Está en la página 1de 2

|

Repaso de Lenguaje 3ero A y B Primaria

Escribe una “V” si el enunciado es verdadero o una “F” si el enunciado es falso

1. La oración gramatical se refiere a las oraciones completas con sujeto y predicado. ( )


2. Las palabras polisémicas son iguales y cambien según el contexto. ( )

3. Las oraciones que formulan una pregunta se llaman enunciativas. ( )

4. Las oraciones exclamativas son las expresan sentimientos o sorpresa ( )

5. En el orden lógico de las oraciones, el sujeto va primero y después el predicado ( )


6. Las oraciones enunciativas comunican un hecho ( )
7. Las oraciones imperativas son las que indican un deseo o tristeza. ( )

8. El sujeto es de quien se habla en una oración y por lo general puede ser un sustantivo ( )

9. El predicado nunca lleva un verbo y no dice nada del sujeto. ( )

10. El verbo tiene 2 tiempos, pasado y futuro ( )

11. El sujeto explícito es aquel que se menciona claramente en la oración ( )

12. El sujeto indeterminado es aquel que no puede determinarse porque no aparece en la oración. ( )

13. El sujeto compuesto es aquel que lleva 2 núcleos del sujeto ( )

14. En la oración Paola y María juegan pelota, el sujeto es Paola y María ( )

15. Se usa para mencionar a una persona sin emplear su nombre y se llama verbo ( )

16. A la acción que realiza el sujeto en una oración de llama sujeto ( )

17. A la imitación de una palabra formada por un sonido se le llama: ruido ( )

18. La parte más importante del sujeto de le llama: Núcleo del Sujeto ( )

19. Como se llama a la figura retórica que describe una cosa de forma
20. oscura y misteriosa: chiste ( )

21. A la escritura antigua de símbolos y dibujos en lugar de letras se le llama: Jeroglíficos ( )

22. Una regla de B dice que se escribe B antes de m en una palabra

23. Es un artículo periodístico en donde se da información completa y se llama, radio ( )

24. Se le llama así a una serie de viñetas que narran una historia mediante imágenes y texto: mapa mental ( )

25. A la parte de la historieta que encierra el diálogo, pensamiento o emoción de una historieta, globo. ( )

26. La comunicación que llega a miles de personas a la vez se le llama masiva ( )


|
27. Es un medio de comunicación masiva, escrito e impreso dividido en secciones y se llama periódico. ( )

28. Es un texto que inicia con mayúscula da una idea y se separa con punto y aparte: párrafo ( )
29. Es la parte del periódico que destaca lo más importante, es decir de qué trata la noticia: Titular ( )
30. La parte del periódico que ofrece la información completa se llama imágen ( )

31. Es un medio de comunicación institucional que se coloca en una pared o muro y está dividido en seis partes y se
llama TV ( )

32. En el orden alfabético de las palabras, armario va después que azafate. ( )

33. En el Periódico mural la sección de entretenimiento incluye: Trabalenguas y chistes

34. Es un libro que contiene palabras y sus definiciones en orden alfabético y su nombre es enciclopedia.

35. La radio es un medio de transmisión audiovisual ( )

36. En la oración Nancy y Julio son estudiantes destacados, el sujeto es “Nancy y Julio” ( )

37. El sujeto que se menciona y se identifica fácilmente en la oración se llama sujeto explícito ( )

38. Dentro del orden de las palabras en el diccionario también se toma el orden de.

39. A la palabra que lleva una silaba con una vocal cerrada y una vocal abierta se le llama: Diptongo

40. A tres vocales juntas pronunciadas en una misma silaba se llama: Triptongo

NOTA: Recuerda repasar para todas las evaluaciones, recuerda que eres inteligente, audaz, capaz, aparte de
que tienes mucha belleza; todo lo que te propongas lo pueden lograr.

Te quiere: Maestra Celeste

También podría gustarte