Parte.

Ello ha generado un problema sobre el modo de "internalizar" las normas del Mercosur a los ordenamientos jurídicos de cada
uno de las naciones que lo integran y el nivel de jerarquía que ocupan en la pirámide jurídica.

Los países miembros del Mercosur poseen diferentes mecanismos constitucionales para "internalizar" las normas
establecidas por el bloque y le asignan diferentes rangos de supremacía frente a su derecho interno. En Argentina y Paraguay,
que han adoptado el sistema monista, los tratados y protocolos ratificados tienen valor superior a las leyes nacionales, y por
lo tanto no pueden ser derogados ni suplidos por estas. En Brasil y Uruguay, que han adoptado el sistema dualista los tratados
y protocolos tienen el mismo valor que las leyes nacionales, y por lo tanto estas predominan sobre aquellos si son de fecha
posterior.
161
La cláusula democracita: Protocolo de Ushuaia
El Protocolo de Ushuaia fue firmado en 1998 en la ciudad argentina de Ushuaia por cuatro países miembros
del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) y dos estados asociados (Bolivia y Chile) reafirmando el
compromiso democrático entre los estados firmantes.

Lo que se establece en el Protocolo es que la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial para el
desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Partes del presente Protocolo. Es por ello que el mismo se aplicó:
a- En 2012, como respuesta al juicio político que removió al presidente de Paraguay Fernando Lugo, Brasil sugirió expulsar
a Paraguay del bloque,5 mientras que Argentina retiró su embajador de Asunción.6 Finalmente, Paraguay fue suspendido
tanto del Mercosur como de la Unasur. El 28 de junio de 2012 se decretó la suspensión de Paraguay en la injerencia de
las decisiones del Mercosur hasta que fueran efectuadas las elecciones democráticas programadas para abril del 2013.
El 13 de julio de 2013 se levantó la suspensión.
b- Desde 2017, la República Bolivariana de Venezuela se encuentra suspendida en todos los derechos y obligaciones
inherentes a su condición de Estado Parte del MERCOSUR, por considerar que no se han registrado medidas eficaces y
oportunas para la restauración del orden democrático por parte del Gobierno.

Protocolo de Montevideo (Ushuaia II)


El Protocolo de Montevideo – también llamado Protocolo de Ushuaia II- fue firmado en diciembre de 2011 en la cumbre del
Mercosur en Montevideo (Uruguay). El gobierno de Paraguay no lo aceptó, ya que fue creado mientras ese país estaba
suspendido.

El Protocolo establece que:


1. Se aplicará en caso de ruptura o amenaza de ruptura del orden democrático, de una violación del orden constitucional o
de cualquier situación que ponga en riesgo el legítimo ejercicio del poder y la vigencia de los valores y principios
democráticos.
2. En caso de ruptura o amenaza de ruptura del orden democrático en una Parte del presente Protocolo, los Presidentes de
las demás Partes -o en su defecto sus Ministros de Relaciones Exteriores en sesión ampliada del Consejo del Mercado
Común-, podrán establecer, entre otras, las medidas que se detallan a continuación:
a. Suspender el derecho a participar en los distintos órganos de la estructura institucional del MERCOSUR.
b. Cerrar de forma total o parcial las fronteras terrestres.
c. Suspender o limitar el comercio, tráfico aéreo y marítimo, las comunicaciones y la provisión de energía, servicios y
suministros.
d. Suspender a la Parte afectada del goce de los derechos y beneficios emergentes del Tratado de Asunción y sus Protocolos,
y de los Acuerdos de integración celebrados entre las Partes, según corresponda.
e. Promover la suspensión de la Parte afectada en el ámbito de otras organizaciones regionales e internacionales. Promover
ante terceros países o grupos de países la suspensión a la Parte afectada de derechos y/o beneficios derivados de los
acuerdos de cooperación de los que fuera parte.
f. Respaldar los esfuerzos regionales e internacionales, en particular en el marco de las Naciones Unidas, encaminados a
resolver y a encontrar una solución pacífica y democrática a la situación acaecida en la Parte afectada.
g. Adoptar sanciones políticas y diplomáticas adicionales.

