Está en la página 1de 4

Instructivo de aplicación y asignación de puntajes

Prueba de Dr. Ricardo Olea

Esta prueba puede ser aplicada a niños desde 7 años a 9 años de edad.

Esta prueba pretende establecer la capacidad de aprendizaje de lectura y


escritura, por consiguiente sólo debe ser aplicada a alumnos que hayan
recibido regularmente instrucción básica a lo menos durante un año.

Es una prueba individual de larga duración.

Evaluación
Consta de 14 su-test
1.-Lectura de números: Tabla 1
El examinador le pide al niño que lea todos los números de la tabla.
Valoración:
Sin error 4 puntos
Correcto todos los números de 20 3 puntos
Hasta un error en la 1era decena 2 puntos
Más de un error en la decena 1 punto

2, Lectura de letras: Tabla 2


El examinador (E) pide al niño (N) que lea todas las letras de la tabla. Se
acepta que de él sonido o nombre de la letra .No se tomará en cuenta los
errores en las mayúsculas so ni les han sido enseñadas.
Valoración
Sin error 4 puntos
De 1 a 5 errores 3 puntos
De 6 a 10 errores 2 puntos
Más de 10 errores 1 punto

3.- Lectura de diptongos y Grupos consonánticos: Tabla 2


El E. pide al N. que lea los diptongos y grupos consonánticos de la mitad del
tabal inferior.
Valoración

Sin error 4 puntos


De 1 a 3 error 3 puntos
De 4 a 6 errores 2 puntos
Más de 6 errores 1 punto

4.- Lectura de palabras: Tabla 3


El E. pide al N. que lea las palabras de la tabla inclusive la palabra “alma”.Si
el niño tiene más de 2 años de enseñaza de la lectura y escritura debe leer
toda la tabla
Valoración
Sin error 4 puntos
De 2 a 3 errores 3 puntos
De 4 a 8 errores 2 puntos
Más de 8 errores 1 punto
5.- Deletreo de palabras oídas
El E. pide al N. que vaya dando el orden los sonidos de las palabras que él
va ir diciendo...El E. explica lo que se pide con el ejemplo de la palabra mamá.
El N. no debe ver los labios del E. emite las palabras.
Si el N. no logra reconocer la palabra y por ende anda mal en el resultado se le
dará una segunda oportunidad.

Valoración
Sin error 4 puntos
De 1 a 2 errores 3 puntos
De 3 a 4 errores 2 puntos
Más de 4 errores 1 punto

6.-Formación de palabras al oír sonidos


El E. le explica al N. que ahora le va ir dando en orden el sonido de las
letras que componen algunas palabras y que él debe formar la palabra
corresponde. Se hace una demostración con la palabra ojo( o-j-o) . En esta
sub-prueba el N. tampoco debe ver los labios del examinador.
Si el alumno lo logra reconocer los sonidos y por ende anda mal en el resultado
se la dará una senda oportunidad, emitiendo sucesivamente el nombre de las
letras en vez del sonido.
Valoración
Sin error 4 puntos
De 2 a 3 errores 3 puntos
De 4 a 5 errores 2 puntos
De 6 a 7 errores 1 punto

7.- Lectura de Frases: Tabla 4


El E. pide al N. que lea las cuatro primeras frases de la tabla 4.En el
caso de niños con más de 2 años de instrucción lectura-escritura debe leer
las 4 frases.
Valoración.
Un error 4 puntos
De 2 a 4 errores 3 puntos
De 5 a 8 errores 2puntos
Más de 8 errores 1 punto

8.- Copia de una Frase: Tabla 4


El E. pide al niño que copie la tercera frase de la tabla 4. Se acepta
cualquier tipo de letra enseñanza al niño. Se exigen 90 segundos mínimos, y
en niños con más de 2 años de enseñanza, se exige 75 segundos a niños con
un año de enseñanza..
Valoración:
Sin error y menos de 80 segundos 4 puntos
Un error y/o más de 80 segundos 3 puntos
De 2 a 3 errores 2 puntos
Más de 3 errores 1 puntos
9.- Dictado de palabras: Tabla 3

