Está en la página 1de 9

PARADIGMAS

PSICOPEDAGOGICOS
CONTEMPORANEOS
Paradigmas de Programación
Universidad del Valle de México (UVM) - Metepec
8 pag.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: lu-cuevas (valentinas-room@hotmail.com)
PARADIGMAS PSICOPEDAGOGICOS

UNIDAD 2.

ESCUELA TRADICIONAL, ESCUELA NUEVA Y ESCUELA


CONTEMPORÁNEA

ACTIVIDAD # 3

DIAGRAMA DE FLUJO
Proceso de enseñanza – aprendizaje de la escuela tradicional

Proceso de enseñanza – aprendizaje en la escuela


contemporánea.

ALUMNO: NADIA KARINA CUENCA SANTANA

DR. GREGORIO SÁNCHEZ OROPEZA

ABRIL, 2022

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: lu-cuevas (valentinas-room@hotmail.com)
PRESENTACIÓN

El analizar cada uno de los elementos metodológicos en un proceso


educativo y contemporáneo, nos permite entender y comprender el
proceso en el cual nos vemos inmersos que es el proceso enseñanza
aprendizaje que es bajo el enfoque de las dos escuelas la tradicional y la
contemporánea.

Es por ello que a continuación se presentan los siguientes diagramas de flujo


donde se analizan características específicas con la finalidad de mostrar de
manera simplificada los procesos analizados en la actividad numero dos de
la materia de Paradigmas Psicopedagógicos Contemporáneos

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: lu-cuevas (valentinas-room@hotmail.com)
MODELO TRADICIONAL

INICIO

EL PROFESOR
TIENE EL COTROL

Proporciona los
conocmientos de control
Proporciona los y verdad abosluta
ESCUELA valores morales y
eticos
TRADICIONAL

Alumno pasivo
delaprendizaje
Aprendizaje memoristico Conductista con
En el cual se basa en la moldeable por reforazientos influencia deladisciplina
memorizacion y repeticion positivos y negativos pedagogica
de los aprendizajes

evaluacion cuantitativa
propuesta por el curriculo

Control
conducta

Fin

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: lu-cuevas (valentinas-room@hotmail.com)
MODELO CONTEMPORANEO

INICIO ESCUELA CONTEMPORANEA

EDUCACION BIDIRECCIONAL
ROL
DOCENTE-ALUMNO{

Aprendizaje critico
comprensivo y transversal
ALUMNO ACTIVO
basado en las vivencias y
experiencias sociales

Paidocentrismo
Cognitivismo y Basado en el aprendizaje del
Estructuralismo alumno

El alumno se enfrenta ante


las situaciones que el docente
le planeten en relacion a las
experiencias el aprendera y
sera eficaz su aprendizaje

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: lu-cuevas (valentinas-room@hotmail.com)
CONCLUSIÓN

Es claramente visible que la escuela contemporánea se distinguen


elementos de clara desventaja de la tradicional ya que le permite ver un
avance evolutivo de las capacidades que tiene el alumno y el docente
para mejora el proceso de enseñanza aprendizaje.

Según Cerezo (2006), “La escuela tradicional presenta diversas desventajas


a las que denomina vicios que son marcados en esta corriente educativa.”

DESVENTAJAS:

• El alumno es pasivo con respecto a ser solo un receptor de la


información.
• Superficialidad del proceso, limitado a solo teorías y temáticas
expuestas.
• Intelectualismo, enfocado al desarrollo de la memorización
conceptual.
• Enciclopedismo, la educación es obtenida solo de los antecedentes
bibliográficos.
• El magistrocentrismo, es el proveedor absoluto de la información.

En este proceso se señala que la escuela tradicional también cuenta con


algunas características que son nombradas ventajas dentro del encuadre
educativo para la sociedad de las cuales se mencionan:

DESVENTAJAS:

• Promueve la institucionalización de las escuelas como órganos


reguladores de la educación intelectual de la sociedad.
• El discurso es expositivo y proporciona las bases a considerar en una
forma delimitada para el proceso de aprendizaje.
• Tiene una alta exigencia y supervisión al apego disciplinar para el
cumplimiento de normas institucionales

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: lu-cuevas (valentinas-room@hotmail.com)
• El currículo de conocimientos y valores son experiencias
documentadas por la sociedad y en base al quehacer científico
• Las cátedras se apegan al orden científico y dejar delado la
subjetividad.

En relación con la escuela nueva en sus distintas modalidades


psicopedagógicas se distinguen las siguientes ventajas:

VENTAJAS:

• El proceso educativo se ve totalmente apegado a las necesidades


emergentes de una sociedad en constante evolución
• El docente y el alumno se les concibe con la capacidad de ser y de
aprender, los dos son responsables de sus propios procesos
• El conocimiento del alumno es quien se tiene que apropiar de dichos
procedimientos comúnmente llamados competencias.
• El docente funge como guía y acompañante del proceso educativo
y tiende a volverse una relación estrecha y significativa
• La evaluación no se centra en el echo del estudiante donde aplique
únicamente la memoria se centra en comprobar las competencias
adquiridas

DESVENTAJAS:

• La sociedad cambia constantemente lo cual puede causar confusión


en el estudiante delo que realmente necesita aprender.
• No existe una responsabilidad del docente por que el alumno
aprende ya que le se la da esa libertada de aprendizaje.
• Las competencias que el alumno adquiera no llegan a ser
significativas ya que no hay una exigencia por aprender.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: lu-cuevas (valentinas-room@hotmail.com)
• Se confunde la relación docente alumno y se confunde con la
posición que debe de haber entre los dos.
• El proceso de evaluación llega a ser confuso para el docente ya que
no los evalúa de la misma manera a todos sus alumnos

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: lu-cuevas (valentinas-room@hotmail.com)
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• FeliciCultura (Nombre de usuario). (17 de octubre de 2016). La


educación según John Dewey, Maite Larrauri [Archivo de video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=EE84Z5rAnrA
• Cerezo, H. (2006). Corrientes contemporáneas, [Archivo PDF].
https://www.odiseo.com.mx/2006/07/cerezo-corrientes.html
• Llavador, J. B. (2016). Las variedades de la experiencia educativa: la
Escuela-Laboratorio de Dewey. In Democracia y Educación en el siglo
XXI. La obra de John Dewey 100 años después: libro de actas del XVI
Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de
Pedagogía.https://biblioteca.ucm.es/data/cont/docs/405-2016-10-
05-LibroDeActas_SEP2016.pdf
• Salas, J. (2012), HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN, Red Tercer
MilenioS.C.,http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/economico_
administrativo/Historia_general_de_la_educacion.pdf
• Trujillo, L. (2017), Teorías pedagógicas contemporáneas, [Archivo
PDF]. https://core.ac.uk/download/pdf/326425474.pdf

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: lu-cuevas (valentinas-room@hotmail.com)

También podría gustarte