162
Las medidas guardarán la debida proporcionalidad con la gravedad de la situación existente; no deberán poner en riesgo el
bienestar de la población y el goce efectivo de los derechos humanos y libertades fundamentales en la Parte afectada;
respetarán la soberanía e integridad territorial de la Parte afectada, la situación de los países sin litoral marítimo y los tratados
vigentes.
LA NUEVA INTEGRACION
Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
El organismo surgió en 2008 con la firma del Tratado constitutivo de Unasur, el cual entró en vigor en 2011.

Objetivos
La Unión de Naciones Suramericanas tiene como objetivo construir, de manera participativa y consensuada, un espacio de
integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus pueblos, otorgando prioridad al diálogo político, las
políticas sociales, la educación, la energía, la infraestructura, el financiamiento y el medio ambiente, entre otros, con miras a
eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social y la participación ciudadana, fortalecer la democracia y
reducir las asimetrías en el marco del fortalecimiento de la soberanía e independencia de los Estados.

Institucionalidad
Los órganos de UNASUR son:

1. EL CONSEJO DE JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO


- Concepto: Es el órgano máximo de UNASUR.
- Reuniones: Las reuniones ordinarias del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno tendrán una periodicidad anual.
A petición de un Estado Miembro se podrá convocar a reuniones extraordinarias, a través de la Presidencia Pro Tempore,
con el consenso de todos los Estados Miembros de UNASUR.
- Funciones:
a. Establecer los lineamientos políticos, planes de acción, programas y proyectos del proceso de integración suramericana
y decidir las prioridades para su implementación;
b. Convocar Reuniones Ministeriales Sectoriales y crear Consejos de nivel Ministerial;
c. Decidir sobre las propuestas presentadas por el Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores;
d. Adoptar los lineamientos políticos para las relaciones con terceros.

2. EL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES


- Funciones: el Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores tiene las siguientes atribuciones:
a. Adoptar Resoluciones para implementar las Decisiones del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno;
b. Proponer proyectos de Decisiones y preparar las reuniones del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno;
c. Coordinar posiciones en temas centrales de la integración suramericana;
d. Desarrollar y promover el diálogo político y la concertación sobre temas de interés regional e internacional;
e. Realizar el seguimiento y evaluación del proceso de integración en su conjunto;
f. Aprobar el Programa anual de actividades y el presupuesto anual de funcionamiento de UNASUR;
g. Aprobar el financiamiento de las iniciativas comunes de UNASUR;
h. Implementar los lineamientos políticos en las relaciones con terceros;
163
i. Aprobar resoluciones y reglamentos de carácter institucional o sobre otros temas que sean de su competencia;
j. Crear Grupos de Trabajo en el marco de las prioridades fijadas por el Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.
Las reuniones ordinarias del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores tendrán una periodicidad
semestral, pudiendo convocar la Presidencia Pro Tempore a reuniones extraordinarias a petición de la mitad de los
Estados Miembros.

3. EL CONSEJO DE DELEGADAS Y DELEGADOS


- Funciones: el Consejo de Delegadas y Delegados tiene las siguientes atribuciones:
a. Implementar mediante la adopción de las Disposiciones pertinentes, las Decisiones del Consejo de Jefas y Jefes de Estado
y de Gobierno, y las Resoluciones del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la
Presidencia Pro Tempore y la Secretaría General;
b. Preparar las reuniones del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores;
c. Elaborar proyectos de Decisiones, Resoluciones y Reglamentos para la consideración del Consejo de Ministras y Ministros
de Relaciones Exteriores;
d. Compatibilizar y coordinar las iniciativas de UNASUR con otros procesos de integración regional y subregional vigentes,
con la finalidad de promover la complementariedad de esfuerzos;
e. Conformar, coordinar y dar seguimiento a los Grupos de Trabajo;
f. Dar seguimiento al diálogo político y a la concertación sobre temas de interés regional e internacional;
g. Promover los espacios de diálogo que favorezcan la participación ciudadana en el proceso de integración suramericana;
h. Proponer al Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores el proyecto de presupuesto ordinario anual de
funcionamiento para su consideración y aprobación. El Consejo de Delegadas y Delegados está conformado por una o un
representante acreditado por cada Estado Miembro. Se reúne con una periodicidad preferentemente bimestral, en el
territorio del Estado que ejerce la Presidencia Pro Tempore u otro lugar que se acuerde.

