Está en la página 1de 5

Código: GC-NA-FT- 03

Sociedad Salesiana
Inspectoría de Bogotá Versión: 06 Fecha: Otubre 16 de 2018
Obra Salesiana del Niño Jesús
Responsable: Coordinador de calidad

PROYECTO OPERATIVO PARA OBRAS - SERVICIOS


CONTROL DE CAMBIOS: Se cambia codigo anterior (FT-AG-03 de 01/12/2016) Se Rediseña la estructura y se incluye la gestion de riesgos

SERVICIO O PROCESO: CENTRO CATEQUISTICO SEMESTRE I AÑO 2020


COORDINADOR DEL SERVICIO O PROCESO

MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO

REFERENTES GENERALES OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESUS

OBJETIVO GENERAL OSNJ 2020 Dar continuidad a la misión evangelizadora de la OSNJ, con sentido de pertenencia e identidad como movimiento salesiano, a favor de nuestros beneficiarios más necesitados, favoreciendo el crecimiento personal y comunitario a través de la oración, la formación, y la misión compartida, a la
luz de las orientaciones pastorales de la Arquidiócesis y las directrices salesianas, para formar buenos cristianos y honestos ciudadanos.

PRIORIDADES PRINCIPALES PLANEACION ANUAL DEL SERVICIO O PROCESO

1. OBJETIVO ESPECIFICO 2020

2. IDENTIFICACIÓN DEL IMPACTO


Aquí encuentra los componentes y los sujetos del impacto, identifique, marcando con una X, los que desde su Obra - Servicio aplican directamente.

COMPONENTES SELECCIÓN SUJETOS SELECCIÓN


EDUCATIVO (Crecimiento integral)Aspectos relacionados con el crecimiento específico: que hemos evidenciado en el servicio que prestamos (artístico, evangelizador, educativo…), crecimiento en
las relaciones grupales de interacción y trabajo en equipo.
BENEFICIARIOS Personas que se benefician directa o indirectamente de la prestación de nuestro servicio

CONTEXTO DE LOS BENEFICIARIO Ambientes de los beneficiarios estamos impactando con nuestro servicio, su familia y
EVANGELIZADOR Se entiende como el crecimiento y la proyección en la Fe a través de todas las actividades que apunten a este componente.
su comunidad (barrio, localidad, municipio/ciudad, sus grupos,…)

IMPACTO SOCIAL Respuesta a sus necesidades básicas, el emprendimiento, crecimiento comunitario, y compromiso social. Este componente lo mediremos en los beneficiarios. COLABORADORES - EQUIPO DE TRABAJO Se entiende como el equipo de trabajo (empleado o voluntario) que colabora
Transformación socio – cultural y cuidado del medio ambiente. en . Promoción y emprendimiento, generación de pequeña empresa y formación en este aspecto. con el trabajo de la Obra o Servicio.

INSTITUCIÓN - OSNJ Entendida como entidad - organización en su globalidad, con aspectos como la imagen o las mejoras
SOSTENIBILIDAD Entendido como todo esfuerzo, desición o actividad enfocada para lograr la sostenibilidad de su Obra - Servicio o toda la OSNJ.
que puedan afectarla.

SATISFACCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS Se entiende como el impacto inmediato causado en los beneficiarios luego de las intervenciones realiazadas, la satisfacción de sus requerimientos NIÑEZ Y JUVENTUD Opción carismática que hacemos como salesianos, por tanto nuestros principales beneficiarios que
básicos y el valor agregado que ofrecemos. deben tener atención singular y los esfuerzos necesarios para ayudarles a ser "Buenos Cristianos y Honrados ciudadanos"

MEJORA CONTINUA Se refiere a las acciones concretas que hemos tomado para mejorar continuamente nuestro servicio. OTRO

3. RESPONSABILIDAD SOCIAL

La obra salesiana del Niño Jesús inspirada por el Evangelio de Jesús y el sistema preventivo de San Juan Bosco, desde una orientación social evangelizadora, se compromete a vivir con responsabilidad social, la misión que realiza a favor de todos sus grupos de interés, asumiendo con empeño su corresponsabilidad como
ciudadanos activos, compartiendo experiencias significativas de la vida salesiana en los diversos contextos, en la búsqueda del bien común y en la construcción de un país justo y solidario ambientalmente integrales, en el cuidado de los bienes que han sido confiados a nuestra misión, optimizando los recursos administrativos,
financieros, humanos, pastorales con criterios comunes en busca de un futuro sostenible.

¿Cómo aporta actualmente o podría aportar su Obra - Servicio a la labor de Responsabilidad Social
de la OSNJ?

4. PLANEACIÓN POR CADA PROGRAMA


PROGRAMA 1: SACRAMENTOS DE INICIACION PARA LA VIDA CRISTIANA

OBJETIVO - FINALIDAD DEL PROGRAMA INTERVENCIONES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO RESPONSABLE
PROGRAMA 2: CENTRO FAMILIA

OBJETIVO - FINALIDAD DEL PROGRAMA INTERVENCIONES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO RESPONSABLE

PROGRAMA 3: ESCUELA DE CATEQUISTAS "ID Y ENSEÑAD"

OBJETIVO - FINALIDAD DEL PROGRAMA INTERVENCIONES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO RESPONSABLE

PROGRAMA 4: ACOMPAÑAMIENTOS

OBJETIVO - FINALIDAD DEL PROGRAMA INTERVENCIONES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO RESPONSABLE
PROGRAMA 5: ADULTO MAYOR-PROGRAMA MAMA MARGARITA

OBJETIVO - FINALIDAD DEL PROGRAMA INTERVENCIONES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO RESPONSABLE

PROGRAMA 5: ANIMACION LITURGICA CEP

OBJETIVO - FINALIDAD DEL PROGRAMA INTERVENCIONES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO RESPONSABLE

5. PLAN E

PROYECTO MEJORA PROYECTO MEJORA


Llegar mas a las familias.
2, COMUNIDADES ECLESIALES QUE INICIAN EN LA FE Desmasificar para mejorar los procesos 4. COMUNIDADES ECLESIALES QUE ACOMPAÑAN Llegar mas a las familias.
INTEGRALMENTE A LAS FAMILIAS Desmasificar para mejorar los procesos

6. INDICADORES

NOMBRE DEL INDICADOR OBJETIVO TIPO FORMULA FRECUENCIA META RESULTADO OBSERVACION

Recibir retroalimentación del Servicio prestado Satisfacción

Mantener y aumentar la fidelidad de los beneficiarios Cobertura

Actividades realizadas Garantizar el cumplimiento de actividades programadas Cumplimiento

Impacto Contribuir con el crecimiento y el desarrollo humano-cristiano Eficacia

7. RIESGOS
RIESGO INHERENTE RIESGO RESIDUAL
RIESGO CAUSAS CONSECUENCIAS CONTROL ACCIONES
PROBABILIDAD IMPACTO EVALUACION PROBABILIDAD IMPACTO EVALUACION
8. CRONOGRAMA GENERAL DE LA OBRA - SERVICIO PARA EL AÑO 2020
FECHA - PERIODICIDAD ACTIVIDAD PRESUPUESTO

También podría gustarte