Está en la página 1de 3

CENTRO EDUCATIVO RAMON MATIAS MELLA

FORMACIÓN INTEGRAL HUMANA Y RELIGIOSA


AÑO ESCOLAR 2022-2023

OLIMPIADA BIBLÍCA
PROPÓSITO GENERAL
Fomentar la lectura de la Biblia como el medio por excelencia para la adquisición
de valores humanos, sociales, morales, éticos y cristianos.

LA OLIMPIADA DE LECTURA DE LA BIBLIA SE DESARROLLARÁ EN


CINCO ETAPAS (por ahora solo tomaremos la primera: la etapa de aula)

La primera etapa (ETAPA DEL AULA CLASE 23-27 de enero) se motiva a los
estudiantes a participar en la Olimpiada de Lectura de la Biblia. Instruirá a los estudiantes
a escoger un libro (Génesis, Daniel, Salmos, entre otros), un texto (la parábola del buen
samaritano, la del hijo pródigo, entre otros) o un personaje de la Biblia (Noé, Abrahán,
Jacob, José, Moisés, David); en cada aula o sección (pueden elegir más de un libro, texto
o personaje). En las horas de clases todos los estudiantes presentarán el libro, texto o
personaje seleccionado y se hará una selección de las mejores exposiciones, de las cuales
se escogerán los tres estudiantes que tengan mejor desempeño. Esos estudiantes
representarán su curso ante el centro educativo.

OBSERVACIONES IMPORTANTES SOBRE LA OLIMPIADA:

En cada una de las etapas los estudiantes entregarán un reporte escrito (en esta etapa de
aula lo realizará en su cuaderno) conteniendo el análisis del texto, libro(s) leído(s), o
personaje (s) estudiado (s) el cual deberá tener a mano el jurado a la hora de las ponencias.

CATEGORÍAS

Las categorías estarán establecidas en cuatro grupos:

Categoría A estudiantes de 5to y 6to de primaria.


Categoría B estudiantes de 1ro y 2do del Nivel Secundario.
Categoría C estudiantes de 3ro y 4to del Nivel Secundario.
Categoría D estudiantes de los últimos dos grados del Nivel Secundario 5to y 6to.
GUÍA PARA EL REPORTE ESCRITO DE LOS ESTUDIANTES:
El reporte escrito que los estudiantes (en esta etapa debe estar bien redactado en su
cuaderno) de la Olimpiada de Lectura de la Biblia debe contener los siguientes datos:

PARA EL ANÁLISIS DE UN TEXTO:


a) Nombre completo del estudiante, edad.
b) ¿Cuál es el nombre del texto analizado?
c) ¿Cuál es el nombre del autor y el año en que se escribió?
d) ¿Cuántos versículos tiene?
e) ¿De qué trata el texto leído, estudiado y presentado?
f) ¿Cuáles son los personajes principales del texto?
g) ¿Cuál es la idea o información principal expresada en el texto?
h) Describe ampliamente las enseñanzas obtenidas del texto.
i) ¿De qué forma fue presentado el texto? (a través de qué técnica:
sociodrama, canción, poesía, exposición oral, mural, portafolio, entre otros. Nota: este
no es para escribirlo en el informe, sino para que piensen de qué forma creativa
pueden exponer sus trabajos)

PARA EL ANÁLISIS DE LIBROS:


(Si el estudiante ha estudiado varios libros, debe responder las preguntas para cada uno
de los libros estudiados):
a) Nombre completo del estudiante, edad.
b) ¿Cuál es el nombre del libro?
c) ¿Cuál es el nombre del autor y el año en que se escribió?
d) ¿A qué parte de la Biblia pertenece el libro (Antiguo o Nuevo Testamento)?
e) ¿Cuántos capítulos y versículos tiene?
f) ¿De qué trata el libro leído, estudiado y presentado?
g) ¿Cuál es la idea o información principal expresada en el libro?
h) Describe ampliamente las enseñanzas obtenidas del libro.
i) ¿De qué forma fue presentado el libro? (a través de qué técnica:
sociodrama, canción, poesía, exposición oral, mural, portafolio, entre otros. Nota: este
no es para escribirlo en el informe, sino para que piensen de qué forma creativa
pueden exponer sus trabajos)

PARA EL ANÁLISIS DE PERSONAJES


(Si el estudiante ha estudiado varios personajes, debe responder
las preguntas para cada uno de los personajes estudiados):
a) Nombre completo del estudiante, edad.
b) ¿Cuál es el nombre del personaje?
c) ¿Cuál es el nombre del autor y el año en que se escribió sobre este personaje?
d) ¿En qué parte de la Biblia se habla de ese personaje (Antiguo o Nuevo Testamento)?
e) ¿En cuál (es) o cuál (es) libro (s) de la Biblia se habla de este personaje?
f) ¿Cuántos capítulos y versículos de la Biblia hablan de este personaje?
g) ¿Cuáles son las características personales de este personaje?
h) ¿A quién va dirigido el mensaje de este personaje?
i) ¿Cuál es el mensaje o mensajes de este personaje?
j) Enseñanzas de este personaje.
k) ¿Cuáles valores identifico en este personaje?
j) ¿De qué forma fue presentado el personaje? (a través de qué técnica:
sociodrama, canción, poesía, mural, portafolio, entre otros. Nota: este no es para
escribirlo en el informe, sino para que piensen de qué forma creativa pueden
exponer sus trabajos)

Aspectos para evaluar


No Nombres y apellidos Informe de libros, Dicción Expresión Dominio del Recursos P.
textos o personajes (10ptos) Corporal contenido utilizados T.
presentados (10ptos) (10ptos) (10ptos) (10ptos)
1
2

Nota importante: el participante tendrá un máximo de tres (3) minutos para


presentar su participación.

Calendarización etapa de aula ENERO 2023


Categoría C (3ro y 4to) Categoría D (5to y 6to)
3ro () 5to A (miércoles 25 y viernes 27)
5to B (lunes 23 y miércoles 25)
4to A (martes 24 y miércoles 25) 6to A (martes 24 y jueves 26)
4to B (jueves 26 y viernes 27) 6to B (lunes 23 y viernes 27)

También podría gustarte