Está en la página 1de 5

Asignatura Datos del alumno Fecha

Educación de Niños con Apellidos: Valverde Cerro 30/10/2023


Altas Capacidades Nombre:Garazi

Actividad: ¿Qué son las AA.CC.?


1. ¿Qué son las AACC?
Las altas capacidades son aptitudes muy diversas que se encuentran en las personas
con un potencial de inteligencia superior a la media de la población. Estas
habilidades se manifiestan de diferente forma según el entorno perceptivo, como el
entorno familiar, académico, social… Las personas con altas capacidades
manifiestan un rendimiento cognitivo significativo en una o varias áreas como la
parte académica, la creatividad, la memoria, resolución de problemas… Estas
aptitudes se deben impulsar mediante la motivación, esfuerzo, constancia e interés
proporcionando el mayor apoyo desde la escuela o el entorno familiar, las dos
principales fuentes de apoyo. Estas deben de ofrecer estrategias y recursos
adecuados, dependiendo del nivel, ritmo de aprendizaje etc. para ayudar a impulsar
dichas aptitudes y que no desaparezcan.

2. Conceptualización
2.1. Teorias tipo I: conceptiones psicométricas
Estas teorías se basan en tener una alta inteligencia medida por diferentes tests o
escalas comparativas, obteniendo una puntuación en este caso el Coeficiente
Intelectual (CI). Dentro de las teorías se pueden encontrar conceptos generales o
teorías que explican aptitudes más específicas. Las primeras teorías para explicar las
personas con altas capacidades se dieron por autores como Spearman, Binet,
Galton y Terman, utilizando los conceptos de edad mental, genio y la identificación
de las AACC mediante un test de inteligencia. Comenzando con Spearman (1904),
podemos comprender lo que se dio a conocer como el análisis factorial. Concluyó
que la inteligencia podía entenderse por un factor general o factor “g”, que es lo
tendrán en común todos los test de inteligencia y lo que sería la clave para para
entender la inteligencia, o por un factor específico o factor “s” los que son
asociados a uno o dos test. Después de este análisis factorial, nacieron los
siguientes modelos multifactoriales:

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Educación de Niños con Apellidos: Valverde Cerro 30/10/2023
Altas Capacidades Nombre:Garazi

-Thurstone (1938): propuso que el núcleo de la inteligencia consiste en siete


factores específicos independientes, llamándoles “aptitudes mentales primarias”
(comprensión verbal, fluidez verbal, razonamiento inductivo, visualización espacial,
aptitud numérica, memoria, y velocidad perceptiva). La clave del procedimiento
consiste en decidir cómo combinar estas múltiples fuentes de información y qué
peso tiene cada una de ellas.
-Guilford (1988): establece el modelo de la inteligencia proponiendo 150 factores
diferentes vinculandose a tres dimensiones → operaciones (como pensamos),
contenidos (que pensamos) y productos (lo que decimos).
Por otro lado, podemos encontrarnos con los modelos de factores jerárquicos
Cattell-Horn-Carroll (CHC). Este modelo propone medir la inteligencia general o el
factor “g” junto a aptitudes cognitivas. Cattell (1971) explica cómo dentro de la
inteligencia existen dos principales factores: la inteligencia fluida y la inteligencia
cristalizada. Carrol (1993) explica tres estratos diferentes: estrato I (aptitudes
cognitivas muy específicas), estrato II (aptitudes cognitivas no tan específicas) y
estrato III (inteligencia similar al factor “g”).

2.1. Teorias tipo II: modelo de desarrollo del talento


Subotnik, Stanley y Renzulli, quienes han desarrollado nuevas conceptualizaciones
acerca de las AACC
El modelo de Pfeiffer es el más reciente y explica la Alta Capacidad desde tres
perspectivas enfocando la identificación, evaluación y categorización de los alumnos
con altas capacidades: Alta capacidad como alta inteligencia y capacidades
cognitivas, Alta Capacidad como alto rendimiento y Alta capacidad como potencial
para rendir de modo excelente. Gagné es el primer autor que diferencia las “altas
capacidades” con el “talento”. Su modelo Modelo Diferenciador de Dotación y
Talento (MDDT) explica que existen seis capacidades naturales cuatro de ellos sobre
la esfera mental (intelectual, creativo, social y perceptivo), y otros dos relacionados
con la esfera física (muscular y control motor). También podemos encontrarnos

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Educación de Niños con Apellidos: Valverde Cerro 30/10/2023
Altas Capacidades Nombre:Garazi

autores que se centran en el ámbito educativo como Subotnik (2013). Este modelo
de desarrollo considera que el talento es la transformación de capacidades en
competencias, de competencias en pericia y estas convirtiéndose finalmente en
desempeño sobresaliente o ideas creativas. También explica que el desarrollo del
talento consiste en una serie de transiciones y etapas, con factores ambientales y
variables psicosociales. Siguiendo con Stanley (1976) y su modelo de Talent Search,
podremos observar como mezcla el enfoque psicométrico más tradicional y el
modelo de desarrollo del talento. Este se basa en aplicar pruebas por encima de
nivel (out of level) a aquellos alumnos más brillantes ya identificados. También
podemos observar el modelo de los tres anillos de Renzulli (1978), explica que para
desarrollar las altas capacidades se necesita la intersección de tres aspectos: una
capacidad superior a la media, el compromiso y la creatividad.
Finalmente Ericsson (1970), el modelo de las inteligencias múltiples de Gardner
(1979) y la teoría de la inteligencia exitosa de Sternberg (1990) nos explican otro
tipo de modelos para entender las altas capacidades de la inteligencia. Simplemente
Ericsson (1970) se centra en identificar y especificar los mecanismos de mediación
que pueden evaluarse mediante el análisis de procesos y estudios experimentales,
dejando de lado las pruebas para medir el CI. El modelo de las inteligencias
múltiples demuestra cómo la inteligencia se percibe como sistemas cognitivos
independientes, no solo basado en un factor de capacidad general. Y para terminar
la teoría de la inteligencia exitosa de Sternberg insiste en que la inteligencia trabaja
en armonía con tres componentes (la creatividad, la inteligencia y la sabiduría).

Después de haber revisado varias teorías de autores, podemos observar como


existen muchas explicaciones acerca de las altas capacidades. Aun así, en mi opinión
me da la sensación de que es un ámbito que no está profundamente investigado y
que tampoco hay algo claro y firme en su explicación. Todavía hay mucha
incertidumbre sobre este tema y en el ámbito educacional apenas se trabaja o
directamente no se trabaja, como ha sido en mi experiencia (universidad y colegio).

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Educación de Niños con Apellidos: Valverde Cerro 30/10/2023
Altas Capacidades Nombre:Garazi

Se necesita más información acerca de esto, ya que hay unas cifras muy bajas sobre
la identificación de niños y niñas con altas capacidades. Muchos de ellos y ellas no
son detectados y puede influir en su futuro, teniendo consecuencias negativas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Educación de Niños con Apellidos: Valverde Cerro 30/10/2023
Altas Capacidades Nombre:Garazi

Pfeiffer (2017) Identificación y evaluación del alumnado con altas capacidades. UNIR
(2023) Tema 1: concepciones y modelos sobre altas capacidades y desarrollo
del talento.

UNIR (2023). Tema 1: Concepciones y modelos sobre altas capacidades y


desarrollo del talento.

Actividades

También podría gustarte