4. LA SECRETARÍA GENERAL
- Concepto es el órgano que, bajo la conducción del Secretario General, ejecuta los mandatos que le confieren los órganos
de UNASUR y ejerce su representación por delegación expresa de los mismos. Tiene su sede en Quito, Ecuador.
- Funciones:
a. Apoyar al Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, al Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores,
al Consejo de Delegadas y Delegados y a la Presidencia Pro Tempore, en el cumplimiento de sus funciones;
b. Proponer iniciativas y efectuar el seguimiento a las directrices de los órganos de UNASUR;
c. Participar con derecho a voz y ejercer la función de secretaría en las reuniones de los órganos de UNASUR;
d. Preparar y presentar la Memoria Anual y los informes respectivos a los órganos correspondientes de UNASUR;
e. Servir como depositaria de los Acuerdos en el ámbito de UNASUR y disponer su publicación correspondiente;
f. Preparar el proyecto de presupuesto anual para la consideración del Consejo de Delegadas y Delegados y adoptar las
medidas necesarias para su buena gestión y ejecución;
g. Preparar los proyectos de Reglamento para el funcionamiento de la Secretaría General, y someterlos a la consideración
y aprobación de los órganos correspondientes;
h. Coordinar con otras entidades de integración y cooperación de América Latina y el Caribe para el desarrollo de las
actividades que le encomienden los órganos de UNASUR;
164
i. Celebrar, de acuerdo con los reglamentos, todos los actos jurídicos necesarios para la buena administración y gestión de
la Secretaría General.

El Secretario General será designado por el Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno a propuesta del Consejo de
Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores, por un período de dos años, renovable por una sola vez.

El Secretario General no podrá ser sucedido por una persona de la misma nacionalidad. Durante el ejercicio de sus funciones,
el Secretario General y los funcionarios de la Secretaría tendrán dedicación exclusiva, no solicitarán ni recibirán instrucciones
de ningún Gobierno, ni entidad ajena a UNASUR, y se abstendrán de actuar en forma incompatible con su condición de
funcionarios internacionales responsables únicamente ante esta organización internacional.

El Secretario General ejerce la representación legal de la Secretaría General. En la selección de los funcionarios de la Secretaría
General se garantizará una representación equitativa entre los Estados Miembros, tomando en cuenta, en lo posible, criterios
de género, idiomas, étnicos y otros.

Estados Parte del Tratado Constitutivo


1. La República Argentina,
2. la República de Bolivia,
3. la República Federativa del Brasil,
4. la República de Colombia,
5. la República de Chile,
6. la República del Ecuador,
7. la República Cooperativa de Guyana,
8. la República del Paraguay,
9. la República del Perú,
10. la República de Surinam,
11. la República Oriental del Uruguay y
12. la República Bolivariana de Venezuela,

En la actualidad Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú decidieron suspender su participación en el organismo
por tiempo indefinido debido a la falta de resultados concretos que garanticen el funcionamiento adecuado de la
organización.

EL Consejo de Defensa Suramericano


El Consejo de Defensa Suramericano de UNASUR fue creado por decisión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno reunidos
el 16 de diciembre de 2008 en Salvador de Bahía, Brasil.

Se encarga de implementar políticas de defensa en materia de cooperación militar, acciones humanitarias y operaciones de
paz, industria y tecnología de la Defensa, formación y capacitación.

