Está en la página 1de 3

Preguntas tipo de comunicación 3er grado

1. Nos permite expresar por medio de gestos, conversaciones, señales, pensamientos, ideas
y sentimientos etc.
a) La Comunicación b) La comunicación gestual

2. Es un signo de puntuación que se usa para hacer pausa breve.


a) Coma b) punto aparte

3. Es el sonido que se pronuncia de todo golpe de voz que está formado por una o más letras.
a) La silaba b) El sustantivo c) El articulo

4. Es la palabra que se antepone al sustantivo para indicar sus acciones gramaticales de


género y número.
a) El articulo b) La Sílaba c) palabra atona

5. Son aquellos que se usan para referirse a algo no especifico, estos son: un, una, unos, unas.
a) Artículos indeterminados b) Artículos determinados

6. Refrigerador a que tipo de silaba pertenece.


a) Polisílabas b) trisílabas c) monosílabas

7. Se escribe con mayúscula cuando:


a) Se inicia un escrito.
b) Cuando termina un escrito.

8. Se encarga de designar, personas, animales o cosas.


a) El sustantivo b) El adjetivo

9. Son palabras que designan a los seres de una manera general.


a) Sustantivos propios b) sustantivo común

10. Son palabras que designan a los seres de una manera individual.
a) Sustantivo común b) sustantivo común

11. Son los que se encargan de nombrar un solo elemento.


a) Sustantivo individual b) sustantivo calificativo

12. Es el sustantivo que en singular expresa una colección o agrupación de objetos, animales o
personas semejantes.
a) Sustantivo colectivo b) sustantivo abstracto

13. Las palabras agudas llevan la mayor fuerza de voz:


a) En la última sílaba b) En la penúltima silaba c) En la antepenúltima
silaba

14. Las palabras graves o llanas llevan la mayor fuerza de voz en:
a) En la última sílaba b) En la penúltima silaba c) En la antepenúltima silaba

15. Las palabras esdrújulas llevan mayor fuerza de voz en:


a) En la última sílaba b) En la penúltima silaba c) En la antepenúltima silaba

16. Es la palabra acompaña al sustantivo y le añade alguna cualidad que lo hace distinto a los
demás.
a) Adjetivo calificativo b) Adjetivo demostrativo
17. Son aquellas palabras que indican posesión o pertenencia.
a) Adjetivos posesivos b) Adjetivos demostrativos

18. Son aquellas palabras que indican acciones.


a) Verbos b) sustantivos

19. Es la palabra o conjunto de palabras ordenadas que expresan una idea con sentido.
a) La oración b) el verbo

20. Son las que expresan sorpresa, admiración, tristeza y alegría.


a) Oraciones exclamativas b) oraciones enunciativas

21. Pueden afirmar o negar.


a) Oraciones enunciativas b) oraciones dubitativas

22. Oración que tiene sujeto y predicado


a) Oración bimembre b) oración unimembre.

23. Es un relato breve de hechos que no son reales, al final no deja un mensaje llamada
moraleja.
a) La Fábula b) El cuento
24. Es una narración corta, en la que intervienen personajes que realizan acciones (en un lugar
y en un tiempo determinado).
a) El cuento b) la fabula

25. Es un género literario escrito en verso o prosa que se caracteriza por expresar ideas,
sentimientos e historias de un modo estético y bello.
a) La poesía b) La estrofa

26. La tarjeta ilustrada, llamada simplemente tarjeta de correo, es una pieza rectangular de
cartulina, o cartón fino, preparada para escribir y enviar por el correo tradicional.
a) La carta b) La postal
27. Se escribe con “b” todas las palabras que terminan en "aba".
_____________________________________________________.
28. Es una manera de mentalizar, analizar y organizar todos los contenidos presentes en un
texto.___________________________________.
29. Tiempos verbales _____________________________________________
__________________________________________________________.
30. El uso de la Mb y la mp__________________________________________________.

También podría gustarte