El E. dicta l niño las tres primeras palabras de la tabla 3 . En caso de niños


con más de dos de enseñanza se dictan las diez primeras palabras.
Valoración:
Sin error 4 puntos
Un error 3 puntos
De 2 a 4 errores 2 puntos
Más de 4 errores 1 punto

10.-Dictado de Frases: Tabla 4


El E. dicta al niño la segunda frase de la tabla 4
El dictado debe hacerlo leyendo primero la frase entera claramente. En
seguida, cuando el niño ha iniciado la escritura y ha escrito “el”, el E. vuelve a
decir la frese entera lentamente.
Si cuando el niño ha escrito”auto” se ha olvidado de la frase, el E. vuelve a
decir la frase entera por última vez.
Niño con 2 años de enseñanza: Frase “el auto tiene cuatro ruedas”
No se toman en cuenta los errores de ortografía. Los errores de ligado se
computan como ½ error cada uno. Se computa como error el haber necesitado
de una tercera lectura de la frase por parte de E.

Valoración
Sin error 4 puntos
De1 a 2 errores 3 puntos
De 3 a 4 errores 2 puntos
Más de 4 errores 1 punto

11.- Dictado de números: Tabla 1


El E. dicta el niño los números de las cuatro primeras hileras de la tabla 1.
Se aceptan hasta dos números escritos al revés, sólo en N. con menos de
2 años de enseñanza.
Valoración
Sin error 4 puntos
De 1 a 2 errores 3 puntos
De 3 a 4 errores 2 puntos
Más de 4 errores 1 punto

12.- Lectura de un trozo: Tabla 5-6


Existen dos trozos alternativos. E entrega el texto al niño y le pide que lea en
voz alta. Se inicia el cómputo del tiempo cuando el N. ha leído la primera
palabra del titulo.

Valoración se computan como errores los siguientes defectos de la lectura:


1. Saltarse una línea
2. Pronunciación incorrecta de vocales y/o consonantes
3. Inversiones del orden de las letras o sílabas.
4. Omisiones de letras, sílabas o palabras
5. Interpolación de letras, sílabas o palabras
6. Sustitución de letras, sílabas o palabras
7. Repetición de letras, sílabas o palabras
8. Falta absoluta de ritmo.
En el caso del N. se salte líneas, hay que traerlo a la ilación cada vez que
ocurra. La corrección espontánea debe registrarse, pero no invalida el error
cometido.-
Valoración
2 errores y hasta un minuto 4 puntos
De 3 a 5 errores y más de un minuto 3 puntos
De 6 a 8 errores y más de un minuto 2 puntos
Más de 8 errores y más de un minuto 1 punto

13. Comprensión de lo leído : Tabla 5- 6


El E. le pide al N. que lea de nuevo el trozo, advirtiéndole que se fije bien
en lo que lee, por que a continuación se le harán algunas preguntas sobre lo
leído.
Valoración
5 preguntas correctas 4 puntos
4 preguntas correctas 3 puntos
2 a 3 preguntas correctas 2 puntos
1 pregunta correcta 1 punto

14. Escritura espontánea: El E. pide al N. que escriba todo lo que recuerda


del cuento que acaba de leer. Primero se le pide que diga en forma oral, todo lo
que recuerda, en seguida, se le dice que eso mismo lo escriba.
Valoración: no se toman en cuenta las faltas de ortografía y los errores de
ligazón se computan como ½ error cada error.
Valoración
Hasta un 10% de lo escrito con error 4 puntos
Hasta un 30% de lo escrito con error 3 puntos
Hasta un 50% de lo escrito con error 2 puntos
Más de un 50% de lo escrito con error 1 punto

Ojo: Cuando el niño o la niña de una respuesta que no está contemplada en


esta pauta de corrección, la asignación de puntajes tendrá que darse de
acuerdo al criterio del E. homologándola al valor de contestación más cercana
de la contempladas.

Resumen final de valoración y concepto


Permite clasificar la lectura-escritura en categorías
1. Normal( 47 o más puntos)
2. Limítrofe ( 41 a 46 puntos)
3. Lecto-escritura deficiente en grado leve (35 a 40 puntos)
4. Lecto-escritura deficiente en grado moderado ( 29 a 34 puntos)
5. Lecto-escritura en grado intenso (23 a 28 puntos)

También podría gustarte