Sus objetivos son:


a. Consolidar una zona de paz suramericana.
165
b. Construir una visión común en materia de defensa.
c. Articular posiciones regionales en foros multilaterales sobre defensa.
d. Cooperar regionalmente en materia de defensa.
e. Apoyar acciones de desminado, prevención, mitigación y asistencia a víctimas de desastres naturales.

Banco del Sur


El Banco del Sur también conocido como BancoSur, es un fondo monetario, banco de desarrollo y organización prestamista
cuyo convenio constitutivo fue firmado el 26 de septiembre de 2009 y su primera reunión fue en Venezuela el 12 de junio
de 2013.

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)


Tiene por finalidad promover la integración y desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños.

166
 PREGUNTAS FRECUENTES DE EXAMENES ANTERIORES
UNIDAD 1
- El derecho internacional clásico y el derecho internacional contemporáneo
- Principios básicos del derecho internacional contemporáneo
- Sistema de derecho internacional contemporáneo (Ius cogens / Ius Dispositivum)

UNIDAD 2
- Siempre toman algunas de las fuentes. Se estudia toda la unidad. (En el turno septiembre/2019 tomaron: Tratados
internacionales. Concepto de Tratado Internacional conforme a la Convención de Viena de 1969. Concepto de Reserva.
Oportunidad en la que un Estado puede formular una reserva. Efectos jurídicos de la reserva. ¿Qué limitación a la
posibilidad de efectuar reservas advierte la CIJ en su opinión consultiva de 1951?)

UNIDAD 3
- Jerarquía constitucional. Procedimiento para que un tratado llegue a esa jerarquía.
- Art. 75 inc. 22 y
- Articulo 75 inc.24 CN – relación con el Mercosur
- Celebración de tratados por parte de las provincias.
UNIDAD 4
- Subjetividad internacional
- Principio de no intervención
- Principio de libre determinación de los pueblos. Concepto. Su vinculación con las Islas Malvinas. Disposición transitoria
Primera de la CN.
- Comunidades indígenas y pueblos originarios
- Nacionalidad de las personas físicas, jurídicas, buques y aeronaves en el derecho argentino.
- Asilo. Fallo sobre este tema (Haya de la Torre)

UNIDAD 5
- Organismos internacionales. Concepto. Opinión consultiva que les reconoce personalidad jurídica.
- CIJ. Competencia consultiva. Acceso a ella. Alcances. Ejemplos
- Consejo seguridad ONU. Composición. Competencia (principalmente con las cuestiones atinentes al sentimiento de la
paz y la seguridad internacional). Toma de decisiones.
- Organismos especializados de la ONU. Concepto. Relación con la organización. Enumere 5 de ellos y explique sus
competencias.
UNIDAD 6
- Personalidad jurídica activa y pasiva del individuo del Derecho Internacional Actual.
- Sistema interamericano de protección de DDHH. Comisión y Corte Interamericana.
- Convención interamericana de DDHH. Derechos reconocidos y obligaciones de los Estados.

UNIDAD 7
- Inmunidad de jurisdicción. Caso Manauta
- Inmunidad de jurisdicción en el sistema legislativo argentino.

167
- Inmunidad de ejecución. Caso Fragata
UNIDAD 8

UNIDAD 9 Y 10
- Estas 2 unidades se toman siempre. Estudiarla toda porque siempre algo toman de derecho del mar.
- Mar territorial. Concepto. Extensión. Paso inocente. Régimen de submarinos. Derechos y obligaciones del Estado
ribereño. Derecho aplicado sobre los buques de bandera extranjera.
- Línea base. Concepto. Función de la línea de base. ¿Cuál es la regla general para determinar la línea de base normal?
¿Qué excepción plantea el articulo 7 de la CONVEMAR? consigne las reglamentaciones previstas en dicha norma para
este método de excepción. Línea de base archipelágicas. jurisprudencia de la CIJ (Fallo pesquerías).
- Zonas del mar. Medición de la anchura de los distintos espacios marítimos. Principalmente toman la ZEE y su relación con
el Caso Isla Rasa (Choe yang fisheries c/ Prefectura Naval Argentina)
- concepto de la CONVEMAR de estados archipelágicos y archipiélagos. Líneas de base archipielagas. Derecho de paso por
las vías marítimas archipelágicas. Cite 3 ejemplos de Estados archipelágicos.

