Está en la página 1de 3

Rendimiento del capital de trabajo

El rendimiento del capital de trabajo es una medida que evalúa la


magnitud de la inversión en relación con la posición de capital de
trabajo de una empresa frente a los ingresos generados por una
cadena de suministro
Los componentes incluyen cuentas por cobrar, cuentas por pagar,
inventario, ingresos de la cadena de suministro costo de bienes
vendidos y costos de gestión de la cadena de suministro.
LA METRICA PARA CALCULAR es……

Rendimiento del capital de trabajo = ([Ingresos de la cadena de


suministro] – [Costo total de servicio]) / ([Inventario] +[Cuentas por
cobrar] – [Cuentas por pagar])

¿Qué es el capital de trabajo?


El capital de trabajo - o "capital de trabajo neto" (CTN) – es una
medida de la liquidez de una empresa.
 Es la diferencia entre los activos corrientes de una empresa (todo
lo que la empresa posee o se le debe, como el efectivo y las
cuentas por cobrar) y sus pasivos (todo lo que debe). Los activos
que se tienen en cuenta a la hora de calcular el CTN suelen ser los
que se van a cobrar o pagar en el próximo año.
 Por tanto, una empresa puede tener un capital de trabajo positivo,
que le permita pagar sus facturas y deudas e invertir en su
crecimiento, o un capital de trabajo negativo.

La metica para calcular el capital de trabajo es

Activo corriente - pasivo corriente = capital de trabajo neto (CTN)


Influencia de la administración del capital de trabajo en la
rentabilidad empresarial

El capital de trabajo es relevante en la administración empresarial,


pues proporciona a las firmas los recursos necesarios para llevar a
cabo sus operaciones de forma regular, buscando una gestión
eficiente que ayude a generar mayores niveles de rentabilidad
 tiene por objeto determinar la eficiencia en la administración del
capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en las empresas

A diferencia de otras métricas SCOR, donde se especifican los


requisitos de datos, por lo general todos los requeridos los datos de
origen ya están capturados por los sistemas operativos comerciales:
• sistema de contabilidad general
• sistema de cuentas por cobrar
• sistema de cuentas por pagar
• sistema de compras
• sistema de informes de producción
• sistema de gestión de relaciones con los clientes
Como resultado, la información se 'calcula' importando datos de
estos sistemas y transformándolos
en los análisis/información prescritos. La transformación se logra
utilizando reglas de negocio.
Discusión
El rendimiento del capital de trabajo se mide monetizando la
ganancia de la cadena de suministro y dividiendo entre el
cantidad calculada la posición de capital de trabajo de la cadena de
suministro. "Ingresos de la cadena de suministro" se utiliza en el
métrica en lugar de solo ingresos netos. Existe la necesidad de un
número de "ingresos" más específico que "Número neto".
Ingresos" para su uso en la métrica de nivel 2 "Ingresos de la
cadena de suministro". Los ingresos netos podrían incluir ingresos
de fuentes distintas a la cadena de suministro, como inversiones,
arrendamiento de bienes raíces, corte
liquidaciones, etc... Se utilizarán los ingresos de la cadena de
suministro y serán solo la parte de los ingresos netos
generado por la cadena de suministro específica que se mide y
analiza.

CONCLUSION

El objetivo para la mayoría de las empresas consiste en un


aumento de las ganancias, DISMINUIR costos. Y ser un negocio
sustentable. Las métricas clave para evaluar la rentabilidad
son

 Margen operativo 
 Margen de beneficio bruto
 Margen de beneficio neto
 Retorno del capital

También podría gustarte