Está en la página 1de 23

Universidad Gerardo Barrios

Unidad IV - Matemática Financiera

Amortización y fondos de amortización


En el área financiera, amortización significa saldar gradualmente una deuda por medio
de una serie de pagos que, generalmente, son iguales y que se realizan también en
intervalos iguales. Aunque esta igualdad de pagos y de periodicidad es lo más común,
también se llevan a cabo operaciones con ciertas variantes.

La amortización se puede realizar en base a un valor actual mediante tablas de


amortización; si la amortización se realiza en base a una deuda futura se analiza
utilizando tablas de fondos de amortización.

Las tablas de amortización y tablas de fondos de amortización son herramientas que


describen detalladamente una transacción de anualidad.

Introducción a la unidad

4.1 Amortización

4.2 Fondos de amortización

Cierre de la unidad
Glosario

Recursos Complementarios
Lección 1 de 6

Introducción a la unidad
Universidad Gerardo Barrios

Clic aquí para ver el video


Lección 2 de 6

4.1 Amortización
Universidad Gerardo Barrios

En el área financiera, amortización significa saldar gradualmente una deuda por medio de una

serie de pagos que, generalmente, son iguales y que se realizan también a intervalos iguales. Aunque
esta igualdad de pagos y de periodicidad es lo más común, también se llevan a cabo operaciones con
ciertas variantes. (Mata, 2013)

En el área financiera, amortización significa saldar gradualmente una deuda por medio de una serie
de pagos que, generalmente, son iguales y que se realizan también a intervalos iguales. Aunque esta
igualdad de pagos y de periodicidad es lo más común, también se llevan a cabo operaciones con
ciertas variantes. (Mata, 2013)
    En forma breve y simplificada:

La amortización se refiere a la extinción, mediante pagos periódicos de una deuda actual.

Los fondos de amortización son acumulación de pagos periódicos para liquidar una deuda
futura o lograr una meta de ahorro.

4.1.1 Tablas de amortización


Los pagos que se hacen para amortizar una deuda se aplican a cubrir los intereses y a reducir el
importe de la deuda, es decir, un pago incluye intereses y amortización.

Ejemplo 1.pdf
313.1 KB

Clic aquí para ver el video


4.1.2 Renta en una amortización

Ejemplo 2-3.pdf
320.4 KB

Co n tin u ar

4.1.3. Derechos del deudor y saldo del acreedor en una amortización


En una operación de compraventa al crédito, después de que el deudor ha realizado algunos pagos,
ha adquirido parcialmente el bien, mientras que el acreedor, al haberlos recibido, ya no es propietario
de todos los derechos sobre el bien, sino que sólo de una parte. En general, en cualquier operación de
amortización de una deuda, y en cualquier momento:

Derechos del deudor+Derechos del acreedor=Valor de la operación

A continuación, se ilustra esta relación:

Ejemplo 4-5.pdf
321.7 KB
4.1.4 Tiempo en una amortización
Calcular el número de pagos en una amortización implica el cálculo del número de pagos de una
anualidad.

Ejemplo 6-7-8-9-10-11.pdf
406.1 KB

 A continuación se presenta un ejercicio practico

Ejercicios de práctica 23.pdf


50.5 KB

Referencias bibliográficas:

Mata, A. D. (2013). Matemáticas Financieras. México: McGraw-Hill/Interamericana.

Villalobos, J. L. (2007). Matemáticas Financieras. México: Pearson.


Lección 3 de 6

4.2 Fondos de amortización


Universidad Gerardo Barrios

El fondo de amortización se distingue de una tabla de amortización porque aquí la deuda que se va a
amortizar se plantea a futuro, es decir, con el monto. Lo que se hace es un ahorro o reserva,
depositando determinadas cantidades en cuentas que devengan intereses, con el fin de acumular la
cantidad o deuda que permita pagar una deuda a futuro.

4.2.1 Tabla de fondos de amortización


Ejemplo 12.pdf
195.7 KB

4.2.2 Renta de fondos de amortización

Ejemplo 13.pdf
219.9 KB

4.2.3 Tiempo de fondos de amortización

Ejemplo 14-15.pdf
363.4 KB

4.2.4 Tasa de interés de fondos de amortización


Ejemplo 16.pdf
236 KB

 A continuación se presenta un ejercicio practico

Ejercicios de práctica 24.pdf


223.1 KB
Lección 4 de 6

Cierre de la unidad
Universidad Gerardo Barrios

Clic aquí para ver el video


Lección 5 de 6

Glosario
Universidad Gerardo Barrios

Es una operación que


implica pagos iguales en
Amortización
intervalos de tiempo
iguales.

1 of 18

Saldar gradualmente una


deuda mediante pagos
Amortizar comúnmente iguales en
intervalos de tiempo
iguales.

2 of 18

Es una operación
financiera que consiste
Anualidad en pagos iguales
realizados en intervalos
de tiempo iguales.
3 of 18

Es el importe de los pagos o


Renta depósitos de una
transacción de anualidad.

4 of 18

Es un proceso que permite


Interpolación obtener una aproximación a
partir de datos conocidos.

5 of 18
Es una anualidad con la
característica que el pago se
Anualidad vencida realiza al final de cada
período.

6 of 18

Es una anualidad con la


característica que el pago se
Anualidad anticipada
realiza al inicio de cada
período.

7 of 18

Es la cantidad de dinero
Interés pagada por utilizar dinero
ajeno.

8 of 18

Es una razón que indica la


Tasa de interés relación entre los intereses
y la inversión.

9 of 18

Se refiere a una cantidad


de dinero ubicada en un
punto del tiempo que no
Capital incluye intereses. Se le
conoce como valor
actual, valor presente o
inversión.
10 of 18

Es igual a capital más


intereses. Es una
cantidad ubicada en un
Monto
punto en el tiempo de
forma que incluye
intereses.

11 of 18

Es el período en que
ocurre una operación
financiera. El plazo
Plazo normalmente se
establece
contractualmente entre
los involucrados.

12 of 18
Otra forma de llamar al
capital. Es una cantidad
que no incluye intereses.
Valor actual
Valor del dinero en un
punto a la izquierda en
una línea de tiempo.

13 of 18

Otra forma de llamar al


monto. Es una cantidad
que incluye intereses.
Valor futuro
Valor del dinero en un
punto a la derecha en
una línea de tiempo.

14 of 18

Es un diagrama que
contiene las cantidades y
Diagrama de tiempo
flujos involucrados en una
operación financiera.

15 of 18

Ecuación resultante de
Ecuación de valores comparar en un punto en el
equivalentes tiempo diversas
transacciones.

16 of 18

Es el punto en el tiempo
en el que se analizan
todas las transacciones
involucradas en una
Punto focal
operación financiera.
Usualmente se ubica en
punto donde está la
incógnita.
17 of 18

Se refiere a la
incorporación o
deducción de intereses
según el movimiento del
Flujo
valor del dinero en el
tiempo. El flujo se
representa en un
diagrama de tiempo con
una flecha.

18 of 18
Lección 6 de 6

Recursos Complementarios
Universidad Gerardo Barrios

Videos

Video en el que se ilustra el procedimiento para elaborar una tabla de amortización.


Video donde se introduce con ejemplos la construcción de tablas de amortización.

Video que muestra el procedimiento para elaborar una tabla de amortización en Excel.

Video que muestra el procedimiento para elaborar un fondo de amortización.

Video donde se explica el procedimiento para encontrar la tasa de interés con fórmulas de
anualidades.

También podría gustarte