UNIDAD 11
- Tratado del Rio de la Plata y su Frente Marítimo. Régimen jurídico del Rio. Delimitación y régimen jurídico del frente
marítimo.
UNIDAD 12
- Diferencia entre responsabilidad internacional por hecho licito e ilícito
- Corte Penal Internacional. Composición. Criterios para la elección de sus magistrados. Interacción con el consejo de la
ONU. Competencia personal, material y temporal. Crímenes tipificados, concepto de cada uno de ellos. Ejercicio de la
competencia ¿a instancia de quienes puede ejercerse? Interacción con el Consejo de Seguridad UN. Causales de
inadmisibilidad de una causa. Principios del derecho penal, tipificación y significado de cada uno. Jurisdicción. Diferencia
entre la CIP y los tribunales penales de Ruanda y la ex Yugoslavia.
- Convención sobre daños producidos por objetos espaciales.

UNIDAD 13
- Métodos de solución de controversias políticos o diplomáticos. Enumeración. Concepto de cada uno.

UNIDAD 14
- El derecho internacional humanitario. Convenciones de ginebra de 1949 y sus protocolos facultativos. Conflicto armado.

UNIDAD 15
- FMI. Banco Mundial
UNIDAD 16
- Derecho internacional ambiental. Concepto. Instrumentos. Principios. Evolución.
- Derecho ambiental: concepto, etapas, principios y diferencia entre principio de prevención y precaución.
- Ficha de cuatro casos del derecho ambiental. (en el examen pueden preguntarlo como jurisprudencia ambiental)

UNIDAD 17
- Mercosur. Métodos de solución de conflictos. Protocolo de Ouro Preto y Protocolo de Olivos.
168
- Protocolo de Olivos: Sistema de solución de controversias. etapas, comisión, revisión, composición, competencia. Breve
mención al procedimiento.
- Protocolo de Ouro Prieto: desarrolle el esquema institucional del Mercosur. Competencias de cada órgano.
- Indique que se entiende por derecho derivado o secundario del Mercosur. Como se denominan las normas que lo
componen y cuáles son los órganos que, respectivamente, tienen capacidad para dictarlas. Como se incorpora el derecho
secundario en el derecho interno de los Estados parte.
- Protocolo de Olivos. Mecanismos de resolución y composición.

Teniendo en cuenta que estos son las instituciones que toman, agrego este cuadro sintético para diferenciarlos entre sí:

CIJ COMISION IDH CORTE IDH CPI


REGULADA POR Estatuto CIJ CADH CADH Estatuto CPI
SEDE Palacio de la paz. La Washington Costa rica La haya
Haya
MIEMBROS 15 7 7 18 magistrados
ELEGIDOS POR AGNU y Consejo Seg. Asamblea Gral. OEA Asamblea Gral. OEA Asamblea de E Parte
DURACIÓN 9 años 4 años 6 años 9 años
RELECCIÓN Si Si. Por un periodo Si. Por un periodo No
COMPETENCIA Contenciosa y Solo actúa como Jurisdiccional y Personal: respecto de
administrativa “filtro” de los casos consultiva las personas
que llegaran a la naturales.
Corte. Temporal: respecto
de crímenes
cometidos después
de la entrada en
vigencia del Estatuto.
Material: sobre
genocidio, lesa
humanidad, crímenes
de guerra y agresión.
(Recordar que la CPI está compuesta por la presidencia, las secciones judiciales, la fiscalía y la secretaria)

169

También podría gustarte