Está en la página 1de 4

Instrumento de

screening

Yaiza Marqués Alonso

Atención temprana y estimulación precoz

03/11/2022
¿Dónde has buscado la información que vas a presentar? La información se ha buscado
en Google y Google Académico.

Ancillo, I., Artola, T., Barraca, J., Mosteiro, P. & Pina, J. (s. f.). Escala de Detección de Sujetos con
Altas Capacidades. Manual de Referencia. Recuperado 3 de noviembre de 2022,
de http://www.gac.com.es/editorial/INFO/Manuales/edacMANU.pdf

LA ESCALA, D. D. D. A. LAS ALTAS CAPACIDADES DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS


INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Recuperado el 8 de noviembre de 2022, de
https://www.researchgate.net/profile/Teresa-
Artola/publication/275273104_El_profesor_como_fuente_de_identificacion_de_los_alumnos_co
n_altas_capacidades/links/55367e570cf268fd00185bed/El-profesor-como-fuente-de-
identificacion-de-los-alumnos-con-altas-capacidades

¿Cómo ha sido el procedimiento de búsqueda? Tras haber entrado en varias páginas de


estas dos plataformas, se fue haciendo una criba de las mismas hasta encontrar, 1. la
página en la que esta la prueba de screening de altas capacidades EDAC con los ítems
en pdf y 2. un artículo que respalda esta prueba donde se encuentra tanto el Alfa de
Cronbach como la información necesaria para comprender la prueba.

Índices de calidad

Nombre del instrumento


El nombre del instrumento es EDAC (Escala de Detección de sujetos con Altas
Capacidades)
Referencia bibliográfica del instrumento
Artola, T., Barraca, J. (2004). La identificación de alumnos con altas capacidades a
través de la EDAC. Universidad Villanueva. Recuperado el 3 de noviembre de 2022,
de:
https://digiuv.villanueva.edu/bitstream/handle/20.500.12766/160/Identificación%2
0de%20alumnos%20con%20altas%20capacidades%20a%20través%20de%20la%20E
DAC.pdf?sequence=1&isAllowed=y
¿Qué evalúa el instrumento?
Este instrumento se emplea para evaluar e identificar a alumnos con altas
capacidades.
A qué población va dirigido
Esta prueba está dirigida al alumnado de entre 8 y 12 años.
¿Cómo se administra?
Este test consta de cuatro subescalas (capacidades cognitivas, pensamiento
divergente, características motivacionales y de personalidad y de liderazgo) con un
total de 51 ítems que el profesorado pasa al alumnado de manera individual.
Cuánto tiempo tarda en administrase
La escala ha sido diseñada para permitir una evaluación del alumno rápida y precisa.
No existe un tiempo fijo de aplicación y cada evaluador puede tomarse el que precise
para puntuar. No obstante, la mayor parte de los evaluadores necesitarán invertir
aproximadamente unos 15 minutos para completarla.
¿Qué puntuaciones ofrece?
Al lado de cada ítem aparecen cinco casillas que indican las puntuaciones entre las
cuales puede optar el evaluador a la hora de responder a cada ítem (es decir, puntúa
del 1 al 5).
A la hora de abordar la interpretación de las puntuaciones de la EDAC, pueden
considerarse puntuaciones elevadas aquellas que sitúan al sujeto por encima del
centil 75. Por el contrario, una puntuación baja puede localizarse a partir del centil 25.
En líneas generales las puntuaciones pueden interpretarse de acuerdo con los
siguientes criterios:
A.- Cuando un sujeto puntúa por encima del centil 75 en tres subescalas:
Capacidades Cognitivas, Creatividad y Motivación y Personalidad: podemos
afirmar que dicho sujeto tiene una alta probabilidad de ser un sujeto con altas
capacidades
B.- Cuando un sujeto puntúa por encima del centil 75 en sólo dos subescalas,
siempre y cuando una de ellas sea la de capacidades cognitivas (Capacidades
Cognitivas y Creatividad o Capacidades cognitivas y Motivación y
Personalidad): podemos afirmar que este sujeto es potencialmente un sujeto
con altas capacidades y sería conveniente incluirle en un Programa de
Enriquecimiento.
C.- Cuando un sujeto puntúa por encima del centil 75 en una sola de estas
subescalas hablaremos de talento (académico, artístico-creativo o social) pero
no de altas capacidades. Se trata de alumnos que muestran habilidades
específicas en áreas concretas.
Datos de fiabilidad, validez y otros indicios de calidad
El Alfa de Cronbach tanto en la escala total como en cada una de las cuatro subescalas
es alto:

¿En qué investigaciones se han utilizado?


Esta escala se puede emplear para:
- Detección de sujetos con altas capacidades o con talento.
- Diferenciación de distintos tipos de altas capacidades y talentos.
- Identificación de sujetos potencialmente de altas capacidades de cara a
ofrecerles los recursos necesarios.
- Evaluación el progreso conseguido a través de programas específicos de
intervención.
- Recogida de datos para la investigación.
Enlace para acceder al instrumento
https://es.scribd.com/document/348701173/240706113-Edac

También podría gustarte